ES2904996T3 - Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente - Google Patents

Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2904996T3
ES2904996T3 ES18382607T ES18382607T ES2904996T3 ES 2904996 T3 ES2904996 T3 ES 2904996T3 ES 18382607 T ES18382607 T ES 18382607T ES 18382607 T ES18382607 T ES 18382607T ES 2904996 T3 ES2904996 T3 ES 2904996T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
engraving
target
laser engraving
tissue
fabric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18382607T
Other languages
English (en)
Inventor
MADERN JOSÉ Mª CARBONELL
Canizares Miguel Canteras
Fortea Fernando Cardona
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Jeanologia SL
Original Assignee
Jeanologia SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Jeanologia SL filed Critical Jeanologia SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2904996T3 publication Critical patent/ES2904996T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M10/00Physical treatment of fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, e.g. ultrasonic, corona discharge, irradiation, electric currents, or magnetic fields; Physical treatment combined with treatment with chemical compounds or elements
    • D06M10/005Laser beam treatment
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B11/00Treatment of selected parts of textile materials, e.g. partial dyeing
    • D06B11/0093Treatments carried out during or after a regular application of treating materials, in order to get differentiated effects on the textile material
    • D06B11/0096Treatments carried out during or after a regular application of treating materials, in order to get differentiated effects on the textile material to get a faded look
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/15Locally discharging the dyes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacture Or Reproduction Of Printing Formes (AREA)
  • Laser Beam Processing (AREA)

Abstract

Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, en particular denim, pudiendo dicho grabado láser aplicar grados de grabado diferentes en tejidos, en particular en función de la cantidad de energía transmitida por un láser; caracterizado porque el método comprende: - proporcionar un patrón (100), que es una pieza física de tejido que tiene una pluralidad de zonas grabadas (101), correspondientes a una pluralidad de grados de grabado; y - una etapa de procesamiento que comprende las etapas de: [a] proporcionar una imagen de tejido (200) y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo; [b] proporcionar al menos un parámetro de grabado láser, caracterizando así un grabado láser objetivo; [c] generar una pluralidad de imágenes de salida (301), cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; [d] establecer una correspondencia entre cada zona grabada (101) de dicha pluralidad de zonas grabadas y la imagen de salida (301) de dicha pluralidad de imágenes de salida (301) que es más similar a dicha zona grabada (101); [e] obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón (100) y los grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se parecen a los de dicho patrón (100); obteniendo así una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho patrón.

Description

DESCRIPCIÓN
Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente
Campo de la invención
La invención se refiere al campo del grabado láser de tejidos, en particular para el tipo de tejidos conocidos como denim o jeanswear, y preferiblemente tiene como objetivo crear un aspecto desgastado simulando la apariencia de tejidos que han sido usados por un usuario y envejecidos de forma natural.
Más concretamente, la invención se refiere a un método de caracterización de un grabado láser de un tejido, en particular denim, pudiendo dicho grabado láser aplicar diferentes grados de grabado en tejidos, en particular en función de la cantidad de energía transmitida por un láser.
La invención también se refiere al sistema y programa de ordenador correspondiente.
Estado de la técnica
El grabado láser de tejidos es un proceso en el que un haz de láser incide en la superficie de un tejido, eliminando por combustión una capa superficial de dicho tejido, normalmente eliminando parte del tinte que suele estar adherido a las fibras externas del tejido. Esto también se conoce como grabado o desgastado del tejido. Tras retirar las cenizas de combustión y lavar los tejidos se obtiene un cambio de color. En muchos casos, por ejemplo, en denim, el tinte es más oscuro que el material del tejido base y, por lo tanto, el cambio de color tiende a blanquear la superficie exterior del tejido. Para un tejido determinado, la cantidad de capa que se quita y, por lo tanto, la cantidad de cambio de color, depende de la energía recibida por la superficie del tejido. En general, las máquinas de grabado láser están configuradas para controlar la energía controlando el nivel de potencia en el láser que escanea el tejido, así como el tiempo dedicado a cada punto del escaneo. Cada máquina puede ser diferente y tener otros parámetros que definen su comportamiento. Por tanto, el rango de grados o matices de grabado que se puede obtener para un tejido, depende de las características del láser y del propio tejido, por ejemplo, el tipo / cantidad de pigmento, el material del tejido, etc.
En el campo del grabado láser de tejidos es habitual que un diseñador cree un modelo específico, por ejemplo, unos pantalones que tienen un patrón de uso, incluso con arrugas que simulan el aspecto normal de un tejido que ha sido usado por un usuario durante un período de tiempo. El diseñador envía el modelo a los fabricantes que intentarán replicar dicho modelo utilizando sus instalaciones, en este caso, utilizando grabado láser.
Para obtener los mismos resultados del modelo, el fabricante suele tener que iniciar un proceso iterativo de prueba y error utilizando sus instalaciones. En cada iteración, un usuario experimentado tiene que seleccionar los ajustes del láser, según su experiencia. Posteriormente, el tejido debe grabarse, limpiarse, lavarse y dejar secar. Si los resultados no son los esperados, el usuario debe comenzar de nuevo. Si se utilizan diferentes máquinas de grabado láser, este mismo proceso debe repetirse para cada máquina diferente.
Debido a su naturaleza iterativa, el proceso descrito anteriormente requiere mucho tiempo: en el mejor de los casos, se debe realizar al menos una iteración. Esto también está asociado a un posible alto coste debido al uso de la máquina, materiales de prueba, etc. Finalmente, el proceso tiene un impacto en el medio ambiente; en particular, debido a la etapa de lavado que normalmente utiliza detergentes u otros productos químicos.
Además, para el proceso iterativo descrito anteriormente es necesario un usuario con un alto nivel de experiencia para poder determinar los ajustes de grabado que potencialmente podrían obtener un mejor resultado.
