ES2864094T3 - Detector de espuma en la cerveza enfriado - Google Patents

Detector de espuma en la cerveza enfriado Download PDF

Info

Publication number
ES2864094T3
ES2864094T3 ES19191348T ES19191348T ES2864094T3 ES 2864094 T3 ES2864094 T3 ES 2864094T3 ES 19191348 T ES19191348 T ES 19191348T ES 19191348 T ES19191348 T ES 19191348T ES 2864094 T3 ES2864094 T3 ES 2864094T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
chamber
flow path
cooling
refrigerant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19191348T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Cook
Anthony O'shea
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universal Dispense Systems Ltd
Original Assignee
Universal Dispense Systems Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universal Dispense Systems Ltd filed Critical Universal Dispense Systems Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2864094T3 publication Critical patent/ES2864094T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/12Flow or pressure control devices or systems, e.g. valves, gas pressure control, level control in storage containers
    • B67D1/1247Means for detecting the presence or absence of liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • B67D1/0858Cooling arrangements using compression systems
    • B67D1/0861Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means
    • B67D1/0865Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • B67D1/0858Cooling arrangements using compression systems
    • B67D1/0861Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means
    • B67D1/0865Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons
    • B67D1/0867Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons the cooling fluid being a liquid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/12Flow or pressure control devices or systems, e.g. valves, gas pressure control, level control in storage containers
    • B67D1/127Froth control
    • B67D1/1272Froth control preventing froth

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)

Abstract

Dispositivo (300) de detección de espuma para un sistema (100) de dispensación de bebidas, que comprende: una cámara (310) que comprende una entrada de fluido, una salida (312) de fluido y una trayectoria del flujo de fluido que pasa desde la entrada de fluido hacia y a través de la cámara (310) y sale de la cámara (310) por la salida (312) de fluido; un interruptor (320) de la trayectoria del fluido, dispuesto en la trayectoria del flujo de fluido en el interior de la cámara (310) y configurado para interrumpir la trayectoria del flujo de fluido desde la entrada del fluido a la salida (312) del fluido de la cámara tras la detección de espuma en la cámara (310); y una trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento que pasa al menos parcialmente a través de la cámara (310) y configurada para permitir la transferencia de calor entre la trayectoria del flujo de fluido y la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento.

