ES2850724T3 - Dispositivo de separación para cintas de flejado - Google Patents

Dispositivo de separación para cintas de flejado Download PDF

Info

Publication number
ES2850724T3
ES2850724T3 ES18177354T ES18177354T ES2850724T3 ES 2850724 T3 ES2850724 T3 ES 2850724T3 ES 18177354 T ES18177354 T ES 18177354T ES 18177354 T ES18177354 T ES 18177354T ES 2850724 T3 ES2850724 T3 ES 2850724T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
punch
blade
tape
strapping
strapping tape
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18177354T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Czaja
Christian Nölke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Titan Umreifungstechnik GmbH and Co KG
Original Assignee
Titan Umreifungstechnik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Titan Umreifungstechnik GmbH and Co KG filed Critical Titan Umreifungstechnik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2850724T3 publication Critical patent/ES2850724T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B69/00Unpacking of articles or materials, not otherwise provided for
    • B65B69/0025Removing or cutting binding material, e.g. straps or bands

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Dispositivo de separación para cintas de flejado (1), con un elemento de apriete desplazable (4), además con un zócalo (2) con un borde de empuje (3) para la cinta de flejado (1) que se puede fijar entre el zócalo (2) y el elemento de apriete (4), y con una cuchilla (5) para la separación de la cinta de flejado fijada (1), caracterizado por que el elemento de apriete (4) está diseñado a modo de punzón (4) que penetra al menos parcialmente en la cinta de flejado (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de separación para cintas de flejado
La invención se refiere a un dispositivo de separación para cintas de flejado, con un elemento de apriete desplazable, además con un zócalo con un borde de empuje para la cinta de flejado que se puede fijar entre el zócalo y el elemento de apriete, y con una cuchilla para la separación de la cinta de flejado fijada.
Los dispositivos de separación para cintas de flejado se utilizan de diversas maneras para poder acceder a mercancías flejadas. En el caso más sencillo, estos dispositivos de separación pueden ser unas tijeras provistas de una hoja móvil y otra fija. Además, suele prever una pinza para sujetar la tira respectivamente cortada. Esto es necesario, ya que estas tiras cortadas a menudo pueden "abrirse" a una velocidad considerable, causando así daños o, en el peor de los casos, incluso lesiones al personal que las manipula. En el documento EP 1495 978 B1 se describen ejemplos típicos de estos dispositivos para el corte de una tira de una cinta de flejado.
En el estado de la técnica según el documento EP 3 013 538 B1 se utiliza un dispositivo de corte de cintas accionado por batería. Éste comprende un dispositivo de apriete que se puede mover en contacto con la cinta de flejado. De este modo, la cinta se puede fijar en un zócalo. Mientras el dispositivo de apriete fija la cinta, una cuchilla prevista adicionalmente corta la cinta en un borde de empuje. En principio, esto ha dado buenos resultados.
Además, el estado de la técnica según el documento US 8 160 748 B2 se describe la posibilidad de mover un dispositivo de separación de estas características con ayuda de un brazo robótico que opera en tres dimensiones. Para posicionar el dispositivo de separación, se prevé adicionalmente un dispositivo de identificación de cintas. En este caso se trata de una cámara.
Sin embargo, los dispositivos de separación para cintas de flejado conocidos presentan el inconveniente de que, especialmente los flejes de acero con un gran espesor de material, como los que se utilizan, por ejemplo, para envolver y mantener unidas las bobinas de flejes metálicos, prácticamente no se pueden cortar y de que, en el caso de estos flejes, no se puede garantizar que el respectivo extremo separado no se abra de forma incontrolada a pesar de los dispositivos de sujeción previstos.
