ES2923128T3 - Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida - Google Patents

Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida Download PDF

Info

Publication number
ES2923128T3
ES2923128T3 ES18808813T ES18808813T ES2923128T3 ES 2923128 T3 ES2923128 T3 ES 2923128T3 ES 18808813 T ES18808813 T ES 18808813T ES 18808813 T ES18808813 T ES 18808813T ES 2923128 T3 ES2923128 T3 ES 2923128T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hatch
dispenser module
aircraft
cartridges
flap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18808813T
Other languages
English (en)
Inventor
Christer Zätterqvist
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saab AB
Original Assignee
Saab AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saab AB filed Critical Saab AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2923128T3 publication Critical patent/ES2923128T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D1/00Dropping, ejecting, releasing, or receiving articles, liquids, or the like, in flight
    • B64D1/02Dropping, ejecting, or releasing articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D1/00Dropping, ejecting, releasing, or receiving articles, liquids, or the like, in flight
    • B64D1/02Dropping, ejecting, or releasing articles
    • B64D1/04Dropping, ejecting, or releasing articles the articles being explosive, e.g. bombs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D7/00Arrangements of military equipment, e.g. armaments, armament accessories, or military shielding, in aircraft; Adaptations of armament mountings for aircraft
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41FAPPARATUS FOR LAUNCHING PROJECTILES OR MISSILES FROM BARRELS, e.g. CANNONS; LAUNCHERS FOR ROCKETS OR TORPEDOES; HARPOON GUNS
    • F41F1/00Launching apparatus for projecting projectiles or missiles from barrels, e.g. cannons; Harpoon guns
    • F41F1/08Multibarrel guns, e.g. twin guns
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41FAPPARATUS FOR LAUNCHING PROJECTILES OR MISSILES FROM BARRELS, e.g. CANNONS; LAUNCHERS FOR ROCKETS OR TORPEDOES; HARPOON GUNS
    • F41F7/00Launching-apparatus for projecting missiles or projectiles otherwise than from barrels, e.g. using spigots
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H11/00Defence installations; Defence devices
    • F41H11/02Anti-aircraft or anti-guided missile or anti-torpedo defence installations or systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B12/00Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material
    • F42B12/02Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect
    • F42B12/36Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information
    • F42B12/42Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information of illuminating type, e.g. carrying flares
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B12/00Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material
    • F42B12/02Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect
    • F42B12/36Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information
    • F42B12/46Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information for dispensing gases, vapours, powders or chemically-reactive substances
    • F42B12/48Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information for dispensing gases, vapours, powders or chemically-reactive substances smoke-producing, e.g. infrared clouds
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B12/00Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material
    • F42B12/02Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect
    • F42B12/36Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information
    • F42B12/56Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information for dispensing discrete solid bodies
    • F42B12/70Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect for dispensing materials; for producing chemical or physical reaction; for signalling ; for transmitting information for dispensing discrete solid bodies for dispensing radar chaff or infrared material
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B5/00Cartridge ammunition, e.g. separately-loaded propellant charges
    • F42B5/02Cartridges, i.e. cases with charge and missile
    • F42B5/145Cartridges, i.e. cases with charge and missile for dispensing gases, vapours, powders, particles or chemically-reactive substances
    • F42B5/15Cartridges, i.e. cases with charge and missile for dispensing gases, vapours, powders, particles or chemically-reactive substances for creating a screening or decoy effect, e.g. using radar chaff or infrared material
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B5/00Cartridge ammunition, e.g. separately-loaded propellant charges
    • F42B5/02Cartridges, i.e. cases with charge and missile
    • F42B5/145Cartridges, i.e. cases with charge and missile for dispensing gases, vapours, powders, particles or chemically-reactive substances
    • F42B5/15Cartridges, i.e. cases with charge and missile for dispensing gases, vapours, powders, particles or chemically-reactive substances for creating a screening or decoy effect, e.g. using radar chaff or infrared material
    • F42B5/155Smoke-pot projectors, e.g. arranged on vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)

Abstract

Un módulo dispensador para almacenar y lanzar contramedidas en una aeronave, que comprende un cargador formado por una pluralidad de cartuchos adaptados para contener cada uno una contramedida donde el módulo dispensador está adaptado para ser montado en una pared lateral de una estructura de pilón de aeronave, donde el módulo dispensador comprende un spoiler y una escotilla, donde el cargador está montado en la escotilla, donde el módulo dispensador está adaptado para asumir un primer estado inactivo en el que el spoiler y la escotilla se retraen para quedar al ras con la pared lateral antes de que se haya lanzado una contramedida , y donde el módulo dispensador está adaptado para asumir al menos un segundo estado activo en el que el alerón y la escotilla se extienden hacia afuera desde la pared lateral cuando se va a lanzar una contramedida, y donde el módulo dispensador está adaptado para retraerse al estado inactivo cuando se ha lanzado una contramedida. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida
Campo técnico
La presente invención se refiere a un módulo dispensador adaptado para ser integrado en un pilón de aeronave para almacenar y lanzar contramedidas, tales como bengalas y cintas metálicas antirradar. El módulo dispensador puede incluir un cargador variable.
Técnica anterior
Son previamente conocidas las disposiciones para el almacenamiento y el lanzamiento de cargas útiles, tales como las contramedidas, las cuales están diseñadas para ser montadas en las aeronaves. Tales disposiciones comprenden un cuerpo alargado provisto con al menos una abertura de lanzamiento. La forma de la disposición puede tener otras formas equivalentes, tal como una forma elíptica o circular. Sin embargo, un cuerpo alargado es una forma eficiente. Estas disposiciones se montan con la dirección longitudinal del cuerpo alargado para coincidir esencialmente con la dirección de vuelo de la aeronave. Las contramedidas están conectadas a una unidad de control de disparo para alimentar las señales de disparo a las contramedidas. Las contramedidas pueden consistir en medios pasivos, tales como las láminas de cintas metálicas antirradar, pero también pueden consistir, por ejemplo, en bengalas IR, u otras medidas activas. Las contramedidas se almacenan en un almacén en la disposición, que comprende una pluralidad de cartuchos, con una contramedida en cada cartucho. Una contramedida puede ser lanzada hacia atrás o hacia abajo de la aeronave, lo que es más adecuado para contramedidas pasivas. También es posible lanzar una contramedida en la dirección de avance de la aeronave. Uno de los problemas de las disposiciones conocidas es que se generan fenómenos acústicos desfavorables, tales como niveles de ruido y vibración inducidos por el aire extremadamente alto, debido a las cavidades abiertas de los cartuchos que contienen las contramedidas, tras el disparo de éstas. La velocidad relativa del viento, debida a la velocidad de la aeronave, interactúa con la apertura de un cartucho vacío en el que se ha almacenado una contramedida. La cavidad abierta puede actuar como tambores que oscilan a su frecuencia natural inherente. Este ruido acústico puede ser localizado por el oído humano y también puede causar daños en los equipos, tales como los componentes eléctricos, debido a las fuertes vibraciones creadas. La extensión longitudinal y el número de aberturas de los cartuchos en el cuerpo alargado pueden ser bastante grandes. El ángulo de un cartucho con respecto a la dirección de desplazamiento de la aeronave también afectará a la inducción del ruido acústico.