El documento de patente US 2018/049497 A1 (Benefiel Jennifer [US] et al) del 22 de febrero de 2018 divulga software y láseres que se utilizan en el acabado de prendas de vestir para producir un patrón de desgaste deseado u otro diseño. Una técnica incluye determinar la respuesta de un tejido a un láser, capturar una imagen inicial de un patrón de uso en una prenda y procesar la imagen inicial para obtener una imagen de trabajo en escala de grises. La imagen de trabajo se procesa adicionalmente para obtener una imagen de diferencia comparando cada píxel con respecto a una referencia oscura. La imagen de diferencia se convierte en una imagen de valores láser utilizando la respuesta del tejido, previamente determinada, al láser.
Se necesita por tanto una solución más eficiente, tanto en tiempo como en coste, con menor impacto medioambiental y que pueda ser realizada por un usuario sin el nivel de experiencia que exigen los métodos actuales.
Descripción de la invención
Es un objeto de la invención superar los problemas técnicos expuestos anteriormente. Este propósito se logra mediante un método de caracterización de un grabado láser de un tejido del tipo indicado al principio, caracterizado porque el método comprende:
- proporcionar un patrón, en una pieza física de tejido que tiene una pluralidad de zonas grabadas, correspondientes a una pluralidad de grados de grabado; y
- una etapa de procesamiento que comprende las etapas de:
[a] proporcionar una imagen de tejido y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo; [b] proporcionar al menos un parámetro de grabado láser, caracterizando así un grabado láser objetivo;
[c] generar una pluralidad de imágenes de salida, cada una para un grado de grabado diferente, y siendo cada una un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo;
[d] establecer una correspondencia entre cada zona grabada de dicha pluralidad de zonas grabadas y la imagen de salida de dicha pluralidad de imágenes de salida que es más similar a dicha zona grabada;
[e] obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón y los grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se asemeja a los de dicho patrón;
obteniendo así una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho patrón.
En el contexto de este documento, el grabado láser objetivo se refiere al grabado láser que se pretende utilizar. Por consiguiente, el tejido objetivo se refiere al tejido que se pretende utilizar en dicho grabado láser objetivo. Ambos se caracterizan por sus correspondientes parámetros y, en el caso del tejido objetivo, también por la imagen del tejido. El experto comprenderá que los valores predeterminados se pueden utilizar si no se proporciona ningún parámetro, en particular, por un usuario a través de una interfaz de usuario. En este caso, el método seguirá utilizando los correspondientes parámetros predeterminados predefinidos incluso si dicho usuario no los ingresa explícitamente, porque dichos parámetros predefinidos se habrían proporcionado antes de la interacción del usuario.
En el contexto de este documento, dicho patrón es generalmente un modelo proporcionado por el diseñador del grabado a realizar. En particular, suele corresponder a una pieza de tejido con distintas zonas grabadas, cada una con un grado de grabado diferente. Como ejemplo, para una pieza típica de denim azul, la apariencia de estos diferentes grabados suele corresponder a una gradación de tonos azules, desde la zona más oscura, donde el grabado ha eliminado menos capa superficial (o incluso nada), hasta la zona más clara, donde el grabado ha eliminado más capa superficial.
Por lo tanto, el método puede obtener una correspondencia entre cada grado de grabado en un patrón, es decir, una pieza física de tejido, y el grado de grabado que se necesita para obtener el mismo grado de grabado dado un grabado láser objetivo y un tejido objetivo. Será evidente para el experto que, dependiendo del grabado láser objetivo y / o del tejido objetivo, no se pueden lograr todos los grados de grabado. Por ejemplo, si el grabado láser objetivo no puede eliminar suficiente material de la superficie, algunos de los grados de grabado podrían no ser posibles. La correspondencia obtenida en el paso [e] se puede usar de varias formas, pero generalmente, es una realización preferida generar un archivo informático de correspondencia que luego es utilizado por un diseño asistido por ordenador y / o un software de fabricación asistida por ordenador, por lo tanto, automatizando y simplificando el procedimiento global desde el diseño hasta la fabricación. En cualquier caso, no se requieren habilidades particulares de alto nivel por parte del usuario, ya que no es el encargado de determinar los ajustes de grabado. Finalmente, el método descrito anteriormente, no se basa en iteraciones físicas de grabado láser y, en consecuencia, la cantidad de material, tiempo y energía utilizados es mínima o incluso nula, aumentando así la eficiencia y siendo más respetuoso con el medio ambiente. Además, el método descrito anteriormente puede usarse para obtener un resultado lo más cercano posible al patrón, incluso si el tejido objetivo es diferente al del patrón. Esto es particularmente ventajoso para obtener resultados cercanos a los de los tejidos de alta calidad con otros que tienen menos gramaje o menos tinte, reduciendo aún más la cantidad de desperdicio y aumentando las características ecológicas. También permite utilizar diferentes materiales de tejido, para diferentes tipos de ropa, sin necesidad de rediseñar para cada material. De hecho, el diseñador puede crear un diseño único y este proceso se puede utilizar para obtener los ajustes necesarios para diferentes materiales. Una ventaja adicional es que el método se puede realizar en instalaciones centralizadas, no necesariamente en las mismas instalaciones donde están las máquinas de grabado láser. En este caso, el patrón podría enviarse solo a estas instalaciones centralizadas, simplificando así la logística en la cadena de fabricación.
