ES2921848B2 - Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola - Google Patents

Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola Download PDF

Info

Publication number
ES2921848B2
ES2921848B2 ES202130134A ES202130134A ES2921848B2 ES 2921848 B2 ES2921848 B2 ES 2921848B2 ES 202130134 A ES202130134 A ES 202130134A ES 202130134 A ES202130134 A ES 202130134A ES 2921848 B2 ES2921848 B2 ES 2921848B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
water
conduit
mixed solution
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES202130134A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2921848A1 (es
Inventor
Salvador Federico Pérez
Sánchez Ignacio Marín
Nieto Alberto Godoy
Roldán Gregorio Lorenzo Blanco
Ribes Jesús Antonio Gil
Lizana Antonio Rodríguez
Sanchez Emilios Jesús González
Lars Torsten Berger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Cordoba
Pulverizadores Fede SL
Original Assignee
Universidad de Cordoba
Pulverizadores Fede SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Cordoba, Pulverizadores Fede SL filed Critical Universidad de Cordoba
Priority to ES202130134A priority Critical patent/ES2921848B2/es
Priority to PCT/ES2022/070084 priority patent/WO2022175581A1/es
Publication of ES2921848A1 publication Critical patent/ES2921848A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2921848B2 publication Critical patent/ES2921848B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M7/00Special adaptations or arrangements of liquid-spraying apparatus for purposes covered by this subclass

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO DE PULVERIZACIÓN DE INYECCIÓN DIRECTA PARA VEHÍCULO AGRÍCOLA
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se engloba en el campo de la maquinaria agrícola, específicamente, con los pulverizadores agrícolas.
Particularmente, la invención es un dispositivo de pulverización del tipo inyección directa, de los que comúnmente son montados sobre vehículos agrícolas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Son conocidas las cubas pulverizadoras arrastradas por un tractor, las cuales, son empleadas para pulverizar una mezcla de productos químicos a campos frutales, viñas o cualquier otro tipo de cultivo.
Los dispositivos más tradicionales de este tipo están conformados por una cuba o depósito principal con la mezcla a pulverizar, una bomba que lleva dicha mezcla hasta unas boquillas pulverizadoras, y un grupo de aire que impulsa dicha mezcla, haciéndola llegar hasta las plantas que conforman el cultivo.
Normalmente, en estos dispositivos conocidos, la mezcla de productos químicos se hace dentro de la propia cuba, añadiendo los productos químicos al agua contenida en la misma, lo cual, tiene el inconveniente de que, tras el tratamiento, quedan restos de productos químicos en la cuba, lo que requiere lavar muy bien esta última tras cada tratamiento, con vistas a evitar que haya contaminaciones cruzadas.
Para solventar este inconveniente, actualmente, son también empleados otros dispositivos basados en la inyección directa, la cual, básicamente consiste en que, a través de una bomba impulsora, se toma agua limpia de la cuba y se hace pasar por unos dosificadores, los cuales, incorporan al agua los productos químicos a aplicar, y a través del conjunto de boquillas, la mezcla de productos químicos y agua se pulveriza hacia el cultivo, la cual, es impulsada por el grupo de aire.
Un ejemplo de estos dispositivos basados en la inyección directa es el mostrado en el documento de patente WO2014200896, el cual, incluye un primer tanque que contiene agua, una pluralidad de recipientes conteniendo sendas sustancias químicas, un segundo tanque que contiene una mezcla de productos químicos formada por el agua del primer tanque y al menos una sustancia de uno de los recipientes, un primer conducto que conecta de manera fluida el primer tanque, la pluralidad de recipientes y el segundo tanque, una primera bomba que proporciona fuerza motriz al agua a través del primer conducto, sendos inyectores asociados a los recipientes para liberar cada sustancia en el primer conducto, un segundo conducto que conecta de manera fluida el segundo tanque a un grupo de boquillas, y una segunda bomba que proporciona fuerza motriz a la mezcla de productos químicos a través del segundo conducto hacia el grupo de boquillas pulverizadoras.
Aun cuando estos dispositivos conocidos, basados en la inyección directa, logran resolver el inconveniente del engorroso lavado de la cuba tradicional tras cada tratamiento, lo cual, en el último dispositivo anteriormente comentado se minimiza a la limpieza de un segundo tanque de mezcla de menores dimensiones que la cuba, no tienen en cuenta el control de ciertas variables, como son, el pH y la temperatura del agua, cuyo descontrol afecta a la calidad de la mezcla de productos químicos a pulverizar sobre el cultivo.
