ES2880319T3 - Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos - Google Patents

Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos Download PDF

Info

Publication number
ES2880319T3
ES2880319T3 ES15812885T ES15812885T ES2880319T3 ES 2880319 T3 ES2880319 T3 ES 2880319T3 ES 15812885 T ES15812885 T ES 15812885T ES 15812885 T ES15812885 T ES 15812885T ES 2880319 T3 ES2880319 T3 ES 2880319T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminals
multipolar connector
central axis
pressure elements
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15812885T
Other languages
English (en)
Inventor
Sandro Galli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Techno Group SRL
Original Assignee
Techno Group SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Techno Group SRL filed Critical Techno Group SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2880319T3 publication Critical patent/ES2880319T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/28Clamped connections, spring connections
    • H01R4/48Clamped connections, spring connections utilising a spring, clip, or other resilient member
    • H01R4/4809Clamped connections, spring connections utilising a spring, clip, or other resilient member using a leaf spring to bias the conductor toward the busbar
    • H01R4/4828Spring-activating arrangements mounted on or integrally formed with the spring housing
    • H01R4/48365Spring-activating arrangements mounted on or integrally formed with the spring housing with integral release means
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/28Clamped connections, spring connections
    • H01R4/48Clamped connections, spring connections utilising a spring, clip, or other resilient member
    • H01R4/4809Clamped connections, spring connections utilising a spring, clip, or other resilient member using a leaf spring to bias the conductor toward the busbar
    • H01R4/48455Clamped connections, spring connections utilising a spring, clip, or other resilient member using a leaf spring to bias the conductor toward the busbar insertion of a wire only possible by pressing on the spring
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/40Securing contact members in or to a base or case; Insulating of contact members
    • H01R13/42Securing in a demountable manner
    • H01R13/436Securing a plurality of contact members by one locking piece or operation
    • H01R13/4367Insertion of locking piece from the rear
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/86Parallel contacts arranged about a common axis

Landscapes

  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Conductive Materials (AREA)
  • Communication Cables (AREA)

Abstract

Grupo (50) para la interconexión eléctrica de cables eléctricos (5, 9) que comprende: - un primer conector multipolar (51) de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos primeros terminales (2, 3), de material eléctricamente conductor, cada primer terminal (2, 3) que tiene una primera porción proximal (3) conformada para definir al menos una pestaña principal (14) y al menos una pestaña secundaria (16), que se pliega sobre sí misma, para definir al menos un primer resorte de flexión (4) para el bloqueo de los respectivos primeros cables eléctricos (5), dicho primer conector multipolar (51) que comprende: - los al menos dos primeros terminales (2, 3); - al menos un primer cuerpo de carcasa (53) en el que se pueden insertar dichos primeros terminales (2, 3); y - al menos una primera tapa (54) adecuada para el cierre de dicho primer cuerpo de carcasa (53) después de que se hayan insertado dichos primeros terminales (2, 3); - un segundo conector multipolar (52) de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos segundos terminales (6, 7), de material eléctricamente conductor, cada segundo terminal (6, 7) que tiene una segunda porción proximal (7) conformada para definir al menos una pestaña principal (29) y al menos una pestaña secundaria (31), que se pliega sobre sí misma, para definir al menos un segundo resorte de flexión (8) para el bloqueo de los respectivos segundos cables eléctricos (9), dicho segundo conector multipolar (52) que comprende - los al menos dos segundos terminales (6, 7); - al menos un segundo cuerpo de carcasa (62) en el que se pueden insertar dichos segundos terminales (6, 7); y - al menos una segunda tapa (63) adecuada para el cierre de dicho segundo cuerpo de carcasa (62) después de que se hayan insertado dichos segundos terminales (6, 7); en el cual: - dicho primer conector multipolar (51) tiene un primer eje central (A1); - dicho segundo conector multipolar (52) tiene un segundo eje central (A2); y - dicho primer conector multipolar (51) y dicho segundo conector multipolar (52) están conformados para permitir su acoplamiento mutuo a lo largo de una dirección de acoplamiento (B) sustancialmente paralela a dichos ejes centrales (A1, A2), en una configuración de acoplamiento en el que dichos primeros terminales (2, 3) y dichos segundos terminales (6, 7) están en contacto mutuo para la conexión eléctrica de dichos cables eléctricos (5, 9); - dicho primer conector multipolar (51) comprende al menos dos primeros elementos de presión (59) que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre dicho primer cuerpo de carcasa (53) y dicha primera tapa (54), a los que se unen dichos primeros elementos de presión (59) por medio de los respectivos primeros segmentos de plegado (60) que pueden hacer que dichos primeros elementos de presión (59) sean móviles para aplicar una presión sobre dichos primeros resortes de flexión (4), con el fin de comprimir y deformar dichos resortes de flexión (4) para permitir la inserción y la extracción de dichos primeros cables eléctricos (5) en el espacio entre dichos primeros resortes de flexión (4) y dichas pestañas principales (14) definidas por dichos primeros terminales (2, 3) de dicho primer conector multipolar (51); - dicho segundo conector multipolar (52) comprende al menos dos segundos elementos de presión (68) que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre dicho segundo cuerpo de carcasa (62) y dicha segunda tapa (63), a los que se unen dichos segundos elementos de presión (68) por medio de respectivos segundos segmentos de plegado (69) que pueden hacer que dichos segundos elementos de presión (68) sean móviles para aplicar una presión sobre dichos segundos resortes de flexión (8), con el fin de comprimir y deformar dichos resortes de flexión ( 8) para permitir la inserción y extracción de dichos primeros cables eléctricos (9) en el espacio entre dichos primeros resortes de flexión (8) y dichas pestañas principales (29) definidas por dichos segundos terminales (6, 7) de dicho segundo conector multipolar (52); cada uno de dichos primeros segmentos de plegado (60) define un primer eje de rotación correspondiente (R) de dichos primeros elementos de presión (59) que es sustancialmente ortogonal a dicho primer eje central (A1), y en el que dichos primeros elementos de presión (59) comprende unas respectivas primeras superficies de botón pulsador (61) que se pueden presionar manualmente para mover dichos primeros elementos de presión (59) alrededor de dichos primeros segmentos de plegado (60); en el que dichas primeras superficies de botón pulsador (61) se extienden longitudinalmente a dicho primer eje central (A1) y se pueden presionar manualmente por medio de una presión (P) dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal a dicho primer eje central (A1).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos
Campo técnico
La presente invención se refiere a un grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos.
