ES2866943T3 - Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado - Google Patents

Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado Download PDF

Info

Publication number
ES2866943T3
ES2866943T3 ES17803135T ES17803135T ES2866943T3 ES 2866943 T3 ES2866943 T3 ES 2866943T3 ES 17803135 T ES17803135 T ES 17803135T ES 17803135 T ES17803135 T ES 17803135T ES 2866943 T3 ES2866943 T3 ES 2866943T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
buoy
power converter
converter system
wire
wave power
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17803135T
Other languages
English (en)
Inventor
Tov Westby
Asbjörn Skotte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2866943T3 publication Critical patent/ES2866943T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • F03B13/14Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy
    • F03B13/16Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem"
    • F03B13/18Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem" where the other member, i.e. rem is fixed, at least at one point, with respect to the sea bed or shore
    • F03B13/1885Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem" where the other member, i.e. rem is fixed, at least at one point, with respect to the sea bed or shore and the wom is tied to the rem
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03BMACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS
    • F03B13/00Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates
    • F03B13/12Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy
    • F03B13/14Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy
    • F03B13/16Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem"
    • F03B13/18Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem" where the other member, i.e. rem is fixed, at least at one point, with respect to the sea bed or shore
    • F03B13/1845Adaptations of machines or engines for special use; Combinations of machines or engines with driving or driven apparatus; Power stations or aggregates characterised by using wave or tide energy using wave energy using the relative movement between a wave-operated member, i.e. a "wom" and another member, i.e. a reaction member or "rem" where the other member, i.e. rem is fixed, at least at one point, with respect to the sea bed or shore and the wom slides relative to the rem
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2260/00Function
    • F05B2260/40Transmission of power
    • F05B2260/403Transmission of power through the shape of the drive components
    • F05B2260/4031Transmission of power through the shape of the drive components as in toothed gearing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2260/00Function
    • F05B2260/40Transmission of power
    • F05B2260/404Transmission of power through magnetic drive coupling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2270/00Control
    • F05B2270/10Purpose of the control system
    • F05B2270/18Purpose of the control system to control buoyancy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/30Energy from the sea, e.g. using wave energy or salinity gradient

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Amplifiers (AREA)

Abstract

Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que incluye al menos una boya de superficie (20) y al menos una boya sumergida (30), estando conectadas las boyas (20, 30) entre sí mediante un alambre (40), en donde el alambre (40) está conectado a un generador trifásico (50) a través de un volante (80) entre las dos boyas (20, 30), en donde el generador (50) está dispuesto en una carcasa (60) en un lecho marino (300) debajo de las boyas (20, 30), y cuya boya de superficie (20) está provista de al menos un tanque de lastre (22) para el ajuste de la flotabilidad de la boya de superficie (20), en donde la boya sumergida (30) está dispuesta para acomodar el alambre (40), y en que el alambre (40) está fijado a la boya de superficie (20) y se extiende hacia abajo desde la boya de superficie (20), a través de la boya sumergida (30), alrededor del volante (80) y hasta la boya sumergida (30) donde se fija, y en donde la boya sumergida (30) presenta una flotabilidad menor que la flotabilidad de la boya de superficie (20), caracterizado por que un husillo magnético (70) está dispuesto en la transferencia de potencia desde el volante (80) al generador (50), en donde además incluye al menos un cabrestante (90) dispuesto dentro de la carcasa (60), estando dispuesto el al menos un cabrestante (90) en un árbol (71) del husillo magnético (70) por medio de una rueda dentada (91) para controlar el alambre (40) a través del volante (80).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado
La presente invención está relacionada con un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Especialmente, la presente invención está relacionada con un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que incluye al menos dos boyas conectadas por un alambre, una en la superficie que absorbe la energía undimotriz directamente de los movimientos de las olas, y una boya sumergida con flotabilidad, boyas que proporcionan movimientos verticales en ambas direcciones para cada movimiento de las olas accionando un generador por medio del alambre para la producción de energía.
Antecedentes
Se han desarrollado diferentes convertidores de potencia undimotriz con boyas individuales que mediante su elevación durante los movimientos de las olas transfieren la potencia a un generador, un sistema de bomba hidráulica u otro convertidor mecánico de energía. Los convertidores de potencia undimotriz con el sistema de control adjunto forman una unidad que está dispuesta en áreas marinas con olas lo más uniformes posible.
Estos convertidores de potencia undimotriz tienen la ventaja sobre los sistemas de balsa de que son más fáciles de hacer resistentes a las tormentas. Aun así, dichas boyas con sus partes adjuntas son vulnerables a averías durante las tormentas. Esto ha dado lugar a un aumento de las dimensiones de los elementos mecánicos con los elevados costes que conlleva. En realidad, todavía no ha sido posible construir centrales de potencia undimotriz con una vida útil aceptable y costes de energía aceptables basados en tales convertidores de potencia undimotriz, debido a la necesidad de grandes dimensiones para soportar condiciones climáticas extremas, que solo están presentes durante un pequeño porcentaje del tiempo de funcionamiento normal.
Además, es difícil lograr un nivel de flotación óptimo para las boyas durante el funcionamiento, principalmente debido a las influencias de las olas, pero también debido a otras corrientes de agua y viento. Esto también ha influido negativamente en la economía operativa.
