ES2856877T3 - Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco - Google Patents

Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco Download PDF

Info

Publication number
ES2856877T3
ES2856877T3 ES16924833T ES16924833T ES2856877T3 ES 2856877 T3 ES2856877 T3 ES 2856877T3 ES 16924833 T ES16924833 T ES 16924833T ES 16924833 T ES16924833 T ES 16924833T ES 2856877 T3 ES2856877 T3 ES 2856877T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ship
indication
external factor
communication device
hull
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16924833T
Other languages
English (en)
Inventor
Tor Kvernvik
Nicolas Seyvet
Hjalmar Olsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2856877T3 publication Critical patent/ES2856877T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/30Services specially adapted for particular environments, situations or purposes
    • H04W4/38Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for collecting sensor information
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B79/00Monitoring properties or operating parameters of vessels in operation
    • B63B79/10Monitoring properties or operating parameters of vessels in operation using sensors, e.g. pressure sensors, strain gauges or accelerometers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B79/00Monitoring properties or operating parameters of vessels in operation
    • B63B79/20Monitoring properties or operating parameters of vessels in operation using models or simulation, e.g. statistical models or stochastic models
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/12Protocols specially adapted for proprietary or special-purpose networking environments, e.g. medical networks, sensor networks, networks in vehicles or remote metering networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • H04W4/025Services making use of location information using location based information parameters
    • H04W4/027Services making use of location information using location based information parameters using movement velocity, acceleration information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/30Services specially adapted for particular environments, situations or purposes
    • H04W4/40Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B2203/00Communication means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B59/00Hull protection specially adapted for vessels; Cleaning devices specially adapted for vessels
    • B63B59/04Preventing hull fouling
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/23Pc programming
    • G05B2219/23102Quality parameter is low energy consumption of machine
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • G05B23/0205Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults
    • G05B23/0259Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterized by the response to fault detection
    • G05B23/0283Predictive maintenance, e.g. involving the monitoring of a system and, based on the monitoring results, taking decisions on the maintenance schedule of the monitored system; Estimating remaining useful life [RUL]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/70Services for machine-to-machine communication [M2M] or machine type communication [MTC]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Probability & Statistics with Applications (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método realizado por un primer dispositivo de comunicación (101) que opera en una red de comunicaciones inalámbricas (100), comprendiendo el método: - obtener (201), para un barco (151), y para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores que indican una velocidad observada del barco (151) en el agua con relación a una primera indicación de la potencia de un motor (161) del barco (151), la potencia que se utiliza para proporcionar la velocidad, la velocidad del barco (151) y la primera indicación de la potencia del motor (161) durante el primer número de períodos de tiempo se obtienen por el primer dispositivo de comunicación (101) de dos o más sensores (171, 172) en el barco (151), a través de la red de comunicaciones inalámbricas (100), - obtener (205) una segunda indicación de un factor externo en el casco del barco (151), causando el factor externo la fricción contra el agua, basándose la obtención (205) de la segunda indicación al menos en: - el primer conjunto obtenido de uno o más valores, y - una referencia del factor externo, la referencia que se basa en uno de: a) un umbral que indica una velocidad esperada del barco (151) en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor (161) del barco (151) para un conjunto de condiciones, y b) un modelo matemático, e - el inicio del suministro (206) de una tercera indicación del factor externo en el casco del barco (151) a un dispositivo (103) conectado a la red de comunicaciones inalámbricas (100), en base a la segunda indicación obtenida.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco
CAMPO TÉCNICO
La presente descripción se refiere en general a un primer dispositivo de comunicación y métodos realizados por él para iniciar el suministro de una indicación de un factor externo en el casco de un barco. La presente descripción también se refiere en general a un segundo dispositivo de comunicación, y métodos realizados por él, para facilitar el suministro de la indicación del factor externo en el casco del barco. La presente descripción también se refiere en general a un dispositivo, y a los métodos realizados por él, para recibir la indicación del factor externo en el casco de un barco. La presente descripción se refiere además en general a un producto de programa de ordenador, que comprende instrucciones para llevar a cabo las acciones descritas en la presente memoria, tal como se realiza por el primer dispositivo de comunicación, el segundo dispositivo de comunicación o el dispositivo. El producto de programa de ordenador puede almacenarse en un medio de almacenamiento legible por ordenador.
ANTECEDENTES
Los dispositivos de comunicación dentro de una red de comunicaciones inalámbricas pueden ser, por ejemplo, estaciones (STA), Equipos de Usuario (UE), terminales móviles, terminales inalámbricos, terminales y/o Estaciones Móviles (MS). Los dispositivos inalámbricos están habilitados para comunicarse de forma inalámbrica en una red de comunicaciones celulares o una red de comunicaciones inalámbricas, a veces también denominada sistema de radio celular, sistema celular o red celular. La comunicación se puede realizar, por ejemplo, entre dos dispositivos inalámbricos, entre un dispositivo inalámbrico y un teléfono normal, y/o entre un dispositivo inalámbrico y un servidor a través de una Red de Acceso de Radio (RAN), y posiblemente una o más redes centrales, comprendidas dentro de la red de comunicaciones inalámbricas. Los dispositivos inalámbricos pueden denominarse además teléfonos móviles, teléfonos celulares, ordenadores portátiles o tabletas con capacidad inalámbrica, solo por mencionar algunos ejemplos adicionales. Los dispositivos inalámbricos en el presente contexto pueden ser, por ejemplo, dispositivos móviles portátiles, de bolsillo, de mano, comprendidos en un ordenador o montados en un vehículo, habilitados para comunicar voz y/o datos, a través de la RAN, con otra entidad, tal como otro terminal o un servidor.
Los dispositivos de comunicación también pueden ser nodos de red o Puntos de Acceso (AP). La red de comunicaciones inalámbricas cubre un área geográfica que se puede dividir en áreas de celda, siendo cada área de celda atendida por un nodo de acceso tal como una Estación Base (BS), por ejemplo, una Estación Base de Radio (RBS), que a veces puede denominarse, por ejemplo, Nodo B evolucionado ("eNB"), "eNodoB", "NodoB", "nodo B" o BTS (Estación Base Transceptora), dependiendo de la tecnología y terminología utilizada. Las estaciones base pueden ser de diferentes clases, tales como, por ejemplo, Estaciones Base de Área Extensa, Estaciones Base de Alcance Medio, Estaciones Base de Área Local y Estaciones Base Domésticas, en base a la potencia de transmisión y, por lo tanto, también el tamaño de la celda. Una celda es el área geográfica donde la estación base proporciona cobertura de radio en un sitio de estación base. Una estación base, situada en el sitio de la estación base, puede servir a una o varias celdas. Además, cada estación base puede soportar una o varias tecnologías de comunicación. La red de comunicaciones inalámbricas también puede ser un sistema no celular, que comprende nodos de red que pueden servir a nodos receptores, tales como dispositivos inalámbricos, con haces de servicio.
En el contexto de esta descripción, la expresión enlace descendente (DL) se usa para el camino de transmisión desde la estación base al dispositivo inalámbrico. La expresión enlace ascendente (UL) se usa para el camino de transmisión en la dirección opuesta, es decir, desde el dispositivo inalámbrico a la estación base.
Internet de las cosas (IoT)
Internet de las cosas (IoT) puede entenderse como una interconexión de dispositivos de comunicación, por ejemplo, dispositivos físicos, vehículos, que también pueden denominarse "dispositivos conectados" y "dispositivos inteligentes", edificios y otros elementos integrados con electrónica, software, sensores, actuadores y conectividad de red que pueden permitir que estos objetos recopilen e intercambien datos. IoT puede permitir que los objetos se detecten y/o controlen de forma remota a través de una infraestructura de red existente.
"Cosas", en el sentido de IoT, puede referirse a una amplia variedad de dispositivos tales como implantes de monitoreo cardíaco, transpondedores de biochip en animales de granja, automóviles con sensores integrados, dispositivos de automatización del hogar tales como el control y automatización de iluminación, calefacción, por ejemplo, un termostato "inteligente", ventilación, aire acondicionado y electrodomésticos tales como lavadoras, secadoras, hornos, refrigeradores o congeladores que pueden usar Wi-Fi para monitoreo remoto. Estos dispositivos pueden recopilar datos con la ayuda de varias tecnologías existentes y luego hacer fluir de forma autónoma los datos entre otros dispositivos.
En los últimos años, la Comunicación de Tipo de Máquina (MTC), especialmente en el contexto de Internet de las cosas (IoT), ha demostrado ser un segmento de mercado en crecimiento para las tecnologías celulares. Un dispositivo MTC puede ser un dispositivo de comunicación, típicamente un dispositivo de comunicación inalámbrica o simplemente un dispositivo inalámbrico, que es una máquina desatendida autocontrolada y/o controlada automáticamente y que típicamente no está asociado con un usuario humano activo para generar tráfico de datos.
Un dispositivo MTC es típicamente más simple, y típicamente está asociado con una aplicación o propósito más específico, que y en contraste con un teléfono móvil o teléfono inteligente convencional. MTC implica la comunicación en una red de comunicación inalámbrica hacia y/o desde dispositivos MTC, cuya comunicación típicamente es de naturaleza bastante diferente y con otros requisitos además de la comunicación asociada con, por ejemplo, teléfonos móviles convencionales y teléfonos inteligentes.
El creciente problema de los barcos
Los barcos en el mar o en agua dulce se enfrentan a un problema común y creciente. Una serie de factores que son externos al barco, por ejemplo, organismos como percebes, mejillones o almejas, pueden adherirse al casco de un barco y aumentar su fricción contra el agua, desencadenando una cadena de problemas ambientales, de salud y financieros. Este es un problema mundial; véase, por ejemplo, http://www.economist.com/node/21527029.
Tomando los percebes como ejemplo ilustrativo, el arrastre impuesto por una gran infestación de percebes en un barco puede aumentar el consumo de combustible por un barco hasta en un 40%. Este es un primer problema ambiental y financiero.
Para empeorar las cosas, quitar los percebes no solo es difícil y costoso, sino que también es tóxico. El enfoque generalmente utilizado para eliminar los percebes es el envenenamiento por cobre en forma de pintura con cordones de cobre. Otro producto químico que puede usarse es el tri-butilestaño. Sin embargo, la pintura colocada en el casco del barco libera metales pesados tóxicos en el agua y, por lo tanto, es perjudicial para el medio ambiente, así como para las personas que aplican la pintura en el barco. En algunos países, tales como Suecia, la ley prohíbe el uso de productos químicos tóxicos en la pintura. La investigación en curso para identificar alternativas menos tóxicas hasta ahora no ha tenido éxito.
También hay una ventana de tiempo limitada para eliminar fácilmente los percebes. Si no se quitan en 1-2 semanas, será mucho más difícil de quitar. Por ejemplo, en Suecia, hay varias máquinas de lavado automáticas que pueden usarse si los percebes se detectan temprano, véase por ejemplo http://batmiljo.se/hitta-karta/. Por lo tanto, es importante la detección rápida de percebes atascados en el fondo del barco. Es posible que esta no sea una opción para todos los usuarios de barcos, ya que es posible que no todos utilicen el barco con la frecuencia suficiente para poder detectar el problema del percebe con la suficiente antelación. Las personas que usan su propio barco con frecuencia pueden ser capaces de descubrir reducciones de velocidad causadas por percebes. Sin embargo, aquellos que no utilizan su barco con frecuencia o aquellos que utilizan un barco de alquiler pueden no ser capaces de notar un cambio en la resistencia al avance.
Hoy en día, la detección de infestación por percebes se realiza manualmente en unas pocas ubicaciones específicas. En Suecia, las planchas metálicas se comprueban a diario. Se utilizan para medir la acumulación de percebes. Cuando se encuentran percebes en una plancha, se emite una advertencia pública a todos los barcos. En Suecia, un sistema de alerta basado en suscripción envía un SMS o un correo electrónico a todos los abonados de la región. Véase, por ejemplo, http://skargardsstiftelsen.se/naturvard/havstulpanvarningar/.
Incluso mejor que una detección temprana de percebes puede ser la capacidad de predecir su presencia. La difusión de percebes es difícil de predecir ya que se basa en múltiples condiciones como el clima, la época del año, la temperatura del agua, la dirección del viento, las corrientes, la salinidad, etc. Por ejemplo, cuanto más salada es el agua, más percebes.
Los sistemas de detección existentes se basan en la detección manual mediante la comprobación de planchas metálicas en unos pocos lugares. Esto es costoso y ofrece una predicción menos detallada de la distribución geográfica de los percebes, ya que la situación puede diferir entre los puertos cercanos. El sistema de información basado en suscripción representa un problema logístico, ya que requiere muchas operaciones manuales. Además, los métodos existentes no pueden predecir de antemano cuándo los percebes golpearán un área determinada. El documento EP 2993116 A1 describe un dispositivo sensor para proporcionar datos de embarcaciones marinas de una embarcación marina. El dispositivo sensor comprende un receptor para recibir datos del sistema de identificación automática enviados por la embarcación marina.
El documento US 2012/097088 A1 describe un barco o soporte flotante para transportar o almacenar líquido constituido por un gas licuado, caracterizándose el barco por que incluye una pluralidad de dispositivos para detectar la rugosidad del líquido dentro de un tanque o tanques grandes.
Según lo anterior, las dificultades con los métodos existentes para gestionar la existencia de factores externos en el casco de los barcos hacen de estos factores externos un problema creciente a nivel ambiental, sanitario, financiero y logístico.
COMPENDIO
Es un objeto de las realizaciones en la presente memoria mejorar el manejo de un factor externo en el casco de un barco, el factor externo que causa la fricción contra el agua.
