ES2910200T3 - Fresadora para operaciones de cirugía protésica - Google Patents

Fresadora para operaciones de cirugía protésica Download PDF

Info

Publication number
ES2910200T3
ES2910200T3 ES20158897T ES20158897T ES2910200T3 ES 2910200 T3 ES2910200 T3 ES 2910200T3 ES 20158897 T ES20158897 T ES 20158897T ES 20158897 T ES20158897 T ES 20158897T ES 2910200 T3 ES2910200 T3 ES 2910200T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
milling machine
fixing part
fixing
machine according
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20158897T
Other languages
English (en)
Inventor
Tommaso Lualdi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HPF Srl
Original Assignee
HPF Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HPF Srl filed Critical HPF Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2910200T3 publication Critical patent/ES2910200T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1659Surgical rasps, files, planes, or scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/1615Drill bits, i.e. rotating tools extending from a handpiece to contact the worked material
    • A61B17/1617Drill bits, i.e. rotating tools extending from a handpiece to contact the worked material with mobile or detachable parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1662Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body
    • A61B17/1664Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body for the hip
    • A61B17/1666Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body for the hip for the acetabulum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/4609Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of acetabular cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/4612Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of shoulders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00876Material properties magnetic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B2017/1602Mills

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Fresadora para operaciones de cirugía protésica, que comprende: una pieza de soporte (21, 32) con una forma sustancialmente semiesférica y fabricada con metal, provista de una pieza de corte (81, 82) que tiene múltiples elementos de corte sobresalientes (22); una pieza de fijación (24) fabricada con metal y conectada permanentemente a dicha pieza de soporte (21, 32) mediante soldadura (31), un cabezal de fijación (29) provisto de unos medios de retención (84) que pueden activarse selectivamente para la conexión estable y desmontable a dicha pieza de fijación (24), pudiendo conectarse dicho cabezal de fijación (29) a un dispositivo de manipulación (28), estando provista dicha pieza de fijación (24) de un asiento central de conexión (27), para permitir la conexión selectivamente desmontable a dicho cabezal de fijación (29), en donde el cabezal de fijación (29) comprende: un reborde anular sobresaliente (85) que hace tope contra la pieza de fijación (24), una porción de conexión (29a) que se proyecta desde el reborde anular sobresaliente (85), caracterizada por que el asiento central de conexión (27) tiene una forma hexagonal y la porción de conexión (29a) tiene una sección con forma hexagonal, el medio de retención (84) comprende un elemento magnético (89) configurado para entrar selectivamente en contacto magnético con la pieza de fijación (24), en correspondencia con el asiento de conexión (27), en donde el cabezal de fijación (29) comprende una garganta (88), practicada sobre el reborde anular sobresaliente (85) y circunscrita a la porción de conexión (29a), y en donde el elemento magnético (89) está posicionado sobre la garganta (88).

Description

DESCRIPCIÓN
Fresadora para operaciones de cirugía protésica
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una fresadora para operaciones de cirugía protésica, que puede utilizarse p. ej. para efectuar un asiento óseo, p. ej. para instalar una prótesis acetabular de cadera, una prótesis de hombro u otra, que puede asociarse a un correspondiente dispositivo de manipulación.
Antecedentes de la invención
En general, son conocidas las fresadoras que pueden utilizarse durante operaciones de cirugía protésica y que están conformadas para crear asientos óseos coordinados y coincidentes, adecuados para la disposición y el implante de componentes de prótesis quirúrgica correspondientes.
En concreto, son conocidas las fresadoras que pueden utilizarse para efectuar asientos semiesféricos, o en cualquier caso aquellas con un casquillo esférico, adecuados para instalar copas acetabulares coordinadas de prótesis de cadera.
Estas fresadoras conocidas generalmente proporcionan un casquillo de fresado interiormente hueco, con tamaños correlacionados con el asiento óseo a efectuar y sobre el cual están formadas múltiples aberturas pasantes provistas de bordes cortantes y sobresalientes, con el fin de llevar a cabo una acción mecánica de excavación en el hueso. De esta manera, al girar alrededor de un eje de rotación (o de fresado) y al llevar a cabo una acción mecánica de eliminación del material óseo, este tipo de fresadoras crean una impresión en el hueso del tamaño y la conformación deseados, que se corresponde sustancialmente con el casquillo de fresado.
Es sabido que las fresadoras anteriormente mencionadas están asociadas operativamente con dispositivos de manipulación, que pueden ser tanto de tipo manual como automático.
También es sabido que estas fresadoras deben someterse a operaciones de lavado y esterilización después de cada cirugía, usando máquinas de lavado y esterilización diseñadas para este fin.
Estas operaciones de lavado y esterilización conllevan naturalmente un aumento de los costes globales, derivado del uso de estas herramientas o instrumentos conocidos.
Adicionalmente, es posible que estas operaciones de lavado y esterilización a veces resulten insuficientes, pudiendo permanecer adheridos en cualquier caso agentes contaminantes tales como virus, bacterias o similares, en particular al casquillo de fresado, lo que por supuesto puede causar problemas al paciente.
Estos inconvenientes relacionados con la eficacia de las operaciones de lavado y esterilización se deben también a cierta complejidad estructural con la que están fabricadas las fresadoras.
Por otra parte, los costes de suministro de las fresadoras conocidas, así como el almacenaje de estas herramientas, por lo general son indeseablemente elevados.
Los documentos EP-A-2.478.852, US-A-2016/0089158 y EP-A-1.764.046 describen instrumentos de fresado para cirugía ortopédica de tipo conocido, en particular para cirugía protésica. El documento WO 2012/136972 A1 describe una fresadora de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Las personas expertas en la materia observarán claramente otras limitaciones y desventajas de las soluciones y tecnologías convencionales tras leer el resto de la presente descripción (con referencia a los dibujos) y la descripción de las siguientes realizaciones, aunque está claro que la descripción del estado de la técnica relacionada con la presente descripción no debe considerarse como admisión de que lo descrito en el presente documento ya se conozca a partir del estado de la técnica anterior.
Por lo tanto, existe la necesidad de perfeccionar una fresadora para operaciones de cirugía protésica que pueda superar al menos una de las desventajas del estado de la técnica.
Por lo tanto, uno de los propósitos de la presente invención es proporcionar una fresadora para operaciones de cirugía protésica que permita reducir drásticamente el riesgo de contaminación por agentes exteriores, tales como virus, bacterias o similares, permitiendo así reducir los riesgos de contaminación a un paciente.
