ES2863304T3 - Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible - Google Patents

Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible Download PDF

Info

Publication number
ES2863304T3
ES2863304T3 ES17745865T ES17745865T ES2863304T3 ES 2863304 T3 ES2863304 T3 ES 2863304T3 ES 17745865 T ES17745865 T ES 17745865T ES 17745865 T ES17745865 T ES 17745865T ES 2863304 T3 ES2863304 T3 ES 2863304T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
annular
flexible hose
connector
spike
hose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17745865T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco Amadei
Giuseppe Piccoli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fitt SpA
Original Assignee
Fitt SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ITUA2016A004385A external-priority patent/ITUA20164385A1/it
Priority claimed from ITUA2016A004384A external-priority patent/ITUA20164384A1/it
Application filed by Fitt SpA filed Critical Fitt SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2863304T3 publication Critical patent/ES2863304T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/22Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with means not mentioned in the preceding groups for gripping the hose between inner and outer parts
    • F16L33/223Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with means not mentioned in the preceding groups for gripping the hose between inner and outer parts the sealing surfaces being pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L33/224Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with means not mentioned in the preceding groups for gripping the hose between inner and outer parts the sealing surfaces being pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts a clamping ring being arranged between the threaded member and the connecting member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/06Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends
    • F16L19/061Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends a pressure ring being arranged between the clamping ring and the threaded member or the connecting member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/06Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends
    • F16L19/065Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends the wedging action being effected by means of a ring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L29/00Joints with fluid cut-off means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L29/00Joints with fluid cut-off means
    • F16L29/02Joints with fluid cut-off means with a cut-off device in one of the two pipe ends, the cut-off device being automatically opened when the coupling is applied
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/20Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members
    • F16L33/207Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being contracted on the hose
    • F16L33/2071Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being contracted on the hose the sleeve being a separate connecting member
    • F16L33/2078Undivided rings, sleeves or like members contracted on the hose or expanded in the hose by means of tools; Arrangements using such members only a sleeve being contracted on the hose the sleeve being a separate connecting member connected to the rigid member via an intermediate element
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/02Hoses, i.e. flexible pipes made of fibres or threads, e.g. of textile which may or may not be impregnated, or provided with an impermeable layer, e.g. fire-hoses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L11/00Hoses, i.e. flexible pipes
    • F16L11/04Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
    • F16L11/12Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics with arrangements for particular purposes, e.g. specially profiled, with protecting layer, heated, electrically conducting
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/04Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics with a swivel nut or collar engaging the pipe

Abstract

Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal (T) de un suministro de agua o de un atomizador y una manguera flexible (H), que comprende: - un cuerpo tubular principal (10) que define un eje (X) que tiene una primera porción terminal (11) para el acoplamiento con el miembro terminal (T) y una segunda porción terminal (12) que incluye una espiga alargada (20) en la cual se puede encajar un extremo (E) de la manguera flexible (H) y una pared de apoyo (13) desde donde se extiende dicha espiga (20), incluyendo dicha espiga (20) una pluralidad de salientes anulares (23', 23") de forma sustancialmente truncada que divergen a lo largo de la dirección de inserción de la manguera flexible (H); - una tuerca anular (30) de forma sustancialmente tubular colocada periféricamente a dicha espiga (20), siendo dicha tuerca anular (30) y dicho cuerpo principal (10) recíprocamente enroscables; - un elemento de presión anular (40) interpuesto entre dicha tuerca anular (30) y dicha espiga (20) coaxialmente a esta última (20), interactuando dicha tuerca anular (30) en el enroscado de la misma en dicho cuerpo principal (10) con dicho elemento de presión (40) para ejercer una presión radial sobre el extremo (E) de la manguera flexible (H) una vez encajada esta en dicha espiga (20), con el fin de favorecer durante su uso la expansión del mismo extremo (E) de la manguera flexible (H); - medios espaciadores (60) para mantener recíprocamente espaciados dicho elemento de presión (40) y dicha pared de apoyo (13); en el que dichos salientes anulares (23', 23") tienen un diámetro máximo que aumenta hacia dicha pared de apoyo (13), dicho elemento de presión (40) tiene un borde sustancialmente anular (42) orientado a dicha pared de apoyo (13) para definir entre ellos un asiento anular (61) susceptible de recibir el extremo expandido (E) de la manguera flexible (H) para aumentar localmente la estanqueidad hidráulica del conector (1), incluyendo dichos medios espaciadores (60) una pluralidad de elementos alargados (62) interpuestos entre dicho borde sustancialmente anular (42) y dicha pared de apoyo (13); en el que dicha espiga (20) incluye una entrada (21) y una salida (22) para el fluido, caracterizada porque el conector comprende además medios de válvula (50) que cooperan con dicha espiga (20) para bloquear selectivamente dicha entrada (21).

Description

DESCRIPCIÓN
Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible
Campo de la invención
La presente invención se aplica en general al campo técnico de los conectores para mangueras flexibles y se refiere, en particular, a un conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o de un atomizador y una manguera flexible, concretamente una manguera de jardín.
Antecedentes de la invención
Se conocen varios tipos de sistemas de conectores para conectar mangueras flexibles a un miembro terminal, que puede ser roscado o no. En particular, se conocen conectores para conectar mangueras de jardín al miembro terminal de un suministro de agua como, por ejemplo, un grifo conectado a la red de agua o un atomizador.
