ES2924847T3 - Aplicador de clip - Google Patents

Aplicador de clip Download PDF

Info

Publication number
ES2924847T3
ES2924847T3 ES19719259T ES19719259T ES2924847T3 ES 2924847 T3 ES2924847 T3 ES 2924847T3 ES 19719259 T ES19719259 T ES 19719259T ES 19719259 T ES19719259 T ES 19719259T ES 2924847 T3 ES2924847 T3 ES 2924847T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
instrument
branches
locking mechanism
actuation
holding
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19719259T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Sauter
Thomas Pleil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2924847T3 publication Critical patent/ES2924847T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/10Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for applying or removing wound clamps, e.g. containing only one clamp or staple; Wound clamp magazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/128Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord for applying or removing clamps or clips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/2816Pivots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/2812Surgical forceps with a single pivotal connection
    • A61B17/2833Locking means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00862Material properties elastic or resilient

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un instrumento de agarre/sujeción quirúrgico que tiene dos ramas de instrumento (2, 4) que están acopladas de forma pivotante entre sí y cada una de las cuales tiene una parte de agarre/sujeción distal (2a, 4a), una parte de accionamiento del instrumento proximal (2b, 4b) y una zona intermedia (2c, 4c) que une las partes distal y proximal preferentemente de forma integral, y que tiene un bloqueo de instrumentos (8), cuyos elementos de bloqueo que se pueden enclavar entre sí están dispuestos o formado en las ramas del instrumento (2, 4), caracterizado porque el accionamiento del instrumento (1) de apertura y cierre y el accionamiento del instrumento (1) de bloqueo y desbloqueo del instrumento (1) mediante el posicionamiento del el bloqueo del instrumento (8) en la zona intermedia (2c, 4c) del instrumento (2, 4) están funcionalmente separados entre sí y, por lo tanto, pueden realizarse individualmente. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aplicador de clip
La presente invención se refiere a un instrumento quirúrgico de tenaza/agarre del tipo de construcción de tijera o pinza, y en particular un aplicador de clip para sujetar /agarrar/alcanzar un clip para tejido, preferiblemente para aneurisma.
Antecedentes de la invención
Para alcanzar o entregar un clip para tejido /aneurisma, los cirujanos en el aplicador de clip empleado para ello desean un mecanismo de bloqueo que garantice que el clip durante la entrega no caiga del aplicador, incluso cuando los mangos de sujeción/accionamiento del aplicador de clip se sueltan por poco tiempo. Un mecanismo de bloqueo de este tipo debe impedir, por un lado, una pérdida/caída del clip, pero por otro lado, no debe estorbar ni molestar desmesuradamente al cirujano durante el proceso de la operación.
Estado de la técnica
Por el estado de la técnica se conocen en general instrumentos quirúrgicos de sujeción/agarre del tipo de construcción de tijera o tenaza que están equipados con los denominados mecanismos de bloqueo de paso que, por regla general, están dispuestos en el extremo proximal (sección de accionamiento) del instrumento de sujeción/agarre y se componen de una vía de corredera en el lado de una de las ramas, y de una leva giratoria en el lado de la otra rama que está alojada de manera móvil en la otra rama. Si ambas ramas se comprimen en la zona de la sección de accionamiento del instrumento la leva giratoria se encaja en la vía de corredera, en su entrada está configurada una socavado en forma de una curvatura cóncava en la que la leva giratoria se encastra cuando ambas ramas se liberan/sueltan por primera vez y así el instrumento se mantiene en un estado cerrado. Si a continuación las dos ramas se accionan de nuevo (por segunda vez), la leva giratoria se desplaza a lo largo de la vía de corredera desde el socavado de curvatura cóncava en la dirección de la salida de la vía de corredera y libera finalmente ambas ramas.
Otra variante de construcción prevé planchas que están montadas en una capa expuesta en cada una de las ramas y desde una primera posición angular X de las ramas chocan unas con otras, en una posición angular de, por ejemplo X-5°, se enganchan por detrás recíprocamente y así se enclavan y en una posición angular de, por ejemplo X-10°, pasan unas por encima de otras.
Una desventaja de esta solución consiste en que todo el intervalo angular X-10° debe recorrerse también en el proceso de aplicación del clip. El retroceso elástico del boqueo que se origina en este rebase se percibe como algo molesto y enojoso en el proceso de aplicación.
