ES2914242T3 - Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza - Google Patents

Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza Download PDF

Info

Publication number
ES2914242T3
ES2914242T3 ES17816644T ES17816644T ES2914242T3 ES 2914242 T3 ES2914242 T3 ES 2914242T3 ES 17816644 T ES17816644 T ES 17816644T ES 17816644 T ES17816644 T ES 17816644T ES 2914242 T3 ES2914242 T3 ES 2914242T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
information
deodorization
aromatization
odor
sensor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17816644T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnd Kessler
Thomas Weber
Johannes Zipfel
Christian Nitsch
Lars Züchner
Nadine Franke
Georg Wawer
ALEXANDER MüLLER
Wolfgang Wick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2914242T3 publication Critical patent/ES2914242T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/42Details
    • A47L15/4276Arrangements to detect or remove bad smells or odours
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/42Details
    • A47L15/44Devices for adding cleaning agents; Devices for dispensing cleaning agents, rinsing aids or deodorants
    • A47L15/4481Deodorants, perfumes or odor removals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/14Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using sprayed or atomised substances including air-liquid contact processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L15/00Washing or rinsing machines for crockery or tableware
    • A47L15/0018Controlling processes, i.e. processes to control the operation of the machine characterised by the purpose or target of the control
    • A47L15/0021Regulation of operational steps within the washing processes, e.g. optimisation or improvement of operational steps depending from the detergent nature or from the condition of the crockery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2301/00Manual input in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, i.e. information entered by a user
    • A47L2301/04Operation mode, e.g. delicate washing, economy washing, reduced time, sterilizing, water softener regenerating, odor eliminating or service
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2401/00Automatic detection in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, e.g. information provided by sensors entered into controlling devices
    • A47L2401/03Operation mode, e.g. delicate washing, economy washing, reduced time, sterilizing, water softener regenerating, odor eliminating or service
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2401/00Automatic detection in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, e.g. information provided by sensors entered into controlling devices
    • A47L2401/12Water temperature
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2401/00Automatic detection in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, e.g. information provided by sensors entered into controlling devices
    • A47L2401/30Variation of electrical, magnetical or optical quantities
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2401/00Automatic detection in controlling methods of washing or rinsing machines for crockery or tableware, e.g. information provided by sensors entered into controlling devices
    • A47L2401/34Other automatic detections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2501/00Output in controlling method of washing or rinsing machines for crockery or tableware, i.e. quantities or components controlled, or actions performed by the controlling device executing the controlling method
    • A47L2501/07Consumable products, e.g. detergent, rinse aids or salt
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L2501/00Output in controlling method of washing or rinsing machines for crockery or tableware, i.e. quantities or components controlled, or actions performed by the controlling device executing the controlling method
    • A47L2501/34Change machine operation from normal operational mode into special mode, e.g. service mode, resin regeneration mode, sterilizing mode, steam mode, odour eliminating mode or special cleaning mode to clean the hydraulic circuit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/11Apparatus for controlling air treatment
    • A61L2209/111Sensor means, e.g. motion, brightness, scent, contaminant sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/13Dispensing or storing means for active compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/13Dispensing or storing means for active compounds
    • A61L2209/133Replaceable cartridges, refills
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/13Dispensing or storing means for active compounds
    • A61L2209/135Vaporisers for active components
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)

Abstract

Procedimiento realizado por uno o más dispositivos (1, 2, 3, 50, 51) que comprende: - detectar una primera información u obtener una primera información detectada indicativa de una carga de olores en el interior de un dispositivo de limpieza (2), en donde la primera información es detectada por al menos un sensor de olores; - generar información de aromatización y/o desodorización basada, al menos en parte, en la primera información detectada u obtenida, o emitir la primera información detectada para generar dicha información de aromatización y/o desodorización; - activar una aromatización y/o desodorización por medio de al menos un actuador (13, 507) para los agentes de aromatización y/o desodorización basada en la información de aromatización y/o desodorización generada, caracterizado porque la primera información detectada es indicativa de al menos la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza.

Description

DESCRIPCIÓN
Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza
Campo
Las formas de realización de la invención se refieren a la aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza, en particular a la aromatización y/o desodorización del interior de un aparato de limpieza.
Antecedentes
Un problema conocido de los aparatos de limpieza, como los lavavajillas, es que pueden desarrollarse olores desagradables en función de la carga de suciedad (por ejemplo, vajilla contaminada) y de la duración de su almacenamiento. Solo cuando se inicia un programa de limpieza del lavavajillas, se elimina el olor desagradable mediante la limpieza adecuada. A menudo, por ejemplo, por razones de consumo de energía, un programa de limpieza de un lavavajillas solo se pone en marcha cuando la capacidad para la vajilla por limpiar del lavavajillas se utiliza casi por completo.
Se sabe que los aromas para lavavajillas reducen los olores o los enmascaran. Estos agentes aromatizantes suelen comprender materiales portadores y fragancias en estos materiales portadores, que se liberan continuamente en el medio ambiente.
La desventaja de esta solución conocida es que la cantidad de agente aromatizante suministrada es constante y continua hasta que el agente aromatizante se consume completamente. La aromatización es completamente independiente de la carga de olor real. Por lo tanto, no es posible ajustar la carga de olor real. Además, algunos olores desagradables no pueden ser eliminados eficazmente por este tipo de aromatización, ya que con un suministro constante de agente aromatizante solo es posible enmascarar el olor desagradable.
El documento DE102007015246A1 describe un procedimiento para dispensar una fragancia dentro de una lavadora en forma de niebla. El suministro se activa por la detección de moléculas asociadas al mal olor mediante un sensor de olores.
Descripción general de algunas realizaciones de ejemplo
En el contexto del estado de la técnica presentado, la tarea consiste en reducir o evitar, al menos parcialmente, los problemas descritos, es decir, en particular, ofrecer la posibilidad de una eliminación adaptada de la contaminación por olores en función de una contaminación por olores existente.
Esta tarea se resuelve objetivamente mediante un procedimiento de ejemplo que comprende lo siguiente:
- detectar una primera información u obtener una primera información detectada indicativa de una carga de olores en el interior de un aparato de limpieza, siendo la primera información detectada por al menos un sensor de olores, en donde la primera información detectada es indicativa de al menos la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza;
- generar información de aromatización y/o desodorización basada, al menos en parte, en la primera información detectada u obtenida, o emitir la primera información detectada para generar dicha información de aromatización y/o desodorización;
- activar una aromatización y/o desodorización por medio de al menos un actuador para los agentes de aromatización y/o desodorización basado en la información de aromatización y/o desodorización generada.
En un ejemplo de realización, el procedimiento comprende la obtención de la primera información detectada y la generación de la información sobre el aroma y/o la desodorización. En otro ejemplo de realización, el procedimiento comprende la adquisición de la primera información y la salida de la primera información adquirida para generar la información de aromatización y/o desodorización.
Se divulga, además, un dispositivo de dosificación para colocar en el interior de un dispositivo de limpieza, en donde el dispositivo de dosificación comprende:
- al menos un cartucho para almacenar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante;
- una unidad sensorial que comprende al menos un sensor de olores, estando el sensor de olores configurado para detectar una primera información u obtener una primera información detectada indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza, en donde la primera información detectada es indicativa de al menos la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza;
- una unidad de control, en donde la unidad de control puede generar información de aromatización y/o desodorización sobre la base de la primera información detectada por la unidad de sensores;
- un actuador para activar la aromatización y/o la desodorización en función de la información de aromatización y/o desodorización generada, en la que se puede liberar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante,
- opcionalmente, una interfaz de comunicación.
Además, se da a conocer un dispositivo que está configurado para ejecutar y/o controlar el procedimiento o que comprende medios respectivos para ejecutar y/o controlar los pasos del procedimiento. En este sentido, se pueden controlar todos los pasos del procedimiento, o se pueden ejecutar todos los pasos del procedimiento, o se pueden controlar uno o más pasos y ejecutar uno o más pasos. Uno o varios de los medios también pueden ser ejecutados y/o controlados por la misma unidad. Por ejemplo, uno o varios de los medios pueden estar constituidos por uno o varios procesadores.
Se divulga, además, un dispositivo que comprende al menos un procesador y al menos una memoria que contiene código de programa, en el que la memoria y el código de programa están dispuestos para hacer que un dispositivo (por ejemplo, el dispositivo que comprende el procesador y la memoria) ejecute y/o controle al menos el procedimiento por medio del al menos un procesador. En este sentido, se pueden controlar todos los pasos del procedimiento, o se pueden ejecutar todos los pasos del procedimiento, o se pueden controlar uno o más pasos y ejecutar uno o más pasos.
Se divulga, además, un sistema que comprende uno o más dispositivos que están dispuestos para ejecutar y/o controlar el procedimiento o tienen medios para ejecutar y/o controlar los pasos del procedimiento. Preferentemente, al menos un dispositivo (1, 2, 3, 50, 51) comprende una interfaz de comunicación. En este sentido, se pueden controlar todos los pasos del procedimiento, o se pueden ejecutar todos los pasos del procedimiento, o se pueden controlar uno o más pasos y ejecutar uno o más pasos.
Además, se divulga un programa informático que comprende instrucciones de programa que hacen que un procesador ejecute y/o controle el procedimiento cuando el programa informático se ejecuta en el procesador. En esta memoria descriptiva, un procesador incluye, pero no se limita a unidades de control, microprocesadores, microcontroladores como los microcontroladores, procesadores de señales digitales (DSP), circuitos integrados de aplicación específica (ASIC) o matrices de puertas programables en campo (FPGA). En este sentido, se pueden controlar todos los pasos del procedimiento, o se pueden ejecutar todos los pasos del procedimiento, o se pueden controlar uno o más pasos y ejecutar uno o más pasos. Por ejemplo, el programa informático puede ser distribuido a través de una red como Internet, una red telefónica o móvil y/o una red de área local. El programa informático puede ser, al menos parcialmente, software y/o firmware de un procesador. También puede implementarse, al menos en parte, como hardware. El programa informático puede, por ejemplo, almacenarse en un medio de almacenamiento legible por computadora, por ejemplo, un medio de almacenamiento magnético, eléctrico, electromagnético, óptico y/o de otro tipo. El medio de almacenamiento puede, por ejemplo, formar parte del procesador, por ejemplo, una memoria de programa (no volátil o volátil) del procesador o una parte del mismo. El medio de almacenamiento es, por ejemplo, tangible y/o no transitorio.
Estos seis aspectos tienen, entre otras, las propiedades -en parte ejemplares- que se describen a continuación. Por aroma se entiende la liberación notable de sustancias odoríferas. Las sustancias olfativas pueden ser percibidas por los receptores olfativos humanos y traducidas por el cerebro de una persona como olor. Las sustancias olfativas son sustancias activas formadas en animales o plantas o producidas sintéticamente. Para que una sustancia se perciba como un olor, debe ser volátil. La volatilidad es una función del tamaño molecular y de la interacción con otras moléculas. A una masa molar de unos 300 g/mol, se alcanza aproximadamente el límite de la volatilidad (esto corresponde a unos 20 átomos de carbono). Las fragancias agradables para el ser humano se encuentran en el rango de 8 a 16 átomos de carbono.
La desodorización debe entenderse como una medida adecuada para eliminar un mal olor molesto. Esto puede hacerse, por ejemplo, por medios físicos (por ejemplo, por adsorción/absorción) o por medios químicos no reactivos. Estos agentes químicos, no reactivos, son capaces de desvanecer el molesto mal olor para el ser humano, enmascararlo o cubrirlo con su propio olor. Sin embargo, no es absolutamente necesario que la desodorización produzca un efecto de olor (activo).
Por ejemplo, un lavavajillas representa un aparato de limpieza.
Se produce la adquisición de la primera información. Alternativamente, se obtiene la primera información adquirida. La primera información es indicativa de una carga de olores en el interior de un aparato de limpieza. La primera información indica así, por ejemplo, una variable cuantitativa y/o cualitativa sobre una carga de olores en el interior de un aparato de limpieza.
La primera información se detecta con al menos un sensor de olor. El al menos un sensor de olor es, por ejemplo, un sensor sensible al nitrógeno. La presencia de una amina, por ejemplo, puede ser detectada por medio de al menos un sensor de olor. El al menos un sensor de olor es, por ejemplo, un sensor electroquímico. El al menos un sensor de olor puede utilizarse para detectar la presencia de etanol, por ejemplo. El al menos un sensor de olores detecta la presencia de etanol en el entorno del al menos un sensor de olores y genera una señal eléctrica correspondiente a la concentración de etanol.
La presencia de etanol, por ejemplo, detectable por el al menos un sensor de olores es indicativa de contaminación microbiana. Por ejemplo, las levaduras producen etanol como producto metabólico. Al menos un sensor de olores que está diseñado como sensor electroquímico -en lo sucesivo también denominado sensor de etanol- tiene, por ejemplo, una sensibilidad de respuesta diferente en función de una concentración de etanol en la fase gaseosa. El término dA/dT (que representa la señal eléctrica generada; “curva de corriente a tiempo”; corriente derivada [amperios] sobre el tiempo [T]) cambia a valores más pequeños con la disminución de la concentración de etanol. En consecuencia, la curva corriente-tiempo cambia a pendientes más planas por unidad de tiempo. A partir de esto, por ejemplo, se pueden sacar conclusiones sobre la concentración absoluta existente, pero también se puede observar un cambio en la concentración a lo largo del tiempo. Este cambio de concentración a lo largo del tiempo se produce en particular en el caso de la contaminación microbiana causada por la colonización microbiana. A este respecto, la detección de la concentración de etanol por medio del al menos un sensor de olores en el interior del aparato de limpieza (en particular entre dos ciclos de limpieza del aparato de limpieza) es en particular indicativa de una contaminación microbiana o de la contaminación por olores en el interior del aparato de limpieza.
