ES2862303T3 - Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable - Google Patents

Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable Download PDF

Info

Publication number
ES2862303T3
ES2862303T3 ES17744892T ES17744892T ES2862303T3 ES 2862303 T3 ES2862303 T3 ES 2862303T3 ES 17744892 T ES17744892 T ES 17744892T ES 17744892 T ES17744892 T ES 17744892T ES 2862303 T3 ES2862303 T3 ES 2862303T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
natural frequency
resonant circuit
gpi
charger
inductor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17744892T
Other languages
English (en)
Inventor
Rabih Nassif
Steve Hankins
Christopher J Bowes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Axonics Inc
Original Assignee
Axonics Modulation Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Axonics Modulation Technologies Inc filed Critical Axonics Modulation Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2862303T3 publication Critical patent/ES2862303T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/372Arrangements in connection with the implantation of stimulators
    • A61N1/378Electrical supply
    • A61N1/3787Electrical supply from an external energy source
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/3605Implantable neurostimulators for stimulating central or peripheral nerve system
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/10Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using inductive coupling
    • H02J50/12Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power using inductive coupling of the resonant type
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J50/00Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power
    • H02J50/80Circuit arrangements or systems for wireless supply or distribution of electric power involving the exchange of data, concerning supply or distribution of electric power, between transmitting devices and receiving devices
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/007Regulation of charging or discharging current or voltage
    • H02J7/0071Regulation of charging or discharging current or voltage with a programmable schedule
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/36007Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation of urogenital or gastrointestinal organs, e.g. for incontinence control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/36Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for stimulation
    • A61N1/3605Implantable neurostimulators for stimulating central or peripheral nerve system
    • A61N1/3606Implantable neurostimulators for stimulating central or peripheral nerve system adapted for a particular treatment
    • A61N1/36107Sexual dysfunction
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J2310/00The network for supplying or distributing electric power characterised by its spatial reach or by the load
    • H02J2310/10The network having a local or delimited stationary reach
    • H02J2310/20The network being internal to a load
    • H02J2310/23The load being a medical device, a medical implant, or a life supporting device
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/00032Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries characterised by data exchange
    • H02J7/00034Charger exchanging data with an electronic device, i.e. telephone, whose internal battery is under charge

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)

Abstract

Un cargador para acoplar con un neuroestimulador implantable para suministrar uno o más pulsos eléctricos a una región objetivo dentro del cuerpo de un paciente, el cargador comprende: una fuente de energía para almacenar energía eléctrica; un circuito resonante, donde el circuito resonante se puede configurar a una pluralidad de frecuencias naturales; un accionador acoplado a la fuente de energía y el circuito resonante, donde el accionador está configurado para alimentar el circuito resonante; y un procesador acoplado al circuito resonante para controlar la frecuencia natural del circuito resonante, caracterizado porque el procesador está configurado para controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable
CAMPO DE LA INVENCIÓN
[0001] La presente invención se refiere a sistemas de tratamiento de neuroestimulación y dispositivos asociados.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0002] Los tratamientos con sistemas de neuroestimulación implantables se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años. Aunque estos sistemas han demostrado ser prometedores en el tratamiento de varias afecciones, la eficacia del tratamiento puede variar considerablemente entre pacientes. Varios factores pueden conducir a los resultados muy diferentes que experimentan los pacientes, y la viabilidad del tratamiento puede ser difícil de determinar antes del implante. Por ejemplo, los sistemas de estimulación suelen hacer uso de una serie de electrodos para tratar una o más estructuras nerviosas objetivo. Los electrodos a menudo se montan juntos en una derivación de electrodo múltiple y la derivación implantada en el tejido del paciente en una posición que está destinada a producir un acoplamiento eléctrico del electrodo a la estructura nerviosa objetivo, típicamente con al menos una porción del acoplamiento provista a través de tejidos intermedios. También se pueden emplear otros enfoques, por ejemplo, con uno o más electrodos unidos a la piel que recubre las estructuras nerviosas objetivo, implantadas en los puños alrededor de un nervio objetivo o similar. De todas formas, el médico generalmente intentará establecer un protocolo de tratamiento adecuado variando la estimulación eléctrica que se aplica a los electrodos.
[0003] Las técnicas actuales de colocación/implantación de electrodos de estimulación y las técnicas de ajuste de tratamiento conocidas experimentan considerables desventajas. Las estructuras del tejido nervioso de diferentes pacientes pueden ser muy diferentes, con las ubicaciones y la ramificación de los nervios que realizan funciones específicas y/o enervan órganos específicos que representan un desafío para la predicción o identificación de manera precisa. Las propiedades eléctricas de las estructuras del tejido que rodean una estructura nerviosa objetivo también pueden ser bastante diferentes entre los diferentes pacientes, y la respuesta neural a la estimulación puede ser marcadamente diferente, con un patrón de pulso de estimulación eléctrica, frecuencia y/o tensión que es eficaz en la afección de una función corporal para una paciente, puede imponer un dolor significativo o tener un efecto limitado para otro paciente. Incluso en pacientes donde la implantación de un sistema de neuroestimulación proporciona un tratamiento, a menudo se requieren ajustes frecuentes y cambios eficaces frecuentes al protocolo de estimulación antes de que se pueda determinar un programa de tratamiento adecuado, que a menudo implica visitas repetidas a la consulta y molestias significativas para el paciente antes de lograr su eficacia. Aunque se ha implementado una serie de estructuras de derivación complejas y sofisticadas y protocolos de ajuste de estimulación para tratar de superar estos desafíos, la variabilidad en los resultados de la colocación de derivaciones, el tiempo del médi
señales de estimulación adecuadas y la incomodidad (y en algunos casos, el dolor significativo) que se impone al paciente sigue estando lejos de lo ideal. Además, la vida útil y la duración de la batería de dichos dispositivos es relativamente corta, de modo que los sistemas implantados se reemplazan de forma rutinaria cada pocos años, lo cual requiere cirugías adicionales, molestias para el paciente y costes significativos para los sistemas de sanidad.
[0004] La eficacia de dichos sistemas de estimulación de corriente depende en gran medida de la capacidad para mantener una carga en un neuroestimulador implantado. Esto requiere una carga eficaz del neuroestimulador implantado. Sin embargo, debido a las complejidades derivadas de la carga de un dispositivo implantado, el acoplamiento del neuroestimulador implantado y un cargador no siempre es eficaz o eficiente. Esto conduce a problemas, tales como el calentamiento excesivo del neuroestimulador implantado y/o del tejido que rodea al neuroestimulador implantado.
[0005] Aún no se han alcanzado completamente los magníficos beneficios de estas terapias de estimulación neural. Por lo tanto, es deseable proporcionar mejores procedimientos, sistemas y dispositivos de neuroestimulación, así como procedimientos para implantar y configurar dichos sistemas de neuroestimulación para un paciente en particular o una afección que se está tratando. Sería particularmente útil proporcionar dichos sistemas y procedimientos para mejorar la facilidad de uso por parte del médico en la implantación y la configuración del sistema, así como mejorar la comodidad del paciente y el alivio de los síntomas del paciente, y/o proporcionar características de carga o procedimientos de carga mejorados.
BREVE RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0006] La invención se define en la reivindicación 1. Cualquier procedimiento descrito en el presente documento no forma parte del alcance de la invención. Un aspecto de la presente descripción se refiere a un cargador para acoplar con un neuroestimulador implantable para suministrar uno o más pulsos eléctricos a una región objetivo dentro del cuerpo de un paciente. El cargador incluye: una fuente de energía para almacenar energía eléctrica; un circuito resonante que puede configurarse para tener una pluralidad de frecuencias naturales; un accionador acoplado a la fuente de energía y al circuito resonante, donde dicho accionador puede alimentar el circuito resonante; y un procesador acoplado al circuito resonante para controlar la frecuencia natural del circuito resonante. En algunas realizaciones, el procesador puede controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable.
[0007] En algunas realizaciones, controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable incluye: recibir datos de identificación del neuroestimulador implantable; y recuperar datos de caracterización, cuya caracterización identifica una frecuencia natural de un circuito resonante del neuroestimulador implantable. En algunas realizaciones, controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable incluye: detectar una primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador; comparar la primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador con los datos de caracterización; y cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural. En algunas realizaciones, detectar la primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador incluye al menos uno de entre: determinar la frecuencia de accionamiento del accionador; o detectar el timbre del circuito resonante. En algunas realizaciones, la segunda frecuencia natural corresponde a los datos de caracterización.
[0008] En algunas realizaciones, el circuito resonante incluye: un inductor; un primer condensador acoplado en serie al inductor; y una pluralidad de condensadores acoplables de manera conmutable al inductor, cada uno de los cuales está configurado para estar en paralelo con el primer condensador cuando está acoplado de manera conmutable al inductor. En algunas realizaciones, la pluralidad de condensadores incluye tres condensadores. En algunas realizaciones, cada uno de la pluralidad de condensadores es acoplable de manera conmutable al inductor a través de un transistor. En algunas realizaciones, el transistor es un transistor de efecto de campo.
[0009] En algunas realizaciones, cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural incluye: identificar una primera configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural; identificar una segunda configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural; y generar una señal de control para controlar al menos uno de entre: la abertura de al menos un interruptor en el circuito resonante para desconectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores del inductor; o el cierre de al menos un interruptor en el circuito resonante para conectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores del inductor. En algunas realizaciones, cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural incluye: identificar una primera inductancia de un inductor en el circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural; identificar una segunda inductancia del inductor en el circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural; y generar una señal de control para cambiar la inductancia del inductor de la primera inductancia a la segunda inductancia.
[0010] En algunas realizaciones, cambiar la inductancia del inductor de la primera inductancia a la segunda inductancia incluye cambiar un nivel de saturación de un núcleo del inductor de un primer nivel de saturación a un segundo nivel de saturación. En algunas realizaciones, cambiar el nivel de saturación del núcleo del inductor del primer nivel de saturación al segundo nivel de saturación incluye cambiar un voltaje aplicado al núcleo del inductor de un primer voltaje a un segundo voltaje.
[0011] En algunas realizaciones, la primera frecuencia natural se detecta repetidamente, y en algunas realizaciones, la primera frecuencia natural se detecta periódicamente. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito resonante puede ajustarse dentro de un intervalo de 20 Hz. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito resonante puede ajustarse dentro de un intervalo de 10 Hz. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito resonante puede ajustarse entre aproximadamente 119 Hz y 130 Hz. En algunas realizaciones, el conductor incluye un accionador de clase E. En algunas realizaciones, los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable identifican el neuroestimulador implantable y/o los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable identifican una frecuencia natural previamente determinada del neuroestimulador implantable.
[0012] Un aspecto de la presente descripción se refiere a un sistema de neuroestimulación para suministrar uno o más pulsos eléctricos a una región objetivo dentro del cuerpo de un paciente. El sistema de neuroestimulación incluye: un neuroestimulador implantable que incluye: una carcasa hermética que tiene una superficie externa que se puede implantar dentro de un cuerpo de un paciente, la carcasa incluye una región cerámica de transmisión; y un circuito de carga que puede recibir energía a través de la región cerámica de la carcasa hermética. El sistema puede incluir un cargador para acoplarse con un neuroestimulador implantable, el cargador incluye: un circuito resonante, cuyo circuito resonante se puede configurar a una pluralidad de frecuencias naturales; y un procesador acoplado al circuito resonante para controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados que identifican una frecuencia natural determinada previamente del circuito de carga del neuroestimulador implantable.
[0013] En algunas realizaciones, el procesador puede controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos de caracterización que identifican una frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable. En algunas realizaciones, los datos de caracterización están asociados de manera única con el neuroestimulador implantable, y los datos de caracterización se almacenan en una base de datos en memoria en el cargador. En algunas realizaciones, los datos de caracterización se reciben en el cargador desde el neuroestimulador implantable cuando el cargador está acoplado con el neuroestimulador implantable. En algunas realizaciones, el cargador genera los datos de caracterización cuando la base de datos no contiene datos de caracterización para el neuroestimulador implantable.
[0014] En algunas realizaciones, generar los datos de caracterización incluye: controlar la frecuencia natural del circuito resonante para funcionar en ciclos repetidamente a través de una pluralidad de frecuencias naturales del circuito resonante; recibir repetidamente datos del neuroestimulador implantable que indiquen un nivel de coincidencia entre la pluralidad de frecuencias naturales del circuito resonante y una frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable; e identificar una de entre la pluralidad de frecuencias naturales como la frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable.
[0015] En algunas realizaciones, la identificada de entre la pluralidad de frecuencias naturales es la de la pluralidad de frecuencias naturales que mejor coincide con la frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable. En algunas realizaciones, la identificada de entre la pluralidad de frecuencias naturales es la de la pluralidad de frecuencias naturales que mejor coincide con la frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable de entre una cantidad estadísticamente significativa de iteraciones. En algunas realizaciones, la identificada de entre la pluralidad de frecuencias naturales es una frecuencia natural predeterminada.
[0016] Un aspecto de la presente descripción se refiere a procedimiento para acoplar un cargador con un neuroestimulador implantable para suministrar uno o más pulsos eléctricos a una región objetivo dentro del cuerpo de un paciente. El procedimiento incluye: alimentar un circuito resonante de un cargador con un accionador acoplado a una fuente de energía, cuyo circuito resonante se puede configurar a una pluralidad de frecuencias naturales; determinar una primera frecuencia natural del circuito resonante; recuperar datos de caracterización almacenados, cuya caracterización identifica una frecuencia natural determinada con anterioridad de un circuito resonante del neuroestimulador implantable; y cambiar la frecuencia natural del circuito resonante de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural con señales de control generadas por un procesador de acuerdo con los datos de caracterización.
[0017] En algunas realizaciones, determinar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador incluye al menos uno de entre: determinar la frecuencia de accionamiento del accionador; o detectar el timbre del circuito resonante. En algunas realizaciones, el circuito resonante incluye: un inductor; un primer condensador acoplado en serie al inductor; y una pluralidad de condensadores acoplables de manera conmutable al inductor, donde dicha pluralidad de capacitadores puede estar en paralelo con el primer condensador cuando está acoplado de manera conmutable al inductor. En algunas realizaciones, la pluralidad de condensadores incluye tres condensadores. En algunas realizaciones, cada uno de la pluralidad de condensadores es acoplable de manera conmutable al inductor a través de un transistor.
[0018] En algunas realizaciones, cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural incluye: identificar una primera configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural; identificar una segunda configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural; y generar una señal de control para controlar al menos uno de entre: la abertura de al menos un interruptor en el circuito resonante para desconectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores del inductor; o el cierre de al menos un interruptor en el circuito resonante para conectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores del inductor. En algunas realizaciones, cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural incluye: identificar una primera inductancia de un inductor en el circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural; identificar una segunda inductancia del inductor en el circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural; y generar una señal de control para cambiar la inductancia del inductor de la primera inductancia a la segunda inductancia.
[0019] En algunas realizaciones, los datos de caracterización se recuperan de una base de datos en memoria en el cargador. En algunas realizaciones, el cargador genera los datos de caracterización. En algunas realizaciones, generar los datos de caracterización incluye: controlar la frecuencia natural del circuito resonante para funcionar en ciclos repetidamente a través de una pluralidad de frecuencias naturales del circuito resonante; recibir repetidamente datos del neuroestimulador implantable que indiquen un nivel de coincidencia entre la pluralidad de frecuencias naturales del circuito resonante y una frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable; e identificar una de entre la pluralidad de frecuencias naturales como la frecuencia natural del circuito de carga del neuroestimulador implantable.
[0020] Otras áreas de aplicabilidad de la presente descripción resultarán evidentes a partir de la descripción detallada proporcionada a continuación. Debe entenderse que la descripción detallada y los ejemplos específicos, al tiempo que indican varias realizaciones, están destinados solamente a fines ilustrativos y no pretenden limitar necesariamente el alcance de la descripción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0021]
La FIG. 1 ilustra esquemáticamente un sistema de estimulación nerviosa, que incluye un programador clínico y un control remoto del paciente utilizado en el posicionamiento y/o la programación de tanto un sistema de neuroestimulación de ensayo como un sistema de neuroestimulación implantado de forma permanente, según aspectos de la invención.
Las FIG. 2A-2C muestran diagramas de las estructuras nerviosas a lo largo de la columna vertebral, la zona lumbar y la región del sacro que pueden estimularse según aspectos de la invención.
La FIG. 3A muestra un ejemplo de un sistema de neuroestimulación completamente implantado, según aspectos de la invención. La FIG. 3B muestra un ejemplo de un sistema de neuroestimulación que tiene una derivación de estimulación parcialmente implantada y un generador de pulsos externo adherido a la piel del paciente para su uso en una estimulación de ensayo, según aspectos de la invención.
La FIG. 4 muestra un ejemplo de un sistema de neuroestimulación que tiene una derivación de estimulación implantable, un generador de pulsos implantable y un dispositivo de carga externo, según aspectos de la invención. Las FIGS. 5A-5C muestran vistas detalladas de un generador de pulsos implantable y los componentes asociados para su uso en un sistema de neuroestimulación, según aspectos de la invención.
La FIG. 6 muestra una ilustración esquemática de una realización de la arquitectura del GPI.
La FIG. 7 muestra una ilustración esquemática de una realización de la arquitectura del dispositivo de carga. La FIG. 8 muestra una ilustración esquemática de una realización de un circuito de carga que incluye una pluralidad de condensadores acoplables en Figura.
La FIG. 9 muestra una ilustración esquemática de una realización de un circuito de carga que incluye un inductor de inductancia variable. La FIG. 10 es un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento para la modulación dinámica de la frecuencia natural de un circuito de carga.
La FIG. 11 es un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento para caracterizar un GPI. La FIG. 12 es un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento para controlar dinámicamente la frecuencia natural del circuito de carga del dispositivo de carga.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
[0022] La presente invención se refiere a sistemas de tratamiento de neuroestimulación y dispositivos asociados. En una realización particular, la invención se refiere a sistemas de tratamiento de estimulación del nervio sacro configurados para tratar la vejiga hiperactiva («VHA») y aliviar los síntomas de la disfunción relacionada con la vejiga. Sin embargo, se apreciará que la presente invención también puede utilizarse para cualquier diversidad de usos de neuromodulación, tal como disfunción fecal, el tratamiento del dolor u otras indicaciones, tal como trastornos del movimiento o afectivos, como se apreciará por un experto en la técnica.
I. Signos de neuroestimulación
[0023] Los sistemas de tratamiento de neuroestimulación (o neuromodulación, tal como se pueden usar indistintamente a continuación), así como cualquiera de los descritos en esta invención, se pueden utilizar para tratar una variedad de dolencias y síntomas asociados, tales como trastornos del dolor agudo, trastornos del movimiento, trastornos afectivos, así como disfunción relacionada con la vejiga. Los ejemplos de trastornos del dolor que pueden tratarse mediante neuroestimulación incluyen el síndrome de cirugía fallida de la espalda, distrofia simpática refleja o síndrome del dolor regional complejo, causalgia, aracnoiditis y neuropatía periférica. Los trastornos del movimiento incluyen la parálisis muscular, temblor, distonía y la enfermedad de Parkinson. Los trastornos afectivos incluyen la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, cefalea en racimo, síndrome de Tourette y ciertos tipos de dolor crónico. Las disfunciones relacionadas con la vejiga incluyen, pero no se limitan a, VHA, incontinencia de urgencia, urgenciafrecuencia y retención urinaria. La VHA puede incluir la incontinencia de urgencia y la urgencia-frecuencia por separado o en combinación. La incontinencia de urgencia es la pérdida involuntaria de orina asociada con un repentino y fuerte deseo de evacuar (urgencia). La urgencia-frecuencia es el deseo frecuente, a menudo incontrolable, de orinar (urgencia) que a menudo resulta en pequeñas cantidades de micción (frecuencia). La retención urinaria es la incapacidad para vaciar la vejiga. Los tratamientos de neuroestimulación pueden configurarse para abordar una afección particular mediante la realización de neuroestimulación de tejidos nerviosos específicos relacionados con el control sensorial y/o motor asociado con dicha afección o síntoma asociado.
[0024] En un aspecto, los procedimientos y sistemas descritos en el presente documento son particularmente adecuados para el tratamiento de disfunciones fecales. Estas afecciones han sido históricamente poco reconocidas y considerablemente desatendidas por la comunidad médica. La VHA es una de las disfunciones urinarias más comunes. Es una afección compleja caracterizada por la presencia de síntomas urinarios molestos, incluyendo urgencia, frecuencia, nocturia e incontinencia de urgencia. Se estima que aproximadamente 33 millones de estadounidenses padecen VHA. De la población adulta, aproximadamente el 30 % de la totalidad de hombres y el 40 % de la totalidad de mujeres viven con los síntomas de la VHA.
[0025] Los síntomas de la VHA pueden tener un impacto negativo significativo en el funcionamiento psicosocial y la calidad de vida de los pacientes. Las personas con VHA a menudo restringen las actividades y/o desarrollan estrategias de adaptación. Además, la VHA impone una carga financiera significativa para las personas, sus familias y las organizaciones sanitarias. La prevalencia de afecciones comórbidas también es considerablemente más alta para los pacientes con VHA que para la población general. Las comorbilidades pueden incluir caídas y fracturas, infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel, vulvovaginitis, patologías del sistema cardiovascular y del sistema nervioso central. El estreñimiento crónico, la incontinencia fecal y el estreñimiento crónico de superposición ocurren con más frecuencia en pacientes con VHA.
[0026] Los tratamientos convencionales de VHA generalmente incluyen modificaciones en el estilo de vida como primer modo de actuación. Las modificaciones en el estilo de vida incluyen eliminar los irritantes vesicales (como la cafeína) de la dieta, controlar la ingesta de líquidos, reducir el peso, dejar de fumar y controlar la regularidad intestinal. Las modificaciones de comportamiento incluyen cambios en los hábitos de evacuación (como el entrenamiento de la vejiga y la evacuación tardía), entrenando los músculos del suelo pélvico para mejorar la fuerza y el control del esfínter uretral, biorretroalimentación y técnicas para la supresión del impulso. Los medicamentos se consideran un tratamiento de segunda línea para la VHA. Estos incluyen medicamentos anticolinérgicos (oral, parche transdérmico y gel) y agonistas adrenérgicos beta-3 orales. Sin embargo, los anticolinérgicos se asocian con frecuencia con efectos secundarios sistémicos y molestos que incluyen sequedad bucal, estreñimiento, retención urinaria, visión borrosa, somnolencia y confusión. Los estudios han descubierto que más del 50 % de los pacientes dejan de usar medicamentos anticolinérgicos dentro de los 90 días debido a la falta de beneficios, a los eventos adversos o el coste.