Según un primer aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un método realizado por un primer dispositivo de comunicación. El primer dispositivo de comunicación opera en una red de comunicaciones inalámbricas. El primer dispositivo de comunicación obtiene, para un barco, y para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores que indican una velocidad observada del barco en el agua. La velocidad en el agua es relativa a una primera indicación de la potencia de un motor del barco. La potencia se utiliza para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante el primer número de períodos de tiempo se obtienen mediante el primer dispositivo de comunicación de dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas. El primer dispositivo de comunicación obtiene la segunda indicación del factor externo en el casco del barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. La obtención de la segunda indicación se basa al menos en: i) el primer conjunto obtenido de uno o más valores, y ii) una referencia del factor externo. La referencia se basa en uno de: a) un umbral que indica una velocidad esperada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco para un conjunto de condiciones, y b) un modelo matemático. El primer dispositivo de comunicación se inicia entonces proporcionando una tercera indicación del factor externo en el casco del barco a un dispositivo conectado a la red de comunicaciones inalámbricas, en base a la segunda indicación obtenida.
Según un segundo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un método realizado por un segundo dispositivo de comunicación. El método es para facilitar el manejo de contenido en un ICN. El segundo dispositivo de comunicación opera en la red de comunicaciones inalámbricas. El segundo dispositivo de comunicación obtiene, para el barco, y para cada uno de una pluralidad de periodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores que indican la velocidad observada del barco en el agua con respecto a la primera indicación. La primera indicación es la potencia del motor del barco. La potencia se utiliza para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante cada uno de la pluralidad de periodos de tiempo se obtienen mediante el segundo dispositivo de comunicación de los dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas. El segundo dispositivo de comunicación obtiene, durante la pluralidad de periodos de tiempo, datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. El segundo dispositivo de comunicación también determina un modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco que provoca la fricción contra el agua. El modelo matemático se basa en el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos obtenidos. El segundo dispositivo de comunicación facilita entonces proporcionar la tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco, y b) otro barco, a uno de: el dispositivo conectado a la red de comunicaciones inalámbrica, y el primer dispositivo de comunicación operando en la red de comunicaciones inalámbricas. La tercera indicación se basa en el modelo matemático determinado.
Según un tercer aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un método realizado por un dispositivo. El dispositivo opera en la red de comunicaciones inalámbricas. El dispositivo recibe, desde el primer dispositivo de comunicación que opera en la red de comunicaciones inalámbricas, la tercera indicación. La tercera indicación es del factor externo en el casco de un barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. La tercera indicación se basa al menos en: i) para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores que indican la velocidad observada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco; la potencia se utiliza para proporcionar la velocidad; la velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante el primer número de períodos de tiempo se obtienen de los dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas, y ii) la referencia del factor externo. La referencia se basa en uno de: a) el umbral que indica la velocidad esperada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático. El dispositivo también proporciona, en una interfaz del dispositivo, una cuarta indicación basada en la tercera indicación recibida.
Según un cuarto aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante el primer dispositivo de comunicación configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas. El primer dispositivo de comunicación está configurado además para obtener, para el barco, y para cada uno del primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco. La potencia está configurada para usarse para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante el primer número de períodos de tiempo se configuran para ser obtenidas por el primer dispositivo de comunicación de dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas. El primer dispositivo de comunicación está configurado además para obtener la segunda indicación del factor externo en el casco del barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. Obtener la segunda indicación se configura para que se base al menos en: i) el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos, y ii) la referencia del factor externo. La referencia se basa en uno de: a) el umbral configurado para indicar la velocidad esperada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático. El primer dispositivo de comunicación está configurado además para iniciar el suministro de la tercera indicación del factor externo en el casco del barco al dispositivo. El dispositivo está configurado para conectarse a la red de comunicaciones inalámbricas, en base a la segunda indicación configurada para ser obtenida.
Según un quinto aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un segundo dispositivo de comunicación. El segundo dispositivo de comunicación está configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas. El segundo dispositivo de comunicación está configurado además para obtener, para el barco, y para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco. La potencia está configurada para usarse para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo están configuradas para ser obtenidas por el segundo dispositivo de comunicación de dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas. El segundo dispositivo de comunicación está configurado además para obtener, durante la pluralidad de periodos de tiempo, los datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco, el factor externo que provoca la fricción contra el agua. El segundo dispositivo de comunicación está configurado además para determinar el modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. El modelo matemático está configurado para basarse en el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos configurados para ser obtenidos. El segundo dispositivo de comunicación también está configurado para facilitar el suministro de la tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco, y b) el otro barco, a uno de: el dispositivo conectado a la red de comunicaciones inalámbricas, y el primer dispositivo de comunicación configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas. La tercera indicación está configurada para basarse en el modelo matemático configurado para ser determinado.
Según un sexto aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante el dispositivo configurado para conectarse a una red de comunicaciones inalámbricas. El dispositivo está configurado además para recibir, desde el primer dispositivo de comunicación configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas, la tercera indicación. La tercera indicación es del factor externo en el casco de un barco. El factor externo provoca fricción contra el agua. La tercera indicación está configurada para basarse al menos en: i) para cada uno del primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco; la potencia se utiliza para proporcionar la velocidad; la velocidad del barco y la primera indicación de la potencia del motor durante el primer número de períodos de tiempo están configuradas para obtenerse de dos o más sensores en el barco, a través de la red de comunicaciones inalámbricas, y ii) la referencia del factor externo. La referencia se basa en uno de: a) el umbral configurado para indicar la velocidad esperada de la embarcación en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor del barco para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático. El dispositivo también está configurado para proporcionar, en la interfaz del dispositivo, la cuarta indicación basada en la tercera indicación configurada para ser recibida.
Según un séptimo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un programa de ordenador. El programa de ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el primer dispositivo de comunicación.
Según un octavo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un medio de almacenamiento legible por ordenador. El medio de almacenamiento legible por ordenador tiene almacenado en el mismo un programa de ordenador que comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el primer dispositivo de comunicación.
Según un noveno aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un programa de ordenador. El programa de ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el segundo dispositivo de comunicación.
Según un décimo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un medio de almacenamiento legible por ordenador. El medio de almacenamiento legible por ordenador tiene almacenado en el mismo un programa informático que comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el segundo dispositivo de comunicación.
Según un undécimo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un programa de ordenador. El programa de ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el dispositivo.
Según un duodécimo aspecto de las realizaciones en la presente memoria, el objeto se logra mediante un programa de ordenador. El programa de ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador, hacen que el al menos un procesador lleve a cabo el método realizado por el dispositivo.
Por el primer dispositivo de comunicación que obtiene la segunda indicación del factor externo en el casco del barco que causa fricción contra el agua, y el primer dispositivo de comunicación que inicia proporcionar la tercera indicación del factor externo en el casco del barco al dispositivo, basado en la segunda indicación, los propietarios de barcos pueden ser notificados de la existencia del factor externo en un punto de tiempo actual o futuro. Además, el propio primer dispositivo de comunicación, o los propietarios de barcos, pueden iniciar la eliminación del factor externo del casco de su barco. Esto tiene ventajas para el medio ambiente, ya que los barcos utilizan menos combustible contaminante. Además, se evita el uso de pinturas tóxicas. Además, se reducen los costes de combustible y el monitoreo y eliminación del factor externo.
Mediante el segundo dispositivo de comunicación que determina el modelo matemático, la existencia del factor externo puede determinarse en un punto de tiempo actual o predecirse para un punto de tiempo futuro. Además, el segundo dispositivo de comunicación facilita la provisión de la tercera indicación al dispositivo, permitiendo la notificación a los propietarios de barcos de la existencia del factor externo en un punto de tiempo actual o futuro.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Los ejemplos de realizaciones en la presente memoria se describen con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos y según la siguiente descripción.
La figura 1 es un diagrama esquemático que ilustra realizaciones de una red de comunicaciones inalámbricas, según realizaciones en la presente memoria.
La figura 2 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un primer dispositivo de comunicación, según las realizaciones en la presente memoria.
La figura 3 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un segundo dispositivo de comunicación, según realizaciones en la presente memoria.
La figura 4 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un dispositivo, según realizaciones en la presente memoria.
La figura 5 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un primer dispositivo de comunicación o un segundo dispositivo de comunicación, según las realizaciones en la presente memoria. La figura 6 es una representación esquemática que ilustra el movimiento de algunos barcos y el puerto base. La figura 7 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un segundo dispositivo de comunicación, según realizaciones en la presente memoria.
La figura 8 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un segundo dispositivo de comunicación, según realizaciones en la presente memoria.
La figura 9 es un diagrama de flujo que representa realizaciones de un método en un primer dispositivo de comunicación o un segundo dispositivo de comunicación, según las realizaciones en la presente memoria. La figura 10 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra las realizaciones de un primer dispositivo de comunicación, según las realizaciones en la presente memoria.
La figura 11 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra las realizaciones de un segundo dispositivo de comunicación, según las realizaciones en la presente memoria.
La figura 12 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra las realizaciones de un dispositivo, según las realizaciones en la presente memoria.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Para abordar los problemas de los métodos existentes, varias realizaciones están comprendidas en la presente memoria. Puede entenderse que las realizaciones en la presente memoria abordan los problemas creados por la existencia de factores externos en el casco de los barcos en el agua. Se puede entender que realizaciones particulares en la presente memoria se refieren a un método y sistema automatizados para detectar los factores externos, por ejemplo, percebes adheridos al casco de un barco, en el mar. Esto puede permitir detectar cuándo los factores externos están comenzando a infestar un área en particular para enviar un aviso, por ejemplo, a todos los propietarios de barcos en el área, así como a las agencias ambientales.
Otras realizaciones particulares en la presente memoria pueden utilizar información de unos pocos barcos equipados con sensores para detectar cuándo los factores externos corresponden a una infestación en un área. Junto con las posiciones geográficas de los barcos y otras entradas, por ejemplo, de los informes meteorológicos, se puede generar un modelo que se puede utilizar para detectar cuándo está comenzando una infestación y pronosticar qué áreas están próximas a ser infestadas.
Las realizaciones se describirán ahora con más detalle a continuación con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran ejemplos. En esta sección, las realizaciones en la presente memoria se ilustrarán con más detalle mediante una serie de realizaciones ejemplares. Cabe señalar que las realizaciones ejemplares en la presente memoria no son mutuamente excluyentes. Se puede suponer tácitamente que los componentes de una realización están presentes en otra realización y será obvio para un experto en la técnica cómo se pueden usar esos componentes en las otras realizaciones ejemplares.
La terminología utilizada en esta descripción para ejemplificar las realizaciones en la presente memoria no debe verse como una limitación del alcance de las realizaciones en la presente memoria a ningún sistema tecnológico particular. Otros sistemas inalámbricos también pueden beneficiarse de la explotación de las ideas cubiertas en esta descripción.
La figura 1 representa un ejemplo de una red de comunicaciones inalámbricas 100, a veces también denominada sistema de radio celular, red celular o sistema de comunicaciones inalámbricas, en la cual se pueden implementar las realizaciones en la presente memoria. La red de comunicaciones inalámbricas 100 puede ser, por ejemplo, una red tal como Evolución a Largo Plazo (LTE), por ejemplo, Dúplex por División de Frecuencia (FDD) de LTE, Dúplex por División de Tiempo (TDD) de LTE, Dúplex por División de Frecuencia Semidúplex (HD-FDD) LTE, LTE operando en una banda sin licencia, Acceso Múltiple por División de Código de Banda Ancha (WCDMA), TDD de Acceso Universal por Radio Terrestre (UTRA), red del Sistema Global para comunicaciones Móviles (GSM), red de Red de Acceso por Radio de GSM/Tasa de Datos Mejorada para Evolución de GSM (EDGE) (g ErAN), Banda Ancha Ultramóvil (UMB), red EDGE, red que comprende cualquier combinación de Tecnologías de Acceso por Radio (RAT) tal como, por ejemplo, estaciones base de Radio Multiestándar (MSR), estaciones base multi-RAT, etc., cualquier red celular del Proyecto de Cooperación de Tercera Generación (3GPP), red WiFi o Red de Área Local Inalámbrica (WLAN), red loT, red NB-IoT, red ZigBee, red Bluetooth, red Xbee, una red de comunicación basada en GSM compatible con EC-GSM, interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas (WiMax), acceso múltiple por división de código 2000 (CDMA2000), sistema 5G o cualquier red o sistema celular. Por tanto, aunque se puede usar terminología de LTE de 3GPP en esta descripción para ejemplificar las realizaciones en la presente memoria, esto no debe verse como una limitación del alcance de las realizaciones en la presente memoria a sólo el sistema mencionado anteriormente. También debe entenderse que la red de comunicaciones inalámbricas 100 puede comprender comunicaciones inalámbricas así como por cable.
La red de comunicaciones inalámbricas 100 comprende una pluralidad de dispositivos de comunicación, tales como un primer dispositivo de comunicación 101y un segundo dispositivo de comunicación 102. La red de comunicaciones inalámbricas 100 también comprende un dispositivo 103. Cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101, el segundo dispositivo de comunicación 102 y el dispositivo 103 puede ser un nodo de red tal como el nodo de red 110 descrito a continuación, o un dispositivo inalámbrico tal como el dispositivo inalámbrico 120 descrito a continuación. En algunas realizaciones, el dispositivo 103 también puede ser un dispositivo no inalámbrico conectado a la red de comunicaciones inalámbricas 100, es decir, en comunicación con la red de comunicaciones inalámbricas 100 a través de un enlace cableado o un enlace inalámbrico. El dispositivo 103 puede tener, por ejemplo, un operador diferente que cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 103. Por ejemplo, el dispositivo 103 puede ser una impresora conectada a la red de comunicaciones inalámbricas 100 con un enlace por cable al segundo dispositivo de comunicación 102. Otro ejemplo del dispositivo 103 que no es inalámbrico es un indicador luminoso en un barco con un enlace por cable a, por ejemplo, el segundo dispositivo de comunicación 102, que en sí mismo puede estar ubicado en el barco.
