ES2899678T3 - Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU - Google Patents

Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU Download PDF

Info

Publication number
ES2899678T3
ES2899678T3 ES18819595T ES18819595T ES2899678T3 ES 2899678 T3 ES2899678 T3 ES 2899678T3 ES 18819595 T ES18819595 T ES 18819595T ES 18819595 T ES18819595 T ES 18819595T ES 2899678 T3 ES2899678 T3 ES 2899678T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
identification information
network
pdu session
rqos
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18819595T
Other languages
English (en)
Inventor
Yudai KAWASAKI
Yasuo Sugawara
Masafumi Aramoto
Tsuyoshi Takakura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FG Innovation Co Ltd
Sharp Corp
Original Assignee
FG Innovation Co Ltd
Sharp Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FG Innovation Co Ltd, Sharp Corp filed Critical FG Innovation Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2899678T3 publication Critical patent/ES2899678T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/24Negotiating SLA [Service Level Agreement]; Negotiating QoS [Quality of Service]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • H04L69/322Intralayer communication protocols among peer entities or protocol data unit [PDU] definitions
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/0268Traffic management, e.g. flow control or congestion control using specific QoS parameters for wireless networks, e.g. QoS class identifier [QCI] or guaranteed bit rate [GBR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/12Setup of transport tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/18Management of setup rejection or failure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/22Manipulation of transport tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/30Connection release
    • H04W76/38Connection release triggered by timers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/28Timers or timing mechanisms used in protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/18Selecting a network or a communication service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W60/00Affiliation to network, e.g. registration; Terminating affiliation with the network, e.g. de-registration
    • H04W60/005Multiple registrations, e.g. multihoming
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/22Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
    • H04W8/24Transfer of terminal data

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Equipo de Usuario, UE (10), que comprende: una unidad de transmisión y recepción (420, 530) configurada para enviar un primer mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN de Unidades de Datos por Paquetes, PDU, a una red; y un controlador (400, 500, 600, 700) configurado para poner en marcha un temporizador con un valor de temporizador de desistimiento recibido de la red e incluido en un mensaje de RECHAZO DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU, de manera que el valor del temporizador de desistimiento no es cero ni está desactivado; en el que la unidad de transmisión y recepción (420, 530) está configurada para no enviar un segundo mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU que no lleva información de segmento de red y no lleva información de Nombre de Red de Datos, DNN, hasta que expire el temporizador, siendo la información de segmento de red una S-NSSAI .

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU
Campo técnico
La presente invención se refiere a un aparato terminal y a un método correspondiente para transmitir mensajes de establecimiento de sesiones de unidades de datos por paquetes.
Antecedentes de la técnica
El Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP), que emprende actividades para estandarizar sistemas recientes de comunicaciones móviles, analiza la Evolución de Arquitectura del Sistema (SAE), que es la arquitectura del sistema de la Evolución a Largo Plazo (LTE). El 3GPP está en proceso de crear especificaciones para el Sistema de Paquetes Evolucionado (EPS) como sistema de comunicación para materializar una arquitectura totalmente en el Protocolo de Internet (IP). Obsérvese que la red central que constituye el EPS se denomina Red Central por Paquetes Evolucionada (EPC).
En los últimos años, el 3GPP también ha estado analizando la tecnología de comunicación de la próxima generación o la arquitectura de sistema correspondiente al sistema de comunicación móvil de 5a Generación (5G) que es el sistema de comunicación móvil de la próxima generación y, en particular, está en proceso de crear especificaciones para el Sistema 5G (5GS) como sistema para materializar el sistema de comunicación móvil 5G (véase NPL 1 y NPL 2). En el 5GS, con el fin de crear especificaciones para soluciones se manifiestan problemas técnicos para conectar varios terminales a una red celular.
Por ejemplo, las condiciones de los requisitos incluyen la optimización y la diversificación de un procedimiento de comunicación para soportar un servicio de comunicación móvil continuo dependiendo de que un terminal soporte varias redes de acceso, la optimización de una arquitectura de sistema adecuada para la optimización y diversificación del procedimiento de comunicación, y similares.
El documento "Congestion control for session management (SM)" de LG Electronics, borrador del 3GPP S2-164548, propone una solución para el control de la congestión para la gestión de sesiones.
Lista de citas
Bibliografía no relacionada con patentes
NPL 1: 3GPP TS 23.501 v1.0.0; Proyecto de Asociación de 3a Generación; Aspectos de Servicios y Sistemas basados en el Grupo de Especificaciones Técnicas [Technical Specification Group Services and System Aspects]; Arquitectura de Sistema para el Sistema 5G [System Architecture for the 5G System]; Etapa 2 (versión 15)
NPL 2: 3GPP TS 23.502 v0.4.0; Proyecto de Asociación de 3a Generación; Aspectos de Servicios y Sistemas basados en el Grupo de Especificaciones Técnicas [Technical Specification Group Services and System Aspects]; Procedimientos para el Sistema 5G [Procedures for the 5G System]; Etapa 2 (versión 15)
Compendio de la invención
Problema técnico
En el 5GS, también se analiza la Calidad de Servicio Reflejada [Reflective Quality o f Service] (RQoS), que proporciona una QoS especial para determinadas comunicaciones de datos de usuario, además del mecanismo para proporcionar calidad de servicio para la comunicación de datos de usuario, como la QoS en el 4G. Además, también se analizan, como función nueva, una función de autenticación y/o autorización por una Red de Datos para una sesión de PDU, y un Segmento (Slice) de Red (véase NPL 1 y NPL 2).
Sin embargo, si bien algunos de los mecanismos para controlar una RQoS de una manera iniciada por la red se definen en una RQoS especial tal como se ha descrito anteriormente, los detalles del mecanismo para controlar una RQoS de una manera iniciada por la red no se han definido claramente, y todavía no se han definido mecanismos para controlar una RQoS de una manera iniciada por un aparato terminal. Adicionalmente, en la función de autenticación y/o autorización por la red de datos, si bien se define un resumen de funciones, tampoco han sido claramente definidos los detalles de la función de autenticación y/o autorización por la red de datos, tales como el contenido de mensajes transmitidos y/o recibidos por un aparato terminal, dispositivos en una red central, o dispositivos en una red de datos para implementar la función de autenticación y/o autorización. Además, en el segmento de red, aunque se define que el aparato terminal se puede conectar a múltiples segmentos de red, no se ha definido claramente un proceso de gestión aplicado en caso de que el aparato terminal se conecte a múltiples segmentos de red.
La presente invención se ha materializado a la vista de lo anterior, y tiene el objetivo de proporcionar un mecanismo y un método de control de comunicación para un control de RQoS iniciado por un aparato terminal o iniciado por la red, de proporcionar un mecanismo y un método de control de comunicación para implementar una función de autenticación y/o autorización por una red de datos, y de proporcionar un mecanismo y un método de control de comunicación para implementar un proceso de gestión tal como la gestión de la congestión para cada segmento de red.
Solución al problema
La invención está definida por las reivindicaciones adjuntas. Las referencias a realizaciones que no se sitúan dentro del alcance de las reivindicaciones deben entenderse como ejemplos útiles para comprender la invención.
Un aparato terminal de acuerdo con la presente exposición incluye una unidad de transmisión y/o recepción configurada para transmitir, a un dispositivo de red central, una primera información que indica que el aparato terminal soporta una primera Calidad de Servicio Reflejada (RQoS) que es iniciada por una red y controlada a través de un Plano de Usuario, y una segunda información que indica una solicitud para cambiar un estado de la primera RQoS a un estado disponible, y recibir, desde el dispositivo de red central, una tercera información que indica que la red soporta la primera RQoS, una cuarta información que indica una aceptación del cambio del estado de la primera RQoS al estado disponible, y una quinta información que indica un valor de un temporizador para la primera RQoS, y un controlador configurado para reconocer que se acepta el uso de la primera RQoS, sobre la base de la tercera información, la cuarta información, o la quinta información, en donde el aparato terminal recibe un paquete de enlace descendente desde el dispositivo de red central, y en caso de que se detecte que en un encabezamiento cifrado del paquete de enlace descendente se incluyen información que indica que la primera RQoS está validada y una Identidad de Flujo de QoS (QFI) para identificar un flujo de QoS que aplica la primera RQoS, aplica la primera RQoS al flujo de QoS identificado por la QFI y pone en marcha el temporizador para la primera RQoS, fijándose el temporizador a un valor indicado por la quinta información.
Un aparato de red central de acuerdo con la presente exposición incluye una unidad de transmisión y/o recepción configurada para recibir, desde un aparato terminal, una primera información que indica que el aparato terminal soporta una primera Calidad de Servicio Reflejada (RQoS) que es iniciada por una red y controlada a través de un Plano de Usuario, y una segunda información que indica una solicitud para cambiar un estado de la primera RQoS a un estado disponible y transmitir, al aparato terminal, una tercera información que indica que la red soporta la primera RQoS, una cuarta información que indica una aceptación del cambio del estado de la primera RQoS al estado disponible, y una quinta información que indica un valor de un temporizador para la primera RQoS, en donde la tercera información, la cuarta información o la quinta información se usa en el aparato terminal para reconocer que se acepta el uso de la primera RQoS, el dispositivo de red central transmite un paquete de enlace descendente al aparato terminal, un encabezamiento de cifrado del paquete de enlace descendente incluye información que indica que la primera RQoS está validada y una Identidad de Flujo de QoS (QFI) para identificar un flujo de QoS que aplica la primera RQoS, y un valor indicado por la quinta información se utiliza para poner en marcha el temporizador para la primera RQoS en el aparato terminal.
Efectos ventajosos de la invención
Según la presente invención, el aparato terminal y el dispositivo en la red central que constituye el 5GS pueden controlar la RQoS de una manera iniciada por un aparato terminal o de una manera iniciada por la red. El aparato terminal, el dispositivo en la red central y el dispositivo en la red de datos que constituye el 5GS pueden implementar la función de autenticación y/o autorización por la red de datos. Además, el aparato terminal y el dispositivo de la red central que constituye el 5Gs pueden realizar el proceso de gestión, tal como la gestión de la congestión para cada segmento de red.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama que ilustra una visión general de un sistema de comunicaciones móviles.
La Figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una configuración de una red de acceso y similares en el sistema de comunicaciones móviles.
La Figura 3 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una configuración de una red central y similares en el sistema de comunicaciones móviles.
La Figura 4 es un diagrama que ilustra una configuración de dispositivo de un UE.
La Figura 5 es un diagrama que ilustra una configuración de dispositivo de un eNB/nodo de NR/WAG.
La Figura 6 es un diagrama que ilustra una configuración de dispositivo de una AMF.
La Figura 7 es un diagrama que ilustra una configuración de dispositivo de una SMF/UPF.
La Figura 8 es un diagrama que ilustra un procedimiento inicial.
La Figura 9 es un diagrama que ilustra un procedimiento de registro.
La Figura 10 es un diagrama que ilustra un procedimiento de establecimiento de sesión de PDU.
La Figura 11 es un diagrama que ilustra un procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
La Figura 12 es un diagrama que ilustra un procedimiento de validación de RQoS.
Descripción de realizaciones
A continuación se describirá una realización preferida para llevar a cabo la presente invención con referencia a los dibujos. Obsérvese que, como ejemplo, la presente realización describe una realización de un sistema de comunicaciones móviles al que se aplica la presente invención.
1. Realización
1.1. Visión general del sistema
Se describirá una visión general del sistema de comunicaciones móviles según la presente realización con referencia a las Figuras 1, 2 y 3. La Figura 2 es un diagrama que ilustra detalles de una red de acceso en el sistema de comunicaciones móviles de la Figura 1. La Figura 3 es un diagrama que ilustra principalmente detalles de una red central en el sistema de comunicaciones móviles de la Figura 1. Como se ilustra en la Figura 1, un sistema 1 de comunicaciones móviles (también denominado 5GS) según la presente realización incluye un aparato terminal (también denominado equipo de usuario, aparato terminal móvil o similar) UE (Equipo de Usuario)_A 10, una Red de Acceso (AN)_B, una Red Central (CN)_B 190 y una Red de Datos (DN)_A 5 y una Dn_B 105.
En este documento, el UE_A 10 puede ser un aparato conectable a un servicio de red a través de un acceso 3GPP (también denominado red de acceso 3GPP) y/o un acceso no 3GPP (también denominado red de acceso no 3GPP). El UE_A 10 también puede incluir una Tarjeta de Circuito Integrado Universal (UICC) y una UICC Incorporada (eUICC). El UE_A 10 puede ser un aparato terminal conectable de forma inalámbrica, y puede ser un Equipo Móvil (ME), una Estación Móvil (MS), un terminal de Internet Celular de las Cosas (CIoT) (UE de CIoT) o similar.
El UE_A 10 es capaz de conectarse a la red de acceso y/o la red central. El UE_A 10 es capaz de conectarse a la DN_A 5 a través de la red de acceso y/o la red central. El UE_A 10 transmite y/o recibe (comunica) datos de usuario mediante el uso de una sesión de Unidades de Datos de Protocolo (o Unidades de Datos por Paquetes, PDU) hacia y desde (con) la DN_A 5. Además, la comunicación de los datos de usuario puede no estar limitada a la comunicación de Protocolo de Internet (IP), sino que puede ser una comunicación no IP.
En este documento, la comunicación IP es una comunicación de datos que usa el IP, y es la comunicación de datos lograda mediante la transmisión y/o recepción de un paquete IP al que se le asigna un encabezamiento IP. Obsérvese que la parte de carga útil que constituye un paquete IP puede contener los datos de usuario transmitidos y/o recibidos por el UE_A 10. La comunicación no IP es una comunicación de datos sin usar el IP, y es la comunicación de datos lograda a través de la transmisión y/o recepción de datos que no tienen asignado un encabezamiento IP. Por ejemplo, la comunicación no IP puede ser la comunicación de datos lograda a través de la transmisión y/o recepción de datos de aplicación sin asignación del paquete IP, o puede transmitir y/o recibir los datos de usuario transmitidos y/o recibidos por el UE_A 10 a los que se asigna otro encabezamiento tal como un encabezamiento MAC y un encabezamiento de trama Ethernet (nombre comercial).
La sesión de PDU es la conectividad establecida entre el UE_A 10 y la DN_A 5 y/o la DN_B 105 para proporcionar un servicio de conexión de PDU. Más específicamente, la sesión de PDU puede ser una conectividad establecida entre el UE_A 10 y una pasarela externa. Aquí, la pasarela externa puede ser una UPF, una Pasarela de Red de Datos por Paquetes (PGW) o similar. La sesión de PDU puede ser una ruta de comunicación establecida para transmitir y/o recibir los datos del usuario entre el UE_A 10 y la red central y/o la DN (la DN_A 5 ó la DN_B 105), o una ruta de comunicación para transmitir y/o recibir la PDU. Además, la sesión de PDU puede ser una sesión establecida entre el UE_A 10 y la red central y/o la DN (la DN_A 5 ó la DN_B 105), o puede ser una ruta de comunicación lógica que incluye una ruta de transferencia tal como uno o más portadores y similares entre los dispositivos o aparatos en el sistema 1 de comunicación móvil. Más específicamente, la sesión de PDU puede ser una conexión establecida por el UE_A 10 con la red central_B 190 y/o la pasarela externa, o puede ser una conexión establecida entre el UE_A 10 y la UPF (una UPF_A 235 y/o una UPF_B 237). La sesión de PDU puede ser una conectividad y/o una conexión entre el UE_A 10 y la UPF (la UPF_A 235 y/o la UPF_B 237) a través de un nodo de NR_A 122. Además, la sesión de PDU puede identificarse mediante un ID de sesión de PDU y/o un ID de portador de EPS.
Obsérvese que el UE_A 10 puede transmitir y/o recibir los datos de usuario hacia y/o desde un dispositivo ubicado en la DN_A 5 y/o la DN_B 105 tal como un servidor de aplicaciones usando la sesión de PDU. En otras palabras, la sesión de PDU puede transferir los datos de usuario transmitidos y/o recibidos entre el UE_A 10 y el dispositivo ubicado en la DN_A 5 y/o la DN_B 105 tal como un servidor de aplicaciones. Además, cada dispositivo (el UE_A 10, los dispositivos dentro de la red de acceso y/o los dispositivos en la red central y/o los dispositivos en la red de datos) pueden asociar una o más informaciones de identificación con la sesión de PDU para su gestión. Obsérvese que esta información de identificación puede incluir al menos uno de un Nombre de Punto de Acceso (APN), una Plantilla de Flujo de Tráfico (TFT), un tipo de sesión, información de identificación de la aplicación, información de identificación de la DN_A 5 y/o la DN_B 105, información de identificación de Instancia de Segmento de Red (NSI) e información de identificación de Red Central Dedicada (DCN) e información de identificación de red de acceso, o puede incluir además otra información. Además, en el caso de que se establezcan múltiples sesiones de PDU, la información de identificación respectiva asociada a las sesiones de PDU puede tener el mismo contenido o diferentes contenidos. Además, la información de identificación de NSI es información para identificar una NSI y, en lo sucesivo, puede ser un ID de NSI o un ID de Instancia de Segmento.
La red de acceso_B puede ser cualquiera de una Red de Acceso de Radiocomunicaciones Terrestre Universal Evolucionada (E-UTrAn )_A 80, una rAn -5G_A 120 y una ANc WLAN 125, como se ilustra en la Figura 2. Obsérvese que la E-UTrAn_A 80 y/o la rAn -5G_A 120 pueden denominarse red de acceso 3GPP, y la ANc WLAN 125 puede denominarse red de acceso que no sea 3GPP. Cada red de acceso por radiocomunicaciones incluye dispositivos a los que está conectado realmente el UE_A 10 (como un aparato de estación base y un punto de acceso) y similares.
Por ejemplo, la E-UTRAN_A 80 es una red de acceso para LTE e incluye uno o más eNBs_A 45. El eNB_A 45 es una estación base de radiocomunicaciones a la que el UE_A 10 se conecta a través de un Acceso de Radiocomunicaciones Terrestre Universal Evolucionado (E-UTRA). En el caso de que la E-UTRAN_A 80 incluya múltiples eNBs, los eNBs pueden conectarse entre sí.
La RAN-5G_A 120 es una red de acceso 5G e incluye uno o más nodos de la Tecnología de Acceso de Nuevas Radiocomunicaciones (nodos de NR)_A 122. El nodo de NR_A 122 es una estación base de radiocomunicaciones a la que se conecta el UE_A 10 a través de un acceso de radiocomunicaciones 5G (Acceso de Radiocomunicaciones 5G). En el caso de que la RAN-5G_A 120 incluya múltiples nodos de NR_A 122, los nodos de NR_A 122 pueden estar conectados entre sí.
Obsérvese que la RAN-5G_A 120 puede ser una red de acceso que incluye el E-UTRA y/o el Acceso de Radiocomunicaciones 5G. En otras palabras, la RAN-5G_A 120 puede incluir el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122, o ambos. En este caso, el eNB_A 45 y el nodo de NR_A 122 pueden ser dispositivos similares. Por tanto, el nodo de NR_A 122 puede sustituirse por el eNB_A 45.
La ANc WLAN 125 es una red de acceso de LAN por radiocomunicaciones e incluye una o más Pasarelas de Acceso de WLAN (WAG)s_A 126. La WAG_A 126 es una estación base de radiocomunicaciones a la que se conecta el UE_A 10 a través de un acceso de LAN por radiocomunicaciones. Además, la WAG_A 126 puede servir como pasarela entre la red central_B 190 y la ANc WLAN 125. La WAG_A 126 puede incluir una unidad de función para la estación base de radiocomunicaciones y una unidad de función para la pasarela que están configuradas como dispositivos diferentes.
Obsérvese que en este documento, la expresión "el UE_A 10 está conectado a cada red de acceso de radiocomunicaciones" es equivalente a "el UE_A 10 está conectado a un aparato de estación base, un punto de acceso o similar incluido en cada red de acceso de radiocomunicaciones", y es equivalente a "datos, señales y similares transmitidos y/o recibidos también pasan a través del aparato de estación base y el punto de acceso". Obsérvese que un mensaje de control transmitido y/o recibido entre el UE_A 10 y la red central_B 190 puede ser el mismo mensaje de control, independientemente del tipo de red de acceso. Por lo tanto, la expresión "el UE_A 10 y la red central_B 190 transmiten y/o reciben un mensaje del primero a la segunda o viceversa a través del nodo de Nr_A 122" puede ser equivalente a "el UE_A 10 y la red central_B 190 se transmiten un mensaje entre sí a través del eNB_A 45 y/o la WAG_A 126".
Además, la red de acceso es una red de radiocomunicaciones que se conecta con el UE_A 10 y/o la red central. La red de acceso puede ser una red de acceso 3GPP o una red de acceso que no sea 3GPP. Obsérvese que la red de acceso 3GPP puede ser la E-UTRAN_A 80 ó la red de acceso de radiocomunicaciones 5G (RAN-5G)_A 120, y la red de acceso que no es 3GPP puede ser la ANc WLAN 125. Obsérvese que UE_A 10 puede conectarse con la red de acceso para conectarse a la red central, o puede conectarse a la red central a través de la red de acceso.
La DN_A 5 y la DN_B 105 son Redes de Datos que proporcionan servicios de comunicación al UE_A 10 y pueden configurarse como redes de servicios de datos por paquetes, o pueden configurarse para cada servicio. Además, la DN_A 5 y la DN_B 105 pueden incluir, cada una de ellas, un terminal de comunicación conectado. Por tanto, conectarse con la DN_A 5 y/o la DN_B 105 puede significar conectarse con el terminal de comunicación o un dispositivo servidor ubicado en la DN_A 5 y/o la DN_B 105. Además, transmitir y/o recibir los datos de usuario hacia y/o desde la DN_A 5 y la DN_B 105 puede significar transmitir y/o recibir los datos del usuario hacia y/o desde el terminal de comunicación o dispositivo servidor ubicado en la d N_A 5 y la DN_B 105. La DN_A 5 y/o la DN_B 105 están fuera de la red central en la Figura 1, pero pueden estar en la red central.
La red central_B 190 puede configurarse como uno o más dispositivos en la red central. Aquí, el dispositivo en la red central puede ser un dispositivo que realiza algunos o todos los procesos o funciones de cada dispositivo incluido en la red central_B 190. Obsérvese que el dispositivo en la red central puede denominarse dispositivo de red central.
Además, la red central es una red de comunicaciones móviles IP explotada por un Operador de Red Móvil (MNO) a la que se conecta la red de acceso y/o la DN_A 5. La red central puede ser una red central para el operador de red móvil que explota y gestiona el sistema 1 de comunicación móvil, o puede ser una red central para un operador de red móvil virtual o un proveedor de servicios de comunicación móviles virtuales tal como un Operador de Red Virtual Móvil (MVNO) o un Habilitador de Red Virtual Móvil (MVNE). Obsérvese que la red central_B 190 puede ser una Red Central por Paquetes Evolucionada (EPC) que constituye un Sistema de Paquetes Evolucionado (EPS), o puede ser una Red Central 5G (5GC) que constituye la 5GC. Además, la red central_B 190 puede ser una red central para un sistema que proporciona el servicio de comunicación 5G. Obsérvese que la red central_B 190 no se limita a la descrita anteriormente, sino que puede ser una red para proporcionar un servicio de comunicaciones móviles.
A continuación, se describirá la red central_B 190. La red central_B190 puede incluir al menos uno de una Función de Servidor de Autenticación (AUSF), una Función de Gestión de Acceso y Movilidad (AMF)_A 240, una función de red de Almacenamiento de Datos Estructurados (SDSF), una función de red de Almacenamiento de Datos No Estructurados (UDSF), una Función de Exposición de Red (NEF), una Función de Repositorio de NF (NRF), una Función de Control de Políticas (PCF), una Función de Gestión de Sesiones (SMF)_A 230, una Función de Gestión de Sesiones (SMF)_B 232, una Gestión de Datos Unificada (UDM), una Función de Plano de Usuario (UPF)_A 235, una Función de Plano de Usuario (UPF)_B 237, una Función de Aplicación (AF) y una Función de InterFuncionamiento no 3GPP (N3IWF). Estas también pueden configurarse como Funciones de Red (NF). Las NFs pueden referirse a funciones de procesamiento incluidas en una red.
Entre estas, para simplificar en la Figura 3 solo se ilustran la AMF (AMF_A 240), las SMFs (SMF_A 230 y SMF_B 232) y las UPFs (UPF_A 235 y UPF_B 237), sin que ello signifique que se excluyan otras (dispositivos y/o NFs). Obsérvese que, para simplificar, el Ue_A 10 puede denominarse UE; la AMF_A 240, Am F; la s Mf_A 230 y la SMF_B 232, SMF; la UPF_A 235 y la UPF_B 237, UPF; y la DN_A 5 y la DN_B 105, DN.
La Figura 3 ilustra una interfaz N1 (en adelante, también denominada punto de referencia), una interfaz N2, una interfaz N3, una interfaz N4, una interfaz N6, una interfaz N9 y una interfaz N11. Aquí, la interfaz N1 es una interfaz entre el UE y la AMF, la interfaz N2 es una interfaz entre una (R)AN (red de acceso) y la AMF, la interfaz N3 es una interfaz entre la (R)AN (red de acceso) y la UPF, la interfaz n 4 es una interfaz entre la SMF y la UPF, la interfaz N6 es una interfaz entre la UPF y la DN, la interfaz N9 es una interfaz entre la UPF y la UPF, y la interfaz N11 es una interfaz entre la AMF y la SMF. Los dispositivos o aparatos pueden comunicarse entre sí utilizando estas interfaces.
Obsérvese que la Figura 3 es un diagrama de configuración del sistema en un caso en el que el UE accede simultáneamente a dos DNs utilizando múltiples sesiones de PDU. Se seleccionan dos SMFs para dos sesiones de PDU diferentes. En la Figura 3 se ilustran dos SMFs_A 230 y dos UPFs_A 235.
A continuación, se describen brevemente los dispositivos incluidos en la red central_B190.
Primero, la AMF_A 240 se conecta a otra AMF, la SMF (la SMF_A 230 y/o la SMF_B 232), las redes de acceso (es decir, la E-UTRAN_A 80, la RAN-5G_A 120 y la ANc WLAN125), la UDM, la AUSF y la PCF. La AMF_A 240 puede servir para realizar funciones tales como Gestión de registros, Gestión de conexiones, Gestión de accesibilidad, Gestión de movilidad del UE_A 10 ó similares, transferencia de mensajes de Gestión de Sesiones entre el UE y la SMF, Autenticación de Acceso/Autenticación de Acceso, Función de Anclaje de Seguridad (SEA), Gestión de Contexto de Seguridad (SCM), soporte de interfaz N2 para la N3IWF, soporte de transmisión y/o recepción de señales NAS con el UE a través de la N3IWF, autenticación del UE conectado a través de la N3IWF, gestión de Estados de Gestión de Registro (estados de RM) y gestión de estados de Gestión de Conexiones (estados de CM). Una o más AMFs_A 240 pueden estar ubicadas en la red central_B 190. Alternativamente, la AMF_A 240 puede ser una NF que gestiona una o más Instancias de Segmento de Red (NSIs). La AMF_A 240 puede ser una función de CP común (Función de Red de Plano de Control Común (CPNF Común (Cc NF)) común a múltiples NSIs.
El estado de RM incluye un estado desregistrado (estado de RM-DESREGISTRADO) y un estado registrado (estado de RM-REGISTRADO). En el estado DE RM-DESREGISTRADO, dado que el UE no está registrado en la red, el contexto del UE en la AMF no contiene información de ubicación o información de encaminamiento válida para el UE y, por lo tanto, la AMF está en un estado incapaz de acceder al UE. En el estado de RM-REGISTRADO, dado que el UE está registrado en la red, el UE puede recibir servicios que requieren registro en la red.