Será evidente para el experto que dicha pluralidad de imágenes de salida podría generarse como imágenes independientes o agrupadas. Asimismo, dicha pluralidad de imágenes de salida se dispone preferentemente como un gradiente, de mayor a menor grado de grabado o viceversa, lo que facilita la etapa de establecer la correspondencia descrita en [d]. En la mayoría de las realizaciones, la pluralidad de imágenes de salida se genera por medios informáticos, simulando el resultado esperado de un grabado láser objetivo sobre un tejido objetivo. El experto comprenderá que esta simulación se puede obtener mediante múltiples algoritmos, y los resultados pueden tener una precisión de latitud dependiendo de la precisión del algoritmo que se utilice: cuanto más precisa sea la simulación, más exacto será el resultado del método. En este caso, el término precisión se refiere a la similitud entre el resultado esperado obtenido mediante la simulación, y el resultado físico real que será el resultado de un grabado láser real con los mismos parámetros. Un buen algoritmo de simulación debe estar lo más cerca posible del resultado real, al menos para los tipos de tejidos y parámetros láser utilizados con más frecuencia. Algunos algoritmos de simulación ejemplares se discutirán más adelante en la sección dedicada a las realizaciones ejemplares. No obstante, en aras de la claridad, a continuación, se describirá un algoritmo sencillo. Como simplificación, el ejemplo considerará que los tejidos son siempre denim azul, además, el ejemplo usa un conjunto de solo un parámetro del tejido (material del tejido), y solo un parámetro del grabado láser (modelo de máquina de grabado láser para un determinado fabricante). Este algoritmo de simulación ejemplar utiliza una curva predefinida para cada tipo de modelo de máquina, entre una lista predefinida de modelos de máquina, y para cada tipo de material de tejido, entre una lista predefinida de materiales de tejido. En el ejemplo, esta curva determina cuánto más claro se vuelve el tejido para cada grado de grabado, pero también podría contener si hay un cambio en el tono de color, por ejemplo, un componente amarillo. Una vez que se determina la curva, el algoritmo de simulación aplica los valores de la curva homogéneamente a cada píxel de la imagen de tejido proporcionada, para cada grado de grabado, obteniendo así una pluralidad de imágenes de salida. La invención incluye además una serie de características preferidas que son objeto de las reivindicaciones dependientes y cuya utilidad se destacará a continuación en la descripción detallada de una realización de la invención.
Preferiblemente, dicha imagen de tejido corresponde a una zona de dicho patrón. Esto facilita la adquisición de imágenes, por ejemplo, utilizando una cámara con el patrón. También facilita la caracterización del tejido objetivo, acercándose lo más posible al patrón. Preferiblemente, la imagen corresponde a una zona neutra y no grabada, minimizando así el efecto de cualquier falta de homogeneidad en las imágenes de salida.
Preferiblemente, dicho al menos un parámetro de tejido corresponde al tejido de dicho patrón, caracterizando así un tejido objetivo que es el mismo que el patrón.
Preferiblemente, dicho paso [d] lo realiza un usuario mediante comparación visual. Por lo tanto, el usuario solo tiene que comparar cada una de las zonas grabadas del patrón con las imágenes de salida, y encontrar cuál está más cerca de cuál. Esto no requiere ningún dispositivo o componente especial, y el requisito con respecto al nivel de experiencia del usuario sigue siendo bajo.
Preferiblemente, cada una de dichas zonas grabadas tiene un marcador de identificación diferente, preferiblemente relacionado con el grado de grabado utilizado para dicha zona grabada. Ayudando así a establecer la correspondencia. Cada uno de los marcadores de identificación es preferiblemente un parámetro denominado valor de píxel, que es un valor relativo a la intensidad monocromática del grabado láser, a veces también denominado en la técnica como "color" o "nivel de escala de grises". En particular, cada una de dicha pluralidad de zonas grabadas en el patrón corresponde a un rango de dichos valores de píxeles. Esto facilita la comparación visual porque, en general, podría resultar difícil para el usuario discriminar una gradación muy fina.
Preferiblemente, dicho al menos un parámetro del tejido comprende al menos uno de entre la composición del tejido, el grosor del tejido y el gramaje del tejido. Durante el desarrollo de la invención se han considerado una serie de hipótesis desde la pura experimentación exhaustiva con todos los posibles parámetros y combinaciones, sus efectos relativos e incluso, la determinación de qué exactamente podría ser un parámetro no fue posible. Se ha descubierto que los parámetros indicados anteriormente se convierten en una buena caracterización del tejido para este método en particular.
El láser escanea la superficie en diferentes líneas e irradia cada punto de cada línea durante un tiempo conocido como tiempo de píxel. En consecuencia, el tiempo de píxel corresponde al tiempo que emite el láser para cada punto del tejido y, por tanto, se relaciona con la energía máxima aplicada a cada punto del tejido. Los valores altos de tiempo de píxel corresponden a altos niveles de energía y, en consecuencia, se quema más material. El valor del tiempo de píxel también se conoce en la técnica como "tiempo de emisión de energía láser" o nombres similares.
Preferiblemente, dicho al menos un parámetro del grabado láser comprende al menos uno del tipo de máquina de grabado láser y el tiempo de píxel. Esto tiene la ventaja de que el usuario no necesita conocer las características particulares de cada máquina, simplificando aún más el uso. Cada una de las máquinas se caracteriza por su tipo, por ejemplo, por su nombre comercial, y el usuario solo tiene que seleccionar cuál. Para el experto en la materia estará claro que el fabricante de las máquinas debe tener un procedimiento de control de calidad que sea capaz de proporcionar máquinas con la misma calibración en sus ajustes. Por otro lado, el tiempo de píxel se relaciona con el tiempo que el foco del láser permanece en cada punto escaneado del tejido durante el grabado, cuanto mayor es el tiempo, más material se elimina al quemar. De esta forma, el usuario puede simular para diferentes tiempos y obtener diferentes intensidades.