Típicamente, cada uno del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 será un nodo de red tal como el nodo de red 110 que se describe a continuación, por ejemplo, un nodo de red de radio o un nodo de red central, y el dispositivo 103 será un dispositivo inalámbrico tal como el dispositivo inalámbrico 120 que se describe a continuación. El nodo de la red de radio puede ser, por ejemplo, un servidor en la nube. Esto corresponde al ejemplo particular no limitativo ilustrado en la Figura 1. El primer dispositivo de comunicación 101 puede ser diferente del segundo dispositivo de comunicación 102, aunque pueden estar coubicados como parte de un mismo dispositivo de comunicación. En algunos ejemplos, el primer dispositivo 101 de comunicación puede ser el mismo que el segundo dispositivo 102 de comunicación.
La red de comunicaciones inalámbricas 100 comprende una pluralidad de nodos de red, de los cuales el primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 pueden ser cada uno un nodo de red 110, como se muestra en la Figura 1. Cada nodo de red 110 puede ser un AP, tal como una estación base de radio, por ejemplo, un eNB, un eNodoB o un Nodo B doméstico, un eNodo B doméstico, un punto de transmisión, un Controlador de Estación Base (BSC), o cualquier otro nodo de red capaz de dar servicio a un dispositivo inalámbrico, tal como una STA, un equipo de usuario o un dispositivo de comunicación de tipo máquina en la red de comunicaciones inalámbricas 100. Cada nodo de red 110 puede soportar una o varias tecnologías de comunicación, y su nombre puede depender de la tecnología y la terminología utilizadas. En LTE, cada nodo de red 110, que puede denominarse eNB, puede conectarse directamente a una o más redes centrales, que no se representan en la Figura 1 por motivos de simplicidad. De hecho, cada nodo de red 110, en algunas realizaciones, puede ser un nodo de red central, tal como un Operativo y Mantenimiento (O y M), un Sistema de Soporte Operativo (OSS), una Entidad de Gestión de Movilidad (Mm E), etc.
La red de comunicaciones inalámbricas 100 cubre un área geográfica 130, que en algunas realizaciones puede dividirse en áreas de celda, en donde cada área de celda es servida por un nodo de red, aunque un nodo de red puede servir a una o varias celdas. Esto no se representa en la Figura 1 por motivos de simplicidad. Como nodo de red de radio, cada nodo de red 110 puede ser de diferentes clases, tales como, por ejemplo, macro eNodoB, eNodoB doméstico o pico estación base, en base a la potencia de transmisión y, por tanto, también al tamaño de la celda. En otros ejemplos en donde la red de comunicaciones inalámbricas 100 puede ser un sistema no celular, el nodo de red 110 puede servir a nodos receptores o dispositivos con haces de servicio. Cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 también puede implementarse de una manera denominada distribuida, en donde las acciones descritas en la presente memoria como que se realizan por cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 pueden ser realmente realizadas por uno o más procesadores de diferentes nodos que se comunican en la nube, como se representa en la Figura 1.
La red de comunicaciones inalámbricas 100 comprende una pluralidad de dispositivos inalámbricos. Un dispositivo inalámbrico 120 también denominado en la presente memoria como STA, un equipo de usuario o UE está ubicado en la red de comunicaciones inalámbricas 100. El dispositivo inalámbrico 120 puede, por ejemplo, un dispositivo de comunicación inalámbrica tal como un UE que también se conoce como, por ejemplo, terminal móvil, terminal inalámbrico y/o estación móvil, un teléfono móvil, teléfono celular u ordenador portátil con capacidad inalámbrica, solo por mencionar algunos ejemplos adicionales. El dispositivo inalámbrico 120 puede ser, por ejemplo, un dispositivo móvil portátil, almacenable en bolsillo, de mano, comprendido en un ordenador, montado en un barco, o un dispositivo móvil montado en un vehículo, habilitado para comunicar voz y/o datos, a través de la RAN, con otra entidad, tal como un servidor, un ordenador portátil, una PDA o una tableta, a veces denominada tableta con capacidad inalámbrica, dispositivo de Máquina a Máquina (M2M), dispositivo equipado con una interfaz inalámbrica, tal como una impresora o un dispositivo de almacenamiento de archivos, módem o cualquier otra unidad de red de radio capaz de comunicarse a través de un enlace por cable o radio en un sistema de comunicaciones. La Figura 1 representa tres ejemplos diferentes no limitativos del dispositivo 103. El primer ejemplo es un teléfono inteligente, representado en la esquina superior derecha de la Figura. En algunos ejemplos, el dispositivo inalámbrico 120 puede ser un indicador luminoso con capacidad de radio, y puede montarse en un barco, como se representa en la Figura 1, o en un dron acuático o marino, como también se representa como ejemplo en la Figura 1. El dron puede tener la capacidad de navegar en el agua y, en algunas realizaciones, la capacidad de eliminar un factor externo. El dispositivo inalámbrico 120 está habilitado para comunicarse de forma inalámbrica en la red de comunicaciones inalámbricas 100. La comunicación puede realizarse, por ejemplo, a través de una RAN y posiblemente una o más redes centrales, comprendidas dentro de la red de comunicaciones inalámbricas 100.
En algunas realizaciones, el dispositivo 103 puede comprender un interfaz 140. La interfaz puede ser una pantalla o un monitor.
Uno o más barcos 151, 152 están ubicados en el área 130. El uno o más barcos pueden comprender un primer barco, que puede denominarse simplemente en la presente memoria como un barco 151, y un segundo barco, que puede denominarse en la presente memoria simplemente como otro barco 152. Cada uno de los uno o más barcos 151, 152 puede tener diferentes características, como fabricante, modelo, tamaño, peso, eslora, etc... Cualquiera de los uno o más barcos 151, 152 puede ser un barco de motor, una embarcación, un navío, una lancha rápida, etc... Cada uno de los uno o más barcos 151, 152 tiene un motor 161, 162. El motor 161, 162 puede tener en sí mismo características diferentes tales como potencia, fabricante, peso, modelo, etc. Un ejemplo no limitativo del motor 161, 162 puede ser un motor de propulsión eléctrica. Dos o más sensores 171, 172 se encuentran en el barco. "En el barco" puede interpretarse en la presente memoria como que comprende, dentro del barco, en el barco, integrado en el barco, unido al barco, o en cualquier otro lugar o en cualquier otra forma en el barco. Esto puede incluir cualquier parte del barco, tal como el motor 161, 162 en sí mismo. Un primer sensor 171 de los dos o más sensores 171, 172 puede ser capaz de detectar la velocidad del barco en el agua. El primer sensor 171 puede ser, por ejemplo, un sensor de velocidad ultrasónico, un sensor del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), un acelerómetro, etc... Un segundo sensor 172 de los dos o más sensores 171, 172 puede ser capaz de detectar una potencia del motor 161, como, por ejemplo, revoluciones por minuto (rpm).
El primer dispositivo de comunicación 101 puede comunicarse dentro de la red de comunicaciones inalámbricas 100 con el segundo dispositivo de comunicación 102 a través de un primer enlace 181, que puede ser un enlace por cable o un enlace de radio. Cada uno del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 se comunican dentro de la red de comunicaciones inalámbricas 100 con cualquiera de los dos o más sensores 171, 172 a través de un segundo enlace 182, que también puede ser un enlace por cable o un enlace de radio. Cada segundo enlace 182 representado en la Figura 1 se representa como una flecha de pensamiento bidireccional. Cada uno del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 se comunican dentro de la red de comunicaciones inalámbricas 100 con el dispositivo 103 a través de un tercer enlace 183, que también puede ser un enlace por cable o un enlace de radio. Cada tercer enlace 183 representado en la Figura 1 se representa como una flecha gruesa bidireccional. En la Figura 1 solo se representan algunos enlaces con fines ilustrativos. La representación no es exhaustiva para simplificar la Figura. Si cualquiera del primer enlace 181, el segundo enlace 182 y el tercer enlace 183 es un enlace por cable o un enlace inalámbrico, como apreciará un experto en la técnica, puede depender de la ubicación y características de cada uno de los dispositivos en comunicación. Por ejemplo, si el segundo dispositivo de comunicación 102 y el dispositivo 103 están integrados en el barco, el tercer enlace 183 puede ser una conexión por cable. En otro ejemplo, si el segundo dispositivo de comunicación 102 es un nodo de red en la nube y el dispositivo 103 es un teléfono inteligente, el tercer enlace 183 puede ser un enlace de radio. Cualquiera del primer enlace 181, el segundo enlace 182 y el tercer enlace 183 puede comprender uno o más enlaces, es decir, puede establecer una conexión directa o una conexión indirecta entre los dispositivos pertinentes. Cada uno del primer dispositivo de comunicación 101, el segundo dispositivo de comunicación 102 y el dispositivo 103 pueden comunicarse con otros dispositivos a través de la red de comunicaciones inalámbricas 100, por ejemplo, una fuente de información adicional, por ejemplo, proveedores de informes y pronósticos meteorológicos. Estos otros dispositivos o estructuras no están representados en la Figura 1, para simplificar la Figura.
En general, el uso en la presente memoria de "primero", "segundo" y/o "tercero", "cuarto" y "quinto" puede entenderse como una forma arbitraria de denotar entidades diferentes, y puede entenderse que no confiere una carácter acumulativo o cronológico a los sustantivos que modifican.
Las realizaciones de un método realizado por un primer dispositivo de comunicación 101 que opera en una red de comunicaciones inalámbricas 100, se describirán ahora con referencia al diagrama de flujo representado en la Figura 2.
El método puede comprender algunas o todas las siguientes acciones. Se pueden combinar una o más realizaciones, cuando sea aplicable. No se describen todas las combinaciones posibles para simplificar la descripción. En la Figura 2, las acciones opcionales se indican con líneas discontinuas.
Acción 201
El primer dispositivo de comunicación 101 mediante la realización del método aquí descrito en relación con la Figura 2, puede ser capaz de detectar o pronosticar la existencia de un factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que causa la fricción contra el agua, que se suma a la fricción del barco en sí misma, da como resultado una mayor fricción y, por lo tanto, una menor velocidad en el agua. El factor externo, por ejemplo, la presencia de un molusco o un crustáceo adherido al casco de un barco, por ejemplo, del barco 151, puede entenderse que está asociado con una adherencia de una cierta resistencia al casco. Es decir, sin soltarse del casco del barco 151 por la propia fricción del casco contra el agua, incluso a gran velocidad. En algunas realizaciones, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos a un casco, por ejemplo, el casco del barco 151. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el factor externo también puede ser la presencia de otro organismo adherido a un casco, tales como mejillones, almejas o incluso algas. Que el factor es externo puede entenderse en la presente memoria como que no es parte del barco original, aquí el barco 151.
Para detectar o pronosticar la existencia del factor externo en el casco del barco 151 con el objetivo de, por ejemplo, iniciar la eliminación del factor externo del casco del barco 151, en esta Acción, el primer dispositivo de comunicación 101 obtiene, para el barco 151, y para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores que indican una velocidad observada del barco 151 en el agua, en relación con una primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151. La potencia se utiliza para proporcionar la velocidad. La primera indicación de la potencia del motor 161 puede ser, por ejemplo, un número que indique las revoluciones por minuto (rpm) del motor 161. La velocidad observada es la velocidad registrada o detectada del barco 151 en el agua, que se mide en, por ejemplo, nudos, millas por hora, kilómetros por hora, etc... Que el uno o más valores indican la velocidad observada relativa a la primera indicación puede entenderse como que la velocidad observada está asociada o corresponde a una cierta potencia utilizada para proporcionar esa velocidad. Por ejemplo, el uno o más valores pueden ser un solo valor, tal como una relación entre la velocidad y la potencia utilizada para proporcionar la velocidad. La relación puede ser calculada por el primer dispositivo de comunicación 101 en esta Acción 201, o recibida como una relación de otro dispositivo en la red de comunicaciones inalámbricas 100. En realizaciones en las que la relación puede ser calculada por el primer dispositivo de comunicación 101, el uno o más los valores pueden ser, por ejemplo, dos valores, uno para la velocidad del barco 151 y otro para la potencia correspondiente del motor 161 utilizada para proporcionar esa velocidad. Un primer conjunto puede entenderse aquí como un primer grupo.
Los períodos de tiempo pueden entenderse en la presente memoria como puntos de tiempo. El primer número de puntos de tiempo puede ser un único punto de tiempo o una pluralidad de puntos de tiempo. Como se explicará más adelante, en el caso más simple, puede ser posible determinar la existencia del factor externo con un solo punto de tiempo. Un período de tiempo también puede ser, por ejemplo, un cierto período de tiempo. En tales casos, el uno o más valores pueden ser, por ejemplo, un promedio de, por ejemplo, la relación entre la velocidad y la potencia durante un cierto período de tiempo.
La velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante el primer número de periodos de tiempo se obtienen mediante el primer dispositivo de comunicación 101 de los dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, a través de la red de comunicaciones inalámbricas 100, por ejemplo, a través de un segundo enlace 182 respectivo con cada uno de los dos o más sensores 171, 172. La obtención puede entenderse en la presente memoria como que comprende recibir la información o determinar o calcular la información en sí misma.
Acción 202
En algunas realizaciones, el primer dispositivo de comunicación 101 puede construir un modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco 151, de modo que el primer conjunto del uno o más valores que indican la velocidad observada del barco 151 en el agua, con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 se puede utilizar para detectar o predecir la existencia del factor externo en el área 130, en otras áreas, para el propio barco 151, o para otro barco 152 .
En algunos ejemplos, el modelo matemático puede usarse para describir una velocidad esperada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151, para un conjunto de condiciones. El conjunto de condiciones puede ser, por ejemplo, la salinidad del agua, el viento, las corrientes, la temperatura del agua, la contaminación del agua, etc... Estas pueden entenderse como condiciones que pueden afectar la existencia del factor externo, por ejemplo, en el casco del barco 151. En algunos casos, el modelo matemático puede utilizarse para describir la velocidad esperada del barco 151 en el agua, para una cierta velocidad, por defecto, en ausencia del factor externo.
En modelos más elaborados, el modelo matemático se puede utilizar para describir la existencia del factor externo. Tales casos pueden basarse en el supuesto de que la propagación temporal y espacial del factor externo sigue ciertos patrones, influenciados por el conjunto de condiciones, por ejemplo, las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, del lado norte al lado sur o del lado este al oeste del área 130, dependiendo de la temperatura del agua, la salinidad, las corrientes y la dirección del viento.