Por ello, se requiere diseñar, de manera sencilla y económica, un dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículos agrícolas que supere el anterior inconveniente.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención queda establecida y caracterizada en la reivindicación independiente, mientras que las reivindicaciones dependientes describen otras características de la misma.
El objeto de la invención es un dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículos agrícolas.
El dispositivo comprende:
- un primer depósito que contiene agua,
- un primer conducto de agua que está conectado de manera fluida a una salida del primer depósito,
- al menos un dosificador adaptado para adicionar al menos una sustancia activa líquida, sólida o gaseosa al agua que circula por el primer conducto y conformar una solución mixta, y
- un conjunto de boquillas de pulverización, el cual, está adaptado para aplicar la solución mixta a un cultivo.
Donde, adicionalmente, el dispositivo comprende unos medios de control de pH y unos medios de control de temperatura del agua empleada en la conformación de la solución mixta a pulverizar sobre el cultivo.
Los medios de control de pH pueden comprender un sensor de pH, dispuesto en contacto con el agua del primer depósito, y un corrector de pH que trata el agua del primer depósito en función de un valor de pH medido por el sensor de pH, cuando dicho sensor de pH detecta un valor de pH del agua en el primer depósito menor o mayor que un rango de valores de pH predeterminado.
Ventajosamente, adicionalmente, el dispositivo podría comprender un segundo depósito de la solución mixta conformada a partir de agua del primer depósito y de al menos una de las sustancias activas de los dosificadores.
Por su parte, los medios de control de temperatura pueden comprender un sensor de temperatura, igualmente dispuesto en contacto con el agua del primer depósito, y un medio intercambiador de calor adaptado para enfriar o calentar el agua del primer depósito o la solución mixta del segundo depósito, en función de un valor de temperatura medido por el sensor de temperatura, cuando dicho sensor de temperatura detecta un valor de temperatura del agua en el primer depósito mayor o menor que un rango de valores de temperatura predeterminado.
Donde, estos rangos de valores pH y temperatura predeterminados son previamente fijados o pre-establecidos en función de las recomendaciones dadas por el fabricante de las sustancias activas a emplear en la conformación de la solución mixta.
Así, de una manera fácil y económica, se logra introducir mejoras en los dispositivos de inyección directa conocidos, controlando tanto el pH como la temperatura del agua en valores óptimos, con vistas a efectuar una mezcla, es decir, la solución mixta conformada a partir de agua y al menos una sustancia activa (producto químico o biológico), de calidad a pulverizar sobre el cultivo. Además, se contribuye a alargar la vida útil de los componentes mecánicos del dispositivo.
La regulación del pH influye notablemente en el mantenimiento de la estabilidad y propiedades de la mezcla. Contar con un pH adecuado, favorece la solubilidad de numerosos elementos nutritivos en el agua, manteniendo sus propiedades, además, la acidez influye sustancialmente en la capacidad de absorción por parte de las plantas que conforman el cultivo a tratar.
Por su parte, una temperatura inadecuada repercute directamente en la calidad y eficacia de la mezcla. Con el control de la temperatura se garantiza que las sustancias activas (productos químicos, biológicos o mezclas de productos químicos y biológicos) incluidos en la mezcla a pulverizar no se descompongan ni pierdan propiedades, o mueran, en el caso de los productos biológicos. Con la presente invención se logra que la disolución de las sustancias activas se realice en condiciones de temperatura idóneas, y además, se consigue una mayor fiabilidad al preverse que el control de la temperatura del agua (su refrigeración) se realice antes de la adición de las sustancias activas, lo cual, reduce la posibilidad de obstruir los conductos de refrigeración, pues dichas sustancias activas (productos químicos, biológicos o mezclas de productos químicos y biológicos) pueden ser muy corrosivos y suelen crear obstrucciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras ilustrativas de ejemplos preferentes y nunca limitativos de la invención.
La figura 1 representa un esquema de un primer posible ejemplo de realización del dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículos agrícolas.
La figura 2 representa un esquema de un segundo posible ejemplo de realización del dispositivo de la figura 1, donde, el corrector de pH de los medios de control de pH está dispuesto al interior del primer depósito.
La figura 3 representa un esquema de un tercer posible ejemplo de realización del dispositivo de la figura 1, donde, el medio intercambiador de calor de los medios de control de temperatura está dispuesto al interior del primer depósito.
La figura 3 representa un esquema de un cuarto posible ejemplo de realización del dispositivo de la figura 1, donde, el medio intercambiador de calor de los medios de control de temperatura está dispuesto al interior del segundo depósito.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención es un dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículos agrícolas.