Preferiblemente, dicha etapa de procesamiento comprende además una etapa de ajustar dicha imagen de tejido en al menos uno de color, saturación y brillo. Si la imagen del tejido ha sido tomada en condiciones que no garantizan que la visualización sea correcta, por ejemplo, debido a una mala iluminación, un sensor de imagen sesgado, etc., los colores de visualización y el brillo de esta imagen podrían no corresponder con el patrón. Lo mismo puede suceder si la imagen se visualiza en una pantalla que no se ajusta correctamente o si las condiciones de iluminación donde se realiza la comparación no son las correctas. Al ajustar el color, la saturación y el brillo, la comparación se puede adaptar a las condiciones particulares. Esta etapa también podría usarse, por ejemplo, cuando se usan tejidos con un patrón de tejido general que es el mismo que el tejido objetivo, pero que tienen colores ligeramente diferentes.
En el campo del grabado de tejidos, y especialmente en el caso del denim, los efectos desgastados son muy apreciados por los clientes. Algunos de los grabados descritos anteriormente se pueden usar para simular el aspecto desgastado natural de una pieza de tejido que ha sido usado por un usuario. Es decir, tener zonas rayadas, arrugas debidas al plegado en algunas partes, etc. todos estos efectos solo afectan a la capa superficial del tejido. Otros efectos más agresivos también se pueden obtener mediante el grabado láser de tejidos, entre ellos, son de especial interés los efectos de perforación y rasgado. Los efectos perforados, a veces denominados “popping", son perforaciones en el tejido que incluso pueden crear agujeros pasantes. Este tipo de efectos se pueden utilizar para simular ropa gastada, por ejemplo, perforaciones provocadas por objetos punzantes como llaves o similares dentro del bolsillo de un pantalón denim. Los efectos rasgados, a veces denominados "roturas", son similares, pero afectan a un área más grande. El grado de grabado en cualquiera de estos efectos está ligado a distintos resultados: a modo de ejemplo ilustrativo, en el caso del típico denim azul, todos ellos pueden ir desde simplemente exponer la capa blanca de hilos subyacente hasta crear incluso un agujero en el tejido. Estos diferentes grados de grabado suelen depender de la energía transmitida por el láser de la máquina de grabado.
Preferiblemente, dicha etapa de procesamiento comprende además las etapas de:
- generar una pluralidad de imágenes de efecto perforado, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y
- seleccionar una imagen de efecto perforado de dicha pluralidad de imágenes de efecto perforado como un efecto perforado objetivo;
obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto perforado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo. Cuando se utilizan efectos perforados en el diseño de un modelo de grabado, el diseñador normalmente tiene que enviar al fabricante una pieza de tejido que contiene el grado de grabado deseado para el efecto perforado. Se requiere un operador calificado, y posiblemente pruebas iterativas, para determinar los ajustes de grabado láser necesarios para obtener los mismos resultados que en la pieza original de tejido enviada por el diseñador. Por lo tanto, con esta realización preferida, no se requieren habilidades especiales para el operador y, además, el método se vuelve más eficiente en términos de coste y tiempo. Los expertos en la materia comprenderán que el algoritmo utilizado para generar una pluralidad de imágenes de efecto perforado tiene que ser más complejo que simplemente alterar el color y el brillo de la imagen de entrada. De hecho, la perforación puede crear patrones visuales complejos. Un ejemplo de cómo se puede lograr esto es mediante el uso de imágenes de plantilla para diferentes grados de grabado, en este caso efecto grabado perforado. Las imágenes de estas plantillas se obtienen mediante la experimentación con diferentes tejidos objetivo y diferentes grabados láser objetivo. Luego, de acuerdo con los parámetros de grabado láser proporcionados y los parámetros del tejido, el algoritmo selecciona un conjunto de plantillas de imagen, cada una para un grado diferente de grabado. Finalmente, cada plantilla de imagen del conjunto se fusiona con la imagen del tejido original, obteniendo así una imagen de efecto perforado para esa
Preferiblemente, dicha etapa de procesamiento comprende además las etapas de:
- generar una pluralidad de imágenes de efecto rasgado, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y
- seleccionar una imagen de efecto rasgado de dicha pluralidad de imágenes de efecto rasgado como un efecto rasgado objetivo;
obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto rasgado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo. Por tanto, el efecto técnico y los elementos son equivalentes a los del caso del efecto perforado.
Otro objeto de la invención es un programa de ordenador que contiene instrucciones de código de programa, que, al ser ejecutadas por un ordenador, realizan operaciones que llevan a cabo la etapa de procesamiento del método de cualquiera de las realizaciones preferidas descritas anteriormente. Por lo tanto, tiene los efectos técnicos equivalentes que no se repetirán aquí en aras de la concisión.
Otro objeto de la invención es un sistema para la caracterización de un grabado láser de un tejido, en particular denim, a partir de un patrón que es una pieza física de tejido; pudiendo dicho grabado láser aplicar diferentes grados de grabado en tejidos, en particular dependiendo de la cantidad de energía transmitida por un láser; y dicho patrón tiene una pluralidad de zonas grabadas, correspondientes a una pluralidad de grados de grabado; el sistema comprende:
- una interfaz de usuario, configurada para recibir:
- una imagen de tejido y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo;
- al menos un parámetro de grabado láser, que caracteriza así un grabado láser objetivo;
- medios de procesamiento, configurados para generar una pluralidad de imágenes de salida, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo;
en el que dicha interfaz de usuario está configurada además para recibir una correspondencia entre cada zona grabada de dicha pluralidad de zonas grabadas, y la imagen de salida de dicha pluralidad de imágenes de salida que es más similar a dicha zona grabada; obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón y los
grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se asemeja a los de
dicho patrón; obteniendo así una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho
patrón.
Por lo tanto, el sistema está configurado para llevar a cabo la etapa de procesamiento del método de cualquiera de
las realizaciones preferidas descritas anteriormente. En aras de la brevedad, la descripción y el efecto técnico no se
repetirán aquí y solo las particularidades o diferencias se discutirán más adelante.