Description

DESCRIPCIÓN
Detector de espuma en la cerveza enfriado
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a un detector de espuma en la cerveza (detector “FOB”, del inglés “foam on beer”). En particular, la presente invención se refiere a un detector FOB configurado para permitir una reducción de las operaciones de mantenimiento.
Estado de la técnica anterior
En la industria de la alimentación comercial y de las bebidas se utilizan sistemas de dispensación de cerveza para proporcionar una dispensación de cerveza bajo demanda. Un conocido sistema de dispensación de cerveza incluye un grifo, una conducción de cerveza y un recipiente de cerveza a granel, que en la técnica es conocido como un barril. En este conocido sistema de dispensación de cerveza, el usuario es conocedor de que el barril está casi vacío, cuando al mover el grifo a la posición de apertura, desde el grifo se suministra espuma de cerveza en vez de cerveza. En este momento, es necesario sustituir el barril, el grifo debe ser abierto y la espuma de la conducción debe ser sustituida por cerveza antes de que se pueda suministrar cerveza desde el grifo en vez de espuma. La sustitución de la espuma de la conducción por cerveza puede llevar tiempo, y puede tener como resultado un desperdicio de cerveza.
En el pasado se han desarrollado detectores de espuma en la cerveza (“FOB”) para solucionar este problema de sustitución de la espuma de la conducción. En otro sistema conocido de dispensación de cerveza, se introduce un detector FOB en la conducción entre el barril y el grifo. El detector FOB actúa como una válvula para detener el fluido que pasa desde el barril hacia el grifo cuando la espuma llega al detector FOB. Con un detector FOB instalado en el sistema, el usuario es conocedor de que el barril está casi vacío cuando la espuma llega al FOB, y la conducción no se llena de espuma debido a que el detector FOB cierra la conducción e impide además su flujo a través de la conducción hasta que el operador ha sustituido el barril y ha rearmado el detector FOB.
Un inconveniente de ambos sistemas conocidos de dispensación de cerveza es que todo el equipo en contacto con la cerveza (por ejemplo, las conducciones de cerveza; el detector FOB) precisan una limpieza habitual para impedir el crecimiento microbiano y evitar la contaminación. Una limpieza habitual puede llevar tiempo y puede tener como resultado que el sistema de dispensación de cerveza quede fuera de uso durante periodos de tiempo significativos. La operación precisa asimismo tiempo y medios humanos y químicos relacionados con la operación de limpieza. Por consiguiente existe la necesidad de una mejora en los sistemas de dispensación de bebidas.
El documento EP 3162757 A1 describe un dispositivo de detección de espuma para un sistema de dispensación de bebida que comprende: una cámara que comprende una entrada de fluido, una salida de fluido, y una trayectoria del flujo de fluido que pasa desde la entrada de fluido, al interior y a través de la cámara, y al exterior a la salida del fluido de la cámara; un interruptor de la trayectoria del flujo dispuesto en la trayectoria del flujo de fluido en el interior de la cámara y configurado para interrumpir la trayectoria del flujo de fluido desde la entrada del fluido a la salida del fluido de la cámara tras detectar espuma en la cámara. El documento EP 3162757 A1 también describe una envoltura aislante, y una línea del flujo fluido de enfriamiento que se extiende a través de la envoltura aislante.
El documento WO2016/164879A1 describe un dispensador de líquido que comprende un cilindro neumático de doble acción.
Sumario de la invención
La invención se refiere a un detector de espuma en la cerveza según la reivindicación 1 y a un conjunto según la reivindicación 15.
Una realización proporciona una cámara de pared doble en el detector FOB para mantener el detector FOB y cualquier fluido en su interior a una temperatura baja, es decir, impidiendo que el fluido en el interior del detector FOB absorba calor de su entorno. Una realización se refiere al enfriamiento activo de la cámara interna del detector FOB proporcionando un canal del flujo de enfriamiento en el interior de la cámara para enfriar directamente el fluido del interior del detector FOB. La combinación de estos aspectos en un detector FOB puede proporcionar más ventajas adicionales.
Por lo tanto, la invención puede proporcionar un detector de espuma en la cerveza (FOB) con un comportamiento mejorado. En una realización, el detector FOB tiene una cámara de pared doble para proporcionar un mejor aislamiento contra el calor. Esto reduce la absorción de calor del entorno por parte de una bebida que está alojada temporalmente en la cámara.
En una realización el detector FOB tiene un canal para el flujo de enfriamiento, configurado para transportar un fluido de enfriamiento a través de la cámara. Como consecuencia el fluido de la cámara permanece a baja temperatura.
Tanto la cámara de pared doble como el canal para el flujo de enfriamiento, ya sea solos o en combinación, tienen la ventaja de reducir el crecimiento microbiano en el dispositivo de detección de espuma gracias a las bajas temperaturas que se mantienen en el mismo. Esto tiene la ventaja de proporcionar un sistema en el que se requiere una limpieza menos frecuente.
La cámara de pared doble tiene la ventaja adicional o alternativa de reducir o impedir la condensación que se acumula en el exterior del dispositivo de detección de espuma dado que absorbe menos calor del entorno. Esto reduce las cuestiones relacionadas con la formación de charcos o la acumulación de agua en lugares no deseados.
Una realización proporciona, un dispositivo de detección de espuma para un sistema de dispensación de bebidas que comprende las características siguientes:
una cámara que comprende:
una pared de la cámara, una entrada de fluido y una salida de fluido y una trayectoria del flujo de fluido que pasa desde la entrada de fluido, al interior y a través de la cámara, y al exterior a la salida del fluido de la cámara;
un interruptor de la trayectoria del flujo dispuesto en la trayectoria del flujo de fluido en el interior de la cámara y configurado para interrumpir la trayectoria del flujo desde la entrada del fluido a la salida del fluido de la cámara tras detectar espuma en la cámara;
en el que la pared de la cámara es una pared doble que comprende una pared interior y una pared exterior y un espacio entre las paredes interior y exterior, en el que el espacio rodea al menos parcialmente la trayectoria del flujo de fluido a través de la cámara.
El interruptor de la trayectoria del flujo puede ser un flotador, estando el flotador dispuesto preferentemente en el interior de la cámara y configurado para desplazarse en la cámara de fluido para abrir y cerrar la trayectoria del flujo de fluido.
Las paredes interior y exterior de la cámara pueden estar dispuestas de tal modo que el espacio definido entre la pared interior y la pared exterior es un espacio cerrado herméticamente. El espacio cerrado herméticamente puede comprender un gas o el vacío. El espacio entre la pared interior y la pared exterior puede tener un coeficiente de conductividad térmica menor que el de la pared interior y/o de la pared exterior.
El espacio entre la pared interior y la pared exterior puede ser un espacio rellenado y puede comprender un material que tenga un coeficiente de conductividad térmica menor que el de la pared interior y/o de la pared exterior.
La pared interior y la pared exterior pueden estar configuradas de tal modo que la dimensión lateral del espacio definido entre la pared interior y la pared exterior sea menor que 1/10 de la dimensión lateral de la cámara.
El espacio se puede extender por encima de, por lo menos, 1/4 de la trayectoria del flujo de fluido a través de la cámara en la dirección axial de la cámara, más preferentemente, el espacio se extiende sobre, por lo menos, 1/2 de la longitud de la trayectoria del flujo de fluido a través de la cámara en la dirección axial de la cámara.