Tales conectores generalmente proporcionan un cuerpo principal que tiene una espiga cilíndrica destinada a ser insertada dentro de la manguera en correspondencia con un extremo de la misma, y un elemento de cierre, por ejemplo, una tuerca anular que se enrosca en el cuerpo principal para comprimir radialmente una porción del extremo de la manguera contra la espiga para obtener la estanqueidad hidráulica.
De la patente europea EP2047169, a nombre del mismo solicitante, se conoce un conjunto de manguera-conector según las características mencionadas.
Dichos conectores se pueden mejorar. En particular, en lo que respecta a la estanqueidad hidráulica de los mismos. Asimismo, tales tipos de conectores son particularmente ineficaces en el caso de que la manguera de jardín sea una manguera extensible, tal como la manguera fabricada según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional PCT/IB2016/059765.
Aun así, los conectores conocidos son difíciles de montar en la manguera, especialmente en el caso de una manguera extensible.
Del documento de patente DE 202015100073, se conoce un conjunto de manguera-conector.
De los documentos de patente EP 0875711, FR 2468826 y FR 2522388, se conocen medios de acoplamiento y conectores para mangueras flexibles.
De los documentos de patente WO 2011/161576 y WO 2012/014122, se conocen mangueras flexibles.
Resumen de la invención
El objetivo de la presente invención es superar, al menos parcialmente, los inconvenientes mencionados anteriormente al proporcionar un conector para mangueras flexibles de alta eficiencia y bajo coste relativo.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un conector que tenga una alta estanqueidad hidráulica y/o mecánica incluso en el caso de mangueras flexibles extensibles.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un conector para mangueras flexibles que no tuerza la manguera en el enroscado de la tuerca anular en el miembro terminal roscado.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un conector para mangueras flexibles que tenga una fácil inserción en la misma.
Tales objetos, así como otros que serán más evidentes en lo sucesivo, son satisfechos por un conector según la reivindicación 1.
Las realizaciones ventajosas de la invención se describen según las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto al leer la descripción detallada de una realización preferida pero no exclusiva de la invención, mostrada a modo de ejemplo no limitativo con la ayuda de los dibujos adjuntos, en los que:
las figuras 1 y 2 son una vista axonométrica en sección axial de un conector 1 en dos fases diferentes de funcionamiento;
las figuras 3, 4 y 5 son una vista en sección axial de un conector 1 en diferentes fases de funcionamiento;
las figuras 6 y 7 son una vista ampliada de algunos detalles respectivamente de la figura 3 y la figura 5;
las figuras 8, 9 y 10 son vistas esquemáticas de un ejemplo de una manguera flexible H, un miembro terminal T y un conector 1 durante su uso;
la figura 11 es una vista lateral esquemática de la manguera flexible H en reposo;
la figura 12 es una vista lateral esquemática de la manguera flexible H de la figura 11 bajo presión.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas de la invención
Con referencia a las figuras mencionadas anteriormente, se describe un conector 1 para la conexión recíproca de un miembro terminal T de un suministro de agua o de un atomizador y una manguera H.
En particular, la manguera H puede ser una manguera de jardín para transportar agua de riego.
La manguera H puede ser una manguera flexible convencional fabricada, por ejemplo, según las enseñanzas de la patente europea EP0623776 a nombre del mismo solicitante, o puede ser una manguera flexible extensible fabricada, por ejemplo, según las enseñanzas del documento de patente PCT/IB2016/059765, siempre a nombre del mismo solicitante. Por otro lado, la manguera puede ser una manguera flexible que se ensancha bajo presión realizada, por ejemplo, según las enseñanzas del documento de patente PCT/IB2016/052435, siempre a nombre del mismo solicitante.
El conector 1 puede comprender un cuerpo principal 10 de forma sustancialmente tubular que puede definir un eje X . En particular, el cuerpo principal 10 puede tener una porción terminal macho o hembra 11 para el acoplamiento con el miembro terminal T y una porción terminal opuesta 12 para el acoplamiento con la manguera H.
El miembro terminal T y el cuerpo principal 10 pueden acoplarse de una manera per se conocida, por ejemplo, mediante sistemas de acoplamiento rápido macho-hembra, mediante rosca y contrarrosca, o similares.
El miembro terminal T puede ser, por ejemplo, un grifo conectado a la red de agua o al extremo de un atomizador.
Convenientemente, como se muestra particularmente en la figura 1, la porción final 12 puede comprender una pared de apoyo 13 y una espiga alargada 20 que se extiende desde esta última, pudiendo la espiga ser sustancialmente coaxial al cuerpo principal 10. Por lo tanto, la pared de apoyo 13 puede ser sustancialmente anular y perpendicular al eje X .
La manguera flexible H puede tener al menos un extremo E que puede encajarse en la espiga 20 para que el agua fluya entre la manguera flexible H y el miembro terminal T . Por lo tanto, convenientemente, la espiga 20 puede incluir al menos una entrada 21 y una salida 22 para el agua.
Se entiende que el diámetro interior del extremo E de la manguera flexible H puede ser sustancialmente igual o ligeramente inferior al diámetro exterior de la espiga 20 para permitir que el primero encaje en el segundo.
Según un aspecto de la invención, la espiga 20 puede configurarse para facilitar la inserción del extremo E de la manguera flexible H en la misma.