El estado de CM incluye un estado desconectado (estado de CM-REPOSO) y un estado conectado (estado de CM-CONECTADO). En el estado de CM-REPOSO, el UE está en el estado de RM-REGISTRADO pero no tiene establecida una conexión de señalización NAS con la AMF a través de la interfaz N1. En el estado de CM-REPOSO, el UE no tiene conexión de interfaz N2 (conexión N2) ni conexión de interfaz N3 (conexión N3). Por otro lado, en el estado de CM-CONECTADO, el UE tiene una conexión de señalización NAS establecida con la AMF a través de la interfaz N1. En el estado de CM-CONECTADO, el UE puede tener una conexión de interfaz N2 (conexión N2) y/o una conexión de interfaz N3 (conexión N3).
La SMF_A 230 está conectada a la AMF_A 240, la UPF_A 235, la UDM y la PCF. La SMF_B 232 está conectada a la AMF_A 240, la UPF_B 237, la UDM y la PCF. La SMF_A 230 y la SMF_B 232 pueden servir para realizar funciones tales como Gestión de Sesiones de una sesión de PDU o similares, asignación de direcciones IP para el UE, selección y control de la UPF, configuración de la UPF para encaminar un tráfico a un destino adecuado, una función para notificar que llegan datos de enlace descendente (Notificación de Datos de Enlace Descendente), identificador de información de SM específica de AN (información de SM para cada AN) transmitida por medio de la AMF a través de la interfaz N2 a la AN, determinación del modo de Continuidad de Sesión y Servicio (modo de SSC) para una sesión y funcionalidad de itinerancia. Aunque la SMF_A 230 y la SMF_B 232 se describen como dispositivos o NFs independientes, pueden ser el mismo dispositivo o función.
La UPF_A 235 está conectada a la DN_A 5, la SMF_A 230, otra UPF y las redes de acceso (es decir, la E-UTRAN_A 80, la RAN-5G_A 120 y la ANc WLAN 125). La UPF_B 237 está conectada a la DN_B 105, la SMF_B 232, otra UPF y las redes de acceso (es decir, la E-UTRa N_A 80, la RAN-5G_A 120 y la ANc WLAN 125). La UPF_A 235 y la UPF_B 237 pueden servir para realizar funciones tales como anclaje para movilidad intra-RAT o movilidad entre RATs, Encaminamiento y reenvío de paquetes, una función de Clasificador de Enlace Ascendente (CL de UL) para soportar el encaminamiento de múltiples flujos de tráfico a una DN, una Función de punto de bifurcación para soportar una sesión de PDU multi-homing, procesamiento de QoS para un Plano de Usuario, verificación de tráfico de enlace ascendente, almacenamiento en memoria intermedia de paquetes de enlace descendente y una función de activación de notificación de datos de enlace descendente. La UPF_A 235 y la UPF_B 237 pueden ser dispositivos de retransmisión configurados para transferir los datos de usuario funcionando como pasarelas entre la DN_A 5 y la red central_B 190, y entre la DN_B 105 y la red central_B 190, respectivamente. Obsérvese que la UPF_A 235 y la UPF_B 237 pueden servir como pasarelas para la comunicación IP y/o la comunicación no IP. Además, la UPF_A 235 y la UPF_B 237 pueden tener funciones para transferir la comunicación IP, o pueden tener funciones para convertir entre la comunicación no IP y la comunicación IP. Las múltiples pasarelas ubicadas pueden servir como pasarelas que conectan la red central_B 190 con una sola DN. Obsérvese que la UPF_A 235 y la UPF_B 237 pueden tener conectividad con otra NF para conectarse a cada aparato a través de otra NF.
Obsérvese que, aunque la UPF_A 235 y la UPF_B 237 se describen como dispositivos ó NFs independientes, también puede haber presencia de una UPF_C 239 común (también conocida como punto de bifurcación o clasificador de enlace ascendente) que es una UPF diferente de la UPF_A 235 y la UPF_B 237 entre la UPF_A 235 y la red de acceso, y entre la UPF_B 237 y la red de acceso. En el caso de que la UPF_C 239 esté presente, la sesión de PDU entre el Ue_A 10 y la DN_A 5 se establece a través de la red de acceso, la UPF_C 239 y la UPF_A 235, y la sesión de PDU entre el UE_A 10 y la DN_B 105 se establece a través de la red de acceso, la UPF_C 239 y la UPF_B 237.
Obsérvese que un Plano de Usuario (Plano U) puede ser una ruta de comunicación para transmitir y/o recibir los datos de usuario, y puede incluir múltiples portadores. Además, un Plano de Control (Plano C) puede ser una ruta de comunicación para transmitir y/o recibir un mensaje de control, y puede incluir múltiples portadores.
La AUSF está conectada a la UDM y a la AMF_A 240. La AUSF funciona como un servidor de autenticación.
La SDSF proporciona una función para que la NEF almacene o adquiera información como datos estructurados.
La UDSF proporciona una función para que todas las NFs almacenen o adquieran información como datos no estructurados.
La NEF proporciona medidas para proporcionar de forma segura servicios y capacidades proporcionados por la red 3GPP. La NEF almacena la información recibida de otra NF como datos estructurados.
La NRF, en el caso de recibir una Solicitud de Descubrimiento de NF de una instancia de NF, proporciona información de las instancias de NF descubiertas a la NF y contiene información de instancias de NF disponibles y servicios soportados por esas instancias.
La PCF está conectada a la SMF (la SMF_A 230, la SMF_B 232), la AF y la AMF_A 240. La PCF proporciona una regla de políticas o similar.
La UDM está conectada a la AMF_A 240, la SMF (la SMF_A 230, la SMF_B 232), la AUSF y la PCF. La UDM incluye una parte de presentación de aplicación (FE de UDM) y un Repositorio de Datos de Usuario (UDR). La FE de UDM realiza el procesamiento de credenciales, gestión de ubicación, gestión de abonados y similares. El UDR almacena datos necesarios para que la FE de UDM los proporcione, y perfiles de políticas requeridos por la PCF.
La AF está conectada a la PCF. La AF influye en el encaminamiento del tráfico y participa en el control de políticas.
La N3IWF proporciona funciones tales como el establecimiento de un túnel IPsec con el UE, la retransmisión de señalización NAS (N1) entre el UE y la AMF, el procesamiento de señalización N2 transmitida desde la SMF y retransmitida por la AMF, el establecimiento de una Asociación de Seguridad IPsec (SA IPsec), la retransmisión de paquetes de plano de usuario entre el UE y la UPF, y la selección de AMF.
1.2. Configuración del dispositivo
Se describirá a continuación la configuración de cada dispositivo o aparato. Obsérvese que algunos o la totalidad de los dispositivos o aparatos descritos a continuación y las funciones de las unidades en los dispositivos o aparatos pueden funcionar sobre hardware físico, o hardware lógico que está configurado virtualmente sobre hardware de propósito general.
1.2.1. Configuración del UE
Primero, la Figura 4 ilustra un ejemplo de configuración de dispositivo del UE_A 10. Como se ilustra en la Figura 4, el UE_A 10 incluye un controlador_A 400, una unidad de transmisión y/o recepción_A 420, y una unidad de almacenamiento_A 440. La unidad de transmisión y/o recepción_A 420 y la unidad de almacenamiento_A 440 están conectadas al controlador_A 400 a través de un bus. Una antena externa_A 410 está conectada a la unidad de transmisión y/o recepción_A 420. La unidad de almacenamiento_A 440 almacena un contexto 442 de UE.
El controlador_A 400 es una unidad de función para controlar el conjunto del UE_A 10 e implementa varios procesos del conjunto del UE_A 10 leyendo varias informaciones y programas almacenados en la unidad de almacenamiento_A 440 y ejecutando los programas.
La unidad de transmisión y/o recepción_A 420 es una unidad de función para que el UE_A 10 se conecte a la estación base (la E-UTRAN_A 80 y la Ra N-5G_A 120) y/o al punto de acceso (la ANc WLAN 125) dentro de la red de acceso para conectarse a la red de acceso. En otras palabras, el UE_A 10 puede conectarse a la estación base y/o al punto de acceso dentro de la red de acceso a través de la antena externa_A 410 conectada a la unidad de transmisión y/o recepción_A 420. Específicamente, el UE_A 10 puede transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o la información de control hacia y/o desde la estación base y/o el punto de acceso dentro de la red de acceso a través de la antena externa_A 410 conectada a la unidad de transmisión y/o recepción_A 420.
La unidad de almacenamiento_A 440 es una unidad de función configurada para almacenar programas, datos y similares necesarios para cada operación del UE_A 10, e incluye, por ejemplo, una memoria de semiconductores, una Unidad de Disco Duro (HDD), una Unidad de Estado Sólido (SSD), y similares. La unidad de almacenamiento_A 440 almacena información de identificación, información de control, una bandera, un parámetro y similares incluidos en un mensaje de control que se transmite y/o recibe en un procedimiento de comunicación que se describe más adelante. El contexto 442 de UE almacenado en la unidad de almacenamiento_A 440 puede incluir un contexto de UE utilizado para conectarse a las redes de acceso_B 80/120/125, y un contexto de UE utilizado para conectarse a la red central_B 190. El contexto 442 de UE puede incluir un contexto de UE almacenado para cada UE, un contexto de UE almacenado para cada sesión de PDU y un contexto de UE almacenado para cada portador. El contexto de UE almacenado para cada UE puede incluir IMSI, Estado de EMM, GUTI e Identidad de ME. El contexto de UE almacenado para cada sesión de PDU puede incluir el APN en Uso, el Tipo de Sesión Asignado, Dirección(es) de IP y Portador por Defecto. El contexto de UE almacenado para cada portador puede incluir ID de Portador de EPS, un TI y una TFT.
1.2.2. Configuración del eNB/nodo de NR/WAG
A continuación, se ilustra en la Figura 5 un ejemplo de configuración de dispositivo del eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126. Como se ilustra en la Figura 5, el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la w Ag_A 126 incluyen un controlador_B 500, una unidad de conexión de red_B 520, una unidad de transmisión y/o recepción_B 530, y una unidad de almacenamiento_B 540. La unidad de conexión de red_B 520, la unidad de transmisión y/o recepción_B 530, y la unidad de almacenamiento_B 540 están conectadas al controlador_B 500 a través de un bus. Una antena externa_B 510 está conectada a la unidad de transmisión y/o recepción_B 530.
El controlador_B 500 es una unidad de función para controlar el conjunto del eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126, e implementa varios procesos del conjunto del eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126 mediante la lectura de diversas informaciones y programas almacenados en la unidad de almacenamiento_B 540 y ejecutando los programas.
La unidad de conexión de red_B 520 es una unidad de función para que el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126 se conecten a la AMF_A 240 ó la UPF_A 235 en la red central. En otras palabras, el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126 pueden conectarse a la AMF_A 240 y a la UPF_A 235 en la red central a través de la unidad de conexión de red_B 520. Específicamente, el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122, y la WAG_A 126 pueden transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o la información de control hacia y/o desde la AMF_A 240 y/o la UPF_A 235 a través de la unidad de conexión de red_B 520.
La unidad de transmisión y/o recepción_B 530 es una unidad de función para que el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126 se conecten al Ue_A 10. En otras palabras, el eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126 pueden transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o la información de control hacia y/o desde el UE_A 10 a través de la unidad de transmisión y/o recepción_B 530.
La unidad de almacenamiento_B 540 es una unidad de función configurada para almacenar programas, datos y similares necesarios para cada operación del eNB_A 45, el nodo de NR_A 122 y la WAG_A 126. La unidad de almacenamiento_B 540 incluye, por ejemplo, una memoria de semiconductores, una HDD, una SSD o similares. La unidad de almacenamiento_B 540 almacena información de identificación, información de control, una bandera, un parámetro y similares incluidos en un mensaje de control que se transmite y/o recibe en un procedimiento de comunicación que se describe más adelante. La unidad de almacenamiento_B 540 puede almacenar esta información como contextos para cada UE_A 10.
1.2.3. Configuración de la AMF
A continuación, se ilustra un ejemplo de configuración de dispositivo de la AMF_A 240 en la Figura 6. Como se ilustra en la Figura 6, la AMF_A 240 incluye un controlador_C 600, una unidad de conexión de red_C 620 y una unidad de almacenamiento_C 640. La unidad de conexión de red_C 620 y la unidad de almacenamiento_C 640 están conectadas al controlador_C 600 a través de un bus. La unidad de almacenamiento_C 640 almacena un contexto 642.
El controlador_C 600 es una unidad de función para controlar el conjunto de la AMF_A 240 e implementa varios procesos del conjunto de la AMF_A 240 leyendo varias informaciones y programas almacenados en la unidad de almacenamiento_C 640 y ejecutando los programas.
La unidad de conexión de red_C 620 es una unidad de función para que la AMF_A 240 se conecte a otra AMF_A 240, la SMF_A 230, las estaciones base (la E-UTRAN_A 80 y la RAN-5G_A 120) y/o el punto de acceso (la ANc WLAN 125) dentro de la red de acceso, la UDM, la AUSF y la PCF. En otras palabras, la AMF_A 240 puede transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o la información de control hacia y/o desde la estación base y/o el punto de acceso dentro de la red de acceso, la UDM, la AUSF y la PCF a través de la unidad de conexión de red_C 620.
La unidad de almacenamiento_C 640 es una unidad de función configurada para almacenar programas, datos y similares necesarios para cada operación de la AMF_A 240. La unidad de almacenamiento_C 640 incluye, por ejemplo, una memoria de semiconductores, una HDD, una SSD ó similares. La unidad de almacenamiento_C 640 almacena información de identificación, información de control, una bandera, un parámetro y similares incluidos en un mensaje de control que se transmite y/o recibe en un procedimiento de comunicación que se describe más adelante. El contexto 642 almacenado en la unidad de almacenamiento_C 640 puede incluir un contexto almacenado para cada UE, un contexto almacenado para cada sesión de PDU y un contexto almacenado para cada portador. El contexto almacenado para cada UE puede incluir IMSI, MSISDN, Estado de MM, GUTI, Identidad de ME, Capacidad de Acceso de Radiocomunicaciones del UE, Capacidad de Red del UE, Capacidad de Red de la MS, Restricción de Acceso, F-TEID de MME, F-TEID de SGW, Dirección de eNB, ID de UE por S1AP en MME, ID de UE por S1AP en eNB, Dirección de nodo de NR, ID de nodo de NR, Dirección de WAG e ID de WAG. El contexto para cada sesión de PDU puede incluir el APN en Uso, el Tipo de Sesión Asignado, Dirección(es) IP, F-TEID de PGW, ID de SCEF y Portador por defecto. El contexto almacenado para cada portador puede incluir ID de Portador de EPS, TI, TFT, F-TEID de SGW, F-TEID de PGW, F-TEID de MME, Dirección de eNB, Dirección de nodo de NR, dirección de WAG, ID de eNB, ID de nodo de NR e ID de WAG.
1.2.4. Configuración de la SMF
A continuación, se ilustra un ejemplo de configuración de dispositivo de la SMF_A 230 y la SMF_B 232 en la Figura 7. Como se ilustra en la Figura 7, la SMF_A 230 incluye un controlador_D 700, una unidad de conexión de red_D 720 y una unidad de almacenamiento_D 740. La unidad de conexión de red_D 720 y la unidad de almacenamiento_D 740 están conectadas al controlador_D 700 a través de un bus. La unidad de almacenamiento_D 740 almacena un contexto 742.
El controlador_D 700 en la SMF_A 230 es una unidad de función para controlar el conjunto de la SMF_A 230 e implementa varios procesos del conjunto de la SMF_A 230 leyendo varias informaciones y programas almacenados en la unidad de almacenamiento_D 740 y ejecutando los programas.
La unidad de conexión de red_D 720 en la SMF_A 230 es una unidad de función para que la SMF_A 230 se conecte a la AMF_A 240, la UPF_A 235, la UDM y la PCF. En otras palabras, la SMF_A 230 puede transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o la información de control hacia y/o desde la AMF_A 240, la UPF_A 235, la UDM y la PCF a través de la unidad de conexión de red_D 720.
La unidad de almacenamiento_D 740 en la SMF_A 230 es una unidad de función para almacenar programas, datos y similares necesarios para cada operación de la SMF_A 230. La unidad de almacenamiento_D 740 en la SMF_A 230 incluye, por ejemplo, una memoria de semiconductores, una HDD, una SSD ó similares. La unidad de almacenamiento_D 740 en la SMF_A 230 almacena información de identificación, información de control, una bandera, un parámetro y similares incluidos en un mensaje de control que se transmite y/o recibe en un procedimiento de comunicación que se describe más adelante. El contexto 742 almacenado en la unidad de almacenamiento_D 740 en la SMF_A 230 puede incluir un contexto almacenado para cada UE, un contexto almacenado para cada APN, un contexto almacenado para cada sesión de PDU y un contexto almacenado para cada portador. El contexto almacenado para cada UE puede incluir IMSI, Identidad de ME, MSISDN y tipo de RAT. El contexto almacenado para cada APN puede incluir el APN en uso. Obsérvese que el contexto almacenado para cada APN puede almacenarse para cada Identificador de Red de Datos. Los medios de almacenamiento de contexto para cada sesión de PDU pueden incluir Tipo de Sesión Asignado, Dirección(es) IP, F-TEID de SGW, F-TEID de pGw y Portador Por Defecto. El contexto almacenado para cada portador puede incluir ID de Portador de EPS, TFT, F-TEID de SGW y F-TEID de PGW.
Obsérvese que la SMF_B232 está configurada de manera similar a la SMA_A 230.
1.2.5. Configuración de la UPF
A continuación, se ilustra un ejemplo de configuración de dispositivo de la UPF_A 235 y la UPF_B 237 en la Figura 7. Como se ilustra en la Figura 7, la UPF_A 235 incluye un controlador_D 700, una unidad de conexión de red_D 720 y una unidad de almacenamiento_D 740. La unidad de conexión de red_D 720 y la unidad de almacenamiento_D 740 están conectadas al controlador_D 700 a través de un bus. La unidad de almacenamiento_D 740 almacena un contexto 742.
El controlador_D 700 en la UPF_A 235 es una unidad de función para controlar el conjunto de la UPF_A 235 e implementa varios procesos del conjunto de la UPF_A 235 leyendo varias informaciones y programas almacenados en la unidad de almacenamiento_D 740 y ejecutando los programas.
La unidad de conexión de red_D 720 en la UPF_A 235 es una unidad de función para que la UPF_A 235 se conecte a la DN (es decir, la DN_A 5 y/o la DN_B 105), la SMF_A 230, otra UPF_A 235, y las redes de acceso (es decir, la E-UTRAN_A 80, la RAN-5G_A 120 y la ANc WLAN 125). En otras palabras, la u Pf_A 235 puede transmitir y/o recibir los datos de usuario y/o información de control hacia y/o desde la DN (es decir, la DN_A 5 y/o la DN_B 105), la SMF_A 230, otra UPF_A 235, y las redes de acceso (es decir, la E-UTRAN_A 80, la RAN-5G_A 120 y la ANc WLAN 125) a través de la unidad de conexión de red_D 720.
La unidad de almacenamiento_D 740 en la UPF_A 235 es una unidad de función para almacenar programas, datos y similares necesarios para cada operación de la UPF_A 235. La unidad de almacenamiento_D 740 en la UPF_A 235 incluye, por ejemplo, una memoria de semiconductores, una HDD, una SSD o similar. La unidad de almacenamiento_D 740 en la UPF_A 235 almacena información de identificación, información de control, una bandera, un parámetro y similares incluidos en un mensaje de control que se transmite y/o recibe en un procedimiento de comunicación que se describe más adelante. El contexto 742 almacenado en la unidad de almacenamiento_D 740 en la UPF_A 235 puede incluir un contexto almacenado para cada UE, un contexto almacenado para cada APN, un contexto almacenado para cada sesión de PDU y un contexto almacenado para cada portador. El contexto almacenado para cada UE puede incluir IMSI, Identidad de ME, MSISDN y tipo de RAT. El contexto almacenado para cada APN puede incluir el APN en uso. Obsérvese que el contexto almacenado para cada APN puede almacenarse para cada Identificador de Red de Datos. Los medios de almacenamiento de contexto para cada sesión de PDU puede incluir Tipo de Sesión Asignado, Dirección(es) IP, F-TEID de SGW, F-TEID de PGW y Portador Por Defecto. El contexto almacenado para cada portador puede incluir ID de Portador de EPS, TFT, F-TEID de SGW y F-TEID de PGW.
Obsérvese que la UPF_B 237 está configurada de manera similar a la UPF_A 235.
1.2.6. Información almacenada en la unidad de almacenamiento en cada uno de los dispositivos anteriores
A continuación, se describirá la información almacenada en la unidad de almacenamiento de cada dispositivo.
La Identidad de Abonado Móvil Internacional (IMSI) es información de identificación permanente de un abonado (usuario) y es información de identificación asignada a un usuario que usa el UE. La IMSI almacenada por el UE_A 10, la m Me_A 40/CPF_A 140/AMF_A 2400 y la SGW_A 35 puede ser la misma que la IMSI almacenada por e1HSS_A 50.
Estado de EMM/Estado de MM indica un Estado de gestión de movilidad del UE_A 10 ó la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240. Por ejemplo, el Estado de EMM/Estado de MM puede ser un estado de EMM-REGISTRADO (estado registrado) en el que el Ue_A 10 está registrado en la red, y/o un estado de EMM-DESREGISTRADO (estado desregistrado) en el que el UE_A 10 no está registrado en la red. El Estado de EMM/Estado de MM puede ser un estado de ECM-CONECTADO en el que se mantiene una conexión entre el UE_A 10 y la red central, y/o un estado de ECM-REPOSO en el que se libera la conexión. Obsérvese que el Estado de EMM/Estado de MM puede ser información con la que se puede distinguir un estado en el que el Ue_A 10 está registrado en la EPC y un estado en el que el UE_A 10 está registrado en la NGC ó la 5GC.
La Identidad Temporal Globalmente Única (GUTI) es información de identificación temporal del UE_A 10. La GUTI incluye información de identificación de la Mm E_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240 (Identificador Globalmente Único de MME (GUMMEI)), e información de identificación del UE_A 10 en una MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240 específica (Identidad de Abonado Móvil Temporal de M (M-TMSI)). La Identidad de ME es un ID del UE_A 10 ó el ME, y puede ser la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI) o la Versión de Software IMEI (IMEISV), por ejemplo. El MSISDN representa un número de teléfono básico del UE_A 10. El MSISDN almacenado por la MME_A 40/C p F_A 140/AMF_A 240 puede ser información indicada por una unidad de almacenamiento del HSS_A 50. Obsérvese que la GUTI puede incluir información para identificar la CPF_140.
El F-TEID de MME es información para identificar la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240. El F-TEID de MME puede incluir una dirección IP de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240, un Identificador de Punto Extremo de Túnel (TEID) de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240, o ambos. La dirección IP de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240 y el TEID de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240 pueden almacenarse independientemente entre sí. El F-TEID de MME puede ser información de identificación para datos de usuario o información de identificación para información de control.
El F-TEID de SGW es información para identificar la SGW_A 35. El F-TEID de SGW puede incluir una dirección IP de la SGW A 35, un TEID de la SGW_A 35, o ambos. La dirección IP de la SGW_A 35 y el TEID de la SGW_A 35 pueden almacenarse independientemente entre sí. El F-TEID de SGW puede ser información de identificación para datos de usuario o información de identificación para información de control.
El F-TEID de PGW es información para identificar la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/UPF_A 235. El F-TEID de PGW puede incluir una dirección iP de la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/UPF_A 235, un TEID de la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/UPF_A 235, o ambos. La dirección IP de la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/UPF_A 235 y el TEID de la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/UPF_A 235 pueden almacenarse independientemente entre sí. El F-TEID de PGW puede ser información de identificación para datos de usuario o información de identificación para información de control.
El F-TEID de eNB es información para identificar el eNB_A 45. El F-TEID de eNB puede incluir una dirección IP del eNB_A 45, un TEID del eNB_A 45, o ambos. La dirección IP del eNB_A 45 y el TEID de la SGW_A 35 pueden almacenarse independientemente entre sí. El F-TEID de eNB puede ser información de identificación para datos de usuario o información de identificación para información de control.
El APN puede ser información de identificación para identificar la red central y una red externa como la DN. Además, el APN se puede utilizar también como información para seleccionar una pasarela tal como la PGW_A 30/UPGW_A 130/UPF_A 235 para conectar la red central_A 90. Obsérvese que el APN puede ser un Nombre de Red de Datos (DNN). Por lo tanto, el APN puede representarse como DNN, o el DNN puede representarse como APN.
Obsérvese que el APN puede ser información de identificación para identificar dicha pasarela, o información de identificación para identificar una red externa como la DN. Obsérvese que en el caso de que se localicen múltiples pasarelas que conectan la red central a la DN, se pueden proporcionar múltiples pasarelas seleccionables de acuerdo con el APN. Además, una pasarela puede seleccionarse de entre dichas múltiples pasarelas mediante otro esquema utilizando información de identificación distinta del APN.
La Capacidad de Acceso por Radiocomunicaciones de UE es información de identificación que indica una capacidad de acceso por radiocomunicaciones del UE_A 10. La Capacidad de Red de UE incluye un algoritmo de seguridad soportado por el UE_A 10 y una función de derivación de clave. La Capacidad de Red de MS es información que incluye, para el UE_A 10 que tiene una función de una GERAN_A 25 y/o una UTRAN_A 20, una o más informaciones necesarias para un SGSN_A 42. La Restricción de Acceso es información de registro para la restricción de acceso. La Dirección de eNB es una dirección IP del eNB_A 45. El ID de UE por S1AP en MME es información para identificar el UE_A 10 en la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240. El ID de UE por S1AP en eNB es información para identificar el UE_A 10 en el eNB_A 45.
El APN en Uso es un APN utilizado recientemente. El APN en Uso puede ser un Identificador de Red de Datos. Este APN puede incluir información de identificación de la red e información de identificación de un operador por defecto. Además, el APN en Uso puede ser información para identificar una DN con la que se establece la sesión de PDU.
El Tipo de Sesión Asignado es información que indica un tipo de sesión de PDU. El Tipo de Sesión Asignado puede ser el Tipo de PDN Asignado. El tipo de sesión de PDU puede ser IP ó no IP. Además, en el caso de que el tipo de sesión de PDU sea IP, se puede incluir además información que indique un tipo de PDN asignado por la red. Obsérvese que el Tipo de Sesión Asignado puede ser IPv4, IPv6 ó IPv4v6.
A menos que se describa específicamente lo contrario, Dirección IP se refiere a la dirección IP asignada al UE. La dirección IP puede ser una dirección IPv4, una dirección IPv6, un prefijo IPv6 o un ID de interfaz. Obsérvese que en el caso de que el Tipo de Sesión Asignado indique que no es IP, es posible que no se incluya un elemento de la Dirección IP.
El ID de DN es información de identificación para identificar la red central_B 190 y una red externa como la DN. Además, el ID de DN se puede utilizar como información para seleccionar una pasarela como la UPGW_A 130 ó la PF_A 235 que conecta la red central_B 190.
Obsérvese que el ID de DN puede ser información de identificación para identificar tal pasarela, o información de identificación para identificar una red externa como la DN. Obsérvese que en el caso de que se localicen múltiples pasarelas que conectan la red central_B 190 a la DN, se pueden proporcionar múltiples pasarelas seleccionables según el ID de DN. Además, una pasarela puede seleccionarse de entre tales múltiples pasarelas mediante otro esquema utilizando información de identificación distinta del ID de DN.
Además, el ID de DN puede ser información equivalente al APN o diferente del APN. Obsérvese que en el caso de que el ID de DN sea la información diferente del APN, cada dispositivo puede administrar información que indique una relación de correspondencia entre el ID de DN y el APN, realizar un procedimiento para consultar el APN utilizando el ID de DN o realizar un procedimiento para consultar el ID de DN utilizando el APN.