En la patente noruega N.° 321 085 (Ocean Energy) se describe el uso de tanques de lastre para sumergir balsas de cuerpos flotantes durante la tormenta. Esto no ha proporcionado una protección suficiente contra tormentas, principalmente debido a los costes e inconvenientes de uso.
Por la patente de EE.UU. N.° 4.742.241 (Melvin) se conoce tirar de una balsa con convertidores de olas por medio de cabrestantes. Tampoco esta publicación ha servido de base para la construcción de una central de potencia undimotriz suficiente.
La patente estadounidense número 7.683.500 describe un dispositivo y un método para la conversión de energía undimotriz. En una realización del dispositivo, se describe una boya, un árbol y un generador eléctrico. El árbol está conectado a la boya de tal manera que cuando la boya se mueve verticalmente en respuesta a una ola que pasa, se hace girar el árbol. El árbol está conectado al generador de modo que la rotación del árbol genera potencia eléctrica. Una solución como esta tiene grandes desventajas, entre otros, es costoso de implementar, requiere un mantenimiento sustancial y costoso y la vida útil será bastante limitada debido a la vida útil del árbol y los cojinetes, que es un problema bien conocido en relación con los entornos marítimos y, por lo tanto, busca evitarse en la medida de lo posible.
Por el documento WO 2009056854 se conoce un dispositivo de conversión de olas basado en el movimiento vertical de una boya. El movimiento vertical de la boya se controla dejando entrar agua a través de la superficie superior de la boya. La superficie superior de la boya se utiliza para generar fuerzas hidrodinámicas que actúan hacia abajo contra fuerzas dirigidas hacia arriba en una superficie inferior de la boya y, por lo tanto, amortiguan eficazmente su movimiento en caso de presencia de una ola que normalmente causaría grandes movimientos verticales no deseados de la boya. El movimiento del agua en la superficie superior se puede controlar ajustando la profundidad del flotador.
Tanto el documento US 7.683.500 como el documento WO 2009056854 enseñan que la boya puede sumergirse bajo la superficie del mar durante una tormenta o similar, pero fallan en que pueden tomar agua como lastre, pero no pueden deshacerse del agua y por lo tanto permanecerán bajo el agua si toman suficiente agua para eliminar su flotabilidad.
En los últimos años se han desarrollado otros tipos de dispositivos para la conversión de la potencia undimotriz que se colocarán en el fondo marino. Los generadores lineales, bombas hidráulicas y recientemente la NASA, entre otros, han lanzado un "alambre de tensión" piezoeléctrico que puede producir energía directamente cuando se tensa.
Se trata de soluciones inteligentes en el sentido de que evitan las duras condiciones meteorológicas en la superficie y la mayoría de ellas están patentadas en diferentes variantes. No se hace nada, sin embargo, con respecto a la boya que flotará en la superficie, en relación con las condiciones meteorológicas extremas a las que puedan someterse. Como se mencionó anteriormente, se describe, entre otros, en los documentos US 7.683.500 y WO 2009056854, que la boya pueda sumergirse en el agua durante la tormenta, pero como se mencionó, estas están cargadas de desventajas y no cuentan con ninguna solución automática para manejar esto.
Una solución que mejora los inconvenientes mencionados anteriormente se describe en el documento WO2011065838 donde se describe un método para maniobrar una boya de un convertidor de potencia undimotriz, incluyendo dicho convertidor de potencia undimotriz un convertidor de energía mecánico-eléctrico, mecánicohidráulico o piezoeléctrico dispuesto en el mar debajo de la boya, estando conectados dicha boya y el convertidor de potencia undimotriz por un alambre, y dicha boya está provista de al menos un tanque de lastre para controlar la flotabilidad de la boya. El método incluye, por medio de equipos de medición adquirir información sobre la tensión del alambre, nivel/presión de llenado en el tanque de lastre y carrera del convertidor de energía, y en función de esta información controlar la flotabilidad de la boya suministrando/descargando agua/aire hacia/desde el tanque de lastre y al mismo tiempo ajustando la tensión del alambre accionando un cabrestante dispuesto en la boya. El objeto de este control es bajar o subir la boya sin eliminar la tensión del alambre, y proporcionar carreras óptimas para el convertidor de energía en relación con los movimientos de las olas en la superficie que afectan a la boya. La boya está además dispuesta para sumergirse cuando la altura de la ola excede un límite predeterminado u otra información meteorológica indica que se producirán condiciones desfavorables que pueden causar la ruptura del cuerpo flotante. Sin embargo, esta solución adolece de que la boya no se pueda sumergir durante más tiempo. Otra solución se describe en el documento WO 2009/140615.
Las características comunes de las tecnologías conocidas son que no satisfacen los requisitos de coste de producción, funcionamiento, vida útil, grado de eficacia y probabilidad de supervivencia y que, por tanto, no ofrecen una solución económicamente defendible.
Así mismo, las soluciones de la técnica anterior adolecen de que no están dispuestas para manejar movimientos bruscos impredecibles que provocan fallas en los generadores, caja de cambios u otra mecánica. Los movimientos bruscos impredecibles también dan como resultado una velocidad de rotación desigual para el generador que no proporciona una producción de energía óptima.
Por consiguiente, existe la necesidad de una solución dispuesta para manejar movimientos bruscos impredecibles, así como protección durante la tormenta.