Como se muestra en las figuras 1 y 2, la espiga 20 puede incluir al menos un saliente anular, preferiblemente al menos dos salientes anulares 23' y 23", que divergen a lo largo de la dirección de inserción de la manguera flexible H. Por ejemplo, los salientes anulares 23' y 23" pueden tener una forma truncada que tiene un diámetro máximo que aumenta hacia la pared de apoyo 13 del cuerpo principal 10.
Preferentemente, el saliente anular 23' distal a la pared de apoyo 13 puede tener un diámetro máximo inferior al diámetro máximo del saliente anular 23" proximal a la pared de apoyo 13.
De este modo, se puede favorecer la inserción del extremo E de la manguera flexible H en la espiga 20, mientras que se puede penalizar el desacoplamiento de la manguera flexible H del conector 1.
Según una realización particular, el conector 1 puede comprender medios de válvula 50 configurados para bloquear la salida de agua de la manguera flexible H una vez que el conector 1 se desacopla del atomizador.
En particular, como se muestra en las figuras 1 y 2, los medios de válvula 50 pueden comprender un vástago 51 con un tapón terminal 52 insertado coaxialmente a través de la espiga 20 para bloquear selectivamente la entrada de la misma 21.
Convenientemente, el tapón 52 puede ser divergente a lo largo de la dirección de inserción de la manguera flexible H para facilitar la inserción de la manguera flexible H en la espiga 20.
Por ejemplo, el tapón 52 puede tener una forma sustancialmente semiesférica. Más concretamente, el tapón 52 puede tener un diámetro máximo sustancialmente igual al diámetro interior de la espiga 20, de modo que esta última y el tapón 52 cooperan para definir una superficie de invitación sustancialmente continua.
De este modo, la configuración recíproca del tapón 52 y de la espiga 20 puede favorecer la inserción de la manguera flexible H en esta última.
En particular, como se describe mejor a continuación, la manguera flexible H y el cuerpo principal 10 pueden estar acoplados de manera que no fluya agua del conector 1 durante su uso.
Para ello, al menos una porción E1 del extremo E de la manguera flexible H puede ser presionada radialmente contra la espiga 20 y luego contra los salientes anulares 23' y 23" para obtener tal estanqueidad hidráulica del conector 1.
Asimismo, este último puede comprender una tuerca anular 30 de forma sustancialmente tubular que puede estar colocada periféricamente a la espiga 20 para permanecer coaxial a esta última.
Convenientemente, como se muestra en las figuras 3, 4 y 5, la tuerca anular 30 y el cuerpo principal 10 pueden ser recíprocamente enroscables de manera que se muevan recíprocamente a lo largo del eje X en la torsión recíproca. Por ejemplo, el cuerpo principal 10 puede tener al menos una porción roscada 15, mientras que la tuerca anular 30 puede tener al menos una porción contrarroscada 31 correspondiente con respecto a la primera, de modo que sean recíprocamente enroscables.
En particular, la porción E1 de la manguera flexible H puede entonces interponerse entre la tuerca anular 30 y la espiga 20. Ventajosamente, esta última puede estar configurada recíprocamente de manera que la traslación axial de la tuerca anular 30, es decir, en el enroscado de la misma en el cuerpo principal 10, se corresponda con la compresión radial de la porción E1 de la misma de la manguera flexible H, como se muestra en la figura 2.
A tal efecto, la tuerca anular 30 puede tener una superficie interior 32 al menos parcialmente truncada y divergente con respecto a la dirección de acoplamiento de la manguera flexible H y del cuerpo principal 10, es decir, con respecto al eje X.
Según un aspecto particular de la invención, el conector 1 puede comprender un elemento de presión anular 40 interpuesto entre la tuerca anular 30 y la espiga 20 coaxialmente a esta última. En particular, el elemento de presión 40 puede tener un borde sustancialmente anular 42 orientado hacia la pared de apoyo 13 del cuerpo principal 10.
Como se muestra particularmente en la figura 7, la tuerca anular 30 y, en particular, al menos una porción 33 de la superficie interior 32 de la misma, puede interactuar con el elemento de presión 40 en el enroscado del mismo en el cuerpo principal 10, de manera que este último ejerce una presión radial sobre la porción E1 de la manguera flexible H.
En otras palabras, el extremo E de la manguera flexible H puede tener una superficie exterior SE en contacto con la superficie interior 41 del elemento de presión 40 y una superficie interior SI en contacto con uno o más salientes anulares 23' y 23" de la espiga 20 para obtener la estanqueidad hidráulica del conector 1.
Asimismo, gracias a esta característica, también se puede obtener el cierre mecánico del conector 1.
Convenientemente, el elemento de presión 40 puede ser de configuración variable. En particular, este último puede estar configurado de manera que, en el enroscado de la tuerca anular 30, el elemento de presión pase de una configuración ensanchada a una configuración contraída para ejercer la presión radial sobre la porción E1 de la manguera flexible H.
Por ejemplo, el elemento de presión 40 puede tener una forma anular y puede consistir en un cuerpo único de forma sustancialmente truncada formado por una estructura tubular continua de longitud completa con una sección transversal constante.
De este modo, en la contracción del mismo, el elemento de presión 40 puede ejercer una presión uniforme sobre el desarrollo periférico de la porción E1 de la manguera flexible H a fin de preservar la totalidad de la misma manguera flexible H.
