ES2893801T3 - Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso - Google Patents

Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso Download PDF

Info

Publication number
ES2893801T3
ES2893801T3 ES20178303T ES20178303T ES2893801T3 ES 2893801 T3 ES2893801 T3 ES 2893801T3 ES 20178303 T ES20178303 T ES 20178303T ES 20178303 T ES20178303 T ES 20178303T ES 2893801 T3 ES2893801 T3 ES 2893801T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guidewire
needle
distal end
catheter
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20178303T
Other languages
English (en)
Inventor
Jessica Ash Warring
Amir Belson
Winfield Scott Fisher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vascular Pathways Inc
Original Assignee
Vascular Pathways Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/577,491 external-priority patent/US9162037B2/en
Application filed by Vascular Pathways Inc filed Critical Vascular Pathways Inc
Priority claimed from EP07783404.2A external-priority patent/EP2037985B1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2893801T3 publication Critical patent/ES2893801T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un dispositivo de inserción que cuando está ensamblado comprende: una carcasa (1); un catéter que incluye un un conector de catéter (13); una aguja (8), que se extiende a través del catéter, teniendo la aguja (8) un extremo distal que se extiende en sentido distal de un extremo distal del catéter; y un alambre guía acoplado a un mando rotatorio (21), el mando rotatorio (21) posicionado en un extremo frontal de la carcasa a través de una abertura en el alojamiento (1), en donde la rotación del mando rotatorio (21) avanza un extremo distal del alambre guía a través de una luz de la aguja, en donde el mando rotatorio (21) se engancha a un par de ruedas de fricción (22,23), que están en contacto con el alambre guía de seguridad (1); en donde el dispositivo es para el uso en la inserción del extremo distal de la aguja y el extremo distal del catéter en un vaso sanguíneo de un paciente; la rotación del mando rotatorio (21) para avanzar el extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) en el vaso sanguíneo; el movimiento del catéter sobre el alambre guía en el vaso sanguíneo; y la extracción de la aguja (8) y del alambre guía del catéter.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso
Campo de la invención
La presente invención se refiere a dispositivos para la inserción y para la colocación de un catéter intravenoso en una vena o en una arteria de un paciente. Los dispositivos de la invención facilitan la colocación segura del catéter en la vena o en la arteria del paciente, lo cual resulta particularmente importante en el caso de vasos pequeños, tortuosos, colapsados, frágiles y/o difíciles de localizar. Los dispositivos también proporcionan protección contra pinchazos accidentales y/o contaminación por la aguja tras la colocación del catéter intravenoso.
Antecedentes de la invención
Las siguientes patentes describen dispositivos de inserción de catéteres intravenosos y/o dispositivos de seguridad para jeringas y agujas de la técnica anterior.
Haining - EP00515710A1 Intravenous catheter and insertion device
Haining - EP0051571 0B1 Intravenous catheter and insertion device
Haining - US05019049 Intravenous catheter and insertion device
Haining - US05176650 Intravenous catheter and insertion device
Chang - EP00567321A2 Intravenous catheter with needle guard
Mahurkar - EP00652020B1 Retractable hypodermic needle assembly
Mahurkar - EP00910988A1 Blood sample collection assembly
Mahurkar - US05891105 Hypodermic needle assembly
DeWitt - US03572334 Intravenous catheter placement unit
Van Heugten - EP00750916A2 Protective needle cover containment
Botich - EP00942761B1 Medical device with retractable needle
Botich - EP01075850B1 Apparatus for intravenous catheter insertion
Botich y col. - US05800395 Medical device with retractable needle
Botich y col. - US06436070 Catheter insertion device with retractable needle
Botich y col. - US23060760A1 Catheter insertion device with retractable needle
Botich y col. - WO00012160A1 Fluid infusion device with retractable needle
Botich - WO09632981A1 Safety stylet for intravenous catheter insertion
Botich - WO09824494A1 Medical device with retractable needle
Shue - EP01457229A1 Intravenous catheter inserting device
Shue - US24106903A1 Intravenous catheter inserting device
Harautuneian - US03592192 Intravenous catheter apparatus with catheter telescoped on outside of puncturing cannula
Harautuneian - US03610240 Intravenous catheter apparatus with catheter telescoped inside puncturing cannula Poncy y col. - US04037600 Catheter placement system
Hession - US04292970 Apparatus for intravenous catheter starter
McDonald - US04834718 Safety needle apparatus
McDonald - US04944725 Safety needle apparatus
Vining y col. - US04909793 Intravenous catheter apparatus with retractable stylet
Carrell y col. - US04944728 Intravenous catheter placement device
Kaufman - US04966589 Intravenous catheter placement device
Shields - US05007901 Intravenous catheter insertion device
Haughton y col. - US05562629 Catheter placement system utilizing a handle, a sharp, and a releasable retainer mechanism providing retraction of the sharp upon disengagement of the catheter from the handle
Flumene y col. - US05562634 Intravenous catheter with automatically retracting needle-guide
Isaacson - US05573510 Safety intravenous catheter assembly with automatically retractable needle Isaacson - US06056726 Self-contained safety intravenous catheter insertion device
Isaacson - WO09523003A1 Self-contained safety intravenous catheter insertion device
Huang - US05891098 Safety intravenous catheter
Bhitiyakul - US05941854 Intravenous catheter
Dysarz - US05997507 Biased spring hard needle retractable IV catheter
Dysarz - US06193690 Inclined plane latching device for an IV catheter
Greene y col. - US06221047 Safety intravenous catheter assembly and method for use with a needle Greene y col. - US06689102 Safety intravenous catheter assembly
Greene y col. - US06695814 Safety intravenous catheter assembly and method for use with a needle Greene y col. - US21014786A1 Safety intravenous catheter assembly and method for use with a needle Greene y col. - US22165497A1 Safety intravenous catheter assembly
Greene y col. - WO00006226A1 Safety intravenous catheter assembly and method for use with a needle Chang - US06322537 Safety intravenous catheter
Pressly, Sr. y col. - US06620136 Retractable I-V catheter placement device
Pressly, Sr. y col. - WO00047256A1 Retractable I-V catheter placement device
Hoffman y col. - US06730062 Safety catheter with non-removable retractable needle
Hoffman y col. - US23073956A1 Safety catheter with non-removable retractable needle
Brustowicz - US24267204A1 On-demand needle retaining and locking mechanism for use in intravenous catheter assemblies
Garcia Andreo - WO03043686A1 Flow regulating/autovalve intravenous catheter
Sircom - WO09222344A1 Needle guard for intravenous catheter placement
Ogle - WO09519193A1 Retractable venipuncture catheter needle and receptacle
Rohrbough y col. - WO09705912A2 Retractable venipuncture catheter needle and receptacle
Hwang - WO09721458A1 Intravenous catheter with flexible extender and protector against needle tip.
El documento US 6.398.743 B1 divulga un dispositivo médico que porta una aguja para insertar un alambre guía.
Sumario de la invención
La invención proporciona un dispositivo de inserción de acuerdo con la reivindicación 1.
En una realización que no forma parte de la invención, se proporciona un dispositivo de inserción de catéter que tiene una carcasa con un espacio interior; una aguja de acceso que puede deslizarse con respecto al espacio interior; un alambre guía soportado por la aguja de acceso y móvil con relación a la misma; un mango fijado al alambre guía, que puede moverse con respecto a la carcasa para mover el alambre guía con respecto al espacio interior; y un elemento de restricción fijado al mango, para limitar el movimiento del alambre guía con respecto a la aguja de acceso.
En un aspecto, el elemento de restricción fijado al mango limita el movimiento proximal del alambre guía con respecto a la aguja de acceso. En otro aspecto, en donde la aguja de acceso comprende un indicador de reflujo sanguíneo dentro de la porción de la aguja de acceso que se extiende más allá de la carcasa. En otro aspecto, la aguja de acceso comprende un indicador de reflujo sanguíneo visible en el extremo distal de un catéter cuando la aguja de acceso esté situada dentro de un catéter. En un aspecto adicional, el indicador de reflujo sanguíneo comprende una abertura en la pared lateral del extremo distal de la aguja de acceso.
En otra realización que no forma parte de la invención, el dispositivo de inserción de catéter también incluye un elemento de desviación y un botón de liberación, adaptados y configurados para extraer automáticamente uno o ambos del alambre guía y la aguja de acceso. En un aspecto adicional, el elemento de desviación y el botón de liberación están adaptados y configurados para extraer simultáneamente el alambre guía y la aguja de acceso hacia el espacio interior. En otro aspecto, el elemento de desviación y el botón de liberación están adaptados y configurados para extraer secuencialmente el alambre guía y la aguja de acceso. En una realización, el dispositivo de inserción de catéter también incluye un elemento de restricción dentro del espacio interior que limita el movimiento distal de la aguja de acceso o el alambre guía dentro del espacio interior. En una alternativa, el elemento de restricción limita el movimiento distal de la aguja de acceso o el alambre guía una vez que se hayan extraído al espacio interior la aguja de acceso o el alambre guía, tras su uso para insertar un catéter. En otra alternativa, el elemento de restricción limita el movimiento distal de la aguja de acceso o el alambre guía, de manera que la aguja de acceso y el alambre guía permanezcan completamente replegados dentro del espacio interior.
En una realización que no forma parte de la invención, del dispositivo de inserción de catéter, el espacio interior está dimensionado y configurado para contener la totalidad del alambre guía y la aguja de acceso tras la inserción de un catéter. En otro aspecto, el alambre guía tiene una primera porción con un primer diámetro, una sección reductora y una segunda porción con un segundo diámetro, que es menor que el primer diámetro. En otro aspecto adicional, el primer diámetro y el segundo diámetro son menores que el diámetro interior de la aguja de acceso. En otro aspecto más, el extremo distal de la segunda porción comprende uno o más de una punta distal de radio completo, una bola esférica del mismo material que el alambre guía, una bola esférica de un material diferente al alambre guía, o un extremo distal con un diámetro aproximadamente igual al primer diámetro. En una alternativa, el alambre guía comprende una estructura trenzada. En otra alternativa más, el dispositivo de inserción de catéter incluye un canal de guía dentro de la carcasa para limitar el movimiento del mango y un canal de sujeción, adyacente al canal de guía, en donde el canal de sujeción está adaptado para evitar el movimiento del mango una vez que el mango está en el canal de sujeción. En un aspecto, el elemento de restricción evita el movimiento proximal del alambre guía y el canal de sujeción evita el movimiento distal del alambre guía. Otro aspecto presenta una polea asegurada dentro del espacio interior, configurada para facilitar el movimiento del alambre guía hacia el espacio interior.
En otra realización que no forma parte de la invención, se proporciona un dispositivo de inserción de catéter que tiene una carcasa con un espacio interior; una aguja de acceso que tiene un extremo distal, un extremo proximal y una pared interior que define una luz que se extiende desde el extremo distal hasta el extremo proximal; una aguja de acceso que puede deslizarse con respecto al espacio interior; una abertura en la pared lateral de la aguja de acceso, en comunicación con la luz de aguja de acceso; y un alambre guía, soportado por la aguja de acceso. En otro aspecto, el dispositivo de inserción de catéter también incluye un elemento de restricción fijado al alambre guía y configurado para evitar que el alambre guía se mueva hacia la abertura. En un aspecto, también está presente un elemento de restricción fijado al alambre guía, en donde, cuando el alambre guía está situado dentro de la aguja de acceso de manera distal a la abertura, el elemento de restricción limita el movimiento proximal del alambre guía hacia la abertura.
En otra alternativa, la luz de aguja de acceso tiene una sección transversal cuya forma mantiene la orientación del alambre guía con respecto a la luz de aguja de acceso. En un aspecto, la luz de aguja de acceso tiene una forma no circular de su sección transversal. En otro aspecto, la luz de aguja de acceso tiene una forma elíptica de su sección transversal. En otro aspecto, también está presente una característica formada dentro de la pared lateral de la aguja de acceso, para mantener la orientación del alambre guía con respecto a la luz de aguja de acceso. En una alternativa, la característica es un surco. En un aspecto, la abertura en la pared lateral de la aguja de acceso está situada en dirección proximal con respecto al extremo distal de la aguja de acceso. En otra alternativa, la abertura en la pared lateral de la aguja de acceso está situada distalmente con respecto al extremo distal de la carcasa. En otra alternativa, la aguja de acceso limita el alambre guía a una configuración no enrollada dentro de la aguja de acceso. En otra alternativa, el alambre guía está enrollado dentro de la aguja de acceso. En un aspecto, el alambre guía está enrollado de manera que forme al menos la mitad de una rotación dentro de la luz de aguja de acceso. En otro aspecto, el alambre guía está enrollado de manera que forme una o más rotaciones dentro de la luz de aguja de acceso. En otro aspecto más, el alambre guía está situado dentro de la aguja de acceso. En otro aspecto, el alambre guía está situado a lo largo de la aguja de acceso. En una realización, la aguja de acceso soporta también un canal para alambre guía.