Otro propósito de la presente invención es proporcionar una fresadora que permita limitar las operaciones adicionales de lavado y esterilización de tal modo que solo haya que llevarlas a cabo en determinadas zonas o piezas de la fresadora, optimizando así estas operaciones de lavado y esterilización y eliminando las mismas al menos en las piezas de corte operativas de la fresadora.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una fresadora para operaciones de cirugía protésica que sea sencilla y tenga una forma compacta, permitiendo así la producción y suministro a costos más bajos en comparación con las fresadoras conocidas.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una fresadora que sea sencilla, eficaz y que permita llevar a cabo las operaciones de fresado para las que está destinada de manera óptima y precisa.
El Solicitante ha ideado, ensayado y materializado la presente invención para superar las deficiencias del estado de la técnica y para obtener estos y otros fines y ventajas.
Sumario de la invención
La presente invención se expone y caracteriza en la reivindicación independiente. Las reivindicaciones dependientes describen otras características de la invención o variantes de la idea inventiva principal.
Estos y otros aspectos, características y ventajas de la presente divulgación se comprenderán mejor con referencia a la siguiente descripción, dibujos y reivindicaciones adjuntas. Los dibujos, que están integrados en la presente descripción y forman parte de la misma, muestran algunas realizaciones de la presente invención y, junto con la descripción, pretenden describir los principios de la divulgación.
Los diversos aspectos y características descritos en la presente descripción pueden aplicarse individualmente cuando sea posible. Estos aspectos individuales, p. ej. los aspectos y características descritos en las reivindicaciones dependientes adjuntas, pueden ser objeto de solicitudes fraccionarias.
Se entiende que cualquier aspecto o característica que durante el proceso de patente pudiera identificarse como ya conocido, no será reivindicado y será objeto de cláusula de exención de responsabilidad.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción de algunas realizaciones, que se facilita como ejemplo no restrictivo con referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
- la fig. 1 es una vista tridimensional de una primera realización de una fresadora de acuerdo con una realización que no forma parte de la presente invención;
- la fig. 2 es una vista en sección de una pieza de soporte de la fresadora de la fig. 1;
- la fig. 3 es una vista tridimensional y despiezada de una segunda realización de una fresadora de acuerdo con una realización que no forma parte de la invención;
- la fig. 4 es una vista tridimensional y ensamblada de la segunda realización de la fresadora de la fig. 3;
- la fig. 5 es una vista frontal de la segunda realización de la fresadora de la fig. 4;
- la fig. 6 es una vista en sección de la segunda realización de la fresadora de acuerdo con la línea de sección VI-VI de la fig. 5;
- la fig. 7 es otra vista tridimensional de la segunda realización de la fresadora;
- la fig. 8 es una vista tridimensional y despiezada de una tercera realización de una fresadora de acuerdo con una realización que no forma parte de la presente invención;
- la fig. 9 es una vista en sección longitudinal y despiezada de la tercera realización de la fresadora;
- la fig. 10 es una vista tridimensional y ensamblada de la tercera realización de la fresadora;
- la fig. 11 es una vista lateral de una fresadora que no forma parte de la invención, de acuerdo con realizaciones descritas en el presente documento;
- la fig. 12 es una sección a lo largo de la línea XN-XM de la fig. 11;
- la fig. 13 es una vista lateral con piezas separadas de una fresadora que no forma parte de la invención, de acuerdo con realizaciones descritas en el presente documento;
- la fig. 14 es una sección a lo largo de la línea XMI-XIM de la fig. 13;
- la fig. 15 es una vista en perspectiva con piezas separadas de una fresadora que no forma parte de la invención, de acuerdo con realizaciones descritas en el presente documento;
- la fig. 16 es una vista en perspectiva con piezas separadas de una fresadora que no forma parte de la invención, de acuerdo con realizaciones adicionales descritas en el presente documento;
- la fig. 17 es una vista lateral de una fresadora de acuerdo con la invención;
- la fig. 18 es una sección a lo largo de la línea XVIII-XVIII de la fig. 17;
- la fig. 19 es una vista lateral con piezas separadas de una fresadora de acuerdo con la invención;
- la fig. 20 es una sección a lo largo de la línea XX-XX de la fig. 19;
- las figs. 21-22 son vistas en perspectiva con piezas separadas de una fresadora de acuerdo con la invención.
Para facilitar la comprensión, se han utilizado los mismos números de referencia, cuando sea posible, para identificar elementos comunes idénticos en los dibujos. Se entiende que los elementos y las características de una realización pueden incorporarse convenientemente en otras realizaciones sin más aclaraciones.
Descripción detallada de algunas realizaciones
A continuación se hará referencia en detalle a las diversas realizaciones de la presente invención, de las cuales se muestran uno o más ejemplos en los dibujos adjuntos. Cada ejemplo se proporciona a modo de ilustración de la invención y no debe entenderse como una limitación de la misma. Por ejemplo, las características mostradas o descritas en la medida en que son parte de una realización pueden adoptarse en, o en asociación con, otras realizaciones para producir otra realización. Se entiende que la presente invención incluirá todas estas modificaciones y variantes.
Antes de describir estas realizaciones, debe aclararse también que la aplicación de la presente descripción no se limita a los detalles de construcción y disposición de componentes descritos en la siguiente descripción utilizando los dibujos adjuntos. La presente descripción puede proporcionar otras realizaciones y puede obtenerse o ejecutarse de varias otras formas. También debe aclararse que la redacción y la terminología utilizadas en el presente documento solo tienen fines descriptivos, y que no pueden considerarse limitativas.
Las realizaciones descritas utilizando los dibujos adjuntos se refieren a una fresadora 20a, 20b, 20c, 20d, 20e, 20f para operaciones de cirugía protésica, en particular para efectuar asientos cóncavos para un implante protésico, p. ej. de hombro o cadera. La fresadora comprende:
una pieza de soporte 21, 32 de forma sustancialmente semiesférica, es decir, en forma de casquillo semiesférico, fabricada con metal y provista, en un solo cuerpo, de una pieza de corte 81, 82 que presenta múltiples elementos cortantes sobresalientes (o cuchillas) 22;
una pieza de fijación 24 fabricada con metal y conectada permanentemente a la pieza de soporte 21, 32 mediante una soldadura 31,
un cabezal de fijación 29 provisto de unos medios de retención 84 que pueden activarse selectivamente para la conexión estable y desmontable con la pieza de fijación 24, pudiendo conectarse el cabezal de fijación 29 con un dispositivo de manipulación 28.
