ES2873369T3 - Sistema de cirugía ocular - Google Patents

Sistema de cirugía ocular Download PDF

Info

Publication number
ES2873369T3
ES2873369T3 ES14000454T ES14000454T ES2873369T3 ES 2873369 T3 ES2873369 T3 ES 2873369T3 ES 14000454 T ES14000454 T ES 14000454T ES 14000454 T ES14000454 T ES 14000454T ES 2873369 T3 ES2873369 T3 ES 2873369T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
eye
values
intraocular lens
value
cornea
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14000454T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Hauger
Markus Seesselberg
Christopher Weth
Marco Wilzbach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carl Zeiss Meditec AG
Carl Zeiss AG
Original Assignee
Carl Zeiss Meditec AG
Carl Zeiss AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carl Zeiss Meditec AG, Carl Zeiss AG filed Critical Carl Zeiss Meditec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2873369T3 publication Critical patent/ES2873369T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/0016Operational features thereof
    • A61B3/0025Operational features thereof characterised by electronic signal processing, e.g. eye models
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/00736Instruments for removal of intra-ocular material or intra-ocular injection, e.g. cataract instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/1005Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring distances inside the eye, e.g. thickness of the cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/107Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for determining the shape or measuring the curvature of the cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

Un sistema de cirugía ocular, que comprende: una interfaz (5) de usuario; un sistema (7, 9) de medición configurado para determinar al menos valores preoperatorios (55, 57, 59) y valores intraoperatorios (69, 71, 73) de un ojo; un primer módulo (11) de cálculo configurado para determinar un primer valor basado en valores preoperatorios, en el que el primer valor representa una propiedad de una lente intraocular; un segundo módulo (13) de cálculo configurado para determinar un segundo valor basado en los valores intraoperatorios (69, 71, 73) y al menos en algunos de los valores preoperatorios (55, 57, 59) mediante la realización de una simulación en un modelo de ojo, en el que el segundo valor representa un defecto visual posoperatorio de un ojo, y en el que el modelo de ojo incluye varios parámetros; un controlador (3) configurado - para activar el sistema de medición para determinar los valores preoperatorios, - para activar el primer módulo de cálculo para determinar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, en base a los valores preoperatorios, - para activar la interfaz de usuario para mostrar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, - para activar el sistema de medición para determinar los valores intraoperatorios, - para activar el segundo módulo de cálculo para determinar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo, en el que los valores preoperatorios del ojo se asignan a un primer subconjunto de la pluralidad de parámetros y en el que los valores intraoperatorios del ojo se asignan a un segundo subconjunto de los varios parámetros del modelo de ojo, y - para activar la interfaz de usuario para mostrar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de cirugía ocular
Campo
La presente invención se refiere a sistemas de cirugía ocular usados en métodos para insertar una lente intraocular en un ojo. En una cirugía de cataratas, el cristalino nublado del ojo del paciente se retira y se reemplaza con un implante que proporciona en gran medida las funciones del cristalino y restaura en gran medida la facultad de visión del ojo. Dicho implante se denomina comúnmente lente intraocular (IOL). Aparte de esas lentes intraoculares que reemplazan el cristalino del ojo, también se conocen las llamadas lentes intraoculares fáquicas que se implantan en un ojo mientras el cristalino permanece en su lugar para mejorar el rendimiento del ojo.
Antecedentes
La planificación de una cirugía para implantar una lente intraocular incluye una selección de una lente intraocular adecuada entre un gran número de diferentes tipos y modelos de lentes intraoculares disponibles en el mercado. Los diferentes modelos de lentes intraoculares pueden diferir con respecto a, por ejemplo, el índice de refracción del material de la lente, las curvaturas de las superficies de la lente, la distancia axial de las superficies de la lente entre sí, el diámetro de la lente, el tipo de la háptica y otras propiedades. También existen diferentes tipos de lentes intraoculares, tales como lentes intraoculares que tienen superficies de lentes asféricas o que tienen superficies de lentes que tienen superficies de forma libre sin simetría rotacional, lentes intraoculares que proporcionan zonas con diferentes poderes refractivos y lentes intraoculares que incluyen elementos ópticos de difracción.
La selección del tipo y modelo de lente intraocular que se va a implantar en un ojo en particular se basa comúnmente en valores preoperatorios determinados a partir del ojo, tal como el defecto visual, la curvatura de la córnea, la distancia entre el vértice corneal y la retina del ojo, es decir, la longitud del ojo, y la distancia entre el vértice corneal del ojo y el cristalino, es decir, la longitud de la cámara anterior, y otros valores adecuados. Las fórmulas heurísticas se utilizan típicamente para determinar las propiedades de la lente intraocular basándose en uno o más de los valores preoperatorios anteriores. Ejemplos de tales fórmulas incluyen la fórmula de Haigis, la fórmula de Hoffer, la fórmula de Holladay y la fórmula de SRK/T.
La selección del tipo y modelo de la lente intraocular que se va a implantar en un ojo en particular no siempre proporciona el resultado deseado, ya que la facultad de visión posoperatoria deseada del ojo no se logra después de la cirugía y después de la cicatrización de las incisiones introducidas en la córnea del ojo durante la cirugía.
El documento US 2012/0274895 A1 describe dispositivos, sistemas y métodos para la determinación o selección de una potencia de lente basada en la longitud posoperatoria del vítreo de un ojo. Las mediciones combinadas de VLpre, ACDpre, AL y/o LT son muy predictivas para calcular la longitud del vítreo posoperatorio, a partir de la cual se puede derivar la posición de la lente intraocular u óptica implantada.
El documento US 7.556.378 B1 describe un aparato para realizar cirugía de implante intraocular, que incluye un dispositivo de auto-refracción, en el que el dispositivo de auto-refracción está configurado para realizar una medición de autorefracción en el ojo afáquico y pseudofáquico. Un procesador conectado al dispositivo de auto-refracción está configurado para procesar las medidas de refracción afáquica y proporcionar al usuario del aparato información sobre la potencia de la lente intraocular.
"IOLMaster con versión de software de tecnología avanzada 5.xx" (Zeiss Meditec) es el manual del producto de IOLMaster. El manual del producto describe un aparato para medir un ojo antes de una cirugía. El IOLMaster proporciona varios valores oculares característicos, como las características de la IOL de una IOL que se va a implantar en el ojo.
El documento EP 2184005 A1 describe un método para realizar el procesamiento de imágenes para cirugía ocular asistida por ordenador, comprendiendo dicho método: adquirir una imagen de referencia del ojo; enriquecer dicha imagen de referencia insertando información de contexto adicional que sea útil para un cirujano cuando realice la cirugía ocular; registrar dicha imagen de referencia con una imagen del ojo en tiempo real; y superponer la información de contexto sobre la imagen en tiempo real del ojo basándose en un seguimiento del movimiento del ojo de modo que la información de contexto se muestre en la misma posición a pesar de un movimiento del ojo.
Resumen
La presente invención se ha realizado en vista de las consideraciones anteriores. La presente invención está definida por la reivindicación independiente adjunta. Los avances preferidos de la invención se definen en la reivindicación independiente adjunta.
Según algunas realizaciones, la invención proporciona un sistema de cirugía ocular que puede usarse en un método de inserción de una lente intraocular con el fin de lograr mejor las propiedades posoperatorias del ojo.