Se conoce la disposición de un medio generador de vórtices delante de una abertura de lanzamiento, que está adaptado para perturbar y distribuir el flujo de viento sobre el cargador con el fin de reducir el ruido inducido. Sin embargo, el efecto de dicho medio generador de vórtices disminuye con el aumento de la longitud de la abertura de lanzamiento, dado que el flujo de aire será más laminar más lejos del medio generador de vórtices, es decir, el flujo de aire puede ser relativamente laminar en la parte trasera de una abertura más larga.
Además, tales medios de generación de vórtices generarán flujos turbulentos que son difíciles de controlar y que resultarán en altas pérdidas de energía. Esta solución también puede contribuir a una mayor extensión del diseño de la disposición en la extensión longitudinal del cuerpo alargado.
Otro problema de esta disposición es que es sensible a la influencia del flujo de aire que depende, por ejemplo, de la velocidad de la aeronave y de la posición del cuerpo alargado. Esta solución tampoco reducirá la RCS creada por las cavidades abiertas.
Otra desventaja de los dispensadores conocidos es que el dispensador utiliza una estación de armas en la aeronave, lo que reduce la cantidad de armas que la aeronave puede llevar.
Un ejemplo de una disposición previamente conocida, descrita como un dispensador el cual se utiliza para lanzar contramedidas y el cual está provisto con varios compartimentos, se describe en el documento EP 1194331 B1. Un cuerpo alargado del dispensador está provisto con medios fijos, descritos como un alerón, delante de cada compartimiento para actuar sobre la corriente de aire y para crear una baja presión dinámica a través de las aberturas del compartimiento.
Del documento EP 0253028 B1se conoce que la superficie exterior de una aeronave está provista con un par de generadores de vórtices dispuestos justo delante de una abertura de entrada para aumentar el flujo de masa de aire en la entrada.
Otra desventaja de los dispensadores conocidos es que el ángulo de lanzamiento de una contramedida se fija en un ángulo establecido el cual se considera óptimo para el uso intencionado.
Estas soluciones reducirán el ruido acústico inducido por una cavidad abierta. Sin embargo, provocan una gran pérdida de energía. Aunque estas disposiciones pueden dar un resultado aceptable en algunos casos, existe una posibilidad de mejora.
Divulgación de la invención
Un objeto de la presente invención es eliminar, al menos parcialmente, los inconvenientes asociados a las soluciones conocidas en la técnica anterior. Otro objeto es minimizar la ocurrencia de fenómenos acústicos los cuales son provocados por las aberturas en las cavidades las cuales se han vaciado de cargas útiles, tales como las contramedidas. Otro objeto es minimizar la resistencia aerodinámica y la sección transversal del radar. Otro objeto es proporcionar un módulo dispensador en el cual se pueda seleccionar el ángulo de lanzamiento. Otro objeto de la invención es proporcionar una aeronave que comprenda dicho módulo dispensador.
La solución al problema de acuerdo con la invención se describe en la reivindicación independiente 1. La reivindicación 15 se refiere a un procedimiento ventajoso para lanzar una contramedida. Las demás reivindicaciones contienen realizaciones ventajosas y desarrollos adicionales del módulo dispensador y del procedimiento.
En un módulo dispensador para almacenar y lanzar contramedidas en una aeronave, que comprende un cargador formado por una pluralidad de cartuchos adaptados para contener cada uno una contramedida, el objeto de la invención se consigue en que el módulo dispensador está adaptado para ser montado en una pared lateral del fuselaje de una aeronave o en una estructura de pilón de aeronave, en la que el módulo dispensador comprende un alerón, en la que el alerón está posicionado en la parte delantera del módulo dispensador, y una escotilla, en la que la escotilla está posicionada en la parte trasera del módulo dispensador, en el que el cargador está montado en la escotilla, en la que el módulo dispensador está adaptado para asumir un primer estado de reposo en el que el alerón y la escotilla están retraídos para estar al ras de la pared lateral antes de que se haya lanzado una contramedida, en la que el módulo dispensador está adaptado para asumir al menos un segundo estado activo en el que el alerón y la escotilla se extienden hacia fuera de la pared lateral cuando se va a lanzar una contramedida, y en la que el módulo dispensador está adaptado para retraerse al estado de reposo cuando se ha lanzado una contramedida.
Por medio de esta primera realización del módulo dispensador de acuerdo con la invención, se proporciona un módulo dispensador adaptado para ser integrado en la estructura de un pilón de aeronave, en el que los cartuchos del almacén de contramedidas quedan ocultos cuando no se utilizan. Esto reducirá las pérdidas de energía causadas por un cargador y/o un alerón que sobresale. Otra ventaja es que los cartuchos dirigidos hacia delante se pueden utilizar sin inducir fenómenos acústicos desfavorables, tales como niveles de ruido y vibración inducidos por el aire extremadamente altos. Al retraer el cargador cuando se ha lanzado una contramedida, se minimiza el problema del ruido inducido. Al utilizar un alerón extensible delante del cargador, se reduce aún más el problema del ruido inducido. Otra ventaja de utilizar un alerón extendido es que la energía necesaria para extender y/o retraer la escotilla se minimiza.
Otra ventaja de un módulo dispensador integrado en la estructura del pilón de la aeronave es que no es necesario montar un dispensador en una estación de armas de la aeronave, lo que permite a la aeronave llevar objetos adicionales montados en la estación de armas, por ejemplo, armas adicionales o equipos de vigilancia.
En un desarrollo del módulo dispensador, los cartuchos del cargador pueden pivotar desde una primera posición a una segunda posición. De este modo, es posible ajustar el ángulo de lanzamiento de una contramedida. Otra ventaja de utilizar un cargador pivotante es que se pueden colocar más cartuchos en un cargador, lo que permite un uso eficiente del espacio disponible en un pilón de aeronave. En la primera posición, los cartuchos están alineados con un lado de la escotilla, de forma que el lado largo de un cartucho es paralelo a un lado horizontal o vertical de la escotilla cuando se monta en una aeronave. Cuando se abre la escotilla, los cartuchos pivotan hacia fuera mediante el uso de la geometría de pivote de la escotilla y hacia abajo hasta un ángulo de lanzamiento deseado, y de forma que el ángulo de lanzamiento no interfiera con el alerón o las armas instaladas.
Los casquillos de cartucho están dispuestos adyacentes entre sí de manera deslizante, de forma que los casquillos de cartucho se pueden inclinar. De este modo, las aberturas de los cartuchos pueden dirigirse en una dirección seleccionada. Los cartuchos están unidos a la escotilla en la parte trasera de cada cartucho y están unidos a un actuador en una sección delantera del cartucho. De este modo, los cartuchos pueden pivotar en el ángulo deseado. Dado que la distancia entre dos cartuchos adyacentes variará con el ángulo de inclinación, los cartuchos están interconectados entre sí de una manera flexible que puede comprender medios elásticos.
En otro desarrollo del módulo dispensador, el cargador comprende un número de cartuchos dispuestos fijamente en paralelo entre sí. En este desarrollo, el cargador está dispuesto en la escotilla de forma que el cargador puede pivotar desde una primera posición a una segunda posición, por lo que se puede ajustar el ángulo de lanzamiento de una contramedida. El cargador también está unido a un actuador que permite que el cargador pueda pivotar en el ángulo deseado. El actuador puede, por ejemplo, estar dispuesto en el lugar donde el cargador está unido a la escotilla. Con la excepción de que los cartuchos del cargador están dispuestos de forma fija y paralela entre sí, este desarrollo de la invención funciona de la misma manera que los desarrollos de la invención con cargadores que comprenden cartuchos dispuestos adyacentes entre sí de forma deslizante.