El espacio se puede extender sustancialmente sobre toda la trayectoria del flujo de fluido a través de la cámara, preferentemente en la dirección axial de la cámara.
La pared interior y/o la pared exterior pueden comprender un material sustancialmente transparente.
La pared interior puede estar configurada para tener una resistencia estructural mayor que la pared exterior, o viceversa.
La pared interior y la pared exterior pueden tener cada una un cierto grosor, la pared interior puede tener un mayor grosor que la pared exterior.
La cámara puede comprender, como mínimo, una pared extrema. Por lo menos una de las paredes interiores y exteriores pueden hacer tope con la cara interior de la pared extrema de la cámara.
La cara interior de la pared exterior puede encajar con la cara exterior de, por lo menos, una pared extrema.
La cámara puede comprender una primera pared extrema en un primer extremo longitudinal de la cámara y puede comprender una segunda pared extrema en un segundo extremo longitudinal de la cámara.
Por lo menos una de las paredes interior y exterior puede hacer tope con la cara interior de la primera pared extrema y/o con la cara interior de la segunda pared extrema.
Por lo menos una superficie interior de la pared exterior puede encajar con la cara exterior de la primera pared extrema y con la cara exterior de la segunda pared extrema.
Puede estar dispuesto un cierre hermético entre el extremo de la pared que hace tope y la primera y/o la segunda pared extrema.
Puede estar dispuesto un cierre hermético entre el extremo de la pared exterior y la primera y/o la segunda pared extrema.
La primera pared extrema y la segunda pared extrema pueden comprender cada una de ellas una cara interna y una cara lateral. La pared interna puede estar sujeta a la cara interna de la primera pared extrema y/o a la cara interna de la segunda pared extrema. La pared exterior puede estar sujeta a la cara lateral de la primera pared extrema y/o a la cara lateral de la segunda pared extrema.
La invención proporciona un dispositivo de detección de espuma para un sistema de dispensación de bebidas que comprende una cualquiera, o todas las siguientes características:
una cámara que comprende una entrada de fluido, una salida de fluido, y una trayectoria del flujo de fluido que pasa desde la entrada de fluido al interior, y a través de de la cámara, y al exterior por la salida de fluido de la cámara;
un interruptor de la trayectoria del flujo dispuesto en la trayectoria del flujo de fluido en el interior de la cámara y configurado para interrumpir la trayectoria del fluido desde la entrada de fluido a la salida de fluido de la cámara tras la detección de espuma en la cámara;
una trayectoria del flujo de fluido de refrigeración que pasa, por lo menos parcialmente, a través de la cámara y está configurada para permitir la transferencia de calor entre la trayectoria del flujo de fluido y la trayectoria del flujo del fluido de refrigeración.
El interruptor de la trayectoria del flujo puede ser un flotador, estando el flotador dispuesto preferentemente en la cámara y configurado para desplazarse en la cámara para abrir y cerrar la trayectoria del flujo de fluido.
El canal del flujo de refrigeración puede entrar en la cámara a través de una pared extrema de la cámara. El canal del flujo de refrigeración puede salir de la cámara a través de una pared extrema de la cámara.
El canal del flujo de refrigeración puede entrar en la cámara a través de una pared extrema segunda o secundaria de la cámara y puede salir de la cámara a través de una pared extrema primera o primaria de la cámara. El canal del flujo de refrigeración puede tanto entrar como salir de la cámara a través de la misma pared extrema de la cámara. El canal del flujo de refrigeración puede entrar en la cámara a través de una pared lateral de la cámara.
El canal del flujo de refrigeración puede ser una tubería de refrigeración. La tubería de refrigeración puede tener sustancialmente forma de U, de tal modo que define un extremo curvado y dos brazos sustancialmente paralelos. El flotador del interruptor del flujo y la tubería de refrigeración pueden estar configurados de tal modo que el flotador puede estar situado entre los dos brazos sustancialmente paralelos. El flotador puede ser desplazable, acercándose o alejándose del extremo curvado de la tubería de refrigeración entre los dos brazos paralelos.
La cámara puede comprender además una primera pared extrema y una segunda pared extrema, y por lo menos una varilla de unión, estando configurada la varilla de unión para conectar, y preferentemente retener, la primera pared extrema a la segunda pared extrema.
La cámara puede comprender dos varillas de unión, estando dispuestas las dos varillas de unión a cada lado, o en lados opuestos, de un plano definido por la tubería de refrigeración, de tal modo que el flotador está situado entre las dos varillas de unión.
Está dispuesto además un sistema de dispensación de bebidas que comprende una cualquiera o todas las características siguientes:
una fuente de fluido, estando la fuente de fluido configurada para contener fluido;
una tubería de dispensación de fluido, pudiendo estar conectada la tubería de dispensación de fluido a la fuente de fluido para permitir que el fluido abandone la fuente de fluido a través de la tubería de dispensación de fluido; unos medios de dispensación de fluido, pudiendo estar conectados los medios de dispensación de fluido a la tubería de dispensación de fluido y pudiendo ser accionados para restringir o permitir que el fluido pase a través de los medios de dispensación de fluido;
un dispositivo de detección de espuma tal como reivindica cualquier reivindicación anterior, estando dispuesto el dispositivo de detección de espuma en la tubería de dispensación de fluido, de tal modo que el fluido que pasa desde la fuente de fluido, pasa a través del dispositivo de detección de espuma antes de pasar a los medios de dispensación de fluido.
La tubería de dispensación de fluido puede comprender una primera parte y una segunda parte, estando las primera y segunda partes sujetas al dispositivo de detección de espuma y dispuestas de modo que el fluido pasa desde la fuente de fluido, a través de la primera parte de la tubería de dispensación de fluido, a continuación a través del dispositivo de detección de espuma, a continuación a través de la segunda parte de la tubería de dispensación de fluido, a los medios de dispensación de fluido.
El sistema de dispensación de fluido puede comprender además una primera fuente de refrigerante y una primera tubería de refrigeración, estando configurada la primera fuente de refrigerante para suministrar fluido refrigerante, y pudiendo estar conectada la primera tubería de refrigerante a la primera fuente de refrigerante para permitir que el fluido de refrigeración abandone la primera fuente de refrigerante a través de la primera tubería de refrigerante, estando dispuesta la primera tubería de refrigerante de tal modo que está en contacto térmico con la primera parte y/o con la segunda parte de la tubería.
El sistema de dispensación de fluido puede comprender además una segunda tubería de refrigeración, pudiendo estar conectada la segunda tubería de refrigeración al canal del flujo de refrigerante del dispositivo de detección de espuma de tal modo que la segunda tubería de refrigeración y el canal del flujo de refrigerante están en comunicación fluida entre sí. La segunda tubería de refrigeración puede estar conectada a una segunda fuente de refrigerante.
La invención proporciona además un conjunto de partes para el dispositivo de acuerdo con el segundo aspecto descrito en este documento, comprendiendo el conjunto las características siguientes:
una parte de cámara; y
una parte del canal del flujo de refrigeración;
estando configurado el conjunto de partes, de modo que una vez montado, la cámara y el canal del flujo de refrigeración forman el dispositivo del segundo aspecto descrito en este documento.
