ES2862390T3 - Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves - Google Patents

Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves Download PDF

Info

Publication number
ES2862390T3
ES2862390T3 ES16781253T ES16781253T ES2862390T3 ES 2862390 T3 ES2862390 T3 ES 2862390T3 ES 16781253 T ES16781253 T ES 16781253T ES 16781253 T ES16781253 T ES 16781253T ES 2862390 T3 ES2862390 T3 ES 2862390T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
photon
pulses
group
bird
modulated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16781253T
Other languages
English (en)
Inventor
Jon Daren Suntych
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Xiant Technologies Inc
Original Assignee
Xiant Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=57130464&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2862390(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Xiant Technologies Inc filed Critical Xiant Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2862390T3 publication Critical patent/ES2862390T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K45/00Other aviculture appliances, e.g. devices for determining whether a bird is about to lay
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K29/00Other apparatus for animal husbandry
    • A01K29/005Monitoring or measuring activity, e.g. detecting heat or mating
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B26/00Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements
    • G02B26/02Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements for controlling the intensity of light
    • G02B26/04Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements for controlling the intensity of light by periodically varying the intensity of light, e.g. using choppers
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Birds (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)
  • Feeding And Watering For Cattle Raising And Animal Husbandry (AREA)

Abstract

Procedimiento no terapéutico para inducir una respuesta deseada en un ave, que comprende las etapas de: proporcionar al menos un emisor de fotones; proporcionar al menos un controlador de modulación de emisión de fotones en comunicación con dicho al menos un emisor de fotones; comunicar una orden desde dicho al menos un controlador de modulación de emisión de fotones a dicho al menos un emisor de fotones; proporcionar una señal de fotones que comprende dos o más componentes independientes, en el que dichas dos o más componentes independientes comprenden: una primera componente independiente que comprende un primer grupo de pulsos de fotones modulados repetitivo, en el que dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de estado ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, una o más duraciones de estado DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y una primera banda de longitudes de onda; y una segunda componente independiente que comprende un segundo grupo de pulsos de fotones modulados repetitivo, en el que dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de estado ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, una o más segundas duraciones de estado DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y una segunda banda de longitudes de onda; en el que la primera componente independiente y la segunda componente independiente se producen en el interior de dicha señal de fotones de manera simultánea; en el que el segundo grupo de pulsos de fotones modulados es diferente del primer grupo de pulsos de fotones modulados, en el que la segunda banda de longitudes de onda es diferente de la primera banda de longitudes de onda; y emitir dicha señal de fotones hacia dicha ave desde dicho al menos un emisor de fotones, en el que dicha señal de fotones comprende pulsos desplazados de dos espectros de color, en el que el efecto combinado del primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados de la señal están configurados modular las opsinas de dicha ave para producir una respuesta deseada desde dicha ave, en el que dicha respuesta deseada desde dicha ave se elige de entre hambre, reducción del estrés, calma, mejora de la calidad de los huevos, socialización, facilitación de la absorción de nutrientes en el intervalo de longitudes de onda de 10 nm a 450 nm y regulación del ritmo circadiano.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves
La modulación de eventos en organismos, tales como el crecimiento en plantas, es conocida a partir del documento US2014/0250778 A1.
Sumario
La invención se define en el conjunto de reivindicaciones adjuntas.
Las siguientes realizaciones y aspectos de las mismas se describen y se ilustran junto con sistemas, herramientas y procedimientos que pretenden ser ejemplares e ilustrativos y que no limitan el alcance.
Una realización de la presente invención comprende un sistema para inducir una respuesta deseada en un ave, comprendiendo el sistema: al menos un emisor de fotones; al menos un controlador de modulación de emisión de fotones en comunicación con el al menos un emisor de fotones; donde el al menos un emisor de fotones está configurado para producir una señal de fotones para el ave, donde la señal de fotones comprende dos o más componentes independientes, donde las dos o más componentes independientes comprenden: una primera componente independiente que comprende un primer grupo de pulsos de fotones modulados repetitivos, donde el primer grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, tiene una o más duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y un color de longitud de onda; y una segunda componente independiente que comprende un segundo grupo de pulsos de fotones modulados repetitivos, donde el segundo grupo de 'pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendida entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, tiene una o más segundas duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendida entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y un color de longitud de onda; donde la primera componente independiente y la segunda componente independiente se producen en el interior de la señal de manera simultánea; donde el segundo grupo de pulsos de fotones modulados es diferente del primer grupo de pulsos de fotones modulados; y se emite la señal hacia el ave desde el al menos un emisor de fotones, donde el efecto combinado del primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados de la señal produce una respuesta deseada del ave.
Una realización de la presente invención comprende un procedimiento para inducir una respuesta deseada en un ave, donde el procedimiento comprende: proporcionar al menos un controlador de modulación de emisión en comunicación con el al menos un emisor de fotones; comunicar un comando desde el al menos un controlador de modulación de emisión de fotones al por lo menos un emisor de fotones; proporcionar una señal de fotones al ave, donde la señal de fotones comprende dos o más componentes independientes, donde las dos o más componentes independientes comprenden: una primera componente independiente que comprende un primer grupo de pulsos de fotones modulados repetitivos, donde el primer grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, tiene una o más duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y un color de longitud de onda; y una segunda componente independiente que comprende un segundo grupo de pulsos de fotones modulados repetitivos, donde el segundo grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, tiene una o más segundas duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y un color de longitud de onda; donde la primera componente independiente y la segunda componente independiente se producen en el interior de la señal de manera simultánea; donde el segundo grupo de pulsos de fotones modulados es diferente del primer grupo de pulsos de fotones modulados; y la señal se emite hacia el ave desde el al menos un emisor de fotones, donde el efecto combinado del primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados de la señal produce una respuesta deseada del ave.
Breve descripción de las figuras
Las figuras adjuntas, que se incorporan a la presente memoria y que forman parte de la memoria descriptiva, ilustran algunas, pero no únicas ni exclusivas, realizaciones y/o características ejemplares. Se pretende que las realizaciones y las figuras descritas en la presente memoria se consideren como ilustrativas en lugar de limitativas.
La Figura 1 es un diagrama que muestra un ejemplo de un sistema de crecimiento con modulación de fotones para la estimulación de la producción de huevos.
La Figura 2 es un diagrama que muestra un ejemplo de un sistema de crecimiento con modulación de fotones de color individual con pulsos de luz de longitudes de onda diferentes especificas en el interior de una señal para inducir la producción de huevos en un ave.
La Figura 3 es un diagrama que muestra un controlador de modulación de emisión de fotones en comunicación con múltiples emisores de fotones con matrices de LED de muestra.
La Figura 4 es un diagrama que muestra la modulación de una emisión de fotones mediante una matriz de LEDs maestra/esclava.
La Figura 5 es un diagrama que muestra un controlador lógico maestro en comunicación con, y para controlar, una serie de emisores de fotones.
La Figura 6 es un diagrama que muestra un sistema de gestión de modulación de fotones en comunicación con una serie de sensores de aves.
La Figura 7 es un diagrama que muestra una matriz de LEDs de muestra en comunicación con diversos SSRs (Solid State Relays, relés de estado sólido), transistores de potencia o FETS.
La Figura 8a es una fotografía que muestra el convertidor de potencia, SPI y el microcontrolador de un chip multicolor en el interior de un único LED.
La Figura 8b es una fotografía que muestra de parte posterior del dado multicolor en el interior de un único LED de la Figura 8a.
La Figura 8c es una fotografía que muestra la circuitería de conmutación de alta velocidad para emitir destellos desde el dado multicolor en el interior de un único LED de la Figura 8a.
La Figura 8d es una fotografía que muestra la parte posterior de la matriz de LEDs de la Figura 8c con un dado de LED multicolor reemplazable.
La Figura 9 es una disposición ejemplar de los LEDs en el interior de una matriz de LEDs.
La Figura 10 es un diagrama de flujo que muestra un procedimiento de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en un ave mediante la emisión de pulsos de diversas longitudes de onda.
La Figura 11 es un diagrama de flujo que muestra un procedimiento de estimulación de una respuesta deseada en un ave mediante el uso de sensores de aves.
La Figura 12 es una gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del rojo cercano, en la que la señal de fotones tiene una tasa de repetición de 400 gs para la estimulación controlada de la ovulación y la puesta de huevos en aves.
La Figura 13 es una gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del rojo cercano y un pulso de fotones del rojo lejano, en la que la señal de fotones tiene una tasa de repetición de 600 gs para la estimulación controlada de la ovulación y la puesta de huevos en aves.
La Figura 14 es una segunda gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del rojo cercano y un pulso de fotones del rojo lejano, en la que los dos pulsos de fotones tienen una duración del estado ACTIVADO y una duración del estado DESACTIVADO diferentes de las del ejemplo mostrado en la Figura 13, en la que la señal de fotones tiene una tasa de repetición de 600 gs para la estimulación controlada de la ovulación y la puesta de huevos en aves.
La Figura 15 es una gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del azul y un pulso de fotones del verde, en la que la señal de fotones tiene una tasa de repetición de 600 gs para la estimulación controlada del hambre y del crecimiento.
La Figura 16 es una gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del azul, un pulso de fotones del verde y un pulso del rojo cercano, en la que la señal de fotones tiene una tasa de repetición de 800 gs para la estimulación controlada de la ovulación, la producción de huevos, el hambre y el crecimiento.
La Figura 17 es una gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del azul, un pulso de fotones del ultravioleta, un pulso de fotones del naranja, un pulso de fotones del verde y un pulso del rojo cercano, teniendo la señal de fotones una tasa de repetición de 600 gs para la estimulación controlada de la ovulación, la producción de huevos, el hambre y el crecimiento.
La Figura 18 es una tercera gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del rojo cercano y un pulso de fotones del rojo lejano, en la que los dos pulsos de fotones tienen una duración del estado ACTIVADO y una duración del estado DESACTIVADO diferentes de las de los ejemplos mostrados en la Figura 13 y la Figura 14, teniendo la señal de fotones una tasa de repetición de 400 gs para la estimulación controlada de la ovulación y la puesta de huevos en aves.
La Figura 19 es una cuarta gráfica que muestra un ejemplo de una señal de fotones con un pulso de fotones del rojo cercano y un pulso de fotones del rojo lejano, en la que los dos pulsos de fotones tienen una duración del estado ACTIVADO diferente con diferentes intensidades y duración del estado DESACTIVADO de las de los ejemplos mostrados en la Figura 13 y la Figura 14, teniendo la señal de fotones una tasa de repetición de 400 gs para la estimulación controlada de la ovulación y la puesta de huevos en aves.
La Figura 20 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 1 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 21 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 2 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 22 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 3 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 23 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 24 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 5 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 25 es una gráfica que muestra una comparación de la producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 6 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 26 es una gráfica que muestra una comparación a cuatro bandas de producción de huevos promedio usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con un tiempo día/noche estándar, un tiempo de 24 horas en comparación con un control comercial y el promedio comercial.
La Figura 27 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 1 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 28 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 2 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 29 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 3 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 30 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 31 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 5 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 32 es una gráfica que muestra una comparación del tamaño promedio de los huevos usando la opción de iluminación 6 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 33 es una gráfica que muestra una comparación a cuatro bandas del tamaño de los huevos usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con un tiempo día/noche estándar, un tiempo de 24 horas en comparación con un control comercial y el promedio comercial.
La Figura 34 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 1 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 35 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 2 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 36 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 3 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 37 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 38 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 5 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 39 es una gráfica que muestra una comparación del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 6 de la presente descripción con una comparación comercial.
La Figura 40 es una gráfica que muestra una comparación a cuatro bandas del peso de ave promedio en gramos usando la opción de iluminación 4 de la presente descripción con un tiempo día/noche estándar, un tiempo de 24 horas en comparación con un control comercial y el promedio comercial.
Descripción detallada de la invención
Las realizaciones de la presente descripción proporcionan sistemas, aparatos y procedimientos para inducir una respuesta deseada en vertebrados ovíparos, tales como pájaros o aves, incluyendo, pero sin limitarse a, pollos, urogallo, codorniz, faisán, codorniz, loros, aves acuáticas, ganso, cisnes, palomas, aves rapaces, aves cantoras, pavo, lechuzas, buitres, pingüinos, colibríes, avestruz, pato u otras aves, donde la respuesta deseada incluye, pero no se limita a, fertilidad, ovulación, hambre, producción de huevos, crecimiento, madurez sexual, comportamiento y socialización e interpolación de entradas circadianas. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, la creación de trenes de pulsos de emisión de ondas electromagnéticas (fotones) de espectros de color individuales con una intensidad suficiente para desencadenar una respuesta fotoquímica en un ave para estimular la producción de huevos, usando una frecuencia o patrón característicos para minimizar la energía de entrada requerida necesaria para la estimulación, mientras se supervisa el consumo de energía y otras variables del sistema. Tal como se describirá más detalladamente, mediante el control del ciclo de trabajo, la intensidad, la banda de longitudes de onda y la frecuencia de las señales de fotones a un ave, una persona no solo puede influenciar sobre la estimulación de fertilidad, la ovulación o la producción de huevos o la ovulación, sino que puede controlar la ovulación y las tasas de producción de huevos, el tamaño y la calidad, el hambre, el crecimiento y el estado de ánimo realizando un ciclo de modulación de fotones entre colores tales como azul, verde, amarillo, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo y ultravioleta.
Específicamente, combinando múltiples longitudes de onda repetitivas de pulsos de fotones en señales de fotones a una combinación de velocidades específicas, puede optimizarse y controlarse la respuesta fotoquímica de las aves con el fin de estimular la producción de huevos, el desarrollo de pollitos (pollos jóvenes) y pavitos (pavos jóvenes) y el acabado de aves o aves de engorde (aves para carne).
Las realizaciones de la presente descripción inducen una respuesta deseada en un ave, tal como hambre, fertilidad, madurez sexual, calma o producción de huevos a una velocidad más rápida y/o más lenta que los sistemas de luz para el crecimiento tradicionales usados en la puesta o en la producción de huevos. Cada "receta" u opción de luz (una señal de fotones que tiene uno o más grupos de pulsos de fotones modulados repetitivos con una o más primeras duraciones de ACTIVADO de los pulsos de fotones con una o más primeras intensidades, una o más primeras duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones y un primer color de longitud de onda) puede optimizarse para cada respuesta deseada para cada especie de ave.
Una realización ejemplar adicional de los procedimientos, los sistemas y los aparatos descritos en la presente memoria puede incluir una menor creación de calor: la iluminación con LEDs crea intrínsecamente menos calor que las luces de crecimiento convencionales. Cuando se usan luces LED en una aplicación de dosificación, están más tiempo ENCENDIDAS que APAGADAS. Esto crea un entorno con una producción de calor nominal debida a las luces LED. Esto no solo es beneficioso en términos de que no es necesario usar energía para evacuar el calor desde el sistema, sino que es beneficioso para las aves ya que la iluminación puede usarse también para reducir el estrés en el animal o para calmar al animal y, al mismo tiempo, se reduce el riesgo de quemar las aves.
Para muchos tipos de aves, la producción de huevos se basa en un ciclo día/noche, donde unos períodos de día mayores inducen una mayor producción de huevos. A medida que se acerca el invierno, la puesta de huevos se reduce en muchas especies de aves, si no en la mayoría. Para combatir la reducción en la producción de huevos, frecuentemente se usa luz artificial en las plantas de puesta de huevos para recrear o imitar un período de día más prolongado en comparación con la noche. La luz artificial se usa frecuentemente durante el proceso de producción de pollos, que incluye, pero que no se limita a, criaderos, plantas de incubación y casas de engorde, para promover el crecimiento de las aves y la producción de huevos.