Sorprendentemente, se ha descubierto que mediante al menos un sensor de olor, que está diseñado como sensor de etanol, también se pueden detectar otros alcoholes, ésteres, cetonas y aldehídos, además de la presencia de etanol. La señal eléctrica generada por el al menos un sensor de olor cambia en consecuencia.
Mediante la primera información detectada por el al menos un sensor de olores, es posible generar información de aromatización y/o desodorización que permite evaluar el estado olfativo del interior de un aparato de limpieza. Además de la detectabilidad de la presencia y la concentración de etanol, se puede detectar la presencia de diversas sustancias olorosas y malos olores de forma multidimensional. Solo la sensibilidad del al menos un sensor de olores (en particular un sensor de etanol) está limitada en función de la sustancia. En el caso de que el al menos un sensor de olor esté diseñado como un sensor de etanol, se puede definir una gradación de sensibilidad según los grupos orgánicos, por ejemplo, como sigue:
R-OH >> RCHO > RCOOR >>> RCO.
Los alcoholes, por ejemplo, se detectan mucho mejor que los aldehídos. Los aldehídos, por su parte, se reconocen mejor que los ésteres. Los ésteres se reconocen mucho mejor que las cetonas.
Cuando el procedimiento según el primer aspecto comprende la obtención de la primera información adquirida, la primera información adquirida ha sido adquirida, por ejemplo, como se ha descrito con anterioridad.
Se genera una información de aromatización y/o desodorización basada, al menos en parte, en la primera información capturada u obtenida. La información sobre la aromatización y/o la desodorización comprende, por ejemplo, una cantidad, una frecuencia, un tiempo o una combinación de ellos. Sobre la base de estos valores mencionados, puede tener lugar, por ejemplo, la activación de una aromatización y/o desodorización del interior del aparato de limpieza.
Especialmente teniendo en cuenta que el interior de un aparato de limpieza suele estar contaminado con olores causados por una gran variedad de alimentos, en la fase gaseosa hay una mezcla de sustancias. La contaminación por olores que emana de esta mezcla de sustancias se detecta, por ejemplo, por medio de uno o varios sensores de olor. Debido a las cargas de olor causadas por una gran variedad de alimentos, una realización ejemplar prevé que la generación de la información de aromatización y/o desodorización comprenda una comparación entre la primera información detectada con un valor umbral predefinido.
Por ejemplo, el valor de umbral predefinido se define en función de la menor gradación de sensibilidad del al menos un sensor de olores. Se realiza una comparación entre la primera información adquirida y el umbral predefinido. Si la primera información detectada supera el valor de umbral predefinido, se generará, por ejemplo, información de aromatización y/o desodorización. La información de aromatización y/o desodorización es indicativa de un cambio olfativo en el interior del dispositivo de limpieza, por ejemplo. El cambio olfativo puede, por ejemplo, seguir estando por debajo de un umbral de percepción para un ser humano, ya que la carga de olor asociada al cambio olfativo en el interior del aparato de limpieza está por debajo de un umbral de sensibilidad individual. En consecuencia, la información de aromatización y/o desodorización puede comprender solo una pequeña cantidad como información de cantidad, de modo que para pequeños valores de la primera información detectada por el al menos un sensor de olor, se libera una pequeña cantidad de agente aromatizante y/o desodorizante activando la aromatización y/o desodorización. En el caso de valores de cambio mayores y/o crecientes detectados por el al menos un sensor de olor, se puede especificar un aumento (por ejemplo, automático) de la cantidad de agente aromatizante y/o desodorizante a liberar o una cantidad mayor como información de cantidad incluida en la información de aromatización y/o desodorización. Alternativamente, la información de aromatización y/o desodorización también puede incluir una indicación de frecuencia, que libera repetidamente una pequeña cantidad de agente aromatizante y/o desodorizante (por ejemplo, a intervalos de tiempo) en el contexto de la activación de la aromatización y/o desodorización.
De acuerdo con una forma de realización de todos los aspectos, la primera información adquirida y/o el valor umbral predefinido son indicativos de al menos uno de los siguientes parámetros:
- Intensidad de la carga de olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- tipo de contaminación por olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza;
- o una combinación de ellas.
Por intensidad de la carga de olor en el interior del aparato de limpieza se entiende, en particular, la carga de olor percibida por un usuario, que está representada por la amplitud de la señal eléctrica generada por el al menos un sensor de olor. Cuanto mayor sea la intensidad de la carga de olor, más rápido y más claramente podrá detectar el usuario la carga de olor.
Por tipo de carga de olor en el interior del aparato de limpieza se entiende, en particular, a qué huele principalmente el olor causado por la carga de olor, es decir, qué dimensión de olor está presente. Por ejemplo, el tipo de carga de olor puede incluir una declaración cualitativa, por ejemplo, la carga de olor es del tipo “leche agria” o “vinagre”, por citar algunos ejemplos ejemplares.
Por dinámica de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza se entiende, en particular, la rapidez con que aumenta la intensidad de una carga de olores durante un período de tiempo.
De acuerdo con una forma de realización ejemplar de todos los aspectos, en donde el procedimiento comprende: - recibir una entrada del usuario relativa a una adaptación del valor de umbral predefinido;
- adaptar el valor del umbral predefinido en función de la entrada del usuario recibida.
La adquisición de la entrada del usuario comprende, por ejemplo, la adquisición mecánica de la información, por ejemplo, una entrada en un dispositivo de entrada realizada por el usuario, por ejemplo, mediante la introducción de una tecla en un teclado, y/o en un dispositivo de pantalla sensible al tacto. La adquisición de la entrada del usuario puede tener lugar, por ejemplo, mediante medios para adquirir la entrada del usuario. Si la entrada del usuario es recibida, la entrada del usuario recibida ha sido capturada, por ejemplo, como se ha descrito con anterioridad.
De acuerdo con una forma de realización ejemplar de todos los aspectos, en donde el procedimiento comprende: - detectar una segunda información u obtener una segunda información detectada indicativa de una entrada de luz y/o de una temperatura en el interior del dispositivo de limpieza, en donde la segunda información es detectada por al menos un sensor de luz y/o por al menos un sensor de temperatura.
El al menos un sensor de luz detecta, por ejemplo, la entrada de luz en el interior del aparato de limpieza, que es causada, por ejemplo, por una carga del aparato de limpieza cuando se abre una puerta del mismo. Tras un proceso de carga, la puerta del dispositivo de limpieza suele volver a cerrarse. El período de apertura y el cambio en la penetración de la luz, que puede ser detectado por el al menos un sensor de luz y que es causado, por ejemplo, por la extracción y el empuje de las cestas previstas para contener la vajilla que se va a limpiar, el ajuste de la vajilla durante el tiempo de apertura de la puerta del aparato de limpieza, puede ser indicativo de la cantidad de vajilla que se ha introducido en el interior del aparato de limpieza durante la carga. Si el al menos un sensor de limpieza detecta un cambio con respecto a una carga de olores en el interior del aparato de limpieza después de la carga, se genera la correspondiente información de aromatización y/o desodorización y se activa la aromatización y/o desodorización. De este modo, se puede minimizar o evitar el desarrollo de una carga de olores, que puede ser percibida en particular por un ser humano. En una forma de realización ejemplar, la activación de una aromatización y/o desodorización se impide durante la carga del aparato de limpieza, por ejemplo, mientras una puerta del aparato de limpieza está abierta. La carga del aparato de limpieza puede determinarse, por ejemplo, mediante una segunda información detectada por el al menos un sensor de luz.
El al menos un sensor de temperatura es, por ejemplo, un sensor adecuado para detectar una temperatura.
De acuerdo con una forma de realización ejemplar de todos los aspectos, en donde el procedimiento comprende: - adaptar el valor de umbral predefinido en función de la segunda información adquirida, en particular adaptar el valor de umbral predefinido mediante una calibración de punto cero en el caso de que la temperatura haya descendido por debajo de un valor de umbral de temperatura predefinido y el sensor de luz haya señalado un vaciado del aparato de limpieza.
Mediante la adaptación, en particular, es posible una calibración del al menos un sensor de olores. Durante la calibración, por ejemplo, se determina el valor de umbral predefinido que se utiliza para la comparación con la primera información registrada. La llamada calibración de punto cero puede llevarse a cabo, por ejemplo, en el estado vacío o limpio del aparato de limpieza y, en particular, puede iniciarse o activarse (automáticamente) cuando se detecta el estado vacío o limpio del aparato de limpieza, por ejemplo, mediante una señal de control correspondiente del procesador.
Para detectar si el aparato de limpieza está vacío o limpio, se comprueba primero si la temperatura en el interior del aparato de limpieza está por debajo de un umbral de temperatura predefinido. Dado que durante la ejecución de un ciclo de limpieza del dispositivo de limpieza se produce regularmente un aumento de la temperatura en el interior del mismo, no hay un estado de vacío o de limpieza del dispositivo de limpieza en el caso de que la temperatura esté por encima del valor umbral de temperatura predefinido según la segunda información adquirida.
En caso de que la temperatura esté por debajo del valor umbral predefinido, se comprueba adicionalmente, por ejemplo, si se ha detectado una entrada de luz (por ejemplo, mediante al menos un sensor de luz). A través de la entrada de luz en combinación con un descenso de la temperatura, que puede detectarse, por ejemplo, a través de al menos un sensor de temperatura, la entrada de luz puede señalar que se ha producido un vaciado (por ejemplo, de la vajilla) del dispositivo de limpieza. Si no se detecta ninguna entrada de luz y, por lo tanto, no se señala el vaciado del aparato de limpieza, no hay estado de vaciado o limpieza del aparato de limpieza.
Si la temperatura en el interior del dispositivo de limpieza ha descendido por debajo de un determinado valor umbral de temperatura y el dispositivo de limpieza se ha vaciado, el valor umbral predefinido se adapta para que, por ejemplo, se realice una calibración del punto cero. En este caso, se almacena la primera información detectada por el al menos un sensor de olores (por ejemplo, los valores medidos absolutos detectados por el al menos un sensor de olores). Esta primera información almacenada se utiliza, por ejemplo, para controlar el envejecimiento del al menos un sensor de olores. La evaluación de esta primera información almacenada puede utilizarse, por ejemplo, para informar a un usuario del aparato de limpieza cuando la sensibilidad del al menos un sensor de olor disminuye y se requiere una posible sustitución del mismo para poder asegurar un correcto funcionamiento de la aromatización y/o desodorización (automática).
Las primeras informaciones detectadas por el al menos un sensor de olores (por ejemplo, los valores medidos absolutos detectados por el al menos un sensor de olores), que se almacenan en el estado vacío o limpio del aparato de limpieza, caracterizan un estado del interior del aparato de limpieza que está aproximadamente libre de olores molestos, es decir, una carga de olores neutra en el interior del aparato de limpieza. Para comprobar si existe una carga de olor neutro en el interior del dispositivo de limpieza, se puede activar, por ejemplo, la liberación de una cantidad definida de agente aromatizante y/o desodorizante. Para ello, debe garantizarse que al menos uno de los agentes aromatizantes y/o desodorizantes liberados conduzca a una desviación completa de la señal (100%) del al menos un sensor de olor, pero no a una sobresaturación. En el caso de que el al menos un sensor de olor esté diseñado como un sensor de etanol, se puede liberar etanol o un alcohol de reacción comparable como agente aromatizante y/o desodorizante, por ejemplo. Si esto no es posible, una sustancia de calibración o una mezcla correspondiente que se almacena por separado (por ejemplo, en el dispositivo de dosificación) puede introducirse alternativamente en el interior del dispositivo de limpieza, o bien la sustancia de calibración o la mezcla correspondiente puede suministrarse desde el exterior.
Si no se detecta una desviación completa de la señal (100%) por parte del al menos un sensor de olores, se puede llevar a cabo una adaptación correspondiente del valor umbral para que la detección de una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza por medio del al menos un sensor de olores siga siendo posible a pesar de que la función del al menos un sensor de olores esté deteriorada, por ejemplo, por el envejecimiento.
La adaptación del valor de umbral predefinido puede ser llevada a cabo alternativa o adicionalmente de forma manual por un usuario. El usuario puede, por ejemplo, utilizar la adaptación del valor umbral predefinido para establecer una carga máxima de olores desagradables que sea tolerable para él. Además, el usuario puede, por ejemplo, establecer una adaptación (manual) de la cantidad de agentes aromatizantes y/o desodorizantes liberados en el contexto de la activación de la aromatización y/o desodorización, por ejemplo, mediante un valor umbral de cantidad. El valor del umbral de cantidad puede, por ejemplo, incluirse en la información de aromatización y/o desodorización generada como un factor ponderado. Por ejemplo, un usuario puede querer una mayor aromatización y/o desodorización si el usuario es, por ejemplo, muy sensible a un olor desagradable. En particular, el establecimiento de un valor umbral de cantidad puede ser útil si la carga de olores desagradables en el interior del aparato de limpieza está causada por sustancias que, por ejemplo, el al menos un sensor de olores no puede detectar.
Una realización de ejemplo según todos los aspectos prevé que el al menos un sensor de olor y el al menos un sensor de luz y/o el al menos un sensor de temperatura formen un conjunto de sensores.
Por ejemplo, el conjunto de sensores comprende al menos un sensor de olor y al menos un sensor de luz. Alternativa o adicionalmente, el conjunto de sensores comprende al menos un sensor de temperatura. Por ejemplo, el conjunto de sensores comprende una pluralidad de sensores de olor y un sensor de luz. El conjunto de sensores comprende, por ejemplo, una pluralidad de sensores individuales o un conjunto de sensores adicional en el que pueden disponerse varios sensores. Los respectivos sensores pueden tener un diseño modular para que puedan ser intercambiados en el conjunto de sensores, por ejemplo, como un módulo enchufable. Alternativa o adicionalmente, el conjunto de sensores puede ser intercambiado, por ejemplo, el conjunto de sensores está diseñado como un módulo intercambiable. En particular, el conjunto de sensores comprende varios sensores mediante los cuales se puede detectar una amplia variedad de grupos orgánicos, como alcoholes, cetonas, tioles, mercaptanos, aminas, ésteres, hidrocarburos o una combinación de ellos.
