ES2892928T3 - Dispositivo para el cuidado bucal - Google Patents

Dispositivo para el cuidado bucal Download PDF

Info

Publication number
ES2892928T3
ES2892928T3 ES15720766T ES15720766T ES2892928T3 ES 2892928 T3 ES2892928 T3 ES 2892928T3 ES 15720766 T ES15720766 T ES 15720766T ES 15720766 T ES15720766 T ES 15720766T ES 2892928 T3 ES2892928 T3 ES 2892928T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filaments
head
rows
distal end
shaft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15720766T
Other languages
English (en)
Inventor
Rosalyn Anne Harris Davies
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2892928T3 publication Critical patent/ES2892928T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/026Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups where the surface of the brush body or carrier is not in one plane, e.g. not flat
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/005Bristle carriers and bristles moulded as a unit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/002Brush bodies; Handles integral with brushware having articulations, joints or flexible portions
    • A46B5/0025Brushes with elastically deformable heads that change shape during use
    • A46B5/0029Head made of soft plastics, rubber or rubber inserts in plastics matrix
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/04Arranged like in or for toothbrushes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/04Arranged like in or for toothbrushes
    • A46B9/045Arranged like in or for toothbrushes specially adapted for cleaning a plurality of tooth surfaces simultaneously
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B5/00Brush bodies; Handles integral with brushware
    • A46B5/02Brush bodies; Handles integral with brushware specially shaped for holding by the hand
    • A46B5/021Grips or handles specially adapted to conform to the hand

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un dispositivo (1) de higiene bucal que comprende: (a) un árbol (4) alargado unitario moldeado integralmente que forma un mango alargado que tiene un extremo (5) proximal y un extremo (6) distal de sección transversal circular; y (b) un cabezal (3) que comprende una parte (8) de cuerpo que circunda el extremo distal del árbol, y filamentos (11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22) flexibles de material no absorbente y de diámetro uniforme que se extienden transversalmente desde dicha parte del cuerpo, la parte del cuerpo y los filamentos flexibles se forman como una moldura integral de una pieza que se fusiona al extremo distal del árbol, en donde los filamentos flexibles integrales están en una pluralidad de filas (9a, 9b, 9c, 9d, 9e, 9f, 9g, 9h, 9i, 9j, 9k, 9l), cada una de las cuales se extiende longitudinalmente al árbol y que comprende al menos cinco de los filamentos, en donde las filas de filamentos se distribuyen alrededor del cabezal de manera que no haya más de 60° de separación angular entre filas (9c, 9d, 9e, 9f; 9i, 9j, 9k, 9l) adyacentes y una pluralidad seleccionada de dichas filas (9a, 9b , 9c; 9g, 9h, 9i) son paralelas entre sí, en donde dicho extremo (6) distal y cabezal (3) son de forma troncocónica, en donde el cabezal (3) que tiene forma troncocónica se estrecha hacia adentro hacia una cara en el extremo (10) libre que es lisa, desprovista de filamentos flexibles y plana o convexa.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para el cuidado bucal
La presente invención se refiere a un dispositivo para el cuidado de la boca (también conocido como dispositivo de higiene bucal) ya la higiene bucal que utiliza tal dispositivo.
Antecedentes
El cuidado bucal es una parte importante de la higiene personal: un cuidado bucal inadecuado puede tener un efecto adverso en la salud y el bienestar general de una persona.
Las personas que están física, mental o médicamente comprometidas a menudo necesitarán la ayuda de otra persona para que les proporcione el cuidado bucal. La evidencia sugiere que esto puede ser un gran desafío tanto para la persona como para el proveedor de atención médica. Muchas personas con disfagia, control deficiente de los músculos y función cognitiva limitada a menudo carecen de la capacidad para cuidar su propia boca, lo que da como resultado halitosis, es decir, mal aliento. Para los proveedores de atención médica, este olor ofensivo puede ser muy desagradable, lo que puede provocar que no se preste atención médica a la boca. Además, existe una clara evidencia de que las personas con problemas de aprendizaje tienen una salud bucal más deficiente que la población en general y también mayores niveles de periodontitis. Las personas con comportamientos neurológicos desafiantes a menudo tienen un reflejo de mordedura que puede resultar en daño tanto para ellos mismos como para el proveedor de atención médica.