Preferiblemente, dichos medios de procesamiento están separados de dicha interfaz de usuario, usando una red de
comunicación, y más preferiblemente siendo un servidor o grupo de servidores físico o virtual. Esto mejora la
escalabilidad de la solución y simplifica que el programa de ordenador sea gestionado y actualizado por el fabricante
de la máquina de grabado láser.
Preferiblemente, dicha interfaz de usuario es una interfaz ligera, preferiblemente una denominada interfaz web que
usa HyperText Markup Language o similar. Minimizando así los requisitos de software y hardware del ordenador donde
se utiliza la interfaz de usuario.
Preferiblemente, dicha interfaz de usuario está configurada además para mostrar dicha pluralidad de imágenes de
salida, de modo que dicha correspondencia entre cada zona grabada y la imagen de salida que es más similar puede
ser realizada por un usuario mediante comparación visual.
Preferiblemente, el sistema está configurado además para mostrar dicha imagen de tejido y recibir un ajuste en al
menos uno de color, saturación y brillo.
Preferiblemente, dichos medios de procesamiento están configurados además para generar una pluralidad de
imágenes de efecto perforado, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de
aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y dicha interfaz de usuario está configurada además para
recibir una selección de una imagen de efecto perforado de dicha pluralidad de imágenes de efecto perforado como
un efecto perforado objetivo, obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto perforado objetivo correspondiente
a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo; y transmitir dicha selección a dichos medios de
procesamiento.
Preferiblemente, dichos medios de procesamiento están configurados además para generar una pluralidad de
imágenes de efecto rasgado, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de
aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y dicha interfaz de usuario está configurada además para
recibir una selección de una imagen de efecto rasgado de dicha pluralidad de imágenes de efecto rasgado como un
efecto rasgado objetivo, obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto rasgado objetivo correspondiente a
dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo.
Asimismo, la invención también incluye otras características ilustradas en la descripción detallada de una realización
de la invención y en las figuras adjuntas.
Breve descripción de las figuras
Otras ventajas y características de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción, en la que, sin
ningún carácter limitativo, se describen realizaciones preferidas de la invención, con referencia a las figuras adjuntas
en las que:
La figura 1 es un ejemplo de un patrón que tiene diferentes zonas grabadas.
La figura 2 es un ejemplo de una imagen de tejido.
La figura 3 es un ejemplo de una pluralidad de imágenes de salida, agrupadas en un solo cuadro, correspondiente a
la imagen de tejido de la figura 2.
La figura 4 es un ejemplo de una pluralidad de imágenes de efecto perforado y una pluralidad de imágenes de efecto
rasgado.
Descripción detallada de realizaciones de la invención
Las figuras muestran algunas imágenes utilizadas para ejemplificar un método de caracterización de un grabado láser
de un tejido. Los ejemplos de realización descritos a continuación considerarán que los tejidos son denim. Más
concretamente, se utilizarán para la confección de ropa, siendo esta ropa pantalones vaqueros. En estos casos, el
grabado láser tendrá como objetivo simular el aspecto de la ropa que se ha gastado de forma natural por el uso.
Dicho grabado láser pudiendo aplicar diferentes grados de grabado en tejidos, en particular en función de la cantidad de energía transmitida por un láser. En estas realizaciones ejemplares, la máquina de grabado láser dirige la luz de un láser pulsado a la superficie del tejido a grabar. El láser escanea la superficie en diferentes líneas e irradia cada punto de cada línea durante un tiempo conocido como tiempo de píxel, con un nivel de potencia necesario para obtener el grado de grabado requerido. Hay otros tipos de láser disponibles en el mercado o podrían aparecer en el futuro. La máquina de grabado láser descrita aquí es solo una opción ejemplar y no limitativa, utilizada para aclarar un ejemplo típico y proporcionar una descripción general del proceso de grabado general.
Además, estas realizaciones no limitan el alcance de uso del método. En efecto, son posibles otras realizaciones que utilicen diferentes tipos de tejidos, destinados a distintos productos finales, no solo para prendas de vestir, y con distintos objetivos para el grabado láser, por ejemplo, el grabado de texto o imágenes en tejidos.
El método ejemplar comprende proporcionar un patrón 100 que tiene una pluralidad de zonas grabadas 101, correspondientes a una pluralidad de grados de grabado. La figura 1 muestra un ejemplo de tal patrón 100. La parte inferior del patrón 100 muestra varias variaciones de un diseño para grabado láser. Se muestran diferentes efectos de grabado, por ejemplo, zonas desgastadas y arrugas por plegado. En la parte superior de la imagen de la Figura 1 se muestran dichas zonas grabadas 101. En este caso, las diferentes zonas grabadas 101 se disponen como una gradación de niveles de brillo. Dado que los tejidos del ejemplo son denim, las áreas más brillantes corresponden a grados más altos de grabado, es decir, donde el láser ha quemado más de la capa externa del tejido teñido y ha expuesto más del color del tejido subyacente, mientras que las áreas más oscuras son grados más bajos de grabado.
En la parte superior de la Figura 1 se muestra que cada una de dichas zonas grabadas 101 tiene un marcador de identificación diferente 102, que está relacionado con el grado de grabado utilizado para dicha zona grabada 101. En particular, en los ejemplos, el grabado láser es guiado por un diseño, que es un archivo de imagen de ordenador. En este archivo de imagen, los valores de cada píxel, de 0 a 255, determinan los puntos a grabar en el tejido y, para cada punto, el valor del píxel correspondiente en la imagen de diseño es el grado de grabado del punto. De hecho, para el ejemplo, 0 corresponde a la energía máxima, mientras que 255 es la mínima. Por lo tanto, la Figura 1 muestra marcadores de identificación 102 que son valores de píxeles. Como se muestra, no se representan todos los valores de píxeles: hay una etapa de 10 entre una zona grabada 101 y la siguiente.