De acuerdo con una forma de realización de ejemplo de todos los aspectos, el procedimiento se realiza y/o se controla entre dos ciclos de limpieza del dispositivo de limpieza.
De acuerdo con una forma de realización de ejemplo de todos los aspectos, la activación de una aromatización y/o desodorización se realiza si la información de aromatización y/o desodorización generada es indicativa de una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza que es percibida como desagradable por un usuario. Para ello, por ejemplo, el valor de umbral predefinido puede adaptarse en consecuencia, por ejemplo, mediante una entrada del usuario, que es en particular indicativa de la percepción individual del usuario con respecto a un umbral (de olor) que es percibido como desagradable por el usuario. Las impresiones olfativas son percepciones muy subjetivas y complejas y las personas las perciben de forma muy diferente. Por lo tanto, resulta especialmente eficaz en este campo trabajar con procedimientos cognitivos, de autoaprendizaje y/o adaptativos para poder describir y evaluar la multitud de dimensiones hedónicas del olor y, en última instancia, ofrecer al usuario individual una solución a su medida.
Una forma de realización de todos los aspectos prevé que la activación de la aromatización y/o desodorización libere diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes, en particular en función del tipo de carga de olor en el interior del dispositivo de limpieza. De acuerdo con el tipo (por ejemplo, detectado y/o determinado) de carga de olor en el interior del aparato de limpieza, se puede llevar a cabo la aromatización y/o desodorización. Una posibilidad para describir el tipo de contaminación por olores resulta, por ejemplo, del llamado mapa de Kohonen. Un mapa de Kohonen de este tipo, por ejemplo el de Mamlouk et al de 2003, representa 32 dimensiones de olor. Las dimensiones olfativas describen un espacio olfativo con términos abstractos como “pescado” o “plástico”, detrás del cual se esconden multitud de sustancias, cada una de las cuales evoca esta dimensión olfativa. Si, por ejemplo, un sensor de olores detecta una amina, la señal eléctrica generada por el sensor de olores puede traducirse en una descripción del olor con la ayuda de dicho mapa de Kohonen. En función de la dimensión del olor, también se puede seleccionar el agente aromatizante y/o desodorizante adecuado. Alternativa o adicionalmente, la dimensión de olor de un mapa de Kohonen puede utilizarse para determinar si hay contaminación por olores (en absoluto). Si se detecta una sustancia por medio del sensor de olores que entra en la categoría olfativa de mal olor (a diferencia de las dimensiones de los olores que no entran en la categoría olfativa de mal olor), se puede utilizar para activar una aromatización y/o desodorización correspondiente.
De acuerdo con una forma de realización de ejemplo de todos los aspectos, la activación de la aromatización y/o desodorización libera diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes, en particular en función del tipo de carga de olores en el interior del aparato de limpieza. Alternativa o adicionalmente, la activación de la aromatización y/o desodorización libera diferentes cantidades del agente aromatizante y/o desodorizante, en particular en función de la intensidad de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza.
Una forma de realización de ejemplo según todos los aspectos prevé que el agente aromatizante y/o desodorizante o los agentes aromatizantes y/o desodorizantes estén configurados y/o diseñados de tal manera que el al menos un sensor de olor no pueda detectar el o los agentes aromatizantes y/o desodorizantes. Por consiguiente, el agente aromatizante y/o desodorizante o los agentes aromatizantes y/o desodorizantes no comprenden ni contienen ninguna sustancia a la que reaccione el al menos un sensor de olor. En este caso, el al menos un sensor de olor es, por lo tanto, “ciego” al agente o agentes aromatizantes y/o desodorizantes. En consecuencia, el al menos un sensor de olores solo puede detectar sustancias o una carga de olores que son causados por una carga de olores en el interior del aparato de limpieza (por ejemplo, por vajilla contaminada). En el contexto de la generación de información de aromatización y/o desodorización, no hay que tener en cuenta los agentes aromáticos y/o desodorizantes que ya han sido liberados. En este caso, para una adaptación del valor umbral predefinido, por ejemplo en el ámbito de la calibración del punto cero, se requiere un agente de calibración que se almacena por separado del agente aromatizante y/o desodorizante o éste debe ser suministrado desde el exterior (por ejemplo, manualmente por un usuario).
La tarea se resuelve objetivamente mediante un dispositivo de ejemplo de dosificación para colocar en el interior de un aparato de limpieza según un segundo aspecto, comprendiendo el dispositivo de dosificación:
- al menos un cartucho para almacenar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante;
- una unidad sensorial que incluye al menos un sensor de olores;
- una unidad de control, en donde la unidad de control puede generar información de aromatización y/o desodorización sobre la base de la primera información detectada por la unidad de sensores;
- un actuador para activar la aromatización y/o la desodorización en función de la información de aromatización y/o desodorización generada, en la que se puede liberar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante.
En una forma de realización de ejemplo según todos los aspectos, la unidad de sensor comprende al menos un sensor de luz y/o al menos un sensor de temperatura. Por ejemplo, la unidad de sensores comprende al menos un sensor de olores y al menos un sensor de luz. Alternativa o adicionalmente, la unidad de sensor comprende al menos un sensor de temperatura. La unidad de sensores comprende, por ejemplo, una pluralidad de sensores de olor y un sensor de luz. La unidad de sensores comprende, por ejemplo, una pluralidad de sensores individuales o una matriz de sensores en la que pueden disponerse varios sensores. Los sensores respectivos pueden tener un diseño modular para que puedan ser intercambiados en la unidad de sensores, por ejemplo, como un módulo enchufable. Alternativa o adicionalmente, el conjunto de sensores puede ser intercambiado, por ejemplo, el conjunto de sensores está diseñado como un módulo intercambiable. En particular, la unidad de sensores comprende varios sensores mediante los cuales se puede detectar una amplia variedad de sus grupos orgánicos, como alcoholes, cetonas, tioles, mercaptanos, aminas, ésteres, hidrocarburos o una combinación de ellos.
El dispositivo de dosificación comprende la unidad de control, la unidad de sensor y, opcionalmente, al menos una fuente de energía necesaria para el funcionamiento. En otra forma de realización, el dispositivo de dosificación comprende al menos un actuador que está conectado a al menos una fuente de energía y a la unidad de control de manera que una señal de control de la unidad de control hace que el actuador se mueva.
En una forma de realización de ejemplo, el dispositivo de dosificación puede estar formado por una carcasa a prueba de salpicaduras que impide la penetración de salpicaduras de agua, como las que pueden producirse durante el uso en un lavavajillas, en el interior del dispositivo de dosificación.
Una forma de realización de ejemplo prevé el vaciado, en particular, de la fuente de energía, la unidad de control y la unidad de sensor de tal manera que el dispositivo de dosificación es esencialmente hermético, es decir, el dispositivo de dosificación es funcional incluso cuando está completamente rodeado de líquido. Por ejemplo, se pueden utilizar como materiales de encapsulado compuestos de epoxi y acrilato multicomponente como éster de metacrilato, uretano meta y cianoacrilatos o materiales de dos componentes con poliuretanos, siliconas, resinas epoxi.
Una alternativa o complemento al encapsulado es el encapsulamiento de los componentes en una carcasa a prueba de humedad diseñada adecuadamente. Dicha forma de realización se explicará con más detalle a continuación. En una forma de realización de ejemplo, el dispositivo de medición comprende al menos una primera interfaz que interactúa en o sobre una interfaz correspondiente formada en o sobre un aparato conductor de agua como, en particular, un aparato doméstico conductor de agua, preferentemente un lavavajillas, de manera que se realiza una transmisión de energía eléctrica desde el aparato conductor de agua al dispositivo de medición.
En una forma de realización, la al menos una interfaz está formada por conectores. En otra forma de realización, la al menos una interfaz puede estar diseñada de manera que se efectúe una transmisión inalámbrica de energía eléctrica, por ejemplo, mediante inducción.
En este caso, se prefiere especialmente que las interfaces sean transmisores o receptores inductivos de ondas electromagnéticas. En particular, la interfaz de un aparato conductor de agua, como un lavavajillas, puede diseñarse como una bobina transmisora con un núcleo de hierro que funciona con corriente alterna, y la interfaz del aparato contador puede diseñarse como una bobina receptora con un núcleo de hierro.
En una forma de realización, la fuente de energía también puede estar dispuesta en al menos un cartucho. A continuación, el cartucho puede acoplarse eléctricamente al dispositivo de dosificación. Dado que el cartucho se sustituye preferentemente a intervalos, se puede garantizar el suministro de energía para el dispositivo de dosificación.
En un desarrollo adicional de ejemplo, se forma una segunda interfaz en cada caso en el dispositivo de dosificación y el dispositivo de transporte de agua, como un lavavajillas, para la transmisión de señales electromagnéticas, que en particular representan el estado de funcionamiento, la medición y/o la información de control del dispositivo de dosificación y/o del dispositivo de transporte de agua, como un lavavajillas.
En particular, dicha interfaz puede diseñarse de manera que se efectúe una transmisión inalámbrica de señales electromagnéticas. La transmisión inalámbrica de datos puede realizarse, por ejemplo, mediante transmisión por radio o por infrarrojos.
Un cartucho en el sentido de la presente solicitud puede entenderse como un medio de envasado que es adecuado para encerrar o mantener juntas sustancias fluidas o esparcidas, como los agentes aromatizantes y/o desodorizantes, y que puede acoplarse preferentemente a un dispositivo de dosificación para dispensar la sustancia. La sustancia a recibir en el cartucho está destinada a la dosificación repetida. El dispositivo de dosificación comprende preferentemente al menos dos cartuchos, cada uno de los cuales es acoplable al dispositivo de dosificación. Al menos uno, y preferiblemente cada uno de los cartuchos, puede estar acoplado de forma segura al dispositivo de dosificación. Solo se necesitan pequeñas cantidades de sustancias activas (por ejemplo, agentes aromatizantes y/o desodorizantes) para aplicar agentes aromatizantes y/o desodorizantes a un volumen de 100 a 200 I (por ejemplo, para eliminar un olor desagradable en el interior de un aparato de limpieza), ya que muchas sustancias olorosas como los agentes aromatizantes y/o desodorizantes tienen valores de umbral de olor muy bajos. A continuación se presentan algunos ejemplos de agentes aromatizantes y/o desodorizantes y sus valores de umbral de olor en el agua:
Umbral de olor en el agua:
Linalool: 6 |ig/ml
Citronelol: 10 |ig/ml
Beta-Jonona: 0,007 |ig/ml
Beta-Damascenona: 0,002 |ig/ml
Esto significa que los agentes aromatizantes y/o desodorizantes pueden ser eficaces incluso en pequeñas cantidades. Esto también significa que solo es necesario almacenar pequeños volúmenes de agentes aromatizantes y/o desodorizantes.
En una forma de realización de ejemplo, los al menos dos cartuchos con una pluralidad de cámaras espacialmente separadas pueden estar diseñados cada uno de ellos para contener diferentes sustancias de un agente aromatizante y/o desodorizante. En particular, un cartucho puede comprender varias cámaras que pueden llenarse con diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes. De este modo, es posible el uso combinado de agentes aromatizantes y/o desodorizantes.
En una forma de realización de ejemplo, el cartucho tiene por lo menos una abertura de salida que está dispuesta de tal manera que puede efectuarse una liberación de la sustancia del recipiente inducida por la gravedad en la posición de uso del dispositivo de dosificación. Esto significa que no se necesitan más medios de transporte para la salida de la sustancia del recipiente, por lo que la construcción del dispositivo de dosificación puede mantenerse simple y los costes de fabricación bajos.
En otra forma de realización de ejemplo, puede proporcionarse al menos una segunda cámara para recibir al menos una segunda sustancia fluida o untable, teniendo la segunda cámara al menos una abertura de salida dispuesta de tal manera que la liberación inducida por la gravedad del producto de la segunda cámara se efectúa en la posición de uso del dispositivo de medición. La disposición de una segunda cámara es especialmente ventajosa si en los recipientes se almacenan sustancias que están separadas entre sí y que no suelen ser estables en el almacenamiento entre sí.
Además, es concebible que se proporcionen más de dos, en particular de tres a cuatro cámaras en o sobre un cartucho. En particular, una de las cámaras puede estar diseñada para liberar sustancias volátiles, como una fragancia, en el ambiente.
En otra forma de realización de ejemplo, el cartucho puede estar formado de una sola pieza. De este modo, el cartucho puede formarse de manera rentable en un solo paso de fabricación, en particular mediante procesos adecuados de moldeo por soplado. Las cámaras del cartucho pueden estar separadas entre sí, por ejemplo, por bandas o puentes de material.
El cartucho también puede formarse en varias piezas mediante componentes producidos por moldeo por inyección y posteriormente unidos entre sí. Además, es concebible que el cartucho se forme en varias piezas de tal manera que al menos una cámara, preferiblemente todas las cámaras, puedan extraerse individualmente del dispositivo de dosificación o introducirse en él. Esto permite, en el caso de un consumo variable de una sustancia de una cámara, cambiar una cámara que ya se ha vaciado, mientras que las otras, que todavía pueden estar llenas de una sustancia, permanecen en el dispositivo de dosificación. De este modo, se puede conseguir un rellenado específico y orientado a la demanda de las cámaras individuales o de sus sustancias.
Las cámaras de un cartucho pueden fijarse entre sí mediante procedimientos de conexión adecuados, de manera que se forme una unidad de envase. Las cámaras pueden fijarse entre sí de manera liberable o no liberable mediante una conexión adecuada de ajuste de forma, de ajuste de fuerza o de ajuste de material. En particular, la fijación puede efectuarse mediante uno o varios tipos de conexión del grupo de las conexiones a presión, las conexiones de velcro, las conexiones a presión, las conexiones de fusión, las conexiones adhesivas, las conexiones soldadas, las conexiones soldadas suaves, las conexiones de tornillo, las conexiones de cuña, las conexiones de abrazadera o las conexiones de rebote. En particular, la fijación también puede estar formada por una manguera retráctil (llamada manga), que se tira sobre la totalidad o secciones del cartucho en estado calentado y encierra firmemente las cámaras o el cartucho en estado enfriado.