Antecedentes de la técnica
Es conocido que para conectar dos cables eléctricos, en general se utilizan dos terminales, uno macho y otro hembra que se pueden acoplar entre sí.
El extremo de cada cable eléctrico, desprovisto de su recubrimiento aislante, se inserta en una carcasa adecuado del terminal correspondiente donde, por medio de un sistema mecánico de tornillo o resorte, el cable eléctrico se retiene mecánicamente al mismo tiempo que se asegura, al mismo tiempo, el cierre del circuito de potencia pertinente. Los terminales equipados con un mecanismo de resorte típicamente consisten en una primera porción con un resorte para la conexión al cable eléctrico, y en una segunda porción provista de un pasador (en el caso de los terminales macho) o un cojinete (en el caso de los terminales hembra), para la conexión al otro terminal.
En el caso de tener que interconectar eléctricamente varios cables eléctricos al mismo tiempo, es conocido el uso de conectores multipolares en los que, por ejemplo, un primer conector multipolar contiene internamente una pluralidad de terminales macho y un segundo conector multipolar contiene internamente una pluralidad de terminales hembra. En el momento en que se acoplan los dos conectores, los terminales macho entran en contacto con los terminales hembra cerrando los diversos circuitos eléctricos correspondientes a los respectivos cables eléctricos.
Para cablear los cables eléctricos y conectarlos a los terminales contenidos dentro de los conectores, los conectores multipolares tradicionales están provistos de aberturas adecuadas en las que se insertan los cables eléctricos hasta que su extremidad libre queda bloqueada debajo del resorte.
Dichos conectores presentan diversos inconvenientes ligados a las grandes dificultades prácticas que se encuentran durante la realización de las operaciones de cableado, tanto para bloquear los cables eléctricos por medio de los resortes de los terminales cuando estos se introducen dentro de los conectores multipolares, como para liberar los cables eléctricos ya sujetados por los resortes.
En particular, se subraya el hecho de que sobre todo la operación de liberación del resorte es muy difícil y requiere el uso de una habilidad considerable por parte del operador que tiene que introducir una o más herramientas dentro del conector para poder liberar los cables eléctricos de los resortes.
Para obviar, al menos en parte, estos inconvenientes, son conocidos conectores especiales con una pluralidad de orificios laterales en los que están montados un número igual de botones laterales destinados a comprimir los resortes cuando es necesario liberarlos.
Estos conectores especiales tampoco están exentos de inconvenientes.
En primer lugar, se subraya que la presencia de las llaves complica el proceso de fabricación de los conectores multipolares, ya que no solo es necesario producir todas las llaves por separado, sino que, sobre todo, de manera inconveniente, se requiere una etapa de montaje adicional que prevea el montaje. de las llaves de los conectores multipolares, lo que conlleva un aumento consecuente de los costes de producción que afecta inevitablemente al precio de venta al público, con el riesgo de que dichos productos sean menos atractivos para los clientes.
En este sentido se advierte que dichos conectores multipolares pueden tener un número bastante elevado de terminales y claves correspondientes y, por lo tanto, es fácil apreciar cómo dichos problemas pueden pesar mucho en todo el proceso de producción de los conectores multipolares tradicionales.
A esto hay que añadir que, si por un lado los conectores multipolares con llave facilitan al operador durante la liberación de los resortes, por otra parte, no aportan ninguna ayuda adicional durante la fase de inserción del cable eléctrico. Tipos especiales de dispositivos para la interconexión eléctrica de cables eléctricos se describen en los documentos de patente DE 202007009193, DE 20205805, DE 10255190, DE 1690436.
Descripción de la invención
El objetivo principal de la presente invención es proporcionar un grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos que sea más práctico y más fácil de usar que los conectores de tipo conocido.