En definitiva, los dispositivos de sujeción conocidos garantizan una retención de los flejes de acero en cuestión, por ejemplo, con la ayuda de superficies de fricción, como las que se utiliza, por ejemplo, en el estado de la técnica según el documento WO 2008/052175 A1. Sin embargo, estas superficies de fricción fallan en el campo de aplicación descrito dado que los flejes para el flejado de bobinas de flejes metálico, por ejemplo, pueden presentar pretensiones de 40 a 50 kN o incluso más. Resulta prácticamente imposible dominar estas cintas pretensadas con dispositivos de sujeción convencionales, por lo que los dispositivos de separación conocidos hasta ahora fallan en el campo de aplicación descrito. Aquí es donde la invención pretende ofrecer un remedio general.
La invención se plantea el problema técnico de proporcionar un dispositivo de separación para cintas de flejado que impida de forma segura y fiable que la cinta de flejado cortada se abra y que sujete de forma segura el extremo cortado de la cinta de flejado.
Para resolver este problema técnico, un dispositivo de separación genérico para cintas de flejado dentro del ámbito de la invención se caracteriza porque el elemento de apriete está diseñado como un punzón que penetra al menos parcialmente en la cinta de flejado.
Por lo tanto, en el ámbito de la invención, y a diferencia del estado de la técnica según el documento EP 3013538 B1, el elemento de apriete no sólo asegura que la cinta de flejado se fije entre el zócalo y el elemento de apriete. Más bien, el elemento de apriete penetre más o menos en la cinta de flejado a modo de punzón, proporcionado así un troquelado pronunciado en la cinta de flejado. Debido a este troquelado realizado y a una pieza troquelada producida por el punzón en la cinta de flejado el extremo cortado de la cinta de flejado prácticamente no se retiene por medio de fuerzas de fricción. Más bien, el punzón que penetra total o parcialmente en la cinta de flejado asegura que el extremo cortado de la cinta de flejado sea retenido a modo de garra con la ayuda del punzón. De esta manera también es posible dominar las pretensiones antes mencionadas en dichas cintas de flejado en estado de flejado, que alcanzan valores de 50 kN e incluso más. Esto no es posible en absoluto con los dispositivos de separación disponibles hasta ahora.
De hecho, el dispositivo de separación de cintas de flejado según la invención abre la opción de poder cortar por primera vez flejes gruesos, así como de alta resistencia (hechos de acero). Las llamadas cintas de alto rendimiento presentan, a modo de ejemplo, resistencias a la tracción de 1.200 N y más. Además, se observan cargas de rotura de más de 50.000 N o 50 kN, e incluso de hasta 57 kN, para estas cintas de alto rendimiento, que, en consecuencia, están provistas de un mayor grosor de material de, por ejemplo, de 1,4 mm y más en comparación con las cintas de acero convencionales. Al recurrir al acero de alta resistencia, al mismo tiempo se plantean requisitos especiales a los dispositivos de separación, que no cumplen los dispositivos de separación conocidos por el estado de la técnica, y que, en cambio, se pueden cortar por primera vez de forma perfecta y segura con ayuda de la solución según la invención.
Según una forma de realización ventajosa, el diseño prevé además que el zócalo comprenda un alojamiento para el punzón. Esto permite que el punzón, al penetrar en la cinta de flejado, forme en conjunto la pieza troquelada ya citada que, por sí solo o junto con el punzón, se desvía hacia el alojamiento del zócalo durante su formación. Al mismo tiempo, el alojamiento puede procurar, junto con el punzón y también con la pieza troquelada que penetra en el alojamiento, una sujeción adicional del extremo cortado de la cinta de flejado. Así se evita de forma fiable que la cinta de flejado cortada, en especial el fleje de acero, se abra de golpe, con lo que se puede evitar eficazmente cualquier daño o incluso cualquier riesgo para la salud de los operarios.
El punzón puede tener formas y secciones transversales muy diferentes. Por regla general, el punzón tiene una sección transversal poligonal. Aquí se pueden implementar y realizar formas trapezoidales, cuadradas, hexagonales, octogonales u otras formas poligonales. También es posible diseñar el punzón con una sección transversal ovalada o redonda. En principio, también son concebibles combinaciones de estas formas.