Las personas que están médicamente comprometidas a menudo sufren, por ejemplo, de sensibilidad extrema, xerostomía, exceso de salivación, dolor intenso y ulceración debido a un efecto secundario de la medicación. Proporcionar cuidado bucal con un cepillo de dientes de cerdas de nailon convencional es muy difícil, y dicho cuidado bucal a menudo no se lleva a cabo por ese motivo. Además, los cepillos de dientes de cerdas de nailon convencionales son desventajosos para este propósito por otras razones, como se explicará más adelante.
La falta de manejo del cuidado bucal para las personas con necesidades complejas está vinculada con el deterioro de la salud bucal y con un aumento de las enfermedades bucales. La enfermedad bucal, en particular la periodontitis, está vinculada con enfermedades sistémicas como enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, neumonía por aspiración, ciertos cánceres, etc. Si el cuidado bucal no se brinda de manera efectiva, las personas corren el riesgo de aumentar los problemas de salud de diversa índole.
Hay dispositivos desechables en el mercado que se han desarrollado para satisfacer la necesidad de cuidado bucal de personas con necesidades complejas. Por ejemplo, tales dispositivos desechables para el cuidado bucal conocidos comprenden esencialmente un cabezal que comprende una esponja bucal de espuma, o tela o tejido, estando montado el cabezal en un mango rígido y duro o "barra", similar a una barra de piruleta ("paleta").
Se han identificado problemas con tales dispositivos, ya que el cabezal puede desprenderse del mango. En abril de 2012 se emitió una alerta de dispositivo médico de la MHRA (http://www.mhra.gov.uk) en la que se indicaba 'los cabezales de espuma de los hisopos orales pueden desprenderse de la barra durante el uso. Esto puede presentar un riesgo de asfixia para los pacientes”. En Gales, el director de enfermería, el director de odontología y el director médico retiraron estos conocidos dispositivos de espuma de todos los establecimientos del NHS.
Además, las esponjas de espuma se han utilizado históricamente para eliminar la placa bacteriana de la superficie del diente. Sin embargo, la calidad típica y distintiva de la esponja da como resultado una textura insuficiente para eliminar eficazmente la placa bacteriana de la superficie de los dientes y prevenir enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis). Por lo tanto, el uso de un dispositivo de cuidado bucal a base de esponja puede provocar un cuidado bucal deficiente y un aumento de enfermedades bucales.
Un dispositivo de higiene bucal a base de tela se describe en el documento US2003/0108846, en el que el dispositivo comprende un "miembro alargado" (o mango) y uno o más hisopos absorbentes de tela no tejida fijados a un extremo de este. De nuevo, pueden surgir problemas con el desprendimiento de la tela del extremo del asa. Dicho dispositivo, en las buenas prácticas clínicas, debe utilizarse una vez y a continuación desecharse.
Aunque, en general, los cepillos de dientes convencionales conocidos no se consideran adecuados para las aplicaciones descritas anteriormente en las que el cuidador proporciona el cuidado bucal a otra persona (el paciente), en un sentido amplio, los cepillos de dientes convencionales pueden considerarse englobados dentro del término "dispositivos de higiene bucal"). La construcción tradicional de los cepillos de dientes conocidos implica la provisión de un árbol alargado que tiene un extremo proximal (agarre) y cerdas de nailon o cabello fijadas al extremo distal del árbol. Algunos de estos cepillos de dientes tienen las cerdas dispuestas en filas. Los ejemplos de divulgaciones de cepillos de dientes de esta naturaleza se encuentran en, por ejemplo, los documentos CN202014768 (modelo de industrial), GB2350783A, GB2406266A, patente de EE.UU. 5459898, US2001/0044981A y solicitud PCT WO97/41754A1. Todos los cepillos de dientes descritos en estos documentos son de construcción conocida en la que se fijan cerdas separadas al árbol. Debido a la naturaleza de la construcción, generalmente se reconoce que es posible que las cerdas se desprendan, creando así potencialmente un peligro de asfixia. Esta característica significa que tales cepillos de dientes se considerarían inadecuados para una aplicación en la que un cuidador debe proporcionar el cuidado bucal a otra persona (un paciente).