La pieza de fijación 24 está provista de un asiento de conexión central 27, que tiene una forma poligonal (en particular cuadrangular), para permitir la conexión selectivamente desmontable con el cabezal de fijación 29.
La forma poligonal (en particular cuadrangular) del asiento de conexión central 27 resulta ventajosa para transmitir eficazmente el par necesario para hacer girar la fresadora en cuestión.
Ventajosamente, al menos la pieza de corte es de titanio.
En posibles implementaciones, la pieza de soporte 21, 32 es de titanio.
En otras implementaciones posibles, la pieza de fijación 24 es de titanio.
Ventajosamente, la fresadora 20a, 20b, 20c, 20d, 20e, 20f puede ser de titanio en su totalidad.
El titanio resulta particularmente ventajoso ya que es hipoalergénico y biocompatible.
Alternativamente, uno, varios o todos los componentes anteriores pueden ser de acero.
En las realizaciones descritas usando las figs. 1, 2, 3, 4, 11, 12, 13, 14, 15 y 16, la pieza de corte 81, 82 y la pieza de soporte 21, 32 están fabricadas en un solo cuerpo.
En posibles implementaciones, la pieza de soporte 21 tiene un espesor S2 comprendido entre 0,8 mm y 1,2 mm. En implementaciones posibles adicionales, la pieza de fijación 24 tiene un espesor S1 comprendido entre 0,9 mm y 1,1 mm.
En posibles realizaciones descritas usando las figs. 1, 2, 11, 12, 13, 14, 15 y 16, el cabezal de fijación 29 tiene una forma de sección poligonal (en particular cuadrangular) que coincide con la forma del asiento de conexión 27, y los medios de retención 84 están provistos de un elemento retráctil elástico 87 configurado para enganchar selectivamente con la pieza de fijación 24, en correspondencia con el asiento de conexión 27 (véase p. ej. la fig. 12).
El cabezal de fijación 29 puede estar previsto para la conexión con un dispositivo de manipulación 28.
Por lo tanto, el elemento retráctil elástico 87 actúa ventajosamente a modo de elemento de retención selectiva con la pieza de fijación 24. Esto resulta favorablemente útil, por ejemplo, para evitar separaciones o desacoplamientos no deseados entre la pieza de fijación 24 y el cabezal de fijación 29 asociado con el dispositivo de manipulación 28. En posibles realizaciones, la pieza de fijación 24 comprende una banda periférica 25 con una forma anular continua y tres radios o brazos centrales 37, separados angularmente sustancialmente por igual (véanse p. ej. las figs. 1 y 15). En otras posibles realizaciones, la pieza de fijación 24 está formada por una barra o travesaño 24a provisto del asiento de conexión central 27, y que define únicamente dos radios o brazos 37 diametralmente opuestos (véase p. ej. la fig.
16).
En posibles realizaciones descritas usando las figs. 11 a 16, el cabezal de fijación 29 está provisto de un reborde anular sobresaliente 85 que hace tope contra la pieza de fijación 24 (véase p. ej. la fig. 12). Proporcionar el reborde anular sobresaliente 85 resulta ventajoso ya que define un tope de fin de carrera o de seguridad para la conexión entre el cabezal de fijación 29 y la pieza de fijación 24, evitando también que se produzcan situaciones en las que, al empujar y presionar el dispositivo de manipulación 28, se empuje el cabezal de fijación 29 excesivamente y de manera no deseada más allá de la pieza de fijación 24, hacia el interior de la pieza de soporte 21, con los riesgos evidentes que esto conllevaría.
En posibles realizaciones descritas usando las figs. 11 a 15, la pieza de fijación 24 tiene un borde perimetral escalonado (o corona) 86 de forma anular que se acopla y hace tope con un borde periférico anular 26 de la pieza de soporte 21, donde la pieza de fijación 24 está soldada a la pieza de soporte 21 por medio de la soldadura 31, definiendo el borde perimetral escalonado 86 una porción anular 86a que estrecha la sección de la pieza de fijación 24 rebajada en el interior de la pieza de soporte 21, y una porción anular de tope 86b acoplada cabeza a cabeza con un borde exterior periférico anular 26 de la pieza de soporte 21.
En otras posibles realizaciones descritas usando la fig. 16, la pieza de fijación 24 tiene un borde periférico liso 25a que se acopla con la pieza de soporte 21 soldada y completamente rebajada, al ras con un borde periférico exterior anular 26 de la pieza de soporte 21.
Otras realizaciones descritas usando las figs. 1 a 16 se refieren a unas fresadoras 20a, 20b, 20c, 20d, 20e para operaciones de cirugía protésica.
Las fresadoras 20a, 20b, 20c, 20d, 20e comprenden:
- una pieza de soporte 21, 32, 57 de forma sustancialmente semiesférica,
- una pieza de fijación 24, 33, 68 que puede asociarse con la pieza de soporte 21, 32, 57 para permitir la conexión selectivamente desmontable de un dispositivo de manipulación 28; y
- una pieza de corte 81, 82, 83 asociada al menos con la pieza de soporte 21, 32, 57, y provista de uno o más elementos de corte 22.
De acuerdo con posibles realizaciones, al menos la pieza de corte 81, 82, 83 puede ser desechable y, por lo tanto, del tipo que puede reemplazarse después de cada uso de la fresadora 20a, 20b y 20c. De acuerdo con una posible solución, al menos la pieza de corte 81, 82, 83 es de titanio.
El uso de este material permite, también debido a su coste relativamente bajo, que al menos la pieza de corte 81, 82, 83 sea desechable. De forma adicional, el uso de titanio permite aprovechar la alta biocompatibilidad de este material con el cuerpo humano, previniendo problemas de rechazo tras la operación.
Por el contrario, en otras realizaciones puede reutilizarse varias veces al menos la pieza de corte 81, 82, 83, que por lo tanto no es desechable.
La pieza de corte 81, 82 y 83 puede comprender múltiples elementos de corte (o cuchillas) 22, que se proporcionan para llevar a cabo la acción de eliminación de material.
De acuerdo con otra realización, la pieza de soporte 21, 32, 57 puede tener la forma de un casquillo semiesférico, con el que se asocia la pieza de corte 81, 82, 83.