El método comprende una etapa de procesamiento que, en estos ejemplos de realización, se realiza mediante un programa de ordenador. La mayor parte de este programa de ordenador se ejecuta por medios de procesamiento, en particular, por un servidor o grupo de servidores. Los expertos en la materia de las tecnologías de la información comprenderán que el concepto de servidor no siempre está asociado a un ordenador físico específico, sino que también puede ser una máquina virtual, o soportado por alguna de las infraestructuras comúnmente conocidas como "cloud computing". Otra parte del software es ejecutado para generar una interfaz de usuario, de modo que un usuario pueda interactuar con el método. En particular, en los ejemplos, la interfaz de usuario es una interfaz basada en HTML que se muestra en un navegador de un ordenador personal, tableta, teléfono inteligente o cualquier dispositivo capaz de navegar por contenido html.
Dicha etapa de procesamiento comprende varias etapas. La etapa [a] comprende proporcionar una imagen de tejido 200 y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo. En la realización, este paso se realiza a través de la interfaz de usuario. En particular, el usuario toma una fotografía del patrón 100 en una zona neutra y no grabada, como la que se muestra en la Figura 2. Luego proporciona la imagen a la interfaz. En algunas realizaciones, cuando el usuario está usando un dispositivo habilitado con cámara para navegar por la interfaz de usuario, por ejemplo, una tableta, la imagen se captura preferiblemente usando la cámara del dispositivo.
En las realizaciones mostradas aquí, el tejido objetivo es el mismo que el tejido del patrón 100. Esto significa que dicho al menos un parámetro de tejido también corresponde al tejido de dicho patrón 100. En particular, por ejemplo, los parámetros del tejido son composición del tejido, grosor del tejido y gramaje del tejido. Podrían contemplarse otros parámetros del tejido sin caer fuera del alcance de la reivindicación principal.
La etapa [b] comprende proporcionar al menos un parámetro de grabado láser, caracterizando así un grabado láser objetivo. En el ejemplo, dicho al menos un parámetro de grabado láser comprende el tipo de máquina de grabado láser y el tiempo de píxeles. La interfaz de usuario muestra una lista de todas las máquinas disponibles, por lo que el usuario solo tiene que seleccionar la que se utilizará para el grabado láser objetivo.
En la realización, la etapa [c] comprende generar, mediante los medios de procesamiento (es decir, el servidor que ejecuta su programa de ordenador correspondiente), una pluralidad de imágenes de salida 301, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo en dicho tejido objetivo. La Figura 3 muestra un ejemplo de la pluralidad de imágenes 301 a partir de la imagen de tejido de la Figura 2. En este ejemplo, se genera un número total de imágenes de salida 301 y se muestran en la interfaz de usuario como una imagen de grupo 300 donde todas las imágenes de salida 301 están ordenadas desde un mayor grado de grabado en la parte superior izquierda hasta un menor grado de grabado en la parte inferior derecha. En otras formas de realización son posibles otras disposiciones.
Como ya se ha visto, pueden usarse realizaciones simples del algoritmo de simulación usado para generar las imágenes de salida 301. Sin embargo, en este ejemplo de realización el algoritmo es más complejo que el descrito anteriormente en el documento.
En particular, los pasos son:
- Calcular el color promedio de la imagen de tejido 200.
- Según los parámetros del tejido y los parámetros de grabado láser, seleccionar una curva predefinida. La curva determina un cambio de brillo para cada valor de píxel, correspondiente a un grado de grabado. Algunas realizaciones usan una ecuación como curva, pero también se pueden usar tablas.
- Opcionalmente, la curva determina además un cambio en el color que modela cómo reacciona el tejido al láser, por ejemplo, volviéndose más marrón, blanco o azul. Este paso opcional puede ser equivalente a seleccionar curvas de brillo separadas y curvas de color.
- Para cada grado de grabado correspondiente a una imagen de salida 301, aplicar la modificación determinada por dicha curva o curvas al color promedio, y mezclar el resultado con la imagen de tejido 200.
- Generar una cuadrícula inicial que contenga todas las imágenes de salida 301.
En el ejemplo, estas curvas se generan en una etapa anterior mediante la experimentación con diferentes tejidos y máquinas. También pueden ser modelos teóricos o una combinación de ambos. Además, las herramientas de interpolación se pueden utilizar si los parámetros para una combinación específica de tejido objetivo y grabado láser objetivo no están disponibles. Otras realizaciones usan diferentes algoritmos de simulación, por ejemplo, aplicando ajustes locales a la imagen de tejido 200 en lugar de valores promedio, o incluso usando redes neuronales para determinar la salida más probable para la imagen de tejido 200, basándose en el tejido objetivo y los parámetros de grabado láser. En el último ejemplo, la red neuronal debe estar previamente entrenada con suficiente cantidad de datos experimentales.
La realización ejemplar también incluye una etapa [d], que comprende establecer una correspondencia entre cada zona grabada 101 de dicha pluralidad de zonas grabadas y la imagen de salida 301 de dicha pluralidad de imágenes de salida 301 que es más similar a dicha zona grabada 101. En el ejemplo, esto lo hace un usuario. En particular, la interfaz de usuario muestra la imagen de la Figura 3 que contiene la pluralidad de imágenes de salida 301, y el usuario compara cuál de las imágenes de salida 301 es más similar a cada zona grabada 101 del patrón 100, por ejemplo, las que se muestran en Figura 1, e ingresa la correspondencia en la interfaz de usuario.
Esta correspondencia se envía luego al servidor obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón 100 y los grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se asemejan a los de dicho patrón 100. Por tanto, el servidor recibe la información, obteniendo una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho patrón. Esta caracterización se almacena luego como un archivo de ordenador que luego se utiliza mediante un diseño asistido por ordenador y / o un software de fabricación asistido por ordenador. Los expertos en la materia comprenderán que una solución equivalente a la generación de archivos es utilizar el almacenamiento de memoria y / o la transmisión de datos para almacenar y / o enviar la información.