La tecnología relevante se puede encontrar en, por ejemplo, el documento US 2004/200748, US D 624 755, y US 2012/222229.
Por lo tanto, la presente invención proporciona un dispositivo de higiene bucal (o cuidado bucal) desechable como se divulga en la reivindicación 1, el dispositivo que comprende:
(a) un árbol alargado unitario moldeado integralmente que forma un mango alargado que tiene un extremo proximal (para agarrar con la mano de un usuario) y un extremo distal (para que el usuario lo inserte en la boca de un paciente) de sección transversal circular; y
(b) un cabezal que comprende una parte de cuerpo que circunda (rodea) el extremo distal del árbol, y filamentos flexibles de material no absorbente y de diámetro uniforme que se extienden transversalmente desde dicha parte de cuerpo. Según la invención, la parte del cuerpo y los filamentos flexibles se forman como una moldura integral de una pieza que se fusiona con el extremo distal del árbol.
Los filamentos están generalmente dispuestos como una pluralidad de filas de filamentos flexibles integrales, cada fila se extiende longitudinalmente al árbol y comprende al menos cinco de los filamentos, las filas de filamentos se distribuyen alrededor del cabezal, y los filamentos son cada uno de material no absorbente y de diámetro uniforme, que se extienden transversalmente con respecto al cabezal moldeado integralmente.
Por "no absorbente" queremos decir en el entorno ambiental de la boca de un usuario. Como los filamentos flexibles son, como se indica, no absorbentes, es una característica ventajosa del dispositivo según la invención que el líquido pueda ser arrastrado y transportado por los filamentos flexibles, en los intersticios entre filas adyacentes de filamentos flexibles. Esto contrasta con las disposiciones de la técnica anterior, en las que el extremo de "cabezal" es invariablemente de naturaleza absorbente.
Como se indica, los filamentos flexibles forman todos parte integral con el cabezal que forma la moldura integral de una pieza, moldeándose esta última alrededor y fusionada al extremo distal del árbol. El árbol en sí es preferiblemente una pieza moldeada formada integralmente unitariamente formada previamente. Las dos molduras forman así efectivamente una sola moldura unitaria, que actúa de ese modo para evitar que el cabezal se desprenda del mango.
El mango del dispositivo según la invención está hecho preferiblemente de un polímero termoplástico de poliolefina, polímero que es higiénico (puede ser estéril inmediatamente después del moldeo) y tiene un historial de uso para productos similares tales como cepillos de dientes. La elección del material debe basarse en una serie de criterios, a saber, su aceptabilidad fisiológica y sus propiedades físicas. En concreto, el material elegido para el mango debe ser lo suficientemente blando para evitar daños en los dientes de los pacientes en caso de reflejo de mordida involuntaria durante el cuidado de la salud bucal y la realización de operaciones de higiene bucal. El mango puede tener una textura suave que permite su uso como almohadilla de mordida para pacientes que pueden tener un reflejo de mordida.
El material del mango debe ser lo suficientemente maleable o flexible para permitir que el usuario lo doble (es decir, que el usuario le dé una forma curvada o angular), para facilitar el acceso a la boca del paciente; el material debe ser lo suficientemente robusto para permitir que se aplique suficiente presión durante el uso en la higiene bucal. Tal flexibilidad permite inclinar el dispositivo según la invención para un alcance máximo dentro de la boca del paciente. (Por supuesto, se entenderá que, en algunas circunstancias, el "usuario" y el "paciente" pueden ser una y la misma persona).