Ventajosamente, el elemento de presión 40, gracias a la configuración del mismo, puede estar en contacto con la superficie exterior SE del extremo E de la manguera flexible H durante el paso desde la configuración ensanchada a la configuración contraída.
Asimismo, durante el enroscado de la tuerca anular 30 en el cuerpo de bisagra 10, el elemento de presión 40 puede comprimirse radialmente para asumir la configuración contraída, evitando así girar alrededor del eje X de forma integral con la tuerca anular 30. De este modo, en el acoplamiento con el cuerpo principal 10, puede evitarse la torsión de la manguera flexible H y, particularmente, del extremo E y, por tanto, el daño de la misma.
Según otro aspecto de la invención, como se muestra en las figuras 6 y 7, el borde 42 y la pared de apoyo 13 pueden estar espaciados recíprocamente con el fin de obtener un asiento anular 61 entre ellos.
En particular, el extremo E de la manguera flexible H puede comprender la porción E1 susceptible de comprimirse por el elemento de presión 40 y una porción E2 susceptible de expandirse en el asiento anular 61 como se explica mejor a continuación.
Convenientemente, el conector 1 puede comprender medios espaciadores 60 para mantener el elemento de presión 40 y la pared de apoyo 13 recíprocamente espaciados con el fin de definir el espesor del asiento anular 61.
En particular, los medios espaciadores 60 pueden incluir una pluralidad de elementos alargados 62 interpuestos entre el elemento de presión 40 y la pared de apoyo 13. Más en detalle, los elementos alargados 62 se extienden desde el borde anular 42 del elemento de presión 40 para entrar en contacto con dicha pared de apoyo 13.
De este modo, incluso después del enroscado de la tuerca anular 30 en el cuerpo principal 10, el elemento de presión 40 puede permanecer espaciado de la pared de apoyo 13 para formar el asiento anular 61.
Según otro aspecto de la invención, el cuerpo principal 10, la tuerca anular 30 y el elemento de presión 40 pueden estar recíprocamente dimensionados y/o configurados para que la presión radial de este último se ejerza más cerca del saliente anular 23" de la espiga 20 proximal a la pared de apoyo 13, es decir, el saliente anular opuesto al saliente anular 23' proximal a la entrada 21.
Posiblemente, el elemento de presión 40 puede tener una configuración sustancialmente truncada.
Además, el saliente anular 23" y los medios espaciadores 60 pueden estar dimensionados recíprocamente de manera que el saliente anular 23" permanezca espaciado del asiento anular 61.
En particular, los elementos alargados 62 pueden tener una longitud tal que entre el saliente anular 23" y la pared de apoyo 13 puede definirse un espacio intermedio tubular 63 que coopera con el asiento anular 61 para definir una cámara de expansión 64.
De este modo, como resultado de la acción del elemento de presión 40, la porción E2 de la manguera flexible H, es decir, la porción en sentido descendente del saliente anular 23", puede ocupar la cámara de expansión 64.
Posiblemente, dicha porción E2 puede expandirse debido a la variación de presión en el interior de la manguera flexible H debido al paso de agua en el interior de la misma manguera flexible H.
De este modo, la estanqueidad hidráulica y la estanqueidad mecánica del conector pueden aumentar localmente durante su uso.
Además, ventajosamente, el intersticio tubular 63 puede tener una porción estrecha 63' en correspondencia con el saliente anular 23" con el fin de definir una zona destinada a contrarrestar la tracción de la manguera flexible H. Convenientemente, el espacio entre el saliente anular 23" y el saliente anular 23' puede definir un intersticio tubular 65. En particular, este último puede tener una porción estrecha 65' en correspondencia con el saliente anular 23' con el fin de crear una zona adicional destinada a contrarrestar la tracción de la manguera flexible H.
De este modo, puede resultar imposible desacoplar el extremo E de la manguera H y el cuerpo principal 10 durante su uso.
Tal característica puede ser particularmente ventajosa en el caso de que la manguera flexible H sea una manguera extensible.
De forma operativa, el usuario puede insertar primero la tuerca anular 30 y, a continuación, el elemento de presión 40 alrededor de la manguera flexible H.
Posteriormente, el usuario puede insertar el extremo E de la manguera flexible H en la espiga 20 de manera que la primera esté cerca o en contacto con la pared de apoyo 13.
Al actuar sobre la superficie exterior 34 de la tuerca anular 30, el usuario puede enroscar esta última en la porción de acoplamiento 12 del cuerpo principal 10 para comprimir radialmente el elemento de presión 40 y, por lo tanto, el extremo E de la manguera flexible H con el fin de obtener una estanqueidad hidráulica y mecánica del conector 1 como se ha descrito anteriormente.
El conector 1 es particularmente ventajoso en el caso de mangueras flexibles extensibles H.
La manguera flexible H puede tener una estructura tubular no corrugada ni enrollada, típica de las mangueras de riego o de jardín. Las capas poliméricas pueden ser tubulares.
Se conoce un ejemplo de manguera corrugada en el documento US3028290, mientras que se conoce un ejemplo de manguera enrollada en el documento US4009734.
La manguera flexible extensible H puede comprender al menos una capa interior H1 hecha de un primer material polimérico elástico, al menos una capa exterior H3 hecha de un segundo material polimérico elástico y al menos una capa de refuerzo textil H2 interpuesta entre ellas.