Las siguientes realizaciones comparten la mayoría de los elementos descritos anteriormente. Por lo tanto, de aquí en adelante solo se mencionarán los elementos diferenciadores, mientras que las características comunes se describen en las realizaciones anteriores.
En algunas realizaciones, la etapa de procesamiento comprende además una etapa opcional de ajustar dicha imagen de tejido 200 en al menos uno de color, saturación y brillo, en particular, la interfaz de usuario muestra la imagen de tejido 200 y tres controles deslizantes para ajustar el brillo y el tono. Cuando el usuario mueve el control deslizante, la imagen mostrada se modifica en consecuencia. Otras realizaciones también ajustan la saturación. Se pueden contemplar otros tipos de controles, como son habituales en interfaces de usuario para imágenes. En este caso, la imagen de tejido 200 que será utilizada por el algoritmo de simulación será la imagen ajustada.
Otras realizaciones dicha etapa de procesamiento comprende, además, por parte del servidor, generar una pluralidad de imágenes de efecto perforado 401, cada una para un grado de grabado diferente, y siendo cada una un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo. La Figura 4 muestra dichas imágenes 401 de efecto perforado en su parte inferior.
Posteriormente, las imágenes de efecto perforado 401 se muestran en la interfaz de usuario y el usuario selecciona una imagen de efecto perforado 401 de dicha pluralidad de imágenes de efecto perforado 401 como un efecto perforado objetivo. Obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto perforado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo.
En algunas realizaciones, las imágenes de efecto perforado se seleccionan de una base de datos de plantillas de imágenes generadas previamente, se almacenan de acuerdo con combinaciones específicas del tejido y parámetros de grabado láser, y se obtienen mediante experimentación. Luego, las plantillas seleccionadas se mezclan con la imagen de tejido 200 para generar las imágenes de efecto perforado 401. La combinación no es pura superposición de imágenes, ya que tiene en cuenta las zonas donde la superficie ha sido completamente eliminada o destruida por el láser. Otras realizaciones pueden hacer uso de diferentes algoritmos, por ejemplo, pueden usar redes neuronales de una manera similar a la indicada anteriormente.
En otras realizaciones más, la etapa de procesamiento comprende, además, por parte del servidor, generar una pluralidad de imágenes de efecto rasgado 501, cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo. La parte superior de la Figura 4 muestra un ejemplo de estas imágenes de efecto rasgado 501.
Posteriormente, las imágenes de efecto rasgadas 501 se muestran en la interfaz de usuario y el usuario selecciona una imagen de efecto rasgado 501 de dicha pluralidad de imágenes de efecto rasgado como un efecto rasgado objetivo. Obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto rasgado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo. Estas realizaciones utilizan algoritmos equivalentes a los descritos para el caso de efecto perforado.
Los expertos en la materia entenderán que las realizaciones descritas aquí son ejemplos no limitativos, y son posibles otras realizaciones dentro del alcance de las reivindicaciones, por ejemplo, pero sin limitarse a, diferentes secuencias de las etapas del método o diferentes combinaciones de características técnicas.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, en particular denim,
pudiendo dicho grabado láser aplicar grados de grabado diferentes en tejidos, en particular en función de la cantidad de energía transmitida por un láser;
caracterizado porque el método comprende:
- proporcionar un patrón (100), que es una pieza física de tejido que tiene una pluralidad de zonas grabadas (101), correspondientes a una pluralidad de grados de grabado; y
- una etapa de procesamiento que comprende las etapas de:
[a] proporcionar una imagen de tejido (200) y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo;
[b] proporcionar al menos un parámetro de grabado láser, caracterizando así un grabado láser objetivo;
[c] generar una pluralidad de imágenes de salida (301), cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo;
[d] establecer una correspondencia entre cada zona grabada (101) de dicha pluralidad de zonas grabadas y la imagen de salida (301) de dicha pluralidad de imágenes de salida (301) que es más similar a dicha zona grabada (101);
[e] obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón (100) y los grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se parecen a los de dicho patrón (100);
obteniendo así una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho patrón.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha imagen de tejido corresponde a una zona de dicho patrón (100), preferiblemente, una zona neutra y no grabada.
3. Método según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho al menos un parámetro de tejido corresponde al tejido de dicho patrón (100).
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicha etapa [d] es realizada por un usuario mediante comparación visual.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque cada una de dichas zonas grabadas (101) tiene un marcador de identificación (102) diferente, preferiblemente relacionado con el grado de grabado utilizado para dicha zona grabada (101).
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho al menos un parámetro de tejido comprende al menos uno de entre composición de tejido, grosor de tejido y gramaje de tejido.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho al menos un parámetro de grabado láser comprende al menos uno de entre el tipo de máquina de grabado láser y el tiempo de píxel.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque dicha etapa de procesamiento comprende además una etapa de ajustar dicha imagen de tejido (200) en al menos uno de color, saturación y brillo.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha etapa de procesamiento comprende además las etapas de:
- generar una pluralidad de imágenes de efecto perforado (401), cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y
- seleccionar una imagen de efecto perforado (401) de dicha pluralidad de imágenes de efecto perforado (401) como un efecto perforado objetivo;
obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto perforado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo.
10. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque dicha etapa de procesamiento comprende además las etapas de:
- generar una pluralidad de imágenes de efecto rasgado (501), cada una para un grado diferente de grabado, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo; y
- seleccionar una imagen de efecto rasgado (501) de dicha pluralidad de imágenes de efecto rasgado como un efecto rasgado objetivo;
obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto rasgado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo.