El extremo proximal del mango del dispositivo según la invención puede tener una forma para mejorar el agarre del usuario, o ese extremo puede estar provisto de formaciones de agarre tales como ranuras o similares.
Como se indica, el extremo distal del mango del dispositivo según la invención tiene una sección transversal circular; esta sección transversal puede ser constante sobre al menos parte de la extensión del cabezal (en cuyo caso la parte relevante puede ser cilíndrica), o puede variar a lo largo de la longitud de esta. Cuando la sección transversal del mango varía, el cabezal tiene forma troncocónica, estrechándose hacia dentro hacia una cara de extremo distal.
El cabezal del dispositivo según la invención tiene una cara del extremo distal que debe ser lisa, y la cara del extremo distal debe ser además plana o ligeramente convexa, para evitar además daños en el tejido delicado de la boca del usuario. La cara del extremo distal del cabezal debe estar desprovista de (libre de) los filamentos flexibles (como los descritos anteriormente). El extremo distal del árbol (y también el cabezal moldeado como se indicó anteriormente), son de forma troncocónica, para reflejar la forma general del paladar del paciente y permitir un fácil acceso al surco de las mejillas y la parte posterior de la lengua del paciente.
El cabezal moldeado, junto con las filas de filamentos flexibles integrales como se describe, se forman generalmente alrededor del mango a alta temperatura, mientras que el material que forma el cabezal moldeado y los filamentos flexibles está en su estado fundido. La unión de las dos partes (el cabezal y el mango) se puede lograr utilizando una llave mecánica en la parte del mango. Debido a que los materiales poliméricos fundidos se encogen al enfriarse, tal encogimiento tiene el resultado ventajoso de que la parte de filamento flexible tira firmemente hacia abajo sobre el mango y se agarra a la llave mecánica, para evitar que el cabezal se suelte durante el funcionamiento.
Se prefiere además que el cabezal forme una cubierta, de manera que la cubierta resultante circunda circunferencialmente el extremo distal del mango.
El cabezal y los filamentos flexibles integrales están preferiblemente moldeados integralmente a partir de un elastómero termoplástico, que (ventajosamente) es generalmente un material de calidad para contacto con alimentos. Tales elastómeros termoplásticos, que generalmente son inherentemente no absorbentes, típicamente exhiben una buena resistencia a la tracción y al desgarro, mientras que son blandos y flexibles, para asegurar que el cabezal del dispositivo no crea incomodidad para el paciente durante su uso en una operación de limpieza. Dichos elastómeros termoplásticos también dan una buena unión a la poliolefina que constituye el mango, lo que se suma al efecto de llave mecánica y ayuda a evitar que el cabezal se desprenda del mango.
El cabezal, al igual que los filamentos flexibles descritos anteriormente, debe ser de material no absorbente.
Los filamentos flexibles integrales pueden estar texturizados; por ejemplo, pueden incluir rebordes menores integrales, que permiten que las secreciones costrosas y los restos de comida se adhieran a cada filamento para facilitar su extracción. Debido a que los filamentos son flexibles, por supuesto, no son adecuados para aplicaciones, como la eliminación de placa, que requeriría un frotamiento fuerte.
En algunos ejemplos que no forman parte de la invención, las filas de filamentos flexibles pueden estar dispuestas de manera al menos en parte helicoidal (o en parte en espiral), en cuyo caso cada una de la respectiva pluralidad de filas puede comprender un giro teórico sucesivo de la hélice o espiral relevante. Por tanto, tales giros teóricos de la hélice o espiral se extienden tanto alrededor del cabezal como a lo largo de la longitud de este.