El ID de SCEF es una dirección IP de la SCEF_A 46 utilizada en la sesión de PDU. El Portador por Defecto es información adquirida y/o generada al establecer una sesión de PDU, y es información de identificación de portador de EPS para identificar un portador por defecto asociado a la sesión de PDU.
El ID de Portador de EPS es información de identificación del portador de EPS. El ID de Portador de EPS puede ser información de identificación para identificar el Portador de Radiocomunicaciones de Señalización (SRB) y/o el Portador de Radiocomunicaciones de Plano de Control (CRB), o información de identificación para identificar el Portador de Radiocomunicaciones de Datos (DRB). El Identificador de Transacción (TI) es información de identificación para identificar un flujo de mensajes bidireccional (Transacción). Obsérvese que el ID de Portador de EPS puede ser información de identificación de portador de EPS para identificar un portador dedicado. Por lo tanto, el ID de portador de EPS puede ser información de identificación para identificar al portador de EPS diferente del portador por defecto. La TFT indica todos los filtros de paquetes asociados al portador de EPS. La TFT es información para identificar algunos de los datos de usuario transmitidos y/o recibidos y, por tanto, el UE_A 10 usa el portador de EPS asociado a la TFT para transmitir y/o recibir los datos de usuario identificados por la TFT. En otras palabras, el UE_A 10 usa el Portador de Radiocomunicaciones (RB) asociado a la TFT para transmitir y/o recibir los datos de usuario identificados por la TFT. La TFT puede asociar los datos de usuario, tales como los datos de aplicación transmitidos y/o recibidos, con una ruta de transferencia apropiada, y puede ser información de identificación para identificar los datos de aplicación. El UE_A 10 puede utilizar el portador por defecto para transmitir y/o recibir los datos de usuario que no pueden ser identificados por la TFT. El UE_A 10 puede almacenar de antemano la TFT asociada al portador por defecto.
El Portador por Defecto es información de identificación de portador de EPS para identificar un portador por defecto asociado a una sesión de PDU. Obsérvese que el portador de EPS puede ser una ruta de comunicación lógica establecida entre el UE_A 10 y la PGW_A 30/UPGW_A 130/UPF_A 235, o una ruta de comunicación que configura una conexión de PDN/sesión de PDU. Además, el portador de EPS puede ser un portador por defecto o un portador dedicado. Además, el portador de EPS puede incluir un RB establecido entre el UE_A 10 y la estación base y/o el punto de acceso en la red de acceso. Además, el RB y el portador de EPS pueden asociarse entre sí de forma individualizada. Por lo tanto, la información de identificación del RB puede asociarse a la información de identificación del portador de EPS de forma individualizada, o puede ser la misma información de identificación que la información de identificación del portador de EPS. Obsérvese que el RB puede ser un SRB y/o un CRB, o un DRB. El Portador por Defecto puede ser información que el UE_A 10 y/o la SGW_A 35 y/o la PGW_A 30/UPGW_A 130/SMF_A 230/U p F_A 235 adquieren de la red central al establecer una sesión de PDU. Obsérvese que el portador por defecto es un portador de EPS establecido por primera vez durante la conexión de PDN/sesión de PDU, y es un portador de EPS tal que sólo se puede establecer un portador durante una conexión de PDN/sesión de PDU. El portador por defecto puede ser un portador de EPS que se puede utilizar para comunicar datos de usuario no asociados a la TFT. El portador dedicado es un portador de EPS establecido después de que se establezca el portador por defecto durante la conexión de PDN/sesión de PDU, y es un portador de EPS tal que pueden establecerse múltiples portadores durante una conexión de PDN/sesión de PDU. El portador dedicado es un portador de EPS que se puede utilizar para comunicar datos de usuario no asociados a la TFT.
La Identidad de Usuario es información para identificar a un abonado. La Identidad de Usuario puede ser una IMSI, o un MSISDN. Además, la Identidad de Usuario también puede ser información de identificación distinta de la IMSI y el MSISDN. La Información de Nodo de Servicio es información para identificar la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240 utilizada en una sesión de PDU, y puede ser una dirección IP de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240.
La Dirección de eNB es una dirección IP del eNB_A 45. El ID de eNB es información para identificar el UE en el eNB_A 45. La Dirección de MME es una dirección IP de la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240. El ID de MME es información para identificar la MME_A 40/CPF_A 140/AMF_A 240. La Dirección de nodo de NR es una dirección IP del nodo de NR_A 122. El ID de nodo de NR es información para identificar el nodo de NR_A 122. La Dirección de WAG es una dirección IP de la WAG_A 126. El ID de WAG es información para identificar la WAG_A 126.
1.3. Descripción del procedimiento inicial
A continuación, antes de describir los pasos detallados de un procedimiento inicial en la presente realización, para evitar descripciones redundantes, se describirán de antemano la terminología específica de la presente realización y la información de identificación principal utilizada en cada procedimiento.
Primero, en la presente realización, red se refiere a al menos algunas de las redes de acceso_B 80/120/125, la red central_B 190, la DN_A 5 y la DN_B 105. Uno o más dispositivos incluidos en al menos algunas de las redes de acceso_B 80/120/125, la red central_B 190, la DN_A 5 y la DN_B 105 también pueden denominarse red o dispositivo de red. Específicamente, la expresión "la red realiza la transmisión y/o recepción de un mensaje y/o realiza un procedimiento" significa que "un dispositivo en la red (dispositivo de red) realiza la transmisión y/o recepción de un mensaje y/o realiza un procedimiento".
En la presente realización, un mensaje de Gestión de Sesión (SM) (también denominado mensaje de SM Sin Estrato de Acceso (NAS)) puede ser un mensaje NAS utilizado en un procedimiento para la SM, o un mensaje de control transmitido y/o recibido entre el UE_A 10 y la SMF_A 230 ó la SMF_B 232 a través de la AMF_A 240. Además, el mensaje de SM puede incluir un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, un mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, un mensaje de sesión de PDU completada, un mensaje de rechazo de sesión de PDU, un mensaje de solicitud de modificación de sesión de PDU, un mensaje de aceptación de modificación de sesión de PDU, un mensaje de rechazo de modificación de sesión de PDU, y similares. El procedimiento para la SM puede incluir un procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, un procedimiento de modificación de sesión de PDU y similares.
En la presente realización, un Área de Seguimiento (TA) es el alcance que es gestionado por la red central y que puede representarse mediante la información de ubicación del UE_A 10, y puede incluir una o más celdas, por ejemplo. La TA puede ser el alcance en el que se difunde un mensaje de control, tal como un mensaje de búsqueda, o el alcance en el que el UE_A 10 puede moverse sin un procedimiento de traspaso.
En la presente realización, una lista de TA es una lista que incluye una o más TAs asignadas al UE_A 10 por la red. Obsérvese que mientras el UE_A 10 se mueve dentro de una o más TAs incluidas en la lista de TA, es posible que el UE_A 10 pueda moverse sin realizar un procedimiento de registro. En otras palabras, la lista de TA puede ser un grupo de información que indica un área en la que el UE_A 10 puede moverse sin realizar el procedimiento de registro. S1, en la presente realización, la Calidad de Servicio Reflejada (QoS) (RQoS) es la QoS soportada en la 5GC (Red Central 5G). La RQoS es la QoS que se logra mediante la creación, por parte del UE_A 10, de una regla de QoS (regla de QoS Derivada), basada en el paquete de enlace descendente recibido y/o tráfico de enlace descendente. Obsérvese que es posible que cada dispositivo adapte la RQoS y la QoS que no es RQoS al mismo tiempo dentro de la misma sesión de PDU. Además, para lograr la adaptación de la RQoS al tráfico, con respecto a la QoS para el paquete de enlace ascendente, se puede adaptar la QoS igual que la QoS para el paquete de enlace descendente emparejado con el mismo.
En la presente realización, la regla de QoS (regla de QoS Derivada) es una regla para lograr la comunicación de datos de usuario utilizando la RQoS. La regla de QoS puede incluir un Filtro de Paquetes y/o una Identidad de Flujo de QoS (QFI) y/o un valor de Precedencia. Aquí, la QFI puede ser un identificador para identificar un flujo de QoS. El valor de precedencia indica la prioridad y cuanto menor es el valor de precedencia, mayor es la prioridad. Obsérvese que el filtro de paquetes del paquete de enlace ascendente se puede generar basándose en el paquete de enlace descendente. Además, en el caso de que la RQoS se valide a través del Plano de Usuario, el valor de precedencia para la regla de QoS puede configurarse en un valor estandarizado. En el caso de que la RQoS se valide a través del Plano de Control, el valor de precedencia para la regla de QoS puede configurarse a un valor transmitido y/o recibido a través de un mensaje de control por medio del Plano de Control. Obsérvese que el UE_A 10 puede validar la RQoS creando una regla de QoS, o puede invalidar la RQoS eliminando la regla de QoS.
En la presente realización, un Temporizador de QoS Reflejada (temporizador de RQoS) es un temporizador para gestionar la validación de la RQoS. Cada dispositivo puede validar la RQoS solo mientras el temporizador de RQoS está funcionando. En otras palabras, cada dispositivo puede validar la RQoS, en función de la puesta en marcha del temporizador de RQoS y puede invalidar la RQoS, en función de la expiración del temporizador de RQoS. Además, el valor de temporizador correspondiente al temporizador de RQoS puede ser un valor transmitido al UE_A 10 desde la red en el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU o similar, o puede ser un valor configurado de antemano. Obsérvese que el temporizador de RQoS puede ser un temporizador de RQ. El temporizador de RQoS puede ser un temporizador para gestionar la validación de la RQoS, pero no se limita a ello. T2, en la presente realización, la información de solicitud de autenticación y/o autorización es información para que el UE_A 10 solicite el inicio del procedimiento de autenticación y/o autorización de la DN, y puede ser una variable que indique si el UE_A 10 quiere o no iniciar el procedimiento de autenticación y/o autorización de la DN, un espacio de nombres que especifique el servicio, una identidad de usuario o un identificador que identifique el perfil del usuario. Obsérvese que el procedimiento de autenticación y/o autorización de la DN puede ser un procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
En la presente realización, la información de autenticación y/o autorización es información que indica un resultado de autenticación y/o autorización en el momento de una respuesta al procedimiento de autenticación y/o autorización de DN de la NW 3GPP, y puede ser una variable que indique si se realiza o no la autenticación y/o autorización, o un espacio de nombres que especifique el servicio.
En la presente realización, la información de respuesta de autenticación y/o autorización de la DN puede ser un espacio de nombres que especifica el servicio que es incluido por el UE_A 10 en la información con la que el UE_A 10 responde a la información de autenticación y/o autorización emitida por la DN, o puede ser una respuesta de mensaje a la información de autenticación y/o autorización de la DN.
En la presente realización, un ID de usuario es un identificador para identificar a un usuario en la autenticación y/o autorización de la DN. El ID de usuario puede ser información para que el UE_A 10 solicite el inicio del procedimiento de autenticación y/o autorización de la DN.
En la presente realización, un ID de perfil de usuario es un identificador para identificar el perfil de un usuario en la autenticación y/o autorización de la DN. El ID de perfil de usuario puede ser información para que el UE_A 10 solicite el inicio del procedimiento de autenticación y/o autorización de la DN.
En la presente realización, la autenticación y/o autorización de la DN es un sistema de seguridad de próxima generación para un sistema de comunicaciones móviles 5G que es un sistema de comunicaciones móviles de próxima generación. La autenticación y/o autorización de la DN es un mecanismo que permite la autenticación y/o autorización por parte de la DN durante el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, y puede ser un sistema que no está presente en un sistema 4G convencional. Además, el sistema de seguridad de próxima generación puede separar la autenticación y la autorización entre sí en relación con la autenticación y/o autorización de la DN. Además, separar la autenticación y la autorización entre sí puede permitir a los propietarios de un recurso de autenticación y un recurso de autorización, respectivamente, realizar la autenticación y/o autorización bajo sus propias responsabilidades, y puede permitir un despliegue de servicios flexible con sistemas de comunicaciones móviles. T3, un primer temporizador en la presente realización es un temporizador que gestiona el inicio de un procedimiento para la gestión de sesiones, tal como un procedimiento de establecimiento de sesiones de PDU, y/o la transmisión de un mensaje de Gestión de Sesiones (SM), tal como un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. Mientras está funcionando el primer temporizador, puede estar prohibido el inicio de un procedimiento para la gestión de sesiones y/o la transmisión y/o recepción de un mensaje de SM en cada dispositivo. Obsérvese que el primer temporizador puede configurarse al menos según cada APN/DNN ó según cada segmento. Obsérvese que el mensaje de SM puede ser un mensaje NAS utilizado en el procedimiento para la gestión de sesiones, y puede ser un mensaje de control transmitido y/o recibido entre el UE_A 10 y la SMF_A 230 a través de la AMF_A 240. Además, el mensaje de SM puede incluir un Mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, un mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, un mensaje de sesión de PDU completada, un mensaje de rechazo de sesión de PDU, un mensaje de solicitud de modificación de sesión de PDU, un mensaje de aceptación de modificación de sesión de PDU, un mensaje de rechazo de modificación de sesión de PDU y similares. Además, el procedimiento para la gestión de sesiones puede incluir un procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, un procedimiento de modificación de sesión de PDU y similares.
En la presente realización, el Segmento de Red es una red lógica que proporciona ciertas capacidades de red y características de red. En adelante, el segmento de red puede denominarse segmento de NW.
En la presente realización, una Instancia de Segmento de Red (NSI) incluye un conjunto de instancias (entidades) de función de red (NF) y los recursos necesarios, y forma un segmento de red al que se asigna el conjunto. Aquí, la NF es una función de procesamiento en la red y se adopta o define en el 3GPP. La NSI es una entidad de cada uno de uno o más Segmentos de Red configurados en la red central_B 190. La NSI puede incluir una Función de Red (NF) virtual generada usando una Plantilla de Segmento de Red (NST). Aquí, la NST está asociada a una solicitud de recursos para proporcionar un servicio o capacidad de comunicación requerido, y es una expresión lógica de una o más Funciones de Red (NFs). Específicamente, la NSI puede ser una agregación que incluye múltiples NFs en la red central_B 190. La NSI puede ser una red lógica configurada para clasificar los datos de usuario entregados a través de un servicio o similar. El segmento de red puede incluir una o más NFs. La NF incluida en el segmento de red puede ser o no un dispositivo compartido por otro segmento de red. El UE_A 10 puede asignarse a uno o más segmentos de red, basándose en el tipo de uso del UE y/o uno o más IDs de tipo de segmento de red y/o información de registro tal como uno o más IDs de NS y/o el APN.
La Instancia de Segmento de Red (NSI) en la presente realización es una entidad de cada uno de uno o múltiples Segmentos de Red configurados en la red central_B 190. La NSI en la presente realización puede incluir una Función de Red (NF) virtual generada usando una Plantilla de Segmento de Red (NST). Aquí, la NST está asociada a una solicitud de recursos para proporcionar un servicio o capacidad de comunicación requerido, y es una expresión lógica de una o múltiples Funciones de Red (NFs). Específicamente, la NSI puede ser una agregación que incluye múltiples NFs en la red central_B 190. La NSI puede ser una red lógica configurada para clasificar los datos de usuario entregados a través de un servicio o similar. El segmento de red puede incluir al menos una o más NFs. La NF incluida en el segmento de red puede ser o no un dispositivo compartido por otro segmento de red. El UE_A 10 y/o los dispositivos dentro de la red se pueden asignar a uno o múltiples segmentos de red, según la NSSAI y/o la S-NSSAI y/o el tipo de uso del UE y/o uno o múltiples IDs de tipo de segmento de red y/o información de registro tal como uno o múltiples IDs de NS y/o el APN.
En la presente realización, S-NSSAI en la presente realización es una abreviatura de información de Asistencia para la Selección de Segmentos de Red Individuales, y es información para identificar los segmentos de la red. La S-NSSAI puede incluir un Tipo de Segmento/Servicio (SST) y un Diferenciador de Segmento (SD). La S-NSSAI puede incluir solo un SST, o tanto un SST como un SD. Aquí, el SST es información que indica una operación esperada de un segmento de red en términos de funciones y servicios. El SD puede ser información que complementa al SST en el caso de seleccionar una NSI de entre múltiples NSIs indicadas por el SST. La S-NSSAI puede ser información específica de la PLMN ó puede ser información estándar común entre PLMNs. La red puede almacenar uno o múltiples S-NSSAIs en la información de registro para el UE_A 10 como S-NSSAI por defecto.
La información de Asistencia para la Selección de Segmentos de Red Individuales (NSSAI) en la presente realización es una colección de S-NSSAIs. Cada una de las S-NSSAIs incluidas en la NSSAI es información que ayuda a la red de acceso o la red central a seleccionar la NSI. El UE_A 10 puede almacenar la NSSAI permitida desde la red para cada PLMN. La NSSAI puede ser información utilizada para seleccionar la AMF_A 240.
En la presente realización, un primer segmento de NW es un segmento de NW al que pertenece la sesión de PDU establecida en el momento en que el UE_A 10 se conecta a una determinada DN. El primer segmento de NW puede ser un segmento de NW administrado dentro de la red de un operador A, o puede ser un segmento de NW que se administra comúnmente dentro de la red de un operador B.
En la presente realización, un segundo segmento de NW es un segmento de NW al que pertenece otra sesión de PDU, siendo la otra sesión de PDU capaz de conectarse a la DN a la que se conecta la sesión de PDU que pertenece al primer segmento de NW. El primer segmento de NW y el segundo segmento de NW pueden ser ejecutados por el mismo operador o pueden ser explotados por operadores diferentes.
La red del operador A en la presente realización es una red llevada por el operador A. Puede desplegarse un segmento de NW común con el operador B.
La red del operador B en la presente realización es una red llevada por el operador B. Puede desplegarse un segmento de NW común con el operador A.
La información de reintento en la presente realización es información que indica, por parte de la NW al UE_A 10, si se permite o no la reconexión para la sesión de PDU rechazada, utilizando la misma información de identificación. Obsérvese que la información de reintento se puede configurar para cada acceso de UTRAN, acceso de E-UTRAN y acceso de NR.
Un primer comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que el UE_A 10 almacena información de segmento transmitida en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU en asociación con el identificador de sesión de PDU transmitido. En el primer comportamiento, el UE_A 10 puede almacenar la información de segmento transmitida en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, o puede almacenar la información de segmento recibida en caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU.
Un segundo comportamiento en la presente realización puede ser un comportamiento en el que el UE_A 10 transmite un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para conectarse al APN/DNN igual que el APN/DNN especificado en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmitido previamente, mediante el uso de información de segmento diferente de la información de segmento especificada previamente en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. Específicamente, el segundo comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que un valor de temporizador de desistimiento (backoff) recibido de la red sea cero o no válido, el UE_A 10 transmite un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para conectarse al APN/DNN idéntico al mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU previamente, mediante el uso de información de segmento diferente de la información de segmento especificada en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmitido previamente. El segundo comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmitido previamente porque el APN/DNN especificado no se soporta de forma inalámbrica en una determinada PLMN conectada, o se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmitido previamente por una razón temporal, el UE_A 10 transmite un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para conectarse al APN/DNN igual al APN/DNN especificado previamente en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, mediante el uso de información de segmento diferente de la información de segmento especificada previamente en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU.
Un tercer comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU mediante el uso de la misma información de identificación hasta que expire el primer temporizador. Específicamente, el tercer comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que el valor del temporizador de desistimiento recibido de la red no sea cero y sea válido, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU mediante el uso de la misma información de identificación hasta que expire el primer temporizador. El tercer comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se seleccione otra PLMN o se seleccione otro segmento de NW, y se reciba una causa de rechazo relacionada con un fallo de configuración en una operación de red, y en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado y se haya puesto en marcha el temporizador de desistimiento recibido, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU mediante el uso de la misma información de identificación hasta que expire el primer temporizador.
Un cuarto comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmitido en el procedimiento de Registro sea rechazado, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU que no lleva información de segmento y/o información de DNN/APN hasta que expire el primer temporizador. Específicamente, el cuarto comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que el temporizador de desistimiento recibido de la red no sea cero ni esté desactivado, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sin información de segmento y/o información DNN/APN hasta que expire el primer temporizador.
Un quinto comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU mediante el uso de la misma información de identificación. Específicamente, el quinto comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que los tipos de PDU soportados en el UE_A 10 y la red sean diferentes entre sí, y el UE_A 10 esté ubicado en una PLMN equivalente, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU mediante el uso de la misma información de identificación.
El sexto comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU como procedimiento inicial mediante el uso de la misma información de identificación. Específicamente, el sexto comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado porque no hay un contexto de sesión de PDN de interés en un traspaso desde la entidad que no es 3GPP, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU como procedimiento inicial mediante el uso de la misma información de identificación.
Un séptimo comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se seleccione otro segmento de NW en un procedimiento de selección de PLMN, se continúa con el temporizador de desistimiento recibido en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU anterior. Específicamente, el séptimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se realice la selección de la PLMN en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y que en la PLMN seleccionada se pueda especificar un segmento de NW común con el segmento de NW especificado en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, se continúa con el temporizador de desistimiento recibido en caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU.
Un octavo comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que el UE_A 10 puede configurar un primer valor de temporizador a un valor notificado desde la red, o un comportamiento en el que el UE_A 10 puede configurar un valor configurado de antemano en el UE_A 10. Específicamente, el octavo comportamiento puede ser un comportamiento en el que el UE_A 10 configura el valor del temporizador de desistimiento recibido en la notificación de rechazo para el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU como el primer valor del temporizador, o puede ser un comportamiento en el que el UE_A 10 configura un valor que se configura o mantiene de antemano en el UE_A 10 como el primer valor de temporizador. Obsérvese que el octavo comportamiento en el caso de que un temporizador configurado o mantenido de antemano en el UE_A 10 esté configurado como el primer valor de temporizador puede limitarse a un caso en el que el UE esté ubicado en una HPLMN ó la PLMN equivalente.
Un noveno comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que se encienda/apague la alimentación del terminal, o se introduzca o retire un USIM. Específicamente, el noveno comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el temporizador de desistimiento recibido de la red no sea válido, o la causa contenida en los mensajes de rechazo de sesión de PDU indique que el tipo de PDU es diferente entre el UE_A 10 y la NW, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que se encienda/apague la alimentación del terminal, o se introduzca o retire un USIM. El noveno comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU porque el APN/DNN especificado no es soportado de forma inalámbrica en la PLMN conectada, y que no haya ningún elemento de información del temporizador de desistimiento de la red y no haya información de Reintento, o que se permita una reconexión de sesión de PDU con la PLMN equivalente, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que se encienda/apague la alimentación del terminal o se introduzca o retire un USIM en la PLMN conectada. El noveno comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace un primer mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU porque el APN/DNN especificado no se soporta de forma inalámbrica en la PLMN conectada, y que no haya ningún elemento de información del temporizador de desistimiento de la red y no haya información de Reintento, o que no se permita una reconexión de sesión de PDU con la PLMN equivalente, el u E_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que la alimentación del terminal se encienda/apague, o se introduzca o retire un USIM en la PLMN conectada. El noveno comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado porque el APN/DNN especificado no se soporta de forma inalámbrica en la PLMN conectada, y que el temporizador de desistimiento de la red no sea cero y sea válido, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que se encienda/apague la alimentación del terminal, o se introduzca o retire un USIM. El noveno comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU porque el APN/DNN especificado no se soporta de forma inalámbrica en la PLMN conectada, y que el temporizador de desistimiento de la red no sea válido, el UE_A 10 no transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU hasta que se encienda/apague la alimentación del terminal o se introduzca o retire un USIM.
Un décimo comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que, en el caso de que se rechace el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. Específicamente, el décimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el temporizador de desistimiento recibido de la NW sea cero o que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado por razones temporales y no haya en sí un elemento de información de temporizador de desistimiento notificado desde la red, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. El décimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que se seleccione otra PLMN, o que se seleccione otro segmento de NW, el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU se rechace por razones temporales y el temporizador de desistimiento no se ponga en marcha para el APN/DNN de interés en la PLMN seleccionada, o que el temporizador de desistimiento recibido de la red no sea válido, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. El décimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado porque los tipos de PDU del UE_A 10 y la red son diferentes entre sí, y que la información de Reintento no se reciba en el caso de que se seleccione una PLMN diferente, o se seleccione una PLMN que no esté en una lista de PLMN equivalente, o en el caso de que se cambie el tipo de PDP, o en el caso de que la alimentación del terminal se encienda/apague o se introduzca o retire un USIM, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. El décimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que en el caso de que se rechace la primera sesión de PDU porque el APN/DNN especificado no se soporta de forma inalámbrica en la PLMN conectada, y que el temporizador de desistimiento notificado desde una red sea cero, el UE_A 10 transmite un nuevo mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU.
Un undécimo comportamiento en la presente realización es un comportamiento en el que el UE_A 10 ignora el primer temporizador y la información de Reintento. Específicamente, el undécimo comportamiento puede ser un comportamiento en el que, en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sea rechazado porque no hay un contexto de sesión de PDN de interés en un traspaso desde la entidad que no es 3GPP, o en el caso de que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU se rechace porque el número de portadores establecido en la conexión de PDN alcanza el número máximo permitido, el UE_A 10 ignora el primer temporizador y la información de Reintento.
En la presente realización, PLMN equivalente es una PLMN tratada de manera que sea una PLMN igual que la misma HPLMN en la red.
A continuación, se describirá la información de identificación en la presente realización. En la presente realización, la primera información de identificación es información que indica si el UE_A 10 soporta o no la Calidad de Servicio Reflejada (RQoS). La primera información de identificación puede indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE y/o si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por la red. Obsérvese que la RQoS controlada de una manera iniciada por un UE puede ser una RQoS validada en un procedimiento de validación de RQoS iniciado por un UE y puede ser una RQoS invalidada en un primer procedimiento de desactivación de RQoS. Además, la RQoS controlada de una manera iniciada por la red puede ser una RQoS validada en un procedimiento de validación de RQoS iniciado por la red y puede ser una RQoS invalidada en un segundo procedimiento de desactivación de RQoS. La primera información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación o la quinta información de identificación. Específicamente, la primera información de identificación puede significar información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la cuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación. La primera información de identificación puede ser información que incluye el significado de la segunda información de identificación y/o la tercera información de identificación. Específicamente, la primera información de identificación puede significar información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través de un Plano de Control y/o un Plano de Usuario. Obsérvese que la RQoS controlada a través del Plano de Control puede ser una RQoS validada y/o invalidada a través del Plano de Control, y la RQoS controlada a través del Plano de Usuario puede ser una RQoS validada y/o invalidada a través del Plano de Usuario. La primera información de identificación puede ser información que incluye el significado de la sexta información de identificación. Específicamente, la primera información de identificación puede ser información que indique si el UE_A 10 soporta o no una RQoS y que indique que el UE_A 10 solicita una RQoS.
La segunda información de identificación en la presente realización es información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control. La segunda información de identificación puede indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por un UE y/o si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red. La segunda información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación o la quinta información de identificación. Específicamente, la segunda información de identificación puede significar información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la cuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación. La segunda información de identificación puede ser información que incluye el significado de la séptima información de identificación. Específicamente, la segunda información de identificación puede ser información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control y que indica que el UE_A 10 solicita una RQoS controlada a través del Plano de Control.
La tercera información de identificación en la presente realización es información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. La tercera información de identificación puede indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por el UE y/o si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red. La tercera información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación o la quinta información de identificación. Específicamente, la tercera información de identificación puede significar información que indica si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la cuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación. La tercera información de identificación puede ser información que incluye el significado de la octava información de identificación. Específicamente, la tercera información de identificación puede ser información que indique si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario e indica que el UE_A 10 solicita una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
La cuarta información de identificación en la presente realización es el Nombre de Red de Datos (DNN). El DNN puede ser información utilizada para identificar la Red de Datos (DN).
La quinta información de identificación en la presente realización es un ID de sesión de PDU. El ID de sesión de PDU puede ser información utilizada para identificar la Sesión de PDU.