Los pronósticos meteorológicos por área, algunos valores históricos del tiempo, junto con la situación actual del factor externo, pueden luego ser utilizados como entrada al modelo entrenado para generar probabilidades de infestación pronosticadas correspondientes al factor externo por área. El estado actual de infestación por área y el pronóstico del tiempo como entrada al modelo pueden generar una predicción de las condiciones que pueden desencadenar la llegada del factor externo a otras áreas.
Según lo anterior, para construir un modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco 151, en esta Acción, el primer dispositivo de comunicación 101 puede obtener datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco 151 durante el primer número de períodos de tiempo, el factor externo que provoca la fricción contra el agua. El primer número de períodos de tiempo puede ser una pluralidad de períodos de tiempo. En otras palabras, en esta Acción 202, el primer dispositivo de comunicación 202 puede recopilar datos para poder establecer si corresponde una velocidad particular observada del barco 151 en el agua con relación a una primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 a la existencia del factor externo en el casco del barco 151. Puede entenderse que el casco del barco se refiere a la cara externa del casco, de cara al agua. Los datos pueden entenderse aquí como información, tal como el resultado de una inspección visual del casco del barco 151 para determinar si se detecta o no el factor externo. Los datos también pueden obtenerse de otro sensor en el casco del barco 151, siendo el otro sensor capaz de medir la existencia del factor externo, unido al barco 151. Los datos pueden obtenerse dentro de una cierta ventana de tiempo en relación con cuándo se puede recopilar una velocidad y potencia correspondientes del motor 161.
La obtención en esta Acción 202 puede entenderse como recibir desde otro dispositivo en la red de comunicaciones inalámbricas 100, o recibir una entrada de un usuario en una interfaz asociada con el primer dispositivo 101 de comunicación.
Acción 203
El primer dispositivo de comunicación 101 puede querer correlacionar el rendimiento de los barcos con otros barcos en las proximidades. Cuando muchos barcos con un origen similar muestran una disminución similar en el rendimiento y el impacto de la corriente, la velocidad del viento y las olas puede haber sido eliminado, entonces puede haber una correlación muy probable entre estos barcos con la existencia del factor externo en el casco del barco 151 que provoca una resistencia al avance. Una disminución en el rendimiento puede entenderse aquí como una disminución en la velocidad observada del barco 151 para una cierta potencia del motor 161, con respecto a un valor esperado por defecto.
Para poder evaluar la correlación entre una pluralidad de barcos, en algunas realizaciones, el primer dispositivo de comunicación 101 puede obtener uno o más valores para más barcos distintos de solo el barco 151. Es decir, en algunas realizaciones, obtener 201 el primer conjunto de uno o más valores puede comprender además obtener una pluralidad de conjuntos del uno o más de los valores. Cada uno de los conjuntos de la pluralidad puede ser para cada uno de los uno o más barcos 151, 152 en el área 130, durante un número respectivo de períodos de tiempo para cada uno de los uno o más barcos 151, 152. Diferentes barcos pueden proporcionar un diferente número de períodos de tiempo, no es necesario que cada uno proporcione valores para el mismo número de períodos de tiempo. En tales realizaciones, el primer dispositivo de comunicación 101, en esta Acción, puede correlacionar los conjuntos de valores en la pluralidad.
Con el fin de realizar esta Acción 203, se puede asignar un identificador único, lD del puerto, a cada puerto. Dado que los barcos de recreo pasan la mayor parte del tiempo en el puerto, se puede utilizar un identificador del puerto, por ejemplo, el ID del puerto para correlacionar los navíos en el área 130. Usando la ubicación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) transmitida por los barcos, es posible asignar un puerto de origen a todos los barcos. La pluralidad de conjuntos obtenidos de uno o más de los valores se puede almacenar en una memoria como datos de series de tiempo.
Acción 204
En esta Acción, el primer dispositivo de comunicación 101 puede obtener 204 el modelo matemático. El modelo matemático puede ser de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 que causa fricción contra el agua. El modelo matemático puede entenderse como un modelo matemático predictivo, por ejemplo, una regresión, utilizado para pronosticar con algún tiempo de anticipación cuándo se puede predecir que el factor externo corresponde a una infestación en una cierta área, por ejemplo, el área 130.
El modelo matemático puede basarse en el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos obtenidos. Es decir, el modelo matemático se puede construir utilizando al menos el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos obtenidos.
El modelo matemático puede basarse además en, es decir, construirse utilizando, el conjunto de condiciones mencionadas anteriormente. Por lo tanto, el modelo matemático puede basarse en informes meteorológicos que contienen viento actual y pronosticado, dirección de la corriente, altura de las olas, temperatura del agua, que pueden ser recopilados por el primer dispositivo de comunicación 101. Otros parámetros que pueden estar incluidos en el conjunto de condiciones pueden ser de una naturaleza más constante, tal como el porcentaje de sal del agua y qué tipo de barco, por ejemplo, modelo, marca, puede estar proporcionando la información. Para cada modelo de barco o motor, puede haber una hoja de datos o una tabla, con una correspondencia de la potencia del motor, por ejemplo, rpm, a diferentes velocidades. Los uno o más barcos 151, 152 en cada área 130 pueden informar al primer dispositivo de comunicación 101. El uno o más barcos 151, 152 pueden informar el tiempo, velocidad, viento, dirección de viaje, rpm, nivel de combustible y posición GPS de una forma regular cuando se están moviendo.
El modelo matemático puede ser determinado o calculado por el primer dispositivo de comunicación 101 en sí mismo, o recuperado de una memoria, habiendo sido previamente calculado el modelo matemático. Alternativamente, el modelo matemático se puede obtener recibiéndolo de otro dispositivo de comunicación, tal como el segundo dispositivo de comunicación 102, en la red de comunicaciones inalámbricas 100, a través de, por ejemplo, el primer enlace 181.
La obtención del modelo matemático se puede lograr, por ejemplo, realizando aprendizaje por máquina. Se puede entrenar un modelo por bar
rpm, del barco 151. Este modelo puede usarse entonces para detectar si, por ejemplo, la relación velocidad/rpm del barco 151 tiene una tendencia a la baja en los últimos días o usos. Si es así, esto puede ser un problema local para este barco 151 específico, y puede ser informado al usuario del barco, como se describe en la Acción 206.
Esta caída en la relación velocidad/rpm también puede ser utilizada por el primer dispositivo de comunicación 101 como una indicación de que el factor externo corresponde a una infestación en el área 130.
Al ser capaces de detectar o predecir si el factor externo corresponde a una infestación en el área 130, los propietarios de barcos que no usen su barco con frecuencia pueden ser capaces aún ser notificados de la infestación y actuar en consecuencia para eliminar el factor externo del casco del barco 151.
Acción 205
En esta Acción 205, el primer dispositivo de comunicación 101 obtiene una segunda indicación del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que provoca la fricción contra el agua. La obtención en esta Acción 205 de la segunda indicación se basa al menos en: i) el primer conjunto obtenido de uno o más valores, y ii) una referencia del factor externo, estando la referencia basada en uno de: a) un umbral que indica una velocidad esperada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático, como, por ejemplo, obtenido en la Acción 204.
En otras palabras, la segunda indicación es un indicador de si el factor externo existe en el casco del barco 151 y, en algunos ejemplos, si el factor externo existe en el casco del barco 151 en una cantidad significativa. La segunda indicación puede ser, por ejemplo, una probabilidad de la existencia del factor externo por área. Es decir, que la segunda indicación sea del factor externo en el casco del barco 151 no significa necesariamente que la segunda indicación comprenda una referencia específica al casco del barco 151. La segunda indicación puede aplicarse al área 130 donde se encuentra el barco 151.
La segunda indicación se basa en, es decir, se determina mediante el uso, de la comparación entre el primer conjunto observado de uno o más valores y un valor o valores esperados. Es decir, la segunda indicación puede permitir concluir si el rendimiento observado del barco en el agua está dentro de los límites normales, o si está disminuido de manera estadísticamente significativa. La velocidad esperada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151, puede basarse, por ejemplo, en la hoja de datos o tabla mencionada anteriormente, en donde, para cada modelo de barco o motor, puede mostrar una correspondencia de la potencia del motor, por ejemplo, en rpm, a diferentes velocidades. La referencia del factor externo puede entenderse como un indicador, o un criterio, de dónde pueden estar los límites del rendimiento normal.
En algunas realizaciones, la segunda indicación puede ser una predicción de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 en un período de tiempo futuro.
La segunda indicación puede adoptar muchas formas. Por ejemplo, la segunda indicación puede ser un valor a, que muestra la significación estadística, o no, de la diferencia entre el primer conjunto obtenido de uno o más valores, y la referencia. La referencia puede ser, por ejemplo, un valor umbral. Es decir, si la disminución de la velocidad para una cierta potencia del motor es suficientemente mayor que un umbral de disminución establecido, entonces la segunda indicación puede interpretarse en el sentido de que existe una existencia significativa del factor externo en el casco del barco 151. Por ejemplo, un umbral puede ser 3 desviaciones estándar de la velocidad para una cierta potencia del motor, o un valor inferior al percentil 10 de las velocidades del barco. La diferencia puede evaluarse en base a un valor observado, por ejemplo, una relación promedio y un valor esperado. Por ejemplo, una vez que pueda haber sido establecido un modelo matemático para la existencia del factor externo en el casco de un barco, ya sea del barco 151 u otro barco 152 o barcos, y cómo el factor externo puede afectar el rendimiento del barco, entendido como velocidad para una cierta potencia del motor, obtener un valor único de la velocidad observada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación puede ser suficiente para determinar si el factor externo existe en el casco del barco 151 o no.
En otros ejemplos, la diferencia entre el primer conjunto obtenido de uno o más valores y la referencia también puede evaluarse comparando un modelo matemático de una serie de valores observados, por ejemplo, en el tiempo, con un modelo matemático de un rendimiento esperado del barco 151 en el agua, es decir, una velocidad esperada para una cierta potencia, cuando no existe ningún factor externo en el casco del barco 151. Nuevamente aquí, la segunda indicación es, por ejemplo, un número que indica si la diferencia entre los dos modelos es estadísticamente significativa o no.
En algunas realizaciones, la obtención de la segunda indicación en esta Acción 205 puede basarse además en información adicional. Es decir, la segunda indicación se puede determinar teniendo en cuenta la información adicional. La información adicional puede comprender al menos una de: a) información sobre las condiciones ambientales durante el primer número de uno o más períodos de tiempo, por ejemplo, viento actual y pronosticado, dirección de la corriente, altura de las olas, temperatura del agua, b) una o más características del barco 151, por ejemplo, tipo de barco, por ejemplo, modelo, marca, y c) una carga del barco 151 en el primer número de uno o más períodos de tiempo, por ejemplo, cuánta carga puede transportar el barco. La información adicional puede haber sido obtenida de otro dispositivo conectado a la red de comunicaciones inalámbricas 100 a través de uno o más enlaces. El otro dispositivo puede ser, por ejemplo, un proveedor de informes meteorológicos o similar. La información adicional también puede obtenerse de un usuario del barco 151, introducida a través, por ejemplo, de la interfaz 140 del dispositivo 103. La información adicional también puede obtenerse a través de uno o más de otros sensores en el barco 151.
En algunas realizaciones en donde se puede haber realizado la Acción 203, la obtención 205 de la segunda indicación puede basarse además en un resultado de la correlación. Se puede utilizar una correlación estadísticamente significativa como indicación de que el factor externo corresponde a una infestación en el área 130. De lo contrario, si solo una pequeña parte de los barcos está indicando una velocidad reducida para una cierta potencia del motor en la misma área 130, estos barcos pueden tener algún otro problema y esto puede usarse como una notificación al propietario del barco o la estación de servicio para comprobar o realizar el servicio en el barco 151.
Acción 206
Una vez que el primer dispositivo de comunicación 101 puede haber establecido si existe una existencia significativa del factor externo en el casco del barco 151, en esta Acción 206, el primer dispositivo de comunicación 101 se inicia proporcionando una tercera indicación del factor externo en el casco del barco 151 al dispositivo 103 conectado a la red de comunicaciones inalámbricas 100, en base a la segunda indicación obtenida. Por ejemplo, la tercera indicación puede indicar una infestación correspondiente al factor externo en base al primer conjunto obtenido de uno o más valores que coinciden con una tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
Por iniciar el suministro, se entiende en la presente memoria que el primer dispositivo de comunicación 101 puede enviarse a sí mismo la tercera indicación al dispositivo 103, a través de, por ejemplo, el tercer enlace 183, o que el primer dispositivo de comunicación 101 puede enviar una instrucción a otro dispositivo de comunicación que opera en la red de comunicaciones inalámbricas 100 para enviar la tercera indicación al dispositivo 103.
Nuevamente, la tercera indicación puede adoptar muchas formas, que pueden depender de las características y capacidades del dispositivo 103. Por ejemplo, si el dispositivo 103 es un indicador de luz en el barco 151, la tercera indicación puede ser una señal que indique a la bombilla que se encienda. En otro ejemplo, si el dispositivo 103 es un teléfono inteligente, la tercera indicación puede ser una instrucción para proporcionar, en una interfaz 140 del dispositivo 103, una cuarta indicación basada en la tercera indicación recibida. Por ejemplo, si la interfaz 140 es una pantalla de un teléfono inteligente, la cuarta indicación puede ser un anuncio en la pantalla del teléfono inteligente, indicando que el factor externo existe en el casco del barco 151. La tercera indicación puede ser entonces una instrucción para mostrar el anuncio en la pantalla del teléfono inteligente.
En otro ejemplo, si el dispositivo 103 es un dron que puede usarse para la eliminación automática del factor externo del casco del barco 151, la tercera indicación puede ser en sí misma una instrucción para iniciar la eliminación del factor externo del casco del barco 151.