Como se muestra en la figura 1, el dispositivo comprende:
- un primer depósito (1) que contiene agua (h),
- un primer conducto (10) de agua (h) conectado de manera fluida a una salida (1.1) del primer depósito (1),
- al menos un dosificador (3, 4, 5) adaptado para adicionar al menos una sustancia activa líquida, sólida o gaseosa (a, b, c) al agua (h) que circula por el primer conducto (10) y conformar una solución mixta (m), y
- un conjunto de boquillas de pulverización (2), adaptado para aplicar la solución mixta (m) a un cultivo.
Adicionalmente, el dispositivo puede comprender un segundo depósito (6) de la solución mixta (m) conformada a partir de agua (h) del primer depósito (1) y de al menos una de las sustancias activas (a, b, c) de los dosificadores (3, 4, 5).
Preferiblemente, el primer depósito (1) y el segundo depósito (6) están comunicados de manera fluida por el primer conducto (10), y el segundo depósito (6) y el conjunto de boquillas de pulverización (2) están comunicados de manera fluida por un segundo conducto (15).
El dispositivo adicionalmente comprende sendos medios de control de pH (7) y de temperatura (8) del agua (h) que conforma la solución mixta (m).
Preferentemente, los medios de control de pH (7) comprenden un sensor de pH (7.1) y un corrector de pH (7.2). El sensor de pH (7.1) está dispuesto en contacto con el agua (h) del primer depósito (1), por ejemplo, dispuesto en el fondo de dicho primer depósito (1), de manera que la realización de la medición se asegure independientemente del nivel de agua (h) existente en el primer depósito (1). Por su parte, el corrector de pH (7.2) trata el agua (h) del primer depósito (1) adicionándole un producto corrector, ya sea, de base ácida o alcalina según corresponda, en función de un valor de pH medido por el sensor de pH (7.1). Es decir, el agua (h) del primer depósito (1) se hace circular a través del corrector de pH (7.2) cuando el sensor de pH (7.1) detecta un valor de pH del agua (h) en el primer depósito (1) menor o mayor que un rango de valores de pH predeterminado, el cual, es fijado previamente en función de las recomendaciones dadas por el fabricante de las sustancias activas (a, b, c) a emplear en la conformación de la solución mixta (m).
Preferiblemente, el corrector de pH (7.2) está dispuesto en un conducto de retorno (9) del agua (h) al primer depósito (1), o bien, como en un segundo ejemplo de realización mostrado en la figura 2, el corrector de pH (7.2) podría estar dispuesto al interior del primer depósito (1). En cualquier caso, el conducto de retorno (9) se encuentra acoplado al primer conducto (10), por ejemplo, a través de unos primeros medios de regulación de tres vías (11). En una realización preferida, los primeros medios de regulación de tres vías (11) podrían ser una reguladora de presión eléctrica.
Por su parte, se prefiere que los medios de control de temperatura (8) comprendan un sensor de temperatura (8.1) y un medio intercambiador de calor (8.2). El sensor de temperatura (8.1) está dispuesto en contacto con el agua (h) del primer depósito (1), por ejemplo, dispuesto en el fondo de dicho primer depósito (1), de manera que la realización de la medición se asegure independientemente del nivel de agua (h) existente en el primer depósito (1).
En cuanto al medio intercambiador de calor (8.2), está adaptado para enfriar o calentar el agua (h) del primer depósito (1), o bien, la solución mixta (m) del segundo depósito (6), en función de un valor de temperatura medido por el sensor de temperatura (8.1). Por ejemplo, cuando el sensor de temperatura (8.1) detecta un valor de temperatura del agua (h) mayor o menor que un rango de valores de temperatura predeterminado, el cual, es igualmente fijado previamente en función de las recomendaciones dadas por el fabricante de las sustancias activas (a, b, c) a emplear en la conformación de la solución mixta (m).
En el primer ejemplo de realización preferido de la figura 1, el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto en un conducto secundario (12), el cual, está acoplado, a modo de "bypass”, al primer conducto (10), donde, dicho conducto secundario (12) podría estar acoplado al primer conducto (10) a través de unos segundos medios de regulación de tres vías (13), por ejemplo, una electroválvula.