La escotilla del módulo dispensador se abrirá antes de lanzar una contramedida. La parte delantera de la escotilla se extenderá más que la parte trasera de la escotilla cuando el módulo dispensador esté en el segundo estado activo, de forma que una contramedida se dirigirá lejos del pilón de la aeronave y de un objeto fijado al pilón en la estación de armas, tal como un arma cargada. La parte delantera de la escotilla estará preferentemente inclinada hacia fuera en un ángulo de 5 a 15 grados con respecto a la parte trasera de la escotilla.
Como se discutirá más adelante, los desarrollos del módulo dispensador también pueden ser capaces de asumir un tercer estado activo en el que la parte trasera de la escotilla se extenderá más lejos del fuselaje de la aeronave que la parte delantera de la escotilla, por lo que el cargador puede pivotar a una tercera posición.
El alerón del módulo dispensador también se abrirá antes de lanzar una contramedida. En un ejemplo, el alerón se abre al mismo tiempo que la escotilla. En este caso, la escotilla y el alerón pueden ser accionados por el mismo actuador, y pueden estar conectados entre sí por un enlace mecánico. De este modo, la escotilla y el alerón también se cerrarán al mismo tiempo. En un desarrollo de la invención, la parte trasera del alerón, es decir, la parte del alerón más cercana a la escotilla, está conectada mecánicamente a la parte delantera de la escotilla, es decir, a la parte de la escotilla más cercana al alerón.
También es posible dejar que la escotilla se abra antes o después de que se abra la escotilla. Al extender la escotilla hacia fuera de la pared de la estructura del pilón de la aeronave antes de que se abra el alerón, el flujo de aire ayudará a abrir la escotilla y también a mantenerla en posición abierta. Esto permitirá además que la escotilla se abra muy rápidamente. Es ventajoso abrir la escotilla de forma rápida, por ejemplo, en 50 - 200 ms. El alerón se puede abrir junto con la escotilla o a una velocidad de apertura más lenta.
El alerón puede ser una puerta suspendida con bisagras en un lado del alerón, en el lado dirigido en una dirección hacia adelante de la aeronave. En este caso, el alerón se abre por medio de un actuador, de forma que el alerón puede dirigir el flujo de aire sobre la abertura de la escotilla o que el alerón puede crear un flujo de aire turbulento sobre la abertura de la escotilla. Esto reducirá la inducción de ruido en los cartuchos abiertos.
El alerón también se puede extender hacia fuera de la pared lateral del pilón de la aeronave en una dirección perpendicular. En este caso, el alerón creará un flujo de aire turbulento delante de la abertura de la escotilla que reducirá el ruido inducido de los cartuchos abiertos. Una ventaja de utilizar un alerón que se extiende perpendicularmente al módulo dispensador es que la energía necesaria para extender y/o retraer el alerón se minimiza.
Un cartucho está ventajosamente provisto de una sección transversal cuadrada, pero también puede estar provisto de otras formas de sección transversal, por ejemplo, una forma triangular, ovalada, redonda o poligonal. En función de la forma de la sección transversal, los medios de interconexión se adaptan a la forma del cartucho.
El cargador del módulo dispensador está dispuesto para ser pivotado por medio de un actuador en un ángulo seleccionado con referencia a la dirección de movimiento de la aeronave, de forma que las aberturas de los cartuchos pueden ser dirigidas en la dirección seleccionada. De este modo, el cargador y los cartuchos están adaptados para ser pivotados a partir de una primera posición de reposo a una segunda posición activa. En la presente memoria, las direcciones se definirán como sigue. La dirección de avance de la aeronave se define como la dirección de movimiento de la aeronave. Una aeronave vuela normalmente en el plano horizontal, es decir, las alas de la aeronave son paralelas al plano horizontal. El plano horizontal comprende una dirección horizontal de avance, es decir, la dirección de movimiento de la aeronave, y una dirección horizontal lateral, es decir, perpendicular a la dirección horizontal de avance. La dirección vertical se define como perpendicular al plano horizontal.
En un desarrollo del módulo dispensador, en el que el cargador comprende un número de cartuchos fijamente dispuestos en paralelo entre sí, el cargador está dispuesto a la escotilla de forma que el cargador puede pivotar desde una primera posición, a una segunda posición y a una tercera posición, por lo que el ángulo de lanzamiento de una contramedida puede ser ajustado para cubrir un mayor intervalo de ángulo de lanzamiento. El cargador está unido a un actuador que permite que el cargador pueda pivotar en el ángulo deseado. El actuador puede, por ejemplo, estar dispuesto en el lugar donde el cargador está unido a la escotilla.
De este modo, en los desarrollos del módulo dispensador, el cargador que comprende los cartuchos puede pivotar desde la primera posición, pasando por la segunda, hasta una tercera posición. El cargador pivotado en la segunda posición coincide con el módulo dispensador en el segundo estado activo y el cargador pivotado en la tercera posición coincide con el módulo dispensador en un tercer estado activo. La tercera posición difiere de la primera en al menos 100 grados, es decir, difiere de la segunda posición en al menos 60 grados. De este modo, es posible ajustar aún más el ángulo de lanzamiento de una contramedida. De este modo, cuando el módulo dispensador se encuentra en la tercera posición, se lanza una contramedida hacia atrás, es decir, hacia la popa, y posiblemente también hacia abajo.
La dirección en la que es deseable poder lanzar contramedidas depende, por ejemplo, del lugar en el que se encuentran las fuerzas hostiles y/o de la dirección en la que se lanzan los misiles, cohetes, etc. contra la aeronave. De este modo, en ciertas situaciones puede ser ventajoso poder lanzar contramedidas en dirección hacia delante, hacia abajo y/o hacia atrás. De acuerdo con otro desarrollo, la parte trasera de la escotilla se extenderá más que la parte delantera de la escotilla cuando el módulo dispensador esté en el tercer estado activo, de forma que si el cargador está en la tercera posición una contramedida se dirigirá lejos de la estructura del pilón de la aeronave o del fuselaje de la aeronave. La parte trasera de la escotilla estará preferentemente inclinada hacia fuera en un ángulo de 5 a 20 grados con respecto al fuselaje de la aeronave, es decir, a la estructura del pilón de la aeronave.
En comparación con los desarrollos de la invención desvelados anteriormente, en los que el módulo dispensador sólo es capaz de asumir un primer estado de reposo y un segundo estado activo, la capacidad de asumir también un tercer estado activo está habilitada por el hecho de que un segundo enganche trasero es más largo y la posición en la que el segundo enganche trasero está dispuesto para estar dentro de la pared lateral de la aeronave se proporciona más atrás en relación con el alerón. De este modo, la parte trasera de la escotilla puede sobresalir de la pared lateral del fuselaje. Esto, a su vez, tiene el efecto de que cuando los cartuchos/el cargador del módulo dispensador pivotan hacia la tercera posición, las aberturas de los cartuchos se dirigen lejos del fuselaje de la aeronave, para de este modo evitar que las contramedidas golpeen la aeronave o cualquier objeto o estructura montada en ella al ser lanzadas. Esto se explica con más detalle a continuación.