La sexta información de identificación en la presente realización es información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie la RQoS para que esté habilitada (estado disponible). La sexta información de identificación puede indicar que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE para que se habilite y/o que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada de una manera iniciada por la red para que esté habilitada. Obsérvese que solicitar que se cambie una RQoS para que esté habilitada puede ser solicitar autorización para el uso de la RQoS. La sexta información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación y/o la quinta información de identificación. Específicamente, la sexta información de identificación puede significar información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la cuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación. La sexta información de identificación puede ser información que incluye el significado de la séptima información de identificación y/o la octava información de identificación. Específicamente, la sexta información de identificación puede significar información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada a través del Plano de Control y/o el Plano de Usuario para habilitarla.
La séptima información de identificación en la presente realización es información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla. La séptima información de identificación puede indicar que el UE_A 10 solicita que una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por el UE se cambie para estar habilitada y/o que el UE_A 10 solicita que una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red se cambie para habilitarla. La séptima información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación o la quinta información de identificación. Específicamente, la séptima información de identificación puede significar información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la cuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
La octava información de identificación en la presente realización es información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla. La octava información de identificación puede indicar que el UE_A 10 solicita que una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por un UE se cambie para que esté habilitada y/o que el UE_A 10 solicita que una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red se cambie para habilitarla. La octava información de identificación puede corresponderse con la cuarta información de identificación o la quinta información de identificación. Específicamente, la octava información de identificación puede significar información que indica que el UE_A 10 solicita que se cambie una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la octava información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
La 61a información de identificación en la presente realización es información que solicita la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN a través de la interfaz 3GPP en la conexión de DN. Además, la 61a información de identificación puede ser información que solicita que se realice el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. En otras palabras, la 61a información de identificación puede ser información que solicita la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN a través de la interfaz 3GPP en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. Como ejemplo específico, la 61a información de identificación puede ser una bandera que solicita la autenticación y/o autorización del servicio de DN, puede ser un nombre de servicio que puede identificar un determinado servicio de DN, puede ser una identidad de usuario o puede ser un identificador de perfil de usuario. Además, la 61a información de identificación puede ser información de solicitud de autenticación y/o autorización.
La 71a información de identificación en la presente realización es información para identificar pertenencia al primer segmento de NW. En otras palabras, la 71a información de identificación puede ser información que indique que el UE_A 10 desea establecer una sesión de PDU que pertenece al primer segmento de NW. Como ejemplo específico, la 71a información de identificación puede ser la NSSAI que identifica el primer segmento de NW. Obsérvese que la 71a información de identificación puede ser información para identificar un cierto segmento de NW dentro de la red del operador A, o puede ser información para identificar el mismo segmento de NW en común en el operador B (otros operadores además del operador A). Además, la 71a información de identificación puede ser información que indique el primer segmento de NW configurado desde la HPLMN, puede ser información que indique el primer segmento de NW adquirido de la AMF_A 240 en el procedimiento de registro, o puede ser información que indique el primer segmento de NW permitido desde la red. Además, la 71a información de identificación puede ser información que indique el primer segmento de NW almacenado para cada PLMN.
La undécima información de identificación en la presente realización es información que indica si la red soporta o no una RQoS. La undécima información de identificación puede indicar si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE y/o si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por la red. La undécima información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la undécima información de identificación puede significar información que indica si la red soporta o no una RQoS para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación. La undécima información de identificación puede ser información que incluye el significado de la duodécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación. Específicamente, la undécima información de identificación puede significar información que indica si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control y/o el Plano de Usuario. La undécima información de identificación puede ser información que incluye el significado de la decimoséptima información de identificación. Específicamente, la undécima información de identificación puede ser información que indica si la red soporta o no una RQoS y que indica que la red acepta una RQoS.
La duodécima información de identificación en la presente realización es información que indica si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control. La duodécima información de identificación puede indicar si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por un UE y/o si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red. La duodécima información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la duodécima información de identificación puede significar información que indica si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación. La duodécima información de identificación puede ser información que incluye el significado de la decimoctava información de identificación. Específicamente, la duodécima información de identificación puede ser información que indique si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Control y que indique que la red acepta una RQoS controlada a través del Plano de Control.
La decimotercera información de identificación en la presente realización es información que indica si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. La decimotercera información de identificación puede indicar si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por el UE y/o si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red. La decimotercera información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la decimotercera información de identificación puede significar información que indica si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación. La decimotercera información de identificación puede ser información que incluye el significado de la decimonovena información de identificación. Específicamente, la decimotercera información de identificación puede ser información que indique si la red soporta o no una RQoS controlada a través del Plano de Usuario y que indique que la red acepta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
La decimocuarta información de identificación en la presente realización es un DNN. La decimocuarta información de identificación puede ser un DNN permitido por la red o un DNN seleccionado por la red. Además, la decimocuarta información de identificación puede ser el mismo DNN que la cuarta información de identificación, o puede ser un DNN diferente.
La decimoquinta información de identificación en la presente realización es un ID de sesión de PDU. La decimoquinta información de identificación puede ser un ID de sesión de PDU permitido por la red o un ID de sesión de PDU seleccionado por la red. Además, la decimoquinta información de identificación puede ser el mismo ID de sesión de PDU que la quinta información de identificación, o puede ser un ID de sesión de PDU diferente.
La decimosexta información de identificación en la presente realización es un valor de temporizador correspondiente al temporizador de RQoS. El valor indicado por la decimosexta información de identificación puede ser un valor determinado por un dispositivo en la red central, puede ser un valor determinado por un operador o puede ser un valor determinado por un operador de servicio distinto del operador. Obsérvese que la decimosexta información de identificación puede transmitirse y/o recibirse en asociación con la información de identificación de una o más de la undécima a la decimotercera información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación.
La decimoséptima información de identificación en la presente realización es información que indica que la red acepta cambiar una RQoS para habilitarla. La decimoséptima información de identificación puede indicar que la red acepta cambiar una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE para habilitarla y/o que la red también acepta cambiar una RQoS controlada de una manera iniciada por la red para habilitarla. Obsérvese que aceptar cambiar una RQoS para habilitarla puede ser permitir el uso de la RQoS. La decimoséptima información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la decimoséptima información de identificación puede significar información que indica que la red acepta cambiar una RQoS para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación. La decimoséptima información de identificación puede ser información que incluye el significado de la decimoctava información de identificación y/o la decimonovena información de identificación. Específicamente, la decimoséptima información de identificación puede ser información que indique que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control y/o el Plano de Usuario para habilitarla.
La decimoctava información de identificación en la presente realización es información que indica que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla. La decimoctava información de identificación puede indicar que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por el UE para habilitarla y/o que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red para habilitarla. La decimoctava información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la decimoctava información de identificación puede significar información que indica que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación.
La decimonovena información de identificación en la presente realización es información que indica que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla. La decimonovena información de identificación puede indicar que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por el UE para habilitarla y/o que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red para habilitarla. La decimonovena información de identificación puede corresponderse con la decimocuarta información de identificación o la decimoquinta información de identificación. Específicamente, la decimonovena información de identificación puede significar información que indica que la red acepta cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la decimocuarta información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación.
La 21a información de identificación en la presente realización es un valor de Causa. El valor de Causa puede indicar una causa de rechazo, y específicamente indica al menos una de entre que no se permite (se rechaza) cambiar una RQoS para habilitar, que no se permite (se rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control y el Plano de Usuario para habilitarla, que no se permite (se rechaza) cambiar una RQoS controlada solo a través del Plano de Control para habilitarla, y que no se permite (se rechaza) cambiar una RQoS controlada solo a través del Plano de Usuario para habilitarla. Obsérvese que rechazar el cambio de una RQoS para habilitarla puede indicar que el uso de la RQoS no está permitido. Además, la 21 a información de identificación puede ser información que indique que se rechaza una parte de la solicitud. La 21a información de identificación puede ser información que incluye el significado indicado por una o múltiples informaciones de identificación de la 22a a la 29a. La 21a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 21a información de identificación puede significar un valor de Causa para una DN identificada por la 25a información de identificación, o un valor de Causa para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 21a información de identificación puede corresponderse con un Área de Registro (RA), un Área de Seguimiento (TA) o una Red de Acceso (AN). Específicamente, la 21a información de identificación puede significar un valor de Causa para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso. Específicamente, la 21a información de identificación puede ser un valor de Causa que indica que no se permite una RQoS en la DN identificada por la 25a información de identificación, o un valor de Causa que indica que no se permite una RQoS en la sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. Además, la 21a información de identificación puede ser un valor de Causa que indica que no se permite una RQoS en un área de registro y/o un área de seguimiento a la que pertenece actualmente el u E_A 10, o un valor de Causa que indica que no se permite una RQoS en una red de acceso a la que está conectado el UE_A 10. Obsérvese que el valor de Causa indicado por la 21a información de identificación puede no estar limitado a los mencionados.
La 22a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no soporta una RQoS. La 22a información de identificación puede indicar que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE y/o que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por la red. La 22a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. En este caso, la 22a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 22a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. En este caso, la 22a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso. La 22a información de identificación puede ser información que incluye el significado de la 23a información de identificación y/o la 24a información de identificación. Específicamente, la 22a información de identificación puede ser información que indique que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y/o el Plano de Usuario. La 22a información de identificación puede ser información que incluye el significado de la 27a información de identificación. Específicamente, la 22a información de identificación puede ser información que indica que la red no soporta una RQoS y que indica que la red no permite (rechaza) una RQoS.
La 23a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control. La 23a información de identificación puede indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por un UE y/o que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red. La 23a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 23a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 23a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. Específicamente, la 23a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso. La 23a información de identificación puede ser información que incluye el significado de la 28a información de identificación. Específicamente, la 23a información de identificación puede ser información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y que indica que la red no permite (rechaza) una RQoS controlada a través del Plano de Control.
La 24a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. La 24a información de identificación puede indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por un UE y/o que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red. La 24a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 24a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 24a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. Específicamente, la 24a información de identificación puede significar información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso. La 24a información de identificación puede ser información que incluye el significado de la 29a información de identificación. Específicamente, la 24a información de identificación puede ser información que indica que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario y que indica que la red no permite (rechaza) una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
La 25a información de identificación en la presente realización es un DNN. La 25a información de identificación puede ser un DNN no permitido por la red o información que indique que no se permite un DNN identificado por la cuarta información de identificación. Además, la 25a información de identificación puede ser el mismo DNN que la cuarta información de identificación.
La 26a información de identificación en la presente realización es un ID de Sesión de PDU. La 26a información de identificación puede ser un ID de sesión de PDU no permitido por la red o información que indique que no está permitido un ID de sesión de PDU identificado por la quinta información de identificación. Además, la 26a información de identificación puede ser el mismo ID de sesión de PDU que la quinta información de identificación.
La 27a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS para habilitarla. La 27a información de identificación puede indicar que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE para habilitarla y/o que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada de una manera iniciada por la red para habilitarla. La 27a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 27a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS para habilitarla para la comunicación de datos de usuario con la Dn identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 27a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. Específicamente, la 27a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS para habilitarla para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso. La 27a información de identificación puede ser información que incluye el significado de la 28a información de identificación y/o la 29a información de identificación. Específicamente, la 27a información de identificación puede ser información que indique que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control y/o el Plano de Usuario para habilitarla.
La 28a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla. La 28a información de identificación puede indicar que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por un UE para habilitarla y/o que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control de una manera iniciada por la red para habilitarla. La 28a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 28a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control para que se habilite para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 28a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. Específicamente, la 28a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Control para habilitarla para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso.
La 29a información de identificación en la presente realización es información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla. La 29a información de identificación puede indicar que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por un UE para habilitarla y/o que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario de una manera iniciada por la red para habilitarla. La 29a información de identificación puede corresponderse con la 25a información de identificación o la 26a información de identificación. Específicamente, la 29a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para que se habilite para la comunicación de datos de usuario con la DN identificada por la 25a información de identificación o para una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. La 29a información de identificación puede corresponderse con un área de registro, un área de seguimiento o una red de acceso. Específicamente, la 29a información de identificación puede significar información que indica que la red no permite (rechaza) cambiar una RQoS controlada a través del Plano de Usuario para habilitarla para el área de registro, el área de seguimiento o la red de acceso.
En la presente realización, la 72a información de identificación es información que indica un valor de causa (causa) que indica que el presente procedimiento es rechazado. La 72a información de identificación puede ser información que indica que se rechaza una solicitud de establecimiento de una sesión de PDU para conectarse a una DN. En otras palabras, la 72a información de identificación puede ser información que indica que se rechaza una solicitud de establecimiento de una sesión de PDU que pertenece al primer segmento, o información que indica que no se permite el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece al primer segmento. Aquí, el primer segmento puede ser un segmento indicado por la 71a información de identificación, o un segmento diferente. Además, la 72a información de identificación puede ser información que indica que el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece al primer segmento no está permitido en la DN identificada por la información de identificación 25, o información que indica que el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece al primer segmento no está permitido en la sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación. Además, la 72a información de identificación puede ser información que indica que el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece al primer segmento no está permitido en un área de registro y/o área de seguimiento a la que pertenece actualmente el UE_A 10, o información que indica que el establecimiento de una sesión de PDU perteneciente al primer segmento no está permitido en una red de acceso a la que está conectado el UE_A 10. Obsérvese que el valor de la causa que se indica en la 72a información de identificación e indica el rechazo del presente procedimiento puede no estar limitado a los mencionados. Además, la 72a información de identificación puede ser información que indique un valor del primer temporizador. El UE_A 10 puede configurar, basándose en la recepción de la 72a información de identificación, el primer temporizador a un valor indicado por la 72a información de identificación, a un valor de temporizador configurado de otra manera, o a un valor aleatorio. Además, la 72a información de identificación puede ser un identificador para identificar información de segmento de NW a la que pertenece una solicitud de sesión de PDU rechazada. Obsérvese que el segmento de NW indicado por la 72a información de identificación puede ser el mismo segmento de NW que el segmento de NW indicado por la 71a información de identificación, o un segmento de NW diferente. Además, la 72a información de identificación puede ser un identificador mediante el cual la NW indica la reconexión después de que se rechace la sesión de PDU. Además, el UE_A 10 puede comenzar a ejecutar el temporizador fijado basándose en el valor de la causa de rechazo, la información de segmento de NW y el identificador que indica la reconexión de la NW.
En la presente realización, la 31a información de identificación es una Indicación de QoS Reflejada (RQI). La RQI puede ser información que indica que una RQoS está validada o información que indica que una RQoS debe validarse. Más específicamente, la 31a información de identificación puede ser información que indique que una RQoS está validada para la comunicación de datos de usuario de paquetes de enlace descendente, o puede ser información que indique que una RQoS está validada para la comunicación de datos de usuario de paquetes de enlace ascendente. Además, la 31a información de identificación puede ser información que solicita la creación de una regla de QoS para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente.
En la presente realización, la 32a información de identificación es una QFI. La 32a información de identificación puede ser información para identificar un flujo de QoS. Además, la 32a información de identificación puede ser información que indica un flujo a través del cual se reenvían los paquetes de enlace descendente con la RQoS que se está validando, o información que indica un flujo a través del cual se reenvían los paquetes de enlace ascendente después de validar la RQoS. Además, la 32a información de identificación puede ser información que solicita utilizar el flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente. Además, la 32a información de identificación puede ser información que solicita la creación de una regla de QoS para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente utilizando el flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación.
En la presente realización, la 4ia información de identificación es información que indica que se solicita una RQoS de una manera iniciada por el UE, o información que indica que la validación de RQoS se solicita de una manera iniciada por el UE. Más específicamente, la 41 a información de identificación puede ser información que solicita la validación de la RQoS para la comunicación de datos de usuario de paquetes de enlace ascendente y/o paquetes de enlace descendente. Además, la 41a información de identificación puede ser información que solicita la creación de una regla de QoS para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente y/o los paquetes de enlace descendente. Además, la 4ia información de identificación puede ser información que solicita iniciar el procedimiento de validación de RQoS iniciado por la red.
En la presente realización, la 42a información de identificación es una ID de Flujo de QoS (QFI). La QFI es información utilizada para identificar el flujo que aplica una RQoS. La 42a información de identificación puede ser información para identificar un flujo de QoS. Además, la 42a información de identificación puede ser información que indique un flujo a través del cual se reenvían paquetes de enlace ascendente y/o paquetes de enlace descendente después de validar la RQoS. Además, la 42a información de identificación puede ser información que solicita utilizar el flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente y/o los paquetes de enlace descendente. Además, la 42a información de identificación puede ser información que solicita crear una regla de QoS para la comunicación de datos de usuario de los paquetes de enlace ascendente y/o los paquetes de enlace descendente utilizando el flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación. Además, la 42a información de identificación puede ser información que solicita iniciar el procedimiento de validación de RQoS iniciado por la red, o información que solicita que el flujo de QoS utilizado en el procedimiento de validación de RQoS iniciado por la red sea un flujo de RQoS indicado por la 42a información de identificación.
En la presente realización, la 51 a información de identificación es información que indica que no se permite (se rechaza) una RQoS, o información que indica que no se permite (se rechaza) una solicitud de validación de RQoS. Además, la 51a información de identificación puede ser información que indique una causa por la que se rechaza la solicitud del UE_A 10. Obsérvese que la causa por la que se rechaza la solicitud del UE_A 10 puede ser información que indique que no se permite validar una RQoS en una red de acceso, y/o un área de registro, y/o un área de seguimiento a la que se conecte en ese momento el UE_A 10, o información que indica que no se permite validar una RQoS en paquetes de enlace ascendente a través de los cuales el UE_A 10 solicita la validación de RQoS. Además, la causa por la que se rechaza la solicitud del UE_A 10 puede ser información que indique que una validación de RQoS está prohibida temporalmente, o información que indique que el procedimiento de validación de RQoS iniciado por el UE está prohibido. Obsérvese que la causa por la que se rechaza la solicitud del UE_A 10 puede ser información que indique que la red no puede aceptar el procedimiento de validación de RQoS iniciado por el UE, pero no se limita a ello.
En la presente realización, la 62a información de identificación es información de autenticación y/o autorización emitida por una DN que es adquirida por la SMF_A 230 en un procedimiento de autenticación y/o autorización con la DN. Como ejemplo específico, la 62a información de identificación puede ser un nombre de servicio que la DN autentica y/o autoriza, o puede ser una bandera de autorización. Además, la 62a información de identificación puede ser información que indique que la DN_A 5 lleva a cabo una autenticación y/o autorización para una sesión de PDU, y/o el UE_A 10, y/o una aplicación. Además, la 62a información de identificación puede ser información del UE_A 10 y/o la aplicación y/o un usuario para solicitar la confirmación de la información de autenticación y/o autorización emitida por la DN indicada por la 62a información de identificación. Además, la 62a información de identificación puede ser información del UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario para solicitar seleccionar el uso de un servicio entre los nombres de servicio autenticados y/o autorizados por la DN indicada por la 62a información de identificación.
En la presente realización, la 63a información de identificación es información que indica una respuesta a la información de autenticación y/o autorización emitida por una DN que es adquirida por la SMF_A 230 en un procedimiento de autenticación y/o autorización con la DN. Como ejemplo específico, la 63a información de identificación puede ser información que indica una respuesta de mensaje a la 62a información de identificación, información que indica el mismo contenido que la información indicada por la 62a información de identificación, o información que indica el nombre del servicio del uso del servicio seleccionado por el UE_A 10 de entre los nombres de servicio de la 62a información de identificación. Además, la 63a información de identificación puede ser información del UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario para indicar que se realiza la confirmación de la información de autenticación y/o autorización emitida por la DN indicada por la 62a información de identificación. Además, la 63a información de identificación puede ser información que indique que el UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario han seleccionado el uso del servicio entre los nombres de servicio autenticados y/o autorizados por la DN indicada por la 62a información de identificación.
Además, la 63a información de identificación puede ser información de respuesta de autorización y/o autenticación de la DN.
A continuación, se describirá el procedimiento inicial según la presente realización con referencia a la Figura 8. En lo sucesivo, el procedimiento inicial también se denominará el presente procedimiento, y el procedimiento inicial (el presente procedimiento) incluye un procedimiento de Registro, un procedimiento de establecimiento de sesión de PDU y un procedimiento de validación de Calidad de Servicio Reflejada (QoS) (RQoS). Los detalles del procedimiento de registro, el procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU y el procedimiento de validación de RQoS se describen más adelante.
Específicamente, cada dispositivo realiza el procedimiento de registro (S800) y, por lo tanto, el UE_A 10 realiza una transición a un estado de estar registrado en la red (estado de RM-REGISTRADO). A continuación, cada dispositivo realiza el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU (S802) y, por lo tanto, el UE_A 10 establece una sesión de PDU con la DN_A 5 proporcionando un servicio de conexión de PDU a través de la red central_B 190, y realiza una transición a un estado en el que está establecida la sesión de PDU entre los dispositivos. Obsérvese que se supone que la sesión de PDU se establece a través de la red de acceso y la UPF_A235, pero no se limita a ellas. Es decir, puede haber una UPF (UPF_C 239) diferente de la UPF_A 235 entre la UPF_A 235 y la red de acceso. En este momento, la sesión de PDU se establece a través de la red de acceso, la UPF_C 239 y la UPF_A 235.
A continuación, cada dispositivo realiza el procedimiento de validación de RQoS (S804) y, por lo tanto, crea una determinada regla de QoS para determinados datos de usuario. Además, cada dispositivo realiza además una transición a un estado capaz de realizar la comunicación de datos de usuario usando un determinado flujo de QoS asociado a la regla de QoS determinada para los datos de usuario determinados basándose en la creación de la regla de QoS determinada.
A continuación, cada dispositivo, después de realizar la transición al estado capaz de llevar a cabo la comunicación de datos de usuario utilizando el flujo de QoS determinado, realiza el procedimiento de desactivación de RQoS y elimina la regla de QoS determinada para los datos de usuario determinados. Además, cada dispositivo realiza una transición a un estado incapaz de realizar la comunicación de datos de usuario utilizando el flujo de QoS determinado asociado a la regla de QoS determinada para los datos de usuario determinados basándose en la eliminación de la regla de QoS determinada. Como se ha descrito anteriormente, se completa el presente procedimiento.
Obsérvese que cada dispositivo puede intercambiar diversa información de capacidad y/o diversa información de solicitud del dispositivo en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. En el caso de que cada dispositivo negocie el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de registro, el dispositivo puede no negociar el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. En el caso de que cada dispositivo no negocie el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de registro, el dispositivo puede negociar el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. Incluso en el caso de que cada dispositivo negocie el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de registro, el dispositivo puede negociar el intercambio de diversa información y/o varias solicitudes en el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU.
Cada dispositivo puede realizar el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU en el procedimiento de registro, o después de finalizar el procedimiento de registro. En caso de que el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU se realice en el procedimiento de registro, el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU puede incluirse en un mensaje de solicitud de registro y transmitirse y/o recibirse, y el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU puede incluirse en un mensaje de aceptación de registro y transmitirse y/o recibirse, un mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado puede incluirse en un mensaje de registro completado y transmitirse y/o recibirse, y un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU puede incluirse en un mensaje de rechazo de registro y transmitirse y/o recibirse. En el caso de que el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU se realice en el procedimiento de registro, cada dispositivo puede establecer una sesión de PDU basándose en la finalización del procedimiento de registro, o puede realizar una transición al estado en el que la sesión de PDU entre los dispositivos está establecida.
Cada dispositivo involucrado en el presente procedimiento puede transmitir y/o recibir cada mensaje de control descrito en el presente procedimiento para transmitir y/o recibir una o más informaciones de identificación incluidas en cada mensaje de control, y puede almacenar cada información de identificación transmitida y/o recibida como contexto.
1.3.1. Visión general del procedimiento de registro
Primero, se describirá una visión general del procedimiento de registro. El procedimiento de registro es un procedimiento iniciado por el UE_A 10 para registrarse en la red (la red de acceso, y/o la red central_B 190, y/o la DN (DN_A 5)). En el caso de que el UE_A 10 esté en un estado de no estar registrado en la red, el UE_A 10 puede realizar el presente procedimiento en cualquier momento tal como el momento de encender la alimentación del terminal. En otras palabras, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en cualquier momento en un caso de estado desregistrado (estado de RM-DESREGISTRADO). Cada dispositivo puede realizar una transición al estado registrado (estado de RM-REGISTRADO), en función de la finalización del procedimiento de registro.
El presente procedimiento puede ser un procedimiento para actualizar información de registro de ubicación del UE_A 10 en la red, y/o para notificar regularmente a la red un estado del UE_A 10 desde el UE_A 10, y/o para actualizar ciertos parámetros relacionados con el UE_A 10 en la red.
El UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que el UE_A 10 esté en movilidad a través de TAs. En otras palabras, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que el UE_A 10 se mueva a una TA diferente de una TA indicada en una lista de TA mantenida. Además, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que expire el temporizador que está en funcionamiento. Además, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que sea necesario actualizar un contexto de cada dispositivo debido a la desconexión o invalidación (también denominada desactivación) de una sesión de PDU. Además, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que se produzca un cambio en la información de capacidad y/o preferencia con respecto al establecimiento de la sesión de PDU del UE_A 10. Además, el UE_A 10 puede iniciar el presente procedimiento regularmente. Obsérvese que el UE_A 10 no se limita a esto, y puede realizar el presente procedimiento en cualquier momento siempre que esté en un estado en el que se establezca la sesión de PDU.
1.3.1.1. Ejemplo de procedimiento de registro
Se describirá un ejemplo de un proceso para realizar el procedimiento de registro con referencia a la Figura 9. En esta sección, el presente procedimiento se refiere al procedimiento de registro. A continuación se describirá cada paso del presente procedimiento.
En primer lugar, el UE_A 10 transmite un mensaje de Solicitud de Registro a la AMF_A 240 a través del nodo de NR (también denominado gNB)_A 122 (S900) (S902) (S904) para iniciar el procedimiento de registro. El UE_A 10 puede transmitir el mensaje de solicitud de registro que incluye un mensaje de Gestión de Sesión (SM) (por ejemplo, Un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU), o el mensaje de solicitud de registro junto con un mensaje de SM (por ejemplo, Un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU) para iniciar un procedimiento para la SM, tal como el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, durante el procedimiento de registro.
Específicamente, el UE_A 10 transmite un mensaje de Control de Recursos de Radiocomunicaciones (RRC) que incluye el mensaje de solicitud de registro al nodo de NR_A 122 (S900). El nodo de NR_A 122, en el caso de recibir el mensaje de RRC que incluye el mensaje de solicitud de registro, recupera el mensaje de solicitud de registro del mensaje de RRC y selecciona la AMF_A 240 como NF o función de CP común a la que se encamina el mensaje de solicitud de registro (S902). Aquí, el nodo de NR_A 122 puede seleccionar la AMF_A 240, basándose en información incluida en el mensaje de RRC. El nodo de NR_A 122 transmite o reenvía el mensaje de solicitud de registro a la AMF_A 240 seleccionada (S904).
Obsérvese que el mensaje de solicitud de registro es un mensaje Sin Estrato de Acceso (NAS) transmitido y/o recibido en la interfaz N1. El mensaje de RRC es un mensaje de control transmitido y/o recibido entre el UE_A 10 y el nodo de NR_A 122. El mensaje NAS se procesa en una capa NAS, el mensaje de RRC se procesa en una capa de RRC y la capa NAS es una capa superior a la capa de RRC.
En el caso de múltiples NSIs a las que se solicita el registro, el UE_A 10 puede transmitir un mensaje de solicitud de registro para cada NSI, o múltiples mensajes de solicitud de registro incluidos en uno o más mensajes de RRC. Los múltiples mensajes de solicitud de registro descritos anteriormente incluidos en uno o más mensajes de RRC pueden transmitirse como un mensaje de solicitud de registro.