En particular, un objetivo de la presente invención es proporcionar un grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos que permita tanto bloquear como liberar los cables eléctricos con facilidad.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos que se pueda fabricar de una forma sencilla y práctica y con menores costes de producción que los sistemas tradicionales.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un conector multipolar para la interconexión eléctrica de cables eléctricos que permita superar los inconvenientes mencionados de la técnica anterior dentro del ámbito de una solución sencilla y racional, así como fácil de usar y asequible.
Los objetivos mencionados anteriormente se consiguen mediante el presente grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos que tienen las características de la reivindicación 1.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la presente invención resultarán más evidentes a partir de la descripción de una realización preferida pero no exclusiva de una realización para la interconexión eléctrica de cables eléctricos, ilustrada a modo de ejemplo indicativo, pero no limitativo, en los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 es una vista en despiece de una primera realización del grupo según la invención;
la Figura 2 es una vista axonométrica parcialmente despiezada del grupo de la Figura 1;
las Figuras 3 y 4 son vistas en sección que ilustran el funcionamiento de un detalle del grupo de la Figura 1; la Figura 5 es una vista en despiece de una segunda realización del grupo según la invención;
la Figura 6 es una vista axonométrica parcialmente despiezada del grupo de la Figura 5;
las Figuras 7 y 8 son vistas en sección que ilustran el funcionamiento de un detalle del grupo de la Figura 5; Realizaciones de la invención
Con especial referencia a dichas ilustraciones, se indica globalmente con el número de referencia 50 un grupo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos.
El grupo 50 comprende:
- un primer conector multipolar 51 de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos primeros terminales 2, 3 de material eléctricamente conductor y que tiene al menos un primer resorte de flexión 4 para el bloqueo de los respectivos primeros cables eléctricos 5 (es decir, para el bloqueo de un primer cable eléctrico 5 para cada primer terminal 2, 3); y
- un segundo conector multipolar 52 de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos segundos terminales 6, 7 de material eléctricamente conductor y que tiene al menos un segundo resorte de flexión 8 para el bloqueo de los respectivos segundos cables eléctricos 9 (es decir, para el bloqueo de un segundo cable eléctrico 9 para cada segundo terminal 6, 7).
El primer conector multipolar 51 es acoplable al segundo conector multipolar 52 en una configuración de acoplamiento en la que los primeros terminales 2, 3 y los segundos terminales 6, 7 están en contacto mutuo para la conexión eléctrica de los cables eléctricos 5, 9.
En las realizaciones particulares que se muestran en las Figuras, el primer conector multipolar 51 y el segundo conector multipolar 52 están destinados a alojar cinco primeros terminales 2, 3 y cinco segundos terminales 6, 7 pero es fácil entender que son posibles realizaciones alternativas en las que los conectores multipolares 51, 52 están destinados a alojar un número diferente de primeros terminales 2, 3 y de segundos terminales 6, 7.
Cada primer terminal 2, 3 tiene una primera porción distal 2 en forma de pasador y una primera porción proximal 3 configurada para definir al menos el primer resorte de flexión 4; de manera similar, cada segundo terminal 6, 7 tiene una segunda porción distal 6 en forma de cojinete y una segunda porción proximal 7 configurada para definir al menos el segundo resorte de flexión 8. En este sentido, se subraya el hecho de que, en el contexto de este tratado, los adjetivos «distal» y «proximal» se utilizan en referencia a la posición relativa en la que se encuentran el primer terminal macho 2, 3 y el segundo terminal hembra 6, 7, tomados con respecto a los correspondientes cables eléctricos 5, 9, en el que las porciones distales 2, 6 están ubicadas más lejos de los cables eléctricos 5, 9, mientras que las porciones proximales 3, 7 están ubicadas más cerca de los cables eléctricos 5, 9.
Las primeras porciones distales 2 y las segundas porciones distales 6 están dimensionadas de modo que, en la configuración de acoplamiento de los conectores multipolares 51, 52, las primeras porciones distales 2 se puedan insertar en las segundas porciones distales 6 para crear un acoplamiento del tipo pasador/cojinete para la conexión eléctrica de los cables eléctricos 5, 9.
Las primeras porciones proximales 3 y las segundas porciones proximales 7, por otra parte, están conformadas para presentar:
- un cuerpo central 11, 26;
- al menos una pestaña principal 14, 29 que se extiende ortogonalmente desde el cuerpo central 11,26; y
- al menos una pestaña secundaria 16, 31 que se extiende ortogonalmente desde el cuerpo central 11, 26 y se pliega sobre sí misma en una dirección sustancialmente ortogonal al cuerpo central 11,26 para definir los resortes de flexión 4, 8, los cables eléctricos 5, 9 que se pueden bloquear entre las pestañas principales 14, 29 y las pestañas secundarias 16, 31.
En las porciones proximales 3, 7, los resortes de flexión 4, 8 comprenden al menos una porción sobresaliente 21, 36 que sobresale con respecto a la pestaña principal 14, 29.
Las porciones salientes 21, 36, en la práctica, pueden entrar en contacto con un elemento de presión 59, 68 accionado externamente, como se describirá mejor a continuación. El primer terminal 2, 3 y el segundo terminal 6, 7 se pueden obtener, por ejemplo, cortando y doblando una lámina de metal.
El material eléctricamente conductor utilizado para hacer el primer terminal 2, 3 y el segundo terminal 6, 7 es, por ejemplo, bronce fosforoso o latón.
