ES2840848T3 - Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio - Google Patents

Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio Download PDF

Info

Publication number
ES2840848T3
ES2840848T3 ES17715715T ES17715715T ES2840848T3 ES 2840848 T3 ES2840848 T3 ES 2840848T3 ES 17715715 T ES17715715 T ES 17715715T ES 17715715 T ES17715715 T ES 17715715T ES 2840848 T3 ES2840848 T3 ES 2840848T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mmol
alkyl
butyl
vacuo
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17715715T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen John Atkinson
Emmanuel Hubert Demont
Lee Andrew Harrison
Etienne Levernier
Alexander G Preston
Jonathan Thomas Seal
Ian David Wall
Robert J Watson
James Michael Woolven
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GlaxoSmithKline Intellectual Property No 2 Ltd
Original Assignee
GlaxoSmithKline Intellectual Property No 2 Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1703273.1A external-priority patent/GB201703273D0/en
Application filed by GlaxoSmithKline Intellectual Property No 2 Ltd filed Critical GlaxoSmithKline Intellectual Property No 2 Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2840848T3 publication Critical patent/ES2840848T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/443Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with oxygen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/444Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring heteroatom, e.g. amrinone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/453Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with oxygen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/454Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pimozide, domperidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4545Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pipamperone, anabasine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/14Ectoparasiticides, e.g. scabicides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D213/81Amides; Imides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) **(Ver fórmula)** o una sal del mismo en la que: R1 es -alquilo C1-3 o ciclopropilo; R2 es -C0-4alquil-heterociclilo, -CH2CH(OH)-heterociclilo o -(CH2)pO-heterociclilo en el que cada heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes y en los que en cada aparición el término heterociclilo se refiere a un sistema de anillo heterocíclico monocíclico o bicíclico no aromático que contiene 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 átomos de miembros del anillo, incluyendo un heteroátomo y que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre nitrógeno, oxígeno o azufre; R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor, cloro, -CH2F, -alquilo C0-3OR10 o alquilo C0-3CN; R4 es fenilo o un grupo heteroarilo en el que cada uno está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes, en el que el término heteroarilo se refiere a un grupo monocíclico o bicíclico que tiene 5, 6, 8, 9, 10 u 11 átomos miembros, incluyendo 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados independientemente entre nitrógeno, azufre y oxígeno , en el que al menos una parte del grupo es aromático; cada R5 es independientemente halo, -alquilo C1-4, cicloalquilo C3-4, -CH2CF3, -CH2CHF2, -CH2CH2F, -OCH2CH2OR8, -alquilo C0-3OR8, -alquilo C0-3NR11R12, -NHCH2CH2OR8, -NHCO2R8, oxo, -CO2R8, -C(O) R8 o -C(O) NR11R12; cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3OR7, oxo, -CO2R8, -alquilo C0-3NR16R17, -alquilo C0- 3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1-3 o -SO2NR16R17; R7 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR16R17 o -alquilo C2-3OH; R8 es -H o -alquilo C1-4; R10 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR14R15 o -alquilo C2-3OH; R11 y R12 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; R14 y R15 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; R16 y R17 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; y p es un número entero seleccionado entre 2, 3 o 4.

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio
Campo de la invención
La presente invención está dirigida a derivados de piridilo que son inhibidores de bromodominio, procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos y el uso de los compuestos o las composiciones en el tratamiento de diversas enfermedades o afecciones, por ejemplo, autoinmunes agudas o crónicas y/o afecciones inflamatorias, infecciones virales y cáncer.
Antecedentes de la invención
Los genomas de los organismos eucariotas están muy organizados dentro del núcleo de la célula. Las largas hebras de ADN dúplex se envuelven alrededor de un octómero de proteínas histonas (que generalmente comprende dos copias de las histonas H2A, H2B, H3 y H4) para formar un nucleosoma. Esta unidad básica luego se comprime aún más mediante la agregación y el plegado de nucleosomas para formar una estructura de cromatina altamente condensada. Es posible una gama de diferentes estados de condensación, y la rigidez de esta estructura varía durante el ciclo celular, siendo más compacta durante el proceso de división celular. La estructura de la cromatina juega un papel fundamental en la regulación de la transcripción de genes, que no puede ocurrir de manera eficiente a partir de cromatina altamente condensada. La estructura de la cromatina está controlada por una serie de modificaciones postraducción de las proteínas histonas, en particular las histonas H3 y H4, y más comúnmente dentro de las colas de histonas que se extienden más allá de la estructura del nucleosoma central. Estas modificaciones incluyen acetilación, metilación, fosforilación, ubiquitinilación, SUMOilación. Estas marcas epigenéticas son escritas y borradas por enzimas específicas, que colocan las etiquetas en residuos específicos dentro de la cola de histonas, formando así un código epigenético, que luego es interpretado por la célula para permitir la regulación genética específica de la estructura de la cromatina y, por lo tanto, la transcripción.
La acetilación de histonas generalmente se asocia con la activación de la transcripción de genes, ya que la modificación atenúa la interacción del ADN y el octómero de histona al cambiar la electrostática. Además de este cambio físico, proteínas específicas reconocen y se unen a residuos de lisina acetilada dentro de las histonas para leer el código epigenético. Los dominios bromodominio son dominios distintos pequeños (~ 110 aminoácidos) dentro de las proteínas que se unen a la lisina acetilada que reside comúnmente, pero no exclusivamente, en el contexto de las histonas. Existe una familia de alrededor de 50 proteínas que se sabe que contienen dominios bromodominio y tienen una variedad de funciones dentro de la célula.
La familia BET de proteínas que contienen bromodominio comprende 4 proteínas (BRD2, BRD3, BRD4 y BRDT) que contienen bromodominios en tándem capaces de unirse a dos residuos de lisina acetilados en estrecha proximidad, aumentando la especificidad de la interacción. Numerando desde el extremo N-terminal de cada proteína BET, los bromodominios en tándem normalmente se etiquetan como Dominio de unión 1 (BD1) y Dominio de unión 2 (BD2) (Chung y col., J Med. Chem ,.2011, 54, 3827-3838).
Chan et al. informan que la inhibición del bromodominio BET suprime las respuestas transcripcionales a la señalización de citoquinas-Jak-STAT en una forma específica de gen en monocitos humanos, lo que sugiere que la inhibición de BET reduce la inflamación parcialmente a través de la supresión de la actividad de las citoquinas. (Chan y col., Eur. J. Immunol., 2015, 45: 287-297.).
Klein et al. informan que el inhibidor de la proteína bromodominio I-BET151 suprime la expresión de genes inflamatorios y enzimas degradantes de la matriz en fibroblastos sinoviales de artritis reumatoide, lo que sugiere un potencial terapéutico en la selección de proteínas lectoras epigenéticas en la artritis reumatoide. (Klein et al., Ann. Reuma. Dis., 2014, 0: 1-8).
Park-Min et al. informan que I-BET151 que se dirige a las proteínas bromo y extraterminales (BET) que "leen" los estados de la cromatina al unirse a histonas acetiladas, suprimiendo fuertemente la osteoclastogénesis. (Park-Min y col. Nature Communications, 2014, 5, 5418).
La solicitud de patente PCT se refiere a compuestos heterocíclicos como inhibidores de bromodominio.
Las Solicitudes de patente PCT PCT/EP2016/070519, PCT/EP2016/072216 y PCT/EP2016/073532 describen cada una una serie de derivados de piridona como inhibidores de bromodominio.
Sumario de la invención
La invención está dirigida a compuestos de fórmula (I)
Figure imgf000003_0001
o una sal de los mismos
en la que:
R1 es -alquilo C1-3 o ciclopropilo;
R2 es -Co-4alquil-heterocidilo, -CH2CH(OH-heterociclilo o -(CH2)pO-heterociclilo en el que cada heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes;
R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor, cloro, -CH2F, -alquilo C0-3OR10 o alquilo C0-3CN;
R4 es fenilo o un grupo heteroarilo en el que cada uno está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes;
cada R5 es independientemente halo, -alquilo C1-4, cicloalquilo C3-4, -CH2CF3, -CH2CHF2, -CH2CH2F, -OCH2CH2O8, -alquilo C0-3OR8, -alquilo C0-3NR11R12, -NHCH2CH2O8, -NHCO2R8, oxo, -CO2R8,-C(O) R8 o -C(O) NR11R12;
cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3OR7, oxo, -CO2R8, -alquilo C0-3NR16R17, -alquilo C0-3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1.3 o -SO2NR16R17;
R7 es -H, -alquilo C1.3, -alquilo C2-3NR16R17 o -alquilo C2-3OH;
R8 es -H o -alquilo C1-4;
R10 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR14R15 o -alquilo C2-3OH;
R11 y R12 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;
R14 y R15 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;
R16 y R17 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; y
p es un número entero seleccionado entre 2, 3 o 4.
Se ha demostrado que los compuestos de la invención son inhibidores de bromodominio, en particular selectivos de BD2 y pueden ser útiles en el tratamiento de diversas enfermedades o afecciones, por ejemplo afecciones autoinmunes y/o inflamatorias agudas o crónicas, por ejemplo artritis reumatoide y cáncer. Por consiguiente, la invención se dirige además a composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Se describen procedimientos de tratamiento de enfermedades o afecciones asociadas con bromodominios usando un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La invención se dirige aún más a procesos para la preparación de los compuestos de fórmula (I).
Descripción detallada de la invención
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales se denominan en el presente documento "compuestos de la invención".
"BD2" se refiere al dominio de unión 2 de cualquiera de la familia BET de proteínas BRD2, BRD3, BRD4 o BRDT.
"Alquilo" se refiere a una cadena de hidrocarburo saturado que tiene el número especificado de átomos de carbono. Por ejemplo, el término "C^alquilo "como se usa en este documento se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Por ejemplo, el término" alquilo C0-3 "se refiere a un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 0 (es decir, un enlace) a 3 átomos de carbono. Los grupos alquilo ramificados representativos tienen una, dos o tres ramificaciones. Un grupo alquilo puede formar parte de una cadena, por ejemplo, -C0-4alquilheterociclilo se refiere a una cadena de alquilo lineal o ramificada que tiene de 0 (es decir, un enlace) a 4 átomos de carbono unidos a un heterociclilo. "Alquilo" incluye, pero no se limita a, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, isobutilo, t-butilo, pentilo y hexilo.
"Cicloalquilo" se refiere a un anillo de hidrocarburo saturado monocíclico o bicíclico o un anillo de hidrocarburo bicíclico saturado enlazado con espirolino, que tiene el número especificado de átomos miembros en el anillo. Por ejemplo, el término " C3-7cicloalquilo ", como se usa aquí, se refiere a un grupo cicloalquilo que tiene de 3 a 7 átomos miembros. Ejemplos de grupos C3-7cicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y espiro[3,3]heptano.
"Exceso enantiomérico" (ee) es el exceso de un enantiómero sobre el otro expresado como porcentaje. En una modificación racémica, dado que ambos enantiómeros están presentes en cantidades iguales, el exceso enantiomérico es cero (0 % ee). Sin embargo, si un enantiómero estuviera enriquecido de manera que constituya el 95 % del producto, entonces el exceso enantiomérico sería 90 % ee (la cantidad del enantiómero enriquecido, 95 %, menos la cantidad del otro enantiómero, 5 %).
"Enriquecido enantioméricamente" se refiere a productos cuyo exceso enantiomérico (ee) es mayor que cero. Por ejemplo, "enriquecido enantioméricamente" se refiere a productos cuyo exceso enantiomérico es superior al 50 % ee, superior al 75 % ee y superior al 90 % ee.
"Enantioméricamente puro", como se usa en este documento, se refiere a productos cuyo exceso enantiomérico es del 99 % o más.
La "semivida" (o "semividas") se refiere al tiempo necesario para que la mitad de una cantidad de una sustancia se convierta en otra especie químicamente distinta in vitro o en vivo.
"Halo" se refiere a un radical halógeno, por ejemplo, flúor, cloro, bromo o yodo.
"Heteroarilo" se refiere a un grupo monocíclico o bicíclico que tiene 5, 6, 8, 9, 10 u 11 átomos miembros, incluidos 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados independientemente entre nitrógeno, azufre y oxígeno, en el que al menos una porción del grupo es aromático. El punto de unión al resto de la molécula puede ser cualquier átomo de carbono o nitrógeno adecuado. Ejemplos de grupos "heteroarilo" incluyen, pero no se limitan a, furanilo, tienilo, pirrolilo, imidazolilo, pirazolilo, triazolilo, tetrazolilo, tiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, isotiazolilo, piridinilo, piridazinilo, trracinilinilo, pirazinilo benzofuranilo, isobenzofurilo, 2,3-dihidrobenzofurilo, 1,3-benzodioxolilo, dihidrobenzodioxinilo, benzotienilo, benzazepinilo, 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo [d] azepinilo, indolizinilo, indolilo, indolinilo, isoindolilo, dihidroindolilo, bencimidazolilo, dihidrobencimidazolilo, benzoxazolilo, dihidrobenzoxazolilo, benzotiazolilo, benzoisotiazolilo, dihidrobenzoisotiazolilo, indazolilo, imidazopiridinilo, pirazolopiridinilo, pirrolopiridinilo, benzotriazolilo, triazolopiridinilo, purinilo, quinolinilo, tetrahidroquinolinilo, isoquinolinilo, tetrahidroisoquinolinilo, quinoxalinilo, cinolinilo, ftalazinilo, quinazolinilo, 1,5-naftiridinilo, 1,6-naftiridinilo, 1,7-naftiridinilo, 1,8-naftiridinilo y pteridinilo.
"Heteroátomo" se refiere a un átomo de nitrógeno, azufre u oxígeno.
"Heterociclilo" se refiere a un sistema de anillo heterocíclico monocíclico o bicíclico no aromático que contiene 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 átomos en el anillo, incluyendo un heteroátomo y que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre nitrógeno, oxígeno o azufre. Ejemplos de grupos "heterociclilo" incluyen, pero no se limitan a, azetidinilo, oxetanilo, tietanilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, pirazolidinilo, pirazolinilo, imidazolidinilo, imidazolinilo, oxazolinilo, tiazolinilo, tetrahidrofuranilo, dihidrofuranilo, 1,3-dioidxoinilo homopiperazinilo, tetrahidropiranilo, dihidropiranilo, tetrahidrotiopiranilo, 1,3-dioxanilo, 1,4-dioxanilo, 1,3-oxatiolanilo, 1,3-oxatianilo, 1,3-ditianilo, 1,4-oxatiolanilo, 1,4-oxatianilo, 1,4-ditianilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, hexahidro-1H-1,4-diazepinilo, azabicilo [3,2,1] octilo, azabiciclo[3,3,1] nonilo, azabicilo [4,3,0] nonilo, oxabicilo [2,2,1] heptilo, 1,1-dioxidotetrahidro-2H-tiopiranilo, 1,5,9-triazaciclododecilo, 3-oxabiciclo[3,1,0]hexanilo y 3-azabiciclo[3,1,0]hexanilo. "Heterociclilo de 4 a 7 miembros" se refiere a un sistema de anillo heterocíclico monocíclico o bicíclico no aromático que contiene 4, 5, 6 o 7 átomos de miembros del anillo, incluyendo un heteroátomo y que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre nitrógeno, oxígeno o azufre.
"Átomos miembros" se refiere al átomo o átomos que forman una cadena o anillo. Cuando más de un átomo miembro está presente en una cadena y dentro de un anillo, cada átomo miembro está unido covalentemente a un átomo miembro adyacente en la cadena o anillo. Los átomos que forman un grupo sustituyente unido a una cadena o anillo no son átomos miembros de la cadena o anillo.
"Sustituido" en referencia a un grupo indica que se reemplaza un átomo de hidrógeno unido a un átomo miembro dentro de un grupo. Debe entenderse que el término "sustituido" incluye la disposición implícita de que dicha sustitución se realiza de acuerdo con la valencia permitida del átomo sustituido y el sustituyente y que la sustitución da como resultado un compuesto estable (es decir, uno que no experimenta espontáneamente una transformación tal como reordenamiento, ciclización o eliminación). En determinadas realizaciones, un solo átomo puede estar sustituido con más de un sustituyente siempre que dicha sustitución esté de acuerdo con la valencia permitida del átomo. Los sustituyentes adecuados se definen aquí para cada grupo sustituido u opcionalmente sustituido.
"Farmacéuticamente aceptable" se refiere a aquellos compuestos, materiales, composiciones y formas de dosificación que, dentro del alcance del buen juicio médico, son adecuados para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin toxicidad excesiva, irritación u otro problema o complicación, acorde con una relación beneficio/riesgo razonable.
"Excipiente farmacéuticamente aceptable" se refiere a un material, composición o vehículo farmacéuticamente aceptable implicado en dar forma o consistencia a la composición farmacéutica. Cada excipiente debe ser compatible con los demás ingredientes de la composición farmacéutica cuando se mezclan de modo que se eviten interacciones que reducirían sustancialmente la eficacia del compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo cuando se administran a un paciente. Además, cada excipiente debe ser, por supuesto, farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, de pureza suficientemente alta.
"rac" se refiere a la mezcla racémica de los compuestos de fórmula (I).
Los compuestos de la invención pueden existir en forma sólida o líquida. En estado sólido, los compuestos de la invención pueden existir en forma cristalina o no cristalina, o como una mezcla de los mismos. Para los compuestos de la invención que están en forma cristalina, el experto en la técnica apreciará que se pueden formar solvatos farmacéuticamente aceptables en los que se incorporan moléculas de disolvente en la red cristalina durante la cristalización. Los solvatos pueden involucrar disolventes no acuosos como etanol, alcohol iso-propílico, N, N-dimetilsulfóxido (DMSO), ácido acético, etanolamina y acetato de etilo, o pueden implicar agua como disolvente que se incorpora a la red cristalina. Los solvatos en los que el agua es el disolvente que se incorpora a la red cristalina se denominan típicamente "hidratos". Los hidratos incluyen hidratos estequiométricos así como composiciones que contienen cantidades variables de agua. La invención incluye todos estos solvatos.