[0027] Cuando estos enfoques no tienen éxito, las opciones de tratamiento de tercera línea sugeridas por la Asociación Estadounidense de Urología incluye inyecciones intradetrusor (músculo liso de la vejiga) de toxina botulínica (BoNT-A), estimulación nerviosa tibial percutánea (PTNS) y la estimulación del nervio sacro (SNM). BoNT-A (Botox®) se administra a través de una serie de inyecciones intradetrusor bajo una guía cistoscópica, pero generalmente se requieren inyecciones repetidas de Botox cada 4 a 12 meses para mantener el efecto y el Botox puede conllevar de manera indeseable a una retención urinaria. Numerosos estudios controlados aleatorios han demostrado cierta eficacia de BoNT-Aen pacientes con VHA, pero se desconoce en gran parte la seguridad y la eficacia a largo plazo de BoNT-A para la VHA.
[0028] Los procedimientos de tratamiento alternativos, típicamente considerados cuando los enfoques anteriores resultan ineficaces, son la neuroestimulación de los nervios relacionados con el sistema urinario. Tales procedimientos de neuroestimulación incluyen PTNS y SNM. La terapia de PTNS consiste en sesiones semanales de 30 minutos durante un periodo de 12 semanas, utilizándose en cada sesión estimulación eléctrica que se administra desde un estimulador manual al plexo sacro a través del nervio tibial. Para pacientes que responden bien y continúan con el tratamiento, se necesitan sesiones continuas, generalmente cada 3-4 semanas, para mantener la reducción de los síntomas. Existe la posibilidad de que disminuya la eficacia si los pacientes no cumplen con el programa de tratamiento. La eficacia de la PTNS se ha demostrado en unos pocos estudios controlados aleatorizados; sin embargo, la seguridad y eficacia a largo plazo de la PTNS son relativamente desconocidas en este momento.
II. Neuromodulación sacra
[0029] La SNM es una terapia establecida que proporciona una opción de tratamiento segura, eficaz, reversible y de larga duración para el tratamiento de la incontinencia de urgencia, la urgencia-frecuencia y la retención urinaria no obstructiva. La terapia de SNM implica el uso de pulsos eléctricos leves para estimular los nervios sacros ubicados en la zona lumbar. Los electrodos se colocan al lado de un nervio sacro, generalmente en el nivel S3, mediante la inserción de las derivaciones de electrodo en el foramen correspondiente del nervio sacro. Los electrodos se insertan por vía subcutánea y posteriormente se fijan a un generador de pulsos implantable (GPI), también denominado en el presente documento como un «neuroestimulador implantable» o un «neuroestimulador». La seguridad y la eficacia de la SNM para el tratamiento de la VHA, incluida la durabilidad a los cinco años para pacientes con incontinencia de urgencia y urgencia-frecuencia, están respaldadas por múltiples estudios y están bien documentadas. La SNM también ha sido aprobada en el tratamiento de la incontinencia fecal crónica en pacientes que han fracasado o no son candidatos para tratamientos más conservadores.
A. Implantación del sistema de neuromodulación sacra
[0030] En la actualidad, la calificación de la SNM tiene una fase de ensayo y es seguida por un implante permanente si resulta exitosa. La fase de ensayo es un periodo de estimulación de prueba en el que el paciente puede evaluar si la terapia es eficaz. Generalmente, hay dos técnicas que se utilizan para realizar la estimulación de prueba. La primera es un procedimiento basado en la consulta denominado Evaluación Nerviosa Percutánea (ENP) y la otra es un ensayo por etapas.
[0031] En la ENP, se utiliza generalmente primero una aguja de foramen para identificar la ubicación de estimulación óptima, normalmente en el nivel S3 y para evaluar la integridad de los nervios sacros. Las respuestas motoras y sensoriales se utilizan para verificar la correcta colocación de la aguja, como se describe en la Tabla 1 a continuación. Después, se coloca una derivación de estimulación temporal (un electrodo unipolar) cerca del nervio sacro bajo anestesia local. Este procedimiento se puede realizar en el entorno de la consulta sin fluoroscopia. La derivación temporal se conecta a continuación a un generador de pulsos externo (GPE) pegado en la piel del paciente durante la fase de ensayo. El nivel de estimulación se puede ajustar para proporcionar un nivel de comodidad óptimo para el paciente en particular. El paciente monitorizará su evacuación durante 3 a 7 días para ver si hay alguna mejora de los síntomas. La ventaja de la ENP radica en el hecho de que puede realizarse en la consulta del médico bajo anestesia local un tratamiento sin incisiones. La desventaja radica en el hecho de que la derivación temporal no está firmemente anclada en su lugar y tiende a migrar fuera del nervio con actividad física y, por lo tanto, puede provocar el fracaso de la terapia. Si un paciente falla esta prueba de ensayo, el médico puede recomendar también el ensayo por etapas como se describe a continuación. Si el ensayo de e Np es positivo, la derivación de ensayo temporal se elimina y se implanta una derivación permanente de forma cuadripolar junto con un GPI bajo anestesia general.
[0032] Un ensayo por etapas implica la implantación en el paciente de la derivación de estimulación espiculada cuadripolar permanente desde el comienzo. También requiere el uso de una aguja de foramen para identificar el nervio y la ubicación óptima de la estimulación. La derivación se implanta cerca del nervio sacro S3 y se conecta a un GPE a través de una extensión de derivación. Este tratamiento se realiza bajo guía fluoroscópica en un quirófano y bajo anestesia local o general. El GPE se ajusta para proporcionar un nivel óptimo de comodidad para el paciente y el paciente monitoriza su evacuación durante hasta dos semanas. Si el paciente obtiene una mejoría significativa de los síntomas, él o ella se considera un candidato adecuado para la implantación permanente del GPI bajo anestesia general, típicamente en el área superior de los glúteos, como se muestra en las Figuras 1 y 3A.
Tabla 1: Res uestas motoras sensoriales de SNM en diferentes raíces del nervio sacro
Figure imgf000007_0001
[0033] Con respecto a la medición de los resultados para el tratamiento de SNM de la disfunción de miccional, los signos de la disfunción miccional (por ejemplo, la incontinencia de urgencia, la urgencia-frecuencia y la retención urinaria no obstructiva) se evalúan por medio de variables de registro de micción primaria única. Los resultados de la terapia se miden utilizando estas mismas variables. Se considera exitosa la terapia de SNM si se produce una mejora mínima del 50 % en cualquiera de las variables del registro de micción primaria en comparación con el punto de referencia. Para los pacientes con incontinencia de urgencia, estas variables de registro de micción pueden incluir: número de episodios de fugas por día, número de episodios de fugas intensas por día y número de almohadillas utilizadas por día. Para los pacientes con urgencia-frecuencia, las variables de registro de micción primaria pueden incluir: número de evacuaciones por día, volumen evacuado por evacuación y grado de urgencia experimentado antes de cada evacuación. Para los pacientes con retención, las variables de registro de micción primaria pueden incluir: volumen cateterizado por cateterización y número de cateterizaciones por día.
[0034] El mecanismo de acción de SNM es multifactorial e impacta el eje neural en varios niveles diferentes. En pacientes con VHA, se cree que los aferentes pudendos pueden activar los reflejos inhibitorios que promueven el almacenamiento de la vejiga mediante la inhibición de la extremidad aferente de un reflejo de evacuación anormal. Esto bloquea la entrada al centro de micción pontino, restringiendo así las contracciones de detrusor involuntarias sin interferir en los patrones de evacuación normales. Para pacientes con retención urinaria, se cree que la SNM activa los aferentes del nervio pudendo que se originan a partir de los órganos pélvicos en la médula espinal. A nivel de la médula espinal, estos aferentes pudendos pueden activar los reflejos de evacuación mediante la supresión de reflejos de protección exagerados, que alivian así los síntomas de los pacientes con retención urinaria, por lo que puede facilitarse la evacuación normal. En pacientes con incontinencia fecal, se plantea la hipótesis de que la SNM estimula las fibras somáticas de aferente pudendo que inhiben la actividad propulsiva colónica y activan el esfínter anal interno, que a su vez mejora los síntomas de pacientes con incontinencia fecal. La presente invención se refiere a un sistema adaptado para administrar neuroestimulación a tejidos nerviosos dirigidos de una manera que interrumpe, inhibe o previene la actividad neural en los tejidos nerviosos objetivo para proporcionar un efecto terapéutico en el tratamiento de la VHA o disfunción relacionada con la vejiga. En un aspecto, el sistema está adaptado para proporcionar un efecto terapéutico mediante neuroestimulación sin inducir el control motor de los músculos asociados con la VHA o disfunción relacionada con la vejiga mediante la neuroestimulación administrada. En otro aspecto, el sistema está adaptado para proporcionar dicho efecto terapéutico mediante la administración de neuroestimulación subumbral por debajo de un umbral que induce parestesia y/o una respuesta neuromuscular o para permitir el ajuste de la neuroestimulación a la terapia de administración en niveles por debajo del umbral.
B. Posicionamiento de derivaciones de neuroestimulación con EMG
[0035] Si bien los enfoques convencionales han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la disfunción relacionada con la vejiga, existe la necesidad de mejorar el posicionamiento de las derivaciones de neuroestimulación y la consistencia entre las posiciones de implantación de ensayo y permanente de la derivación. La neuroestimulación se basa en la administración sistemática de la estimulación terapéutica desde un generador de pulso, a través de uno o más electrodos de neuroestimulación, a nervios particulares o regiones específicas. Los electrodos de neuroestimulación se proporcionan en un extremo distal de una derivación implantable que se puede impulsar a través de un túnel formado en el tejido del paciente.
Los sistemas de neuroestimulación implantable proporcionan a los pacientes una gran libertad y movilidad, pero puede ser más fácil ajustar los electrodos de neuroestimulación de dichos sistemas antes de ser implantados quirúrgicamente. Es deseable que el médico confirme que el paciente ha deseado respuestas motoras y/o sensoriales antes de implantar un GPI. Para al menos algunos tratamientos (incluyendo tratamientos de al menos algunas formas de disfunción urinaria y/o fecal), demostrar respuestas motoras apropiadas puede ser altamente beneficioso para una colocación de derivación precisa y objetiva, mientras que la respuesta sensorial puede no ser necesaria o no estar disponible (por ejemplo, si el paciente está bajo anestesia general).
[0036] La colocación y calibración de los electrodos de neuroestimulación y las derivaciones implantables lo suficientemente cerca de los nervios pueden ser beneficiosas para la eficacia del tratamiento. Por consiguiente, aspectos y realizaciones de la presente descripción están dirigidos a ayudar y perfeccionar la exactitud y la precisión de la colocación de los electrodos de neuroestimulación. Además, los aspectos y realizaciones de la presente descripción están dirigidos a protocolos de ayuda y perfeccionamiento para establecer los parámetros de señal de tratamiento terapéutico para un programa de estimulación implementado a través de electrodos de neuroestimulación implantada.
[0037] Antes de la implantación del dispositivo permanente, los pacientes pueden someterse a una fase de prueba inicial para estimar la respuesta potencial al tratamiento. Como se ha descrito anteriormente, la ENP se puede hacer bajo anestesia local, usando una aguja de prueba para identificar el nervio o nervios sacros apropiados según una respuesta sensorial subjetiva del paciente. Otros procedimientos de prueba pueden implicar un procedimiento quirúrgico de dos etapas, en el que se implanta una derivación de forma cuadripolar para una fase de prueba para determinar si los pacientes muestran una reducción suficiente en la frecuencia de los síntomas y, si corresponde, proceder a la implantación quirúrgica permanente de un dispositivo de neuromodulación. Para las fases de prueba e implantación permanente, la determinación de la ubicación de la colocación de la derivación puede depender del análisis cualitativo subjetivo realizado por un paciente o un médico o por ambos a la vez.
[0038] En realizaciones ejemplares, la determinación de si un electrodo de neuroestimulación y una derivación implantable se encuentran o no en una ubicación deseada o correcta se puede lograr mediante el uso de la electromiografía («EMG»), también conocida como electromiografía superficial. La EMG es una técnica que utiliza un sistema o módulo de EMG para evaluar y registrar la actividad producida por los músculos produciendo un registro llamado electromiograma. La EMG detecta el potencial eléctrico generado por células musculares cuando esas células se activan eléctrica o neurológicamente. Se pueden analizar las señales para detectar el nivel de activación o el orden de reclutamiento. La EMG se puede realizar a través de la superficie de la piel de un paciente, de forma intramuscular o a través de electrodos dispuestos dentro de un paciente cerca de los músculos objetivo o utilizando una combinación de estructuras externas e internas. Cuando un músculo o nervio es estimulado por un electrodo, se puede utilizar la EMG para determinar si el músculo relacionado se activa (es decir, si el músculo se contrae completamente, se contrae parcialmente o no se contrae) en respuesta al estímulo. Por consiguiente, el grado de activación de un músculo puede indicar si una derivación implantable o un electrodo de neuroestimulación se encuentra en la ubicación deseada o correcta en un paciente. Además, el grado de activación de un músculo puede indicar si un electrodo de neuroestimulación proporciona un estímulo de suficiente fuerza, amplitud, frecuencia o duración para afectar un régimen de tratamiento en un paciente. Por lo tanto, el uso de la EMG proporciona un medio objetivo y cuantitativo a través del que se normaliza la colocación de derivaciones implantables y electrodos de neuroestimulación, lo que reduce la evaluación subjetiva de las respuestas sensoriales del paciente.
[0039] En algunos enfoques, los procedimientos de titulación posicional pueden basarse opcionalmente en parte en una parestesia o en una respuesta subjetiva basada en el dolor de un paciente. En cambio, la EMG desencadena una reacción muscular discreta y medible. Como la eficacia del tratamiento a menudo se basa en la colocación precisa de los electrodos de neuroestimulación en las ubicaciones del tejido objetivo y la administración consistente y repetible de la terapia de neuroestimulación, la utilización de una medición objetiva de EMG puede mejorar sustancialmente la utilidad y el éxito del tratamiento de SNM. La reacción muscular medible puede ser una contracción muscular parcial o completa, que incluye una respuesta por debajo de la activación de una respuesta motora observable, como las que se muestran en la Tabla 1, dependiendo de la estimulación del músculo objetivo. Además, al utilizar un sistema de ensayo que permite que la derivación de neuroestimulación permanezca implantada para su uso en el sistema implantado de manera permanente, la eficacia y el resultado del sistema implantado de manera permanente es más consistente con los resultados del periodo de ensayo, lo que además conduce a mejores resultados en los pacientes.
C. Realizaciones ejemplares
[0040] La FIG. 1 ilustra esquemáticamente un sistema de estimulación nerviosa ejemplar, que incluye tanto un sistema de neuroestimulación de ensayo 200 como un sistema de neuroestimulación implantado de manera permanente 100, según los aspectos de la invención. El GPE 80 y el GPI 10 son compatibles entre sí y se comunican de forma inalámbrica con un programador clínico 60 y un control remoto del paciente 70, que se utilizan para posicionar y/o programar el sistema de neuroestimulación de ensayo 200 y/o el sistema implantado de manera permanente 100 después de un ensayo exitoso. Como se ha analizado anteriormente, el programador clínico puede incluir software especializado, hardware especializado y/o ambos, para ayudar en la colocación de la derivación, la programación, reprogramación, el control de estimulación y/o el ajuste de los parámetros. Además, cada GPI y cada GPE permite al paciente al menos cierto control sobre la estimulación (por ejemplo, iniciar un programa preestablecido, aumentar o disminuir la estimulación), y/o para monitorizar el estado de la batería con el control remoto del paciente. Este enfoque también permite una transición casi perfecta entre el sistema de ensayo y el sistema permanente.
[0041] En un aspecto, el programador clínico 60 es utilizado por un médi
GPE y/o el GPI mientras se implanta la derivación dentro del paciente. El programador clínico puede ser una tableta utilizada por el médico para programar el GPI o para controlar el GPE durante el periodo de ensayo. El programador clínico también puede incluir la capacidad de registrar electromiogramas inducidos por estimulación para facilitar la colocación y la programación de la derivación. El control remoto del paciente 70 puede permitir que el paciente active o desactive la estimulación o que varíe la estimulación del GPI mientras se implanta o del GPE durante la fase de ensayo.
[0042] En otro aspecto, el programador clínico 60 tiene una unidad de control que puede incluir un microprocesador e instrucciones de código informático especializado para implementar procedimientos y sistemas para su uso por un médico en el despliegue del sistema de tratamiento y la configuración de los parámetros de tratamiento. El programador clínico generalmente incluye una interfaz de usuario que puede ser una interfaz gráfica de usuario, un módulo de EMG, contactos eléctricos tales como una entrada de EMG que puede acoplarse a un cable de estimulación de salida de EMG, un generador de señales de estimulación de EMG y una fuente de alimentación de estimulación. El cable de estimulación también puede configurarse para acoplarse a uno o todos los dispositivos de acceso (por ejemplo, una aguja de foramen), una derivación de tratamiento del sistema o similar. La entrada de EMG puede configurarse para acoplarse a uno o más electrodos de parche sensorial para adherirse a la piel del paciente adyacente a un músculo (por ejemplo, un músculo enervado por un nervio objetivo). Otros conectores del programador clínico pueden configurarse para acoplarse a una toma de tierra eléctrica o a un parche a tierra, un generador de pulsos eléctricos (por ejemplo, un GPE o un GPI) o similares. Como se ha señalado anteriormente, el programador clínico puede incluir un módulo con hardware y código informático para ejecutar el análisis de EMG, donde el módulo puede ser un componente del microprocesador de la unidad de control, una unidad de preprocesamiento acoplada o en línea con la estimulación y/o cables sensoriales o similares.
[0043] En algunos aspectos, el programador clínico está configurado para funcionar en combinación con un GPE al colocar los cables en el cuerpo de un paciente. El programador clínico se puede acoplar electrónicamente al GPE durante la simulación de prueba a través de un conjunto de cables especializados. El conjunto de cables de simulación de prueba puede conectar el dispositivo de programador clínico al GPE y permitir que el programador clínico configure, modifique o, de otro modo, programe los electrodos en las derivaciones conectadas al GPE.
[0044] Los pulsos eléctricos generados por el GPE y el GPI se administran a uno o más nervios específicos a través de uno o más electrodos de neuroestimulación en o cerca de un extremo distal de cada una o más de las derivaciones. Las derivaciones pueden tener una variedad de formas, pueden ser de una variedad de tamaños y pueden estar hechas de una variedad de materiales, cuyo tamaño, forma y materiales pueden adaptarse a la aplicación de tratamiento específico. Mientras que en esta realización la derivación es de un tamaño y longitud adecuados para extenderse desde el GPI y a través de uno de los forámenes del sacro a un nervio sacro específico, en otras múltiples aplicaciones, las derivaciones pueden implantarse, por ejemplo, en una porción periférica del cuerpo del paciente, como en los brazos o piernas y se puede configurar para administrar pulsos eléctricos al nervio periférico y se puede utilizar también para aliviar el dolor crónico. Se aprecia que las derivaciones y/o los programas de estimulación pueden variar según los nervios específicos.
[0045] Las FIGS. 2A-2C muestran diagramas de varias estructuras nerviosas de un paciente, que se pueden utilizar en tratamientos de neuroestimulación, según los aspectos de la invención. La FIG. 2A muestra las diferentes secciones de la médula espinal y los nervios correspondientes dentro de cada sección. La médula espinal es un haz largo y delgado de nervios y células de apoyo que se extienden desde el tronco cerebral a lo largo de la médula cervical, a través de la médula espinal torácica y hasta el espacio entre la primera y la segunda vértebra lumbar en la médula espinal lumbar. Al salir de la médula espinal, las fibras nerviosas se dividen en múltiples ramificaciones que inervan diversos músculos y órganos transmitiendo impulsos de sensación y control entre el cerebro y los órganos y los músculos. Dado que ciertos nervios pueden incluir ramificaciones que inervan ciertos órganos, como la vejiga, y ramificaciones que inervan ciertos músculos de la pierna y el pie, la estimulación del nervio en o cerca de la raíz del nervio cerca de la médula espinal puede estimular la ramificación nerviosa que inerva el órgano objetivo, lo que también puede resultar en respuestas musculares asociadas a la estimulación de la otra ramificación nerviosa. Por lo tanto, al monitorizar ciertas respuestas musculares, como las de la Tabla 1, ya sea visualmente, mediante el uso de EMG como se describe en el presente documento o ambos, el médico puede determinar si el nervio objetivo está siendo estimulado. Mientras que la estimulación en un cierto umbral puede desencadenar las respuestas musculares observadas, la estimulación a un nivel por debajo del umbral puede proporcionar estimulación al nervio asociado con el órgano objetivo sin causar la respuesta muscular correspondiente, y en algunas realizaciones, sin causar parestesia. Esto es ventajoso, ya que permite el tratamiento de la afección mediante neuroestimulación sin causar, por lo demás, molestias al paciente, dolor o respuestas musculares no deseadas.
[0046] La FIG. 2B muestra los nervios asociados con la sección de la zona lumbar, en la región del cordón lumbar inferior, donde los haces de nervios salen de la médula espinal y viajan a través de los forámenes sacros del sacro. En algunas realizaciones, la derivación de neuroestimulación avanza a través del foramen hasta que los electrodos de neuroestimulación se colocan en la raíz anterior del nervio sacro, mientras que la porción de anclaje de la derivación proximal de los electrodos de estimulación generalmente está dispuesta en el lado dorsal del foramen sacro a través del cual pasa la derivación, para anclar la derivación en su posición. La FIG. 2C muestra vistas detalladas de los nervios del tronco lumbosacro y del plexo sacro, en particular, los nervios S1-S5 del sacro inferior. El nervio sacro S3 es de particular interés para el tratamiento de la disfunción relacionada con la vejiga y en particular la VHA.