En otra realización de un dispositivo de inserción de catéter que no forma parte de la invención, se proporciona una carcasa que tiene un espacio interior y un eje longitudinal; una característica en el extremo distal de la carcasa que, durante el acoplamiento con un catéter, desplaza el eje longitudinal de la carcasa con respecto al eje longitudinal del catéter; y una aguja de acceso que atraviesa la característica y está fijada a un portagujas, en donde el portagujas puede deslizarse con respecto al espacio interior y la aguja de acceso puede deslizarse con respecto a la característica. En una alternativa, cuando la característica situada en el extremo distal de la carcasa se acopla al catéter, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de menos de 180 grados. En una alternativa, cuando la característica situada en el extremo distal de la carcasa se acopla al catéter, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de menos de 60 grados. En otra alternativa, cuando la característica situada en el extremo distal de la carcasa se acopla al catéter, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de menos de 45 grados. En otra alternativa, también está presente un alambre guía soportado por la aguja de acceso y que puede moverse con relación a la misma. En otra alternativa, también está presente un mango fijado al alambre guía que puede moverse con respecto a la carcasa, para mover el alambre guía con respecto al espacio interior. En otra alternativa, también está presente un elemento de restricción fijado al mango para limitar el movimiento del alambre guía con respecto a la aguja de acceso. En un aspecto, cuando se repliegan al espacio interior la aguja de acceso y el alambre guía, se extraerá sustancialmente en paralelo al eje longitudinal de la carcasa. En otro aspecto, el alambre guía está dispuesto dentro de la aguja de acceso. En otro aspecto, el alambre guía está situado a lo largo de la aguja de acceso.
En otra realización de un dispositivo de inserción de catéter que no forma parte de la invención, está presente una carcasa que tiene un espacio interior; una aguja de acceso que puede deslizarse con respecto al espacio interior; un alambre guía soportado por la aguja de acceso y móvil con relación a la misma; y un mango fijado al alambre guía, en donde el movimiento del mango está limitado de modo que al menos una porción del alambre guía permanezca siempre en el espacio interior. En otra alternativa, también está presente un elemento de desviación adaptado y configurado para mover el portagujas en dirección proximal dentro del espacio interior cuando se libere el mismo. En un aspecto, el elemento de desviación está adaptado y configurado para mover el alambre guía en dirección proximal dentro del espacio interior cuando se libere el mismo. En un aspecto, el elemento de desviación está adaptado y configurado de manera que, cuando se libere el mismo, mueva la aguja de modo que la aguja quede completamente al interior del espacio interior. En otro aspecto, el elemento de desviación está adaptado y configurado para mover el alambre guía de modo que toda la longitud del alambre guía quede completamente al interior del espacio interior. En otra alternativa, también está presente un elemento de restricción dentro del espacio interior que limita el movimiento distal de la aguja de acceso o alambre guía dentro del espacio interior, una vez que se ha movido la aguja de acceso o alambre guía en dirección proximal con respecto al dispositivo de restricción. En un aspecto, un extremo del alambre guía está asegurado a la carcasa. En un aspecto, un extremo del alambre guía está limitado dentro del espacio interior cuando el alambre guía se extiende más allá del extremo distal de la aguja de acceso. En un aspecto, el alambre guía está dispuesto dentro de la aguja de acceso. En otro aspecto, el alambre guía está dispuesto a lo largo de la aguja de acceso.
En otra realización de un dispositivo de inserción de catéter que no forma parte de la invención, se proporciona una carcasa que tiene un espacio interior; una aguja de acceso que puede deslizarse con respecto al espacio interior; un canal para alambre guía fijado a la aguja de acceso; un alambre guía soportado por el canal para alambre guía y que puede moverse con relación al mismo; y un mango fijado al alambre guía, en donde el movimiento del mango mueve el alambre guía con respecto al canal de soporte. En un aspecto, el movimiento del mango está limitado de modo que al menos una porción del alambre guía permanezca siempre en el espacio interior. En otro aspecto, también se proporciona un elemento de desviación y un botón de liberación, adaptado y configurado para extraer automáticamente uno o ambos del alambre guía y la aguja de acceso. En otro aspecto, también se proporciona un elemento de restricción dentro del espacio interior, que limita el movimiento distal de la aguja de acceso o alambre guía dentro del espacio interior. En un aspecto, el extremo distal del canal para alambre guía es adyacente al extremo distal de la aguja de acceso. En otro aspecto, el canal para alambre guía está situado en la parte superior de la aguja de acceso. En otro aspecto, el canal para alambre guía está situado en la parte inferior de la aguja de acceso. En otro aspecto, el alambre guía sale por el extremo distal del canal para alambre guía, sin pasar a través de la luz de aguja de acceso. En otro aspecto más, el alambre guía sale por el extremo distal del canal para alambre guía y a través de una porción de la luz de aguja de acceso. En otro aspecto, el canal para alambre guía está fijado a la aguja de acceso dentro de la luz de la misma.
En otras realizaciones que no forman parte de la invención, se proporcionan varios métodos para introducir un catéter en un vaso, que incluyen insertar en un vaso un alambre guía contenido sustancialmente dentro de una carcasa; hacer avanzar un catéter sobre el alambre guía y al interior del vaso; y extraer el alambre guía fuera del vaso y completamente dentro de la carcasa. En una alternativa, el paso de hacer avanzar el alambre guía a lo largo de una aguja insertada en el vaso se lleva a cabo antes de llevar a cabo el paso de inserción. En una alternativa, el paso de hacer avanzar el alambre guía a lo largo de una aguja insertada en el vaso se lleva a cabo antes de llevar a cabo el paso de inserción. En otra alternativa, el paso de enrollar el alambre guía dentro del vaso se lleva a cabo tras el paso de inserción.
En un aspecto, el paso de retracción se lleva a cabo manualmente. En otro aspecto, el paso de retracción se lleva a cabo automáticamente. En otro aspecto, el paso de extracción se logra liberando un miembro de desviación para replegar el alambre guía completamente dentro de la carcasa. En otra alternativa, la liberación de un miembro de desviación también repliega completamente al interior de la carcasa una aguja que soporta el alambre guía. En otra alternativa, el paso de retracción se inicia presionando un botón. En otra alternativa, la inserción en el vaso de una aguja fijada a la carcasa se lleva a cabo antes del paso de insertar un paso de alambre guía. En otra alternativa, el método también incluye el uso de un indicador de retroceso cerca de la punta distal de la aguja, para determinar que la aguja ha entrado en el vaso tras el paso de inserción de una aguja. En otra alternativa, el método también incluye mover en dirección proximal un mango fijado al alambre guía antes del paso de inserción.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos: La FIG. 1 muestra una vista despiezada de un dispositivo de inserción de catéter intravenoso que no forma parte de la invención.
La FIG. 2 muestra un dibujo de conjunto del dispositivo de inserción de catéter intravenoso en un estado no desplegado, listo para su uso.
La FIG. 3 muestra una vista en perspectiva transparente del dispositivo de inserción de catéter intravenoso, con el alambre guía de seguridad avanzado.
Las FIGS. 4A y 4B son dibujos detallados de un alambre guía de seguridad para usar con el dispositivo de inserción de catéter intravenoso.
Las FIGS 5A, 5B y 5C son dibujos detallados de otro alambre guía de seguridad para usar con el dispositivo de inserción de catéter intravenoso.
La FIG. 6 muestra una realización de un dispositivo de inserción de catéter intravenoso de acuerdo con la presente invención.
Las FIGS. 7-9 ilustran un método de inserción de catéter intravenoso que no forma parte de la invención.
Las FIGS. 10A y 10B ilustran vistas en sección transversal de una realización de un dispositivo de inserción de catéter que no forma parte de la invención.
Las FIGS. 10C es una vista en sección del conector de catéter con una base en ángulo, y la FIG. 10D ilustra una vista en sección de un catéter convencional.
Las FIGS. 10E y 10F son vistas cenitales de una aguja de acceso que tiene un indicador de reflujo sanguíneo (FIG.
10E) o dos indicadores de reflujo sanguíneo (FIG. 10F).
La FIG. 10G es una cenital de un dispositivo de inserción de catéter insertado en un catéter;
Las FIGS. 11A-14B ilustran un dispositivo de inserción de catéter en uso, para insertar un catéter en un vaso y replegar automáticamente la aguja de acceso y el alambre guía al interior de una carcasa;
La FIG. 15 es una vista en sección de un dispositivo de inserción de catéter alternativo con una restricción para evitar un movimiento distal no intencionado dentro del interior de la carcasa;
Las FIGS. 16A y 16B ilustran unas vistas en perspectiva y de extremo, respectivamente, de una aguja de acceso adaptada para mantener la orientación de un alambre guía;
Las FIGS. 17A y 17B ilustran unas vistas en perspectiva y de extremo, respectivamente, de una aguja de acceso adaptada para mantener la orientación de un alambre guía;
Las FIGS. 18A-18H ilustran unas vistas en sección y en perspectiva del uso de un dispositivo de inserción de catéter que tiene un canal de guía y características de restricción;
Las FIGS. 19A y 19B son una vista lateral y una vista en sección, respectivamente, del catéter de la FIG. 10C; La FIG. 20 es una vista lateral de un dispositivo de inserción de catéter con un ángulo de desplazamiento de la carcasa;
La FIG. 21 es una vista en sección de un dispositivo de inserción de catéter con un eje longitudinal desplazado; Las FIGS. 22, 23 y 24 ilustran alternativas del alambre guía;
Las FIGS. 25A y 25B ilustran una vista lateral y una vista de extremo, respectivamente, de una porción enrollada de un alambre guía;
La FIG. 26A ilustra una vista en sección de un dispositivo de inserción de catéter con el alambre guía extendido; La FIG. 26B ilustra una vista en sección del dispositivo de inserción de catéter de la FIG.26B, donde se ha utilizado una polea para replegar el alambre guía completamente al interior de la carcasa;
Las FIGS. 27A-27E ilustran vistas en sección de la aguja de acceso de un dispositivo de inserción de catéter con un canal para alambre guía adjunto.
Descripción detallada de la invención
Lo siguiente incluye el uso de unidades que no pertenecen al SI: "pulgada". Un factor de conversión se aplica de la siguiente manera:
1 pulgada = 25,4 mm".
La FIG. 1 muestra una vista despiezada de una realización de un dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 de acuerdo con una realización que no forma parte de la invención. La FIG. 2 muestra un dibujo de conjunto del dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 en un estado no desplegado, listo para su uso. La FIG. 3 muestra una vista en perspectiva transparente del dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 con el alambre guía de seguridad avanzado.
El dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 incluye una carcasa exterior 1. En el ejemplo mostrado, la carcasa exterior 1 tiene la forma de un cilindro hueco alargado. Son posibles otras formas, que incluyen una forma de mango ergonómico. La carcasa exterior 1 puede estar formada por cualquier material adecuado para su uso en aplicaciones médicas. En una realización, la carcasa exterior 1 está moldeada preferentemente a partir de un plástico rígido transparente de calidad médica. Como alternativa, la carcasa exterior 1 puede mecanizarse a partir de un tubo de plástico extruido.
En la carcasa exterior 1 está presente una ranura alargada 14, aproximadamente paralela al eje de la carcasa exterior 1. La ranura 14 está dimensionada para alojar la clavija 10 o proporcionar un punto de conexión con la corredera 4, para mover la corredera a lo largo del interior de la carcasa exterior 1. El extremo distal de la ranura 14 se ensancha en una muesca triangular 15, como se observa en las FIGS. 2 y 3. Son posibles otras formas de la muesca 15.
Un tapón frontal 2 está dimensionado para encajar en el extremo distal de la carcasa exterior 1. El tapón frontal 2 está preferentemente moldeado, o alternativamente mecanizado, a partir de un plástico rígido transparente, de calidad médica. El tapón frontal 2 está pegado, clavado, soldado o sujeto de otro modo al extremo distal de la carcasa exterior 1. El extremo distal del tapón frontal 2 incluye un conector Luer deslizante 16 o similar. Un reborde o pestaña 17 está dispuesto para el acoplamiento con el extremo distal de la carcasa exterior 1. El extremo proximal del tapón frontal 2 tiene un miembro 18 de enclavamiento que se enclava con un miembro 19 de enclavamiento coincidente, situado en el portagujas 6. En el ejemplo mostrado, el miembro 18 de enclavamiento es una lengüeta que se enclava con un correspondiente trinquete en espiral o un miembro 19 de enclavamiento con rosca de cuarto de vuelta situado en el portagujas 6. Son posibles otras configuraciones geométricas para los miembros 18, 19 de enclavamiento.
En la realización ejemplar de las FIGS. 1-3, la configuración geométrica de la ranura 14 y la muesca triangular 15 se eligen para que funcionen de manera cooperativa con los miembros giratorios 18, 19 de enclavamiento. La ranura 14 permite mover el mango 9 de accionamiento en una dirección longitudinal con respecto a la carcasa exterior 1, para hacer avanzar distalmente el alambre guía 11 de seguridad, mientras que al mismo tiempo restringe el movimiento lateral para evitar la extracción prematura de la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad. El ensanchamiento de la ranura 14 en el extremo distal, formando una muesca triangular 15, permite girar lateralmente el mango 9 de accionamiento de manera selectiva para desenganchar los miembros giratorios 18, 19 de enclavamiento y liberar el miembro de desviación 12, para extraer la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad una vez que se haya hecho avanzar completamente el alambre guía 11 de seguridad. Si se hace uso de una configuración geométrica diferente o un mecanismo de liberación en vez de los miembros giratorios 18, 19 de enclavamiento, podría ser necesario modificar la configuración geométrica de la ranura 14 y la muesca triangular 15 para su adaptación al mecanismo de liberación.