Aquí, el UE_A 10 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava informaciones de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación en el mensaje de solicitud de registro y/o en el mensaje de RRC. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava informaciones de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS, o solicitar una transición a un estado en el que esté disponible una RQoS.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava informaciones de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la segunda información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la séptima información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o solicitar una transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, el UE_A 10 puede transmitir el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC sin incluir la tercera información de identificación y/o la octava información de identificación para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la segunda información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la séptima información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la tercera información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o solicitar una transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, el UE_A 10 puede transmitir el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC sin incluir la segunda información de identificación y/o la séptima información de identificación para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la tercera información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la tercera información de identificación y la sexta a la octava información de identificación en asociación con la cuarta información de identificación para indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS, o si el UE_A 10 solicita o no la transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la tercera información de identificación y la sexta a la octava información de identificación en asociación con la quinta información de identificación para indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS, o si el UE_A 10 solicita o no la transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar si el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE, o si el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para indicar si el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o si el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por la red.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación, o transmitir la segunda información de identificación y la tercera información de identificación, o transmitir la sexta información de identificación, o transmitir la séptima información de identificación y la octava información de identificación, o transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de esta información de identificación se configuren como una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o solicitar una transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario y realizar una transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y/o la cuarta información de identificación y/o la quinta información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN a través de la interfaz 3GPP (tal como la interfaz N6), o solicitar llevar a cabo el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y la cuarta información de identificación en asociación mutua para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN_A 5 a través de la interfaz 3GPP, o solicitar realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de la sesión de PDU en el presente procedimiento, en una sesión de PDU establecida con una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y la quinta información de identificación en asociación mutua para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN_A 5 a través de la interfaz 3GPP, o solicitar realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento, en una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 71a información de identificación y/o la cuarta información de identificación y/o la quinta información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de RRC para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que pertenece una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la 71a información de identificación y la cuarta información de identificación en asociación mutua para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que pertenece una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU, en una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 71a información de identificación y la quinta información de identificación en asociación mutua para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que pertenece una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU, en una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir dos o más elementos de información de identificación de entre la primera a la octava información de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación en combinación mutua para realizar la solicitud combinada con los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por el UE_A 10 que transmite la información de identificación pueden no estar limitados a los mencionados.
Obsérvese que el UE_A 10 puede determinar qué información de identificación de entre la primera a la octava información de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación debe incluirse en el mensaje de solicitud de registro, basándose en la información de capacidad del UE_A 10, y/o una política tal como una política de UE y/o una preferencia del UE_A 10 y/o la aplicación (capa superior). Obsérvese que la determinación tomada por el UE_A 10 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de solicitud de registro no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 puede transmitir estas informaciones de identificación incluidas en un mensaje de control (por ejemplo, un mensaje NAS ó un mensaje de RRC) diferente del mensaje de solicitud de registro.
La AMF_A 240, en el caso de recibir el mensaje de solicitud de registro y/o el mensaje de control diferente del mensaje de solicitud de registro, realiza una determinación de una primera condición. La determinación de la primera condición es para que la AMF_A 240 determine si acepta una solicitud del UE_A 10. En la determinación de la primera condición, la AMF_A 240 determina si la determinación de la primera condición es verdadera o falsa. En el caso de que la determinación de la primera condición sea verdadera (es decir, en el caso de que la red acepte la solicitud del UE_A 10), la AMF_A 240 inicia un procedimiento (A) en el presente procedimiento, y en el caso de que la determinación de la primera condición sea falsa (es decir, en el caso de que la red no acepte la solicitud del u E_A 10), la AMF_A 240 inicia un procedimiento (B) en el presente procedimiento.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la primera condición sea verdadera, es decir, los pasos del procedimiento (A) del presente procedimiento. La AMF_A 240 realiza una determinación de una cuarta condición para iniciar el procedimiento (A) en el presente procedimiento. La determinación de la cuarta condición es para que la AMF_A 240 determine si transmitir y/o recibir un mensaje de SM hacia y/o desde la SMF_A 230. En otras palabras, la determinación de la cuarta condición puede ser para que la AMF_A 240 determine si realizar el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento. En el caso de que la determinación de la cuarta condición sea verdadera (es decir, en el caso de que la AMF_A 240 deba transmitir y/o recibir un mensaje de SM hacia y/o desde la SMF_A 230), la AMF_A 240 selecciona la SMF_A 230, y transmite y/o recibe un mensaje de SM hacia y/o desde la SMF_A 230 seleccionada, y en el caso de que la determinación de la cuarta condición sea falsa (es decir, en el caso de que la AMF_A 240 no transmita y/o reciba un mensaje de SM hacia y/o desde la SMF_A 230), la AMF_A 240 omite esas operaciones (S906). Obsérvese que en el caso de que la AMF_A 240 reciba un mensaje de SM que indique el rechazo de la SMF_A 230, la AMF_A 240 puede detener el procedimiento (A) en el presente procedimiento e iniciar el procedimiento (B) en el presente procedimiento.
Además, la AMF_A 240 transmite un mensaje de Aceptación de Registro al UE_A 10 a través del nodo de NR_A 122, sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de registro del UE_A 10 y/o la finalización de la transmisión y/o recepción del mensaje de SM hacia y/o de la SMF_A 230 (S908). Por ejemplo, en el caso de que la determinación de la cuarta condición sea verdadera, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de aceptación de registro, basándose en la recepción del mensaje de solicitud de registro del UE_A 10. En el caso de que la determinación de la cuarta condición sea falsa, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de aceptación de registro, basándose en la finalización de la transmisión y/o recepción del mensaje de SM hacia y/o desde la SMF_A 230. Aquí, el mensaje de aceptación de registro puede transmitirse como un mensaje de respuesta al mensaje de solicitud de registro. El mensaje de aceptación de registro es un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y, por ejemplo, la AMF_A 240 puede transmitir un mensaje de aceptación de registro como un mensaje de control de la interfaz N2 al nodo de NR_A 122 y el nodo de NR_A 122 que recibe el mensaje de control puede transmitir el mensaje de control recibido incluido en el mensaje de RRC al UE_A 10.
Además, en el caso de que la determinación de la cuarta condición sea verdadera, la AMF_A 240 puede transmitir un mensaje de SM (por ejemplo, un mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU) incluido en el mensaje de aceptación de registro, o transmitir un mensaje de SM (por ejemplo, un mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU) junto con el mensaje de aceptación de registro. Este método de transmisión puede realizarse en el caso de que el mensaje de SM (por ejemplo, un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU) esté incluido en el mensaje de solicitud de registro, y la determinación de la cuarta condición sea verdadera. Este método de transmisión puede realizarse en el caso de que el mensaje de SM (por ejemplo, un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU) se incluya junto con el mensaje de solicitud de registro, y la determinación de la cuarta condición sea verdadera. La AMF_A 240 puede realizar dicho método de transmisión para indicar que se acepta un procedimiento para la SM.
Aquí, la AMF_A 240 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación en el mensaje de aceptación de registro, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar que la red soporta una RQoS, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS.
Más específicamente, la AMF_A 240 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de aceptación de registro sin incluir la decimotercera información de identificación y/o la decimonovena información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
La AMF_A 240 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de aceptación de registro sin incluir la duodécima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
La AMF_A 240 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimotercera información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación en asociación con la decimocuarta información de identificación para indicar si la red soporta o no una RQoS, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la decimocuarta información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimotercera información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación en asociación con la decimoquinta información de identificación para indicar si la red soporta o no una RQoS, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena incluidas en el mensaje de aceptación de registro para indicar si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de manera iniciada por la red.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimoquinta información de identificación y la decimoséptima a decimonovena información de identificación en asociación con la decimosexta información de identificación para indicar un período válido de RQoS aplicado a la comunicación de datos de usuario, un período durante el cual una RQoS para la comunicación de datos de usuario es válida después de que se valide la RQoS, o un período hasta que expira el temporizador de RQoS que comienza en el momento en que se valida una RQoS para la comunicación de datos de usuario.
El UE_A 10 puede transmitir la undécima información de identificación, o transmitir la duodécima información de identificación y la decimotercera información de identificación, o transmitir la decimoséptima información de identificación, o transmitir la decimoctava información de identificación y la decimonovena información de identificación, o transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se configuren como una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o para indicar que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control y se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir dos o más elementos de información de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena combinándolas entre sí para realizar la solicitud combinada con los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por la AMF_A 240 que transmite la información de identificación pueden no estar limitados a los mencionados.
Obsérvese que la AMF_A 240 puede determinar qué información de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación se incluirá en el mensaje de aceptación de registro, en función de la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad de la red y/o la política del operador, y/o un estado de la red, y/o información de registro de usuario (suscripción de usuario) y similares.
Por ejemplo, la undécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la duodécima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Control, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la decimotercera información de identificación y/o la decimonovena información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación.
Además, la decimocuarta información de identificación puede ser información que indique el mismo DNN que el DNN indicado por la cuarta información de identificación, o puede ser información que indique un DNN diferente. Además, la decimoquinta información de identificación puede ser información que indique el mismo ID de sesión de PDU que el ID de sesión de PDU indicado por la quinta información de identificación, o puede ser información que indique un ID de sesión de PDU diferente. Obsérvese que la determinación tomada por la AMF_A 240 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de aceptación de registro no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el mensaje de aceptación de registro a través del nodo de NR_A 122 (S908). El UE_A 10 recibe el mensaje de aceptación de registro para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el mensaje de aceptación de registro.
Además, el UE_A 10 realiza además un primer proceso basado en la recepción del mensaje de aceptación de registro (S909). Obsérvese que el UE_A 10 puede realizar el primer proceso basándose en la transmisión del mensaje de registro completado, o basándose en la finalización del presente procedimiento.
Aquí, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la AMF_A 240. Además, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reenvía la información de identificación recibida a la capa superior y/o la capa inferior. Además, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que se acepta la solicitud para el presente procedimiento.
En el caso de que el UE_A 10 reciba una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS en cualquier momento después de que se establezca una sesión de PDU, o un proceso en el que el UE_A 10 inicia el procedimiento de validación de RQoS después de que se establezca una sesión de PDU.
Más específicamente, en el caso de que el UE_A 10 reciba la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Control en cualquier momento después de que se establezca una sesión de PDU. Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario en cualquier momento después de que se establezca una sesión de PDU.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación, y la decimosexta información de identificación, el primer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 fija un valor de temporizador de una RQoS a un valor indicado por la decimosexta información de identificación. Obsérvese que es posible que el primer proceso no se limite a estos procesos.
A continuación, el UE_A 10 transmite un mensaje de Registro Completado a la AMF_A 240, basándose en la recepción del mensaje de aceptación de registro y/o la finalización del primer proceso (S910). Obsérvese que en el caso de que el UE_A 10 reciba un mensaje de SM tal como el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, el UE_A 10 puede incluir un mensaje de SM tal como el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado en el mensaje de registro completado y transmitir el mensaje de registro completado o puede indicar que finaliza un procedimiento para la SM incluyendo el mensaje de SM. Aquí, el mensaje de registro completado puede transmitirse como un mensaje de respuesta al mensaje de aceptación de registro. El mensaje de registro completado es un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y, por ejemplo, el UE_A 10 puede transmitir un mensaje de registro completado incluido en un mensaje de RRC al nodo de NR_A 122 y el nodo de NR_A 122 que recibe el mensaje de registro completado puede transmitir el mensaje de registro completado recibido como un mensaje de control de la interfaz N2 a la AMF_A 240.
La AMF_A 240 recibe el mensaje de registro completado (S910). Cada dispositivo completa el procedimiento (A) en el presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de aceptación de registro y/o el mensaje de registro completado.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la primera condición sea falsa, es decir, los pasos del procedimiento (B) del presente procedimiento. La AMF_A 240 transmite un mensaje de Rechazo de Registro al UE_A 10 a través del nodo de NR_A 122 (S912) para iniciar el procedimiento (B) en el presente procedimiento. Aquí, el mensaje de rechazo de registro puede transmitirse como un mensaje de respuesta al mensaje de solicitud de registro. El mensaje de rechazo de registro es un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y, por ejemplo, la AMF_A 240 puede transmitir un mensaje de rechazo de registro como mensaje de control de la interfaz N2 al nodo de NR_A 122 y el nodo de NR_A 122 que recibe el mensaje de rechazo de registro puede transmitir el mensaje de rechazo de registro recibido incluido en el mensaje de RRC al UE_A 10. El mensaje de rechazo de registro transmitido por la AMF_A 240 no se limita a esto siempre que sea un mensaje que rechace la solicitud del UE_A 10.
Obsérvese que el procedimiento (B) durante el presente procedimiento puede iniciarse en caso de que se cancele el procedimiento (A) en el presente procedimiento. En el procedimiento (A), en el caso de que la determinación de la cuarta condición sea verdadera, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de rechazo de registro que incluye un mensaje de SM que significa rechazo, tal como un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU, o puede indicar que el procedimiento para la SM se rechaza al incluir el mensaje de SM que significa rechazo. En este caso, el UE_A 10 puede recibir además un mensaje de SM que significa rechazo tal como un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU, o puede reconocer que el procedimiento para la SM es rechazado.
Aquí, la AMF_A 240 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y la 72a información de identificación en el mensaje de rechazo de registro, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es rechazada, al incluir estas informaciones de identificación. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS, o que una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS está disponible se rechaza.
Más específicamente, la AMF_A 240 puede transmitir la 21 a información de identificación y/o la 22a información de identificación y/o la 23a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 28a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de rechazo de registro sin incluir la 24a información de identificación y/o la 29a información de identificación para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 21a información de identificación y/o la 22a información de identificación y/o la 24a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, la AMF_A 240 puede transmitir el mensaje de rechazo de registro sin incluir la 23a información de identificación y/o la 28a información de identificación para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 21a información de identificación, y/o transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 22a a la 24a información de identificación y la 27a a la 29a información de identificación en asociación con la 25a información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación recibida por la AMF_A 240 y/o la 25a información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 21a información de identificación y/o transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 22a a la 24a información de identificación y la 27a a la 29a información de identificación en asociación con la 26a información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación recibida por la AMF_A 240, y/o la 26a información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS, o que una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS está disponible se rechaza, para un Área de Registro (RA) y/o Área de Seguimiento (TA) a las que actualmente pertenece el UE_A 10.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS, o que una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS está disponible se rechaza, para una red de acceso a la que el UE_A 10 se conecta actualmente.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por la red.
El UE_A 10 puede transmitir la 21a información de identificación, o transmitir la 22a información de identificación, o transmitir la 23a información de identificación y la 24a información de identificación, o transmitir la 27a información de identificación, o transmitir la 28a información de identificación y la 29a información de identificación, o transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación estén configuradas como una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS controlada a través del Plano de Control está disponible y se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS controlada a través del Plano de Usuario está disponible.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 72a información de identificación y/o la 25a información de identificación y/o la 26a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de registro para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, o indicar un segmento de red al que se rechaza la pertenencia de una sesión de PDU.
Más específicamente, la AMF_A 240 puede transmitir la 72a información de identificación y la 25a información de identificación en asociación mutua para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en una sesión de PDU establecida con una DN identificada por la 25a información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 6ia información de identificación y la 26a información de identificación en asociación mutua para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite una pertenencia de una sesión de PDU, en una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de registro para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en un área de registro y/o área de seguimiento a la que pertenece actualmente el UE_A 10.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de registro para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en una red de acceso a la que el UE_A 10 se conecta actualmente.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de registro para indicar un valor del primer temporizador, o indicar si debe realizarse nuevamente el mismo procedimiento que el presente procedimiento después de completar el presente procedimiento.
Además, la AMF_A 240 puede transmitir dos o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y/o la 72a información de identificación en combinación mutua para solicitar una combinación de los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por la AMF_A 240 que transmite la información de identificación pueden no estar limitados a los mencionados.
Obsérvese que la AMF_A 240 puede determinar qué información de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y/o la 72a información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de registro, en función de la información de identificación recibida y/o la información de capacidad de la red, y/o una política tal como la política del operador y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la 21a información de identificación puede ser información transmitida en el caso de que la red no soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación. Además, por ejemplo, la 22a información de identificación y/o la 27a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red no soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la 23a información de identificación y/o la 28a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Control, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la 24a información de identificación y/o la 29a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación.
Además, la 25a información de identificación puede ser información que indique el mismo DNN que el DNN indicado por la cuarta información de identificación. Además, la 26a información de identificación puede ser información que indique el mismo ID de sesión de PDU que el ID de sesión de PDU indicado por la quinta información de identificación. Además, la 72a información de identificación puede ser información transmitida en el caso de que se reciba la 71a información de identificación y/o en el caso de que la red no permita el segmento de red indicado por la 71a información de identificación. Obsérvese que la determinación tomada por la AMF_A 240 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de registro no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el mensaje de rechazo de registro. El UE_A 10 realiza un segundo proceso basado en la recepción del mensaje de rechazo de registro (S914). Obsérvese que el UE_A 10 puede realizar el segundo proceso basándose en la finalización del presente procedimiento.
Aquí, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la AMF_A 240. Además, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reenvía la información de identificación recibida a la capa superior y/o la capa inferior. Además, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que la solicitud para el presente procedimiento es rechazada.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba una o más Informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS, o un proceso para mantener un estado de no aplicación de una RQoS.
Más específicamente, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 22a información de identificación y/o la 23a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 28a información de identificación, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Control. Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 22a información de identificación y/o la 24a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 29a información de identificación, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 72a información de identificación, el segundo proceso puede ser un proceso en el que UE_A 10 configura un primer valor de temporizador a un valor indicado por la 72a información de identificación, o un proceso en el que el UE_A 10 pone en marcha el primer temporizador configurado con el valor del temporizador. Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 72a información de identificación, el segundo proceso puede ser un proceso para realizar uno o más comportamientos del primero al undécimo comportamientos.
Además, el segundo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 inicia de nuevo el presente procedimiento después de que transcurra un cierto período de tiempo, o un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado en el que la solicitud del UE_A 10 es limitada. Obsérvese que el segundo proceso puede no limitarse a estos procesos.
Además, el UE_A 10 puede recibir el mensaje de rechazo de registro, o no recibir el mensaje de aceptación de registro y, por lo tanto, reconocer que la solicitud del UE_A 10 es rechazada. Cada dispositivo completa el procedimiento (B) del presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de rechazo de registro.
Cada dispositivo completa el presente procedimiento (procedimiento de registro), basándose en la finalización del procedimiento (A) o (B) en el presente procedimiento. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar una transición a un estado en el que el UE_A 10 está registrado en la red (estado de RM_REGISTRADO), en función de la finalización del procedimiento (A) durante el presente procedimiento, o un estado en el que el UE_A 10 no está registrado en la red (estado de RM_DESREGISTRADO), sobre la base de la finalización del procedimiento (B) durante el presente procedimiento . La transición de cada dispositivo a cada estado puede realizarse basándose en la finalización del presente procedimiento, o basándose en el establecimiento de la sesión de PDU.
Además, cada dispositivo puede realizar el proceso basándose en la información de identificación transmitida y/o recibida en el presente procedimiento, basándose en la finalización del presente procedimiento. En otras palabras, el UE_A 10 puede realizar el primer proceso o realizar el segundo proceso, basándose en la finalización del presente procedimiento.
La determinación de la primera condición puede realizarse basándose en la información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de registro y/o la información de abonado y/o la política del operador. Por ejemplo, la determinación de la primera condición puede ser verdadera en el caso de que la red permita la solicitud del UE_A 10. La determinación de la primera condición puede ser falsa en el caso de que la red no permita la solicitud del UE_A 10. Además, la determinación de la primera condición puede ser verdadera en el caso de que una red en la que esté registrado el UE_A 10 y/o el dispositivo dentro de la red soporten la función que solicita el UE_A 10, o puede ser falsa en el caso de que no soporten la función. Además, la determinación de la primera condición puede ser verdadera en el caso de que se determine que la red está en un estado congestionado, o puede ser falsa en el caso de que se determine que la red no está en un estado congestionado. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la primera condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
La determinación de la cuarta condición puede realizarse basándose en si la AMF_A 240 recibe o no una SM, o basándose en si el mensaje de solicitud de registro incluye o no un mensaje de SM. Por ejemplo, la determinación de la cuarta condición puede ser verdadera en el caso de que la AMF_A 240 reciba una SM y/o en el caso de que el mensaje de solicitud de registro incluya un mensaje de SM, o puede ser falsa en el caso de que la AMF_A 240 no reciba una SM y/o en el caso de que el mensaje de solicitud de registro no incluya un mensaje de SM. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la cuarta condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
1.3.2. Visión general del procedimiento de establecimiento de sesiones de PDU
A continuación, se describirá una visión general del procedimiento de establecimiento de sesión de PDU realizado para establecer una sesión de PDU para la DN_A 5. En lo sucesivo, el procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU también se denominará presente procedimiento. El presente procedimiento es un procedimiento para que cada dispositivo establezca una sesión de PDU. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar el presente procedimiento en un estado en el que se haya finalizado el procedimiento de registro, o en el procedimiento de registro.
Cada dispositivo puede iniciar el presente procedimiento en un estado registrado, o en cualquier momento después del procedimiento de registro. Cada dispositivo puede establecer una sesión de PDU, basándose en la finalización del procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. Además, cada dispositivo puede realizar el presente procedimiento múltiples veces para establecer múltiples sesiones de PDU.
1.3.2.1. Ejemplo de procedimiento de establecimiento de sesión de PDU
Se describirá un ejemplo de un proceso para realizar el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU con referencia a la Figura 10. A continuación se describirá cada paso del presente procedimiento. Primero, el UE_A 10 transmite un mensaje de Solicitud de Establecimiento de Sesión de PDU a la SMF_A 230 a través del nodo de NR_A 122 y la AMF_A 240 (S1000) (S1002) (S1004) para iniciar el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU.
Específicamente, el UE_A 10 transmite el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU a la AMF_A 240 a través del nodo de NR_A 122 por medio de la interfaz N1 (S1000). La AMF_A 240, en caso de recibir el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, selecciona la SMF_A230 como NF a la que se encamina el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU (S1002), y transmite o reenvía el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU a la SMF_A230 seleccionada mediante la interfaz N11 (S1004). Aquí, la AMF_A 240 puede seleccionar la SMF_A230 para el encaminamiento, basándose en información incluida en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU. Más específicamente, la AMF_A 240 puede seleccionar la SMF_A230 para el encaminamiento, sobre la base de la información de identificación obtenida basándose en la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o la información de abonado, y/o la información de capacidad de la red, y/o la política del operador, y/o el estado de la red, y/o el contexto que ya tiene la AMF_A 240.
Obsérvese que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje NAS. El mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje para solicitar un establecimiento de una sesión de PDU, pero no se limita a ello.
Aquí, el UE_A 10 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, o puede indicar la solicitud del UE_A 10 incluyendo estas informaciones de identificación. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS, o solicitar una transición a un estado en el que una RQoS está disponible.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la segunda información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la séptima información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o solicitar una transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, el UE_A 10 puede transmitir el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sin incluir la tercera información de identificación y/o la octava información de identificación para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la segunda información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la séptima información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la tercera información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o solicitar la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, el UE_A 10 puede transmitir el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU sin incluir la segunda información de identificación y/o la séptima información de identificación para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación y/o la tercera información de identificación y/o la sexta información de identificación y/o la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o indicar que el UE_A 10 no solicita la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la tercera información de identificación y la sexta a la octava información de identificación en asociación con la cuarta información de identificación para indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS, o si el UE_A 10 solicita o no la transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la tercera información de identificación y la sexta a la octava información de identificación en asociación con la quinta información de identificación para indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS, o si el UE_A 10 solicita o no la transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar si el UE_A 10 soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE, o si el UE_A 10 solicita o no la transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por el UE.
Además, el UE_A 10 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para indicar si el UE_A 10 no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o si el UE_A 10 no solicita una transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de manera iniciada por la red.
El UE_A 10 puede transmitir la primera información de identificación, o transmitir la segunda información de identificación y la tercera información de identificación, o transmitir la sexta información de identificación, o transmitir la séptima información de identificación y la octava información de identificación, o transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se configuren como información de identificación de una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y el UE_A 10 soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o solicitar la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario y la transición a un estado en el que esté disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, el UE_A 10 puede incluir la 61a información de identificación y/o la cuarta información de identificación y/o la quinta información de identificación en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU y transmitirlas para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN a través de la interfaz 3GPP (como la interfaz N6), o solicitar realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y la cuarta información de identificación en asociación mutua para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN_A 5 a través de la interfaz 3GPP, o solicitar realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento, en una sesión de PDU establecida con una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y la quinta información de identificación en asociación mutua para solicitar la autenticación y/o autorización del servicio por parte de la DN_A 5 a través de la interfaz 3GPP, o solicitar realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU en el presente procedimiento, en una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 71a información de identificación y/o la cuarta información de identificación y/o la quinta información de identificación incluidas en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que pertenece una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU.
Más específicamente, el UE_A 10 puede transmitir la 71a información de identificación y la cuarta información de identificación en asociación mutua para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10 pertenece, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU, en una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 61a información de identificación y la quinta información de identificación en asociación mutua para solicitar el establecimiento de una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, indicar un segmento de red al que pertenece una sesión de PDU solicitada por el UE_A 10, o indicar un segmento de red al que debe pertenecer una sesión de PDU, en una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir dos o más elementos de información de identificación de entre la primera a la octava información de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación en combinación mutua para realizar la solicitud combinada con los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por el UE_A 10 que transmite la información de identificación pueden no estar limitados a los mencionados.
Obsérvese que el UE_A 10 puede determinar qué información de identificación de entre la primera a la octava información de identificación, la 61a información de identificación y la 71a información de identificación se incluirá en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, basándose en la información de capacidad del UE_A 10, y/o una política tal como una política de UE y/o una preferencia del UE_A 10 y/o la aplicación (capa superior). Obsérvese que la determinación tomada por el UE_A 10 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La SMF_A 230 recibe el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU y realiza la determinación de la tercera condición. La determinación de la tercera condición es para que la SMF_A 230 determine si aceptar una solicitud del UE_A 10. En la determinación de la tercera condición, la SMF_A 230 determina si la determinación de la tercera condición es verdadera o falsa. En el caso de que la determinación de la tercera condición sea verdadera, la SMF_A 230 inicia un procedimiento (A) en el presente procedimiento, y en el caso de que la determinación de la tercera condición sea falsa, la SMF_A 230 inicia un procedimiento (B) en el presente procedimiento. Obsérvese que más adelante se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la tercera condición sea falsa.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la tercera condición sea verdadera, es decir, los pasos del procedimiento (A) del presente procedimiento. La SMF_A 230 selecciona la UPF_A 235 con la que se establece una sesión de PDU y realiza una determinación de una undécima condición.
Aquí, la determinación de la undécima condición es que cada dispositivo determine si realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU. En la determinación de la undécima condición, la SMF_A 230 determina si la determinación de la undécima condición es verdadera o falsa. En el caso de que la determinación de la undécima condición sea verdadera, la SMF_A 230 inicia el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU (S1005), o en el caso de que la determinación de la undécima condición sea falsa, la SMF_A 230 omite el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU. Obsérvese que los detalles del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU se describen más adelante.
A continuación, la SMF_A230 transmite un mensaje de solicitud de Establecimiento de Sesión a la UPF_A 235 seleccionada (S1006), basándose en la determinación de la undécima condición y/o la finalización del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU, para iniciar el procedimiento (A) en el presente procedimiento. Obsérvese que la SMF_A 230 puede no iniciar el procedimiento (A) en el presente procedimiento, basándose en la finalización del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU, pero puede iniciar el procedimiento (B) en el presente procedimiento.
Aquí, la SMF_A 230 puede seleccionar una o más UPFs_A 235, basándose en la información de identificación obtenida sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o la información de capacidad de la red, y/o la información de abonado, y/o la política del operador, y/o el estado de la red, y/o el contexto que ya tiene la SMF_A 230. Obsérvese que en el caso de que se seleccionen múltiples UPFs_A 235, la SMF_A 230 puede transmitir un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión a cada una de las UPFs_A 235.