La cría de aves en el interior de edificios y granjas verticales requiere el uso de iluminación eléctrica para proporcionar luz esencial para la producción de huevos y el crecimiento de los animales. Frecuentemente, estas luces son eléctricas y emiten fotones usados para procesos biológicos, tales como la ovulación, la puesta de huevos, el crecimiento y el desarrollo muscular, el control del estado de ánimo y el hambre. Los ejemplos de diversas fuentes de luz o de fotones incluyen, pero no se limitan a, luz de haluro metálico, luz fluorescente, luz de sodio de alta presión, luz incandescente y LEDs.
Aunque la luz es un componente clave de la producción de huevos en aves, este sistema es diferente de otras tecnologías de iluminación históricas e incluso innovadoras, ya que se usa como un controlador fundamental de la actividad de las aves. Asimismo, aunque la tecnología LED es un componente central de la iluminación en la presente descripción, es una aplicación única de tecnología LED acoplada con otras ingenierías que expande de manera dramática la posibilidad de reducir costes, aumentar la producción y mejorar el control en comparación con la tecnología de iluminación existente para la producción comercial de huevos, gallinas reproductoras y aves de engorde para carne.
Una realización en la presente memoria incluye uno o más grupos de pulsos de fotones modulados repetitivos en el interior de una señal de fotones, donde cada grupo de pulsos repetitivo tiene espectros de color individuales o intervalos de espectros de color, que incluyen los espectros ultravioleta, azul, verde, infrarrojo y/o rojo, a una frecuencia, intensidad o ciclo de trabajo, que puede personalizarse, supervisarse y optimizarse para la respuesta deseada específica, tal como la ovulación, la producción de huevos, el hambre, el estado de ánimo y el comportamiento, el crecimiento y el desarrollo de aves jóvenes, así como el acabado de aves tipo de engorde para carne mientras se minimiza la energía usada en el sistema. Al proporcionar un control de las tasas y las eficacias de la energía de fotones modulada al ave, diferentes partes de la fotoestimulación de los fitocromos del ave situados en el hipotálamo y de los fotorreceptores de la retina (tales como opsinas rojas y opsinas verdes) se maximizan, permitiendo una influencia óptima sobre la respuesta deseada (tal como la puesta de huevos) y mientras se permite también un control de la respuesta de las aves.
Las opsinas son un tipo de receptores de fitocromos unidos a membrana que se encuentran en la retina y en la región del hipotálamo del cerebro de aves y mamíferos. Las opsinas participan en una diversidad de funciones en las aves y los mamíferos, incluyendo la ovulación, la puesta de huevos y el comportamiento, mediante la conversión de los fotones de luz en una señal electroquímica.
Los fotones son partículas elementales sin masa y sin carga eléctrica. Los fotones son emitidos desde una diversidad de fuentes, tales como procesos moleculares y nucleares, el cuanto de luz y todas las demás formas de radiación electromagnética. La energía de los fotones puede ser absorbida por los fitocromos en aves vivas y pueden convertir la misma en una señal electroquímica que manipula un metabolito.
Este fenómeno puede observarse en el cromóforo de opsina de la visión en los seres humanos. La absorción de un fotón de luz resulta en la fotoisomerización del cromóforo desde la conformación 11-cis a una conformación todo-trans. La fotoisomerización induce un cambio de conformación en la proteína opsina, causando la activación de una cascada de fototransducción. El resultado es la conversión de rodopsina en prelumirrodopsina con un cromóforo totalmente trans. La opsina permanece insensible a la luz en la forma trans. El cambio es seguido por varios cambios rápidos en la estructura de la opsina y también cambios en la relación del cromóforo con relación a la opsina. Se regenera mediante la sustitución del todo-trans-retinal por un 11 -cis-retinal sintetizado recientemente proporcionado a partir de las células epiteliales de la retina. Este ciclo químico rápido y reversible es responsable de la identificación y de la recepción de los colores en los seres humanos. Existen procesos bioquímicos similares en las aves. Los fitocromos y las feofitinas se comportan de manera muy similar a las opsinas en el sentido de que pueden ser regulados rápidamente para cambiar entre las configuraciones cis y trans dosificándolos con diferentes longitudes de onda de luz.
Las respuestas de las aves a las variaciones en la duración del día y la noche implican cambios moleculares en la absorción de fotones que son altamente paralelos a los implicados en el ciclo de la visión en los seres humanos.
Las respuestas de las aves a la señal de fotones con una o más modulaciones de fotones específicas pueden supervisarse dependiendo de la respuesta deseada. Cuando la respuesta deseada es la producción de huevos, el ave puede supervisarse para determinar la liberación de hormonas luteinizantes, una glicoproteína heterodimérica para indicar la ovulación inminente en las aves hembras. Las hormonas luteinizantes pueden supervisarse mediante muestras de sangre o de orina. Las muestras pueden tomarse diariamente o en varios momentos durante el día para identificar la reacción de las aves a la modulación de fotones para garantizar una producción de huevos eficiente.
La presente descripción proporciona también procedimientos y sistemas para supervisar y reducir la cantidad de energía eléctrica usada en el proceso de producción de huevos de aves, así como el crecimiento y el desarrollo de aves jóvenes y de engorde, donde la cantidad de energía suministrada puede definirse calculando el área total debajo de la gráfica de energía en función de tiempo. La presente descripción proporciona además procedimientos y sistemas que permiten la supervisión, la elaboración de informes y el control de la cantidad de energía eléctrica usada para estimular una respuesta deseada en un ave, permitiendo a un usuario final o proveedor de energía identificar tendencias en el uso de energía.
Una realización del sistema de la presente descripción comprende al menos un emisor de fotones con al menos una fuente de fotones, tal como un LED en comunicación con un controlador de modulación de emisión de fotones, que incluye, pero que no se limita a, una señal de salida digital, un relé de estado sólido, un transistor de efecto campo ("FET") o convertidor de potencia. Los emisores de fotones se modulan para enviar un pulso repetitivo, una forma de onda o un tren de pulsos de fotones, donde cada pulso individual comprende al menos un espectro de color, una longitud de onda o múltiples espectros de colores o longitudes de onda y puede tener intensidades variables. Cada pulso de fotones es dirigido hacia un ave durante una duración de tiempo de ACTIVADO, tal como dos milisegundos con una o más intensidades, con una duración de retardo o tiempo de DESACTIVADO entre pulsos de fotones, tal como de doscientos milisegundos o hasta 24 horas.
Tal como se usa en la presente memoria, "ave" incluye vertebrados de sangre caliente, incluyendo, pero sin limitarse a, pájaros o aves, incluyendo, pero sin limitarse a, pollos, urogallo, codorniz, faisán, codorniz, loros, aves acuáticas, ganso, cisnes, palomas, aves rapaces, pájaros cantores, pavo, lechuzas, buitres, pingüinos, colibríes, avestruz, pato u otras aves.
Tal como se usa en la presente memoria, "ciclo de trabajo” es el tiempo que necesita un dispositivo para completar un ciclo de ACTIVADO/DESACTIVADO o una señal de fotones. Un ciclo de trabajo es el porcentaje de tiempo que una entidad pasa en un estado activo como una fracción del tiempo total bajo consideración. La expresión ciclo de trabajo se usa frecuentemente con relación a dispositivos eléctricos, tales como fuentes de alimentación conmutadas. En un dispositivo eléctrico, un ciclo de trabajo del 60% significa que la energía está activada un 60% del tiempo y desactivada un 40% del tiempo. Un ciclo de trabajo ejemplar de la presente descripción puede estar comprendido entre el 0,01% y el 90%, incluyendo todos los enteros entre estos límites.
Tal como se usa en la presente memoria, "frecuencia” es el número de repeticiones de un evento repetido por unidad de tiempo y puede usarse cualquier frecuencia en el sistema de la presente descripción. Frecuencia puede hacer referencia también a una frecuencia temporal. El período repetido es la duración de un ciclo en un evento repetitivo, de manera que el período es el recíproco de la frecuencia.
Tal como se usa en la presente memoria, la expresión "forma de onda" se refiere a la forma de una gráfica de la cantidad variable en función del tiempo o la distancia.
Tal como se usa en la presente memoria, la expresión "onda de pulsos” o "tren de pulsos" es un tipo de forma de onda no sinusoidal que es similar a una onda cuadrada, pero que no tiene la forma simétrica asociada a una onda cuadrada perfecta. Es una expresión común a la programación de sintetizadores, y es una forma de onda típica disponible en muchos sintetizadores. La forma exacta de la onda viene determinada por el ciclo de trabajo del oscilador. En muchos sintetizadores, el ciclo de trabajo puede modularse (denominada a veces modulación de ancho de pulsos) para un timbre más dinámico. La onda de pulsos se conoce también como onda rectangular, la versión periódica de la función rectangular.
En una realización de la presente descripción y tal como se describirá más detalladamente más adelante, la emisión de uno o más pulsos de fotones repetitivos en el interior de una señal de fotones desde el sistema de crecimiento descrito en la presente memoria, donde cada pulso de fotones repetitivo tiene una duración del estado ACTIVADO con una o más intensidades y una duración del estado DESACTIVADO, una banda de longitudes de onda y un ciclo de trabajo induce una eficacia de ganancia mayor de 1, donde Ganancia = Amplitud de salida/Amplitud de entrada.
La Figura 1 proporciona un diagrama de bloques que muestra un ejemplo de un sistema 100 de gestión de modulación de fotones. Tal como se muestra en la Figura 1, un emisor 106 y 108 de fotones se muestra durante un período de tiempo en comunicación con un controlador 104 de modulación de emisión de fotones con el propósito de modular la emisión de fotones a un ave para inducir una amplia gama de respuestas deseadas en las aves, incluyendo, pero sin limitarse a, la ovulación, la madurez sexual, el estado de ánimo y el hambre. La aplicación modulada de fotones a un ave mediante la provisión de pulsos de fotones de una o más frecuencias seguida de pulsos de una o más frecuencias diferentes durante un periodo junto con un retardo entre pulsos, permite una estimulación/modulación máxima de los componentes biológicos de un ave (receptores de opsinas) y respuestas biológicas, tal como la generación de pulsos de uno o más espectros de luz específicos para inducir una señal electroquímica específica para la producción de un metabolito específico. Además, la modulación de fotones para un ave permite la optimización de la absorción de fotones por los receptores de opsinas sin una sobresaturación de los receptores. Tal como se describe más adelante, la modulación de los pulsos de fotones aumenta la eficacia energética y térmica de los sistemas de iluminación para producción avícola actuales mediante la reducción del consumo de energía global por el sistema de la presente descripción de hasta el 99% o más de la fuente de fotones en comparación con sistemas de iluminación para producción avícola convencionales, tal como una luz de crecimiento de 60 w, reduciendo de esta manera la cantidad de energía usada y el coste para facilitar la producción de huevos de un ave. En un ejemplo del potencial de ahorro de energía del sistema de la presente descripción, el sistema genera pulsos de fotones de 49,2 w durante dos microsegundos por cada 200 microsegundos creando un consumo de energía eficaz de 0,49 wh/h en el contador de energía o el 0,82% de la energía en una lámpara incandescente estándar de 60 w. Además, debido a que el emisor de fotones no está emitiendo fotones de manera continua, la cantidad de calor producida por el emisor de fotones se reducirá de manera significativa, reduciendo de esta manera de manera significativa el coste de enfriar una instalación para compensar el aumento de calor debido a la iluminación. El sistema de la presente descripción puede personalizarse en función de los requisitos específicos del ave para la intensidad de fotones, la duración del estado ACTIVADO de los pulsos, el DESACTIVADO de los pulsos (o ciclo de trabajo), el espectro de luz del pulso, incluyendo, pero sin limitarse a, blanco, rojo cercano, amarillo, verde y azul, naranja, rojo lejano, infrarrojo y ultravioleta para promover una ovulación, un hambre, un estado de ánimo y un desarrollo sexual óptimas para aves seleccionadas, tales como pollos, patos, codornices o pavos.
Tal como se muestra en la Figura 1, un controlador 102 lógico maestro (Master Logic Controller, MLC), tal como un circuito de estado sólido con control de salida digital o una unidad de procesamiento central (Central Processing Unit, CPU) está en comunicación con un controlador 104 de modulación de emisión de fotones por medio de una señal 134 de comunicación. El MLC 102 proporciona al sistema de la presente descripción la entrada/salida de parámetros y las instrucciones adecuadas o las funciones especializadas para la modulación de fotones desde un emisor 106 y 108 de fotones.
En una realización adicional, el MLC 102 puede estar cableado a, o puede comunicarse inalámbricamente con, una fuente externa, tal como un servidor, permitiendo un acceso externo al MLC 102 por parte de un servidor. Esto permite el acceso remoto por un usuario para supervisar la entrada y la salida del MLC 102, proporcionar instrucciones o controlar los sistemas mientras se permite también la programación y la supervisión remotas del MLC 102.
En una realización adicional, un sensor de medición de energía o de consumo de energía puede estar integrado o incluido en el MLC 102 en forma de un circuito integrado que permite la medición y la generación de informes del consumo de energía del sistema en base al consumo de tensión y de corriente del sistema de la presente descripción. A continuación, el consumo de energía del sistema puede comunicarse inalámbricamente o por cable desde el MLC 102 a un servidor. Los datos, incluyendo el consumo de energía, pueden enviarse también a un receptor externo, tal como una base de datos que no está conectada al sistema.
El controlador 104 de modulación de emisión de fotones recibe comandos e instrucciones desde el MLC 102, incluyendo, pero sin limitarse a, la duración y la intensidad del estado ACTIVADO, la duración del estado DESACTIVADO, el ciclo de trabajo, la intensidad, la banda de longitudes de onda y la frecuencia de cada pulso de fotones repetitivo en el interior de una señal 118 de fotones desde un emisor 106 de fotones. El controlador 104 de modulación de emisión de fotones puede ser cualquier dispositivo que module los cuantos y que proporcione el control y el comando para la duración y la intensidad del estado ACTIVADO, la duración del estado DESACTIVADO, la banda de longitudes de onda y la frecuencia de cada pulso de fotones repetitivo desde un emisor 106 y 108 de fotones. Puede usarse una diversidad de dispositivos como el controlador 104 de modulación de emisión de fotones, incluyendo, pero sin limitarse a, un relé de estado sólido (Solid-State Relay, SSR), tal como el relé de estado sólido Magnacraft 70S2 3V de Magnacraft Inc., elementos de conmutación ópticos, convertidores de energía y otros dispositivos que inducen la modulación de un pulso de fotones. Puede usarse una diversidad de emisores 106 y 108 de fotones, incluyendo, pero sin limitarse a, uno incandescente (Tungsteno-halógeno y xenón), fluorescente (de CFL), descarga de alta intensidad (haluro metálico, sodio de alta presión, sodio de baja presión, vapor de mercurio), luz solar, diodos emisores de luz (Light Emitting Diode, LED). Debería entenderse que la presente descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otros tipos de controladores de modulación de emisión de fotones, que incluyen otros procedimientos para realizar ciclos de ACTIVADO y DESACTIVADO de una fuente de luz o de fotones, realizar ciclos de uno o más colores o espectros de luz en tiempos, duraciones e intensidades diferentes, tal como ultravioleta, violeta, rojo cercano, verde, amarillo, naranja, azul y rojo lejano, permitiendo múltiples pulsos de un espectro antes de generar pulsos de otro espectro o en combinación, tal como entenderá una persona experta en la técnica, una vez que comprenda los principios de las realizaciones. Debería entenderse también que estos ciclos de ACTIVADO y DESACTIVADO pueden ser en forma de un pulso digital, un tren de pulsos o una forma de onda variable.