El documento DE 101 37 915 A1 desvela un instrumento quirúrgico en forma de tenaza o pinza con dos ramas pivotantes entre sí, con un brazo de resorte en una rama y un elemento de sujeción en la otra rama en la que el brazo de resorte durante el acercamiento de las ramas puede fijarse de manera separable de tal modo que las ramas permanecen en una posición enganchada aproximada.
El documento US 6.066.159 desvela un instrumento quirúrgico, que consta de dos ramas unidas entre sí de manera pivotante mediante una articulación que están equipadas en cada caso con una empuñadura y medios de retención mediante los cuales las ramas pueden retenerse entre sí, en donde las empuñaduras están unidas entre sí de manera separable mediante medios de acoplamiento con la rama respectiva.
El documento US 3.777.760 desvela un instrumento quirúrgico que está formado de una sola pieza de un material elástico, y presenta un par de elementos de apriete de extensión longitudinal que se extienden partiendo de una sección de agarre, se separan para introducir material absorbente y pueden engancharse unos con otros para sujetar de manera segura el material absorbente.
Breve descripción de la invención
En cuanto a la problemática anterior, es objetivo de la presente invención facilitar un instrumento quirúrgico de agarre/sujeción preferiblemente del tipo de construcción de tijera/tenaza con un mecanismo de bloqueo/mecanismo de bloqueo giratorio en el que se reduzcan o se eviten molestias mediante el mecanismo de bloqueo.
El objetivo se resuelve mediante un instrumento quirúrgico correspondiente con las características de la reivindicación 1. Otras configuraciones de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
El núcleo de la presente invención consiste por consiguiente en disponer el mecanismo de bloqueo (giratorio) en una zona entre la sección de agarre/sujeción (sección de efector distal del instrumento) y la sección de accionamiento (proximal, manual) del instrumento quirúrgico y diseñar las ramas de instrumento en esta zona intermedia de modo que en un accionamiento (manual) del instrumento exclusivamente en la sección de accionamiento del instrumento prevista para ello, el mecanismo de bloqueo no pueda llevarse al estado bloqueado. Este estado bloqueado puede alcanzarse según la invención solo al accionarse el instrumento preferiblemente de manera adicional al accionamiento en la sección de accionamiento prevista para ello en la zona intermedia (situada fuera de la sección de accionamiento) (que une la sección de agarre/sujeción con la sección de accionamiento). Para ser más exactos, está previsto que las zonas intermedias representen los elementos de accionamiento exclusivos para el acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento.
Por razones de claridad cabe mencionar en este punto que las secciones de accionamiento (manuales) de las ramas de instrumento son las secciones de accionamiento de instrumento con las cuales las ramas de instrumento, por ejemplo mediante el usuario, pueden hacerse pivotar relativamente la una hacia la otra, es decir, el instrumento en estas secciones de accionamiento de instrumento puede abrirse y cerrarse o puede accionarse en su dirección de apertura y cierre. Dicho de otro modo el accionamiento de instrumento ha de entenderse en el sentido de abrir y cerrar el instrumento. A este respecto el accionamiento de instrumento se efectúa mediante las secciones de accionamiento de instrumento (proximal). El bloqueo de instrumento se trata de un mecanismo de bloqueo de instrumento que puede separarse de nuevo.
El instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según la invención tiene por consiguiente dos ramas de instrumento relativamente móviles la una hacia la otra que están acopladas entre sí a modo de una tijera/tenaza o a modo de una pinza. Ambas ramas forman en su sección de extremo distal en cada caso la sección de sujeción/agarre, y en su sección de extremo proximal en cada caso la sección de accionamiento preferiblemente manual, por ejemplo, un mango de instrumento para una apertura y cierre del instrumento en la sección de agarre/sujeción de las ramas (en lo sucesivo se denomina sección de accionamiento de instrumento). La sección de sujeción/agarre y la sección de accionamiento de cada rama están unidas entre sí preferiblemente de manera integral mediante la zona intermedia en la que se encuentra, por ejemplo, en el caso de un modo de construcción de tijera/tenaza una articulación en charnela a través de la cual las dos ramas están acopladas entre sí de manera pivotante. En la zona intermedia, en el caso del tipo de construcción de tijera/tenaza, preferiblemente con respecto a la articulación en charnela a ambos lados de las secciones de accionamiento está dispuesto el mecanismo de bloqueo (de rama), es decir, los elementos de bloqueo que van a llevarse a un mecanismo de bloqueo/enclavamiento preferiblemente de tipo de construcción conocido (levas, vías de corredera, chapas, etc.).