El portagujas 6 tiene la forma y el tamaño adecuados para encajar dentro de la carcasa exterior 1. En la realización mostrada en las FIGS. 1-3, el portagujas 6 tiene una forma cilíndrica que está dimensionada para obtener un ajuste deslizante dentro de la carcasa exterior cilíndrica 1. Son posibles otras formas y, en general, el portagujas 6 tendrá una forma compatible con la configuración geométrica interior de la carcasa exterior 1. El portagujas 6 está preferentemente moldeado, o alternativamente mecanizado, a partir de cualquier material adecuado para su uso en un entorno médico. En una realización, el portagujas 6 está formado por un plástico rígido transparente de calidad médica. Una aguja tubular de acceso 8 que tiene un extremo distal biselado afilado está fijada a una punta 5 de portagujas, que a su vez está fijada al portagujas 6. La aguja de acceso 8 está fabricada preferentemente a partir de un tubo hipodérmico de acero inoxidable. Una pequeña cavidad o cámara de retroceso de sangre, que se comunica con la luz de la aguja de acceso 8, está situada dentro del portagujas 6, entre la punta 5 de portagujas y el portagujas 6. Como se ha mencionado anteriormente, el extremo distal del portagujas 6 tiene un miembro 19 de enclavamiento que está configurado para enclavarse con un miembro 18 de enclavamiento coincidente, situado en el extremo proximal del tapón frontal 2. En una realización ejemplar, los miembros 18, 19 de enclavamiento están adaptados para el bloqueo y desbloqueo mediante la rotación del portagujas 6 con respecto al tapón frontal 2. Los miembros 18, 19 de enclavamiento también pueden bloquearse y desbloquearse utilizando un accesorio de tipo bayoneta. En el ejemplo mostrado, el miembro de enervamiento es un miembro 19 de ene r vamiento de tipo trinquete en espiral que se enclava con un correspondiente miembro 18 de ene r vamiento de tipo lengüeta, situado en el tapón frontal 2. En una realización, el bloqueo y/o desbloqueo de los miembros de enclavamiento precisa menos de una revolución del portagujas 6. En otra realización, el bloqueo y/o desbloqueo de los miembros de enclavamiento precisa menos de media revolución del portagujas 6. En otra realización alternativa más, el bloqueo y/o desbloqueo de los miembros de enclavamiento precisa menos de un cuatro de revolución del portagujas 6. Son posibles otras configuraciones geométricas de los miembros de enclavamiento.
Un miembro de desviación 12 está configurado para encajar entre el portagujas 6 y el tapón frontal 2, de cara a separar los mismos. Los miembros 18, 19 de enclavamiento resisten la fuerza del miembro de desviación 12 cuando el portagujas 6 y el tapón frontal 2 están bloqueados juntos. En una realización, el miembro de desviación 12 es un resorte. Obsérvese que en la FIG. 1 el miembro de desviación o resorte 12 de compresión se muestra en una condición comprimida, como estaría en el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 ensamblado en una condición no desplegada.
En una realización alternativa, los miembros 18, 19 de enclavamiento pueden reemplazarse por dos miembros que estén fijados entre sí mediante un enlace rompible, o por un solo miembro con un enlace rompible. El miembro o miembros estarían configurados para restringir el miembro de desviación 12 hasta que se desee extraer la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad, rompiendo en dicho momento el accionador la unión o enlace para liberar el miembro 12 de carga. Esta configuración haría que el dispositivo 20 fuera más resistente de cara a un nuevo proceso de fabricación o a otros usos.
Un catéter intravenoso tubular 13, tal como un ANGIOCATH, encaja coaxialmente alrededor de la aguja de acceso 8. Preferentemente, el catéter intravenoso 13 presenta un ajuste estrecho con la aguja de acceso 8 y un extremo distal ahusado, para minimizar cualquier posible escalón entre la aguja de acceso 8 y el catéter intravenoso 13 a medida que se insertan los mismos a través de la pared de una vena. En el extremo proximal del catéter intravenoso 13 está presente un conector Luer 27 o similar, que encaja sobre el conector Luer deslizante 16 situado en el extremo distal del tapón frontal 2 con un ligero ajuste de interferencia, para mantener el catéter intravenoso 13 en su sitio. Ciertas configuraciones alternativas del dispositivo pueden usar un conector Luer de bloqueo u otro mecanismo de bloqueo para fijar el catéter intravenoso 13 al tapón frontal 2.
Una corredera 4 tiene generalmente una forma cilíndrica y está dimensionada para un ajuste deslizante dentro de la carcasa exterior cilíndrica 1. Son posibles otras formas para la corredera 4, dependiendo de la configuración geométrica interior de la carcasa exterior 1. La corredera 4 está preferentemente moldeada, o alternativamente mecanizada, a partir de cualquier material de grado médico adecuado. Por ejemplo, la corredera puede estar formada por un plástico rígido de calidad médica. Un mango 9 o miembro de accionamiento se fija a la corredera 4 mediante un pasador 10 u otro miembro de fijación, que se extiende a través de la ranura 14 en la carcasa exterior 1. La corredera 4 encaja en la carcasa exterior 1 de manera proximal al portagujas 6. Un pasador 25 se extiende desde la superficie distal de la corredera 4 y está configurado para enganchar reversiblemente con un orificio, escalón, saliente o característica 26 de acoplamiento similar situada en el extremo proximal del portagujas 6. Cuando se acopla el pasador 25 a la característica 26 de acoplamiento, durante el paso apropiado del procedimiento de inserción y colocación del catéter intravenoso, la rotación de la corredera 4 se transfiere al portagujas 6 para facilitar el enganche o desenganche de los miembros 18, 19 de enclavamiento. El pasador 25 y la característica 26 son meramente ilustrativos. El pasador 25 puede reemplazarse por una característica hembra, mientras que en la cara proximal del portagujas 6 puede colocarse una característica macho de acoplamiento. Adicionalmente, las características 25, 26 de acoplamiento están alineadas con respecto a la ranura alargada y el movimiento deslizante de la corredera 4 de modo que el movimiento distal de la corredera 4 enganche con las características 25, 26 de acoplamiento. Opcionalmente, el dispositivo 20 puede configurarse de modo que la conexión entre la corredera 4 y el portagujas 6 se produzca de forma irreversible cuando se accione el dispositivo 20.
Como se observa mejor en la FIG. 3, un alambre guía 11 de seguridad está fijado, directa o indirectamente, a la corredera 4 de modo que pueda avanzar y retraerse con el mango 9 fijado a la corredera 4. En una realización preferida, el alambre guía 11 está construido con alambre de aleación de níquel-titanio (Nitinol) súper elástico. Debido a que este tipo de alambre es extremadamente flexible, resulta ventajoso que la mayor parte de la longitud del alambre guía 11 de seguridad esté encerrada para evitar que se doble o retuerza mientras se hace avanzar el alambre guía 11 de seguridad. Por esta razón, el ejemplo mostrado incluye un tubo 7 de soporte que está fijado al extremo proximal del portagujas 6. El alambre guía 11 de seguridad se extiende a través de la luz interior de una funda 3 y el extremo proximal del alambre guía 11 de seguridad está fijado en el extremo proximal de la funda 3. El extremo distal de la funda 3 está a su vez fijado a la corredera 4, fijando indirectamente el alambre guía 11 de seguridad a la corredera 4. El tubo 7 de soporte presenta un ajuste deslizante dentro de la funda 3 de modo que las dos partes se extiendan longitudinalmente juntas a medida que se hace avanzar la corredera 4 en dirección distal. La acción telescópica del tubo 7 de soporte y la funda 3 proporciona un soporte de longitud variable para la porción proximal del alambre guía 11 de seguridad, para evitar que el alambre guía 11 de seguridad se doble o retuerza a medida que se hace avanzar el mismo. El tubo 7 de soporte y la funda 3 están fabricados preferentemente a partir de un tubo hipodérmico de acero inoxidable, sin embargo, también puede utilizarse cualquier material plástico de calidad médica adecuado. En otras realizaciones, como aquellas que hacen uso de un alambre guía más rígido o de mayor diámetro, pueden no ser necesarios los tubos de soporte telescópico y el extremo proximal del alambre guía 11 de seguridad puede estar fijado directamente a la corredera 4.
Las FIGS. 4A y 4B son dibujos detallados de un alambre guía 11 de seguridad para usar con el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20. El alambre guía 11 de seguridad está construido preferentemente con alambre de aleación de níquel-titanio superelástico de aproximadamente 0,101-0,305 mm (0,004-0,012 pulgadas) de diámetro, siendo lo más preferente de aproximadamente 0,203 mm (0,008 pulgadas) de diámetro. Como se muestra en la FIG. 4B, el extremo distal del alambre guía 11 de seguridad está preformado en una espiral enrollada apretadamente, con un diámetro externo menor que el diámetro interior del vaso objetivo en donde se insertará. La punta en espiral actúa como un parachoques de seguridad sobre el alambre guía para evitar que se perfore o dañe el interior de los vasos objetivo. La punta enrollada del alambre guía resulta particularmente útil para proteger venas frágiles o delicadas. Debido a la extrema flexibilidad del alambre de aleación de níquel-titanio, la curva distal en espiral podrá enderezarse cuando se retire el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la aguja de acceso 8 y recuperar completamente su configuración en espiral, sin deformación plástica, cuando se haga avanzar el alambre guía 11 de seguridad fuera de la aguja de acceso 8. En el ejemplo mostrado, el extremo distal del alambre guía 11 de seguridad tiene una primera espira de pequeño diámetro, de aproximadamente 4,242 mm (0,167 pulgadas) de diámetro durante aproximadamente 0,75 revoluciones, y una segunda espira de mayor diámetro de aproximadamente 4,445 mm (0,175 pulgadas) de diámetro durante aproximadamente 1 revolución. La primera y la segunda espiras son preferentemente aproximadamente coplanares entre sí, y preferentemente aproximadamente coplanares también con la porción proximal recta del alambre guía 11. Otras configuraciones del alambre guía 11 de seguridad pueden incluir: multiplanar, espira simple, radio completo en el extremo, y/o un extremo redondeado con un diámetro inferior al diámetro de la aguja.
Las FIGS 5A, 5B y 5C son dibujos detallados de otro alambre guía 11 de seguridad para usar con el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20. En la presente realización, se ha achaflanado una porción distal de un alambre de aleación de níquel-titanio con un diámetro de aproximadamente 0,203 mm (0,008 pulgadas) mediante esmerilado, estiramiento, etc., hasta lograr un diámetro de aproximadamente 0,101 mm (0,004 pulgadas) para hacerla más flexible y permitir que forme una espiral de menor diámetro, para su uso en venas de menor diámetro. La curva en espiral de la punta del alambre guía tendrá preferentemente un diámetro exterior menor que el diámetro interior del vaso objetivo. En el ejemplo mostrado, la curva en espiral tiene una primera espira de pequeño diámetro, de aproximadamente 0,863 mm (0,034 pulgadas) de diámetro durante aproximadamente 0,75 revoluciones, y una segunda espira de mayor diámetro de aproximadamente 1,499 mm (0,059 pulgadas) de diámetro durante aproximadamente 1 revolución. La primera y la segunda espiras son preferentemente aproximadamente coplanares entre sí, y preferentemente aproximadamente coplanares también con la porción proximal recta del alambre guía 11.
También son posibles otros tamaños y configuraciones geométricas del alambre guía 11 de seguridad.
Para ensamblar el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 mostrado en las FIGS. 1-3, se une la aguja de acceso 8 al ras con la cara proximal de la punta 5 de portagujas, que a su vez se une al portagujas 6. Se coloca el tubo 3 de soporte en el orificio distal del portagujas 6 y se une al ras con la cara proximal de la cámara de retroceso de sangre. Se hace avanzar el alambre guía 11 de seguridad formado, a través de la luz de la aguja de acceso 8 y el tubo 7 de soporte, hasta que la sección enrollada del alambre guía 11 de seguridad se encuentra con el bisel de la aguja de acceso 8. Se desliza la funda 3 a través de la corredera 4 y se une cuando está al ras con la cara distal. Se hace avanzar el conjunto de la funda 3 y la corredera 4 sobre el alambre guía 11 de seguridad. Cuando el alambre guía 11 de seguridad está al ras con el extremo proximal de la funda 3, los dos están unidos. Se comprime el resorte 12 sobre la punta 5 de portagujas, se hace avanzar hacia el tapón frontal 2 y se enganchan los miembros 18, 19 de enclavamiento del tapón frontal 2 y el portagujas 6. Este conjunto de componentes se coloca en la carcasa exterior 1 y se hace avanzar el mismo hasta que el tapón frontal 2 esté al ras con la carcasa exterior 1, y luego se gira el tapón frontal 2 para una alineación adecuada. A continuación, se une el tapón frontal 2 a la carcasa exterior 1. Se presionan la clavija 10 y el mango 9 junto con la corredera 4. Se desliza en dirección proximal el mango 9 para extraer el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la aguja de acceso 8, enderezando de este modo la curva distal en espiral. A continuación, se monta coaxialmente un catéter intravenoso 13 alrededor de la aguja de acceso 8. Opcionalmente, el dispositivo de inserción del catéter intravenoso 13 puede estar provisto de una cubierta para aguja u otro embalaje protector. Luego se empaqueta, etiqueta y esteriliza el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 ensamblado, que incluye el catéter intravenoso 13.