Se apreciará además que ciertos compuestos de la invención que existen en forma cristalina, incluidos los diversos solvatos de los mismos, pueden exhibir polimorfismo (es decir, la capacidad de presentarse en diferentes estructuras cristalinas). Estas diferentes formas cristalinas se conocen típicamente como "polimorfos". La invención incluye tales polimorfos. Los polimorfos tienen la misma composición química pero difieren en empaquetamiento, disposición geométrica y otras propiedades descriptivas del estado sólido cristalino. Los polimorfos, por lo tanto, pueden tener diferentes propiedades físicas tales como forma, densidad, dureza, deformabilidad, estabilidad y propiedades de disolución. Los polimorfos exhiben típicamente diferentes puntos de fusión, espectros de IR y patrones de difracción de rayos X en polvo, que pueden usarse para identificación. Se apreciará que se pueden producir diferentes polimorfos, por ejemplo, cambiando o ajustando las condiciones de reacción o los reactivos, usados en la fabricación del compuesto. Por ejemplo, los cambios de temperatura, presión o disolvente pueden dar lugar a polimorfos. Además, un polimorfo puede convertirse espontáneamente en otro polimorfo en determinadas condiciones. Las formas polimórficas de los compuestos de fórmula (I) se pueden caracterizar y diferenciar utilizando una serie de técnicas analíticas convencionales, que incluyen, entre otras, patrones de difracción de rayos X en polvo (XRPD), espectros infrarrojos (IR), espectros Raman, calorimetría de barrido diferencial (DSC), análisis termogravimétrico (TGA) y resonancia magnética nuclear de estado sólido (SSRMN).
Los compuestos de acuerdo con la fórmula (I) pueden contener uno o más centros asimétricos (también denominados centros quirales) y, por tanto, pueden existir como enantiómeros individuales, diastereoisómeros u otras formas estereoisoméricas, o como mezclas de los mismos. Los centros quirales, tales como átomos de carbono quirales, también pueden estar presentes en un sustituyente tal como un grupo alquilo. Cuando no se especifica la estereoquímica de un centro quiral presente en la fórmula (I), o en cualquier estructura química ilustrada en el presente documento, se pretende que la estructura abarque cualquier estereoisómero y todas sus mezclas. Por tanto, los compuestos según la fórmula (I) que contienen uno o más centros quirales se pueden utilizar como mezclas racémicas, mezclas enriquecidas enantioméricamente o como estereoisómeros individuales enantioméricamente puros. Por consiguiente, la presente invención abarca todos los estereoisómeros de los compuestos de fórmula (I) ya sea como isómeros individuales aislados de manera que estén sustancialmente libres del otro isómero (es decir, puros) o como mezclas (es decir, mezclas racémicas). Un isómero individual aislado de manera que esté sustancialmente libre del otro isómero (es decir, puro) puede aislarse de manera que esté presente menos del 10 %, particularmente menos del 1 %, por ejemplo, menos del 0,1 % del otro isómero.
Los compuestos racémicos con un solo estereocentro se indican sin estereoquímica (enlace simple) o tienen la anotación (+/-) o rac. Los compuestos racémicos con dos o más estereocentros donde se conoce la estereoquímica relativa se indican cis o trans como se dibuja en la estructura. Los enantiómeros individuales resueltos con estereoquímica absoluta desconocida pero con estereoquímica relativa conocida se denominan (R* o S*) con la estereoquímica relativa apropiada representada.
Cuando se representan diastereoisómeros y solo se hace referencia a la estereoquímica relativa, se usan los símbolos de enlace sólido en negrita o barra ( ................. ). Cuando se conoce la estereoquímica absoluta y el compuesto es un solo enantiómero, los símbolos de cuñas en negrita o barra ( 1......) se utilizan según corresponda.
Los estereoisómeros individuales de un compuesto según la fórmula (I) que contienen uno o más centros asimétricos pueden resolverse mediante procedimientos conocidos por los expertos en la técnica. Por ejemplo, dicha resolución se puede llevar a cabo (1) mediante la formación de sales diastereoisoméricas, complejos u otros derivados; (2) por reacción selectiva con un reactivo específico del estereoisómero, por ejemplo por oxidación o reducción enzimática; o (3) mediante cromatografía gas-líquido o líquida en un entorno quiral, por ejemplo, sobre un soporte quiral tal como sílice con un ligando quiral unido o en presencia de un disolvente quiral. Se apreciará que cuando el estereoisómero deseado se convierte en otra entidad química mediante uno de los procedimientos de separación descritos anteriormente, se requiere un paso adicional para liberar la forma deseada. Alternativamente, se pueden sintetizar estereoisómeros específicos mediante síntesis asimétrica usando reactivos, sustratos, catalizadores o disolventes ópticamente activos, o convirtiendo un enantiómero en otro mediante transformación asimétrica.
Se apreciará que, para los compuestos de fórmula (I), se pueden observar tautómeros. Cualquier comentario relacionado con la actividad biológica de un tautómero debe considerarse para incluir ambos tautómeros.
Debe entenderse que las referencias en el presente documento a compuestos de fórmula (I) y sus sales cubren los compuestos de fórmula (I) como bases libres, o como sales de los mismos, por ejemplo, como sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Por tanto, en una realización, la invención se dirige a compuestos de fórmula (I) como base libre. En otra realización, la invención está dirigida a compuestos de fórmula (I) y sus sales. En una realización adicional, la invención está dirigida a compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables.
Debido a su uso potencial en medicina, las sales de los compuestos de fórmula (I) son deseablemente aceptables farmacéuticamente. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas pueden incluir sales de adición ácida o sales de adición básica. Para una revisión de las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas, véase Berge y col., J. Pharm. Sci., 66: 1-19, (1977). Normalmente, una sal farmacéuticamente aceptable se puede preparar fácilmente usando un ácido o una base deseados según sea apropiado. La sal resultante puede precipitar de la solución y recolectarse por filtración o puede recuperarse por evaporación del solvente.
Se puede formar una sal de adición ácida farmacéuticamente aceptable mediante la reacción de un compuesto de fórmula (I) con un ácido orgánico o inorgánico adecuado (tal como bromhídrico, clorhídrico, sulfúrico, nítrico, fosfórico, succínico, maleico, acético, propiónico, fumárico, cítrico), tartárico, láctico, benzoico, salicílico, aspártico, ptoluensulfónico, bencenosulfónico, metanosulfónico, etanosulfónico, naftalenosulfónico tal como ácido 2-naftalensulfónico o hexanoico), opcionalmente en un solvente adecuado tal como un solvente orgánico, para dar la sal que es aislada normalmente, por ejemplo, por cristalización y filtración o por evaporación seguida de trituración. Una sal de adición ácida farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I) puede comprender o ser, por ejemplo, un hidrobromuro, hidrocloruro, sulfato, nitrato, fosfato, succinato, maleato, acetato, propionato, fumarato, citrato, tartrato, lactato, benzoato, salicilato, glutamato, aspartato, p-toluenosulfonato, bencenosulfonato, metanosulfonato, etanosulfonato, naftalenosulfonato (por ejemplo, 2-naftalenosulfonato) o sal de hexanoato.
Se pueden usar otras sales no farmacéuticamente aceptables, por ejemplo, formiatos o trifluoroacetatos, por ejemplo, en el aislamiento de los compuestos de fórmula (I), y están incluidas dentro del alcance de esta invención.
La invención incluye dentro de su alcance todas las posibles formas estequiométricas y no estequiométricas de las sales de los compuestos de fórmula (I).
Se apreciará por lo anterior que se incluyen dentro del alcance de la invención los solvatos, y las formas polimórficas de los compuestos de fórmula (I) y sus sales.
Exposición de la invención
En un primer aspecto se proporcionan compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000006_0001
o una sal del mismo
R1 es -alquilo C1-3 o ciclopropilo;
R2 es -Cü-4alquil-heterociclilo, -CH2CH(OH)-heterociclilo o -(CH2)pO-heterociclilo en el que cada heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes;
R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor, cloro, -CH2F, -alquilo C0-3OR10 o alquilo C0-3CN;
R4 es fenilo o un grupo heteroarilo en el que cada uno está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes;
cada R5 es independientemente halo, - alquilo C1-4, cicloalquilo C3-4, -CH2CF3, -CH2CHF2, -CH2CH2F, -OCH2CH2OR8, -alquilo C0-3OR8, -alquiloC0-3NR11R12, -NHCH2CH2OR8, -NHCO2R8, oxo, -CO2R8,-C(O) R8 o-C(O) NR11R12; cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquiloC0-3OR7, oxo, -CO2R8, -alquiloC0-3NR16R17, -alquilo C0-3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1.3 o -SO2NR16R17;
R7 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR16R17 o -alquilo C2-3OH;
R8 es -H o -alquilo C1-4;
R10 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR14R15 o -alquilo C2-3OH;
R11 y R12 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;;
R14 y R15 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;;
R16 y R17 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; y
p es un número entero seleccionado entre 2, 3 o 4.
En una realización, se proporcionan compuestos de fórmula (I) o una sal de los mismos en los que:
R1 es -alquilo C1-3 o ciclopropilo;
R2 es -Co-4alquil-heterocidilo, -CH2CH(OH)-heterociclilo o -(CH2)pO-heterociclilo en el que cada heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes;
R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor o -alquilo C0-3OR10;
R4 es fenilo o un grupo heteroarilo en el que cada uno está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes;
cada R5 es independientemente halo, -alquilo C1-4, cicloalquilo C3-4, -CH2CF3, -CH2CHF2, -CH2CH2F, -OCH2CH2OR8, -alquilo C0-3OR8, -alquilo C m NR^R12 -NHCH2CH2OR8, -NHCO2R8, oxo, -CO2R8,-C(O) R8 o -C(O) NR11R12; cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3OR7, -alquilo C0-3NR16R17, -alquilo C0-3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1.3 o -SO2NR16R17;
R7 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR16R17 o -alquilo C2-3OH;
R8 es -H o -alquilo C1-4;
R10 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR14R15 o -alquilo C2-3OH;
R11 y R12 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; o R11 y R12 pueden unirse con el nitrógeno al que están unidos, para formar un heterociclilo de 4 a 7 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos sustituyentes seleccionados independientemente de -alquilo C1-3 opcionalmente sustituido con hasta 3 átomos de flúor, -C2-4alquiloOH, -OH y F;
R14 y R15 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; o R14 y R15 pueden unirse con el nitrógeno al que están unidos, para formar un heterociclilo de 4 a 7 miembros opcionalmente sustituido con uno o dos sustituyentes seleccionados independientemente de -alquilo C1-3 opcionalmente sustituido con hasta 3 átomos de flúor, -C2-4alquiloOH, -OH y F;
R16 y R17 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; y
p es un número entero seleccionado entre 2, 3 o 4.
En una realización R1 es metilo. En otra forma de realización R1 es etilo.
En una realización R2 es -C0-4alquil-heterociclilo en el que el grupo heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes. En otra forma de realización R2 es -C0-4alquil-heterociclilo en el que el grupo heterociclilo se selecciona entre oxetanilo, azetidinilo, tetrahidrofuranilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tetrahidro-2H-piranilo, (1r,5s)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexanilo y (1r,5s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexanilo, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes. En otra forma de realización R2 es -C0-4alquil-heterociclilo en el que el grupo heterociclilo es (1R,5s)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexanilo, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes. En otra forma de realización R2 es -C0-4alquilheterociclilo en el que el grupo heterociclilo es 1,3-dioxan-2-ilo, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes.
En una realización R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor o -alquilo C0-3OR10 En una realización R3 es -H, metilo, etilo, flúor, -OCH3, -OH, -CH2F, -C ^O M e o -CH2CN. En una realización R3 es -H, metilo, flúor, -OCH3 o -OH.
En una realización R4 es fenilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes seleccionados de -alquilo C1-4, -alquilo C0-3-OR7 y CN. En una realización R4 es fenilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes seleccionados de halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3-OR7 y CN. En una realización R4 es fenilo opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes seleccionados de cloro, metilo y-OCH3.
En otra forma de realización R4 es un grupo heteroarilo que es indolinilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes. En una realización R4 es un grupo heteroarilo que es indolinilo opcionalmente sustituido con oxo.
En otra forma de realización R4 es un grupo heteroarilo que es indolilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes. En otra forma de realización R4 es un grupo heteroarilo que es indolilo opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes seleccionados entre flúor, metilo, -CN o -CH2CH2OH. En otra forma de realización R4 es un grupo heteroarilo que es 1H-indol-4-ilo.
En una realización cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3OR7, -alquilo C0-3NR16R17, -alquilo C0-3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1-3 o -SO2NR16R17. En una realización cada R5 se selecciona de halo, alquilo C1-4, -CH2CHF2, oxo, -alquilo C0-3NR11R12, -CO2C(CH3)3 y -C(O)R8. En una realización R5 se selecciona de halo, alquilo C1-4, -CH2CHF2, oxo, -CO2C (CH3)3 y -C(O) R8. En otra forma de realización R5 se selecciona de fluoro, -CO2C (CH3)3, -CH2CHF2, -CH (CH3)2, -C(O) CH3, oxo y metilo. En otra forma de realización cada R5 se selecciona de fluoro, -CO2C (CH3)3, -CH2CHF2, -CH (CH3)2, -NH2, -N(I)2, -C(O) CH3, oxo y metilo.
Debe entenderse que la presente invención cubre todas las combinaciones de grupos sustituyentes descritas anteriormente.
Los compuestos de la invención incluyen los compuestos de los Ejemplos 1 a 172 y sus sales.
Los compuestos de la invención incluyen los compuestos de los Ejemplos 1 a 87 y sus sales.
En una realización, el compuesto de fórmula (I) se selecciona de:
N4-((1R,5S, 6r)-3-oxabicido[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metil-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida;
N2-metil-N4-(2-((S)-morfolin-2-il)etil)-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida;
6-((1H-Indol-4-¡l)met¡l)-W4'((1R, 5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡lo)-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da; y N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-((S)-h¡drox¡(fen¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da o una sal del mismo
En una real¡zac¡ón, el compuesto de fórmula (I) se selecc¡ona de:
N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-((R*)-metox¡(fen¡l)met¡l)-W2-met¡lp¡nd¡n-2,4-d¡carboxam¡da; N4-(3-((2r,5r)-5-Am¡no-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-6-bendl-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da;
N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(¡ndol¡n-4-¡lmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da; y N4-(3-((2r,5s)-5-Am¡no-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-6-((R*)-metox¡(fen¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡nd¡n-2,4-d¡carboxam¡da o una sal del m¡smo.
En una real¡zac¡ón, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000008_0001
o una sal del m¡smo.
En otra real¡zac¡ón, el compuesto de fórmula (I) es una sal de:
Figure imgf000008_0002
En una real¡zac¡ón ad¡c¡onal, el compuesto de fórmula (I) es
Figure imgf000008_0003
En una real¡zac¡ón, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000008_0004
o una sal del m¡smo.
En otra real¡zac¡ón, el compuesto de fórmula (I) es una sal de:
Figure imgf000009_0001
En una realización adicional, el compuesto de fórmula (I) es
Figure imgf000009_0002
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000009_0003
o una sal del mismo.
En otra realización, el compuesto de fórmula (I) es una sal de:
Figure imgf000009_0004
En una realización adicional, el compuesto de fórmula (I) es
Figure imgf000009_0005
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000010_0001
o una sal del mismo.
En otra realización, el compuesto de fórmula (I) es una sal de:
Figure imgf000010_0002
En una realización adicional, el compuesto de fórmula (I) es
Figure imgf000010_0003
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000010_0004
o una sal del mismo.
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000010_0005
o una sal del mismo.
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000011_0001
o una sal del mismo.
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es:
Figure imgf000011_0002
o una sal del mismo.
En un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
En un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en terapia, en particular en el tratamiento de enfermedades o afecciones para las que está indicado un inhibidor de bromodominio.
También se describe un procedimiento para tratar enfermedades o afecciones para las que se indica un inhibidor de bromodominio en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
También se describe el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades o afecciones para las que está indicado un inhibidor de bromodominio.
Declaración de uso
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales son inhibidores de bromodominio y, por tanto, se cree que tienen utilidad potencial en el tratamiento de enfermedades o afecciones para las que está indicado un inhibidor de bromodominio.
Se cree que los inhibidores de bromodominio son útiles en el tratamiento de una variedad de enfermedades o afecciones relacionadas con la inflamación sistémica o tisular, respuestas inflamatorias a infecciones o hipoxia, activación y proliferación celular, metabolismo de lípidos, fibrosis y en la prevención y tratamiento de infecciones virales.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de una amplia variedad de afecciones autoinmunes y/o inflamatorias agudas o crónicas, tales como artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, osteoartritis, gota aguda, psoriasis, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, enfermedad inflamatoria intestinal. (Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), asma, enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias, neumonitis, miocarditis, pericarditis, miositis, eccema, dermatitis (incluida la dermatitis atópica), alopecia, vitíligo, enfermedades cutáneas bullosas, nefritis, vasculitis, hipercolesterolemia, aterosclerosis, enfermedad de Alzheimer, Síndrome de Sjogren, sialoadenitis, oclusión de la vena central de la retina, oclusión de la vena retiniana ramificada, síndrome de Irvine-Gass (postcatarata y postquirúrgico), retinitis pigmentosa, pars planitis, retinocoroidopatía en forma de pico de pájaro, membrana epirretiniana, edema macular quístico, maculopatías telemáticas traccionales, síndromes de tracción vitreomacular, retinal, edema macular idiopático, retinitis, ojo seco (queratoconjuntivitis sicca), queratoconjuntivitis primaveral, queratoconjuntivitis atópica, uveítis (como uveítis anterior, panuveítis, uveítis posterior, edema macular asociado a uveítis), diabética, retinitis edema, distrofia macular relacionada con la edad, hepatitis, pancreatitis, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante, enfermedad de Addison, hipofisitis, tiroiditis, diabetes tipo I, diabetes tipo II, arteritis de células gigantes, nefritis, incluida la nefritis lúpica, vasculitis con afectación de órganos como glomerulonefritis, vasculitis que incluye arteritis de células gigantes, granulomatosis de Wegener, poliarteritis nodosa, enfermedad de Behcet, enfermedad de Kawasaki, arteritis de Takayasu, pioderma gangrenoso, vasculitis con afectación de órganos, rechazo agudo de órganos trasplantados y esclerosis sistémica.
En una realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es un trastorno del metabolismo de los lípidos mediado por la regulación de APO-A1 tal como hipercolesterolemia, aterosclerosis o enfermedad de Alzheimer.
En otra realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es un trastorno respiratorio tal como asma o enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias.
En otra realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es un trastorno inflamatorio sistémico tal como artritis reumatoide, osteoartritis, gota aguda, psoriasis, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple o enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
En otra realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es la esclerosis múltiple.
En otra realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es diabetes de tipo I.