[0047] La FIG. 3A ilustra esquemáticamente un ejemplo de un sistema de neuroestimulación totalmente implantado 100 adaptado para la estimulación del nervio sacro. El sistema de neuroestimulación 100 incluye un GPI implantado en una región lumbar y conectado a una derivación de neuroestimulación que se extiende a través del foramen S3 para la estimulación del nervio sacro S3. La derivación está anclada por una porción con púas de anclaje 30 que mantiene una posición de un conjunto de electrodos de neuroestimulación 40 a lo largo del nervio seleccionado, que en este ejemplo es la raíz nerviosa sacra anterior S3 que enerva la vejiga para proporcionar terapia para varias disfunciones relacionadas con la vejiga. Si bien esta realización está adaptada para la estimulación del nervio sacro, se aprecia que se pueden utilizar sistemas similares en el tratamiento de pacientes con, por ejemplo, dolor neuropático refractario crónico severo originado por los nervios periféricos o diversas disfunciones urinarias o incluso otras indicaciones. Los sistemas de neuroestimulación implantable pueden utilizarse para estimular un nervio periférico objetivo o el espacio epidural posterior de la columna vertebral.
[0048] Las propiedades de los pulsos eléctricos pueden controlarse a través de un controlador del generador de pulsos implantado. En algunas realizaciones, estas propiedades pueden incluir, por ejemplo, la frecuencia, intensidad, patrón, duración u otros aspectos de los pulsos eléctricos. Estas propiedades pueden incluir, por ejemplo, un voltaje, una corriente o similares. Este control de los pulsos eléctricos puede incluir la creación de uno o más programas, planes o patrones de pulsos eléctricos y en algunas realizaciones, esto puede incluir la selección de uno o más programas, planes o patrones de pulsos eléctricos preexistentes. En la realización representada en la FIG. 3A, el sistema de neuroestimulación implantable 100 incluye un controlador en el GPI que tiene uno o más programas, planes o patrones de pulsos que pueden preprogramarse o crearse como se ha explicado anteriormente. En algunas realizaciones, estas mismas propiedades asociadas con el GPI pueden utilizarse en un GPE de un sistema de ensayo parcialmente implantado utilizado antes de la implantación del sistema de neuroestimulación permanente 100.
[0049] La FIG. 3B muestra una ilustración esquemática de un sistema de neuroestimulación de ensayo 200 que utiliza un parche de GPE 81 adherido a la piel de un paciente, particularmente al abdomen de un paciente, estando contenido el GPE 80 dentro del parche. En un aspecto, la derivación se cablea al GPE, mientras que, en otro la derivación se acopla de manera extraíble al GPE a través de un puerto o abertura en la superficie superior del parche flexible 81. La derivación sobrante puede asegurarse mediante un parche adherente adicional. En un aspecto, el parche del GPE es desechable, de modo que la derivación puede desconectarse y utilizarse en un sistema implantado de manera permanente sin retirar el extremo distal de la derivación de la ubicación de destino. Como alternativa, todo el sistema puede ser desechable y ser reemplazado por una derivación permanente y el GPI. Cuando se implanta la derivación del sistema de ensayo, se puede utilizar una EMG obtenida a través del programador clínico mediante uno o más parches de sensor para garantizar que las derivaciones se coloquen en una ubicación próxima al nervio o músculo objetivo, como se ha descrito previamente.
[0050] En algunas realizaciones, el sistema de neuroestimulación de ensayo utiliza un GPE 80 dentro de un parche del GPE 81 que se adhiere a la piel de un paciente y se acopla a la derivación de neuroestimulación implantada 20 a través de una extensión de derivación 22, que se acopla a la derivación 20 a través de un conector 21. Esta extensión y estructura de conector permite que la derivación se extienda para que el parche de GPE se pueda colocar en el abdomen y permite el uso de una derivación que tiene una longitud adecuada para la implantación permanente en caso de que el ensayo sea exitoso. Este enfoque puede utilizar dos incisiones percutáneas, el conector provisto en la primera incisión y las extensiones de derivación que se extienden a través de la segunda incisión percutánea, habiendo una corta distancia de tunelización (por ejemplo, aproximadamente 10 cm) entre los mismos. Esta técnica también puede minimizar el movimiento de una derivación implantada durante la conversión del sistema de ensayo en un sistema implantado de manera permanente.
[0051] En un aspecto, la unidad de GPE se controla de forma inalámbrica mediante un control remoto del paciente y/o el programador clínico en una unidad similar o idéntica como el GPI de un sistema implantado de manera permanente. El médico o paciente puede alterar el tratamiento proporcionado por el GPE mediante el uso de dichos controles remotos o programadores portátiles y los tratamientos administrados se graban en una memoria del programador para su uso en la determinación de un tratamiento adecuado para su uso en un sistema implantado de manera permanente. El programador clínico puede utilizarse en la colocación de la derivación, la programación y/o el control de la estimulación en cada uno de los sistemas de estimulación nerviosa de ensayo y permanentes. Además, cada sistema de estimulación nerviosa permite al paciente controlar la estimulación o monitorizar el estado de la batería con el control remoto del paciente. Esta configuración es ventajosa, ya que permite una transición casi perfecta entre el sistema de ensayo y el sistema permanente. Desde el punto de vista del paciente, los sistemas operarán de la misma manera y serán controlados de la misma manera, de modo que la experiencia subjetiva del paciente en el uso del sistema de ensayo coincide más estrechamente con lo que se experimentaría en el uso del sistema implantado de manera permanente. Por lo tanto, esta configuración reduce cualquier incertidumbre que pueda tener el paciente sobre cómo funcionará y se controlará el sistema, de modo que el paciente sea más propenso a convertir un sistema de ensayo en un sistema permanente.
[0052] Como se muestra en la vista detallada de la FIG. 3B, el GPE 80 está contenido dentro de un parche laminado flexible 81, que incluye una abertura o puerto a través del cual el GPE 80 se conecta a la extensión de derivación 22. El parche puede incluir un botón de «encendido/apagado» 83 con un detalle táctil moldeado para permitir al paciente activar y/o desactivar el GPE a través de la superficie exterior del parche adherente 81. El lado inferior del parche 81 está cubierto con un adhesivo compatible con la piel 82 para su adhesión continua en un paciente durante el periodo de ensayo. Por ejemplo, una tira transpirable con adhesivo compatible con la piel 82 permitiría que el GPE 80 permanezca unido al paciente continuamente durante el ensayo, lo cual puede durar más de una semana, normalmente de dos semanas a cuatro semanas o incluso más.
[0053] La FIG. 4 ilustra un sistema de neuroestimulación ejemplar 100 que es totalmente implantable y está adaptado para el tratamiento de estimulación del nervio sacro. El sistema implantable 100 incluye un GPI 10 que está acoplado a una derivación de neuroestimulación 20 que incluye un grupo de electrodos de neuroestimulación 40 en un extremo distal de la derivación. La derivación incluye una porción de anclaje de derivación 30 con una serie de púas que se extienden radialmente hacia afuera para anclar la derivación y mantener una posición de la derivación de neuroestimulación 20 después de la implantación. La derivación 20 puede incluir además uno o más marcadores radiopacos 25 para ayudar a localizar y posicionar la derivación mediante técnicas de visualización como la fluoroscopia. En algunas realizaciones, el GPI proporciona pulsos eléctricos monopolares o bipolares que se administran a los nervios seleccionados a través de uno o más electrodos de neuroestimulación, típicamente cuatro electrodos. En la estimulación del nervio sacro, la derivación se implanta típicamente a través del foramen S3 como se describe en el presente documento.
[0054] En un aspecto, el GPI es recargable de forma inalámbrica a través del acoplamiento conductor mediante el uso de un dispositivo de carga 50 (DC), que es un dispositivo portátil alimentado por una batería recargable para permitir la movilidad del paciente durante la carga. El DC 50 se utiliza para la carga transcutánea del GPI a través de la inducción por RF. El DC 50 puede parchearse sobre la piel del paciente utilizando un adhesivo o se puede mantener en su lugar utilizando un cinturón 53 o mediante un parche adhesivo 52. El DC 50 se puede cargar enchufando el DC directamente a una toma o colocando el DC en una base o estación de carga 51 que se conecta a una toma de pared de CA u otra fuente de alimentación.
[0055] El DC 50 puede incluir una carcasa 51. La carcasa 51 también puede comprender una diversidad de formas y tamaños. En algunas realizaciones, la carcasa 51 puede tener forma cilíndrica como se muestra en la FIG.
4, y específicamente, puede comprender una pluralidad de porciones cilíndricas conectadas, donde las porciones cilíndricas conectadas tienen distintos diámetros y/o longitudes. En algunas realizaciones, la carcasa 51 puede ser un metal o polímero tal como un plástico o similar.
[0056] EL DC 50 puede incluir un procesador y/o memoria adaptados para proporcionar instrucciones a y recibir información de los otros componentes del sistema de neuroestimulación implantable. El procesador puede incluir un microprocesador, tal como un microprocesador disponible comercialmente de Intel® o Advanced Micro Devices, Inc.® o similares. El DC 50 puede incluir una función de almacenamiento de energía, tal como uno o más condensadores, y típicamente incluye una unidad de carga inalámbrica. Algunos detalles del DC 50 se explicarán en mayor profundidad a continuación con respecto a la FIG. 7.
[0057] El sistema puede incluir además un control remoto del paciente 70 y el programador clínico 60, cada uno configurado para comunicarse de forma inalámbrica con el GPI implantado o con el GPE durante un ensayo. El programador clínico 60 puede ser una tableta utilizada por el médico para programar el GPI y el GPE. El dispositivo también tiene la capacidad de registrar electromiogramas inducidos por estimulación (EMG) para facilitar la colocación, la programación y/o la reprogramación de la derivación. El control remoto del paciente puede ser un dispositivo portátil que funciona con baterías que utiliza señales de radiofrecuencia (RF) para comunicarse con el GPE y el GPI y permite que el paciente ajuste los niveles de estimulación, verifique el estado del nivel de la batería del GPI y/o active o desactive la estimulación.
[0058] Las FIGS. 5A-5C muestran vistas detalladas del GPI y sus componentes internos. En algunas realizaciones, el generador de pulsos puede generar uno o más pulsos eléctricos no ablativos que se envían a un nervio para controlar el dolor o causar algún otro efecto deseado, por ejemplo, para inhibir, prevenir o interrumpir la actividad neuronal para el tratamiento de la VHA o la disfunción relacionada con la vejiga. En algunas aplicaciones, pueden utilizarse los pulsos que tienen una amplitud de pulso en un rango entre 0 mA a 1000 mA, 0 mA a 100 mA, 0 mA a 50 mA, 0 mA a 25 mA y/o cualquier otro rango de amplitudes o rango intermedio. Uno o más de los generadores de pulsos pueden incluir un procesador y/o memoria adaptados para proporcionar instrucciones a y recibir información de los otros componentes del sistema de neuroestimulación implantable. El procesador puede incluir un microprocesador, tal como un microprocesador disponible comercialmente de Intel® o Advanced Micro Devices, Inc.® o similares. Un GPI puede incluir una función de almacenamiento de energía, tal como uno o más condensadores, y típicamente incluye una unidad de carga inalámbrica.
[0059] Una o más propiedades de los pulsos eléctricos pueden controlarse a través de un controlador del GPI o del GPE. En algunas realizaciones, estas propiedades pueden incluir, por ejemplo, la frecuencia, intensidad, patrón, duración u otros aspectos de la sincronización y magnitud de los pulsos eléctricos. Estas propiedades pueden incluir, además, por ejemplo, un voltaje, una corriente o similares. Este control de los pulsos eléctricos puede incluir la creación de uno o más programas, planes o patrones de pulsos eléctricos y en algunas realizaciones, esto puede incluir la selección de uno o más programas, planes o patrones de pulsos eléctricos preexistentes. En un aspecto, el GPI 100 incluye un controlador que tiene uno o más programas, planes o patrones de pulsos que pueden ser creados y/o preprogramados. En algunas realizaciones, el GPI puede programarse para variar parámetros de estimulación que incluyen la amplitud de pulso en un rango de 0 mA a 10 mA, un ancho de pulso en un rango de 50 ms a 500 ms, una frecuencia de pulso en un rango de 5 Hz a 250 Hz, modos de estimulación (por ejemplo, continuo o cíclico) y una configuración de electrodo (por ejemplo, ánodo, cátodo o libre), para lograr el resultado terapéutico óptimo específico para el paciente. En particular, esto permite que se determine una configuración óptima para cada paciente, aunque cada parámetro puede variar según la persona.
[0060] Como se muestra en las FIGS. 5A-5B, el GPI puede incluir una porción de cabezal 11 en un extremo y una porción de cerámica 14 en el extremo opuesto. La porción de cabezal 11 aloja una alimentación a través del conjunto 12 y la pila de conectores 13, mientras que la porción de funda de cerámica 14 aloja un conjunto de antenas 16 para facilitar la comunicación inalámbrica con el programa clínico, el control remoto del paciente y/o una bobina de carga para facilitar la carga inalámbrica con el DC. El resto del GPI está cubierto con una porción de funda de titanio 17, que contiene la placa de circuito impreso, la memoria y los componentes del controlador que facilitan los programas de pulsos eléctricos descritos anteriormente. La porción de cerámica 14 incluye un extremo 22, laterales 24 y una porción de conexión 26 que conecta la porción de cerámica 14 a la porción de funda 17. En el ejemplo mostrado en la FIG. 5B, el conjunto de antenas 16 está posicionado de tal manera que un plano 28 en el cual los bucles de una disposición de elemento radiante, sea perpendicular y se extienda a través de los laterales 24 de la porción de cerámica 14.
[0061] En el ejemplo mostrado en la FIG. 5C, la porción de cabezal del GPI incluye un conjunto de paso de cuatro clavijas 12 que se acopla con la pila de conectores 13 en la que se acopla el extremo proximal de la derivación. Las cuatro clavijas corresponden a los cuatro electrodos de la derivación de neuroestimulación. En algunas realizaciones, un bloque conector Balseal® se conecta eléctricamente a cuatro clavijas de paso de aleación de platino/iridio que están soldadas a una placa aislante de cerámica alúmina junto con una brida de aleación de titanio. Este conjunto de paso es soldado por soldadura láser a una funda soldada de titanio y cerámica para formar una carcasa completamente hermética para la electrónica. En algunas realizaciones, algunas o todas las piezas del GPI 10 que forman la carcasa hermética pueden ser biocompatibles, y específicamente, pueden tener superficies externas hechas de materiales biocompatibles.
[0062] En algunas realizaciones, tal como la que se muestra en la FIG. 5A, la funda de cerámica y titanio soldada se utiliza en un extremo del GPI donde se colocan los conjuntos de la bobina de ferrita y la antena de la PCI.
Se proporciona un sello hermético confiable a través de una técnica de soldadura de cerámica a metal. La cerámica de circona puede comprender una cerámica de 3Y-TZP (3 por ciento en moles de policristales de circonio tetragonal estabilizado con itria), que tiene una alta resistencia a la flexión y resistencia al impacto y ha sido comercialmente utilizada en una serie de tecnologías médicas implantables. Sin embargo, se apreciará que se pueden usar materiales de cerámicas u otros adecuados para la construcción del GPI, y que se puede usar cerámica para formar porciones adicionales de la funda.
[0063] En un aspecto, la utilización de material cerámico proporciona una ventana eficiente y transparente de radiofrecuencia para la comunicación inalámbrica con el control remoto externo del paciente y el programador del médico, ya que la antena de comunicación está alojada dentro de la funda de cerámica hermética. Esta ventana de cerámica ha facilitado aún más la miniaturización del implante, manteniendo al mismo tiempo una ventana eficiente y transparente de radiofrecuencia para una comunicación inalámbrica confiable y a largo plazo entre el GPI y los controladores externos, así como el control remoto del paciente y el programador clínico. La comunicación inalámbrica del GPI es generalmente estable a lo largo de la vida útil del dispositivo, a diferencia de los productos de la técnica anterior donde la antena de comunicación se coloca en el cabezal fuera de la funda hermética. La fiabilidad de la comunicación de dichos dispositivos de la técnica anterior tiende a degradarse debido al cambio en la constante dieléctrica del material del cabezal en el cuerpo humano a lo largo del tiempo.
[0064] En otro aspecto, el núcleo de ferrita es parte del conjunto de bobina de carga 15, que se muestra en la FIG. 5B, que se coloca dentro de la funda de cerámica 14. El núcleo de ferrita concentra el flujo del campo magnético a través de la funda de cerámica en oposición a la porción de la funda metálica 17. Esta configuración maximiza la eficiencia de acoplamiento, lo que reduce el campo magnético requerido y a su vez reduce el calentamiento del dispositivo durante la carga. En particular, porque el flujo del campo magnético está orientado en una dirección perpendicular al área de sección transversal metálica más pequeña, se minimiza el calentamiento durante la carga. Esta configuración también permite que el GPI se cargue eficazmente a una profundidad de 3 cm con el DC, si se coloca en una superficie de la piel del paciente cerca del GPI y reduce el tiempo de recarga.
[0065] La FIG. 6 muestra una ilustración esquemática de una realización de la arquitectura del GPI 10. En algunas realizaciones, cada uno de los componentes de la arquitectura del GPI 10 se puede implementar utilizando el procesador, la memoria y/o otro componente de hardware del GPI 10. En algunas realizaciones, los componentes de la arquitectura del GPI 10 pueden incluir software que interactúa con el hardware del GPI 10 para lograr un resultado deseado, y los componentes de la arquitectura del GPI 10 pueden ubicarse dentro de la carcasa.
[0066] En algunas realizaciones, el GPI 10 puede incluir, por ejemplo, un módulo de comunicación 600. El módulo de comunicación 600 puede configurarse para enviar a y recibir datos de otros componentes y/o dispositivos del sistema de estimulación nerviosa ejemplar incluyendo, por ejemplo, el programador clínico 60, el dispositivo de carga 50 y/o el control remoto del paciente 70. En algunas realizaciones, el módulo de comunicación 600 puede incluir una o varias antenas y software configurado para controlar la una o varias antenas para enviar información a y recibir información de uno o varios de los demás componentes del GPI 10. En algunas realizaciones, por ejemplo, cuando se conecta con el dispositivo de carga 50, el módulo de comunicaciones 600 puede configurarse para enviar datos que identifiquen el GPI 10 y/o caractericen uno o varios atributos del GPI 10. En algunas realizaciones, esta información puede ser, por ejemplo, un número que identifique de manera única el GPI 10 tal como, por ejemplo, un número de serie o similar. En algunas realizaciones, estos datos pueden caracterizar uno o varios atributos del GPI 10 tales como, por ejemplo, la frecuencia natural de un módulo de carga 606 del GPI 10 y/o de uno o varios componentes del módulo de carga 606 del GPI.
[0067] El GPI 10 puede incluir además un módulo de datos 602. El módulo de datos 602 puede configurarse para gestionar datos relacionados con la identidad y las propiedades del GPI 10. En algunas realizaciones, el módulo de datos puede incluir una o varias bases de datos que pueden incluir, por ejemplo, información relacionada con el GPI 10 tal como, por ejemplo, la identificación del GPI 10, una o varias propiedades del GPI 10, o similares. En una realización, los datos que identifican el GPI 10 pueden incluir, por ejemplo, un número de serie del GPI 10 y/u otro identificador del GPI 10 incluyendo, por ejemplo, un identificador único del GPI 10. En algunas realizaciones, la información asociada con la propiedad del GPI 10 puede incluir, por ejemplo, datos que identifican la función del GPI 10, datos que identifican el consumo de energía del GPI 10, datos que identifican la capacidad de carga del GPI 10 y/o la capacidad de almacenamiento de energía del GPI 10, datos que identifican las tasas de carga potenciales y/o máximas del GPI 10, y/o similares. En algunas realizaciones, la información asociada con la propiedad del GPI 10 puede incluir, por ejemplo, datos que identifiquen la frecuencia natural del GPI 10 y/o componentes de este. En algunas realizaciones, esta información que identifica la frecuencia natural puede generarse en el momento de la fabricación del GPI 10.
[0068] El GPI 10 puede incluir un control de pulso 604. En algunas realizaciones, el control de pulso 604 puede configurarse para controlar la generación de uno o varios pulsos por el GPI 10. En algunas realizaciones, por ejemplo, esto puede realizarse basándose en la información que identifica uno o varios patrones de pulso, programas o similares. Esta información puede especificar, además, por ejemplo, la frecuencia de los pulsos generados por el GPI 10, la duración de los pulsos generados por el GPI 10, la intensidad y/o la magnitud de los pulsos generados por el GPI 10, o cualquier otro detalle relacionado con la creación de uno o varios pulsos por el GPI 10. En algunas realizaciones, esta información puede especificar aspectos de un patrón de pulsos y/o programa de pulsos, tal como, por ejemplo, la duración del patrón de pulsos y/o el programa de pulsos, y/o similares. En algunas realizaciones, la información relacionada con y/o para controlar la generación de pulsos del GPI 10 se puede almacenar dentro de la memoria.
[0069] El GPI 10 puede incluir un módulo de carga 606. En algunas realizaciones, el módulo de carga 606 puede configurarse para controlar y/o monitorizar la carga/recarga del GPI 10. En algunas realizaciones, por ejemplo, el módulo de carga 606 puede incluir una o varias características configuradas para recibir energía para recargar el GPI 10 tal como, por ejemplo, una o varias bobinas/características inductivas que pueden interactuar con una o varias bobinas/características inductivas del cargador 50 para crear un acoplamiento inductivo para recargar de este modo el GPI 10. En algunas realizaciones, el módulo de carga 606 puede incluir hardware y/o software configurado para monitorizar la carga del GPI 10 incluyendo, por ejemplo, el conjunto de bobina de carga 15.
[0070] El módulo de carga 606 del GPI 10 puede incluir un circuito de carga 607, también denominado en esta invención circuito resonante 607, el circuito de carga secundario 607, el circuito resonante secundario 607, el circuito de carga receptor 607 o el circuito resonante receptor 607. En algunas realizaciones, el circuito de carga 607 puede comprender, por ejemplo, al menos uno de entre: un inductor; un condensador; o una resistencia. El circuito de carga 607 se puede caracterizar por una frecuencia natural, cuya frecuencia natural se puede determinar, por ejemplo, en el momento del ensamblaje del circuito de carga 607 o después de la implantación del GPI 10 en el cuerpo. En algunas realizaciones, debido a la temperatura y el entorno relativamente constantes en el cuerpo, la frecuencia natural del circuito de carga 607 puede permanecer constante después de la implantación del GPI 10 en el cuerpo.
