ES2890474A1 - Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles - Google Patents

Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles Download PDF

Info

Publication number
ES2890474A1
ES2890474A1 ES202030693A ES202030693A ES2890474A1 ES 2890474 A1 ES2890474 A1 ES 2890474A1 ES 202030693 A ES202030693 A ES 202030693A ES 202030693 A ES202030693 A ES 202030693A ES 2890474 A1 ES2890474 A1 ES 2890474A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
main body
container
spout
tap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202030693A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2890474B2 (es
Inventor
Collado Santos Ortega
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES202030693A priority Critical patent/ES2890474B2/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to EP21837567.3A priority patent/EP4180383A1/en
Priority to AU2021304907A priority patent/AU2021304907A1/en
Priority to US18/014,477 priority patent/US20230249887A1/en
Priority to PCT/ES2021/070490 priority patent/WO2022008775A1/es
Priority to BR112023000303A priority patent/BR112023000303A2/pt
Priority to CA3184709A priority patent/CA3184709A1/en
Priority to CN202180055580.2A priority patent/CN116018315A/zh
Publication of ES2890474A1 publication Critical patent/ES2890474A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2890474B2 publication Critical patent/ES2890474B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D3/04Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer
    • B67D3/045Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer with a closing element having a linear movement, in a direction parallel to the seat
    • B67D3/046Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer with a closing element having a linear movement, in a direction parallel to the seat and venting means operated automatically with the tap
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D3/04Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer
    • B67D3/045Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer with a closing element having a linear movement, in a direction parallel to the seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers
    • B65D77/062Flexible containers disposed within polygonal containers formed by folding a carton blank
    • B65D77/065Spouts, pouring necks or discharging tubes fixed to or integral with the flexible container
    • B65D77/067Spouts, pouring necks or discharging tubes fixed to or integral with the flexible container combined with a valve, a tap or a piercer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers
    • B65D77/062Flexible containers disposed within polygonal containers formed by folding a carton blank
    • B65D77/068Spouts formed separately from the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/72Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2203/00Decoration means, markings, information elements, contents indicators
    • B65D2203/02Labels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2231/00Means for facilitating the complete expelling of the contents
    • B65D2231/001Means for facilitating the complete expelling of the contents the container being a bag

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

El envase bolsa en caja para almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo a través de tubos flexibles, para alojamiento de bolsa llena con dos posiciones verticales opuestas, para manejos y transporte y otra para dispensación, con mejor control de seguridad y sistema antibloqueo de salida de contenido mediante ondulaciones perimetrales en su extremo más cercano a la bolsa; y caños (34) con conexión directa a líneas de tubos para conducción y mezcla a distancia con otros productos, o más corta para dispensación visible sin tocar el envase, con otro grifo final, interruptor de flujo con elemento elástico (10) deformable conectado con pestañas (14) accionables entre posiciones de cierre normal y de seguridad, boquilla conectable al caño (4) para dispensación directa mediante chorro a boca y conjunto de medidas impresas en la caja para ayuda a la clasificación y reciclaje de los componentes del envase.