En otra realización, la afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica es la artritis reumatoide.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de la depresión.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades o afecciones que implican respuestas inflamatorias a infecciones con bacterias, virus, hongos, parásitos o sus toxinas, tales como sepsis, sepsis aguda, síndrome de sepsis, choque séptico, endotoxemia, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica ( SRIS), síndrome de disfunción multiorgánica, síndrome de choque tóxico, lesión pulmonar aguda, SDRA (síndrome de dificultad respiratoria del adulto), insuficiencia renal aguda, hepatitis fulminante, quemaduras, pancreatitis aguda, síndromes posquirúrgicos, sarcoidosis, reacciones de Herxheimer, encefalitis, mielitis , meningitis, malaria y SRIS asociados con infecciones virales como influenza, herpes zóster, herpes simple y coronavirus. En una realización, la enfermedad o afección que implica una respuesta inflamatoria a una infección con bacterias, virus, hongos, parásitos o sus toxinas es sepsis aguda.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de afecciones asociadas con lesión por isquemiareperfusión, como infarto de miocardio, isquemia cerebrovascular (accidente cerebrovascular), síndromes coronarios agudos, lesión por reperfusión renal, trasplante de órganos, injerto de derivación de arteria coronaria, procedimientos de derivación cardiopulmonar, embolia pulmonar, renal, hepática, gastrointestinal o periférica de las extremidades.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares tales como enfermedades de las arterias coronarias (por ejemplo, angina o infarto de miocardio), hipertensión arterial pulmonar, isquemia cerebrovascular (accidente cerebrovascular), enfermedad cardíaca hipertensiva, enfermedad cardíaca reumática, miocardiopatía, fibrilación auricular, cardiopatía congénita, endocarditis, aneurismas aórticos o enfermedad arterial periférica.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de afecciones fibróticas como fibrosis pulmonar idiopática, fibrosis pulmonar, fibrosis quística, fibrosis masiva progresiva, fibrosis renal, fibrosis hepática, cirrosis hepática, esteatohepatitis no alcohólica (NASH), enfermedad del hígado graso no alcohólico. (EHGNA), estenosis posoperatoria, formación de cicatrices queloides, esclerodermia (incluyendo morfea y esclerosis sistémica), fibrosis cardíaca, fibrosis auricular, fibrosis endomiocárdica, infarto de miocardio antiguo, artrofibrosis, contractura de Dupuytren, mediastínico, mielofibrosis, enfermedad de Peyronie sistémica, nerosis fibrogénica, fibrosis retroperitoneal y capsulitis adhesiva.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de infecciones virales como infecciones y reactivaciones de herpes simple, herpes labial, infecciones y reactivaciones de herpes zóster, varicela, herpes zóster, virus del papiloma humano (VPH), virus de inmunodeficiencia humana (VIH), neoplasia cervical, adenovirus infecciones, incluidas las enfermedades respiratorias agudas, las infecciones por poxvirus como la viruela vacuna o la viruela, o el virus de la peste porcina africana. En una realización, la infección viral es una infección por VPH de la piel o del epitelio cervical. En otra realización, la infección viral es una infección latente por VIH.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos óseos tales como osteoporosis, osteopenia, osteoartritis y espondilitis anquilosante.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento del cáncer, incluyendo cánceres hematológicos (como leucemia, linfoma y mieloma múltiple), cánceres epiteliales (incluyendo carcinomas de pulmón, mama o colon), carcinomas de línea media o tumores mesenquimatosos, hepáticos, renales o neurológicos.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de uno o más cánceres seleccionados de cáncer de cerebro (gliomas), glioblastomas, síndrome de Bannayan-Zonana, enfermedad de Cowden, enfermedad de Lhermitte-Duclos, cáncer de mama, cáncer de mama inflamatorio, cáncer colorrectal, tumor de Wilm, enfermedad de Ewing sarcoma, rabdomiosarcoma, ependimoma, meduloblastoma, cáncer de colon, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de riñón, cáncer de pulmón, cáncer de hígado, melanoma, carcinoma de células escamosas, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer sarcoma, osteosarcoma, tumor óseo de células gigantes , cáncer de tiroides, leucemia linfoblástica de células T, leucemia mielógena crónica, leucemia linfocítica crónica, leucemia de células pilosas, leucemia linfoblástica aguda, leucemia mielógena aguda, leucemia neutrofílica crónica, leucemia linfoblástica aguda de células T, plasmacitoma, leucemia inmunoblástica de células grandes, leucemia de células del manto, mieloma múltiple, leucemia megacarioblástica, leucemia megacariocítica aguda, leucemia promielocítica, leucemia de linaje mixto, eritroleucemia, linfoma maligno, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, linfoma linfoblástico de células T, linfoma de Burkitt, linfoma folicular, neuroblastoma, cáncer de vejiga, cáncer urotelial, cáncer de vulva, cáncer de cuello uterino, cáncer de mesotelioma endometrial, cáncer de esófago, cáncer renal, cáncer de glándulas salivales, cáncer hepatocelular, cáncer gástrico, cáncer nasofaríngeo, cáncer bucal, cáncer de boca, GIST (tumor del estroma gastrointestinal), carcinoma de línea media NUT y cáncer testicular.
En una realización, el cáncer es una leucemia, por ejemplo una leucemia seleccionada de leucemia monocítica aguda, leucemia mielógena aguda, leucemia mielógena crónica, leucemia linfocítica crónica y leucemia de linaje mixto (MLL). En otra realización, el cáncer es un carcinoma de línea media NUT. En otra realización, el cáncer es mieloma múltiple. En otra realización, el cáncer es un cáncer de pulmón, como el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC). En otra realización, el cáncer es un neuroblastoma. En otra realización, el cáncer es el linfoma de Burkitt. En otra realización, el cáncer es cáncer de cuello uterino. En otra realización, el cáncer es cáncer de esófago. En otra realización, el cáncer es cáncer de ovario. En otra realización, el cáncer es cáncer de mama. En otra realización, el cáncer es cáncer colorrectal. En otra realización, el cáncer es cáncer de próstata. En otra realización, el cáncer es un cáncer de próstata resistente a la castración.
Los inhibidores de bromodominio pueden ser útiles en el tratamiento de enfermedades asociadas con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, tales como sepsis, quemaduras, pancreatitis, traumatismos graves, hemorragias e isquemia. En esta realización, el inhibidor de bromodominio se administraría en el punto del diagnóstico para reducir la incidencia de: SIRS, la aparición de choque, síndrome de disfunción multiorgánica, que incluye la aparición de lesión pulmonar aguda, SDRA, insuficiencia renal aguda, hepática, lesión cardíaca o gastrointestinal y mortalidad. En otra realización, el inhibidor de bromodominio se administraría antes de procedimientos quirúrgicos o de otro tipo asociados con un alto riesgo de sepsis, hemorragia, daño tisular extenso, SIRS o MODS (síndrome de disfunción de múltiples órganos). En una realización particular, la enfermedad o afección para la que está indicado un inhibidor de bromodominio es sepsis, síndrome de sepsis, choque séptico y endotoxemia. En otra realización, el inhibidor de bromodominio está indicado para el tratamiento de pancreatitis aguda o crónica. En otra realización, el bromodominio está indicado para el tratamiento de quemaduras.
Por tanto, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en terapia. El compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéutica del mismo se puede usar en el tratamiento de enfermedades o afecciones para las que está indicado un inhibidor de bromodominio.
Por tanto, la presente invención proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de una enfermedad o afección para la que está indicado un inhibidor de bromodominio. En una realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de afecciones autoinmunes y/o inflamatorias agudas o crónicas. En una realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de la artritis reumatoide. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de enfermedades o afecciones que implican respuestas inflamatorias a infecciones con bacterias, virus, hongos, parásitos o sus toxinas. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de afecciones asociadas con lesión por isquemia-reperfusión. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de afecciones fibróticas. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de infecciones virales. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de trastornos óseos. En otra realización, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento del cáncer. En una realización adicional, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de enfermedades asociadas con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.
También se describe el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades o afecciones para las que está indicado un inhibidor de bromodominio. En una realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de afecciones autoinmunes y/o inflamatorias agudas o crónicas. En una realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la artritis reumatoide. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades o afecciones que implican respuestas inflamatorias a infecciones con bacterias, virus, hongos, parásitos o sus toxinas. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de afecciones asociadas con lesión por isquemiareperfusión. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de afecciones fibróticas. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de infecciones virales. En otra realización, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del cáncer. En una realización adicional, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades asociadas con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.
También se describe un procedimiento para tratar enfermedades o afecciones para las que se indica un inhibidor de bromodominio en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una realización, se proporciona un procedimiento para tratar afecciones autoinmunes y/o inflamatorias agudas o crónicas en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una realización, se proporciona un procedimiento para tratar la artritis reumatoide en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar enfermedades o afecciones que implican respuestas inflamatorias a infecciones con bacterias, virus, hongos, parásitos o sus toxinas en un sujeto que lo necesite, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula ( I ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar afecciones asociadas con lesión por isquemia-reperfusión en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar enfermedades cardiovasculares en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar afecciones fibróticas en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar infecciones virales en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En otra realización, se proporciona un procedimiento para tratar el cáncer en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. En una realización adicional, se proporciona un procedimiento para tratar enfermedades asociadas con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en un sujeto que lo necesita, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
De manera adecuada, el sujeto que lo necesita es un mamífero, particularmente un ser humano.
La invención proporciona además un procedimiento para inhibir una proteína que contiene bromodominio que comprende poner en contacto la proteína que contiene bromodominio con un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Como se usa en este documento, la referencia al "tratamiento" de una enfermedad o afección particular incluye la prevención o profilaxis de dicha enfermedad o afección.
Composiciones farmacéuticas/rutas de administración/dosis
Composiciones
Si bien es posible que para su uso en terapia, se pueda administrar un compuesto de fórmula (I) así como sus sales farmacéuticamente aceptables como producto químico crudo, es común presentar el ingrediente activo como una composición farmacéutica. Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos se formularán normalmente, pero no necesariamente, en composiciones farmacéuticas antes de la administración a un paciente. Por consiguiente, en otro aspecto se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables son los descritos anteriormente. El (los) excipiente (s) deben ser aceptables en el sentido de ser compatibles con los demás ingredientes de la composición y no perjudiciales para el receptor de los mismos. De acuerdo con otro aspecto de la invención, también se proporciona un proceso para la preparación de una composición farmacéutica que incluye mezclar un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede prepararse, por ejemplo, mezclándolo a temperatura ambiente y presión atmosférica. La composición farmacéutica puede usarse en el tratamiento de cualquiera de las afecciones descritas en este documento.
En un aspecto adicional, la invención se dirige a composiciones farmacéuticas para el tratamiento de una enfermedad o afección para la que está indicado un inhibidor de bromodominio que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Dado que los compuestos de fórmula (I) están destinados a su uso en composiciones farmacéuticas, se entenderá fácilmente que cada uno de ellos se proporciona preferiblemente en forma sustancialmente pura, por ejemplo, al menos 85 % puro, especialmente al menos 98 % puro ( % en peso basado en peso).
Las composiciones farmacéuticas se pueden presentar en formas de dosis unitarias que contienen una cantidad predeterminada de ingrediente activo por dosis unitaria. Las composiciones de dosificación unitaria preferidas son aquellas que contienen una dosis o subdosis diaria, o una fracción apropiada de la misma, de un ingrediente activo. Por tanto, estas dosis unitarias se pueden administrar más de una vez al día. Las composiciones de dosificación unitaria preferidas son aquellas que contienen una dosis o subdosis diaria (para la administración más de una vez al día), como se ha mencionado anteriormente, o una fracción apropiada de la misma, de un ingrediente activo.
Las composiciones farmacéuticas se pueden adaptar para la administración por cualquier vía apropiada, por ejemplo, por vía oral (incluyendo bucal o sublingual), rectal, inhalada, intranasal, tópica (incluyendo bucal, sublingual o transdérmica), ocular (incluyendo tópica, intraocular, subconjuntiva, epiescleral), sub-Tenon), vaginal o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa o intradérmica). Dichas composiciones pueden prepararse mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica de la farmacia, por ejemplo asociando el ingrediente activo con el vehículo o excipientes.
Las composiciones farmacéuticas de la invención se pueden preparar y envasar a granel en las que se puede extraer una cantidad segura y eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y luego administrar al paciente tal como con polvos o jarabes. Alternativamente, las composiciones farmacéuticas de la invención pueden prepararse y empaquetarse en forma de dosificación unitaria en la que cada unidad físicamente discreta contiene un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Cuando se preparan en forma de dosificación unitaria, las composiciones farmacéuticas de la invención típicamente pueden contener, por ejemplo, de 0,25 mg a 1 g, o de 0,5 mg a 500 mg, o de 1 mg a 100 mg, de un compuesto de fórmula (I ) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
El compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y el excipiente o excipientes farmacéuticamente aceptables se formularán típicamente en una forma de dosificación adaptada para la administración al paciente por la vía de administración deseada. Por ejemplo, las formas de dosificación incluyen aquellas adaptadas para (1) administración oral tales como comprimidos, cápsulas, comprimidos oblongos, píldoras, trociscos, polvos, jarabes, elíxires, suspensiones, soluciones, emulsiones, saquitos y bolsitas; (2) administración parenteral tales como soluciones, suspensiones y polvos estériles para reconstitución; (3) administración transdérmica, como parches transdérmicos; (4) administración rectal como supositorios; (5) inhalación como aerosoles, soluciones y polvos secos; y (6) administración tópica como cremas, ungüentos, lociones, soluciones, pastas, aerosoles, espumas y geles.
Los excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados variarán dependiendo de la forma de dosificación particular elegida. Además, se pueden elegir excipientes adecuados farmacéuticamente aceptables para una función particular que puedan servir en la composición. Por ejemplo, se pueden elegir ciertos excipientes farmacéuticamente aceptables por su capacidad para facilitar la producción de formas de dosificación uniformes. Se pueden elegir ciertos excipientes farmacéuticamente aceptables por su capacidad para facilitar la producción de formas de dosificación estables. Ciertos excipientes farmacéuticamente aceptables pueden elegirse por su capacidad para facilitar el transporte o transporte del compuesto o compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos una vez administrados al sujeto desde un órgano, o parte del cuerpo, a otro órgano, o parte del cuerpo. Se pueden elegir ciertos excipientes farmacéuticamente aceptables por su capacidad para mejorar el cumplimiento del sujeto.
Los excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen los siguientes tipos de excipientes: vehículos, diluyentes, cargas, aglutinantes, desintegrantes, lubricantes, deslizantes, agentes de granulación, agentes de recubrimiento, agentes humectantes, disolventes, codisolventes, agentes de suspensión, emulsionantes, edulcorantes, agentes aromatizantes , agentes enmascaradores del sabor, agentes colorantes, agentes antiaglomerantes, humectantes, agentes quelatantes, plastificantes, agentes que aumentan la viscosidad, antioxidantes, conservantes, estabilizadores, tensioactivos y agentes tamponantes. El experto en la materia apreciará que ciertos excipientes farmacéuticamente aceptables pueden tener más de una función y pueden tener funciones alternativas dependiendo de la cantidad de excipiente que esté presente en la formulación y qué otros excipientes estén presentes en la formulación.
Los técnicos expertos poseen el conocimiento y la habilidad en la técnica para permitirles seleccionar excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados en cantidades apropiadas para su uso en la invención. Además, hay una serie de recursos que están disponibles para el experto en la técnica que describen excipientes farmacéuticamente aceptables y pueden ser útiles para seleccionar excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados. Ejemplos incluyen Remington's Pharmaceutical Sciences (Mack Publishing Company), The Handbook of PharmaceuticalAdditives (Gower Publishing Limited), y The Handbook of Pharmaceutical Excipients (the American Pharmaceutical Association and the Pharmaceutical Press).
Las composiciones farmacéuticas de la invención se preparan usando técnicas y procedimientos conocidos por los expertos en la técnica. Algunos de los procedimientos comúnmente utilizados en la técnica se describen en Remington's Pharmaceutical Sciences (Mack Publishing Company).
En una realización, la composición farmacéutica está adaptada para la administración parenteral, particularmente la administración intravenosa.
En una realización, la composición farmacéutica está adaptada para la administración oral.
En una forma de realización, la composición farmacéutica está adaptada para la administración tópica.
Las composiciones farmacéuticas adaptadas para la administración parenteral incluyen soluciones inyectables estériles acuosas y no acuosas (que pueden contener antioxidantes, tampones, bacteriostáticos y solutos que hacen que la composición sea isotónica con la sangre del receptor previsto) y suspensiones estériles acuosas y no acuosas ( que puede incluir agentes de suspensión y agentes espesantes). Las composiciones pueden presentarse en recipientes de dosis unitaria o multidosis, por ejemplo, ampollas y viales sellados, y pueden almacenarse en un estado secado por congelación (liofilizado) requiriendo solo la adición del vehículo líquido estéril, por ejemplo agua para inyecciones, inmediatamente antes de su uso. Pueden prepararse soluciones y suspensiones para inyección extemporánea a partir de polvos, gránulos y comprimidos estériles.
Las composiciones farmacéuticas adaptadas para la administración oral pueden presentarse como unidades discretas tales como cápsulas o comprimidos; polvos o gránulos; soluciones o suspensiones en líquidos acuosos o no acuosos; espumas o batidos comestibles; o emulsiones líquidas de aceite en agua o emulsiones líquidas de agua en aceite.
Por ejemplo, para la administración oral en forma de comprimido o cápsula, el componente de fármaco activo se puede combinar con un vehículo inerte oral, no tóxico, farmacéuticamente aceptable, como etanol, glicerol, agua y similares. Los polvos adecuados para incorporar en comprimidos o cápsulas se pueden preparar reduciendo el compuesto a un tamaño fino adecuado (por ejemplo, mediante micronización) y mezclándolo con un vehículo farmacéutico preparado de forma similar, tal como un carbohidrato comestible, por ejemplo, almidón o manitol. También pueden estar presentes agentes aromatizantes, conservantes, dispersantes y colorantes.
Las cápsulas se pueden preparar preparando una mezcla de polvos, como se describe anteriormente, y rellenando vainas de gelatina formadas. Pueden añadirse deslizantes y lubricantes tales como sílice coloidal, talco, estearato de magnesio, estearato de calcio o polietilenglicol sólido a la mezcla de polvo antes de la operación de llenado. También se puede añadir un agente disgregante o solubilizante, como agar-agar, carbonato cálcico o carbonato sódico, para mejorar la disponibilidad del medicamento cuando se ingiere la cápsula.