[0071] El GPI 10 puede incluir un dispositivo de almacenamiento de energía 608. El dispositivo de almacenamiento de energía 608, que puede incluir las características de almacenamiento de energía, puede ser cualquier dispositivo configurado para almacenar energía y puede incluir, por ejemplo, una o varias baterías, condensadores, pilas de combustible, o similares. En algunas realizaciones, el dispositivo de almacenamiento de energía 608 puede configurarse para recibir energía de carga desde el módulo de carga 606.
[0072] La FIG. 7 muestra una ilustración esquemática de una realización de la arquitectura del dispositivo de carga 50. En algunas realizaciones, cada uno de los componentes de la arquitectura del dispositivo de carga 50 se puede implementar utilizando el procesador, la memoria y/o otro componente de hardware del dispositivo de carga 50. En algunas realizaciones, los componentes de la arquitectura del dispositivo de carga 50 pueden incluir software que interactúa con el hardware del dispositivo de carga 50 para lograr un resultado deseado, y los componentes de la arquitectura del dispositivo de carga 50 pueden ubicarse dentro de la carcasa 51.
[0073] En algunas realizaciones, el dispositivo de carga 50 puede incluir, por ejemplo, un módulo de comunicación 600. El módulo de comunicación 700 puede configurarse para enviar a y recibir datos de otros componentes y/o dispositivos del sistema de estimulación nerviosa ejemplar incluyendo, por ejemplo, el programador clínico 60, el GPI 10 y/o el control remoto del paciente 70. En algunas realizaciones, el módulo de comunicación 700 puede incluir una o varias antenas y software configurado para controlar la una o varias antenas para enviar información a y recibir información de uno o varios de los demás componentes del DC 50. En algunas realizaciones, por ejemplo, cuando se conecta con el GPI 10, el módulo de comunicaciones 700 puede configurarse para recibir datos que identifiquen el GPI 10 y/o caractericen uno o varios atributos del GPI 10. En algunas realizaciones, esta información puede ser, por ejemplo, un número que identifique de manera única el GPI 10 tal como, por ejemplo, un número de serie o similar. En algunas realizaciones, estos datos pueden caracterizar uno o varios atributos del GPI 10 tales como, por ejemplo, la frecuencia natural del módulo de carga 606 del GPI 10 y/o de uno o varios componentes del módulo de carga 606 del GPI.
[0074] El DC 50 puede incluir además un módulo de datos 702. El módulo de datos 702 puede configurarse para gestionar datos relacionados con la identidad y las propiedades del GPI 10. En algunas realizaciones, el módulo de datos puede incluir una o varias bases de datos que pueden incluir, por ejemplo, información relacionada con el GPI 10 tal como, por ejemplo, la identificación del GPI 10, una o varias propiedades del GPI 10, o similares. En una realización, por ejemplo, el módulo de datos puede comprender una base de datos que incluya uno o varios identificadores GPI 10 tales como números de serie para esos uno o varios GPI 10. En algunas realizaciones, el módulo de datos 702 puede incluir además datos de caracterización asociados con algunos o todos los uno o varios GPI 10 identificados en el módulo de datos 702. En algunas realizaciones, por ejemplo, estos datos de caracterización pueden incluir la identificación de la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, estos datos de caracterización pueden recibirse del GPI 10 y/o el DC 50 puede generarlos en respuesta a las interacciones con el GPI 10.
[0075] El DC 50 puede incluir un módulo de carga 704. En algunas realizaciones, el módulo de carga 704 puede configurarse para controlar y/o monitorizar la carga/recarga del GPI 10. En algunas realizaciones, por ejemplo, el módulo de carga 704 puede incluir una o varias características configuradas para proporcionar energía para recargar el GPI 10 tal como, por ejemplo, una o varias bobinas/características inductivas que pueden interactuar con una o varias bobinas/características inductivas del GPI 10 para crear un acoplamiento inductivo para recargar de este modo el GPI 10. En algunas realizaciones, el módulo de carga 704 puede incluir hardware y/o software configurado para monitorizar la carga del GPI 10 incluyendo, por ejemplo, el conjunto de bobina de carga 15.
[0076] El módulo de carga 704 del DC 50 puede incluir un circuito de carga 706, también denominado en esta invención circuito resonante 706, el circuito de carga primario 706, el circuito resonante primario 706, el circuito de carga de transmisión 706 o el circuito resonante de transmisión 706. En algunas realizaciones, el circuito de carga 706 puede comprender, por ejemplo, al menos uno de entre: un inductor; un condensador; o una resistencia. El circuito de carga 607 se puede caracterizar por una frecuencia natural, cuya frecuencia natural puede ser fija o variable. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito de carga 706 puede variar mediante la conexión conmutada selectiva de uno o varios condensadores al circuito de carga 706. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito de carga 706 puede variar mediante el cambio de la inductancia de uno o varios inductores del circuito de carga 706. En algunas realizaciones, la inductancia de estos uno o varios inductores se puede cambiar cambiando la saturación eléctrica de un núcleo, tal como un núcleo ferrítico de los inductores a través, por ejemplo, del cambio de un voltaje o una corriente, tal como una corriente de CC, que pasa a través del núcleo del inductor.
[0077] En algunas realizaciones, el módulo de carga 704 puede incluir un accionador 708. El accionador 708 puede ser, por ejemplo, un accionador que no sea de clase E, y en algunas realizaciones, el accionador 708 puede ser un accionador de clase E, y específicamente puede ser un accionador de clase E controlado por microprocesador como se describe en la solicitud de patente estadounidense n.° 14/446.294, presentada el 29 de julio de 2014. En algunas realizaciones, el accionador 708 puede configurarse para proporcionar pulsos eléctricos al circuito resonante 706 para cargar así el GPI 10. En algunas realizaciones, el accionador 708 puede configurarse adicionalmente para proporcionar estos pulsos a una frecuencia correspondiente a la frecuencia natural del circuito resonante 706. Por lo tanto, en algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito resonante 706 del DC 50 puede determinarse al determinar la frecuencia con la que el accionador 708 proporciona pulsos al circuito resonante 706.
[0078] El DC 50 puede incluir un dispositivo de almacenamiento de energía 710. El dispositivo de almacenamiento de energía 710 puede ser cualquier dispositivo y/o característica configurados para almacenar energía y puede incluir, por ejemplo, una o varias baterías, condensadores, pilas de combustible, o similares. En algunas realizaciones, el dispositivo de almacenamiento de energía 710 puede configurarse para proporcionar energía de carga al módulo de carga 704 para cargar el GPI 10.
[0079] La FIG. 8 es una ilustración esquemática de una realización del circuito de carga 706 del módulo de carga 704 del DC 50. Tal como se ilustra en la FIG. 8, el circuito de carga 706 está conectado al accionador 708. El circuito de carga 706 incluye un inductor 800 en paralelo con un primer condensador 802 opcional, y el inductor 800 está en serie con un segundo condensador 804. En algunas realizaciones, el primer condensador 802 puede incluirse en el circuito de carga 706, por ejemplo, cuando el accionador 708 comprende un accionador de clase E. El circuito de carga puede incluir además tierra 820.
[0080] El circuito de carga 706 incluye adicionalmente un conjunto de condensadores 806 que comprende una pluralidad de condensadores. En algunas realizaciones, la pluralidad de condensadores que forman el conjunto 806 son conectables de manera conmutable o acoplables con el circuito de carga 706 de modo que cada uno de los condensadores del conjunto 806 esté acoplado eléctricamente o conectado al circuito de carga 706 cuando se cierre un interruptor asociado con cada condensador del conjunto 806. De manera similar, en algunas realizaciones, la pluralidad de condensadores que forman el conjunto 806 son conectables de manera conmutable con el circuito de carga 706 de modo que cada uno de los condensadores del conjunto 806 esté eléctricamente desconectado del circuito de carga 706 cuando se abra un interruptor asociado con cada condensador del conjunto 806.
[0081] El conjunto 806 puede posicionarse de manera que cuando los condensadores del conjunto 806 estén conectados eléctricamente al circuito de carga 706, estos condensadores estén en paralelo con el segundo condensador 804 y estén en serie con el inductor 800. A través de esta disposición, el acoplamiento selectivo de los condensadores del conjunto 806 puede cambiar la frecuencia natural del circuito de carga 706.
[0082] El conjunto 806 puede incluir, por ejemplo, un primer condensador de conjunto 808 acoplable en conmutación al circuito de carga 706 a través de un primer interruptor 810, un segundo condensador de conjunto 812 acoplable en conmutación al circuito de carga 706 a través de un segundo interruptor 814, y un tercer condensador de conjunto 816 acoplable en conmutación al circuito de carga 706 a través de un tercer interruptor 818. En algunas realizaciones, los interruptores 810, 814, 818 pueden conectarse de forma controlable al procesador del cargador 50 de modo que las señales de control generadas por el procesador puedan dar como resultado la apertura y/o el cierre de uno o varios de los interruptores 810, 814, 818. En algunas realizaciones, cada uno de estos interruptores 810, 814, 818 puede comprender uno o varios transistores tales como transistores con efecto de campo (FET), tales como, por ejemplo, un transistor con efecto de campo con semiconductor de óxido de metal (MOSFET).
[0083] Aunque la realización de la FIG. 8 representa tres condensadores de conjunto 808, 812, 816, el conjunto 806 puede incluir más o menos condensadores de los que se muestran en la FIG. 8. En algunas realizaciones, la cantidad de condensadores se puede seleccionar para proporcionar, por ejemplo, una cantidad deseada de distintas frecuencias naturales alcanzables del circuito de carga. En algunas realizaciones, esta cantidad deseada de distintas frecuencias naturales alcanzables se puede seleccionar en función, por ejemplo, de las tolerancias de fabricación, el intervalo de desplazamientos de frecuencia esperados desde la implantación o similares.
[0084] Los condensadores de conjunto 808, 812, 816 pueden comprender una variedad de capacitancias. En algunas realizaciones, la capacitancia de los condensadores de conjunto 808, 812, 816 puede seleccionarse para proporcionar un intervalo deseado de posibles frecuencias naturales del circuito de carga 706. En algunas realizaciones, por ejemplo, el conjunto 806 puede configurarse para permitir que la frecuencia natural del circuito de carga 706 se ajuste dentro de un intervalo de aproximadamente 50 Hz, aproximadamente 30 Hz, aproximadamente 20 Hz, aproximadamente 10 Hz, aproximadamente 5 Hz, entre 0 y 10 Hz, entre 0 y 20 Hz, entre 0 y 30 Hz, entre 0 y 50 Hz y/o cualquier otro intervalo intermedio de frecuencias. Como se emplea en esta invención, «aproximadamente» se refiere a un intervalo de valores que se extienden /- 10 por ciento del valor asociado alrededor de ese valor asociado. En algunas realizaciones, por ejemplo, el conjunto 806 puede permitir el ajuste de la frecuencia natural del circuito de carga 706 entre 100 Hz y 150 Hz, entre 110 Hz y 140 Hz, entre 119 Hz y 130 Hz, entre 120 Hz y 130 Hz y/o entre cualquier otra frecuencia o frecuencia intermedia.
[0085] En algunas realizaciones, los condensadores de conjunto se pueden seleccionar para, por ejemplo, proporcionar una pluralidad de cambios iguales y/o aproximadamente iguales en las frecuencias naturales del circuito de carga 706. En una realización, por ejemplo, en la que el conjunto 806 incluye tres condensadores de conjunto 808, 812, 816, las capacitancias de estos tres condensadores de conjunto 808, 812, 816 se puede seleccionar para proporcionar aproximadamente ocho frecuencias naturales separadas iguales del circuito de carga. Por lo tanto, en realizaciones en las que el conjunto 806 proporciona aproximadamente 10 Hz de ajuste de frecuencia natural al circuito de carga 706, las capacitancias pueden seleccionarse de modo que cada una de estas ocho frecuencias naturales esté separada por una etapa de entre 1 Hz y 2 Hz o de aproximadamente 1,25 Hz de su una o varias frecuencias naturales adyacentes.
[0086] La FIG. 9 es una ilustración esquemática de otra realización del circuito de carga 706 del módulo de carga 704 del DC 50. Tal como se ilustra en la FIG. 9, el circuito de carga 706 está conectado al accionador 708. El circuito de carga 706 incluye un inductor 800 en paralelo con un primer condensador 802 opcional, y el inductor 800 está en serie con un segundo condensador 804. En algunas realizaciones, el primer condensador 802 puede incluirse en el circuito de carga 706, por ejemplo, cuando el accionador 708 comprende un accionador de clase E. El circuito de carga 706 puede incluir además tierra 820.
[0087] El circuito de carga 706 puede incluir además un segundo inductor 900. En algunas realizaciones, el segundo inductor 900 puede colocarse en serie con el inductor 800. El segundo inductor 900 puede acoplarse eléctricamente a una fuente de corriente 902 y/o fuente de voltaje. En algunas realizaciones, la fuente de corriente 902 y/o la fuente de voltaje pueden controlarse para aplicar una corriente y/o voltaje distinto al segundo inductor 902 para cambiar la inductancia del segundo inductor 902 para afectar así a la frecuencia natural del circuito resonante 706. En algunas realizaciones, este cambio en el voltaje y/o corriente aplicado al segundo inductor 900 puede dar como resultado un cambio en el nivel de saturación del núcleo del segundo inductor 900, cuyo núcleo puede ser un núcleo ferrítico. En algunas realizaciones, este cambio en la saturación del núcleo del segundo inductor 900 puede cambiar la frecuencia natural del circuito resonante 706 de una primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural.
[0088] La FIG. 10 es un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento 1000 para la modulación dinámica de la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 para la gestión de la carga inalámbrica. El procedimiento 1000 se puede realizar mediante el DC 50. El procedimiento 1000 comienza en el bloque 1002, donde se reciben datos del GPI. El DC 50 puede recibir los datos del GPI a través del módulo de comunicación 700 del DC 50 desde el módulo de comunicación 600 del GPI 10. En algunas realizaciones, los datos del GPI pueden incluir un identificador y pueden identificar el GPI 10, y pueden, en algunas realizaciones, identificar de manera única el GPI 10. En algunas realizaciones, los datos del GPI pueden incluir además datos de caracterización que caracterizan, por ejemplo, la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10.
[0089] Una vez que se hayan recibido los datos del GPI, el procedimiento 1000 avanza al bloque 1004, donde se identifica el GPI. En algunas realizaciones, la identificación del GPI puede incluir la extracción de información de identificación de los datos del GPI. En algunas realizaciones, esto puede realizarlo un procesador del DC 50 y puede realizarlo, por ejemplo, un procesador asociado con el módulo de datos 702.
[0090] Después de que se haya identificado el GPI 10, el procedimiento 1000 pasa al estado de decisión 1006, donde se determina si hay datos almacenados para el GPI 10 identificado. En algunas realizaciones, estos datos de historia pueden incluir, por ejemplo, datos de caracterización que caracterizan la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, la determinación de si hay datos almacenados puede incluir consultar el módulo de datos 702 y/o una o varias bases de datos del módulo de datos para obtener información relacionada con el GPI 10 identificado en el bloque 1004.
[0091] Si el DC 50 no incluye datos almacenados relacionados con ese GPI 10 identificado y el bloque 1004, el procedimiento 1000 procede al bloque 1008 donde se caracteriza el GPI 10, y específicamente donde se caracteriza una frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, esta caracterización puede incluir la modulación selectiva de la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, esta modulación selectiva puede realizarse repetidamente. En algunas realizaciones, el DC 50 puede generar y/o el GPI 10 puede recibir la información relacionada con la eficacia del acoplamiento entre el circuito de carga 706 del DC 50 y el circuito de carga 607 del GPI 10. En base a esta información y, en algunas realizaciones, la cantidad de repeticiones de la modulación selectiva de la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50, se puede identificar una frecuencia natural del GPI 10.
[0092] En algunas realizaciones, el GPI 10 puede caracterizarse en el momento del ensamblaje, por ejemplo, en la fábrica en la que se ensambla el GPI 10. En dichas realizaciones, el GPI 10 puede proporcionar datos que identifiquen el GPI 10 y/o que identifican la frecuencia natural del GPI 10 al DC 50. En algunas realizaciones, el GPI 10 puede caracterizarse después de la implantación en el cuerpo del paciente. En algunas realizaciones, el GPI 10 puede caracterizarse múltiples veces después de la implantación en el cuerpo del paciente, y en algunas realizaciones, el GPI 10 puede caracterizarse una sola vez después de la implantación. En algunas realizaciones, por ejemplo, la frecuencia natural del GPI 10 puede permanecer constante después de la implantación del GPI 10 en el cuerpo del paciente y, por lo tanto, una caracterización única del GPI 10 después de la implantación puede ser adecuada para el acoplamiento entre el DC 50 y el GPI 10.
[0093] Después de que se haya caracterizado el GPI 10, y específicamente después de que se haya caracterizado la frecuencia natural del GPI 10, el procedimiento 1000 procede al bloque 1010 donde se almacena la frecuencia natural del GPI 10, y específicamente del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, esta frecuencia natural puede almacenarse en el módulo de datos 702 del DC 50, y más específicamente puede almacenarse en la base de datos en el módulo de datos 702 del DC 50.
[0094] De vuelta nuevamente al estado de decisión 1006, si se determina que el DC 50 tiene datos almacenados para el GPI 10 identificado en el bloque 1004, a continuación, el procedimiento 1000 procede al bloque 1012 donde se recuperan los datos almacenados. En algunas realizaciones, los datos de almacenamiento pueden recuperarse del módulo de datos 702, y en particular de una de las bases de datos del módulo de datos 702.
[0095] Después de que los datos almacenados se hayan recuperado, o de vuelta al bloque 1010 después de que se haya almacenado la frecuencia GPI, el procedimiento 1000 procede al bloque 1014 en el que se configura la frecuencia resonante del circuito de carga. En algunas realizaciones, esto puede incluir cambiar y/o modificar la frecuencia natural del circuito de carga de modo que la frecuencia natural del circuito de carga coincida y/o corresponda a la frecuencia natural del GPI 10, ya sea como se caracteriza en el bloque 1008 o como se identifica en los datos almacenados recuperados del bloque 1012.
[0096] Después de configurar la frecuencia de resonancia del circuito de carga, el procedimiento 1000 procede al bloque 1016, donde se carga el GPI 10. En algunas realizaciones, el GPI 10 puede cargarse cuando el accionador 708 suministra energía al circuito de carga.
[0097] Con referencia ahora a la Figura 11, se muestra un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento 1100 para caracterizar un GPI 10. El procedimiento 1100 se puede realizar como parte de, o en el lugar de la etapa representada por el bloque 1008 de la Figura 10. El procedimiento comienza en el bloque 1102, donde se selecciona una frecuencia. En algunas realizaciones, esto incluye específicamente una selección de una frecuencia natural para el circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, esta frecuencia se puede seleccionar, por ejemplo, al seleccionar una configuración de conmutación para acoplar eléctricamente una cantidad deseada de condensadores de conjunto 808, 812, 816 al circuito de carga 706 y generar una o varias señales de control para provocar conmutación correspondiente a la configuración de conmutación seleccionada. De manera alternativa, esta frecuencia se puede seleccionar, por ejemplo, al seleccionar una inductancia de un inductor del circuito de carga 706 y al generar una o varias señales de control para lograr la inductancia seleccionada. Esta frecuencia seleccionada puede ser una de entre una pluralidad de frecuencias naturales del circuito de carga 706.
[0098] Después de seleccionar la frecuencia, el procedimiento 1100 procede al bloque 1104, donde la frecuencia resonante del circuito de carga 706 del DC 50 está configurada para que coincida con la frecuencia seleccionada del bloque 1102. En algunas realizaciones, esto puede incluir, por ejemplo, proporcionar las señales de control generadas en el bloque 1102 a componentes del circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, los componentes, tales como, por ejemplo, interruptores 810, 814, 818 y/o el segundo inductor 900, pueden recibir las señales de control y pueden actuar de acuerdo con esas señales de control de recibos.
[0099] Después de que la frecuencia de resonancia del circuito de carga se haya configurado para que coincida con la frecuencia seleccionada en el bloque 1102, el procedimiento 1100 procede al bloque 1106, donde se carga el GPI 10. En algunas realizaciones, la carga del GPI puede incluir el control del accionador 708 para enviar uno o varios pulsos eléctricos al circuito de carga 706 para provocar que la resonancia dentro del circuito de carga 706 se acople inductivamente con el circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, el accionador 708 puede proporcionar uno o varios pulsos eléctricos al circuito de carga 706 del DC 50 a una frecuencia correspondiente a la frecuencia resonante del circuito de carga 706 del DC 50.
[0100] Después o durante la carga del GPI, el procedimiento 1100 puede proceder al bloque 1108, donde se recibe y/o genera retroalimentación de eficiencia de carga. En algunas realizaciones, esta retroalimentación puede indicar la eficacia del acoplamiento inductivo entre los circuitos de carga 607, 706 que también puede indicar el grado en que la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 coincide y/o corresponde a la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, esta retroalimentación puede incluir y/o puede basarse en datos que indiquen la cantidad de energía recibida en el GPI 10 y/o la cantidad de energía proporcionada al circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, el módulo de comunicación 700 del DC 50 puede recibir esta retroalimentación del módulo de comunicación 600 del GPI 10.
[0101] Después de que se haya recibido la retroalimentación de eficiencia de carga, el procedimiento 1100 pasa al estado de decisión 1110, donde se determina si el ciclo de caracterización está completo. En algunas realizaciones, el ciclo de caracterización puede completarse cuando el circuito de carga 706 del DC 50 se haya configurado en una cantidad deseada de frecuencias naturales y la carga del GPI 10 se haya realizado en cada una de esas frecuencias naturales. En algunas realizaciones, el ciclo se completa cuando el circuito de carga 706 del DC 50 se configura repetidamente una cantidad deseada de veces en cada una de la cantidad deseada de frecuencias naturales y el GPI se carga en cada una de la cantidad deseada de frecuencias naturales una cantidad deseada de veces. Si se determina que el ciclo no está completo, tal como, por ejemplo, cuando no se haya completado la configuración del circuito de carga 706 y las frecuencias numéricas deseadas y/o cuando no se haya alcanzado la cantidad deseada de repeticiones, el procedimiento 1100 vuelve al bloque 1102 y continúa como se describió con anterioridad.