La UPF_A 235 recibe el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión y crea un contexto para la sesión de PDU. Además, la UPF_A 235 transmite un mensaje de respuesta de Establecimiento de Sesión a la SMF_A 230, basándose en la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión y/o la creación de contexto para la sesión de PDU (S1008). Además, la SMF_A230 recibe el mensaje de respuesta de establecimiento de sesión. Obsérvese que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión y el mensaje de respuesta de establecimiento de sesión pueden ser mensajes de control transmitidos y/o recibidos sobre la interfaz N4. Además, el mensaje de respuesta de establecimiento de sesión puede ser un mensaje de respuesta al mensaje de solicitud de establecimiento de sesión.
Además, la SMF_A 230 puede realizar una asignación de direcciones correspondiente a una dirección que se asignará al UE_A 10, sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o la selección de la UPF_A 235, y/o la recepción del mensaje de respuesta de establecimiento de la sesión. Obsérvese que la SMF_A230 puede realizar la asignación de direcciones correspondiente a una dirección que se asignará al UE_A 10 durante el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, o después de la finalización del procedimiento de establecimiento de sesión de PDU.
Específicamente, en el caso de que la SMF_A 230 asigne una dirección IPv4 sin usar DHCPv4, la SMF_A 230 puede realizar la asignación de direcciones durante el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, o puede transmitir la dirección asignada al UE_A 10. Además, en el caso de que la SMF_A230 asigne una dirección IPv4 y/o una dirección IPv6 y/o prefijo IPv6 mediante DHCPv4 ó DHCPv6 ó la Autoconfiguración de Direcciones sin Estado (SLAAC), la SMF_A 230 puede realizar la asignación de direcciones después del procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU, o puede transmitir la dirección asignada al UE_A 10. Obsérvese que la asignación de direcciones realizada por la SMF_A 230 no se limita a las mencionadas.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede transmitir la dirección asignada incluida en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU al UE_A 10, basándose en la finalización de la asignación de direcciones correspondiente a la dirección que se asignará al UE_A 10, o puede realizar la transmisión al UE_A 10 después de la finalización del procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU.
La SMF_A 230 transmite un mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU al UE_A 10 a través de la AMF_A 240, basándose en la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o la selección de la UPF_A 235, y/o la recepción del mensaje de respuesta de establecimiento de sesión, y/o la finalización de la asignación de direcciones correspondiente a la dirección que se asignará al UE_A 10 (S1010).
Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU a la AMF_A 240 por medio de la interfaz N11, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU transmite el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU al UE_A 10 por medio de la interfaz N1.
Obsérvese que en el caso de que la sesión de PDU sea una conexión de PDN, el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje de aceptación de conectividad de PDN. Además, el mensaje de aceptación de establecimiento de la sesión de PDU puede ser un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N11 y la interfaz N1. El mensaje de aceptación de establecimiento de la sesión de PDU no se limita al descrito anteriormente, sino que puede ser un mensaje que indique que se acepta el establecimiento de la sesión de PDU.
Aquí, la SMF_A 230 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red soporta una RQoS, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS está disponible.
Más específicamente, la SMF_A 230 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, la SMF_A 230 puede transmitir el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU sin incluir la decimotercera información de identificación y/o la decimonovena información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS controlada a través del Plano de Usuario está disponible.
La SMF_A 230 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, la SMF_A 230 puede transmitir el mensaje de aceptación de registro sin incluir la duodécima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control.
La SMF_A 230 puede transmitir la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimotercera información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación en asociación con la decimocuarta información de identificación para indicar si la red soporta o no una RQoS, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la decimocuarta información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimotercera información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación en asociación con la decimoquinta información de identificación para indicar si la red soporta o no una RQoS, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la decimoquinta información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena incluidas en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para indicar si la red soporta o no una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o si se acepta o no una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de manera iniciada por la red.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimoquinta información de identificación y la decimoséptima a la decimonovena información de identificación en asociación con la decimosexta información de identificación para indicar un período válido de RQoS aplicado a la comunicación de datos de usuario, un período durante el cual una RQoS para la comunicación de datos de usuario es válida después de que se valide la RQoS, o un período hasta que expira el temporizador de RQoS que comienza en el momento en que se valida una RQoS para la comunicación de datos de usuario.
El UE_A 10 puede transmitir la undécima información de identificación, o transmitir la duodécima información de identificación y la decimotercera información de identificación, o transmitir la decimoséptima información de identificación, o transmitir la decimoctava información de identificación y la decimonovena información de identificación, o transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se configuren como información de identificación de una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o para indicar que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control y se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir dos o más elementos de información de identificación de entre la información de identificación undécima a decimonovena combinándolas entre sí para realizar la solicitud combinada con los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por la SMF_A230 que transmite la información de identificación pueden no limitarse a los mencionados.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar qué información de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación se incluirá en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, basándose en la información de identificación recibida y/o la información de capacidad de la red, y/o una política tal como la política del operador, y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la undécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la duodécima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Control, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la decimotercera información de identificación y/o la decimonovena información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación.
Además, la decimocuarta información de identificación puede ser información que indique el mismo DNN que el DNN indicado por la cuarta información de identificación, o puede ser información que indique un DNN diferente. Además, la decimoquinta información de identificación puede ser información que indique el mismo ID de sesión de PDU que el ID de sesión de PDU indicado por la quinta información de identificación, o puede ser información que indique un ID de sesión de PDU diferente. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU. El UE_A 10 recibe el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU.
El UE_A 10 realiza además un tercer proceso, basándose en la recepción del mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU (S1012). Obsérvese que el UE_A 10 puede realizar el tercer proceso basándose en la transmisión de un mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado, o basándose en la finalización del presente procedimiento.
Aquí, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la SMF_A 230. Además, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reenvía la información de identificación recibida a la capa superior y/o la capa inferior. Además, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que se acepta la solicitud para el presente procedimiento.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS en cualquier momento, o un proceso en el que el UE_A 10 inicia el procedimiento de validación de RQoS.
Más específicamente, en el caso de que el UE_A 10 reciba la undécima información de identificación y/o la duodécima información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimoctava información de identificación, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Control en cualquier momento. Además, en caso de que el UE_A 10 reciba la undécima información de identificación y/o la decimotercera información de identificación y/o la decimoséptima información de identificación y/o la decimonovena información de identificación, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado capaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario en cualquier momento.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba una o más informaciones de identificación de entre la undécima a la decimonovena información de identificación, y la decimosexta información de identificación, el tercer proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 fija un valor de temporizador de una RQoS a un valor indicado por la decimosexta información de identificación. Obsérvese que el tercer proceso puede no limitarse a estos procesos.
A continuación, el UE_A 10 transmite el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado a la SMF_A 230 a través de la AMF_A 240, basándose en la recepción del mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU y/o la finalización del tercer proceso (S1014). Además, la SMF_A 230 recibe el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado y realiza la determinación de la segunda condición.
Específicamente, el UE_A 10 transmite el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado a la AMF_A 240 a través de la interfaz N1, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado transmite el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado a la SMF_A 230 a través de la interfaz N11.
Obsérvese que en el caso de que la sesión de PDU sea una conexión de PDN, el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado puede ser un mensaje de Conectividad de PDN completada o un mensaje de Aceptación de activación de contexto de portador de EPS por defecto. Además, el mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado puede ser un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y la interfaz N11. El mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado puede ser un mensaje de respuesta al mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU, pero no se limita al mismo, y puede ser un mensaje que indica que el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU se ha completado.
La determinación de la segunda condición es que la SMF_A 230 determine un tipo de mensaje a transmitir y/o recibir sobre la interfaz N4. En el caso de que la determinación de la segunda condición sea verdadera, la s Mf_A 230 transmite un mensaje de solicitud de Modificación de Sesión a la UPF_A 235 (S1018), y además recibe un mensaje de aceptación de modificación de sesión (respuesta de Modificación de Sesión) que es transmitido por la UPF_A 235 que recibe el mensaje de solicitud de modificación de sesión (S1020). En el caso de que la determinación de la segunda condición sea falsa, la SMF_A 230 transmite un mensaje de solicitud de establecimiento de sesión a la UPF_A 235 (S1018), y además recibe el mensaje de aceptación de modificación de sesión que es transmitido por la UPF_A 235 que recibe el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión (S1020).
Cada dispositivo completa el procedimiento (A) en el presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de establecimiento de sesión de PDU completado, y/o la transmisión y/o recepción del mensaje de respuesta de modificación de sesión, y/o la transmisión y/o recepción del mensaje de respuesta de establecimiento de sesión, y/o la transmisión y/o recepción de la RA.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la tercera condición sea falsa, es decir, los pasos del procedimiento (B) del presente procedimiento. La SMF_A 230 transmite un mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU al UE_A 10 a través de la AMF_A 240 (S1022) para iniciar el procedimiento (B) en el presente procedimiento.
Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU a la AMF_A 240 por medio de la interfaz N11, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU transmite el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU al UE_A 10 por medio de la interfaz N1.
Obsérvese que en el caso de que la sesión de PDU sea una conexión de PDN, el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje de rechazo de conectividad de PDN. Además, el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N11 y la interfaz N1. El mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU no se limita al descrito anteriormente y puede ser un mensaje que indique que se rechaza el establecimiento de la sesión de PDU.
Aquí, la SMF_A 230 puede incluir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y la 72a información de identificación en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es rechazada, incluyendo estas informaciones de identificación. Obsérvese que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se pueden configurar como una o más informaciones de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS.
Más específicamente, la SMF_A 230 puede transmitir la 21a información de identificación y/o la 22a información de identificación y/o la 23a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 28a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control. En este caso, la SMF_A 230 puede transmitir el mensaje de rechazo de registro sin incluir la 24a información de identificación y/o la 29a información de identificación para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 21a información de identificación y/o la 22a información de identificación y/o la 24a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario. En este caso, la SMF_A 230 puede realizar la transmisión sin incluir la 23a información de identificación y/o la 28a información de identificación para indicar que la red soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control, o que se acepta una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control .
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 21a información de identificación y/o transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 22a a la 24a información de identificación y la 27a a la 29a información de identificación en asociación con la 25a información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU establecida en una DN identificada por la cuarta información de identificación recibida por la SMF_A 230, y/o la 25a información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 21a información de identificación y/o transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 22a a la 24a información de identificación y la 27a a la 29a información de identificación en asociación con la 26a información de identificación para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una sesión de PDU identificada por la quinta información de identificación recibida por la SMF_A 230, y/o la 26a información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS, o que una solicitud de transición a un estado en el que una RQoS está disponible se rechaza, para un área de registro y/o área de seguimiento a la que pertenece actualmente el UE_A 10.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS, para una red de acceso a la que el UE_A 10 se conecta actualmente.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por un UE. Además, la SMF_A 230 puede transmitir una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que la red no soporta una RQoS controlada de una manera iniciada por la red, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada de una manera iniciada por la red.
El UE_A 10 puede transmitir la 2ia información de identificación, o transmitir la 22a información de identificación, o transmitir la 23a información de identificación y la 24a información de identificación, o transmitir la 27a información de identificación, o transmitir la 28a información de identificación y la 29a información de identificación, o Transmitir, en el caso de que dos o más informaciones de identificación de estas informaciones de identificación se configuren como información de identificación de una o más informaciones de identificación, una o más de estas informaciones de identificación configuradas, para indicar que la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Control y la red no soporta una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, o que se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Control y se rechaza una solicitud de transición a un estado en el que está disponible una RQoS controlada a través del Plano de Usuario.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 72a información de identificación y/o la 25a información de identificación y/o la 26a información de identificación incluidas en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU.
Más específicamente, la SMF_A 230 puede transmitir la 72a información de identificación y la 25a información de identificación en asociación mutua para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en una sesión de PDU establecida con una DN identificada por la 25a información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 61a información de identificación y la 26a información de identificación en asociación mutua para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en una sesión de PDU identificada por la 26a información de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en un área de registro y/o área de seguimiento a la que pertenece actualmente el UE_A 10.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar que se rechaza una solicitud para establecer una sesión de PDU que pertenece a un segmento de red, o indicar un segmento de red al que no se permite la pertenencia de una sesión de PDU, en una red de acceso a la que el UE_A 10 se conecta actualmente.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 72a información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU para indicar un valor del primer temporizador, o indicar si debe realizarse nuevamente el mismo procedimiento que el presente procedimiento después de completar el presente procedimiento.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir dos o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y/o la 72a información de identificación en combinación mutua para solicitar una combinación de los asuntos descritos anteriormente. Obsérvese que los asuntos indicados por la SMF_A 230 que transmite la información de identificación pueden no estar limitados a los mencionados.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar qué información de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación y la 72a información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU, basándose en la información de identificación recibida y/o la información de capacidad de la red, y/o una política tal como la política del operador y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la 21a información de identificación puede ser información transmitida en el caso de que la red no soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban una o más informaciones de identificación de entre la primera a la octava información de identificación. Además, por ejemplo, la 22a información de identificación y/o la 27a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red no soporte una RQoS, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la 23a información de identificación y/o la 28a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Control, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación. Además, la 24a información de identificación y/o la 29a información de identificación pueden ser información transmitida en el caso de que la red soporte una RQoS controlada a través del Plano de Usuario, y/o en el caso de que se reciban la primera a la tercera información de identificación y/o la sexta a la octava información de identificación.
Además, la 25a información de identificación puede ser información que indique el mismo DNN que el DNN indicado por la cuarta información de identificación. Además, la 26a información de identificación puede ser información que indique el mismo ID de sesión de PDU que el ID de sesión de PDU indicado por la quinta información de identificación. Además, la 72a información de identificación puede ser información transmitida en el caso de que se reciba la 71a información de identificación y/o en el caso de que la red no permita el segmento de red indicado por la 71a información de identificación. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU. El UE_A 10 realiza un cuarto proceso basándose en la recepción del mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU (S1024). Obsérvese que el UE_A 10 puede realizar el cuarto proceso basándose en la finalización del presente procedimiento.
Aquí, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la SMF_A 230. Además, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reenvía la información de identificación recibida a la capa superior y/o la capa inferior. Además, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que la solicitud para el presente procedimiento es rechazada.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba una o más informaciones de identificación de entre la 21a a la 29a información de identificación, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS, o un proceso para mantener un estado de no aplicación de una RQoS.
Más específicamente, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 22a información de identificación y/o la 23a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 28a información de identificación, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Control. Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 22a información de identificación y/o la 24a información de identificación y/o la 27a información de identificación y/o la 29a información de identificación, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado incapaz de realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario.
Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 72a información de identificación, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 configura un primer valor de temporizador a un valor indicado por la 72a información de identificación, o un proceso en el que se pone en marcha el primer temporizador configurado con el valor del temporizador. Además, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 72a información de identificación, el cuarto proceso puede ser un proceso para materializar uno o más comportamientos del primero al undécimo comportamientos.
Además, el cuarto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 inicia de nuevo el presente procedimiento después de que transcurra un cierto período de tiempo, o un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado en el que la solicitud del UE_A 10 es limitada. Obsérvese que el cuarto proceso puede no limitarse a estos procesos.
Además, el UE_A 10 puede recibir el mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU, o no recibir el mensaje de aceptación de establecimiento de sesión de PDU y, por lo tanto, reconocer que se rechaza la solicitud del UE_A 10. Cada dispositivo completa el procedimiento (B) del presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de rechazo de establecimiento de sesión de PDU.
Cada dispositivo completa el presente procedimiento, basándose en la finalización del procedimiento (A) o (B) del presente procedimiento. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar una transición a un estado en el que está establecida la sesión de PDU, en función de la finalización del procedimiento (A) del presente procedimiento, puede reconocer que se rechaza el presente procedimiento, en función de la finalización del procedimiento (B) del presente procedimiento, o puede realizar una transición a un estado en el que no está establecida la sesión de PDU.
Además, cada dispositivo puede realizar el proceso basándose en la información de identificación transmitida y/o recibida en el presente procedimiento, sobre la base de la finalización del presente procedimiento. En otras palabras, el UE_A 10 puede realizar el tercer proceso o realizar el cuarto proceso, basándose en la finalización del presente procedimiento.
La determinación de la tercera condición puede realizarse basándose en la información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU y/o la información de abonado y/o la política del operador. Por ejemplo, la determinación de la tercera condición puede ser verdadera en el caso de que la red permita la solicitud del UE_A 10. La determinación de la tercera condición puede ser falsa en el caso de que la red no permita la solicitud del UE_A 10. Además, la determinación de la tercera condición puede ser verdadera en el caso de que una red a la que esté conectado el UE_A 10 y/o el dispositivo dentro de la red soporten la función que solicita el u E_A 10, o puede ser falsa en el caso de que no soporten la función. Además, la determinación de la tercera condición puede ser verdadera en el caso de que se determine que la red está en un estado congestionado, o puede ser falsa en el caso de que se determine que la red no está en un estado congestionado. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la tercera condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
La determinación de la segunda condición puede realizarse basándose en si se establece o no una sesión sobre la interfaz N4 para la sesión de PDU. Por ejemplo, la determinación de la segunda condición puede ser verdadera en el caso de que se establezca una sesión en la interfaz N4 para la sesión de PDU, y puede ser falsa en el caso de que no se establezca. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la segunda condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
La determinación de la undécima condición puede realizarse basándose en la información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o la información de abonado, y/o la política del operador. Por ejemplo, la determinación de la undécima condición puede ser verdadera en el caso de que la red permita que se realice la autenticación y/o autorización por parte de la DN_A 5 durante el presente procedimiento. La determinación de la undécima condición puede ser falsa en el caso de que la red no permita que se realice la autenticación y/o autorización por parte de la DN_A 5 durante el presente procedimiento. Además, la determinación de la undécima condición puede ser verdadera en el caso de que una red a la que esté conectado el UE_A 10 y/o el dispositivo dentro de la red soporten la realización de la autenticación y/o autorización por parte de la DN_A 5 durante el presente procedimiento, o puede ser falsa en caso de que no la soporten. Además, la determinación de la undécima condición puede ser verdadera en el caso de que se reciba la 61a información de identificación, o puede ser falsa en el caso de que no se reciba. En otras palabras, la determinación de la undécima condición puede ser verdadera en el caso de que se reciban información como el Contenedor de Solicitud de PDU para DN en SM y/o un contenedor que contenga múltiple información, y puede ser falsa en el caso de que no se reciban. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la undécima condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
1.3.3. Visión general del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU
A continuación, se describirá una visión general del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU realizado por la DN_A 5 para autenticar y/o autorizar una sesión de PDU. En lo sucesivo, el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU también se denomina presente procedimiento. El presente procedimiento es un procedimiento para que la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 autentiquen y/o autoricen una sesión de PDU. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar el presente procedimiento en un estado en el que la sesión de PDU está establecida, o en el procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU. Por ejemplo, la SMF_A 230 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que la SMF_A 230 reciba el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU que incluye al menos la 61a información de identificación en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. La SMF_A 230 puede iniciar el presente procedimiento en el caso de que la determinación de la 21a condición sea verdadera en el procedimiento de registro y/o en el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU.
Cada dispositivo puede iniciar el presente procedimiento en un estado en el que se completa el procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU, o en cualquier momento después del procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU. Cada dispositivo puede realizar una transición a un estado en el que la sesión de PDU está autenticada y/o autorizada por la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, basándose en la finalización del procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
1.3.3.1. Ejemplo de procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU
Se describirá con referencia a la Figura 11 un ejemplo de un proceso para realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU. A continuación se describirá cada paso del presente procedimiento. Primero, la SMF_A 230 transmite un mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización (Solicitud de Autenticación/Autorización) a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5 a través de la UPF_A 235 (S1100) para iniciar el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
Específicamente, la SMF_A230 selecciona la UPF_A 235 y/o la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, y transmite el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización a la UPF_A 235 seleccionada a través de la interfaz N4. La UPF_A 235, en caso de recibir el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización, transmite o reenvía el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5 a través de la interfaz N6. Aquí, la SMF_A 230 puede seleccionar la UPF_A 235 y/o la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, sobre la base de la información recibida del UE_A 10 y/o los dispositivos de la red central, y/o la información en poder de la SMF_A 230. Más específicamente, la SMF_A 230 puede seleccionar la DN_A 5 y/o la DN_A 5, basándose en la información de identificación obtenida sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU, y/o información obtenida por consulta a los dispositivos en la red central, y/o la información de abonado, y/o la información de capacidad de la red, y/o la política del operador, y/o el estado de la red, y/o el contexto que ya tiene la AMF_A 240.
Obsérvese que el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje NAS. El mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU puede ser un mensaje para solicitar un establecimiento de una sesión de PDU, pero no se limita a ello.
Además, la liberación de recursos de autenticación y/o autorización para la DN_A 5, incluido el intercambio de mensajes de solicitud de autenticación y/o autorización, puede ser una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) proporcionada al operador del servicio que un operador proporciona como servicio en la DN_A 5 y/o la DN_A 5. Obsérvese que el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización puede ser un mensaje que se transmite y/o recibe entre la SMF_A230 y/o la UPF_A 235 y la DN_A 5 y/o los dispositivos incluidos en la DN_A 5, y solicita la autenticación y/o autorización por parte de la DN_A 5, pero no se limita a ello.
Aquí, la SMF_A230 puede transmitir la información recibida del UE_A 10 y/o los dispositivos de la red central, y/o la información en poder de la SMF_A 230 incluida en el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización, o puede indicar las solicitudes de el UE_A 10 y/o la SMF_A 230, incluyendo estas informaciones de identificación.
La DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 reciben el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización. La DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 pueden llevar a cabo la determinación de la 21a condición, basándose en la recepción del mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización. La determinación de la 21a condición consiste en que la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 determinen si se debe realizar el procedimiento de autenticación y/o autorización de sesión de PDU por parte de la DN_A 5. En la determinación de la 21a condición, la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 determinan si la determinación de la 21a condición es verdadera o falsa. La DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 pueden continuar con el presente procedimiento en el caso de que la determinación de la 21a condición sea verdadera, o puede que no continúen con el presente procedimiento y transmitan un mensaje que indique rechazo a la SMF_A 230 a través de la UPF_A 235 en caso de que la determinación de la 21a condición sea falsa.
A continuación, la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 transmiten el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización (Solicitud de autenticación/autorización) a la SMF_A 230 a través de la UPF_A 235, sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización y/o la determinación de la 21a condición (S1102).
Específicamente, la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 transmiten el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización a la UPF_A 235 a través de la interfaz N6. La UPF_A 235, en caso de recibir el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización, transmite o reenvía el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización a la SMF_A 230 a través de la interfaz N4.
La SMF_A 230 transmite un mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU al UE_A 10 a través de la AMF_A 240, sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización (S1104).
Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU a la AMF_A 240 a través de la interfaz N11, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU transmite el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU al UE_A 10 a través de la interfaz N1.
Obsérvese que el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU no se limita al descrito anteriormente, sino que puede ser un mensaje que indique que se solicita la autenticación y/o autorización de la sesión de PDU por parte de la DN_A 5.
Aquí, la SMF_A 230 puede incluir la 62a información de identificación en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, o puede indicar la solicitud de la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 62a información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU para indicar que la DN_A 5 autentica y/o autoriza las sesiones de PDU y/o el UE_A 10 y/o la aplicación, o puede indicar que el UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario requieren que la DN_A 5 confirme y/o seleccione la información de autenticación y/o autorización.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar si se debe incluir la 62a información de identificación en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, basándose en la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad de la red, y/o una política tal como la política del operador, y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la SMF_A 230 puede transmitir la 62a información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU en el caso de que la SMF_A 230 reciba el mensaje de solicitud de establecimiento de sesión de PDU que incluye la 61a información de identificación en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU. El UE_A 10 recibe el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU.
El UE_A 10 realiza además un quinto proceso basado en la recepción del mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU (S1106). Obsérvese que el UE_A 10 puede realizar el quinto proceso basándose en la transmisión de un mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU, o basándose en la transmisión de un mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU, o basándose en la finalización del presente procedimiento.
Aquí, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la SMF_A 230. Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reenvía la información de identificación recibida a la capa superior y/o la capa inferior.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 determina si la información de autenticación y/o autorización indicada por la 62a información de identificación es o no apropiada, o un proceso en el que el UE_A 10 incluye, en la 63a información de identificación, información que indica si la información de autenticación y/o autorización indicada por la 62a información de identificación recibida es apropiada o no.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que la información de autenticación y/o autorización indicada por la 62a información de identificación es la información de autenticación/permiso de la DN, un proceso en el que el UE_A 10 incluye información que indica una respuesta a la 62a información de identificación recibida en la 63a información de identificación, o un proceso en el que el UE_A 10 incluye la información de autenticación y/o autorización igual a la 62a información de identificación recibida en la 63a información de identificación.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 selecciona información de autenticación y/o autorización apropiada a partir de la información de autenticación y/o autorización indicada por la 62a información de identificación, o un proceso en el que el UE_A 10 incluye la información de autenticación y/o autorización seleccionada sobre la base de la 62a información de identificación en la 63a información de identificación.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 notifica a la capa superior y/o al usuario la 62a información de identificación, o un proceso en el que la capa superior y/o el usuario a los que se ha notificado la 62a información de identificación seleccionan información de autenticación y/o autorización apropiada a partir de la información de autenticación y/o autorización indicada por la 62a información de identificación.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 adquiere de la capa superior y/o el usuario la información de autenticación y/o autorización seleccionada sobre la base de la 62a información de identificación notificada, o un proceso en el que el UE_A 10 incluye la información de autenticación y/o autorización adquirida de la capa superior y/o el usuario en la información de identificación 63a.
Además, el quinto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 realiza una determinación de una 22a condición. Obsérvese que el quinto proceso puede no limitarse a estos procesos.
El UE_A 10 realiza la determinación de la 22a condición basándose en la recepción del mensaje de solicitud de autorización y/o autenticación de sesión de PDU, y/o la finalización del quinto proceso. La determinación de la 22a condición consiste en que el UE_A 10 determine si aceptar el procedimiento de autenticación y/o autorización de sesión de PDU por parte de la DN_A 5. En la determinación de la 22a condición, el UE_A 10 determina si la determinación de la 22a condición es verdadera o falsa. En el caso de que la determinación de la 22a condición sea verdadera, el UE_A 10 inicia un procedimiento (A) en el presente procedimiento, o en el caso de que la determinación de la 22a condición sea falsa, el UE_A 10 inicia un procedimiento (B) en el presente procedimiento. Obsérvese que los pasos en el caso de que la 22a condición sea falsa se describirán más adelante.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la 22a condición sea verdadera, es decir, los pasos del procedimiento (A) del presente procedimiento. El UE_A 10 transmite un mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU a la SMF_A 230 a través de la AMF_A 240, sobre la base de la recepción del mensaje de solicitud de autenticación y/o de autorización de sesión de PDU, y/o la finalización del quinto proceso, y/o la determinación de la 22a condición (S1108).
Específicamente, el UE_A 10 transmite el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU a la AMF_A 240 a través de la interfaz N1, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU transmite el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU a la SMF_A 230 a través de la interfaz N11.
Obsérvese que el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU puede ser un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y la interfaz N11. El mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU puede ser un mensaje de respuesta al mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, pero no se limita al mismo, y puede ser un mensaje que indica que se acepta el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
Aquí, el UE_A 10 puede incluir la 63a información de identificación en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU, o puede indicar que la solicitud de la red es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 63a información de identificación incluida en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario confirman, aceptan o seleccionan la información de autenticación y/o autorización de la DN_A 5.
Obsérvese que el UE_A 10 puede determinar si se incluye la 63a información de identificación en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU, basándose en la información de identificación recibida y/o la información de capacidad del UE_A 10 y/o una política del UE_A 10, y/o un estado del UE_A 10.