Con el fin de proporcionar ventajosas propiedades de vaciado residual de las cámaras, el fondo de las mismas puede estar inclinado en forma de embudo hacia la abertura de dispensación. Además, la pared interior de una cámara puede diseñarse mediante la selección de materiales adecuados y/o el diseño de la superficie de tal manera que se logre una baja adherencia del material de la sustancia a la pared interior de la cámara. Esta medida también puede utilizarse para optimizar aún más la capacidad de drenaje residual de una cámara.
Las cámaras de un cartucho pueden tener volúmenes de llenado iguales o diferentes. En una configuración con dos cámaras, la relación de los volúmenes de los recipientes es preferiblemente de 5:1, y en una configuración con tres cámaras, la relación es preferiblemente de 4:1:1, siendo estas configuraciones especialmente adecuadas para su uso en lavavajillas.
Puede formarse una cámara de dosificación en o sobre una cámara, en la dirección del flujo de la sustancia frente a la abertura de salida. La cámara de dispensación determina la cantidad de sustancia a dispensar cuando la sustancia se libera de la cámara al medio ambiente. Esto es especialmente ventajoso si el elemento de cierre del dispositivo de dosificación, que hace que la sustancia se libere de una cámara al medio ambiente, solo puede ajustarse a un estado de liberación y de cierre sin controlar la cantidad de liberación. La cámara de dosificación garantiza entonces que se libere una cantidad predefinida de sustancia sin que se produzca una retroalimentación inmediata de la cantidad de sustancia dispensada. Las cámaras de dosificación pueden estar formadas en una sola pieza o en múltiples piezas.
De acuerdo con otro desarrollo de ejemplo, una o más cámaras pueden tener cada una una abertura de cámara que puede cerrarse de manera hermética, además de una abertura de salida. A través de esta apertura de la cámara es posible, por ejemplo, rellenar la sustancia almacenada en esta cámara.
Para la ventilación de las cámaras, se pueden prever posibilidades de ventilación, en particular en la zona de la cabeza de la cámara, con el fin de garantizar una igualación de la presión entre el interior de las cámaras y el entorno cuando el nivel de llenado de las cámaras desciende. Estas posibilidades de ventilación pueden ser diseñadas, por ejemplo, como una válvula, en particular una válvula de silicona, micro-aperturas en la pared de la cámara o similares.
Si, según otra forma de realización, la cámara no se ventila directamente, sino a través del dispositivo de dosificación, o si no se proporciona ninguna ventilación, por ejemplo cuando se utilizan contenedores flexibles como bolsas, esto tiene la ventaja de que a temperaturas elevadas en el curso de un ciclo de enjuague de una máquina de limpieza, el calentamiento del contenido de la cámara acumula una presión que presiona las sustancias a dosificar en la dirección de las aberturas de salida, de modo que se puede lograr un buen vaciado residual del cartucho como resultado. Además, con este tipo de envase, preferentemente sin aire, no hay riesgo de oxidación de las sustancias, por lo que el envasado en bolsa o en botella puede ser especialmente útil para las sustancias sensibles a la oxidación.
El cartucho suele tener un volumen de llenado de < 5.000 ml, en particular < 1.000 ml, preferiblemente < 500 ml, de particular preferencia, < 250 ml, más preferiblemente < 50 ml.
El cartucho puede adoptar cualquier forma espacial. Por ejemplo, puede tener forma de cubo, de esfera o de plato. El cartucho y el dispositivo de dosificación pueden, en particular, diseñarse con respecto a su forma espacial de manera que garanticen la menor pérdida posible de volumen útil, en particular en un lavavajillas.
En una forma de realización de ejemplo, al menos un cartucho tiene un indicador de agotamiento. Puede tratarse de la llamada señalización de fin de vida, en la que se puede indicar que el agente aromatizante y/o desodorizante contenido en un cartucho o en una cámara de un cartucho está agotado o casi agotado. Para proporcionar un control visual inmediato del nivel, el cartucho puede estar formado, al menos parcialmente, por un material transparente. Además, se puede realizar una cantidad residual en el cartucho mediante una señalización de fin de vida. Aquí, por ejemplo, se puede hacer un cálculo a través del conocimiento del volumen de agente aromatizante y/o desodorizante alojado en el cartucho y a través de la cantidad dispensada por dosis ejecutada y/o controlada de agente aromatizante y/o desodorizante, de manera que se pueda calcular la cantidad residual dentro del cartucho de agente aromatizante y/o desodorizante.
Para proteger los componentes sensibles al calor de una sustancia en un cartucho de la influencia del calor, el cartucho puede estar hecho de un material con una baja conductividad térmica.
Otra forma de reducir el efecto del calor sobre una sustancia en el cartucho es aislar el cartucho con medidas adecuadas, por ejemplo, utilizando materiales de aislamiento térmico como el poliestireno, que encierran adecuadamente todo o parte del cartucho o una cámara del mismo.
Otra medida para proteger las sustancias sensibles al calor en un cartucho es, en el caso de una pluralidad de cámaras, su disposición relativa. Por ejemplo, es concebible que la cámara que contiene un producto sensible al calor esté parcial o totalmente rodeada por al menos otra cámara rellena de una sustancia, actuando dicha sustancia y dicha cámara en esta configuración como aislante térmico de la cámara cerrada. Esto significa que una primera cámara que contiene una sustancia sensible al calor está parcial o completamente rodeada por al menos otra cámara llena de una sustancia, de modo que la sustancia sensible al calor en la primera cámara tiene un aumento de temperatura más lento cuando se calienta el entorno que la sustancia en las cámaras circundantes.
Para mejorar aún más el aislamiento térmico, cuando se utilizan más de dos cámaras, estas pueden disponerse una alrededor de la otra según el principio de Matryoshka, de modo que se forme una capa de aislamiento multicapa. En particular, es ventajoso que al menos una sustancia almacenada en una cámara de cierre tenga una conductividad térmica entre 0,01 y 5 W/m.K, preferiblemente entre 0,02 y 2 W/m.K, más preferiblemente entre 0,024 y 1 W/m.K.
En particular, el cartucho puede ser dimensionalmente estable. Sin embargo, también es concebible diseñar el cartucho como un material de embalaje flexible, como un tubo. Además, también es posible utilizar recipientes flexibles como bolsas, en particular si se insertan en un recipiente sustancialmente estable según el principio de “bolsa en botella”. El uso de un envase flexible significa que, a diferencia de los medios de envasado dimensionalmente estables descritos al principio (cartucho), no es necesario proporcionar un sistema de ventilación para igualar la presión.
En una forma de realización de ejemplo, el cartucho puede tener una etiqueta RFID que contiene al menos información sobre el contenido del cartucho y que puede ser leída sin contacto por la unidad de sensor.
Esta información puede utilizarse, por ejemplo, para seleccionar un programa de dosificación almacenado en la unidad de control que, por ejemplo, activa la aromatización y/o la desodorización. Esto puede garantizar que se utilice siempre un programa de dosificación óptimo para un determinado agente aromatizante y/o desodorizante. También se puede prever que en ausencia de una etiqueta RFID o en el caso de una etiqueta RFID con una identificación incorrecta o defectuosa, el dispositivo de dosificación no lleve a cabo la dosificación y en su lugar se genere una señal visual o acústica para informar al usuario del presente error.
Para excluir un uso indebido de un cartucho respectivo, los cartuchos también pueden tener elementos estructurales que interactúen con los elementos correspondientes del dispositivo de dosificación según el principio de llavecerradura, de modo que, por ejemplo, solo los cartuchos de un determinado tipo puedan acoplarse al dispositivo de dosificación. Además, este diseño permite transmitir a la unidad de control información sobre el cartucho acoplado al dispositivo de dosificación.
Las aberturas de salida de un cartucho pueden estar dispuestas en una línea, lo que permite un diseño delgado y en forma de plato del dispositivo de dosificación.
El cartucho puede, por ejemplo, estar diseñado para contener (por ejemplo, fluidos) agentes aromatizantes y/o desodorizantes. De manera particularmente preferente, dicho cartucho tiene una pluralidad de cámaras para alojar, separadas espacialmente, diferentes sustancias de un agente aromatizante y/o desodorizante.
El cartucho puede comprender una base de cartucho que, en la posición de uso, está dirigida hacia abajo en la dirección de la gravedad y en la que al menos dos cámaras están provistas cada una de al menos una abertura de salida dispuesta en la base del cartucho.
Además, el cartucho puede estar formado por al menos dos elementos que están conectados entre sí de manera materialmente adherida, en la que el borde de conexión de los elementos en la base del cartucho se extiende fuera de las aberturas de salida, es decir, el borde de conexión no intersecta las aberturas de salida.
La conexión de bloqueo del material puede producirse, por ejemplo, mediante pegado, soldadura, prensado o vulcanización.
En una forma de realización de ejemplo, el borde de conexión recorre las superficies superior, inferior y lateral del cartucho. De este modo, se pueden fabricar dos elementos de cartucho, en particular mediante moldeo por inyección, siendo ambos elementos en forma de cubeta o un elemento en forma de cubeta y el segundo elemento en forma de tapa.
Para formar un cartucho de dos cámaras o de varias cámaras, al menos uno de los dos elementos del cartucho puede comprender al menos una banda de separación que, en el estado ensamblado de los elementos, separa dos cámaras adyacentes del cartucho entre sí.
Como alternativa a la formación de uno de los cartuchos mediante dos elementos de cartucho en forma de copa, también es concebible que un elemento del cartucho sea un recipiente en forma de copa con al menos una cámara y el segundo elemento sea la base o cabeza del cartucho, que se conecta al recipiente en forma de copa de forma estanca a lo largo del borde de conexión.
Por supuesto, también es concebible combinar las configuraciones de cartuchos anteriores de cualquier manera adecuada. Por ejemplo, es posible formar un cartucho de dos cámaras a partir de un elemento de cartucho en forma de cubeta y otro en forma de tapa y disponer una tercera cámara de una o varias piezas en la cabeza o superficie lateral del cartucho así formado.
En particular, dicha cámara adicional para contener una sustancia puede estar dispuesta en el respectivo cartucho y configurada de tal manera que haga que las sustancias volátiles, como las fragancias, se liberen en el entorno de la cámara.
De acuerdo con una forma de realización de ejemplo, las aberturas de salida pueden estar provistas de un cierre que permite que la sustancia fluya fuera de las respectivas cámaras cuando están acopladas a un dispositivo de dispensación y evita sustancialmente que la sustancia fluya cuando los cartuchos no están acoplados. En particular, el cierre está diseñado como una válvula de silicona.
Los elementos del cartucho que forman el respectivo cartucho están preferentemente formados por un plástico y pueden ser moldeados en un proceso común de moldeo por inyección, por lo que puede ser ventajoso moldear una banda de conexión que actúe como bisagra entre los dos elementos, de modo que después del moldeado los dos elementos se apoyen uno contra otro doblándose y estén conectados de manera materialmente unida a lo largo del borde de conexión.
En otra forma de realización, al menos una fuente de energía, en particular una batería o acumulador, puede estar dispuesta en uno o más de los cartuchos, preferentemente en la parte inferior de un cartucho respectivo. Además, en el cartucho puede haber medios para acoplar eléctricamente la fuente de energía al dispositivo de dosificación. El cartucho puede estar diseñado de tal manera que pueda estar dispuesto de forma desmontable o fija en el dispositivo de dosificación, por ejemplo dentro del lavavajillas. En una forma de realización de ejemplo, cada uno de una pluralidad de cartuchos puede estar acoplado de forma desmontable o fija al dispositivo de dosificación. De esta manera, por ejemplo, se puede realizar un intercambio de cartuchos especialmente agotados, es decir, vacíos, o un intercambio de cartuchos cuya sustancia contenida en el cartucho se ha agotado por completo o casi por completo. Por ejemplo, cada uno de los cartuchos puede ser sustituido por separado o individualmente. De este modo, solo se puede intercambiar la sustancia utilizada, como el agente aromatizante y/o desodorizante.
Una unidad de control en el sentido de esta aplicación puede ser un dispositivo adecuado para influir y/o ejecutar y/o controlar el transporte de material, energía y/o información. Para ello, la unidad de control influye, por ejemplo, en un actuador mediante una señal de control. Una señal de control puede comprender información, en particular señales de medición, parámetros o similares.
En una forma de realización de ejemplo, la unidad de control puede utilizarse para llevar a cabo una dosificación de la cantidad de agentes aromatizantes y/o desodorizantes que pueden alojarse en un cartucho, por ejemplo. La realización de una función de dosificación en función de la demanda o de una dosificación en cantidad puede llevarse a cabo, por ejemplo, dispensando el agente aromatizante y/o desodorizante desde el cartucho que puede acoplarse al dispositivo de dosificación de forma secuencial o simultánea, continua o discontinua. En consecuencia, la dispensación del agente aromatizante y/o desodorizante que puede alojarse en el cartucho puede activarse o desactivarse para realizar una dispensación continua o discontinua del agente aromatizante y/o desodorizante. Además, por ejemplo, se puede realizar una función de dosificación puntual, por ejemplo basada en una señal de control de la unidad de control. De este modo, por ejemplo, se puede dispensar una sustancia entre los ciclos de limpieza o los ciclos de limpieza de un lavavajillas mediante el dispositivo de dosificación. A partir de una señal de control, la aromatización y/o desodorización puede ser sustancialmente automática y/o autónoma. Por ejemplo, no es necesario que el usuario introduzca información. A partir de la información detectada por la unidad de control mediante uno o varios dispositivos de medición y/o determinación de la información, por ejemplo, sensores, que se explican con más detalle a continuación, se puede generar una señal de control que haga que la aromatización y/o la desodorización se lleven a cabo o se realicen según sea necesario, es decir, basándose en la (primera) información detectada mediante la unidad de sensores.