Según la invención, cada una de las filas de filamentos flexibles está dispuesta de forma lineal. En este caso, el número de filas de filamentos integrales en el cabezal y su alineación se seleccionan de manera que no haya más de 60° de separación entre filas lineales adyacentes. Según la invención, una pluralidad de filas seleccionadas es paralela entre sí.
Se prefiere además que cada filamento flexible de una fila sea paralelo a cada filamento flexible en esa fila. En una realización preferida adicional, los extremos libres (en contacto con el tejido) de los filamentos flexibles moldeados integralmente son planos o ligeramente convexos, para evitar daños en la boca del usuario durante una operación de higiene bucal.
Se prefiere particularmente que al menos algunos de los filamentos flexibles integrales se extiendan sustancialmente perpendiculares a un eje longitudinal del árbol.
El dispositivo de higiene bucal según la invención es preferiblemente desechable; es decir, el dispositivo está destinado a usarse durante un período de hasta 12 horas y luego desecharse. Sin embargo, una ventaja del dispositivo según la invención es que se puede utilizar más de una vez durante un período de 12 horas; por el contrario, los dispositivos de higiene bucal convencionales pueden usarse una sola vez y luego deben desecharse debido al riesgo de desprendimiento de las partes del cabezal de estos.
El dispositivo de higiene bucal según la invención está diseñado además para ayudar a los pacientes con necesidades de salud complejas y permitirles que los respectivos usuarios se limpien la boca utilizando cada uno un dispositivo según la invención, para así conseguir una boca limpia y sana para el paciente relevante. El dispositivo según la invención está diseñado específicamente para ayudar a los "usuarios" que son cuidadores y proveedores de atención médica, y que realizan cuidados bucales para otros (es decir, para pacientes).
Sin embargo, también es posible que el "usuario" (es decir, la persona que agarra manualmente el mango) sea el mismo que el "paciente" (es decir, la persona cuya boca se va a limpiar).
El dispositivo de higiene bucal según la invención generalmente no está destinado a eliminar las bacterias de la placa de la superficie del diente, existen muchos productos de este tipo en el mercado que cumplen esa función (como los cepillos de dientes, como se describió anteriormente). Específicamente, los filamentos del dispositivo según la invención son flexibles y, por lo tanto, inadecuados para aplicaciones en las que se requiere un frotamiento significativo, por ejemplo, de las superficies de los dientes.
Sin embargo, el dispositivo según la invención tiene preferiblemente tres aplicaciones principales, como sigue:
a. Para limpiar la boca, para permitir que los tejidos blandos y las mucosas se liberen de los restos de comida, bacterias orales y secreciones de saliva pegajosa;
b. Para ayudar a la hidratación, de modo que sea un trasportador para ayudar a la hidratación de la boca y los tejidos blandos, ya sea trasportando líquidos finos como agua, enjuagues bucales o geles a base de agua, etc. y
c. Para ayudar con la desensibilización oral a las personas que se han vuelto reacias a que les cepillen los dientes y la boca con un cepillo de dientes.
Para llevar a cabo la función de limpiar la boca del paciente, el cabezal (junto con los filamentos flexibles) generalmente se frota y gira con un movimiento circular sobre la parte de la cavidad bucal del usuario que se va a limpiar (es decir, la lengua, la mucosa oral y encías blandas) para eliminar los alimentos, los restos y las secreciones pegajosas.
Para ayudar a llevar a cabo la función de ayudar a la hidratación, los filamentos flexibles del dispositivo según la invención se colocan preferiblemente estratégicamente (en filas, como se indicó anteriormente) para asegurar la máxima retención de líquidos finos como agua, enjuagues bucales. y geles a base de agua. Los líquidos de esta naturaleza se mantienen entre filas adyacentes de filamentos flexibles no absorbentes y no (como en el caso de los dispositivos de higiene bucal de la técnica anterior que comprenden mangos alargados e hisopos o esponjas) mediante un cabezal absorbente.