Por ejemplo, el UE_A 10 puede transmitir la 63a información de identificación incluida en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU, en el caso de que el UE_A 10 reciba la 62a información de identificación, y/o en el caso de que el UE_A 10 pueda aceptar la 62a información de identificación recibida. Obsérvese que la determinación tomada por el UE_A 10 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La SMF_A 230 recibe el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU. Además, cada dispositivo completa el procedimiento (A) en el presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la condición 22a sea falsa, es decir, los pasos del procedimiento (B) del presente procedimiento. El UE_A 10 transmite un mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU a la SMF_A 230 a través de la AMF_A 240, basándose en la recepción del mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización de sesión de PDU, y/o la finalización del quinto proceso, y/o la determinación de la 22a condición (S1110).
Específicamente, el UE_A 10 transmite el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU a la AMF_A 240 por medio de la interfaz N1, y la AMF_A 240 que recibe el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU transmite el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU a la SMF_A 230 por medio de la interfaz N11.
Obsérvese que el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU puede ser un mensaje NAS transmitido y/o recibido sobre la interfaz N1 y la interfaz N11. El mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU puede ser un mensaje de respuesta al mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, pero no se limita al mismo, y puede ser un mensaje que indica que se rechaza el procedimiento de autenticación y/o autorización de establecimiento de sesión de PDU.
El UE_A 10 puede incluir información que indique una causa por la que el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU es rechazado en el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU, o puede indicar que la solicitud de la red es rechazada, al incluir estas informaciones de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la información, que indica una causa por la que se rechaza el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, y que se incluye en el mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU para indicar que el UE_A 10 y/o la aplicación y/o el usuario no pueden aceptar, o no pueden seleccionar la información de autenticación y/o autorización de la DN_A 5.
Obsérvese que el UE_A 10 puede determinar qué información de identificación en la causa por la que se rechaza el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU se incluirá en el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU, basándose en la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad del UE_A 10, y/o la política del UE_A 10, y/o el estado del UE_A 10. Obsérvese que la determinación tomada por el UE_A 10 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La SMF_A 230 recibe el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU. Además, cada dispositivo completa el procedimiento (B) del presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU.
La SMF_A 230 transmite un mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización (Respuesta de Autenticación/Autorización) a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5 a través de la UPF_A 235, sobre la base de la finalización del procedimiento (A) en el presente procedimiento, y/o la finalización del procedimiento (B) en el presente procedimiento (S1112). En otras palabras, la SMF_A 230 transmite el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5 a través de la UPF_A 235, sobre la base de la recepción del mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU y/o la recepción del mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU.
Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización a la UPF_A 235 a través de la interfaz N4. La UPF_A 235, en caso de recibir el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización, transmite o reenvía el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN A 5 a través de la interfaz N6.
Obsérvese que la liberación de recursos de autenticación y/o autorización para la DN_A 5, incluido el intercambio de mensajes de respuesta de autenticación y/o autorización, puede ser una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) proporcionada al operador de servicio que un operador proporciona como servicio en la DN_A 5 y/o la DN_A 5. El mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización puede ser un mensaje de respuesta, al mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización, que se transmite y/o recibe entre la SMF_A 230 y/o la UPF_A 235 y la DN_A 5 y/o los dispositivos incluidos en la DN_A 5, pero sin limitarse a esto.
Aquí, la SMF_A 230 puede transmitir la información recibida del UE_A 10 y/o los dispositivos de la red central, y/o la información en poder de la SMF_A 230 incluida en el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización, o puede indicar las solicitudes del UE_A 10 y/o la SMF_A 230, incluyendo estas informaciones de identificación.
Aquí, la SMF_A 230, en caso de recibir la 63a información de identificación, puede incluir la 63a información de identificación en el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización, o puede indicar que se acepta la solicitud de la DN_A 5 y/o del dispositivo de la DN_A 5, al incluir esta información de identificación. El UE_A 10, en el caso de recibir la causa por la que se rechaza el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, puede incluir la causa por la que se rechaza el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU en el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización, o puede indicar que la solicitud de la DN_A 5 y/o del dispositivo de la DN_A 5 se rechaza, al incluir estas informaciones de identificación.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar qué información de identificación se incluirá en el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización, basándose en la información de identificación obtenida sobre la base de la recepción del mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU y/o el mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 reciben el mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización. Además, cada dispositivo completa el presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del mensaje de aceptación de autenticación de sesión de PDU, y/o la transmisión y/o recepción del mensaje de rechazo de autenticación de sesión de PDU, y/o la transmisión y/o recepción del mensaje de respuesta de autenticación y/o autorización. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar una transición a un estado en el que la sesión de PDU está autenticada y/o autorizada por la DN_A 5, basándose en la finalización del procedimiento (A) en el presente procedimiento, puede reconocer que el presente procedimiento es rechazado, basándose en la finalización del procedimiento (B) del presente procedimiento, o puede realizar una transición a un estado en el que la sesión de PDU no está autenticada y/o autorizada por la DN_A 5.
Además, cada dispositivo puede realizar el proceso basándose en la información de identificación transmitida y/o recibida en el presente procedimiento, sobre la base de la finalización del presente procedimiento. En otras palabras, el UE_A 10 puede adaptar la información de autenticación y/o autorización adquirida y/o seleccionada emitida por la DN_A 5, basándose en la finalización del presente procedimiento.
La determinación de la 21a condición se puede realizar sobre la base de la información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de autenticación y/o autorización, y/o la información de abonado, y/o una política de la DN_A 5. Por ejemplo, la determinación de la 21 a condición puede ser verdadera en el caso de que la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 permitan la solicitud del UE_A 10. La determinación de la 21a condición puede ser falsa en el caso de que la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 no permitan la solicitud del UE_A 10. Además, la determinación de la 21a condición puede ser verdadera en el caso de que una DN_A 5 a la que el UE_A 10 esté conectado y/o el dispositivo de la DN_A 5 soporten la función para la autenticación y/o autorización de sesión de PDU por parte de la DN_A 5, o puede ser falsa en caso de que no la soporten. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la 21a condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
Obsérvese que la determinación de la 22a condición se puede realizar sobre la base de la información de identificación incluida en el mensaje de solicitud de autenticación de sesión de PDU, y/o la información de capacidad del UE_A 10, y/o la política del UE_A 10, y/o el estado del UE_A 10. Por ejemplo, la determinación de la 22a condición puede ser verdadera en el caso de que el UE_A 10 permita una solicitud para la autenticación y/o autorización de la sesión de PDU por parte de la DN_A 5. La determinación de la 22a condición puede ser falsa en caso de que el UE_A 10 no permite una solicitud de la autenticación y/o autorización de sesión de PDU por parte de la DN_A 5. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la 22a condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
1.3.4. Visión general del procedimiento de validación (activación) de la RQoS
A continuación, se describirá una visión general del procedimiento de validación (activación) de RQoS realizado para validar (activar) una RQoS para la comunicación de datos de usuario. En esta sección, el procedimiento de validación de RQoS también se conoce como el presente procedimiento. El presente procedimiento es un procedimiento para que cada dispositivo valide la RQoS para la comunicación de datos de usuario. El presente procedimiento incluye un procedimiento de validación de RQoS que es iniciado por el UE_A 10 y controlado de una manera iniciada por un UE, y un procedimiento de validación de RQoS que es iniciado por el dispositivo de la red central y controlado de manera iniciada por la red.
Obsérvese que cada dispositivo puede realizar el presente procedimiento en un estado en el que la sesión de PDU está establecida, o durante la comunicación de datos de usuario. Cada dispositivo puede iniciar el presente procedimiento en cualquier momento después del procedimiento de establecimiento de la sesión de PDU. Cada dispositivo puede validar la RQoS para la comunicación de datos de usuario, o puede realizar la comunicación de datos de usuario utilizando la RQoS, basándose en la finalización del procedimiento de validación de RQoS. Obsérvese que validar la RQoS para la comunicación de datos de usuario puede ser controlar una RQoS para la comunicación de datos de usuario, o validar una RQoS para un cierto flujo de datos de usuario. Además, la validación de la RQoS para la comunicación de datos de usuario puede ser una operación en la que el UE_A 10 crea una regla de QoS (también denominada Regla de QoS Derivada) para el tráfico de enlace ascendente y/o el paquete de enlace ascendente, en función de los paquetes de enlace descendente recibidos y/o información de identificación incluida en los paquetes de enlace descendente, e inicia el uso de la regla de QoS creada.
Aquí, el presente procedimiento puede ser un procedimiento en el que cada dispositivo valida una RQoS para la comunicación de datos de usuario a través del Plano de usuario, y puede denominarse procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario.
1.3.4.1. Ejemplo de procedimiento de validación de RQoS controlado de manera iniciada por un UE
Se describirá con referencia a la Figura 12 un ejemplo de un proceso para realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por un UE. En esta sección, el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por un UE también se denomina presente procedimiento. Obsérvese que el presente procedimiento puede denominarse procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario iniciado por un UE. Se describirá cada paso del presente procedimiento. Primero, el UE_A 10 transmite un paquete de enlace ascendente a la UPF_A 235 a través del nodo de NR_A 122 (S1200) para iniciar el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por el UE.
Específicamente, el UE_A 10 transmite el paquete de enlace ascendente a la UPF_A 235 por medio de un portador de radiocomunicaciones, y/o la interfaz N3, y/o la interfaz N9. Aquí, el UE_A 10 puede seleccionar la UPF_A 235 para el encaminamiento, sobre la base de la información en poder del UE_A 10. Más específicamente, el UE_A 10 puede seleccionar un flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace ascendente y/o la UPF_A 235 comparando la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente con la regla de encaminamiento y/o la regla de QoS en poder del UE_A 10. Obsérvese que el UE_A 10 puede seleccionar el flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace ascendente y/o la UPF_A 235 usando una regla de encaminamiento por defecto y/o una regla de QoS por defecto en el caso de que ninguna regla de encaminamiento y/o regla de QoS coincida con la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente. Obsérvese que la regla de QoS por defecto incluye un identificador (ID) de regla de QoS, una QFI del flujo de QoS, uno o más filtros de paquetes y un valor de precedencia. Sin embargo, la regla de QoS por defecto puede incluir estos componentes excluyendo los filtros de paquetes, en cuyo caso el valor de precedencia se configura en un valor máximo. En otras palabras, se minimiza la prioridad.
Aquí, la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente puede ser información para identificar la aplicación, o puede ser una cinco-tupla. Más específicamente, la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente puede incluir una dirección IP de destino (dirección IP objetivo) y/o una dirección IP de origen y/o un número de protocolo y/o un número de puerto de destino (número de puerto objetivo) y/o un número de puerto de origen, o una combinación de estos. Obsérvese que la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente no se limita a las mencionadas.
Además, el paquete de enlace ascendente puede ser un mensaje transmitido desde el UE_A 10 a la red de acceso y/o a la red central y/o a la DN_A 5 en la comunicación de datos de usuario. En consecuencia, la inclusión de la información de identificación en el paquete de enlace ascendente puede estar destinada a incluir la información de identificación en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente, incluir la información de identificación en el encabezamiento del mensaje del paquete de enlace ascendente o incluir la información de identificación en el mensaje del paquete de enlace ascendente . Obsérvese que en el caso de que no haya ningún paquete de enlace ascendente para transmitir a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5, el UE_A 10 puede transmitir un paquete de enlace ascendente ficticio a la UPF_A235.
Aquí, el UE_A 10 puede incluir la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación en el paquete de enlace ascendente, o puede indicar que se solicita la validación de la RQoS para la comunicación de datos de usuario, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación incluidas en el paquete de enlace ascendente para solicitar validar la RQoS para la comunicación de datos de usuario de una manera iniciada por el UE.
Además, el UE_A 10 puede transmitir la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación incluidas en el paquete de enlace ascendente para solicitar cambiar el flujo de QoS utilizado para la transmisión y/o recepción de paquetes de enlace ascendente indicadas por la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente a un flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación.
Obsérvese que el UE_A 10 puede determinar qué información de identificación de entre la 41a información de identificación y la 42a información de identificación se incluirá en el paquete de enlace ascendente, basándose en la información de capacidad del UE_A 10, y/o una política tal como la política del UE, y/o una preferencia del UE_A 10. Obsérvese que la determinación tomada por el UE_A 10 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el paquete de enlace ascendente no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La UPF_A 235 recibe el paquete de enlace ascendente (S1200). La UPF_A 235 puede reenviar el paquete de enlace ascendente recibido a la DN_A 5 y/o al dispositivo incluido en la DN_A 5, basándose en la recepción del paquete de enlace ascendente.
A continuación, la UPF_A 235 transmite un mensaje de notificación de solicitud a la SMF_A 230, basándose en la recepción del paquete de enlace ascendente y/o el reenvío del paquete de enlace ascendente (S1202). Específicamente, la UPF_A 235 transmite el mensaje de notificación de solicitud a la SMF_A 230 por medio de la interfaz N4. Además, el mensaje de notificación de solicitud no se limita a esto siempre que sea un mensaje que indique la solicitud de la validación de RQoS para la comunicación de datos de usuario.
Aquí, la UPF_A 235 puede incluir en el mensaje de notificación de solicitud la información de identificación incluida en el paquete de enlace ascendente recibido. En otras palabras, la UPF_A 235 puede transmitir la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación recibidas incluidas en el mensaje de notificación de solicitud, o puede indicar que se solicita la validación de la RQoS para la comunicación de datos de usuario, transmitiendo estas informaciones de identificación.
La SMF_A 230 recibe el mensaje de notificación de solicitud (S1202) y realiza una determinación de la 31a condición. La determinación de la 31a condición está destinada a que la SMF_A 230 determine si aceptar una solicitud del UE_A 10. En la determinación de la 31a condición, la SMF_A 230 determina si la determinación de la 31a condición es verdadera o falsa. En el caso de que la determinación de la 31a condición sea verdadera (es decir, en el caso de que la SMF_A 230 acepte la solicitud del UE_A 10), la SMF_A 230 inicia un procedimiento (A) en el presente procedimiento, y en el caso de que la determinación de la 31a condición sea falsa (es decir, en el caso de que la SMF_A 230 rechace la solicitud del UE_A 10), la SMF_A 230 inicia un procedimiento (B) en el presente procedimiento. Obsérvese que los pasos en el caso de que la 31a condición sea falsa se describirán más adelante.
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la 31a condición sea verdadera, es decir, los pasos del procedimiento (A) del presente procedimiento. La SMF_A 230 transmite un mensaje de notificación de validación de RQoS a la UPF_A 235 (S1204), sobre la base de la determinación de la 31a condición y/o la recepción del mensaje de notificación de solicitud, para iniciar el procedimiento (A) en el presente procedimiento. Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de notificación de validación de RQoS a la UPF_A 235 a través de la interfaz N4. Obsérvese que el mensaje de notificación de validación de RQoS no se limita al descrito anteriormente, sino que puede ser un mensaje que indique la validación de RQoS para la comunicación de datos de usuario.
Aquí, la SMF_A 230 puede incluir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación en el mensaje de notificación de validación de RQoS, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el mensaje de notificación de validación de RQoS para indicar que se acepta la solicitud de la validación de RQoS, o que se valida la RQoS.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el mensaje de notificación de validación de RQoS para indicar que un flujo de QoS utilizado para cierta transmisión y/o recepción de paquetes de enlace descendente se cambia a un flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar qué información de identificación de entre la 31a información de identificación y la 32a información de identificación se incluirá en el mensaje de notificación de validación de RQoS, basándose en la información de identificación recibida y/o la información de capacidad de la red, y/o una política como la política del operador y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la SMF_A 230 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el mensaje de notificación de validación de RQoS en el caso de que la SMF_A 230 reciba la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación, y/o en caso de que la SMF_A 230 acepte la(s) solicitud(es) indicada(s) por la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación recibidas.
Obsérvese que la 32a información de identificación se puede determinar sobre la base de la 42a información de identificación. En otras palabras, la 32a información de identificación puede ser información para identificar el flujo de QoS que es el mismo que el flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación, o información para identificar un flujo de QoS diferente del flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de notificación de validación de RQoS no se limita a la determinación descrita anteriormente.
Aquí, la SMF_A 230 puede crear un contexto para la RQoS, basándose en la información de identificación obtenida sobre la base de la recepción del mensaje de notificación de solicitud, y/o la información de capacidad de la red, y/o la información de abonado, y/o la política del operador, y/o el estado de la red, y/o el contexto que ya tiene la SMF_A 230.
La UPF_A 235 recibe el mensaje de notificación de validación de RQoS (S1204). La UPF_A 235 recibe el mensaje de notificación de validación de RQoS para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el mensaje de notificación de validación de RQoS. La UPF_A 235 puede crear la regla de QoS y/o el contexto para la RQoS, basándose en cada información de identificación obtenida en la recepción del mensaje de notificación de validación de RQoS.
Además, la UPF_A 235 puede recibir los paquetes de enlace descendente transmitidos por la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 (S1206). La UPF_A 235 transmite el paquete de enlace descendente al UE_A 10, basándose en la recepción del mensaje de notificación de validación de RQoS y/o la recepción del paquete de enlace descendente de la DN_A 5 (S1206).
Específicamente, la UPF_A 235 transmite el paquete de enlace descendente al UE_A 10 por medio de la interfaz N9, y/o la interfaz N3, y/o el portador de radiocomunicaciones. Aquí, la UPF_A 235 puede seleccionar el UE_A 10 para el encaminamiento, basándose en la información en poder de la UPF_A 235. Más específicamente, la UPF_A 235 puede seleccionar un flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace descendente, y/o el UE_A 10 comparando la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente con la regla de encaminamiento y/o la regla de QoS en poder de la UPF_A 235. Obsérvese que el UE_A 10 puede seleccionar el flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace descendente y/o la UPF_A 235 usando una regla de encaminamiento por defecto y/o una regla de QoS por defecto en el caso de que ninguna regla de encaminamiento y/o regla de QoS coincidan con la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente.
Aquí, la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente puede ser información para identificar la aplicación, o puede ser una cinco-tupla. Más específicamente, la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente puede incluir una dirección IP de destino y/o una dirección IP de origen y/o un número de protocolo y/o un número de puerto de destino y/o un número de puerto de origen, o una combinación de estos. Obsérvese que la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente no se limita a las mencionadas.
Además, el paquete de enlace descendente puede ser un mensaje transmitido desde la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 al UE_A 10 en la comunicación de datos de usuario, un mensaje transmitido desde el dispositivo en la red central al UE_A 10, o un mensaje que reenvía estos mensajes en la comunicación de datos de usuario. En consecuencia, la inclusión de la información de identificación en el paquete de enlace descendente puede estar destinada a incluir la información de identificación en el encabezamiento del paquete de enlace descendente, a incluir la información de identificación en el encabezamiento del paquete de enlace descendente sin incluir un mensaje a reenviar, a incluir la información de identificación en el encabezamiento del mensaje utilizado para reenviar el paquete de enlace descendente, o a incluir la información de identificación en un mensaje utilizado para reenviar el paquete de enlace descendente. Obsérvese que en el caso de que no se reciba un paquete de enlace descendente desde la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, la UPF_A 235 puede transmitir un paquete de enlace descendente ficticio al UE_A 10.
Aquí, la UPF_A 235 puede incluir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación en el paquete de enlace descendente, o puede indicar que la RQoS para la comunicación de datos de usuario debe validarse o que la solicitud del UE_A 10 es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, la UPF_A 235 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el paquete de enlace descendente para indicar que se acepta la solicitud de validación de RQoS, o que la RQoS debe validarse.
Además, la UPF_A 235 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el paquete de enlace descendente para indicar que un flujo de QoS utilizado para cierta transmisión y/o recepción de paquetes de enlace descendente se cambia a un flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación.
Obsérvese que la UPF_A 235 puede determinar qué información de identificación de entre la 31a información de identificación y la 32a información de identificación se incluirá en el paquete de enlace descendente, en función de la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad de la red, y/o una política como la política del operador y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la UPF_A 235 puede transmitir la 31a información de identificación y/o la 32a información de identificación incluidas en el paquete de enlace descendente en el caso de que la UPF_A 235 reciba la 3ia información de identificación y/o la 32a información de identificación, y/o en el caso de que la UPF_A 235 reciba la 4ia información de identificación y/o la 42a información de identificación, y/o en el caso de que la SMF_A 230 determine que la solicitud(es) indicada(s) por la 4ia información de identificación y/o la 42a información de identificación recibidas pueden ser aceptadas.
Obsérvese que la 32a información de identificación se puede determinar sobre la base de la 42a información de identificación. En otras palabras, la 32a información de identificación puede ser información para identificar el flujo de QoS que es el mismo que el flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación, o información para identificar un flujo de QoS diferente del flujo de QoS indicado por la 42a información de identificación. Obsérvese que la determinación tomada por la UPF_A 235 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el paquete de enlace descendente no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el paquete de enlace descendente (S1206). El UE_A 10 recibe el paquete de enlace descendente para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el paquete de enlace descendente.
El UE_A 10 además realiza un sexto proceso basado en la recepción del paquete de enlace descendente (S1208).
Aquí, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce el asunto indicado por la UPF_A 235. Además, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 almacena la información de identificación recibida como un contexto, o puede ser un proceso en el que la información de identificación y/o los datos de usuario recibidos se reenvían a la capa superior y/o la capa inferior.
Además, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 valida la RQoS para la comunicación de datos de usuario. En otras palabras, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 crea una regla de QoS (Regla de QoS Derivada) y/o una regla de encaminamiento para el paquete de enlace ascendente, en función del paquete de enlace descendente recibido, o un proceso en el que el UE_A 10 valida la regla de QoS creada y/o la regla de encaminamiento.
Más específicamente, en el sexto proceso, el UE_A 10 puede crear una regla de QoS y/o una regla de encaminamiento asociadas a la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente emparejada con la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente recibida, o puede validar la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento creadas. Obsérvese que el flujo de QoS utilizado para reenviar el paquete de enlace ascendente indicado por la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento creadas puede ser el flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación.
Además, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 puede reconocer el flujo de QoS y/o la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento asociados a la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente recibida. Más específicamente, en el sexto proceso, el UE_A 10 puede reconocer que el flujo de QoS usado para reenviar el paquete de enlace descendente indicado por la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente recibida es el flujo de QoS indicado por la 32a información de identificación.
Además, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 pone en marcha un temporizador de RQoS (también denominado Temporizador de QoS Reflejada: Temporizador de RQ). Más específicamente, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 pone en marcha el temporizador de RQoS configurado con un valor de temporizador recibido de la red y/o un valor de temporizador mantenido por el UE_A 10.
Obsérvese que la puesta en marcha del temporizador de RQoS se puede realizar basándose en la creación y/o validación de la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento. En el caso de que la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento asociadas a la información de encaminamiento de paquetes de enlace ascendente emparejada con la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente recibida ya existan, el UE_A 10 puede reiniciar el temporizador de RQoS que está en funcionamiento.
Obsérvese que el valor de temporizador recibido de la red puede ser un valor de temporizador recibido del dispositivo de la red central en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU, y puede ser, por ejemplo, un valor de temporizador indicado por la decimosexta información de identificación recibida en el procedimiento de registro y/o el procedimiento de establecimiento de sesión de PDU. Obsérvese que el valor de temporizador recibido por el UE_A 10 de la red puede ser un valor del temporizador recibido de la red antes del sexto proceso, pero no está limitado al mismo.
El valor de temporizador mantenido por el UE_A 10 puede ser un valor de temporizador configurado de antemano en el UE_A 10 antes del envío de este último. Obsérvese que el valor de temporizador mantenido por el UE_A 10 puede ser un valor de temporizador configurado en el UE_A 10, pero no se limita a eso.
En el caso de que el UE_A 10 haya transmitido previamente el paquete de enlace ascendente que incluye la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación, el sexto proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por un UE es aceptado por la red. Obsérvese que el sexto proceso puede no limitarse a estos procesos.
A continuación, el UE_A 10 puede transmitir el paquete de enlace ascendente a la UPF_A 235, basándose en la recepción del paquete de enlace descendente y/o la finalización del sexto proceso (S1210). Además, la UPF_A235, en el caso de recibir el paquete de enlace ascendente, puede reenviar el paquete de enlace ascendente recibido a la DN_A 5 y/o al dispositivo de la DN_A 5 (S1210). En este caso, la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 reciben el paquete de enlace ascendente.
Obsérvese que el UE_A 10 puede usar la regla de QoS y/o el encaminamiento creados en el sexto proceso para la transmisión de paquetes de enlace ascendente. Además, el paquete de enlace ascendente puede ser el mismo mensaje que el paquete de enlace ascendente transmitido previamente (S1200) o puede ser un mensaje diferente.
Cada dispositivo completa el procedimiento (A) en el presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del paquete de enlace descendente (S1206), y/o la finalización del sexto proceso (S1208), y/o la transmisión y/o recepción del paquete de enlace ascendente (S1210).
A continuación, se describirán los pasos en el caso de que la determinación de la 31a condición sea falsa, es decir, los pasos del procedimiento (B) del presente procedimiento. La SMF_A 230 transmite un mensaje de rechazo de validación de RQoS a la UPF_A 235 (S1212), sobre la base de la determinación de la 31a condición y/o la recepción del mensaje de notificación de solicitud, para iniciar el procedimiento (B) en el presente procedimiento. Específicamente, la SMF_A 230 transmite el mensaje de rechazo de validación de RQoS a la UPF_A 235 a través de la interfaz N4. Obsérvese que el mensaje de rechazo de validación de RQoS no se limita a lo descrito anteriormente, sino que puede ser un mensaje que indique que se rechaza la solicitud de validación de RQoS para la comunicación de datos de usuario.
Aquí, la SMF_A 230 puede incluir la 51a información de identificación en el mensaje de rechazo de validación de RQoS, o puede indicar que la solicitud del UE_A 10 es rechazada, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, la SMF_A 230 puede transmitir la 51a información de identificación incluida en el mensaje de notificación de validación de RQoS para indicar que se rechaza la solicitud de validación de RQoS, indicar una causa por la que se rechaza la solicitud de validación de RQoS ó indicar que la RQoS no se puede validar.
Obsérvese que la SMF_A 230 puede determinar si la 51a información de identificación se incluirá en el mensaje de rechazo de validación de RQoS, en función de la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad de la red, y/o una política como la política del operador, y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la SMF_A 230 puede transmitir la 51a información de identificación incluida en el mensaje de notificación de validación de RQoS en el caso de que la SMF_A 230 reciba la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación, y/o en el caso de que la SMF_A 230 no pueda aceptar las solicitudes indicadas por la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación recibidas. Obsérvese que la determinación tomada por la SMF_A 230 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el mensaje de rechazo de validación de RQoS no se limita a la determinación descrita anteriormente.
La UPF_A 235 recibe el mensaje de rechazo de validación de RQoS (S1212). La UPF_A 235 recibe el mensaje de rechazo de validación de RQoS para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el mensaje de rechazo de validación de RQoS.
Además, la UPF_A 235 puede recibir los paquetes de enlace descendente transmitidos por la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 (S1214). La UPF_A 235 transmite el paquete de enlace descendente al UE_A 10, basándose en la recepción del mensaje de rechazo de validación de RQoS y/o la recepción del paquete de enlace descendente de la DN_A 5 (S1214).
Específicamente, la UPF_A 235 transmite el paquete de enlace descendente al UE_A 10 por medio de la interfaz N9, y/o la interfaz N3, y/o el portador de radiocomunicaciones. Aquí, la UPF_A 235 puede seleccionar el UE_A 10 para el encaminamiento, basándose en la información en poder de la UPF_A 235. Más específicamente, la UPF_A 235 puede seleccionar un flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace descendente, y/o el UE_A 10 comparando la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente con la regla de encaminamiento y/o la regla de QoS en poder de la UPF_A 235. Obsérvese que el UE_A 10 puede seleccionar el flujo de QoS usado para la transmisión de paquetes de enlace descendente y/o la UPF_A 235 usando una regla de encaminamiento por defecto y/o una regla de QoS por defecto en el caso de que ninguna regla de encaminamiento y/o regla de QoS coincidan con la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente.