Objeto
El objeto principal de la presente invención es mejorar la tecnología de potencia undimotriz para que sea económicamente competitiva con respecto a la confiabilidad operativa, así como a la economía operativa, a continuación, para proporcionar soluciones a los problemas mencionados de la técnica anterior.
Más específicamente, un objeto es proporcionar una tecnología de potencia undimotriz que sea más resistente a la intemperie y más resistente a las tormentas y otras tensiones mecánicas.
Es además un objeto de la presente invención proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado dispuesto para manejar movimientos bruscos que afectan a tales sistemas.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que pueda sumergirse durante un largo período de tiempo.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que requiera un control mínimo o nulo durante el funcionamiento inactivo.
Es además un objeto de la presente invención proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que reduzca los costes de instalación y mantenimiento en comparación con las soluciones de la técnica anterior.
Un objeto de la presente invención es proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que sea confiable y capaz de manejar todas las alturas de olas diarias.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que permita el uso de soluciones generadoras menos costosas que las soluciones de la técnica anterior.
La invención
Un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la presente invención se define en la reivindicación 1. Las características preferidas del sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado se divulgan en las reivindicaciones restantes.
El sistema equilibrado consta de al menos dos boyas, en donde al menos una está dispuesta en la superficie del agua absorbiendo la energía undimotriz directamente siguiendo los movimientos de las olas según el principio del absorbedor puntual, y al menos una boya sumergida, en donde la boya de superficie y la boya sumergida están conectadas por un alambre y donde el alambre está conectado a al menos un generador dispuesto en una carcasa en el lecho marino.
De acuerdo con una primera realización de la presente invención, el alambre está conectado al generador por medio de un volante.
De acuerdo con la primera realización de la presente invención, la boya sumergida está dispuesta para acomodar el alambre, de manera que el alambre esté fijado a la boya de superficie en un lado, se extiende hacia abajo a través de la boya sumergida hasta el volante del generador y se extiende además hacia arriba y se conecta a la boya sumergida en el otro lado.
La boya sumergida típicamente se colocará a cierta distancia por debajo de la superficie y por encima del generador, típicamente de 10 a 15 metros sobre el lecho marino y el generador. La boya sumergida tendrá una flotabilidad más baja que la boya de superficie, típicamente la mitad o menos de la flotabilidad de la boya de superficie, de modo que será el contrapeso de la boya de superficie.
En una realización preferible, la boya de superficie se une al alambre mediante un enlace giratorio de modo que el alambre no se retuerza si la boya de superficie gira debido al viento o las olas que afectan a la boya de superficie. De acuerdo con una realización preferida de la presente invención, se dispone un husillo magnético entre el volante y el generador.
Por consiguiente, los movimientos verticales proporcionan una rotación del generador en ambas direcciones para cada ola que pasa.
Una ventaja de la presente invención sobre la técnica anterior es que, ya que el sistema incluye una boya sumergida con flotabilidad dispuesta para tirar del alambre desde el lecho marino y ya que el alambre está dispuesto en el generador en el lecho marino mediante un volante, aquel tendrá una carrera larga. Con la presente invención, será posible con una longitud de carrera de hasta 10-15 metros (en una instalación normal a 40-50 metros de profundidad), y la boya sumergida garantizará en todo momento que el alambre esté tenso y proporcione una compensación automática para diferencias de marea y la llamada compensación de elevación cuando se acerca una ola grande o picada, repentina e impredecible, conocidos como movimientos bruscos.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una neutralización continua de movimientos bruscos mediante el hecho de que se dispone un husillo magnético en la transferencia de potencia desde el volante al generador que actuará como amortiguador y seguridad del embrague para el sistema mediante lo que el husillo magnético se deslizará si se experimentan movimientos bruscos que están fuera de las propiedades deseadas.
Los movimientos bruscos impredecibles son un problema conocido de las instalaciones de potencia undimotriz que, con el tiempo, deterioran y destruyen el generador, cajas de cambios u otra mecánica. Esto no será un problema en la presente invención, ya que el husillo magnético igualará tales picos extremos temporales de manera que el generador esté provisto de una carga y velocidad de rotación uniformes y predecibles para la producción de energía. Por consiguiente, el funcionamiento inactivo se realiza mediante la boya de superficie, dispuesta en el alambre en un lado, que tirará del alambre hacia arriba y la boya sumergida, dispuesta en el alambre en el otro lado, será empujada hacia abajo cuando una ola que pasa afecte a la boya de superficie, resultando en un movimiento vertical del alambre que se acopla al volante que impulsa el generador. De forma similar, cuando la ola haya pasado, la boya sumergida tirará del alambre hacia arriba a medida que se reduce la fuerza hacia arriba de la ola sobre la boya de superficie, resultando en un movimiento vertical del alambre en la dirección hacia arriba por la boya sumergida enganchando el volante en la otra dirección.
Por consiguiente, la afección de una ola que pasa dará como resultado un movimiento vertical oscilante del alambre que engancha el volante en dos direcciones diferentes, con aproximadamente el 50 % de la amplitud de ola en cada dirección.
Esta rotación oscilante del volante es, de acuerdo con la presente invención, a través del husillo magnético preparado para una velocidad de rotación de 1000-2000 rpm adaptado a un generador trifásico.