Para ayudar con la desensibilización oral de los pacientes que se han vuelto reacios a que les cepillen los dientes y la boca con un cepillo de dientes, el dispositivo según la invención se puede utilizar para frotar y estimular los labios, la boca y la lengua del paciente, y los filamentos flexibles táctiles se puede masajear alrededor del área de la boca para "despertar" los músculos de la boca en pacientes con tono bajo o apraxia.
Por lo tanto, la presente divulgación comprende además un método de higiene bucal, en el que un usuario inserta el extremo del cabezal de un dispositivo según la invención en la boca de un paciente, y luego usa los filamentos flexibles en el extremo del cabezal para frotar las superficies internas de la boca del paciente, como la lengua, la mucosa oral y las encías blandas.
Las realizaciones preferidas de la presente invención se describirán ahora, solo a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo de higiene bucal ejemplar según la invención;
La Figura 2 es una vista ampliada de la región del cabezal del dispositivo de la Figura 1 (marcada con un círculo "B" en la Figura 1);
La Figura 3 es una vista desde un extremo de la región del cabezal del dispositivo de la Figura 1; y
La Figura 4 es una vista en sección longitudinal del dispositivo de la Figura 1 (a lo largo de la línea A-A de la Figura 3).
Con referencia a los dibujos, en los que las partes similares se indican en todas partes con números de referencia similares, se muestra un dispositivo 1 de higiene bucal desechable a modo de ejemplo que comprende una parte 2 de mango y una parte 3 de cabezal.
La parte 2 del mango, como se muestra, tiene un árbol 4 alargado unitario, moldeado integralmente, que tiene un extremo 5 de agarre manual y un extremo 6 opuesto, separados longitudinalmente del extremo 5 de agarre manual, en el que está moldeada la parte 3 del cabezal, que se va a insertar en la boca de un paciente. El árbol 4 es principalmente de sección transversal circular, pero en la realización ilustrada, incluye además una parte 7 recortada generalmente plana para ayudar al agarre.
La parte 3 de cabezal es en sí misma una moldura integral unitaria; comprende una parte 8 de cuerpo que circunda (rodea) y se fusiona con el extremo 6 opuesto de la parte 2 de mango, y también (como se muestra, ver especialmente la Fig. 2) doce filas 9a, 9b, 9c, 9d, 9e, 9f, 9g, 9h, 9i, 9j, 9k, 9l de filamentos flexibles integrales, cada uno de los cuales es generalmente de forma cilíndrica. La parte 3 de cabezal tiene además un extremo 10 en forma de disco plano, así configurado para evitar dañar la boca del paciente durante el uso del dispositivo ilustrado a modo de ejemplo.
Cada una de estas filas de filamentos flexibles en la realización ilustrada se extiende longitudinal y paralelamente al eje 4 alargado; como se muestra en la realización ilustrada (véanse nuevamente la Figura 2) cada fila contiene doce de tales filamentos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 de diámetro uniforme, que se extienden transversalmente con respecto a la parte 7 de cabezal y el árbol 4 alargado. Sólo algunas de las filas ilustradas son perpendiculares al eje longitudinal del árbol 4 alargado.
Las filas de filamentos flexibles se distribuyen alrededor de la parte 7 de cabezal; en la realización ilustrada (véanse las Figuras 2 y 4) hay dos conjuntos opuestos de tres filas 9a, 9b, 9c generalmente paralelas; y 9g, 9h, 9i, respectivamente; y dos 9d, 9e, 9f; y 9j, 9k, 9l, conjuntos opuestos respectivamente, que están en ángulos sucesivamente incrementados (con una separación de aproximadamente 60° entre tales filas adyacentes).
Cada fila de filamentos flexibles es sustancialmente coplanar con una fila correspondiente de filamentos flexibles en el lado opuesto de la parte 7 de cabezal; por tanto, la fila 9a es coplanar con la fila 9i; la fila 9b es coplanar con la fila 9h; y la fila 9c es coplanar con la fila 9g. Además, la fila 9d es coplanar con la fila 9j; la fila 9e es coplanar con la fila 9k; y la fila 9e es coplanar con la fila 9I.