Aquí, la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente puede ser información para identificar la aplicación, o puede ser una cinco-tupla. Más específicamente, la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente puede incluir una dirección IP de destino y/o una dirección IP de origen y/o un número de protocolo y/o un número de puerto de destino y/o un número de puerto de origen, o una combinación de estos. Obsérvese que la información de encaminamiento de paquetes de enlace descendente no se limita a las mencionadas.
Además, el paquete de enlace descendente puede ser un mensaje transmitido desde la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5 al UE_A 10 en la comunicación de datos de usuario, un mensaje transmitido desde el dispositivo de la red central al UE_A 10, o un mensaje que reenvíe estos mensajes en la comunicación de datos de usuario. En consecuencia, la inclusión de la información de identificación en el paquete de enlace descendente puede estar destinada a incluir la información de identificación en el encabezamiento del paquete de enlace descendente, a incluir la información de identificación en el encabezamiento del paquete de enlace descendente sin incluir un mensaje a reenviar, a incluir el información de identificación en el encabezamiento del mensaje utilizado para reenviar el paquete de enlace descendente, o a incluir la información de identificación en un mensaje utilizado para reenviar el paquete de enlace descendente. Obsérvese que en el caso de que no se reciba un paquete de enlace descendente desde la DN_A 5 y/o el dispositivo de la DN_A 5, la UPF_A 235 puede transmitir un paquete de enlace descendente ficticio al UE_A 10.
Aquí, la UPF_A 235 puede incluir la 51a información de identificación en el paquete de enlace descendente, o puede indicar que la RQoS para la comunicación de datos de usuario no está validada o que la solicitud del UE_A 10 no es aceptada, incluyendo estas informaciones de identificación.
Además, la UPF_A 235 puede transmitir la 51a información de identificación incluida en el mensaje de notificación de validación de RQoS para indicar que la solicitud de validación de RQoS es rechazada, indicar una causa por la que la solicitud de validación de RQoS es rechazada o indicar que la RQoS no puede validarse.
Obsérvese que la UPF_A 235 puede determinar si la 51a información de identificación se incluirá en el paquete de enlace descendente, en función de la información de identificación recibida, y/o la información de capacidad de la red, y/o una política como la política del operador, y/o el estado de la red.
Por ejemplo, la UPF_A 235 puede transmitir la 51a información de identificación incluida en el mensaje de notificación de validación de RQoS en el caso de que la UPF_A 235 reciba la 51a información de identificación, y/o en el caso de que la UPF_A 235 reciba la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación, y/o en el caso de que la SMF_A 230 determine que la(s) solicitud(es) indicada(s) por la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación recibidas no pueden aceptarse. Obsérvese que la determinación tomada por la UPF_A 235 en cuanto a qué información de identificación debe incluirse en el paquete de enlace descendente no se limita a la determinación descrita anteriormente.
El UE_A 10 recibe el paquete de enlace descendente (S1214). El UE_A 10 recibe el paquete de enlace descendente para reconocer el contenido de diversa información de identificación incluida en el paquete de enlace descendente.
El UE_A 10 además realiza un séptimo proceso basado en la recepción del paquete de enlace descendente (S1216).
Aquí, en el caso de que el UE_A 10 transmitiese previamente el paquete de enlace ascendente que incluye la 41a información de identificación y/o la 42a información de identificación, el séptimo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por un UE es rechazado por la red, o un proceso en el que el UE_A 10 reconoce una causa de rechazo.
En otras palabras, el séptimo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 reconoce que el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por el UE no está permitido sobre la base de la 51a información de identificación recibida, o un proceso en el que el UE_A 10 reconoce una causa por la que no se concede el permiso.
Además, el séptimo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 pone en marcha un temporizador de desistimiento para prohibir que los procedimientos de validación de RQoS controlados de una manera iniciada por el UE se pongan en marcha durante un cierto período de tiempo. Obsérvese que un valor del temporizador de desistimiento para prohibir que el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por un UE se ponga en marcha durante un cierto período de tiempo puede ser un valor configurado de antemano en el UE_A 10, o puede ser un valor de temporizador recibido de la red.
Además, el séptimo proceso puede ser un proceso en el que el UE_A 10 inicia de nuevo el presente procedimiento después de que transcurra un cierto período de tiempo, un proceso en el que el UE_A 10 inicia un procedimiento para cambiar y/o liberar la sesión de PDU establecida, o un proceso en el que el UE_A 10 realiza una transición a un estado en el que la solicitud del UE_A 10 está limitada. Obsérvese que el séptimo proceso puede no limitarse a estos procesos.
Cada dispositivo completa el procedimiento (B) del presente procedimiento, basándose en la transmisión y/o recepción del paquete de enlace descendente (S1214), y/o la finalización del séptimo proceso (S1216).
Cada dispositivo completa el presente procedimiento, basándose en la finalización del procedimiento (A) ó (B) del presente procedimiento. Obsérvese que cada dispositivo puede realizar una transición a un estado en el que se valida la RQoS para la comunicación de datos de usuario, basándose en la finalización del procedimiento (A) del presente procedimiento, o puede reconocer que el presente procedimiento es rechazado, puede realizar una transición a un estado en el que la RQoS para la comunicación de datos de usuario no está validada, o puede mantener un estado de no aplicación de la RQoS para la comunicación de datos de usuario, basándose en la finalización del procedimiento (B) del presente procedimiento.
Además, cada dispositivo puede realizar el proceso basándose en la información de identificación transmitida y/o recibida en el presente procedimiento, basándose en la finalización del presente procedimiento. En otras palabras, el UE_A 10 puede realizar el sexto proceso o realizar el séptimo proceso, basándose en la finalización del presente procedimiento.
Además, cada dispositivo puede realizar la comunicación de datos de usuario usando la regla de QoS y/o la regla de encaminamiento validadas en el presente procedimiento después de completar el presente procedimiento. Además, cada dispositivo puede iniciar el procedimiento de desactivación de RQoS después de completar el presente procedimiento.
La determinación de la 31a condición puede realizarse basándose en el paquete de enlace ascendente, y/o la información de identificación incluida en el mensaje de notificación de solicitud, y/o la información de abonado, y/o la política del operador. Por ejemplo, la determinación de la 31 a condición puede ser verdadera en el caso de que la red permita la solicitud del UE_A 10. La determinación de la 31a condición puede ser falsa en el caso de que la red no permita la solicitud del UE_A 10. Además, la determinación de la 31a condición puede ser verdadera en el caso de que una red en la que esté registrado el UE_A 10 y/o el dispositivo dentro de la red soporten la función que solicita el UE_A 10, o puede ser falsa en el caso de que no soporten la función. Obsérvese que las condiciones con las que se determina que la determinación de la 31a condición es verdadera o falsa pueden no estar limitadas a las condiciones descritas anteriormente.
1.3.4.2. Ejemplo de procedimiento de validación de RQoS controlado de manera iniciada por la red
Se describirá un ejemplo de un proceso para realizar el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por la red con referencia a la Figura 12. En esta sección, el procedimiento de validación de RQoS controlado de manera iniciada por la red también se denomina presente procedimiento. Obsérvese que el presente procedimiento puede denominarse procedimiento de validación de RQoS controlado a través del Plano de Usuario iniciado por la red. Además, el procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por la red es similar al procedimiento (A) del procedimiento de validación de RQoS controlado de una manera iniciada por el UE y, por lo tanto, aquí se describirá solo una parte que presenta diferencias.
El UE_A 10 realiza el sexto proceso descrito anteriormente (S1208), basándose en la recepción del paquete de enlace descendente (S1206). En el sexto proceso, el UE_A 10 puede rechazar además la aplicación de la RQoS. En este caso, el UE_A 10 transmite a la UPF_A 235 el paquete de enlace ascendente que incluye información que indica que se rechaza la aplicación de la RQoS (S1210).
1.3.5. Visión general del procedimiento de desactivación de RQoS
A continuación, se describirá un procedimiento para desactivar (también denominado invalidar) una QoS Reflejada (RQoS) activada (también denominada validada). El procedimiento para desactivar una RQoS incluye un primer procedimiento de desactivación iniciado de una manera iniciada por el UE y un segundo procedimiento de desactivación iniciado de una manera iniciada por la red. Estos procedimientos se inician mientras una RQoS controlada a través del Plano de Usuario (UP) es válida. En otras palabras, estos procedimientos se inician mientras no está corriendo un valor de temporizador de RQoS.
Obsérvese que estos procedimientos se pueden usar para invalidar la RQoS controlada a través del UP y que ha sido validada de una manera iniciada por la red, y también se pueden usar para invalidar la RQoS controlada a través del UP y que ha sido validada de una manera iniciada por el UE.
1.3.5.1. Visión general del primer procedimiento de desactivación de RQoS
Primero, se describe un caso del primer procedimiento de desactivación. El UE_A 10 transmite una ID de Flujo de QoS (QFI) para identificar el flujo de QoS que se va a desactivar y una Indicación de QoS Reflejada (RQI) que indica una solicitud de desactivación incluidos en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente que se transmitirá al dispositivo de la red central. En el caso de que la RQI esté constituida por 1 bit, la RQI se configura preferiblemente en 0, pero se puede configurar en 1. En el caso de que la RQI esté constituida por múltiples bits, la RQI se configura preferiblemente para que sean todos 0, pero se puede configurar, por ejemplo, para que sean todos 1. El UE_A 10 puede transmitir información que indica la solicitud de desactivación, en lugar de la RQI, que se incluye en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente que se va a transmitir. Obsérvese que, en el caso de que se solicite la desactivación de los múltiples flujos de QoS, se pueden transmitir múltiples conjuntos de QFI y RQI ó conjuntos de QFI e información que indica la solicitud de desactivación incluidos en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente. En caso de que se solicite la desactivación de todos los flujos de QoS, es posible que no se incluya la QFI. Obsérvese que una operación en la que el UE_A 10 incluye la información tal como la QFI y la RQI en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente puede ser una operación en la que el UE_A 10 incluye la información tal como la QFI y la RQI en el paquete de enlace ascendente.
El dispositivo de la red central recibe del UE_A 10 el encabezamiento del paquete de enlace ascendente que incluye uno o más conjuntos de QFI y RQI o uno o más conjuntos de QFI e información que indica la solicitud de desactivación. Aquí, en el caso de que el Ue_A 10 solicite al dispositivo de la red central que desactive múltiples flujos de QoS, el dispositivo de la red central puede aceptar la solicitud de desactivación para desactivar todos los flujos de QoS, rechazar la solicitud de desactivación para desactivar todos los flujos de QoS, o aceptar la solicitud de desactivación para desactivar algunos de los flujos de QoS y rechazar la solicitud de desactivación para desactivar el resto de los flujos de QoS. En caso de que el dispositivo de la red central acepte la solicitud de desactivación para desactivar un determinado flujo de QoS, el dispositivo de la red central transmite, al UE_A 10, la QFI correspondiente al flujo de QoS e información que indica que se acepta la solicitud de desactivación, incluyéndose ambas en el encabezamiento del paquete de enlace descendente. En caso de que el dispositivo de la red central rechace la solicitud de desactivación para desactivar un determinado flujo de QoS, el dispositivo de la red central transmite, al UE_A 10, la QFI correspondiente al flujo de QoS e información que indica que la solicitud de desactivación es rechazada, incluyéndose ambas en el encabezamiento del paquete de enlace descendente. Obsérvese que pueden transmitirse estas informaciones incluidas en el encabezamiento de un paquete de enlace descendente, o pueden transmitirse estas informaciones incluidas en los encabezamientos de diferentes paquetes de enlace descendente. En caso de que el dispositivo de la red central acepte o rechace las solicitudes de desactivación para desactivar todos los flujos de QoS, es posible que el dispositivo de la red central no incluya la QFI en el encabezamiento. Obsérvese que una operación en la que el dispositivo de la red central incluye la información tal como la QFI y la RQI en el encabezamiento del paquete de enlace descendente puede ser una operación en la que el dispositivo de la red central incluye la información tal como la QFI y la RQI en el paquete de enlace descendente.
El UE_A 10, en caso de recibir el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que se acepta la solicitud de desactivación, el UE_A 10 suprime la configuración relacionada con la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI, incluso en caso de que no esté corriendo el valor del temporizador de RQoS. En otras palabras, el UE_A 10, en caso de recibir el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que se acepta la solicitud de desactivación, el UE_A 10 suprime la configuración relacionada con la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI, incluso en el caso de que el temporizador de RQoS en funcionamiento no haya expirado. En este momento, el UE_A 10 aplica una QoS por defecto a ese flujo de QoS. Por el contrario, en el caso de que el UE_A 10 reciba el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que la solicitud de desactivación es rechazada, el UE_A 10 mantiene la configuración para la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI.
Obsérvese que, en la descripción del primer procedimiento de desactivación, la totalidad de la diversa información se incluye en el encabezamiento y se transmite, pero la presente realización no se limita a ello. Por ejemplo, en el caso de que haya datos de enlace ascendente para transmitir, el UE_A 10 puede transmitir al menos una parte, de la diversa información, que se incluye en los datos de enlace ascendente, mientras que la diversa información se ha incluido en el encabezamiento del paquete de enlace ascendente y así se transmite. En este momento, el lado de la red puede reconocer el significado de diversa información incluida en los datos del enlace ascendente. En el caso de que haya datos de enlace descendente para transmitir, la red puede transmitir al menos una parte, de la diversa información, que se incluye en los datos del enlace descendente, mientras que la diversa información se ha incluido en el encabezamiento del paquete de enlace descendente y así se transmite. En este momento, el lado del UE_A 10 puede reconocer el significado de diversa información incluida en los datos del enlace descendente.
1.3.5.2. Visión general del segundo procedimiento de desactivación de RQoS
A continuación, se describe un caso del segundo procedimiento de desactivación. El dispositivo de la red central puede desactivar la totalidad de uno o más flujos de QoS, desactivar algunos de los flujos de QoS, o desactivar algunos de los flujos de QoS. En caso de que el dispositivo de la red central desactive un cierto flujo de QoS, el dispositivo de la red central incluye en el encabezamiento del paquete de enlace descendente la QFI correspondiente al flujo de QoS e información que indica que el flujo de QoS está desactivado, y las transmite al UE_A 10. En el caso de desactivar un cierto flujo de QoS, estas informaciones pueden incluirse en el encabezamiento de un paquete de enlace descendente y transmitirse, o incluirse en los encabezamientos de diferentes paquetes de enlace descendente y transmitirse. En caso de que el dispositivo de la red central desactive todos los flujos de QoS, es posible que el dispositivo de la red central no incluya la QFI en el encabezamiento. Obsérvese que en el caso de que el dispositivo de la red central no desactive un determinado flujo de QoS, el dispositivo de la red central no transmite nada.
El UE_A 10, en caso de recibir el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que el flujo de QoS está desactivado, el UE_A 10 suprime la configuración relacionada con la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI, incluso en caso de que el valor del temporizador de RQoS no esté corriendo. En otras palabras, el UE_A 10, en caso de recibir el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que el flujo de QoS está desactivado, el UE_A 10 suprime la configuración relacionada con la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI, incluso en el caso de que el temporizador de RQoS en funcionamiento no haya expirado. En este momento, el UE_A 10 aplica una QoS por defecto a ese flujo de QoS. Por el contrario, en el caso de que el UE_A 10 no reciba el encabezamiento del paquete de enlace descendente que incluye la QFI y la información que indica que el flujo de QoS está desactivado, el UE_A 10 mantiene la configuración para la RQoS correspondiente al flujo de QoS identificado por la QFI.
Obsérvese que, en la descripción del segundo procedimiento de desactivación, la totalidad de la diversa información se incluye en el encabezamiento y se transmite, pero la presente realización no se limita a ello. Por ejemplo, en el caso de que haya datos de enlace descendente para transmitir, la red puede transmitir al menos una parte, de la diversa información, que se incluye en los datos de enlace descendente, mientras que la diversa información se ha incluido en el encabezamiento del paquete de enlace descendente y así se transmite. En este momento, el lado del UE_A 10 puede reconocer el significado de diversa información incluida en los datos del enlace descendente.
2. Ejemplo de modificación
Un programa que se ejecuta en un dispositivo o aparato de acuerdo con la presente invención puede servir como programa que controla una Unidad de Procesamiento Central (CPU) y similares para hacer que un ordenador funcione de tal manera que materialice las funciones de la realización de acuerdo con la presente invención. Los programas o la información manejada por los programas se almacenan temporalmente en una memoria volátil tal como una Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), una memoria no volátil tal como una memoria flash, una Unidad de Disco Duro (HDD) u otro sistema de dispositivo de almacenamiento.
Obsérvese que un programa para materializar tales funciones de la realización según la presente invención puede grabarse en un soporte de grabación legible por ordenador. Esta configuración puede materializarse haciendo que un sistema informático lea el programa grabado en el soporte de grabación para su ejecución. Se supone que "sistema informático" se refiere a un sistema informático integrado en los aparatos, y el sistema informático incluye un sistema operativo y componentes de hardware, tales como un dispositivo periférico. Además, el "soporte de grabación legible por ordenador" puede ser cualquiera de un soporte de grabación de semiconductores, un soporte de grabación óptico, un soporte de grabación magnético, un soporte que retenga dinámicamente el programa durante un corto período de tiempo o cualquier otro soporte de grabación legible por ordenador.
Además, cada bloque funcional o diversas características de los aparatos usados en la realización descrita anteriormente pueden implementarse o realizarse en un circuito eléctrico, por ejemplo, un circuito integrado o múltiples circuitos integrados. Un circuito eléctrico diseñado para realizar las funciones descritas en la presente memoria descriptiva puede incluir un procesador de propósito general, un Procesador de Señal Digital (DSP), un Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC), una Matriz de Puertas Programable in Situ (FPGA) u otros dispositivos lógicos, puertas discretas o lógica de transistores programables, componentes de hardware discretos o una combinación de los mismos. El procesador de propósito general puede ser un microprocesador, o puede ser un procesador de un tipo conocido, un controlador, un microcontrolador, o alternativamente una máquina de estados. El circuito eléctrico mencionado anteriormente puede incluir un circuito digital o puede incluir un circuito analógico. Además, en el caso de que con los avances en la tecnología de semiconductores, aparezca una tecnología de integración de circuitos con la que se sustituyan los circuitos integrados actuales, uno o más aspectos de acuerdo con la presente invención también pueden usar un nuevo circuito integrado basado en la tecnología relevante.
La presente invención no está destinada a limitarse a la realización descrita anteriormente. En la realización, se han descrito aparatos como ejemplo, pero la invención de la presente solicitud no se limita a estos aparatos, y es aplicable a un aparato terminal o un aparato de comunicación de tipo fijo o un aparato electrónico de tipo estacionario instalado en interiores o exteriores, por ejemplo, un aparato de AV, un aparato de cocina, una máquina de limpieza o lavadora, un aparato de aire acondicionado, equipos de oficina, una máquina expendedora y otros electrodomésticos.
Las realizaciones de la presente invención se han descrito en detalle anteriormente haciendo referencia a los dibujos, pero la configuración específica no se limita a las realizaciones e incluye, por ejemplo, una enmienda a un diseño que se sitúe dentro del alcance y que no se desvíe de la esencia de la presente invención. Son posibles varias modificaciones dentro del alcance de la presente invención definido por las reivindicaciones, y las realizaciones que se materialicen combinando adecuadamente medios técnicos descritos según las diferentes realizaciones también se incluyen en el alcance técnico de la presente invención. Además, también se incluye en el alcance técnico de la presente invención una configuración en la que se sustituyen entre sí elementos constitutivos, descritos en las respectivas realizaciones y que tienen mutuamente los mismos efectos.
Lista de símbolos de referencia
1 Sistema de comunicación móvil
5 DN_A
10 UE_A
45 eNB_A
80 E-UTRAN_A
105 DN_B
120 RAN-5G A
nodo de NR_A ANc WLAN WAG_A Red central_B SMF_A SMF_B UPF_A UPF_B
AMF_A

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. Equipo de Usuario, UE (10), que comprende:
una unidad de transmisión y recepción (420, 530) configurada para enviar un primer mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN de Unidades de Datos por Paquetes, PDU, a una red; y
un controlador (400, 500, 600, 700) configurado para poner en marcha un temporizador con un valor de temporizador de desistimiento recibido de la red e incluido en un mensaje de RECHAZO DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU, de manera que el valor del temporizador de desistimiento no es cero ni está desactivado;
en el que la unidad de transmisión y recepción (420, 530) está configurada para no enviar un segundo mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU que no lleva información de segmento de red y no lleva información de Nombre de Red de Datos, DNN, hasta que expire el temporizador, siendo la información de segmento de red una S-NSSAI .
2. Método de control de comunicación llevado a cabo por un Equipo de Usuario (10), UE, comprendiendo el método de control de comunicación:
enviar un primer mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN de Unidades de Datos por Paquetes, PDU, a una red;
poner en marcha un temporizador con un valor de temporizador de desistimiento recibido de la red e incluido en un mensaje de RECHAZO De ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU, de manera que el valor del temporizador de desistimiento no es cero ni está desactivado; y
no enviar un segundo mensaje de SOLICITUD DE ESTABLECIMIENTO DE SESIÓN DE PDU que no lleva información de segmento de red y no lleva información de Nombre de Red de Datos, DNN, hasta que expire el temporizador, siendo la información de segmento de red una S-NSSAI.
ES18819595T 2017-06-19 2018-06-19 Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU Active ES2899678T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2017119515A JP6698587B2 (ja) 2017-06-19 2017-06-19 Ue及びueの通信制御方法
PCT/JP2018/023200 WO2018235793A1 (ja) 2017-06-19 2018-06-19 端末装置及びコアネットワーク装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2899678T3 true ES2899678T3 (es) 2022-03-14

Family

ID=64736978

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18819595T Active ES2899678T3 (es) 2017-06-19 2018-06-19 Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU

Country Status (13)

Country Link
US (1) US11190930B2 (es)
EP (1) EP3644647B1 (es)
JP (1) JP6698587B2 (es)
KR (1) KR102655762B1 (es)
CN (1) CN110754114A (es)
BR (1) BR112019027007A2 (es)
CA (1) CA3067783A1 (es)
ES (1) ES2899678T3 (es)
IL (1) IL271591B2 (es)
PL (1) PL3644647T3 (es)
RU (1) RU2767983C2 (es)
SG (1) SG11201912042XA (es)
WO (1) WO2018235793A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109391592B (zh) * 2017-08-08 2021-12-24 华为技术有限公司 网络功能服务的发现方法及设备
CN109982391B (zh) * 2017-12-28 2023-04-11 华为技术有限公司 数据的处理方法及装置
EP3753300A4 (en) 2018-02-16 2021-03-24 NEC Corporation DISTINCTION BETWEEN GENERAL NAS LEVEL OVERLOAD AND S-NSSAI-RELATED OVERLOAD CONTROL
JP6855431B2 (ja) * 2018-11-16 2021-04-07 シャープ株式会社 Ue及びueの通信制御方法
CN113747522A (zh) * 2020-05-30 2021-12-03 华为技术有限公司 一种切换方法及装置
US11864026B2 (en) * 2020-09-18 2024-01-02 Verizon Patent And Licensing Inc. Systems and methods for access barring based on slice information
CN112235777B (zh) * 2020-10-16 2022-11-29 展讯通信(上海)有限公司 信息处理方法及装置
US20220141705A1 (en) * 2020-10-29 2022-05-05 Apple Inc. Reflective QoS Enhancements
CN112672381B (zh) * 2021-01-13 2022-11-11 深圳市恒扬数据股份有限公司 一种数据关联方法、装置、终端设备及介质
EP4309422A4 (en) * 2022-03-21 2024-05-08 Samsung Electronics Co Ltd SYSTEMS AND PROCEDURES FOR REASSESSING POLICY RULES FOR SELECTING USER EQUIPMENT ROUTES
WO2023204641A1 (en) * 2022-04-20 2023-10-26 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for registering ue in telecommunication network

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2364035C2 (ru) * 2004-06-16 2009-08-10 Квэлкомм Инкорпорейтед Способ и устройство управления линией связи в системе беспроводной связи
US20140233380A1 (en) * 2011-10-27 2014-08-21 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for managing quality of service of uplink in wireless communication system
US9974090B2 (en) * 2013-07-03 2018-05-15 Interdigital Patent Holdings, Inc. EPC enhancements for proximity services
WO2015102444A1 (ko) * 2014-01-04 2015-07-09 엘지전자 주식회사 근접 통신을 위한 탐지 신호 전송 방법 및 사용자 장치
JP6700782B2 (ja) 2015-12-28 2020-05-27 日立造船株式会社 内面電子線照射装置
KR102580332B1 (ko) * 2016-10-31 2023-09-18 에스케이텔레콤 주식회사 서비스 별 네트워크 혼잡을 제어하는 방법 및 장치
CN109691171B (zh) * 2017-08-18 2022-01-11 北京小米移动软件有限公司 反射业务质量配置的方法及装置和信息发送方法及装置
US10893434B2 (en) * 2017-10-13 2021-01-12 Nokia Technologies Oy UE session management QoS capability negotiation and QoS control realization
US20190306744A1 (en) * 2018-03-28 2019-10-03 Mediatek Inc. Apparatuses and methods for detrmining reflective quality of service (rqos) support by an rq timer
US11190989B2 (en) * 2018-05-22 2021-11-30 Apple Inc. Mobility management for inter-gNB (next generation node-b) handover in new radio (NR) systems
KR20200062793A (ko) * 2018-11-27 2020-06-04 삼성전자주식회사 베어러를 관리하는 전자 장치 및 그 동작 방법
WO2020171529A1 (en) * 2019-02-22 2020-08-27 Lg Electronics Inc. Method for performing communication related to packet switch data off

Also Published As

Publication number Publication date
EP3644647A4 (en) 2020-06-03
BR112019027007A2 (pt) 2020-06-30
IL271591B2 (en) 2024-05-01
CA3067783A1 (en) 2018-12-27
IL271591B1 (en) 2024-01-01
KR102655762B1 (ko) 2024-04-09
US11190930B2 (en) 2021-11-30
KR20200017502A (ko) 2020-02-18
RU2020101662A3 (es) 2021-10-04
RU2767983C2 (ru) 2022-03-22
IL271591A (en) 2020-02-27
JP2019004408A (ja) 2019-01-10
PL3644647T3 (pl) 2022-02-21
EP3644647B1 (en) 2021-10-13
SG11201912042XA (en) 2020-01-30
CN110754114A (zh) 2020-02-04
WO2018235793A1 (ja) 2018-12-27
EP3644647A1 (en) 2020-04-29
US20200196133A1 (en) 2020-06-18
RU2020101662A (ru) 2021-07-20
JP6698587B2 (ja) 2020-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2899678T3 (es) Procedimiento de establecimiento y rechazo de sesión de PDU
AU2018289655B2 (en) User equipment, communication control method of user equipment, core network device, communication control method of core network, SMF, and communication control method of SMF
AU2018289916B2 (en) Terminal apparatus and core network device
EP3637860B1 (en) User device
AU2018289918B2 (en) User equipment, communication control method of user equipment, core network device, communication control method of core network, SMF, communication control method of SMF, UPF, and communication control method of UPF
US11678395B2 (en) Terminal apparatus, apparatus in core network, and communication control method
US11483880B2 (en) UE and communication method for same
US20230209489A1 (en) User equipment (ue) and communication control method
US11375568B2 (en) UE and communication control method
EP3813477B1 (en) Ue and communication method for same
US20220007264A1 (en) Ue and smf
NZ761063A (en) Liquid aeration
NZ761063B2 (en) Maximise the value of a sulphide ore resource through sequential waste rejection