Que proporcionar la cuarta indicación se basa en la tercera indicación puede entenderse como que proporcionar o no la cuarta indicación puede basarse en el contenido de la tercera indicación.
Que el inicio del suministro de la tercera indicación se basa en la segunda indicación obtenida puede entenderse que significa que el inicio del suministro de la tercera indicación puede basarse en que el factor externo en el casco del barco 151 esté por encima de un umbral. Es decir, la tercera indicación solo puede proporcionarse en el caso de que exista una existencia del factor externo en el casco del barco 151, pero no de otro modo.
La acción 206 puede comprender, en algunos ejemplos, iniciar el suministro de la tercera indicación a más barcos, o a todos los barcos, en un área, tal como el área 130. Por ejemplo, la tercera indicación puede proporcionarse a los propietarios de barcos que se han abonado a un servicio de informes para la existencia del factor externo, a las estaciones de servicio de lavado de barcos, véase http://batmiljo.se/hitta-karta/, a agencias ambientales, etc... La tercera indicación en este caso puede indicar información sobre cuándo y qué áreas están o pueden estar infestadas en un punto de tiempo futuro.
Acción 207
Una vez que el primer dispositivo de comunicación 101 puede haber establecido si existe una existencia significativa del factor externo en el casco del barco 151, en esta Acción 207, el primer dispositivo de comunicación 101 puede iniciar la eliminación del factor externo del casco del barco. 151, basado en la segunda indicación obtenida. En un ejemplo particular, cada puerto puede tener un dron que soporta todos los barcos en el puerto. El primer dispositivo de comunicación 101 puede entonces, en esta Acción 207, dar instrucciones al dron para eliminar el factor externo, por ejemplo, percebes adheridos al casco del barco 151, del casco del barco 151, por ejemplo, con brazos mecánicos que tengan cepillos especializados que pueden girar sobre el casco a alta velocidad para eliminar el factor externo. Que el inicio de la eliminación del factor externo del casco del barco 151 pueda basarse en la segunda indicación obtenida puede entenderse como que la eliminación del factor externo del casco del barco 151 solo puede iniciarse si la segunda indicación obtenida indica que el factor externo está presente en el casco del barco 151, pero no de otro modo.
Según lo anterior, el primer dispositivo de comunicación 101 puede entenderse como un dispositivo capaz de detectar o pronosticar la existencia del factor externo en el casco del 151. En escenarios particulares, la función de modelado descrita en las Acciones 204, o 203, puede ser realizada por un nodo diferente, tal como el segundo nodo de comunicación 102, y luego proporcionada al primer dispositivo de comunicación 101. Por tanto, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede entenderse como un nodo de modelado.
Las realizaciones de un método realizado por el segundo dispositivo de comunicación 102 que opera en una red de comunicaciones inalámbricas 100, se describirán ahora con referencia al diagrama de flujo representado en la Figura 3.
El método puede comprender algunas o todas las siguientes acciones. Se pueden combinar una o más realizaciones, cuando sea aplicable. No se describen todas las combinaciones posibles para simplificar la descripción. En la Figura 3, las acciones opcionales se indican con líneas discontinuas.
La descripción detallada de algunos de los siguientes corresponde a las mismas referencias proporcionadas anteriormente, en relación con las acciones descritas para el primer dispositivo de comunicación 101, y por lo tanto no se repetirá aquí. Por ejemplo, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos a un casco, por ejemplo, del barco 151 o del otro barco 152.
Acción 301
El segundo dispositivo de comunicación 102 al realizar el método descrito aquí en relación con la Figura 2 puede ser capaz de construir el modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que causa la fricción contra el agua, descrito anteriormente en relación con las Acciones 202-204. Para construir el modelo matemático, en esta Acción 301, el segundo dispositivo de comunicación 102 obtiene, para el barco 151, y para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores que indican la velocidad observada del barco. 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151. La potencia se utiliza para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo se obtienen mediante el segundo dispositivo de comunicación 102 de los dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, a través de la red de comunicaciones inalámbricas 100, por ejemplo, a través de un segundo enlace 182 respectivo con cada uno de los dos o más sensores 171, 172. La obtención puede entenderse en la presente memoria como que comprende recibir la información o determinar o calcular la información en sí misma.
La Acción 301 se puede realizar de manera similar a la Acción 201.
Acción 302
En esta Acción, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede obtener, durante la pluralidad de periodos de tiempo, los datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que provoca la fricción contra el agua. En otras palabras, en esta Acción 302, el segundo dispositivo de comunicación 302 puede recopilar datos para poder establecer si corresponde una velocidad particular observada del barco 151 en el agua con relación a una segunda indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 a la existencia del factor externo en el barco 151. La obtención en esta Acción 302 puede entenderse como recibir desde otro dispositivo en la red de comunicaciones inalámbricas 100, o recibir una entrada de un usuario en una interfaz asociada con el segundo dispositivo de comunicación 102.
La Acción 302 se puede realizar de manera similar a la Acción 202.
Acción 303
Para poder evaluar la correlación entre la pluralidad de barcos, en algunas realizaciones, la obtención en la Acción 301 del primer conjunto de uno o más valores puede comprender además obtener la pluralidad de conjuntos del uno o más valores. Cada uno de los conjuntos de la pluralidad puede ser para cada uno de los uno o más barcos 151, 152 en un área 130, durante un número respectivo de períodos de tiempo para cada uno de los uno o más barcos 151, 152. En tales realizaciones, el segundo dispositivo de comunicación 102, en esta Acción 303, puede correlacionar los conjuntos de valores en la pluralidad. La obtención del modelo matemático de la Acción 305 entonces puede basarse además en un resultado de la correlación. Es decir, el resultado de la correlación puede usarse para calcular el modelo matemático.
La Acción 303 se puede realizar de manera similar a la Acción 203.
Acción 304
En esta Acción, el segundo dispositivo de comunicación 102 determina el modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 que provoca la fricción contra el agua, como se describió anteriormente para el primer dispositivo de comunicación 101 en la Acción 205. El modelo matemático se basa en el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos obtenidos. La determinación del modelo matemático puede entenderse en la presente memoria como el cálculo del modelo matemático.
En algunas realizaciones, la determinación 304 del modelo matemático puede basarse además en la información adicional, que se describió anteriormente. La información adicional puede comprender al menos una de: a) la información sobre las condiciones ambientales durante el primer número de uno o más períodos de tiempo, b) la una o más características del barco 151 y c) la carga del barco 151 en el primer número de uno o más períodos de tiempo.
La Acción 304 se puede realizar de manera similar a la Acción 204.
Acción 305
En esta Acción 305, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede obtener la segunda indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152. El factor externo en el casco puede causar fricción contra el agua en otro punto. Es decir, se puede usar un primer grupo de períodos de tiempo para construir el modelo matemático, y la segunda indicación se puede obtener para detectar o predecir la existencia del factor externo en el casco en un segundo período de tiempo, por ejemplo, un período de tiempo futuro. La obtención 305 de la segunda indicación puede basarse en el modelo matemático determinado y el segundo conjunto del uno o más valores obtenidos de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152 para cada uno del primer número de períodos de tiempo, de manera similar a como se describió anteriormente para la Acción 205.
Acción 306
En esta Acción 306, el segundo dispositivo de comunicación 102 facilita proporcionar la tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152, a uno de: el dispositivo 103 conectado al la red de comunicaciones inalámbricas 100 y el primer dispositivo de comunicación 101 operando en la red de comunicaciones inalámbricas 100. La tercera indicación se basa en el modelo matemático determinado. Facilitar el suministro puede entenderse aquí como realizar una o más acciones para permitir el suministro de la tercera indicación, ya sea por el segundo dispositivo de comunicación 102 en sí mismo, o por otro dispositivo de comunicación, por ejemplo, el primer dispositivo de comunicación 101. Que la tercera indicación se base en el modelo matemático determinado puede entenderse como que la tercera indicación puede ser en sí misma el modelo matemático, de modo que, por ejemplo, el primer dispositivo de comunicación 101 pueda detectar o pronosticar la existencia del factor externo utilizando el modelo matemático, o realizar la detección o predicción en sí misma, y luego proporcionar una indicación del resultado de esa detección o predicción a otro dispositivo, por ejemplo, el segundo dispositivo de comunicación 102 o el dispositivo 103.
La tercera indicación puede basarse en la segunda indicación obtenida, como se explicó en relación con la Acción 205. Por ejemplo, la facilitación de la provisión de la tercera indicación puede basarse en el factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152, que está por encima del umbral.
La tercera indicación puede, por ejemplo, indicar la infestación correspondiente al factor externo en base al segundo conjunto obtenido de uno o más valores que coinciden con una tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
La Acción 306 se puede realizar de manera similar a la Acción 206.
Acción 307
Una vez que el segundo dispositivo de comunicación 102 puede haber establecido si existe una existencia significativa del factor externo en el casco del barco 151, en esta Acción 307, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede iniciar la eliminación del factor externo del casco, por ejemplo, del barco 151, en base a la segunda indicación obtenida.
La Acción 307 se puede realizar de manera similar a la Acción 207.
Las realizaciones de un método realizado por el dispositivo 103 conectado a la red de comunicaciones inalámbricas 100, se describirán ahora con referencia al diagrama de flujo representado en la Figura 4.
El método puede comprender algunas o todas las siguientes acciones. Se pueden combinar una o más realizaciones, cuando sea aplicable. No se describen todas las combinaciones posibles para simplificar la descripción. En la Figura 4, las acciones opcionales se indican con líneas discontinuas.
La descripción detallada de algunos de los siguientes corresponde a las mismas referencias proporcionadas anteriormente, en relación con las acciones descritas para el primer dispositivo de comunicación 101, y por lo tanto no se repetirá aquí. Por ejemplo, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos a un casco, por ejemplo, del barco 151.
Acción 401
Para poder señalar una indicación a un usuario, por ejemplo, el propietario del barco 151, de la existencia del factor externo en el casco del barco 151, o el otro barco 152, o por ejemplo, el área 130, en este Acción 401, el dispositivo 103 recibe, desde el primer dispositivo de comunicación 101 que opera en la red de comunicaciones inalámbricas 100, la tercera indicación del factor externo en el casco de un barco 151, el factor externo que causa la fricción contra el agua. La tercera indicación se basa al menos en: i) para cada uno del primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores que indican la velocidad observada del barco 151 en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151; la potencia se utiliza para proporcionar la velocidad; la velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante el primer número de períodos de tiempo se obtiene de los dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, a través de la red de comunicaciones inalámbricas 100, y ii) la referencia del factor externo; la referencia se basa en uno de: a) el umbral que indica la velocidad esperada del barco 151 en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático descrito anteriormente. La recepción puede realizarse a través de, por ejemplo, el tercer enlace 183. La recepción puede ser a través de un mensaje dedicado, o un mensaje difundido a, por ejemplo, todos los barcos en el área 130.
Acción 402
En esta Acción, el dispositivo 103 proporciona, en la interfaz 140 del dispositivo 103, la cuarta indicación en base a la tercera indicación recibida. Como se describió anteriormente, la cuarta indicación puede ser una indicación de luz en una bombilla, un anuncio en un teléfono inteligente, una impresión de una impresora, una señal de encendido a un dron en el agua a cargo de la eliminación del factor externo, etc. La provisión de la cuarta indicación puede basarse en la tercera indicación, ya que la cuarta indicación solo puede proporcionarse cuando la tercera indicación está asociada con la existencia del factor externo, pero no de otra manera.
Acción 403
Finalmente, el dispositivo 103 puede, en la Acción 403, iniciar la eliminación del factor externo del casco, en base a la tercera indicación recibida. Es decir, si el dispositivo 103 recibe la tercera indicación, que indica que el factor externo en el casco del barco 151 corresponde a una infestación, el dispositivo 103 puede iniciar automáticamente la eliminación del factor externo del casco del barco 151. Esto puede ser implementado por el dispositivo 103 en sí mismo, si tiene capacidad de eliminación, por ejemplo, un dron capaz de tal tarea, o puede implementarse enviando una instrucción a otro dispositivo con tal capacidad para iniciar la eliminación. Por ejemplo, el dispositivo 103 puede ser un teléfono inteligente en tierra que envía una orden a un dron en el agua, capaz de eliminar el factor externo del casco del barco 151.
Para ejemplificar algo de lo anterior en otras palabras, los ejemplos particulares en la presente memoria pueden relacionarse con un método para métodos para detectar y pronosticar automáticamente la infestación correspondiente al factor externo, por ejemplo, la presencia de percebes adheridos a los cascos de los barcos para permitir una rápida y fácil eliminación para reducir el consumo de combustible.
Una ventaja de las realizaciones en la presente memoria es que los métodos descritos permiten una indicación automática de una infestación correspondiente al factor externo, por ejemplo, la presencia de percebes adheridos a un casco.
Un beneficio adicional de las realizaciones en la presente memoria es permitir obtener información más detallada sobre la ubicación y el momento de la infestación.
Una ventaja adicional de las realizaciones en la presente memoria es que los métodos descritos en la presente memoria permiten predecir de antemano cuándo el factor externo corresponderá a una infestación.
Todo esto, a su vez, da como resultado consumos de combustible reducidos para los barcos, un impacto ambiental reducido de la pintura protectora y un coste reducido para que los propietarios de los barcos monitoreen, prevengan y eliminen los factores externos del casco de los barcos, lo que provoca una mayor fricción del casco con el agua.
La Figura 5 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un ejemplo particular de realizaciones en la presente memoria, como se realiza por cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102. La Figura se describirá como se realiza por el primer dispositivo de comunicación 101, para simplificar la descripción. Como se muestra en la Figura, en base a la velocidad y la potencia del motor, en rpm, la información obtenida en la Acción 201 del barco 151 equipado con los dos o más sensores 171, 172, así como también en base a la información adicional, tal como informes y pronósticos meteorológicos, el primer dispositivo de comunicación 101, en la Acción 205, puede obtener la segunda indicación. En base a la segunda indicación, el primer dispositivo de comunicación 101 envía la tercera indicación al propietario del barco 151. La tercera indicación es aquí una advertencia de la presencia de percebes en el casco del barco 151, enviada como un sms al propietario del barco 151.