El material eléctricamente aislante del que están hechos el primer terminal 2, 3 y el segundo terminal 6, 7, por otra parte, es plástico, por ejemplo, del tipo poliamida o similar, que se puede emplear de manera útil para formar el primer terminal 2, 3 y el segundo terminal 6, 7 por medio de un proceso de moldeo por inyección.
El primer conector multipolar 51 tiene un primer eje central A1 y comprende:
- al menos un primer cuerpo de carcasa 53 en el que se pueden insertar los primeros terminales 2, 3; y
- al menos una primera tapa 54 adecuada para el cierre del primer cuerpo de carcasa 53 después de que se hayan insertado los primeros terminales 2, 3.
En particular, el primer cuerpo de carcasa 53 es interiormente hueco para definir una pluralidad de primeras cavidades 55 en las que se pueden insertar los primeros terminales 2, 3.
Las primeras cavidades 55 se extienden paralelas al primer eje central A1 y los primeros terminales 2, 3 se pueden insertar en su interior haciéndolos deslizar a lo largo de una dirección de inserción que también es paralela al primer eje central A1.
Aún más en detalle, el primer cuerpo de carcasa 53 comprende una pluralidad de primeros salientes 56 que se extienden paralelos al primer eje central A1, y dentro del cual se obtiene una parte de las primeras cavidades 55 destinadas a alojar las primeras porciones distales 2 de los primeros terminales 2, 3.
En el centro del primer cuerpo de carcasa 53 también se obtiene un primer asiento 57 para la inserción por enclavamiento de un primer pasador 58 que equipa la primera tapa 54, lo que permite el acoplamiento mutuo del primer cuerpo de carcasa 53 y de la primera tapa 54.
El primer asiento 57 y el primer pasador 58 se extienden paralelos al primer eje central A1 y el acoplamiento mutuo del primer cuerpo de carcasa 53 y de la primera tapa 54 se realiza deslizándolos a lo largo de una dirección de acoplamiento que también es paralela al primer eje central A1.
El primer conector multipolar 51 también comprende al menos dos primeros elementos de presión 59 que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre el primer cuerpo de carcasa 53 y la primera tapa 54, a los que se unen los primeros elementos de presión 59 por medio de los respectivos primeros segmentos de plegado 60 capaces de hacer que los primeros elementos de presión 59 sean móviles para aplicar una presión sobre los primeros resortes de flexión 4.
En las realizaciones particulares que se muestran en las Figuras en las que los primeros terminales 2, 3 son cinco, el primer conector multipolar 51 comprende cinco primeros elementos de presión 59, uno para cada primer terminal 2, 3; sin embargo, es fácil comprender que son posibles realizaciones alternativas con un número diferente de primeros elementos de presión 59.
Preferentemente, los primeros elementos de presión 59 forman un solo cuerpo monolítico con la primera tapa 54, incluso si no se pueden descartar realizaciones alternativas en las que, por otra parte, se unen al primer cuerpo de carcasa 53.
Para mayor comodidad, los primeros segmentos de plegado 60 definen los primeros ejes de rotación R de los primeros elementos de presión 59 que son sustancialmente ortogonales al primer eje central A1.
Los primeros elementos de presión 59 comprenden unas respectivas primeras superficies de botón pulsador 61 que se pueden presionar manualmente para mover los primeros elementos de presión 59 alrededor de los primeros segmentos de plegado 60.
El segundo conector multipolar 52 tiene un segundo eje central A2 y comprende:
- al menos un segundo cuerpo de carcasa 62 en el que se pueden insertar los segundos terminales 6, 7; y
- al menos una segunda tapa 63 adecuada para el cierre del segundo cuerpo de carcasa 62 después de que se hayan insertado los segundos terminales 6, 7.
En particular, el segundo cuerpo de carcasa 62 es interiormente hueco para definir una pluralidad de segundas cavidades 64 en las que se pueden insertar los segundos terminales 6, 7. Las segundas cavidades 64 se extienden paralelas al segundo eje central A2 y los segundos terminales 6, 7 pueden insertarse en su interior haciéndolos deslizar a lo largo de una dirección de inserción que también es paralela al segundo eje central A2.
Aún más en detalle, el segundo cuerpo de carcasa 62 comprende una pluralidad de segundos salientes 65 que se extienden paralelos al segundo eje central A2 y dentro del cual se obtiene una parte de las segundas cavidades 64 destinadas a alojar las segundas porciones distales 6 de los segundos terminales 6, 7.
Los segundos salientes 65 están dimensionados para que puedan insertarse longitudinalmente dentro de los primeros salientes 56, mientras que las primeras porciones distales 2 alojadas en las primeras cavidades 55 se insertan dentro de las segundas porciones distales 6 alojadas en las segundas cavidades 64.
Por lo tanto, es fácil comprender que el primer conector multipolar 51 y el segundo conector multipolar 52 están conformados para permitir su acoplamiento mutuo a lo largo de una dirección de acoplamiento B sustancialmente paralela a los ejes centrales A1, a 2.
En el centro del segundo cuerpo de carcasa 62 también se obtiene un segundo asiento 66 para la inserción por enclavamiento de un segundo pasador 67 que equipa la segunda tapa 63, que permite el acoplamiento mutuo del segundo cuerpo de carcasa 62 y de la segunda tapa 63.