En este primer ejemplo de realización, el agua (h) proveniente del primer depósito (1) se hará circular a través del medio intercambiador de calor (8.2) cuando el sensor de temperatura (8.1) detecte un valor de temperatura del agua (h) mayor que un valor máximo del rango de valores de temperatura predeterminado, enfriando dicha agua (h); o bien, cuando dicha temperatura del agua (h) medida por el sensor de temperatura (8.1) sea inferior a un valor mínimo del rango de valores de temperatura predeterminado, en este último caso, calentándola.
En un tercer ejemplo de realización, mostrado en la figura 3, el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto al interior del primer depósito (1), con lo cual, cuando el sensor de temperatura (8.1) detecta un valor de temperatura del agua (h) mayor que el valor máximo del rango de valores de temperatura predeterminado o menor que el valor mínimo de dicho rango de valores de temperatura predeterminado, se pondrá en funcionamiento el medio intercambiador de calor (8.2) para, como en la realización anterior, enfriar o calentar el agua (h) contenida dentro del primer depósito (1).
En un cuarto ejemplo de realización, mostrado en la figura 4, el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto al interior del segundo depósito (6), con lo cual, cuando el sensor de temperatura (8.1) detecta un valor de temperatura del agua (h) mayor que el valor máximo del rango de valores de temperatura predeterminado o menor que el valor mínimo de dicho rango de valores de temperatura predeterminado, se pondrá en funcionamiento dicho medio intercambiador de calor (8.2) para, como en las realizaciones anteriores, enfriar o calentar la solución mixta (m) contenida dentro del segundo depósito (6).
En cualquier caso, el medio intercambiador de calor (8.2) puede estar conformado por un único elemento capaz de invertir su ciclo termodinámico cuando se requiera, con vistas a actuar como “refrigerador” o como "calentador” del agua (h), o bien, de la solución mixta (m), que circula a su a través; o bien, puede estar conformado por dos elementos independientes (un refrigerador y un calentador) que actúen de manera alternada según se requiera.
Así mismo, el dispositivo puede comprender una primera bomba (14), por ejemplo, de baja presión, la cual, esté acoplada al primer conducto (10), y sea apta para impulsar el agua (h) a través del primer conducto (10), el conducto de retorno (9) y el conducto secundario (12), este último, solo en el caso del primer ejemplo de realización del dispositivo mostrado en la figura 1.
Así, cuando se pone en funcionamiento la primera bomba (14), se extrae agua (h) del primer depósito (1) a través del primer conducto (10), donde, previamente se han medido el pH y la temperatura del agua (h) contenida en dicho primer depósito (1), por medio del sensor de pH (7.1) y el sensor de temperatura (8.1).
Si el valor del pH del agua (h) contenida en el primer depósito (1), medido por el sensor de pH (7.1), cae fuera del rango de valores de pH predeterminado, los primeros medios de regulación de tres vías (11) dirigirán el agua (h) de regreso al primer depósito (1) a través del conducto de retorno (9), manteniendo recirculando el agua (h) entre el primer depósito (1) y el corrector de pH (7.2) hasta que el sensor de pH (7.1) mida un valor de pH del agua (h) que esté dentro del rango de valores de pH predeterminado, el cual, como se ha comentado anteriormente, es fijado previamente en función de las recomendaciones dadas por el fabricante de las sustancias activas (a, b, c) a emplear. En cualquier caso, la regulación del pH se realizará de manera automática por una dosificación proporcional del producto corrector, ya sea, ácido o alcalino, que a su vez servirá de agitación para conseguir un pH uniforme en el agua (h) contenida en el primer depósito (1).
Una vez alcanzado el valor de pH óptimo del agua (h) en el interior del primer depósito (1), los primeros medios de regulación de tres vías (11) permitirán que el agua (h) continúe circulando por el primer conducto (10) en dirección al segundo depósito (6), en una cantidad determinada en función de una lectura de un sensor de nivel (19) dispuesto al interior de dicho segundo depósito (6), llegando a impedir por completo la circulación del agua (h) a través del resto del primer conducto (10) si fuese requerido, por encontrarse el segundo depósito (6) lleno del todo. En este último caso, el agua (h) se mantendrá recirculando a través del conducto de retorno (9), manteniendo el control sobre su pH, hasta que le sea permitido continuar su circulación hacia el segundo depósito (6) a través del resto del primer conducto (10).
Seguidamente, la cantidad de agua (h) demandada por el sensor de nivel (19) del segundo depósito (6) continuará circulando por el primer conducto (10) en dirección a dicho segundo depósito (6).