Como puede entenderse de lo anterior, cada una de las Acciones que se acaban de describir en relación con cualquiera de las Figuras 2, 3 y 4, puede implementarse para cada una de una pluralidad de barcos que comprenden el barco 151, de una manera similar. Por lo tanto, según lo anterior, en algunos ejemplos particulares, cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 puede evaluar cómo se están actuando los barcos en áreas geográficas específicas, por ejemplo, examinar información de 10 barcos en un área de 10 kilómetros cuadrados (km2), y si un número estadísticamente relevante de ellos informa de una caída en la velocidad/rpm, esto puede deberse a los percebes. Para evaluar esta información, se pueden usar datos tales como los que se muestran en la Figura 6. La Figura 6 muestra el movimiento de tres barcos diferentes A, B y C, en un mapa de un área específica, y su respectivo puerto base, indicado con un ancla para cada uno de los barcos. El siguiente gráfico muestra, para cada barco y para cada punto de tiempo, aquí una fecha particular, la cantidad de horas que cada barco estuvo navegando y el mapa muestra dónde, para una fecha específica. Cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 puede recibir información de barcos y pronósticos meteorológicos de fuentes públicas o privadas, por ejemplo, Sveriges Meteorologiska och Hydrologiska Institut (SMHI) en Suecia. Cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102 puede predecir y pronosticar la infestación de, por ejemplo, percebes, e informar de esto a los propietarios de barcos con barcos en las áreas infestadas, por ejemplo, cualquiera de los puertos base para los barcos A, B o C. En una implementación local, cada barco, por ejemplo, el barco 151, puede estar equipado con cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102, que puede enviar informes al propietario del barco. En una implementación de drones alternativa, los drones que se mueven en un área limitada pueden estar equipados con sensores que detectan el factor externo e informan de esta información a cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102.
La Figura 7 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un ejemplo particular de realizaciones en la presente memoria, según se realiza por cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102. La Figura se describirá como realizada por el primer dispositivo de comunicación 101, para simplificar la descripción. Como se muestra en la Figura, en base a la información de velocidad, potencia del motor, en rpm, y posición obtenida en la Acción 201 desde el barco 151, o un dron, equipado con los dos o más sensores 171, 172, así como también en la información adicional, tal como informes y pronósticos meteorológicos, el primer dispositivo de comunicación 101, en la Acción 205, puede obtener la segunda indicación. En base a la segunda indicación, el primer dispositivo de comunicación 101 envía entonces, en la Acción 206, la tercera indicación a cualquier propietario de un barco ubicado en el área 130, tal como el barco 151, en base a la información de posición obtenida. La tercera indicación es aquí una advertencia o un pronóstico de percebes en el área 130.
La Figura 8 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un ejemplo particular de Acciones de realizaciones en la presente memoria, según se realiza por cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102. La Figura se describirá como se realiza por el segundo dispositivo de comunicación 102, para simplificar la descripción. Como se muestra en la Figura, durante una fase de entrenamiento, por ejemplo, usando métodos de aprendizaje por máquina, el segundo dispositivo de comunicación 102, en las Acciones 301 y 302, puede obtener una serie de tiempo basada en un historial de percebes detectados por área. El segundo dispositivo de comunicación 102 también puede obtener la información adicional, como una serie de tiempo de informes meteorológicos por área. En base a la información obtenida, el segundo dispositivo de comunicación 102, en la Acción 304, puede obtener el modelo matemático.
La Figura 9 es un diagrama de flujo esquemático que ilustra un ejemplo particular de Acciones de realizaciones en la presente memoria, según se realiza por cualquiera del primer dispositivo de comunicación 101 y el segundo dispositivo de comunicación 102. La Figura se describirá como se realiza por el primer dispositivo de comunicación 101, para simplificar la descripción. Como se muestra en la Figura, durante una fase de pronóstico, una vez que se ha obtenido el modelo matemático en la acción 204, el primer dispositivo de comunicación 101, en las Acciones 201 y 202, puede obtener un estado actual de percebes detectados por área. El primer dispositivo de comunicación 101 también puede obtener la información adicional, como informes de pronóstico del tiempo por área. En base a la información obtenida, el primer dispositivo de comunicación 101, en la Acción 205, puede obtener la segunda indicación, que aquí es una predicción de percebes en el área 130 en un punto de tiempo futuro. El primer dispositivo de comunicación 101, en la Acción 206, puede enviar entonces un sms a los números de teléfono registrados de todos los propietarios de barcos en el área 130, que comprenden al propietario del barco 151, notificándoles el resultado de la predicción.
Para realizar las acciones del método descritas anteriormente en relación con las Figuras 2, 5 y 7-9, el primer dispositivo de comunicación 101 puede comprender la siguiente disposición representada en la Figura 10. En la Figura 10, los módulos opcionales se indican con cuadros de trazos. Como se indicó anteriormente, el primer dispositivo de comunicación 101 está configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas 100.
La descripción detallada de algunos de los siguientes corresponde a las mismas referencias proporcionadas anteriormente, en relación con las acciones descritas para el primer dispositivo de comunicación 101, y por lo tanto no se repetirá aquí. Por ejemplo, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos al casco.
El primer dispositivo de comunicación 101 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de obtención 1001 configurado para obtener, para el barco 151, y para cada uno del primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151. La potencia está configurada para usarse para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante el primer número de periodos de tiempo están configuradas para ser obtenidas por el primer dispositivo de comunicación 101 de los dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, sobre la red de comunicaciones inalámbricas 100.
El primer dispositivo de comunicación 101 está configurado además para, por ejemplo, por medio del módulo de obtención 1001 configurado para obtener la segunda indicación del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que causa la fricción contra el agua. La obtención de la segunda indicación se configura para que se base al menos en: i) el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos, y ii) la referencia del factor externo, estando la referencia basada en uno de: a) el umbral configurado para indicar la velocidad esperada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 para el conjunto de condiciones, y b) el modo matemático.
En algunas realizaciones, donde el primer número de periodos de tiempo es la pluralidad de periodos de tiempo, y donde la segunda indicación es la predicción de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 en el periodo de tiempo futuro, y el primer dispositivo de comunicación 101 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio del módulo de obtención 1001 configurado para obtener los datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco 151, durante el primer número de períodos de tiempo, el factor externo que causa fricción contra el agua. El primer dispositivo de comunicación 101 también puede configurarse además para, por ejemplo, por medio del módulo de obtención 1001 configurado para obtener el modelo matemático, estando configurado el modelo matemático para que sea de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 que causa fricción contra el agua, y configurándose el modelo matemático para basarse en el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos configurados para ser obtenidos.
En algunas realizaciones, el modelo matemático se puede configurar para obtenerlo recibiéndolo desde el segundo dispositivo 102 de comunicación en la red 100 de comunicaciones inalámbricas.
En algunas realizaciones, obtener la segunda indicación puede configurarse además para basarse en la información adicional. La información adicional puede comprender al menos una de: a) la información sobre las condiciones ambientales durante el primer número de uno o más períodos de tiempo, b) la una o más características del barco 151 y c) la carga del barco 151 en el primer número del uno o más períodos de tiempo.
El primer dispositivo de comunicación 101 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de inicio de suministro 1002 configurado para iniciar el suministro de la tercera indicación del factor externo en el casco del barco 151 al dispositivo 103 configurado para conectarse a la red de comunicaciones inalámbricas 100, en base a la segunda indicación configurada para ser obtenida.
En algunas realizaciones, el inicio del suministro de la tercera indicación puede configurarse para basarse en el factor externo en el casco del barco 151 que está por encima del umbral.
La tercera indicación puede configurarse además para indicar la infestación correspondiente al factor externo en base al primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos, coincidiendo con la tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
En algunas realizaciones, en donde obtener el primer conjunto de uno o más valores comprende además obtener la pluralidad de conjuntos del uno o más de los valores, siendo cada uno de los conjuntos en la pluralidad para cada uno de los uno o más barcos 151, 152 en el área 130, para el número respectivo de períodos de tiempo para cada uno de los uno o más barcos 151, 152, el primer dispositivo de comunicación 101 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio de un módulo de correlación 1002 configurado para correlacionar los conjuntos de valores en la pluralidad, y para obtener la segunda indicación puede configurarse además para basarse en el resultado de la correlación.
El primer dispositivo de comunicación 101 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio de un módulo de eliminación de inicio 1004 configurado para iniciar la eliminación del factor externo del casco del barco 151, en base a la segunda indicación configurada para ser obtenida.
Las realizaciones en la presente memoria pueden implementarse a través de uno o más procesadores, tales como un procesador 1005 en el primer dispositivo de comunicación 101 representado en la Figura 10, junto con el código del programa de ordenador para realizar las funciones y acciones de las realizaciones en la presente memoria. El código de programa mencionado anteriormente también puede proporcionarse como un producto de programa de ordenador, por ejemplo, en forma de un soporte de datos que lleva un código de programa de ordenador para realizar las realizaciones en la presente memoria cuando se carga en el primer dispositivo de comunicación 101. Uno de dichos soportes puede ser en forma de disco CD ROM. Sin embargo, es factible con otros soportes de datos tales como una tarjeta de memoria. El código de programa de ordenador puede proporcionarse además como código de programa puro en un servidor y descargarse al primer dispositivo de comunicación 101.
El primer dispositivo de comunicación 101 puede comprender además una memoria 1006 que comprende una o más unidades de memoria. La memoria 1006 está dispuesta para ser utilizada para almacenar información obtenida, almacenar datos, configuraciones y aplicaciones, etc. para realizar los métodos en la presente memoria cuando se ejecuta en el primer dispositivo de comunicación 101.
En algunas realizaciones, el primer dispositivo de comunicación 101 puede recibir información del segundo dispositivo de comunicación 102, el dispositivo 103 y/u otras fuentes, tales como un proveedor de informes o pronósticos meteorológicos, a través de un puerto de recepción 1007. En algunas realizaciones, el puerto de recepción 1007 puede estar, por ejemplo, conectado a una o más antenas en el primer dispositivo de comunicación 101. En otras realizaciones, el primer dispositivo de comunicación 101 puede recibir información de otra estructura en la red de comunicaciones inalámbricas 100 a través del puerto de recepción 1007. Dado que el puerto de recepción 1007 puede estar en comunicación con el procesador 1005, el puerto de recepción 1007 puede enviar la información recibida al procesador 1005. El puerto de recepción 1007 también puede configurarse para recibir otra información.
El procesador 1005 en el primer dispositivo de comunicación 101 puede configurarse además para transmitir o enviar información a, por ejemplo, el segundo dispositivo de comunicación 102 y/o el dispositivo 103, a través de un puerto de envío 1008, que puede estar en comunicación con el procesador 1005 y la memoria 1006.
Los expertos en la técnica también apreciarán que el módulo de obtención 1001, el módulo de inicio de suministro 1002, el módulo de correlación 1003 y el módulo de eliminación de inicio 1004 descritos anteriormente pueden hacer referencia a una combinación de módulos analógicos y digitales, y/o uno o más procesadores configurados con software y/o microprograma, por ejemplo, almacenados en memoria, que, cuando son ejecutados por uno o más procesadores tales como el procesador 1005, funcionan como se describió anteriormente. Uno o más de estos procesadores, así como el otro hardware digital, se pueden incluir en un solo Circuito Integrado de Aplicaciones Específicas (ASIC), o se pueden distribuir varios procesadores y diverso hardware digital entre varios componentes separados, ya sean empaquetados individualmente o ensamblados en un Sistema en un Chip (SoC).
Además, en algunas realizaciones, los diferentes módulos 1001-1002 descritos anteriormente pueden implementarse como una o más aplicaciones que se ejecutan en uno o más procesadores, tales como el procesador 1005.
Por lo tanto, los métodos según las realizaciones descritas en la presente memoria para el primer dispositivo de comunicación 101 pueden implementarse respectivamente por medio de un producto de programa de ordenador 1009, que comprende instrucciones, es decir, partes de código de software, que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1005, hacen que el al menos un procesador 1005 lleve a cabo las acciones descritas en la presente memoria, como se realizan por el primer dispositivo de comunicación 101. El producto de programa de ordenador 1009 puede almacenarse en un medio de almacenamiento legible por ordenador 1010. El medio de almacenamiento legible por ordenador 1010, que tiene almacenado sobre el mismo el programa de ordenador 1009 puede comprender instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1005, hacen que el al menos un procesador 1005 lleve a cabo la acción descrita en la presente memoria, como se realiza por el primer dispositivo de comunicación 101. En algunas realizaciones, el medio de almacenamiento legible por ordenador 1010 puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador no transitorio, tal como un disco CD ROM o una tarjeta de memoria. En otras realizaciones, el producto de programa de ordenador 1009 puede almacenarse en un soporte que contenga el programa de ordenador 1009 recién descrito, en donde el soporte es uno de una señal electrónica, una señal óptica, una señal de radio o el medio de almacenamiento legible por ordenador 1010, como se describió anteriormente.
Para realizar las acciones del método descritas anteriormente en relación con las Figuras 3, 5 y 7-9, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede comprender la siguiente disposición representada en la Figura 11. En la Figura 11, los módulos opcionales se indican con cuadros discontinuos. Como se indicó anteriormente, el segundo dispositivo de comunicación 102 está configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas 100.
La descripción detallada de algunos de los siguientes corresponde a las mismas referencias proporcionadas anteriormente, en relación con las acciones descritas para el segundo dispositivo de comunicación 102 y, por lo tanto, no se repetirá aquí. Por ejemplo, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos a un casco. El segundo dispositivo de comunicación 102 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de obtención 1101 configurado para obtener, para el barco 151, y para cada uno de la pluralidad de periodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco 151 en el agua con relación a la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151. La potencia está configurada para ser utilizada para proporcionar la velocidad. La velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante cada uno de la pluralidad de periodos de tiempo están configuradas para ser obtenidas por el segundo dispositivo de comunicación 102 de dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, sobre la red de comunicaciones inalámbricas 100.