Breve descripción de las figuras
Otros detalles de las realizaciones específicas serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferentes, en las que:
la figura 1 es un esquema que muestra un sistema de refrigeración conocido;
la figura 2 es un esquema que muestra una realización de un sistema de dispensación de cerveza según la presente invención;
la figura 3 es una primera vista en sección transversal de un dispositivo de detección de espuma según la presente invención; y
la figura 4 es una segunda vista en sección transversal del dispositivo de detección de espuma de la figura 3, tomada con un ángulo diferente al de la sección transversal mostrada en la figura 3.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
La figura 1 muestra un sistema conocido 100 de dispensación de cerveza. El sistema comprende un grifo 10 para verter cerveza en un recipiente de bebida tal como un vaso. El grifo 10 está dispuesto habitualmente en una posición de suministro tal como en la barra 11 de un bar. El grifo 10 está conectado de forma fluida a otros elementos del sistema 100 de dispensación de cerveza a través de una tubería 20 de dispensación de fluido. La tubería 20 de dispensación de fluido puede comprender, por lo menos, una primera parte 21 y una segunda parte 22. La primera parte puede estar dispuesta entre el grifo 10 y un detector (FOB) 30 de espuma en la cerveza. La segunda parte 22 de la tubería 20 de dispensación de fluido puede estar dispuesta entre el detector FOB 30 y una fuente de suministro de cerveza tal como un barril 40. Una fuente de presión 50 puede estar conectada al barril 40 por medio de una tubería de presión 51. Esta fuente de presión 50 puede estar configurada para suministrar presión al barril 40 para conducir la cerveza bajo presión fuera del barril 40 y hacia el grifo 10 a través de la tubería de dispensación 20 y del detector FOB 30. El detector FOB está equipado con medios de interrupción del flujo que están configurados para interrumpir el flujo de cerveza a través del detector FOB cuando el detector FOB detecta espuma en la cerveza que fluye a través del mismo. Esto se consigue habitualmente utilizando un flotador configurado para descender cuando la densidad del fluido se ha reducido lo suficiente debido a la presencia de burbujas de gas en el fluido que pasa a través del mismo. El descenso del flotador bloquea entonces la salida a la cámara del detector FOB, impidiendo más flujo a través del sistema hasta que se haya cambiado el barril y el detector FOB haya sido llenado de nuevo de fluido por un operador.
Normalmente, la cerveza es enfriada entre el barril 40 y el grifo 10 y para ello puede estar dispuesta una fuente de refrigerante 60. La fuente de refrigerante 60 está conectada normalmente a algún tipo de intercambiador de calor 61 para extraer calor de la cerveza en la tubería de dispensación 20 con el fin de enfriar la cerveza cuando llega al grifo 10. Uno de dichos medios de conseguir esto es tal como se muestra en la figura 1 en la que la trayectoria del flujo de refrigerante a lo largo de una trayectoria de salida 62 y de retorno 63 es mantenida en contacto térmico con la tubería de dispensación 20 en una parte de su longitud para enfriar la cerveza a lo largo de esta parte de su longitud. Tal como se ha mencionado anteriormente, un inconveniente de los sistemas conocidos de dispensación de cerveza es que requieren una limpieza frecuente con el fin de evitar el crecimiento microbiano en todas las partes del sistema. Este crecimiento microbiano puede ser perjudicial para la calidad, sabor y aroma de la bebida dispensada a través del sistema y por consiguiente disminuye de valor según la experiencia del usuario. Las operaciones de limpieza son llevadas a cabo generalmente de forma regular y deben ser completas. Un elemento que requiere dicha limpieza y que puede ser más difícil de limpiar totalmente que las simples tuberías es el detector FOB 30.
A continuación, se describen varios aspectos de un nuevo detector FOB que pueden contribuir a reducir la cantidad de tiempo perdido y de las labores de limpieza asociadas a dichas operaciones de limpieza, tanto de las tuberías de dispensación de bebida como del propio detector FOB.
Una realización del detector FOB de la invención proporciona dos aspectos novedosos principales. El primer aspecto se refiere a la disposición de una cámara de pared doble en el detector FOB para mantener el detector FOB y cualquier fluido en su interior a baja temperatura, es decir evitando que el fluido en el interior del detector FOB absorba calor de su entorno.
El segundo aspecto se refiere a la refrigeración activa de la cámara interna del detector FOB mediante la disposición de un canal del flujo de refrigeración en el interior de la cámara para enfriar directamente el fluido del interior del detector FOB. Tal como será evidente a partir de la descripción siguiente, la combinación de estos aspectos en un detector FOB puede proporcionar otras ventajas adicionales.
La figura 2 muestra un sistema 200 según una realización de la invención. El sistema 200 es similar al sistema 100 de la figura 1 y de este modo se utilizan numerales similares para componentes similares, pero con un prefijo 2 en el sistema de la figura 2.
El sistema está configurado de manera similar al sistema de la figura 1, pero tal como se puede ver en la figura 2, una tubería de refrigeración 270 está conectada al detector FOB 300 del sistema de la figura 2 para suministrar refrigerante a un espacio interior de la cámara del detector FOB 300.
El sistema comprende una tubería 271 de suministro de refrigerante para suministrar un refrigerante al detector FOB 300 y una tubería 272 de retorno del refrigerante para el fluido de refrigeración en la tubería 270 de suministro del refrigerante para devolverlo a la fuente 260 del refrigerante para el siguiente enfriamiento para eliminar el calor extraído del detector FOB.
Esta configuración es diferente si se compara con los sistemas en los que la cerveza en las tuberías 220 de suministro de fluido solamente es refrigerada bien antes del detector FOB 30 de la figura 1, o bien después del detector FOB 30 de la figura 1.
Cualquiera de estas configuraciones tiene, como mínimo, dos inconvenientes. En primer lugar, si el refrigerante solamente es suministrado a la tubería 20 de suministro de fluido de la figura 1 después del detector FOB, en este caso el detector FOB 30 permanece a temperatura ambiente y de este modo no existe inhibición del crecimiento microbiano en el detector FOB 30 por ningún tipo de refrigeración.
Como alternativa, la tubería de refrigeración 61 podría ser aplicada a la tubería de suministro 22 antes del detector FOB 30. No obstante, el detector FOB 30 tiene un área superficial exterior relativamente grande para permitir que la cámara tenga un tamaño suficiente y para permitir que el usuario vea el interior de la cámara para comprobar la presencia de espuma en el detector FOB. En este caso, el detector FOB está más frio que el entorno que lo rodea y esto hace que absorba calor, recalentando de este modo la cerveza ya enfriada en el detector FOB. Esto puede tener como resultado problemas con la condensación que se forma en el detector FOB. Esto puede impedir tanto que el usuario vea el interior del detector FOB, como que se produzcan asimismo depósitos de líquido no deseados en la zona del detector FOB y alrededor del mismo. Por consiguiente, el disponer un flujo de fluido refrigerante en el espacio interior del nuevo detector FOB 300 puede contrarrestar todos estos efectos. Mediante el enfriamiento del interior del detector FOB, el efecto de la absorción de calor de su entorno puede ser contrarrestado. Además, la refrigeración activa del interior del detector FOB permite que el fluido en el interior del detector FOB y sus superficies interiores, sean mantenidos a una temperatura más baja lo cual inhibe el crecimiento microbiano. Esto tiene como resultado que la cerveza que pasa a través del detector FOB permanece fresca durante más tiempo y finalmente puede tener el resultado de una reducción de la necesidad de dichos intervalos de limpieza regular, si se compara con los sistemas conocidos.