Además, cuando se desee o sea necesario, también se pueden incorporar a la mezcla aglutinantes, deslizantes, lubricantes, agentes edulcorantes, aromatizantes, agentes desintegrantes (desintegrantes) y agentes colorantes adecuados. Los aglutinantes adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales como glucosa o beta-lactosa, edulcorantes de maíz, gomas naturales y sintéticas como acacia, tragacanto o alginato de sodio, carboximetilcelulosa, polietilenglicol, ceras y similares. Los lubricantes usados en estas formas de dosificación incluyen oleato de sodio, estearato de sodio, estearato de magnesio, benzoato de sodio, acetato de sodio, cloruro de sodio y similares. Los desintegrantes incluyen almidón, metilcelulosa, agar, bentonita, goma de xantano y similares. Los comprimidos se formulan, por ejemplo, preparando una mezcla de polvo, granulando o pegando, agregando un lubricante y desintegrante y presionando en comprimidos. Se prepara una mezcla en polvo mezclando el compuesto, convenientemente triturado, con un diluyente o base como se describió anteriormente y, opcionalmente, con un aglutinante como carboximetilcelulosa, un alginato, gelatina o polivinilpirrolidona, un retardante de solución como parafina, acelerador una reabsorción. como una sal cuaternaria y/o un agente de absorción como bentonita, caolín o fosfato dicálcico. La mezcla de polvo se puede granular humedeciéndola con un aglutinante como jarabe, pasta de almidón, mucílago de acadia o soluciones de materiales celulósicos o poliméricos y forzándola a través de un tamiz. Como alternativa a la granulación, la mezcla de polvo se puede pasar a través de la máquina para hacer comprimidos y el resultado son masas imperfectamente formadas que se rompen en gránulos. Los gránulos se pueden lubricar para evitar que se peguen a las matrices formadoras de comprimidos mediante la adición de ácido esteárico, una sal de estearato, talco o aceite mineral. La mezcla lubricada luego se comprime en comprimidos. Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos también pueden combinarse con un vehículo inerte de flujo libre y comprimirse en comprimidos directamente sin pasar por las etapas de granulación o agitación. Puede proporcionarse una capa protectora transparente u opaca que consiste en una capa de sellado de goma laca, una capa de azúcar o material polimérico y una capa de cera para pulir. Se pueden agregar colorantes a estos recubrimientos para distinguir diferentes dosis unitarias.
Los fluidos orales tales como soluciones, jarabes y elíxires se pueden preparar en forma de unidad de dosificación de modo que una cantidad dada contenga una cantidad predeterminada del compuesto. Los jarabes se pueden preparar disolviendo el compuesto en una solución acuosa con el sabor adecuado, mientras que los elixires se preparan mediante el uso de un vehículo alcohólico no tóxico. Las suspensiones se pueden formular dispersando el compuesto en un vehículo no tóxico. También pueden añadirse solubilizantes y emulsionantes tales como alcoholes isoestearílicos etoxilados y éteres de polioxietilensorbitol, conservantes, aditivos aromatizantes tales como aceite de menta o edulcorantes naturales o sacarina u otros edulcorantes artificiales, y similares.
Las composiciones para administración oral pueden diseñarse para proporcionar un perfil de liberación modificado para sostener o controlar de otro modo la liberación del agente terapéuticamente activo.
Cuando sea apropiado, las composiciones de dosis unitarias para administración oral pueden microencapsularse. La composición puede prepararse para prolongar o mantener la liberación, por ejemplo, recubriendo o incrustando material en partículas en polímeros, cera o similares.
Para las composiciones adecuadas y/o adaptadas para la administración oral, el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede estar en una forma de tamaño de partícula reducido, por ejemplo, obtenido por micronización. El tamaño de partícula preferible del compuesto o sal de tamaño reducido (por ejemplo, micronizado) se define por un valor Dso de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 10 micrómetros (por ejemplo, medido usando difracción láser).
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables, también se pueden administrar en forma de sistemas de liberación de liposomas, tales como vesículas unilaminares pequeñas, vesículas unilaminares grandes y vesículas multilaminares. Los liposomas pueden formarse a partir de una variedad de fosfolípidos, tales como colesterol, estearilamina o fosfatidilcolinas.
Las composiciones farmacéuticas adaptadas para la administración tópica se pueden formular como ungüentos, cremas, suspensiones, emulsiones, lociones, polvos, soluciones, pastas, geles, espumas, aspersiones, aerosoles o aceites. Dichas composiciones farmacéuticas pueden incluir aditivos convencionales que incluyen, entre otros, conservantes, disolventes para ayudar a la penetración de fármacos, codisolventes, emolientes, propelentes, agentes modificadores de la viscosidad (agentes gelificantes), tensioactivos y vehículos. En una realización, se proporciona una composición farmacéutica adaptada para administración tópica que comprende entre 0,01-10 % o entre 0,01-1 % del compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en peso de la composición.
Para tratamientos del ojo u otros tejidos externos, por ejemplo, boca y piel, las composiciones se aplican preferiblemente como ungüento tópico, crema, gel, aspersión o espuma. Cuando se formula en una pomada, el ingrediente activo puede emplearse con una base de pomada parafínica o miscible en agua. Alternativamente, el ingrediente activo puede formularse en una crema con una base de crema de aceite en agua o una base de agua en aceite.
Las composiciones farmacéuticas adaptadas para administraciones tópicas en los ojos incluyen gotas para los ojos en las que el ingrediente activo se disuelve o suspende en un vehículo adecuado, especialmente un disolvente acuoso. Las composiciones que se van a administrar al ojo tendrán un pH y osmolalidad oftálmicamente compatibles. Se pueden incluir uno o más agentes de ajuste del pH y/o agentes tamponadores oftálmicamente aceptables en una composición de la invención, incluidos ácidos tales como ácidos acético, bórico, cítrico, láctico, fosfórico y clorhídrico; bases tales como hidróxido de sodio, fosfato de sodio, borato de sodio, citrato de sodio, acetato de sodio y lactato de sodio; y tampones tales como citrato/dextrosa, bicarbonato de sodio y cloruro de amonio. Dichos ácidos, bases y tampones pueden incluirse en una cantidad necesaria para mantener el pH de la composición en un intervalo oftálmicamente aceptable. Se pueden incluir una o más sales oftálmicamente aceptables en la composición en una cantidad suficiente para llevar la osmolalidad de la composición a un intervalo oftálmicamente aceptable. Tales sales incluyen las que tienen cationes de sodio, potasio o amonio y aniones cloruro, citrato, ascorbato, borato, fosfato, bicarbonato, sulfato, tiosulfato o bisulfito.
El dispositivo de administración ocular puede diseñarse para la liberación controlada de uno o más agentes terapéuticos con múltiples velocidades de liberación definidas y cinética de dosis sostenida y permeabilidad. La liberación controlada puede obtenerse mediante el diseño de matrices poliméricas que incorporan diferentes opciones y propiedades de polímeros biodegradables/bioerosionables (por ejemplo, acetato de poli(etileno vinil)(EVA), PVA superhidrolizado), hidroxialquilcelulosa (HPC), metilcelulosa (MC), hidroxipropilmetil celulosa (HPMC), policaprolactona, poli(ácido glicólico), poli(ácido láctico), polianhídrido, pesos moleculares de polímeros, cristalinidad del polímero, proporciones de copolímeros, condiciones de procesamiento, acabado superficial, geometría, adición de excipientes y recubrimientos poliméricos que mejorarán la difusión, erosión, disolución y ósmosis del fármaco.
Las composiciones farmacéuticas para administración ocular también incluyen composición acuosa gelificable in situ. Tal composición comprende un agente gelificante en una concentración eficaz para promover la gelificación al entrar en contacto con el ojo o con el fluido lagrimal. Los agentes gelificantes adecuados incluyen, pero no se limitan a, polímeros termoendurecibles. El termino "gelificable in situ" como se usa en este documento incluye no solo líquidos de baja viscosidad que forman geles al entrar en contacto con el ojo o con el líquido lagrimal, sino que también incluye líquidos más viscosos como geles semifluidos y tixotrópicos que exhiben una viscosidad o rigidez del gel sustancialmente aumentada tras la administración al ojo. Véase, por ejemplo, Ludwig (2005) Adv. Drug Deliv. Apocalipsis 3; 57: 1595-639, incorporado aquí como referencia para los propósitos de sus enseñanzas de ejemplos de polímeros para uso en la administración ocular de fármacos.
Las formas de dosificación para administración nasal o inhalada se pueden formular convenientemente como aerosoles, soluciones, suspensiones, geles o polvos secos.
Para composiciones adecuadas y/o adaptadas para la administración por inhalación, se prefiere que el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, esté en una forma de tamaño de partícula reducido, por ejemplo, obtenido por micronización. El tamaño de partícula preferible del compuesto o sal de tamaño reducido (por ejemplo, micronizado) se define por un valor Dso de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 10 micrómetros (por ejemplo, medido usando difracción láser).
Formulaciones en aerosol, por ejemplo, para administración inhalada, puede comprender una solución o suspensión fina de la sustancia activa en un disolvente acuoso o no acuoso farmacéuticamente aceptable. Las formulaciones en aerosol se pueden presentar en cantidades únicas o multidosis en forma estéril en un recipiente sellado, que puede tomar la forma de un cartucho o relleno para su uso con un dispositivo atomizador o inhalador. Alternativamente, el recipiente sellado puede ser un dispositivo dispensador unitario tal como un inhalador nasal de dosis única o un dispensador de aerosol provisto de una válvula dosificadora (inhalador de dosis medida) que está destinado a su eliminación una vez que se ha agotado el contenido del recipiente.
Cuando la forma de dosificación comprende un dispensador de aerosol, preferiblemente contiene un propulsor adecuado a presión tal como aire comprimido, dióxido de carbono o un propulsor orgánico tal como un hidrofluorocarbono (HFC). Los propulsores de HFC adecuados incluyen 1,1,1,2,3,3,3-heptafluoropropano y 1,1,1,2-tetrafluoroetano. Las formas de dosificación en aerosol también pueden adoptar la forma de un atomizador de bomba. El aerosol presurizado puede contener una solución o una suspensión del compuesto activo. Esto puede requerir la incorporación de excipientes adicionales, por ejemplo, codisolventes y/o tensioactivos para mejorar las características de dispersión y homogeneidad de las formulaciones en suspensión. Las formulaciones en solución también pueden requerir la adición de codisolventes como el etanol.
Para las composiciones farmacéuticas adecuadas y/o adaptadas para la administración inhalada, la composición farmacéutica puede ser una composición inhalable en polvo seco. Tal composición puede comprender una base en polvo tal como lactosa, glucosa, trehalosa, manitol o almidón, el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo (preferiblemente en forma de partículas reducidas, por ejemplo en forma micronizada), y opcionalmente, un modificador del rendimiento como L-leucina u otro aminoácido y/o sal metálica de ácido esteárico como estearato de magnesio o calcio. Preferiblemente, la composición inhalable de polvo seco comprende una mezcla de polvo seco de lactosa, por ejemplo, lactosa monohidrato y el compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo. Dichas composiciones se pueden administrar al paciente utilizando un dispositivo adecuado como el dispositivo DISKUS®, comercializado por GlaxoSmithKline, que se describe, por ejemplo, en GB 2242134 A.
Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos se pueden formular como una formulación fluida para la administración desde un dispensador de fluidos, por ejemplo, un dispensador de fluidos que tiene una boquilla de dispensación o un orificio de dispensación a través del cual se dispensa una dosis medida de la formulación de fluidos mediante la aplicación de una fuerza aplicada por el usuario a un mecanismo de bomba del dispensador de fluido. Dichos dispensadores de fluidos están generalmente provistos de un depósito de múltiples dosis medidas de la formulación de fluidos, siendo las dosis dispensables tras accionamientos secuenciales de la bomba. La boquilla u orificio dispensador puede configurarse para su inserción en las fosas nasales del usuario para dispensar la formulación fluida por pulverización en la cavidad nasal. Un dispensador de fluido del tipo mencionado anteriormente se describe e ilustra en la Publicación de Solicitud de Patente Internacional No. WO 2005/044354 A1.
Una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, dependerá de una serie de factores que incluyen, por ejemplo, la edad y el peso del paciente, la condición precisa que requiere tratamiento y su gravedad, la naturaleza de la formulación y la vía de administración y, en última instancia, quedará a criterio del médico o veterinario encargado. En la composición farmacéutica, cada unidad de dosificación para administración oral o parenteral contiene preferiblemente de 0,01 mg a 3000 mg, más preferiblemente de 0,5 mg a 1000 mg, de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, calculado como la base libre. Cada unidad de dosificación para administración nasal o inhalada contiene preferiblemente de 0,001 mg a 50 mg, más preferiblemente de 0,01 mg a 5 mg, de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, calculado como la base libre.
Los compuestos farmacéuticamente aceptables de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden administrarse en una dosis diaria (para un paciente adulto) de, por ejemplo, una dosis oral o parenteral de 0,01 mg a 3000 mg por día, 0,5 mg a 1000 mg por día o 100 mg a 2500 mg por día, o una dosis nasal o inhalada de 0,001 mg a 50 mg por día o 0,01 mg a 5 mg por día, del compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, calculada como base libre. Esta cantidad puede administrarse en una sola dosis al día o, más habitualmente, en un número (como dos, tres, cuatro, cinco o seis) de subdosis por día, de modo que la dosis diaria total sea la misma. Una cantidad eficaz de una sal del mismo se puede determinar como una proporción de la cantidad eficaz del compuesto de fórmula (I) per se.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden emplearse solos o en combinación con otros agentes terapéuticos. Por tanto, las terapias de combinación de acuerdo con la presente invención comprenden la administración de al menos un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y el uso de al menos otro agente terapéuticamente activo. El (los) compuesto (s) de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables, y el (los) otro (s) agente (s) terapéuticamente activo (s) pueden administrarse juntos en una única composición farmacéutica o por separado y, cuando se administran por separado, esto puede ocurrir de forma simultánea o secuencial en cualquier orden. . Las cantidades del compuesto o compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, y el otro agente o agentes terapéuticamente activos y los tiempos relativos de administración se seleccionarán con el fin de lograr el efecto terapéutico combinado deseado. Por tanto, en un aspecto adicional, se proporciona una combinación que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con uno o más de otros agentes terapéuticamente activos.
Así, en un aspecto, el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y las composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, de acuerdo con la invención, pueden usarse en combinación con o incluir uno o más de otros agentes terapéuticos, por ejemplo seleccionados entre antibióticos, antivirales, glucocorticosteroides, antagonistas muscarínicos, agonistas beta-2 y análogos de vitamina D3. En una realización adicional, se puede usar un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en combinación con un agente terapéutico adicional que sea adecuado para el tratamiento del cáncer. Ejemplos de tales agentes terapéuticos adicionales se describen en Cancer Principles and Practice of Oncology by V.T. Devita and S. Hellman (editors), 6th edition (2001), Lippincott Williams & Wilkins Publishers. Un experto en la materia podría discernir qué combinaciones de agentes serían útiles basándose en las características particulares de los fármacos y el cáncer implicado. Otros agentes terapéuticos para usar en combinación con el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo incluyen, pero no se limitan a, agentes anti-microtúbulos (tales como diterpenoides y alcaloides de la vinca); complejos de coordinación de platino; agentes alquilantes (tales como mostazas nitrogenadas, oxazafosforinas, alquilsulfonatos, nitrosoureas y triazenos); agentes antibióticos (tales como antraciclinas, actinomicinas y bleomicinas); inhibidores de la topoisomerasa II (tales como epipodofilotoxinas); antimetabolitos (tales como análogos de purina y pirimidina y compuestos anti-folato); inhibidores de la topoisomerasa I (tales como camptotecinas; hormonas y análogos hormonales); inhibidores de la vía de transducción de señales (tales como inhibidores del receptor de tiropsina); inhibidores de la angiogénesis de tirosina quinasa no receptores; agentes inmunoterapéuticos (tales como inhibidores de PD-1, incluidos nivolumab y pembrolizumab, e inhibidores de CTLA-4, incluido ipilimumab); agentes proapoptóticos; moduladores epigenéticos o transcripcionales (como inhibidores de histona desacetilasa) e inhibidores de señalización del ciclo celular.
Se apreciará que cuando el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se administra en combinación con otros agentes terapéuticos normalmente administrados por vía inhalada, intravenosa, oral o intranasal, la composición farmacéutica resultante puede administrarse por las mismas rutas. Alternativamente, los componentes individuales de la composición pueden administrarse por diferentes vías.
Será evidente para un experto en la técnica que, cuando sea apropiado, los otros agentes terapéuticos pueden usarse en forma de sales, por ejemplo, como sales de metales alcalinos o aminas o como sales de adición ácida, o profármacos, o como ésteres, por ejemplo, ésteres de alquilo inferior, o como solvatos, por ejemplo, hidratos, para optimizar la actividad y/o estabilidad y/o características físicas, tales como solubilidad, del agente terapéutico. También estará claro que, cuando sea apropiado, los agentes terapéuticos se pueden usar en forma ópticamente pura.
Las combinaciones mencionadas anteriormente pueden presentarse convenientemente para su uso en forma de una composición farmacéutica y, por lo tanto, las composiciones farmacéuticas que comprenden una combinación como se define anteriormente junto con un excipiente farmacéuticamente aceptable representan un aspecto adicional de la invención.
Rutas sintéticas generales
Los compuestos de la invención se pueden preparar mediante una variedad de procedimientos. Cualquier variable definida previamente seguirá teniendo el significado definido previamente a menos que se indique lo contrario. Los procedimientos sintéticos generales ilustrativos se exponen en los siguientes esquemas, y pueden adaptarse fácilmente para preparar otros compuestos de la invención. Los compuestos específicos de la invención se preparan en la sección de Ejemplos.
Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar como se describe en cualquiera de los esquemas siguientes: Esquema 1
Figure imgf000020_0001
en el que R1, R2, R3 y R4 son como se describieron anteriormente, Hal es cloro o bromo y X es H o se unen para formar un éster de boronato cíclico, tal como -C(Me)2C(Me)2-.
Con respecto a los pasos mostrados en el Esquema 1 anterior, se pueden utilizar las siguientes condiciones de reacción:
Paso 1: es un acoplamiento cruzado de Negishi y se puede llevar a cabo usando un haluro de bencilzinc de fórmula R4CH(R3)ZnHal, en presencia de un catalizador de paladio, como PdCh(PPh3)2, opcionalmente en presencia de un ligando de fosfina alternativo, en un disolvente adecuado, tal como THF, a una temperatura adecuada, tal como 70°C.
Paso 2: es una escisión de éster mediada por ácido o base y puede llevarse a cabo usando cualquier ácido adecuado, como TFA o cualquier base adecuada, como NaOH, opcionalmente en un disolvente adecuado, como DCM o MeOH, a una temperatura adecuada, como temperatura ambiente.