Los extremos 23 de cada uno de los filamentos flexibles son, como se ilustra, planos; también como se ilustra, algunos de los filamentos flexibles son perpendiculares al eje del árbol 4 alargado.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (1) de higiene bucal que comprende:
(a) un árbol (4) alargado unitario moldeado integralmente que forma un mango alargado que tiene un extremo (5) proximal y un extremo (6) distal de sección transversal circular; y
(b) un cabezal (3) que comprende una parte (8) de cuerpo que circunda el extremo distal del árbol, y filamentos (11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21,22) flexibles de material no absorbente y de diámetro uniforme que se extienden transversalmente desde dicha parte del cuerpo, la parte del cuerpo y los filamentos flexibles se forman como una moldura integral de una pieza que se fusiona al extremo distal del árbol, en donde los filamentos flexibles integrales están en una pluralidad de filas (9a, 9b, 9c, 9d, 9e, 9f, 9g, 9h, 9i, 9j, 9k, 9l), cada una de las cuales se extiende longitudinalmente al árbol y que comprende al menos cinco de los filamentos, en donde las filas de filamentos se distribuyen alrededor del cabezal de manera que no haya más de 60° de separación angular entre filas (9c, 9d, 9e, 9f; 9i, 9j, 9k, 9l) adyacentes y una pluralidad seleccionada de dichas filas (9a, 9b , 9c; 9g, 9h, 9i) son paralelas entre sí, en donde dicho extremo (6) distal y cabezal (3) son de forma troncocónica, en donde el cabezal (3) que tiene forma troncocónica se estrecha hacia adentro hacia una cara en el extremo (10) libre que es lisa, desprovista de filamentos flexibles y plana o convexa.
2. Un dispositivo de higiene bucal según la reivindicación 1, en donde cada filamento flexible en cada fila es paralelo a cada filamento flexible en esa fila.
3. Un dispositivo de higiene bucal según la reivindicación 1 o 2, en donde los extremos (23) libres de los filamentos flexibles moldeados integralmente son planos o ligeramente convexos.
4. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el mango es lo suficientemente maleable o flexible para permitir que se doble en la boca de un paciente.
5. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el extremo proximal del mango tiene una forma para mejorar el agarre, o está provisto de al menos una formación de agarre.
ES15720766T 2014-05-28 2015-04-28 Dispositivo para el cuidado bucal Active ES2892928T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1409492.4A GB201409492D0 (en) 2014-05-28 2014-05-28 Mouth care device
GB1504358.1A GB2526655B (en) 2014-05-28 2015-03-16 Mouth care device
PCT/GB2015/051236 WO2015181518A1 (en) 2014-05-28 2015-04-28 Mouth care device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2892928T3 true ES2892928T3 (es) 2022-02-07

Family

ID=51177594

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15720766T Active ES2892928T3 (es) 2014-05-28 2015-04-28 Dispositivo para el cuidado bucal

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP3148368B1 (es)
JP (1) JP6648380B2 (es)
AU (1) AU2015265682B2 (es)
CA (1) CA2986082C (es)
DK (1) DK3148368T3 (es)
ES (1) ES2892928T3 (es)