La anterior descripción de ensamblaje se proporciona para ilustrar un ejemplo de un proceso para fabricar una realización del dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 y también para que se comprenda la interrelación de los diversos componentes. Son previsibles modificaciones y variaciones de la presente descripción, dependiendo de las técnicas de fabricación o montaje seleccionadas específicas. Por ejemplo, los componentes que estén unidos pueden rediseñarse para formar los mismos a partir de una única pieza integrada, y similares. El proceso de fabricación puede modificarse y adaptarse para ensamblar otras realizaciones del dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20.
La FIG. 6 muestra una vista interior de una realización de un dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 de acuerdo con la presente invención. Esta realización es similar en muchos aspectos al dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 de las FIGS. 1-3. El dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 incluye una carcasa exterior 1, un tapón frontal 2, que opcionalmente puede moldearse de manera integral con la carcasa exterior 1, una aguja 8 fijada a un portagujas 6, un alambre guía 11 de seguridad, un resorte 12 y un catéter intravenoso 13. Sin embargo, las funciones del mango 9 y la corredera 4 han sido reemplazadas por un mando rotatorio 21 que engancha con un par de ruedas 22, 23 de fricción, que están en contacto con el alambre guía 11 de seguridad. Análogamente, las funciones de la funda 3 y el tubo 7 de soporte han sido reemplazadas por un carrete 24 de alambre guía. Estas características permiten construir el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 con una configuración más compacta. Durante el uso, se hace avanzar el alambre guía 11 de seguridad girando el mando rotatorio 21. Un movimiento lateral del mando rotatorio 21 desengancha el portagujas 6 del tapón frontal 2, lo que permite que el miembro de desviación 12 se expanda, retrayendo de este modo la aguja 8 y el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la carcasa exterior 1. Como alternativa, puede proporcionarse un botón, palanca u otro miembro de accionamiento separado para accionar la extracción de la aguja 8 y el alambre guía 11 de seguridad. El carrete 24 de alambre guía puede incluir opcionalmente un resorte giratorio o un mecanismo similar (no mostrado) para ayudar a extraer el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la carcasa exterior 1.
En una realización, la longitud del alambre guía 11 en el carrete 24 es más del doble de la longitud de la carcasa 1. En otro aspecto, la longitud del alambre guía en el carrete 24 es suficiente para proporcionar al alambre guía acceso a una vena central. En una realización, el carrete de alambre guía contiene un alambre guía que tiene una longitud entre 10 y 60 centímetros. El carrete 24 de alambre guía también puede estar configurado para incluir un embrague, leva u otro elemento de enganche liberable para desenganchar el carrete 24 durante el avance del alambre guía 11, con el fin de reducir la fuerza necesaria para girar el mando rotatorio 21 o las ruedas 22, 23. Una vez que se ha completado el avance, el elemento de enganche liberable enganchará entonces al mecanismo de retracción asociado al carrete 24. Cuando se desee extraer el alambre guía, se accionará el mecanismo de extracción. El uso del carrete 24 de alambre guía permite utilizar una longitud de inserción del alambre de guía que es mucho mayor que la longitud de la carcasa que contiene el carrete de alambre guía.
Las FIGS. 7-9 ilustran un método de inserción de un catéter intravenoso usando un dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20, como los descritos en las FIGS. 1-3 o la FIG. 6. El dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 es un dispositivo de un solo uso, no reutilizable, suministrado al médico o practicante médico en un estado estéril no desplegado y listo para usar, como se muestra en la FIG. 2. Durante el uso, el médico usa la carcasa exterior 1 a modo de mango para manipular el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20. Con el dispositivo en la condición no desplegada, se usa la aguja de acceso 8 para perforar una vena, como se muestra en la FIG. 7. Una vez que se observa sangre de la vena en la cámara de retroceso de sangre, la punta distal de la aguja de acceso 8 pasará a ser la luz de dicha vena. A continuación, el médico puede hacer avanzar el mango 9 en la dirección distal para extender el alambre guía 11 de seguridad fuera de la aguja de acceso 8 hacia el interior de la luz de la vena. La porción distal del alambre guía 11 de seguridad asume su configuración en espiral para actuar a modo de parachoques de seguridad, para evitar la perforación accidental de la pared lejana de la vena u otros daños en la vena. Con el alambre guía 11 de seguridad así desplegado, el médico puede seguir haciendo avanzar con seguridad el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 hasta que la punta distal del catéter intravenoso 13 esté en la luz de la vena. Una vez que se ha insertado el catéter intravenoso 13 suficientemente en la vena, el médico gira el mango 9 que hace girar la corredera 4, lo que a su vez hace girar el portagujas 6 y desengancha el miembro 18 de enclavamiento del portagujas 6 con respecto al miembro 19 de enclavamiento del tapón frontal 2. (En la realización ejemplar anteriormente descrita, el mango se mueve en dirección antihoraria tal como lo permite la muesca triangular 15 situada en el extremo distal de la ranura 14 de la carcasa exterior 1. En las FIGS. 1-3 se muestran con mayor detalle características estructurales adicionales del mecanismo de accionamiento) Cuando se libera el mango 9, el elemento de desviación (en este caso, un resorte 12 de compresión) empuja el portagujas 6 y la corredera 4 en la dirección proximal, retrayendo de este modo simultáneamente la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la carcasa exterior 1, dejando únicamente el catéter intravenoso 13 en la luz de la vena. La FIG. 8 muestra la retracción de la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad al interior de la carcasa exterior 1. La forma de la muesca triangular 15 permite que el mango 9 efectúe una transición suave hacia la muesca triangular 14 a medida que se mueve en dirección proximal, bajo la influencia del elemento de desviación 12. Por último, se desengancha el catéter intravenoso 13 del conector Luer deslizante 16 situado en el extremo distal del tapón frontal 2, como se muestra en la FIG. 9, y se fija al conector Luer 27 del catéter intravenoso 13 una fuente de fluido intravenoso, una jeringa u otro dispositivo.
Si bien resulta deseable que el dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20 retire la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad simultáneamente, también podría modificarse el mecanismo accionador para que retire secuencialmente la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad. Por ejemplo, el mecanismo accionador podría extraer primero la aguja de acceso 8 y luego, tras un ligero retardo, podría extraer el alambre guía 11 de seguridad.
Como alternativa, podría modificarse el mecanismo accionador para que requiera dos movimientos separados de un miembro accionador o los movimientos selectivos de dos miembros accionadores separados para extraer selectivamente la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad.
En una realización alternativa del dispositivo de inserción de catéter intavenoso 20, puede omitirse del mecanismo accionador el resorte 12 de compresión, permitiendo así extraer manualmente la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad usando el mango 9. Una vez que se ha insertado el catéter intravenoso 13 en la vena del paciente, se gira lateralmente el mango 9 para desenganchar el portagujas 6 del tapón frontal 2, moviendo luego el mango 9 en dirección proximal a lo largo de la ranura 14 para extraer la aguja de acceso 8 y el alambre guía 11 de seguridad hacia el interior de la carcasa exterior 1.
En las FIGS. 10A y 10B se ilustran los componentes de otra realización de un dispositivo de inserción de catéter 20. La FIG. 10A ilustra una carcasa 1 que tiene un espacio interior 34. La carcasa 1 se ilustra como un recipiente generalmente cilíndrico con suficiente resistencia para sujetar los diversos componentes del dispositivo de inserción de catéter 20. La característica 40 de fijación también es visible dentro del espacio interior 34. Como se ilustra en las siguientes figuras, la característica 40 de fijación puede usarse para asegurar el elemento de restricción 36 al mango 1 o dentro del espacio interior 34. Una aguja de acceso 8 está situada en el espacio interior 34 en el extremo distal de la carcasa 1, y sale del mismo. La aguja de acceso tiene un extremo distal 45 y una luz 46. La aguja de acceso 8 puede deslizarse con respecto al espacio interior 34. Para sujetar la aguja 8 dentro de la carcasa 1 se utiliza una barra 32 de escape. En la presente realización ilustrativa, el miembro de desviación 12 está comprimido entre la carcasa 1 y el soporte 29 de aguja. Para inclinar la barra 32 de escape se utiliza un botón 30 de liberación, lo que permite que el miembro de desviación 12 se expanda y mueva la aguja de acceso 8 en dirección proximal por dentro del espacio interior.
Los dispositivos de inserción de catéter descritos en el presente documento incluyen un elemento de desviación adaptado y configurado de manera que, cuando se libera el mismo, mueva la aguja de inserción desde una posición en la que al menos una porción de la aguja está fuera de la carcasa 1 hasta una posición dentro del espacio interior 34. Adicionalmente, el mismo elemento de desviación, o uno diferente, está adaptado y configurado de manera que, cuando se libera el mismo, mueva el alambre guía 11 desde una posición fuera de la carcasa hasta una posición dentro de la carcasa 1. En las configuraciones ilustradas en muchas de las realizaciones descritas en el presente documento, el movimiento distal de la aguja 8 o el alambre guía 11 denota la inserción en un vaso objetivo y el movimiento proximal denota la extracción desde un vaso objetivo. Los elementos de desviación se describen utilizando esta convención con fines analíticos. Pueden usarse otros movimientos para efectuar el avance o la extracción, y las descripciones del movimiento y la configuración del elemento de desviación se ajustarán en consecuencia. En un aspecto, un elemento de desviación está adaptado y configurado de manera que, cuando se libere desde una condición restringida, mueva la aguja 8 de modo que la aguja 8 quede completamente dentro del espacio interior 34. En otra realización, un elemento de desviación está adaptado y configurado para que, cuando se libere desde una configuración restringida, mueva el alambre guía 11 de modo que toda la longitud del alambre guía 11 quede completamente dentro del espacio interior 34. En la realización ilustrada en la FIG. 11A, el miembro de desviación 12 es un resorte.
La FIG. 10B ilustra el alambre guía 11 y sus componentes asociados. En la realización ilustrada, el extremo proximal del alambre guía 11 está fijado a un soporte 38 de alambre guía. En uso, el extremo distal del alambre guía se extenderá a lo largo de la aguja de acceso y más allá del extremo distal de la carcasa 1. Antes del uso, un extremo del alambre guía 11 siempre estará fijado al mango 1 o dentro del espacio interior 34, o ambos. Después del uso, el alambre guía 11 estará completamente dentro del mango 1 o dentro del espacio interior 34. El mango 9 está fijado directa o indirectamente al alambre guía. El mango 9 puede moverse con respecto a la carcasa 1 para mover el alambre guía 11 con respecto al espacio interior 34.
El soporte 38 de alambre guía y el alambre guía 11 pueden unirse usando cualquier técnica adecuada. El soporte 38 de alambre guía se usa para proporcionar resistencia mecánica al alambre guía 11 ya que el alambre guía 11 es un cable, espira, filamento o alambre flexible de pequeño diámetro según se describe en el presente documento y se conoce bien en la técnica médica. El soporte 38 de alambre guía puede tener una forma diferente a la realización ilustrada y aún cumplir con el requisito funcional de soportar un extremo del alambre guía 11. Un mango 9 está fijado, directa o indirectamente, al alambre guía 11 para que el movimiento del mango 9 produzca el movimiento del alambre guía 11 con relación al espacio interior 34 o a la carcasa 1. En la realización ilustrada, el mango 9 está fijado al alambre guía 11 mediante el soporte 38 de alambre guía. La FIG. 10B también ilustra un elemento de restricción 36. El elemento de restricción 36 se usa para prevenir el movimiento del alambre guía 11. En un aspecto, el elemento de restricción 36 está fijado al mango 9 para limitar el movimiento del alambre guía 11 con respecto a la aguja de acceso 8. En la realización ilustrada, un extremo del elemento de restricción 36 está fijado al soporte 38 de alambre guía. El otro extremo, u otra porción, del elemento de restricción 36 está fijado al mango 1. En una realización, el elemento de restricción se extiende entre el soporte 38 de alambre guía o el mango 9 y el mango 1 o el espacio interior 34. El elemento de restricción 36 puede estar fijado a una característica 40 de fijación, o mediante cualquier medio adecuado al mango 1 o dentro del espacio interior 34.
Las FIGS. 10C y 10D ilustran vistas laterales de realizaciones del conector de catéter. La FIG. 10D es un conjunto 13 de cono de catéter convencional. La FIG. 10C es un cono 13A de catéter con una base 61 en ángulo para permitir una entrada más fácil del catéter en un vaso, como se describirá adicionalmente con respecto a las FIGS. 19A y 19B.
Las FIGS. 10E y 10F ilustran varias aberturas 43 en la aguja de acceso 8 para proporcionar una indicación temprana de la punción del vaso. La FIG. 10E ilustra una única abertura indicadora 43 mientras que la FIG. 11F ilustra una realización con dos indicadores 43. Los indicadores 43 podrían tener cualquier tamaño y forma adecuados para proporcionar una indicación de que hay sangre presente en la luz 46 de la aguja. Las formas ilustradas son rectangular en la FIG. 10E y ovalada en la FIG. 10F. También pueden utilizarse formas circulares.