Paso 3: es una reacción de acoplamiento de amida y se puede llevar a cabo usando un reactivo de amina, R2-NH2, en presencia de una amina terciaria adecuada, como trietilamina o DIPEA, en presencia de un reactivo de acoplamiento de amida adecuado, como HATU, en un disolvente adecuado, como DCM o DMF, a una temperatura adecuada, como temperatura ambiente .
Paso 4: es una etapa de desprotección opcional para eliminar un grupo protector, como BOC, y puede llevarse a cabo utilizando un ácido como TFA o HCl, en presencia de un disolvente adecuado, como DCM o 1,4-dioxano, a una temperatura adecuada , como la temperatura ambiente.
Paso 5: es una separación quiral opcional, utilizando una columna de HPLC quiral adecuada y un sistema disolvente adecuado.
Paso 6: es una reacción de carbonilación y se puede llevar a cabo usando un reactivo de alcohol, como EtOH, en presencia de una amina terciaria, como trietilamina, en presencia de un catalizador de paladio, como [(R)-(+)-2,2-B/scloruro de (difenilfosfino)-1,1'-binaftil]paladio (II), opcionalmente en presencia de un ligando de fosfina alternativo, en presencia de monóxido de carbono, en un disolvente adecuado, como DMF, a una temperatura adecuada, como 70 °C.
Paso 7: es una reducción y se puede llevar a cabo utilizando un agente reductor o una combinación de reactivos, como borohidruro de sodio y cloruro de calcio, en un disolvente o mezcla de disolventes adecuados, como etanol y 2-MeTHF, a una temperatura adecuada, como 0 °C a temperatura ambiente.
Paso 8: es una reacción de cloración y se puede llevar a cabo usando un reactivo de cloración, tal como cloruro de tionilo, en presencia de un disolvente adecuado, tal como DCM, a una temperatura adecuada, tal como temperatura ambiente.
Paso 9: es una reacción de acoplamiento cruzado, como un acoplamiento de Suzuki y se puede llevar a cabo usando una especie de arilmetal, como un ácido arilborónico o un éster de arilboronato, R4-(OX)2 en presencia de un catalizador de paladio adecuado, como PdCh(PPh3)2, opcionalmente en presencia de un ligando de fosfina alternativo, en presencia de una base adecuada, como carbonato de potasio, en presencia de un disolvente o mezcla de disolventes adecuados, como 1,4-dioxano y agua, a una temperatura adecuada, como 120 °C.
Paso 10: es una oxidación y puede llevarse a cabo usando un oxidante adecuado, tal como peryodinano de Dess-Martin en un disolvente adecuado, tal como DCM, a una temperatura adecuada, tal como temperatura ambiente.
Paso 11: es una adición de Grignard a un aldehído, utilizando un reactivo de Grignard adecuado, como bromuro de fenilmagnesio, en un disolvente adecuado, como THF, a una temperatura adecuada, como 0°C.
Paso 12: es una reacción de alquilación, como una metilación, usando un reactivo de alquilación adecuado, como la sal de Meerwein, en presencia de una base adecuada, como Proton Sponge®, en un disolvente adecuado, como diclorometano, a una temperatura adecuada, como como temperatura ambiente.
Figure imgf000021_0001
Con respecto a los pasos mostrados en el Esquema 2 anterior, se pueden utilizar las siguientes condiciones de reacción:
Paso 13: es una reacción de acoplamiento cruzado, como un acoplamiento de Suzuki y se puede llevar a cabo utilizando una especie de arilmetal, como el complejo de piridina de trivinilciclotriboroxano en presencia de un catalizador de paladio adecuado, como PdCl2(dppf), opcionalmente en presencia de un ligando de fosfina alternativo, en presencia de una base adecuada, tal como carbonato de potasio, en presencia de un solvente o mezcla de solventes adecuado, tal como etanol y tolueno, a una temperatura adecuada, tal como como 120 °C, opcionalmente usando irradiación de microondas.
Paso 14: es una reacción de bromación/eliminación de dos etapas, la primera etapa se puede llevar a cabo usando un reactivo de bromación adecuado, como bromo en presencia de un disolvente o mezcla de disolventes adecuados, como diclorometano, a una temperatura adecuada, como la temperatura ambiente; el segundo paso se puede llevar a cabo utilizando una base adecuada, como hidróxido de potasio, en un disolvente adecuado, como EtOH, a una temperatura adecuada, como 50°C.
Paso 15: es una reacción de acoplamiento cruzado, como un acoplamiento de Suzuki y se puede llevar a cabo usando una especie de arilmetal, como un ácido arilborónico o un éster de arilboronato, R4-(OX)2 en presencia de un catalizador de paladio adecuado, como PEPPSI-iPr, opcionalmente en presencia de un ligando de fosfina alternativo, en presencia de una base adecuada, como fosfato tripotásico, en presencia de un disolvente o mezcla de disolventes adecuados, como como 1,4-dioxano y agua, a una temperatura adecuada, como la temperatura ambiente
Paso 16: es una reacción de hidrogenación y se puede llevar a cabo bajo una atmósfera de hidrógeno en presencia de un catalizador metálico adecuado, como Pd/C al 10 % en presencia de un disolvente adecuado, como EtOH, a una temperatura adecuada, como la temperatura ambiente.
Paso 17: es una reacción de hidroboración y se puede llevar a cabo utilizando un reactivo de hidroboración adecuado, como (2,3-dimetilbutan-2-il)borano, en presencia de un disolvente adecuado, como THF, a una temperatura adecuada, como 0°C. °C, con un tratamiento oxidativo adecuado, tal como la adición de agua, peróxido de hidrógeno e hidróxido de sodio, a una temperatura adecuada, tal como 0 ° C a temperatura ambiente.
Paso 18: es una escisión de éster mediada por ácido o base y puede llevarse a cabo usando cualquier ácido adecuado, como TFA o cualquier base adecuada, como NaOH, opcionalmente en un disolvente adecuado, como DCM o MeOH, a una temperatura adecuada, como temperatura ambiente.
Paso 19: es una reacción de acoplamiento de amida y se puede llevar a cabo usando un reactivo de amina, R2-NH2, en presencia de una amina terciaria adecuada, como trietilamina o DIPEA, en presencia de un reactivo de acoplamiento de amida adecuado, como HATU, en un disolvente adecuado, como d Cm o DMF, a una temperatura adecuada, como temperatura ambiente .
Los expertos en la técnica apreciarán que puede ser ventajoso proteger uno o más grupos funcionales de los compuestos descritos anteriormente. Se pueden encontrar ejemplos de grupos protectores y los medios para su eliminación en T. W. Greene 'Protective Groups in Organic Synthesis' (4th edition, J. Wiley and Sons, 2006), incorporado aquí como referencia en lo que se refiere a dichos procedimientos.
Los grupos protectores de amina adecuados incluyen acilo (por ejemplo, acetilo, carbamato (por ejemplo, 2',2',2'-tricloroetoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o t-butoxicarbonil) y arilalquilo (por ejemplo, bencilo), que se pueden eliminar mediante escisión mediada por ácido (por ejemplo, usando un ácido tal como ácido clorhídrico en 1,4-dioxano o ácido trifluoroacético en diclorometano) o reductivamente (por ejemplo, hidrogenólisis de un grupo bencilo o benciloxicarbonilo o eliminación reductora de un grupo 2',2',2-tricloroetoxicarbonilo usando zinc en ácido acético) según sea adecuado. Otros grupos protectores de amina adecuados incluyen trifluoroacetil(-C(O)CF3) que puede eliminarse mediante hidrólisis catalizada por una base.
Se apreciará que en cualquiera de las rutas descritas anteriormente, se puede variar el orden preciso de las etapas sintéticas mediante las cuales los diversos grupos y restos se introducen en la molécula. Estará dentro de la habilidad del profesional en la técnica asegurar que los grupos o restos introducidos en una etapa del proceso no se vean afectados por las transformaciones y reacciones posteriores, y seleccionar el orden de las etapas sintéticas en consecuencia.
Ciertos compuestos intermedios descritos anteriormente forman otro aspecto más de la invención.
Métodos generales
Detalles experimentales generales
Tal como se utilizan en este documento, los símbolos y convenciones utilizados en estos procesos, esquemas y ejemplos son coherentes con los utilizados en la literatura científica contemporánea, por ejemplo, la American Chemical Society. A menos que se indique lo contrario, todos los materiales de partida se obtuvieron de proveedores comerciales y se usaron sin purificación adicional. Específicamente, las siguientes abreviaturas pueden usarse en los ejemplos y en toda la memoria descriptiva:
Abreviaturas
AcOH ácido acético
BBr3 tribromuro de boro
BH3 ^THF complejo de borano tetrahidrofurano
BOC/Boc tert-butiloxicarbonilo
Boc2O di-dicarbonato de tert-butilo
BuLi butil litio
CS2CO3 carbonato de cesio
CHCI3 cloroformo
Carbonilo cobalto octacarbonilo dicobalto
CV volumen de columna
DCM diclorometano
DIAD azodicarboxilato de diisopropilo
DIBAL-H hidruro de diisobutilaluminio
DIPEA diisopropiletilamina
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DMF dimetilformamida
DMSO dimetilsulfóxido
DMSO-da dimetilsulfóxido deuterado
DPPA difenilfosforil azida
Dppb 1,4-bis(difenilfosfino)butano
EDC 1- etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida
Et3N trietilamina
EtOAc acetato de etilo
h hora (s)
HATU 0-(7-azabenzotriazol-1-ilo)-W,A/,W'W'-hexafluorofosfato de tetrametiluronio HCI ácido clorhídrico
HCO2H ácido fórmico
IPA alcohol isopropílico
Isolera Sistema de purificación Biotage® Flash
KCN cianuro de potasio
K2CO3 Carbonato de potasio
KI yoduro de potasio
KOH hidróxido de potasio
LCMS cromatografía líquida-espectrometría de masas
LiBH4 borohidruro de litio
LiCI cloruro de litio
LiHMDS hexametildisilazida de litio
LiOH hidróxido de litio
M molar (concentración)
MDAP cromatografía autopreparativa guiada por masas
MeCN acetonitrilo
Sal de Meerwein tetrafluoroborato de trimetiloxonio
MeI yoduro de metilo
MeOH metanol
2-MeTHF 2- metiltetrahidrofurano
MgSO4 sulfato de magnesio
Min minuto(s)
Ms-Cl cloruro de metanosulfonilo
MTBE metil tert-butil éter
N normal (concentración)
N2 gas nitrógeno
NaBH4 borohidruro de sodio
NaCN cianuro de sodio
NaCNBH3 cianoborohidruro de sodio
Na2CO3 carbonato de sodio
NaI y yoduro de sodio
NaH hidruro de sodio
NaHCO3 bicarbonato de sodio
NaOH hidróxido de sodio
Na(OAc)3BH triacetoxiborohidruro de sodio
Na2SO4 sulfato de sodio
NBS W-bromosuccinimida
NH3 amoníaco
NMP W-metil-2-pirrolidona
NUT proteína nuclear en testículo
Obs oscurecido
Pd/C paladio sobre carbono
PdCh(dppf) dicloruro de (difenilfosfino)ferroceno]paladio (II)
PdCl2(PPh3)2 Sis(trifenilfosfina)paladio (II) dicloruro
PEPPSI iPr [1,3-Sis(2,6-Dicloruro de diisopropilfenil)imidazol-2-iliden](3-cloropiridil)paladio (II) PPh3 trifenilfosfina
Proton Sponge® W1,W1,W3,W3-tetrametilnaftalen-1,8-diamina
RBF matraz de fondo redondo
Rt tiempo de retención
rt temperatura ambiente
sat saturado
SCX Sorbente de intercambio catiónico fuerte Isolute SPE
SÍO2 dióxido de silicio
SNAP/SNAP Ultra Cartucho para cromatografía instantánea Biotage® (sílice)
SP4 Sistema de purificación Biotage® Flash
SPE extracción en fase sólida
Tf2O anhídrido trifluorometanosulfónico
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TLC Cromatografía en capa fina
UPLC cromatografía líquida de ultrarrendimiento
XantPhos 1,1'-(9,9-dimetil-9H-xanten-4,5-diil)bis[1,1-difenilfosfina]
Los nombres de los siguientes compuestos se han obtenido utilizando el programa de denominación de compuestos "ACD Name Pro 6,02" o utilizando la función de denominación de ChemDraw Ultra 12,0.
Metodología LCMS
Método fórmico
Condiciones LC
El análisis de UPLC se realizó en una columna Acquity UPLC CSH C18 (50 mm x 2,1 mm, diámetro interno de relleno i.d. 1,7 |jm) a 40°C.
Los disolventes empleados fueron:
A = solución al 0,1 % v/v de ácido fórmico en agua
B = solución al 0,1 % v/v de ácido fórmico en acetonitrilo
El gradiente empleado fue:
Figure imgf000024_0002
La detección UV fue una señal sumada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm.
Condiciones de EM
Figure imgf000024_0001
Método de pH alto
Condiciones LC
El análisis de UPLC se realizó en una columna Acquity UPLC CSH C18 (50 mm x 2,1 mm, diámetro interno de relleno de 1,7 jm ) a 40°C.
Los disolventes empleados fueron:
A = hidrogenocarbonato de amonio 10 mM en agua ajustado a pH 10 con solución de amoniaco
B = acetonitrilo
El gradiente empleado fue:
Figure imgf000025_0002
La detección UV fue una señal sumada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm.
Condiciones de EM
Figure imgf000025_0001
Método TFA
Condiciones de LC
El análisis de UPLC se realizó en una columna Acquity UPLC CSH C18 (50 mm x 2,1 mm, diámetro interno de relleno de 1,7 |jm) a 40°C.
Los disolventes empleados fueron:
A = solución al 0,1 % v/v de ácido trifluoroacético en agua
B = solución al 0,1 % v/v de ácido trifluoroacético en acetonitrilo
El gradiente empleado fue:
Figure imgf000025_0003
La detección UV fue una señal sumada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm.
Condiciones de EM
Figure imgf000026_0002
Métodos generales de purificación por MDAP
A continuación se enumeran ejemplos de procedimientos de cromatografía autopreparativa dirigida por masas (MDAP) que se han utilizado o se pueden utilizar en la purificación de compuestos.
MDAP (pH alto). El análisis de HPLC se llevó a cabo en una columna Xselect CSH C18 (150 mm x 30 mm di 5 pm de diámetro de relleno) a temperatura ambiente, eluyendo con bicarbonato de amonio 10 mM en agua ajustado a pH 10 con solución de amoniaco (Disolvente A) y acetonitrilo (Disolvente B) utilizando un gradiente de elución de entre 0 y 100 % de disolvente B durante 15 o 25 minutos.
La detección UV fue una señal promediada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm. Los espectros de masas se registraron en un espectrómetro de masas Waters ZQ utilizando electropulverización positiva y negativa de barrido alternativo. Los datos de ionización se redondearon al número entero más cercano.
MDAP (fórmico). El análisis de HPLC se realizó en una columna Xselect CSH C18 (150 mm x 30 mm de diámetro interno de 5 pm de relleno) a temperatura ambiente, eluyendo con ácido fórmico al 0,1 % en agua (disolvente A) y ácido fórmico al 0,1 % en acetonitrilo (disolvente B) utilizando un gradiente de elución de entre 0 y 100 % de disolvente B durante 15 o 25 minutos.
La detección UV fue una señal promediada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm. Los espectros de masas se registraron en un espectrómetro de masas Waters ZQ utilizando electropulverización positiva y negativa de barrido alternativo. Los datos de ionización se redondearon al número entero más cercano.
MDAP (TFA). El análisis de HPLC se realizó en una columna Xselect CSH C18 (150 mm x 30 mm de diámetro interno de 5 pm de diámetro de relleno) a temperatura ambiente, eluyendo con una solución al 0,1 % v/v de ácido trifluoroacético en agua (Disolvente A) y 0,1 % v/v solución de ácido trifluoroacético en acetonitrilo (Disolvente B) utilizando un gradiente de elución de entre 0 y 100 % de disolvente B durante 15 o 25 minutos.
La detección UV fue una señal promediada desde una longitud de onda de 210 nm a 350 nm. Los espectros de masas se registraron en un espectrómetro de masas Waters ZQ utilizando electropulverización positiva y negativa de barrido alternativo. Los datos de ionización se redondearon al número entero más cercano.
RMN
Los espectros se ejecutaron en una máquina de RMN de 400 MHz o 600 MHz a 302 K.
Intermedios:
Intermedio 1: Ácido (1R.5S.6rt- 3-oxabiciclor3.1.0lhexano-6-carboxílico
Figure imgf000026_0001
Se añadió LiOH (751 mg, 31,4 mmol) a una solución de (1R,5S,6r)-etil 3-oxabiciclo[3,1,0]hexano-6-carboxilato (1000 mg, 6,27 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Pharmablock) en agua (10 ml), THF (10 ml) y MeOH (10 ml) a rt. La suspensión resultante se agitó durante 3 h. Para el procesamiento, la mezcla se evaporó, el sólido crudo restante se disolvió en una cantidad mínima de agua, se inactivó con HCl (5 ml, 25 % m/m) y se extrajo 4 veces con disolvente MeOH/DCM, los las fases orgánicas se secaron sobre una frita hidrófoba, se evaporaron in vacuo, para producir el compuesto deseado ácido (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexano-6-carboxílico (750 mg, 5,85 mmol, 93 % de rendimiento)
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 12,13 (s, 1 H) 3,80 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 3,62 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 2,00-2,15 (m, 2 H) 1,32 (t, J = 3,1 Hz, 1 H)
Intermedio 2: (1R.5S.6r)-3-oxabiciclor3.1.0lhexan-6-ilcarbamato de bencilo
Figure imgf000027_0001
Se disolvió ácido (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexano-6-carboxílico (340 mg, 2,65 mmol) en tolueno (12 ml), luego se añadieron Et3N (1,110 ml, 7,96 mmol), difenil fosforazidato (0,686 ml, 3,18 mmol) y alcohol bencílico (0,552 ml, 5,31 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante 2 h. La solución se diluyó con EtOAc (10 ml) y se lavó con agua (10 ml) y solución de NaHCO3 (10 ml), la capa orgánica se secó y evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar(1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilcarbamato de bencilo (460 mg, 1,972 mmol, 74,3 % de rendimiento) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,83 min, [MH]+ = 234,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 7,29-7,41 (m, 5 H) 5,11 (br. s., 2 H) 4,86 (br. s., 1 H) 3,98 (d, J = 8,3 Hz, 2 H) 3,72 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 2,45-2,52 (m, 1 H) 1,80 (br s, 2 H)
Intermedio 3: (1R5S.6r)-3-oxabic¡clor3.1.01hexan-6-am¡na. hidrocloruro
Figure imgf000027_0002
(1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilcarbamato de bencilo (460 mg, 1,972 mmol) se disolvió en EtOH (20 ml) y la reacción se hidrogenó usando un 'H-cube' (ajustes: rt, 0,1 MPa, caudal de 1 ml/min) y 10 % Pd/C CatCart 30 como catalizador. La reacción se hizo circular a través del H-Cube durante 1,5 h antes de acidificar la mezcla con HCl (acuoso 7 M, 1,332 ml, 9,86 mmol) y evaporar in vacuo para producir un sólido aceitoso. El sólido se secó in vacuo durante 2 días para obtener el producto deseado (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (262 mg, 1,836 mmol, rendimiento del 93 %) como un sólido blanquecino.