Se describe un método que no forma parte de esta invención, el método de inserción de una lente intraocular comprende (1) determinar al menos los siguientes valores preoperatorios de un ojo:
(a) un valor que representa una curvatura de una córnea del ojo,
(b) un valor que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y una retina del ojo, y
(c1) un valor que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y un cristalino del ojo;
(2) seleccionar una lente intraocular en base a los valores preoperatorios;
(5) insertar la lente intraocular en el ojo;
(6) determinar al menos los siguientes valores intraoperatorios del ojo:
(c2) un valor que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular;
(7) proporcionar un modelo de ojo, en el que el modelo de ojo incluye al menos los siguientes parámetros:
(a) un parámetro que representa la curvatura de una córnea del ojo,
(b) un parámetro que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo,
(c2) un parámetro que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y una lente intraocular;
(d) un parámetro que representa un poder refractivo de la lente intraocular;
(8) determinar el segundo valor que representa un defecto visual posoperatorio del ojo utilizando el modelo de ojo, en el que:
(a) el valor preoperatorio que representa la curvatura de la córnea del ojo se asigna al parámetro del modelo de ojo que representa la curvatura de la córnea del ojo,
(b) el valor preoperatorio que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo se asigna al parámetro que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo, y
(c2) el valor intraoperatorio que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular se asigna al parámetro del modelo de ojo que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular; (d) se asigna un valor determinado en base a los valores preoperatorios o en base a la lente intraocular seleccionada al parámetro del modelo de ojo que representa la potencia refractiva de la lente intraocular;
(9) corregir la posición y/o la orientación de la lente intraocular insertada o insertar una lente intraocular diferente en base al segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo.
En consecuencia, tanto los valores del ojo determinados preoperatoriamente como los valores del ojo determinados intraoperatoriamente se utilizan como parámetros del modelo de ojo. El modelo de ojo se utiliza para predecir un defecto visual del ojo que ocurre postoperatoriamente. Esta predicción se puede realizar ya durante la cirugía, es decir, la predicción es una predicción intraoperatoria de modo que se pueden planificar más etapas de la cirugía, o se puede modificar una planificación existente de las etapas de la cirugía en función del defecto visual postoperatorio determinado intraoperatoriamente del ojo. Por ejemplo, el defecto visual postoperatorio del ojo determinado intraoperatoriamente se puede comparar con un defecto visual deseado del ojo, para determinar si una posición o una orientación de la lente intraocular actualmente insertada es correcta o si la lente intraocular seleccionada e insertada debe ser reemplazada por una lente intraocular diferente.
El cambio de la orientación de la lente intraocular insertada puede ser especialmente útil con lentes intraoculares que tienen un poder astigmático. La corrección de la posición de la lente intraocular insertada se puede realizar en particular en situaciones en las que se produjeron complicaciones cuando la lente intraocular se insertó en la bolsa capsular del ojo. El reemplazo de la lente intraocular insertada por una lente intraocular diferente ocurrirá en particular en situaciones en las que la selección de la lente intraocular insertada basada en los valores preoperatorios y la aplicación de una de las fórmulas empíricas no fue satisfactoria debido a propiedades particulares del ojo del paciente sometido a cirugía.
Los valores que representan las propiedades del ojo y los parámetros del modelo de ojo usados en el método pueden ser valores escalares o tuplas, en donde cada tupla comprende varios valores escalares. Por ejemplo, el valor que representa la curvatura de la córnea del ojo puede ser el radio de una esfera que se aproxima a la forma de la córnea del ojo. Sin embargo, este valor también puede ser la inversa del radio de esta esfera. Además, este valor puede ser una tupla de dos valores individuales que representan las curvaturas de la córnea medidas en diferentes planos. Esto puede resultar especialmente útil si el ojo tiene un defecto visual astigmático. Además, el valor que representa la curvatura de la córnea del ojo puede ser, por ejemplo, una tupia que incluye varios coeficientes que resienten un polinomio de Zernike que representa una forma asférica de la córnea hasta un orden predeterminado de Zernike de la manera habitual.
El valor que representa la distancia entre el vértice corneal y el cristalino del ojo se puede medir directamente antes de la operación, es decir, antes de realizar la cirugía. Este valor también se puede obtener restando el valor medido de la distancia entre el cristalino y la retina del ojo de la distancia medida entre el vértice corneal y la retina del ojo. Así, también la tupla del valor de la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina y el valor de la distancia entre el cristalino y la retina del ojo es un valor que representa la distancia entre el vértice corneal y el cristalino del ojo. Además, el valor que representa la distancia entre el vértice corneal y el cristalino del ojo se puede medir en relación con el plano principal del cristalino, el vértice de la superficie frontal del cristalino, el vértice de la superficie posterior del cristalino o cualquier otro elemento del cristalino que esté físicamente presente o sea una construcción matemática basada en la geometría del cristalino.
El modelo de ojo puede proporcionarse mediante varios métodos posibles. Según un método ejemplar, el modelo de ojo se simula utilizando un ordenador y un software de óptica. Ejemplos de dicho software de óptica incluyen Code V, disponible de Synopsys, Inc., Pasadena, California, EE. UU., y Zemax, obtenible de Radiant Zemax, LLC, Redmond, Washington, EE. Uu . Los conjuntos de parámetros que representan las propiedades ópticas del objeto simulado, es decir, el ojo, se suministran típicamente al software en un formato adecuado. Estos parámetros incluyen, en particular, parámetros que representan las distancias entre interfaces, índices de refracción de los materiales proporcionados entre las interfaces y curvaturas de las interfaces.
Se han desarrollado modelos adecuados del ojo humano. Un ejemplo es el modelo de ojo de Gullstrand. Se pueden obtener más conocimientos básicos y detalles de modelos oculares útiles de los artículos de Yanqiao Huang y Duncan T. Moore, "Modelado del ojo humano usando una sola ecuación de lente cristalino de índice de gradiente para estados relajados y acomodados", Proc. SPIE 6342, Conferencia Internacional de Diseño Óptico 2006; Jihong Feng; Hanyu Zhang; Xiaobing Wang; Aizhen Liu, "Construyendo un modelo de ojo humano: El efecto de la forma de la córnea en la formación de imágenes ópticas para los ojos humanos", III Conferencia Internacional de Ingeniería Biomédica e Informática (BMEI), 2010, vol.1, no., Pp.171-173, 16-18 de octubre de 2010 ; R. Navarro; J. Santamaría; J. Bescós, "Modelo dependiente de la acomodación del ojo humano con asférico", Revista de la Optical Society of America A, Óptica y ciencia de la imagen 09/1985, 2 (8): 1273-81; y Liou, H L, y N A Brennan, "Ojo modelo finito, anatómicamente exacto para modelado óptico", Revista de la Optical Society of America A, 1997, 14, no. 8: 1684-1695 .
En particular, es posible simular la forma de la córnea del ojo utilizando un modelo de elementos finitos antes de introducir la forma de la córnea en el modelo de ojo. También es posible que el cálculo de la forma de la córnea utilizando un modelo de elementos finitos sea un componente intrínseco del modelo del ojo. Un ejemplo de un modelo de elementos finitos que simula la forma de la córnea se ilustra en el artículo "Aberraciones de orden inferior y superior predichas por un modelo opto-mecánico de queratotomía arqueada para astigmatismo" de R. Navarro et al., J Cataract Refract Surg 2009 ; 35: 158­ 165. El uso de dicho modelo de elementos finitos permite tener en cuenta las incisiones en la córnea que se introducen en la córnea para insertar herramientas quirúrgicas en el ojo, para insertar la lente intraocular en el ojo, o que se introducen en la córnea con el fin de corregir las deficiencias visuales.
En el método ilustrado, los valores determinados preoperatoriamente y los valores determinados intraoperatoriamente se asignan a los parámetros del modelo de ojo para determinar y predecir defectos visuales posoperatorios realizando cálculos en el modelo de ojo. Estos cálculos pueden incluir, por ejemplo, simulaciones, tales como trazado de rayos.