Especialmente preferible es un diseño del punzón con una sección transversal triangular. De este modo resulta perfectamente posible absorber las eventuales fuerzas de expansión de la cinta de flejado a cortar. De hecho, estas fuerzas de expansión actúan generalmente a lo largo del eje de simetría del triángulo en cuestión y se introducen así de manera uniforme, a través de los respectivos lados del triángulo, en el punzón que, a su vez, no sufre una carga excesiva.
El punzón dispone además de un saliente que sobresale en dirección de apriete y de un resalto de tope dispuesto a continuación. Dado que el saliente del punzón sobresale se encarga de que el saliente penetre en la cinta de flejado y que pueda hacerlo. Por regla general, el saliente se encuentra en la punta de la cinta de flejado de sección transversal triangular, de manera que la punta pueda penetrar en la cinta de flejado de forma especialmente fácil y eficaz y cortarla, en cierto modo, en la zona de la punta. Al mismo tiempo, el resalte de tope contiguo al saliente asegura que la pieza troquelada formada de esta manera se doble en la cinta de flejado con respecto a una superficie de la cinta.
Es decir, la pieza troquelada sigue conectada a la cinta de flejado por el lado de base opuesto a la punta del triángulo. Como consecuencia, la pieza troquelada triangular se puede doblar con el lado de base frente a la superficie de la cinta, concretamente con ayuda del resalte de tope. La pieza troquelada así creada se configura, por lo tanto, en forma de triángulo siguiendo la forma del punzón y se conecta con el lado de base del triángulo a la cinta de flejado. Al mismo tiempo, la pieza troquelada se dobla en relación con la superficie de la cinta y, por lo tanto, penetra más o menos en el alojamiento del zócalo. En cualquier caso, el punzón, la pieza troquelada y el alojamiento del zócalo garantizan conjuntamente que el extremo cortado de la cinta de flejado quede correctamente retenido y que sólo sea liberado por el dispositivo de separación cuando el punzón vuelve a su posición original.
Por lo general, el punzón se dispone aproximadamente en el centro en comparación con el zócalo. En el caso de la cuchilla se trata siempre de una cuchilla superior que interactúa con un borde del zócalo como cuchilla inferior. Es decir, un borde del zócalo, el borde inferior, actúa como cuchilla inferior, mientras que la cuchilla asume la función de cuchilla superior de las cizallas o tijeras metálicas así realizadas. De este modo se pueden introducir ángulos de corte en la cinta de flejado a cortar, que básicamente pueden tener un diseño variable y que presentan, o pueden presentar, valores del orden de 1° a 50°, por ejemplo, en relación con la dirección transversal de la cinta.
El punzón y la cuchilla se desplazan mayoritariamente en forma vertical en comparación con el zócalo, o se configuran verticalmente desplazables en comparación con el zócalo. Por esta razón, se puede prever un troquel común que actúe tanto sobre el punzón como sobre la cuchilla. En este contexto, el diseño se elige en la mayoría de los casos de modo que el punzón presente frente a la cuchilla un saliente y se conecte al punzón común junto con la cuchilla teniendo en cuenta este saliente. El saliente garantiza en primer lugar que el punzón penetre total o parcialmente en la cinta de flejado, fijando de este modo el extremo de la cinta de flejado a cortar posteriormente. Sólo después de penetrar el punzón total o parcialmente en la cinta de flejado, la cuchilla, como cuchilla superior, se encarga, junto con el borde del zócalo como cuchilla inferior, del proceso de corte deseado y de la separación de la cinta de flejado.