La FIG. 10G ilustra una vista cenital de una aguja 6, un alambre guía 11 y el extremo distal del mango 1 fijado a un cono de catéter 13. La longitud de la aguja 8 se selecciona para que se extienda más allá del extremo distal del catéter, como se muestra. El extremo distal 45 de la aguja se extiende lo suficiente más allá del extremo del catéter para permitir la punción del vaso. El alambre guía 11 está soportado por la aguja de acceso 8 y puede moverse con relación a la misma. El alambre guía 11 se muestra extendido desde el extremo distal 45 de la aguja.
En esta realización ilustrada, el alambre guía 11 se enrolla hacia el plano de la página. La espira del alambre guía puede formarse en la luz 46 de aguja y hacerse avanzar la misma desde la aguja 8 en una configuración enrollada, o el alambre guía 11 puede estar constreñido a una configuración recta dentro de la luz de aguja de acceso 46. Una vez extendido fuera de la luz de aguja de acceso 46, el alambre guía 11 asume una estructura enrollada previamente definida. En otras realizaciones, el alambre guía 11 no se enrolla, sino que permanece recto durante el uso. En las FIGS. 1, 4A, 4B, 5B, 5A, 16A-17B, 22, 23 y 24 se muestran y describen varios tipos de espira.
La aguja de acceso 8 incluye un indicador de reflujo sanguíneo 42 visible en el extremo distal de un catéter 13 cuando la aguja de acceso 8 está colocada dentro de un catéter 13. El indicador 43 de reflujo sanguíneo de la realización ilustrada incluye una abertura 43 en la pared lateral del extremo distal de la aguja 8. El orificio de reflujo sanguíneo 42 es visible a través del conjunto de catéter 13 para proporcionar una indicación casi inmediata de la punción del vaso. El indicador de reflujo sanguíneo 42 se encuentra dentro de una porción de la aguja de acceso 8 que se extiende más allá de la carcasa 1. Como se ilustra, el indicador de reflujo sanguíneo 42 es una abertura 43 que está formada en la aguja 8 en una porción de la aguja situada distalmente con respecto al extremo distal de la carcasa 1.
La FIG. 10G también ilustra la relación entre el alambre guía y el orificio de reflujo sanguíneo. Una consideración a tener en cuenta durante el manejo de dispositivos de acceso asistidos con alambre guía es el movimiento involuntario del mango 9. Si se hace avanzar el mango 9 en dirección proximal, por ejemplo, la punta del alambre guía podría salirse de la luz 46 de la aguja a través del canal 43 de retroceso. En este caso, sería necesario volver a enhebrar el alambre guía 11 en la luz de aguja de acceso 46. Las FIGS. 11A y 11B ilustran una técnica para evitar este movimiento proximal no deseado usando el elemento de restricción 36. El elemento de restricción 36 se usa para restringir el movimiento del alambre guía 11. Como se observa mejor en la FIG. 11A, el elemento de restricción 36 está fijado al mango 9 y limita el movimiento proximal del alambre guía 11 con respecto a la aguja de acceso 8. El elemento de restricción 36 se aprieta y restringe el movimiento proximal adicional del mango 9. Como se muestra, en la posición más proximal previa a la activación del botón 30 de liberación, el alambre guía 11 permanece dentro de la aguja de acceso 8. En una realización, el elemento de restricción 36 es una tira de tela de Kevlar cortada para que encaje dentro del espacio interior 36. El elemento de restricción 36 puede ser cualquiera de una amplia variedad de materiales que limiten o impidan el movimiento del alambre guía. El elemento de restricción 36 también podría ser un elemento flexible que proporcione una resistencia creciente a medida que se mueve el mango, para proporcionar al usuario una retroalimentación táctil de que no resulta deseable el movimiento adicional del mango en esa dirección.
De manera similar a las anteriores FIGS. 7-9, las FIGS. 11A-14B se usarán para describir una secuencia de inserción de catéter ilustrativa. La inserción del catéter 13 y el funcionamiento de una realización de un dispositivo de inserción de catéter 20 se describirán usando una secuencia de figuras, que presentan una vista en sección del interior de la carcasa 1 y una ilustración del dispositivo que se usa para acceder a un vaso.
La FIG. 11A ilustra la carcasa 1 en una posición lista para usar la aguja para perforar un vaso. Obsérvese que el movimiento proximal del mango 9 está limitado por el dispositivo de restricción 36 de modo que el alambre guía 11 permanezca en su posición dentro del espacio interior 34 y la luz 46 de la aguja. La FIG. 11B ilustra el dispositivo 20 insertado dentro de un catéter 13 antes de perforar el vaso. La FIG. 11C ilustra la aguja 8 perforando a través de las paredes del vaso (vw) y hasta el interior del vaso. En el indicador de reflujo sanguíneo 42 aparece sangre (B). El indicador de reflujo sanguíneo 42 proporciona una indicación temprana de la punción del vaso. El alambre guía 11 se mantiene dentro de la luz de aguja de acceso 46, entre el extremo distal de la aguja 45 y la abertura 43 de reflujo sanguíneo.
La FIG. 12A ilustra la posición del componente interior tras el avance del alambre guía. Como se muestra, el mango 9 se ha movido distalmente con relación a la carcasa 1. Este movimiento ha hecho avanzar el alambre guía 11 más allá del extremo distal 45 de la aguja y ha reducido la tensión en el elemento de restricción 36. La FIG. 12B ilustra cómo el alambre guía 11 asume una forma enrollada tras salir de la aguja 8. El movimiento continuado del mango 9 ha hecho avanzar adicionalmente el alambre guía 11 por el interior del vaso (v).
La FIG. 13A ilustra el catéter 13 avanzado más allá del extremo distal 45 de la aguja y a lo largo del alambre guía 11. Una vez que se ha insertado el catéter en el vaso v, pueden extraerse el alambre guía 11 y la aguja de acceso 8. La extracción del alambre guía 11 y la aguja 8 puede producirse de diversas formas. la extracción puede ser simultánea o secuencial. Si es secuencial, puede extraerse primero el alambre guía o la aguja. la extracción puede llevarse a cabo accionando manualmente un mando, mango, corredera u otro componente fijado directa o indirectamente al alambre guía 11, a la aguja 8 o tanto al alambre guía 11 como a la aguja 8. la extracción también puede llevarse a cabo utilizando un mecanismo automático configurado para extraer uno o ambos del alambre guía 11 y la aguja 8. la extracción automática de un elemento puede combinarse con la extracción manual del otro elemento. Independientemente de la técnica o secuencia de extracción que se lleve a cabo, una secuencia de extracción completa terminará con la aguja y el alambre guía proximales al extremo distal de la carcasa 1 y/o dentro del espacio interior 34. En un aspecto, al final de la operación de extracción tanto el alambre guía 11 como la aguja 8 están completamente dentro del espacio interior 38 de modo que los componentes afilados y expuestos a la sangre queden almacenados dentro de la carcasa 1. (véanse, p. ej., las FIGS. 14A, 1513C, 18G y 31).
Se describirá una secuencia de extracción automática comenzando con la FIG. 12A. Se presiona el botón 30 de liberación para que la barra 32 de escape se eleve y se separe del extremo proximal del soporte de aguja 29. El miembro de desviación 12 ahora ya no estará restringido en la dirección proximal y se expandirá de ese sentido. A medida que el miembro de desviación 12 se mueve en dirección proximal, también moverá el soporte 29 de aguja en sentido proximal y, junto con el mismo, la aguja 8. El movimiento proximal del soporte 29 de aguja también moverá en dirección proximal el soporte 38 de alambre guía y el mango 9 junto con el alambre 11 guía. La FIG. 13B muestra el movimiento proximal del alambre guía 11 cerca del extremo distal del catéter 13, en vez de más avanzado por dentro del vaso como se muestra en la FIG. 13A. La FIG. 13C ilustra el movimiento proximal continuado, indicado por la flecha. En este caso, se han extraído del catéter 13 tanto el alambre guía 11 como la aguja 8 y ahora están proximales con respecto al extremo distal de la carcasa 1. La FIG. 13D es una vista en sección de la carcasa 1 al finalizar la secuencia de extracción. Al concluir la operación de extracción, el catéter 13 está insertado en el vaso v pero la carcasa 1 todavía está fijada al catéter 13, como se muestra. Tanto la aguja 8 como el alambre guía 11 están proximales con respecto al extremo distal de la carcasa 1 y dentro del espacio interior 34. Adicionalmente, la FIG. 13D ilustra tanto el alambre guía 11 como la aguja 8 completamente dentro de la carcasa 1 y el espacio interior 34.
La FIG. 14A ilustra la carcasa 1 desconectada del conjunto de catéter 13. En este punto, la carcasa 1 está lista para ser desechada y el catéter 13 está dentro del vaso como se muestra en la FIG. 14B. Como se muestra en las FIGS.
14A y 15, se extrae el extremo 45 distal de la aguja una distancia d con respecto al extremo 35 distal de la carcasa. La aguja 8 y el alambre guía 11 quedan completamente dentro del interior 34 de la carcasa. La distancia d puede ajustarse en función de diversos factores de diseño tales como la longitud de la carcasa, la longitud de la aguja, el tamaño y la energía almacenados en el elemento de desviación, y la longitud del recorrido necesario para la extracción. La distancia d puede ser de 1 mm a aproximadamente 20 mm, o puede ser proximal con respecto al extremo distal 35 de la carcasa como se ilustra en la FIG. 18G.
Volviendo a la FIG. 14A, una vez que se han extraído la aguja 8 y el alambre guía 11 al interior de la carcasa 11, los componentes afilados y expuestos a sangre del dispositivo 20, habitualmente la aguja 8 y el alambre guía 11, quedarán dentro del espacio interior 34 del mango. Esta característica adicional proporciona seguridad adicional para garantizar que la aguja y el alambre guía permanezcan en la carcasa o dentro del espacio interior. En un aspecto de la divulgación, un elemento de restricción está situado dentro del espacio interior 34 para limitar el movimiento distal de uno o ambos de la aguja de acceso 8 o el alambre guía 11. El dispositivo de restricción se posiciona dentro del espacio interior en función de la longitud del recorrido necesaria durante una secuencia de extracción. El elemento de restricción está posicionado, en algunas realizaciones, dentro del espacio interior 36 cerca del final del recorrido de la aguja y/o alambre guía. El final del recorrido de la aguja y el alambre guía puede variar según la aplicación. Cuando está posicionado correctamente, se restringirá el movimiento distal del alambre guía 11, la aguja 8 o cualquier componente conectado al alambre guía o la aguja de modo que ni el alambre guía ni la aguja se extiendan desde el extremo distal de la carcasa 1. Como alternativa, cuando está posicionado correctamente, se restringirá el movimiento distal del alambre guía 11, la aguja 8 o cualquier componente conectado al alambre guía o la aguja se restringirá de modo que el alambre guía y la aguja permanezcan dentro del espacio interior 34. El espacio interior 34 podría ser una cavidad dentro de la carcasa 1 o podría ser el espacio hueco dentro de la carcasa 1.
En una realización, el dispositivo de restricción restringe el movimiento tanto proximal como distal. En otra realización, el dispositivo de restricción permite el movimiento proximal, pero restringe el movimiento distal. La FIG. 15 ilustra una realización de un dispositivo 64 de restricción situado dentro del espacio interior 34. El dispositivo 64 de restricción tiene una forma de cono truncado con la base abierta hacia el extremo distal de la carcasa 1. El dispositivo de restricción está fabricado con un material flexible con suficiente acceso para permitir el movimiento proximal unidireccional del alambre guía 11, la aguja 8 y los subcomponentes asociados. En la realización ilustrada, el dispositivo de restricción está adaptado y configurado para asir el extremo proximal del soporte 29 de aguja. El dispositivo 29 de restricción podría configurarse para que enganche con, capture, confine o restrinja cualquier componente para mantener la posición deseada del alambre guía y la aguja. El dispositivo 64 de restricción también podría ser un estrechamiento dentro del espacio interior 34 que produzca un ajuste por fricción entre las paredes interiores de la carcasa y el alambre guía y/o los componentes de aguja. Adicionalmente, el alambre guía y los componentes de aguja podrían configurarse para el enganche y bloqueo al iniciar el movimiento proximal de la aguja o del alambre guía. En una realización, el movimiento proximal bloquea juntos el alambre guía y la aguja de modo que se muevan en dirección proximal como una sola unidad dentro de la carcasa 1. El dispositivo 64 de retención está adaptado y configurado entonces para enganchar con una característica situada en uno del alambre guía o la aguja o situada en la unidad de alambre guía/aguja única.
En otra realización, el dispositivo 64 de restricción incluye una o más clavijas en ángulo hacia el extremo proximal del espacio interior 34. Podría utilizarse prácticamente cualquier forma que permita el paso unidireccional (en este caso, proximal) de la aguja/alambre guía y evitar el movimiento opuesto (en este caso, distal). Si bien se ilustra como limitante del movimiento de la guía de aguja, esto solo tiene fines analíticos. El dispositivo de restricción podría adaptarse y configurarse para el enganche dentro de cualquier componente de los conjuntos de aguja o alambre guía, siempre que el enganche permita la extracción al interior de la carcasa y evite el avance al exterior de la carcasa. Otras características y configuraciones de restricción incluyen, por ejemplo, uno o más anillos, cuñas o cualquier otra configuración de bloqueo por fricción.