Por su parte, en el primer ejemplo de realización mostrado en la figura 1, los segundos medios de regulación de tres vías (13) están configurados para permitir la continuidad de la circulación del agua (h) por el primer conducto (10) siempre que el valor de temperatura del agua (h) medido por el sensor de temperatura (8.1) en el primer depósito (1) esté dentro del rango de valores de temperatura predeterminado, el cual, como se ha comentado anteriormente, es fijado previamente en función de las recomendaciones dadas por el fabricante de las sustancias activas (a, b, c) a emplear. En caso contrario, es decir, que el valor de temperatura medido sea superior al valor máximo o inferior al valor mínimo del rango de valores de temperatura predeterminado, los segundos medios de regulación de tres vías (13) harán desviar el agua (h) hacia el conducto secundario (12), haciéndola circular a través del medio intercambiador de calor (8.2), donde, por intercambio de calor entre fluidos (ya sea, cediendo o ganando calor), a su salida, se garantice que el agua (h) tenga un valor de temperatura contenido en el rango de valores de temperatura predeterminado, incorporándose al primer conducto (10) en dirección al segundo depósito (6).
Sin embargo, en el tercer ejemplo de realización mostrado en la figura 3, son los primeros medios de regulación de tres vías (11) los que también están configurados para permitir la continuidad de la circulación del agua (h) por el primer conducto (10) siempre que el valor de temperatura del agua (h), medido por el sensor de temperatura (8.1) en el primer depósito (1), esté dentro del rango de valores de temperatura predeterminado. En caso contrario, los primeros medios de regulación de tres vías (11) dirigirán el agua (h) de regreso al primer depósito (1) a través del conducto de retorno (9), manteniendo el agua (h) recirculando en el primer depósito (1), en donde se encuentra en funcionamiento el medio intercambiador de calor (8.2), hasta que el agua (h) dentro de dicho primer depósito (1) tenga un valor de temperatura que esté dentro de dicho rango de valores de temperatura predeterminado, y los primeros medios de regulación de tres vías (11) permitan que el agua (h) continúe circulando por el primer conducto (10) en dirección al segundo depósito (6).
Seguidamente, antes que el agua (h) alcance el segundo depósito (6), se procederá a la adición de la(s) sustancia(s) activa(s) (a, b, c) al agua (h) que circula por el primer conducto (10). Para ello, el dispositivo comprende sendos recipientes (20, 21, 22) contenedores de las sustancias activas (a, b, c), los cuales, suministran dichas sustancias activas (a, b, c) a los correspondientes dosificadores (3, 4, 5).
La solución mixta (m) conformada con agua (h) y al menos una de las sustancias activas (a, b, c) alcanza el segundo depósito (6), donde es almacenada y mezclada del todo.
En los ejemplos de realización mostrados en las figuras 1 y 3, ventajosamente, se logra que la disolución de las sustancias activas (a, b, c) se realice en condiciones de temperatura idóneas y, además, se consigue una mayor fiabilidad al preverse que el control de la temperatura del agua (su refrigeración o calentamiento) se realice antes de la adición de las sustancias activas (a, b, c). Sin embargo, en una cuarta posible realización, mostrada en la figura 4, el medio intercambiador de calor (8.2) puede estar dispuesto al interior del segundo depósito (6), donde, dicho medio intercambiador de calor (8.2) se mantiene en funcionamiento, ya sea, para enfriar o calentar la solución mixta (m) contenida en el segundo depósito (6), mientras que el valor de temperatura medido por el sensor de temperatura (8.1) en el primer depósito (1) éste fuera del rango de valores de temperatura predeterminado.
En cualquier caso, ventajosamente, para la gestión de los medios de control de pH y de temperatura (7, 8) del agua (h) empleada para conformar la solución mixta (m), el dispositivo puede comprender un controlador (no mostrado en las figuras), el cual, base su gestión en los rangos de valores de pH y de temperatura predeterminados introducidos previamente, ya sea, manualmente, o bien, dichos rangos predeterminados pueden ser descargados de manera automática o leídos por el controlador desde una base de datos.
El controlador puede desarrollar la gestión de los medios de control de pH y de temperatura (7, 8) de manera totalmente automática, es decir, el controlador puede estar configurado para comandar todas las acciones necesarias en el dispositivo que garanticen que tanto el pH como la temperatura del agua (h) sean los adecuados para la conformación de la solución mixta (m). Es decir, llevar a cabo las acciones de recibir las lecturas de los sensores (7.1, 8.1), y en base a éstas, es decir, si alguno de los valores medidos por dichos sensores (7.1, 8.1) está fuera del rango de valores predeterminado correspondiente, accionar el corrector de pH (7.2) y/o el medio intercambiador de calor (8.2) respectivamente, y demás elementos anteriormente descritos del dispositivo que intervienen en lograr el tratamiento requerido del pH y/o temperatura del agua (h), según corresponda.