[0102] Si se determina que el ciclo está completo, a continuación, el procedimiento 1100 procede al bloque 1112 donde se selecciona la frecuencia de mejor rendimiento del DC 50. En algunas realizaciones, la frecuencia de este mejor rendimiento puede seleccionarse en función de la retroalimentación recibida en el bloque 1108. En algunas realizaciones, la frecuencia de mejor rendimiento del DC 50 puede ser la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 que se acopla de manera inductiva y más eficiente con el circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, la frecuencia natural identificada puede ser una de entre una pluralidad de frecuencias naturales. En algunas realizaciones, la frecuencia coincidente identificada es la de la pluralidad de frecuencias naturales que mejor coincide con la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10.
[0103] Después de que se haya identificado la frecuencia coincidente, el procedimiento 1100 procede al estado de decisión 1114, donde se determina si se logra un nivel de confianza deseado. En algunas realizaciones, esto puede incluir aplicar uno o varios procedimientos o técnicas estadísticas a la retroalimentación GPI recibida en el bloque 1108. En algunas realizaciones, estos pueden usarse para determinar la confianza estadística de que la frecuencia coincidente identificada y el bloque 1112 es de hecho la frecuencia del DC 50 que mejor coincide con la frecuencia natural del GPI 10. Esta determinación se puede realizar, por ejemplo, mediante el módulo de datos 702 o el módulo de carga 704 del DC 50. En algunas realizaciones, esto puede incluir determinar si la frecuencia coincidente identificada coincide con la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10 en una cantidad estadísticamente significativa de repeticiones.
[0104] Si se determina que no se alcanza el nivel de confianza, a continuación, el procedimiento 1100 procede al bloque 1116 donde se determina si se deberá realizar un ciclo adicional. En algunas realizaciones, el ciclo adicional puede incluir una o varias iteraciones adicionales para configurar el circuito de carga 706 del DC 50 en una o varias frecuencias naturales seleccionadas y cargar el g Pi 10 en esas una o varias frecuencias naturales seleccionadas. En algunas realizaciones, la una o varias frecuencias naturales seleccionadas del ciclo adicional pueden ser las mismas frecuencias naturales seleccionadas aplicadas en ciclos anteriores o una o varias frecuencias naturales distintas que se han seleccionado y aplicado en ciclos anteriores. En algunas realizaciones, determinar si realizar un ciclo adicional puede incluir comparar la cantidad de ciclos ya completados y/o realizados con una cantidad máxima de ciclos permitidos y determinar si la cantidad de ciclos ya realizados cumple o excede la cantidad máxima de ciclos permitidos. Alternativamente, en algunas realizaciones, la determinación de si realizar un ciclo adicional puede incluir determinar si la convergencia en la retroalimentación y/o las frecuencias coincidentes identificadas está ocurriendo de manera que uno o varios ciclos adicionales probablemente darían como resultado la identificación de una frecuencia coincidente que tiene un nivel de confianza deseado. El procesador del DC 50 puede realizar esta determinación de si realizar un ciclo adicional, y específicamente por uno o más del módulo de datos 702 en el módulo de carga 706 del DC 50.
[0105] Si se determina realizar un ciclo adicional, a continuación, el procedimiento 1100 regresa al bloque 1102 y procede como se describió con anterioridad. Si se determina que no se realiza un ciclo adicional, a continuación el procedimiento 1100 procede al bloque 1118 donde se identifica una frecuencia predeterminada. En algunas realizaciones, la frecuencia predeterminada puede ser una frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC que se puede seleccionar cuando no se identifica ninguna frecuencia coincidente que logre el nivel de confianza deseado. En algunas realizaciones, una o varias frecuencias predeterminadas pueden almacenarse en el módulo de datos 702 y la identificación de una frecuencia predeterminada como se indica en el bloque 1118 puede incluir recuperar una o varias frecuencias predeterminadas del módulo de datos 702.
[0106] Después de que se haya identificado la frecuencia predeterminada o, de vuelta nuevamente al estado de decisión 1114, si se determina que se logra el nivel de confianza deseado, a continuación, el procedimiento 1100 procede al bloque 1120 y continúa al bloque 1010 de la Figura 10.
[0107] Con referencia no a la Figura 12, se muestra un diagrama de flujo que ilustra una realización de un procedimiento 1200 para controlar dinámicamente la frecuencia natural del circuito de carga 706 del dispositivo de carga 50. En algunas realizaciones, el procedimiento 1200 se puede realizar usando datos almacenados que identifican la frecuencia natural del GPI 10 e identifican específicamente la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, el uso de datos del GPI almacenados puede caracterizar adecuadamente la frecuencia natural del GPI 10 ya que la frecuencia natural del GPI 10 puede ser constante después de la implantación. En algunas realizaciones, controlar la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 con datos del GPI almacenados puede mejorar el rendimiento del sistema en comparación con el control de la frecuencia natural del circuito de carga 706 en función de los datos en tiempo real recibidos del GPI 10, ya que se puede acceder a los datos del GPI almacenados independientemente de la existencia de una conexión de comunicación entre el GPI 10 y el DC 50, y ya que el uso de datos del GPI almacenados puede permitir tiempos de procesamiento más rápidos y, por lo tanto, un control más reactivo de la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50.
[0108] El procedimiento 1200 se puede realizar como parte de, o en el lugar de la etapa representada por el bloque 1016 de la Figura 10. El procedimiento comienza en el bloque 1202, donde, por el ejemplo, el accionador 708 acciona el circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, el accionador 708 está configurado para accionar el circuito de carga 706 del DC 50 a la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50.
[0109] Después de accionar el circuito de carga 706, o mientras se acciona el circuito de carga, el procedimiento 1200 procede al bloque 1204, donde se determina si se valida la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, esta validación se puede realizar periódicamente, en cuyo caso la determinación de si validar la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 puede incluir determinar si ha pasado la cantidad de tiempo deseada desde la última validación de la frecuencia natural. En algunas realizaciones, la frecuencia natural puede validarse cuando se recibe una señal desencadenante de, por ejemplo, el GPI 10. En algunas realizaciones, el GPI 10 puede generar y enviar la señal desencadenante cuando se determina un cambio en la eficiencia de la carga. Si se determina que no se valida la frecuencia natural del circuito de carga 706, el procedimiento 1200 vuelve al bloque 1202 y continúa como se describió anteriormente.
[0110] Si se determina validar la frecuencia natural del circuito de carga 706, a continuación, el procedimiento 1200 procede al bloque 1206 donde se determina la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50. En algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito de carga 706 puede determinarse al determinar la frecuencia de accionamiento del accionador 708. Como se mencionó anteriormente, en algunas realizaciones, el accionador 708 puede configurarse para proporcionar pulsos eléctricos al circuito de carga 706 del DC 50 a la frecuencia natural del circuito de carga 706. En dicha realización, la frecuencia con la que el accionador 708 acciona el circuito de carga 706 puede recuperarse del accionador 708 y, por lo tanto, puede determinarse la frecuencia natural del circuito de carga 706. Alternativamente, en algunas realizaciones, la frecuencia natural del circuito de carga 706 puede determinarse mediante la terminación del accionamiento del circuito de carga 706 por el accionador 708 y la detección de la frecuencia de timbre del circuito de carga 706. En algunas realizaciones, esta frecuencia de timbre corresponde a la frecuencia natural del circuito de carga.
[0111] Después de que se haya determinado la frecuencia natural del circuito de carga 706, el procedimiento 1200 procede al bloque 1208 donde se recuperan los datos del GPI. En algunas realizaciones, los datos del GPI pueden incluir los datos de caracterización para el GPI 10 que identifica la frecuencia natural del GPI. En algunas realizaciones, los datos del GPI pueden recuperarse del módulo de datos 702, y específicamente de una de las bases de datos del módulo de base de datos 702. En algunas realizaciones, los datos de GPI pueden generarse mediante la caracterización de GPI 10 como se ha explicado con referencia a la FIG. 11.
[0112] Después de que se hayan recuperado los datos del GPI, el procedimiento 1200 procede al bloque 1210, donde se determina la frecuencia natural del circuito de carga 706 y el bloque 1206 se compara con los datos del GPI. En algunas realizaciones, esto puede incluir, por ejemplo, determinar si la frecuencia natural del circuito de carga 706 es mayor, menor o igual que la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10 como se identifica en los datos de GPI. En algunas realizaciones, un primer valor puede asociarse con la frecuencia natural del circuito de carga 706 cuando la frecuencia natural del circuito de carga 706 es mayor que la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10, un segundo valor puede asociarse con la frecuencia natural del circuito de carga 706 cuando la frecuencia natural del circuito de carga 706 es menor que la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10, y el tercer valor puede asociarse con la frecuencia natural del circuito de carga 706 cuando la frecuencia natural del circuito de carga 706 es igual a la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10.
[0113] Después de que la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 se compare con la frecuencia natural del circuito de carga 607 de los datos del GPI como se indica en los datos del GPI, el procedimiento 1200 procede al estado de decisión 1212 donde se determina si hay un desajuste entre la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 y la frecuencia natural del circuito de carga 607 del GPI 10. En algunas realizaciones, esto puede basarse en los resultados de la comparación del bloque 1210, y en algunas realizaciones particulares, esta determinación puede incluir determinar cuáles de los valores primero, segundo y tercero se asoció con la frecuencia natural del circuito de carga 706 y el bloque 1210. Si se determina que no hay desajuste entre la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 y los datos del GPI, a continuación, el procedimiento 1200 vuelve al bloque 1202 y procede como se ha explicado anteriormente.
[0114] Si se determina que hay un desajuste entre la frecuencia natural del circuito de carga 706 del DC 50 y los datos del GPI, a continuación, el procedimiento 1200 procede al bloque 1214 donde se identifica la corrección de frecuencia natural. En algunas realizaciones, esto puede incluir identificar un cambio en la frecuencia natural del circuito de carga 706 que daría como resultado una coincidencia entre la frecuencia natural del circuito de carga 706 y los datos del GPI y/o minimizar la diferencia entre la frecuencia natural del circuito de carga 706 y los datos del GPI. Esta determinación puede basarse en la comparación realizada en el bloque 1210. En algunas realizaciones, identificar la corrección de frecuencia natural en el bloque 1214 puede incluir además generar una o varias señales de control para cambiar la frecuencia natural del circuito de carga 706 para corregir así la frecuencia natural del circuito de carga 706.
[0115] Después de que se haya identificado la corrección de frecuencia natural, el procedimiento 1200 procede al bloque 1216, donde el circuito de carga 706 del DC 50 se reconfigura de acuerdo con la corrección de frecuencia natural identificada en el bloque 1214. En algunas realizaciones, esto puede incluir enviar las señales de control generadas en el bloque 1214 al circuito de carga 706 para cambiar así el estado abierto y cerrado de uno o varios de los interruptores 810, 814, 818 y/o la inductancia del segundo inductor 900.
[0116] Después de reconfigurar el circuito de carga, el procedimiento 1200 puede regresar al bloque 1202 y continuar como se ha explicado anteriormente. En algunas realizaciones, el procedimiento 1200 puede realizarse hasta que se complete la carga del GPI 10. En algunas realizaciones, la integridad de la carga del GPI 10 puede determinarse en función de una o varias señales recibidas del GPI 10 por el módulo de comunicación 700 del DC 50.
[0117] En la memoria descriptiva anterior, la invención se describe con referencia a realizaciones específicas de la misma, pero los expertos en la técnica reconocerán que la invención no está limitada a las mismas. Se pueden usar diversas características y aspectos de la invención descrita anteriormente individualmente o conjuntamente. Además, la invención puede utilizarse en cualquier número de entornos y aplicaciones más allá de las descritas en el presente documento sin apartarse del alcance de la memoria descriptiva. Por consiguiente, la memoria descriptiva y los dibujos deben considerarse como ilustrativos en lugar de restrictivos. Se reconocerá que los términos «que comprende», «que incluye» y «que tiene», como se usan en el presente documento, están específicamente destinados a leerse como términos abiertos de la técnica.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un cargador para acoplar con un neuroestimulador implantable para suministrar uno o más pulsos eléctricos a una región objetivo dentro del cuerpo de un paciente, el cargador comprende:
una fuente de energía para almacenar energía eléctrica;
un circuito resonante, donde el circuito resonante se puede configurar a una pluralidad de frecuencias naturales; un accionador acoplado a la fuente de energía y el circuito resonante, donde el accionador está configurado para alimentar el circuito resonante; y
un procesador acoplado al circuito resonante para controlar la frecuencia natural del circuito resonante, caracterizado porque el procesador está configurado para controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable.
2. El cargador de la reivindicación 1, donde controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable comprende:
recibir datos de identificación del neuroestimulador implantable; y
recuperar datos de caracterización, donde la caracterización identifica una frecuencia natural de un circuito resonante del neuroestimulador implantable.
3. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, donde controlar la frecuencia natural del circuito resonante de acuerdo con los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable comprende: detectar una primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador;
comparar la primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador con los datos de caracterización; y cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural.
4. El cargador de la reivindicación 3, donde detectar la primera frecuencia natural del circuito resonante del cargador comprende al menos uno de entre: determinar la frecuencia de accionamiento del accionador; o detectar el timbre del circuito resonante.
5. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 3 o 4, donde la segunda frecuencia natural corresponde a los datos de caracterización.
6. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde el circuito resonante comprende:
un inductor;
un primer condensador acoplado en serie al inductor; y
una pluralidad de condensadores acoplables de manera conmutable al inductor, donde cada uno de entre la pluralidad de condensadores está configurado para estar en paralelo con el primer condensador cuando está acoplado de manera conmutable al inductor.
7. El cargador de la reivindicación 6, donde la pluralidad de condensadores comprende tres condensadores.
8. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 6 o 7, donde cada uno de entre la pluralidad de condensadores se puede acoplar de manera conmutable al inductor a través de un transistor, opcionalmente donde el transistor es un transistor de efecto de campo.
9. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, donde cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a una segunda frecuencia natural comprende: identificar una primera configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural;
identificar una segunda configuración de interruptor del circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural; y generar una señal de control para controlar al menos uno de entre: la abertura de al menos un interruptor en el circuito resonante para desconectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores del inductor; o el cierre de al menos un interruptor en el circuito resonante para conectar al menos uno de entre la pluralidad de condensadores al inductor.
10. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, donde cambiar la frecuencia natural del circuito resonante del cargador de la primera frecuencia natural a la segunda frecuencia natural comprende:
identificar una primera inductancia de un inductor en el circuito resonante que da como resultado la primera frecuencia natural;
identificar una segunda inductancia del inductor en el circuito resonante que da como resultado la segunda frecuencia natural;
y
generar una señal de control para cambiar la inductancia del inductor de la primera inductancia a la segunda inductancia.
11. El cargador de la reivindicación 10, donde cambiar la inductancia del inductor de la primera inductancia a la segunda inductancia comprende cambiar un nivel de saturación de un núcleo del inductor de un primer nivel de saturación a un segundo nivel de saturación.
12. El cargador de la reivindicación 11, donde cambiar el nivel de saturación del núcleo del inductor del primer nivel de saturación al segundo nivel de saturación comprende cambiar un voltaje aplicado al núcleo del inductor de un primer voltaje a un segundo voltaje.
13. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, donde la primera frecuencia natural se detecta periódicamente.
14. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, donde el accionador comprende un accionador de clase E.
15. El cargador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, donde los datos almacenados asociados con el neuroestimulador implantable identifican el neuroestimulador implantable e identifican una frecuencia natural previamente determinada del neuroestimulador implantable.