Según realizaciones ejemplares, los valores del ojo determinados intraoperatoriamente también comprenden un valor determinado realizando una medición del frente de onda en el ojo. Dicho valor se puede utilizar directamente para determinar el defecto visual durante la cirugía. Dicho valor también puede usarse para verificar la consistencia del modelo de ojo utilizado actualmente, y también es posible modificar los parámetros del modelo de ojo utilizado actualmente en base al valor determinado por la medición del frente de onda. La medición del frente de onda se puede realizar antes y/o después de la inserción de la lente intraocular.
Cuando la lente intraocular insertada tiene un poder astigmático, puede ser ventajoso que los valores del ojo determinados intraoperatoriamente comprendan un valor obtenido realizando una medición del frente de onda en el ojo. Los valores obtenidos mediante las mediciones del frente de onda permiten determinar fácilmente si la orientación de la lente intraocular insertada es correcta o debe cambiarse.
El método comprende, además:
(3) aplicar un espéculo ocular al ojo antes de insertar la lente intraocular en el ojo, y
(10) retirar el espéculo ocular después de la corrección de la posición y/o la orientación de la lente intraocular insertada o después de la inserción de la lente intraocular.
El espéculo ocular se aplica al ojo para mantener el ojo abierto durante la cirugía. Sin embargo, el espéculo ocular aplica una cierta presión sobre la córnea del ojo de modo que el espéculo ocular distorsiona la forma de la córnea del ojo. Tal córnea deformada puede dar como resultado que una medición del frente de onda realizada durante la cirugía detecte un posible defecto visual del ojo que podría dar como resultado cambios innecesarios en la planificación de la cirugía. Sin embargo, de acuerdo con el método ilustrado, tales problemas resultantes de una distorsión de la córnea por un espéculo ocular aplicado pueden evitarse ya que el valor de la curvatura de la córnea determinado preoperatoriamente se usa como un parámetro del modelo de ojo para determinar el defecto visual posoperatorio del ojo.
El método comprende, además:
(4) introducir al menos una incisión en la córnea del ojo, en donde la introducción de la incisión puede ocurrir en particular antes de que se inserte la lente intraocular en el ojo,
en donde el modelo del ojo comprende además el siguiente parámetro:
(e) un parámetro que representa al menos una de una posición, una orientación y una longitud de la al menos una incisión en la córnea del ojo,
y en donde
(8) la determinación del valor que representa el defecto visual postoperatorio del ojo incluye
(e) un valor determinado en base a la al menos una incisión introducida en el ojo se asigna al parámetro del modelo de ojo que representa la al menos una de las posición, la orientación y la longitud de la al menos una incisión en la córnea del ojo.
Se puede introducir una incisión en la córnea del ojo para insertar herramientas quirúrgicas en el interior del ojo a través de la incisión. La herramienta quirúrgica puede ser, por ejemplo, un emulsionante utilizado para retirar el cristalino del ojo. Se puede introducir una incisión adicional en la córnea del ojo para insertar la lente intraocular en el ojo. Tales incisiones se introducen en la córnea del ojo antes de insertar la lente intraocular en el ojo.
Además, se pueden introducir una o más incisiones en la córnea del ojo para cambiar la curvatura de la córnea del ojo para influir en la facultad de visión del ojo. Tales incisiones pueden introducirse en el ojo antes o después de la inserción de la lente intraocular en el ojo.
Según realizaciones ejemplares, el modelo de ojo comprende un modelo de elementos finitos de la córnea del ojo como se ilustra en el artículo mencionado anteriormente de R. Navarro et al ..
El método se realiza de manera que
(6) el siguiente valor se determina cuando se determinan los valores intraoperatorios del ojo:
(f) un valor que representa un centrado de la lente intraocular dentro del ojo;
en donde
(7) el modelo del ojo comprende el siguiente parámetro:
(f) un parámetro que representa un centrado de la lente intraocular en el ojo;
y en donde
(8) cuando se determina el valor que representa el defecto visual posoperatorio,
(f) el valor determinado que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo se asigna al parámetro del modelo de ojo que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo.
El valor que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo puede ser, por ejemplo, un valor que define una distancia entre el centro de la lente intraocular del eje óptico del ojo y/o un valor que define una orientación de una lente intraocular tórica alrededor del eje óptico del ojo.
Un método para insertar una lente intraocular en un ojo comprende:
(1) determinar los valores preoperatorios de un ojo;
(2) seleccionar una lente intraocular en base a los valores preoperatorios;
(5) insertar la lente intraocular en el ojo;
(6) determinar los valores intraoperatorios del ojo;
(7) proporcionar un modelo de ojo, en el que el modelo de ojo incluye varios parámetros;
(8) determinar el segundo valor que representa un defecto visual posoperatorio del ojo utilizando el modelo de ojo, en el que los valores preoperatorios del ojo se asignan a un primer subconjunto de los parámetros plurales del modelo de ojo y en el que los valores intraoperatorios del ojo se asignan a un segundo subconjunto de los varios parámetros del modelo de ojo,
(9) corregir la posición y/o la orientación de la lente intraocular insertada o insertar una lente intraocular diferente en función del valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo.
Los valores preoperatorios comprenden uno o más valores seleccionados de los siguientes valores:
(a) un valor que representa una curvatura de una córnea del ojo,
(b) un valor que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo, y
(c1) un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y un cristalino del ojo.
Los valores intraoperatorios comprenden uno o más valores seleccionados de los siguientes valores:
(a) un valor que representa una curvatura de una córnea del ojo,
(b) un valor que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y una retina del ojo,
(c2) un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular,
(e) un valor que representa al menos una de una posición, una orientación y una longitud de al menos una incisión en la córnea del ojo, y
(f) un valor que representa un centrado de la lente intraocular dentro del ojo.
Un primer ejemplo de modelo de ojo incluye una representación de la córnea basada en el valor intraoperatorio que representa la curvatura de la córnea;
en donde un segundo ejemplo de modelo de ojo incluye una representación de la córnea basada en el valor preoperatorio que representa la curvatura de la córnea;
en donde la determinación de los valores intraoperatorios incluye la realización de una medición del frente de onda para determinar un primer conjunto de rayos de luz fuera del ojo; en donde la determinación del segundo valor que representa un defecto visual posoperatorio del ojo comprende:
- calcular un segundo conjunto de rayos de luz dentro del ojo extrapolando los rayos de luz del primer conjunto de rayos de luz utilizando el primer ejemplo del modelo de ojo,
- calcular un tercer conjunto de rayos de luz fuera del ojo extrapolando los rayos de luz del segundo conjunto de rayos de luz utilizando el ejemplo del modelo del segundo ojo, y
- determinar el segundo valor que representa un defecto visual postoperatorio del ojo basado en el tercer conjunto de rayos de luz.
Según realizaciones ejemplares, un sistema de cirugía ocular comprende
una interfaz de usuario;
un sistema de medición configurado para determinar al menos valores preoperatorios y valores intraoperatorios de un ojo; un primer módulo de cálculo configurado para determinar un primer valor basado en valores preoperatorios, en donde el primer valor representa una propiedad de una lente intraocular;
un segundo módulo de cálculo configurado para determinar un segundo valor basado en una simulación realizada en un modelo de ojo, en donde el segundo valor representa un defecto visual posoperatorio de un ojo, y en donde el modelo de ojo incluye una pluralidad de parámetros;
un controlador configurado
(1) para recibir valores preoperatorios,
(2) para activar el primer módulo de cálculo para determinar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, en base a los valores preoperatorios,
(5) para activar la interfaz de usuario para mostrar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, (6) para activar el sistema de medición para determinar los valores intraoperatorios,
(8) para activar el segundo módulo de cálculo para determinar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo, en el que los valores preoperatorios del ojo se asignan a un primer subconjunto de la pluralidad de parámetros y en el que los valores intraoperatorios del ojo se asignan a un segundo subconjunto de los varios parámetros del modelo de ojo, y
(9) para activar la interfaz de usuario para mostrar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo.