Tal como se comprenderá, el suministro 270 de refrigerante al detector FOB 300 puede proceder de la misma fuente de refrigeración 260 que la que está dispuesta para las tuberías 220 de suministro de fluido, o de una fuente diferente. De hecho, el refrigerante solamente puede ser aplicado al detector FOB 300 y en las nuevas configuraciones descritas la refrigeración de la tubería 220 de suministro de fluido es opcional. Se puede aplicar aislamiento a las tuberías en vez de una refrigeración activa.
La figura 3 muestra una sección transversal en un ejemplo de un detector FOB según ciertas realizaciones de la invención.
El detector FOB 300 comprende una cámara 310 a través de la cual pasa la cerveza en su camino desde una fuente de cerveza tal como un barril (no mostrado) hasta un dispositivo de salida de la cerveza tal como un grifo (no mostrado). La cerveza fluye al interior del detector FOB por medio de una entrada de fluido conocida (no mostrada) en la figura 3 y sale del detector FOB a través de una salida 312 de fluido. La trayectoria del fluido es tal que la cerveza fluye al interior de la cámara 310 y a continuación baja y sale por la salida 312. En un funcionamiento normal, la cámara 310 está sustancialmente llena con la cerveza que se está dispensando. Se proporciona un interruptor de la trayectoria del flujo. La función del interruptor de la trayectoria del flujo es la de interrumpir el flujo de fluido a través del detector FOB cuando se detecta espuma en la cerveza. En el ejemplo mostrado en la figura 3, este interruptor de la trayectoria del flujo adopta la forma de un flotador 320. El flotador está dispuesto en el interior de la cámara 310 de tal modo que se puede desplazar en una dirección sustancialmente longitudinal tal como se muestra mediante las flechas 321. Tal como se comprenderá por la figura, cuando el flotador 320 se desplaza en dirección descendente, es decir, hacia la salida 312 del fluido, un extremo 322 de interrupción del flujo que puede estar provisto de un cierre hermético 323 de interrupción del flujo, se acopla a la salida de fluido 312 para impedir que fluya al exterior a través de la salida 312 del fluido. Cuando la cámara 310 está suficientemente llena de cerveza durante el funcionamiento normal, el flotador está normalmente retenido a una altura suficiente para que la cerveza pueda fluir al exterior por la salida 312. Como es conocido, en los detectores FOB, cuando la espuma llena sustancialmente la cámara, el peso de la espuma desplazada por el flotador 320 será menor que el peso del propio flotador 320. El flotador dejará de tener una flotación ascendente neta en la cámara 310 y descenderá hacia la salida 312. Este funcionamiento es bien conocido por el experto en la materia y por tanto no se explican con mayor detalle la especifidad del diseño de dicho flotador ni las dimensiones requeridas. La cámara y el flotador están diseñados habitualmente para funcionar con líquidos aireados, carbonatados o sin gas con un peso específico mayor que 0,95. Aunque se muestra un flotador, se comprenderá que las ventajas de las nuevas características de la invención pueden ser obtenidas con otros tipos de interruptor de flujo, tales como válvulas accionadas mecánicamente o electrónicamente conectadas a sensores adecuados para cerrar la trayectoria del flujo tras la detección de espuma en el detector FOB.
La cámara 310 del detector FOB está definida por medio de las primera y segunda paredes extremas 331 y 332 y por medio, como mínimo, de una pared lateral 341,342, cuyas paredes laterales serán explicadas con mayor detalle más adelante. Tal como se muestra en la figura, el detector FOB comprende una trayectoria 350 del flujo de un fluido de refrigeración. La trayectoria del flujo del fluido de refrigeración pasa, por lo menos parcialmente, a través del espacio interior de la cámara 310, de modo que guía el fluido de refrigeración a través de la propia cámara y permite que el fluido refrigerante enfríe la cerveza en su interior o al fluir a través de la cámara 310. El fluido de refrigeración puede ser cualquier fluido adecuado para ser utilizado en sistemas de refrigeración tal como es bien conocido por los expertos en la materia de los sistemas de refrigeración de bebidas. En el ejemplo ilustrado, la trayectoria del flujo del fluido de refrigeración está dispuesta en el interior de una tubería 351. En el ejemplo ilustrado, el canal 350 del flujo de refrigerante entra en la cámara a través de una pared extrema 332 y sale de la cámara a través de la misma pared extrema 332. No obstante, se pueden contemplar configuraciones en las que el canal 350 del flujo de refrigerante entra en la cámara a través de una primera pared extrema 331 y sale de la cámara a través de una segunda pared extrema 332, o viceversa. Por supuesto, pueden contemplarse configuraciones en las que el canal del flujo de refrigerante entra y/o sale de la cámara 310 a través de una o más paredes laterales 341, 342 de la cámara 310, aunque las mismas no están ilustradas en las figuras. En un sentido amplio, el canal del flujo de refrigerante puede estar dispuesto en cualquiera de dichas maneras de modo que permita que el fluido de refrigeración fluya a través del espacio interior de la cámara 310 para permitir que el fluido de refrigeración enfríe la cerveza u otro fluido alojado en la cámara 310. El fluido de refrigeración puede fluir al interior de la cámara a través de una entrada de fluido 352, y salir de la cámara de fluido a través de una salida del fluido de refrigeración 353, y las mismas pueden estar conectadas a cualquier fuente conocida de fluido refrigerante de una manera estándar. En general, tal como es conocido, en los detectores FOB cuando el flotador 320 desciende hasta la salida 312 del fluido no puede ser elevado de nuevo hasta que se haya igualado debidamente la presión en la cámara 310 y en la salida 312. Para este fin, están dispuestas las válvulas 40 y 41 de igualación de la presión de una manera estándar tal como es ya conocido en los detectores FOB, y de este modo su función y su funcionamiento no han sido descritos en detalle, dado que ya serán conocidos por el experto en la materia de los detectores FOB.
Tal como se puede comprender, es necesario que el flotador 320 tenga un volumen suficiente para proporcionar una flotabilidad suficiente para permanecer flotando en la cámara 310 cuando está llena de cerveza, pero asimismo es necesario que el flotador 320 se desplace por el interior y alrededor de cualquier tubería 351 dispuesta en el interior de la cámara 310. Para descender, tal como se muestra, el flotador 320 puede tener una forma que está configurada para asentarse, como mínimo parcialmente, entre las primera 354 y segunda 355 porciones del canal 350 del flujo de refrigerante. Tal como se muestra, el canal de refrigerante puede tener sustancialmente forma de U, pero asimismo se podría utilizar cualquier forma adecuada para configurar el flotador 320 para que encaje en el canal del flujo de refrigerante y/o alrededor del mismo, según sea necesario. El canal de refrigeración 350 puede pasar por consiguiente, por lo menos parcialmente, a través de la envoltura espacial del flotador 320, y el flotador 320 puede comprender una o varias porciones recortadas para alojar el canal de enfriamiento 350.