Tal como se muestra en la Figura 1, en base a las instrucciones desde el MLC 102, el controlador 104 de modulación de emisión de fotones envía una señal 136 de control de emisión de fotones a un emisor 106 de fotones. Cuando la señal 136 de control de emisión de fotones es enviada al emisor 106 de fotones pasa a ACTIVADO, el emisor 106 de fotones emite al menos una señal 118 de fotones donde cada señal de fotones comprende uno o más pulsos de fotones repetitivos, donde cada pulso de fotones repetitivo tiene una duración del estado ACTIVADO separada con una o más intensidades, una banda de longitudes de onda y frecuencia, que es transmitida a un ave 122. A continuación, en base a las instrucciones desde el MLC 102, cuando la señal 136 de control del emisor de fotones enviada al emisor 108 de fotones pasa a DESACTIVADO, el emisor 108 de fotones no emitirá un pulso de fotones y, por lo tanto, no se transmiten fotones a un ave 122. Tal como se muestra en la Figura 1, desde la izquierda de la Figura 1, se muestra la emisión de fotones 118, tal como un pulso de fotones de rojo cercano, y la ovulación 122 y la producción 124 de huevos del ave durante un período 120 de tiempo. El ejemplo de la Figura 1 proporciona una señal 118 de fotones, tal como del rojo cercano, emitida desde un emisor 106 de fotones durante dos (2) milisegundos con una duración de retardo de doscientos (200) milisegundos antes de la emisión de una segunda señal 118 de fotones desde el mismo emisor 106 de fotones durante dos milisegundos (obsérvese que la Figura 1 es un ejemplo descriptivo de los pulsos de fotones emitidos en el tiempo. La Figura 1 no está dibujada a escala y la cantidad de crecimiento del ave entre los pulsos en la Figura 1 no es necesariamente exacta).
Tal como entenderá una persona experta en la técnica, en una realización adicional, el sistema descrito en la Figura 1 puede estar alojarse completamente en una única unidad que comprende múltiples emisores de fotones que crean una matriz (mostrada en la Figura 3, la Figura 7, las Figuras 8a, 8b, 8c, 8d y la Figura 9), permitiendo que cada unidad individual sea autosuficiente, sin la necesidad de una unidad de control o lógica externa. Un ejemplo de unidad autosuficiente con múltiples emisores de fotones puede estar en la forma de una unidad que puede conectarse a un conector de luz o dispositivos de luz que pueden estar suspendidos sobre una o más aves y conectados a una fuente de energía.
Los sistemas mostrados en la Figura 1 pueden adoptar también la forma de un sistema maestro/esclavo, tal como se describirá en la Figura 4, donde, por ejemplo, un emisor de fotones maestro contiene toda la lógica y los controles para la emisión de fotones desde un emisor de fotones maestro, así como cualquier emisor de fotones adicional en comunicación con el emisor de fotones maestro.
Puede usarse una diversidad de fuentes de energía en la presente descripción. Estas fuentes de energía pueden incluir, pero no se limitan a, baterías, convertidores para corriente eléctrica, energía solar y/o eólica. La intensidad del pulso de fotones puede ser estática con ciclos de ACTIVADO/DESACTIVADO distintos o la intensidad puede experimentar cambios del 1% o más de los cuantos del pulso de fotones. La intensidad del pulso de fotones desde un emisor de fotones puede controlarse mediante la variación del voltaje y/o de la corriente desde las fuentes de energía y suministradas a la fuente de luz. La persona experta en la técnica apreciará también la circuitería de soporte que será necesaria para el sistema de la presente descripción, incluyendo la unidad de control de emisor de fotones y los emisores de fotones. Además, se apreciará que la configuración, la instalación y el funcionamiento de los componentes y de la circuitería de soporte requeridos son bien conocidos en la técnica. El código de programa, si se utiliza un código de programa, para realizar las operaciones descritas en la presente memoria, dependerá del procesador y del lenguaje de programación particulares utilizados en el sistema de la presente descripción. Por consiguiente, se apreciará que la generación de un código de programa a partir de la descripción presentada en la presente memoria estará incluida en los conocimientos de una persona experta en la técnica.
La Figura 2 proporciona dos diagramas de bloques diferentes que muestran ejemplos de un sistema 200 de gestión de modulación de fotones. Tal como se muestra en la Figura 2 y repetido de la Figura 1, se muestra un emisor 106 y 108 de fotones durante un período de tiempo en comunicación con un controlador 104 de modulación de emisión de fotones con el propósito de modular los pulsos de fotones individuales que comprenden espectros de color individuales a un ave, incluyendo, pero sin limitarse a, espectros de color blanco, verde, rojo cercano, azul, amarillo, naranja, rojo lejano, infrarrojo y ultravioleta, con longitud de onda comprendida entre 0,1 nm y 1 cm. Tal como entenderá una persona experta en la técnica, la presente descripción puede incluir espectros de color de longitudes de onda individuales especificas comprendidas entre 0,1 nm y 1,0 cm, o puede incluir un intervalo o una banda de longitudes de onda comprendidas entre 0,1 y 200 nm de ancho, denominada en la presente memoria "banda de longitudes de onda”.
La modulación de espectros de fotones de color individuales a un ave mediante la provisión de pulsos de espectros de color específicos durante una duración junto con un retardo entre pulsos, permite una estimulación máxima de los componentes biológicos y las respuestas de un ave, tales como las opsinas de la retina de un ave y las opsinas del hipotálamo para la producción de huevos. Los ejemplos de la capacidad para controlar aspectos específicos de los componentes biológicos o las respuestas de un ave mediante la generación de pulsos de espectros de color individuales, longitud de onda de color específico o un intervalo de longitudes de onda de color pueden incluir, pero no se limitan a:
a. producción de huevos mediante la modulación de pulsos de un rojo lejano específico o en combinación con longitudes de onda del rojo cercano (los ejemplos de longitudes de onda pueden incluir de 620 nm a 850 nm) durante un período de tiempo;
b. hambre, crecimiento, desarrollo sexual, así como ayudas para controlar el estado de ánimo de las aves mediante pulsos de luz azul, así como la regulación de los ritmos circadianos (un intervalo ejemplar puede incluir un intervalo de 450 nm a 495 nm);
c. puede usarse luz ultravioleta o violeta (por ejemplo, de 10 nm a 450 nm) para influir en el comportamiento social y en el estado de ánimo, así como para facilitar la actualización de nutrientes, tal como el calcio;
d. puede usarse luz verde (tal como de 560 nm, pero puede incluir de 495 nm a 570 nm) para promover o estimular el crecimiento, incluyendo el crecimiento muscular, para mejorar la reproducción, así como para mejorar la calidad de los huevos; y
e. puede usarse también luz naranja adicional (de 590 nm a 620 nm) y/o luz amarilla (de 570 nm a 590 nm) para influir en las respuestas de las aves.
La modulación de espectros de color individuales, longitud de onda específica y un intervalo de longitudes de onda de fotones a un ave mediante la provisión de pulsos de espectros de color específicos durante una duración junto con un retardo entre pulsos permite también el control del crecimiento o de las respuestas biológicas, tales como el estado de ánimo, el crecimiento, la ovulación, la madurez sexual y el hambre en las aves. Un ejemplo puede incluir una luz o la combinación de muchas luces, realizando ciclos de activación y desactivación de las luces para controlar la ovulación y el crecimiento en un ave.
Tal como se muestra en la Figura 2 y repetido de la Figura 1, un controlador 102 lógico maestro (MLC) está en comunicación con un controlador 104 de modulación de emisión de fotones mediante una señal 134 de comunicación. El MLC 102 le proporciona al sistema de la presente descripción entradas/salidas de los parámetros y las instrucciones adecuadas o las funciones especializadas para la modulación de un espectro de fotones de color individual específico desde un emisor 106 y 108 de fotones.
El controlador 104 de modulación de emisión de fotones recibe los comandos y las instrucciones desde el MLC 102, incluyendo, pero sin limitarse a, la duración del estado ACTIVADO y la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO, la banda de longitudes de onda y la frecuencia de cada pulso 202 y 204 de fotones repetitivo en el interior de una señal 118 de fotones o múltiples pulsos de un espectro de color específico desde un emisor 106 y 108 de fotones en el interior de una señal de fotones. El controlador 104 de modulación de emisión de fotones proporciona el control y el comando para la duración del estado ACTIVADO y la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO, la banda de longitudes de onda y la frecuencia de cada pulso 202 y 204 de fotones repetitivo en el interior de una señal 118 de fotones o múltiples pulsos desde un emisor 106 y 108 de fotones.
Tal como se muestra en la Figura 2, en base a las instrucciones desde el MLC 102, el controlador 104 de modulación de emisión de fotones envía una señal 136 de control de emisión de fotones a un emisor 106 y 108 de fotones. Cuando la señal 136 de control de emisión de fotones enviada al emisor 106 de fotones pasa a ACTIVADO, el emisor 106 de fotones emite uno o más pulsos de fotones repetitivos de un espectro 202 o 204 de color específico, que comprende la señal 118 de fotones, que es transmitida a un ave 122. A continuación, en base a las instrucciones desde el MLC 102, cuando la señal 136 de control del emisor de fotones enviada al emisor 108 de fotones pasa a DESACTIVADO, el emisor 108 de fotones no emitirá una señal de fotones y, por lo tanto, no se transmitirán fotones a un ave 122. Tal como se muestra en la Figura 2, desde la izquierda de la Figura 2, se muestra la emisión de una señal 118 de fotones que comprende pulsos de fotones repetitivos de un espectro 202 de color específico (verde) o 204 (rojo lejano), y la ovulación 122 y la producción 124 de huevos del ave durante un período 120 de tiempo. El ejemplo de la Figura 2 proporciona una señal 118 de fotones con un pulso o múltiples pulsos de fotones de un espectro 202 de color verde emitidos desde un emisor 106 de fotones durante dos (2) milisegundos, seguido de un pulso o múltiples pulsos de fotones de un espectro 204 de color rojo lejano durante una duración de dos (2) milisegundos con una duración de retardo de doscientos (200) milisegundos de cada pulso antes de que la señal de fotones se repita con un pulso o múltiples pulsos 202 de fotones emitidos desde el mismo emisor 106 de fotones durante dos milisegundos seguido de un segundo pulso o múltiples pulsos de fotones de un espectro 204 de color rojo lejano durante una duración de dos milisegundos desde el mismo emisor 114 de fotones (obsérvese que la Figura 2 es un ejemplo descriptivo de pulsos de fotones emitidos en el tiempo. La Figura 2 no está dibujada a escala y la cantidad de crecimiento o de producción de huevos del ave entre pulsos en la Figura 2 no está necesariamente a escala). Aunque en la Figura 2 se muestran dos pulsos de fotones, tal como entenderá una persona experta en la técnica, una vez que comprenda la invención, puede haber cualquier cantidad de pulsos, de 1 a 15 o incluso más, en el interior de una señal de fotones.
El sistema de la presente descripción, tal como se describe en las Figuras 1 y 2, permite la manipulación y el control de diversas respuestas de un ave mediante la realización de ciclos de uno o más colores o espectros de luz en tiempos, duraciones e intensidades diferentes, tal como rojo cercano, verde, azul y rojo lejano, permitiendo pulsos únicos o múltiples pulsos de un espectro con un retardo antes de emitir pulsos de otro espectro. La emisión de pulsos de espectros de color individual al unísono o de manera individual durante una duración con un retardo entre pulsos permite una mayor eficacia y velocidad desde la ovulación hasta el acabado mediante el control de las respuestas del ave. El sistema descrito en la presente proporciona la capacidad de mantener a un ave en una respuesta particular, tal como hambre o un estado de ánimo específico.
A modo de ejemplo, los estudios han demostrado que, usando el pulso de espectros de color específicos para un ave, puede inducirse la ovulación en grupos de aves. En este punto, los protocolos pueden cambiarse en un grupo para fomentar y permitir el control del hambre y del estado de ánimo.
Pueden usarse diversas fuentes o dispositivos para producir fotones desde los emisores de fotones, muchas de las cuales se conocen en la técnica. Sin embargo, un ejemplo de un dispositivo o fuente adecuada para la emisión o la producción de fotones desde un emisor de fotones incluye un LED, que puede estar empaquetado en el interior de una matriz de LEDs diseñada para crear un espectro de fotones deseado. Aunque en este ejemplo se muestran LEDs, una persona experta en la técnica entenderá que pueden usarse una diversidad de fuentes para la emisión de fotones, incluyendo, pero sin limitarse a, luz de haluro metálico, luz fluorescente, luz de sodio de alta presión, luz incandescente y LEDs. Obsérvese que, si se usa una luz de haluro metálico, una luz fluorescente, una luz de sodio de alta presión, una luz incandescente con los procedimientos, los sistemas y los aparatos descritos en la presente memoria, el uso adecuado de estas formas de emisores de fotones sería el de modular y, a continuación, filtrar la luz para controlar qué longitud de onda se deja pasar y durante qué duración.
Las realizaciones de la presente descripción pueden aplicarse a LEDs que tienen diversas duraciones de emisiones de fotones, incluyendo duraciones de emisiones de fotones de espectros de color e intensidad específicos. Las emisiones de fotones pulsadas de espectros de color específicos en el interior de una señal de fotones pueden ser más largas o más cortas dependiendo del ave en cuestión, la edad del ave y cómo se usará la emisión para facilitar los procesos bioquímicos para el crecimiento del ave.
El uso de una matriz de LEDs puede controlarse para proporcionar el pulso de fotones óptimo de uno o más espectros de color para la ovulación o el crecimiento de las aves específicas, tales como pollos o pavos. El usuario puede simplemente seleccionar la intensidad, el espectro de color, la frecuencia y el ciclo de trabajo del pulso de fotones para un tipo particular de ave para fomentar respuestas biológicas eficientes en las aves. Los paquetes de LEDs pueden personalizarse para cumplir los requisitos específicos de cada ave. Usando las matrices de LEDs empaquetadas con la emisión de fotones personalizada, tal como se ha descrito anteriormente, las realizaciones descritas en la presente memoria pueden usarse para controlar la luz con el fin de alterar el espesor de la cáscara, el peso del ave y la madurez sexual en el ave objetivo.
La Figura 3 es un diagrama de un ejemplo de múltiples emisores 106 y 108 de fotones con matrices 300 de LEDs como la fuente de fotones desde el emisor de fotones. Tal como se muestra en la Figura 3, un controlador 104 de modulación de emisión de fotones está en comunicación, mediante múltiples señales 136 de control del emisor de fotones, con múltiples emisores 106 y 108 de fotones. Tal como se muestra adicionalmente en la Figura 3, cada emisor 106 y 108 de fotones, comprende una matriz 302, 304, 306 y 308 de LEDs. Cada matriz 302, 304, 306 y 308 de LEDs y la circuitería para permitir que la matriz de LEDs se comunique con el controlador 104 de modulación de emisión de fotones están contenidas en el interior de una carcasa 310, 312, 314 y 316 de matriz de LEDs.
Tal como se muestra en la Figura 3, la forma de la matriz de LEDs es un círculo, sin embargo, tal como entenderá una persona experta en la técnica, la forma de la matriz puede adoptar una diversidad de formas en base a la respuesta biológica necesaria de las aves. La forma de la matriz puede incluir, pero no está limitada a, una forma circular, cuadrada, rectangular, triangular, octagonal, pentagonal, iluminación en cuerda y una diversidad de otras formas.
La carcasa 310, 312, 314 y 316 de matriz de LEDs para cada emisor 106 y 108 de fotones puede estar realizada en una diversidad de materiales adecuados, incluyendo, pero sin limitarse a, plástico, termoplástico y otros tipos de materiales poliméricos. Pueden usarse también materiales compuestos u otros materiales diseñados. En algunas realizaciones, la carcasa puede realizarse mediante un procedimiento de fabricación de moldeo de plástico por inyección. En algunas realizaciones, la carcasa puede ser transparente o semitransparente y de cualquier color.