El sistema de cirugía ocular puede ser un sistema integral o un sistema distribuido. Cuando el sistema de cirugía ocular está implementado como un sistema distribuido, el sistema de medición para la determinación de los valores preoperatorios puede ser diferente y estar ubicado en un lugar diferente al del sistema de medición para la determinación de los valores intraoperatorios. Además, el controlador se puede realizar como un sistema distribuido que comprende una pluralidad de componentes ubicados en diferentes sitios, en donde los componentes están conectados usando conexiones de datos adecuadas, tales como una red informática. El primer módulo de cálculo y el segundo módulo de cálculo se pueden realizar como módulos de software que se ejecutan en uno o más ordenadores que pueden integrarse con el controlador o ubicarse fuera del controlador y conectarse con el controlador a través de una conexión de datos adecuada.
El primer módulo de cálculo se puede configurar, por ejemplo, para determinar el primer valor que representa la lente intraocular utilizando la fórmula de Haigis, la fórmula de Hoffer, la fórmula de Holladay, la fórmula SRK/T u otros métodos de cálculo adecuados. El primer valor que representa la lente intraocular puede incluir, por ejemplo, una lente de índice de refracción de la lente intraocular, un identificador que designa el material del que está hecha la lente de la lente intraocular, la curvatura de una o ambas superficies de la lente intraocular y otros datos. El primer valor que representa la lente intraocular también puede incluir un identificador que designa el tipo o modelo de la lente intraocular que se utilizará, tal como un nombre comercial y un diseñador de producto bajo el cual la lente intraocular respectiva está disponible en el mercado.
El segundo módulo de cálculo se puede configurar para realizar un software de óptica, tal como Code V o Zemax. El segundo módulo de cálculo se puede configurar además para ejecutar un modelo de elementos finitos que simula la forma de la córnea del ojo.
Según otros ejemplos de realización, el controlador puede configurarse para esperar una entrada de usuario predeterminada a través de la interfaz de usuario antes de que se active el sistema de medición para determinar los valores preoperativos, y/o en el que el controlador esté configurado para esperar una entrada de usuario predeterminada a través de la interfaz de usuario antes de que se active el sistema de medición para determinar los valores intraoperatorios.
Según otros ejemplos de realización, el sistema de medición incluye al menos uno de entre un queratoscopio y un dispositivo de medición de TCO para determinar el valor que representa la curvatura de la córnea del ojo.
Según otros ejemplos de realización, el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de TCO, un dispositivo de medición de ultrasonidos y un dispositivo de medición de interfaz para determinar el valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo.
Según otros ejemplos de realización, el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de TCO y un dispositivo de medición de interfaz para determinar al menos uno del valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y el cristalino del ojo y/o el valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular.
Según otros ejemplos de realización, el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de frente de onda y un dispositivo de medición de ametropía para determinar el valor que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo.
Breve descripción de los dibujos
Las características anteriores, así como otras ventajosas de la divulgación serán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de realizaciones ejemplares con referencia a los dibujos adjuntos. Se observa que no todas las posibles realizaciones exhiben necesariamente todas y cada una de las ventajas identificadas en este documento.
La Figura 1 es una ilustración esquemática de un sistema de cirugía ocular según una realización;
La Figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra un método para insertar una lente intraocular en un ojo, en el que el método se puede realizar usando el sistema de cirugía ocular mostrado en la Figura 1; y
Las Figuras 3A, 3B, 3C son ilustraciones esquemáticas de una simulación óptica que utiliza un modelo de ojo.
Descripción detallada de ejemplos de realización
En los ejemplos de realización descritos a continuación, los componentes que son similares en función y estructura se designan en la medida de lo posible mediante números de referencia similares. Por lo tanto, para comprender las características de los componentes individuales de una realización específica, debe hacerse referencia a las descripciones de otras realizaciones y del resumen de la divulgación.
La figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra esquemáticamente los componentes de un sistema 1 de cirugía ocular. Se puede realizar un método para insertar una lente intraocular en un ojo que se ilustrará con referencia a la Figura 2 con más detalle a continuación utilizando el sistema 1 de cirugía ocular.
El sistema 1 de cirugía ocular comprende un controlador 3, una interfaz 5 de usuario, un primer sistema 7 de medición para determinar los valores preoperatorios de un ojo, un segundo sistema 9 de medición para determinar los valores intraoperatorios del ojo, un primer módulo 11 de cálculo para seleccionar una lente intraocular, y un segundo módulo 13 de cálculo para determinar un defecto visual posoperatorio.
El sistema 1 de cirugía ocular se puede implementar como un sistema distribuido en el que el primer sistema 7 de medición y el segundo sistema 9 de medición son sistemas separados ubicados en diferentes lugares y que pueden ser utilizados, por ejemplo, por diferentes operadores en diferentes momentos para realizar mediciones en el ojo de un paciente. Los valores de medición generados por el primer sistema 7 de medición y el segundo sistema 9 de medición se transmiten al controlador 3 como datos de medición. Los datos de medición pueden almacenarse temporalmente en memorias adecuadas disponibles en los sistemas 7 y 9 de medición, en el controlador 3 o en alguna otra ubicación. Además, también el controlador 3 se puede implementar como un sistema distribuido de tal manera que, por ejemplo, partes del controlador están integradas con uno o ambos sistemas 7 y 9 de medición, o partes del controlador pueden ubicarse separadas de los sistemas 7 y 9 de medición.
La interfaz 5 de usuario incluye, por ejemplo, un dispositivo de visualización, tal como un monitor de ordenador, para emitir y presentar datos, y un dispositivo de entrada, tal como un teclado o un ratón, para introducir datos. Además, la interfaz de usuario se puede implementar como un sistema distribuido, de modo que una parte de las funciones de la interfaz de usuario se integran con el primer sistema 7 de medición, otras partes de las funciones se integran con el sistema 9 de medición y otras partes de las funciones están integradas con un sistema adicional, como, por ejemplo, el controlador 3.
El primer módulo informático 11 y el segundo módulo informático 13 están incorporados como módulos de software que se ejecutan en uno o más ordenadores, en los que uno o más ordenadores también pueden ejecutar software adicional proporcionando funciones del controlador 3, la interfaz 5 de usuario, el primer sistema 7 de medición y el segundo sistema 9 de medición.
El método de insertar una lente intraocular (IOL) en un ojo usando el sistema 1 de cirugía ocular se ilustrará con más detalle con referencia al diagrama de flujo de la Figura 2.
El objetivo del método es insertar una lente intraocular en el ojo de un paciente. La inserción de una lente intraocular en el ojo puede ser ventajosa si el cristalino del ojo muestra una catarata, de modo que el cristalino nublado debe retirarse y reemplazarse por un implante, es decir, la lente intraocular. La inserción de una lente intraocular puede ser además deseable si el ojo tiene un defecto visual, en el que no es posible compensar el defecto visual utilizando gafas o en el que el paciente pretende compensar el defecto visual sin utilizar gafas. En tales situaciones, se puede insertar un implante, que se denomina comúnmente lente intraocular fáquica, en el ojo además del cristalino del ojo que permanece en el ojo.
En tal método de insertar una lente intraocular en el ojo, en primer lugar, es necesario seleccionar un tipo adecuado de lente intraocular. Hay varios tipos diferentes de lentes intraoculares disponibles en el mercado, y estas lentes difieren con respecto al fabricante, las propiedades ópticas, tales como el poder refractivo y la háptica. Los tipos de lentes intraoculares actualmente disponibles son conocidos por el sistema de cirugía ocular y se almacenan en una base de datos 51 a la que se puede acceder mediante el controlador 3 y/o el primer módulo 11 de cálculo.