El punzón y/o la cuchilla se apoyan generalmente en una brida común. La brida garantiza a la vez su guiado lineal durante la aplicación del punzón. Para ello, el punzón y la cuchilla de corte están orientados de forma opuesta con respecto a la brida situada en el centro. Además, el punzón y/o la cuchilla se pueden disponer de forma flotante con respecto a la brida. En principio, la brida en su conjunto también puede disponer de un apoyo flotante en relación con el bastidor de la máquina. Como consecuencia, cuando el punzón penetra en la cinta de flejado y debido a su tensión de tracción, las fuerzas de cizallamiento generalmente reducidas actúan sobre el punzón. Lo mismo es aplicable a la cuchilla. Sin embargo, por regla general, es principalmente el punzón de perforación el que se apoya de forma flotante con respecto a la brida. Para ello, se prevén en general, uno o varios resortes que, por una parte, siguen proporcionando un guiado lineal adecuado del punzón con ayuda de la brida y que, por otra parte, permiten un movimiento lateral del punzón.
Además, para la detección de la posición frente a la cinta de flejado a separar se prevé un dispositivo de identificación de cintas. Es decir, con ayuda del dispositivo de identificación de cintas, el dispositivo de separación según la invención descrito anteriormente se alinea con respecto a la cinta de flejado a cortar. Este dispositivo de detección de posición y de identificación de cintas es especialmente recomendable en caso de que el dispositivo de separación funcione de forma fija y esté conectado, por ejemplo, a un brazo robótico o, en general, a un dispositivo de regulación de desplazamiento tridimensional. Como es lógico, para un uso móvil del dispositivo de separación, que también es posible, dicho dispositivo de identificación de cintas no es absolutamente necesario, puesto que es un operario el que se encarga del posicionamiento del dispositivo de separación.
El dispositivo de identificación de cintas se configura habitualmente como dispositivo de medición láser. Con la ayuda del dispositivo de medición láser se explora, por ejemplo, la superficie de una bobina de cinta metálica atada con la ayuda de una cinta de acero. La cinta de flejado aparece en esta superficie como una elevación rectangular, que se puede determinar mediante el dispositivo de medición láser en este punto por medio de las respectivas mediciones de distancia. De este modo se puede determinar la posición de la cinta de flejado y alinear con precisión el dispositivo de separación. Además, una vez determinada la posición de la cinta de flejado, el dispositivo de separación se desliza normalmente, con la ayuda del dispositivo de regulación tridimensional, con el zócalo por debajo de la cinta de flejado tensada de manera que el borde de empuje realizado en el zócalo asegure que la cinta de flejado pueda ser levantado del material flejado en consecuencia y que el zócalo pueda ser colocado por debajo. Sólo entonces se produce el proceso de separación ya descrito anteriormente en detalle.
Para el accionamiento del punzón y de la cuchilla se puede recurrir, en principio, a todas las formas de accionamiento posibles en este contexto. De hecho, en este punto sería concebible un accionamiento hidráulico y/o neumático y/o eléctrico. Si se utiliza un accionamiento eléctrico, éste puede funcionar, a su vez, con tensión de red. Sin embargo, en el caso de un dispositivo portátil también es posible recurrir al funcionamiento con pilas. Por consiguiente, el dispositivo de separación se puede diseñar, en su conjunto, de forma móvil o fija.
Como resultado, se proporciona un dispositivo de separación para cintas de flejado que funciona de manera especialmente segura y fiable. Esto también se aplica, en particular, a las cintas de flejado o flejes de acero sometidos a una pretensión especialmente alta durante el proceso de separación, como la que se observa, por ejemplo, en el caso de las cintas de acero que se utilizan para el flejado de bobinas de cintas metálicas. En el caso de estas cintas de flejado el dispositivo de separación realizado según la invención garantiza que el extremo cortado de la cinta de flejado en cuestión no pueda abrirse de forma incontrolada y causar daños o lesiones a los operarios. Esto no es posible con los dispositivos de separación conocidos hasta ahora y utilizados en la práctica. Aquí es donde se aprecian las principales ventajas.