Sin embargo, igualmente, el controlador puede estar configurado para realizar de manera semiautomática la gestión de los medios de control de pH y de temperatura (7, 8). En este caso, la gestión del controlador se limita a recibir las lecturas de los sensores (7.1, 8.1) y comparar cada una de ellas con el rango de valores predeterminado correspondiente, y de haber alguna incidencia en los valores censados, informar dicha incidencia a través de unos medios de comunicación conocidos (no mostrados en las figuras) conectados al controlador. Dichos medios de comunicación podrían ser alertas visuales (por ejemplo, una luz o mensajes mostrados en una pantalla) y/o sonoras (por ejemplo, un sonido o mensajes de audio emitidos por un altavoz), cuando el valor de pH y/o de temperatura medido esté fuera del rango de valores predeterminado correspondiente, y así, poder llevar a cabo, manualmente, el resto de acciones requeridas relacionadas con el accionamiento del corrector de pH (7.2) y/o del medio intercambiador de calor (8.2), así como, del resto de elementos anteriormente descritos del dispositivo que intervienen en lograr el tratamiento requerido del pH y/o temperatura del agua (h), según corresponda.
Por otro lado, el empleo del segundo depósito (6) tiene como ventaja que es de dimensiones mucho menores que el primer depósito (1), por ejemplo, el primer depósito (1) puede diseñarse con una capacidad de aproximadamente 4000 litros, conteniendo un 95% de agua (h) limpia, mientras que el segundo depósito (6) puede diseñarse con una capacidad de entre aproximadamente 150 y aproximadamente 200 litros, conteniendo un 5% de solución mixta (m), lo cual, no es solo beneficioso porque se reduce el riesgo de contaminación en caso de fuga accidental de la solución mixta (m), sino que también, por sus reducidas dimensiones, el segundo depósito (6) es más fácil de limpiar que el primer depósito (1) después de cada tratamiento, además, es posible controlar que una mezcla realizada sea igual a la anterior, al producirse el mezclado total de la solución mixta (m) en el segundo depósito (6), antes de ser aplicada por el conjunto de boquillas de pulverización (2) al cultivo a tratar.
Preferiblemente, el segundo depósito (6) está aislado térmicamente, e incluso, lumínicamente, con vistas a mantener la solución mixta (m) con la temperatura adecuada para su pulverización, es decir, dentro del rango de valores de temperatura predeterminado, el cual, como se ha comentado anteriormente, corresponde al recomendado por el fabricante de las sustancias activas (a, b, c) empleadas en la conformación de la solución mixta (m), lo que permitirá darle a cada gota la(s) dosis precisa(s) de sustancia(s) activa(s) y una mayor vida útil, reduciendo su evaporación ambiental y aumentando el tiempo que dicha gota quedará depositada sobre la superficie foliar del cultivo a tratar.
Para ello, la solución mixta (m) puede alcanzar el conjunto de boquillas de pulverización (2) circulando a través del segundo conducto (15).
Adicionalmente, se prefiere que un segundo conducto de retorno (16) esté dispuesto entre el segundo conducto (15) y el segundo depósito (6), donde, dicho segundo conducto de retorno (16) está acoplado al segundo conducto (15) a través de unos terceros medios de regulación de tres vías (17). Por ejemplo, dichos terceros medios de regulación de tres vías (17) podrían ser una reguladora de presión eléctrica.
Igualmente, se prefiere que el dispositivo comprenda una segunda bomba (18), por ejemplo, de alta presión, acoplada al segundo conducto (15), la cual, es apta para impulsar la solución mixta (m) a través del segundo conducto (15), el segundo conducto de retorno (16) y el conjunto de boquillas de pulverización (2).
Así, los terceros medios de regulación de tres vías (17) pueden dar continuidad a la circulación de la solución mixta (m) hacia el conjunto de boquillas de pulverización (2) para aplicarla sobre el cultivo, o bien, hacer regresar dicha solución mixta (m) al segundo depósito (6), por ejemplo, para propiciar la agitación de dicha solución mixta (m) dentro del segundo depósito (6), y así, lograr el mezclado homogéneo de sus ingredientes o componentes antes de pulverizarla sobre el cultivo, o bien, en momentos de espera en los que no se precise la pulverización de la solución mixta (m) sobre el cultivo.