El generador, el husillo magnético y el volante están dispuestos en una carcasa en el lecho marino que se llena con nitrógeno con la misma presión que la presión de profundidad local en el exterior. Esto reducirá la diferencia entre la presión interior y exterior, reduciendo el efecto de la presión en los sellos y el prensaestopas, y mantiene la corrosión alejada en la carcasa al eliminar todo el oxígeno.
La potencia ampliamente variable y oscilante que se genera a partir de tales generadores se recoge de acuerdo con una realización adicional de la presente invención en al menos un almacenamiento de energía donde todos los picos de potencia aleatorios se coordinan y almacenan continuamente, por ejemplo, en un gran paquete condensador. De acuerdo con una realización adicional de la presente invención, la potencia en el almacenamiento de energía se transfiere a una unidad de transferencia que transforma la potencia en una corriente alterna deseada y uniforme con alta tensión a 50-60 Hz para su transferencia a tierra mediante un cable.
De acuerdo con una realización adicional, las unidades de almacenamiento y transferencia de energía se combinan en la misma unidad.
Estos componentes de transformador son componentes estándar que se utilizan en la industria de potencia hidráulica y submarina y son conocidos por un experto y no se comentan más en el presente documento.
Durante el funcionamiento diario e inactivo, el generador de la presente invención producirá energía durante todas las alturas normales de ola.
Esto se puede lograr si el convertidor de olas equilibrado con la boya sumergida actuando como una boya de contrapeso cerca del lecho marino maneja todas las alturas de ola de forma continua (hasta que se alcance la longitud máxima de la carrera) y también compensará las diferencias de marea y los picos de ola extremos (la llamada compensación de elevación).
Por consiguiente, si el sistema primario no absorbe los picos y la sobrecarga de una ola picada repentina, se absorberá de modo que el husillo magnético ubicado frente al generador se desliza y así protege el generador de cargas no deseadas que pudieran dañar el generador, árbol y cojinetes.
El sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la presente funcionará así de manera simple durante todas las condiciones meteorológicas normales y firmas de olas donde la longitud de la carrera y el dimensionamiento de las boyas, y su equilibrio, están dimensionados de acuerdo con el patrón de ola en el área real. Durante el funcionamiento inactivo, el sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado se corrige más o menos de modo automático sin necesidad de control. Por consiguiente, el sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado funciona y se controla a sí mismo mecánicamente según las leyes de la naturaleza.
Todo el control relevante y continuo se realizará en el extremo de almacenamiento de energía y transmisión de potencia, pero esto no tendrá nada que ver con el generador o las boyas.
De acuerdo con la presente invención, el sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado está dispuesto para protección contra tormentas. De acuerdo con la presente invención, esto se logra porque se dispone al menos un cabrestante en la carcasa en el lecho marino, donde el cabrestante está dispuesto para controlar el alambre que se extiende entre las boyas, y por que la boya de superficie está provista de medios para bucear por debajo de la superficie del agua en forma de al menos un tanque de lastre dispuesto para ajustar la flotabilidad agregando lastre en forma de agua. El (los) tanque(s) de lastre está(n) preferiblemente integrado(s) en la boya de superficie, preferentemente en una parte superior de la misma.
En condiciones meteorológicas extremas, es decir, cuando se alcanza la longitud de carrera máxima para el sistema o un medidor de kilopondios (medidor KP) dispuesto en conexión con la transmisión de potencia al generador informa que se alcanzan las cargas límite para el alambre y/o generador, el sistema convertidor de olas equilibrado está dispuesto para bucear, es decir, la boya de superficie está dispuesta para sumergirse por debajo de la superficie del agua para proteger el sistema.
De acuerdo con la presente invención, esto se puede lograr de una manera considerablemente más fácil que lo que se describe en la técnica anterior, por el hecho de que el cabrestante utilizado para tirar de la boya de superficie por debajo de la superficie del agua está dispuesto en la carcasa en el lecho marino y, por lo tanto, no se necesita un controlador avanzado, fuente de alimentación y cabrestantes en la boya de superficie, al mismo tiempo que se evita la necesidad de comunicación con la boya de superficie en condición sumergida. Esto es debido a que la boya de superficie se elevará nuevamente al liberar el cabrestante en el lecho marino y por eso la boya de superficie se dispone para drenarse cuando llega a la superficie.
Por consiguiente, todo el control del sistema convertidor de olas equilibrado puede disponerse en la carcasa en el lecho marino, almacenamiento de energía o unidad de transferencia, mientras que la boya de superficie solo necesitará tener algunas funciones de control simples y la boya sumergida no necesita ningún control.
La boya de superficie se proporciona además preferentemente con una comunicación GSM móvil simple contra la red móvil para recibir un comando/mensaje para bucear. Este comando puede ser un mensaje/comando que activa los medios para ajustar la flotabilidad. Los medios para ajustar la flotabilidad pueden ser válvulas de fondo controladas por un solenoide. Por consiguiente, no se requiere más fuerza de procesamiento o comunicación en la boya de superficie.
Cuando se envía un comando de buceo a través de la red GSM, los solenoides se activan y las una o más válvulas de fondo se abren y la boya de superficie se llena gradualmente con agua. Luego, después de un tiempo, se llenará de agua de manera que la boya sumergida casi tire de esta hacia abajo, pero siempre tendrá algo de flotabilidad. El al menos un cabrestante en la carcasa en el lecho marino se puede activar entonces, lo que junto con la boya sumergida tirará de la boya de superficie debajo de la superficie a una profundidad determinada, y el alambre se bloquea por medio de un pestillo que forma parte de la disposición de cabrestante en la carcasa.