Una forma de realización de ejemplo puede prever que una señal de control de la unidad de control provoque el desencadenamiento de una acción, en particular provoque el desencadenamiento de una aromatización y/o desodorización de los agentes aromatizantes y/o desodorizantes. La acción es, por ejemplo, la ejecución o el inicio de la ejecución de una aromatización y/o desodorización antes mencionada. También es concebible que la señal de control provoque la realización de otra acción o la haga realizar. Por ejemplo, la señal de control puede ser reenviada a otro dispositivo, por ejemplo, externo. El reenvío puede diseñarse, por ejemplo, a través de una interfaz correspondiente para la transmisión de información, en particular para el reenvío de la señal de control. La señal de control puede, por ejemplo, ser enviada a un dispositivo de visualización para que, por ejemplo, se pueda mostrar información de estado, que puede, en particular, mostrarse visualmente, acústicamente y/o hápticamente. De este modo, es posible, por ejemplo, supervisar, vigilar y/o controlar el dosificador “desde fuera”. Además, la información del proceso, los datos característicos y/o los valores medidos registrados por la unidad de sensor pueden ser generados y transmitidos a un dispositivo externo. Un dispositivo externo puede, por ejemplo, apoyar la dosificación en función de la señal de control. Es concebible, por ejemplo, que el efecto de un agente aromatizante y/o desodorizante, por ejemplo una sustancia desodorizante, pueda ser potenciado mediante la irradiación de los platos con radiación UV, en particular con radiación UV-C, que se activa en función de la señal de control. En el caso de una dosificación sustancialmente automática de los agentes aromatizantes y/o desodorizantes, además, la dosificación se facilita sustancialmente, en particular para un usuario, ya que no se requiere ninguna entrada, por ejemplo para controlar y/o regular el dispositivo de dosificación, por parte del usuario.
En particular, la unidad de control puede ser un microprocesador programable. En una forma de realización de ejemplo, se almacena en el microprocesador una pluralidad de programas de dosificación, que pueden desencadenar una dispensación de los correspondientes agentes aromatizantes y/o desodorizantes que pueden alojarse en los al menos dos cartuchos.
En una forma de realización de ejemplo, la unidad de control no tiene conexión con el sistema de control posiblemente existente del electrodoméstico. Por consiguiente, no se intercambia ninguna información, en particular señales eléctricas y/o electromagnéticas, directamente entre la unidad de control y la unidad de control del electrodoméstico.
En una forma de realización alternativa, la unidad de control puede estar acoplada al control existente del aparato de limpieza. Preferiblemente, este acoplamiento es inalámbrico. Por ejemplo, se puede transmitir una señal de forma inalámbrica a la unidad de dosificación cuando la unidad de control del lavavajillas realiza la aromatización y/o desodorización.
En la unidad de control se puede almacenar una pluralidad de programas para liberar diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes.
En una forma de realización ejemplar, la llamada del programa correspondiente puede efectuarse mediante las correspondientes etiquetas RFID o soportes de información geométrica formados en el contenedor. De este modo, es posible, por ejemplo, utilizar la misma unidad de control para una pluralidad de aplicaciones, por ejemplo para desencadenar un proceso de aromatización y/o desodorización.
Para activar la aromatización y/o desodorización de los agentes aromatizantes y/o desodorizantes que tienden a gelificarse, en particular, la unidad de control puede configurarse de manera que, por un lado, la aromatización y/o desodorización tenga lugar en un tiempo suficientemente corto para garantizar un buen resultado y, por otro lado, los agentes aromatizantes y/o desodorizantes no se dosifiquen tan rápidamente que se produzca la gelificación de la oleada. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante una liberación a intervalos, en la que los intervalos individuales pueden establecerse de tal manera que la cantidad dosificada correspondiente pueda disolverse completamente durante un ciclo o una activación de la aromatización y/o desodorización.
Un sensor en el sentido de esta aplicación puede ser un dispositivo para medir y/o determinar una información, por ejemplo un transductor de variables medidas o un sensor de medición, que puede detectar cualitativa o cuantitativamente ciertas propiedades físicas o químicas y/o la composición material de su entorno como una variable medida.
En un desarrollo adicional de ejemplo, el dispositivo de medición puede comprender un dispositivo de adquisición de información, por ejemplo un sensor, que puede determinar parámetros físicos, químicos y/o mecánicos del entorno del dispositivo de medición. La unidad de sensores puede comprender uno o más sensores activos y/o pasivos para la detección cualitativa y/o cuantitativa de parámetros mecánicos, eléctricos, físicos y/o químicos, que se transmiten como información a la unidad de control.
Por ejemplo, un sensor de olores puede comprender o estar formado por uno o más sensores electroquímicos capaces de detectar la presencia de olores específicos o malos olores. En particular, pueden ser, por ejemplo, sensores capaces de detectar sustancias olorosas que contienen azufre, ácido carboxílico volátil, hidrocarburos volátiles y/o compuestos que contienen nitrógeno. Dichos sensores pueden, por ejemplo, tener una superficie con moléculas de unión generadoras de señales. Estas moléculas de unión de señalización pueden estar unidas a un transmisor de señales, como un quatenbot, una nanopartícula, una micela, una vesícula o una membrana, a través de una estructura química y/o física.
Una línea de datos entre un dispositivo para medir o determinar información, por ejemplo los dispositivos descritos anteriormente, y la unidad de control puede implementarse a través de un cable conductor de electricidad o de forma inalámbrica.
Una línea de datos formada de forma inalámbrica se forma en particular por la transmisión de ondas electromagnéticas. Se prefiere formar una línea de datos inalámbrica según normas estandarizadas como, por ejemplo, Bluetooth, IrDA, IEEE 802, Zigbee, NFC, etc.
En una forma de realización de ejemplo, la unidad de sensor está dispuesta en la base del dispositivo de dosificación, por lo que en la posición de uso la base del dispositivo de dosificación está dirigida hacia abajo en la dirección de la gravedad.
A los efectos de la presente solicitud, se entiende que al menos una fuente de energía es un componente del dispositivo de dosificación que es apto para proporcionar energía adecuada para el funcionamiento del dispositivo de dosificación. Preferiblemente, el dispositivo de dosificación comprende al menos una fuente de energía y ésta está diseñada de tal manera que el dispositivo de dosificación es autosuficiente, en particular de una fuente de energía externa.
Preferiblemente, la al menos una fuente de energía proporciona energía eléctrica. La fuente de energía puede ser, por ejemplo, una batería, un acumulador, una fuente de alimentación, una célula solar o similares.
En una forma de realización de ejemplo, la fuente de energía está diseñada para ser reemplazable, por ejemplo en forma de una batería reemplazable.
Una pila puede seleccionarse, por ejemplo, del grupo de las pilas de manganeso alcalino, las pilas de zinc-carbono, las pilas de níquel-oxihidróxido, las pilas de litio, las pilas de litio-sulfuro de hierro, las pilas de zinc-aire, las pilas de cloruro de zinc, las pilas de óxido de mercurio-zinc y/o las pilas de óxido de plata-zinc.
Entre los acumuladores adecuados se encuentran los de plomo (dióxido de plomo/plomo), los de níquel-cadmio, los de níquel-hidruro metálico, los de iones litio, los de litio-polímero, los de álcali-manganeso, los de plata-zinc, los de níquel-hidrógeno, los de zinc-bromo, los de cloruro de sodio-níquel y/o los de níquel-hierro.
El acumulador puede diseñarse de forma que pueda recargarse por inducción.
Sin embargo, también es concebible diseñar fuentes de energía mecánicas compuestas por uno o varios muelles helicoidales, muelles de torsión o barras de torsión, muelles de flexión, muelles de aire/gas y/o muelles de elastómero.
La fuente de energía está dimensionada de tal manera que el dosificador puede realizar aproximadamente 300 ciclos de aromatización y/o desodorización antes de que se agote la fuente de energía. Es particularmente preferible que la fuente de energía pueda sufrir entre 1 y 300 ciclos, más preferiblemente entre 10 y 300, más preferiblemente entre 100 y 300, antes de que la fuente de energía se agote.
Además, el dispositivo de medición puede disponer de medios para la conversión de energía, que generan una tensión mediante la cual se carga el acumulador. Por ejemplo, estos medios pueden adoptar la forma de una dínamo que es accionada por las corrientes de agua durante un ciclo de aclarado en una máquina lavavajillas y entrega la tensión así generada al acumulador.
En otra forma de realización de ejemplo, el dispositivo de dosificación tiene al menos un atomizador oscilante a través del cual es posible transferir un agente aromatizante y/o desodorizante a la fase gaseosa o mantenerlo en la fase gaseosa. Por ejemplo, se puede vaporizar, atomizar y/o rociar el agente aromatizante y/o desodorizante mediante el atomizador oscilante, con lo que el agente aromatizante y/o desodorizante se transfiere a la fase gaseosa o forma un aerosol en la fase gaseosa, que suele ser el aire.
En particular, esta forma de realización es ventajosa para su uso en una máquina lavavajillas en la que la correspondiente liberación de agentes aromatizantes y/o desodorizantes en la fase gaseosa tiene lugar en un compartimento de enjuague o lavado que se puede cerrar. El agente aromatizante y/o desodorizante introducido en la fase gaseosa puede distribuirse uniformemente en la cámara de lavado y precipitarse sobre la vajilla en la máquina lavavajillas.
El agente aromatizante y/o desodorizante liberado por el atomizador oscilante puede seleccionarse del grupo de agentes aromatizantes y/o desodorizantes que contengan tensioactivos, agentes aromatizantes y/o desodorizantes que contengan enzimas, agentes aromatizantes y/o desodorizantes que neutralicen el olor, agentes aromatizantes y/o desodorizantes biocidas, agentes aromatizantes y/o desodorizantes antibacterianos.
Al aplicar los agentes aromatizantes y/o desodorizantes a la vajilla desde la fase gaseosa, se aplica una capa uniforme de los correspondientes agentes aromatizantes y/o desodorizantes a la superficie de la vajilla. Es particularmente preferible que toda la superficie de la vajilla sea mojada por el agente aromatizante y/o desodorizante.
De esta manera, por ejemplo, se puede conseguir un efecto antes del inicio de un programa de limpieza con liberación de agua de un lavavajillas. Por ejemplo, un agente aromatizante y/o desodorizante adecuado puede suprimir el desarrollo de malos olores causados por los procesos de descomposición biológica de los residuos de alimentos adheridos a la vajilla.
Además, es posible aplicar un agente aromatizante y/o un agente desodorizante a los artículos que se van a lavar por medio del atomizador oscilante tras el final de un programa de limpieza de un lavavajillas. Puede tratarse, por ejemplo, de un agente aromatizante y/o desodorizante antibacteriano o de un agente aromatizante y/o desodorizante para modificar superficies.
La presente tarea se resuelve, en particular, mediante el uso de un dispositivo de dosificación dentro de un lavavajillas.
En otra forma de realización, al menos uno de los dispositivos para llevar a cabo uno de los procedimientos descritos a continuación, que puede ser ejecutado y/o controlado con el dispositivo de dosificación, es un dispositivo móvil. En particular, la comunicación puede realizarse a través de un sistema de comunicación entre un dispositivo móvil, por ejemplo un smartphone, un ordenador portátil, una tableta, un portable, un motor de computación y al menos otro dispositivo, por ejemplo un servidor.
Según una realización ejemplar, el dispositivo dispensador comprende una
interfaz de comunicación. Por ejemplo, la interfaz de comunicación se configura para la comunicación por cable o inalámbrica. Por ejemplo, la interfaz de comunicación es una interfaz de red. Por ejemplo, la interfaz de comunicación está configurada para comunicarse con un sistema de comunicación. Entre los ejemplos de un sistema de comunicación se encuentran una red de área local (LAN), una red de área amplia (Wa N), una red inalámbrica (por ejemplo, según la norma IEEE 802.11, la norma Bluetooth (LE) y/o la norma NFC), una red por cable, una red móvil, una red telefónica y/o Internet. Un sistema de comunicación puede comprender la comunicación con un ordenador externo, por ejemplo a través de una conexión a Internet.
Según un aspecto ejemplar, el dispositivo de dispensación comprende al menos un procesador y al menos una memoria que comprende un código de programa informático, en el que la al menos una memoria y el código de programa informático están dispuestos para utilizar el al menos un procesador para ejecutar y/o controlar al menos un procedimiento según los aspectos descritos a continuación. Por procesador se entiende, por ejemplo, una unidad de control, un microprocesador, un microcontrolador como un microcontrolador, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) o una matriz de puertas programables de campo (FPGA).
Por ejemplo, un dispositivo de dispensación ejemplar comprende además medios para almacenar información, como una memoria de programa y/o una memoria principal. Por ejemplo, un dispositivo de medición de ejemplo comprende además medios respectivos para recibir y/o transmitir información a través de una red, como una interfaz de red.
Un aparato de dispensación ejemplar es o comprende, por ejemplo, una instalación de procesamiento de datos dispuesta en software y/o hardware para realizar los pasos respectivos de un procedimiento de ejemplo según los aspectos. Ejemplos de un dispositivo de procesamiento de datos incluyen un ordenador, un ordenador de mesa, un servidor, un Thinclient, un motor de cálculo, y/o un ordenador portátil (dispositivo móvil), como un ordenador portátil, una tableta, un portable, un asistente digital personal o un smartphone.
Las formas de realización de ejemplo descritas con anterioridad en esta descripción también deben entenderse como divulgadas en todas las combinaciones entre sí. En particular, las formas de realización de ejemplo deben entenderse tal y como se han divulgado con respecto a los diversos aspectos.