Description

DESCRIPCIÓN
Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles
Sector de la técnica
La presente invención puede incluirse dentro del sector del transporte, en particular del transporte, acondicionamiento y manejo de productos líquidos (en general), que por ser sensibles a determinados gases y/o ambientes (por ejemplo, a oxidarse si se dejan expuestos a la atmósfera) requieren, aunque sea de forma reducida, las ventajas que aportan al ser acondicionados y transportados en envases flexibles, dotados de un grifo para dispensar el producto líquido. De manera más concreta, el objeto de la invención se refiere a un grifo dispensador de mayor seguridad mejorada, para dichos contenedores flexibles para productos líquidos, que necesiten protección constante en diversos ambientes, para que perdure el contenido sin menoscabo de su calidad y diversas cualidades, para dispensación y entrega del total del contenido de cada envase, con otros medios auxiliares para entrega a distancia, solamente del contenido y también preparado para utilizar dos opciones: una de transporte a distancia para mezclas y otra para dispensación, sin necesidad de mover el envase, de forma controlada y visible. Presenta además como cualidad del grifo, su fácil y segura conexión a través, del conector unido al cuerpo del grifo, con otro conector exterior soldado a la bolsa, dotado el primero de ondulaciones en todo su borde final, con el objetivo de evitar el bloqueo de salida del contenido ya reducido en el envase, con otro tubo del mismo diámetro que el de vertido, conectable a tubos plásticos, tanto en su extremo, como en puntos intermedios, como auxiliares para reparaciones y cambios de accesorios reduciendo problemas y pérdidas del contenido, en toda su longitud. También está prevista la impresión de instrucciones de identificación de todos los componentes del envase necesarios para su clasificación, recuperación y reciclaje.
Antecedentes de la invención
El documento WO2014/125131A1 (Santos Ortega Collado) se refiere también a un grifo de seguridad para envases contenedores de líquidos sensibles a determinados gases y ambientes, donde de manera preferente los envases son del tipo bolsa en caja y también los denominados “pouch”, para contener productos líquidos de diferente nivel de viscosidad, tal como por ejemplo vino, que se oxidan en contacto con la atmósfera, degradándose y perdiendo por lo tanto calidad y cualidades organolépticas. El contenedor bolsa en caja comprende una bolsa de plástico para contener el líquido, y una caja estabilizadora de cartón o similar para alojar la bolsa. La denominada “pouch” consiste en una bolsa plástica o similar, con un grifo en su parte superior, con la cualidad de mantenerse en pie. Por su parte, el grifo comprende un cuerpo base hueco, acoplable a la bolsa en un primer extremo del cuerpo base, con un conector hembra soldado a la bolsa y que incluye un asiento de cierre dotado de un caño de acceso, para que el líquido acceda desde la bolsa al cuerpo base a través de un tubo concéntrico, reduciendo la presión accidental y sus consecuencias. Un caño de vertido permite al líquido salir del cuerpo base. El cuerpo base también incluye unas ventanas en su periferia, que se constituyen en guías de desplazamiento para unas pestañas accionables, en manejos de apertura y cierre con operativa simple, según se explicará más adelante.
El grifo comprende, además, un casquillo desplazable por el interior del cuerpo base, unido a las pestañas antes mencionadas, que sobresalen de un segundo extremo del cuerpo base, y que se deslizan guiadas a través de las correspondientes ventanas del cuerpo base. Las pestañas son accionables, dentro de las ventanas, con trazado especial para desplazar el casquillo dentro del cuerpo base, alejando el casquillo del orificio de cierre, desde una posición de cierre normal o de seguridad, en la que el líquido no accede al caño de vertido, hasta una posición de apertura en la que el caño de vertido es accesible por el líquido, con la cualidad de que al dejar posteriormente libres las pestañas, se produce automáticamente el cierre del grifo, en cuya posición de cierre normal, ya se ha vaciado una parte del contenido del cuerpo por el caño de vertido y, una vez cerrado este, el resto del contenido en el cuerpo principal pasa nuevamente al envase, quedando cerrados los dos caños, en sus dos distintas posiciones y vacío el cuerpo principal.
Se incluye adicionalmente un elemento elástico deformable, interiormente vinculado al cuerpo base, así como además un obturador localizado en un segundo extremo del casquillo, opuesto al primer extremo, estando el obturador abrochado con el elemento elástico con forma polar semicircunferencial. De esta manera, en posición de cierre, el elemento elástico se encuentra trabado, presionado y deformado en su parte polar, por efecto de la deformación del obturador, con incremento de su presión radial en la parte polar, contra el asiento de cierre, para bloquear el orificio de acceso, en el exterior de su cuerpo principal, evitando que el líquido acceda al cuerpo base, a través del segundo caño y al exterior a través del tercer caño.
En dicha posición de cierre normal, el elemento elástico ejerce una fuerza recuperadora de empuje sobre el casquillo. Como consecuencia, el elemento elástico se deforma, incrementándose la presión en su parte polar mediante la presión residual, vinculada con el obturador. La deformación con aumento de la presión polar, mediante la reducción de su forma polar semicircunferencial, que aumenta también la dificultad de apertura por empuje, en el cierre normal, y más aún en el forzado y apoyado cierre de seguridad, por giro previo de las aletas, aplicando el apoyo complementario del conjunto de cierre de seguridad, que elimina cualquier posibilidad de movimiento, mientras no se libere la presión de las pestañas.
El cuerpo base incluye adicionalmente unas ranuras, en prolongación de las ventanas, para permitir girar axialmente las pestañas, de modo que las pestañas queden alojadas en las ranuras hasta su extremo con apalancamiento hacia el cierre, con el “clic” de seguridad y así bloquear el desplazamiento axial del casquillo, manteniendo la posición de cierre de seguridad, para evitar la degradación del líquido contenido, por posibles entradas de aire o salidas de contenido por impactos accidentales, que aunque raramente, pueden perjudicar contenido y continente, destruyendo por mojadura la unidad de carga de múltiples unidades, en todos sus aspectos de riesgos y perjuicios.
Se incluye además un precinto que evita la apertura accidental del envase, mediante la retención de las pestañas en posición de cierre de seguridad, alojadas en el fondo de las ranuras, con incremento de la presión de cierre y fijación de dicha posición de seguridad, hasta la separación del precinto, con eliminación fácil de la posición de seguridad, para sus aperturas.
El nuevo grifo de seguridad presenta: características diferentes y ampliadas, si bien en la práctica, presenta las mismas cuatro piezas equivalentes en número, pero modificadas una a una, consiguiendo nuevos e importantes logros, entre los que cabe destacar una estructura que evita el goteo del producto contenido en el seno del grifo una vez cerrado, así como la generación de un chorro de salida mucho más uniforme, es decir un flujo circular que evita salpicaduras y hace más cómodo el uso de dicho grifo.
Explicación de la invención
La presente invención pretende solucionar los problemas detallados, en el estado de la técnica, entre otros.
La presente invención describe un grifo dispensador de seguridad múltiple muy mejorada, para contenedores flexibles de productos líquidos, que proporciona, respecto de los grifos del estado de la técnica, prestaciones también mejoradas en cuanto a: evitar oxidación del producto líquido, pérdidas de contenido y garantizar inviolabilidad del contenedor una vez abierto con retirada previa del precinto, quedando la seguridad final de utilización de un candado que aporte seguridad máxima reversible.
El grifo de la invención está adaptado para proporcionar las prestaciones indicadas anteriormente, para cualquier tipo de producto líquido incluyendo los que sean sensibles a deteriorarse en determinadas atmósferas. Una aplicación preferente del grifo es para proteger de oxidación alimentos líquidos acondicionados y transportados en contenedores de tipo bolsa en caja, una vez que han sido puestos a disposición para consumo, tales como fundamentalmente vino, aunque también aceite y preparados para refrescos, licores, etc. Para consecución de bebidas mixtas de forma más o menos automática, facilitando tanto el empleo de conectores, bombas de trasiego, dosificadores de muy diversos tipos, así como una apertura permanente del grifo para utilizar junto a otro u otros grifos de seguridad intermedios, manejables incluso hasta en el final de la línea, evitando además el posible bloqueo en la salida del contenido desde la bolsa cuando se evita de forma adecuada, la unión interior de una de las caras de material plástico enfrentada con el grifo que compone la bolsa, en un punto de vaciado parcial de la bolsa, con la consiguiente pérdida de producto, cuya tendencia se produce cuando se reduce el contenido del envase y se aproximan las dos partes mencionadas.