Otro aspecto novedoso del detector FOB se muestra en las figuras 3 y 4, pero será descrito a continuación, en concreto, en relación con la figura 4. Tal como se ha descrito anteriormente, un problema que ha sido identificado por el inventor con respecto a los detectores FOB existentes es que la gran superficie específica de la cámara 310 puede producir una absorción de calor por la cerveza en el interior del detector FOB cuando dicha cerveza está más fría que la atmósfera que la rodea. Esto es particularmente importante cuando la cerveza ha sido enfriada y en estos casos la absorción de calor puede reducir la eficiencia global de la refrigeración del sistema de dispensación de bebidas. Esto es particularmente importante, por ejemplo, cuando la cerveza ha sido enfriada antes de entrar en el detector FOB, por ejemplo, si el detector FOB está situado más cerca del grifo de cerveza del sistema de dispensación, que del sistema de refrigeración. Es asimismo importante que la fuente de cerveza sea enfriada de alguna forma, tal como que el barril esté almacenado en una bodega fría o en una zona refrigerada. Además, la absorción de calor descrita significa que la cámara 310 del detector FOB no ha sido mantenida tan fría como podría haber estado de otro modo. Otro inconveniente de la absorción de calor por la cerveza en el interior del detector FOB es que las superficies exteriores relativamente frías del detector FOB pueden atraer una condensación del aire que lo rodea y dicha condensación tiene dos inconvenientes principales. En primer lugar, las paredes del detector FOB deben permanecer transparentes, por lo menos parcialmente, para permitir que el usuario identifique si en realidad existe o no espuma en el detector FOB, y si ha sido restablecido correctamente para eliminar la espuma cuando se ha cambiado un barril. Además, dicha condensación puede producir charcos de agua cuando gotea desde el detector FOB a superficies por debajo del detector FOB y esto puede ocasionar problemas de infiltraciones o de humedad que se acumula en estas zonas.
Habiendo identificado estos inconvenientes de los diseños de los detectores FOB existentes, el inventor ha ideado una cámara de pared doble como se muestra en las figuras. De este modo, el detector FOB 300 está dotado de una cámara que tiene una pared que es una pared doble que comprende una pared interior 342 y una pared exterior 341 y un espacio entre las paredes interior y exterior, rodeando el espacio por lo menos parcialmente una parte o toda la trayectoria del flujo de fluido a través de la cual fluye la cerveza en la cámara. Tal como se muestra en la figura 4, una pared exterior 341 está dispuesta en el lado exterior de una pared interior 342. Se forma un espacio 360 entre estas paredes interior y exterior. El espacio se llena preferentemente con un gas o se dispone con vacío, o por lo menos un vacío parcial con respecto a la atmósfera circundante. Cualquier material que contribuya al aislamiento térmico puede estar dispuesto en el espacio si es necesario. No obstante, es preferible utilizar un gas que no reduce la transparencia de la estructura global de la pared. Por los motivos descritos anteriormente, las primeras y segundas paredes, interior y exterior, 341 y 342 son preferentemente transparentes para permitir que el usuario vea el interior de la cámara 310 del detector FOB. Si la transparencia no es importante en una determinada instalación, cualquier material que tenga un coeficiente de conductividad térmica menor que las paredes interiores 342 y/o exteriores 341 puede contribuir a mejorar el aislamiento térmico de la cámara 310 y de este modo proporciona los beneficios descritos a este respecto. Sin embargo, es preferible que un gas transparente tal como el aire esté dispuesto en el espacio para contribuir al aislamiento térmico. Las figuras 3 y 4 muestran una construcción determinada de un detector FOB que puede proporcionar esta cámara de pared doble. No obstante, se pueden idear otras formas constructivas. El espacio 360 es teóricamente un espacio cerrado herméticamente y cerrado con el objeto de contener el gas dispuesto en su interior. Sin embargo, como mínimo algunos de los beneficios del aislamiento térmico podrían ser proporcionados si el espacio 360 no está perfectamente aislado del entorno que lo rodea. En el detector FOB mostrado, la pared interior 342 está configurada para hacer tope, por lo menos, contra una de las paredes extremas 331 y 332. Uno o varios cierres herméticos 333 y 334 pueden estar dispuestos en la zona en la que la pared interior hace tope o se acopla de otro modo con una cualquiera o con ambas paredes extremas 331 y 332.
La pared exterior 341 puede estar dotada asimismo de medios de acoplamiento con las paredes extremas 331 y/o 332. Tal como se muestra, puede ser beneficioso que la pared exterior 341 tenga una o varias de sus superficies interiores acopladas con una superficie exterior 335 o 336 de una o varias de las paredes extremas 331 y 332. Asimismo, un cierre hermético 337 o 338 puede estar dispuesto entre la pared exterior y una o varias de las paredes extremas 331 y 332. El acoplamiento de una pared exterior 341 con una cualquiera de la única o de las varias paredes extremas puede realizarse mediante las caras encajadas enfrentadas radialmente de los componentes respectivos. Tal como se comprenderá por la figura 4 y la figura 3, está construcción puede permitir que las paredes sean montadas en una dirección sustancialmente longitudinal o axial del detector FOB de forma sustancialmente cilíndrica, en la dirección tal como se muestra mediante las flechas 321.
Tal como se puede ver en la figura 4, pueden estar dispuestas una o varias varillas de unión 371, 372 para retener una o varias de las paredes extremas 331,332 en contacto con una o varias de las paredes 341 y 342 de la cámara. Las varillas de unión 371 y/o 372 está, o están, dispuestas generalmente para mantener el conjunto unido mediante una tensión longitudinal. Tal como se comprenderá a partir de la figura, el contacto de las paredes extremas en la pared interior en la disposición mostrada, proporciona una fuerza de reacción, de modo que la pared extrema está retenida entre la pared interior 342 y los medios de retención situados en las varillas de unión. Por ejemplo, una primera pared extrema 332 puede estar retenida entre un extremo de contacto de la pared interior 342 y uno o varios medios de fijación 372 y 373. De manera similar, la pared extrema 341 puede estar retenida entre los medios de fijación 374 y 375 y la pared interior 342. Como se comprenderá, son posibles otras disposiciones en las que, por ejemplo, la pared extrema puede hacer tope contra ambas de las paredes interior 342 y exterior 341. Las varillas de unión pueden estar formadas como varillas roscadas con medios de acoplamiento en ambos extremos que pueden ser desmontados, o pueden estar en la forma de una formación de tuerca y perno, o por supuesto podrían estar incorporados otros medios de fijación tales como remaches o resortes circulares. En general, las varillas de unión actúan para proporcionar una fuerza tensora longitudinal que mantiene el conjunto unido en la dirección longitudinal. La alineación lateral de una pared extrema y de una pared lateral del dispositivo puede ser proporcionada por medio de la estructura de una o varias paredes extremas. Dichos medios de alineación pueden incluir las caras encajadas con la pared exterior dispuestas en una o varias paredes extremas. Estos medios producen la alineación con la pared exterior 341. Uno o varios rebordes 339A o 339B pueden estar dispuestos asimismo para alinear una o varias de las paredes extremas 331 y 332 con la pared interior 342 o la pared exterior 341. Como se comprenderá, tal como se muestra en la figura 4, uno o varios cierres herméticos 381,382, 383, 384 pueden estar dispuestos en una o varias de las varillas de unión para impedir que el fluido escape a lo largo de la dirección longitudinal de los orificios dispuestos en las paredes extremas que alojan la varilla o varillas de unión. Unos cierres herméticos similares pueden estar dispuestos en la tubería de refrigeración 351 para el mismo propósito.
Por supuesto, el detector FOB 300 puede estar integrado en el sistema descrito en relación con la figura 2. Sin embargo, tal como se comprenderá, la refrigeración interna del detector FOB puede ser implementada en ausencia de la cámara de pared doble y viceversa. No obstante, cuando ambos de estos aspectos son implementados a la vez, se proporciona una disposición particularmente ventajosa.