GB (2) GB201409492D0 (es)
PL (1) PL3148368T3 (es)
PT (1) PT3148368T (es)
WO (1) WO2015181518A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020160555A1 (en) * 2019-02-01 2020-08-06 Mars, Incorporated Kit, method, and device for sampling oral microbiome
GB2613637A (en) * 2021-12-10 2023-06-14 Anne Harris Davies Rosalyn Mouth care device

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09168427A (ja) * 1995-12-19 1997-06-30 Matsuo:Kk 歯刷子
JP2000308522A (ja) * 1999-04-27 2000-11-07 Isao Minamii 口腔内粘膜を同時に磨ける歯ブラシ
US20040200748A1 (en) * 2003-04-11 2004-10-14 Klassen Lamberta A. M. Children's tooth and gum cleaning kit
US20060260080A1 (en) * 2005-05-19 2006-11-23 Walter Hsu Oral hygiene implement
JP2009072544A (ja) * 2007-09-19 2009-04-09 Kuroda Brush:Kk 平ブラシ及びその製造方法並び、巻き込み方法。
ES2594728T3 (es) * 2008-07-29 2016-12-22 Sunstar Suisse, S.A. Limpiadores interdentales y métodos para fabricarlos
KR20100006116U (ko) * 2008-12-09 2010-06-17 이재희 잇몸 마사지 기능을 갖는 이쑤시개
US8857004B1 (en) * 2010-10-05 2014-10-14 Rene Jose Luis Oral hygiene device
USD624755S1 (en) * 2010-03-03 2010-10-05 Luis Rene J Oral hygiene product
US8584301B2 (en) * 2011-03-03 2013-11-19 Denbur, Inc. Dental device
CN202014768U (zh) * 2011-04-11 2011-10-26 郑进骏 牙刷
JP6069311B2 (ja) * 2012-05-24 2017-02-01 サンスター スイス エスエー 歯間清掃具の製造方法及び歯間清掃具
CN202760492U (zh) * 2012-07-31 2013-03-06 蔡文鑫 一体成型环保牙间刷构造
DE102012015663A1 (de) * 2012-08-09 2014-05-15 Interbros Gmbh Interdental-Reiniger

Also Published As

Publication number Publication date
GB201504358D0 (en) 2015-04-29
EP3148368A1 (en) 2017-04-05
DK3148368T3 (da) 2021-11-08
AU2015265682A1 (en) 2017-01-12
EP3148368B1 (en) 2021-08-18
GB2526655A (en) 2015-12-02
CA2986082C (en) 2022-06-21
GB2526655B (en) 2016-05-11
WO2015181518A1 (en) 2015-12-03
PL3148368T3 (pl) 2022-03-28
GB201409492D0 (en) 2014-07-09
PT3148368T (pt) 2021-10-06
JP6648380B2 (ja) 2020-02-14
JP2017516625A (ja) 2017-06-22
AU2015265682B2 (en) 2019-08-29
CA2986082A1 (en) 2015-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6820299B2 (en) Dentition cleaning device and system
US7047589B2 (en) Dentition cleaning device and system
US5466153A (en) Prop for use in dentistry and oral surgery
EP3263081A1 (en) Oral hygiene swab
US9179764B2 (en) Tongue-mounted cleaning article
US20210068526A1 (en) Toothbrush
US8215959B2 (en) Tongue-mounted cleaning article
EP0114113A1 (en) Periodontal pocket cleaner
ES2892928T3 (es) Dispositivo para el cuidado bucal
US5002077A (en) Periodontal pocket cleaner
WO2003039391A1 (es) Minicepillo para limpieza y cuidado interdentales
KR200407986Y1 (ko) 잇몸 마사지 겸용 칫솔
US20230180923A1 (en) Mouth care device
RU215339U1 (ru) Зубная щетка-массажер для детей
CN215080049U (zh) 一种洁牙器
US20240115366A1 (en) Oral appliance for dental hygiene
JP3905508B2 (ja) 口腔内清掃具
RU122562U1 (ru) Устройство для ухода за полостью рта
ES2635049A1 (es) Arco-cepillo para higiene bucodental sin manos
CN113100985A (zh) 一种洁牙器
JP2003153922A (ja) 口腔内清掃具
CA2809712A1 (en) Tongue-mounted cleaning article
WO2008050172A1 (es) Sistema y medio de limpieza bucal
EP0861052A1 (en) Mouth prop for use in dentistry and for oral care
GB2431111A (en) Chewable oral cleaning and massage bar