En particular, la descripción anterior o siguiente de los pasos del procedimiento de acuerdo con las formas de realización preferidas de un procedimiento también debe revelar los medios correspondientes para llevar a cabo los pasos del procedimiento mediante las formas de realización preferidas de un dispositivo. Asimismo, el paso del procedimiento correspondiente también debe darse a conocer mediante la divulgación de los medios de un dispositivo para llevar a cabo un paso del procedimiento.
Otros ejemplos de realización ventajosos se pueden encontrar en la siguiente descripción detallada de algunos ejemplos de realización, en particular en relación con las figuras. Sin embargo, las figuras tienen únicamente fines ilustrativos y no pretenden determinar el alcance de protección. Las figuras no están a escala y solo pretenden ejemplificar el concepto general. En particular, las características contenidas en las figuras de ninguna manera deben considerarse como una parte necesaria.
Breve descripción de las figuras
En el dibujo,
Fig. 1 muestra una representación esquemática de una forma de realización de ejemplo de un sistema según el quinto aspecto;
Fig. 2: muestra un diagrama de flujo de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento según el primer aspecto;
Fig. 3: muestra un diagrama de flujo de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento según el primer aspecto;
Fig. 4: muestra un diagrama de flujo de un aspecto parcial de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento según el primer aspecto;
Fig. 5: muestra una representación esquemática de una forma de realización de ejemplo de un dispositivo según el segundo, tercer o cuarto aspecto;
Fig. 6: muestra un diagrama esquemático de la estructura de un sensor de olores; y
Fig. 7a-f: muestran diagramas de ejemplo de la información recogida por un sensor de olores.
Descripción detallada de algunas formas de realización de ejemplo
La Fig. 1 es una representación esquemática de una forma de realización de ejemplo de un sistema 1. El sistema comprende un dispositivo de dosificación 1, un dispositivo de limpieza 2 (por ejemplo, un lavavajillas), un dispositivo móvil 3 (por ejemplo, un smartphone), una red de comunicación 4 y un dispositivo informático y de almacenamiento (centralizado o descentralizado). El dispositivo de computación y almacenamiento comprende un servidor 51 y una base de datos 52.
El dispositivo de dosificación 1, el dispositivo de limpieza 2, el teléfono inteligente 3 y el dispositivo informático y de almacenamiento pueden estar representados, por ejemplo, por el dispositivo 50 según la Fig. 5.
En el presente caso, el dispositivo de dosificación 1 está dispuesto en un dispositivo de cierre del dispositivo de limpieza 2. Alternativamente, el dispositivo de dosificación puede estar diseñado para ser móvil, de modo que el dispositivo de dosificación 1 pueda colocarse libremente en el interior del dispositivo de limpieza 2, por ejemplo. El dispositivo de dosificación 1 debe, por ejemplo, poder colocarse en relación con un dispositivo de limpieza 2 de manera que el dispositivo de dosificación 1 pueda, por un lado, detectar un olor en el interior del dispositivo de limpieza 2 y, por otro lado, activar la aromatización y/o desodorización de manera que el agente aromatizante y/o desodorizante liberado pueda distribuirse en el interior del dispositivo de limpieza 2. De lo contrario, por ejemplo, el dispositivo de dosificación 1 no puede eliminar una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza 2.
El dispositivo de dosificación 1 comprende una unidad de sensor 11, una unidad de control 12, un actuador 13 y una interfaz de comunicación 14. Además, el dispositivo de dosificación 1 comprende, por ejemplo, un cartucho que puede acoplarse al dispositivo de dosificación 1 para almacenar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante.
La unidad sensorial 11 comprende al menos un sensor de olores, con el que es posible detectar una primera información indicativa de una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza 2.
Por medio de la unidad de control 12, se puede generar información de aromatización y/o desodorización, en la que la información de aromatización y/o desodorización se puede generar en base a la primera información detectada por la unidad de sensor 11.
El actuador 13 está configurado de forma que se pueda activar la aromatización y/o desodorización. La aromatización y/o desodorización se lleva a cabo según la información de aromatización y/o desodorización generada por la unidad de control 12. Mediante el actuador 13, se puede liberar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante (por ejemplo, el agente aromatizante y/o desodorizante que está almacenado en el cartucho) de acuerdo con la información sobre el agente aromatizante y/o desodorizante. Mediante la liberación del agente aromatizante y/o desodorizante, se puede eliminar una carga de olores en el interior del aparato de limpieza 2.
El dispositivo de computación y almacenamiento comprende un servidor 51 y una base de datos 52. El servidor 51 y la base de datos 52 son independientes entre sí y están conectados entre sí a través de un enlace de comunicación para el intercambio de datos. En una forma de realización alternativa, el servidor 51 y la base de datos 52 se encuentran juntos en un dispositivo.
El dispositivo de dosificación 1, el smartphone 3, el dispositivo informático y de almacenamiento y el dispositivo de limpieza 2 están conectados entre sí a través de la red de comunicación 4. En consecuencia, el dispositivo de dosificación 1, el teléfono inteligente 3, el dispositivo de computación y almacenamiento y el dispositivo de limpieza 2 pueden establecer un enlace de comunicación directamente entre sí (como se indica, por ejemplo, con la flecha discontinua entre el dispositivo de dosificación 1 y el teléfono inteligente 3), por ejemplo. Adicional o alternativamente, el dispositivo de dosificación 1, el smartphone 3, el dispositivo central de computación y almacenamiento y el dispositivo de limpieza 2 pueden establecer y utilizar cada uno de ellos conexiones de comunicación para intercambiar datos a través de la red de comunicación 4. Por ejemplo, se pueden utilizar conexiones de radio de corto alcance (por ejemplo, utilizando Bluetooth) o conexiones de radio inalámbricas (por ejemplo, utilizando WLAN, SubGHz con una red privada o pública) como conexiones de comunicación. Por ejemplo, el dispositivo de dosificación 1 puede establecer una conexión de comunicación con una red pública o privada, como la red de comunicación 4, y/o un dispositivo terminal, por ejemplo, un PC, un smartphone (por ejemplo, el smartphone 3) o un sistema de comunicación social interactivo (por ejemplo, Amazon Echo) y utilizarlo en consecuencia. De manera ejemplar, el dispositivo de dosificación 1 comprende una interfaz de comunicación 14 para el uso de una de las conexiones de comunicación mencionadas. Las otras entidades (por ejemplo, el dispositivo de limpieza 2, el teléfono inteligente 3, y/o el dispositivo de computación y almacenamiento) comprenden, por ejemplo, una interfaz de comunicación correspondiente.
Por ejemplo, el dispositivo de dosificación 1 puede estar integrado en el dispositivo de limpieza 2. Alternativamente, el dispositivo de dosificación 1 es un dispositivo móvil. Al ser un dispositivo móvil, el dosificador es esencialmente de libre posicionamiento en el interior del dispositivo de limpieza. El dosificador 1 puede funcionar de forma autónoma, por ejemplo, sin estar conectado a la red de comunicación 4. La información sobre el estado de funcionamiento del dosificador 1 y/o adicionalmente sobre el dispositivo de limpieza 2 puede proporcionarse, por ejemplo, directamente en el dosificador 1, por medio de un dispositivo de visualización (por ejemplo, reproducción de al menos una señal luminosa, una señal acústica y/o una señal óptica). El dispositivo de dosificación puede tener o comprender opcionalmente un dispositivo de visualización de este tipo (por ejemplo, una pantalla).
El sistema 1 permite aromatizar, desodorizar o combinar la aromatización y la desodorización del interior de un aparato de limpieza, en particular para eliminar un olor existente en el interior del aparato de limpieza, por ejemplo el interior del aparato de limpieza 2.
En una forma de realización de ejemplo, la primera información es detectada por la unidad de sensor 11 del dispositivo de dosificación 1. Esta primera información capturada se transmite a través de la red de comunicación 4 al servidor 51 del dispositivo de computación y almacenamiento. El servidor genera información de aromatización y/o desodorización basada en la primera información adquirida y la transmite al dispositivo de dosificación 1 a través de la red de comunicación 4. Basándose en la información de aromatización y/o desodorización generada, el dispositivo de dosificación 1 activa la aromatización y/o desodorización del interior del dispositivo de limpieza 1. El dosificador 1 puede, por ejemplo, establecer una conexión de comunicación con el teléfono inteligente 3, por ejemplo, después de una solicitud exitosa para establecer la conexión de comunicación que el dosificador 1 ha recibido del teléfono inteligente 3. A través de la conexión de comunicación establecida, se puede transmitir información a un usuario del smartphone 3, en particular, sobre el estado olfativo del interior del aparato de limpieza 2, por ejemplo, si hay o no una carga de olores en el interior del aparato de limpieza 2 que a veces es percibida como desagradable por el usuario. Por ejemplo, se puede transmitir al smartphone 3 una descripción sencilla como “se ha detectado un mal olor”. También se puede transmitir al smartphone 3 información de estado más compleja, como “El lavavajillas huele a leche agria o a vinagre”. Posteriormente, el usuario puede, por ejemplo, activar la aromatización y/o desodorización del interior del aparato de limpieza 2. Para ello, por ejemplo, la información de aromatización y/o desodorización, que en este caso es generada por el smartphone 3, puede ser transmitida al dispositivo de dosificación 1. Alternativa o adicionalmente, el dispositivo de dosificación 1 puede (en particular) activar automáticamente la aromatización y/o desodorización.
La Fig. 2 representa un diagrama de flujo 200 de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento que puede llevarse a cabo en contexto según los aspectos descritos. El procedimiento es ejecutado, por ejemplo, por la unidad de control 12 del dispositivo de dosificación 1 de la Fig. 1, que puede estar diseñado, por ejemplo, como el dispositivo 50 de la Fig. 5.
En un primer paso 201, se adquiere la primera información. La primera información es indicativa de una carga de olores en el interior de un aparato de limpieza, en donde la primera información es detectada por al menos un sensor de olores. El sensor de olores está compuesto, por ejemplo, por la unidad de sensor 11 del dispositivo de medición 1 según la Fig. 1.
En un segundo paso 202, se genera información de aromatización y/o desodorización. La generación se basa, al menos en parte, en la primera información adquirida en el paso 201.
En un tercer paso 203, se activa la aromatización y/o desodorización. La aromatización y/o desodorización se activa mediante un actuador (por ejemplo, el actuador 13 del dosificador 1 según la Fig. 1). El actuador está configurado para liberar los agentes aromatizantes y/o desodorizantes en función de la información sobre la aromatización y/o desodorización.
Por ejemplo, el diagrama de flujo 200 puede ejecutarse a intervalos de tiempo regulares. De este modo, se puede garantizar que se lleve a cabo un tratamiento o una medida para eliminar un olor existente. Ejecutando el diagrama de flujo 200 varias veces, se puede llevar a cabo una eliminación adaptada de la carga de olores, ya sea por aromatización, por desodorización o por una combinación de aromatización y desodorización.
La Fig. 3 representa un diagrama de flujo 300 de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento que puede llevarse a cabo en el contexto de los aspectos descritos. El procedimiento es ejecutado, por ejemplo, por la unidad de control 12 del dispositivo de dosificación 1 de la Fig. 1, que puede estar diseñado, por ejemplo, como el dispositivo 50 de la Fig. 5.
En un primer paso 301, se adquiere la primera información. La primera información es indicativa de una carga de olores en el interior de un aparato de limpieza, en donde la primera información es detectada por al menos un sensor de olores. El sensor de olores está compuesto, por ejemplo, por la unidad de sensor 11 del dispositivo de medición 1 según la Fig. 1.
En un segundo paso 302, se realiza una comparación entre la primera información adquirida y un valor umbral predefinido. La primera información adquirida y/o el valor umbral predefinido son indicativos de al menos uno de los siguientes parámetros:
- Intensidad de la carga de olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- tipo de contaminación por olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- dinámica de contaminación por olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- o una combinación de ellos.
En un tercer paso 303, se comprueba si la primera información detectada supera el valor del umbral. En el caso de que el valor umbral no sea superado por la primera información detectada, la contaminación por olores que prevalece en el interior del dispositivo de limpieza aún no es tan pronunciada como para ser percibida como molesta o desagradable por un usuario. Este puede ser el caso, por ejemplo, si la carga de olores es todavía muy baja o si el dispositivo de limpieza está actualmente vacío y limpio. En el caso adicional de que la primera información detectada supere el valor de umbral predefinido, se genera una información de aromatización y/o desodorización en el paso 304. En este caso, la información de aromatización y/o desodorización es indicativa de una carga de olor en el interior del aparato de limpieza, que a veces puede ser percibida como molesta o desagradable por un usuario. En una forma de realización alternativa del diagrama de flujo 300, el paso 304, según el cual se genera una información de aromatización y/o desodorización, puede ejecutarse antes del paso 303, de modo que siempre se genera una información de aromatización y/o desodorización, independientemente del resultado de la comparación del paso 302. La información de aromatización y/o desodorización generada es, por ejemplo, indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza que es percibida como desagradable por un usuario o indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza que no es percibida como desagradable por un usuario. Posteriormente, se puede comprobar si la primera información detectada supera el valor de umbral predefinido para poder decidir si se debe llevar a cabo o no la activación de una aromatización y/o desodorización para la eliminación de una carga de olores desagradables, a veces presentes, en el interior del aparato de limpieza.