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 8,48 (br. s., 3 H) 3,80 (d, J = 8,8 Hz, 2 H) 3,59 (d, J = 8.6 Hz, 2 H) 2,24 (t, J = 2,3 Hz, 1 H) 2,07 (t, J = 2,6 Hz, 2 H).
Intermedio 4: (+/-)-2-(4-benc¡lmorfol¡n-2-¡l)acetato de etilo
Figure imgf000027_0003
Una mezcla de 2-(bencilamino)etanol (6,57 ml, 46,3 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Sigma-Aldrich) y Et3N (6,45 ml, 46,3 mmol) en agua (40 ml) se calentó a reflujo. Se añadió gota a gota (E)-4-bromobut-3-enoato de etilo (8,5 ml, 49,4 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 2 h. La mezcla de reacción se enfrió a rt y se añadió NaOH (solución 2 M, 10 ml, 20,00 mmol). La mezcla de reacción se sometió a partición entre EtOAc y agua. La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo adicionalmente con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron (Na2SO4) y se concentró para dar ~ 11 g de aceite marrón. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Cartucho Biotage® SNAP de 340 g, eluyendo con 5-50 % de EtOAc/ciclohexano) Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron para dar el producto deseado (4,17 g) como un aceite amarillo pálido.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,43 min, [MH]+ = 264,2.
Intermedio 5: (+/-)-Etil 2-(morfol¡n-2-ilo)
Figure imgf000028_0001
A una solución de 2-(4-bencilmorfolin-2-il)acetato de etilo (3,15 g, 11,96 mmol) en EtOH (70 ml) se añadió formato de amonio (3,77 g, 59,8 mmol) y Pd/C al 10 % (3,82 g), 35,9 mmol). La mezcla de reacción se agitó a rt bajo N2 durante la noche.
Por separado, a una solución de 2-(4-bencilmorfolin-2-il)acetato de etilo (375 mg, 1,424 mmol) en EtOH (10 ml) se añadió formato de amonio (449 mg, 7,12 mmol) y Pd/C al 10 % ( 555 mg, 5,21 mmol). La mezcla de reacción se agitó a rt bajo N2 durante la noche.
Las dos mezclas de reacción se combinaron y filtraron a través de Celite®. El filtrado se concentró in vacuo para dar 2-(morfolin-2-il)acetato de etilo (2,45 g, 12,02 mmol) como un sólido gomoso de color blanquecino que se usó tal cual en reacciones posteriores.
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 4,05 (q, J = 7,1 Hz, 2 H) 3.67-3,82 (m, 2 H) 3,46 (td, J = 11,3, 2,8 Hz, 1 H) 2,87 (d ancho, J = 12,2 Hz, 1 H) 2,75 (d ancho, J = 12,5 Hz, 1 H) 2,60-2,70 (m, 1 H) 2,40-2,48 (m, 2 H) 2,34 (dd, J = 15,7, 8,6 Hz, 1 H) 1,17 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 6: (+/-)-2-(2-etoxi-2-oxoetihmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000028_0002
A una solución de 2-(morfolin-2-il)acetato de etilo (2,45 g, 14,14 mmol) en DCM (30 ml) se añadió Et3N (3,94 ml, 28,3 mmol), Boc2O (4,93 ml, 21,22 mmol) y DMAP (0,086 g, 0,707 mmol) y la mezcla de reacción se agitó bajo N2 a rt durante la noche. La mezcla de reacción se sometió a partición entre DCM y HCl 1M. La capa orgánica se separó, se lavó con una solución saturada de NaHCO3, se secó con (Na2SO4) y luego se concentró para dar 3,03 g de un aceite color naranja.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 4,14 (q, J = 7,1 Hz, 2 H) 3,95 (dt, J = 13,0, 1,9 Hz, 1 H) 3,71-3,87 (m, 3 H) 3,49 (td, J = 11,7, 2,8 Hz, 1 H) 2,86-3,00 (m, 1 H) 2,60-2,77 (m, 1 H) 2,49 (dd, J = 6,6, 1,5 Hz, 2 H) 1,47 (s, 9 H) 1,25 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 7: (+/-)-2-(2-hidroxietinmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000028_0003
Se disolvió 2-(2-etoxi-2-oxoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,8 g, 10,24 mmol) en THF (50 ml) y LiBH4 (0,893 g, 41,0 mmol), luego la mezcla se agitó durante el fin de semana. La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo y se inactivó con una solución saturada de cloruro de amonio (50 ml), luego se agitó durante 1 hora y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Los orgánicos combinados se secaron sobre Na2SO4 evaporaron in vacuo para dar 2-(2-hidroxietil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,2 g, 9,51 mmol, rendimiento del 93 %) como una goma incolora.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,74-4,02 (m, 5 H) 3,44-3,65 (m, 2 H) 2,84-3,01 (m, 1 H) 2,56-2,76 (m, 1 H) 1,63­ 1,83 (m, 2 H) 1,47 ( s, 9 H)
Intermedio 8: (+/-)-2-(2-((metilsulfonihoxi)etinmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo
Se añadió Ms-Cl (0,815 ml, 10,46 mmol) a una solución de 2-(2-hidroxietil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,2 g, 9,51 mmol) y Et3N (1,458 ml, 10,46 mmol) en DCM (50 ml) a 0°C. La mezcla resultante se agitó a 0°C durante 1 h, luego se lavó con agua (50 mL). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar 2-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (3,0 g, 9,70 mmol, rendimiento del 102 %) como una goma de color amarillo pálido.
1H RMN (400 MHz, CDCl3) 8 ppm 4,30-4,44 (m, 2 H) 3,78-4,00 (m, 3 H) 3,45-3,57 (m, 2 H) 3,01 (s, 3 H) 2,85-2,98 (m, 1 H) 2,56-2,72 ( m, 1 H) 1,78-1,98 (m, 2 H) 1,47 (s, 9 H)
Intermedio 9: (+/-)-2-(2-c¡anoet¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000029_0001
Se disolvió 2-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (3,0 g, 9,70 mmol) en DMSO (30 ml), luego KI (1,610 g, 9,70 mmol) y KCN (0,947 g, 14,55 mmol) ) y la mezcla se calentó a 80 °C durante 1 h. La suspensión marrón resultante se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 100 ml), se secaron y se evaporaron in vacuo y el aceite resultante se purificó en una columna de sílice de 50 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 %. Las fracciones que contenían producto (visualizadas por ninhidrina) se combinaron y se evaporaron in vacuo para dar2-(2-cianoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,42 g, 5,91 mmol, rendimiento del 60,9 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCl3) 8 ppm 3,80-4,00 (m, 3 H) 3,39-3,58 (m, 2 H) 2,83-3,01 (m, 1 H) 2,56-2,71 (m, 1 H) 2,50 (t, J = 7,2 Hz, 2 H ) 1,69-1,87 (m, 2 H) 1,47 (s, 9 H
Intermedio 10: (+/-)-2-(3-am¡noprop¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000029_0002
Se disolvió 2-(2-cianoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,4 g, 5,83 mmol) en THF (20 ml) y Se añadió BHâ THF (1 M en THF, 23,30 ml, 23,30 mmol), luego la mezcla se calentó a 70°C durante 2 h. Luego, la solución se enfrió en un baño de hielo y se inactivó mediante la adición cuidadosa de MeOH (20 ml) (efervescencia) y luego se evaporó in vacuo. El residuo se disolvió en MeOH (20 mL), se añadió AcOH (2 mL) y la solución se agitó durante 2 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con NH32 M al 0-15 % en MeOH/DCM para dar dos componentes principales activos con ninhidrina. El componente más polar se recogió para dar 2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (180 mg, 0,737 mmol, rendimiento del 12,64 %) como un aceite incoloro. Se sospechaba que el componente de ejecución anterior era un complejo de borano. Este fue recogido evaporaron in vacuo para dar un aceite incoloro (0,20 g). El material se disolvió en MeOH (10 mL) y se añadió NaOH 2 M (10 mL), luego la mezcla se agitó a reflujo durante 6 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (10 ml) y DCM (10 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar un aceite incoloro, que se purificó por cromatografía en un cartucho SNAP ultra de 10 g, eluyendo con NH 2M al 0-20 %3 en MeOHNH3 en MeOH/DCM para dar más producto deseado (100 mg)
1H RMN (400 MHz, CDCl3) 8 ppm 3,70-3,97 (m, 3 H) 3,44-3,55 (m, 1 H) 3,26-3,40 (m, 1 H) 2,92 (t ancho, J = 10,8, 10,8 Hz, 1 H) 2,67-2,77 ( m, 2 H) 2,49-2,66 (m, 1 H) 1,39-1,68 (m, 13 H).
Intermedio 11: (S)-2-(3-etox¡-3-oxoprop-1-en-1-¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo , mezcla 77:23 de isómeros E/Z
Se disolvió ^^-(hidroximeti^m orfolin^-carboxilato de ferf-butilo (0,5 g, 2,301 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Actívate Scientific) en DCM (10 ml) y se añadió peryodinano de Dess-Martin (1,171 g, 2,76 mmol), luego la solución se agitó a rt durante 2 h. La mezcla se lavó con solución de NaHCO3 (20 ml) y la capa orgánica se secó y se evaporó para dar un sólido incoloro. La RMN muestra la presencia del aldehído deseado. El intermedio crudo se disolvió en tolueno (20 ml) y se añadió 2-(trifenilfosforaniliden)acetato de etilo (1,042 g, 2,99 mmol), luego la mezcla se calentó a 90°C durante la noche. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se lavó con agua, luego la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (S)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,45 g, 1,577 mmol, rendimiento del 68,5 %) como una goma incolora y como una mezcla de isómeros E de Zand que se utilizaron en el siguiente paso.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 6,83 (dd, J = 15,8, 4,3 Hz, 1 H) 6,06-6,18 (m, 1,3 H) 5,87 (dd, J = 11,7, 1,5 Hz, 0,3 H) 4,15-4,30 (m, 2,6 H) 3,78-4,12 (m, 5,2 H) 3,51-3.65 (m, 1,3 H) 2,97 (t ancho, J = 10.6, 10.6 Hz, 1,3 H) 2,56-2,77 (m, 1,3 H) 1,48 (s, 11,7 H) 1,22-1,36 (m, 3,9 H)
Intermedio 12: (S)-2-(3-etox¡-3-oxoprop¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000030_0001
(S)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,45 g, 1,577 mmol) se disolvió en EtOH (50 ml) y se hidrogenó en un H-Cube a modo pleno utilizando un Pd/C Cat Cart a un caudal de 1 ml/min. El eluyente se evaporó in vacuo para dar (S)-2-(3-etoxi-3-oxopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,40 g, 1,392 mmol, rendimiento del 88 %) como una goma incolora.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 4,14 (q, J = 7,3 Hz, 2 H) 3,74-3,98 (m, 3 H) 3,48 (td, J = 11,7, 2,8 Hz, 1 H) 3,36 (dddd, J = 10,4, 7,8, 4,8, 2,7 Hz, 1 H) 2,92 (t ancho, J = 11,1, 11,1 Hz, 1 H) 2,60 (t ancho, J = 9,5, 9,5 Hz, 1 H) 2,35­ 2,53 (m, 2 H) 1,70-1,86 (m, 2 H) 1,47 (s, 9 H) 1,26 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 13: (S)-2-(3-h¡drox¡prop¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000030_0002
SE añadió LiBH4 (0,121 g, 5,57 mmol) a una solución de (S)-2-(3-etoxi-3-oxopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,40 g, 1,392 mmol) en THF (10 ml) a 0°C, luego la mezcla se agitó durante la noche, dejándola calentar a rt. La mezcla de reacción se inactivó mediante la adición muy cautelosa de una solución de cloruro de amonio (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Los orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo para dar (S)-2-(3-hidroxipropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,30 g, 1,223 mmol, rendimiento del 88 %).
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 3,73-3,99 (m, 3 H) 3,58-3,69 (m, 2 H) 3,49 (td, J = 11,7, 2,8 Hz, 1 H) 3,30-3,40 (m, 1 H) 2,91 (brt, J = 10,8, 10,8 Hz, 1 H) 2,49-2,68 (m, 1 H) 2,16-2,40 (m, 1 H) 1,62-1,76 (m, 2 H) 1,48-1,60 (m, 2 H) 1,45 (s, 9 H)
Intermedio 14: (S)-2-(3-((met¡lsulfon¡nox¡)prop¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000030_0003
Se disolvió (Sj-2-(3-hidroxipropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,30 g, 1,223 mmol) en DCM (10 ml) y se añadieron EtsN (0,256 ml, 1,834 mmol) y Ms-Cl (0,124 ml, 1,590 mmol). La solución se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar (Sj-2-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,39 g, 1,206 mmol, rendimiento del 99 %) que se utilizó en la siguiente etapa inmediatamente.
1H RMN (400 MHz, CDCI3) 5 ppm 4,20-4,33 (m, 2 H) 3,76-3,97 (m, 3 H) 3,44-3,57 (m, 1 H) 3,30-3,41 (m, 1 H) 3,01 (s, 3 H) 2,84-2,97 ( m, 1 H) 2,53-2.67 (m, 1 H) 1,78-2,01 (m, 2 H) 1,53-1.61 (m, 2 H) 1,47 (s, 9 H)
Intermedio 15: (S)-2-(3-az¡doprop¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000031_0001
Se disolvió (Sj-2-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,39 g, 1,206 mmol) en DMF (5 ml) y se añadió azida de sodio (0,235 g, 3,62 mmol), luego la mezcla se calentó a 80°C durante 2 h. La mezcla se diluyó con agua (20 mL) y se extrajo con EtOAc (20 mL), la capa orgánica se lavó con agua (2x10 mL), se secó y se evaporó in vacuo para dar (S)-2-(3-azidopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (300 mg, 1,110 mmol, rendimiento del 92 %) como una goma incolora. El producto crudo se pasó al siguiente paso sin purificación.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 5 ppm 3,74-3,99 (m, 3 H) 3,49 (td, J = 11,7, 2,8 Hz, 1 H) 3,24-3,40 (m, 3 H) 2,85-3,00 (m, 1 H) 2,49-2,68 (m, 1 H) 1,61-1,85 (m, 2 H) 1,45-1,58 (m, 11 H)
Intermedio 16: (S)-2-(3-am¡noprop¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000031_0002
Se disolvió (Sj-2-(3-azidopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (300 mg, 1,110 mmol) en EtOH (30 ml) y se hidrogenó en un H-Cube en modo completo a un caudal de 1 ml/minutos sobre un Pd/C carrito Cat Cart. El eluyente se evaporó in vacuo para dar (Sj-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (190 mg, 0,778 mmol, rendimiento del 70,1 %) que se utilizó en la química posterior.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 5 ppm 3,73-3,99 (m, 3 H) 3,44-3,57 (m, 1 H) 3,27-3,40 (m, 1 H) 2,84-3,00 (m, 1 H) 2,73 (t, J = 6,7 Hz, 2 H ) 2,51-2,65 (m, 1 H) 1,38-1,67 (m, 13 H)
Intermedio 17: (RE)-2-(3-etox¡-3-oxoprop-1-en-1-¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000031_0003
Se disolvió (S)-2-(hidroximetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (5 g, 23,01 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, AOK Chem) en DCM (10 ml) y se añadió peryodinano de Dess-Martin (11,71 g, 27,6 mmol), luego la solución se agitó a rt durante 2 h. La mezcla se lavó con solución de NaHCO3 (20 ml) y la capa orgánica se secó y se evaporó para dar un sólido incoloro. La RMN muestra la presencia del aldehido deseado. El intermedio crudo se disolvió en tolueno (20 ml) y se añadió 2-(trifenilfosforaniliden)acetato de etilo (10,42 g, 29,9 mmol), luego la mezcla se calentó a 90°C durante la noche. La suspensión resultante se filtró y el filtrado se lavó con agua, luego la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (RE)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,9 g, 6,66 mmol, rendimiento del 28,9 %) como una goma incolora.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 5 ppm 6,84 (dd, J= 15,9; 4,2 Hz, 1 H) 6,02-6,24 (m, 1 H) 4,15-4,34 (m, 2 H) 4,02-4,12 (m, 1 H) 3,80-3,99 (m, 2 H) 3,49-3,67 (m , 1 H) 2,98 (t, J= 10,6 Hz, 1 H) 2,70 (brs., 1 H) 1,49 (s, 9 H) 1,26-1,36 (m, 4 H)
Intermedio 18: (ff)-2-(3-etox¡-3-oxoprop¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000032_0001
Se disolvió (RE)-2-(3-etox¡-3-oxoprop-1-en-1-¡l)morfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo (1,8 g, 6,31 mmol) en EtOH (60 ml) y se hidrogenó en un H-Cube en modo completo a un caudal de 1 ml/minutos sobre un Pd/C Cat Cart. El eluyente se evaporó in vacuo para da^R^-^-etoxi^-oxopropi^m orfolin^-carboxilato de ferf-butilo (1,7 g, 5,92 mmol, rendimiento del 94 %) como una goma incolora.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 4,14 (q, J= 7,1 Hz, 2 H) 3,73-3,95 (m, 3 H) 3,43-3,53 (m, 1 H) 3,26-3,40 (m, 1 H) 2,86-2,97 (m, 1 H) 2,56-2,65 (m, 1 H) 2,44 (spt, J= 7,5 Hz, 2 H) 1,72-1,82 (m, 2 H) 1,44-1,48 (m, 9 H) 1,26 (t, J= 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 19: (R)-2-(3-h¡drox¡prop¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000032_0002
Se añadió LiBH4 (0,121 g, 5,57 mmol) a una solución de (S^-^-etoxi^-oxopropi^morfoNn^-carboxNato de ferf-butilo (0,40 g, 1,392 mmol) en THF (10 ml) a 0°C, luego la mezcla se agitó durante la noche, dejándola calentar a rt. La mezcla de reacción se inactivó mediante la adición muy cautelosa de una solución de cloruro de amonio (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Los orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo para dar (S)-2-(3-hidroxipropi^morfolin^-carboxNato de ferf-butilo (0,30 g, 1,223 mmol, 88 % de rendimiento).