Las mediciones en el ojo se realizan para seleccionar un tipo de lente intraocular adecuado para un ojo en particular. Las propiedades ópticas del ojo se determinan usando estas mediciones de modo que se pueda seleccionar el tipo adecuado de lente intraocular en base a estas mediciones de manera que el ojo tenga una facultad de visión deseada o un defecto visual deseado después de la cirugía.
Antes de la cirugía, se realizan mediciones en el ojo utilizando el primer sistema de medición antes de la cirugía en una etapa 53 para obtener valores preoperatorios. Para realizar la medición, un operador coloca al paciente con respecto al primer sistema 7 de medición de manera que la medición deseada en el ojo del paciente se pueda realizar utilizando el sistema 7 de medición. El operador puede iniciar la medición enviando una entrada de usuario predeterminada a la interfaz de usuario, en la que el controlador está esperando esta entrada antes de activar el sistema de medición para realizar la medición.
Los valores preoperatorios representan propiedades del ojo antes de la cirugía. Se genera una pluralidad de valores en la etapa 53. En particular, estos valores incluyen un valor 55 que representa la curvatura de la córnea del ojo, un valor 57 que representa una distancia entre el vértice de la córnea y el cristalino del ojo, y un valor 59 que representa una distancia entre el vértice de la córnea y la retina del ojo.
El primer sistema 7 de medición puede comprender varios dispositivos para determinar estos valores. Por ejemplo, la curvatura de la córnea se puede medir usando un queratoscopio o un dispositivo de TCO, la distancia entre el vértice corneal y el cristalino se puede medir, por ejemplo, usando un dispositivo de TCO o un dispositivo de medición de interfaz, y la distancia entre el vértice corneal y la retina se puede medir usando un dispositivo de TCO, un dispositivo de ultrasonido y un dispositivo de medición de interfaz. Estos valores se pueden medir en particular utilizando un sistema de medición disponible con el nombre comercial IOL-Master de Carl Zeiss Meditec, Jena, Alemania.
Además de los valores 55, 57 y 59 que se muestran en la Figura 2, se pueden determinar otros valores preoperatorios que representan propiedades del ojo antes de realizar la cirugía. Por ejemplo, un valor que representa el defecto visual del ojo puede medirse usando un sistema de medición de frente de onda, tal como un sistema conocido por el documento EP 2 103249 A1.
Un tipo adecuado de lente intraocular se determina en una etapa 61, basándose en los valores preoperatorios 55, 57, 59 y valores adicionales, si se desea. Dichos valores adicionales pueden incluir valores preoperatorios adicionales determinados antes de que haya comenzado la cirugía, y los valores adicionales también pueden incluir valores determinados por mediciones intraoperatorias realizadas después de que haya comenzado la cirugía. Por ejemplo, se puede realizar una medición del frente de onda después de que se haya retirado el cristalino del ojo. Por tanto, la determinación de la lente intraocular puede basarse tanto en los valores preoperatorios como en los posoperatorios. La selección se puede realizar utilizando el primer módulo 11 de cálculo. Para ello, el controlador 3 transmite los valores preoperatorios 55, 57, 59 y valores adicionales, si se desea, al módulo 11 de cálculo. El módulo 11 de cálculo tiene acceso a la base de datos 51 que almacena las propiedades de las lentes intraoculares disponibles. A continuación, el módulo 11 de cálculo selecciona, basándose en los valores preoperatorios, ese tipo de lente intraocular, que logra o alcanza aproximadamente la facultad de visión postoperatoria deseada si se insertara un ejemplo de este tipo de lente intraocular en el ojo. El módulo 11 de cálculo realiza cálculos adecuados para seleccionar el tipo correcto de lente intraocular. Estos cálculos pueden incluir una evaluación de fórmulas adecuadas, tales como, por ejemplo, la fórmula de Haigis, la fórmula de Hoffer, la fórmula de Holladay y la fórmula SRK/T. Además, el primer módulo de cálculo puede realizar cálculos ópticos utilizando un software adecuado, como, por ejemplo, Code V o Zemax. El primer módulo 11 de cálculo transmite un resultado de estos cálculos al controlador 3. El resultado se transmite como datos que representan el tipo adecuado de lente intraocular. Estos datos pueden comprender propiedades ópticas de la lente intraocular, tales como su potencia, o un designador de producto del tipo seleccionado de lente intraocular.
A continuación, el controlador indica a la interfaz 5 de usuario que muestre el tipo seleccionado de lente intraocular, de modo que un operador pueda percibir el tipo de lente intraocular y obtener un ejemplo del tipo seleccionado de lente intraocular de un stock, por ejemplo.
La lente intraocular seleccionada se inserta en el ojo del paciente en una etapa 63. Cuando el cristalino del ojo ha desarrollado una catarata, el cristalino nublado se retira antes de insertar la lente intraocular. Para ello, se insertan una o más incisiones en la córnea del ojo, y el extremo distal de un emulsionante se inserta en el ojo para desintegrar el cristalino y retirar las porciones del cristalino por succión. La lente intraocular se inserta en el ojo a través de una incisión adicional introducida en la córnea. Se pueden introducir más incisiones en la córnea del ojo para afectar a la curvatura de la córnea con el fin de reducir un defecto visual del ojo.
Posteriormente a la inserción de la lente intraocular en el ojo, la lente se coloca en la bolsa capsular o delante de la bolsa capsular y se gira según sea necesario, en una etapa 65.
Ahora es deseable verificar un resultado de la cirugía realizada hasta el momento. Si el resultado se adapta al resultado deseado, la cirugía puede terminarse o la cirugía puede continuar realizando más etapas para mejorar el resultado, si el resultado confirmado no se adapta al resultado deseado. Las mediciones se realizan en el ojo utilizando el segundo sistema 9 de medición en una etapa 67 durante la cirugía, con el fin de generar valores intraoperatorios que representan las propiedades del ojo. El operador puede iniciar la medición enviando una entrada de usuario predeterminada a la interfaz de usuario, en la que el controlador está esperando esta entrada antes de activar el segundo sistema 9 de medición para realizar la medición de los valores intraoperatorios.
Los valores intraoperatorios comprenden un valor 69 que representa una distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular insertada en el ojo, un valor 71 que representa un centrado de la lente intraocular insertada dentro del ojo y un valor 73 que representa una configuración y una geometría de incisiones introducidas en la córnea del ojo.
El segundo sistema de medición puede comprender varios dispositivos para determinar los valores 69, 71 y 73. Por ejemplo, el valor 69 representa la distancia entre el vértice corneal y la lente intraocular usando un dispositivo de TCO, un dispositivo de ultrasonido o un dispositivo de medición de interfaz. Se puede usar un dispositivo de TCO o un dispositivo de medición de frente de onda, tal como el dispositivo ilustrado en el documento EP 2 103 249 A1, por ejemplo, para determinar el valor 71 que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo.
El valor 73 que representa las incisiones introducidas en la córnea del ojo se puede introducir en el sistema a través de la interfaz 5 de usuario, por ejemplo. Para este propósito, el valor 73 comprende típicamente varios valores individuales que representan posiciones, orientaciones, longitudes y curvaturas de las incisiones.