En este caso las ramas en sus zonas intermedias respectivas (fuera de las secciones de accionamiento respectivas para una apertura y cierre del instrumento) según la invención están formadas, preferiblemente arqueadas, de modo que los elementos de bloqueo enfrentados del mecanismo de bloqueo de instrumento permanecen desenganchados, cuando el instrumento únicamente en las secciones de accionamiento (mango de instrumento) de las ramas (según lo prescrito) está accionado por completo para un agarre/sujeción de un objeto/tejido en particular de un clip para aneurisma (apertura y cierre) (es decir, hasta la posición de accionamiento máxima permitida/estado de accionamiento máximo permitido, en particular estado cerrado / posición cerrada). El instrumento de agarre/sujeción según la invención configura por consiguiente una segunda sección de accionamiento / elemento de accionamiento (exclusivamente) para bloquear /desbloquear o acoplar / desacoplar el mecanismo de bloqueo de instrumento (en lo sucesivo denominado sección de accionamiento de bloqueo) en cuyo primer accionamiento (manual), cuando la sección de accionamiento de instrumento ya está accionada, el mecanismo de bloqueo puede llevarse al estado bloqueado sin que en este sentido en el estado de accionamiento de la sección de accionamiento de instrumento se efectúen otras manipulaciones. Si el instrumento debe abrirse de nuevo, inicialmente la sección de accionamiento de bloqueo (sin manipulaciones adicionales en la sección de accionamiento de instrumento) debe accionarse por segunda vez para soltar el mecanismo de bloqueo (mecanismo de bloqueo giratorio) de manera conocida, y a continuación liberarse la sección de accionamiento de instrumento para abrir el instrumento.
Por consiguiente la invención puede describirse de modo que el accionamiento del instrumento para una apertura y cierre está separado funcionalmente del accionamiento del instrumento para un mecanismo de bloqueo y desbloqueo del instrumento (exclusivamente mediante el posicionamiento según la invención del mecanismo de bloqueo en la zona intermedia) y por consiguiente pueden realizarse individualmente (conexión adicional selectiva del mecanismo de bloqueo).
En particular el acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento se realiza mediante deformación elástica de las zonas intermedias, en particular exclusivamente mediante deformación elástica de las zonas intermedias.
Preferiblemente ambos elementos de bloqueo forman un mecanismo de bloqueo giratorio. De manera especialmente preferida, ambos elementos de bloqueo se mueven el uno hacia el otro mediante un primer accionamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento para encastrarse entre sí, y se mueven mediante un segundo accionamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento de nuevo el uno hacia el otro para separarse de nuevo el uno del otro.
Preferiblemente ambas ramas de instrumento entre sus zonas intermedias respectivas (o elementos de accionamiento para el acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento) configuran un intersticio cuando el instrumento está accionado únicamente en las secciones de accionamiento proximales de las ramas de instrumento hasta una posición de accionamiento máxima posible, en particular una posición cerrada / estado cerrado (máximo posible) para un agarre / sujeción de un objeto/tejido. Mediante un primer accionamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento mediante aplicación de presión sobre ambas zonas intermedias de tal modo que estas se mueven la una hacia la otra, el intersticio se cierra y los dos elementos de bloqueo enfrentados se encastran entre sí. En particular mediante un segundo accionamiento del mecanismo de bloqueo de instrumento mediante aplicación de presión sobre ambas zonas intermedias de tal modo que estas se mueven la una hacia la otra, los dos elementos de bloqueo se sueltan de nuevo del enclavamiento.
De manera especialmente preferida los elementos de bloqueo en las zonas intermedias de las ramas de instrumento están dispuestas en cada caso de modo que estas se encastran entre sí mediante un movimiento hacia los lados, perpendicular a la dirección de apertura/cierre de las ramas de instrumento, preferiblemente en perpendicular al plano de pivotado de las ramas de instrumento, o mediante un movimiento en la dirección de apertura/cierre de las ramas de instrumento, preferiblemente en el plano de pivotado de las ramas de instrumento, y en particular pueden liberarse de nuevo.
Breve descripción de las figuras
La invención se explica con más detalle a continuación mediante un ejemplo de realización preferido haciendo referencia a las figuras adjuntas. Muestran:
La figura 1 un instrumento de sujeción/agarre quirúrgico preferiblemente del tipo de construcción de pinza, en particular un aplicador de clip para aneurisma según un ejemplo de realización preferido de la invención en un estado no accionado/abierto
La figura 2 el instrumento quirúrgico de sujeción/agarre según la figura 1 en un estado accionado/cerrado en caso de un mecanismo de bloqueo de instrumento no accionado/desbloqueado y
La figura 3 el instrumento quirúrgico de sujeción/agarre según la figura 2 en un estado accionado/cerrado en caso de un mecanismo de bloqueo de instrumento accionado/bloqueado (conectado adicionalmente).