A continuación, la invención se explica más detalladamente a la vista de un dibujo que ilustra un único ejemplo de realización. Se muestra en la:
Figura 1 un dispositivo de separación en una vista de conjunto;
Figuras 2A a 2D detalles del dispositivo de separación según la figura 1 desde diferentes ángulos, y
Figura 3 el extremo cortado de la cinta de flejado con la pieza troquelada.
En las figuras se muestra un dispositivo de separación con cuya ayuda se pueden separar las cintas de flejado 1 indicadas en la figura 1. En el caso de las cintas de flejado 1 se trata principalmente de cintas de acero. Lógicamente la invención no se limita a esto. Según el ejemplo de realización, las cintas de acero o cintas de flejado 1 en cuestión están enrolladas alrededor de bobinas de cintas metálicas no representadas en detalle y deben ser cortadas para el posterior procesamiento de las bobinas de cintas metálicas. Para ello, el dispositivo de separación mostrado en la figura 1 se desliza por debajo de la cinta de flejado tensada 1 con ayuda de un zócalo 2 provisto de un borde de empuje 3 en la dirección indicada en la figura 1 por una doble flecha. Con esta finalidad, el dispositivo de separación mostrado en la vista de conjunto de la figura 1 puede estar conectado a un dispositivo de regulación de funcionamiento tridimensional 5 insinuado en la figura 1. En el caso del dispositivo de regulación 5 se trata ventajosamente de un brazo robótico. Se entiende, que esto se indica sólo a modo de ejemplo. Además, el dispositivo de regulación 5 se puede suprimir en principio en el supuesto de que el dispositivo de separación sea móvil y accionado por un operario.
En cualquier caso, el dispositivo de regulación 5 mostrado en la figura 1 asegura que el dispositivo de separación, que más adelante se describirá con mayor detalle, sea empujado con su zócalo 2 por debajo de la cinta de flejado tensada 1. El borde de empuje 3, que en ese momento está inclinado, garantiza que esta operación se pueda llevar a cabo y que la cinta de flejado tensada 1 se levante cada vez más de la mercancía flejada. Para ello, el borde de empuje 3 puede presentar una inclinación con respecto a una línea horizontal, como se indica en la figura 1, correspondiente a un ángulo de inclinación a de aproximadamente 10°. Normalmente, se observan ángulos de inclinación a de entre 5° y 20°. Como es lógico, este rango no tiene carácter restrictivo. El ángulo de inclinación a también establece un ángulo de corte durante la separación de la cinta de flejado 1, que se describirá a continuación.
Especialmente las ilustraciones detalladas de las figuras 2A a 2D muestran ahora el zócalo 2 con el borde de empuje 3 y adicionalmente un elemento de apriete 4 así como una cuchilla 5. Con la ayuda del elemento de apriete 4, la cinta de flejado 1 se puede fijar entre el zócalo 2 y el elemento de apriete 4. Mediante esta fijación se garantiza durante una operación de corte con ayuda de la cuchilla 5 que la cinta de flejado 1, sometida a tensión, no se abra de golpe después de ser cortada y que el extremo de la cinta de flejado 1 cortada con ayuda de la cuchilla 5 sea retenida. La cuchilla 5 para la separación de la cinta de flejado 1 actúa en este proceso como una cuchilla superior. Por el contrario, un borde de zócalo 6 del zócalo 2 asume la función de una cuchilla inferior 6. De este modo, la cuchilla móvil 5 y el borde de zócalo 6 definen en conjunto un par de cizallas 5, 6 o tijeras metálicas 5, 6, siempre que en el caso de la cinta de flejado 1 se trate de un fleje de acero. Tanto la cuchilla 5 como el elemento de apriete 4 se configuran de modo que puedan moverse mayoritariamente de forma vertical con respecto al zócalo 2, tal como se indica con una doble flecha en la Figura 2B. De acuerdo con el ejemplo de realización, del correspondiente movimiento de desplazamiento del elemento de apriete 4 y de la cuchilla 5 se encarga un troquel 7 común únicamente insinuado. En el caso del punzón 7 también se puede tratar de un cilindro. En cualquier caso, el punzón 7 realiza los movimientos de desplazamiento mostrados en la figura 2B de forma vertical con respecto al zócalo 2. Del accionamiento del troquel 7 o de un cilindro se puede encargar en este punto un accionamiento hidráulico. Según la invención, el elemento de apriete 4 se configura en forma de punzón que penetra al menos parcialmente en la cinta de flejado 1. De acuerdo con el ejemplo de realización, en el caso del punzón 4 se trata de uno de sección transversal triangular. Por consiguiente, el zócalo 2 también dispone de un alojamiento correspondiente 8 en el zócalo 2 que también tiene forma triangular y que está adaptado a la forma triangular del punzón 4. De este modo el punzón 4 puede penetrar completamente en la cinta de flejado 1 o atravesarla al menos parcialmente y entrar en el alojamiento 8 del zócalo 2.