La invención también se refiere a un procedimiento para lanzar una contramedida desde un módulo dispensador montado en un pilón de aeronave. La contramedida está dispuesta en un cartucho incluido en un cargador. El procedimiento comprende las etapas de: abrir la escotilla y el alerón del módulo dispensador, lanzar la contramedida, y cerrar la escotilla y el alerón del módulo dispensador. El procedimiento también puede incluir el paso de pivotar los cartuchos antes de lanzar la contramedida.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá con más detalle a continuación, con referencia a las realizaciones que se muestran en los dibujos adjuntos, en los cuales
La Figura 1 muestra esquemáticamente una vista lateral de una aeronave provista con un módulo dispensador de acuerdo con la invención para el almacenamiento y lanzamiento de contramedidas,
La Figura 2a muestra esquemáticamente una vista superior de una realización de módulo dispensador en posición de reposo de acuerdo con la invención,
La Figura 2b muestra esquemáticamente una vista superior de una realización de módulo dispensador de un cargador en una segunda posición activa de acuerdo con la invención,
La Figura 3a muestra esquemáticamente una vista 3D de una realización de un módulo dispensador en una primera posición de reposo de acuerdo con la invención,
La Figura 3b muestra esquemáticamente una vista 3D de una realización de un módulo dispensador en una segunda posición activa de acuerdo con la invención,
La Figura 4 muestra esquemáticamente una realización de un módulo dispensador montado en un pilón de aeronave de acuerdo con la invención en un segundo estado activo,
La Figura 5a muestra esquemáticamente una vista superior de una realización alternativa de un módulo dispensador en un primer estado de reposo según la invención,
La Figura 5b muestra esquemáticamente una vista superior de una realización alternativa de un módulo dispensador en un segundo estado activo de acuerdo con la invención,
La Figura 6a muestra esquemáticamente una vista superior de otra realización alternativa de un módulo dispensador en un primer estado de reposo de acuerdo con la invención,
La Figura 6b muestra esquemáticamente una vista superior de otra realización alternativa de un módulo dispensador en un segundo estado activo, y en el que los cartuchos están pivotados en una segunda posición, de acuerdo con la invención,
La Figura 6c muestra esquemáticamente una vista superior de otra realización alternativa de un módulo dispensador en un tercer estado activo, y en el que los cartuchos están pivotados en una tercera posición, de acuerdo con la invención,
La Figura 7a muestra esquemáticamente una vista 3D de una realización de un módulo dispensador en una primera posición de reposo de acuerdo con la invención,
La Figura 7b muestra esquemáticamente una vista en 3D de una realización de un módulo dispensador en un segundo estado activo, y en el que los cartuchos están pivotados en una segunda posición, de acuerdo con la invención,
La Figura 7c muestra esquemáticamente una vista en 3D de una realización de un módulo dispensador en un tercer estado activo, y en el que los cartuchos están pivotados en una tercera posición, de acuerdo con la invención, y
La Figura 8 muestra esquemáticamente una vista en 3D de una realización alternativa de un módulo dispensador en un primer estado de reposo de acuerdo con la invención.
Modos para llevar a cabo la invención
Las realizaciones de la invención con los desarrollos adicionales que se describen a continuación se deben considerar únicamente como ejemplos y no limitan en modo alguno el ámbito de la protección proporcionada por las reivindicaciones de la patente. Las referencias tales como longitudinal, horizontal, vertical, hacia adelante, hacia atrás, lateral, etc. se refieren a las direcciones de una aeronave que vuela hacia adelante en una orientación normal.
Una aeronave 1 mostrada en la Figura 1 está provista con un módulo dispensador 2 para el almacenamiento y lanzamiento de cargas útiles, en adelante descritas como contramedidas 5. El módulo dispensador 2 se puede montar en el fuselaje de una aeronave o en la estructura del pilón de una aeronave 8. En el ejemplo mostrado, el módulo dispensador 2 está integrado en la estructura del pilón de la aeronave 8 que se fija bajo un ala 6 de la aeronave 1. Un arma 9 está fijada a la estructura del pilón de la aeronave 8. El módulo dispensador 2 tiene su dirección longitudinal esencialmente coincidente con la dirección longitudinal de la aeronave 1. Una flecha 3 designa la dirección de lanzamiento del módulo dispensador 2. El ángulo a designa el ángulo de lanzamiento con respecto a la dirección de movimiento de la aeronave 1 cuando las contramedidas 5 se lanzan oblicuamente hacia delante y hacia abajo. La trayectoria 4 de una bengala lanzada 5 se indica con una línea discontinua. Una contramedida convencional 5, tal como una bengala, se separará de la aeronave 1 aproximadamente como se muestra en la fig. 1, mientras que una bengala cinemática (no mostrada) se separará de la aeronave 1 en una trayectoria predominantemente coincidente con un ángulo a.
En la presente memoria, las direcciones se definen como sigue. La dirección horizontal de avance 26 de la aeronave se define como la dirección de movimiento de la aeronave 1. La aeronave vuela en el plano horizontal, es decir, las alas de la aeronave son paralelas al plano horizontal. El plano horizontal comprende una dirección horizontal de avance, es decir, la dirección de movimiento de la aeronave 1, y una dirección horizontal lateral, es decir, perpendicular a la dirección horizontal de avance. La dirección vertical 27 se define como perpendicular al plano horizontal.
Uno o más módulos dispensadores 2 pueden ser montados en una estructura de pilón de la aeronave 8. Es posible colocar un módulo dispensador en cada lado de la estructura del pilón de la aeronave 8, o sería posible colocar dos o más módulos dispensadores en uno o ambos lados de la estructura del pilón de la aeronave 8. El módulo dispensador 2 comprende una escotilla 10 y un alerón 11. El alerón 11 está situado en la parte delantera del módulo dispensador 2 y la escotilla 10 en la parte trasera del módulo dispensador 2. También podría ser posible integrar un módulo dispensador 2 en el cuerpo de la aeronave 1.
El módulo dispensador 2 está dispuesto para extenderse en la dirección longitudinal de la aeronave 1, por lo que el alerón 11 y la escotilla 10 del módulo dispensador 2 se abren en la dirección longitudinal de la aeronave 1. Las realizaciones de los módulos dispensadores 2 se describen con más detalle con referencia a las figuras 2 a 8. La Fig. 2a muestra de forma esquemática una vista superior de una realización de un módulo dispensador 2 en un primer estado de reposo, la Fig. 2b muestra una vista superior de una realización de un módulo dispensador 2 en un segundo estado activo, la Fig. 3a muestra de forma esquemática una vista en 3D de una realización de un módulo dispensador 2 en un primer estado de reposo, y la Fig. 3b muestra una vista trasera de una realización de un módulo dispensador 2 en un segundo estado activo. La Fig. 4 muestra una realización de un módulo dispensador 2 montado en una estructura de pilón de aeronave 8 en un segundo estado activo. La Fig. 5a y la Fig. 5b muestran una vista superior de una realización alternativa de un módulo dispensador 2 con una disposición alternativa de alerones. Las figuras 6a a 6c, 7a a 7c y 8 muestran vistas similares de realizaciones alternativas de los módulos dispensadores 2 de acuerdo con la invención.
El módulo dispensador descrito está adaptado para ser utilizado en una aeronave y los ángulos descritos en la presente memoria están de este modo adaptados para el uso en una aeronave. Por supuesto, también son posibles otros ángulos. El módulo dispensador 2 está adaptado para ser montado en la estructura del pilón 8 de una aeronave 1 y puede ser un módulo autónomo que puede ser retirado de la estructura del pilón 8, o puede estar integrado en la estructura del pilón de la aeronave 8.