La pieza de fijación 24 comprende al menos un asiento de conexión central 27 para permitir la conexión selectivamente desmontable del dispositivo de manipulación 28.
El dispositivo de manipulación 28 puede estar provisto de un cabezal de fijación 29 con una forma que coincida con el asiento de conexión central 27, en particular para acoplar el cabezal de fijación 29, y con una empuñadura 34.
De acuerdo con algunas variantes, el dispositivo de manipulación 28 puede estar provisto de unas porciones de acoplamiento a acoplar en los correspondientes elementos de acoplamiento proporcionados en la pieza de fijación 24. Con referencia a los dibujos adjuntos, se muestran posibles realizaciones de fresadoras, indicadas respectivamente con los números de referencia 20a, 20b, 20c, 20d, 20e.
En concreto, en una realización (figs. 1, 2 y 11-16), la fresadora 20a, 20d, 20e para operaciones de cirugía protésica prevé que la pieza de soporte 21, la pieza de corte 81 y la pieza de soporte 32 estén conectadas entre sí de manera inamovible para definir en su conjunto un único cuerpo totalmente desechable.
De acuerdo con una solución (figs. 1, 2 y 11-16), la pieza de corte 81 y la pieza de soporte 21 pueden fabricarse en un solo cuerpo.
De acuerdo con otra solución (figs. 1,2 y 11-16), la pieza de fijación 24 y la pieza de soporte 21 con la correspondiente pieza de corte 81 se fabrican en una sola pieza, es decir en un solo cuerpo, o pueden unirse de forma permanente entre sí, p. ej. mediante soldadura, para constituir un único conjunto desechable.
De acuerdo con ciertas soluciones posibles (figs. 1, 2, 11-16), la pieza de fijación 24, la pieza de soporte 21 y la pieza de corte 81 pueden ser todas ellas de titanio, haciendo que la fresadora 20a, 20d, 20e sea completamente desechable en su conjunto y biocompatible con operaciones quirúrgicas. En ciertas soluciones posibles (figs. 1,2 y 11-16), la pieza de soporte 21 tiene una forma sustancialmente semiesférica y está hueca en su interior. Preferentemente, pueden distribuirse los elementos de corte 22 uniformemente sobre la superficie de la pieza de soporte 21 y hacer que las aberturas pasantes 23 se correspondan con los mismos.
Los elementos de corte 22 pueden tener diversas formas y tienen la función de cortar o fresar el componente óseo, mientras que las aberturas pasantes 23 permiten retirar los residuos óseos de la zona de corte o fresado.
De acuerdo con una posible solución, los elementos de corte 22 definidos anteriormente se fabrican con el espesor de la pieza de soporte 21 y cada uno de ellos está provisto de al menos un borde de corte para permitir la eliminación del material.
La pieza de soporte 21 está provista de un borde terminal anular 26 con forma circular, en el que se conecta de forma inamovible la pieza de fijación 24.
De acuerdo con una solución (figs. 1, 2 y 11-16), la pieza de fijación 24 tiene forma de disco y está provista de una banda anular o periférica 25, con una forma y tamaño coincidentes con el borde anular 26 de la pieza de soporte 21. En concreto, se prevé que la banda anular 25 de la pieza de fijación 24 pueda estar en contacto y fijada integralmente con el borde anular 26 de la pieza de soporte.
En concreto, la banda anular 25 de la pieza de fijación 24 puede estar posicionada en parte de la cavidad semiesférica definida por la pieza de soporte 21, es decir, puede estar al menos parcialmente rebajada en ella. Este posicionamiento de la pieza de fijación 24 permite aumentar la rigidez de contención de la pieza de soporte 21, evitando que se aplaste en correspondencia con el borde anular 26. La pieza de fijación 24 también puede comprender unos radios o brazos 37 (véanse las figuras 1, 2 y 11 a 16) entre los cuales están formadas unas aberturas pasantes 30, cuya una función es la de aligerar el peso y permitir retirar los residuos óseos de la zona de corte o fresado.
De acuerdo con algunas soluciones (figs. 1, 2 y 11-16), la pieza de fijación 24 tiene un espesor S1 comprendido entre 0,9 mm y 1,1 mm, y preferentemente de aproximadamente 1 mm, véase la fig. 2. De hecho, estos espesores son suficientes para permitir la transmisión del par ejercido por el dispositivo de manipulación 28, evitando que la pieza de fijación 24 sufra daños y haciendo también que esta pieza sea desechable, reduciendo así el desperdicio de material. De acuerdo con posibles realizaciones (con referencia p. ej. a las figs. 1 y 2), la pieza de soporte 21, que como se ha mencionado puede tener forma de casquillo semiesférico, puede tener un espesor S2 comprendido entre 0,3 mm y 0,8 mm, y preferentemente de aproximadamente 0,5 mm.
Se ha observado que estos valores de espesor S2 de la pieza de soporte 21 garantizan una circularidad perfecta del borde anular 26 de la pieza de soporte 21, incluso mientras se utiliza la fresadora 20a.
En otras realizaciones, como se ha mencionado, el espesor S2 de la pieza de soporte 21 puede estar comprendido entre 0,8 mm y 1,2 mm, y preferentemente ser de aproximadamente 1 mm, en particular cuando la pieza de soporte 21 y la correspondiente pieza de corte 81, 82 puedan reutilizarse varias veces como se ha descrito anteriormente, es decir cuando no sean desechables.
La banda anular 25 de la pieza de fijación 24 y el borde anular 26 de la pieza de soporte 21 pueden unirse mediante soldadura 31, como se ha mencionado.
La fresadora 20a, 20d, 20e tiene por lo tanto una pieza de soporte 21 con una pieza de corte 81 y una pieza de fijación 24 que pueden reutilizarse varias veces, es decir que no desechables, o que pueden ser completamente desechables, es decir se reemplazan después cada uso, dependiendo de los requisitos.
En otra realización (figs. 3-7), la pieza de soporte 32 de la fresadora 20b está provista de la pieza de corte 82 y la pieza de fijación 33.
También en este caso, a modo de ejemplo, la pieza de corte 82 y la pieza de soporte 32 pueden fabricarse en un solo cuerpo.
En concreto, se prevé que la pieza de corte 82 pueda estar formada por los elementos de corte 22, practicados en diversas posiciones en la pieza de soporte 32.