Por el lado del zócalo, el punzón 4 está provisto de un saliente 9 que sobresale en la dirección de apriete o de desplazamiento del punzón 4 según la doble flecha de la figura 2B. Además, al saliente que sobresale 9 le sigue un resalte de tope 10 desplazado hacia atrás respecto al mismo. El saliente 9 se prevé en la zona de una punta del triángulo de sección transversal triangular del punzón 4. En cambio, el resalte de tope 10 se extiende en dirección al lado de base del triángulo en cuestión opuesto a la punta.
De este modo, el punzón 4 que penetra en la cinta de flejado 1 forma una pieza troquelada 11 en la cinta de flejado 1 indicada en la figura 3. Esta pieza troquelada 11 en la cinta de flejado 1 se produce cuando el punzón 4 separa con su saliente 9 la cinta de flejado 1. Dado que el resalte de tope 10, que sigue al saliente 9, retrocede con respecto al saliente 9, el punzón 11 se acopla sin cambios a la cinta de flejado 1 con el lado de base del triángulo. De este modo, el resalte de tope 10 contiguo al saliente 9 dobla la pieza troquelada 11 frente a una superficie de la cinta de flejado 1.
Durante esta operación, la pieza troquelada doblada 11 puede penetrar más o menos en el alojamiento 8 del zócalo 2. De este modo, el punzón 4, la pieza troquelada doblada 11 y el alojamiento 8 en el zócalo 2 garantizan conjuntamente que el extremo posteriormente cortado de la cinta de flejado 1 quede bien sujeto por el dispositivo de separación corte. De hecho, el punzón 4 que penetra en la cinta de flejado 1 actúa en cierto modo como una garra que se hunde en la cinta de flejado 1 y que garantiza su retención segura.
El punzón 4 se dispone aproximadamente en el centro en comparación con el zócalo 2. Lo mismo ocurre con el alojamiento 8 del zócalo 2 que interactúa con el punzón 4. Además, a la vista de las representaciones detalladas de las figuras 2A a 2D se puede apreciar que el punzón 4 está acoplado al troquel común 7 con una proyección Ü con respecto a la cuchilla 5. Esta proyección Ü está dimensionado de manera que, al actuar el troquel 7, el punzón 4 penetre en primer lugar en la cinta de flejado 1 y forme la pieza troquelada doblada 11 según la representación de la figura 3. De este modo, el extremo de la cinta de flejado 1 que posteriormente se vaya a cortar queda bien sujeto. Sólo después de esta fijación del extremo de la cinta de flejado 1 a cortar, la cuchilla 5 se encarga de la separación de la cinta de flejado 1. Para ello, la cuchilla 5 y el borde de zócalo 6 definen la cuchilla 5, 6 ya descrita anteriormente. Una brida 14 para el apoyo común del punzón 4 y de la cuchilla 5 garantiza su correcto guiado lineal. Para la detección de la posición y la alineación del dispositivo de separación descrito con respecto a la cinta de flejado 1 que sujeta la mercancía a flejar se puede prever además un dispositivo de identificación de cintas 12, que sólo se insinúa en la figura 1. El dispositivo de identificación de cintas 12 funciona en el presente caso como un dispositivo de medición láser, como ya se ha descrito antes. Para la activación del dispositivo de regulación S de funcionamiento tridimensional se prevé una unidad de control común 13, que procesa los valores de medición correspondientes del dispositivo de identificación de cintas 12 y que activa el dispositivo de regulación S de forma correspondiente, por lo que éste puede desplazar el zócalo 2 para la separación de la cinta de flejado 1 y, por lo tanto, el dispositivo de separación en su conjunto.