Más en particular, la presente invención da a conocer un grifo dispensador de seguridad, para contenedores de producto líquido, donde el contenedor comprende: una bolsa flexible para contener el producto líquido; y una caja estabilizadora, en la que está alojada la bolsa una vez llena de producto líquido; comprendiendo el grifo:
- un cuerpo principal hueco, que comprende primer extremo y segundo extremo, abiertos;
- un conector, en un final del cuerpo principal, para acoplar a la bolsa a través de otro conector soldado a la bolsa;
- un segundo caño, en el primer extremo del cuerpo principal, para estar comunicado fluidamente con la bolsa y permitir al producto líquido acceder desde la bolsa al cuerpo principal, sin posibilidad de bloqueo;
- un tercer caño, en el cuerpo principal, y comunicado con el segundo caño a través del cuerpo principal, para servir el producto líquido a través del cuerpo principal;
- dos ventanas, en el segundo extremo del cuerpo principal, que atraviesan el cuerpo principal; - un orificio de acceso, dentro del cuerpo principal comunicado fluidamente con el tercer caño y a través del segundo caño;
- un interruptor de flujo, alojado en el cuerpo principal, y que comprende además de una primera porción adaptable interiormente al cuerpo principal, y una segunda porción elástico deformable, dependiente de la primera porción, para alternativamente tapar y dejar libre el orificio de acceso;
- un conjunto accionador, alojado en el segundo extremo del cuerpo principal, que comprende: un casquillo desplazable en el cuerpo principal giratorio axialmente y un obturador abrochado con el casquillo desplazable;
- sendas pestañas, que sobresalen del casquillo a través de las ventanas, que son accionables para alejar el casquillo respecto del asiento de cierre, desde una posición de cierre, en la que el producto líquido no tiene acceso a ninguno de los dos caños, hasta una posición de apertura en la que el líquido tiene acceso al cuerpo principal y, en consecuencia, a los dos caños;
- y unas primeras ranuras, en el cuerpo principal, en prolongación de las ventanas, para alojar los soportes de las pestañas en posición de cierre de seguridad mediante giro axial de las pestañas y simultáneamente del casquillo, con “click” de seguridad;
- en el que el segundo caño configurado como un conector hueco, que sobresale hasta el acoplamiento, hacia la bolsa, alejándose del cuerpo principal, para reducir el diámetro de acceso con respecto a la bolsa a través del conector interno, reduciendo la presión de llegada al cuerpo principal, por posibles impactos externos, soslayando la conicidad de la parte de unión con el espadín hueco, conformando dicho espadín una misma pieza con respecto al grifo dispensador, para conexión segura de un tubos flexibles procedentes de otros grifos de seguridad para cierres y aperturas complementarios y al final de cada línea.
Además, las primeras ranuras están diseñadas para producir un acercamiento hacia el orificio de acceso. Esto proporciona mayor presión, porque dicho empuje complementario en la posición de cierre de seguridad, por la fijación en los extremos de las ranuras, mediante un “click” de seguridad manteniendo dicha posición, que unida al precinto de garantía aplicarán conjuntamente, manteniendo la seguridad del envase y contenido, hasta que se elimine el precinto y quede libre para su apertura, operando solamente sobre las pestañas. El grifo antes de su montaje en la bolsa está ensamblado en dicha posición de seguridad y con el precinto de seguridad, también desde su fabricación.
Preferentemente el cuerpo principal comprende además segundas ranuras, también en otras prolongaciones opuestas de las ventanas operando con giro en sentido contrario, en contacto con el cierre de la tapa, para alojar las mismas pestañas y mantener otra posición fija de apertura permanente, también mediante giro axial del casquillo en sentido contrario y por tanto, de las pestañas, bloqueando el desplazamiento axial del casquillo con un “click” de fijación y seguridad, manteniendo la posición de apertura permanente a voluntad.
Nótese que la disposición de las segundas ranuras resulta especialmente ventajosa, cuando se desea mantener el grifo en posición de apertura durante un tiempo prolongado, por ejemplo, cuando el contenido líquido es servido, a través de conexión directa de tubos flexibles, al tercer caño hasta un lugar distante del contenedor bolsa en caja, en cuya posición puede conectarse directamente al tubo concéntrico, otra unidad del mismo grifo de seguridad, para dispensación del contenido a distancia con todas las ventajas detalladas, facilitando cualquier operación en la línea, más o menos compleja, sencillamente operando sobre los grifos intercalados, como ayuda para facilidad de distintas operaciones, reduciendo pérdidas de contenido y ayudando en necesidades operativas y de vaciado de unidades bolsa en caja.
Asimismo, en el tercer caño, preferentemente están interiormente configuradas unas aletas radiales, a lo largo del segundo tercio del caño para retener y evitar goteo del producto líquido, cuando el grifo queda en posición de cierre después de cada dispensación, contando en dicho caño con reducción de diámetro en su borde final, para retener el líquido en cantidad reducida, colgado entre final de las aletas y el círculo en relieve en el final interior del caño.
El grifo de seguridad incorpora, además, una tapa que tapa el segundo extremo del cuerpo principal, para evitar acceso y retener el elemento accionador en contacto con dicho segundo extremo, apoyado en el final de otra segunda ranura de seguridad, sujetando el elemento elástico en su borde final, donde la tapa presenta en su parte exterior, una parte central abombada y pulida, para disminuir la resistencia al giro del contacto con un dedo del usuario, cuando se apoya en dicha tapa para girar las pestañas, para apertura permanente.
Preferentemente, el cuerpo principal incluye dos agujeros de penetración, en el segundo extremo del cuerpo principal, y que son pasantes a través del cuerpo y la tapa en su parte cilíndrica, donde los agujeros de penetración están en contacto con el casquillo situado en el nivel de la posición de cierre de seguridad, para mantener dicha posición a voluntad del usuario, mediante montaje de un candado, obteniendo seguridad superior a la disponible antes de la primera apertura, aun antes de la eliminación, del precinto de seguridad.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de planos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra un perfil del grifo del envase de la invención en posición de cierre de seguridad, con la hilera de ondas en la parte final del conector (24), para evitar el bloqueo de salida del contenido reducido.
Figura 2.- Muestra el mismo perfil del grifo de la figura 1, pero en posición abierta para dispensación.
Figura 3.- Muestra un perfil del grifo de seguridad, girado 90° respecto de las figuras 1 y 2, con diseño de las ranuras (16) para cierre de seguridad y otras ranuras (17) para apertura permanente a través del tercer caño (4) y conexión incompleta de ambos conectores (24) y (25) que se corresponde con la posición de transporte del Bag in Box con los grifos montados en la bolsa vacía, de apertura fácil para su llenado.
Figura 4.- Muestra un envase o "Bag y Box” en posición de transporte, con el grifo en el exterior en posición de dispensación, pendiente solamente del giro vertical del envase, de 180 grados, para pasar a la posición normal de dispensación.
Realización preferente de la invención
Independientemente de las ventajas que aporta la necesaria utilización de dos posiciones:
1a para transportes y manejos y 2a para dispensación del contenido, con detección fácil de fugas costosas e incluso peligrosas, que con distintas impresiones en los 4 laterales de la caja invertidos dos a dos, para que resulten legibles en ambas posiciones e instrucciones detalladas bien visibles para la recuperación, clasificación y reciclaje de todos los componentes del envase, que junto con la diferente posición del grifo, también impresa en la parte superior de un lateral estrecho de la caja, con el caño de dispensación orientado hacia arriba, presenta una imagen considerablemente diferenciada, constituyéndose en ventaja comercial.
Seguidamente se ofrece, con ayuda de las figuras adjuntas antes mencionadas, una descripción detallada de un ejemplo de realización preferente de la presente invención.
La presente invención se refiere a un grifo dispensador de seguridad para contenedores flexibles de tipo bolsa en caja de los que comprenden: una bolsa para contener un producto líquido, preferentemente un alimento líquido, tal como vino; y una caja estabilizadora, tal que de cartón o similares, en la que está alojada la bolsa una vez llena.
El grifo de la invención tiene como misión mantener seguridad e inviolabilidad para evitar acceso al contenido de la bolsa en caja por personas no autorizadas, en diversas circunstancias, tales como: antes de una primera apertura del grifo; así como después de haber sido abierto por primera vez y eliminado el precinto, de acuerdo con diversos grados de seguridad, tal como se irá explicando más adelante.