ES17744892T 2016-01-29 2017-01-26 Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable Active ES2862303T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662289073P 2016-01-29 2016-01-29
PCT/US2017/015124 WO2017132374A1 (en) 2016-01-29 2017-01-26 Methods and systems for frequency adjustment to optimize charging of implantable neurostimulator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2862303T3 true ES2862303T3 (es) 2021-10-07

Family

ID=59385328

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17744892T Active ES2862303T3 (es) 2016-01-29 2017-01-26 Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable

Country Status (8)

Country Link
US (4) US10603500B2 (es)
EP (1) EP3407965B1 (es)
JP (1) JP6876363B2 (es)
CN (1) CN108697886B (es)
AU (1) AU2017212551B2 (es)
CA (1) CA3012828C (es)
ES (1) ES2862303T3 (es)
WO (1) WO2017132374A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101656723B1 (ko) * 2015-06-30 2016-09-12 재단법인 오송첨단의료산업진흥재단 피드스루 제조방법
CA3012828C (en) 2016-01-29 2024-04-30 Axonics Modulation Technologies, Inc. Methods and systems for frequency adjustment to optimize charging of implantable neurostimulator
US20180353764A1 (en) 2017-06-13 2018-12-13 Bluewind Medical Ltd. Antenna configuration
US11642537B2 (en) 2019-03-11 2023-05-09 Axonics, Inc. Charging device with off-center coil
WO2020236829A1 (en) * 2019-05-23 2020-11-26 Axonics Modulation Technologies, Inc. Low energy implantable devices and methods of use
US11712569B2 (en) 2019-09-25 2023-08-01 Medtronic, Inc. System and methods of decreasing the directional sensitivity of axially aligned rechargeable implant
US11638829B2 (en) 2019-10-25 2023-05-02 Medtronic, Inc. Recharge/telemetry coil
US11944833B2 (en) 2019-10-25 2024-04-02 Medtronic, Inc. User centered system for recharging implanted neurostimulator
WO2022040312A1 (en) * 2020-08-18 2022-02-24 Kenneth Chapman S1 nerve root stimulation systems and methods

Family Cites Families (499)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3057356A (en) 1960-07-22 1962-10-09 Wilson Greatbatch Inc Medical cardiac pacemaker
US3348548A (en) 1965-04-26 1967-10-24 William M Chardack Implantable electrode with stiffening stylet
US3646940A (en) 1969-07-15 1972-03-07 Univ Minnesota Implantable electronic stimulator electrode and method
GB1338382A (en) * 1969-12-02 1973-11-21 Devices Ltd Demand pacemaker
US3888260A (en) 1972-06-28 1975-06-10 Univ Johns Hopkins Rechargeable demand inhibited cardiac pacer and tissue stimulator
US3825015A (en) 1972-12-14 1974-07-23 American Optical Corp Single catheter for atrial and ventricular stimulation
US3824129A (en) 1973-03-14 1974-07-16 Mallory & Co Inc P R Heart pacer rechargeable cell and protective control system
US3902501A (en) 1973-06-21 1975-09-02 Medtronic Inc Endocardial electrode
US3970912A (en) 1973-08-28 1976-07-20 Hoffman Philip A Battery charging circuit
US3942535A (en) 1973-09-27 1976-03-09 G. D. Searle & Co. Rechargeable tissue stimulating system
US3939843A (en) 1974-03-04 1976-02-24 Medtronic, Inc. Transvenous electrode
US3995623A (en) 1974-12-23 1976-12-07 American Hospital Supply Corporation Multipurpose flow-directed catheter
US4019518A (en) 1975-08-11 1977-04-26 Medtronic, Inc. Electrical stimulation system
US4044774A (en) 1976-02-23 1977-08-30 Medtronic, Inc. Percutaneously inserted spinal cord stimulation lead
US4082097A (en) 1976-05-20 1978-04-04 Pacesetter Systems Inc. Multimode recharging system for living tissue stimulators
US4141365A (en) 1977-02-24 1979-02-27 The Johns Hopkins University Epidural lead electrode and insertion needle
US4166469A (en) 1977-12-13 1979-09-04 Littleford Philip O Apparatus and method for inserting an electrode
US4340062A (en) 1978-11-06 1982-07-20 Medtronic, Inc. Body stimulator having selectable stimulation energy levels
US4285347A (en) 1979-07-25 1981-08-25 Cordis Corporation Stabilized directional neural electrode lead
US4269198A (en) 1979-12-26 1981-05-26 Medtronic, Inc. Body implantable lead
DE3015260A1 (de) 1980-04-21 1981-10-22 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Endocard-elektrodenanordnung
US4379462A (en) 1980-10-29 1983-04-12 Neuromed, Inc. Multi-electrode catheter assembly for spinal cord stimulation
US4721118A (en) 1981-04-20 1988-01-26 Cordis Leads, Inc. Pervenous electrical pacing lead with foldable fins
US4468723A (en) 1981-04-24 1984-08-28 Hewlett-Packard Company Magnetically regulated power supply
US4437475A (en) 1981-08-28 1984-03-20 Medtronic, Inc. Transvenous cardiovascular integrated lead anchoring sleeve, protector, and permanent lead introducer stop gap
DE3146182C2 (de) 1981-11-21 1984-03-29 Peter Dr. 7889 Grenzach-Wyhlen Osypka Transvenös ins Herz einführbare Elektrodenanordnung für einen Herzschrittmacher
EP0086030A1 (en) 1982-02-05 1983-08-17 Imperial Chemical Industries Plc Sprayhead assembly and system comprising such assembly
US4512351A (en) 1982-11-19 1985-04-23 Cordis Corporation Percutaneous lead introducing system and method
JPS60500483A (ja) 1983-01-21 1985-04-11 ア−ルエイエムエム アソシエイツ 移植可能発熱素子及びシステム
US4961422A (en) 1983-01-21 1990-10-09 Marchosky J Alexander Method and apparatus for volumetric interstitial conductive hyperthermia
US4800898A (en) 1983-10-07 1989-01-31 Cordis Corporation Neural stimulator electrode element and lead
US4654880A (en) 1983-12-09 1987-03-31 Minnesota Mining And Manufacturing Company Signal transmission system
US4550731A (en) 1984-03-07 1985-11-05 Cordis Corporation Acquisition circuit for cardiac pacer
US4662382A (en) 1985-01-16 1987-05-05 Intermedics, Inc. Pacemaker lead with enhanced sensitivity
US4722353A (en) 1985-09-16 1988-02-02 Intermedics, Inc. Stabilizer for implantable electrode
US4673867A (en) 1986-06-30 1987-06-16 Motorola, Inc. Current mirror circuit and method for providing zero temperature coefficient trimmable current ratios
US4848352A (en) 1987-02-13 1989-07-18 Telectronics, N.V. Method for cardiac pacing and sensing using combination of electrodes
US4744371A (en) 1987-04-27 1988-05-17 Cordis Leads, Inc. Multi-conductor lead assembly for temporary use
US4957118A (en) 1988-01-15 1990-09-18 Jay Erlebacher Electrode lead
US4860446A (en) 1988-02-16 1989-08-29 Medtronic, Inc. Medical electrical lead and method of manufacture
US5052407A (en) 1988-04-14 1991-10-01 Mieczyslaw Mirowski Cardiac defibrillation/cardioversion spiral patch electrode
DE3914662A1 (de) 1989-05-03 1990-11-08 Alt Eckhard Vorrichtung zum uebertragen elektrischer signale zwischen einem implantierbaren medizinischen geraet und elektrisch erregbarem menschlichen gewebe
US4989617A (en) 1989-07-14 1991-02-05 Case Western Reserve University Intramuscular electrode for neuromuscular stimulation system
US5012176A (en) 1990-04-03 1991-04-30 Baxter International, Inc. Apparatus and method for calorimetrically determining battery charge state
CA2038160C (en) 1991-03-13 1996-10-22 Jiri K. Nor Charging circuits for rechargeable batteries and cells
US5255691A (en) 1991-11-13 1993-10-26 Medtronic, Inc. Percutaneous epidural lead introducing system and method
US5193539A (en) 1991-12-18 1993-03-16 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Implantable microstimulator
GB9211085D0 (en) 1992-05-23 1992-07-08 Tippey Keith E Electrical stimulation
US5257634A (en) 1992-07-16 1993-11-02 Angeion Corporation Low impedence defibrillation catheter electrode
US5676651A (en) 1992-08-06 1997-10-14 Electric Boat Corporation Surgically implantable pump arrangement and method for pumping body fluids
US5342408A (en) 1993-01-07 1994-08-30 Incontrol, Inc. Telemetry system for an implantable cardiac device
JP3384027B2 (ja) 1993-05-14 2003-03-10 ソニー株式会社 充電方法および充電器
US5864220A (en) 1993-09-16 1999-01-26 Chartec Laboratories A/S Method and apparatus for controlling the charging of a rechargeable battery to ensure that full charge is achieved without damaging the battery
US5439485A (en) 1993-09-24 1995-08-08 Ventritex, Inc. Flexible defibrillation electrode of improved construction
US5484445A (en) 1993-10-12 1996-01-16 Medtronic, Inc. Sacral lead anchoring system
SE9304031D0 (sv) 1993-12-03 1993-12-03 Siemens Elema Ab Elektrodsystem
JPH07222370A (ja) 1994-01-28 1995-08-18 Sanyo Electric Co Ltd 温度センサーを有する充電器
US6249703B1 (en) 1994-07-08 2001-06-19 Medtronic, Inc. Handheld patient programmer for implantable human tissue stimulator
US5571148A (en) 1994-08-10 1996-11-05 Loeb; Gerald E. Implantable multichannel stimulator
US6035237A (en) 1995-05-23 2000-03-07 Alfred E. Mann Foundation Implantable stimulator that prevents DC current flow without the use of discrete output coupling capacitors
US5690693A (en) 1995-06-07 1997-11-25 Sulzer Intermedics Inc. Transcutaneous energy transmission circuit for implantable medical device
US5702431A (en) 1995-06-07 1997-12-30 Sulzer Intermedics Inc. Enhanced transcutaneous recharging system for battery powered implantable medical device
US5712795A (en) 1995-10-02 1998-01-27 Alaris Medical Systems, Inc. Power management system
US5877472A (en) 1996-02-22 1999-03-02 Pacesetter, Inc. System for laser-welding components of an implantable device
US6898454B2 (en) 1996-04-25 2005-05-24 The Johns Hopkins University Systems and methods for evaluating the urethra and the periurethral tissues
DE19623788A1 (de) 1996-06-04 1997-12-11 Biotronik Mess & Therapieg Implantierbares Stimulationsgerät
US6609031B1 (en) 1996-06-07 2003-08-19 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Multiprogrammable tissue stimulator and method
US5733313A (en) 1996-08-01 1998-03-31 Exonix Corporation RF coupled, implantable medical device with rechargeable back-up power source
US5713939A (en) 1996-09-16 1998-02-03 Sulzer Intermedics Inc. Data communication system for control of transcutaneous energy transmission to an implantable medical device
SE9604143D0 (sv) 1996-11-13 1996-11-13 Pacesetter Ab Implanterbar elektrodkabel
US5741316A (en) 1996-12-02 1998-04-21 Light Sciences Limited Partnership Electromagnetic coil configurations for power transmission through tissue
US5735887A (en) 1996-12-10 1998-04-07 Exonix Corporation Closed-loop, RF-coupled implanted medical device
JP3954177B2 (ja) 1997-01-29 2007-08-08 日本碍子株式会社 金属部材とセラミックス部材との接合構造およびその製造方法
US6208894B1 (en) 1997-02-26 2001-03-27 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research And Advanced Bionics System of implantable devices for monitoring and/or affecting body parameters
US8555894B2 (en) 1997-02-26 2013-10-15 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research System for monitoring temperature
US6164284A (en) 1997-02-26 2000-12-26 Schulman; Joseph H. System of implantable devices for monitoring and/or affecting body parameters
AU6667698A (en) 1997-02-26 1998-09-18 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Battery-powered patient implantable device
US7114502B2 (en) 1997-02-26 2006-10-03 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Battery-powered patient implantable device
US8684009B2 (en) 1997-02-26 2014-04-01 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research System for determining relative distance(s) and/or angle(s) between at least two points
US7460911B2 (en) 1997-02-26 2008-12-02 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research System and method suitable for treatment of a patient with a neurological deficit by sequentially stimulating neural pathways using a system of discrete implantable medical devices
US5957965A (en) 1997-03-03 1999-09-28 Medtronic, Inc. Sacral medical electrical lead
CA2230930A1 (en) 1997-04-25 1998-10-25 Dale Gathergood Exterior rear view mirror integral warning light
US5871513A (en) 1997-04-30 1999-02-16 Medtronic Inc. Centerless ground feedthrough pin for an electrical power source in an implantable medical device
US6191365B1 (en) 1997-05-02 2001-02-20 General Science And Technology Corp Medical devices incorporating at least one element made from a plurality of twisted and drawn wires
US5871532A (en) 1997-05-22 1999-02-16 Sulzer Intermedics Inc. Epicardial lead for minimally invasive implantation
IT1292016B1 (it) 1997-05-28 1999-01-25 Valerio Cigaina Dispositivo di impianto particolarmente per elettrostimolazione e/o elettroregistrazione di visceri endoaddominali
ES2224420T3 (es) 1997-08-01 2005-03-01 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Dispositivo implantable con configuracion mejorada de alimentacion y recarga de bateria.
US5991665A (en) 1997-09-18 1999-11-23 Sulzer Intermedics Inc. Self-cooling transcutaneous energy transfer system for battery powered implantable device
US6138681A (en) 1997-10-13 2000-10-31 Light Sciences Limited Partnership Alignment of external medical device relative to implanted medical device
US6427086B1 (en) 1997-10-27 2002-07-30 Neuropace, Inc. Means and method for the intracranial placement of a neurostimulator
US6265789B1 (en) 1997-11-20 2001-07-24 Seiko Epson Corporation Electronic apparatus
US6306100B1 (en) 1997-12-16 2001-10-23 Richard L. Prass Intraoperative neurophysiological monitoring system
US6169387B1 (en) 1997-12-22 2001-01-02 Lifecor, Inc. Battery management apparatus for portable electronic devices
DE19800416C2 (de) 1998-01-08 2002-09-19 Storz Karl Gmbh & Co Kg Vorrichtung zur Behandlung von Körpergewebe, insbesondere von oberflächennahem Weichgewebe, mittels Ultraschall
US6081097A (en) 1998-01-19 2000-06-27 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Method for charging lithium secondary battery
US6305381B1 (en) 1998-02-02 2001-10-23 Medtronic Inc. System for locating implantable medical device
WO1999042173A1 (en) 1998-02-23 1999-08-26 Medtronic, Inc. Rf coupled, implantable medical device with rechargeable back-up power source
US5902331A (en) 1998-03-10 1999-05-11 Medtronic, Inc. Arrangement for implanting an endocardial cardiac lead
CN1272237A (zh) 1998-03-24 2000-11-01 精工爱普生株式会社 电子设备,电子设备的控制方法,充电电池的容量推断方法以及充电电池的充电控制方法
US6402793B1 (en) 1998-04-03 2002-06-11 Medtronic, Inc. Implantable medical device having flat electrolytic capacitor with cathode/case electrical connections
US6221513B1 (en) 1998-05-12 2001-04-24 Pacific Coast Technologies, Inc. Methods for hermetically sealing ceramic to metallic surfaces and assemblies incorporating such seals
US6243608B1 (en) 1998-06-12 2001-06-05 Intermedics Inc. Implantable device with optical telemetry
US6735474B1 (en) 1998-07-06 2004-05-11 Advanced Bionics Corporation Implantable stimulator system and method for treatment of incontinence and pain
US6941171B2 (en) 1998-07-06 2005-09-06 Advanced Bionics Corporation Implantable stimulator methods for treatment of incontinence and pain
US6027456A (en) 1998-07-10 2000-02-22 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Apparatus and method for positioning spinal cord stimulation leads
US6104960A (en) 1998-07-13 2000-08-15 Medtronic, Inc. System and method for providing medical electrical stimulation to a portion of the nervous system
US6178353B1 (en) 1998-07-27 2001-01-23 Advanced Bionics Corporation Laminated magnet keeper for implant device
US7231254B2 (en) 1998-08-05 2007-06-12 Bioneuronics Corporation Closed-loop feedback-driven neuromodulation
US6083247A (en) 1998-08-10 2000-07-04 Medtronic, Inc. Perpendicular atrial fixation/stimulation loop
US6104957A (en) 1998-08-21 2000-08-15 Alo; Kenneth M. Epidural nerve root stimulation with lead placement method
DE19838137A1 (de) 1998-08-21 2000-03-02 Implex Hear Tech Ag Vorrichtung und Verfahren zum Laden von wiederaufladbaren Akkumulatoren von Implantaten
US6212431B1 (en) 1998-09-08 2001-04-03 Advanced Bionics Corporation Power transfer circuit for implanted devices
US7142925B1 (en) 1998-09-16 2006-11-28 Axon Engineering, Inc. Combined stimulation of ventral and dorsal sacral roots for control of bladder function
IL127481A (en) 1998-10-06 2004-05-12 Bio Control Medical Ltd Urine excretion prevention device
EP1124502B1 (en) 1998-10-06 2007-04-04 Bio Control Medical, Ltd. Incontinence treatment device
US5948006A (en) 1998-10-14 1999-09-07 Advanced Bionics Corporation Transcutaneous transmission patch
US6275737B1 (en) 1998-10-14 2001-08-14 Advanced Bionics Corporation Transcutaneous transmission pouch
US7076307B2 (en) 2002-05-09 2006-07-11 Boveja Birinder R Method and system for modulating the vagus nerve (10th cranial nerve) with electrical pulses using implanted and external components, to provide therapy neurological and neuropsychiatric disorders
US20030212440A1 (en) 2002-05-09 2003-11-13 Boveja Birinder R. Method and system for modulating the vagus nerve (10th cranial nerve) using modulated electrical pulses with an inductively coupled stimulation system
WO2000025859A1 (en) 1998-10-30 2000-05-11 Aalborg University A method to control an overactive bladder
US5949632A (en) 1998-12-01 1999-09-07 Exonix Corporation Power supply having means for extending the operating time of an implantable medical device
US7555346B1 (en) 1999-01-07 2009-06-30 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Implantable pulse generator having current steering means
US6393325B1 (en) 1999-01-07 2002-05-21 Advanced Bionics Corporation Directional programming for implantable electrode arrays
US6052624A (en) 1999-01-07 2000-04-18 Advanced Bionics Corporation Directional programming for implantable electrode arrays
US6321118B1 (en) 1999-01-28 2001-11-20 Advanced Bionics Corporation Method and apparatus for power link detection with implantable medical devices
AU772100B2 (en) 1999-02-08 2004-04-08 Cochlear Limited Offset coils for radio frequency transcutaneous links
US6172556B1 (en) 1999-03-04 2001-01-09 Intersil Corporation, Inc. Feedback-controlled low voltage current sink/source
US8666495B2 (en) 1999-03-05 2014-03-04 Metacure Limited Gastrointestinal methods and apparatus for use in treating disorders and controlling blood sugar
US7131996B2 (en) 1999-03-18 2006-11-07 Helmut Wasserman Artificial urinary diversion device
DE60042155D1 (de) 1999-03-24 2009-06-18 Second Sight Medical Prod Inc Retinale farbprothese zur wiederherstellung des farbsehens
WO2000056677A1 (en) 1999-03-24 2000-09-28 Alfred E. Mann Foundation Method and apparatus of a strong metal-ceramic braze bond
US6166518A (en) 1999-04-26 2000-12-26 Exonix Corporation Implantable power management system
US6181105B1 (en) 1999-04-26 2001-01-30 Exonix Corporation Self contained transportable power source maintenance and charge
US6055456A (en) 1999-04-29 2000-04-25 Medtronic, Inc. Single and multi-polar implantable lead for sacral nerve electrical stimulation
US6212430B1 (en) 1999-05-03 2001-04-03 Abiomed, Inc. Electromagnetic field source with detection of position of secondary coil in relation to multiple primary coils
US6505075B1 (en) 1999-05-29 2003-01-07 Richard L. Weiner Peripheral nerve stimulation method
US7177690B2 (en) 1999-07-27 2007-02-13 Advanced Bionics Corporation Implantable system having rechargeable battery indicator
US6516227B1 (en) 1999-07-27 2003-02-04 Advanced Bionics Corporation Rechargeable spinal cord stimulator system
US7295878B1 (en) 1999-07-30 2007-11-13 Advanced Bionics Corporation Implantable devices using rechargeable zero-volt technology lithium-ion batteries
US6553263B1 (en) 1999-07-30 2003-04-22 Advanced Bionics Corporation Implantable pulse generators using rechargeable zero-volt technology lithium-ion batteries
US7047082B1 (en) 1999-09-16 2006-05-16 Micronet Medical, Inc. Neurostimulating lead
US6654642B2 (en) 1999-09-29 2003-11-25 Medtronic, Inc. Patient interactive neurostimulation system and method
US6381496B1 (en) 1999-10-01 2002-04-30 Advanced Bionics Corporation Parameter context switching for an implanted device
US6442434B1 (en) 1999-10-19 2002-08-27 Abiomed, Inc. Methods and apparatus for providing a sufficiently stable power to a load in an energy transfer system
US6466817B1 (en) 1999-11-24 2002-10-15 Nuvasive, Inc. Nerve proximity and status detection system and method
WO2001037728A1 (en) 1999-11-24 2001-05-31 Nuvasive, Inc. Electromyography system
US6438423B1 (en) 2000-01-20 2002-08-20 Electrocore Technique, Llc Method of treating complex regional pain syndromes by electrical stimulation of the sympathetic nerve chain
US6473652B1 (en) 2000-03-22 2002-10-29 Nac Technologies Inc. Method and apparatus for locating implanted receiver and feedback regulation between subcutaneous and external coils
US6662051B1 (en) 2000-03-31 2003-12-09 Stephen A. Eraker Programmable pain reduction device
CA2406158A1 (en) 2000-04-20 2001-11-01 Cochlear Limited Transcutaneous power optimization circuit for cochlear implant
US7167756B1 (en) 2000-04-28 2007-01-23 Medtronic, Inc. Battery recharge management for an implantable medical device
US6453198B1 (en) 2000-04-28 2002-09-17 Medtronic, Inc. Power management for an implantable medical device
US6327504B1 (en) 2000-05-10 2001-12-04 Thoratec Corporation Transcutaneous energy transfer with circuitry arranged to avoid overheating
US6505077B1 (en) 2000-06-19 2003-01-07 Medtronic, Inc. Implantable medical device with external recharging coil electrical connection
US6456220B1 (en) 2000-06-19 2002-09-24 Cygnal Integrated Products, Inc. Analog-to-digital converter for processing differential and single-ended inputs
US7305268B2 (en) 2000-07-13 2007-12-04 Northstar Neurscience, Inc. Systems and methods for automatically optimizing stimulus parameters and electrode configurations for neuro-stimulators
DE60017205T2 (de) 2000-07-26 2006-01-12 Advanced Bionics Corp., Sylmar Wiederaufladbare vorrichtung zur stimulation des rückenmarks
IT1316598B1 (it) 2000-08-07 2003-04-24 Caen Microelettronica E Sistem Manufatto tessile con fibre illuminate, capo di abbigliamento daquesto ottenuto e metodo di produzione del manufatto.