La al menos una capa interior H1 y la al menos una capa exterior H3 pueden estar acopladas entre sí para formar un elemento tubular unitario que integra, es decir, incorpora, al menos una capa texti1H2.
A tal efecto, la al menos una capa exterior H3 y la al menos una capa interior H1 pueden estar acopladas recíprocamente en correspondencia con las zonas de la superficie exterior de la al menos una capa interior H1 que no están cubiertas por la capa textil de refuerzo H2. En otras palabras, la al menos una capa exterior H3 y la al menos una capa interior H1 pueden estar recíprocamente acopladas excepto en las zonas ocupadas por los hilos textiles de la al menos una capa textil H2.
Convenientemente, el elemento tubular unitario puede tener una elasticidad tal que se alargue y ensanche automáticamente bajo la presión de trabajo impartida por el líquido que fluye a través de él para aumentar la longitud original del mismo y que se recupere automáticamente una vez que la presión de trabajo cese para asumir de nuevo la longitud y el diámetro originales.
El alargamiento es considerable y significativo a simple vista, mientras que el ensanchamiento puede ser más limitado y posiblemente no significativo a simple vista.
A tal efecto, los materiales poliméricos elásticos primero y segundo que forman el elemento tubular unitario deben elegirse de forma adecuada.
Los materiales poliméricos primero y segundo pueden ser elastómeros o elastómeros termoplásticos (TPE).
Los posibles TPE pueden ser TPE-S, tales como PP/SEBS o PP/EPDM, o TPE-O, como el copolímero de etilenoocteno.
Los posibles elastómeros pueden ser caucho natural o látex.
Convenientemente, el elemento tubular unitario en su conjunto puede tener una dureza Shore A medida según la norma ASTM D2240 (3") de 30 ShA a 50 ShA.
Los hilos textiles que componen la al menos una capa textil pueden ser de poliéster, nylon 6,6, alcohol polivinílico, fibras de para-aramida, fibras de meta-aramida o Rayon®.
Ventajosamente, los hilos textiles que forman la al menos una capa textil H2 pueden tener un alargamiento de rotura medido según BISFA (Cap 7) inferior al 30 % y, preferentemente, inferior al 25 %.
Ventajosamente, los hilos textiles que forman la al menos una capa textil H2 pueden tener una resistencia medida según BISFA (Cap 7) de al menos 50 cN/tex.
De una manera per se conocida, el alargamiento y el ensanchamiento automático de esta última se favorecen mediante una o más restricciones o restrictores de flujo insertados en o conectados a la manguera, por ejemplo, como se indica en los documentos EP 2520840 y/o EP2778491 a los que se hace referencia para su consulta.
Preferentemente, el conector 1 puede actuar como un limitador de flujo y promueve el alargamiento de la manguera H. Por ejemplo, el tapón 52 y/o la espiga 20 pueden actuar como limitadores de flujo.
Convenientemente, uno de los extremos de la manguera H puede estar conectado a los medios de suministro del fluido a transportar, tales como un grifo, por medio del conector 1.
Se sabe que, en una manguera flexible, si una capa de refuerzo textil H2 se somete a tensión, tiende a alargarse axialmente y a expandirse radialmente, dependiendo del tipo.
Ventajosamente, la al menos una capa de refuerzo textil H2 de la manguera flexible extensible que puede formar parte de la presente invención puede ser susceptible de pasar de una configuración de reposo que asume en reposo, es decir, cuando el líquido no fluye a través del elemento tubular unitario, a una configuración de trabajo que asume cuando el elemento tubular unitario está sometido a la presión de trabajo del líquido que fluye a través del mismo. En la configuración de trabajo, la al menos una capa de refuerzo textil H2 se alarga axialmente y se ensancha radialmente para acompañar el alargamiento y el ensanchamiento del elemento tubular unitario.
Dependiendo de si los hilos que forman la capa de refuerzo textil son elásticos o rígidos, dicho alargamiento y ensanchamiento son más o menos marcados.
Sin embargo, los hilos que forman la capa de refuerzo textil pueden ser preferentemente rígidos, con el fin de actuar eficazmente sobre el elemento tubular unitario en el alargamiento del mismo.
Preferentemente, la al menos una capa de refuerzo textil y el elemento tubular unitario pueden estar configurados recíprocamente de forma que la primera intercepte al segundo en el alargamiento y ensanchamiento del mismo para determinar la longitud y el diámetro máximos del mismo.
En otras palabras, con la misma presión interior de la manguera, el alargamiento axial y el ensanchamiento radial máximo de la al menos una capa de refuerzo textil es menor que el alargamiento axial y el ensanchamiento radial máximo del elemento tubular unitario, de modo que el alargamiento axial y el ensanchamiento radial máximo de la al menos una capa de refuerzo textil determina el alargamiento axial y el ensanchamiento radial máximo de la manguera flexible en su conjunto.
Convenientemente, la recuperación automática del elemento tubular unitario puede permitir que la al menos una capa de refuerzo textil asuma de nuevo la configuración de reposo una vez que cese la presión interior de la manguera flexible.
Tal recuperación automática del elemento tubular unitario puede realizarse únicamente gracias a la elasticidad del mismo, sin ninguna otra ayuda. En particular, la manguera flexible que puede formar parte de la presente invención puede estar libre de resortes helicoidales o medios de recuperación automática similares.