El módulo dispensador 2 está provisto de una escotilla 10 y un alerón 11. En un primer estado, mostrado en la Fig. 2a, el módulo dispensador 2 está en estado de reposo y la escotilla 10 y el alerón 11 están a ras de la pared lateral 16 de la estructura del pilón de la aeronave 8. En este estado, el módulo dispensador 2 no introducirá ninguna resistencia al aire y no causará ninguna pérdida de energía cuando la aeronave 1 se desplace a gran velocidad. En el ejemplo mostrado, el alerón 11 es una puerta que está suspendida por una bisagra 17 en la parte delantera del alerón 11. El alerón 11 es accionado por un primer actuador 18, que puede ser, por ejemplo, un motor o un solenoide. La escotilla 10 está suspendida al módulo dispensador 2 por medio de un primer enganche 19a y un segundo enganche 20a. El primer enganche 19a está dispuesto en la parte delantera de la escotilla 10 y comprende, en el ejemplo mostrado, un brazo de enlace. El primer enganche 19a es accionado por un segundo actuador 21, que también puede ser, por ejemplo, un motor o un solenoide. También es posible accionar el alerón y la escotilla con el mismo actuador, y conectar el alerón y la escotilla con un enlace de forma que se accionen al mismo tiempo. El segundo enganche 20a está dispuesto en la parte trasera de la escotilla, y comprende en el ejemplo mostrado dos brazos de enlace. La escotilla 10 se abre accionando el actuador. La escotilla 10 se abrirá en una segunda posición activa en la que la escotilla 10 se coloca con un ángulo respecto a la pared del pilón, de forma que la parte delantera de la escotilla se abre más que la parte trasera de la misma, como se muestra en la Fig. 2b. El ángulo p está preferentemente en el intervalo de 5 y 15 grados. Una de las razones para abrir la parte delantera más que la parte trasera es dejar que la escotilla 10 se dirija ligeramente hacia fuera de la pared lateral 16, de forma que el ángulo de lanzamiento de una contramedida quede libre de la estructura del pilón de la aeronave 8 y de cualquier objeto montado en la estación de armas de la estructura del pilón de la aeronave 8.
El alerón 11 se puede abrir simultáneamente con la escotilla 10. De esta manera, el flujo de aire sobre la abertura de la escotilla se reducirá durante la etapa de apertura completa del módulo dispensador 2. Esto reducirá el ruido aeroacústico inducido, especialmente si algunos de los cartuchos están vacíos. También es posible dejar que el alerón 11 se abra ligeramente más lento que la escotilla 10. Esto permitirá que la escotilla 10 se abra con la ayuda del flujo de aire, que ayudará a forzar la apertura de la escotilla 10. Cuando se abre la escotilla 10, el alerón 11 se abre y reduce el flujo de aire sobre la abertura de la escotilla.
El módulo dispensador 2 comprende una pluralidad de cartuchos 12, dispuestos de forma adyacente para formar un almacén 15. Un cartucho 12 comprende una cavidad 13 adaptada para almacenar la contramedida 5 y está provisto con una abertura 14. Las contramedidas 5 están conectadas a una unidad de control de lanzamiento (no se muestra) para alimentar las señales de lanzamiento a las contramedidas. Los cartuchos 12 están montados en el interior de la escotilla y, en el ejemplo mostrado, están unidos a la escotilla 10 de forma pivotante por medio de un punto de giro 22 dispuesto en el extremo posterior de cada cartucho. Un actuador (no mostrado) está dispuesto para hacer pivotar los cartuchos del almacén cuando la escotilla se ha abierto desde una primera posición a una segunda. En la primera posición, los cartuchos están dispuestos en paralelo a un lado de la escotilla. En el ejemplo mostrado en la Fig. 3a, los cartuchos son paralelos al lado longitudinal de la escotilla, de forma que los cartuchos son horizontales cuando la aeronave se desplaza hacia delante en una orientación normal. Los cartuchos también pueden estar dispuestos en dirección vertical en la primera posición. En la segunda posición, los cartuchos 12 están dispuestos en un ángulo de lanzamiento deseado, como se muestra en la Fig. 3b. Los cartuchos pivotan a la segunda posición tras la apertura de la escotilla.
En el ejemplo mostrado, el cargador 15 comprende cinco cartuchos 12. El número de cartuchos utilizados depende del tamaño del módulo dispensador y de si los cartuchos son pivotantes o no. Los cartuchos están dispuestos en una sola capa en el ejemplo mostrado, pero sería posible utilizar dos capas de cartuchos cuadrados. Si se utilizan cartuchos circulares, se pueden disponer con un desplazamiento entre la primera y la segunda capa. La segunda posición de los cartuchos puede ser una posición angular predeterminada, o la segunda posición puede ser variable de forma que el ángulo de lanzamiento pueda variar dentro de un intervalo predefinido. Es importante asegurar que el ángulo de lanzamiento nunca interferirá con el alerón o con un objeto fijado al pilón de la aeronave. También es posible utilizar cartuchos fijos dirigidos en un ángulo de lanzamiento deseado, aunque esto reduzca el número de cartuchos que se pueden utilizar. En tales realizaciones, el cargador está unido de forma pivotante a la escotilla.
Es ventajoso abrir la escotilla de forma rápida, con un tiempo de apertura deseable inferior a un segundo, y preferentemente en la región de 50 a 200 ms. Por esta razón, la escotilla y posiblemente el alerón pueden estar cargados con resortes, de forma que son forzados a abrirse por la fuerza del resorte. El cierre de la escotilla y del alerón puede tardar varios segundos o más.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 3a, el cargador 15 se encuentra en una posición de reposo, denominada en la presente memoria primera posición, en la que los cartuchos 12 están dirigidos hacia delante, y dispuestos horizontalmente. En la Fig. 3b, el cargador 15 está en una posición activa, denominada en la presente memoria segunda posición, con los cartuchos dirigidos hacia abajo por el ángulo de lanzamiento a que en el ejemplo mostrado es de 30 grados respecto a la dirección horizontal de avance 26. Este ángulo está preferentemente en el intervalo de 20 a 45 grados, pero depende, por ejemplo, del diseño del módulo dispensador, de la estructura del pilón de la aeronave y del objeto fijado a la estación de armas del pilón. De este modo, se obtiene un ángulo de lanzamiento hacia delante. En la segunda posición activa, los cartuchos también se dirigen en una dirección lateral de, por ejemplo, 15 grados. En la Fig. 4 se muestra un ejemplo de módulo dispensador montado en un pilón de aeronave en estado activo. Otro ejemplo de módulo distribuidor con un alerón alternativo se muestra en la Fig. 5a, en el que el módulo distribuidor está en un primer estado de reposo y la escotilla y el alerón están a ras de la pared 16 de la estructura del pilón de la aeronave.