US6510347B2 (en) 2000-08-17 2003-01-21 William N. Borkan Spinal cord stimulation leads
US7054689B1 (en) 2000-08-18 2006-05-30 Advanced Bionics Corporation Fully implantable neurostimulator for autonomic nerve fiber stimulation as a therapy for urinary and bowel dysfunction
DE10041728A1 (de) 2000-08-25 2002-03-21 Implex Hear Tech Ag Implantierbare medizinische Vorrichtung mit einem hermetisch dichten Gehäuse
DE10041727C2 (de) 2000-08-25 2003-04-10 Cochlear Ltd Implantierbares hermetisch dichtes Gehäuse für eine implantierbare medizinische Vorrichtung
US6591138B1 (en) 2000-08-31 2003-07-08 Neuropace, Inc. Low frequency neurostimulator for the treatment of neurological disorders
US6864755B2 (en) 2000-10-06 2005-03-08 Alfred E. Mann Institute For Biomedical Engineering At The University Of Southern California Switched reactance modulated E-class oscillator design
US6745077B1 (en) 2000-10-11 2004-06-01 Advanced Bionics Corporation Electronic impedance transformer for inductively-coupled load stabilization
US6542846B1 (en) 2000-11-09 2003-04-01 Koninklijke Philips Electronics N.V. Thermal management system for a portable ultrasound imaging device
US6971393B1 (en) 2000-11-15 2005-12-06 George Mamo Minimally invasive method for implanting a sacral stimulation lead
US6847849B2 (en) 2000-11-15 2005-01-25 Medtronic, Inc. Minimally invasive apparatus for implanting a sacral stimulation lead
US6600954B2 (en) 2001-01-25 2003-07-29 Biocontrol Medical Bcm Ltd. Method and apparatus for selective control of nerve fibers
US6975906B2 (en) 2001-02-08 2005-12-13 Wilson Greatbatch Ltd. One piece header assembly over molded to an implantable medical device
US6609945B2 (en) 2001-02-08 2003-08-26 Plexus, Inc. Radio-controlled toy blimp with infrared beam weapons for staging a gun battle
US6901287B2 (en) 2001-02-09 2005-05-31 Medtronic, Inc. Implantable therapy delivery element adjustable anchor
US6597953B2 (en) 2001-02-20 2003-07-22 Neuropace, Inc. Furcated sensing and stimulation lead
US6708065B2 (en) 2001-03-02 2004-03-16 Cardiac Pacemakers, Inc. Antenna for an implantable medical device
AU2002247449B2 (en) 2001-03-30 2006-10-12 Case Western Reserve University Systems and methods for selectively stimulating components in, on, or near the pudendal nerve or its branches to achieve selective physiologic responses
US6584355B2 (en) 2001-04-10 2003-06-24 Cardiac Pacemakers, Inc. System and method for measuring battery current
US8145324B1 (en) 2001-04-13 2012-03-27 Greatbatch Ltd. Implantable lead bandstop filter employing an inductive coil with parasitic capacitance to enhance MRI compatibility of active medical devices
US20070088416A1 (en) 2001-04-13 2007-04-19 Surgi-Vision, Inc. Mri compatible medical leads
US6892098B2 (en) 2001-04-26 2005-05-10 Biocontrol Medical Ltd. Nerve stimulation for treating spasticity, tremor, muscle weakness, and other motor disorders
KR100606307B1 (ko) 2001-05-23 2006-07-28 안태영 인체 이식 기구용 무접촉식 동력 전달 장치
US6521350B2 (en) 2001-06-18 2003-02-18 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Application and manufacturing method for a ceramic to metal seal
EP1417000B1 (en) 2001-07-11 2018-07-11 Nuvasive, Inc. System for determining nerve proximity during surgery
JP2003047179A (ja) 2001-07-26 2003-02-14 Matsushita Electric Works Ltd 非接触電力伝達装置
US6456256B1 (en) 2001-08-03 2002-09-24 Cardiac Pacemakers, Inc. Circumferential antenna for an implantable medical device
US7151914B2 (en) * 2001-08-21 2006-12-19 Medtronic, Inc. Transmitter system for wireless communication with implanted devices
US6999819B2 (en) 2001-08-31 2006-02-14 Medtronic, Inc. Implantable medical electrical stimulation lead fixation method and apparatus
US7734355B2 (en) 2001-08-31 2010-06-08 Bio Control Medical (B.C.M.) Ltd. Treatment of disorders by unidirectional nerve stimulation
EP1435828A4 (en) 2001-09-25 2009-11-11 Nuvasive Inc SYSTEM AND METHODS FOR EVALUATIONS AND SURGICAL ACTS
AU2002334749A1 (en) 2001-09-28 2003-04-07 Northstar Neuroscience, Inc. Methods and implantable apparatus for electrical therapy
US7187978B2 (en) 2001-11-01 2007-03-06 Medtronic, Inc. Method and apparatus for programming an implantable medical device
US6894456B2 (en) 2001-11-07 2005-05-17 Quallion Llc Implantable medical power module
US6721603B2 (en) 2002-01-25 2004-04-13 Cyberonics, Inc. Nerve stimulation as a treatment for pain
WO2009021080A2 (en) 2007-08-06 2009-02-12 Great Lakes Biosciences, Llc Methods and apparatus for electrical stimulation of tissues using signals that minimize the effects of tissue impedance
US7317948B1 (en) 2002-02-12 2008-01-08 Boston Scientific Scimed, Inc. Neural stimulation system providing auto adjustment of stimulus output as a function of sensed impedance
JP3731881B2 (ja) 2002-05-23 2006-01-05 有限会社ティーエム 人工臓器用非侵襲式充電システム、並びにこのシステムに用いる蓄電装置、および給電装置
US7860570B2 (en) 2002-06-20 2010-12-28 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Implantable microstimulators and methods for unidirectional propagation of action potentials
US7582058B1 (en) 2002-06-26 2009-09-01 Nuvasive, Inc. Surgical access system and related methods
US8386048B2 (en) 2002-06-28 2013-02-26 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Systems and methods for communicating with or providing power to an implantable stimulator
US20040098068A1 (en) 2002-06-28 2004-05-20 Rafael Carbunaru Chair pad charging and communication system for a battery-powered microstimulator
US7228179B2 (en) * 2002-07-26 2007-06-05 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Method and apparatus for providing complex tissue stimulation patterns
US7047079B2 (en) * 2002-07-26 2006-05-16 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Method and system for energy conservation in implantable stimulation devices
AU2002951217A0 (en) 2002-09-04 2002-09-19 Cochlear Limited Method and apparatus for measurement of transmitter/receiver separation
US7328068B2 (en) 2003-03-31 2008-02-05 Medtronic, Inc. Method, system and device for treating disorders of the pelvic floor by means of electrical stimulation of the pudendal and associated nerves, and the optional delivery of drugs in association therewith
US7369894B2 (en) 2002-09-06 2008-05-06 Medtronic, Inc. Method, system and device for treating disorders of the pelvic floor by electrical stimulation of the sacral and/or pudendal nerves
US20040055610A1 (en) 2002-09-25 2004-03-25 Peter Forsell Detection of implanted wireless energy receiving device
AU2002951738A0 (en) 2002-09-30 2002-10-17 Cochlear Limited Feedthrough with extended conductive pathways
US7127298B1 (en) 2002-10-18 2006-10-24 Advanced Bionics Corporation Switched-matrix output for multi-channel implantable stimulator
US7181286B2 (en) 2002-10-31 2007-02-20 Medtronic, Inc. Distributed system for neurostimulation therapy programming
ATE482743T1 (de) 2002-10-31 2010-10-15 Medtronic Inc Verfahren und vorrichtung zur anwendung von filterinformationen zur identifizierung von kombinationen von elektroden
US7933655B2 (en) 2002-10-31 2011-04-26 Medtronic, Inc. Neurostimulation therapy manipulation
EP1417986A1 (en) 2002-11-05 2004-05-12 Wilson Greatbatch Technologies, Inc. One piece header assembly for an implantable medical device
US6990376B2 (en) 2002-12-06 2006-01-24 The Regents Of The University Of California Methods and systems for selective control of bladder function
US7952349B2 (en) 2002-12-09 2011-05-31 Ferro Solutions, Inc. Apparatus and method utilizing magnetic field
TR200202651A2 (tr) 2002-12-12 2004-07-21 Met�N�Tulgar VücutÁdışındanÁdirekÁtedaviÁsinyaliÁtransferliÁÁbeyinÁpili
US6685638B1 (en) 2002-12-23 2004-02-03 Codman & Shurtleff, Inc. Acoustic monitoring system
US7742821B1 (en) 2003-06-11 2010-06-22 Boston Scientific Neutomodulation Corporation Remote control for implantable medical device
WO2004087256A1 (en) 2003-04-02 2004-10-14 Neurostream Technologies Inc. Implantable nerve signal sensing and stimulation device for treating foot drop and other neurological disorders
US9446229B2 (en) 2003-04-08 2016-09-20 Omar Omar-Pasha Catheter
US7463928B2 (en) 2003-04-25 2008-12-09 Medtronic, Inc. Identifying combinations of electrodes for neurostimulation therapy
US7444184B2 (en) 2003-05-11 2008-10-28 Neuro And Cardial Technologies, Llc Method and system for providing therapy for bulimia/eating disorders by providing electrical pulses to vagus nerve(s)
US20050187590A1 (en) 2003-05-11 2005-08-25 Boveja Birinder R. Method and system for providing therapy for autism by providing electrical pulses to the vagus nerve(s)
US7317947B2 (en) 2003-05-16 2008-01-08 Medtronic, Inc. Headset recharger for cranially implantable medical devices
US20040267137A1 (en) 2003-06-27 2004-12-30 Michael Peszynski Apparatus and method for IC-based ultrasound transducer temperature sensing
US20060149345A1 (en) 2003-09-12 2006-07-06 Ndi Medical, Llc Neuromodulation stimulation for the restoration of sexual function
US7617002B2 (en) 2003-09-15 2009-11-10 Medtronic, Inc. Selection of neurostimulator parameter configurations using decision trees
US7286881B2 (en) 2003-10-02 2007-10-23 Medtronic, Inc. External power source having an adjustable magnetic core and method of use
US7515967B2 (en) 2003-10-02 2009-04-07 Medtronic, Inc. Ambulatory energy transfer system for an implantable medical device and method therefore
US8140168B2 (en) * 2003-10-02 2012-03-20 Medtronic, Inc. External power source for an implantable medical device having an adjustable carrier frequency and system and method related therefore
US8265770B2 (en) 2003-10-02 2012-09-11 Medtronic, Inc. Driver circuitry switchable between energy transfer and telemetry for an implantable medical device
US7225032B2 (en) 2003-10-02 2007-05-29 Medtronic Inc. External power source, charger and system for an implantable medical device having thermal characteristics and method therefore
US7286880B2 (en) 2003-10-02 2007-10-23 Medtronic, Inc. System and method for transcutaneous energy transfer achieving high efficiency
US20050075696A1 (en) 2003-10-02 2005-04-07 Medtronic, Inc. Inductively rechargeable external energy source, charger, system and method for a transcutaneous inductive charger for an implantable medical device
US6989200B2 (en) 2003-10-30 2006-01-24 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Ceramic to noble metal braze and method of manufacture
US6986453B2 (en) 2003-11-13 2006-01-17 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Manufacturing method for a ceramic to metal seal
US20080161874A1 (en) 2004-02-12 2008-07-03 Ndi Medical, Inc. Systems and methods for a trial stage and/or long-term treatment of disorders of the body using neurostimulation
US20080132969A1 (en) 2004-02-12 2008-06-05 Ndi Medical, Inc. Systems and methods for bilateral stimulation of left and right branches of the dorsal genital nerves to treat urologic dysfunctions
US8086318B2 (en) 2004-02-12 2011-12-27 Ndi Medical, Llc Portable assemblies, systems, and methods for providing functional or therapeutic neurostimulation
US7120499B2 (en) 2004-02-12 2006-10-10 Ndi Medical, Llc Portable percutaneous assemblies, systems and methods for providing highly selective functional or therapeutic neuromuscular stimulation
US8467875B2 (en) 2004-02-12 2013-06-18 Medtronic, Inc. Stimulation of dorsal genital nerves to treat urologic dysfunctions
CA2554676C (en) 2004-02-12 2015-06-02 Ndi Medical, Llc Portable assemblies, systems and methods for providing functional or therapeutic neuromuscular stimulation
WO2005082453A1 (en) 2004-02-25 2005-09-09 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. System and method for neurological stimulation of peripheral nerves to treat low back pain
US7738963B2 (en) 2004-03-04 2010-06-15 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. System and method for programming an implantable pulse generator
US7844343B2 (en) 2004-03-30 2010-11-30 Medtronic, Inc. MRI-safe implantable medical device
US7212110B1 (en) 2004-04-19 2007-05-01 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Implantable device and system and method for wireless communication
US7532936B2 (en) 2004-04-20 2009-05-12 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Programmable switching device for implantable device
US7245972B2 (en) 2004-04-29 2007-07-17 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Electrical treatment to treat shoulder subluxation
US7359751B1 (en) 2004-05-05 2008-04-15 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Clinician programmer for use with trial stimulator
US7539538B2 (en) 2004-05-28 2009-05-26 Boston Science Neuromodulation Corporation Low power loss current digital-to-analog converter used in an implantable pulse generator
US7225028B2 (en) 2004-05-28 2007-05-29 Advanced Bionics Corporation Dual cochlear/vestibular stimulator with control signals derived from motion and speech signals
US7450991B2 (en) 2004-05-28 2008-11-11 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. Systems and methods used to reserve a constant battery capacity
WO2006022993A2 (en) 2004-06-10 2006-03-02 Ndi Medical, Llc Implantable generator for muscle and nerve stimulation
US9308382B2 (en) 2004-06-10 2016-04-12 Medtronic Urinary Solutions, Inc. Implantable pulse generator systems and methods for providing functional and/or therapeutic stimulation of muscles and/or nerves and/or central nervous system tissue
US9205255B2 (en) 2004-06-10 2015-12-08 Medtronic Urinary Solutions, Inc. Implantable pulse generator systems and methods for providing functional and/or therapeutic stimulation of muscles and/or nerves and/or central nervous system tissue
US7761167B2 (en) 2004-06-10 2010-07-20 Medtronic Urinary Solutions, Inc. Systems and methods for clinician control of stimulation systems
WO2006012426A2 (en) 2004-07-20 2006-02-02 Medtronic, Inc. Locating an implanted object based on external antenna loading
US7061780B2 (en) 2004-09-09 2006-06-13 System General Corp. Switching control circuit with variable switching frequency for primary-side-controlled power converters
US7771838B1 (en) 2004-10-12 2010-08-10 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Hermetically bonding ceramic and titanium with a Ti-Pd braze interface
US7578819B2 (en) 2005-05-16 2009-08-25 Baxano, Inc. Spinal access and neural localization
US8774912B2 (en) 2005-02-23 2014-07-08 Medtronic, Inc. Implantable neurostimulator supporting trial and chronic modes
US8768452B2 (en) 2005-02-23 2014-07-01 Medtronic, Inc. Implantable neurostimulator supporting trial and chronic modes
US8744585B2 (en) 2005-02-23 2014-06-03 Medtronics, Inc. Implantable medical device providing adaptive neurostimulation therapy for incontinence
US20060200205A1 (en) 2005-03-01 2006-09-07 Haller Matthew I Systems and methods for treating a patient with multiple stimulation therapies
US7979119B2 (en) 2005-04-26 2011-07-12 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Display graphics for use in stimulation therapies
US7406351B2 (en) 2005-04-28 2008-07-29 Medtronic, Inc. Activity sensing for stimulator control
US7774069B2 (en) 2005-04-29 2010-08-10 Medtronic, Inc. Alignment indication for transcutaneous energy transfer
EP1904160B1 (en) 2005-06-09 2011-12-21 Medtronic, Inc. Peripheral nerve field stimulation and spinal cord stimulation
US7813803B2 (en) 2005-06-09 2010-10-12 Medtronic, Inc. Regional therapies for treatment of pain
US8620436B2 (en) 2005-07-08 2013-12-31 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Current generation architecture for an implantable stimulator device having coarse and fine current control
KR100792311B1 (ko) 2005-07-30 2008-01-07 엘에스전선 주식회사 충전전력 공급장치, 충전 장치, 배터리 장치, 무접점 충전 시스템 및 무접점 충전 방법
US8175717B2 (en) 2005-09-06 2012-05-08 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Ultracapacitor powered implantable pulse generator with dedicated power supply
US7640059B2 (en) 2005-09-08 2009-12-29 Medtronic, Inc. External presentation of electrical stimulation parameters
US7551960B2 (en) 2005-09-08 2009-06-23 Medtronic, Inc. External presentation of electrical stimulation parameters
US7650192B2 (en) 2005-12-02 2010-01-19 Medtronic, Inc. Passive charge of implantable medical device utilizing external power source and method
US7444181B2 (en) 2005-12-14 2008-10-28 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Techniques for sensing and adjusting a compliance voltage in an implantable stimulator device
US7720547B2 (en) 2006-01-04 2010-05-18 Kenergy, Inc. Extracorporeal power supply with a wireless feedback system for an implanted medical device
US7809443B2 (en) 2006-01-31 2010-10-05 Medtronic, Inc. Electrical stimulation to alleviate chronic pelvic pain
US8019423B2 (en) 2006-02-17 2011-09-13 Marc Possover Laparoscopic implantation of neurostimulators
US7747330B2 (en) 2006-03-09 2010-06-29 Medtronic, Inc. Global parameter adjustment for multiple stimulation programs
US8447402B1 (en) 2006-03-31 2013-05-21 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Zirconia to platinum assembly using a titanium connector
US8219202B2 (en) 2006-04-28 2012-07-10 Medtronic, Inc. Electrical stimulation of ilioinguinal nerve to alleviate chronic pelvic pain
US7738965B2 (en) 2006-04-28 2010-06-15 Medtronic, Inc. Holster for charging pectorally implanted medical devices
US7715920B2 (en) 2006-04-28 2010-05-11 Medtronic, Inc. Tree-based electrical stimulator programming
US8892214B2 (en) 2006-04-28 2014-11-18 Medtronic, Inc. Multi-electrode peripheral nerve evaluation lead and related system and method of use
US7761166B2 (en) 2006-04-28 2010-07-20 Medtronic, Inc. Electrical stimulation of iliohypogastric nerve to alleviate chronic pelvic pain
US20070265675A1 (en) 2006-05-09 2007-11-15 Ams Research Corporation Testing Efficacy of Therapeutic Mechanical or Electrical Nerve or Muscle Stimulation
US9480846B2 (en) 2006-05-17 2016-11-01 Medtronic Urinary Solutions, Inc. Systems and methods for patient control of stimulation systems
EP2032203B1 (en) 2006-06-05 2013-10-23 AMS Research Corporation Electrical muscle stimulation to treat fecal incontinence and/or pelvic prolapse
US20070282376A1 (en) 2006-06-06 2007-12-06 Shuros Allan C Method and apparatus for neural stimulation via the lymphatic system
US8116862B2 (en) 2006-06-08 2012-02-14 Greatbatch Ltd. Tank filters placed in series with the lead wires or circuits of active medical devices to enhance MRI compatibility
WO2008021524A2 (en) 2006-08-18 2008-02-21 Second Sight Medical Products, Inc. Package for an implantable neural stimulation device
US8111150B2 (en) * 2006-09-08 2012-02-07 Cardiomems, Inc. Physiological data acquisition and management system for use with an implanted wireless sensor
US7979126B2 (en) 2006-10-18 2011-07-12 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Orientation-independent implantable pulse generator
US20100076534A1 (en) 2006-10-25 2010-03-25 William Alan Mock Malleable needle having a plurality of electrodes for facilitating implantation of stimulation lead and method of implanting an electrical stimulation lead
US9713706B2 (en) 2006-10-31 2017-07-25 Medtronic, Inc. Implantable medical elongated member including intermediate fixation
US9643004B2 (en) 2006-10-31 2017-05-09 Medtronic, Inc. Implantable medical elongated member with adhesive elements
US20080103572A1 (en) 2006-10-31 2008-05-01 Medtronic, Inc. Implantable medical lead with threaded fixation
US9827415B2 (en) 2006-11-09 2017-11-28 Greatbatch Ltd. Implantable lead having multi-planar spiral inductor filter
US7857819B2 (en) 2006-11-30 2010-12-28 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Implant tool for use with a microstimulator
US8010205B2 (en) 2007-01-11 2011-08-30 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Multiple telemetry and/or charging coil configurations for an implantable medical device system
EP2111253B1 (en) 2007-01-29 2018-05-02 Spinal Modulation, Inc. Sutureless lead retention features
US7391257B1 (en) 2007-01-31 2008-06-24 Medtronic, Inc. Chopper-stabilized instrumentation amplifier for impedance measurement
US9615744B2 (en) 2007-01-31 2017-04-11 Medtronic, Inc. Chopper-stabilized instrumentation amplifier for impedance measurement
US8549015B2 (en) 2007-05-01 2013-10-01 Giancarlo Barolat Method and system for distinguishing nociceptive pain from neuropathic pain
US7898823B2 (en) 2007-05-08 2011-03-01 Leadtrend Technology Corp. Quasi-resonant fly-back converter without auxiliary winding
US7932696B2 (en) 2007-05-14 2011-04-26 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Charger alignment indicator with adjustable threshold
US20100049289A1 (en) 2007-07-10 2010-02-25 Ams Research Corporation Tissue anchor
US9427573B2 (en) 2007-07-10 2016-08-30 Astora Women's Health, Llc Deployable electrode lead anchor
WO2009035712A1 (en) 2007-09-13 2009-03-19 Medtronic, Inc. Medical electrical profiled lead
WO2009042170A1 (en) 2007-09-26 2009-04-02 Medtronic, Inc. Therapy program selection
WO2009051539A1 (en) 2007-10-16 2009-04-23 Milux Holding Sa A method and system for controlling supply of energy to an implantable medical device
EP2222371B1 (en) 2007-10-26 2011-05-18 Medtronic, Inc. Method and apparatus for dynamic adjustment of recharge parameters
US8244367B2 (en) 2007-10-26 2012-08-14 Medtronic, Inc. Closed loop long range recharging
US20110288615A1 (en) * 2007-11-26 2011-11-24 The Board Of Regents, The University Of Texas System Implantable Therapeutic Systems Including Neurostimulation Circuits, Devices, Systems and Methods
NZ565234A (en) 2008-01-18 2010-11-26 Telemetry Res Ltd Selectable resonant frequency transcutaneous energy transfer system
EP2254663B1 (en) 2008-02-07 2012-08-01 Cardiac Pacemakers, Inc. Wireless tissue electrostimulation
US9199075B1 (en) 2008-02-07 2015-12-01 Respicardia, Inc. Transvascular medical lead
US8332040B1 (en) 2008-03-10 2012-12-11 Advanced Neuromodulation Systems, Inc. External charging device for charging an implantable medical device and methods of regulating duty of cycle of an external charging device
WO2009117599A2 (en) 2008-03-20 2009-09-24 Greatbatch Ltd. Shielded three-terminal flat-through emi/energy dissipating filter
US8019443B2 (en) 2008-04-01 2011-09-13 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Anchoring units for leads of implantable electric stimulation systems and methods of making and using
US8509909B2 (en) 2008-04-10 2013-08-13 Medtronic, Inc. Using telemetry coupling as a surrogate for recharger coupling
JP5587864B2 (ja) 2008-04-11 2014-09-10 バル・シール・エンジニアリング・インコーポレイテッド 電力移行用のコネクタカートリッジ積層体
US8314594B2 (en) 2008-04-30 2012-11-20 Medtronic, Inc. Capacity fade adjusted charge level or recharge interval of a rechargeable power source of an implantable medical device, system and method
US9238135B2 (en) 2008-04-30 2016-01-19 Medtronic, Inc. Flagging of electrodes of an implantable medical device, controller, system and method therefore
US8103360B2 (en) 2008-05-09 2012-01-24 Foster Arthur J Medical lead coil conductor with spacer element
US8629650B2 (en) 2008-05-13 2014-01-14 Qualcomm Incorporated Wireless power transfer using multiple transmit antennas
US7890182B2 (en) 2008-05-15 2011-02-15 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Current steering for an implantable stimulator device involving fractionalized stimulation pulses
EP2138203B1 (en) 2008-06-26 2013-01-30 Greatbatch Ltd. Stimulation lead design
WO2010011721A1 (en) 2008-07-24 2010-01-28 Boston Scientific Neuromodulation Corporation System and method for maintaining a distribution of currents in an electrode array using independent voltage sources