La boya de superficie se puede entonces dejar colgando a 10-15 metros de profundidad con cierta flotabilidad. Cuando la boya de superficie deba volver a elevarse a la superficie, el pestillo se libera mediante un comando enviado a través de un cable en el lecho marino desde una central de control en tierra o en mar abierto, con lo cual la boya de superficie subirá lentamente a la superficie nuevamente debido a su diseño con flotabilidad y los tanques de lastre serán parcialmente autodrenantes cuando la boya de superficie llegue a la superficie.
Preferentemente, la boya de superficie está provista además de una bomba de aire que se activa cuando la boya de superficie alcanza las superficies soplando aire en los tanques de lastre para un drenaje completo, y luego se cierran las válvulas del fondo y se restablece la comunicación mediante GSM. Por consiguiente, la boya de superficie no necesitará comunicarse con el entorno cuando esté sumergida. Es solo la flotabilidad de la boya de superficie lo que hace que vuelva a subir a la superficie cuando se suelta el pestillo.
Así mismo, el cabrestante o cabrestantes se pueden reemplazar por uno o más motores de arranque que se pueden activar para controlar el alambre a través del volante, posiblemente dos motores de arranque que ayuden a elevar la boya de superficie si es necesario.
Esto ofrece muchas ventajas sobre la técnica anterior. En primer lugar, la boya de superficie reducirá el precio de producción de la boya de superficie, ya que no necesitará un costoso cabrestante, control de potencia avanzado y medios de comunicación costosos para la comunicación bajo el agua.
En segundo lugar, como la flotabilidad se basa en el diseño de la boya, puede estar sumergida durante mucho tiempo, varias semanas o incluso meses y no necesita fuente de alimentación continua para "vivir". Cuando se libere, se elevará debido a su flotabilidad, incluso si no tiene potencia, bloqueará gradual y automáticamente las válvulas de fondo, que preferentemente se bloquean positivamente (se bloquean cuando se vacía la potencia), y vuelven a comenzar gradualmente la producción. Al mismo tiempo, el almacenamiento de energía, tal como baterías, en la superficie la boya se cargará mediante células solares y/o posiblemente una pequeña turbina eólica o generador de miniolas, y poco a poco se volverá a despertar y se vaciarán los tanques de lastre al 100 %. Esta es una característica importante para todas las áreas que están cubiertas de hielo uno o más meses al año.
Así mismo, en funcionamiento diario/inactivo, se proporciona un sistema simple y confiable contra los problemas de movimientos bruscos y que en la práctica maneja todas las alturas de ola diarias.
Además, se logra un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado con una función de buceo que es menos costoso y menos avanzado de producir que las soluciones de la técnica anterior y que automáticamente subirá a la superficie nuevamente cuando se suelte el pestillo y que se pueda sumergir durante períodos tan largos de tiempo como se desee.
Así mismo, el sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la presente invención proporciona una solución de generador menos costosa que las soluciones de la técnica anterior.
Otras características preferibles y detalles ventajosos de la presente invención aparecerán a partir de la siguiente descripción de ejemplo, reivindicaciones y dibujos adjuntos.
Ejemplo
La presente invención se describirá con mayor detalle a continuación con referencia a los dibujos adjuntos, donde: la figura 1 es un dibujo principal de un sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la presente invención,
la figura 2 es un dibujo principal de los componentes relacionados con el generador, y
la figura 3 es un dibujo principal del procesamiento de la energía recolectada.
Se hace ahora referencia a la figura 1, que es un dibujo principal de un sistema convertidor de potencia undimotriz 10 de acuerdo con la presente invención. Un sistema convertidor de potencia undimotriz 10 de acuerdo con la presente invención incluye al menos dos boyas, al menos una boya de superficie 20 y al menos una boya sumergida 30, boyas 20, 30 que están conectadas por un alambre 40 que se extiende entre ellas. El sistema convertidor de potencia undimotriz 10 incluye además un generador trifásico 50 dispuesto en el lecho marino 300 encerrado por una carcasa 60.
La boya de superficie 10 se coloca en un área de mar 200 en la que se esperan movimientos estables de olas altas sin que se produzcan condiciones meteorológicas extremas con regularidad. La boya de superficie 10 es una boya de fundición compacta llena principalmente de aire, pero también puede contener material de espuma.
En un árbol 51 del generador 50 está dispuesto un husillo magnético 70 que de nuevo está dispuesto en un árbol 71 que se extiende fuera de la carcasa 60 donde está dispuesto un volante 80. Se dispone un sellado 52 donde el árbol 71 se extiende fuera de la carcasa 60 y la carcasa 60 está lleno de nitrógeno con la misma presión que la presión de profundidad local en el exterior, creando un ambiente interior libre de oxígeno, así como minimizando la diferencia de presión entre el interior de la carcasa 60 y el entorno.
La boya sumergida 30 está acomodando el alambre 40 de modo que el alambre 40 pueda extenderse desde la boya de superficie 20 y hacia abajo a través de la boya sumergida 30, alrededor del volante 80 y hasta la boya sumergida 30 de nuevo donde se fija.