Descripción de figuras
Según la figura 1 el instrumento quirúrgico de agarre/sujeción 1 del ejemplo de realización preferido de la presente invención es un aplicador de clip para aneurisma del tipo de construcción de tenaza/tijera con dos ramas 2, 4 de instrumento preferiblemente en forma de barra, que forman en cada caso una sección 2a, 4a de sujeción/agarre distal, una sección 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximal y una zona intermedia 2c, 4c que acopla/une en una sola pieza la sección de sujeción /agarre distal 2a, 4a, así como las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales. En el ejemplo de realización presente ambas ramas 2, 4 de instrumento están acopladas de manera pivotante entre sí a través de una bisagra pivotante preferiblemente en forma de un pasador de bisagra o perno 6 que está dispuesto en la zona intermedia 2c, 4c, preferiblemente en el extremo distal de la zona intermedia 2c, 4c y para ello está insertado en cada caso un taladro pasante (no mostrado en detalle) en las ramas 2, 4 de instrumento.
En este punto cabe indicar que el instrumento de agarre/sujeción quirúrgico también puede estar configurado a modo de una pinza asimismo con dos ramas de instrumento que definen en cada caso una sección de sujeción/agarre distal, una sección de accionamiento de instrumento proximal y una zona intermedia que acopla formando una sola pieza la sección de sujeción/agarre distal así como la sección de accionamiento de instrumento proximal, en donde en este caso sin embargo ambas ramas de instrumento están acopladas entre sí a través de una bisagra con muelle (sección de resorte de hoja) en el extremo proximal en cada caso de las secciones de accionamiento de instrumento.
Tal como puede distinguirse adecuadamente de la figura 1, la sección 2a, 4a de sujeción/agarre de cada rama 2, 4 de instrumento puede estar configurada y preparada para agarrar y sujetar un implante, por ejemplo un clip para aneurisma en una cooperación recíproca. Sin embargo también es concebible optimizar las secciones 2a, 4a de sujeción/agarre según la invención para el agarre y sujeción de otro objeto quirúrgico, p.ej. una aguja o similar o tejido de un paciente.
Las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales están previstas y adaptadas para agarrarse manualmente, es decir, con la mano, con el fin de moverse o pivotar la una contra la otra (la una hacia la otra) para un cierre del instrumento 1 (de las secciones 2a, 4a de agarre/sujeción distales). A este respecto, para una apertura (máxima) y cierre (máximo) del instrumento quirúrgico 1 según la invención está previsto, o es necesario, un recorrido de movimiento o ángulo de pivotado (máximo) predeterminado de las ramas 2, 4/ secciones de accionamiento de instrumento 2b, 4b proximales que, por ejemplo, puede estar limitada mediante topes en la dirección de apertura y/o de cierre (no se representa adicionalmente).
Finalmente el instrumento quirúrgico 1 está equipado con un mecanismo 8 de bloqueo de instrumento que está posicionado según la invención en la zona intermedia 2c, 4c de cada rama 2, 4 de instrumento, es decir, fuera de las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento y fuera de las secciones 2a, 4a de agarre/sujeción de cada rama 2, 4 de instrumento. Preferiblemente el mecanismo 8 de bloqueo de instrumento está dispuesto en la zona intermedia 2c, 4c entre las secciones 2b, 4b de accionamiento proximales y el (pasador) 6 de bisagra.
El mecanismo 8 de bloqueo de instrumento en el presente caso está construido según un modo de construcción conocido, es decir, se compone esencialmente de dos elementos de bloqueo que pueden encastrarse entre sí, por ejemplo, en forma de chapas que configuran socavados, levas de enclavamiento y/o vías de corredera que están dispuestas en las ramas 2, 4 de instrumento enfrentadas y dirigidas la una hacia la otra de tal modo que en un primer accionamiento del mecanismo 8 de bloqueo mediante un movimiento de los dos elementos de bloqueo del uno hacia el otro los encastran y así bloquean las ramas 2, 4 de instrumento o el instrumento 1 en posición cerrada y en un segundo accionamiento del mecanismo 8 de bloqueo (p.ej. también mediante un movimiento del uno sobre el otro de ambos elementos de bloqueo) estos se separan el uno del otro y así las ramas 2, 4 de instrumento o el instrumento 1 se liberan de nuevo para su apertura.