US20100022861A1 (en) * 2008-07-28 2010-01-28 Medtronic, Inc. Implantable optical hemodynamic sensor including an extension member
WO2010019867A1 (en) 2008-08-14 2010-02-18 Medtronic, Inc. Connecting electrical sources to electrode nodes in a medical device
US8907531B2 (en) 2008-09-27 2014-12-09 Witricity Corporation Wireless energy transfer with variable size resonators for medical applications
US20120119698A1 (en) 2008-09-27 2012-05-17 Aristeidis Karalis Wireless energy transfer for vehicles
US9577436B2 (en) * 2008-09-27 2017-02-21 Witricity Corporation Wireless energy transfer for implantable devices
WO2010042056A1 (en) 2008-10-10 2010-04-15 Milux Holding S.A. Charger for implant with means for indicating alignment between charger and implant
WO2010042057A1 (en) 2008-10-10 2010-04-15 Milux Holding S.A. Charger for implant
US9987493B2 (en) 2008-10-28 2018-06-05 Medtronic, Inc. Medical devices and methods for delivery of current-based electrical stimulation therapy
US8219196B2 (en) 2008-10-31 2012-07-10 Medtronic, Inc. Determination of stimulation output capabilities throughout power source voltage range
US8311639B2 (en) 2009-07-08 2012-11-13 Nevro Corporation Systems and methods for adjusting electrical therapy based on impedance changes
US8255057B2 (en) 2009-01-29 2012-08-28 Nevro Corporation Systems and methods for producing asynchronous neural responses to treat pain and/or other patient conditions
US8538530B1 (en) 2008-11-19 2013-09-17 Advanced Bionics Hermetically sealed feedthrough case
EP2385805A4 (en) 2008-11-21 2012-10-17 Milux Holding Sa POWER SUPPLY SYSTEM
US9694188B2 (en) 2008-11-26 2017-07-04 Medtronic, Inc. Automated verification of MRI compatibility of active implantable medical device
US8494641B2 (en) * 2009-04-22 2013-07-23 Autonomic Technologies, Inc. Implantable neurostimulator with integral hermetic electronic enclosure, circuit substrate, monolithic feed-through, lead assembly and anchoring mechanism
AU2010213807B2 (en) 2009-02-10 2015-08-06 Nevro Corporation Systems and methods for delivering neural therapy correlated with patient status
JP5350016B2 (ja) 2009-02-27 2013-11-27 国立大学法人 東京医科歯科大学 顎運動測定システム
EP4234001A3 (en) * 2009-03-09 2023-10-18 NuCurrent, Inc. System and method for wireless power transfer in implantable medical devices
US9561366B2 (en) 2009-03-27 2017-02-07 Medtronic, Inc. Conditional electrical stimulation
US9764147B2 (en) 2009-04-24 2017-09-19 Medtronic, Inc. Charge-based stimulation intensity programming with pulse amplitude and width adjusted according to a function
WO2010123704A2 (en) 2009-04-24 2010-10-28 Medtronic, Inc. Incontinence therapy
US8214042B2 (en) 2009-05-26 2012-07-03 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Techniques for controlling charging of batteries in an external charger and an implantable medical device
US20100331918A1 (en) 2009-06-30 2010-12-30 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Moldable charger with curable material for charging an implantable pulse generator
US8498710B2 (en) 2009-07-28 2013-07-30 Nevro Corporation Linked area parameter adjustment for spinal cord stimulation and associated systems and methods
US9468755B2 (en) 2009-09-30 2016-10-18 Respicardia, Inc. Medical lead with preformed bias
US8571677B2 (en) 2009-10-21 2013-10-29 Medtronic, Inc. Programming techniques for stimulation with utilization of case electrode
US8577474B2 (en) 2009-11-11 2013-11-05 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Minimizing interference between charging and telemetry coils in an implantable medical device
US8463392B2 (en) * 2009-11-11 2013-06-11 Boston Scientific Neuromodulation Corporation External controller/charger system for an implantable medical device capable of automatically providing data telemetry through a charging coil during a charging session
US8457756B2 (en) 2009-11-11 2013-06-04 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Using the case of an implantable medical device to broaden communication bandwidth
US9123470B2 (en) 2009-12-18 2015-09-01 Cardiac Pacemakers, Inc. Implantable energy storage device including a connection post to connect multiple electrodes
EP3636314B1 (en) 2009-12-23 2021-09-08 Setpoint Medical Corporation Neural stimulation devices and systems for treatment of chronic inflammation
WO2011082071A1 (en) * 2009-12-30 2011-07-07 Boston Scientific Neuromodulation Corporation System for independently operating multiple neurostimulation channels
US20110184482A1 (en) 2010-01-24 2011-07-28 Kevin Wilmot Eberman Non-rechargeable batteries and implantable medical devices
US9042995B2 (en) * 2010-02-03 2015-05-26 Medtronic, Inc. Implantable medical devices and systems having power management for recharge sessions
DE102010006837B4 (de) 2010-02-03 2013-01-17 Heraeus Precious Metals Gmbh & Co. Kg (Meth)acrylsäurealkylester aufweisende elektrische Durchführung
US9314616B2 (en) 2010-04-14 2016-04-19 Medtronic, Inc. Temporary implantable medical electrical leads
US9901284B2 (en) 2010-04-16 2018-02-27 Medtronic, Inc. Coordination of functional MRI scanning and electrical stimulation therapy
US9020589B2 (en) 2010-04-27 2015-04-28 Medtronic, Inc. Electrical stimulator with voltage mode emulation using regulated current
CN102958563B (zh) 2010-05-11 2016-01-13 心脏起搏器股份公司 具有自动恢复中断的治疗的装置的植入式医用设备
US8989861B2 (en) 2010-06-07 2015-03-24 Medtronic, Inc. Stimulation therapy for bladder dysfunction
US8700165B2 (en) 2010-07-16 2014-04-15 Boston Scientific Neuromodulation Corporation System and method for estimating lead configuration from neighboring relationship between electrodes
US9155891B2 (en) 2010-09-20 2015-10-13 Neuropace, Inc. Current management system for a stimulation output stage of an implantable neurostimulation system
JP5298116B2 (ja) 2010-12-28 2013-09-25 株式会社東芝 無線電力伝送装置および無線電力受信装置
US9293741B1 (en) 2010-12-29 2016-03-22 Greatbatch Ltd. Mechanical conditioning by bead blasting lithium iodine cell case
US9168374B2 (en) 2011-01-28 2015-10-27 Medtronic, Inc. Intra-burst pulse variation for stimulation therapy
JP6076915B2 (ja) 2011-01-28 2017-02-08 スティムウェイブ テクノロジーズ インコーポレイテッド 神経刺激装置システム
US9757558B2 (en) 2011-03-01 2017-09-12 Greatbatch Ltd. RF filter for an active medical device (AMD) for handling high RF power induced in an associated implanted lead from an external RF field
US9931514B2 (en) 2013-06-30 2018-04-03 Greatbatch Ltd. Low impedance oxide resistant grounded capacitor for an AIMD
US8543223B2 (en) 2011-03-11 2013-09-24 Greatbach Ltd. Implantable lead with braided conductors
US9166321B2 (en) 2011-03-22 2015-10-20 Greatbatch Ltd. Thin profile stacked layer contact
US9931513B2 (en) 2011-03-29 2018-04-03 Nuvectra Corporation Feed-through connector assembly for implantable pulse generator and method of use
US8996117B2 (en) 2011-04-07 2015-03-31 Greatbatch, Ltd. Arbitrary waveform generator and neural stimulation application with scalable waveform feature
US8738141B2 (en) 2011-04-07 2014-05-27 Greatbatch, Ltd. Contact assembly for implantable pulse generator and method of use
US9656076B2 (en) 2011-04-07 2017-05-23 Nuvectra Corporation Arbitrary waveform generator and neural stimulation application with scalable waveform feature and charge balancing
US9623257B2 (en) 2011-04-18 2017-04-18 Medtronic, Inc. Recharge tuning techniques for an implantable device
US9094055B2 (en) 2011-04-19 2015-07-28 Qualcomm Incorporated Wireless power transmitter tuning
US9136728B2 (en) 2011-04-28 2015-09-15 Medtronic, Inc. Implantable medical devices and systems having inductive telemetry and recharge on a single coil
US8515545B2 (en) 2011-04-29 2013-08-20 Greatbatch Ltd. Current steering neurostimulator device with unidirectional current sources
US9259582B2 (en) 2011-04-29 2016-02-16 Cyberonics, Inc. Slot antenna for an implantable device
US10448889B2 (en) 2011-04-29 2019-10-22 Medtronic, Inc. Determining nerve location relative to electrodes
US9265958B2 (en) 2011-04-29 2016-02-23 Cyberonics, Inc. Implantable medical device antenna
US9240630B2 (en) 2011-04-29 2016-01-19 Cyberonics, Inc. Antenna shield for an implantable medical device
US9089712B2 (en) 2011-04-29 2015-07-28 Cyberonics, Inc. Implantable medical device without antenna feedthrough
US9789307B2 (en) 2011-04-29 2017-10-17 Medtronic, Inc. Dual prophylactic and abortive electrical stimulation
US9592389B2 (en) 2011-05-27 2017-03-14 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Visualization of relevant stimulation leadwire electrodes relative to selected stimulation information
US9375574B2 (en) 2011-05-31 2016-06-28 Nuvectra Corporation System and method of providing computer assisted stimulation programming (CASP)
US9144680B2 (en) 2011-05-31 2015-09-29 Greatbatch Ltd. System and method of establishing a protocol for providing electrical stimulation with a stimulation system to treat a patient
US8954148B2 (en) * 2011-06-28 2015-02-10 Greatbatch, Ltd. Key fob controller for an implantable neurostimulator
US20130006330A1 (en) 2011-06-28 2013-01-03 Greatbatch, Ltd. Dual patient controllers
US8571667B2 (en) 2011-07-01 2013-10-29 Greatbatch Ltd. Active current control using the enclosure of an implanted pulse generator
US9399135B2 (en) 2011-07-12 2016-07-26 Astora Women's Health, Llc Electronic stimulator device pulse generator circuit
US9492678B2 (en) 2011-07-14 2016-11-15 Cyberonics, Inc. Far field radiative powering of implantable medical therapy delivery devices
US9675809B2 (en) 2011-07-14 2017-06-13 Cyberonics, Inc. Circuit, system and method for far-field radiative powering of an implantable medical device
US8700175B2 (en) 2011-07-19 2014-04-15 Greatbatch Ltd. Devices and methods for visually indicating the alignment of a transcutaneous energy transfer device over an implanted medical device
US9393433B2 (en) 2011-07-20 2016-07-19 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Battery management for an implantable medical device
US9517333B2 (en) 2011-08-31 2016-12-13 Nuvectra Corporation Lead identification system
US9446254B2 (en) 2011-10-13 2016-09-20 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Charger alignment in an implantable medical device system employing reflected impedance modulation
WO2013067538A1 (en) 2011-11-04 2013-05-10 Nevro Corporation Medical device communication and charding assemblies for use with implantable signal generators
US9814884B2 (en) 2011-11-04 2017-11-14 Nevro Corp. Systems and methods for detecting faults and/or adjusting electrical therapy based on impedance changes
WO2013070490A1 (en) 2011-11-10 2013-05-16 Medtronic, Inc. Introduction and anchoring tool for an implantable medical device element
US10328253B2 (en) 2011-11-30 2019-06-25 Medtronic, Inc. Medical electrical stimulation lead including expandable coiled fixation element
US8971471B2 (en) 2011-12-07 2015-03-03 Imagine Communications Corp. Predictable coding delay over communications networks
JP2013123484A (ja) 2011-12-13 2013-06-24 Olympus Corp 神経刺激装置および神経刺激システム
US9889306B2 (en) 2012-01-16 2018-02-13 Greatbatch Ltd. Hermetically sealed feedthrough with co-fired filled via and conductive insert for an active implantable medical device
US8938309B2 (en) 2012-01-16 2015-01-20 Greatbatch Ltd. Elevated hermetic feedthrough insulator adapted for side attachment of electrical conductors on the body fluid side of an active implantable medical device
US9270134B2 (en) 2012-01-27 2016-02-23 Medtronic, Inc. Adaptive rate recharging system
US9981137B2 (en) 2012-01-27 2018-05-29 Nuvectra Corporation Heat dispersion for implantable medical devices
US9974108B2 (en) 2012-02-06 2018-05-15 Nuvectra Corporation Paired communication between an implanted medical device and an external control device
US9037241B2 (en) 2012-02-10 2015-05-19 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Power architecture for an implantable medical device having a non-rechargeable battery
US9522282B2 (en) 2012-03-29 2016-12-20 Cyberonics, Inc. Powering multiple implantable medical therapy delivery devices using far field radiative powering at multiple frequencies
EP2838603B1 (en) 2012-04-19 2021-12-15 Medtronic, Inc. Medical leads having a distal body and an openly coiled filar
US9653935B2 (en) 2012-04-20 2017-05-16 Medtronic, Inc. Sensing temperature within medical devices
US9436481B2 (en) 2012-04-23 2016-09-06 Medtronic, Inc. Restoration of medical device programming
WO2013162706A1 (en) 2012-04-26 2013-10-31 Medtronic, Inc. Trial stimulation systems
WO2013162709A1 (en) 2012-04-26 2013-10-31 Medtronic, Inc. Trial stimulation systems
EP2841150B1 (en) 2012-04-26 2020-09-30 Medtronic, Inc. Trial stimulation systems
US9149635B2 (en) 2012-04-27 2015-10-06 Medtronic, Inc. Stimulation waveform generator for an implantable medical device
WO2013169896A2 (en) 2012-05-08 2013-11-14 The Cleveland Clinic Foundation Implantable pressure sensor
US9358039B2 (en) 2012-05-08 2016-06-07 Greatbatch Ltd. Transseptal needle apparatus
US8827889B2 (en) * 2012-05-21 2014-09-09 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Method and system for powering implantable devices
US10195419B2 (en) 2012-06-13 2019-02-05 Mainstay Medical Limited Electrode leads for use with implantable neuromuscular electrical stimulator
US9833614B1 (en) 2012-06-22 2017-12-05 Nevro Corp. Autonomic nervous system control via high frequency spinal cord modulation, and associated systems and methods
US9427571B2 (en) 2012-06-29 2016-08-30 Nuvectra Corporation Dynamic coil for implantable stimulation leads
US9089693B2 (en) 2012-06-29 2015-07-28 Greatbatch Ltd. Lead positioning and finned fixation system
EP2877242B1 (en) 2012-07-26 2022-09-07 Nyxoah SA Self resonant transmitting device
US11253712B2 (en) * 2012-07-26 2022-02-22 Nyxoah SA Sleep disordered breathing treatment apparatus
WO2014036079A2 (en) 2012-08-28 2014-03-06 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Parameter visualization, selection, and annotation interface
US9507912B2 (en) 2012-08-31 2016-11-29 Nuvectra Corporation Method and system of simulating a pulse generator on a clinician programmer
US8761897B2 (en) 2012-08-31 2014-06-24 Greatbatch Ltd. Method and system of graphical representation of lead connector block and implantable pulse generators on a clinician programmer
US8903496B2 (en) 2012-08-31 2014-12-02 Greatbatch Ltd. Clinician programming system and method
US9375582B2 (en) 2012-08-31 2016-06-28 Nuvectra Corporation Touch screen safety controls for clinician programmer
US9259577B2 (en) 2012-08-31 2016-02-16 Greatbatch Ltd. Method and system of quick neurostimulation electrode configuration and positioning
US9471753B2 (en) 2012-08-31 2016-10-18 Nuvectra Corporation Programming and virtual reality representation of stimulation parameter Groups
US9767255B2 (en) 2012-09-05 2017-09-19 Nuvectra Corporation Predefined input for clinician programmer data entry
US9225190B2 (en) 2012-09-07 2015-12-29 Manufacturers And Traders Trust Company Implant current controlled battery charging based on temperature
US9209634B2 (en) 2012-09-07 2015-12-08 Greatbatch Ltd. Method of improving battery recharge efficiency by statistical analysis
WO2014087337A1 (en) 2012-12-06 2014-06-12 Bluewind Medical Ltd. Delivery of implantable neurostimulators
WO2014089390A1 (en) 2012-12-07 2014-06-12 Medtronic, Inc. Minimally invasive implantable neurostimulation system
US9308022B2 (en) 2012-12-10 2016-04-12 Nevro Corporation Lead insertion devices and associated systems and methods
US9656089B2 (en) 2012-12-14 2017-05-23 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Method for automation of therapy-based programming in a tissue stimulator user interface
US20140200626A1 (en) * 2013-01-15 2014-07-17 Transient Electronics, Inc. Implantable transient nerve stimulation device
US9352148B2 (en) 2013-02-27 2016-05-31 Greatbatch Ltd. Header block for an AIMD with an abandoned lead connector cavity
US20140275968A1 (en) 2013-03-13 2014-09-18 Greatbatch Ltd. Surrogate implanted medical device for energy dissipation of existing implanted leads during mri scans
US9472916B2 (en) 2013-03-14 2016-10-18 Medtronic, Inc. Distal connector assemblies for medical lead extensions
US9002447B2 (en) 2013-03-14 2015-04-07 Medtronic, Inc. Implantable medical device having power supply for generating a regulated power supply
US9446241B2 (en) 2013-03-15 2016-09-20 Alfred E. Mann Foundation For Scientific Research Current sensing multiple output current stimulators
EP2991723A4 (en) 2013-05-03 2017-02-01 Nevro Corporation Molded headers for implantable signal generators, and associated systems and methods
US9931511B2 (en) 2013-05-16 2018-04-03 Nuvectra Corporation Method and apparatus for visualizing a migration history of pain maps and stimulation maps
US9265935B2 (en) 2013-06-28 2016-02-23 Nevro Corporation Neurological stimulation lead anchors and associated systems and methods
US20150005846A1 (en) * 2013-07-01 2015-01-01 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Electrical determination of the local physiological environment in spinal cord stimulation
US20150018911A1 (en) 2013-07-02 2015-01-15 Greatbatch Ltd. Apparatus, system, and method for minimized energy in peripheral field stimulation
JP6781865B2 (ja) * 2013-07-29 2020-11-11 アルフレッド イー. マン ファウンデーション フォー サイエンティフィック リサーチ マイクロプロセッサ制御されたeクラスドライバ
US9042991B2 (en) 2013-08-14 2015-05-26 Syntilla Medical LLC Implantable head mounted neurostimulation system for head pain
US9068587B2 (en) 2013-09-20 2015-06-30 Greatbach Ltd. Set screw apparatus
US9205258B2 (en) 2013-11-04 2015-12-08 ElectroCore, LLC Nerve stimulator system
US9511230B2 (en) 2013-11-08 2016-12-06 Nuvectra Corporation Implantable medical lead for stimulation of multiple nerves
US9502754B2 (en) 2014-01-24 2016-11-22 Medtronic, Inc. Implantable medical devices having cofire ceramic modules and methods of fabricating the same
US9457188B2 (en) 2014-03-03 2016-10-04 Medtronic, Inc. Therapeutic window determination
US9364658B2 (en) 2014-03-03 2016-06-14 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Electrical stimulation leads with multiple anchoring units and methods of making and using
US9757555B2 (en) 2014-04-24 2017-09-12 Medtronic, Inc. Pre-molded sub-assemblies for implantable medical leads
US9981121B2 (en) 2014-04-28 2018-05-29 Medtronic, Inc. Implantable medical devices, systems and components thereof
EP3137162A4 (en) 2014-05-02 2018-01-24 Nevro Corporation Mri compatible medical devices
WO2015175572A1 (en) 2014-05-12 2015-11-19 Micron Devices Llc Remote rf power system with low profile transmitting antenna
EP3903875A1 (en) 2014-05-20 2021-11-03 Nevro Corporation Implanted pulse generators with reduced power consumption via signal strength/duration characteristics, and associated systems and methods
KR20170063440A (ko) * 2014-05-25 2017-06-08 하이인 에쿼티 인베스트먼트 펀드 엘.피. 웨어러블 경피 신경자극기들
US9775984B2 (en) 2014-08-01 2017-10-03 Nuvectra Corporation Apparatus with unencapsulated reinforcement
US9924904B2 (en) 2014-09-02 2018-03-27 Medtronic, Inc. Power-efficient chopper amplifier
US9884198B2 (en) 2014-10-22 2018-02-06 Nevro Corp. Systems and methods for extending the life of an implanted pulse generator battery
US9929584B2 (en) * 2014-10-30 2018-03-27 Boston Scientific Neuromodulation Corporation External charging coil assembly for charging a medical device
US9597507B2 (en) 2014-10-31 2017-03-21 Medtronic, Inc. Paired stimulation pulses based on sensed compound action potential
US9498628B2 (en) 2014-11-21 2016-11-22 Medtronic, Inc. Electrode selection for electrical stimulation therapy
US10095837B2 (en) 2014-11-21 2018-10-09 Medtronic, Inc. Real-time phase detection of frequency band
US9907955B2 (en) 2014-11-25 2018-03-06 Medtronic Bakken Research Center B.V. Disturbing magnetic resonance imaging (MRI) images using implantable medical device
US10183162B2 (en) 2015-01-02 2019-01-22 Greatbatch Ltd. Coiled, closed-loop RF current attenuator configured to be placed about an implantable lead conductor
CN107427683B (zh) * 2015-01-09 2019-06-21 艾克索尼克斯调制技术股份有限公司 用于可植入神经刺激器的改进天线和使用方法
US10277055B2 (en) 2015-02-26 2019-04-30 Greatbatch Ltd. Battery wireless charging system
EP3285867B1 (en) 2015-04-24 2019-02-27 Medtronic Inc. Managing recharge power for implantable medical devices
EP3297720B1 (en) * 2015-05-21 2022-11-02 EBT Medical, Inc. Systems for treatment of urinary dysfunction
US10076667B2 (en) 2015-06-09 2018-09-18 Nuvectra Corporation System and method of performing computer assisted stimulation programming (CASP) with a non-zero starting value customized to a patient
US10052490B2 (en) 2015-06-09 2018-08-21 Nuvectra Corporation Systems, methods, and devices for performing electronically controlled test stimulation
US9872988B2 (en) 2015-06-09 2018-01-23 Nuvectra Corporation Systems, methods, and devices for evaluating lead placement based on patient physiological responses
US9974949B2 (en) 2015-10-16 2018-05-22 Cyberonics, Inc. MRI-safe implantable lead assembly
WO2017116760A1 (en) 2015-12-31 2017-07-06 Nevro Corp. Controller for nerve stimulation circuit and associated systems and methods
US9717917B2 (en) * 2016-01-06 2017-08-01 Syntilla Medical LLC Charging system incorporating independent charging and communication with multiple implanted devices
EP3402567B1 (en) 2016-01-15 2022-03-09 Stimwave Technologies Incorporated An implantable relay module
CA3012828C (en) 2016-01-29 2024-04-30 Axonics Modulation Technologies, Inc. Methods and systems for frequency adjustment to optimize charging of implantable neurostimulator
US10244956B2 (en) 2016-02-12 2019-04-02 Nuvectra Corporation Stimulation needle apparatus and method
US10236709B2 (en) 2016-05-05 2019-03-19 Greatbatch Ltd. Apparatus, system, and method for wireless charging of a device within a sterilizable vessel
US10109844B2 (en) 2016-11-02 2018-10-23 Greatbatch Ltd. Dual weld plug for an electrochemical cell
US10493287B2 (en) 2017-02-27 2019-12-03 Medtronic, Inc. Facilitating trusted pairing of an implantable device and an external device
AT520440B1 (de) 2018-01-31 2019-04-15 Ing Josef Scharmueller Niederhalter

Also Published As

Publication number Publication date
EP3407965B1 (en) 2021-03-03
US10603500B2 (en) 2020-03-31
EP3407965A4 (en) 2019-12-18
US20170216609A1 (en) 2017-08-03
JP2019503245A (ja) 2019-02-07
EP3407965A1 (en) 2018-12-05
CA3012828A1 (en) 2017-08-03
US11602638B2 (en) 2023-03-14
CN108697886A (zh) 2018-10-23
US20230277859A1 (en) 2023-09-07
US20210322778A1 (en) 2021-10-21
AU2017212551A1 (en) 2018-08-02
CA3012828C (en) 2024-04-30
AU2017212551B2 (en) 2021-05-27
US11083903B2 (en) 2021-08-10
US20200230427A1 (en) 2020-07-23
JP6876363B2 (ja) 2021-05-26
WO2017132374A1 (en) 2017-08-03
CN108697886B (zh) 2022-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2729702T3 (es) Antena mejorada y procedimientos de uso para un estimulador nervioso implantable
ES2862303T3 (es) Sistemas de ajuste de frecuencia para optimizar la carga de un neuroestimulador implantable
US10850104B2 (en) Implantable nerve stimulator having internal electronics without ASIC and methods of use
ES2782556T3 (es) Sistema para configuraciones de electrodos de neuroestimulación basadas en localización neuronal
ES2725489T3 (es) Control remoto del paciente y procedimientos de uso asociados con un sistema de estimulación nerviosa
US20230080703A1 (en) Low energy implantable devices and methods of use
US11642537B2 (en) Charging device with off-center coil