El alambre guía 11 puede tener cualquiera de diversas configuraciones diferentes que incluyen configuraciones curvas, enrolladas y rectas como se muestra y describe en las FIGS. 3, 4A, 4B, 5A-5C, 8, 22, 23 y 24 o en cualquier otra configuración convencional en el campo de los alambres guía para aplicaciones médicas. En las realizaciones ilustrativas de las FIGS. 16A-17B, el alambre guía 11 está enrollado dentro de la luz de aguja de acceso 46. Las FIGS.
16A-17B ilustran vistas de extremo (FIGS. 16A y 17A) y vistas isométricas (FIGS. 16B y 17B) de la porción distal de una realización de una aguja de acceso 8 utilizada en un dispositivo de inserción de catéter 20. Las agujas 8a y 8b de acceso ilustradas tienen un extremo distal 45 y una pared interior que define una luz 46, que se extiende desde el extremo distal hasta un extremo proximal. Como se ha descrito anteriormente con respecto a la aguja de acceso 8, las agujas 8a y 8b de acceso pueden deslizar con respecto al espacio interior 46 y se extienden más allá del extremo distal de la carcasa 1. Una abertura 43, situada en la pared lateral de las agujas 8a, 8b de acceso, está en comunicación con la luz de aguja de acceso 46. La abertura 43 en la pared lateral de la aguja de acceso está situada en dirección proximal con respecto al extremo distal 45 de aguja de acceso. Un alambre guía 11 está soportado por la aguja de acceso.
La sección transversal de la luz de las agujas 8a, 8b de acceso tiene una forma que mantiene la orientación del alambre guía 11 con respecto a la luz de aguja de acceso 46. Las agujas 8a, 8b de acceso ilustran luces de aguja de acceso que tienen secciones transversales de forma no circular. En un aspecto, la forma de la luz de aguja de acceso se usa para mantener la orientación del alambre guía para ayudar a evitar que el alambre guía se salga inadvertidamente de la luz de aguja de acceso, a través del indicador de reflujo sanguíneo o la abertura 43. En las configuraciones ilustrativas de las FIGS. 16A-17B, si se extrae el alambre guía 11 en dirección proximal hacia dentro del área de la abertura 43 de reflujo sanguíneo, entonces una característica (FIGS. 16A y 16B), o la forma interior de la aguja (FIGS.
17A y 17B) mantendrá el alambre guía 11 en una orientación que evitará que el alambre guía 11 se salga de la luz de aguja de acceso 46 a través de la abertura 43. Las características de mantenimiento de la orientación ilustradas en las FIGS. 16A-17B pueden usarse solas o en combinación entre sí. En otra variación, puede usarse una característica de mantenimiento de la orientación en combinación con o en lugar del dispositivo de restricción 36 descrito e ilustrado en las FIGS. 10B y 11A.
En algunas realizaciones, una característica formada dentro de la pared lateral de aguja de acceso mantiene la orientación del alambre guía 11 con respecto a la luz de aguja de acceso 46. La característica podría ser cualquiera que esté formada en o sobre la pared lateral o un componente separado fijado a la pared lateral. Las FIGS. 16A y 16B ilustran una característica 52 formada dentro de la pared lateral de aguja de acceso para mantener la orientación del alambre guía 11 con respecto a la luz de aguja de acceso. En la realización ilustrada, la característica 52 es un surco formado a lo largo de la pared lateral. La profundidad del surco es suficiente para confinar el alambre guía 11 y mantener su orientación dentro de la luz 46 de aguja.
En la realización ilustrada en las FIGS. 17A y 17B, la forma de la sección transversal de la luz de aguja de acceso 46 se usa para confinar el alambre guía 11 en la luz 46 de aguja para evitar que el alambre guía 11 salga de la luz 46, a través de la abertura 43 de reflujo sanguíneo. Las FIGS. 17a , 17B ilustran una luz de aguja de acceso 46 que tiene una forma de sección transversal elíptica. Pueden usarse otras formas de sección transversal para confinar el alambre guía 11 dentro de la luz de aguja de acceso 46.
En una realización, la luz de aguja de acceso 46 confina el alambre guía 11 enrollado para formar al menos la mitad de una rotación dentro de la luz de aguja de acceso 46. En una realización alternativa, la luz de aguja de acceso confina el alambre guía 11 enrollado para formar una o más rotaciones dentro de la luz de aguja de acceso 46.
Otro desafío relacionado con el uso de dispositivos de acceso a vasos con ayuda de un alambre guía es el avance distal prematuro del alambre guía durante la punción de la aguja o antes de la misma. Las FIGS. 18A-18H ilustran una realización de un dispositivo de inserción de catéter 20 que tiene un canal principal 14 y un canal 70 de guía. El canal principal 14 situado dentro de la carcasa 1 limita el movimiento del mango 9 a lo largo de la carcasa 1. El canal 70 de guía es adyacente al canal principal 14 y accesible desde el mismo. El canal 70 de guía está adaptado para evitar o restringir el movimiento del mango 9 una vez que el mango 9 está en el canal 70 de guía.
El dispositivo de inserción ilustrado se usa en una secuencia de inserción similar a la secuencia descrita e ilustrada anteriormente con relación a las FIGS. 7-9, y las FIGS. 11A-14B. Los componentes y el funcionamiento del dispositivo 20 de catéter de las FIGS. 18A-18H son similares a las realizaciones anteriormente descritas y se utilizan los mismos números de referencia en los mismos elementos. El canal de guía es un ejemplo de una característica adicional para restringir o prevenir el movimiento distal del alambre guía 11. La carcasa 1 tiene un canal 70 de guía además del canal principal 14. El canal 70 de guía puede observarse mejor en la vista isométrica de la FIG. 18B.
Las FIGS. 18A y 18B ilustran unas vistas lateral e isométrica, respectivamente, de una realización de un dispositivo de inserción de catéter 20 con el mango 9 en una posición proximal en el canal principal 14. Esta realización del dispositivo de inserción de catéter 20 incluye una carcasa 1 que tiene un espacio interior 34. La aguja de acceso 8 puede deslizar con respecto al espacio interior 34 y se extiende desde el extremo distal de la carcasa 1. Un alambre guía 11 está soportado por la aguja de acceso 8 y puede moverse con relación a la misma. Un mango 9 está fijado al alambre guía. El movimiento del mango está limitado de modo que al menos una porción del alambre guía 11 permanezca siempre en el espacio interior 34. En la realización ilustrada, el mango 9 está fijado al alambre guía 11 mediante el soporte 38 de alambre guía. El mango 9 y el soporte 38 de alambre guía podrían estar formados en un solo componente. Como se ilustra al comienzo de la secuencia (FIG. 18A) y al final de la secuencia (FIG. 18G), el movimiento del mango 9 está confinado de manera que la porción proximal 11A de alambre guía permanezca siempre en el espacio interior 34.
Como se muestra en la Figura 18A, el dispositivo de restricción 36 restringe o detiene el movimiento proximal del mango 9. Como se observa mejor en la FIG. 18B, aunque el mango 9 y el alambre guía 11 se retiren en dirección proximal, el alambre guía 11 permanecerá dentro de la luz 46 de aguja distal con respecto a la abertura 43 y proximal con respecto al extremo distal 45. En la realización ilustrada en las FIGS. 18A-18D, el elemento de restricción 36 evita el movimiento proximal del alambre guía, y el canal 70 de sujeción, cuando se usa el mismo, evita el movimiento distal del alambre guía. Un extremo del alambre guía 11 está fijado a la carcasa 1 usando el punto 40 de fijación. Como se muestra en las FIGS. FIGS. 18A y 18B, el alambre guía 11 está dispuesto dentro de la aguja de acceso 8.
El canal 70 de guía también puede incluir un ajuste por fricción o por interferencia o restringir de otro modo el mango 9, una vez que se mueve el mango 9 dentro del canal de guía. Por ejemplo, el canal de guía puede tener una anchura uniforme con un fiador, lengüeta u otra característica en el extremo distal del canal 70 para asegurar de manera liberable el mango 9 dentro del canal 70. Como alternativa, puede utilizarse el movimiento del mango con relación al canal 70 de guía para bloquear y desbloquear el mango 9 con respecto al canal 70 de guía. Por ejemplo, el mango 9 puede moverse al interior de un canal guía en forma de J para el bloqueo y fuera del canal en forma de J para regresar al canal 14. En otra realización alternativa, la anchura del canal 70 de guía disminuye distalmente para provocar una fricción con el mango 9 cuando se haga avanzar distalmente el mismo.
Las FIGS. 18C y 18D ilustran el mango 9 avanzado distalmente dentro del canal 70 de guía. En comparación con las FIGS. 18A, 18B, el movimiento distal del mango 9 ha producido un correspondiente movimiento distal del alambre guía 11. Como se aprecia mejor en las FIG. 18D, el alambre guía 11 todavía está dentro de la aguja de acceso 8 y proximal con respecto al extremo distal 45. El canal 70 de guía está diseñado de tal manera que, cuando el mango 9 se mueve por dentro del canal 70, el alambre guía 11 permanecerá dentro de la aguja 8. Para aquellas realizaciones en las que la aguja 8 incluye una abertura 43, el canal 70 limita el movimiento del alambre guía 11 entre la abertura 43 y el extremo distal de la aguja 45.
Las FIGS. 18E y 18F ilustran el avance del alambre guía como se ha descrito e ilustrado anteriormente con referencia a las FIGS. 8, 12A y 13. Las FIGS. 18E y 18F también ilustran una realización del dispositivo de inserción de catéter en la que un extremo del alambre guía 11 está constreñido dentro del espacio interior 34 cuando el alambre guía 11 se extiende más allá del extremo distal 45 de la aguja de acceso.
Las FIGS. 18G y 18H ilustran la posición de los componentes al final de una secuencia de extracción, como se ha descrito e ilustrado anteriormente con referencia a las FIGS. 9, 13A, 13B, 13C, 13D, 14 y 15. La FIG. 18G ilustra la extracción del extremo 45 distal de la aguja a una posición proximal con respecto al extremo 35 distal de la carcasa. Esta posición final contrasta con las FIGS. 14A y 15, donde el extremo distal 45 de la aguja se ha extraído una distancia d con respecto al extremo 35 distal de la carcasa. La relación espacial de los componentes usados en esta configuración puede alterarse, de modo que pueda extraerse una distancia d el extremo distal de la aguja. En cada una de las realizaciones descritas en el presente documento, el alambre guía se extrae a la misma posición o de manera proximal al extremo distal 45 de la aguja o al menos proximal al extremo distal 35 de la carcasa, o una distancia d como se ha descrito.
Las FIGS. 18A-18D ilustran las restricciones sobre el movimiento del mango 9 proporcionadas por el dispositivo 36 de retención y el canal 70 de guía. El dispositivo de inserción de catéter 20 también puede proporcionarse a un usuario en una configuración "lista para el uso", que se ilustra en las FIGS. 18C y 18D. En esta configuración, se mitiga el avance distal inadvertido del alambre guía 11 mediante la colocación del mango 9 en el canal 70 de guía. Para hacer avanzar el alambre guía 11 distalmente o más allá del extremo distal 45 de la aguja, se mueven en dirección proximal el mango 9 y el alambre guía 11 según sea necesario para liberar el mango 9 del canal 70 de guía. Este movimiento proximal está limitado por el dispositivo de restricción 36, como se muestra en la FIG. 18A, para mantener el alambre guía 11 en la aguja 8. A continuación, se hacen avanzar distalmente el mango 9 y el alambre guía 11 tal como se describe en el presente documento para la inserción del catéter, tras lo cual se efectúa la secuencia de extracción de la aguja/alambre guía.
Otro desafío relacionado con la punción del vaso o la entrada en el mismo consiste, en general, en proporcionar una orientación del catéter que sea cómoda para el paciente tras la inserción. En la FIG. 14B se ilustra mejor un potencial problema de cara a la orientación. La FIG. 14B ilustra un conjunto 13 de cono de catéter convencional en el que la luz del catéter está doblada hacia abajo, para adaptarse a la disposición de base plana y generalmente rectangular del cono. En cambio, las FIGS. 19A y 19B ilustran una luz de catéter en ángulo. El ángulo 0 de la luz del catéter se selecciona de cara a optimizar el ángulo de aproximación de la aguja 8 para entrar en el vaso v. Como se muestra en la FIG. 19A, la carcasa 1 está alineada con la luz del catéter. Como resultado, la aguja 8 también queda alineada con el ángulo 0 de la luz del catéter. La FIG. 19 es una vista en sección del conector 13A de catéter, que ilustra el ángulo 0 de la luz del catéter formado entre la base 61 y la luz del catéter. En una realización, el ángulo 0 de la luz de catéter varía entre aproximadamente 0 grados y aproximadamente 90 grados. En otra realización, el ángulo 0 de la luz del catéter varía entre aproximadamente 0 grados y aproximadamente menos de 25 grados. El catéter 13A se usa de manera diferente que el cono de catéter 13. Como se muestra en las FIGS. 7 y 11C, la carcasa y el catéter no quedan soportados encima del vaso y la base del catéter no hace contacto con la piel. En cambio, cuando se usa el catéter 13A, la base 61 hace contacto con la piel y, una vez colocado correctamente sobre la piel, puede usarse el ángulo 0 de la luz del catéter para guiar el extremo distal 45 de la aguja a través de la piel y al interior del vaso v. Un cono de catéter en ángulo puede aumentar la comodidad del paciente y reducir la posibilidad de que el catéter se salga inadvertidamente. Estas ventajas resultan del hecho de que el cono y la luz harán mejor contacto con la piel dado que la luz del catéter está angulada para su inserción en el vaso.