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 5,32 (s, 1 H) 3,88 (br s., 3 H) 3,75-3,80 (m, 1 H) 3,67 (br d, J= 2,2 Hz, 1 H) 3,53 (td, J= 11,0, 3,0 Hz, 1 H) 3,34-3,43 (m, 1 H) 2,88-2,99 (m, 1 H) 2,57-2,68 (m, 1 H) 1,71 (q, J= 6,6 Hz, 2 H) 1,53-1,62 (m, 2 H) 1,48 (s, 9 H)
Intermedio 20: (R)-2-(3-(met¡lsulfon¡nox¡)prop¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000032_0003
Se disolvió (R^-^-hidroxipropiOmorfoNn^-carboxNato de ferf-butilo (1,34 g, 5,46 mmol) en DCM (10 ml) y se añadió Et3N (1,142 ml, 8,19 mmol) y Ms-Cl (0,553 ml, 7,10 mmol). La solución se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo pálido. Este se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 50 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar (R)-2-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,22 g, 3,77 mmol, rendimiento del 69,1 %).
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 4,21-4,35 (m, 2 H) 3,76-3,95 (m, 3 H) 3,45-3,55 (m, 1 H) 3,32-3,41 (m, 1 H) 3,02 (s, 3 H) 2,84-2,97 ( m, 1 H) 2,55-2.66 (m, 1 H) 1,91-2,02 (m, 1 H) 1,78-1,90 (m, 1 H) 1,52-1.65 (m, 2 H) 1,48 (s, 9 H)
Intermedio 21: (R)-2-(3-az¡doprop¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Se disolvió (R)-2-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,2 g, 3,71 mmol) en DMF (5 ml) y se añadió azida de sodio (0,724 g, 11,13 mmol), luego la mezcla se calentó a 80 °C durante 2 h. La mezcla se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (20 ml). La capa orgánica se lavó con agua (2x10 mL), se secó y se evaporó in vacuo para dar (R)-2-(3-azidopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,96 g, 3,55 mmol, rendimiento del 96 %) como una goma incolora.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm4,12 (q, J= 7,3 Hz, 1 H) 3,74-3,97 (m, 3 H) 3,49 (td, J= 11,7, 2,8 Hz, 1 H) 3,20-3,41 (m, 2 H) 2,89-2,95 (m, 1 H) 2,59 (br s., 1 H) 1,60-1,85 (m, 2 H) 1,49-1,56 ( m, 2 H) 1,47 (s, 9 H)
Intermedio 22: (R)-2-(3-am¡noprop¡nmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000033_0001
Se disolvió ('RJ-2-(3-azidopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,96 g, 3,55 mmol) en EtOH (30 ml) y se hidrogenó en un H-Cube en modo completo a un caudal de 1 ml/minutos sobre un Pd/C Cat Cart. El eluyente se evaporó in vacuo para dar (RJ-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,81 g, 3,32 mmol, rendimiento del 93 %).
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 3,70-4,00 (m, 3 H) 3,41-3,56 (m, 1 H) 3,23-3,40 (m, 2 H) 2,79-3,12 (m, 2 H) 2,47­ 2.69 (m, 1 H) 1,80-1,98 (m, 1 H) 1,25-1,72 (m, 12 H)
Intermedio 23: (S)-2-(((met¡lsulfon¡noxhmet¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato te rt- butilo
Figure imgf000033_0002
(S)-2-(hidroximetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (disponible comercialmente, por ejemplo, de Activate Scientific) (3 g, 13,81 mmol) y EtaN se agitaron (3,85 ml, 27,6 mmol) en DCM (30 ml) a 0°C. Se añadió Ms-Cl (1,614 ml, 20,71 mmol) en porciones durante 5 minutos y la reacción se agitó a rt durante 4 h. La reacción se diluyó con más DCM y se lavó con HCl 1 N (ac.), NaHCO3 (aq) y agua, se secó usando una frita hidrófoba y se concentran para dar (S)-2-(((metilsulfonil)oxi)metil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (4,242 g, 14,36 mmol, rendimiento del 104 %) como un aceite amarillo que se usó crudo en la siguiente etapa.
1H RMN (400 MHz, DMSO-re6) 8 ppm 4,13-4,35 (m, 2 H) 3,76-3,95 (m, 2 H) 3,71 (br d, J= 13,2 Hz, 1 H) 3,62 (br. Ddt, J= 10,6, 5,9, 3,1, 3,1 Hz, 1 H) 3,43 (td, J= 11,6, 2,7 Hz, 1 H) 3,14-3,31 (m, 3 H) 2,62-2,99 (m, 2 H) 1,31-1,52 (m, 9 H).
Intermedio 24: (R)-2-(c¡anomet¡nmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000033_0003
(S)-2-(((metilsulfonil)oxi)metil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (4,2 g, 14,22 mmol), KCN (0,972 g, 14,93 mmol) y KI (3,54 g, 21,33 mmol) se agitaron a 100 °C en DMSO (30 ml) durante 4 h. La reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc, la capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó usando una frita hidrófoba y se concentró hasta un aceite amarillo. Este aceite se purificó usando una cromatografía instantánea SP4, usando una columna SNAP 50 g Si y eluyendo con EtOAc:ciclohexano al 0-50 % para dar(R)-2-(cianometil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,393 g, 10,58 mmol, 74,4 % de rendimiento) como un sólido blanco.1
1H RMN (400 MHz, DMSO-re6) 8 ppm 3,85 (br. dd, J= 11,5, 2,2 Hz, 2 H) 3,70 (d ancho, J= 13,2 Hz, 1 H) 3,52-3,63 (m, 1 H) 3,44 (td, J= 11,6, 2,9 Hz, 1 H) 2,79-2,93 (m, 2 H) 2,67-2,79 (m, 1 H) 2,57-2,67 (m, 1 H) 1,41 (s, 9 H).
Intermedio 25: (R)-2-(2-aminoetihmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000034_0001
Se recogió (RJ-2-(cianometil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,39 g, 10,56 mmol) en THF (20 ml) y se agitó a rt, Se añadió BH3 ^ THF (1 M en THF, 15,84 ml, 15,84 mmol) durante 10 minutos y la reacción se agitó a rt durante 2 h. La reacción se detuvo mediante la adición cuidadosa de MeOH hasta que cesó toda efervescencia. La reacción se concentró y se diluyó con MeOH y se trató con NaOH 1 M (50 ml) y se agitó a rt durante 2 h, se produjo un precipitado. La reacción se concentró para eliminar el MeOH, se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc. Los orgánicos combinados se lavaron con agua, se secaron usando una frita hidrófoba y se concentraron para dar el producto crudo como un aceite incoloro. Este se purificó adicionalmente usando cromatografía instantánea SP4, usando una columna SNAP 50 g Si y eluyendo con NH32 M al 0-8 %3 en MeOH:DCM para dar (R)-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (965 mg, 4,19 mmol, 39,7 % de rendimiento) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 8 ppm: 3,56-3,90 (m, 3 H) 3,23-3,46 (m, 2 H) 2,01-3,11 (obs m, 6 H) 1,28-1,62 (m, 11 H).
Intermedio 26: (S)-2-(c¡anomet¡nmorfolin-4-carbox¡lato de terf-butilo
Figure imgf000034_0002
('RJ-2-(((metilsulfonil)oxi)metil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (4 g, 13,54 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Matrix Scientific), k Cn (0,926 g, 14,22 mmol) y KI (3,37 g, 20,31 mmol) se agitaron a 80 °C en DMSO (30 mL) durante 4 h y luego a 100 °C durante 3 h. La reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc, la capa orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó usando una frita hidrófoba y se concentró hasta un aceite amarillo. Este aceite se purificó usando una columna SP4 SNAP de 50 g de Si, eluyendo con EtOAc:ciclohexano al 0-50 %. Se recogieron y concentraron las fracciones apropiadas in vacuo para dar (S)-2-(cianometil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,693 g, 11,90 mmol, rendimiento del 88 %) como un sólido blanco.
1H RMN (400 MHz, DMSO-re6) 8 ppm 3,78-3,92 (m, 2 H) 3,70 (br. d, J= 13,4 Hz, 1 H) 3,53-3,63 (m, 1 H) 3,45 (td, J= 11,6, 2,9 Hz, 1 H) 2,80-2,92 (m, 2 H) 2,73 (dd, J= 17,1, 7,1 Hz, 1 H) 2,59-2,68 (m, 1 H) 1,41 (s, 9 H)
Intermedio 27: (S)-2-(2-am¡noet¡nmorfol¡n-4-carboxilato de terf-butilo
Figure imgf000034_0003
Se recogió (S)-2-(cianometil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (2,6 g, 11,49 mmol) en THF (20 ml) y se agitó a rt, se añadió complejo de borano tetrahidrofurano (1 M en THF, 17,24 ml, 17,24 mmol) 10 minutos y la reacción se agitó a rt durante 2 h. La reacción se interrumpió mediante la adición cuidadosa de MeOH hasta que cesó toda efervescencia. La reacción se concentró y se diluyó con MeOH y se trató con NaOH 1 M (50 ml) y se agitó a rt durante 2 h, se produjo un precipitado. La reacción se concentró para eliminar el MeOH y se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc, los orgánicos combinados se lavaron con agua, se secaron usando una frita hidrófoba y se concentraron hasta un aceite incoloro. La RMN sugiere solo SM recuperado. El aceite se recogió de nuevo en THF (20 ml), se trató con complejo de borano tetrahidrofurano (1 M en THF, 17,24 ml, 17,24 mmol) y se agitó a 70°C en condiciones de reflujo durante 4 h. La reacción se interrumpió mediante la adición cuidadosa de MeOH hasta que cesó toda efervescencia. La reacción se concentró y se diluyó con MeOH y se trató con NaOH 1 M (50 ml) y se agitó a rt durante 1 h, se produjo un precipitado. La reacción se concentró para eliminar el MeOH y se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc, los orgánicos combinados se lavaron con agua, se secaron usando una frita hidrófoba y se concentraron para dar el producto deseado (S)-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (763 mg, 3,31 mmol, rendimiento del 28,8 %) como un aceite viscoso incoloro.1
1H RMN (400 MHz, DMSO-re6) 8 ppm 3,64-3,81 (m, 3 H) 3,24-3,42 (m, 3 H) 2,76-2,89 (m, 1 H) 2,53-2,63 (m, 2 H) 1,38-1,54 (m, 11 H)
Intermedio 28: (+/-)-1-3-etil 3-fluoropiperidin-1.3-dicarboxilato de tert-butilo
Figure imgf000035_0001
Se añadió gota a gota piperidin-1,3-dicarboxilato de 1-butilo 3-etilo (5 g, 19,43 mmol, forma disponible comercialmente, por ejemplo, Sigma Aldrich) en THF (20 ml) a una solución de litio Bis(trimetilsilil)amida (38,9 ml, 38,9 mmol) en THF (20 ml) a -78°C bajo nitrógeno, luego se dejó que la solución se calentara a -20°C durante 1 h, luego se volvió a enfriar a -78°C. Se añadió gota a gota una solución de N-fluoro-N-(fenilsulfonil)bencenosulfonamida (12,25 g, 38,9 mmol) en THF (30 ml), luego la mezcla se agitó durante 2 h, dejándola calentar gradualmente a rt. La mezcla de reacción se inactivó con una solución saturada de cloruro de amonio (100 ml) y se extrajo con EtOAc (100 ml). La capa orgánica se lavó con una solución de NaOH 1 M (100 ml) y salmuera, luego se secó y se evaporó para dar un aceite amarillo. El producto crudo se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice de 50 g, luego se eluyó con EtOAc/ciclohexano 0-50 % para dar 3-fluoropiperidin-1,3-dicarboxilato de 1-butilo 3-etilo (3,5 g, 12,71 mmol, rendimiento del 65,4 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) d ppm 4,27 (q, J= 7,3 Hz, 2 H) 3,17-3,44 (m, 1 H) 2,70-2,92 (m, 1 H) 1,98-2,21 (m, 2 H) 1,78-1,96 (m, 2 H) 1,60-1,72 (m, 2 Alt.) 1,45-1,51 (m, 9 H) 1,33 (s, 3 H)
Intermedio 29: (+/-)-3-fluoro-3-(hidroximetihpiperidin-1 -carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000035_0002
Se disolvió 3-fluoropiperidin-1,3-dicarboxilato de 1-butilo 3-etilo (3,5 g, 12,71 mmol) en THF (50 ml) y LiBH4 (0,831 g, 38,1 mmol), luego la mezcla se agitó durante 4 h a rt. Se añadió cloruro de amonio (50 ml), inicialmente con mucha precaución, gota a gota, luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la extracción con EtOAc (2 x 100 ml). Los orgánicos combinados se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron in vacuo para dar 3-fluoro-3-(hidroximetil)piperidin-1-carboxilato de tert-butilo (2,2 g, 9,43 mmol, rendimiento del 74,2 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 6 ppm 3,54-3,74 (m, 3 H) 1,92 (br s., 2 H) 1,72-1,82 (m, 2 H) 1,58-1,62 (m, 1 H) 1,51­ 1,57 (m, 2 H) 1,48 (s, 9 H)
Intermedio 30: (+/-HE)-3-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-ih-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000035_0003
3-fluoro-3-(hidroximetil)piperidin-1-carboxilato de tert-butilo (2,2 g, 9,43 mmol) se disolvió en DCM (60 ml) y se añadió peryodinano de Dess-Martin (4,80 g, 11,32 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 18 h, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se decantó en un matraz limpio y seco. Se añadió 2-(trifenilfosforaniliden)acetato de etilo (4,93 g, 14,15 mmol) y la mezcla se agitó durante la noche, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó en una columna de sílice de 50 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (E)-3-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (2,2 g, 7,30 mmol, rendimiento del 77 %) como un aceite incoloro.1
1H RMN (400 MHz, CDCh) 6 ppm 6,89 (dd, J = 19,4, 15,8 Hz, 1 H) 6,15 (d, J = 15,9 Hz, 1 H) 4,22 (q, J = 7,1 Hz, 2 H) 3,76-4,13 (m, 2 H) 3,01-3,29 (m, 1 H) 2,90-3,01 (m, 1 H) 1,63-2,01 (m, 4 H) 1,54-1,62 (m, 1 H) 1,45-1,52 (m, 10 H) 1,31 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 31: (+/-)-3-(3-etoxi-3-oxopropih-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000036_0001
Se disolvió (E)-3-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (2 g, 6,64 mmol) en EtOH (50 ml) y se hidrogenó sobre Pd al 5 %/C a presión atmosférica durante la noche. La mezcla se filtró luego a través de Celite® bajo N2 y el filtrado se evaporó in vacuo para dar 3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferfbutilo (2,0 g, 6,59 mmol, rendimiento del 99 %) como un aceite incoloro. La RMN mostró una cantidad significativa de material de partida restante, por lo que el producto crudo se disolvió en EtOH (50 ml) y se hidrogenó en un H-Cube en modo completo sobre un cartucho de Pd/C. El eluyente se evaporó in vacuo para dar un aceite incoloro. La RMN mostró algo de material de partida restante y la solución se hidrogenó de nuevo en e1H-Cube, luego se evaporó el eluyente in vacuo para dar 3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (2,0 g, 6,59 mmol, rendimiento del 99 %).