Aunque en las figuras se muestra una forma concreta y una disposición del dispositivo de detección de espuma y del sistema de dispensación de cerveza, se comprenderá que se pueden realizar diversos cambios en el dispositivo mostrado que sigan realizando la función de la presente invención según se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (300) de detección de espuma para un sistema (100) de dispensación de bebidas, que comprende:
una cámara (310) que comprende una entrada de fluido, una salida (312) de fluido y una trayectoria del flujo de fluido que pasa desde la entrada de fluido hacia y a través de la cámara (310) y sale de la cámara (310) por la salida (312) de fluido;
un interruptor (320) de la trayectoria del fluido, dispuesto en la trayectoria del flujo de fluido en el interior de la cámara (310) y configurado para interrumpir la trayectoria del flujo de fluido desde la entrada del fluido a la salida (312) del fluido de la cámara tras la detección de espuma en la cámara (310); y
una trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento que pasa al menos parcialmente a través de la cámara (310) y configurada para permitir la transferencia de calor entre la trayectoria del flujo de fluido y la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento.
2. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 1, en el que el interruptor (320) de la trayectoria del flujo es un flotador, estando dispuesto el flotador en el interior de la cámara (310) y configurado para desplazarse en la cámara (310) para abrir y cerrar la trayectoria del flujo de fluido.
3. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento entra en la cámara (310) mediante una pared extrema de la cámara (310), en donde la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento preferiblemente sale de la cámara (310) mediante una pared extrema (331,332) de la cámara (310).
4. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 3, en el que la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento entra en la cámara (310) mediante una segunda pared extrema de la cámara (332), y sale de la cámara mediante una primera pared extrema (331) de la cámara (310).
5. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 3, en el que la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento entra y sale de la cámara (310) mediante la misma pared extrema (331,332) de la cámara (310).
6. Dispositivo (300) de detección de espuma según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento entra en la cámara (310) mediante una pared lateral (341,342) de la cámara (310).
7. Dispositivo (300) de detección de espuma según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la trayectoria (350) del flujo del fluido de enfriamiento es una tubería de enfriamiento.
8. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 7 cuando depende de la reivindicación 2, en el que la tubería de refrigeración tiene sustancialmente forma de U, de tal modo que define un extremo curvado y dos brazos sustancialmente paralelos, donde el flotador (320) y la tubería (350) de enfriamiento están configurados preferiblemente de manera que el flotador (320) puede estar situado entre los dos brazos sustancialmente paralelos de la tubería (350) de enfriamiento, y el flotador preferiblemente se puede mover hacia o alejándose del extremo curvado de la tubería (350) de enfriamiento entre los dos brazos paralelos.
9. Dispositivo (300) de detección de espuma según la reivindicación 1, en el que la cámara (310) comprende una primera pared (331) extrema y una segunda pared (332) extrema, y al menos una varilla de unión, estando la varilla de unión configurada para conectar la primera pared (331) extrema a la segunda pared (332) extrema, donde la cámara (310) preferiblemente comprende dos varillas de unión, estando las dos varillas de unión dispuestas a cada lado de un plano definido por la tubería (350) de enfriamiento, de manera que el flotador (320) está situado entre las dos varillas de unión.
10. Dispositivo (300) de detección de espuma según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la cámara (310) comprende un material esencialmente transparente.
11. Sistema (100) para la dispensación de bebidas, que comprende:
una fuente de fluido (240), estando configurada la fuente de fluido (240) para contener fluido;
una tubería (220) de dispensación de fluido, pudiendo conectarse la tubería (220) de dispensación de fluido a la fuente de fluido (240) para permitir que el fluido salga de la fuente de fluido (240) a través de la tubería (220) de dispensación de fluido;
medios (210) de dispensación de fluido, pudiendo estar conectados los medios (210) de dispensación de fluido a la tubería (220) de dispensación de fluido y pudiendo ser accionados para impedir o permitir que el fluido pase a través de los medios (210) de dispensación de fluido;
un dispositivo (300) de detección de espuma, según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando dispuesto el dispositivo (300) de detección de espuma en la tubería (220) de dispensación de fluido, de modo que el fluido que sale de la fuente de fluido (240), pasa a través del dispositivo (300) de detección de espuma antes de pasar a los medios (210) de dispensación de fluido.
12. Sistema (100) para la dispensación de fluidos según la reivindicación 11, en el que la tubería (220) de dispensación de fluido comprende una primera parte y una segunda parte, estando las primera y segunda partes sujetas al dispositivo (300) de detección de espuma y dispuestas de modo que el fluido pasa desde la fuente (240) de fluido, a través de la primera parte de la tubería (220) de dispensación de fluido, a continuación a través del dispositivo (300) de detección de espuma, a continuación a través de la segunda parte de la tubería (220) de dispensación de fluido, a los medios (210) de dispensación de fluido.
13. Sistema (100) para la dispensación de fluidos según la reivindicación 11 o la reivindicación 12, en el que el sistema (100) de dispensación de fluidos comprende además una primera fuente (260) de refrigerante y una primera tubería (271) de refrigeración, estando configurada la primera fuente (260) de refrigerante para suministrar fluido refrigerante, y pudiendo estar conectada la primera tubería (271) de refrigerante a la primera fuente (260) de refrigerante para permitir que el fluido de refrigeración abandone la primera fuente (260) de refrigerante a través de la primera tubería (271) de refrigerante, estando dispuesta la primera tubería (271) de refrigerante de tal modo que está en contacto térmico con la primera parte y/o con la segunda parte de la tubería (220) de dispensación de fluido.
14. Sistema (100) para la dispensación de fluidos según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, cuando incluye un dispositivo (300) de detección de espuma según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el sistema (100) de dispensación de fluido comprende además una segunda tubería de refrigeración, pudiendo estar conectada la segunda tubería de refrigeración a la trayectoria (350) del flujo de refrigerante del dispositivo de detección de espuma de tal modo que la segunda tubería de refrigeración y la trayectoria (350) del flujo de refrigerante están en comunicación fluida entre sí, donde la segunda tubería de refrigeración preferiblemente está conectada a una segunda fuente de refrigerante.
15. Un conjunto de partes para proporcionar, cuando están ensambladas, el dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende al menos:
una parte de cámara (310); y
una parte de canal (350) del flujo de refrigerante;
estando configurado el conjunto de partes de manera que, cuando están ensambladas, la cámara (310) y el canal (350) del flujo de refrigerante proporcionan el dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
ES19191348T 2017-08-07 2018-08-07 Detector de espuma en la cerveza enfriado Active ES2864094T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1712672.3A GB2565299B (en) 2017-08-07 2017-08-07 Foam on beer (FOB) detector