El segundo asiento 66 y el segundo pasador 67 se extienden paralelos al segundo eje central A2 y el acoplamiento mutuo del segundo cuerpo de carcasa 62 y la segunda tapa 63 se realiza deslizándolos a lo largo de una dirección de acoplamiento que también es paralela al segundo eje central A2.
El segundo conector multipolar 52 también comprende al menos dos segundos elementos de presión 68 que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre el segundo cuerpo de carcasa 62 y la segunda tapa 63, a los que se unen los segundos elementos de presión 68 por medio de los respectivos segundos segmentos de plegado 69 que pueden hacer que los segundos elementos de presión 68 se muevan para aplicar una presión sobre los segundos resortes de flexión 8.
En las realizaciones particulares que se muestran en las Figuras en las que los segundos terminales 6, 7 son cinco, el segundo conector multipolar 52 comprende cinco segundos elementos de presión 68, uno para cada segundo terminal 6, 7; sin embargo, es fácil comprender que son posibles realizaciones alternativas con un número diferente de segundos elementos de presión 68.
Preferentemente, los segundos elementos de presión 68 forman un solo cuerpo monolítico con la segunda tapa 63, incluso si no se pueden descartar realizaciones alternativas en las que, por otra parte, se unen al segundo cuerpo de carcasa 62. Para mayor comodidad, los segundos segmentos de plegado 69 definen unos segundos ejes de rotación de los segundos elementos de presión 68 que son sustancialmente ortogonales al segundo eje central A2.
Los segundos elementos de presión 68 comprenden unas segundas superficies de botón pulsador 70 que se pueden presionar manualmente para mover los segundos elementos de presión 68 alrededor de los segundos segmentos de plegado 69.
En las Figuras 1 a 4 y en las Figuras 5 a 8 se muestran dos realizaciones de la invención que se diferencian sustancialmente entre sí por una conformación diferente de los primeros elementos de presión 59 y de los segundos elementos de presión 68.
En la primera realización que se muestra en las Figuras 1 a 4, las primeras superficies de botón pulsador 61 se extienden longitudinalmente al primer eje central A1 y se pueden presionar manualmente por medio de una presión P dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal al primer eje central A1.
En esta realización, la primera tapa 54 comprende una primera pared inferior 71 sustancialmente transversal al primer eje central A1 y asociada con el primer pasador 58.
La primera pared inferior 71 tiene unas primeras aberturas pasantes 72 a través de las cuales pueden pasar los primeros cables eléctricos 5 que están destinados a ser bloqueados por los primeros resortes de flexión 4.
Los primeros elementos de presión 59 se extienden colgando desde el borde periférico de la primera pared inferior 71 a lo largo de una dirección paralela al primer eje central A1 y, cuando la primera tapa 54 se coloca sobre el primer cuerpo de carcasa 53, estos se colocan dentro de los primeros rebajes 73 obtenidos en la superficie lateral exterior del primer cuerpo de carcasa 53, dejando las primeras superficies de botón pulsador 61 mirando hacia fuera y accesibles para ser presionadas por el usuario.
En el lado de los primeros elementos de presión 59 opuestos a las primeras superficies de botón pulsador 61 y mirando hacia el primer pasador 58 hay unas primeras secciones de perfil de empuje 74 destinadas a entrar en contacto con los primeros resortes de flexión 4.
En particular, las primeras secciones de perfil de empuje 74 pueden entrar en contacto con las partes sobresalientes 21 de los primeros resortes de flexión 4 para comprimir los resortes mismos, como se muestra en las Figuras 3 y 4, y para permitir la inserción y extracción de los primeros cables eléctricos 5 en el espacio entre los primeros resortes de flexión 4 y las pestañas principales 14 de los primeros terminales 2, 3.
De manera similar a las primeras superficies de botón pulsador 61 en la primera tapa 54, también en la segunda tapa 63 las segundas superficies de botón pulsador 70 se extienden longitudinalmente al segundo eje central A2 y se pueden presionar manualmente por medio de una presión dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal al segundo eje central A2. La segunda tapa 63 comprende una segunda pared inferior 84 sustancialmente transversal al segundo eje central A2 y asociada con el segundo pasador 67.
La segunda pared inferior 84 tiene unas segundas aberturas pasantes 75 a través de las cuales pueden pasar los segundos cables eléctricos 9 destinados a ser bloqueados por los segundos resortes de flexión 8.
Los segundos elementos de presión 68 se extienden colgando desde el borde periférico de la segunda pared inferior 84 a lo largo de una dirección paralela al segundo eje central A2, y cuando la segunda tapa 63 se coloca sobre el segundo cuerpo de carcasa 62, estos se colocan dentro de los segundos rebajes 76 obtenidos en la superficie lateral exterior del segundo cuerpo de carcasa 62, dejando las segundas superficies 70 del botón pulsador mirando hacia fuera y accesibles para ser presionadas por el usuario.
En el lado de los segundos elementos de presión 68 opuesto a las segundas superficies de botón pulsador 70 y mirando hacia al segundo pasador 67 hay unas segundas secciones de perfil de empuje 77 destinadas a entrar en contacto con los segundos resortes de flexión 8.