Un valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo se determina en una etapa 75 usando el segundo módulo 13 de cálculo en base a los valores intraoperatorios 69, 71, 73 y al menos algunos de los valores preoperatorios. Los valores preoperatorios usados para este cálculo pueden incluir en particular el valor 55 que representa la curvatura de la córnea y el valor 59 que representa la distancia del vértice corneal a la retina del ojo. Para ello, los valores intraoperatorios 69, 71, 73 y los valores preoperatorios 55, 59 se suministran al segundo módulo 13 de cálculo. El módulo 13 de cálculo comprende un software óptico, tal como Code V o Zemax, para determinar las propiedades ópticas del ojo después de la cirugía en base a los valores preoperatorios y los valores intraoperatorios. El segundo módulo 13 de cálculo puede comprender además un software de elementos finitos para predecir la forma de la córnea.
Se realiza una etapa 77 de decisión basándose en el defecto visual posoperatorio determinado para decidir cómo va a proseguir la cirugía. Si el defecto visual posoperatorio determinado se ajusta al defecto visual deseado, se puede esperar que las propiedades posoperatorias del ojo serán las esperadas. En tal situación, la cirugía se puede terminar realizando las etapas necesarias y completando una documentación de la cirugía en una etapa 79. Es posible, basándose en dicha documentación, comparar el defecto visual posoperatorio previsto determinado en la etapa 75 con el defecto visual que ha desarrollado el ojo después de, por ejemplo, un par de semanas. Es posible mejorar el modelo de ojo utilizado en el segundo módulo 13 de cálculo basándose en tales comparaciones.
El defecto visual posoperatorio determinado en la etapa 75 puede indicar que la lente intraocular insertada no está colocada u orientada correctamente dentro del ojo. En tal situación, la cirugía puede continuar con una etapa 81 en la que se muestra información adecuada usando la interfaz 5 de usuario. Entonces es posible corregir la posición y/u orientación de la lente intraocular dentro del ojo en una etapa 65. Entonces es posible repetir el procesamiento usando la determinación de los valores intraoperatorios en la etapa 67 y la determinación del defecto visual postoperatorio en la etapa 75, y repetir la etapa 77 de decisión hasta que la cirugía pueda terminarse cuando se logra el resultado deseado.
El defecto visual posoperatorio determinado también puede indicar que la lente intraocular insertada puede no lograr el resultado deseado, por lo que es ventajoso utilizar un tipo diferente de lente intraocular para lograr un mejor resultado. El procesamiento proseguirá entonces desde la etapa 77 de decisión a la etapa 83 en la que se selecciona un tipo diferente de lente intraocular usando el módulo 11 de cálculo. Para este propósito, los valores preoperatorios y los valores intraoperatorios se suministran al módulo 11 de cálculo, y se selecciona un tipo adecuado de lente intraocular en base a estos valores preoperatorios y valores intraoperatorios como se ilustra anteriormente con referencia a la etapa 61. A continuación, la lente intraocular insertada se retira del ojo y una lente intraocular del tipo seleccionado en la etapa 83 se inserta en el ojo en la etapa 63. A partir de entonces, la etapa 65 de colocar y orientar la lente intraocular, la etapa 67 de determinar los valores intraoperatorios, la etapa 75 de determinar el defecto visual posoperatorio y la etapa 77 de decisión pueden repetirse hasta que se pueda esperar el resultado deseado de la cirugía de tal modo que la cirugía se puede terminar con la etapa 79.
Se ilustrará un ejemplo de cálculos realizados por el segundo módulo de cálculo con referencia a las Figuras 3A, 3B y 3C a continuación.
Se supone que la cirugía ha proseguido a una situación en la que la lente intraocular se ha insertado en el ojo del paciente de manera que ahora se desea determinar el defecto visual posoperatorio o la facultad de visión del ojo. Los defectos visuales de un ojo se pueden medir con gran precisión utilizando una medición de frente de onda. Sin embargo, rara vez es posible determinar con precisión el defecto visual posoperatorio mediante una medición del frente de onda realizada en el ojo del paciente en la supuesta situación de la cirugía. Una razón principal es el hecho de que la forma de la córnea del ojo sometido a cirugía es diferente de la forma de la córnea encontrada un par de semanas después de la cirugía. La córnea del ojo sometido a cirugía se distorsiona en relación con la córnea después de la finalización de la cirugía. Hay varias razones para tal córnea distorsionada.
Una razón es la presencia de un espéculo ocular que aplica una presión sobre la córnea y deforma su forma. Otra razón es la presión intraocular que ha cambiado debido a la cirugía y es diferente de la presión intraocular cuando se restablece a la presión intraocular natural algún tiempo después de la cirugía. La curvatura de la córnea depende de la presión intraocular. Las incisiones introducidas en la córnea son una razón más para la distorsión de la córnea del ojo sometido a cirugía. Un proceso de curación de las incisiones cambiará la tensión superficial de la córnea y su forma en consecuencia.
En el presente ejemplo, todavía se realiza una medición de frente de onda utilizando un dispositivo de medición de frente de onda del sistema de medición. Sobre la base del frente de onda medido, es posible determinar los rayos de luz correspondientes al frente de onda medido, en donde estos rayos de luz se pueden utilizar en una simulación óptica de un ojo modelo. Estos rayos de luz son ortogonales al frente de onda medido.
El valor intraoperatorio de la curvatura de la córnea del ojo también se mide utilizando el sistema de medición.
La figura 3A ilustra esquemáticamente un ejemplo 20 del modelo de ojo y un conjunto de rayos de luz M1 fuera del ojo. El modelo de ojo incluye una retina 21, un cuerpo vítreo 22, una lente intraocular 23, una cámara anterior 24 y una córnea 25. El ejemplo 20 del modelo de ojo se define por los valores asignados a los parámetros del modelo de ojo. El ejemplo 20 del modelo de ojo que se muestra en la Figura 3A incluye una representación de la córnea que tiene una forma o curvatura medida usando el sistema de medición en la etapa actual de la cirugía. Por tanto, el valor de la curvatura medida de la córnea se asigna al parámetro del modelo de ojo que representa la curvatura de la córnea. Las flechas 26 en la Figura 3A representan fuerzas aplicadas a la córnea por el espéculo ocular de manera que la forma de la córnea se distorsiona.
El conjunto de rayos de luz M1 tal como es determinado a partir de la medición del frente de onda intraoperatorio se extiende a la superficie de la córnea en la Figura 3A. A continuación, se utiliza un software de trazado de rayos para extrapolar los rayos de luz del conjunto M1 al interior del ojo. Esto se ilustra en la Figura 3B, que muestra el mismo ejemplo 20 de modelo de ojo y el conjunto de rayos de luz M1 como la Figura 3A, en donde se muestra un conjunto extrapolado de rayos de luz M2 en el interior del ojo. En el presente ejemplo, se define un plano de referencia 27 en la cámara anterior 24 del modelo de ojo, y el software de trazado de rayos se utiliza para calcular los rayos del conjunto M2 hasta que inciden en el plano de referencia 27.
A partir de entonces, el ejemplo de modelo de ojo se cambia a un ejemplo 28 de modelo de ojo diferente que se muestra en la Figura 3C. El valor del parámetro que representa la curvatura de la córnea 25 del ejemplo 28 del modelo de ojo es el valor preoperatorio de la curvatura de la córnea. Esto se basa en la suposición de que la curvatura de la córnea medida de manera intraoperatoria difiere de la curvatura posoperatoria de la córnea y que el valor de la curvatura de la córnea determinado preoperatoriamente se aproxima mejor a la curvatura posoperatoria de la córnea. Aparte de la curvatura de la córnea 25, el ejemplo 28 del modelo de ojo tiene los mismos valores asignados a sus parámetros que el ejemplo 20 del modelo de ojo. Además, el plano 27 de referencia en el ejemplo 28 del modelo de ojo está ubicado en una misma ubicación con respecto a la lente 23 intraocular que en el ejemplo 20 del modelo de ojo. A partir de entonces, el software de trazado de rayos se utiliza para extrapolar el conjunto de rayos M2 desde el interior del ojo al exterior del ojo. Estos rayos de luz extrapolados se muestran en la Figura 3C como un conjunto de rayos de luz M3. A continuación, se utiliza el conjunto de rayos de luz extrapolados M3 para determinar el defecto visual posoperatorio del ojo. Se supone que este defecto visual posoperatorio calculado se aproxima mejor al defecto visual verdadero establecido un par de semanas después de la cirugía que el defecto visual determinado directamente a partir del frente de onda medido de manera intraoperatoria.