Gracias a una o más de las características anteriores, es posible obtener una manguera flexible extensible que sea manejable y práctica de utilizar.
Como se ha mencionado anteriormente, la tensión de la presión interna en el interior de la manguera flexible puede tender no solo a alargarlo axialmente, sino también a hacer que se expanda radialmente.
En este caso, el elemento tubular unitario puede tener el diámetro original del mismo cuando la al menos una capa de refuerzo textil está en la configuración de reposo y un diámetro expandido cuando la al menos una capa de refuerzo textil está en la configuración de trabajo.
Preferentemente, la manguera flexible H puede comprender al menos una primera capa texti1H2 y al menos una segunda capa textil H2', superpuestas recíprocamente pero no necesariamente en contacto recíproco.
La al menos una primera capa textil H2 y el elemento tubular unitario pueden estar configurados recíprocamente de manera que la primera intercepte a la última en el alargamiento de la misma para determinar su longitud máxima, mientras que la al menos una segunda capa textil H2' y el elemento tubular unitario pueden estar configurados recíprocamente de manera que la primera intercepte a la segunda en el alargamiento de la misma para determinar su diámetro máximo.
La manguera flexible extensible H puede realizarse mediante un procedimiento que puede comprender secuencialmente las siguientes etapas: a) proporcionar la al menos una capa interior; b) realizar sobre la al menos una capa interior la al menos una capa de refuerzo textil para producir un producto semiacabado; y c) extruir sobre el producto semiacabado la al menos una capa exterior.
Convenientemente, la etapa c) de extrusión de la al menos una capa exterior puede incluir una etapa de acoplamiento de esta última y de la al menos una capa interior para formar el elemento tubular unitario con el fin de que la al menos una capa textil quede integrada en él.
Ventajosamente, los materiales poliméricos elásticos primero y segundo pueden ser recíprocamente compatibles con el fin de que el acoplamiento entre la al menos una capa interior y la al menos una capa exterior se realice en la etapa c) de extrusión de la al menos una capa exterior.
Preferentemente, las etapas b) de fabricación de la al menos una capa de refuerzo textil y c) de extrusión de la al menos una capa exterior pueden realizarse con la al menos una capa interior alargada respecto a la longitud original de la misma.
En una realización preferida de la invención, la etapa de alargamiento de la al menos una capa interior puede llevarse a cabo mediante el estiramiento de la misma, preferentemente por medio de dos o más pares de cilindros enfrentados giratorios susceptibles de presionar la manguera.
Un primer par de cilindros puede prensar la manguera antes de la etapa b) de fabricación de la al menos una capa de refuerzo textil, mientras que un segundo par puede prensar la manguera después de la etapa c) de extrusión de la al menos una capa exterior. Ventajosamente, el segundo par de cilindros puede girar más rápido que el primer par de cilindros.
Para facilitar el desprendimiento de la capa interior una vez presionada por los cilindros mencionados, la al menos una capa interior puede incluir internamente una película desprendible.
En vista de lo anterior, se entiende que la invención cumple con los objetos previstos.
La invención es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas ellas incluidas en el ámbito de la invención definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal (T) de un suministro de agua o de un atomizador y una manguera flexible (H), que comprende:
- un cuerpo tubular principal (10) que define un eje (X) que tiene una primera porción terminal (11) para el acoplamiento con el miembro terminal (T) y una segunda porción terminal (12) que incluye una espiga alargada (20) en la cual se puede encajar un extremo (E) de la manguera flexible (H) y una pared de apoyo (13) desde donde se extiende dicha espiga (20), incluyendo dicha espiga (20) una pluralidad de salientes anulares (23', 23") de forma sustancialmente truncada que divergen a lo largo de la dirección de inserción de la manguera flexible (H); - una tuerca anular (30) de forma sustancialmente tubular colocada periféricamente a dicha espiga (20), siendo dicha tuerca anular (30) y dicho cuerpo principal (10) recíprocamente enroscables;
- un elemento de presión anular (40) interpuesto entre dicha tuerca anular (30) y dicha espiga (20) coaxialmente a esta última (20), interactuando dicha tuerca anular (30) en el enroscado de la misma en dicho cuerpo principal (10) con dicho elemento de presión (40) para ejercer una presión radial sobre el extremo (E) de la manguera flexible (H) una vez encajada esta en dicha espiga (20), con el fin de favorecer durante su uso la expansión del mismo extremo (E) de la manguera flexible (H);
- medios espaciadores (60) para mantener recíprocamente espaciados dicho elemento de presión (40) y dicha pared de apoyo (13);
en el que dichos salientes anulares (23', 23") tienen un diámetro máximo que aumenta hacia dicha pared de apoyo (13), dicho elemento de presión (40) tiene un borde sustancialmente anular (42) orientado a dicha pared de apoyo (13) para definir entre ellos un asiento anular (61) susceptible de recibir el extremo expandido (E) de la manguera flexible (H) para aumentar localmente la estanqueidad hidráulica del conector (1), incluyendo dichos medios espaciadores (60) una pluralidad de elementos alargados (62) interpuestos entre dicho borde sustancialmente anular (42) y dicha pared de apoyo (13);
en el que dicha espiga (20) incluye una entrada (21) y una salida (22) para el fluido, caracterizada porque el conector comprende además medios de válvula (50) que cooperan con dicha espiga (20) para bloquear selectivamente dicha entrada (21).