En particular, las segundas secciones de perfil de empuje 77 pueden entrar en contacto con las porciones salientes 36 de los segundos resortes de flexión 8 para comprimir los propios resortes, de una manera completamente similar a lo que se produce con las primeras secciones de perfil de empuje 74 que se muestran en las Figuras 3 y 4, y permitir la inserción y extracción de los segundos cables eléctricos 9 en el espacio entre los segundos resortes de flexión 8 y las pestañas principales 29 de los segundos terminales 6, 7.
En la segunda realización que se muestra en las Figuras 5 a 8, las primeras superficies de botón pulsador 61 se extienden ortogonalmente al primer eje central A1 y se pueden presionar manualmente por medio de una presión P dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente paralela al primer eje central A1.
En esta realización, los primeros elementos de presión 59 comprenden un primer segmento de accionamiento 78 que se extiende colgando desde el primer pasador 58 a lo largo de una dirección radial, es decir, ortogonal al primer eje central A1, y un primer segmento de empuje 79 que se extiende colgando desde el primer segmento de accionamiento 78 a lo largo de una dirección paralela al primer eje central A1.
Cuando la primera tapa 54 se coloca sobre el primer cuerpo de carcasa 53, los primeros segmentos de empuje 79 permanecen girados hacia afuera y accesibles para ser presionados por el usuario mientras que los primeros segmentos de empuje 79 se insertan en el primer cuerpo de carcasa 53. Los primeros segmentos de accionamiento 78, en la práctica, definen las primeras superficies de botón pulsador 61 y tienen los primeros orificios pasantes 80 a través de los cuales pueden pasar los primeros cables eléctricos 5 destinados a ser bloqueados por los primeros resortes de flexión 4.
Los primeros segmentos de empuje 79, por el contrario, están destinados a entrar en contacto con los primeros resortes de flexión 4.
En particular, los primeros segmentos de empuje 79 pueden entrar en contacto con las porciones sobresalientes 21 de los primeros resortes de flexión 4 para comprimir los resortes mismos, como se muestra en las Figuras 7 y 8, y permitir la inserción y extracción de los primeros cables eléctricos 5 en el espacio entre los primeros resortes de flexión 4 y las pestañas principales 14 de los primeros terminales 2, 3.
De manera similar a las primeras superficies de botón pulsador 61 en la primera tapa 54, también en la segunda tapa 63 las segundas superficies de botón pulsador 70 se extienden ortogonalmente al segundo eje central A2 y se pueden presionar manualmente por medio de una presión dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal al segundo eje central A2. Los segundos elementos de presión 68 comprenden un segundo segmento de accionamiento 81 que se extiende colgando desde el segundo pasador 67 a lo largo de una dirección radial, es decir, ortogonal al segundo eje central A2, y un segundo segmento de empuje 82 que se extiende colgando desde el segundo segmento de accionamiento 81 a lo largo una dirección paralela al segundo eje central A2.
Cuando la segunda tapa 63 se coloca sobre el segundo cuerpo de carcasa 62, los segundos segmentos 82 de empuje permanecen girados hacia afuera y accesibles para ser presionados por el usuario mientras que los segundos segmentos 82 de empuje se insertan en el segundo cuerpo de carcasa 62.
Los segundos segmentos de accionamiento 81, en la práctica, definen las segundas superficies de botón pulsador 70 y tienen unos segundos orificios pasantes 83 a través de los cuales pueden pasar los segundos cables eléctricos 9 destinados a ser bloqueados por los segundos resortes de flexión 8.
Los segundos segmentos de empuje 82, por el contrario, están destinados a entrar en contacto con los segundos resortes de flexión 8.
En particular, los segundos segmentos de empuje 82 pueden entrar en contacto con las porciones salientes 36 de los segundos resortes de flexión 8 para comprimir los propios resortes, de una manera completamente similar a lo que se produce con los primeros segmentos de empuje 79 que se muestran en las Figuras 7 y 8, y permitir la inserción y la extracción de los segundos cables eléctricos 9 en el espacio entre los segundos resortes de flexión 8 y las pestañas principales 29 de los segundos terminales 6, 7.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Grupo (50) para la interconexión eléctrica de cables eléctricos (5, 9) que comprende:
- un primer conector multipolar (51) de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos primeros terminales (2, 3), de material eléctricamente conductor, cada primer terminal (2, 3) que tiene una primera porción proximal (3) conformada para definir al menos una pestaña principal (14) y al menos una pestaña secundaria (16), que se pliega sobre sí misma, para definir al menos un primer resorte de flexión (4) para el bloqueo de los respectivos primeros cables eléctricos (5), dicho primer conector multipolar (51) que comprende:
- los al menos dos primeros terminales (2, 3);
- al menos un primer cuerpo de carcasa (53) en el que se pueden insertar dichos primeros terminales (2, 3); y
- al menos una primera tapa (54) adecuada para el cierre de dicho primer cuerpo de carcasa (53) después de que se hayan insertado dichos primeros terminales (2, 3);