El alambre 40 está dispuesto preferentemente en la boya de superficie 20 a través de un enlace de rotación 42 que permite que la boya de superficie 20 gire debido al clima y al viento sin que se tuerza el alambre 40.
De acuerdo con una realización preferida de la presente invención, la flotabilidad de la boya sumergida 30 es aproximadamente el 50 % o menos de la flotabilidad de la boya de superficie 20 en las condiciones iniciales.
Por consiguiente, cuando una ola que pasa golpea la boya de superficie 20, tirará del alambre 40 hacia arriba debido a las fuerzas que actúan desde la ola con la boya sumergida 30 actuando como contrapeso manteniendo el alambre 40 tenso. Cuando la ola haya pasado la boya de superficie 20, la boya sumergida 30 tirará del alambre 40 hacia arriba a medida que se reducen gradualmente las fuerzas de la ola que pasa sobre la boya de superficie 20. Por consiguiente, el movimiento de la boya de superficie 20 y la boya sumergida 30 en dirección vertical debido al paso de las olas dará como resultado la rotación oscilante del volante 80 que acciona el generador 50 y produce energía. Además, será preferible que, en conexión con el volante 80, se disponga una guía de alambre 41 para asegurar que el alambre 40 esté conectado en todo momento al volante 80.
Así mismo, el husillo magnético 70, además de aumentar la velocidad de rotación a 1000-2000 rpm, actuará como amortiguador y seguridad del embrague para el sistema, tal que, si se experimentan movimientos bruscos en dirección vertical o una ola que pasa es mayor que la longitud de la carrera, el husillo magnético 70 se deslizará y el generador 50, volante 80 y árboles 51, 71, así como los cojinetes asociados a los mismos, no experimentarán cargas impredecibles.
La figura 1 muestra además esquemáticamente una vista lateral en sección de la boya de superficie 20 colocada en el mar 200 y por los movimientos de las olas se mueve hacia arriba y hacia abajo. La boya de superficie 20 tiene preferentemente un mamparo interno o un fondo 21 de doble pared que limita un tanque de lastre 22 para recibir agua en la parte superior del mismo.
El tanque de lastre 22 está conectado a una tubería de ventilación vertical 23 que dentro de la boya de superficie 20 está conectada a un compresor 24 a través de una válvula (no mostrada). La boya de superficie 20 está además provista de medios de suministro de energía, tal como una planta de células solares que incluye al menos un panel 25 de células solares dispuesto en la parte superior de la boya de superficie 20, y al menos una batería 26.
La boya de superficie 20 incluye además al menos una válvula de fondo 27, en el ejemplo mostrado dos, para descargar el agua del tanque de lastre 22, válvulas de fondo que 27 pueden ser controladas por solenoides (no mostrados).
Además, la boya de superficie 20 está provista de medios de comunicación 28, como una antena GSM, para recibir y enviar señales desde/hacia una red externa. Esto se describe con más detalle a continuación.
A continuación, se hace referencia a la figura 2. El sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado 10 de acuerdo con la invención incluye además preferentemente al menos un cabrestante 90 dispuesto en el árbol 71 del husillo magnético 70 dentro de la carcasa 60 por medio de una rueda dentada 91, donde el al menos un cabrestante 90 se puede usar para tirar de la boya de superficie 20 debajo de la superficie del agua cuando se desee.
En el árbol 71 del husillo magnético 70 se dispone además preferentemente un medidor de kilopondios 100 que se puede usar para medir la tensión en el alambre 40.
Además, se dispone un prensaestopas sellado 110 para un alambre 111 para la transferencia de energía producida por el generador 50 fuera de la carcasa 60.
Ahora se hace referencia a la figura 3 que muestra la transferencia de energía desde el generador 50. Cada generador 50 transfiere energía producida a uno o más almacenamientos de energía 120, por ejemplo, formados por un gran paquete condensador, donde la energía producida por cada generador 50 se coordina y almacena continuamente.
La energía del almacenamiento de energía 120 se puede transferir además a una unidad de transferencia 130 que transforma la energía en una corriente alterna uniforme deseada con alta tensión a 50-60 Hz para transferirla a una instalación en tierra o en mar abierto a través de un cable 140 que es parte de una red de interconexión con conexión a una red de consumidores en tierra o en mar abierto.
Todo el sistema convertidor de potencia undimotriz se puede monitorear de forma remota desde una central en tierra, en mar abierto o similares. Cuando se pronostican condiciones meteorológicas críticas, se envía un mensaje/comando a través de la red GSM a la boya de superficie 20 para abrir las válvulas del fondo 27 para bucear. Al mismo tiempo, o después de que la boya de superficie se llene de agua, se envía un mensaje/comando a través del cable 140 al cabrestante 90 que se activa y comienza a tirar de la boya de superficie 20 hacia el agua junto con la flotabilidad de la boya sumergida 30, mientras que la boya sumergida 30 por su flotabilidad además mantendrá el alambre 40 tensado.
Cuando la boya de superficie 20 ha alcanzado la profundidad deseada que se puede controlar mediante un tope 150 dispuesto en el alambre 40, el cabrestante 90 se detiene y se activa un pestillo 160 que bloquea la rueda dentada y mantiene el sistema estabilizado y no se realiza ninguna producción.
Debido a que el tanque de lastre 22 tiene un volumen limitado, la boya de superficie 20 mantendrá cierta flotabilidad incluso en posición sumergida.