En base a este resultado, es posible decidir si se debe corregir la posición de la lente intraocular implantada dentro del ojo, se debe corregir la orientación de la lente intraocular implantada o si se debe reemplazar la lente intraocular implantada por un tipo diferente de lente intraocular.
La precisión de la predicción del defecto visual posoperatorio del ojo puede mejorarse aún más si el valor de la curvatura de la córnea utilizado en el segundo ejemplo 28 del modelo de ojo se basa en el valor preoperatorio de la curvatura de la córnea, pero se corrige teniendo en cuenta las incisiones en la córnea para predecir mejor la forma postoperatoria de la córnea. La información de antecedentes para tal predicción de la forma posoperatoria de la córnea se puede obtener del artículo de R. Navarro et al. mencionado anteriormente.
Además, es posible medir la presión intraocular durante la cirugía y tener en cuenta el valor intraoperatorio de la presión intraocular cuando se determina la curvatura posoperatoria de la córnea para el segundo modelo 28 de ojo.
En el ejemplo anterior, el conjunto de rayos de luz M1 se extrapola al interior del ojo hasta el plano de referencia 27 que se encuentra en la cámara anterior 24 del ojo. Sin embargo, también es posible ubicar el plano de referencia en alguna otra ubicación dentro del ojo. Por ejemplo, el plano de referencia se puede ubicar dentro del cuerpo vítreo 22 de manera que el conjunto de rayos de luz M2 también atraviese la lente intraocular 23. Esto puede ser especialmente ventajoso en situaciones en las que la lente intraocular tiene un poder astigmático y se considera un cambio de la orientación de la lente intraocular en base al resultado de la medición.
Si bien la divulgación se ha descrito con respecto a ciertas realizaciones ejemplares de la misma, es evidente que muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para los expertos en la técnica. Por consiguiente, las realizaciones ejemplares de la divulgación aquí expuesta están destinadas a ser ilustrativas y no limitantes de ninguna manera. Pueden realizarse varios cambios sin apartarse del alcance de la presente divulgación como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de cirugía ocular, que comprende:
una interfaz (5) de usuario;
un sistema (7, 9) de medición configurado para determinar al menos valores preoperatorios (55, 57, 59) y valores intraoperatorios (69, 71,73) de un ojo;
un primer módulo (11) de cálculo configurado para determinar un primer valor basado en valores preoperatorios, en el que el primer valor representa una propiedad de una lente intraocular;
un segundo módulo (13) de cálculo configurado para determinar un segundo valor basado en los valores intraoperatorios (69, 71,73) y al menos en algunos de los valores preoperatorios (55, 57, 59) mediante la realización de una simulación en un modelo de ojo, en el que el segundo valor representa un defecto visual posoperatorio de un ojo, y en el que el modelo de ojo incluye varios parámetros;
un controlador (3) configurado
- para activar el sistema de medición para determinar los valores preoperatorios,
- para activar el primer módulo de cálculo para determinar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, en base a los valores preoperatorios,
- para activar la interfaz de usuario para mostrar el primer valor que representa la propiedad de la lente intraocular, - para activar el sistema de medición para determinar los valores intraoperatorios,
- para activar el segundo módulo de cálculo para determinar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo, en el que los valores preoperatorios del ojo se asignan a un primer subconjunto de la pluralidad de parámetros y en el que los valores intraoperatorios del ojo se asignan a un segundo subconjunto de los varios parámetros del modelo de ojo, y
- para activar la interfaz de usuario para mostrar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo.
2. El sistema de cirugía ocular según la reivindicación 1, en el que el controlador está configurado para esperar una entrada de usuario predeterminada a través de la interfaz de usuario antes de que se active el sistema de medición para determinar los valores preoperatorios, y/o en el que el controlador está configurado para esperar una entrada de usuario predeterminada por medio de la interfaz de usuario antes de que se active el sistema de medición para determinar los valores intraoperatorios.
3. El sistema de cirugía ocular según las reivindicaciones 1 o 2, en el que los valores preoperatorios comprenden uno o más valores seleccionados de entre los siguientes valores:
- un valor que representa una curvatura de una córnea del ojo,
- un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo, y
- un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y un cristalino del ojo.
4. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que los valores intraoperatorios comprenden uno o más valores seleccionados de entre los siguientes valores:
- un valor que representa una curvatura de la córnea del ojo,
- un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo, y
- un valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular del ojo,
- un valor determinado sobre la base de al menos una incisión introducida en la córnea del ojo,
- un valor que representa un centrado de la lente intraocular dentro del ojo, y
- un dato de medición de frente de onda.
5. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el modelo de ojo incluye uno o más parámetros seleccionados de entre los siguientes parámetros:
- un parámetro que representa una curvatura de la córnea del ojo,
- un parámetro que
Figure imgf000013_0001
representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo,
- un parámetro que
Figure imgf000013_0002
representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y el cristalino del ojo,
- un parámetro que
Figure imgf000013_0003
representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la lente intraocular del ojo, y
- un parámetro que representa un poder refractivo de la lente intraocular.
6. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el modelo de ojo comprende un primer ejemplo de modelo de ojo y un segundo ejemplo de modelo de ojo; en el que el primer ejemplo de modelo de ojo incluye una representación de la córnea basada en el valor intraoperatorio que representa la curvatura de la córnea; en el que el segundo ejemplo del modelo de ojo incluye una representación de la córnea basada en el valor preoperatorio que representa la curvatura de la córnea; en el que el sistema de medición se activa para determinar los valores intraoperatorios mediante la realización de una medición de frente de onda para determinar un primer conjunto de rayos de luz fuera del ojo;
en el que el segundo módulo de cálculo se activa para determinar el segundo valor que representa el defecto visual posoperatorio del ojo:
- calculando un segundo conjunto de rayos de luz dentro del ojo extrapolando los rayos de luz del primer conjunto de rayos de luz utilizando el primer ejemplo del modelo de ojo,
- calculando un tercer conjunto de rayos de luz fuera del ojo extrapolando los rayos de luz del segundo conjunto de rayos de luz utilizando el segundo ejemplo del modelo de ojo, y
- determinando el segundo valor que representa un defecto visual postoperatorio del ojo basado en el tercer conjunto de rayos de luz.
7. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el sistema de medición incluye al menos uno de entre un queratoscopio y un dispositivo de medición de TCO para determinar el valor que representa la curvatura de la córnea del ojo.
8. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de TCO, un dispositivo de medición de ultrasonidos y un dispositivo de medición de interfaz para determinar el valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y la retina del ojo.
9. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de TCO y un dispositivo de medición de interfaz para determinar al menos uno del valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y el cristalino del ojo y/o el valor que representa la distancia entre el vértice corneal del ojo y el cristalino intraocular.
10. El sistema de cirugía ocular según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el sistema de medición comprende al menos uno de un dispositivo de medición de frente de onda y un dispositivo de medición de ametropía para determinar el valor que representa el centrado de la lente intraocular dentro del ojo.