Basándose en la información de aromatización y/o desodorización generada en el paso 304, se activa la aromatización y/o desodorización en el paso 305. Por ejemplo, la activación de la aromatización y/o desodorización tiene lugar si la información de aromatización y/o desodorización generada es indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza que es percibida como desagradable por un usuario. La activación de la aromatización y/o desodorización puede, por ejemplo, liberar diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes en función del tipo de contaminación por olores en el interior del aparato de limpieza. Alternativa o adicionalmente, la activación de la aromatización y/o desodorización puede liberar diferentes cantidades de un agente aromatizante y/o desodorizante, por ejemplo, en función de la intensidad de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza. En el paso 306, se comprueba si la aromatización y/o desodorización activada ha sido suficiente para un usuario, por ejemplo, si una carga de olor percibida como desagradable por el usuario en el interior del aparato de limpieza ha sido eliminada por la aromatización y/o desodorización activada. El objetivo de esta comprobación puede ser, por ejemplo, preguntar al usuario si el tratamiento de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza mediante la aromatización y/o desodorización activada ha sido suficiente (por ejemplo, la intensidad de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza se ha reducido suficientemente), si ha sido agradable (por ejemplo, en el sentido hedónico) o no. por ejemplo, en el sentido de la hedónica, si el olor inherente del agente aromatizante y/o desodorizante liberado era agradable para el usuario), y/o si la aromatización y/o desodorización desencadenada debe repetirse de nuevo si es necesario (por ejemplo, con una intensidad y/o cantidad de agente aromatizante y/o desodorizante liberado modificada). Si la aromatización y/o desodorización activada ha sido suficiente para el usuario, el diagrama de flujo 300 puede volver a ejecutarse. De lo contrario, por ejemplo, se puede proceder al paso 307.
En el paso 307, se recibe una entrada del usuario. La entrada del usuario puede, por ejemplo, basarse en una pregunta comunicada al usuario. La entrada del usuario puede representar, por ejemplo, si el tratamiento del olor en el interior del dispositivo de limpieza mediante la aromatización y/o desodorización desencadenada fue suficiente, si fue agradable, si la aromatización y/o desodorización desencadenada debe repetirse si es necesario, o una combinación de las mismas. Alternativamente, la entrada del usuario puede ser capturada en el paso 307.
La adquisición de la entrada del usuario comprende, por ejemplo, la adquisición mecánica de la información, por ejemplo, una entrada en un dispositivo de entrada realizada por el usuario, por ejemplo, mediante la introducción de una tecla en un teclado, y/o en un dispositivo de pantalla sensible al tacto. La adquisición de la entrada del usuario puede tener lugar, por ejemplo, con medios para adquirir la entrada del usuario, que son, por ejemplo, parte del dispositivo (por ejemplo, el dispositivo 50 según la Fig. 5) o del sistema (por ejemplo, el sistema 1 según la Fig. 1). Si se recibe la entrada del usuario, como en el paso 307, la entrada del usuario recibida ha sido adquirida, por ejemplo, como se ha descrito con anterioridad.
En el paso 308, se adapta el valor del umbral predefinido. La adaptación del valor de umbral predefinido se realiza, por ejemplo, basándose en la entrada del usuario recibida o capturada. El valor del umbral predefinido utilizado para la comprobación puede adaptarse (por ejemplo, variarse) en función de la entrada del usuario recibida o detectada. Al adaptar el umbral predefinido, por ejemplo, la próxima vez que se recorra el diagrama de flujo 300, la comparación realizada en el paso 302 producirá un resultado diferente que si la comparación en el paso 302 se realizara con un umbral predefinido que no se adaptara según la entrada del usuario recibida o detectada (paso 307). Por ejemplo, si la entrada del usuario recibida o detectada es indicativa de que la eliminación de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza no se ha percibido como suficiente a pesar de la aromatización y/o desodorización activada, la adaptación del valor umbral predefinido puede reducir este valor umbral. Así, por ejemplo, se libera una mayor cantidad de agente aromatizante y/o desodorizante en el contexto de la activación de la aromatización y/o desodorización, o viceversa.
La Fig. 4 representa un diagrama de flujo 400 de una forma de realización de ejemplo de un procedimiento que puede llevarse a cabo en el contexto de los aspectos descritos. El procedimiento es ejecutado, por ejemplo, por la unidad de control 12 del dispositivo de dosificación 1 de la Fig. 1, que puede estar diseñado, por ejemplo, como el dispositivo 50 de la Fig. 5.
Por ejemplo, el diagrama de flujo 400 es realizado por la unidad de control 12 del dispositivo de dosificación 1 de la Fig. 1 en el contexto de la “calibración”. Para que la detección de la primera información indicativa de una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza funcione de forma fiable, debe realizarse, por ejemplo, una calibración periódica. Durante la calibración, por ejemplo, se determina el valor de umbral predefinido que se utiliza para la comparación con la primera información registrada. A continuación, se presenta un ejemplo de la llamada calibración de punto cero. La calibración de punto cero puede llevarse a cabo, por ejemplo, en el estado vacío o limpio del aparato de limpieza y, en particular, puede iniciarse o activarse (automáticamente) cuando se detecta el estado vacío o limpio del aparato de limpieza, por ejemplo, mediante una señal de control correspondiente del procesador. En el paso 401, se adquiere la segunda información. En el presente caso, la segunda información es indicativa de una entrada de luz y una temperatura en el interior del aparato de limpieza, siendo la segunda información detectada por al menos un sensor de luz y al menos un sensor de temperatura.
Para detectar si el aparato de limpieza está en estado vacío o limpio, en el paso 402 se comprueba si la temperatura en el interior del aparato de limpieza está por debajo de un umbral de temperatura predefinido. Dado que regularmente hay una temperatura elevada en el interior del dispositivo de limpieza cuando se realiza un ciclo de limpieza, si la temperatura está por encima del umbral de temperatura predefinido según la segunda información adquirida, el dispositivo de limpieza no está en un estado vacío o limpio. En consecuencia, el diagrama de flujo 400 puede volver a ejecutarse para que, por ejemplo, se pueda comprobar posteriormente si la temperatura en el interior del dispositivo de limpieza está por debajo del valor umbral de temperatura predefinido.
En el caso de que la temperatura esté por debajo del valor umbral predefinido, en el paso 404 se comprueba si el al menos un sensor de luz ha detectado una entrada de luz. A través de la entrada de luz en combinación con una caída de temperatura detectable por el al menos un sensor de temperatura, la entrada de luz puede señalar que se ha producido un vaciado (por ejemplo, de la vajilla) del aparato de limpieza. En el caso de que la entrada de luz detectada por el al menos un sensor de luz no señale un aparato de limpieza despejado, no hay en consecuencia un estado de vacío o de limpieza del aparato de limpieza. En consecuencia, el diagrama de flujo 400 puede volver a ejecutarse para poder comprobarlo posteriormente, por ejemplo.
Si la temperatura en el interior del aparato de limpieza ha descendido por debajo de un determinado valor umbral de temperatura y el aparato de limpieza se ha vaciado, el valor umbral (no el valor umbral de temperatura) se adapta en el paso 404 para que se lleve a cabo una calibración del punto cero. En este caso, se almacena la primera información detectada por el al menos un sensor de olores (por ejemplo, los valores medidos absolutos detectados por el al menos un sensor de olores). Esta primera información almacenada se utiliza, por ejemplo, para controlar el envejecimiento del al menos un sensor de olores. La evaluación de esta primera información almacenada puede utilizarse, por ejemplo, para informar a un usuario del aparato de limpieza cuando la sensibilidad del al menos un sensor de olor disminuye y se requiere una posible sustitución del mismo para poder asegurar un correcto funcionamiento de la aromatización y/o desodorización (en especial, automática).
Las primeras informaciones detectadas por el al menos un sensor de olores (por ejemplo, los valores medidos absolutos detectados por el al menos un sensor de olores), que se almacenan en el estado vacío o limpio del aparato de limpieza, caracterizan un estado del interior del aparato de limpieza que está aproximadamente libre de olores molestos, es decir, una carga de olores neutra en el interior del aparato de limpieza. Para comprobar si existe una carga de olor neutro en el interior del dispositivo de limpieza, se puede activar, por ejemplo, la liberación de una cantidad definida de agente aromatizante y/o desodorizante. Para ello, debe garantizarse que al menos uno de los agentes aromatizantes y/o desodorizantes liberados conduzca a una desviación completa de la señal (100%) del al menos un sensor de olor, pero no a una sobresaturación de él. En el caso de que el al menos un sensor de olor esté diseñado como un sensor de etanol, se puede liberar etanol o un alcohol de reacción comparable como agente aromatizante y/o desodorizante, por ejemplo. Si esto no es posible, se puede utilizar como alternativa una sustancia de calibración o una mezcla correspondiente que se almacene por separado (por ejemplo, en el dispositivo de dosificación), o bien se pueden suministrar desde el exterior.
Si no se detecta una desviación completa de la señal (100%) por parte del al menos un sensor de olores, se puede llevar a cabo una adaptación correspondiente del valor umbral para que la detección de una carga de olores en el interior del dispositivo de limpieza por medio del al menos un sensor de olores siga siendo posible a pesar de que la función del al menos un sensor de olores esté deteriorada, por ejemplo, por el envejecimiento.
La Fig. 5 muestra una representación esquemática de una realización ejemplar de un dispositivo 50 que puede utilizarse en el contexto de todos los aspectos.
El dispositivo 50 puede representar, por ejemplo, la unidad de sensor 11 del dosificador 1, o la unidad de control 12 del dosificador 1 de la Fig. 1. El dispositivo 50 puede representar, por ejemplo, el dispositivo de dosificación 1 de la Fig. 1.
Por ejemplo, el dispositivo 50 puede ejecutar el diagrama de flujo 200 de la Fig. 2, el diagrama de flujo 300 de la Fig. 3 o el diagrama de flujo 400 de la Fig. 4.
El dispositivo 50 comprende un procesador 503 con una memoria de trabajo asociada 501 y una memoria de programa 502. El procesador 503 ejecuta, por ejemplo, instrucciones de programa almacenadas en la memoria de programa 502. Las instrucciones del programa ejecutan y/o controlan el procedimiento según el primer aspecto. Así, la memoria de programa 502 contiene un programa informático según el quinto aspecto y constituye un producto de programa informático para almacenar el mismo. El dispositivo 50 representa un ejemplo de un dispositivo según el segundo aspecto o un dispositivo de un sistema según el tercer aspecto.
La memoria de programa 502 puede ser, por ejemplo, una memoria persistente como una memoria de solo lectura (ROM). Por ejemplo, la memoria de programa 502 puede estar conectada de forma fija al procesador 503, pero alternativamente puede estar conectada de forma removible al procesador 503, como una tarjeta de memoria, un disquete o un medio de almacenamiento de datos óptico (por ejemplo, un CD o DVD). También puede almacenarse información adicional en la memoria del programa 502, o en una memoria separada.
La memoria de trabajo 501 se utiliza, por ejemplo, para almacenar resultados temporales durante la ejecución de las instrucciones del programa, es, por ejemplo, una memoria volátil, como la memoria de acceso aleatorio (RAM). El procesador 503 está además conectado operativamente a una interfaz de comunicación 504, que puede utilizarse, por ejemplo, para intercambiar información con otros dispositivos (véanse, por ejemplo, las flechas discontinuas de la Fig. 1).
El dispositivo 50 puede incluir otros componentes. Si el dispositivo 50 representa el dispositivo de dosificación 1 según la Fig. 1, en particular se proporciona una unidad de sensor 505, que está configurada, por ejemplo, para detectar un olor en el interior de un dispositivo de limpieza de la primera información y está conectada operativamente al procesador 503. Además, se proporciona en particular un actuador 507, que está configurado, por ejemplo, para desencadenar la aromatización y/o desodorización de los agentes de aromatización y/o desodorización y está conectado operativamente al procesador 503.
Opcionalmente, el dispositivo 50 puede comprender una interfaz de usuario 506 mediante la cual, por ejemplo, es posible una reproducción de información (por ejemplo, una reproducción visual). Por ejemplo, la interfaz de usuario es un dispositivo de visualización (por ejemplo, una pantalla de cristal líquido (LCD), o una pantalla de diodos emisores de luz (LED) o similar).
La Fig. 6 muestra una vista esquemática (en sección) de la estructura de un sensor de olores, en este caso un sensor electroquímico con la denominación “SpecSensors 3SP Ethanol 1000 Package 110-202”. Este sensor de olores mostrado puede utilizarse para medir específicamente (por ejemplo, detectar) el etanol.
El sensor de olores 600 comprende un electrodo de medición 610 y un contraelectrodo 620, que están separados entre sí por un separador 630. Un colector de corriente 640 está dispuesto, al menos parcialmente, rodeando cada uno de los electrodos 610, 620. Los respectivos colectores de corriente 640 están separados de los respectivos electrodos (electrodo de medición 610 y contraelectrodo 620). El sensor de olores 600 comprende además dos clavijas sensoras 650.
Las Fig. 7a-f muestran diagramas de ejemplo de la (primera) información registrada por un sensor de olores. Refiriéndose a las Figs. 7a-f, se muestran señales eléctricas ejemplares generadas por un sensor de olores configurado como un sensor de etanol.
Se introducen 789 mg, 78,9 mg y 7,9 mg de etanol, respectivamente, en el interior de un lavavajillas. El lavavajillas tiene un volumen de tratamiento de 183,6 litros. El etanol se introduce en el interior con una pipeta. Según las presiones de vapor, resultan concentraciones máximas de 4300 ppm (EtOH muy alto), 430 ppm (EtOH alto) y 43 ppm (EtOH bajo) en la fase gaseosa. Un sensor de olor, en este caso un sensor electroquímico del tipo “SpecSensors 3SP Ethanol 1000 Package 110-202”, está dispuesto en el interior del lavavajillas para detectar el etanol introducido.
La Fig. 7a muestra la señal eléctrica detectada por un sensor de olores, actualmente un sensor de etanol descrito en esta memoria descriptiva. Aquí se muestran diferentes concentraciones de etanol detectadas durante un periodo de tiempo. Las concentraciones de etanol se registraron en un lavavajillas cerrado y sin ventilación. Los gráficos muestran que el sensor de etanol puede detectar incluso concentraciones muy bajas (EtOH = 43 ppm), como las que se producen durante los procesos de descomposición biológica. Sorprendentemente, se descubrió que incluso moléculas de alcohol más complejas pueden ser detectadas mediante un sensor de etanol.