La Figura 4 es un diagrama de un ejemplo de múltiples emisores de fotones con un emisor de fotones maestro que se comunica con, y que controla, uno o más emisores 400 de fotones esclavos. Tal como se muestra en la Figura 4, un emisor 402 de fotones maestro está en comunicación, mediante una señal 136 de control de fotones, con una serie de emisores 404, 406 y 408 de fotones esclavos. El emisor 402 de fotones maestro contiene un controlador, tal como el MLC (102 de la Figura 1 y 2), así como un controlador de modulación de emisión de fotones (mostrado como 104 en las Figuras 1 y 2) que controla la duración del estado ACTIVADO y la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO y la frecuencia de cada pulso de fotones de espectro de color específico en el interior de cada señal de fotones desde una matriz de LEDs alojada en el interior del emisor 402 de fotones maestro, mientras permite también que el emisor de fotones maestro controle la duración del estado ACTIVADO y la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO y la frecuencia de cada pulso de fotones de espectro de color específico en el interior de cada señal de fotones desde cada emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo.
Por el contrario, cada emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo contiene la circuitería para recibir señales 136 de comando desde el emisor 402 de fotones maestro y la circuitería necesaria para emitir un pulso de fotones de un espectro específico desde una matriz de LEDs (tal como rojo cercano, rojo lejano, azul, verde o naranja) alojada en el interior de cada emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo. En aras de la claridad, cada emisor de fotones esclavo no contiene un controlador, tal como el MLC, y el emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo tampoco contiene un controlador de modulación de emisión de fotones. Todos los comandos y los controles para el emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo son recibidos desde el emisor 402 de fotones maestro. Este sistema maestro/esclavo permite compartir una única fuente de alimentación y microcontrolador. El maestro tiene la fuente de alimentación y esa energía es transferida también a los esclavos. Además, el sistema maestro/esclavo puede utilizarse para generar pulsos de fotones en patrones para ayudar a estimular la respuesta biológica en otras aves.
Puede incluirse un sistema de bus en el MLC del emisor 402 de fotones maestro o en cada emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo para permitir el control específico por parte del emisor 402 de fotones maestro de cada emisor 404, 406 y 408 de fotones esclavo. A modo de ejemplo, el emisor 402 de fotones maestro puede enviar una señal 136 a un emisor 404 de fotones esclavo específico que ordena al emisor 404 de fotones esclavo que emita una señal de fotones con un pulso del rojo lejano durante una duración específica, mientras el emisor 402 de fotones maestro envía de manera simultánea una señal 136 de comando a un segundo emisor 406 de fotones esclavo para que emita una señal de fotones con un pulso verde durante una duración específica. Aunque este ejemplo descriptivo muestra una matriz, una pluralidad o cadenas de tres emisores 404, 406 y 408 de fotones esclavos con un emisor 402 de fotones maestro, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con cualquier cantidad de emisores de fotones esclavos en comunicación y bajo el control de un emisor de fotones maestro, tal como entenderá una persona experta en la técnica, una vez comprenda los principios de las realizaciones.
En una realización adicional, el emisor 402 de fotones maestro puede estar conectado por cable o de manera inalámbrica para permitir el acceso externo al emisor 402 de fotones maestro por un servidor, permitiendo que el acceso remoto supervise la entrada y la salida del emisor 402 de fotones maestro mientras permite también la programación remota del emisor de fotones maestro.
La Figura 5 es un diagrama de un ejemplo de un controlador lógico maestro que se comunica con y que controla uno o más emisores 500 de fotones. Tal como se muestra en la Figura 5, un controlador 102 lógico maestro está en comunicación, mediante una señal 136 de control de emisión de fotones, con una serie de emisores 106, 502, 504 y 506 de fotones situados sobre cuatro aves 512, 514, 516 o 518 diferentes. En este ejemplo, el controlador lógico maestro o MLC 102 (tal como se ha indicado anteriormente en las Figuras 1, 2 y 3) contiene también un controlador 104 de modulación de emisión de fotones (mostrado y descrito en las Figuras 1, 2 y 3) que permite al MLC 102 controlar la duración del estado ACTIVADO y la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO y la frecuencia de cada pulso de fotones de espectro de color específico en el interior de una señal de fotones desde una matriz de LEDs alojada en el interior de cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones.
Mediante el controlador 104 de modulación de emisión de fotones, el MLC 102 comunica comandos e instrucciones a cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones, incluyendo, pero sin limitarse a, la duración del estado ACTIVADO, la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO y la frecuencia de cada pulso de fotones de espectro de color específico en el interior de cada señal 508 y 510 de fotones desde cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones. El MLC 102 mantiene también el control de la fuente de alimentación para el sistema y controla la transferencia de energía a cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones individual.
Tal como se muestra en la Figura 5, en base a las instrucciones del MLC 102, el controlador 104 de modulación de emisión de fotones envía una señal 136 de control de emisión de fotones a cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones individual. En base a las instrucciones específicas enviadas a cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones, los emisores 106 o 506 de fotones individuales emitirán una señal de fotones que comprende pulsos de fotones repetitivos de uno o más espectros 508 y 510 de color específico a un ave 512, 514, 516 o 518 (tal como una señal de fotones con un pulso del rojo lejano y un pulso del rojo cercano 508 en diversas duraciones de estado ACTIVADO y de estado DESACTIVADO o una señal de fotones con un pulso del rojo lejano, un pulso del rojo cercano y un pulso del azul en diversas duraciones de estado ACTIVADO y de estado DESACTIVADO 510). Tal como se muestra adicionalmente en la Figura 5, en base a las instrucciones desde el MLC 102, es posible que otros emisores 502 o 504 de fotones individuales no emitan una señal de fotones para un ave 122 durante una duración.
La capacidad del MLC 102 de controlar la salida o la emisión de fotones desde cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones individual permite al sistema de la presente descripción modificar la emisión de fotones a un ave en base a las necesidades o requisitos específicos para un ave. Tal como se ha indicado con relación a la Figura 2, a modo de ejemplo, el MLC puede estar programado para emitir una señal a un emisor específico para la modulación de pulsos de luz del rojo lejano durante un período de tiempo seguido de pulsos de luz azul en el interior de una señal en combinación con luz del rojo cercano para el control de las respuestas biológicas en aves, tal como la ovulación/la puesta de huevos y el estado de ánimo/el hambre.
En el ejemplo mostrado en la Figura 5, todos los comandos y controles para cada emisor 106, 502, 504 y 506 de fotones son recibidos externamente desde el MLC 102. Sin embargo, tal como entenderá una persona experta en la técnica, la lógica y el hardware asociados al MLC 102 y al controlador 104 de modulación de emisión de fotones puede estar alojada también en el interior de cada emisor de fotones individual, permitiendo que cada emisor de fotones individual sea autosuficiente, sin la necesidad de un control o una unidad lógica externos.
En una realización adicional, el MLC 102 puede estar cableado o puede ser inalámbrico, permitiendo el acceso externo al MLC 102 por parte de un usuario. Esto permite el acceso remoto por parte de un usuario para supervisar la entrada y la salida del MLC 102 mientras permite también la programación remota del MLC 102.
La Figura 6 proporciona un ejemplo de una realización adicional, que muestra el sistema de modulación de fotones de la presente descripción en el que uno o más sensores se usan para supervisar las condiciones ambientales de un ave, así como las respuestas 600 del ave. Tal como se muestra en la Figura 6, uno o más sensores 602, 604, 606 y 608 están asociados a cada ave 618, 620, 622 y 624 con el fin de supervisar diversas condiciones asociadas al ave 618, 620, 622 y 624. Las condiciones asociadas al ave o a las aves que pueden supervisarse incluyen, pero no están limitadas a, la humedad, la temperatura del aire, el volumen, el movimiento, O2 , CO2, CO, el pH y el peso. Tal como entenderá una persona experta en la técnica, los sensores pueden incluir, pero no están limitados a, un sensor de temperatura, un sensor de infrarrojos, un sensor de movimiento, micrófonos, sensores de gas, cámaras y balanzas.
Los sensores 602, 604, 606 y 608 supervisan una o más condiciones asociadas al ave o a las aves 618, 620, 622 y 624 y, a continuación, transmiten los datos 610, 612, 614 o 616 al MLC 102. La transferencia de los datos desde los uno o más sensores 602, 604, 606 y 608 al MLC 102 puede conseguirse de diversas maneras, bien de manera inalámbrica o bien por cable. Tal como entenderá una persona experta en la técnica, pueden usarse una diversidad de sistemas de comunicación para enviar la información derivada por los sensores a partir del ave 618, 620, 622 y 624 al MLC 102.
Los datos desde los uno o más sensores 602, 604, 606 y 608 son analizados por el MLC 102. En base a la información desde los sensores, el MLC 102, mediante el controlador 104 de modulación de emisión de fotones, el MLC 102 es capaz de ajustar la duración del estado ACTIVADO, la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO, el ciclo de trabajo y la frecuencia de cada pulso de fotones de espectro de color especifico de cada señal 118 de fotones de cada emisor 106 y 108 de fotones individual, o de ajustar la duración del estado ACTIVADO, la intensidad, la duración del estado DESACTIVADO, el ciclo de trabajo y la frecuencia de un grupo de emisores de fotones en base a las necesidades de las aves 618, 620, 622 y 624 individuales asociadas a un sensor 602, 604, 606 y 608 específico o las necesidades de las aves en su conjunto. Un ejemplo puede incluir ajustar un pulso para que comprenda tanto azul como rojo lejano 118 en diversas duraciones o ajustar la duración de un pulso 610 del rojo lejano, verde y azul.
En realizaciones adicionales, el sistema de la presente descripción puede incluir también un sistema de suministro de agua, sistema de suministro de alimentación, un sistema ambiental, así como de salud (no mostrado en la Figura 6) en comunicación y bajo el control del MLC 102 o un controlador lógico separado. En base a la información desde los sensores 602, 604, 606 y 608 asociados a cada ave o aves, el MLC 102 es capaz de comunicarse con un sistema de suministro de agua, un sistema de suministro de alimentación, sistemas de calentamiento y de enfriamiento, sistemas de medicación basado en las necesidades de las aves. Los datos, incluyendo la energía, pueden enviarse a un receptor externo tal como una base de datos que no está conectada al sistema.
La Figura 7 proporciona un ejemplo de una realización de una matriz de LEDs en comunicación con una serie de relés de estado sólido o SSRs 700. Tal como se muestra en la Figura 7 y repetido de la Figura 1, un MLC 102 está en comunicación, mediante una señal 134 de comunicación, con un controlador 104 de modulación de emisión de fotones. El controlador 104 de modulación de emisión de fotones de este ejemplo contiene tres SSRs. El MLC 102 emite una señal para controlar los SSRs. El primer SSR controla una matriz de LEDs 702 del rojo cercano, el segundo SSR controla una matriz de LEDs 704 del rojo lejano y el tercer SSR controla una matriz de LEDs 706 de azul. Cada SSR 702, 704 y 706 está en comunicación con una matriz de LEDs, 714, 716 y 718 mediante una señal 136 de emisión de fotones. Tal como se muestra en la Figura 7, el SSR 702 del rojo cercano envía una señal 136 de emisión de fotones para iniciar un pulso de fotones del LED 714 del rojo cercano que comprende un voltaje 708 del rojo cercano para una matriz de LEDs 714 del rojo cercano. A continuación, el voltaje 708 del rojo cercano es transmitido desde la matriz de LEDs 714 del rojo cercano a una serie de resistencias 720, 742, 738, tal como una resistencia de 68 ohmios, estando cada resistencia 720, 742 y 738 conectada a tierra 744.
Tal como se muestra adicionalmente en la Figura 7, el SSR 704 del rojo lejano envía una señal 136 de emisión de fotones para iniciar un pulso de fotones de los LEDs del rojo lejano que comprende un voltaje 710 del rojo lejano a una matriz de LEDs 718 del rojo. A continuación, el voltaje 710 del rojo es transmitido desde la matriz de LEDs 718 del rojo a una serie de resistencias 724, 728, 732 y 734, tal como una resistencia de 390 ohmios, estando cada resistencia 724, 728, 732 y 734 conectada a tierra 744. La Figura 7 muestra también el SSR 706 del azul enviando una señal 136 de emisión de fotones para iniciar un pulso de fotones de los LEDs del azul que comprende un voltaje 712 del azul para una matriz de LEDs 716 del azul. A continuación, el voltaje 712 del azul se transmite desde la matriz de LEDs 716 del azul y se transmite a una serie de resistencias 722, 726, 730, 736 y 740, tal como una resistencia de 150 ohmios, estando cada resistencia 722, 726, 730, 736 y 740 conectada a tierra 744.
Las Figuras 8a a 8d muestran diversos aspectos de un conjunto de luces ejemplar para la emisión de fotones en el interior de una señal para su uso en los sistemas y los procedimientos descritos en la presente memoria. La Figura 8a es una fotografía que muestra un convertidor de potencia, una interfaz periférica en serie (Serial Peripheral Interface, SPI) y un microcontrolador de un dado multicolor en el interior de un conjunto de luces. La Figura 8b es una fotografía que muestra la parte posterior del dado multicolor en el interior del conjunto de luces de la Figura 8a. La Figura 8c es una fotografía que muestra la circuitería de conmutación de alta velocidad para emitir destellos desde el dado multicolor en el interior del conjunto de luces de la Figura 8a. La Figura 8d es una fotografía que muestra la parte posterior del conjunto de luces de la Figura 8c con un LED de dado multicolor reemplazable.
El conjunto de luces de las Figuras 8a a 8d puede usarse en diversas realizaciones descritas en la presente memoria, incluye un sistema maestro/esclavo, en el que un emisor de fotones maestro contiene toda la lógica y los controles para la emisión de fotones y señales desde el emisor de fotones maestro, así como emisores de fotones adicionales en comunicación con el emisor de fotones maestro. El conjunto de luces de las Figuras 8a - 8d puede usarse también en un sistema controlador. Tal como se ha descrito anteriormente, el controlador está en comunicación con dos o más emisores de fotones.
La Figura 9 proporciona una disposición ejemplar de los LEDs en el interior de una matriz 900 de LEDs. Tal como se muestra en la Figura 9, doce LEDs forman una matriz de emisores 302 de fotones en una carcasa 310 de emisores de fotones. La disposición de muestra incluye 400 nm (violeta) 902, 436 nm (azul oscuro) 904, 450 nm (azul real) 906, 460 nm (azul dental) 908, 490 nm (cian) 910, 525 nm (verde) 912, 590 nm (ámbar) 914, 625 nm (rojo) 916, 660 nm (rojo oscuro) 918 y 740 nm (rojo lejano) 920.
La Figura 10 es un diagrama de flujo que muestra el procedimiento de modulación de espectros de color individuales pulsados para el crecimiento 1000 de las aves. Tal como se muestra en la Figura 10, en la etapa 1002, el controlador lógico maestro recibe instrucciones relacionadas con cada espectro de color individual a ser pulsado, la duración de cada pulso de espectro de color individual, la combinación de colores a pulsar y la duración de retardo entre cada pulso de espectro de color. Las instrucciones y la información enviadas al controlador lógico maestro pueden estar relacionadas con la duración de los pulsos de fotones de cada color a pulsar, el retardo de los pulsos de fotones, la intensidad, la frecuencia, el ciclo de trabajo, el tipo de ave, el estado de madurez del ave y el tipo de producción de huevos, así como el crecimiento y el comportamiento que se desean inducir en aves jóvenes y de engorde. En la etapa 1004, el controlador lógico maestro envía instrucciones al controlador de modulación de emisión de fotones relacionadas con cada espectro de color a pulsar, la duración de cada pulso de cada espectro de color, la combinación de pulsos de colores y la duración del retardo entre diferentes espectros de color. En la etapa 1006, el controlador de modulación de emisión de fotones envía al menos una señal a uno o más emisores de fotones capaces de emitir pulsos de uno o más espectros de color individuales hacia un ave, tales como LEDs verdes, LEDs rojos lejano, LEDs azules y LEDs naranjas. En la etapa 1008, uno o más emisores de fotones emiten uno o más pulsos de fotones de espectros de color individual dirigidos a un ave.