El grifo de la invención comprende un cuerpo principal (1) hueco, dotado de un primer extremo y un segundo extremo, que están abiertos. En el primer extremo, el cuerpo principal (1) comprende un acoplamiento (2), del conector (24), para ser acoplado a otro conector (25) soldado a la bolsa del contenedor. Además, en el primer extremo del cuerpo principal (1) está definido un segundo caño (3) que, en la posición del envase conectado y lleno, está destinado a estar comunicado fluidamente con la bolsa, a través del segundo caño (3), del mismo tipo y diámetro que el tercer caño (4), para asegurar que el producto líquido acceda desde la bolsa al cuerpo principal (1) del grifo, manteniendo una separación de la parte de la bolsa enfrentada al conector (24) sobre el segundo caño (3) saliendo del conector (25) un espacio suficiente dotado de ondulaciones en todo el perímetro del círculo, para evitar el bloqueo por obturación del grifo, por la fuerza de aspiración, desde el exterior a través del tercer caño (4) de salida, que pueda dar lugar a la aproximación y bloqueo de la lámina de la bolsa enfrentada y más aún, cuando se conectan con dicho tercer caño (4), tubos plásticos flexibles o rígidos en su caso, para conducción del líquido contenido a distancia, para intercalar en la instalación de accesorios externos conocidos en la técnica como conectores, bombas, reguladores de caudal, grifos de seguridad, etc., para mezclas dosificadas con otros componentes, obteniendo otros productos finales, de forma más o menos automática.
Además de servir directamente el producto líquido en una copa, vaso, botella, etc., el tercer caño (4) puede además de estar configurado para ser acoplado mediante un tubo con diversidad de instalaciones, directamente al segundo caño (3) de otro grifo de seguridad conectado desde un tubo más o menos corto, para dispensar en zonas próximas al envase, el contenido, desde envases situados a altura asequible, controlables sin necesidad de moverlos, lo que implica comodidad y seguridad, aportando además incremento de confianza, por parte de los usuarios. Se incluye también un apoyo (8), del tercer caño (4) hasta el acoplamiento (2) que aplica como refuerzo del tercer caño (4) en sus conexiones.
En el segundo extremo del cuerpo principal (1) se encuentran practicadas dos ventanas (5) que atraviesan el cuerpo principal (1), situadas en disposiciones opuestas.
En el interior del cuerpo principal (1) se encuentra un orificio de acceso (7), preferentemente definido por un asiento de cierre (6), que está comunicado fluidamente con el segundo caño (3) y con el tercer caño (4), así como que después de cada cierre el cuerpo principal queda vacío de producto líquido, con lo cual se incrementa el aislamiento del producto contenido en la bolsa, durante los intervalos que se suceden entre servicios consecutivos, por duplicidad de cierre de ambos caños (3 y 4) y vaciado de la zona intermedia del cuerpo principal (1) entre ambos caños.
El grifo comprende adicionalmente un interruptor de flujo, alojado en el interior del cuerpo principal (1), en correspondencia con el asiento de cierre (6) y el orificio de acceso (7). El interruptor de flujo comprende una primera porción elástica (9) sujeta y presionada por el extremo del tubo final de la tapa, fijada interiormente al cuerpo principal (1), y continuada con un elemento elástico (10) deformable, con incremento de presión en prolongación de la primera porción (9) para alternativamente tapar y dejar libre el orificio de acceso (7) con salida parcial de su remate polar con forma semiesférica (10) que en posición de cierre normal reduce la curva semiesférica que termina siendo plana, con la presión y fijación final de seguridad, conseguida por el giro de las pestañas (14) a través de las ranuras de seguridad (16), con fijación mediante la retención de un “clic” de seguridad.
El grifo comprende adicionalmente un elemento obturador (13) alojado en el primer extremo del cuerpo principal (1). El elemento obturador (13) comprende un casquillo (12) que es desplazable por el interior del cuerpo principal (1) y giratorio axialmente. El casquillo (12) comprende además un obturador (13) abrochado con el elemento elástico (10), siendo el elemento elástico (10) desde su origen, de forma semiesférica en su parte polar, susceptible de deformación radial, de su parte polar, por empuje forzado por el giro de las pestañas, dentro de las ranuras de seguridad (16) al provocar desplazamiento del elemento elástico (10) en el orificio de acceso (7). Del casquillo (12) sobresalen sendas pestañas (14) para lograr el cierre de seguridad mediante giro a través de las ranuras (16) logrando una presión complementaria con apoyo permanente desde el montaje original del grifo, hasta la eliminación del precinto de seguridad, recuperable cuando se desee, aunque sin precinto, mediante la utilización del candado que aporta mayor seguridad y reutilizable cuantas veces se precise.
En la posición de cierre de seguridad, el elemento elástico (10) deformable, empujado por el obturador (13), presionando contra el asiento de cierre (6), para cerrar el orificio de acceso (7), de manera ventajosa, fruto de su deformación con aumento de su radio una vez fuera del cuerpo principal (1). Asimismo, el elemento elástico (10) está configurado para ejercer una fuerza recuperadora propia sobre el obturador (13) para provocar, primero la posición de cierre normal y en su caso la posición de cierre de seguridad por desplazamiento de las pestañas (14), a través de las ranuras (16) en posición axial, con “clic” de seguridad.
Para apertura del grifo, la conexión entre el obturador (13) y el elemento elástico (10) mediante la tracción de apertura, se produce la recuperación de la forma semiesférica polar, reduciendo su diámetro y facilitando su entrada en el cuerpo principal (1) y también el paso del contenido, por el orificio de acceso (7) hasta el exterior a través del tercer caño (4).
De manera preferente, el cuerpo principal (1) comprende además segundas ranuras (17), también en prolongación de las ventanas (5), para alojar las pestañas (14) en una posición de apertura permanente, también mediante giro axial del casquillo (12) y, por tanto, de las pestañas (14), preferentemente en sentido contrario al sentido de cierre de seguridad, en la parte de unión del cuerpo (1), con la tapa (18), visible para bloquear el desplazamiento axial del casquillo (12), al final de las ranuras (17) con un “clic” de fijación, manteniendo la posición de apertura permanente a voluntad. La disposición de las segundas ranuras (17) resultan de utilidad cuando se desea mantener el grifo en posición de apertura por un tiempo más o menos prolongado, por ejemplo, cuando el contenido líquido es servido, mediante conexión directa de un tubo flexible negro al tercer caño (4), utilizando otra conexión final a cualquiera de los caños (3) o (4) de otro grifo de seguridad para dispensación directa a distancia reducida, para evitar manejos constantes e incómodos del envase bolsa en caja.
El grifo comprende adicionalmente una tapa (18) con el precinto unido, que tapa el segundo extremo del cuerpo principal (1), para evitar acceso, reteniendo el precinto de seguridad hasta la, voluntaria ruptura, separación y eliminación, en el momento de la primera apertura y también de la posición de seguridad mantenida, recuperable, cuantas veces se considere conveniente, según criterio del usuario.
El soporte (8) se constituye en punto de apoyo para el caño (4) reforzando las conexiones y desconexiones en dicho tercer caño (4). Una parte central (19) abombada, para disminuir la superficie de contacto con un dedo (generalmente el pulgar) del usuario, cuando se apoya en la tapa (18) para facilitar el giro de las pestañas (14). La disminución de la superficie de contacto facilita el giro axial, sobre las ranuras (16 y 17) de seguridad y de apertura permanente ambas con el “clic” de fijación.
Se desea destacar que, en los grifos actuales, la fuerza de cierre que consiguen es equivalente a la que hay que aplicar en la apertura del grifo de forma directa: lo que implica que la seguridad en posición de cierre está subordinada a la fuerza de apertura que debe aplicar el usuario, que está limitada por la propia comodidad del usuario. Por el contrario, en el grifo de la invención, la fuerza generalizada aplicada para la apertura, cuando se aplica automáticamente para el cierre normal es equivalente, pero la presión de cierre en la parte polar del elemento elástico (10), permite que la fuerza residual de cierre, reduzca ligeramente la configuración semiesférica polar del elemento elástico (10), con el consiguiente incremento de diámetro polar que reduce la posibilidad de apertura accidental y en consecuencia también el paso de aire al interior del envase, evitando la necesidad de consumo rápido del contenido, una vez abierto, que aún es muy mejorable definitivamente, con la aplicación del cierre de seguridad, fácil y cómoda, con el giro de las aletas sobre las ranuras (16) consiguiendo fuerza complementaria para mantener la planitud polar del elemento elástico (10) y la fijación de dicha posición de máxima seguridad de cierre mediante la protección y empuje, de todos los elementos de cierre: (12, 13, 14, 9, 10 y 16).