El segundo dispositivo de comunicación 102 está configurado además para, por ejemplo, por medio del módulo de obtención 1101 configurado para obtener, durante la pluralidad de períodos de tiempo, datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo causando fricción contra el agua.
El segundo dispositivo de comunicación 102 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio del módulo de obtención 1101 configurado para obtener la segunda indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152. El factor externo en el casco puede causar fricción contra el agua en otro punto. Para obtener la segunda indicación se puede configurar para que se base en el modelo matemático configurado para ser determinado y el segundo conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152 para cada uno del primer número de períodos de tiempo. La tercera indicación puede configurarse para basarse en la segunda indicación configurada para ser obtenida.
En algunas realizaciones, el segundo dispositivo de comunicación 102 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de determinación 1102 configurado para, determinar el modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco 151 que provoca la fricción contra el agua, configurándose el modelo matemático para basarse en el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos para cada uno de la pluralidad de periodos de tiempo y los datos configurados para ser obtenidos.
La tercera indicación puede configurarse para indicar la infestación correspondiente al factor externo en base al segundo conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos, coincidiendo con una tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
En algunas realizaciones, para determinar el modelo matemático se puede configurar además para basarse en información adicional, la información adicional que comprende al menos uno de: a) la información sobre las condiciones ambientales durante el primer número de uno o más períodos de tiempo, b) la una o más características del barco 151 y c) la carga del barco 151 en el primer número del uno o más períodos de tiempo.
El segundo dispositivo de comunicación 102 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de facilitación de suministro 1103 configurado para facilitar el suministro de la tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152, a uno de: el dispositivo 103 conectado a la red de comunicaciones inalámbricas 100, y el primer dispositivo de comunicación 101 configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas 100, estando configurada la tercera indicación para basarse en el modelo matemático configurado para ser determinado.
En algunas realizaciones, la facilitación del suministro de la tercera indicación puede configurarse para basarse en el factor externo en el casco de uno de: a) el barco 151, y b) el otro barco 152, estando por encima del umbral.
El segundo dispositivo de comunicación 102 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio de un módulo de inicio de eliminación 1104 configurado para, iniciar la eliminación del factor externo del casco, basado en la segunda indicación configurada para ser obtenida.
En algunas realizaciones, en donde obtener el primer conjunto de uno o más valores comprende además obtener la pluralidad de conjuntos del uno o más de los valores, siendo cada uno de los conjuntos en la pluralidad para cada uno de los uno o más barcos 151, 152 en el área 130, para el número respectivo de períodos de tiempo para cada uno de los uno o más barcos 151, 152, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio de un módulo de correlación 1105 configurado para correlacionar los conjuntos de valores en la pluralidad, y para obtener la segunda indicación puede configurarse además para basarse en el resultado de la correlación.
Las realizaciones de la presente memoria pueden implementarse a través de uno o más procesadores, tales como un procesador 1106 en el segundo dispositivo de comunicación 102 representado en la Figura 11, junto con el código del programa de ordenador para realizar las funciones y acciones de las realizaciones en la presente memoria. El código de programa mencionado anteriormente también puede proporcionarse como un producto de programa de ordenador, por ejemplo, en forma de un soporte de datos que lleva un código de programa de ordenador para realizar las realizaciones en la presente memoria cuando se carga en el segundo dispositivo de comunicación 102. Uno de tales soportes puede tener la forma de un disco CD ROM. Sin embargo, es factible con otros soportes de datos tales como una tarjeta de memoria. El código de programa de ordenador puede proporcionarse además como código de programa puro en un servidor y descargarse al segundo dispositivo de comunicación 102.
El segundo dispositivo de comunicación 102 puede comprender además una memoria 1107 que comprende una o más unidades de memoria. La memoria 1107 está dispuesta para ser utilizada para almacenar información obtenida, almacenar datos, configuraciones y aplicaciones, etc. para realizar los métodos en la presente memoria cuando se ejecuta en el segundo dispositivo de comunicación 102.
En algunas realizaciones, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede recibir información del primer dispositivo de comunicación 101, el dispositivo 103 y/u otras fuentes, tales como un proveedor de informes o pronósticos meteorológicos, a través de un puerto de recepción 1007. En algunas realizaciones, el puerto de recepción 1007 puede estar, por ejemplo, conectado a una o más antenas en el segundo dispositivo de comunicación 102. En otras realizaciones, el segundo dispositivo de comunicación 102 puede recibir información de otra estructura en la red de comunicaciones inalámbricas 100 a través del puerto de recepción 1007. Dado que el puerto de recepción 1007 puede estar en comunicación con el procesador 1106, el puerto de recepción 1007 puede enviar la información recibida al procesador 1106. El puerto de recepción 1007 también puede configurarse para recibir otra información.
El procesador 1106 en el segundo dispositivo 102 de comunicación puede configurarse además para transmitir o enviar información a, por ejemplo, el primer dispositivo de comunicación 101 y/o el dispositivo 103, a través de un puerto de envío 1109, que puede estar en comunicación con el procesador 1106 y la memoria 1107.
Los expertos en la técnica también apreciarán que el módulo de obtención 1101, el módulo de determinación 1102, el módulo de facilitación de suministro 1103, el módulo de inicio de eliminación 1104 y el módulo de correlación 1105 descritos anteriormente pueden referirse a una combinación de módulos analógicos y digitales, y/o uno o más procesadores configurados con software y/o microprograma, por ejemplo, almacenados en memoria, que, cuando son ejecutados por uno o más procesadores tales como el procesador 1106, funcionan como se describe anteriormente. Uno o más de estos procesadores, así como el otro hardware digital, se pueden incluir en un solo Circuito Integrado de Aplicaciones Específicas (ASIC), o se pueden distribuir varios procesadores y diversos hardware digital entre varios componentes separados, ya sean empaquetados individualmente o ensamblados en un Sistema en un Chip (SoC).
Además, en algunas realizaciones, los diferentes módulos 1101-1105 descritos anteriormente pueden implementarse como una o más aplicaciones que se ejecutan en uno o más procesadores tales como el procesador 1106.
Por lo tanto, los métodos según las realizaciones descritas en la presente memoria para el segundo dispositivo de comunicación 102 pueden implementarse respectivamente por medio de un producto de programa de ordenador 1110, que comprende instrucciones, es decir, partes de código de software, que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1106, hacen que el al menos un procesador 1106 lleve a cabo las acciones descritas en la presente memoria, como se realiza por el segundo dispositivo de comunicación 102. El producto de programa de ordenador 1110 puede almacenarse en un medio de almacenamiento legible por ordenador 1111. El medio de almacenamiento legible por ordenador 1111, que tiene almacenado sobre el mismo, el programa de ordenador 1110 puede comprender instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1106, hacen que el al menos un procesador 1106 lleve a cabo la acción descrita en la presente memoria, como se realiza por el segundo dispositivo de comunicación 102. En algunas realizaciones, el medio de almacenamiento legible por ordenador 1111 puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador no transitorio, tal como un disco CD ROM o una tarjeta de memoria. En otras realizaciones, el producto de programa de ordenador 1110 puede almacenarse en un soporte que contiene el programa de ordenador 1110 que se acaba de describir, en donde el soporte es uno de una señal electrónica, una señal óptica, una señal de radio o el medio de almacenamiento legible por ordenador 1111, como se describe anteriormente.
Para realizar las acciones del método descritas anteriormente en relación con la Figura 3, el dispositivo 103 puede comprender la siguiente disposición representada en la Figura 12. En la Figura 12, los módulos opcionales se indican con cuadros discontinuos. Como se indicó anteriormente, el dispositivo 103 está configurado para conectarse a la red de comunicaciones inalámbricas 100.
La descripción detallada de algunos de los siguientes corresponde a las mismas referencias proporcionadas anteriormente, en relación con las acciones descritas para el dispositivo 103, y por lo tanto no se repetirá aquí. Por ejemplo, el factor externo puede ser la presencia de percebes adheridos a un casco.
El dispositivo 103 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de recepción 1201 configurado para recibir, desde el primer dispositivo de comunicación 101 configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas 100, la tercera indicación del factor externo en el casco del barco 151, el factor externo que causa la fricción contra el agua. La tercera indicación está configurada para basarse al menos en: i) para cada uno del primer número de períodos de tiempo, el primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar la velocidad observada del barco 151 en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151; la potencia se utiliza para proporcionar la velocidad; la velocidad del barco 151 y la primera indicación de la potencia del motor 161 durante el primer número de períodos de tiempo están configuradas para obtenerse de los dos o más sensores 171, 172 en el barco 151, a través de la red de comunicaciones inalámbricas 100, y ii) la referencia del factor externo; la referencia se basa en uno de: a) el umbral configurado para indicar la velocidad esperada del barco 151 en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor 161 del barco 151 para el conjunto de condiciones, y b) el modelo matemático.
El dispositivo 103 está configurado además para, por ejemplo, por medio de un módulo de suministro 1202 configurado para proporcionar, en la interfaz 140 del dispositivo 103, la cuarta indicación en base a la tercera indicación configurada para ser recibida.
El dispositivo 103 puede configurarse además para, por ejemplo, por medio de un el módulo de eliminación de inicio 1203 configurado para iniciar la eliminación 403 del factor externo del casco, en base a la tercera indicación configurada para ser recibida.
Las realizaciones en la presente memoria pueden implementarse a través de uno o más procesadores, tales como un procesador 1204 en el dispositivo 103 representado en la Figura 12, junto con el código de programa de ordenador para realizar las funciones y acciones de las realizaciones en la presente memoria. El código de programa mencionado anteriormente también puede proporcionarse como un producto de programa de ordenador, por ejemplo en forma de un soporte de datos que lleva un código de programa de ordenador para realizar las realizaciones en la presente memoria cuando se carga en el dispositivo 103. Uno de tales soportes puede estar en la forma de un disco CD ROM. Sin embargo, es factible con otros soportes de datos tales como una tarjeta de memoria. Además, el código del programa de ordenador puede proporcionarse como código de programa puro en un servidor y descargarse en el dispositivo 103.
El dispositivo 103 puede comprender además una memoria 1205 que comprende una o más unidades de memoria. La memoria 1205 está dispuesta para ser utilizada para almacenar información obtenida, almacenar datos, configuraciones y aplicaciones, etc. para realizar los métodos en la presente memoria cuando se ejecutan en el dispositivo 103.
En algunas realizaciones, el dispositivo 103 puede recibir información del segundo dispositivo de comunicación 102, el dispositivo 103 y/u otras fuentes, tales como un proveedor de informes o pronósticos meteorológicos, a través de un puerto de recepción 1206. En algunas realizaciones, el puerto de recepción 1206 puede estar, por ejemplo, conectado a una o más antenas en el dispositivo 103. En otras realizaciones, el dispositivo 103 puede recibir información de otra estructura en la red de comunicaciones inalámbricas 100 a través del puerto de recepción 1206.
Dado que el puerto de recepción 1206 puede estar en comunicación con el procesador 1204, el puerto de recepción 1206 puede enviar entonces la información recibida al procesador 1204. El puerto de recepción 1206 también puede configurarse para recibir otra información.
El procesador 1204 en el dispositivo 103 puede configurarse además para transmitir o enviar información a, por ejemplo, el segundo dispositivo 102 de comunicación y/o el dispositivo 103, a través de un puerto de envío 1207, que puede estar en comunicación con el procesador 1204 y la memoria 1205.
Los expertos en la técnica también apreciarán que el módulo de recepción 1201, el módulo de suministro 1202 y el módulo de eliminación de inicio 1003 descritos anteriormente pueden referirse a una combinación de módulos analógicos y digitales, y/o uno o más procesadores configurados con software y/o microprograma, por ejemplo, almacenado en la memoria, que, cuando es ejecutado por uno o más procesadores, tales como el procesador 1204, funciona como se describe anteriormente. Uno o más de estos procesadores, así como el otro hardware digital, se pueden incluir en un solo Circuito Integrado de Aplicaciones Específicas (ASIC), o se pueden distribuir varios procesadores y diverso hardware digital entre varios componentes separados, ya sean empaquetados individualmente o ensamblados en un Sistema en un Chip (SoC).
Además, en algunas realizaciones, los diferentes módulos 1201-1203 descritos anteriormente pueden implementarse como una o más aplicaciones que se ejecutan en uno o más procesadores, tales como el procesador 1204.
Por lo tanto, los métodos según las realizaciones descritas en la presente memoria para el dispositivo 103 pueden implementarse respectivamente por medio de un producto de programa de ordenador 1208, que comprende instrucciones, es decir, partes de código de software, que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1204, hacen que el al menos un procesador 1204 lleve a cabo las acciones descritas en la presente memoria, tal como se realizan por el dispositivo 103. El producto de programa de ordenador 1208 puede almacenarse en un medio de almacenamiento legible por ordenador 1209. El medio de almacenamiento legible por ordenador 1209, que tiene almacenado en el mismo el programa de ordenador 1208, puede comprender instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador 1204, hacen que el al menos un procesador 1204 lleve a cabo la acción descrita en la presente memoria, como se realiza por el dispositivo 103. En algunas realizaciones, el medio de almacenamiento legible por ordenador 1209 puede ser un medio de almacenamiento no transitorio legible por ordenador, tal como un disco CD ROM o una tarjeta de memoria. En otras realizaciones, el producto de programa de ordenador 1208 puede almacenarse en un soporte que contenga el programa de ordenador 1208 que se acaba de describir, en el que el soporte es uno de una señal electrónica, una señal óptica, una señal de radio o el medio de almacenamiento legible por ordenador 1209, como se describe anteriormente.
Cuando se utiliza la palabra "comprender" o "que comprende", se interpretará como no limitativo, es decir, que significa "consta al menos de".
"En base a", como se usa en la presente memoria, puede entenderse en general como "que usa", "que considera", "que confía en", "que depende de" o cualquier otra expresión similar.