En el ejemplo mostrado, el alerón 11 está dispuesto perpendicularmente al módulo dispensador 2. En el primer estado de reposo, el alerón 11 está totalmente retraído. En el segundo estado activo, el alerón 11 se extenderá perpendicularmente en una dirección hacia afuera del módulo dispensador 2, como se muestra en la Fig. 5b. El alerón 11 se acciona por medio de un actuador, que puede ser, por ejemplo, un motor o un solenoide. La escotilla 10 se acciona de la misma manera que la descrita anteriormente. El alerón 11 y la escotilla 10 pueden ser operados con el mismo actuador al mismo tiempo. El alerón 11 puede ser una pieza rígida, o puede estar provisto de una pluralidad de aberturas que disminuirán la fuerza que actúa sobre el alerón 11, pero que crearán un flujo de aire turbulento sobre la abertura de la escotilla.
Como se ha mencionado anteriormente, de acuerdo con la invención, un cargador puede comprender un número de cartuchos dispuestos fijamente en paralelo entre sí. Dicho cargador está dispuesto en la escotilla de forma que el cargador puede pivotar, lo que permite ajustar el ángulo de lanzamiento de una contramedida. En las figuras 6a a 6c, 7a a 7c y 8 se muestran ejemplos de este tipo de cargador.
La Fig. 6a muestra esquemáticamente una vista superior de otra realización alternativa de un módulo dispensador 2. El módulo dispensador 2 está provisto de una escotilla 10 y un alerón 11. La escotilla 10 está suspendida al módulo dispensador 2 por medio de un primer enganche 19b y un segundo enganche 20b. En la figura 6a, el módulo dispensador 2 se encuentra en un primer estado de reposo en el que el alerón 11 y la escotilla 10 están retraídos para quedar al ras de la pared lateral 16 de la aeronave y un cargador 15 que comprende una pluralidad de cartuchos 12 está en una primera posición. En este estado, el módulo dispensador 2 no introducirá ninguna resistencia al aire y no causará ninguna pérdida de energía cuando la aeronave se desplace a gran velocidad.
En la fig. 6b el módulo dispensador 2 está en un segundo estado activo, en el que el cargador 15 está en una segunda posición, y en la fig. 6c el módulo dispensador está en un tercer estado activo, en el que el cargador 15 está en una tercera posición. La segunda posición del cargador o de los cartuchos puede ser una posición angular predeterminada, o la segunda posición puede ser variable, de forma que el ángulo de lanzamiento puede variar dentro de un intervalo predefinido. En la segunda posición, también denominada posición de disparo hacia delante, la escotilla 10, de la realización de un módulo dispensador 2 de las figuras 6a a 6c, está esencialmente medio abierta, y en la tercera posición, también denominada posición de disparo hacia atrás, la escotilla 10 está totalmente abierta. La tercera posición del cargador o de los cartuchos también puede ser una posición angular predeterminada, o la tercera posición puede ser variable, de forma que el ángulo de lanzamiento puede variar dentro de un intervalo predefinido.
En el ejemplo mostrado, el alerón es una puerta que está suspendida por una bisagra 17 en la parte delantera del alerón 11. El alerón 11 es accionado por un primer actuador 18, que puede ser, por ejemplo, un motor o un solenoide. La escotilla 10 está suspendida al módulo dispensador 2 por medio de un primer enganche 19b y un segundo enganche 20b. El primer enganche 19b está dispuesto en la parte delantera de la escotilla 10 y comprende, en el ejemplo mostrado, un brazo de enlace. El primer enganche 19b es accionado por un segundo actuador 21, que también puede ser, por ejemplo, un motor o un solenoide. También es posible accionar el alerón y la escotilla con el mismo actuador, y conectar el alerón y la escotilla con un enlace de forma que se accionen al mismo tiempo. El segundo enganche 20b está dispuesto en la parte trasera de la escotilla 10, y comprende en el ejemplo mostrado también un brazo de enlace.
En comparación con la realización de un módulo dispensador 2 mostrada en la fig. 2a y la fig. 2b, el segundo enganche 20b de la fig. 6a a 6c es más largo, lo que permite que la escotilla 10 se extienda más lejos de la pared lateral 16 del fuselaje de la aeronave que si se utiliza el segundo enganche 20a de la fig. 2a a 2c, y está dispuesto en el interior de la pared lateral 16 más hacia atrás en relación con el alerón 11. La escotilla 10 se abre por medio del accionamiento del actuador 21. El primer enganche 19b de la realización de un módulo dispensador 2 de la fig.
6a a 6c también está configurado de forma diferente al primer enganche 19a de la realización de un módulo dispensador 2 de la fig. 2a a 2c.
En la fig. 6b, en la que el módulo dispensador 2 está en el segundo estado activo y el cargador 15 está pivotado en la segunda posición, la escotilla 10 está posicionada con un ángulo p respecto a la pared del pilón, de forma que la parte delantera de la escotilla 10 está más abierta que la parte trasera de la escotilla 10. El ángulo p está preferentemente en el intervalo de 5 y 20 grados. Cuando el cargador 15 está en la segunda posición, una de las razones para abrir la parte delantera de la escotilla 10 más que la parte trasera es dejar que la parte delantera de la escotilla 10 se dirija ligeramente hacia fuera de la pared lateral 16, de forma que el ángulo de lanzamiento de una contramedida de un cartucho 12 quede libre de la estructura del pilón de la aeronave y de cualquier objeto montado en la estación de armas de la estructura del pilón de la aeronave.
En la fig. 6c el módulo dispensador 2 está en el tercer estado activo y el cargador 15 está pivotado a la tercera posición. La diferente configuración del primer y segundo enganche 19b, 20b, en relación con el primer y segundo enganche 19a, 20a de la realización de la fig. 2a y 2b, permite al módulo dispensador 2 asumir el tercer estado activo. En la figura 6c, la escotilla 10 está colocada con un ángulo 0 respecto a la pared del pilón, de forma que la parte trasera de la escotilla 10 se abre más que la parte delantera de la escotilla 10. El ángulo 0 está preferentemente en el intervalo de 5 a 20 grados. De este modo, las aberturas de los cartuchos 12 del cargador 15, cuando el cargador 15 está en la tercera posición, se dirigen ligeramente hacia el exterior de la pared lateral 16 de la estructura del pilón de la aeronave, de modo que el ángulo de lanzamiento de una contramedida de un cartucho 12 está libre de la estructura del pilón de la aeronave y de cualquier objeto montado en la estación de armas de la estructura del pilón de la aeronave.
Para la realización de un módulo dispensador 2 de acuerdo con la invención mostrada en las figuras 6a a 6c, el cargador 15 comprende una pluralidad de cartuchos 12 fijamente dispuestos en paralelo entre sí. Un actuador (no mostrado) está dispuesto para hacer pivotar el cargador 15 que comprende los cartuchos 12 desde la primera posición a la segunda, desde la segunda posición a la tercera y de vuelta a la primera posición a través de la segunda posición.
En la primera posición, mostrada en la fig. 6a, el cargador 15 está dispuesto en paralelo a uno de los lados de la escotilla 10, de forma que el cargador 15 está horizontal cuando la aeronave se desplaza hacia delante en una orientación normal. El cargador 15 también puede estar dispuesto en dirección vertical en la primera posición. En la segunda posición, el cargador 15 está dispuesto en un ángulo de lanzamiento deseado hacia delante, y hacia abajo, como se muestra en la Fig. 6b. En la tercera posición, el cargador 15 está dispuesto en un ángulo de lanzamiento deseado hacia atrás, y hacia abajo, como se muestra en la Fig. 6c. El cargador 15 pivota preferentemente hacia la tercera posición, a través de la segunda posición, después de que la escotilla esté completamente abierta.