Adicionalmente, podría preverse la refrigeración de los elementos mecánicos del dispositivo, tal como las bombas (14, 18) y/o las electroválvulas (11, 13 y 17), con el objetivo de que, cuando se requiera enfriar el agua (h) o la solución mixta (m), estos elementos mecánicos (11, 13, 14, 17 y 18) no les transfieran calor; garantizándose así, la requerida bajada de temperatura de dicha agua (h) o solución mixta (m) según corresponda.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículo agrícola que comprende:
- un primer depósito (1) que contiene agua (h),
- un primer conducto (10) de agua (h) conectado de manera fluida a una salida (1.1) del primer depósito (1),
- al menos un dosificador (3, 4, 5) adaptado para adicionar al menos una sustancia activa líquida, sólida o gaseosa (a, b, c) al agua (h) que circula por el primer conducto (10) y conformar una solución mixta (m), y
- un conjunto de boquillas de pulverización (2), adaptado para aplicar la solución mixta (m) a un cultivo,
caracterizado por que comprende sendos medios de control de pH (7) y de temperatura (8) del agua (h) que conforma la solución mixta (m).
2. - Dispositivo según la reivindicación 1, en el que los medios de control de pH (7) comprenden un sensor de pH (7.1), dispuesto en contacto con el agua (h) del primer depósito (1), y un corrector de pH (7.2) configurado para tratar el agua (h) del primer depósito (1) en función de un valor de pH medido por el sensor de pH (7.1).
3. - Dispositivo según la reivindicación 2, en el que el agua (h) del primer depósito (1) circula a través del corrector de pH (7.2) cuando el sensor de pH (7.1) detecta un valor de pH del agua (h) mayor o menor que un rango de valores de pH predeterminado en función de la sustancia activa (a, b, c) que conforma la solución mixta (m).
4. - Dispositivo según la reivindicación 2, en el que el corrector de pH (7.2) está dispuesto al interior del primer depósito (1) o en un conducto de retorno (9) del agua (h) al primer depósito (1) que está acoplado al primer conducto (10).
5. - Dispositivo según la reivindicación 4, en el que, cuando el corrector de pH (7.2) está dispuesto en un conducto de retorno (9) del agua (h) al primer depósito (1), el conducto de retorno (9) está acoplado al primer conducto (10) a través de unos primeros medios de regulación de tres vías (11).
6. - Dispositivo según la reivindicación 1, que comprende un segundo depósito (6) de la solución mixta (m) conformada a partir de agua (h) del primer depósito (1) y de al menos una de las sustancias activas (a, b, c) de los dosificadores (3, 4, 5).
7. - Dispositivo según las reivindicaciones 1 ó 6, en el que los medios de control de temperatura (8) comprenden un sensor de temperatura (8.1), dispuesto en contacto con el agua (h) del primer depósito (1), y un medio intercambiador de calor (8.2) adaptado para enfriar o calentar el agua (h) del primer depósito (1) o la solución mixta (m) del segundo depósito (6) en función de un valor de temperatura medido por el sensor de temperatura (8.1).
8. - Dispositivo según la reivindicación 7, en el que el agua (h) circula a través del medio intercambiador de calor (8.2) cuando el sensor de temperatura (8.1) detecta un valor de temperatura del agua (h) mayor o menor que un rango de valores de temperatura predeterminado en función de la sustancia activa (a, b, c) que conforma la solución mixta (m).
9. - Dispositivo según la reivindicación 7, en el que, cuando el medio intercambiador de calor (8.2) está adaptado para enfriar o calentar el agua (h) del primer depósito (1), el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto al interior del primer depósito (1) o en un conducto secundario (12) que está acoplado, a modo de "bypass”, al primer conducto (10).
10. - Dispositivo según la reivindicación 9, en el que, cuando el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto en el conducto secundario (12), el conducto secundario (12) está acoplado al primer conducto (10) a través de unos segundos medios de regulación de tres vías (13).
11. - Dispositivo según la reivindicación 7, en el que, cuando el medio intercambiador de calor (8.2) está adaptado para enfriar o calentar la solución mixta (m) del segundo depósito (6), el medio intercambiador de calor (8.2) está dispuesto al interior del segundo depósito (6).
12.- Dispositivo según las reivindicaciones 1, 4 y 10, que comprende una primera bomba (14), acoplada al primer conducto (10), apta para impulsar el agua (h) a través del primer conducto (10), el conducto de retorno (9) y el conducto secundario (12).