En este caso, la pieza de soporte 32 y la pieza de corte 82 serán desechables, mientras que la pieza de fijación 33 podrá ser reutilizable y, por lo tanto, conectarse selectivamente a la pieza de soporte 32 de manera desmontable. La pieza de soporte 32 tiene forma de casquillo semiesférico y por lo tanto comprende el borde anular 26, que define una abertura circular 54 en la que se inserta la pieza de fijación 33.
La pieza de soporte 32 y la pieza de fijación 33 están provistas de medios de conexión, desmontables selectivamente, para permitir la conexión selectiva y la posterior separación, por ejemplo después del uso, de la pieza de soporte 32 con respecto a la pieza de fijación 33.
La pieza de soporte 32 comprende interiormente, es decir en la concavidad definida por el casquillo semiesférico, múltiples dientes 35 que sobresalen radialmente y están configurados para engranar con unos correspondientes asientos 36 practicados en un disco 38 de la pieza de fijación 33.
El disco 38 comprende un borde anular sobresaliente 55 sobre el cual se apoya a tope el borde anular 26 de la pieza de soporte 32.
Los dientes 35 se fabrican preferentemente en la proximidad del borde anular 26 de la pieza de soporte 32.
Los dientes 35 pueden conformarse mediante la deformación plástica de la pieza de soporte 32 para generar una protuberancia hacia el interior del casquillo semiesférico.
Por ejemplo, es posible proporcionar tres dientes 35, dispuestos equidistantes entre sí, en la proximidad del borde anular 26 de la pieza de soporte 32.
El disco 38, véase en particular la fig. 6, comprende un soporte cilíndrico 39 situado, durante el uso, en la cavidad del casquillo esférico de la pieza de soporte 32.
Sobre el soporte cilíndrico 39 está situado un elemento de retención giratorio 40, provisto para este fin de un orificio pasante 41 en el que se inserta el soporte cilíndrico 39.
Este soporte cilíndrico 39 puede estar roscado en el extremo sobresaliente, para engranar con un anillo de cierre 42 que está roscado interiormente.
Una vez que se ha insertado el elemento de retención 40 en el soporte cilíndrico 39, se atornilla el anillo 42 al soporte cilíndrico 39, de forma que se mantenga el elemento de retención 40 en la posición correcta y se le permita girar con respecto al soporte cilíndrico 39 y, por lo tanto, con respecto al disco 38.
El elemento de retención 40 comprende múltiples radios 43 que sobresalen radialmente y que tienen una extensión tal que, en una posición de retención, alcancen una posición en correspondencia con los asientos 36 practicados en el disco 38.
Cada uno de los radios 43 tiene la función de evitar que la pieza de fijación 33 se separe de la pieza de soporte 32, una vez que los asientos 36 del disco 38 han quedado colocados correctamente sobre los correspondientes dientes 35, como se muestra en la fig. 6.
Con referencia particular a la fig. 7, puede observarse que en la pared lateral 44 del disco 38 están practicadas unas ranuras arqueadas 45, a lo largo de las cuales pueden girar los radios 43, integralmente con el elemento de retención 40.
El elemento de retención 40 es, por lo tanto, sustancialmente giratorio con respecto a un eje L, para efectuar una rotación en la dirección R (en un sentido u otro) de una amplitud definida por la extensión de las ranuras arqueadas 45.
Cada una de las ranuras arqueadas 45 comprende dos extremos de final de carrera 46 y 47 que definen dos posiciones límite de los radios 43 del elemento de retención 40: una posición activa, en la que cada radio 43 está situado en correspondencia con el asiento 36 del disco 38, y una posición inactiva, en la que el elemento de retención 40 no está operativo y permite la separación recíproca de la pieza de fijación 33 con respecto a la pieza de soporte 32.
El disco 38 también comprende unos radios 48 entre los cuales están practicadas unas aberturas pasantes 49. Las aberturas pasantes 49 permiten la interacción con el elemento de retención 40, desde el exterior, para poder girarlo al menos hasta la posición activa y al menos hasta la posición inactiva.
En los radios 48, véase la sección de la fig. 6, están practicados unos asientos 56 para alojar una serie de pasadores 50 destinados a posicionar el elemento de retención 40.
Los pasadores 50 están provistos de un cabezal esférico o semiesférico 51 adecuado para encajar, p. ej. a presión, en unos correspondientes orificios 52 practicados en los radios 43 del elemento de retención 40, en particular en la posición en la que los radios 43 están situados en correspondencia con los asientos 36 del disco 38, por lo tanto en la posición activa de retención.
Los pasadores 50 permiten mantener firmemente en posición el elemento de retención 40, al menos cuando está en la posición activa de retención.
También podrían practicarse orificios 53 adicionales en el elemento de retención 40, adecuados para permitir su acoplamiento con una herramienta o dispositivo de rotación, o similar.
Observando por ejemplo la fig. 5, puede suponerse que es posible insertar una herramienta adecuada a través de las aberturas pasantes 49, desde el exterior de la fresadora 20b, y encajarla en los orificios 53 para permitir la rotación R del elemento de retención 40.
Esencialmente, por lo tanto, el disco 38 de la pieza de fijación 33 puede suministrarse con el elemento de retención 40 ya montado y giratorio con respecto al disco 38 en un sentido u otro, en función de la extensión de las ranuras arqueadas 45. El disco 38 y el elemento de retención 40 se mantienen adyacentes y en posición gracias al anillo 42. Tal como puede observarse p. ej. en la fig. 7, la pieza de fijación 33 con el disco 38, el elemento de retención 40 y el anillo 42 queda situada de modo que los radios 43 del elemento de retención 40 no cubran los asientos 36.
A continuación, se inserta la pieza de fijación 33 en la pieza de soporte 32 a través de la abertura 54 y se colocan los asientos 36 del disco 38 sobre los dientes 35.
La inserción de la pieza de fijación 33 finaliza cuando el borde anular 55 hace tope con el borde anular 26 de la pieza de soporte 32, y cuando los asientos 36 quedan completamente posicionados sobre los dientes 35.
Una vez completado el posicionamiento, como se muestra p. ej. en la fig. 4, se gira el elemento de retención 40 en la dirección R (fig. 7) de modo que los radios 43 se muevan en correspondencia con los asientos 36, de manera que los dientes 35 queden posicionados entre los asientos 36 y los radios 43, véase p. ej. la sección de la fig. 6: el elemento de retención 40, por medio de los radios 43, hace tope con los dientes 35, impidiendo la extracción de la pieza de fijación 33.