2. Conector según la reivindicación 1, en el que dichos elementos alargados (62) se extienden desde el borde anular (42) de dicho elemento de presión (40) para entrar en contacto con dicha pared de apoyo (13).
3. Conector según la reivindicación anterior, en el que dichos medios de válvula (50) comprenden un vástago (51) insertado coaxialmente a través de dicha espiga (20) y un tapón terminal (52) conectado al vástago (51) para bloquear selectivamente dicha entrada (21).
4. Conector según la reivindicación 3, en el que también dicho tapón (52) tiene una forma que diverge a lo largo de la dirección de inserción de la manguera flexible (H) con el fin de simplificar esta última operación.
5. Conector según la reivindicación anterior, en el que dicho tapón (52) tiene un diámetro máximo sustancialmente igual al diámetro interior de dicha espiga (20), de manera que esta última y dicho tapón (52) cooperan para definir una superficie de invitación sustancialmente continua.
6. Conector según la reivindicación anterior, en el que dicho tapón (52) tiene una forma sustancialmente semiesférica, teniendo dicho saliente anular proximal (23') una forma sustancialmente truncada.
7. Conector según una o más de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho elemento de presión (40) está configurado de tal manera que en el enroscado de dicha tuerca anular (30), dicho elemento de presión (40) se mueve desde una configuración ensanchada a una configuración contraída para ejercer dicha presión radial.
8. Conector según la reivindicación anterior, en el que dicho anillo de presión (40) es un cuerpo único de forma sustancialmente truncada hecho de una estructura tubular continua de longitud completa con una sección transversal constante, de manera que en la contracción del mismo ejerce una presión uniforme en todo el desarrollo periférico de la manguera (H).
9. Conector según una o más de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho cuerpo principal (10), dicha tuerca anular (30) y dicho elemento de presión (40) están recíprocamente dimensionados y/o configurados para que la presión radial de este último se ejerza más cerca del saliente anular (23") de dicha espiga (20) proximal a dicha pared de apoyo (13), estando esta última y dichos medios espaciadores (60) recíprocamente dimensionados de manera que dicho saliente anular proximal (23") está espaciado de dicho asiento anular (61), de manera que entre dicho saliente anular proximal (23") y dicha pared de apoyo (13) se crea un primer intersticio tubular (63) que coopera con dicho asiento anular (61) para definir una cámara de expansión (64) para la porción de la manguera flexible (H) en sentido descendente de dicho saliente anular proximal (23").
10. Conector según la reivindicación anterior, en el que dicho primer intersticio tubular (63) tiene una porción estrecha (63') en correspondencia con dicho saliente anular proximal (23") para definir una primera superficie destinada a contrarrestar la tracción de la manguera flexible (H).
11. Conector según la reivindicación anterior, en el que el espacio entre los salientes anulares (23', 23") define un segundo intersticio tubular (65), teniendo este último una porción estrecha (65') en correspondencia con dicho saliente anular (23') distal a dicha pared de apoyo (13) para definir una segunda superficie destinada a contrarrestar la tracción de la manguera flexible (H).
12. Un conjunto de manguera-conector flexible que comprende:
- una manguera flexible extensible (H) para transportar líquidos, en particular agua;
- al menos un conector según una o más de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Conjunto según la reivindicación 12, en el que la manguera flexible extensible comprende:
- al menos una capa interior (H1) hecha de un primer material polimérico elástico;
- al menos una capa exterior (H3) hecha de un segundo material polimérico elástico;
- al menos una capa textil de refuerzo (H2, H2') interpuesta entre dicha al menos una capa interior (H1) y al menos una capa exterior (H2);
en el que dicha al menos una capa interior (H1) y al menos una capa exterior (H3) están acopladas recíprocamente para formar un elemento tubular unitario, estando dicha al menos una capa de refuerzo textil (H2, H2') integrada en el mismo;
en el que dicho elemento tubular unitario tiene una elasticidad tal que se alarga y ensancha automáticamente bajo la presión de trabajo impartida por el líquido que fluye a través de él para aumentar la longitud y el diámetro originales del mismo y tal que se recupera automáticamente una vez que cesa la presión de trabajo para asumir de nuevo dicha longitud y diámetro originales;
en el que dicha al menos una capa de refuerzo textil (H2, H2') es susceptible de moverse entre una configuración de reposo que tiene cuando no fluye líquido a través de dicho elemento tubular unitario y una configuración de trabajo que tiene cuando dicho elemento tubular unitario se alarga y ensancha por la presión de trabajo; en el que dichos primer y segundo materiales poliméricos elásticos son elastómeros o elastómeros termoplásticos.