ES14000454T 2013-02-08 2014-02-07 Sistema de cirugía ocular Active ES2873369T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013002293.2A DE102013002293A1 (de) 2013-02-08 2013-02-08 Augenchirurgiesysteme und Verfahren zum Einsetzen von Introkularlinsen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2873369T3 true ES2873369T3 (es) 2021-11-03

Family

ID=50071403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14000454T Active ES2873369T3 (es) 2013-02-08 2014-02-07 Sistema de cirugía ocular

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9526410B2 (es)
EP (1) EP2764854B1 (es)
JP (1) JP6422655B2 (es)
DE (1) DE102013002293A1 (es)
ES (1) ES2873369T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10117572B2 (en) 2013-04-26 2018-11-06 Carl Zeiss Meditec Ag Method, ophthalmic measuring system and computer-readable storage medium for selecting an intraocular lens
DE102014111630A1 (de) * 2014-08-14 2016-02-18 Carl Zeiss Meditec Ag Augenchirurgievorrichtung zum Einsetzen von Intraokularlinsen in Augen
JP2016073409A (ja) * 2014-10-03 2016-05-12 ソニー株式会社 情報処理装置、情報処理方法及び手術顕微鏡装置
DE102015100210B4 (de) * 2015-01-09 2020-07-23 Carl Zeiss Meditec Ag Ophthalmochirurgische Behandlungsvorrichtung
WO2018005891A2 (en) * 2016-06-29 2018-01-04 Ace Vision Group, Inc. System and methods using real-time predictive virtual 3d eye finite element modeling for simulation of ocular structure biomechanics

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69737242T2 (de) * 1997-11-21 2007-10-25 Alcon Inc. Objektive messung und korrektur optischer systeme mittels wellenfrontanalyse
US7077522B2 (en) 2002-05-03 2006-07-18 University Of Rochester Sharpness metric for vision quality
US7556378B1 (en) 2003-04-10 2009-07-07 Tsontcho Ianchulev Intraoperative estimation of intraocular lens power
WO2004096014A2 (en) 2003-04-28 2004-11-11 University Of Rochester Metrics to predict subjective impact of eye's wave aberration
SE0402769D0 (sv) * 2004-11-12 2004-11-12 Amo Groningen Bv Method of selecting intraocular lenses
EP1843725B1 (de) 2005-02-01 2011-11-23 Kurt Heiberger Vorrichtung zum messen und zur chirurgischen korrektur von abbildungsfehlern im menschlichen auge
NL2000221C2 (nl) 2006-09-08 2008-03-11 Akkolens Int Bv Inrichting en werkwijze voor het meten van de optische eigenschappen van een oog in combinatie met een operatiemicroscoop.
US8128228B2 (en) 2007-12-19 2012-03-06 Wf Systems Llc Devices and methods for measuring axial distances
US8049873B2 (en) 2008-03-19 2011-11-01 Carl Zeiss Meditec Ag Surgical microscopy system having an optical coherence tomography facility
WO2010028654A1 (en) 2008-09-11 2010-03-18 Iol Innovations Aps System and method for determining and predicting iol power in situ
DE102008047400B9 (de) 2008-09-16 2011-01-05 Carl Zeiss Surgical Gmbh Augenchirurgie-Messsystem
US8459795B2 (en) 2008-09-16 2013-06-11 Carl Zeiss Meditec Ag Measuring system for ophthalmic surgery
ATE509568T1 (de) * 2008-10-22 2011-06-15 Sensomotoric Instr Ges Fuer Innovative Sensorik Mbh Verfahren und vorrichtung zur bildverarbeitung für computerunterstützte augenoperationen
JP5269652B2 (ja) * 2009-03-06 2013-08-21 株式会社ニデック 眼内レンズ度数決定方法及び眼内レンズ度数決定装置
CN104771133B (zh) * 2009-03-26 2017-07-04 诺华集团 眼睛建模方法和器械
CN102497833B (zh) * 2009-07-14 2014-12-03 波技术视觉系统公司 眼科手术测量系统
WO2011008606A1 (en) 2009-07-14 2011-01-20 Wavetec Vision Systems, Inc. Determination of the effective lens position of an intraocular lens using aphakic refractive power
DE102010010569A1 (de) 2010-03-05 2011-09-08 Andreas Schnalke Diagnosevorrichtung zur Detektion einer Schichtgrenze in einem Auge sowie Ringelement für die Diagnosevorrichtung
JP2012152469A (ja) * 2011-01-27 2012-08-16 Nidek Co Ltd 眼科用手術顕微鏡
EP2701632B1 (en) 2011-04-29 2016-02-03 Amo Groningen B.V. Systems and methods for determining intraocular lens power
DE102011083353A1 (de) 2011-09-23 2013-03-28 Carl Zeiss Ag Abbildungsvorrichtung und Abbildungsverfahren
DE102012012281A1 (de) 2012-06-21 2013-12-24 Carl Zeiss Meditec Ag Augenchirurgie-mikroskop mit einrichtung zur ametropie-messung

Also Published As

Publication number Publication date
DE102013002293A8 (de) 2014-10-16
JP2014151205A (ja) 2014-08-25
US9526410B2 (en) 2016-12-27
EP2764854B1 (en) 2021-03-31
JP6422655B2 (ja) 2018-11-14
EP2764854A3 (en) 2015-07-08
DE102013002293A1 (de) 2014-08-14
EP2764854A2 (en) 2014-08-13
US20140228948A1 (en) 2014-08-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10159406B2 (en) Ophthalmic surgical apparatus for inserting intraocular lenses in eyes
ES2873369T3 (es) Sistema de cirugía ocular
CN103533882B (zh) 预测人工晶状体术后位置的方法及该方法的用途
JP5367849B2 (ja) 眼内レンズを選択するコンピュータシステム
JP5894076B2 (ja) 水晶体嚢サイズ推定方法
Tabernero et al. Predicting the optical performance of eyes implanted with IOLs to correct spherical aberration
ES2524618T3 (es) Determinación de la posición efectiva de la lente de una lente intraocular utilizando potencia refractiva afática
ES2737857T3 (es) Lente progresiva con optimización de frente de onda
ES2950282T3 (es) Optimización de lentes oftálmicas con un modelo de ojo individual
EP2891452A1 (en) Ocular modeling methods and apparatus
AU2012322746B2 (en) Apparatus, system and method to account for spherical aberration at the iris plane in the design of an intraocular lens
BR112014009563A2 (pt) aparelho para monitorar um ou mais parâmetros do olho
WO2010028654A1 (en) System and method for determining and predicting iol power in situ
KR20120000060A (ko) 각막 중심을 이용하는 안구내 렌즈 정렬
US20160302660A1 (en) Method for optimizing the selection of the iol to be implanted in an eye
BR112019014840B1 (pt) Método implementado por computador para determinar parâmetros personalizados relevantes de pelo menos um olho de um usuário de óculos, método implementado por computador para calcular ou otimizar uma lente de óculos, dispositivo para determinar parâmetros personalizados relevantes, dispositivo para calcular ou otimizar uma lente de óculos, e método e dispositivo para produzir uma lente de óculos
Olsen et al. Ray-tracing analysis of the corneal power from Scheimpflug data
Einighammer et al. The individual virtual eye: a computer model for advanced intraocular lens calculation
Weeber et al. Population-based visual acuity in the presence of defocus well predicted by classical theory
Einighammer The individual virtual eye
Jóźwik et al. Retinal images in optomechanical eye model with monofocal intraocular lens.
CA2916560C (en) Systems and methods for providing astigmatism correction
CN114051389A (zh) 优化特别是针对植入式人工晶状体的佩戴者的眼镜镜片的方法和设备
Brazil et al. Modeling and simulation of the human eye
Heistand Biomechanics of the lens capsule