En este punto cabe indicar que el mecanismo 8 de bloqueo de instrumento puede presentar cualquier configuración según el estado de la técnica. Por ejemplo, en una de las ramas 2, 4 puede estar dispuesta una guía corredera y en la rama enfrentada 4, 2 puede estar articulada una leva giratoria, por lo que se produce un mecanismo 8 de bloqueo de instrumento de la forma de construcción giratoria. Sin embargo es posible también dotar a las ramas 2, 4 de instrumento de una chapa diseñada preferiblemente en forma de gancho que estén dispuestas de modo que estas mediante un movimiento hacia los lados (en perpendicular a la dirección de apertura/cierre) de las ramas 2, 4 de instrumento puedan encastrarse entre sí y liberarse de nuevo (bloqueo desplazado lateralmente).
Según la invención, la zona intermedia 2c, 4c al menos de una rama 2, 4 así como al menos por secciones está formada de modo que el mecanismo 8 de bloqueo de instrumento o sus elementos de bloqueo no pueda /puedan encastrarse cuando el instrumento quirúrgico 1 se acciona exclusivamente en sus secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales hasta la posición de accionamiento máxima. Concretamente, las zonas intermedias 2c, 4c al menos de una, preferiblemente de las dos ramas 2, 4 de instrumento están diseñadas por ejemplo arqueadas de tal modo que en el accionamiento exclusivamente de las secciones 2b, 4b de accionamiento proximales hasta su posición de accionamiento/cerrada máxima, entre las ramas 2, 4 de instrumento al menos en las zonas intermedias 2c, 4c se produce/queda un intersticio d que está dimensionado de modo que los dos elementos de bloqueo del mecanismo 8 de bloqueo de instrumento dirigidos el uno hacia el otro no pueden enclavarse/llevarse al enclavamiento.
Según la invención la zona intermedia 2c, 4c al menos de una, preferiblemente de cada una de las ramas 2, 4 de instrumento forma una sección de accionamiento de bloqueo adicional a la sección 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximal que puede accionarse por separado con respecto a la sección 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximal (exclusivamente) para bloquear y liberar opcionalmente el mecanismo 8 de bloqueo de instrumento (en el caso de un instrumento ya cerrado/en caso de una posición de accionamiento/cerrada máxima de las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales).
Por consiguiente, la zona intermedia 2c, 4c al menos de una/o de cada una de las ramas 2, 4 de instrumento puede presentar en uno de sus lados una superficie de accionamiento/estructura de accionamiento que también sirve como marca de posición para la aplicación de presión/fuerza directamente en la zona intermedia 2c, 4c y, dado el caso, puede estar adaptada de manera ergonómica, por ejemplo, a un dedo /pulgar. Es decir, que el instrumento quirúrgico 1 de agarre/sujeción según la invención o sus ramas 2, 4 de instrumento en cada caso tiene/tienen dos secciones de accionamiento, concretamente la sección 2b, 2c de accionamiento de instrumento proximal exclusivamente para un cierre (y apertura) del instrumento 1, así como la sección de accionamiento de bloqueo dispuesta en la zona intermedia 2c, 4c /configurada por esta exclusivamente para un mecanismo de bloqueo y/o liberación del mecanismo 8 de bloqueo de instrumento.
El modo de funcionamiento del instrumento de agarre y de sujeción quirúrgico según la invención puede resumirse de la siguiente manera:
Inicialmente el instrumento 1 según la invención en las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales puede cerrarse manualmente como un instrumento de este tipo genérico conocido por el estado de la técnica al hacerse pivotar la una hacia la otra las ramas 2, 4 acopladas de manera pivotante relativamente en sus secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales hasta que, dado el caso, se alcance una posición cerrada máxima. Dado que en este accionamiento de instrumento los elementos de bloqueo del mecanismo 8 de bloqueo de instrumento no se enclavan, dado que estos a consecuencia de la formación según la invención de las zonas intermedias 2c, 4c así como del posicionamiento especial del mecanismo 8 de bloqueo en la zona intermedia 2c, 4c de las ramas 2, 4 mantienen una distancia entre sí, el instrumento 1 puede abrirse de nuevo de manera sencilla al soltarse las secciones 2b, 4b de accionamiento.