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2864094T3 true ES2864094T3 (es) 2021-10-13

Family

ID=59894859

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18187854T Active ES2777833T3 (es) 2017-08-07 2018-08-07 Detector de espuma en la cerveza (DEC)
ES19191348T Active ES2864094T3 (es) 2017-08-07 2018-08-07 Detector de espuma en la cerveza enfriado

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18187854T Active ES2777833T3 (es) 2017-08-07 2018-08-07 Detector de espuma en la cerveza (DEC)

Country Status (3)

Country Link
EP (2) EP3441355B1 (es)
ES (2) ES2777833T3 (es)
GB (1) GB2565299B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2586038B (en) 2019-07-30 2023-09-27 Universal Dispense Systems Ltd Foam on beer (FOB) detector

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IES980837A2 (en) * 1998-10-09 1999-03-10 Seamus C Dunne Fob detector with improved float lifting mechanism
WO2016164879A1 (en) * 2015-04-10 2016-10-13 integrated Dispensing Systems, LLC Fluid dispensing system
WO2017072114A1 (en) * 2015-10-26 2017-05-04 Carlsberg Breweries A/S Fob detection unit for a beverage dispensing system, a beverage dispensing system comprising a fob detection unit and a method of dispensing beverage by providing a beverage dispensing system comprising a fob detection unit
DK3162757T3 (en) * 2015-10-30 2018-09-24 Carlsberg Breweries As FOB detection arrangement comprising a FOB detection unit and comprising an insulating housing, as well as a method for isolating and cooling a FOB detection unit

Also Published As

Publication number Publication date
ES2777833T3 (es) 2020-08-06
EP3584216A1 (en) 2019-12-25
GB2565299A (en) 2019-02-13
EP3441355A1 (en) 2019-02-13
EP3441355B1 (en) 2019-12-25
GB201712672D0 (en) 2017-09-20
GB2565299B (en) 2022-05-11
EP3584216B1 (en) 2021-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2926316T3 (es) Sistema de dispensación de fluido criogénico con un depósito de refrigeración
ES2556644T3 (es) Sistema de suministro de cerveza con un depósito de presión de gas
ES2621102T3 (es) Cabezal de extracción, dispositivo de extracción y método de uso de un dispositivo de extracción
ES2965892T3 (es) Dispositivo de extracción, dispositivo de conexión para un contenedor de bebidas y dispositivo de enfriamiento para tal dispositivo de conexión
JP5933040B2 (ja) 飲料冷却装置およびこの冷却装置を用いた飲料供給システム
ES2762875T3 (es) Intercambiador de calor
ES2895942T3 (es) Sistema para infundir un líquido enfriado con gas para formar una bebida infundida con gas
RU2007148548A (ru) Система розлива газированной жидкости
BR112016021850A2 (pt) Aparelho para dispensar uma bebida
ES2864094T3 (es) Detector de espuma en la cerveza enfriado
ES2531015B1 (es) Sistema dispensador de bebidas y proceso de limpieza integrado
US6477855B1 (en) Chiller tank system and method for chilling liquids
ES2228742T3 (es) Aparato refrigerador con unidad dispensadora de agua fria.
ES2894667T3 (es) Dispositivo para inocular fluido guiado a través de tubos
ES2731155T3 (es) Sistema y método de dispensación de bebidas
ES2824537T3 (es) Contenedor de transporte con escudo térmico refrigerable
KR101395292B1 (ko) 온도감지유닛 및 이를 이용한 동파방지밸브
ES2409685T3 (es) Tanque para un dispositivo carbonatador
EP3162757B1 (en) A fob detection arangement comprising a fob detection unit and comprising an insulating housing, and a method of insulating and cooling a fob detection unit
ES2334224T3 (es) Depositos para dosificadores de liquido embotellado.
WO2004015340A1 (ja) 貨物用容器
ES2539002T3 (es) Sistema de dispensación de bebidas refrigeradas
ES2279025T3 (es) Instalacion solar.
ES2745729T3 (es) Válvula extractora para distribución de bebidas
EP3771686A2 (en) Foam on beer (fob) detector