13.- Dispositivo según la reivindicación 6, en el que el primer depósito (1) y el segundo depósito (6) están comunicados de manera fluida por el primer conducto (10).
14. - Dispositivo según la reivindicación 6, en el que el segundo depósito (6) está térmicamente aislado.
15. - Dispositivo según la reivindicación 6, en el que el segundo depósito (6) y el conjunto de boquillas de pulverización (2) están comunicados de manera fluida por un segundo conducto (15).
16.- Dispositivo según la reivindicación 15, en el que un segundo conducto de retorno (16) está dispuesto entre el segundo conducto (15) y el segundo depósito (6), donde, el segundo conducto de retorno (16) está acoplado al segundo conducto (15) a través de unos terceros medios de regulación de tres vías (17).
17.- Dispositivo según la reivindicación 16, que comprende una segunda bomba (18), acoplada al segundo conducto (15), apta para impulsar la solución mixta (m) a través del segundo conducto (15), el segundo conducto de retorno (16) y el conjunto de boquillas de pulverización (2).
ES202130134A 2021-02-19 2021-02-19 Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola Expired - Fee Related ES2921848B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130134A ES2921848B2 (es) 2021-02-19 2021-02-19 Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola
PCT/ES2022/070084 WO2022175581A1 (es) 2021-02-19 2022-02-18 Dispositivo de pulverización de inyección directa para vehículo agrícola

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130134A ES2921848B2 (es) 2021-02-19 2021-02-19 Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2921848A1 ES2921848A1 (es) 2022-09-01
ES2921848B2 true ES2921848B2 (es) 2023-03-01

Family

ID=82931200

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130134A Expired - Fee Related ES2921848B2 (es) 2021-02-19 2021-02-19 Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2921848B2 (es)
WO (1) WO2022175581A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2024103139A1 (pt) * 2022-11-17 2024-05-23 Cesar Moraes Abalberto Sistema migrador de pulverização dirigida

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014200896A1 (en) * 2013-06-12 2014-12-18 Agco Coporation Method and system having an intermediate holding vessel for combining chemical injection substances for a spray system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2921848A1 (es) 2022-09-01
WO2022175581A1 (es) 2022-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2921848B2 (es) Dispositivo de pulverizacion de inyeccion directa para vehiculo agricola
US20210144942A1 (en) Plant growing ststem and method
ES2741545T3 (es) Aparato de soporte de órganos y método para soportar un órgano
ES2201031T3 (es) Generador de agua esteril y sistema de descontaminacion.
RU2454913C2 (ru) Устройство для приготовления напитка из стерилизованной воды и быстрорастворимого продукта
JP6999582B2 (ja) ヒータークーラー装置
ES2402402T3 (es) Dispositivo para la producción de hielo en escamas y procedimiento para la limpieza, descalcificación y/o desinfección de un dispositivo para la producción de hielo en escamas
KR101674149B1 (ko) 농축산 시설 하우스의 약제살포 및 온습도 제어장치
US20170208757A1 (en) Horticultural nutrient control system and method for using same
CN104938322A (zh) 一种温室营养液循环利用装置
US20080233004A1 (en) Sterilizing Apparatus and Method Using High Pressure Steam
ES2225213T3 (es) Dispositivo para alimentar liquido de tratamiento a aparatos medicos.
ES2272989T3 (es) Recipiente de riego por capilaridad.
CN108367228B (zh) 用于冷凝生物反应器气流中的水分的系统及方法
US8875659B2 (en) Linear water circulating animal drinker
WO2002010061A1 (es) Sistema enfriador de liquidos
ES2265408T3 (es) Aparato para calentar y controlar la temperatura de proceso de un pasteurizador de tunel.
ES2542140T3 (es) Conjunto de aparatos para fabricar soluciones de lavado acuosas fisiológicas, terapéuticas y quimioterapéuticas
KR101357111B1 (ko) 배양액 공급조건의 조정이 가능한 하부급수 방식의 수경재배장치
ES2444584T3 (es) Una planta y un método para acidificar estiércol animal
ES2870611T3 (es) Dispositivo de fertilizante móvil para almacenar y suministrar múltiples fertilizantes a un invernadero
KR102087400B1 (ko) 축사용 환기 냉/난방 제어시스템
ES2717795T3 (es) Máquina para el lavado y/o la desinfección térmica y/o esterilización de objetos
KR20180037668A (ko) 수직 농업을 위한 회전 수경재배 장치
CN101868216A (zh) 雾发生装置

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2921848

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20220901

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2921848

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20230301

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240426