ES17745865T 2016-06-15 2017-06-15 Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible Active ES2863304T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUA2016A004385A ITUA20164385A1 (it) 2016-06-15 2016-06-15 Raccordo per il collegamento reciproco di un terminale di un’utenza o un accessorio diffusore e di un tubo flessibile
ITUA2016A004384A ITUA20164384A1 (it) 2016-06-15 2016-06-15 Raccordo per il collegamento reciproco di un terminale di un’utenza o un accessorio diffusore e di un tubo flessibile
PCT/IB2017/053560 WO2017216750A1 (en) 2016-06-15 2017-06-15 A connector for the reciprocal connection of an end member of a water supply or a sprayer and a flexible hose

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2863304T3 true ES2863304T3 (es) 2021-10-11

Family

ID=59485382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17745865T Active ES2863304T3 (es) 2016-06-15 2017-06-15 Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10746334B2 (es)
EP (1) EP3472503B1 (es)
JP (1) JP2019526019A (es)
CN (1) CN109477603B (es)
AU (1) AU2017286781A1 (es)
CA (1) CA3027319A1 (es)
ES (1) ES2863304T3 (es)
WO (1) WO2017216750A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LT3146251T (lt) 2014-05-20 2019-04-25 Paolo De Nora Išsiplečianti žarna ir žarnos mechanizmas
CN110553103A (zh) 2019-08-26 2019-12-10 阳江市新特体育科技用品有限公司 一种新型伸缩水管及其制造方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3980325A (en) * 1973-04-12 1976-09-14 Duane D. Robertson Fitting for flexible plastic pipe
US4257629A (en) * 1978-05-01 1981-03-24 Rain Bird Sprinkler Mfg. Corp. Flexible conduit repair coupling
FR2468826A1 (fr) * 1979-10-31 1981-05-08 Capri Codec Sa Raccord pour tuyau de transport de fluide
IT1214330B (it) * 1982-02-26 1990-01-10 Uniflex Utiltime Spa Raccordo per connessione di tubi flessibili di diametro notevolmente vario.
JPH0177188U (es) * 1987-11-12 1989-05-24
FR2703755B1 (fr) * 1993-04-05 1995-06-16 Legris Sa Dispositif de raccordement d'un tuyau souple a un embout rigide.
FR2729454A1 (fr) * 1995-01-16 1996-07-19 Staubli Sa Ets Raccord rapide de securite pour la jonction amovible de canalisations
IT1294125B1 (it) * 1997-04-29 1999-03-22 Uniflex Utiltime Raccordo rapido per tubi flessibili di diametri diversi
JP4434930B2 (ja) * 2004-11-30 2010-03-17 株式会社十川ゴム シール部材及び接続部のシール構造
JP4403460B2 (ja) * 2005-02-09 2010-01-27 株式会社トヨックス ホース継手
DE102005011958B3 (de) * 2005-03-14 2006-06-22 Uponor Innovation Ab Klemmfitting für ein Heizungs- und/oder Sanitärrohr
US7699290B2 (en) * 2007-08-20 2010-04-20 Jen-Chih Chang Connection device for quickly connecting pneumatic hose
CA2708484A1 (en) * 2010-06-23 2011-12-23 Fitt S.P.A. Flexible braided garden hose
ITVI20100217A1 (it) * 2010-07-30 2012-01-31 Fitt Spa Struttura di tubo flessibile con rinforzo interlacciato
ITRN20110078A1 (it) * 2011-11-11 2013-05-12 Bucchi S R L Dispositivo di collegamento per tubi flessibili.
DE202015100073U1 (de) * 2015-01-09 2015-02-09 Shanghai Q Mall & Co., Ltd. Automatisch teleskopierbarer Dehnungswasserschlauch mit verlängerter Lebensdauer
DE202015106514U1 (de) * 2015-11-30 2016-01-07 Alfons Markert + Co. Gmbh Schlauchanschluss

Also Published As

Publication number Publication date
EP3472503A1 (en) 2019-04-24
US20190093806A1 (en) 2019-03-28
US10746334B2 (en) 2020-08-18
JP2019526019A (ja) 2019-09-12
AU2017286781A1 (en) 2019-01-03
CN109477603A (zh) 2019-03-15
WO2017216750A1 (en) 2017-12-21
CN109477603B (zh) 2021-02-02
EP3472503B1 (en) 2021-02-17
CA3027319A1 (en) 2017-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9841127B2 (en) Garden hose device and method
US9709194B1 (en) Elongatable and retractable hose
ES2407653T3 (es) Conjunto de manguera extensible
CN107107432B (zh) 可伸缩挠性软管及其连续制造方法及生产线
CN103791179B (zh) 可伸展软管组件
TWI659176B (zh) 多層可延展軟管
ES2863304T3 (es) Conector para la conexión recíproca de un miembro terminal de un suministro de agua o un atomizador y una manguera flexible
RU2447903C2 (ru) Ручной молокоотсос
JP5541825B2 (ja) 伸縮式ホース
US20130113205A1 (en) Expandable hose assembly coupling member
WO2014169057A1 (en) Automatically expandable hose
US20190145553A1 (en) Enlargeable flexible hose
CN109661532A (zh) 管接头及卡定构件
CN207673987U (zh) 一种同步多层伸缩水管
JP3183804U (ja) 伸縮式ホース構造
BR112019009670A2 (pt) conjunto para irrigação
TWI783970B (zh) 軟管構造體
MA53731B1 (fr) Tuyau flexible extensible, en particulier mais non exclusivement pour l'irrigation, et son procédé de fabrication
ES2369595T3 (es) Conector.
WO2019148560A1 (zh) 伸缩水管
US20220356965A9 (en) Dual elastic hose
JP5313520B2 (ja) 流体遮断用バッグ
KR200430092Y1 (ko) 유압호스 커플링
EP1332307A1 (en) Extensible hose device for delivering a fluid
ITUA20164384A1 (it) Raccordo per il collegamento reciproco di un terminale di un’utenza o un accessorio diffusore e di un tubo flessibile