Para bloquear el instrumento 1 en la posición cerrada opcionalmente, el mecanismo de bloqueo mediante accionamiento (adicional) de la sección de accionamiento de bloqueo/zona intermedia 2c, 4c debe conectarse adicionalmente. Es decir, después del accionamiento de las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales para un cierre del instrumento 1 el mecanismo 8 de bloqueo se acciona adicionalmente al moverse las zonas intermedias 2c, 4c la una hacia la otra mediante una aplicación de presión que actúa directamente sobre ellas para cerrar el intersticio d que queda en el accionamiento exclusivamente de las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales ente estas y así encastrar los dos elementos de bloqueo enfrentados.
Si el instrumento encastrado de este modo tuviera que abrirse de nuevo, las zonas intermedias 2c, 4c deben moverse una vez más directamente la una hacia la otra (en el caso de la posición cerrada máxima, dado el caso, de las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales) para desenclavar los dos elementos de bloqueo, después de lo cual las secciones 2b, 4b de accionamiento de instrumento proximales pueden soltarse para abrir entonces el instrumento 1.
Esto produce las siguientes ventajas con respecto a los instrumentos conocidos de este tipo genérico:
- ninguna molestia háptica al cirujano en el proceso de aplicación (apertura y cierre);
- enclavamiento preciso simplificado del mecanismo de bloqueo de instrumento;
- menor propensión a fallos (ningún desbloqueo casual en caso de un accionamiento casual de las secciones de accionamiento de instrumento proximales, ningún error de conexión debido a elementos de bloqueo doblados); - posibilidad de limpieza simplificada y segura;
- fabricación simplificada (ningún/montaje /ajuste);
- costes de fabricación reducidos;
- curva de aprendizaje más plana que con instrumentos de tipo de construcción conocida;
- a prueba de manipulaciones;
- capacidad de conexión adicional selectiva del mecanismo de bloqueo.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción con dos ramas (2, 4) de instrumento acopladas de manera pivotante entre sí que tienen en cada caso una sección (2a, 4a) de agarre/sujeción distal, una sección (2b, 4b) de accionamiento de instrumento proximal y una zona intermedia (2c, 4c) que une las secciones distales y proximales preferiblemente formando una sola pieza, y con un mecanismo (8) de bloqueo de instrumento, cuyos elementos de bloqueo que pueden enclavarse entre sí están dispuestos o configurados en las ramas (2, 4) de instrumento, en donde el accionamiento del instrumento (1) para una apertura y cierre, y el accionamiento del instrumento (1) para un mecanismo de bloqueo y desbloqueo del instrumento (1) están separados funcionalmente el uno del otro mediante el posicionamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento en la zona intermedia (2c, 4c) de las ramas (2, 4) de instrumento, y por consiguiente pueden realizarse individualmente, caracterizado por que las zonas intermedias (2c, 4c) de las ramas (2, 4) de instrumento forman los elementos de accionamiento exclusivos para un acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento.
  2. 2. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según la reivindicación 1, caracterizado por que las ramas (2, 4) de instrumento tienen forma de barra.
  3. 3. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según la reivindicación 2, caracterizado por que el estado de enclavamiento/bloqueo del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento solo puede alcanzarse al accionarse el instrumento (1) adicionalmente al accionamiento directo de las secciones (2b, 4b) de accionamiento proximales en las zonas intermedias (2c, 4c) situadas fuera de las secciones (2b, 4b) de accionamiento que unen las secciones (2a, 4a) de agarre/sujeción distales con las secciones (2b, 4b) de accionamiento.
  4. 4. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según la reivindicación 3, caracterizado por que las dos ramas (2, 4) de instrumento que pueden moverse relativamente la una hacia la otra están acopladas de manera pivotante entre sí a modo de una tijera/tenaza o a modo de una pinza y puede aplicarse una fuerza sobre las secciones (2b, 4b) de accionamiento en cada caso preferiblemente de manera manual y configuran preferiblemente un mango de instrumento para una apertura y cierre del instrumento (1), en donde en el caso de un modo de construcción de tijera/tenaza está prevista una articulación (6) de bisagra a través de la cual las dos ramas (2, 4) de instrumento están acopladas de manera pivotante entre sí, en donde el mecanismo (8) de bloqueo de instrumento está dispuesto en la zona intermedia (2c, 4c) con respecto a la articulación (6) de bisagra en los lados de las secciones (2b, 4b) de accionamiento.