Ser capaz de lanzar contramedidas en una dirección hacia atrás puede ser ventajoso si las fuerzas hostiles o las amenazas entrantes están situadas en ciertos ángulos en relación con la aeronave.
De acuerdo con una realización, la dirección de apuntamiento de los cartuchos 12, o del cargador 15 que comprende los cartuchos 12, cuando está en la tercera posición difiere de la primera posición en al menos 100 grados. El cargador 15 que contiene los cartuchos 12 pivota a la tercera posición cuando el módulo dispensador 2 ha asumido el tercer estado activo.
Las figuras 7a, 7b y 7c muestran esquemáticamente vistas en 3D de una realización de un módulo dispensador 2 en un primer estado de reposo 23, un segundo estado activo 24 y un tercer estado activo 25. En la realización alternativa de un módulo dispensador 2 de las figuras 7a a 7c, el primer enganche 19b y el segundo enganche 20b están configurados de forma diferente a los primeros y segundos enganches 19a, 20a de la realización de las figuras 2a y 2b. El segundo enganche 20b está, por ejemplo, dispuesto más hacia atrás en relación con el alerón 11 y el segundo enganche 20b es más largo, es decir, el brazo de enlace que forma el segundo enganche 20b es más largo. El primer enganche 19b también está configurado de forma diferente. Además, dado que el segundo eslabón 20b de la realización de un módulo dispensador 2 de la fig. 7a a la 7c sólo comprende un brazo de enlace, el segundo eslabón 20b y el primer eslabón 19b son de una construcción más robusta, es decir, están hechos, por ejemplo, de dioses más gruesos. La diferente configuración del primer enganche 19b y del segundo enganche 20b permite que el módulo dispensador 2 pueda asumir no sólo el segundo estado activo 24, como se muestra en la fig.
7b, sino también el tercer estado activo 25, como se muestra en la fig. 7c. En el segundo estado activo 24, el cargador 15 puede pivotar hasta una segunda posición que permita disparar las contramedidas hacia delante y hacia abajo. En el tercer estado activo 25, el cargador 15 puede pivotar aún más hasta la tercera posición, lo que permite disparar las contramedidas en dirección hacia atrás, y posiblemente hacia abajo.
La Fig. 8 muestra esquemáticamente una vista en 3D de una realización alternativa de un módulo dispensador 2 en un primer estado de reposo de acuerdo con la invención. La Fig. 8 muestra una realización alternativa del primer enganche 19b y del segundo enganche 20b de acuerdo con la invención. En la figura 8, el primer enganche 19b está compuesto por dos brazos paralelos y el segundo enganche 20b por un solo brazo.
Las diferentes realizaciones de los primeros y segundos enlaces 19b, 20b de las fig. 6a a 6c, 7a a 7c y 8 se deben considerar como realizaciones ejemplares y la invención no se debe considerar limitada a estas realizaciones ejemplares. Además, las características de las realizaciones ejemplares de las fig. 6a a 6c, 7a a 7c y 8 se pueden combinar, y es posible, por ejemplo, llevar a cabo el primer y el segundo enlace 19b, 20b de la fig. 8 con la construcción más robusta de las fig. 7a a 7c.
La invención no se debe considerar limitada a las realizaciones descritas anteriormente, en las que es posible una serie de variantes y modificaciones adicionales dentro del alcance de las reivindicaciones de la patente posterior. Los casquillos de cartucho pueden estar dispuestos de manera adyacente y se pueden inclinar con diferentes medios.
Signos de referencia
1: Aeronave
2: Módulo dispensador
3: Dirección de lanzamiento
4: Trayectoria
5: Contramedida
6: Ala
7: Cuerpo principal
8: Estructura del pilón de la aeronave
: Arma
0: Escotilla
1: Alerón
2: Cartucho
3: Cavidad
4: Abertura
5: Cargador
6: Paredes laterales
7: Bisagra
8: Primer actuador
9a, 19b: Primer enlace
0a, Segundo enlace
1: Segundo actuador
2: Punto de pivote
3: Primera posición
4: Segunda posición
5: Tercera posición
6: Dirección horizontal hacia adelante
7: Dirección vertical

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un módulo dispensador (2) para el almacenamiento y lanzamiento de contramedidas (5) en una aeronave (1), que comprende un almacén (15) formado por una pluralidad de cartuchos (12) adaptados para contener cada uno de ellos una contramedida (5), en el que el módulo dispensador (2) está adaptado para ser montado en una pared lateral (16) del fuselaje de una aeronave o de la estructura del pilón de la aeronave (8), en el que el módulo dispensador (2) comprende un alerón (11), en el que el alerón (11) está posicionado en la parte delantera del módulo dispensador (2), y una escotilla (10), en el que la escotilla (10) está posicionada en la parte trasera del módulo dispensador (2) en el que el cargador (15) está montado en la escotilla (10), en el que el módulo dispensador (2) está adaptado para asumir un primer estado de reposo en el que el alerón y la escotilla están retraídos para estar al ras de la pared lateral (16) antes de que se haya lanzado una contramedida (5) en el que el módulo dispensador está adaptado para asumir un segundo estado activo en el que el alerón y la escotilla se extienden hacia fuera de la pared lateral (16) cuando se va a lanzar una contramedida (5), y en el que el módulo dispensador está adaptado para retraerse al estado de reposo cuando se ha lanzado una contramedida (5).
2. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cada cartucho (12) comprende una abertura (14), en la que el módulo dispensador (2) está adaptado para ser montado con las aberturas de los cartuchos (14) dirigidas hacia delante con respecto a la dirección de movimiento de la aeronave (1).
3. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque los cartuchos (12) están dispuestos en una posición fija en la que los cartuchos (12) están dirigidos hacia abajo con un ángulo que difiere de la dirección horizontal en al menos 30 grados.
4. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque los cartuchos (12) están dispuestos en una primera posición (23) en la que un cartucho (12) es sustancialmente paralelo a un lado longitudinal de la trampilla (10), y que los cartuchos (12) están adaptados para pivotar a una segunda posición (24) que difiere de la primera posición (23) en al menos 30 grados.
5. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque los cartuchos (12) pivotan a la segunda posición (24) después de que el módulo dispensador (2) haya asumido el segundo estado activo.
6. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la escotilla (10) comprende un primer enganche (19a, 19b) dispuesto en la parte delantera de la escotilla (10) y un segundo enganche (20a, 20b) dispuesto en la parte trasera de la escotilla (10).
7. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque el módulo dispensador (2) está además adaptado para asumir un tercer estado activo en el que el alerón (11) y la escotilla (10) se extienden hacia fuera de la pared lateral (16) cuando se va a lanzar una contramedida (5), y en el que los cartuchos (12) están adaptados para pivotar a una tercera posición (24) que difiere de la primera posición (23) en al menos 100 grados, cuando el módulo dispensador (2) ha asumido el tercer estado activo.
8. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la parte delantera de la compuerta (10) se extenderá más allá de la pared lateral (16) que la parte trasera de la compuerta (10) cuando el módulo dispensador (2) haya asumido el segundo estado activo.
9. Módulo dispensador de acuerdo con la reivindicación 7,
caracterizado porque la parte trasera de la escotilla (10) se extenderá más allá de la pared lateral (16) que la parte delantera de la escotilla (10) cuando el módulo dispensador (2) haya asumido el tercer estado activo.
10. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el alerón (11) está adaptado para abrirse simultáneamente con la escotilla (10).
11. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el alerón (11) está adaptado para abrirse después de la escotilla (10).
12. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el alerón (11) está adaptado para abrirse antes de la escotilla (10).
13. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el alerón (11) está unido al módulo dispensador (2) por medio de una bisagra (17) dispuesta en la parte delantera del alerón (11), en la que el alerón (11) está adaptado para pivotar hacia fuera cuando el alerón (11) está abierto.
14. Módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el alerón (11) está adaptado para extenderse desde el módulo dispensador (2) en dirección perpendicular.
15. Un procedimiento para lanzar una contramedida (5) desde un módulo dispensador (2) montado en una aeronave (1), en el que la contramedida (5) está dispuesta en un cartucho (12), en el que el módulo dispensador (2) comprende una pluralidad de cartuchos (12) y en el que el módulo dispensador (2) comprende un alerón (11) y una escotilla (10), en el que el procedimiento comprende las etapas de:
- extender el alerón (11) y la escotilla (10) desde una pared lateral de la estructura del pilón de la aeronave (8) hasta un estado activo,
- lanzar la contramedida (5),
- retraer el alerón (11) y la escotilla (10) hasta un estado de reposo.
16. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado porque los cartuchos (12) pivotan desde una primera posición a una segunda posición después de que el módulo dispensador haya asumido el estado activo.
17. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado en que los cartuchos (12) son pivotados desde una primera posición a una tercera posición después de que el módulo dispensador haya asumido el tercer estado activo.
18. Una aeronave, caracterizada porque comprende al menos un módulo dispensador de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
ES18808813T 2017-06-02 2018-05-28 Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida Active ES2923128T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE1750698 2017-06-02
PCT/SE2018/050530 WO2018222110A1 (en) 2017-06-02 2018-05-28 Dispenser module for aircraft pylon and a method for launching a countermeasure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923128T3 true ES2923128T3 (es) 2022-09-23

Family

ID=64455103

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18808813T Active ES2923128T3 (es) 2017-06-02 2018-05-28 Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10871348B2 (es)
EP (1) EP3630609B1 (es)
ES (1) ES2923128T3 (es)
IL (1) IL270939B2 (es)
WO (1) WO2018222110A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6691896B2 (ja) * 2017-08-25 2020-05-13 三菱重工業株式会社 航空機
SE545540C2 (en) * 2020-08-18 2023-10-17 Saab Ab Spring arrangement for countermeasure magazine comprising it

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2258281A (en) * 1938-05-20 1941-10-07 Commercial Ingredients Corp Aerial torpedo
US3517584A (en) * 1962-08-31 1970-06-30 Us Air Force Stores ejection means
DE977805C (de) * 1967-02-27 1970-07-30 Messerschmitt Boelkow Blohm Einrichtung zum Abwerfen von Schuettgut aus an Flugzeugen befestigten Behaeltern
US3511457A (en) * 1968-09-06 1970-05-12 All American Eng Co Aerial cargo dispenser
US4781342A (en) * 1985-09-30 1988-11-01 Richard Hardy Method of providing rapid conversion of an aircraft weapon carriage
US4696442A (en) 1986-07-14 1987-09-29 The Boeing Company Vortex generators for inlets
GB8801311D0 (en) * 1988-01-20 1988-06-02 Secr Defence Missile launcher
FR2665875B1 (fr) * 1990-08-17 1992-11-27 Aerospatiale Installation de lance-leurres pour aeronef.
SE518244C2 (sv) * 1999-04-01 2002-09-17 Saab Ab Förfarande för utskjutning av motmedel, samt anordning för förvaring och utskjutning av motmedel
US6098925A (en) * 1999-08-10 2000-08-08 Northrop Grumman Corporation Adaptive deployable ramp for suppression of aircraft weapons bay acoustic loads
EP1507703A4 (en) * 2002-05-21 2009-12-02 Nir Padan SYSTEM AND METHOD FOR IMPROVING LOAD CAPABILITY, CARRYING EFFICIENCY, AND ADAPTIVE FLEXIBILITY OF EXTERNAL TANKS MOUNTED ON AN AIR VEHICLE
ITTO20080099A1 (it) * 2008-02-08 2009-08-09 Alenia Aeronautica Spa Struttura di porta per un vano nella fusoliera o nell'ala di un velivolo
US8490924B2 (en) * 2008-05-30 2013-07-23 Saab Ab Arrangement and method for launching counter-measures
WO2010123423A1 (en) * 2009-04-23 2010-10-28 Saab Ab Arrangement for storing and launching payloads
WO2010123424A1 (en) * 2009-04-23 2010-10-28 Saab Ab Closable counter-measure compartments for a dispenser unit
US8146479B2 (en) * 2009-09-10 2012-04-03 Nexter Systems Retractable light turret
WO2012067558A1 (en) * 2010-11-19 2012-05-24 Saab Ab A pyrotechnic countermeasure dispensing system
US20160121996A1 (en) * 2014-03-11 2016-05-05 The Boeing Company Spoiler for an Aircraft Bay
ES2888975T3 (es) * 2016-05-17 2022-01-10 Saab Ab Dispensador de contramedidas con alerón variable y procedimiento para lanzar una contramedida
PL3458800T3 (pl) * 2016-05-17 2021-12-27 Saab Ab Wyrzutnia z pokrywą i sposób wystrzeliwania środków przeciwdziałających
SE1651465A1 (en) * 2016-05-17 2017-11-18 Saab Ab Firing direction limitation device
US9963231B2 (en) * 2016-09-28 2018-05-08 The Boeing Company System and method for deployment of an aircraft weapons system

Also Published As

Publication number Publication date
EP3630609A1 (en) 2020-04-08
IL270939B2 (en) 2023-08-01
WO2018222110A1 (en) 2018-12-06
IL270939B1 (en) 2023-04-01
US10871348B2 (en) 2020-12-22
EP3630609A4 (en) 2021-03-10
IL270939A (en) 2020-01-30
US20200158467A1 (en) 2020-05-21
EP3630609B1 (en) 2022-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2883679T3 (es) Dispensador con cargador inclinable para el lanzamiento de contramedidas
US10293914B2 (en) Aerofoil for an aircraft, and an aircraft
ES2923128T3 (es) Módulo dispensador para el pilón de la aeronave y un procedimiento para lanzar una contramedida
ES2886938T3 (es) Dispensador con una cubierta y procedimiento para lanzamiento de contramedidas
ES2622172T3 (es) Disposición para almacenar y lanzar contramedidas
ES2561980T3 (es) Disposición y procedimiento de lanzamiento de contramedidas
WO2008010226A1 (en) Air vehicle and deployable wing arrangement therefor
IL262819A (en) Dispenser of countermeasures with variable spoiler and method of launching countermeasures
JP5498727B2 (ja) 航空機の翼
ES2689289T3 (es) Método y sistema para proteger alas plegables en un misil mientras están en su estado retraído
RU2482430C2 (ru) Воздухозаборник, в частности, для устройства выброса дипольных отражателей воздушного судна
US11845552B2 (en) Dispenser and method for launching countermeasures
ES2968640T3 (es) Disposición de lanzamiento de carga útil y método para lanzar una carga útil
WO2018185477A1 (en) Deployable radar decoy
US4462562A (en) Self-deploying afterbody apparatus for an ejection seat
JPH08226799A (ja) 弾道弾撃破装置