Para el accionamiento del troquel 7 se puede emplear un motor neumático o un accionamiento eléctrico. Si se utiliza un accionamiento eléctrico, éste puede funcionar, por ejemplo, con tensión de red o con tensión alterna. También es posible el uso móvil mediante un accionamiento eléctrico con batería, estando el mismo contemplado en la invención. Por consiguiente, el dispositivo de separación se puede configurar como dispositivo móvil o fijo con el dispositivo de regulación S descrito y de funcionamiento tridimensional. Caben expresamente ambas posibilidades. A la vista de una consideración comparativa de las figuras 2A a 2D se puede apreciar que el punzón 4 y la cuchilla 5 se apoyan en la brida común 14. La brida 14 se encarga del guiado lineal deseado tanto del punzón 4 como de la cuchilla 5. Además, en este contexto se puede realizar un apoyo flotante. De hecho, según el ejemplo de realización se procede de modo que la brida 14 permita un movimiento lateral del punzón 4, es decir, en dirección longitudinal de la cinta de flejado 1, por medio de resortes previstos, por ejemplo, en ambos lados y no mostrados en detalle. Como resultado, se amortigua la fuerza de pared ejercida por la cinta de flejado 1 sobre el punzón 4. Como consecuencia se reducen eventuales fuerzas de cizallamiento que actúan sobre el punzón 4.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de separación para cintas de flejado (1), con un elemento de apriete desplazable (4), además con un zócalo (2) con un borde de empuje (3) para la cinta de flejado (1) que se puede fijar entre el zócalo (2) y el elemento de apriete (4), y con una cuchilla (5) para la separación de la cinta de flejado fijada (1), caracterizado por que el elemento de apriete (4) está diseñado a modo de punzón (4) que penetra al menos parcialmente en la cinta de flejado (1).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por que el zócalo (2) presenta un alojamiento (8) para el punzón (4).
3. Dispositivo según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el punzón (4) se configura con una sección transversal poligonal, especialmente triangular, ovalada o redonda.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el punzón (4) se configura con un saliente (9) que sobresale en la dirección de apriete y con un resalte de tope contiguo (10).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado por que el saliente (9) que sobresale penetra en la cinta de flejado (1) y por que el resalte contiguo (10) dobla una pieza troquelada (11) formada por él con respecto a una superficie de la cinta.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que el punzón (4) se dispone aproximadamente en el centro del zócalo (2).
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que la cuchilla (5) interactúa como cuchilla superior con un borde de zócalo (6) del zócalo (2) como cuchilla inferior.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el punzón (4) y la cuchilla (5) se configuran mayoritariamente de modo que puedan ser desplazados de forma vertical en comparación con el zócalo (2).
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado por que se prevé un punzón común (7) para actuar sobre el punzón (4) y la cuchilla de corte (5).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado por que el punzón (4) se acopla al troquel común (7) con una proyección (Ü) con respecto a la cuchilla (5).
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que el punzón (4) y/o la cuchilla (5) se apoyan en una brida común (14), preferiblemente de forma flotante.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que para la detección de la posición frente a la cinta de flejado (1) a separar se prevé un dispositivo de identificación de cintas (12).
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado por que el dispositivo de identificación de cintas (12) se configura como dispositivo de medición láser.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizado por que se prevé un accionamiento hidráulico y/o neumático y/o por tensión de red o por batería para el troquel (7).