En el segundo caño (4) están interiormente configuradas unas aletas (20) radiales en su interior, separadas del cuerpo un tercio de la longitud del tercer caño (4) y discurren a lo largo del tercer caño (4). Para retener y evitar goteo del producto líquido cuando el grifo queda en posición de cierre después de cada dispensación y las aletas (20) están interrumpidas antes de alcanzar el extremo libre del tercer caño (4) separadas par otro tercio, generando un espacio entre las aletas (20) y el extremo libre del tercer caño (4). De este modo, una vez que el grifo ha sido abierto cada vez, los restos de producto líquido que mojan interiormente el tercer caño (4) se acumulan en contacto con las aletas (20) en el espacio final antes mencionado, quedando retenidos en el borde del tercer caño (4), con reducción de su diámetro final o extremo y por lo tanto, convertido en un borde circular interior determinante de un medio de retención de dichas mojaduras relativamente acumulables, con lo que se reduce muy sensiblemente el goteo. Las aletas (20) proporcionan además el efecto adicional de estabilizar el producto líquido, que sale en chorro más uniforme al exterior del tercer caño (4), con la ventaja añadida de regularizar el chorro de salida normal del contenido del envase.
El grifo de seguridad puede ser útil, en múltiples ocasiones para las aplicaciones del candado de seguridad, insertando por penetración a través de los taladros (23), fijando la posición de cierre de seguridad del conjunto (9), (10), (12), (13) y (14), mediante la inserción y fijación previa a las ranuras (16) de seguridad.
El cierre habitual de los grifos de bolsa en caja suele basarse en un cierre denominado “simple”, con tapón relativamente blando, empujado por un resorte o por la recuperación de la deformación de una pieza elástica de penetración directa, lo cual por un lado obliga al usuario a tener que aplicar generalmente un mayor esfuerzo en la apertura y un cierre que puede ser insuficiente, una vez abierto por primera vez, al eliminar el precinto de seguridad cuando disponga del mismo, quedando el producto líquido en riesgo de penetración de aire, que puede incrementarse accidentalmente, por impactos en el contenedor en manejos y transportes, con lo cual tal como se indica en muchos envases de tipo bolsa en caja, el producto líquido (vino, fundamentalmente) sólo garantiza 4 o 6 semanas (máximo 8) en condiciones adecuadas desde su primera apertura, con lo que queda claro, que un cierre simple no se pueda considerar suficiente.
De acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto que se defina espacio (15) entre el obturador (13) y el elemento elástico (10), como medio para la recuperación en el inicio del movimiento de apertura, una vez liberados de la presión y retención del soporte de las pestañas (14) a través de las ranuras (16) adoptando dicho elemento elástico (10) su configuración polar semiesférica propia, una vez libre en dicho movimiento de apertura, ofreciendo la salida fácil del elemento elástico (10) a través del orificio de acceso (7), desde una posición de cierre de máxima seguridad, reducido a cierre normal, de seguridad.
En cuanto al posicionamiento del envase, cabe destacar lo siguiente:
Dos posiciones del envase la bolsa en caja: La 1a para manejos y con el grifo arriba y caño del grifo también en posición y dirección hacia arriba y 2a posición, invertida con apoyo en posición contraria del envase, con asa (27) y grifo abajo listo para dispensación. Con la posición primera si hay fugas de contenido, que no son frecuentes, aunque no siempre detectables en el proceso de llenado, en la posición de bolsa: llena y horizontal, de tal manera que si no se detectan fugas en dicho ciclo y antes de su carga para transporte, el problema puede venir de ese momento y no se pondrán de manifiesto en su caso, hasta que el envase pase a la 2a posición, lo que nos lleva a la conclusión, de que el problema es subsanable eventualmente con dar la vuelta a los envases con fuga, pasando a la posición primera, si se detectan fuera del proceso de llenado, con la opción de recuperar el contenido.
En cualquier caso, el envase se suministrará con la bolsa dentro de la caja, en posición vertical de transporte, perfectamente cerrada y asegurada con pegamento en las solapas, con un asa de plástico (27) exterior y el grifo (11) en el interior, próximo a un troquelado de salida (21) para su extracción sin peso del contenido y fijación en su postura con el caño (4) orientado hacia arriba, adecuado para pasar a la posición de dispensación, girando el envase 180° en sentido vertical, en la que el asa queda bajo la presión del envase, adecuada para ruptura y eliminación del precinto de seguridad y de la posición de máxima seguridad del grifo (11), para apertura y dispensación.
El envase además de la utilización descrita, ofrece otras posibilidades, de manera que el nuevo segundo caño (3) y el tercer caño (4) determinan medios de conexión de tubo flexible, en operaciones independientes de dispensación normal a corta distancia, visible para dispensación directa, sin tener que mover el Bag in Box, posible mediante la conexión de un segundo grifo de seguridad sin conector (25) al final de un tubo flexible, conectándolo a su segundo caño (3), tanto a nivel privado, como comercial, con una o varias unidades de diferentes marcas, por ejemplo de vino, visibles en línea.
Otra posibilidad consiste en que el consumo se lleve a cabo a través de tubos flexibles, de manera que el grifo permite la salida al exterior por el tercer caño (4) preparado para ajuste y retención de tubos plásticos flexibles, preferentemente negros, intercalando los accesorios estándar necesarios para la conexión y transporte de contenidos a distancia, para mezclas dosificadas de varios productos líquidos y gases, pudiendo contar con más grifos de seguridad sin conector (25), intercalados en el recorrido o al final, conectables al más adecuado de cualquiera de sus respectivos caños (3) y (4), cuando se precise para cambios de elementos complementarios de las líneas, evitando pérdidas de contenido.
Adicionalmente, se ha previsto que el envase ofrezca la posibilidad de dispensación mediante chorro directo a la boca, con una boquilla elástica, acoplada al tercer caño (4) del grifo, con orificio de salida muy reducido, sin necesidad de vasos ni copas, equivalente al uso en España de "bota” y "porrón” para vino preferentemente en dichos envases rellenables, el primero de cuero y el segundo de vidrio.
Seguidamente se exponen las posibilidades de seguridad mejorada para producir un cierre más estanco y seguro que proporciona la presente invención.
a) La deformabilidad del elemento elástico (10), para adaptarse más íntimamente al orificio de acceso (7), modificando su forma en su parte polar, al reducir o eliminar mediante presión, su forma semiesférica polar, con el consiguiente efecto de incremento de su presión radial. De esta manera entra, en posición tanto de cierre normal como de seguridad, que impide que el elemento elástico (10) se mueva del orificio de acceso (7), mientras haya retención en las ranuras (16) y en consecuencia incremento de presión, fijada por el obturador (13).
b) El cuerpo principal (1) del grifo, así como las pestañas (14), están configurados para producir un enganche por clipado (suena un "clic”) al final del recorrido equivalente a la mitad del ancho de los soportes de las pestañas (14), dentro y al final de las ranuras (16) en la segunda parte del cuerpo principal (1).
c) Asimismo, se dispone del precinto que mantiene cerrado el grifo en posición de máxima seguridad antes de la primera apertura desde la fabricación del grifo. Una vez retirado el precinto, el grifo queda asequible para la extracción de los soportes de las pestañas, de las ranuras (16) pasando de cierre de máxima seguridad a cierre normal mejorado, con apertura instantánea.
d) Tras cada dispensación de producto líquido, desde la posición de apertura y cierre normal, soltando las pestañas (14), se puede adoptar nuevamente la posición de cierre de seguridad, alojando nuevamente las pestañas (14), dependiendo solamente del tiempo hasta la apertura próxima y del interés de quien ejecute la operación, para asegurar el contenido restante del envase en perfectas condiciones.
e) Adicionalmente, se puede emplear el candado, que además de evitar el accionamiento de las pestañas (14) para extraer el producto líquido, desde la posición de máxima seguridad, sitúa al envase y su contenido en una nueva posición que mejora ampliamente la que tuvo antes de su primera apertura.
f) El grifo de la invención al contrario que otros grifos, no puede ser burlado por quien desee extraer producto líquido desde el tercer caño (4), si no destruye el grifo, la bolsa o el candado, porque desde la posición de cierre de seguridad y más aún con el candado colocado, no se puede desplazar la pieza elástica (10), porque también asegura la posición del conjunto (9), (10), (12) y (15), mientras se mantenga la posición del candado.
g) Si bien no aparece representado en las figuras, cuando el envase está previsto para que el consumo se lleve a cabo a través de tubos flexibles, los grifos permiten la entrada y salida al exterior por cualquiera de ambos caños (3) y (4), del mismo diámetro exterior, preparados para ajuste y retención de tubos plásticos flexibles, preferentemente negros, intercalando los accesorios estándar necesarios para la conexión y transporte de contenidos a distancia, para mezclas dosificadas.