11. Programa de ordenador que contiene instrucciones de código de programa, el cual, al ser ejecutado por un ordenador, realiza operaciones que llevan a cabo la etapa de procesamiento del método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Sistema de caracterización de grabado láser de un tejido, en particular denim, a partir de un patrón (100) que es una pieza física de tejido;
pudiendo dicho grabado láser aplicar grados de grabado diferentes en tejidos, en particular dependiendo de la cantidad de energía transmitida por un láser; y teniendo dicho patrón (100) una pluralidad de zonas grabadas (101), correspondientes a una pluralidad de grados de grabado;
comprendiendo el sistema:
- una interfaz de usuario, configurada para recibir:
- una imagen de tejido (200) y al menos un parámetro de tejido, caracterizando así un tejido objetivo;
- al menos un parámetro de grabado láser, que caracteriza así un grabado láser objetivo;
- medios de procesamiento, configurados para generar una pluralidad de imágenes de salida (301), cada una para un grado de grabado diferente, y cada una es un resultado simulado de aplicar dicho grabado láser objetivo a dicho tejido objetivo;
en el que dicha interfaz de usuario está configurada además para recibir una correspondencia entre cada zona grabada (101) de dicha pluralidad de zonas grabadas, y la imagen de salida (301) de dicha pluralidad de imágenes de salida (301) que es más similar a dicha zona grabada (101); obteniendo así una correspondencia entre los grados de grabado en dicho patrón (100) y los grados de grabado para dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo que más se asemeja a los de dicho patrón (100); obteniendo así una caracterización de dicho grabado láser objetivo para dicho tejido objetivo dado dicho patrón.
13. Sistema según la reivindicación 12, caracterizado porque dicha interfaz de usuario está configurada además para visualizar dicha pluralidad de imágenes de salida (301), de manera que dicha correspondencia entre cada zona grabada (101) y la imagen de salida (301) que es más similar puede hacerla un usuario mediante comparación visual.
14. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 o 13, caracterizado porque además está configurado para visualizar dicha imagen de tejido y recibir un ajuste en al menos uno de color, saturación y brillo.
15. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque dichos medios de procesamiento están configurados además para generar una pluralidad de imágenes de efecto perforado (401), cada una para un grado de grabado diferente, y siendo cada una un resultado simulado de la aplicación de dicho grabado láser objetivo en dicho tejido objetivo; y dicha interfaz de usuario está configurada además para recibir una selección de una imagen de efecto perforado (401) de dicha pluralidad de imágenes de efecto perforado (401) como un efecto perforado objetivo, obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto perforado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo; y transmitir dicha selección a dichos medios de procesamiento.
16. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado porque dichos medios de procesamiento están configurados además para generar una pluralidad de imágenes de efecto rasgado (501), cada una para un grado de grabado diferente, y siendo cada una un resultado simulado de la aplicación dicho grabado láser objetivo en dicho tejido objetivo; y dicha interfaz de usuario está configurada además para recibir una selección de una imagen de efecto rasgado (501) de dicha pluralidad de imágenes de efecto rasgado (501) como un efecto rasgado objetivo, obteniendo así el grado de grabado para dicho efecto rasgado objetivo correspondiente a dicho grabado láser objetivo aplicado a dicho tejido objetivo.
ES18382607T 2018-08-13 2018-08-13 Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente Active ES2904996T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18382607.2A EP3611302B1 (en) 2018-08-13 2018-08-13 Method for characterisation of a laser engraving of a fabric, corresponding computer program and system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2904996T3 true ES2904996T3 (es) 2022-04-06

Family

ID=63491546

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18382607T Active ES2904996T3 (es) 2018-08-13 2018-08-13 Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3611302B1 (es)
ES (1) ES2904996T3 (es)
WO (1) WO2020035760A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113262969A (zh) * 2021-04-02 2021-08-17 福建华峰运动用品科技有限公司 高精度3d柔软涂层及其激光雕刻工艺和纺织面料
CN116079243B (zh) * 2023-04-06 2023-08-25 科大乾延科技有限公司 一种基于激光雕刻的显示控制系统

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5916461A (en) * 1997-02-19 1999-06-29 Technolines, Llc System and method for processing surfaces by a laser
US6819972B1 (en) * 1999-10-05 2004-11-16 Clarence H Martin Material surface processing with a laser that has a scan modulated effective power to achieve multiple worn looks
US8585956B1 (en) * 2009-10-23 2013-11-19 Therma-Tru, Inc. Systems and methods for laser marking work pieces
US20150106993A1 (en) * 2013-10-18 2015-04-23 The Regents Of The University Of California Anatomy shading for garments
MX2019001777A (es) * 2016-08-19 2019-12-11 Strauss Levi & Co Acabado laser de prenda de vestir.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020035760A1 (en) 2020-02-20
EP3611302B1 (en) 2021-10-20
EP3611302A1 (en) 2020-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11549211B2 (en) Projecting finishing pattern with correction onto three-dimensional surface
ES2928336T3 (es) Acabado de confección con láser
US20210165563A1 (en) Laser Finishing Design Tool with Image Preview
ES2904996T3 (es) Método de caracterización de un grabado láser de un tejido, sistema y programa de ordenador correspondiente
US20230082262A1 (en) Shadow Neutral 3-D Visualization of Garment
US11680366B2 (en) Laser finishing design tool
CN110382764A (zh) 在服装上进行激光雕刻的方法及相应的机器
CN114423896A (zh) 对激光精加工服装的三维渲染预览
US11299832B2 (en) Anti-ozone treatment of base templates in laser finishing
Akiwowo et al. Digital laser-dyeing for polyester fabrics
JP2010111953A (ja) 着色織布
Morgan Laser textile design: the development of laser dyeing and laser moulding processes to support sustainable design and manufacture
Zlatev et al. Design of textile patterns by using colors from the bulgarian national costumes
WO2003085186A1 (fr) Procede et appareil de simulation de broderie, et programme et support d'enregistrement associes
Hume Fashion and textile design with Photoshop and Illustrator: professional creative practice
Dumitrescu et al. Exploring the relation between time-based textile patterns and digital environments