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que se diseña de forma móvil o fija.
ES18177354T 2018-06-12 2018-06-12 Dispositivo de separación para cintas de flejado Active ES2850724T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18177354.0A EP3581508B1 (de) 2018-06-12 2018-06-12 Trenneinrichtung für umreifungsbänder

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2850724T3 true ES2850724T3 (es) 2021-08-31

Family

ID=62620782

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18177354T Active ES2850724T3 (es) 2018-06-12 2018-06-12 Dispositivo de separación para cintas de flejado

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3581508B1 (es)
CA (1) CA3103036C (es)
ES (1) ES2850724T3 (es)
WO (1) WO2019238586A1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2633587B1 (fr) * 1988-06-29 1991-03-29 Vega Automation Procede et dispositif pour rompre et enlever un lien entourant un paquet. procede et appareil d'alimentation en decoupes utilisant ce procede et ce dispositif
NL1023884C2 (nl) 2003-07-10 2004-06-11 Tebulo Ind Automation B V Inrichting voor het doorknippen van een bindstrip.
MX2009004421A (es) 2006-10-27 2009-05-11 Busse Sji Corp Sistema para la remocion de tiras.
US8160748B2 (en) 2008-02-26 2012-04-17 Automatic Handling International Method and apparatus for removing wires from a bale
JP5891574B2 (ja) * 2012-03-31 2016-03-23 日新製鋼株式会社 鋼板コイルの結束バンド処理方法
US9630265B2 (en) 2013-06-28 2017-04-25 Signode Industrial Group Llc Powered two-stage strap cutter

Also Published As

Publication number Publication date
CA3103036A1 (en) 2019-12-19
WO2019238586A1 (de) 2019-12-19
EP3581508B1 (de) 2020-11-04
CA3103036C (en) 2024-02-13
EP3581508A1 (de) 2019-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2623144T3 (es) Aparato para usar con herramientas eléctricas
ES2294626T3 (es) Sistema de corte de tejidos.
ES2248431T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, maquinas de estampar o similares.
ES2702099T3 (es) Herramienta de corte para perforado y cilindrado
ES2383627T3 (es) Hoja de sierra de punta
WO2016151163A1 (es) Escuadra para cortadoras manuales de cerámica
ES2310709T3 (es) Dispositivo de sujecion para maquinas de corte transversal de cilindros de papel.
ES2743187T3 (es) Procedimiento e instalación de tratamiento de banda para la unión de bandas metálicas
BR112016021306B1 (pt) Ferramenta para montagem de um grampo de tensão
ES2913270T3 (es) Dispositivo de corte de película con actuador lineal
ES2231654T3 (es) Herramienta flejadora.
ES2850724T3 (es) Dispositivo de separación para cintas de flejado
ES2293028T3 (es) Sierra de cinta para metales con bastidor de sierra suspendido.
ES2296278T3 (es) Maquina para curvar con un brazo de curvado compacto.
ES2391994T3 (es) Dispositivo para procesar productos en forma de hojas, particularmente pliegos de papel, dispuestos en una pila de partida
ES2622345T3 (es) Refuerzo modular para el anclaje de un cinturón de seguridad al pie central de un vehículo
ES2551600T3 (es) Máquina de etiquetado con unidad de enrollado para banda portadora
ES2310533T3 (es) Util para el mecanizado con arranque de virutas de superficies de agujeros.
ES2810006T3 (es) Sistema de herramienta
ES2668347T3 (es) Procedimiento para unir bandas metálicas
ES2396337T3 (es) Procedimiento y aparato para conformar y para cortar chapas de alta resistencia
CN107042335A (zh) 斜切锯
US615833A (en) Saw-guard
KR970064830A (ko) 스틸 스트랩핑 공구용 커터
US10478884B2 (en) Method and device for forming from a flat sheet material a corner bounded by three sides