La Figura 11 proporciona una realización adicional de la presente descripción, que muestra un diagrama de flujo de la estimulación de una respuesta deseada de un ave en base a la información desde los sensores 1100 de aves. Tal como se muestra en la etapa 1102, un sensor de ave supervisa una o más condiciones asociadas con el entorno de un ave. Las condiciones a ser supervisadas incluyen, pero no están limitadas a, la temperatura del aire, la humedad, la temperatura corporal del ave, el peso, el sonido, el movimiento de las aves, infrarrojos, O2, CO2 y CO. En la etapa 1104, el sensor de aves envía datos relacionados con las condiciones ambientales o físicas asociadas a un ave al MLC. A continuación, el MLC analiza los datos enviados desde el sensor de aves o el análisis puede ser realizado por un programa de software de una tercera parte que es remoto con relación al sistema. En la etapa 1106, en base a la información desde el sensor de aves, el MLC envía instrucciones para cambiar una realización del entorno, tal como la temperatura del aire o la humedad. En la etapa 1108, el sistema ambiental inicia un evento dirigido a uno o más animales en base al análisis de los datos desde el sensor. Tal como entenderá una persona experta en la técnica, el ajuste del evento puede ser a nivel micro, tal como un ajuste al entorno de un ave específica, o el ajuste puede ser a nivel macro, tal como una cámara o una operación de crecimiento completa. En la etapa 1110, en base a la información desde el sensor de aves, el MLC envía instrucciones a un sistema de alimentación, un sistema de suministro de nutrientes o fuente de nutrientes, tal como un goteo, una película de nutrientes o sistema de inyección de nutrientes, con relación al tiempo y/o a la concentración del nutriente a distribuir a un ave durante un evento de suministro de nutrientes. En la etapa 1112, el sistema de suministro de nutrientes inicia un evento de suministro de nutrientes en el que los nutrientes son dirigidos a un ave en base al análisis de los datos desde el sensor de aves. Tal como entenderá una persona experta en la técnica, el ajuste del evento de suministro de nutrientes puede ser a nivel micro, tal como un ajuste del suministro de nutrientes a un ave específica, o el ajuste puede ser a nivel macro, tal como una cámara o una operación de crecimiento completa. En la etapa 1114, en base al análisis de los datos desde el sensor de aves, el MLC envía instrucciones al controlador de modulación de emisión de fotones que ajusta la duración, la intensidad, el espectro de color y/o el ciclo de trabajo de cada pulso de fotones entre diferentes pulsos de espectros de color para un animal específico o para un grupo de animales. En la etapa 1116, el controlador de modulación de emisión de fotones envía una señal a uno o más emisores de fotones que ajusta la duración, la intensidad, el espectro de color y/o el ciclo de trabajo de cada pulso de fotones entre diferentes pulsos de espectros de color para un animal específico o para un grupo de animales. En la etapa 1118, en base a la señal recibida desde el controlador de modulación de emisión de fotones, uno o más emisores de fotones emiten uno o más pulsos de fotones de espectros de color individual dirigidos a un animal o a un grupo de animales.
La Figura 12 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar con un pulso de fotones repetitivo del rojo cercano, que muestra una duración del estado ACTIVADO y una duración del estado DESACTIVADO para la estimulación controlada de la ovulación en aves y la puesta de huevos en aves. Tal como se muestra en la Figura 12 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona un ejemplo de la realización de ciclos de una señal de fotones con pulsos de fotones repetitivos de espectros de un color en el interior de una señal de fotones, en el que una señal de fotones que tiene un pulso de fotones del rojo cercano repetitivo es emitida desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, el espectro del rojo cercano es pulsado primero, seguido de un retardo. A continuación, un segundo pulso que comprende un espectro del rojo cercano es pulsado nuevamente seguido de un retardo. Esta señal de fotones puede repetirse de manera indefinida o hasta que la ovulación del ave y la producción de huevos del ave bajo los pulsos de fotones y que recibe los mismos, haya alcanzado su cantidad de producción deseada. Aunque en este ejemplo descriptivo de una señal de fotones que tiene un conjunto de pulsos de fotones repetitivos que comprende pulsos desplazados de espectro de un color, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, tal como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no se limitan a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no se limitan a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero no se limitan a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 13 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de dos colores, rojo cercano y rojo lejano. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación de espectro de color, la duración del estado ACTIVADO, la duración del estado DESACTIVADO, la frecuencia y el ciclo de trabajo en el interior de una señal de fotones que puede utilizarse para estimular la ovulación. Tal como se muestra en la Figura 13 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color de la presente descripción, donde una señal de fotones que comprende pulsos de fotones de espectros de dos colores es emitida desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, primero se genera un pulso de espectro de rojo lejano seguido de un retardo y, a continuación, un pulso de un espectro de rojo cercano y, a continuación, seguido por un retardo. A continuación, se inicia un segundo pulso del rojo cercano, seguido de un retardo, seguido de un pulso individual del rojo lejano. Esta señal de fotones puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado una respuesta deseada del ave. Tal como se ha indicado anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación o para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de dos colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero no que se limitan a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitados a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 14 es una gráfica que muestra una segunda señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de dos colores, rojo cercano y rojo lejano. Una vez más, la escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la duración del estado ACTIVADO, la duración del estado DESACTIVADO, la frecuencia y el ciclo de trabajo en el interior de una señal de fotones que puede utilizarse para estimular la ovulación. Tal como se muestra en la Figura 14 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color de la presente descripción, en el que una señal de fotones que comprende pulsos de fotones de espectros de dos colores es emitida desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, un espectro de rojo lejano se pulsa en una serie o un tren de pulsos de cinco pulsos seguido de un pulso de un espectro de rojo cercano y, a continuación, seguido por un retardo. Esta señal de fotones puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado la respuesta deseada del ave. Tal como se ha descrito anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación o para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de dos colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitadas a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre los pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color, incluyendo, pero sin limitarse a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 15 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de dos colores, azul y verde. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la frecuencia y el ciclo de trabajo que pueden utilizarse para estimular el hambre o un estado de ánimo específico y para restablecer el ritmo circadiano del ave. Tal como se muestra en la Figura 15 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de varios espectros de color de la presente descripción, en el que pulsos de fotones de espectros de dos colores son emitidos desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, primero se generan pulsos de azul y verde seguidos de un retardo. A continuación, se inicia un segundo pulso del azul, seguido de un retardo, seguido de un pulso individual del verde. Este ciclo puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado la respuesta deseada del ave. Tal como se ha indicado anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular el hambre, el estado de ánimo o incluso para restablecer el ritmo circadiano de las aves. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de dos colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta; excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitados a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 16 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de tres colores, rojo cercano, azul y verde. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la frecuencia y el ciclo de trabajo que pueden utilizarse para estimular la ovulación, el hambre o un estado de ánimo específico y para restablecer el ritmo circadiano del ave. Tal como se muestra en la Figura 16 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color de la presente descripción, en el que un emisor de fotones emite pulsos de fotones de espectros de tres colores. Tal como se muestra en la gráfica, se proporciona un pulso del rojo cercano seguido de un retardo. A continuación, se inicia un pulso del azul, seguido de un retardo, seguido de un pulso individual del verde. Este ciclo puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado una respuesta deseada del ave. Tal como se ha descrito anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación, el hambre, el estado de ánimo o incluso para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de tres colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no se limitan a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 17 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de cinco colores, verde, ultra-violeta, naranja, rojo cercano y azul. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la frecuencia y el ciclo de trabajo que pueden utilizarse para estimular la ovulación, el hambre o un estado de ánimo específico y para restablecer el ritmo circadiano del ave. Tal como se muestra en la Figura 17 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color en el interior de una señal de la presente descripción, en el que los pulsos de fotones de espectros de cinco colores son emitidos desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, se proporcionan pulsos de verde y ultravioleta seguidos de un retardo. A continuación, se inicia un pulso del rojo cercano, seguido de un retardo, seguido de pulsos del verde y ultravioleta. Este ciclo puede repetirse con cinco pulsos del verde y ultravioleta y tres pulsos del rojo cercano y, a continuación, un único pulso del azul y naranja. Esta señal de pulsos puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado la respuesta deseada del ave. Tal como se ha indicado anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación, el hambre, el estado de ánimo o incluso para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de tres colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un período de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitados a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 18 es una gráfica que muestra una tercera señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de dos colores, rojo cercano y rojo lejano. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la duración del estado ACTIVADO, la duración del estado DESACTIVADO, la frecuencia y el ciclo de trabajo en el interior de una señal de fotones que pueden utilizarse para estimular la ovulación. Tal como se muestra en la Figura 18 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color en el interior de una señal de la presente descripción, en el que una señal de fotones que comprende pulsos de fotones de espectros de dos colores es emitida desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, primero se emite un pulso de un espectro de rojo lejano seguido de un retardo y, a continuación, un pulso de un espectro de rojo cercano y, a continuación, seguido por un retardo. A continuación, se inicia un segundo pulso del rojo cercano, seguido de un retardo, seguido de un pulso individual de rojo lejano. Esta señal de fotones puede repetirse de manera indefinida o hasta que se haya iniciado una respuesta deseada del ave. Tal como se ha indicado anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación o para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de dos colores, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un periodo de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitados a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre los pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Figura 19 es una gráfica que muestra una señal de fotones ejemplar que contiene pulsos de fotones de espectros de dos colores, rojo cercano y rojo lejano. La escala de tiempo en esta gráfica no está dibujada a escala, pero sirve como una realización ejemplar que exhibe la variación del espectro de color, la duración del estado ACTIVADO con intensidades variables, la duración del estado DESACTIVADO, la frecuencia y el ciclo de trabajo en el interior de una señal de fotones que puede utilizarse para estimular la ovulación. Tal como se muestra en la Figura 19 y se ha descrito anteriormente en las Figuras 1-11, se proporciona otro ejemplo de la realización de ciclos de pulsos de fotones de diversos espectros de color de la presente descripción, en el que una señal de fotones que comprende pulsos de fotones de espectros de dos colores es emitida desde un emisor de fotones. Tal como se muestra en la gráfica, primero se emite un pulso de espectro de rojo lejano con una primera intensidad seguido de un retardo y, a continuación, un pulso de espectros de rojo lejano y de rojo cercano con diferentes intensidades y, a continuación, seguido de un retardo. A continuación, un segundo pulso del rojo cercano y rojo lejano con diferentes intensidades seguido de un retardo seguido de un pulso individual de rojo lejano con una intensidad diferente y, a continuación, un rojo cercano con la misma intensidad. Esta señal de fotones puede repetirse de manera indefinida o hasta la respuesta deseada del ave que ha estado recibiendo pulsos de fotones. Tal como se ha descrito anteriormente, este ejemplo puede usarse también para estimular la ovulación o para restablecer el ritmo circadiano del ave. Aunque en este ejemplo descriptivo de un conjunto de pulsos de fotones que comprende pulsos desplazados de espectros de dos colores con intensidades variables, debería entenderse que esta descripción es aplicable a cualquier sistema de este tipo con otras emisiones de pulsos de fotones durante un periodo de tiempo, como varias combinaciones de pulsos de espectros de color que incluyen, pero que no están limitadas a, rojo cercano, rojo lejano, infrarrojo, verde, azul, amarillo, naranja y ultravioleta, excluyendo los estándares de emisión de luces de frecuencia análoga estándar de Estados Unidos de 60 Hz y de Europa de 50 Hz. Los ejemplos de la duración de los pulsos de fotones entre pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color pueden incluir, pero no están limitados a, de 0,01 microsegundos a 5.000 milisegundos y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción permite también otras duraciones entre los pulsos de cada espectro de color individual o combinaciones de espectros de color que incluyen, pero no están limitadas a, de 0,1 microsegundos a 24 horas y todos los enteros entre estos valores. El sistema de la presente descripción puede estar programado para permitir todas las variaciones de emisión de fotones, así como las variaciones de retardo de emisión de fotones para permitir eventos tales como ciclos de oscuridad prolongados.
La Tabla 1 siguiente proporciona una tabla de opciones de iluminación. Tal como se muestra en la Tabla 1, la columna uno proporciona el nombre o la designación de la opción de iluminación o la señal de pulsos, la columna dos proporciona los pulsos de color en la opción de iluminación, la columna tres es la duración del estado ACTIVADO de cada pulso en el interior de la señal de pulsos, la columna cuatro es la duración del estado DESACTIVADO de cada pulso en el interior de la señal de pulsos, la columna cinco proporciona el tiempo desde ACTIVADO a DESACTIVADO, la columna seis es el amperaje de cada color dentro de la opción de iluminación, y la columna siete es la duración o período de tiempo durante la que cada opción está activa en 24 horas.
Figure imgf000018_0001
Figure imgf000019_0001
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar adicionalmente las diversas aplicaciones y no pretenden limitar la invención más allá de las limitaciones establecidas en las reivindicaciones adjuntas.
Producción promedio de huevos aumentada
Se realizaron seis estudios de comparación en Greeley, Colorado en invierno y primavera de 2016 usando el sistema y el procedimiento de iluminación de la presente descripción y se compararon con los huevos producidos en un sistema de producción de huevos comercial, usando luces estándares disponibles comercialmente.
Los huevos producidos con el sistema de la presente solicitud descrita en la presente memoria se produjeron según las directrices United Egg Producers Animal Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves comerciales usadas para la comparación.
La comparación comercial para la producción de huevos fue una instalación de producción de huevos convencional situada al norte de Colorado. Todos los huevos se produjeron según las directrices United Egg Producers Animal Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales. No se usaron hormonas ni estimulantes. Las aves productoras de los huevos comerciales usados para la comparación se alojaron bajo un sistema de gestión ambiental computarizado, que supervisa y controla los ventiladores y la temperatura, la iluminación fluorescente, activa y desactiva los alimentadores y supervisa la cantidad de agua consumida. Los huevos producidos se contaron cada mañana a las 9 am y se pesaron usando una balanza común.