La FIG. 20 ilustra una realización de un dispositivo de inserción de catéter que tiene una carcasa 1 con un espacio interior 34 y un eje longitudinal. La característica 80 está situada sobre el extremo distal 35 de la carcasa o está formada desde el mismo. Cuando se acopla la característica 80 a un catéter 13, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter 13. El desplazamiento se indica mediante el ángulo de desplazamiento p de la carcasa. Como se ilustra, el ángulo de desplazamiento p de la carcasa es de entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 15 grados. En otras realizaciones, el ángulo de desplazamiento p de la carcasa varía entre aproximadamente 5 grados y menos de 50 grados aproximadamente. La aguja de acceso 8 pasa a través de la característica 80 y está fijada a un portagujas u otro componente dentro de la carcasa 1. La aguja y/o el portagujas pueden deslizar con respecto al espacio interior 34 y la aguja de acceso 8 puede deslizar con respecto a la característica 80. En una realización, cuando se acopla la característica 80 al catéter 13, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de desplazamiento p de la carcasa de menos de 180 grados. En otro aspecto, cuando se acopla la característica 80 al catéter 13, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de desplazamiento p de la carcasa de menos de 60 grados. En otro aspecto, cuando se acopla la característica 80 al catéter 13, el eje longitudinal de la carcasa queda desplazado con respecto al eje longitudinal del catéter para formar un ángulo de desplazamiento p de la carcasa de menos de 45 grados. Como resultado del ángulo de desplazamiento p, la secuencia de extracción producirá un movimiento de la aguja y el alambre guía que, inicialmente, formará un ángulo con el eje longitudinal de la carcasa y que corresponderá al ángulo de desplazamiento p. Tras atravesar la característica 80, el movimiento de extracción pasará a ser un movimiento paralelo y, en algunas realizaciones, coextensivo con el eje longitudinal de la carcasa 1. Como tal, una vez que se han extraído el alambre guía y/o la aguja más allá de la característica 80, se extraerán la aguja de acceso y el alambre guía hacia dentro del espacio interior 34 sustancialmente en paralelo al eje longitudinal de la carcasa 1.
Otra técnica para ajustar el ángulo de entrada al vaso y facilitar el uso del dispositivo de inserción de catéter implica alterar el punto por donde la aguja sale de la carcasa. Se cree que, al desplazar la salida de la aguja desde la porción central de la carcasa, como se ha ilustrado en las realizaciones anteriores y como es habitual en las jeringas de seguridad en general, se forma un ángulo de acceso diferente entre la carcasa 1 y el vaso objetivo.
La FIG. 21 ilustra una realización de un dispositivo de inserción de catéter que tiene una carcasa 1 con un espacio interior 34 y un eje longitudinal. El espacio interior 34 está dimensionado y configurado para contener la totalidad del alambre guía 11 y la aguja de acceso 8 una vez que se haya completado la inserción del catéter. Una aguja de acceso 8 puede deslizarse con respecto al espacio interior 34. El eje de la aguja está desplazado con respecto al eje longitudinal de la carcasa. La aguja desplazada está más cerca de una pared de la carcasa y sale de la carcasa por una porción no central del extremo distal de la carcasa. En este caso, el eje de la aguja se extiende paralelo al eje longitudinal de la carcasa y por debajo del mismo.
El elemento de desviación 12 es coextensivo con el eje de la carcasa. La barra 32 de escape está adaptada para enganchar con el soporte 21 de aguja cuando se posicione hacia una pared de la carcasa. Por lo demás, los componentes funcionan como se ha descrito anteriormente en relación a la inserción y extracción de la aguja y el alambre guía.
En la realización ilustrada, el eje longitudinal de la carcasa se extiende a través del eje del elemento de desviación 12. El alambre guía 11 es coextensivo con la aguja 8. El eje de la aguja es paralelo al eje longitudinal de la carcasa, pero está desplazado con respecto al mismo. El elemento de desviación 12 está situado por encima de la aguja 8, en contraste con las realizaciones anteriores en las que la aguja y el elemento de desviación eran coextensivos. En este caso, la aguja y el alambre guía pueden acercarse más a una pared de la carcasa. Como resultado, la aguja sale de la carcasa más cerca de una pared, lo que permite mantener la carcasa más cerca de la piel que en las realizaciones anteriores en las que la aguja salía de la carcasa aproximadamente por la mitad de la misma. En otro aspecto, el elemento de restricción 36 y el punto 40 de fijación pueden moverse por encima de la aguja para ayudar a acercar la aguja a una pared de la carcasa.
Se encuentran disponibles varias configuraciones de alambre guía, como se ilustra y describe, por ejemplo, en las FIGS. 1, 3, 4A, 4B, 5A, 5B, 5C, 8, 10B, 10G y 16A-17B. También pueden usarse diseños de alambre guía adicionales con los dispositivos de inserción de catéter descritos en el presente documento. Como se ilustra y describe en el presente documento, el alambre guía 11 podría usarse en una configuración enrollada, desenrollada o curvada. Adicionalmente, el extremo distal de la segunda porción comprende uno o más de una punta distal de radio completo, una bola esférica del mismo material que el alambre guía, una bola esférica de un material diferente al alambre guía, o un extremo distal con un diámetro aproximadamente igual al primer diámetro.
La FIG. 22 es una vista en sección de un alambre guía 11 que tiene una primera porción con un primer diámetro, una sección reductora 84 y una segunda porción con un segundo diámetro, que es menor que el primer diámetro. El extremo distal 85 del alambre guía forma una punta redondeada 87, o una punta esférica 87 está fijada al extremo distal 85. El primer diámetro y el segundo diámetro son menores que el diámetro interior de la aguja de acceso 8. En una realización, el primer diámetro está formado por alambre de 0,203 mm (0,008 pulgadas) y el segundo diámetro está formado por un alambre de 0,101 mm (0,004 pulgadas) que tiene un extremo distal 85 de radio completo. La transición o ahusamiento 84 es un cambio lineal desde el primer diámetro al segundo diámetro, como se ilustra. En una realización, la punta 87 es una bola esférica que tiene un diámetro de entre 0,127 mm (0,005 pulgadas) y 0,304 mm (0,012 pulgadas) formada con el extremo distal 85, o como un componente separado fijado al mismo. La bola esférica 87 puede estar formada por cualquier metal, aleación, plástico, nitinol u otro material adecuado para su uso en el cuerpo.
La FIG. 23 es una vista en sección de un alambre guía 11 que tiene una primera porción con un primer diámetro, una sección reductora 84 y una segunda porción con un segundo diámetro, que es menor que el primer diámetro. El extremo distal 85 del alambre guía forma un extremo redondeado. El primer diámetro y el segundo diámetro son menores que el diámetro interior de la aguja de acceso 8. En una realización, el primer diámetro está formado por alambre de 0,203 mm (0,008 pulgadas) y el segundo diámetro está formado por un alambre de 0,101 mm (0,004 pulgadas) que tiene un extremo distal 85 de radio completo. La transición o ahusamiento 84 es un cambio lineal desde el primer diámetro al segundo diámetro, como se ilustra. En una realización alternativa, se elimina el segmento 84 de transición y el alambre guía tiene un diámetro individual de extremo proximal a extremo distal. En una realización específica, el alambre utilizado para el alambre guía tiene un diámetro de 0,152 mm (0,006 pulgadas).
La FIG. 24 ilustra un alambre guía 11 formado con una estructura trenzada 89.
En una realización ejemplar, la estructura trenzada 89 está formada con alambre de nitinol que tiene un diámetro de 0,050 mm (0,002 pulgadas).
Las FIGS. 25A y 25B ilustran una realización de un alambre guía 11 que tiene una porción enrollada 91. La FIG. 25A es una vista lateral del alambre guía 11 que tiene una zona de primer diámetro, una zona 84 de ahusamiento o de transición y una zona de segundo diámetro que forma una porción enrollada 91. La porción enrollada 91 puede describirse en términos de anchura de espira (cw) y paso de espira (sc). La anchura de espira (cw) se observa mejor en la FIG. 25A. El paso de espira (cs) se observa mejor en la FIG. 25B. En una realización, la punta distal 85 se mueve a través de un desplazamiento angular de al menos 180 grados cuando se mueve desde una configuración recta (FIG.
23) a una configuración enrollada (FIG. 25A). En otra realización, la punta distal 85 se mueve a través de un desplazamiento angular de no más de 270 grados cuando se mueve desde una configuración recta (FIG. 23) a una configuración enrollada (FIG. 25A). En otra realización, la porción enrollada 91 incluye al menos una espira completamente formada. En otra realización, la anchura de espira es de entre aproximadamente 1,016 mm (0,04 pulgadas) y aproximadamente 1,27 mm (0,05 pulgadas). En otra realización, el paso de espira es menor de 0,381 mm (0,015 pulgadas).
Las FIGS. 26A y 26B ilustran vistas en sección de una realización del dispositivo de inserción de catéter similar en muchos aspectos al dispositivo ilustrado y descrito anteriormente en las FIGS. 10A, 10B y 11A. La FIG. 6 utiliza un tambor 24 cargado por resorte, para proporcionar un mecanismo que asegure la extracción completa del alambre guía 11 al interior de la carcasa 1 cuando la longitud del alambre guía 11 usado exceda la longitud de la carcasa. En la misma línea que la FIG. 6, las FIGS. 26A y 26B ilustran un dispositivo de inserción de catéter que también proporciona un mecanismo para extraer una longitud de alambre guía 11 mayor que la longitud de la carcasa 1.
Las FIGS. 26A y 26B ilustran una realización de un dispositivo de inserción de catéter con una polea 98 asegurada dentro del espacio interior 34. La polea 98 está configurada para facilitar el movimiento del alambre guía 11 hacia dentro del espacio interior 34. La FIG. 26A ilustra otra realización del dispositivo de inserción de catéter en donde un extremo del alambre guía queda restringido en el espacio interior cuando el alambre guía avanza más allá del extremo distal 45 de la aguja.
El interior 34 de la carcasa está dimensionado para almacenar una mayor cantidad de alambre guía, pero teniendo en cuenta el hecho de que la cantidad de alambre guía a recuperar es más larga que la carcasa 1 y, al final de la secuencia de operación de extracción, todo el alambre guía 11 estará dentro de la carcasa 1. El alambre guía 11 pasa alrededor de la polea 98 y está fijado a la carcasa en el accesorio 40a. El miembro 12a de desviación reemplaza al elemento de desviación 12. El miembro 12a de desviación se extiende a medida que se hace avanzar distalmente el alambre guía 11, como se muestra en la FIG. 26A. Cuando se libera la misma, la polea 98 se mueve en dirección proximal por dentro de la carcasa 1 como se muestra en la FIG. 26B. El movimiento proximal de la polea es la fuerza motriz de una secuencia de extracción utilizada para extraer la aguja 8 y el alambre guía 11, como se ha descrito anteriormente. Los números de referencia utilizados corresponden a componentes anteriormente descritos que llevan a cabo funciones similares en la presente realización.
Las FIGS. 27A-27E ilustran varias vistas en sección del extremo distal de una aguja de acceso 8 configurada para su uso con un canal 54 para alambre guía. En estas realizaciones, el canal 54 para alambre guía está soportado por la aguja de acceso 8. En una realización, el canal 54 para alambre guía es una aguja de dimensiones adecuadas que se fija a la aguja de acceso 8 utilizando cualquier técnica de unión o enlace adecuada. En algunas realizaciones, el diámetro del canal para alambre guía es menos de la mitad del tamaño del diámetro de la aguja de acceso. En otras realizaciones, el diámetro del canal para alambre guía varía entre 0,406 mm (0,016 pulgadas) y aproximadamente 0,711 mm (0,028 pulgadas). En otras realizaciones, la aguja de acceso es una aguja de tamaño estándar, disponible comercialmente, y el canal para alambre guía es también una aguja de tamaño estándar, disponible comercialmente y de calibre más grande. Por ejemplo, si la aguja de acceso es una aguja estándar de calibre 17 (1,473 mm de diámetro (0,058 pulgadas)) , entonces el canal para alambre guía podrá ser cualquier aguja de mayor calibre, tal como una aguja de los calibres 18 a 27. En otras realizaciones, el canal para alambre guía es una aguja estándar con un calibre seleccionado para alojar el alambre guía 11. Por ejemplo, puede utilizarse una aguja de calibre 27 - 20 (diámetros que van desde 0,406 a 0,889 mm (0,016-0,035 pulgadas)) para un diámetro del alambre guía de 0,203 mm (0,008 pulgadas), dependiendo de la cantidad deseada de huelgo. En otras configuraciones, el diámetro interior del canal para alambre guía es aproximadamente el doble del diámetro del alambre guía en el canal 54.
En las siguientes realizaciones, el lado de la aguja que tiene el extremo distal 45 indicará la parte inferior de la aguja y el lado opuesto a esa superficie indicará la parte superior de la aguja. La FIG. 27A ilustra una realización en la que el canal 54 para alambre guía está en la parte superior de la aguja 8. El alambre guía 11 permanece en el canal 54 para alambre guía. En la presente realización, podrá hacerse avanzar el alambre guía proximal y distalmente sin que pase a través de la luz de aguja de acceso 46 o por dentro de la misma.