Por lo tanto, el elemento de retención 40, en esta posición activa o de retención, interfiere con los dientes 35, en particular por medio de los radios 43.
En esta posición, la pieza de fijación 33 está firmemente conectada a la pieza de soporte 32 y, por lo tanto, no puede desconectarse de la misma. El correcto posicionamiento de la pieza de fijación 33 sobre la pieza de soporte 32 también está garantizado por el encaje de los pernos 50 en los orificios 52 de los radios 43.
El disco 38 provisto de un elemento de retención giratorio 40 representa por lo tanto un ejemplo no limitativo de posibles medios para conectar la pieza de fijación 33 en la pieza de soporte 32 de manera desmontable.
Para separar la pieza de fijación 33 de la pieza de soporte 32, se girará el elemento de retención 40 en sentido contrario a la rotación de retención R, de modo que los radios 43 ya no hagan tope sobre el diente 35 de la pieza de soporte 32.
En esta realización de la fresadora 20b, por lo tanto, la pieza de soporte 32 y la pieza de corte 82 serán desechables, mientras que la pieza de fijación 33 que comprende el disco 38 y el elemento de retención 40 será reutilizable. La fig. 8, la fig. 9 y la fig. 10 muestran otra realización de la fresadora 20c.
La fresadora 20c comprende la pieza de soporte 57 en forma de casquillo semiesférico, configurada para alojar la pieza de corte 83.
En la pieza de corte 83, cerca de las aberturas pasantes 23, pueden posicionarse o practicarse unos elementos de corte sobresalientes, como por ejemplo los elementos de corte 22 de la fig. 1 o la fig. 3.
En esta realización de la fresadora 20c, solo la pieza de corte 83 es desechable, mientras que las otras piezas de la fresadora 20c son reutilizables.
La pieza de corte 83 está formada por múltiples nervaduras 60, con forma arqueada, configuradas para ser posicionadas en los correspondientes asientos arqueados 64 practicados sobre la superficie semiesférica de la pieza de soporte 57.
Las nervaduras 60 se unen en un extremo común 62 y están provistas, en sus extremos libres, de un borde 63 plegado hacia el interior de la fresadora 20c, en particular en dirección radial.
Se prevé la posibilidad de que la pieza de corte 83 esté formada, por ejemplo, por cuatro nervaduras 60 equidistantes entre sí.
Los asientos 64, configurados para alojar las nervaduras 60 a medida, pueden estar provistos preferentemente de unas aberturas pasantes 65, que durante el uso se ubican en correspondencia con el lado interior de los elementos de corte 22. Las aberturas pasantes 65 permiten descargar el material retirado por los elementos de corte 22 hacia la concavidad del casquillo esférico.
Cada uno de estos asientos 64 comprende un borde 61, dentro del cual se coloca el borde 63 de la correspondiente nervadura 60 de modo que la pieza de corte 83 quede correctamente posicionada sobre la pieza de soporte 57, como por ejemplo en la fig. 10.
Para este fin, durante el posicionamiento de la pieza de corte 83 sobre la pieza de soporte 57 las nervaduras 60 se ensanchan ligeramente de forma elástica, hasta que los bordes 63 quedan correctamente posicionados bajo los bordes 61 de los asientos 64.
La pieza de soporte 57 también está provista, en el borde anular 26, de una o varias muescas 66 (p. ej. arqueadas) configuradas para encajar con elementos 67 que sobresalen desde la pieza de fijación 68.
La pieza de fijación 68 comprende un disco 69, en cuyo borde anular 70 están practicados los elementos sobresalientes 67.
Los elementos sobresalientes 67 se insertan en las muescas 66 de la pieza de soporte 57, para garantizar el posicionamiento correcto de la pieza de fijación 68 en la pieza de soporte 57, y para evitar su rotación recíproca. El disco 69 de la pieza de fijación 68 comprende unos radios 71 entre los que están practicadas unas aberturas pasantes 72, que se unen en una pieza central 73.
La pieza central 73 está provista de un orificio pasante 74, adecuado para permitir el paso del vástago 76 de un pasador 75 y para alojar el cabezal 77 a medida.
El cabezal 77 puede tener forma troncocónica y, en consecuencia, el orificio pasante 74 puede estar provisto de una forma troncocónica correspondiente.
El vástago 76 del pasador 75 comprende, en el extremo opuesto al del cabezal 77, una pieza roscada 78 configurada para ser atornillada en una correspondiente pieza roscada 79 practicada en el interior de la pieza de soporte 57, en particular en una porción superior 80 de la pieza de soporte 57.
La pieza de fijación 68 también comprende un elemento espaciador 59 provisto de un orificio pasante 58 y apto para apoyarse, por un lado, sobre la parte central 73 del disco 69 y, por el otro lado, sobre la porción superior 80 de la pieza de soporte 57.
Al ensamblar la fresadora 20c, en primer lugar, se coloca preferentemente la pieza de corte 83 sobre la pieza de soporte 57, por lo que las nervaduras 60 están correctamente posicionadas en los asientos 64.
A continuación, se ensambla la pieza de fijación 68 y se conecta la misma a la pieza de soporte 57.
El vástago 76 del pasador 75 se inserta en el orificio pasante 74 del disco 69 y luego en el orificio pasante 58 del elemento espaciador 59, de modo que la pieza roscada 78 salga del elemento espaciador 59 y pueda enganchar con la pieza roscada 79 de la porción superior 80 de la pieza de soporte 57.
Los elementos sobresalientes 67 del disco 69 se insertan de manera natural en las correspondientes muescas 66.
Adicionalmente, el borde anular 70 del disco 69 hace tope al menos contra el borde anular 26 de la pieza de soporte 57.
La fresadora 20c mostrará entonces, en su configuración ensamblada y operativa, el aspecto de la fig. 10.
Por lo tanto, el disco 69 que puede asociarse con el pasador 75 que puede atornillarse en la pieza de soporte 57 representa un ejemplo no limitativo de un posible medio para conectar desmontablemente la pieza de fijación 68 en la pieza de soporte 57.
Al disco 69 de la pieza de fijación 68 puede conectarse un correspondiente dispositivo de manipulación, provisto de elementos adecuados para la conexión desmontable, por ejemplo, a los radios 71 del disco 69.
Por lo tanto, al menos las piezas de corte 81, 82, 83 de las fresadoras 20a, 20b, 20c, 20d, 20e pueden ser de tipo desechable, o pueden ser reutilizables y por lo tanto no desechables.