- un segundo conector multipolar (52) de material eléctricamente aislante capaz de alojar al menos dos segundos terminales (6, 7), de material eléctricamente conductor, cada segundo terminal (6, 7) que tiene una segunda porción proximal (7) conformada para definir al menos una pestaña principal (29) y al menos una pestaña secundaria (31), que se pliega sobre sí misma, para definir al menos un segundo resorte de flexión (8) para el bloqueo de los respectivos segundos cables eléctricos (9), dicho segundo conector multipolar (52) que comprende
- los al menos dos segundos terminales (6, 7);
- al menos un segundo cuerpo de carcasa (62) en el que se pueden insertar dichos segundos terminales (6, 7); y
- al menos una segunda tapa (63) adecuada para el cierre de dicho segundo cuerpo de carcasa (62) después de que se hayan insertado dichos segundos terminales (6, 7);
en el cual:
- dicho primer conector multipolar (51) tiene un primer eje central (A1);
- dicho segundo conector multipolar (52) tiene un segundo eje central (A2); y
- dicho primer conector multipolar (51) y dicho segundo conector multipolar (52) están conformados para permitir su acoplamiento mutuo a lo largo de una dirección de acoplamiento (B) sustancialmente paralela a dichos ejes centrales (A1, A2), en una configuración de acoplamiento en el que dichos primeros terminales (2, 3) y dichos segundos terminales (6, 7) están en contacto mutuo para la conexión eléctrica de dichos cables eléctricos (5, 9);
- dicho primer conector multipolar (51) comprende al menos dos primeros elementos de presión (59) que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre dicho primer cuerpo de carcasa (53) y dicha primera tapa (54), a los que se unen dichos primeros elementos de presión (59) por medio de los respectivos primeros segmentos de plegado (60) que pueden hacer que dichos primeros elementos de presión (59) sean móviles para aplicar una presión sobre dichos primeros resortes de flexión (4), con el fin de comprimir y deformar dichos resortes de flexión (4) para permitir la inserción y la extracción de dichos primeros cables eléctricos (5) en el espacio entre dichos primeros resortes de flexión (4) y dichas pestañas principales (14) definidas por dichos primeros terminales (2, 3) de dicho primer conector multipolar (51);
- dicho segundo conector multipolar (52) comprende al menos dos segundos elementos de presión (68) que forman un solo cuerpo monolítico con al menos uno de entre dicho segundo cuerpo de carcasa (62) y dicha segunda tapa (63), a los que se unen dichos segundos elementos de presión (68) por medio de respectivos segundos segmentos de plegado (69) que pueden hacer que dichos segundos elementos de presión (68) sean móviles para aplicar una presión sobre dichos segundos resortes de flexión (8), con el fin de comprimir y deformar dichos resortes de flexión ( 8) para permitir la inserción y extracción de dichos primeros cables eléctricos (9) en el espacio entre dichos primeros resortes de flexión (8) y dichas pestañas principales (29) definidas por dichos segundos terminales (6, 7) de dicho segundo conector multipolar (52);
cada uno de dichos primeros segmentos de plegado (60) define un primer eje de rotación correspondiente (R) de dichos primeros elementos de presión (59) que es sustancialmente ortogonal a dicho primer eje central (A1), y en el que dichos primeros elementos de presión (59) comprende unas respectivas primeras superficies de botón pulsador (61) que se pueden presionar manualmente para mover dichos primeros elementos de presión (59) alrededor de dichos primeros segmentos de plegado (60);
en el que dichas primeras superficies de botón pulsador (61) se extienden longitudinalmente a dicho primer eje central (A1) y se pueden presionar manualmente por medio de una presión (P) dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal a dicho primer eje central (A1).
2. Grupo (50) según la reivindicación 1, en el que dichos primeros elementos de presión (59) forman un solo cuerpo monolítico con dicha primera cubierta (54).
3. Grupo (50) según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que cada uno de dichos segundos segmentos de plegado (69) define un segundo eje de rotación correspondiente de dichos segundos elementos de presión (68) que es sustancialmente ortogonal a dicho segundo eje central (A2).
4. Grupo (50) según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos segundos elementos de presión (68) comprenden unas segundas superficies de botón pulsador (70) que se pueden presionar manualmente para mover dichos segundos elementos de presión (68) alrededor de dichos segundos segmentos de plegado (69).
5. Grupo (50) según la reivindicación 4, en el que dichas segundas superficies de botón pulsador (70) se extienden longitudinalmente a dicho segundo eje central (A2) y se pueden presionar manualmente por medio de una presión dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente ortogonal a dicho segundo eje central (A2).
6. Grupo (50) según la reivindicación 4, en el que dichas segundas superficies de botón pulsador (70) se extienden ortogonalmente a dicho segundo eje central (A2) y se pueden presionar manualmente por medio de una presión dirigida a lo largo de una dirección sustancialmente paralela a dicho segundo eje central (A2).
7. Grupo (50) según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos segundos elementos de presión (68) forman un solo cuerpo monolítico con dicha segunda tapa (63).