Ejemplo 1 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación uno
La Tabla 2 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 1 (Tabla 1) cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 2 y se ilustra en la Figura 20, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con el 21,43% de las aves produciendo huevos en la semana 20, el 55,36% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 100% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 26. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 2, un mayor porcentaje de las aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000020_0001
Ejemplo 2 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación dos
La Tabla 3 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 2 (Tabla 1) cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 3 y se ilustra en la Figura 21, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas con la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, produciendo el 25,00% de las aves huevos en la semana 20, el 71,43% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 100% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 28. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 3, un mayor porcentaje de las aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000021_0001
Ejemplo 3 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación tres
La Tabla 4 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 3 (Tabla 1) cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 4 y se ilustra en la Figura 22, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas con la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con el 17,86% de las aves produciendo huevos en la semana 20, el 64,29% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 100% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 24. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 4 y se ilustra en la Figura 22, un mayor porcentaje de aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000022_0001
Ejemplo 4 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación cuatro
La Tabla 5 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 4, cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 5 y se ilustra en la Figura 23, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas con la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 18, con el 25,00% de las aves produciendo huevos en la semana 20, el 42,86% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 96,43% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 24. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 5, un mayor porcentaje de aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000023_0001
Ejemplo 5 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación cinco
La Tabla 6 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 5, cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 6 y se ilustra en la Figura 24, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas con la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 18, con el 37,50% de las aves produciendo huevos en la semana 20, el 66,07% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 100% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 24. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 6, un mayor porcentaje de aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000024_0001
Ejemplo 6 - Producción de huevos promedio - Opción de iluminación seis
La Tabla 7 muestra una comparación de la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación 6, cuando se compara con la tasa de producción de huevos promedio respecto a la cantidad total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 7 y se ilustra en la Figura 25, la comparación empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas con la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con el 44,64% de las aves produciendo huevos en la semana 20, el 66,07% en la semana 21 y finalmente alcanzando el 105,36% de producción, o produciendo todas las aves huevos en la semana 23. Por el contrario, los sistemas de iluminación comerciales usados para la comparación empezaron a producir huevos en la semana 20, el 3,78%, con el 25,44% de producción en la semana 21, con el 96,27% en la semana 26. Tal como se muestra en la Tabla 7, un mayor porcentaje de aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000025_0001
Ejemplo 7 - Producción de huevos promedio - Comparación con iluminación y tiempo estándares
El Ejemplo 7 proporciona un estudio comparativo de la tasa de producción de huevos promedio. El estudio se realizó en Greeley, Colorado en verano de 2016 usando tres sistemas de iluminación, la Opción de iluminación 4 (mostrada en la Tabla 1) del procedimiento de iluminación de la presente descripción, pero con un ciclo día/noche comercial estándar (15 horas ACTIVADO en la semana 17 con un incremento de 15 minutos cada semana), un control con iluminación fluorescente estándar en un ciclo día/noche comercial estándar, y la opción de iluminación 4 usando el procedimiento de iluminación de la presente descripción.
Los huevos se produjeron según las directrices United Egg Producers Anima1Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, con un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves de comparación comercial.
Tal como se muestra en la Tabla 8 siguiente (y en la Figura 26), las aves en la comparación produjeron una pequeña cantidad de huevos (5,36%) empezando en la semana 17 con el control, sin embargo, las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 (24 horas (columna 4)) superaron rápidamente en la semana 19 los niveles estándares de producción tanto para el control (columna 3) como para el promedio (columna 5, véase Management Guide, W-36 Commercial Layers, publicado por Hy-Line International, Enero de 2016). En la semana 22, tanto las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 con un ciclo de 24 horas como las aves criadas bajo la opción de iluminación 4 con un tiempo día/noche estándar comercial mostraron un incremento en la producción con respecto al control y al promedio comercial, con las aves criadas bajo la opción de iluminación 4 con un ciclo de 24 horas produciendo al 98,21%, las aves criadas bajo la opción de iluminación 4 con un tiempo día/noche estándar comercial produciendo al 91,07%, mientras que las aves criadas bajo el control produjeron al 78,57% y el promedio comercial fue del 85,00%.
Figure imgf000026_0001
Peso de huevo promedio aumentado
Se realizaron seis estudios de peso de huevos de aves en Greeley, Colorado en invierno y primavera de 2016 usando el sistema y el procedimiento de iluminación de la presente descripción y se compararon con los pesos de huevos de pollos comerciales estándares para las variedades leghorn blanca criadas bajo iluminaciones estándares disponibles comercialmente (véase Hy-Line International, Enero de 2016).
Las aves criadas bajo la iluminación del sistema y los procedimientos de la presente solicitud se criaron según las directrices United Egg Producers Animal Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, con un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves de comparación comercial. Los huevos se pesaron usando una balanza digital y se midieron diariamente a las 9 am.
Ejemplo 8 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación uno
La Tabla 9 muestra una comparación del peso de ave promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación uno (Tabla 1) cuando se compara con el peso de ave promedio comercial.
Tal como se muestra en la Tabla 9 y se ilustra en la Figura 27, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad, las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 43,38 g (1,495 oz.), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue de 51,11 g (1,803 oz.), alcanzando el peso de huevo promedio 56,69 g (2,00 oz.) en la semana 25, aumentando a 59,53 g (2,10 oz.) en la semana 29, 61,51 g (2,17 oz.) en la semana 35. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de la comparación comercial, mostraron un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21, 53,86 g (1,90 oz.) en la semana 24, 56,41 g (1,99 oz.) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz.) en la semana 35. Tal como se muestra en la Tabla 8, la producción de huevos bajo la iluminación de la tecnología de la presente solicitud produjo huevos desde las semanas 18 a 36 con un mayor peso de huevo promedio de 0,07 en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000027_0001
Ejemplo 9 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación dos
La Tabla 10 muestra una comparación del peso de huevo promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación dos (Tabla 1) en comparación con el peso de huevo promedio en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 10 y se ilustra en la Figura 28, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 43,09 g (1,52 oz.), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue 46,77 g (1,65 oz.), con el peso de huevo promedio llegando a 52,73 g (1,86 oz.) en la semana 25, aumentando a 55,28 g (1,95 oz.) en la semana 29 y 57,54 g (2,03 oz.) en la semana 35. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de la comparación comercial mostró un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21, de 53,86 g (1,90 oz.) en la semana 24, de 56,41 g (1,99 oz.) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz) en la semana 35.
Figure imgf000028_0001
Ejemplo 10 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación tres
La Tabla 11 muestra una comparación del peso de huevo promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación tres (Tabla 1) en comparación con el peso de huevo promedio en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 11 y se ilustra en la Figura 29, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 43,65 g. (1,54 oz.), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue de 48,19 g (1,70 oz.), con el peso de huevo promedio llegando a 56,69 g (2,00 oz.) en la semana 28, aumentando a 57,83 g (2,04 oz.) en la semana 32 y a 59,81 g (2,11 oz.) en la semana 35. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de comparación comercial mostró un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21,53,86 g (1,90 oz.) en la semana 24, 56,41 g (1,99) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz) en la semana 35.
Figure imgf000029_0001
Ejemplo 11 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación cuatro
La Tabla 12 muestra una comparación del peso de huevo promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación cuatro (Tabla 1) en comparación con el peso de huevo promedio en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 12 y se ilustra en la Figura 30, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 45,64 g (1.,61 oz.), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue de 45,64 g (1,61 oz.), llegando el peso de huevo promedio a 57,26 g (2,02 oz.) en la semana 32 y aumentando a 58,49 g (2,06 oz.) en la semana 34. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de la comparación comercial mostró un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21, de 53,86 (1,90 oz.) en la semana 24, de 56,41 g (1,99 oz.) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz.) en la semana 35.
Figure imgf000030_0001
Ejemplo 12 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación cinco
La Tabla 13 muestra una comparación del peso de huevo promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación cinco (Tabla 1) en comparación con el peso de huevo promedio en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 13 y se ilustra en la Figura 31, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 45,18 g (1,594 oz), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue de 47,96 g (1,692 oz), llegando el peso de huevo promedio a 56,69 g (2,00 oz.) en la semana 29 y aumentando a 58,96 g (2,08 oz.) en la semana 33. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de la comparación comercial mostró un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21, de 53,84 g (1,90 oz.) en la semana 24, de 56,41 g (1,99 oz.) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz.) en la semana 35. Tal como se muestra en la Tabla 8, los huevos producidos bajo la tecnología de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 con un peso de huevo promedio aumentado de 1,98 g (0,07 oz) en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000031_0001
Ejemplo 13 - Peso de huevo promedio - Opción de iluminación seis
La Tabla 13 muestra una comparación del peso de huevo promedio del sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación seis (Tabla 1) en comparación con el peso de huevo promedio en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Tal como se muestra en la Tabla 14 y se ilustra en la Figura 32, la comparación del peso de huevo promedio empezó con aves (pollos) de 18 semanas de edad. Las aves criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud mostraron producción de huevos empezando en la semana 19, con un peso promedio de 46,32 g (1,634 oz.), a las 20 semanas, el peso de huevo promedio fue de 48,98 g (1,728 oz.), llegando el peso de huevo promedio a 56,69 g (2,00 oz.) en la semana 25, aumentando a 59,53 g (2,10 oz.) en la semana 33 y continuó aumentando hasta 61,51 g (2,17 oz.) a la semana 36. Por el contrario, el peso de huevo promedio de los huevos producidos bajo el sistema de iluminación de la comparación comercial mostró un peso de huevo promedio de 46,77 g (1,65 oz.) en la semana 21, de 53,86 g (1,90 oz.) en la semana 24, de 56,41 g (1,99 oz.) en la semana 25 y llegando a un máximo de 60,38 g (2,13 oz.) en la semana 35. Tal como se muestra en la Tabla 8, los huevos producidos bajo la tecnología de la presente solicitud produjeron huevos desde las semanas 18 a 36 con un mayor peso de huevo promedio de 1,98 g (0,07 oz.) en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000032_0001
Ejemplo 14 - Peso de huevo promedio - Comparación con iluminación y tiempo estándar
El Ejemplo 14 proporciona un estudio comparativo del peso de huevo promedio. El estudio se realizó en Greeley, Colorado en verano de 2016 usando tres sistemas de iluminación, la Opción de iluminación 4 (mostrada en la Tabla 1) del procedimiento de iluminación de la presente descripción, pero con un ciclo día/noche comercial estándar (15 horas ACTIVADO en la semana 17 con un incremento de 15 minutos cada semana), un control con iluminación fluorescente estándar con un ciclo día/noche comercial estándar, y la opción de iluminación 4 usando el procedimiento de iluminación de la presente descripción.
Los huevos se produjeron según las directrices United Egg Producers Anima1Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, con un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves de comparación comercial.
Tal como se muestra en la Tabla 15 siguiente (y en la Figura 33), las aves en la comparación produjeron huevos pequeños (31,75 g) (1,12oz) (categorizados como "PeeWee” por la clasificación de tamaños de la USDA, véase United States Standards, Grades, and Weight Classes for Shell Eggs, AMS 56, 20 de Julio de 2000) empezando en la semana 17 con el control, sin embargo, los huevos "PeeWee” no son comercialmente viables. Sin embargo, las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 (24 horas (columna 4)) alcanzaron rápidamente un tamaño comercialmente viable de "Mediano' de 51,59 g (1,82 oz.) por huevo a la semana 21 y aumentó en peso a 53,01 g (1,87 oz.) por huevo a la semana 22. La opción de iluminación 4 usando un tiempo día/noche comercial estándar, alcanzó también un peso "Mediano" de 49,89 g (1,76 oz.) por huevo a la semana 22. El grupo de Control alcanzó un peso de 49,61 g (1,75 oz.) por huevo a la semana 22 con el promedio comercial, mostrado en la columna 5 que muestra pesos de huevo promedio comerciales que alcanzan un peso "Mediano” a la semana 21.
Figure imgf000033_0001
Peso de ave promedio mejorado
Se realizaron seis estudios de aumento de peso de pollos en el tiempo en Greeley, Colorado en invierno y primavera de 2016 usando el sistema y el procedimiento de iluminación de la presente descripción y se compararon con los pesos de pollos comerciales estándares para variedades leghorn blanca durante el mismo período cuando se criaron bajo luces estándares disponibles comercialmente (véase Hy-Line International, Enero 2016).
Las aves criadas bajo la iluminación del sistema y los procedimientos de la presente solicitud se criaron según las directrices United Egg Producers Animal Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, con un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves de la comparación comercial. Las aves se pesaron usando una báscula colgante común y se midieron semanalmente, los martes por la mañana a las 9 am.
Ejemplo 15 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación dos
La Tabla 16 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación uno (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 16 y se ilustra en la Figura 34, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.440 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.505 g, cuando el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.520 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.537,5 g, en comparación con 1,520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de las aves en la semana 26 impidió la medición de las aves de la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés. Tal como se muestra en la Tabla 14, se mostró un aumento en el peso de ave promedio de 12 g por semana en las aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud en comparación con las aves criadas o que viven bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000034_0001
Ejemplo 16 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación dos
La Tabla 17 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación dos (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 17 y se ilustra en la Figura 35, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.407,5 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es de 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.440 g, mientras que el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.460 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.515,0 g, en comparación con 1.520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de aves en la semana 26 impidió la medición de las aves para la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés.
Figure imgf000035_0001
Ejemplo 17 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación tres
La Tabla 18 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación tres (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 18 y se ilustra en la Figura 36, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.445 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es de 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.470 g, mientras que el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.470 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.520 g, en comparación con 1.520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de aves en la semana 26 impidió la medición de las aves para la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés. Tal como se muestra en la Tabla 16, se observó un aumento del peso de ave promedio de 3,2 g por semana en las aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000036_0001
Ejemplo 18 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación cuatro
La Tabla 19 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación cuatro (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 19 y se ilustra en la Figura 37, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.445 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es de 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.470 g, mientras que el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.470 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.520 g, en comparación con 1.520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de aves en la semana 26 impidió la medición de las aves para la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés. Tal como se muestra en la Tabla 17, se observó un aumento del peso de ave promedio de 66,1 g por semana en las aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000037_0001
Ejemplo 19 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación cinco
La Tabla 20 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación cinco (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 20 y se ilustra en la Figura 38, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.475 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es de 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.485 g, mientras que el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.505 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.547,5 g, en comparación con 1.520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de aves en la semana 26 impidió la medición de las aves para la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés. Tal como se muestra en la Tabla 18, se observó un aumento del peso de ave promedio de 21,5 g por semana en aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000038_0001
Ejemplo 20 - Peso de ave promedio - Opción de iluminación seis
La Tabla 21 muestra una comparación del peso de ave promedio (pollos) desde 20 semanas a 31 semanas para aves alojadas y criadas bajo el sistema y el procedimiento de la presente solicitud usando la Opción de iluminación seis (mostrada en la Tabla 1) en comparación con el peso de ave promedio (pollos) con respecto al número total de aves en una instalación de producción convencional usando iluminación comercial convencional.
Se usaron diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos para el sistema de la presente solicitud. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua de la práctica comercial estándar. No se usaron hormonas ni estimulantes.
Tal como se muestra en la Tabla 21 y se ilustra en la Figura 39, la comparación empezó con aves de 20 semanas de edad criadas bajo la iluminación del sistema de la presente solicitud que mostraron un peso promedio de 1.435 g empezando en la semana 20, mientras que el peso estándar de la raza a las 20 semanas es de 1.380 g. A las 22 semanas, el peso de ave promedio del sistema de la presente solicitud fue de 1.460 g, mientras que el peso estándar de la raza es de 1.460 g. A las 25 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.475 g, en comparación con 1.490 g para el peso estándar de la raza. A las 31 semanas, el peso de ave promedio de un ave criada bajo el sistema de la presente solicitud fue de 1.587,5 g, en comparación con 1.520 g para el peso estándar de la raza. Cabe señalar que un fallo de alimentación en la instalación de alojamiento de aves en la semana 26 impidió la medición de las aves para la semana y causó una pérdida de peso en la semana 27 debido al estrés. Tal como se muestra en la Tabla 19, se observó un aumento del peso de ave promedio de 13,16 g por semana en aves criadas bajo la iluminación de la presente solicitud en comparación con las aves criadas o que vivían bajo un sistema de iluminación comercial.
Figure imgf000039_0001
Ejemplo 21 - Peso de ave promedio - Comparación con iluminación y tiempo estándar
El Ejemplo 21 proporciona un estudio comparativo del peso de ave promedio en gramos. El estudio se realizó en Greeley, Colorado en verano de 2016 usando tres sistemas de iluminación: Opción de iluminación 4 (mostrada en la Tabla 1) del procedimiento de iluminación de la presente descripción, pero con un ciclo día/noche comercial estándar (15 horas ACTIVADO en la semana 17 con un incremento de 15 minutos cada semana), un control con iluminación fluorescente estándar en un ciclo día/noche comercial estándar, y la opción de iluminación 4 y la Opción 5 usando el procedimiento de iluminación de la presente descripción.