  5. 5. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las ramas (2, 4) de instrumento están formadas en sus zonas intermedias (2c, 4c) respectivas fuera de las secciones (2b, 4b) de accionamiento proximales para una apertura y cierre del instrumento (1), preferiblemente arqueadas, de modo que los elementos de bloqueo enfrentados del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento permanecen desenganchados cuando el instrumento (1) está accionado únicamente en las secciones (2b, 4b) de accionamiento proximales de las ramas (2, 4) de instrumento hasta una posición de accionamiento máxima posible, en particular posición cerrada, para un agarre/sujeción de un objeto/tejido, en particular de un clip para aneurisma.
  6. 6. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento se realiza mediante deformación elástica de las zonas intermedias (2c, 4c), en particular el acoplamiento y desacoplamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento exclusivamente mediante deformación elástica de las zonas intermedias (2c, 4c).
  7. 7. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los dos elementos de bloqueo forman un mecanismo de bloqueo giratorio, en particular mediante un primer accionamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento se mueven el uno hacia el otro para encastrarse entre sí, y los dos elementos de bloqueo se mueven de nuevo el uno hacia el otro mediante un segundo accionamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento para separarse de nuevo el uno del otro.
  8. 8. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las dos ramas (2, 4) de instrumento entre sus zonas intermedias (2c, 4c) respectivas forman un intersticio (d) cuando el instrumento (1) está accionado únicamente en las secciones (2b, 4b) de accionamiento proximales de las ramas (2, 4) de instrumento hasta una posición de accionamiento máxima posible, en particular posición cerrada, para un agarre/sujeción de un objeto/tejido, y mediante un primer accionamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento mediante aplicación de presión sobre ambas zonas intermedias (2c, 4c) de tal modo que se mueven la una hacia la otra, el intersticio (d) se cierra y los dos elementos de bloqueo enfrentados se encastran entre sí, y en particular mediante un segundo accionamiento del mecanismo (8) de bloqueo de instrumento mediante aplicación de presión de ambas zonas intermedias (2c, 4c) de tal modo que estas se mueven la una hacia la otra, los dos elementos de bloqueo se sueltan de nuevo del enclavamiento.
  9. 9. Instrumento quirúrgico de agarre/sujeción según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los elementos de bloqueo en las zonas intermedias (2c, 4c) de las ramas (2, 4) de instrumento están dispuestos en cada caso de modo que estos mediante un movimiento hacia los lados en perpendicular a la dirección de apertura /cierre de las ramas (2, 4) de instrumento o mediante un movimiento en la dirección de apertura /cierre de las ramas (2, 4) de instrumento pueden encastrarse entre sí y en particular liberarse de nuevo.
ES19719259T 2018-04-19 2019-04-18 Aplicador de clip Active ES2924847T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018109427.2A DE102018109427A1 (de) 2018-04-19 2018-04-19 Clip-Applikator
PCT/EP2019/060199 WO2019202131A1 (de) 2018-04-19 2019-04-18 Clip-applikator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924847T3 true ES2924847T3 (es) 2022-10-11

Family

ID=66251792

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19719259T Active ES2924847T3 (es) 2018-04-19 2019-04-18 Aplicador de clip

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11478246B2 (es)
EP (1) EP3781047B1 (es)
JP (1) JP7465815B2 (es)
CN (1) CN111989054A (es)
DE (1) DE102018109427A1 (es)
ES (1) ES2924847T3 (es)
WO (1) WO2019202131A1 (es)

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3777760A (en) * 1971-09-09 1973-12-11 H Essner Surgical stick
US4610383A (en) * 1983-10-14 1986-09-09 Senmed, Inc. Disposable linear surgical stapler
DE69532486T2 (de) * 1994-03-17 2004-12-23 Terumo K.K. Chirurgisches Instrument
SE9504388D0 (sv) 1995-12-07 1995-12-07 Bo S Bergstroem Splitclamp