Las realizaciones en la presente memoria no se limitan a las realizaciones preferidas descritas anteriormente. Pueden usarse diversas alternativas, modificaciones y equivalentes. Por lo tanto, las realizaciones anteriores no deben tomarse como limitantes del alcance de la invención que se establece mediante el conjunto de reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método realizado por un primer dispositivo de comunicación (101) que opera en una red de comunicaciones inalámbricas (100), comprendiendo el método:
- obtener (201), para un barco (151), y para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores que indican una velocidad observada del barco (151) en el agua con relación a una primera indicación de la potencia de un motor (161) del barco (151), la potencia que se utiliza para proporcionar la velocidad, la velocidad del barco (151) y la primera indicación de la potencia del motor (161) durante el primer número de períodos de tiempo se obtienen por el primer dispositivo de comunicación (101) de dos o más sensores (171, 172) en el barco (151), a través de la red de comunicaciones inalámbricas (100),
- obtener (205) una segunda indicación de un factor externo en el casco del barco (151), causando el factor externo la fricción contra el agua, basándose la obtención (205) de la segunda indicación al menos en:
- el primer conjunto obtenido de uno o más valores, y
- una referencia del factor externo, la referencia que se basa en uno de: a) un umbral que indica una velocidad esperada del barco (151) en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor (161) del barco (151) para un conjunto de condiciones, y b) un modelo matemático, e - el inicio del suministro (206) de una tercera indicación del factor externo en el casco del barco (151) a un dispositivo (103) conectado a la red de comunicaciones inalámbricas (100), en base a la segunda indicación obtenida.
2. El método según la reivindicación 1, en donde la obtención (201) del primer conjunto de uno o más valores comprende además obtener una pluralidad de conjuntos del uno o más de los valores, siendo cada uno de los conjuntos en la pluralidad para cada uno del uno o más barcos (151, 152) en un área (130), durante un número respectivo de períodos de tiempo para cada uno de los uno o más barcos (151, 152), y en donde el método comprende además:
- correlacionar (203) los conjuntos de valores en la pluralidad, y en donde la obtención (205) de la segunda indicación se basa además en un resultado de la correlación.
3. El método según la reivindicación 1-2, en el que el primer número de períodos de tiempo es una pluralidad de períodos de tiempo, en donde la segunda indicación es una predicción de la existencia del factor externo en el casco del barco (151) en un período de tiempo futuro, y en donde el método comprende además:
- obtener (202) datos sobre la existencia del factor externo en el casco del barco (151) durante el primer número de períodos de tiempo, el factor externo que causa fricción contra el agua, y
- obtener (204) el modelo matemático, siendo el modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco de la embarcación (151) que causa la fricción contra el agua, estando basado el modelo matemático en el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y los datos obtenidos.
4. El método según las reivindicaciones 1-3, en donde el modelo matemático se obtiene recibiéndolo desde un segundo dispositivo de comunicación (102) en la red de comunicaciones inalámbricas (100).
5. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la obtención (205) de la segunda indicación se basa además en información adicional, comprendiendo la información adicional al menos una de: a) información sobre las condiciones ambientales sobre el primer número de uno o más períodos de tiempo, b) una o más características del barco (151) y c) una carga del barco (151) en el primer número del uno o más períodos de tiempo.
6. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el inicio del suministro de la tercera indicación se basa en que el factor externo en el casco del barco (151) que está por encima de un umbral.
7. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende además:
- el inicio de la eliminación (207) del factor externo del casco del barco (151), en base a la segunda indicación obtenida.
8. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde el factor externo es la presencia de percebes adheridos al casco.
9. El método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde la tercera indicación indica una infestación correspondiente al factor externo en base al primer conjunto obtenido de uno o más valores que coinciden con una tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
10. Un programa de ordenador (1009), que comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador (1005), hacen que el al menos un procesador (1005) lleve a cabo el método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
11. Un método realizado por un segundo dispositivo de comunicación (102) que opera en una red de comunicaciones inalámbricas (100), comprendiendo el método:
- obtener (301), para un barco (151), y para cada uno de una pluralidad de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores que indican una velocidad observada del barco (151) en el agua con relación a una primera indicación de la potencia de un motor (161) del barco (151), utilizándose la potencia para proporcionar la velocidad, la velocidad del barco (151) y la primera indicación de la potencia del motor (161) durante cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo que se obtiene mediante el segundo dispositivo de comunicación (102) de dos o más sensores (171, 172) en el barco (151), a través de la red de comunicaciones inalámbricas (100),
- obtener (302), durante la pluralidad de períodos de tiempo, datos sobre la existencia de un factor externo en el casco del barco (151), el factor externo que causa la fricción contra el agua,
- determinar (304) un modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco (151) que causa la fricción contra el agua, basándose el modelo matemático en el primer conjunto obtenido de uno o más valores para cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo y el datos obtenidos, y
- la facilitación del suministro (306) de una tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco (151), y b) otro barco (152), a uno de: un dispositivo (103) conectado a la red de comunicaciones inalámbricas (100), y un primer dispositivo de comunicación (101) que opera en la red de comunicaciones inalámbricas (100), estando basada la tercera indicación en el modelo matemático determinado.
12. El método según la reivindicación 11, que comprende además:
- obtener (305) una segunda indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco (151), y b) otro barco (152), el factor externo en el casco que causa fricción contra el agua en otro punto, la obtención (305) de la segunda indicación basada en el modelo matemático determinado y un segundo conjunto de uno o más valores obtenidos de uno de: a) el barco (151), y b) el otro barco (152) para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, y
en donde la tercera indicación se basa en la segunda indicación obtenida.
13. El método según la reivindicación 12, en donde la tercera indicación indica una infestación correspondiente al factor externo en base al segundo conjunto obtenido de uno o más valores que coinciden con una tendencia descendente predeterminada durante el primer número de períodos de tiempo.
14. Un primer dispositivo de comunicación (101) configurado para operar en una red de comunicación inalámbrica (100), estando configurado además el primer dispositivo de comunicación (101) para:
- obtener, para un barco (151), y para cada uno de un primer número de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar una velocidad observada del barco (151) en el agua con relación a una primera indicación de la potencia de un motor (161) del barco (151), estando configurada la potencia para ser utilizada para proporcionar la velocidad, la velocidad del barco (151) y la primera indicación de la potencia del motor (161) sobre el primer número de periodos de tiempo que están configuradas para ser obtenidas por el primer dispositivo de comunicación (101) de dos o más sensores (171, 172) en el barco (151), a través de la red de comunicaciones inalámbricas (100),
- obtener una segunda indicación de un factor externo en el casco del barco (151), el factor externo que causa la fricción contra el agua, en donde para obtener la segunda indicación está configurado para basarse al menos en:
- el primer conjunto de uno o más valores configurados para ser obtenidos, y
- una referencia del factor externo, la referencia que se basa en uno de: a) un umbral configurado para indicar una velocidad esperada del barco (151) en el agua en relación con la primera indicación de la potencia del motor (161) del barco (151) para un conjunto de condiciones, y b) un modelo matemático, e
- iniciar el suministro de una tercera indicación del factor externo en el casco del barco (151) a un dispositivo (103) configurado para conectarse a la red de comunicaciones inalámbricas (100), en base a la segunda indicación configurada para ser obtenida.
15. Un segundo dispositivo de comunicación (102) configurado para operar en una red de comunicaciones inalámbricas (100), estando configurado además el segundo dispositivo de comunicación (102) para:
- obtener, para un barco (151), y para cada uno de una pluralidad de períodos de tiempo, un primer conjunto de uno o más valores configurados para indicar una velocidad observada del barco (151) en el agua con relación a una primera indicación de la potencia de un motor (161) del barco (151), estando configurada la potencia para ser utilizada para proporcionar la velocidad, la velocidad del barco (151) y la primera indicación de la potencia del motor (161) sobre cada uno de la pluralidad de períodos de tiempo que se configuran para ser obtenidas por el segundo dispositivo de comunicación (102) de dos o más sensores (171, 172) en el barco (151), a través de la red de comunicaciones inalámbricas (100),
- obtener, durante la pluralidad de periodos de tiempo, datos sobre la existencia de un factor externo en el casco del barco (151), el factor externo que causa la fricción contra el agua,
- determinar un modelo matemático de la existencia del factor externo en el casco del barco (151) que causa la fricción contra el agua, configurándose el modelo matemático para basarse en el primer conjunto de uno o más valores configurados para obtener para cada uno de la pluralidad de periodos de tiempo y los datos configurados para ser obtenidos, y
- facilitar el suministro de una tercera indicación del factor externo en el casco de uno de: a) el barco (151), y b) otro barco (152), a uno de: un dispositivo (103) conectado a la red de comunicaciones inalámbricas (100), y un primer dispositivo de comunicación (101) configurado para operar en la red de comunicaciones inalámbricas (100), estando configurada la tercera indicación para basarse en el modelo matemático configurado para ser determinado.
ES16924833T 2016-12-21 2016-12-21 Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco Active ES2856877T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2016/051300 WO2018117919A1 (en) 2016-12-21 2016-12-21 Devices and methods for indicating an external factor on the hull of a boat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2856877T3 true ES2856877T3 (es) 2021-09-28

Family

ID=62627772

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16924833T Active ES2856877T3 (es) 2016-12-21 2016-12-21 Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco

Country Status (4)

Country Link
US (2) US11736914B2 (es)
EP (1) EP3558806B1 (es)
ES (1) ES2856877T3 (es)
WO (1) WO2018117919A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11681040B2 (en) * 2018-08-21 2023-06-20 Siren Marine, Inc. Marine machine type communication device
BR112022001317A2 (pt) * 2019-07-24 2022-04-12 Marine Tech Llc Método para otimizar o uso de combustível de uma embarcação marítima e sistema para navegar esta
JP7342515B2 (ja) * 2019-08-14 2023-09-12 富士通株式会社 推定方法、学習方法、推定プログラムおよび推定装置
US11615039B2 (en) 2020-07-31 2023-03-28 Siren Marine, Inc. Data transmission system

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006136157A1 (en) 2005-06-24 2006-12-28 A.P. Møller - Mærsk A/S Maritime information system
WO2010031399A1 (en) * 2008-09-19 2010-03-25 Decision3 Sp/F System for dynamically optimizing the operation of a ship
FR2945511B1 (fr) * 2009-05-14 2011-07-22 Saipem Sa Navire ou support flottant equipe d'un dispositif de detection des mouvements de carenes liquides
US8506719B2 (en) 2009-11-23 2013-08-13 Searobotics Corporation Robotic submersible cleaning system
WO2014062317A2 (en) * 2012-09-14 2014-04-24 Raytheon Company Autonomous hull inspection
EP2993116B1 (en) 2014-09-08 2020-10-28 Eniram OY A sensor device for providing marine vessel data
KR102414515B1 (ko) 2015-05-12 2022-06-29 대우조선해양 주식회사 선박의 해양생물 모니터링 알람시스템 및 방법
CN108431708B (zh) 2015-11-26 2021-04-23 瓦锡兰芬兰有限公司 估计海洋船舶的操作效率的诊断系统和方法
WO2017089643A1 (en) 2015-11-26 2017-06-01 Wärtsilä Finland Oy Marine vessel performance diagnostics
DE102016104280A1 (de) 2016-03-09 2017-09-14 Osram Opto Semiconductors Gmbh Bauelement und Verfahren zur Herstellung eines Bauelements
WO2017163110A1 (es) * 2016-03-23 2017-09-28 Garcia Rojas, Christian Javier Sistema de transporte marítimo de petróleo y sus derivados

Also Published As

Publication number Publication date
EP3558806B1 (en) 2021-02-03
EP3558806A1 (en) 2019-10-30
US20240007830A1 (en) 2024-01-04
WO2018117919A1 (en) 2018-06-28
EP3558806A4 (en) 2019-12-25
US11736914B2 (en) 2023-08-22
US20210129951A1 (en) 2021-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2856877T3 (es) Dispositivos y métodos para indicar un factor externo en el casco de un barco
US11283529B2 (en) Network management of aerial devices
ES2615895T3 (es) Soporte de configuración de intervalos de medición mejorada para aplicaciones relacionadas con el posicionamiento
US11686879B2 (en) Distributed weather monitoring system
US9832796B2 (en) Multi-egress backhaul
ES2747148T3 (es) Un método para la determinación de la cobertura utilizando trayectos predefinidos
EP3422594A1 (en) Beam sweep or scan in a wireless communication system
US20220361011A1 (en) Mismatch detection in digital twin data by comparing to thresholds the reliability and latency constraint communication related values received from sources with geolocation information
JP2017516363A (ja) ユーザイクイップメントに基づいた無線セルラーネットワークにおける負荷分散
CN105794285A (zh) 蜂窝网络中的小区定位
JP6562868B2 (ja) 無線通信システム、通信管理装置、通信管理方法、及びコンピュータプログラム
US11711134B2 (en) Autonomous beam switch in HAPS coverage
ES2847213T3 (es) Selección de nodo de reenvío y encaminamiento de mensajes tolerantes al retardo
KR101311894B1 (ko) 선박 통합관리 시스템
WO2016192638A1 (en) Systems and methods for user equipment power management via third party entity
US9591505B2 (en) Radio base station for minimisation of drive tests (MDT)
US10582474B2 (en) Paging and tracking a wireless communication device
Taniguchi Experimental evaluation of a WiFi device in an undersea environment
JPWO2019139173A1 (ja) 情報処理システム
ES2934215T3 (es) Nodo de red, nodo de red de control y métodos llevados a cabo en los mismos
KR101107217B1 (ko) 선박용 데이터 통신에서 다중통신을 지원하기 위한 스위칭 서버
EP3557909B1 (en) Gps supported handover techniques for unmanned aerial vehicles
US20230370883A1 (en) Utilizing user equipment (ue) detection of radio state conditions
WO2013137424A1 (ja) 移動局及び無線基地局
CN114157686A (zh) 一种船舶扫描及识别方法、系统及计算机存储介质