Las aves producidas bajo el sistema de la presente solicitud descrito en la presente memoria se produjeron según las directrices United Egg Producers Animal Husbandry Guidelines usando diversas cepas de variedades leghorn blanca criadas desde que eran pollitos. Las aves se alojaron en jaulas en carpas de crecimiento oscuras, con un ave por jaula y ocho aves por carpa. Las aves fueron alimentadas con una dieta 100% vegetariana, completamente natural, compuesta predominantemente por maíz, harina de soja, caliza, vitaminas y minerales, imitando las dietas, los tiempos de suministro de alimentación y de agua para las aves de la comparación comercial.
Las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 con un ciclo de 24 horas se criaron bajo la Opción de iluminación 4 desde las semanas 13 a 16 y, a continuación, se pasaron a la Opción de iluminación 5.
Las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 con un ciclo día/noche comercial estándar se criaron bajo la Opción de iluminación 5 desde las semanas 13 a 16 y, a continuación, se pasaron a la Opción de iluminación 6.
Tal como se muestra en la Tabla 23 siguiente (y en la Figura 40) las aves en la comparación criadas bajo la Opción de iluminación 4 con un ciclo de 24 horas pesaron de manera consistente más que las aves criadas bajo la iluminación de control una vez que la iluminación se cambió a la Opción 5 en la semana 16. Esto se cumplió también para las aves criadas bajo la Opción de iluminación 4 con un ciclo día/noche comercial estándar una vez que su iluminación se cambió a la Opción 6 en la semana 16.
Figure imgf000040_0001
Ejemplo 22 - Madurez sexual temprana en aves hembras
Los estudios visuales de aves criadas bajo el sistema descripción la presente descripción (tal como la opción de iluminación 4) han demostrado una madurez sexual más temprana en aves en comparación con el tiempo de madurez sexual para las aves criadas bajo iluminación comercial estándar. Las observaciones visuales han demostrado que las crestas, situadas en la parte superior de las aves hembra, alcanzan un mayor tamaño y tienen una mayor simetría en las aves que se han criado bajo las luces de la presente descripción.
La descripción anterior de la invención se ha presentado con propósitos ilustrativos y descriptivos. No se pretende que sea exhaustiva ni que limite la invención a la forma precisa descrita, y son posibles otras modificaciones y variaciones a la luz de las enseñanzas anteriores. La realización se ha elegido y descrito con el fin de explicar de la mejor manera posible los principios de la invención y su aplicación práctica para, de esta manera, permitir a otras personas expertas en la técnica utilizar la invención de la mejor manera posible en diversas realizaciones y con diversas modificaciones según sea apropiado para el uso particular contemplado. Se pretende que las reivindicaciones adjuntas se interpreten de manera que incluyan otras realizaciones alternativas de la invención, excepto en la medida en que estén limitadas por la técnica anterior.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento no terapéutico para inducir una respuesta deseada en un ave, que comprende las etapas de: proporcionar al menos un emisor de fotones;
proporcionar al menos un controlador de modulación de emisión de fotones en comunicación con dicho al menos un emisor de fotones;
comunicar una orden desde dicho al menos un controlador de modulación de emisión de fotones a dicho al menos un emisor de fotones;
proporcionar una señal de fotones que comprende dos o más componentes independientes, en el que dichas dos o más componentes independientes comprenden:
una primera componente independiente que comprende un primer grupo de pulsos de fotones modulados repetitivo, en el que dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de estado ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, una o más duraciones de estado DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y una primera banda de longitudes de onda; y
una segunda componente independiente que comprende un segundo grupo de pulsos de fotones modulados repetitivo, en el que dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de estado ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, una o más segundas duraciones de estado DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y una segunda banda de longitudes de onda;
en el que la primera componente independiente y la segunda componente independiente se producen en el interior de dicha señal de fotones de manera simultánea;
en el que el segundo grupo de pulsos de fotones modulados es diferente del primer grupo de pulsos de fotones modulados, en el que la segunda banda de longitudes de onda es diferente de la primera banda de longitudes de onda; y
emitir dicha señal de fotones hacia dicha ave desde dicho al menos un emisor de fotones, en el que dicha señal de fotones comprende pulsos desplazados de dos espectros de color, en el que el efecto combinado del primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados de la señal están configurados modular las opsinas de dicha ave para producir una respuesta deseada desde dicha ave, en el que dicha respuesta deseada desde dicha ave se elige de entre hambre, reducción del estrés, calma, mejora de la calidad de los huevos, socialización, facilitación de la absorción de nutrientes en el intervalo de longitudes de onda de 10 nm a 450 nm y regulación del ritmo circadiano.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, comprendiendo además dichas dos o más componentes independientes: un tercer o más componente independiente que comprende un tercer o más grupos de pulsos de fotones modulados repetitivos, en el que dicho tercer o más grupos de pulsos de fotones modulados tiene una o más duraciones de estado ACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,01 microsegundos y 5.000 milisegundos con una o más intensidades, una o más duraciones de estado DESACTIVADO de los pulsos de fotones comprendidas entre 0,1 microsegundos y 24 horas, y una tercera banda de longitudes de onda;
en el que el tercer o más componente independiente, la primera componente independiente y la segunda componente independiente se producen en el interior de dicha señal de fotones de manera simultánea;
en el que el tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados repetitivo es diferente del segundo grupo de pulsos de fotones modulados y del primer grupo de pulsos de fotones modulados; y
en el que dicha señal de fotones emitida hacia dicha ave comprende la emisión de pulsos desplazados de tres espectros de color, y
en el que el efecto combinado del tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados repetitivos, el primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados de la señal produce dicha respuesta deseada desde dicho pájaro.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, que además comprende:
proporcionar un controlador lógico maestro en comunicación con dicho al menos un controlador de modulación de emisión de fotones, en el que dicho controlador lógico maestro está configurado para enviar comandos a dicho al menos un controlador de modulación de emisión de fotones que controla los grupos de pulsos modulados de dicha primera componente independiente y dicha segunda componente independiente, o las componentes de dicho tercer o más grupos de pulsos de fotones modulados, desde dicho al menos un emisor de fotones.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un emisor de fotones se selecciona de entre el grupo que consiste en incandescente (tungsteno-halógeno y xenón), fluorescente (CFL), descarga de alta intensidad (haluro metálico, sodio a alta presión, sodio a baja presión, vapor de mercurio), luz solar y diodo emisor de luz.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un controlador de modulación de emisión de fotones se selecciona de entre el grupo que consiste en un relé de estado sólido, un transistor de efecto campo de semiconductor de óxido metálico, un transistor de efecto campo, un diodo Zener, un elemento de conmutación óptico y un dispositivo configurado para inducir la modulación de dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados y dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicha primera banda de longitudes de onda de dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados, dicha segunda banda de longitudes de onda de dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados, o dicha tercera banda de longitudes de onda de dicho tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados se eligen de entre el grupo que consiste en intervalos de longitudes de onda del rojo cercano, rojo lejano, azul, infrarrojo, amarillo, naranja, verde y ultravioleta.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicha cada una de entre la primera banda de longitudes de onda de dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados, dicha segunda banda de longitudes de onda de dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados, o dicha tercera banda de longitudes de onda de dicho tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados tiene una longitud de onda comprendida entre 0,1 nm y 1 cm.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha ave se selecciona de entre el grupo que comprende:
pollos, codornices, pavos, aves acuáticas, avestruces, emúes, faisán, aves de caza, palomas, palomas y urogallos, y tejido de los mismos, o en el que dicha respuesta deseada de dicha ave es una respuesta mediada por las opsinas en el hipotálamo de dicha ave.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicho cada uno de entre dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados, dicho segundo grupo de pulsos de fotones modulados o dicho tercer grupo de pulsos de fotones modulados tiene un cambio en el cuanto de luz de al menos el 5%.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el ciclo de trabajo de dicho primer grupo de pulsos de fotones modulados y el segundo grupo de pulsos de fotones modulados varía entre el 0,1% y el 93%.
11. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que dicha duración de estado ACTIVADO del primer pulso de fotones con una o más primeras intensidades, dicha duración del estado DESACTIVADO del primer pulso de fotones y dicha primera banda de longitudes de onda de dicho primer grupo de pulsos de fotones modulado, dicha duración de estado ACTIVADO del segundo pulso de fotones con una o más segundas intensidades, dicha duración del estado DESACTIVADO del segundo pulso de fotones, y dicha segunda banda de longitudes de onda de dicho segundo ciclo de trabajo del grupo de pulso de fotones modulado se ajustan específicamente a dicha respuesta deseada de dicha ave, o en el que dichas componentes de dicho tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados se ajustan específicamente a dicha respuesta deseada de dicha ave, en el que cada una o más de las duraciones de DESACTIVADO de los pulsos de fotones del primer grupo de pulsos de fotones modulados o del segundo grupo de pulsos de fotones modulados tiene una duración diferente, o en el que cada una de las duraciones de estado ACTIVADO de los uno o más pulsos de fotones del primer grupo de pulsos de fotones modulados o el segundo grupo de pulsos de fotones modulados es una duración diferente, o en el que las una o más duraciones del estado ACTIVADO del primer pulso o del estado ACTIVADO del segundo pulso son diferentes de las una o más duraciones de estado DESACTIVADO del primer pulso de fotones o de estado DESACTIVADO del segundo pulso de fotones, comprendiendo además el procedimiento:
proporcionar al menos un sensor capaz de supervisar al menos una condición asociada con dicha ave;
supervisar dicha al menos una condición, que es una condición ambiental asociada con dicha ave o una condición fisiológica asociada con dicha ave; y
comunicar los datos relativos a dicha condición desde el al menos un sensor a dicho controlador lógico maestro; en el que el ajuste específico de la respuesta deseada de dicha ave se basa en los datos recibidos desde el al menos un sensor.
12. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que cada una o más de las duraciones de estado DESACTIVADO del pulso de fotones del tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados es diferente, o en el que cada una de las duraciones de ACTIVADO de uno o más pulsos de fotones del tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados es diferente, o en el que las una o más duraciones de estado ACTIVADO del tercer o más pulsos son diferentes de las una o más duraciones de estado DESACTIVADO del tercer o más pulso de fotones.
13. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicho tercer o más grupo de pulsos de fotones modulados comprende además una o más intensidades adicionales.
ES16781253T 2015-11-17 2016-09-28 Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves Active ES2862390T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/943,135 US9844209B1 (en) 2014-11-24 2015-11-17 Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
PCT/US2016/054197 WO2017087077A1 (en) 2015-11-17 2016-09-28 Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2862390T3 true ES2862390T3 (es) 2021-10-07

Family

ID=57130464

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16781253T Active ES2862390T3 (es) 2015-11-17 2016-09-28 Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves

Country Status (15)

Country Link
US (4) US9844209B1 (es)
EP (2) EP3376856B1 (es)
JP (3) JP6693648B2 (es)
CN (1) CN108366546B (es)
AU (3) AU2016357100A1 (es)
BR (1) BR112018010047B1 (es)
CA (1) CA3005632C (es)
DK (1) DK3376856T3 (es)
ES (1) ES2862390T3 (es)
HU (1) HUE053874T2 (es)
MX (1) MX2018005972A (es)
PL (1) PL3376856T3 (es)
PT (1) PT3376856T (es)
WO (1) WO2017087077A1 (es)
ZA (1) ZA201803236B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11278009B2 (en) 2013-03-05 2022-03-22 Xiant Technologies, Inc. Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
US9844209B1 (en) 2014-11-24 2017-12-19 Xiant Technologies, Inc. Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
US10182557B2 (en) 2013-03-05 2019-01-22 Xiant Technologies, Inc. Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
JP6118239B2 (ja) * 2013-11-29 2017-04-19 雅敏 堀 害虫の防除方法及び防除装置
CN111511057B (zh) 2014-08-29 2023-01-17 现特技术有限公司 光子调制管理系统
US10180248B2 (en) 2015-09-02 2019-01-15 ProPhotonix Limited LED lamp with sensing capabilities
US11058889B1 (en) 2017-04-03 2021-07-13 Xiant Technologies, Inc. Method of using photon modulation for regulation of hormones in mammals
WO2019023800A1 (en) 2017-08-02 2019-02-07 Suntracker Technologies Ltd. TRANSITIONAL BIOLOGICAL RHYTHMS TRAINING LIGHTING
US20210162162A1 (en) * 2018-04-18 2021-06-03 Explorentis Algorithms and systems for generating photon patterns and inducing response in organism
CN109197651A (zh) * 2018-09-21 2019-01-15 董建芬 采用声波辅助管理的土鸡养殖方法
NL2021710B1 (nl) * 2018-09-26 2020-05-07 Led Factory B V Verlichtingssysteem voor het aanbrengen van elektromagnetische straling in een stal voor diurnale dieren, stal voorzien daarvan en werkwijze daarvoor