En el caso de la fresadora 20a, 20d, 20e, la pieza de soporte 21 y la pieza de fijación 24 también pueden ser desechables, o reutilizables y por lo tanto no desechables. En el caso de la fresadora 20b, además de la pieza de corte 82, también la pieza de soporte 32 puede ser desechable. En el caso de la fresadora 20c, solo la pieza de corte 83 puede ser desechable.
La presente fresadora 20a, 20b, 20c, 20d, 20e, o al menos las piezas de soporte 21, 32, 57 y las piezas de corte 81, 82, 83, son preferentemente de titanio para ser biocompatibles con el cuerpo y evitar al paciente problemas de rechazo. En concreto, el titanio utilizado puede ser de grado "0" o de grado "1".
Adicionalmente, el titanio garantiza una alta resistencia mecánica en relación con el peso, que puede limitarse ventajosamente.
Está claro que pueden hacerse modificaciones y/o adiciones de piezas en la fresadora 20a, 20b, 20c, 20d, 20e para operaciones de cirugía protésica, como se ha descrito anteriormente.
También está claro que, aunque lo anterior se ha descrito con referencia a algunos ejemplos específicos, las personas expertas en la técnica podrán lograr sin duda muchas otras formas equivalentes de fresadora 20a, 20b, 20c, 20d, 20e para operaciones de cirugía protésica, que tengan las características expuestas en las reivindicaciones y, por lo tanto, todas entran dentro del campo de protección definido en las mismas.
Las realizaciones mostradas en las figs. 17-22 se refieren a una fresadora 20f para operaciones de cirugía protésica, en particular para hacer asientos cóncavos para implantes de prótesis, p. ej. de hombro o cadera.
La fresadora 20f tiene características que pueden combinarse con cualquiera de las características descritas con referencia a las fresadoras 20a, 20b, 20c, 20d, 20e con la excepción de que la pieza de fijación 24 de la fresadora 20f está provista de un asiento central de conexión 27, con forma hexagonal para permitir la conexión selectivamente desmontable con un respectivo cabezal de fijación 29 que tiene una sección de forma hexagonal, coincidente con la forma del asiento de conexión 27.
En concreto, el cabezal de fijación 29 está provisto de una porción de conexión 29a que sobresale desde el reborde anular sobresaliente 85 y con una sección de forma hexagonal como la anterior.
La forma hexagonal del asiento central de conexión 27 y del cabezal de fijación 29 permite distribuir la fuerza de conexión entre el cabezal de fijación 29 y la pieza de soporte 21 de manera más homogénea. La forma hexagonal permite reducir las dimensiones del asiento de conexión 27 y mantener la misma fuerza de transmisión.
De conformidad con algunas realizaciones, los medios de retención 84 del cabezal de fijación 29 comprenden un elemento magnético 89 configurado para hacer tope selectivamente con la pieza de fijación 24, en correspondencia con el asiento de conexión 27.
De conformidad con algunas realizaciones, mostradas en la fig. 18 y la fig. 20, el cabezal de fijación 29 está provisto de una garganta 88 practicada en el reborde anular sobresaliente 85 y circunscrita a la porción de conexión 29a, en la que se posiciona el elemento magnético 89.
El elemento magnético 89 tiene una forma anular que coincide sustancialmente con la forma de la garganta 88. Ventajosamente, la presencia del elemento magnético 89 permite transmitir una fuerza de conexión uniforme sobre la pieza de fijación 24, que no está localizada con precisión como en el caso del elemento retráctil elástico 87. De hecho, la forma anular del elemento magnético 89 permite la actuación sobre toda la zona perimetral alrededor del asiento de conexión 27.
Aunque el elemento magnético 89 solo se describe con referencia a la fresadora 20f, puede adaptarse a cualquiera de las fresadoras 20a, 20b, 20c, 20d, 20e anteriormente descritas.
En las siguientes reivindicaciones, el único propósito de las referencias entre paréntesis es facilitar la lectura: no deben ser consideradas como factores restrictivos con respecto al campo de protección reivindicado en las reivindicaciones específicas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Fresadora para operaciones de cirugía protésica, que comprende:
una pieza de soporte (21, 32) con una forma sustancialmente semiesférica y fabricada con metal, provista de una pieza de corte (81, 82) que tiene múltiples elementos de corte sobresalientes (22);
una pieza de fijación (24) fabricada con metal y conectada permanentemente a dicha pieza de soporte (21, 32) mediante soldadura (31),
un cabezal de fijación (29) provisto de unos medios de retención (84) que pueden activarse selectivamente para la conexión estable y desmontable a dicha pieza de fijación (24), pudiendo conectarse dicho cabezal de fijación (29) a un dispositivo de manipulación (28),
estando provista dicha pieza de fijación (24) de un asiento central de conexión (27),
para permitir la conexión selectivamente desmontable a dicho cabezal de fijación (29),
en donde el cabezal de fijación (29) comprende:
un reborde anular sobresaliente (85) que hace tope contra la pieza de fijación (24),
una porción de conexión (29a) que se proyecta desde el reborde anular sobresaliente (85), caracterizada por que
el asiento central de conexión (27) tiene una forma hexagonal y la porción de conexión (29a) tiene una sección con forma hexagonal,
el medio de retención (84) comprende un elemento magnético (89) configurado para entrar selectivamente en contacto magnético con la pieza de fijación (24), en correspondencia con el asiento de conexión (27), en donde el cabezal de fijación (29) comprende
una garganta (88), practicada sobre el reborde anular sobresaliente (85) y circunscrita a la porción de conexión (29a),
y en donde el elemento magnético (89) está posicionado sobre la garganta (88).
2. Fresadora de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que al menos dicha pieza de corte (81, 82) es de titanio.
3. Fresadora de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que la pieza de soporte (21, 32) es de titanio.
4. Fresadora de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 o 3, caracterizada por que la pieza de fijación (24) es de titanio.
5. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que toda ella es de titanio.
6. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha pieza de corte (81, 82) y dicha pieza de soporte (21, 32) están fabricadas en un solo cuerpo.
7. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha pieza de soporte (21) tiene un espesor (S2) comprendido entre 0,8 mm y 1,2 mm.
8. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha pieza de fijación (24) tiene un espesor (S1) comprendido entre 0,9 mm y 1,1 mm.
9. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicho cabezal de fijación (29) tiene una sección con forma hexagonal, que coincide con la forma de dicho asiento de conexión (27).
10. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha pieza de fijación (24) comprende una banda periférica (25) de forma anular continua y tres radios centrales (37) separados angularmente sustancialmente por igual.
11. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 anteriores, caracterizada por que dicha pieza de fijación (24) está formada por una barra provista de dicho asiento central de conexión (27) y que define únicamente dos radios diametralmente opuestos (37).
12. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha pieza de fijación (24) tiene un borde perimetral escalonado (86) de forma anular que se acopla y hace tope con un borde periférico anular (26) de dicha pieza de soporte (21), donde dicha pieza de fijación (24) está soldada a dicha pieza de soporte (21), definiendo el borde perimetral escalonado (86) una porción anular (86a) que estrecha la sección de dicha pieza de fijación (24) rebajada dentro de dicha pieza de soporte (21), y una porción de tope anular (86b) acoplada cabeza a cabeza con un borde exterior periférico anular (26) de dicha pieza de soporte (21).
13. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 anteriores, caracterizada por que dicha pieza de fijación (24) presenta un borde periférico liso (25a) que se acopla con dicha pieza de soporte (21) soldada y completamente rebajada al ras con un borde exterior periférico anular (26) de dicha pieza de soporte (21).
14. Fresadora de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicho elemento magnético (89) tiene una forma anular que coincide sustancialmente con la forma de la garganta (88).
15. Fresadora de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizada por que el elemento magnético (89) está configurado para transmitir una fuerza de conexión uniforme sobre la pieza de fijación (24), permitiendo la forma anular del elemento magnético (89) actuar sobre toda la zona perimetral alrededor del asiento de conexión (27).
ES20158897T 2019-02-22 2020-02-21 Fresadora para operaciones de cirugía protésica Active ES2910200T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT201900002617 2019-02-22
IT201900014877 2019-08-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2910200T3 true ES2910200T3 (es) 2022-05-11

Family

ID=70285383

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20158897T Active ES2910200T3 (es) 2019-02-22 2020-02-21 Fresadora para operaciones de cirugía protésica

Country Status (3)

Country Link
US (1) US20200275938A1 (es)
EP (1) EP3698730B1 (es)
ES (1) ES2910200T3 (es)

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5203653A (en) * 1991-12-30 1993-04-20 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Reamer for shaping bone sockets
US7588572B2 (en) * 1999-03-18 2009-09-15 Greatbatch Medical S.A. Connector for domed cutting tool
US20030220647A1 (en) * 2002-05-21 2003-11-27 Mccallum Kevin Low profile acetabular reamer
US7220264B1 (en) * 2003-03-12 2007-05-22 Biomet Manufacturing Corp. Minimally invasive reamer
GB0519084D0 (en) 2005-09-19 2005-10-26 Finsbury Dev Ltd Tool
IT1401237B1 (it) * 2010-07-26 2013-07-12 Hpf S R L Ora Hpf S P A Dispositivo manipolatore per un utensile di fresatura per interventi di chirurgia protesica
IT1401236B1 (it) * 2010-07-26 2013-07-12 Hpf S R L Ora Hpf S P A Utensile di fresatura per interventi di chirurgia protesica
EP3318202B1 (en) 2011-01-21 2024-02-21 Greatbatch Ltd. Disposable surgical hemispherical cutter for convex surfaces
GB201105932D0 (en) * 2011-04-08 2011-05-18 Finsbury Dev Ltd A surgical drive tool
EP2915493A1 (en) * 2014-03-06 2015-09-09 Hpf S.P.A. Connection device for a milling tool for prosthetic surgery
US10603052B2 (en) * 2014-03-21 2020-03-31 Viant As&O Holdings Llc Bone cutter for creating hemispherical cavities
US10092304B2 (en) 2014-09-30 2018-10-09 Depuy Ireland Unlimited Company Orthopaedic surgical instrument assembly for reaming a patient's acetabulum
EP3127494B1 (en) * 2015-08-07 2018-06-27 Greatbatch Ltd. Bi-directional reamer assembly
US10478197B2 (en) * 2015-12-11 2019-11-19 Viant As&O Holdings, Llc Minimally invasive bone sparing acetabular reamer
IT201800003010A1 (it) * 2018-02-23 2019-08-23 Hpf S R L Utensile di fresatura per interventi di chirurgia protesica

Also Published As

Publication number Publication date
EP3698730B1 (en) 2022-01-26
EP3698730A1 (en) 2020-08-26
US20200275938A1 (en) 2020-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2868324T3 (es) Componentes del implante del hombro
JP6334543B2 (ja) 挿入ツール
ES2541362T3 (es) Pilar y disposición de prótesis dental que tiene tal pilar
ES2271978T3 (es) Escofina desechable para huesos y procedimiento para su fabricacion.
ES2699427T3 (es) Conexión de una estructura de prótesis con una estructura de implante
ES2818910T3 (es) Parte secundaria, kit y embalaje para un sistema de implante dental
ES2562679T3 (es) Inserto de retención y dispositivo de unión para aplicaciones dentales
ES2730177T3 (es) Mango de escariador ortopédico desplazado
US20150351877A1 (en) Dental prosthetic arrangement and dental prosthetic system
ES2829411T3 (es) Cincel de hueso alveolar unitario y osteótomo separador para un implante dental
ES2743195T3 (es) Dispositivo para retirar una copa acetabular
ES2885699T3 (es) Anastomat de circuncisión desechable
EP3530216B1 (en) Surgical reamer
ES2910200T3 (es) Fresadora para operaciones de cirugía protésica
ES2942321T3 (es) Miembro de retención elástico anular
US11202640B2 (en) Milling head for a milling tool for prosthetic surgery operations and corresponding milling tool
US9017415B2 (en) Prosthetic acetabular cup impaction plate
ES2615577T3 (es) Elemento de recepción para un implante
KR101067484B1 (ko) 임플란트 시술용 임프레션 코핑
ES2865333T3 (es) Combinación, conjunto y set médico dental
ES2734231B2 (es) Conjunto para formar una pieza de interfase para implantes dentales con una altura variable
ES2303037T3 (es) Dispositivo de extraccion para un inserto de un elemento de conexion oseo y un inserto.
ES2533838T3 (es) Herramienta de conformación para conformar un acetábulo
KR20110066315A (ko) 천공 깊이 제한유닛 및 그를 구비한 임플란트 시술용 드릴
WO2016132002A1 (es) Bisturí para la realización de implantes dentales