La Fig. 7b muestra un diagrama de ejemplo de la (primera) información detectada por un sensor de olores, que representa una concentración de isopropanol.
El gráfico de la Fig. 7b muestra la curva de concentración-tiempo de una dosis de 39 mg de 2-propanol en un lavavajillas cerrado y sin ventilación que corresponde a una concentración de 212 ppm. La respuesta del sensor a esta concentración detectada, registrada como señal eléctrica) puede verse claramente.
La Fig. 7c muestra un diagrama de ejemplo de la (primera) información detectada por un sensor de olores, que representa una concentración de 1-butanol.
El gráfico de la Fig. 7c muestra la curva de concentración-tiempo de una dosis de 40,5 mg de 1-butanol en un lavavajillas cerrado y sin ventilación que corresponde a una concentración de 220 ppm. La respuesta del sensor a esta concentración detectada, registrada como señal eléctrica) puede verse claramente.
La Fig. 7d muestra un diagrama de ejemplo de la (primera) información detectada por un sensor de olores, que representa una concentración de acetato de etilo.
El gráfico de la Fig. 7d muestra la curva de concentración-tiempo de una dosis de 44,7 mg de acetato de etilo en un lavavajillas cerrado y sin ventilación que corresponde a una concentración de 243 ppm. La respuesta del sensor a esta concentración detectada, registrada como señal eléctrica) puede verse claramente.
La Fig. 7e muestra un diagrama de ejemplo de la (primera) información detectada por un sensor de olores, que representa una concentración de 1-butiraldehído.
El gráfico de la Fig. 7e muestra la curva de concentración-tiempo de una dosis de 39,5 mg de i-butiraldehído en un lavavajillas cerrado y sin ventilación que corresponde a una concentración de 215 ppm. La respuesta del sensor a esta concentración detectada, registrada como señal eléctrica) puede verse claramente.
La Fig. 7f muestra un diagrama de ejemplo de la (primera) información detectada por un sensor de olores, que representa una concentración de 2-propanona (acetona).
El gráfico de la Fig. 7f muestra la curva de concentración-tiempo de una dosis de 395 mg de 2-propanona (acetona) un lavavajillas cerrado y sin ventilación que corresponde a una concentración de 2151 ppm. La respuesta del sensor a esta concentración detectada, detectada como señal eléctrica) puede verse, pero es débil en comparación con los gráficos mostrados en las Fig. 7b-e.
Las formas de realización descritas en esta memoria descriptiva y las características y propiedades opcionales indicadas en cada caso a este respecto deben entenderse también como divulgadas en todas las combinaciones entre sí. En particular, la descripción de una característica incluida en un ejemplo de realización -salvo que se indique explícitamente lo contrario- no debe entenderse en el presente caso de forma que la característica sea esencial o esencial para la función del ejemplo de realización. La secuencia de los pasos del procedimiento descritos en esta especificación en los diagramas de flujo individuales no es obligatoria; son concebibles secuencias alternativas de los pasos del procedimiento. Los pasos del procedimiento se pueden implementar de diferentes maneras, por lo que es concebible una implementación en software (mediante instrucciones del programa), hardware o una combinación de ambos para la implementación de los pasos del procedimiento.
Los términos utilizados en las reivindicaciones como “comprender”, “tener”, “incluir”, “contener” y similares no excluyen otros elementos o pasos. La frase “al menos parcialmente” incluye tanto el caso “parcialmente” como el caso “completamente”. La frase “y/o” debe entenderse en el sentido de que tanto la alternativa como la combinación deben divulgarse, es decir, “A y/o B” significa “(A) o (B) o (A y B)”. El uso del artículo indefinido no excluye el plural. Un solo dispositivo puede realizar las funciones de varias unidades o dispositivos mencionados en las reivindicaciones. Los signos de referencia dados en las reivindicaciones de la patente no deben considerarse como limitaciones en los medios y pasos utilizados.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento realizado por uno o más dispositivos (1, 2, 3, 50, 51) que comprende:
- detectar una primera información u obtener una primera información detectada indicativa de una carga de olores en el interior de un dispositivo de limpieza (2), en donde la primera información es detectada por al menos un sensor de olores;
- generar información de aromatización y/o desodorización basada, al menos en parte, en la primera información detectada u obtenida, o emitir la primera información detectada para generar dicha información de aromatización y/o desodorización;
- activar una aromatización y/o desodorización por medio de al menos un actuador (13, 507) para los agentes de aromatización y/o desodorización basada en la información de aromatización y/o desodorización generada, caracterizado porque la primera información detectada es indicativa de al menos la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza.
2. Procedimiento de la reivindicación 1, en donde la generación de la información de aromatización y/o desodorización comprende una comparación de la primera información adquirida con un valor umbral predefinido.
3. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la primera información adquirida y/o el valor umbral predefinido son indicativos de al menos uno de los siguientes parámetros:
- intensidad de la carga de olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- tipo de contaminación por olores en el espacio interior del aparato de limpieza;
- o una combinación de ellos.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2 o la reivindicación 3, en donde el procedimiento comprende: - recibir una entrada del usuario relativa a una adaptación del valor de umbral predefinido;
- adaptar el valor del umbral predefinido en función de la entrada del usuario recibida.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde el procedimiento comprende: - detectar una segunda información u obtener una segunda información detectada indicativa de una entrada de luz y/o de una temperatura en el interior del dispositivo de limpieza (2), en donde la segunda información es detectada por al menos un sensor de luz y/o por al menos un sensor de temperatura.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el procedimiento comprende:
- adaptar el valor de umbral predefinido en función de la segunda información adquirida, en particular adaptar el valor de umbral predefinido mediante una calibración de punto cero en el caso de que la temperatura haya descendido por debajo de un valor de umbral de temperatura predefinido y la entrada de luz haya señalado un vaciado del aparato de limpieza (2).
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5 o la reivindicación 6, en donde el al menos un sensor de olor y el al menos un sensor de luz y/o el al menos un sensor de temperatura forman un conjunto de sensores (11, 505).
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde el procedimiento se realiza y/o se controla entre dos ciclos de limpieza del dispositivo de limpieza (2).
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la activación de una aromatización y/o desodorización se realiza cuando la información de aromatización y/o desodorización generada es indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza (2) percibida como desagradable por un usuario.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la activación de la aromatización y/o desodorización libera diferentes agentes aromatizantes y/o desodorizantes, en particular en función del tipo de carga de olores en el interior del aparato de limpieza (2).
11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en donde la activación de la aromatización y/o desodorización libera diferentes cantidades del agente aromatizante y/o desodorizante, en particular en función de la intensidad de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza (2).
12. Dispositivo de dosificación (1) para colocar en el interior de un aparato de limpieza (2), que comprende:
- al menos un cartucho para almacenar al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante; - una unidad de sensor (11, 505) que incluye al menos un sensor de olor;
- una unidad de control (12, 50), en donde, mediante la unidad de control, se puede generar información de aromatización y/o desodorización basada en la primera información detectada por la unidad de sensor;
- un actuador (13, 507) para activar una aromatización y/o una desodorización en función de la información de aromatización y/o desodorización generada, en donde al menos un preparado de un agente aromatizante y/o desodorizante es liberable;
- opcionalmente, una interfaz de comunicación,
caracterizado porque el sensor de olores está configurado para detectar una primera información o para obtener una primera información detectada indicativa de una carga de olores en el interior del aparato de limpieza, siendo la primera información detectada indicativa de al menos la dinámica de la carga de olores en el interior del aparato de limpieza.
13. Dispositivo de dosificación (1) de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la unidad de sensor (11, 505) comprende:
- al menos un sensor de luz y/o al menos un sensor de temperatura.
14. Aparato adaptado para realizar y/o controlar un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores.
15. Sistema que comprende:
- al menos un dispositivo (1, 3, 50, 51) y un dispositivo de limpieza (2), que conjuntamente realizan un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones de procedimiento anteriores, en donde opcionalmente el al menos un dispositivo (1, 2, 3, 50, 51) presenta una interfaz de comunicación.
ES17816644T 2016-12-21 2017-12-07 Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza Active ES2914242T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016225838.9A DE102016225838A1 (de) 2016-12-21 2016-12-21 Beduftung und/oder Desodorierung eines Reinigungsgerätes
PCT/EP2017/081859 WO2018114364A1 (de) 2016-12-21 2017-12-07 Beduftung und/oder desodorierung eines reinigungsgerätes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914242T3 true ES2914242T3 (es) 2022-06-08

Family

ID=60702694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17816644T Active ES2914242T3 (es) 2016-12-21 2017-12-07 Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11452791B2 (es)
EP (1) EP3558085B1 (es)
KR (1) KR20190096343A (es)
CN (1) CN110087523A (es)
DE (1) DE102016225838A1 (es)
ES (1) ES2914242T3 (es)
PL (1) PL3558085T3 (es)
WO (1) WO2018114364A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11434065B2 (en) 2020-06-08 2022-09-06 Robert C. Danville Automatic spray dispenser
CN112080919A (zh) * 2020-08-10 2020-12-15 广州视琨电子科技有限公司 衣物护理机控制方法、装置、介质以及衣物护理机
CN112704453B (zh) * 2021-01-07 2022-03-08 佛山市顺德区美的洗涤电器制造有限公司 用于洗碗机的控制方法、用于洗碗机的控制装置和洗碗机

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100464508B1 (ko) * 2002-06-24 2005-01-03 삼성전자주식회사 식기세척기 및 그 제어방법
US7903838B2 (en) 2004-01-30 2011-03-08 Evolution Robotics, Inc. Vision-enabled household appliances
EP1843693B1 (en) * 2005-02-04 2014-03-12 Arçelik Anonim Sirketi A dishwasher and the control method
US10333731B2 (en) 2005-06-09 2019-06-25 Whirlpool Corporation Methods and apparatus for communicatively coupling internal components within appliances, and appliances with external components and accessories
US20080159907A1 (en) 2006-12-29 2008-07-03 Joshi Anand G Methods and apparatus for disinfecting and/or deodorizing an article
US7793860B2 (en) 2007-01-17 2010-09-14 The Dial Corporation Piston actuated vapor-dispersing device
DE102007015246A1 (de) * 2007-03-29 2008-10-02 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Haushalt-Waschmaschine mit einer drehbar gelagerten Wäschetrommel und Verfahren zum Deodorieren von Kleidung in einer solchen Waschmaschine
DE102008025205A1 (de) * 2008-05-27 2009-12-03 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Geschirrspülmaschine, insbesondere Haushalts-Geschirrspülmaschine
KR101521914B1 (ko) * 2008-08-20 2015-05-20 엘지전자 주식회사 의류 처리 장치 및 그 제어 방법
DE102008053312A1 (de) 2008-10-27 2010-04-29 Henkel Ag & Co. Kgaa Dosiervorrichtung zur Dosierung von Substanzen sowie Haushaltsmaschine
DE102008054462A1 (de) * 2008-12-10 2010-06-17 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Wäschebehandlungsgerät mit Gassensor und Verfahren zur Behandlung von Wäsche
DE102009026712A1 (de) 2009-06-04 2010-12-09 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Hausgerät mit einer Oberfläche, welche einen Photokatalysator aufweist
US9420937B2 (en) * 2009-12-17 2016-08-23 Whirlpool Corporation Dishwasher with dynamically controlled cycle of operation
US9850613B2 (en) 2011-09-09 2017-12-26 Panasonic Intellectual Property Management Co., Ltd. Laundry system, communication device, communication method, communication program and washing machine
US10379092B2 (en) 2013-05-21 2019-08-13 Alon Daniel GAFSOU System and method for scent perception measurements and for construction of a scent database
ES2574566B1 (es) * 2014-12-19 2017-04-05 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Aparato doméstico con un filtro de dióxido de titanio
CN113413479B (zh) * 2016-08-03 2023-02-28 斯肯特桥控股有限公司 联网气味扩散装置的方法和系统

Also Published As

Publication number Publication date
KR20190096343A (ko) 2019-08-19
CN110087523A (zh) 2019-08-02
US20200069834A1 (en) 2020-03-05
DE102016225838A1 (de) 2018-06-21
EP3558085B1 (de) 2022-04-13
PL3558085T3 (pl) 2022-08-29
WO2018114364A1 (de) 2018-06-28
EP3558085A1 (de) 2019-10-30
US11452791B2 (en) 2022-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914242T3 (es) Aromatización y/o desodorización de un aparato de limpieza
JP5705229B2 (ja) 改良された匂いセンサ機能を有する空気処理剤分配装置
US7182820B2 (en) Methods and apparatus for cleaning a hearing aid device
JP5932637B2 (ja) 揮発性組成物用ディスペンサ
JP5868860B2 (ja) 改良された匂いセンサ機能を有する空気処理剤分配装置
JP5755232B2 (ja) 改良された匂いセンサ機能を有する空気処理剤分配装置
CN206910530U (zh) 一种多功能牙刷消毒器
JP2013508001A (ja) 改良された匂いセンサ機能を有する空気処理剤分配装置
KR20190096987A (ko) 세정 기계용 계량 장치
CN113301814B (zh) 烟弹和气溶胶生成装置
KR20180006567A (ko) 칫솔 살균 케이스 및 이를 포함하는 칫솔 살균장치
JP2007307374A (ja) 携帯電話の薫香消毒器
JPH0622871A (ja) 殺菌灯付き歯ブラシケース
RU2730522C1 (ru) Емкость для продукта с электрохимическим устройством
CN212489685U (zh) 一种消毒牙刷盒
CN107812211A (zh) 一种便携式牙刷消毒器
CN213157988U (zh) 多功能牙刷消毒器
CN213372669U (zh) 一种带有消毒功能的电动牙刷套装
JP2004152007A (ja) オゾン発生装置及びこの装置を内蔵した自動販売機
JP2020092925A (ja) 液状廃棄物処理装置
KR20140131811A (ko) 신발용 위생장치
KR20040105168A (ko) 식기살균장치 및 그의 구동방법