h) A partir de esta estructuración, el envase permite contener, aislar, transportar, dispensar, clasificar y reciclar sus componentes, reduciendo desechos tanto del cartón de la caja (22), como de los componentes plásticos: bolsa con grifo (11) y asa plástica (27) fijada en la caja.
i) Sólo resta señalar que, el envase puede incorporar impresión directa llamativa en la cara del asa, o una etiqueta, con instrucciones complementarias para la reformulación de los envases Bag in Box, en pro de reducir la invasión mundial de plástico como basura casi irrecuperable muy perjudicial, dirigido básicamente a mejorar la clasificación y reciclaje.
Por último, cabe destacar la importancia y ventaja que supone el envase de la presente invención desde el punto de vista del reciclaje.
En tal sentido, el envase permitirá clasificar y reciclar sus componentes: la caja de cartón (22), la bolsa con grifo (11), fijados en el interior de la caja y asa plástica también separable de la caja, mediante tracción y rasgado desde el pre-troquelado (21) que ya sirvió para extracción y posicionamiento del grifo, para apertura y dispensación del contenido, utilizable también para rasgado y reducción de volumen de la caja y clasificación de todos los componentes del envase mejorando su reciclaje.
Esta estructuración ha sido diseñada en pro de reducir la invasión mundial de basura plástica, siempre difícil y hasta imposible de reciclar, aún contando ya con opciones añadidas para reciclar diversos compuestos asumibles en el capítulo de "compost”, mejorando la clasificación, porque mal se clasifica lo que se desconoce, máxime teniendo en cuenta que los clasificadores de plásticos diversos en los depósitos de reciclaje no suelen ser técnicos y tampoco sería seguro aunque lo fueran, porque en lo que respecta a plásticos, que deberían controlarse oficialmente, lo que se fabrica, porque se debe controlar y reciclar hasta donde sea posible.
Así pues, en el momento actual este tipo de envases vienen planteando dificultades para su reciclaje, en base a la utilización de alto nivel técnico, tanto en la bolsa fabricada con materiales multi-capa, como el grifo por las dificultades que presenta por mezclar más materiales unidos y no siempre compatibles en fusión, pero que aun así hay que clasificar y recuperar, a cuyos efectos, la caja de reciclaje, aporta facilidades para separación de todos los elementos, utilizando la solapa (21) y el hueco que deja para extracción del grifo (11) y la bolsa, que permite también la penetración de manos para desgarro de la caja (22) y reducción de su volumen para su clasificación y reciclaje.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles, en el que el envase comprende una bolsa flexible de alto nivel de impermeabilidad, ante líquidos y gases, para contener el producto líquido y una caja estabilizadora, en la que está alojada la bolsa una vez llena de producto líquido, incluyendo dicha bolsa un grifo que comprende:
- un cuerpo principal (1) hueco, que comprende primer extremo y segundo extremo abiertos, tapables en su parte final, en dos posiciones de altura;
- un conector (24), en el primer extremo del cuerpo principal (1), para acoplar a la bolsa a través de otro conector (25) de altura inferior, soldado a la bolsa;
- un tercer caño (4), en el cuerpo principal (1), de salida, para servir el producto líquido desde el cuerpo principal (1);
- dos ventanas (5), en el segundo extremo del cuerpo principal (1), que atraviesan el cuerpo principal (1);
- un orificio de acceso (7), dentro del cuerpo principal (1), comunicado fluidamente con el tercer caño (4), que se vacía de forma automática después de cada dispensación y cierre;
- un interruptor de flujo, alojado en el cuerpo principal (1), y que comprende una primera porción (9), fijada a presión interiormente al cuerpo principal (1), y otra porción elástica (10) deformable para alternativamente tapar y dejar libre el orificio de acceso (7);
- un elemento accionador (13) con dos pestañas (14), alojables en el segundo extremo del cuerpo principal (1), y que comprende: un casquillo (12) desplazable en el cuerpo principal (1) y giratorio axialmente; y un obturador (13) abrochado con el elemento elástico (10);
- sendas pestañas (14), accionables para alejar el casquillo (12) respecto del asiento de cierre (6), desde una posición de cierre normal, hasta una posición de apertura en la que el líquido tiene acceso al cuerpo principal (1);
- ranuras (16), en el cuerpo principal (1), en prolongación de las ventanas (5), para alojar los soportes de las pestañas (14), en posición del grifo de cierre de seguridad, mediante giro axial del casquillo (12); y giro a otro nivel a través de las ranuras (17) para sujeción de los mismos soportes en posición de apertura permanente para control independiente del contenido.
Caracterizado porque el grifo incorpora un segundo caño (3) configurado como un espadín hueco, que sobresale del acoplamiento (2) hacia la bolsa, alejándose del cuerpo principal (1), hasta la proximidad de la base del conector (25), que en posición de envase lleno, soldado a la bolsa y conectado a presión después del llenado de la bolsa al conector (24), incluye una hilera perimetral de ondulaciones en su círculo final, que impiden el bloqueo de la salida del contenido en la bolsa, a través del segundo caño (3) y el tercer caño (4) hasta el vaciado total del envase.
2. Envase bolsa en caja según reivindicación 1a caracterizado porque el segundo caño (3) y el tercer caño (4) determinan medios de conexión de tubos flexibles, en operaciones independientes de dispensación, desde altura y del envase a corta distancia, directa y visible sin tener que mover la bolsa en caja previendo la conexión de un segundo grifo de seguridad sin el conector (25) en el segundo extremo del tubo flexible, para total comodidad.
3. Envase bolsa en caja según reivindicación 1a y 2a caracterizado porque en el tercer caño (4) están interiormente configuradas unas aletas (20) radiales, en el segundo tercio de dicho tercer caño (4) desde su inicio unido al cuerpo principal (1), como medios de retención del líquido residual por mojadura en el interior, presentando en el final del tercer caño (4) una reducción de diámetro en su extremo, convertido en un borde circular interior determinante de un medio de retención de dichas mojaduras relativamente acumulables.
4. Envase bolsa en caja según reivindicación 1a y 3a caracterizado porque conjuntamente con el mismo, participan tubos flexibles para el transporte del contenido desde el envase, en el que el grifo da salida al exterior por el caño (4) preparado para ajuste y retención de dichos tubos plásticos, preferentemente negros aislantes de la luz, intercalando los accesorios estándar necesarios para la conexión, regulación y transporte de contenidos a distancia, para mezclas dosificadas de varios productos líquidos y gases, pudiendo contar con más grifos de seguridad sin conector (25), intercalados en el recorrido o al final, conectables al más adecuado de cualquiera de sus respectivos caños (3) o (4), para cualquier operación de control y cambio de accesorios.
5. Envase bolsa encaja según reivindicación ia a 4a, caracterizado porque incluye un espacio (15) desplazable entre el obturador (13) y el elemento elástico (10), como medio para la recuperación en el inicio del movimiento de apertura, una vez liberado el precinto y la consecuente presión y retención de los soportes de las pestañas (14) a través de las ranuras (16) , adoptando dicho elemento elástico (10) su configuración polar semiesférica propia y una vez libre en dicho movimiento de apertura, ofreciendo la salida fácil del elemento elástico (10) a través del orificio de acceso (7), pasando desde una posición de cierre de máxima seguridad, a la posición a la apertura fácil.
6. Envase bolsa en caja según reivindicaciones 1a a 5a, caracterizado porque incluye una boquilla elástica acoplable al tercer caño (4), con un orificio de salida de diámetro muy reducido para dispensación directa al usuario del envase.
7. Envase bolsa en caja según reivindicaciones 1a a 6a, caracterizado porque incluye en la cara del asa de la caja, información acerca de las posibilidades de reciclaje de sus diferentes componentes plásticos, con información impresa de la clave del fabricante, código gráfico de identificación en todos los plásticos y número de identificación de cada grupo del 1 al 5 en el interior del código, impresos sólo en cada unidad reciclable siempre con color amarillo para clasificar, y recuperar para compost y otros usos los restantes.
8. Envase bolsa en caja, según reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por posicionar el troquelado (21) en la parte superior de la caja (22) contraria de la posición histórica, para uso de manejos y transportes y para penetración de los dedos del usuario para extracción y posicionamiento del grifo (11), pasando a la segunda posición, mediante el giro vertical de 180 grados, que ante cualquier pérdida de contenido, se evitará mediante nuevo giro a la primera posición para recuperación del envase.
ES202030693A 2020-07-07 2020-07-07 Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles Active ES2890474B2 (es)