También el medidor KP 100 o cuando se experimenta la longitud máxima de carrera del generador 50, esto enviará un mensaje a la central de control que puede activar el procedimiento de buceo.
Cuando terminan las condiciones meteorológicas extremas y la boya de superficie 20 debe subir a la superficie nuevamente, se envía un comando/mensaje al pestillo 160 desde la central de control que libera el bloqueo de la rueda dentada 91 y la flotabilidad de la boya de superficie 20 da como resultado que la boya de superficie 20 subirá a la superficie, mientras que la boya sumergida 30 mantiene la tensión en el alambre 40.
Cuando la boya de superficie 20 ha llegado a la superficie, el compresor de aire 24 comienza a bombear aire al tanque de lastre 22. Cuando se alcanza una cierta sobrepresión, la válvula de fondo 27 se abre de nuevo para que el agua sea expulsada gradualmente por la presión del aire. Cuando el tanque de lastre 22 está vacío, la válvula de fondo 27 se cierra de nuevo y la boya de superficie 20 vuelve a funcionar normalmente.
El procedimiento de apertura de las válvulas de fondo 27, que deja entrar un poco de agua y "sopla el agua de nuevo hacia fuera" se puede realizar a ciertos intervalos (p.ej., una vez a la semana) automáticamente para evitar el crecimiento no deseado de material biológico en la válvula de fondo o las válvulas de fondo 27 y su mecánica, si hay largos períodos sin inmersión de la boya de superficie 20 causada por tormentas.
Por consiguiente, en funcionamiento inactivo/normal, el sistema equilibrado con la boya de superficie 20 y la boya sumergida 30 de forma continua y sin necesidad de control se adaptan a las olas locales y las características de las olas.
Modificaciones
La estructura mostrada de la boya de superficie se puede cambiar de diferentes maneras, entre otros, para reducir la resistencia al viento.
Como medida de seguridad, la boya de superficie puede estar provista de una ampolla de gas que asegure que la boya de superficie pueda regresar a la superficie extrayendo inmediatamente el agua del tanque de lastre.
La boya de superficie puede estar provista además de medios para adquirir información en relación con la boya de superficie para detectar objetos que se mueven hacia la boya de superficie, como el hielo a la deriva, embarcaciones y similares, para que se pueda enviar un mensaje a la central de control para iniciar el procedimiento de buceo para evitar daños o averías. Esto puede ser, por ejemplo, una forma simple de radar láser.
La boya de superficie se puede proporcionar con varios tanques de lastre si se desea.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado que incluye al menos una boya de superficie (20) y al menos una boya sumergida (30), estando conectadas las boyas (20, 30) entre sí mediante un alambre (40), en donde el alambre (40) está conectado a un generador trifásico (50) a través de un volante (80) entre las dos boyas (20, 30), en donde el generador (50) está dispuesto en una carcasa (60) en un lecho marino (300) debajo de las boyas (20, 30), y cuya boya de superficie (20) está provista de al menos un tanque de lastre (22) para el ajuste de la flotabilidad de la boya de superficie (20), en donde la boya sumergida (30) está dispuesta para acomodar el alambre (40), y en que el alambre (40) está fijado a la boya de superficie (20) y se extiende hacia abajo desde la boya de superficie (20), a través de la boya sumergida (30), alrededor del volante (80) y hasta la boya sumergida (30) donde se fija, y en donde la boya sumergida (30) presenta una flotabilidad menor que la flotabilidad de la boya de superficie (20), caracterizado por que un husillo magnético (70) está dispuesto en la transferencia de potencia desde el volante (80) al generador (50), en donde además incluye al menos un cabrestante (90) dispuesto dentro de la carcasa (60), estando dispuesto el al menos un cabrestante (90) en un árbol (71) del husillo magnético (70) por medio de una rueda dentada (91) para controlar el alambre (40) a través del volante (80).
2. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la boya sumergida (30) presenta una flotabilidad del 50 % o menor que la boya de superficie (20).
3. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la boya de superficie (20) está provista de un compresor (24) y al menos una válvula de fondo (27) para descargar y suministrar agua/aire, respectivamente, hacia/desde el tanque de lastre (22).
4. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la boya de superficie (20) está provista de suministro de energía en forma de uno o más de:
- una planta de células solares que incluye al menos una célula solar (25) y al menos una batería (26),
- un generador de miniolas que está dispuesto en conexión con la boya de superficie (20) y al menos una batería (26),
- un minimolino de viento dispuesto en la boya de superficie (20) y al menos una batería (26).
5. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el al menos un tanque de lastre (22) está integrado en la boya de superficie (20), en una parte superior de esta.
6. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la boya de superficie (20) está provista de medios de comunicación (28) para la comunicación directa con una central de control externa.
7. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que incluye además un pestillo (160) dispuesto en conexión con la rueda dentada (91) para bloquear la rueda dentada (91) y el árbol (71), así como el alambre (40).
8. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que además incluye un medidor de Kilopondios (100) dispuesto en la carcasa (60), en conexión con el árbol (71) del husillo magnético (70) para medir la tensión en el alambre (40).
9. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que la carcasa (60) está llena de nitrógeno.
10. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que incluye además un almacenamiento de energía (120) dispuesto para la coordinación continua y el almacenamiento de la energía producida por los generadores (50).
11. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por que incluye además una unidad de transferencia (130) dispuesta para transformar la potencia del almacenamiento de energía (120) a una corriente alterna uniforme y deseada con alta tensión para transferencia a través de un cable (140) a un consumidor.
12. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que incluye además una central de control dispuesta para ordenar a la boya de superficie (20) que se sumerja activando las válvulas de fondo (27) y ordenando al cabrestante (90) que tire de la boya de superficie (20) hacia abajo por debajo de la superficie.
13. Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la boya de superficie (20) está dispuesta en el alambre (40) a través de un enlace de rotación (42).
ES17803135T 2016-05-25 2017-05-10 Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado Active ES2866943T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO20160894A NO340893B1 (en) 2016-05-25 2016-05-25 Balanced wave power converter system
PCT/NO2017/050115 WO2017204652A1 (en) 2016-05-25 2017-05-10 Balanced wave power converter system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2866943T3 true ES2866943T3 (es) 2021-10-20

Family

ID=59285551

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17803135T Active ES2866943T3 (es) 2016-05-25 2017-05-10 Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3464877B1 (es)
ES (1) ES2866943T3 (es)
NO (1) NO340893B1 (es)
WO (1) WO2017204652A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT525651B1 (de) * 2022-05-11 2023-06-15 Jarolim Reinhold Wellenkraftwerk

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69817608D1 (de) * 1997-12-03 2003-10-02 William Dick Meereswellen-energieumwandler
NO321085B1 (no) * 2004-04-02 2006-03-13 Asbjorn Skotte Bolgekraftverk.
CN101535631B (zh) * 2005-11-18 2012-07-04 轨道工业公司 波浪能采收系统
NZ544812A (en) * 2006-01-19 2008-01-31 Lindsay Tadman Wave powered electricity generation using a floating body connected to a generator
AU2009246158A1 (en) * 2008-05-15 2009-11-19 Ocean Energy Systems, Llc Wave energy recovery system
NO331603B1 (no) * 2009-11-24 2012-02-06 Asbjorn Skotte Framgangsmate for drift av bolgekraftkonverter samt bolgekraftverk
NO331710B1 (no) * 2010-07-09 2012-03-05 Smartmotor As Elektrisk maskin for undervannsanvendelser og system for energiomforming.
WO2014094778A1 (en) * 2012-12-19 2014-06-26 Wave Star A/S Power take-off with integrated resonator for energy extraction from linear motions
US9835222B2 (en) * 2013-11-12 2017-12-05 Aalborg Universitet Actuator system with dual chambers
CN104018982A (zh) * 2014-06-15 2014-09-03 章红涛 浮子式海浪发电装置
CN104265555B (zh) * 2014-07-25 2016-09-14 浙江大学 浮子-链式离岸波浪能收集装置

Also Published As

Publication number Publication date
NO20160894A1 (en) 2017-07-10
WO2017204652A1 (en) 2017-11-30
EP3464877A1 (en) 2019-04-10
EP3464877A4 (en) 2019-11-20
NO340893B1 (en) 2017-07-10
EP3464877B1 (en) 2021-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2516590B1 (es) Estructura sumergible de soporte activo para torres de generadores y subestaciones o elementos similares, en instalaciones marítimas
ES2702706T3 (es) Método de utilización de un cuerpo flotante de una central undimotriz y central undimotriz
ES2637007T3 (es) Sistema y método para almacenar energía
ES2439365T3 (es) Central de energía undimotriz
ES2643906T3 (es) Plataforma de alta mar estabilizada por columnas con planchas de atrapamiento de agua y sistema de amarre asimétrico para soporte de turbinas eólicas de alta mar
EP2604501B1 (en) System of anchoring and mooring of floating wind turbine towers and corresponding methods for towing and erecting thereof
US7969033B2 (en) Buoyancy energy cell
US10641242B2 (en) Offshore energy storage device
ES2526877T3 (es) Turbina eólica flotante
ES2898061T3 (es) Disposición en alta mar, dispositivo de conexión y método para proporcionar una conexión eléctrica en alta mar
CA2934984C (en) A paddlewheel device for generating hydro-electric energy
CN111372843B (zh) 浮标及浮标的安装方法
WO2015045055A1 (ja) 波力発電システムとこれに用いる伝達体および回転変換部
EP2302205A1 (en) Floating power plant comprising water turbine and wind turbine
US20110221209A1 (en) Buoyancy Energy Cell
ES2784195T3 (es) Planta de energía de las olas de accionamiento por correa
ES2866943T3 (es) Sistema convertidor de potencia undimotriz equilibrado
JP6721886B2 (ja) 浮体支持軸の軸構造および該浮体支持軸の軸構造を備えた水上発電装置
NO323282B1 (no) Vindkraftanlegg til havs
KR20170037973A (ko) 움직이는 물줄기로부터 에너지를 변환 또는 흡수하기 위한 장치
ES2568697B1 (es) Sistema de generación de energía eléctrica a partir de la energía undimotriz
KR102427102B1 (ko) 심해저 해류 발전기 및 심해저 해류 발전 시스템
WO2013117796A1 (es) Procedimiento de instalación y mantenimiento de estructura flotante monolítica para soporte de aerogenerador
ES2781120T3 (es) Sistema de extracción de energía cinética y potencial de las olas del mar
GB2596173A (en) Energy Harnessing System And Method Of Use Thereof