CN113056191B (zh) * 2018-10-26 2023-09-05 昕诺飞控股有限公司 用于控制照明元件的控制器
KR102639197B1 (ko) * 2019-01-21 2024-02-21 (주)바이오라이트 극미약광을 이용한 암컷 포유류의 번식능력 개선 방법
WO2021078671A1 (en) * 2019-10-21 2021-04-29 Signify Holding B.V. A sensing device for monitoring a physiological feature of an animal
EP4104899A1 (en) * 2021-06-15 2022-12-21 Xiant Technologies, Inc. Method of using photon modulation for regulation of hormones in mammals
WO2023036759A1 (en) * 2021-09-08 2023-03-16 Signify Holding B.V. An illumination system

Family Cites Families (112)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2300727A (en) 1942-11-03 Juradiation of seeds
US3089280A (en) 1959-06-12 1963-05-14 Klaas Ruth Elizabeth Barry Treatment of plants with lightaffecting compositions
US2986842A (en) 1959-07-07 1961-06-06 Basic Res Corp Method and mechanism for regulating and increasing photosynthesis of growing plants;also for irrigating the plants
US3352058A (en) 1966-12-08 1967-11-14 Harry P Locklin Organic fluorescent colorants for stimulating the growth of plants
US3876907A (en) 1970-12-10 1975-04-08 Controlled Environment Syst Plant growth system
US3703051A (en) 1971-07-29 1972-11-21 Pearl Weinberger Methods for improving the growth characteristics of plant material such as seeds and growing plants
US3930335A (en) 1973-04-02 1976-01-06 Controlled Environment Systems, Inc. Plant growth system
US3931695A (en) 1975-01-09 1976-01-13 Controlled Environment Systems Inc. Plant growth method and apparatus
US4396872A (en) 1981-03-30 1983-08-02 General Mills, Inc. Ballast circuit and method for optimizing the operation of high intensity discharge lamps in the growing of plants
US4749916A (en) 1984-12-19 1988-06-07 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Illuminator for cultivating plant
US5012609A (en) 1988-12-12 1991-05-07 Automated Agriculture Associates, Inc. Method and apparatus for irradiation of plants using optoelectronic devices
JP2817368B2 (ja) 1990-07-13 1998-10-30 凸版印刷株式会社 アーク溶接システム
JPH0475779U (es) 1990-11-14 1992-07-02
US5173737A (en) 1991-09-26 1992-12-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Measurement of avian embryo movement in intact eggs
US5381075A (en) 1992-03-20 1995-01-10 Unisyn Method and apparatus for driving a flashing light systems using substantially square power pulses
US5454187A (en) 1992-10-02 1995-10-03 Wasserman; Kurt J. Plant tender
US5675931A (en) 1992-10-02 1997-10-14 Wasserman; Kurt J. Plant tender
JP3763160B2 (ja) 1996-04-17 2006-04-05 岩崎電気株式会社 植物育成方法および育成装置
US5818734A (en) 1996-06-12 1998-10-06 Cornell Research Foundation, Inc. Method for controlling greenhouse light
JPH10178899A (ja) 1996-12-20 1998-07-07 Matsushita Electric Ind Co Ltd 植物栽培装置及びそれを用いた栽培方法及びそれを記録した記録媒体
US6396938B1 (en) 1998-02-27 2002-05-28 University Of Arkansas, N.A. Automatic feather sexing of poultry chicks using ultraviolet imaging
IL129004A0 (en) 1999-03-15 2000-02-17 Seed Tech Temed Ltd Process and apparatus for promoting the germination of plant seeds and the production of agricultural crops
WO2001062070A1 (fr) 2000-02-22 2001-08-30 Ccs Inc. Illuminateur pour la croissance des plantes
WO2002067660A1 (fr) 2001-02-28 2002-09-06 Ccs Inc. Methode de culture d'une plante et dispositif d'eclairage permettant de cultiver une plante
US6940424B2 (en) 2001-11-13 2005-09-06 Precise Flight, Inc. Hazard avoidance system
WO2003055300A1 (en) 2001-12-21 2003-07-10 Regents Of The University Of Minnesota Method to enhance reproductive performance in poultry
US6680200B2 (en) 2002-02-22 2004-01-20 Biolex, Inc. Led array for illuminating cell well plates and automated rack system for handling the same
US6860225B2 (en) 2002-05-06 2005-03-01 Embrex, Inc. Methods and apparatus for identifying live eggs by detecting embryo heart rate and/or motion
EP2009676B8 (en) 2002-05-08 2012-11-21 Phoseon Technology, Inc. A semiconductor materials inspection system
KR20070086651A (ko) 2003-05-23 2007-08-27 스태니슬로 카르핀스키 400 nm 내지 700nm의 파장의 광선을 주사하여 식물세포 내의 식물성 화학물질의 농도를 변경하는 방법 및기구
WO2005034610A1 (en) 2003-10-10 2005-04-21 Reveo, Inc. Multiple level farming module and system
TWI231852B (en) 2004-01-08 2005-05-01 Beam Gene Corp Lighting device with hybrid light source
US7600343B2 (en) 2004-10-22 2009-10-13 General Patent, Llc Method of stimulating plant growth
US20100236497A1 (en) 2005-07-01 2010-09-23 Precise Flight, Inc. System for controlling the interaction of animals and objects
US20090047722A1 (en) 2005-12-09 2009-02-19 Bionavitas, Inc. Systems, devices, and methods for biomass production
US20110209404A1 (en) 2006-01-26 2011-09-01 Lionel Scott Plant treatment method and means therefor
WO2007128988A1 (en) 2006-04-11 2007-11-15 Lionel Scott Produce treatment method
JP5363985B2 (ja) 2006-10-19 2013-12-11 コーニンクレッカ フィリップス エヌ ヴェ 植物発育装置
US7832144B2 (en) 2006-12-21 2010-11-16 Marie-Christine Steffanetti Hydroponic growing system
KR20100014558A (ko) 2007-03-23 2010-02-10 헬리오스펙트라 악티볼라그 식물 성장 또는 특성을 조절하는 시스템
CN101682953A (zh) 2007-06-05 2010-03-24 皇家飞利浦电子股份有限公司 用于园艺应用的照明系统
CA2696857A1 (en) 2007-08-20 2009-02-26 Universite Laval Artificial light apparatus and its use for influencing a condition in a subject
EP2044835A1 (en) 2007-10-03 2009-04-08 Nederlandse Organisatie voor toegepast- natuurwetenschappelijk onderzoek TNO Greenhouse system
JP2009171866A (ja) * 2008-01-22 2009-08-06 Sharp Corp 養禽システム、養禽方法および養禽用発光器
US8001722B2 (en) 2008-02-26 2011-08-23 Horizon Seed Technologies, Inc. Enhancing yields of harvested plant seeds by treating sowing seeds with selected doses of a physical plant stressor
MY162929A (en) 2008-06-17 2017-07-31 Univ Leland Stanford Junior Apparatus and methods for controlling cellular development
BRPI0914593A2 (pt) 2008-06-26 2015-12-15 Univ Colorado State Res Found fotobioreatores, sistemas para crescimento de algas, métodos e sistemas para crescimento de algas, para controle do crescimento de algas em fotobioreator de painel plano, de agendamento da colheita de algas e de diagnósticos baseados em modelos e de erros dentro de biorreator e de controle adaptável de fotobioreator
JP5809559B2 (ja) 2008-07-11 2015-11-11 コーニンクレッカ フィリップス エヌ ヴェKoninklijke Philips N.V. 園芸栽培物を照明するための照明配置
US20100121131A1 (en) 2008-11-11 2010-05-13 Mathes Richard A Apparatus and methods for stimulating a body's natural healing mechanisms
WO2009046548A2 (en) 2008-12-15 2009-04-16 Michael Herbert Williamson Method and assembly using emitting dioded (leds) for plant-growing
WO2010108049A1 (en) 2009-03-19 2010-09-23 Solix Biofuels, Inc. Systems and methods for delivery of gases to algal cultures
PL2493723T3 (pl) 2009-10-29 2022-03-07 Signify North America Corporation Oświetlenie led do rozwoju zwierząt hodowlanych
US8594959B2 (en) 2009-11-09 2013-11-26 Herbert Rudolf Schaal Periodic lighting device
US8384047B2 (en) 2009-12-21 2013-02-26 Sensor Electronic Technology, Inc. Fluorescence-based ultraviolet illumination
GB201000593D0 (en) 2010-01-14 2010-03-03 Morris Peter J Photo-bioreactor and method for cultivating biomass by photosynthesis
US8302346B2 (en) 2010-01-26 2012-11-06 University Of Georgia Research Foundation, Inc. Biological optimization systems for enhancing photosynthetic efficiency and methods of use
JP5930516B2 (ja) * 2010-03-16 2016-06-08 シャープ株式会社 植物の照明栽培方法、防虫用照明装置、および防虫用照明システム
US8876313B2 (en) 2010-03-17 2014-11-04 Once Innovations, Inc. Light sources adapted to spectral sensitivity of diurnal avians and humans
EP2547954B1 (en) 2010-03-17 2022-12-14 Signify North America Corporation Light sources adapted to spectral sensitivity of diurnal avians and humans
US9482397B2 (en) 2010-03-17 2016-11-01 Once Innovations, Inc. Light sources adapted to spectral sensitivity of diurnal avians and humans
KR101056625B1 (ko) * 2010-05-31 2011-08-12 서정석 산란계의 점등관리장치 및 점등관리방법
CN101965084B (zh) 2010-09-16 2014-03-05 杭州汉徽光电科技有限公司 一种智能化综合养鸡的led光源控制系统
CN101977462B (zh) 2010-09-16 2013-05-01 杭州汉徽光电科技有限公司 一种用于智能化肉鸡养殖的led光源控制系统
CN101977463B (zh) * 2010-09-16 2013-03-13 杭州汉徽光电科技有限公司 一种用于智能化蛋鸡养殖的led光源控制系统
US8667930B2 (en) 2010-09-21 2014-03-11 Raymond T. Hornung Method and apparatus for averting waterfowl settlements
DE10196195T8 (de) 2010-12-21 2013-04-25 Valoya Oy Verfahren und Mittel zur Akklimatisierung von Stecklingen für das Leben draußen
WO2012103094A1 (en) 2011-01-24 2012-08-02 Once Innovations Inc. Differential illumination to select egg laying sites
EP2500951A1 (en) 2011-03-17 2012-09-19 Valoya Oy Plant illumination device and method
EP3165082B1 (en) 2011-03-17 2021-09-08 Valoya Oy Plant illumination device and method for dark growth chambers
EP2499900A1 (en) 2011-03-17 2012-09-19 Valoya Oy Method and means for enhancing greenhouse lights
US9587211B2 (en) 2011-04-20 2017-03-07 Arizona Technology Innovation Group, Inc. Photo-bioreactor system and method
US8681137B2 (en) 2011-05-17 2014-03-25 Avago Technologies General Ip (Singapore) Pte. Ltd. Ambient light sensor configured to determine the direction of a beam of ambient light incident thereon
US8847514B1 (en) 2011-05-24 2014-09-30 Aaron Reynoso Programmable lighting with multi-day variations of wavelength and intensity, optimized by crowdsourcing using an online social community network
US20130023044A1 (en) 2011-07-19 2013-01-24 Cornel Gleason System and Method for Fuel Generation from Algae
US8337216B1 (en) 2011-07-26 2012-12-25 Apple Inc. Touch sensor back plane ground connection
KR20130020377A (ko) 2011-08-19 2013-02-27 한국전자통신연구원 온실 작물 재배 제어 시스템 및 방법 및 방법
US8779660B2 (en) 2011-09-22 2014-07-15 Paragon Semiconductor Lighting Technology Co., Ltd. Illumination device for enhancing plant growth
US10257988B2 (en) 2011-12-02 2019-04-16 Biological Illumination, Llc Illumination and grow light system and associated methods
US9137874B2 (en) 2011-12-02 2015-09-15 Biological Illumination, Llc Illumination and grow light system and associated methods
CN104066319B (zh) 2011-12-14 2017-09-05 万斯创新公司 水产养殖照明装置和方法
US9016240B2 (en) 2011-12-21 2015-04-28 Juliette DELABBIO Method and system for enhancing growth and survivability of aquatic organisms
RU2014135376A (ru) 2012-01-30 2016-03-20 Вертикал Дизайнз Лтд. Способ и устройство для автоматизированного ведения садоводства и сельского хозяйства
CN104519733B (zh) 2012-07-10 2020-02-21 万斯创新公司 适用于植物光谱敏感性的光源
US10028448B2 (en) 2012-07-10 2018-07-24 Once Innovations, Inc. Light sources adapted to spectral sensitivity of plants
CN202841611U (zh) * 2012-08-23 2013-03-27 杭州朗拓生物科技有限公司 用于蛋鸡养殖的智能化光照系统
US20150237890A1 (en) 2012-09-07 2015-08-27 Once Innovations, Inc. Symbiotic shrimp and algae growth system
JP2014064479A (ja) 2012-09-24 2014-04-17 Aomori Prefectural Industrial Technology Research Center Led光源を用いた植物の栽培方法および栽培装置
US11140879B2 (en) 2012-12-11 2021-10-12 Signify North America Corporation Methods for controlling sex of oviparous embryos using light sources
KR102302828B1 (ko) 2012-12-11 2021-09-17 온스 이노베이션스, 인코포레이티드 광을 사용하여 난생 배아의 성별을 제어하는 것
US9560837B1 (en) 2013-03-05 2017-02-07 Xiant Technologies, Inc. Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
US9844209B1 (en) 2014-11-24 2017-12-19 Xiant Technologies, Inc. Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
CN105142392B (zh) 2013-03-05 2019-02-22 现特技术有限公司 光子调制管理系统
WO2014195952A1 (en) 2013-06-06 2014-12-11 Flora Fotonica Ltd A system and method for providing illumination to plants
WO2015017655A1 (en) 2013-08-02 2015-02-05 Once Innovations, Inc. System and method of illuminating livestock
CN104686391A (zh) * 2013-12-05 2015-06-10 无锡韩光电器有限公司 一种能够自动调光的智能养鸡系统
US10772303B2 (en) 2014-01-14 2020-09-15 Zhejiang University Eye-friendly green-blue mixed LED lighting method and system for chicken houses
CN203840585U (zh) * 2014-01-20 2014-09-17 史辉 集约养殖鸡群光调控装置
JP6101990B2 (ja) * 2014-03-24 2017-03-29 山梨県 光照射による鶏の産卵調整方法
JP6578631B2 (ja) 2014-07-09 2019-09-25 セイコーエプソン株式会社 照明装置およびプロジェクター
US10244595B2 (en) 2014-07-21 2019-03-26 Once Innovations, Inc. Photonic engine system for actuating the photosynthetic electron transport chain
WO2016014456A1 (en) 2014-07-21 2016-01-28 Zdenko Grajcar Photonic engine system for actuating the photosynthetic electron transport chain
US9675054B2 (en) 2014-07-22 2017-06-13 Once Innovations, Inc. Aquaculture lighting devices and methods
US9554562B2 (en) 2014-08-07 2017-01-31 Once Innovations, Inc. Lighting system and control for experimenting in aquaculture
WO2016033002A1 (en) 2014-08-26 2016-03-03 Zdenko Grajcar System and method of enhancing reproduction in avian
CN111511057B (zh) 2014-08-29 2023-01-17 现特技术有限公司 光子调制管理系统
CN204358625U (zh) 2014-12-17 2015-05-27 天津翔宇润达科技有限公司 一种led养鸡照明系统
CN104676373B (zh) 2015-02-10 2018-10-30 莫明鑫 利用led光源养殖家禽的方法
BR112017028514A2 (pt) 2015-07-02 2018-08-28 Once Innovations Inc método para aumentar o consumo de ração de aves, e método para alimentar vida aquática
CN105028239B (zh) 2015-08-05 2018-06-22 杭州朗拓生物科技有限公司 蛋鸡和种鸡规模养殖特种led灯照明方法与系统
EP3349572A4 (en) 2015-09-15 2019-08-14 Once Innovations, Inc. ACTIVATION OF BIOLOGICAL RESPONSES IN INCUBATED EGGS
US20170259079A1 (en) 2016-03-08 2017-09-14 Zdenko Grajcar Methods and devices for regulating the circadian cycle
BR112018069831A2 (pt) 2016-03-29 2019-01-29 Once Innovations Inc sistema de controle para iluminação de suínos e método de estimulação de uma resposta biológica em suínos

Also Published As

Publication number Publication date
EP3376856B1 (en) 2021-02-17
AU2018217325A1 (en) 2018-09-06
AU2018204668B2 (en) 2018-09-13
ZA201803236B (en) 2020-01-29
JP2021097681A (ja) 2021-07-01
US10709114B2 (en) 2020-07-14
JP2020120669A (ja) 2020-08-13
PL3376856T3 (pl) 2021-06-28
JP6845360B2 (ja) 2021-03-17
US20180110207A1 (en) 2018-04-26
EP3376856A1 (en) 2018-09-26
CN108366546A (zh) 2018-08-03
CA3005632A1 (en) 2017-05-26
EP3837975A1 (en) 2021-06-23
HUE053874T2 (hu) 2021-07-28
AU2018217325B2 (en) 2019-11-14
CA3005632C (en) 2018-08-28
AU2016357100A1 (en) 2018-06-14
JP7334987B2 (ja) 2023-08-29
WO2017087077A1 (en) 2017-05-26
JP6693648B2 (ja) 2020-05-13
BR112018010047B1 (pt) 2022-03-03
MX2018005972A (es) 2018-09-18
AU2018204668A1 (en) 2018-07-12
BR112018010047A2 (pt) 2018-11-21
CN108366546B (zh) 2020-02-18
US9844209B1 (en) 2017-12-19
DK3376856T3 (da) 2021-03-15
JP2018535675A (ja) 2018-12-06
US20230148572A1 (en) 2023-05-18
US20200315142A1 (en) 2020-10-08
US11470822B2 (en) 2022-10-18
PT3376856T (pt) 2021-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2862390T3 (es) Sistema de gestión de modulación de fotones para la estimulación de una respuesta deseada en aves
US9907296B2 (en) Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
US10609909B2 (en) Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
US9844210B2 (en) System and method of enhancing reproduction in avian
JP2018535675A5 (es)
US11944076B2 (en) Photon modulation management system for stimulation of a desired response in birds
CN114845772A (zh) 用于刺激生物体中的生物功能的系统和方法
US20230262865A1 (en) Pulsed lighting network facility
BR202015016516U2 (pt) Módulo de iluminação a led para aviários
WO2022189321A1 (en) Two-stage multiple-color lighting spectra for optimized juvenile poultry production
CN109287522A (zh) 一种禽用紫外补光灯及其使用方法