Priority Applications (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030693A ES2890474B2 (es) 2020-07-07 2020-07-07 Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles
AU2021304907A AU2021304907A1 (en) 2020-07-07 2021-07-06 Bag-in-box container for storing and transporting liquids with a maximum security tap for consumption directly or by means of flexible tubes
US18/014,477 US20230249887A1 (en) 2020-07-07 2021-07-06 Bag-in-Box Container for Storing and Transporting Liquids with a Maximum Security Tap for Consumption Directly or by Means of Flexible Tubes
PCT/ES2021/070490 WO2022008775A1 (es) 2020-07-07 2021-07-06 Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles
EP21837567.3A EP4180383A1 (en) 2020-07-07 2021-07-06 Bag-in-box container for storing and transporting liquids with a maximum security tap for consumption directly or by means of flexible tubes
BR112023000303A BR112023000303A2 (pt) 2020-07-07 2021-07-06 Recipiente bag-in-box para armazenar e transportar líquidos
CA3184709A CA3184709A1 (en) 2020-07-07 2021-07-06 Bag-in-box container for storing and transporting liquids with a maximum safety tap for direct consumption or consumption through flexible tubes
CN202180055580.2A CN116018315A (zh) 2020-07-07 2021-07-06 具有最大安全龙头用于直接消耗或通过柔性管消耗的用于液体储存和运输的衬袋箱