ES15812885T 2014-11-25 2015-11-20 Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos Active ES2880319T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMO2014A000344A ITMO20140344A1 (it) 2014-11-25 2014-11-25 Gruppo per l'interconnessione elettrica di cavi elettrici
PCT/IB2015/059006 WO2016083966A1 (en) 2014-11-25 2015-11-20 Device for the electrical interconnection of electric cables

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2880319T3 true ES2880319T3 (es) 2021-11-24

Family

ID=52293040

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15812885T Active ES2880319T3 (es) 2014-11-25 2015-11-20 Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3224906B1 (es)
ES (1) ES2880319T3 (es)
IT (1) ITMO20140344A1 (es)
WO (1) WO2016083966A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201600130293A1 (it) * 2016-12-22 2018-06-22 Techno Group S R L Dispositivo per l’interconnessione elettrica di cavi elettrici
BE1024468B1 (de) 2017-02-27 2018-02-28 Phoenix Contact Gmbh & Co Federkraftanschluss und Rundsteckverbinder mit einer Vielzahl von Federkraftanschlüssen
EP3522303B1 (de) * 2018-02-05 2022-09-07 Schneider Electric Industries SAS Anschlussblock
BE1026109B1 (de) 2018-03-14 2019-10-16 Phoenix Contact Gmbh & Co Kg Leitungsverbinder zum elektrischen Verbinden von Elektroleitern
IT201800003702A1 (it) * 2018-03-16 2019-09-16 Techno Group S R L Connettore elettrico
TWI677149B (zh) * 2018-09-13 2019-11-11 進聯工業股份有限公司 連接器之改良結構
DE202018105524U1 (de) * 2018-09-26 2020-01-03 Weidmüller Interface GmbH & Co. KG Steckverbinder
FR3093867A1 (fr) 2019-03-13 2020-09-18 Moulages Plastiques Du Midi Connecteur électrique destiné à un appareil électrique
CN113745878A (zh) * 2020-05-29 2021-12-03 康普技术有限责任公司 集束连接器组件和用于安装集束连接器组件的方法
US11699878B2 (en) * 2020-11-06 2023-07-11 Te Connectivity Solutions Gmbh Power connector having a wire release mechanism
DE102021108600B3 (de) 2021-04-07 2022-07-07 Harting Electric Gmbh & Co. Kg Steckverbindereinsatz und Verfahren zu seiner Montage
DE102021108574A1 (de) 2021-04-07 2022-10-13 Harting Electric Stiftung & Co. Kg Kontaktfederanordnung und elektrisches verbindeerelement
FR3124900B1 (fr) * 2021-06-30 2023-12-08 Hager Electro Sas Borne de connexion et appareil électrique associé
DE102021129010A1 (de) 2021-11-08 2023-05-11 Harting Electric Stiftung & Co. Kg Kontaktträgereinrichtung, Anschlussvorrichtung, Betätiger, Steckverbindereinsatz und Montageverfahren sowie Kabelanschlusssystem

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1690436C3 (de) * 1967-09-20 1975-08-28 Gebr. Vedder Gmbh, 5885 Schalksmuehle Schraubenlose Stromleiter-Anschlußklemme
DE20205805U1 (de) * 2001-11-09 2003-03-27 Bals Elektrotechnik Gmbh & Co Kg Leiter-Anschlussklemme
DE10255190B4 (de) * 2002-11-27 2009-08-13 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Rundsteckverbindungseinheit
DE202007009193U1 (de) * 2007-06-30 2007-10-18 Coninvers Elektrotechnische Bauelemente Gmbh Elektrischer Steckverbinder mit Schenkelfederklemme

Also Published As

Publication number Publication date
ITMO20140344A1 (it) 2016-05-25
WO2016083966A1 (en) 2016-06-02
EP3224906A1 (en) 2017-10-04
EP3224906B1 (en) 2021-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2880319T3 (es) Dispositivo para la interconexión eléctrica de cables eléctricos
JP5615378B2 (ja) システムプラグコネクタ
ES2366232T3 (es) Conector enchufable metálico.
US7887353B2 (en) Electrical disconnect with push-in connectors
US7988481B2 (en) Electrical disconnect with push-in connectors
WO2017178680A1 (es) Modulo para toma de corriente deslizable
JP2019526887A (ja) コネクタ位置保証デバイス、コネクタシステムおよびコネクタシステムの操作方法
ES2820357T3 (es) Conjunto de conexión lineal para conductores eléctricos con alta fiabilidad de bloqueo
US10340621B2 (en) Connector with moving plate having partition between terminals to prevent short-circuit
ES2584540B1 (es) Pestillo para conector de telecomunicaciones
BRPI0615952A2 (pt) conector elétrico
ES2716393T3 (es) Conector acodado
US9570829B2 (en) Plug connector and mating connector
EP3319184B1 (en) Apparatus for connecting two electrical connectors together, tool for use with the first or second electrical connectors and method of connecting two electrical connectors together.
ES2306024T3 (es) Conjunto de conexion para cables electricos del tipo para conexion a conectores con terminales de clavijas cilindricas.
JP2014002846A (ja) ジョイントコネクタ拡張構造およびジョイントコネクタ
JP2018018732A (ja) コネクタ
US9356380B1 (en) Power adaptor
ES2645394B2 (es) Conector Eléctrico
ES2307853T3 (es) Conectores de una instalacion.
CN106663904B (zh) 用于总线系统的电连接器
JP2018018733A (ja) コネクタ
US20230361506A1 (en) Locking electrical contact device with switch
US8408947B2 (en) Electric connector assembly
ITMI20080652A1 (it) Presa o spina industriale provvista di morsetti a molla con attuatori