La FIG. 27B ilustra una realización en la que el canal 54 para alambre guía está en la parte inferior de la aguja 8. El alambre guía 11 permanece en el canal 54 para alambre guía. En la presente realización, podrá hacerse avanzar el alambre guía proximal y distalmente sin que pase a través de la luz de aguja de acceso 46 o por dentro de la misma. La FIG. 27B1 ilustra una realización alternativa en la que el canal 54 de guía es una aguja con una punta distal 57 situada junto a la punta distal 45 de la aguja de acceso.
La FIG. 27C ilustra una realización en la que el canal 54 para alambre guía está en la parte superior de la aguja 8 dentro de la luz 45 de aguja. En la presente realización, la longitud del canal 54 para alambre guía es menor que la longitud de la luz de aguja de acceso. La aguja de acceso incluye un orificio 58 en la pared lateral de aguja distal con respecto al extremo del canal para alambre guía y proximal con respecto al extremo distal de la aguja. El alambre guía sale por el extremo del canal para alambre guía a través del orificio 58 y entra en el vaso. El alambre guía 11 permanece en el canal 54 para alambre guía durante la mayor parte de la longitud de la luz de aguja de acceso.
La FIG. 27D ilustra una realización en la que el canal 54 para alambre guía está en la parte superior de la aguja 8. En la presente realización, la longitud del canal 54 para alambre guía es menor que la longitud de la luz de aguja de acceso. La aguja de acceso incluye un orificio 58 en la pared lateral de aguja en el extremo del canal para alambre guía y proximal con respecto al extremo distal de la aguja. El alambre guía sale por el extremo del canal para alambre guía a través del orificio 58 y entra en la luz de aguja de acceso 46. El alambre guía 11 permanece en el canal 54 para alambre guía durante la mayor parte de la longitud de la luz de aguja de acceso.
La FIG. 27E ilustra una realización en la que el canal 54 para alambre guía está en la parte superior de la aguja 8 dentro de la luz 45 de aguja. Al contrario que con la FIG. 27c , la aguja de acceso no incluye un orificio 58 en la pared lateral de aguja. Al igual que con la FIG. 27C, la longitud del canal 54 para alambre guía es menor que la longitud de la luz de aguja de acceso. Sin embargo, en vez de salir de la luz de aguja, el extremo distal del canal para alambre guía se abre hacia dentro de la luz de aguja de manera proximal al extremo distal de la aguja de acceso. El alambre guía sale por el extremo del canal para alambre guía, pasa a través del extremo distal de la luz de aguja y, por ende, al interior del vaso v. Como en las realizaciones anteriores, el alambre guía 11 permanece en el canal 54 para alambre guía durante la mayor parte de la longitud de la luz de aguja de acceso, pero no sale del canal guía, sino que entra directamente en el vaso como en las realizaciones de las FIGS. 27A, 27B y 27B1.
Aunque se ha descrito el uso de un solo botón para extraer automáticamente tanto el alambre guía como la aguja con una sola acción, puede extraerse manualmente del vaso uno del alambre guía o la aguja. En otra alternativa, se extraen manualmente tanto el alambre guía como la aguja. En un aspecto de la presente realización, puede eliminarse el elemento de desviación 12 ilustrado en la FIG. 10A y el soporte 29 de aguja puede fijarse a un segundo mango. En la presente realización, la extracción de la aguja se logra moviendo en dirección proximal la segunda corredera fijada a la aguja hasta que la aguja esté dentro del interior 34 de la carcasa. Adicionalmente, el dispositivo puede adaptarse para poder utilizar el mango 9 para extraer manualmente el alambre guía por separado o en secuencia con la extracción de la aguja.
Los dispositivos de inserción de catéter anteriormente descritos pueden utilizarse para llevar a cabo diversos métodos diferentes de introducción de un catéter en un vaso. Un método básico ejemplar incluye tres pasos. En primer lugar, se inserta en un vaso un alambre guía contenido sustancialmente dentro de una carcasa. A continuación, se hace avanzar un catéter sobre el alambre guía y al interior del vaso. Por último, se extrae el alambre guía fuera del vaso y se repliega completamente al interior de la carcasa.
El método básico puede incluir otros pasos. En una alternativa, se hace avanzar el alambre guía a lo largo y por dentro de una aguja insertada en el vaso antes de llevar a cabo el paso de inserción. En otra alternativa, se hace avanzar el alambre guía a lo largo y por fuera de una aguja insertada en el vaso antes de llevar a cabo el paso de inserción. En otra alternativa más, se hace avanzar el alambre guía por dentro de un canal para alambre guía antes de la introducción en el vaso. En otro aspecto más, tras el paso de inserción se enrolla el alambre guía dentro del vaso, mientras está en la aguja de acceso o tras hacerlo salir de un canal para alambre guía.
También pueden llevarse a cabo otros pasos alternativos o modificados del método. En un aspecto, el paso de extracción se lleva a cabo manualmente y en otra realización la extracción se produce automáticamente. En una alternativa, el paso de extracción se logra liberando un miembro de desviación para replegar el alambre guía completamente dentro de la carcasa. En otro aspecto, la liberación de un miembro de desviación también repliega completamente al interior de la carcasa una aguja que soporta el alambre guía. En una alternativa, el paso de extracción o una secuencia de extracción se inicia presionando un botón. En un aspecto adicional, se lleva a cabo un paso de inserción de una aguja fijada a la carcasa en el vaso antes del paso de inserción de alambre guía. Un paso opcional adicional incluye hacer uso de un indicador de retroceso cerca de la punta distal de la aguja, para determinar que la aguja ha entrado en el vaso tras el paso de inserción de la misma. En otro aspecto, el método puede incluir el paso de mover en dirección proximal un mango fijado al alambre guía antes del paso de inserción.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de inserción que cuando está ensamblado comprende:
una carcasa (1);
un catéter que incluye un un conector de catéter (13);
una aguja (8), que se extiende a través del catéter, teniendo la aguja (8) un extremo distal que se extiende en sentido distal de un extremo distal del catéter; y
un alambre guía acoplado a un mando rotatorio (21), el mando rotatorio (21) posicionado en un extremo frontal de la carcasa a través de una abertura en el alojamiento (1), en donde la rotación del mando rotatorio (21) avanza un extremo distal del alambre guía a través de una luz de la aguja, en donde el mando rotatorio (21) se engancha a un par de ruedas de fricción (22,23), que están en contacto con el alambre guía de seguridad (1);
en donde el dispositivo es para el uso en la inserción del extremo distal de la aguja y el extremo distal del catéter en un vaso sanguíneo de un paciente;
la rotación del mando rotatorio (21) para avanzar el extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) en el vaso sanguíneo;
el movimiento del catéter sobre el alambre guía en el vaso sanguíneo; y
la extracción de la aguja (8) y del alambre guía del catéter.
2. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el dispositivo de inserción de catéter comprende adicionalmente una cámara de retroceso de sangre, que comprende adicionalmente observar la sangre en la cámara de retroceso de sangre después de insertar la aguja (8) y el catéter en el vaso sanguíneo antes de rotar el mando rotatorio (21).
3. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que un eje de rotación del mando rotatorio (21) es perpendicular al alambre guía.
4. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la rotación del mando rotatorio (21) rota las ruedas de fricción (22,23) para avanzar el alambre guía.
5. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la aguja (8) está unida a un portagujas (8) que tiene un extremo proximal dispuesto en la carcasa.
6. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el dispositivo de inserción de catéter comprende adicionalmente un mecanismo accionador que incluye un miembro de desviación posicionado entre un extremo distal de la carcasa y el portaagujas, y en donde la activación del mecanismo accionador libera el miembro de desviación.
7. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la activación del mecanismo accionador para liberar el miembro de desviación retrae simultáneamente el extremo distal de la aguja (8) y el extremo distal del alambre guía dentro de la carcasa.
8. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la activación del mecanismo accionador comprende mover el mando rotatorio (21) lateralmente para desenganchar el portagujas de un tapón frontal en la carcasa.
9. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el alambre guía tiene una porción proximal que tiene un primer diámetro y una porción distal que tiene un segundo diámetro menor que el primer diámetro,
en donde la porción distal está formada en una configuración enrollada en el extremo distal del alambre guía y en donde el avance del extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) hace la transición del extremo distal del alambre guía de una configuración recta a la configuración enrollada.
10. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el extremo distal del alambre guía tiene una configuración enrollada que incluye una primera espiral en un primer plano de espiral y una segunda espiral en un segundo plano de espiral diferente del primer plano de espiral, y haciendo el avance del extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) la transición del extremo distal del alambre guía de una configuración recta a la configuración enrollada.
11. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 10, en el que el avance del extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) hace la transición del extremo distal del alambre guía a la configuración enrollada sin deformación plástica del alambre guía.
12. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que:
el extremo distal del alambre guía tiene una configuración enrollada, que comprende:
una primera espiral, que se extiende desde una porción recta del alambre guía, situándose la primera espiral sustancialmente en un primer plano de espiral; y
una segunda espiral, que se extiende desde la primera espiral, situándose la segunda espiral sustancialmente en un segundo plano de espiral paralelo al primer plano de espiral, teniendo la segunda espiral un diámetro menor o igual al diámetro de la primera espiral, siendo una línea ortogonal al primer plano de espiral y el segundo plano de espiral sustancialmente ortogonal a la porción recta del alambre guía, y
el avance del extremo distal del alambre guía fuera de la luz de la aguja (8) hace la transición del extremo distal del alambre guía desde una configuración recta a la configuración enrollada.
13. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 12, en el que una punta distal del alambre guía encuentra un bisel de la aguja (8) en la posición totalmente retirada, y comprendiendo el movimiento del catéter sobre el alambre guía en el vaso sanguíneo mover el extremo distal del catéter sobre el extremo distal del alambre guía en la configuración enrollada.
14. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el conector de catéter (13) se acopla a un extremo distal de la carcasa por medio de un ajuste de interferencia, comprendiendo el movimiento del catéter sobre el alambre guía en el vaso sanguíneo desenganchar el conector de catéter (13) desde el extremo distal de la carcasa.
15. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el conector de catéter (13) se acopla a un miembro que se extiende desde un extremo distal de la carcasa, comprendiendo el movimiento del catéter sobre el alambre guía en el vaso sanguíneo desenganchar el conector de catéter (13) desde el miembro.
ES20178303T 2006-07-06 2007-05-07 Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso Active ES2893801T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/577,491 US9162037B2 (en) 2005-07-06 2006-07-06 Intravenous catheter insertion device and method of use
PCT/US2006/026671 WO2007006055A2 (en) 2005-07-06 2006-07-06 Intravenous catheter insertion device and method of use
EP07783404.2A EP2037985B1 (en) 2006-07-06 2007-05-07 Intravenous catheter insertion device and method of use
PCT/US2007/068393 WO2008005618A2 (en) 2006-07-06 2007-05-07 Intravenous catheter insertion device and method of use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2893801T3 true ES2893801T3 (es) 2022-02-10

Family

ID=40436166

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20178303T Active ES2893801T3 (es) 2006-07-06 2007-05-07 Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso

Country Status (2)

Country Link
AU (1) AU2007269530B2 (es)
ES (1) ES2893801T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN116645382B (zh) * 2023-07-26 2023-10-20 天津恒宇医疗科技有限公司 自适应的血管分割方法及系统

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4813934A (en) * 1987-08-07 1989-03-21 Target Therapeutics Valved catheter device and method
US5007901A (en) * 1989-11-24 1991-04-16 Shields Jack W Intravenous catheter insertion device
US5749371A (en) * 1995-10-06 1998-05-12 Zadini; Filiberto P. Automatic guidewire placement device for medical catheters
US5704914A (en) * 1996-02-23 1998-01-06 Stocking; John E. Catheter placement assembly
US6547762B1 (en) * 1999-05-13 2003-04-15 Mdc Investment Holdings, Inc. Retractable needle medical device
JP4754147B2 (ja) * 2000-04-18 2011-08-24 エム ディー シー インベストメント ホールディングス インコーポレイテッド 引き込み式針部材を持つシールド付医療用装置

Also Published As

Publication number Publication date
AU2007269530B2 (en) 2013-08-22
AU2007269530A1 (en) 2008-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2822306T3 (es) Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso
EP3725356B1 (en) Intravenous catheter insertion device
JP2022050681A (ja) 延出可能な針安全構成要素を含むカテーテル留置装置
ES2290765T3 (es) Aparato de proteccion de seguridad de una aguja.
ES2209439T3 (es) Dispositivo medico con aguja retractil.
ES2791541T3 (es) Dispositivo de colocación de catéter que incluye elementos de control de catéter e hilo guía
ES2804829T3 (es) Dispositivo de aguja de protección pasiva
ES2742036T3 (es) Sistema de extensión de hilo guía para un dispositivo de colocación de catéter
JP5108882B2 (ja) 静脈カテーテル挿入装置
ES2951120T3 (es) Dispositivo de aguja de seguridad
US20060173415A1 (en) Syringe adaptor
ES2893801T3 (es) Dispositivo de inserción de catéter intravenoso y método de uso
ES2784864T3 (es) Catéter seguro