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030693A ES2890474B2 (es) 2020-07-07 2020-07-07 Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2890474A1 true ES2890474A1 (es) 2022-01-20
ES2890474B2 ES2890474B2 (es) 2022-05-25

Family

ID=79552830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030693A Active ES2890474B2 (es) 2020-07-07 2020-07-07 Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20230249887A1 (es)
EP (1) EP4180383A1 (es)
CN (1) CN116018315A (es)
AU (1) AU2021304907A1 (es)
BR (1) BR112023000303A2 (es)
CA (1) CA3184709A1 (es)
ES (1) ES2890474B2 (es)
WO (1) WO2022008775A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2590642A1 (fr) * 1985-11-22 1987-05-29 Carton Ste Continentale Ondule Robinet distributeur amovible pour conteneur de liquide
FR2619612A1 (fr) * 1987-08-19 1989-02-24 Dufrene Alain Robinet de soutirage de liquides
WO2001098158A1 (en) * 2000-06-21 2001-12-27 Roos Paul Francois Self closing coupling
US20120211519A1 (en) * 2009-11-02 2012-08-23 Illinois Tool Works Inc. Tap assembly
WO2014125131A1 (es) * 2013-02-18 2014-08-21 Odalloc, S.A. Grifo de seguridad para envases flexibles para líquidos
WO2018104973A1 (en) * 2016-12-06 2018-06-14 Vitop Moulding S.R.L. Tap made of plastic material for delivering liquids from vessels
EP3374314B1 (en) * 2015-11-13 2019-09-04 Vitop Moulding S.R.L. Delivering tap made of plastic material for connecting systems equipped with automatic closure

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2590642A1 (fr) * 1985-11-22 1987-05-29 Carton Ste Continentale Ondule Robinet distributeur amovible pour conteneur de liquide
FR2619612A1 (fr) * 1987-08-19 1989-02-24 Dufrene Alain Robinet de soutirage de liquides
WO2001098158A1 (en) * 2000-06-21 2001-12-27 Roos Paul Francois Self closing coupling
US20120211519A1 (en) * 2009-11-02 2012-08-23 Illinois Tool Works Inc. Tap assembly
WO2014125131A1 (es) * 2013-02-18 2014-08-21 Odalloc, S.A. Grifo de seguridad para envases flexibles para líquidos
EP3374314B1 (en) * 2015-11-13 2019-09-04 Vitop Moulding S.R.L. Delivering tap made of plastic material for connecting systems equipped with automatic closure
WO2018104973A1 (en) * 2016-12-06 2018-06-14 Vitop Moulding S.R.L. Tap made of plastic material for delivering liquids from vessels

Also Published As

Publication number Publication date
CN116018315A (zh) 2023-04-25
WO2022008775A1 (es) 2022-01-13
ES2890474B2 (es) 2022-05-25
AU2021304907A1 (en) 2023-02-09
EP4180383A1 (en) 2023-05-17
US20230249887A1 (en) 2023-08-10
CA3184709A1 (en) 2022-01-13
BR112023000303A2 (pt) 2023-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274638T3 (es) Grifo dispensador de liquidos.
ES2788455T3 (es) Tapa de un recipiente
TW528725B (en) Fluid dispensing closure
US5029719A (en) Bottle and cap assembly
ES2252798T3 (es) Cierre de caperuza de encaje brusco moldeado de una pieza.
ES2564494T3 (es) Grifo de seguridad para envases contenedores de líquidos
TW442433B (en) Container and closure with dispensing valve and separate releasable internal shipping seal
US5259538A (en) Squeeze canteen for dispensing a liquid
ES2296203T3 (es) Dispensador de bebidas carbonatadas.
ES2311200T3 (es) Combinacion de piton para beber y cierre para un contenedor de bebidas.
CN1232771A (zh) 饮料容器的盖体
US20070151993A1 (en) Squeeze bottle cap
ES2290683T3 (es) Dispositivo de cierre de deposito de producto fluido.
US5884810A (en) Dispenser having a breakable and replaceable membrane for a rigid container for liquids
US20110108560A1 (en) Drink container with automatically extending straw
EP3638600B1 (en) Pouch flip-top for bubble valve applications
ES2197613T3 (es) Lata para bebidas.
US20080047962A1 (en) Device For Beverage Cans, Comprising A Cover And Hole
ES2890474B2 (es) Envase bolsa en caja para el almacenamiento y transporte de líquidos, con grifo de máxima seguridad para consumo directo o a través de tubos flexibles
ES2383255T3 (es) Dispositivo de extracción
KR920010081B1 (ko) 음료자동판매기용 시럽패키지
US5370277A (en) Pour spout container
AU2006307793A1 (en) Can for beverages comprising a protective lid
US7051896B2 (en) Opening assembly
US5402919A (en) Lever device to ease valve operation on liquid bag containers

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2890474

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20220120

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2890474

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20220525