US5876420A (en) * 1996-02-01 1999-03-02 Innomedica Medical instrument with relesable lock
DE29800876U1 (de) 1998-01-20 1998-03-12 Aesculap Ag & Co Kg Chirurgisches Instrument
US6096059A (en) * 1999-02-18 2000-08-01 Advanced Bionics Corporation Microsurgical tool
US6517554B1 (en) * 1999-07-20 2003-02-11 Yong Hua Zhu Everting triceps
US6592603B2 (en) * 2000-12-15 2003-07-15 Michael Lasner Manually adjustable scissors or forceps
DE10137915B4 (de) * 2001-08-02 2004-07-15 Aesculap Ag & Co. Kg Zangen-oder pinzettenförmiges chirurgisches Instrument
EP1415600A1 (en) 2002-11-04 2004-05-06 Stryker Trauma - Selzach AG Orthopaedic ratcheting forceps
US6981628B2 (en) * 2003-07-09 2006-01-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument with a lateral-moving articulation control
US7055731B2 (en) * 2003-07-09 2006-06-06 Ethicon Endo-Surgery Inc. Surgical stapling instrument incorporating a tapered firing bar for increased flexibility around the articulation joint
US7708756B2 (en) * 2003-09-29 2010-05-04 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Actuation mechanism for flexible endoscopic device
US8216255B2 (en) * 2004-06-14 2012-07-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic clip applier actuator
JP2007331082A (ja) 2006-06-19 2007-12-27 Nippo Sewing Mach Kk ピンセット
DE102009026928B3 (de) * 2009-06-15 2011-04-07 Peter Lazic Gmbh Chirurgische Zange zum Anlegen eines Aneurysma-Clips
CN201624725U (zh) * 2010-02-05 2010-11-10 吴强 新型外科手术用镊子
DE202010008512U1 (de) * 2010-09-10 2010-11-04 Aesculap Ag Chirurgischer Clip
RU2485908C2 (ru) * 2010-12-07 2013-06-27 Компания с ограниченной ответственностью Глобитек 2000 Способ создания гемостаза с возможностью восстановления кровотока в трубчатых эластичных структурах организма и устройства для его осуществления
CN103083060A (zh) * 2011-11-03 2013-05-08 江苏康诺医疗器械有限公司 结构改进的镊子
US20130247333A1 (en) 2012-03-21 2013-09-26 Tri-Medics Instrument handle, a device having the instrument handle, and a method of manufacturing the instrument handle
CN203263492U (zh) * 2013-06-04 2013-11-06 庄玉春 一种胸外科用镊子
DE102014102606A1 (de) * 2014-02-27 2015-08-27 Aesculap Ag Mikrochirurgisches Halte- und/oder Schneidinstrument
US10765413B2 (en) * 2016-12-02 2020-09-08 Jeffrey I Lasner Handle for microsurgical instruments
DE102018112346A1 (de) * 2018-05-23 2019-11-28 Storz Am Mark Gmbh Medizinisches Instrument

Also Published As

Publication number Publication date
EP3781047B1 (de) 2022-06-22
US11478246B2 (en) 2022-10-25
JP2021521910A (ja) 2021-08-30
CN111989054A (zh) 2020-11-24
EP3781047A1 (de) 2021-02-24
DE102018109427A1 (de) 2019-10-24
WO2019202131A1 (de) 2019-10-24
US20210161530A1 (en) 2021-06-03
JP7465815B2 (ja) 2024-04-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2881527T3 (es) Grapa quirúrgica de liberación por resorte
KR102639672B1 (ko) 로킹 관절 조인트를 갖는 수술용 스테이플러
ES2544489T3 (es) Aplicador para grapas quirúrgicas
ES2389713T3 (es) Aplicador de pinzas quirúrgicas
ES2561881T3 (es) Elemento impulsor con levas de bloqueo y conjunto de mordazas para aplicador de grapas
ES2894041T3 (es) Aplicador de grapas quirúrgicas
US10582941B2 (en) Handling device for a micro-invasive surgical instrument
ES2761999T3 (es) Aparato de paso de hilo de sutura
US7625391B2 (en) Orthopaedic ratcheting forceps
ES2360643T3 (es) Articulación y mecanismos de fuerza de activación.
ES2669181T3 (es) Instrumento quirúrgico para extraer clips quirúrgicos
ES2359675T3 (es) Junta de articulación para instrumentos quirúrgicos.
ES2628131T3 (es) Instrumento que tiene por objeto utilizarse para modificar el volumen del estómago de un paciente
BR112020016086A2 (pt) Mecanismo de liberação para grampeador cirúrgico linear
ES2668849T3 (es) Pinza cruzada aórtica
US20080195129A1 (en) Mid-point lock suture cutter
US20110046661A1 (en) Surgical instrument which can be disassembled
ES2873183T3 (es) Un conjunto de cierre que puede moverse lateralmente para un bloqueo selectivo
ES2465743T3 (es) Tenazas con guiado forzado protegido
US20150305793A1 (en) An instrument for extracting a pin
US11172951B2 (en) Surgical instrument with lockable legs
US10238372B2 (en) Atrium retractor
ES2924847T3 (es) Aplicador de clip
EP3441021A1 (en) Surgical clip applier jaw alignment
JP4014419B2 (ja) 外科用処置具