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 4,14 (q, J = 6,9 Hz, 2 H) 3,70-3,99 (m, 2 H) 2,91-3,24 (m, 2 H) 2,47 (t, J = 7,9 Hz, 2 H) 1,71-2,04 (m, 4 H) 1,42-1,66 (m, 11 H) 1,26 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 32: (+/-)-3-fluoro-3-(3-h¡drox¡prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000036_0002
Se añadió LiBH4 (0,431 g, 19,78 mmol) a una solución de 3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (2 g, 6,59 mmol) en THF (30 ml) a rt bajo nitrógeno y la mezcla se agitó durante la noche, luego se inactivó con mucha precaución, inicialmente por adición gota a gota de una solución de cloruro de amonio (50 mL). La mezcla se agitó vigorosamente durante 30 min, luego se extrajo con EtOAc (2 x 50 mL) y los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo para dar un aceite incoloro. Este se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice de 50 g, luego se eluyó con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % y luego se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar 3-fluoro-3-(3-hidroxipropil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-butilo (1,6 g, 6,12 mmol, rendimiento del 93 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 3,59-3,93 (m, 4 H) 2,93-3,17 (m, 2 H) 1,86-2,01 (m, 1 H) 1,48-1,85 (m, 9 H) 1,43­ 1,48 (m, 9 H)
Intermedio 33: (+/-)-3-fluoro-3-(3-((met¡lsulfon¡nox¡)prop¡np¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000036_0003
Se disolvió 3 -fluoro-3-(3-hidroxipropil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-butilo (1,6 g, 6,12 mmol) en DCM (50 ml) y se añadió Et3N (1,280 ml, 9,18 mmol), luego la mezcla se agitó a rt durante 2 h. El disolvente se lavó con agua (20 ml), se secó y se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo (2,5 g) que se utilizó directamente.1
1H RMN (400 MHz, CDCta) 8 ppm 4,20-4,32 (m, 2 H) 3,70-3,97 (m, 2 H) 3,07-3,19 (m, 1 H) 2,97-3,06 (m, 4 H) 1,86­ 2,00 (m, 3 H) 1,58-1,85 (m, 4 H) 1,49-1,57 (m, 1 H) 1,46 (s, 9 H)
Intermedio 34: (+/-)-3-(3-az¡doprop¡n-3-fluorop¡per¡din-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000036_0004
3-fluoro-3-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (2,5 g, 7,37 mmol) se disolvió en DMF (30 ml), luego se añadió azida de sodio (0,958 g, 14,73 mmol) y la mezcla se calentó a 80°C durante 2 h. La suspensión resultante se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 50 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 50 ml), se secaron y se evaporaron in vacuo para dar 3-(3-azidopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (2,8 g, 9,78 mmol) como un aceite de color amarillo pálido, que se utilizó en el siguiente paso sin purificación.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,75 (dt, J= 13,1, 4,1 Hz, 2 H) 3,32 (t, J= 6,5 Hz, 2 H) 2,97-3,06 (m, 2 H) 1,86-2,00 (m, 1 H) 1,58-1,85 (m, 6 H) 1,43-1,57 (m, 10 H)
Intermedio 35: (+/-)-3-(3-am¡noprop¡n-3-fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de terf-butilo
Figure imgf000037_0001
Se disolvió 3-(3-azidopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (2,8 g, 5,87 mmol) en EtOH (60 ml) y se hidrogenó en un H-Cube en modo completo sobre un Pd/C cat. cart. El eluyente se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo pálido. El material crudo se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice de 25 g, luego se eluyó con NH 2m al 0-20 %,3 en MeOH/DCM y las fracciones apropiadas concentradas in vacuo para dar 3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (1,2 g, 4,61 mmol, rendimiento del 79 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 3,72-4,03 (m, 2 H) 2,90-3,13 (m, 2 H) 2,72 (t, J= 6,5 Hz, 2 H) 1,87-1,98 (m, 1 H) 1,72-1,87 (m, 1 H) 1,33-1,69 (m, 17 H)
Intermedio 36: ác¡do (ffl-3-(1-( terf-butox¡carbonih-3-fluorop¡per¡d¡n-3-¡hpropano¡co
Figure imgf000037_0002
Se disolvió ('R/)3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (9,6 g, 31,6 mmol) en EtOH (50 ml) y se añadió NaOH (acuoso 2 M, 47,5 ml, 95 mmol), luego se la solución se agitó a rt durante 4 h. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (100 ml) y éter (100 ml). La capa acuosa se acidificó con HCl 2 M a pH ~ 2 y luego se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). La capa orgánica se lavó con agua (100 mL), luego se secó y se evaporó in vacuo para dar (R)-3-(1-(ácido ferf-butoxicarbonil)-3-fluoropiperidin-3-il)propanoico (8,6 g, 31,2 mmol, rendimiento del 99 %) como un sólido incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,76 (dt, J= 13,4, 4,2 Hz, 1 H) 3,06 (d, J= 8,6 Hz, 1 H) 2,55 (t, J= 7,8 Hz, 2 H) 1,98­ 2,08 (m, 2 H) 1,88-1,97 (m, 2 H) 1,68-1,81 (m, 2 H) 1,51-1,60 (m, 2 H) 1,45-1,50 (m, 9 H)
Intermedio 37: ffl)-3-(2-(((benc¡loxhcarbon¡nam¡no)et¡l)-3-fluorop¡per¡d¡n-1-carboxilato de terf-butilo
Figure imgf000037_0003
Se añadió difenilfosforazidato (8,08 ml, 37,5 mmol) a una mezcla de ácido (R)-3-(1-(ferf-butoxicarbonil)-3-fluoropiperidin-3-il)propanoico (8,6 g, 31,2 mmol) y Et3N (13,06 ml, 94 mmol) en tolueno (50 ml), luego la solución se agitó durante 30 minutos a rt. Se añadió alcohol bencílico (6,50 ml, 62,5 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante 3 h. La mezcla de reacción se diluyó con EtOAc (100 ml) y se lavó con agua (100 ml), la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 340 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 %. Las fracciones que contenían producto se combinaron y se evaporaron in vacuo para dar ('R/)-3-(2-(((benciloxi)carbonil)amino)etil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de fert- butilo (8,9 g, 23,39 mmol, 74,9 % de rendimiento) como una goma incolora.1
1H RMN (400 MHz, 393 K, DMsO-re6) 8 ppm 7,25-7,43 (m, 5 H) 6,69 (br s., 1 H) 5,05 (s, 2 H) 3,74-3,82 (m, 1 H) 3,70 (dt, J= 13,1, 4,2 Hz, 1 H) 3,16-3,24 (m, 2 H) 3,01-3,15 (m, 1 H) 2,90-3,00 (m, 1 H) 1,75-1,90 (m, 3 H) 1,56-1,74 (m , 2 H) 1,40-1,54 (m, 10 H)
Intermedio 38: f'R)-3-(2-aminoetih-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000038_0001
Se disolvió ('R)3-(2-(((benciloxi)carbonil)amino)etil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (8,9 g, 23,39 mmol) en EtOH (100 ml) y se añadió a Pd/C al 5 % (2 g) al vacío, luego se hidrogenó a presión atmosférica durante el fin de semana. La mezcla se filtró a través de Celite® bajo N2 y el filtrado se evaporó in vacuo para dar (R)-3-(2-aminoetil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (6,0 g, 24,36 mmol, rendimiento del 104 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 8 ppm 3,80 (ddd, J= 13,7, 9,8, 1,5 Hz, 1 H) 3,69-3,75 (m, 1 H) 3,01-3,13 (m, 1 H)2,90-2,99 (m, 1 H) 2,74 (t, J= 7,5 Hz, 2 H) 1,80-1,87 (m, 1 H) 1,66-1,76 (m, 3 H) 1,56-1,64 (m, 1 H) 1,46-1,53 (m, 1 H) 1,43 (s, 9 H)
Intermedio 39: ÍR .E )- 3-(3-etox¡-3-oxoprop-1-en-1-¡n-3-fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000038_0002
Se disolvió (S)-3-fluoro-3-(hidroximetil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (10 g, 42,9 mmol, preparación descrita en la bibliografía: Org. Process Res. Dev. 2015, 19, 7, 865-871)) en DCM (60 ml) y se añadió peryodinano de Dess-Martin (23,64 g, 55,7 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 18 h, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó sobre Na2SO4 y se decantó en un matraz limpio y seco. Se añadió 2-(trifenilfosforaniliden)acetato de etilo (19,41 g, 55,7 mmol) y la mezcla se agitó durante la noche, luego se lavó con agua y la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó en una columna de sílice de 50 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (RE)-3-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (10,5 g, 34,8 mmol, rendimiento del 81 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 6,89 (dd, J= 19,6, 15,7 Hz, 1 H) 6,15 (d, J= 15,7 Hz, 1 H) 4,13-4,28 (m, 2 H) 3,80­ 4,10 (m, 2 H) 2,86-3,25 (m, 2 H) 1,52-2,04 (m, 4 H) 1,46 (s, 9 H) 1,30 (t, J= 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 40: (R)-3-(3-etoxi-3-oxopropih-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000038_0003
Se disolvió (R,E)- 3-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de fert- butilo (10 g, 33,2 mmol) en EtOH (100 ml) y se añadió a Pd-C al 5 % (2 g, 18,79 mmol) bajo N2, luego la mezcla se hidrogenó a presión atmosférica durante 6 h, dando la absorción esperada de hidrógeno. La mezcla se filtró a través de Celite® bajo N2 y el filtrado se evaporó in vacuo para dar (R)-3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (9,5 g, 31,3 mmol, rendimiento del 94 %) como un aceite amarillo pálido.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 4,05-4,22 (m, 2 H) 3,66-4,01 (m, 2 H) 2,88-3,23 (m, 2 H) 2,47 (t, J= 8,1 Hz, 2 H) 1,84-2,12 (m, 3 H) 1,71-1,84 (m, 1 H) 1,47-1,71 (m, 2 H) 1,45 (s, 9 H) 1,21-1,32 (m, 3 H)
Intermedio 41: (R)-3-fluoro-3-(3-h¡drox¡prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Se añadió LÍBH4 (2,046 g, 94 mmol) a una solución de (R)-3-(3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (9,5 g, 31,3 mmol) en THF (100 ml) y la mezcla se agitó a rt en atmósfera de N2 durante 48 h, luego se enfrió en un baño de hielo y se inactivó mediante la adición muy cautelosa, inicialmente gota a gota de una solución de cloruro de amonio (100 ml) (¡fuerte efervescencia al agregar!), luego la mezcla se agitó durante 20 min, se diluyó con EtOAc (100 ml ) y los orgánicos combinados separados, secados sobre Na2SO4 evaporaron in vacuo para dar un aceite amarillo pálido. El material crudo se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice de 100 g, luego se eluyó con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar (R 3-fluoro-3-(3-hidroxipropil)piperidin-1-carboxilato) de ferf-butilo (6,0 g, 22,96 mmol, 73,3 % de rendimiento) que se llevó a la siguiente etapa inmediatamente.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,61-3,93 (m, 4 H) 2,94-3,14 (m, 2 H) 1,87-1,99 (m, 1 H) 1,48-1,86 (m, 7 H) 1,45 (s, 9 H)
Intermedio 42: (R)-3-fluoro-3-(3-((met¡lsulfon¡nox¡)prop¡np¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000039_0001
Se disolvió (R)-3-fluoro-3-(3-hidroxipropil)piperidin-1-carboxilato de tert- butilo (6 g, 22,96 mmol) en DCM (100 ml), se añadió Et3N (4,80 ml, 34,4 mmol) y la mezcla se enfrió en un baño de hielo, luego se añadió gota a gota Ms-Cl (2,326 ml, 29,8 mmol) (¡exotermia!) Y la mezcla se agitó durante 2 h, dejándola reposar caliente a rt. La solución se lavó con agua (100 ml) y salmuera (100 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar (R)-3-fluoro-3-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (7,2 g, 21,21 mmol, rendimiento del 92 %) como un aceite incoloro que se utilizó en la siguiente etapa.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 4,20-4,32 (m, 2 H) 3,70-3,96 (m, 2 H) 3,68 (s, 1 H) 3,04-3,15 (m, 1 H) 3,00-3,03 (m, 3 H) 1,88-1,99 ( m, 3 H) 1,49-1,83 (m, 5 H) 1,43-1,48 (m, 9 H)
Intermedio 43: (R)-3-(3-az¡doprop¡n-3-fluorop¡per¡din-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000039_0002
Se añadió azida de sodio (2,68 g, 41,2 mmol) a una solución de (R)-3-fluoro-3-(3-((metilsulfonil)oxi)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (7 g, 20,62 mmol) en DMF (50 ml) y la mezcla se calentó a 70 °C durante 2 h, luego se diluyó con agua (200 mL) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 mL). Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 100 ml), se secaron y se evaporaron in vacuo para dar el producto crudo como un aceite incoloro. El producto crudo se disolvió en DCM (10 ml) y se cargó en una columna de sílice de 100 g, luego se eluyó con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto (visualizadas mediante ninhidrina) in vacuo para dar (R)-3-(3-azidopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-bufilo (5,2 g, 18,16 mmol, rendimiento del 88 %) como un aceite incoloro que se llevó a la siguiente etapa sin purificación adicional.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,69-3,99 (m, 2 H) 3,33 (t, J= 6,5 Hz, 2 H) 2,96-3,17 (m, 2 H) 1,86-1,98 (m, 1 H) 1,58-1,83 (m, 6 H) 1,49-1,58 (m, 1 H) 1,47 (s, 9 H)
Intermedio 44: (S)-3-(3-am¡noprop¡n-3-fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000039_0003
Se disolvió (R)-3-(3-azidopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (5,0 g, 17,46 mmol) en THF (50 ml) y PPh3 (5,50 g, 20,95 mmol), luego la mezcla se agitó a rt durante el fin de semana. Se añadió agua (50 ml) y la mezcla se agitó vigorosamente durante 2 h, luego se diluyó con EtOAc (100 ml) y salmuera (50 ml) y la capa orgánica se separó, se secó y se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo pálido. El producto crudo se disolvió en DCM (20 ml) y se cargó en una columna de sílice de 100 g, luego se eluyó con amoníaco metanólico 2/DCM al 0-20 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto (visualizadas mediante ninhidrina) in vacuo para dar (S/)-3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (4,0 g, 15,36 mmol, rendimiento del 88 %) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 3,72-4,02 (m, 2 H) 2,89-3,12 (m, 2 H) 2,72 (t, J= 6,6 Hz, 2 H) 1,86-1,98 (m, 1 H) 1,72-1,85 (m, 1 H) 1,48-1,70 (m, 6 H) 1,46 (s, 9 H)
Intermedio 45: (S)-2-((((tr¡fluoromet¡nsulfon¡nox¡)met¡nmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000040_0001
Una solución en agitación de (S)-2-(hidroximetil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (200 g, 921 mmol) (disponible comercialmente en, por ejemplo, AOK chem) en DCM (1800 ml) bajo atmósfera de N2 se enfrió a -20 °C. Se añadió piridina (82 ml, 1013 mmol), seguida de una solución de Tf2O (171 ml, 1013 mmol), disuelto en DCM (200 ml) durante 30 minutos. La temperatura de reacción se mantuvo a -25 °C durante 1 h. La mezcla de reacción se calentó a 0 °C y se diluyó con HCl acuoso 1 N (466 ml) y la capa orgánica se separó y se lavó con agua (3 x 800 ml), solución de salmuera (800 ml), se secó sobre Na2 SO4 anhidro, se filtró y se concentró al vacío para obtener el compuesto crudo. El producto crudo se trituró con hexano (120 ml). Los sólidos resultantes se filtraron a través de un embudo Buchner, se lavaron con hexano (60 ml) y se secaron al vacío para producir (S)-2-((((trifluorometil)sulfonil)oxi)metil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (203 g, 562 mmol, rendimiento del 61,0 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico 5 min): Rt = 2,50 min, [MH]+= 349,9.
LCMS 5 minutos procedimiento fórmico: Acq. Condiciones del procedimiento: RND-FA-4,5-MIN; Columna: Acquity BEH C18 (50 mm x 2,1 mm, 1,7 pm); Fase móvil: A: ácido fórmico al 0,1 % en agua; B: ácido fórmico al 0,1 % en ACN; Tiempo (m in)/% B: 0/3, 0,4/3, 3,2/98, 3,8/98, 4,2/3, 4,5/3; Temperatura de la columna: 35 °C, caudal: 0,6 ml/min.
Intermedio 46: fS)-2-(c¡ano(h¡droxhmet¡nmorfol¡n-4-carboxilato de fert-butilo. mezcla de d¡astereómeros en un estereocentro ¡ndef¡n¡do
Figure imgf000040_0002
Se añadió KCN (5,59 g, 86 mmol) a una solución de (S)-2-((((trifluorometil)sulfonil)oxi)metil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (20 g, 57,3 mmol) en DMSO (50 ml), mientras se enfriaba en un baño de hielo, luego la mezcla se agitó durante 30 min, luego se deja calentar a rt durante la noche. La mezcla se diluyó con agua (500 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 200 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 200 ml), se secaron y se evaporaron in vacuo para dar un aceite de color marrón oscuro. Este se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 340 g eluyendo con EtOAc al 0-60 %/ciclohexano y las fracciones que contenían el producto (visualizadas por ninhidrina) se recogieron por filtración para dar un aceite incoloro de (S)-2-(ciano(hidroxi)metil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (10,2 g, 42,1 mmol, 73,5 % de rendimiento).
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 4,48 (ddd, J= 12,1, 8,2, 4,4 Hz, 1 H) 4,04-4,10 (m, 1 H) 4,00 (d, J= 11,5 Hz, 1 H) 3,91 (d, J= 12,0 Hz, 1 H) 3,66-3,75 (m, 1 H) 3,56-3,65 (m, 1 H) 2,76-3,12 (m, 2 H) 1,45-1,53 (m, 9 H)
Intermedio 47: (S)-2-(2-am¡no-1-h¡drox¡et¡nmorfol¡n-4-carboxilato de tert-butilo. mezcla de diastereoisómeros con un estereocentro indefinido
Se disolvió (S)-2-(ciano(hidroxi)metil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (8 g, 33,0 mmol) en THF (10 ml) y se añadió BH3.THF (1 M en THF, 99 mL, 99 mmol), luego la mezcla se calentó bajo N2 a 60 °C durante 2 h. La mezcla se enfrió en un baño de hielo, luego se inactivó mediante la adición inicialmente gota a gota de MeOH (1000 ml). La solución resultante se calentó a reflujo durante 1 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo fue purificado por cromatografía en columna de sílice de 100 g, eluyendo con NH30-20 % en MeOH/DCM para dar el compuesto del título (6,2 g) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 8 ppm 4,00 (d, J= 12,7 Hz, 1 H) 3,75-3,85 (m, 2 H) 3,70 (d, J= 12,5 Hz, 2 H) 3,27-3,40 (m, 4 H) 3,19-3,25 (m, 1 H) 3,18 (s, 9 H)
Intermedio 48: (±)-3.3-d¡fluoro-4-(2-h¡drox¡et¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000041_0001
A una solución en agitación de ácido (±)-2-(1-(ferf-butoxicarbonil)-3,3-difluoropiperidin-4-il)acético (1,99 g, 7,13 mmol, disponible comercialmente de Activate Scientific) en THF (50 ml) a rt se añadió en porciones (alícuotas de 5 ml) BH3 ^ THF (1,0 M en THF, 29,0 ml, 29,0 mmol). La mezcla se agitó a rt bajo N2 durante 15,5 h antes de agregar cuidadosamente MeOH (50 ml). Después de agitar durante 20 minutos más, la mezcla se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml). Se añadió una solución de salmuera acuosa saturada (10 ml) para ayudar a la separación de fases y se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con más EtOAc (3 x 40 ml), los extractos orgánicos combinados se secaron pasándolos a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba, el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar un aceite viscoso amarillo pálido; (±)-3,3-difluoro-4-(2-hidroxietil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-butilo (1,942 g, 7,32 mmol, rendimiento del 103 %)
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 4,50 (t, J = 5,5Hz, 1 H) 4,06 (br s, 1 H) 3,89 (br d, 1 H) 3,38-3,54 (m, 2 H) 3,18 (brs, 1 H) 2,87 (br s s, 1 H) 2,02-2,19 (m, 1 H) 1,79-1,87 (m, 2 H) 1,40 (s, 9 H) 1,19-1,34 (m, 2 H).
Intermedio 49: (±)-3.3-difluoro-4-(2-((met¡lsulfon¡hoxhet¡hp¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000041_0002
Se disolvió (±)-3,3-difluoro-4-(2-hidroxietil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (1,884 g, 7,10 mmol) en DCM (60 ml) y se añadieron Et3N (1,48 ml, 10,62 mmol) y Ms-CIMs-Cl (0,719 ml, 9,23 mmol). La solución se agitó a rt durante 2,75 h, luego se lavó con agua (100 ml) y la fase acuosa se extrajo con DCM (2 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron pasándolas por un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un aceite claro que cristalizó para dar un sólido blanco; (±)-3,3-difluoro-4-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-bufilo (2,467 g, 7 ,18 mmol, rendimiento del 101 %)
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 4,23-4,33 (m, 2 H) 4,09 (br s, 1 H) 3,91 (br d, 1 H) 3,21 (br s, 1 H) 3,19 (s, 3 H) 2,89 (br s, 1 H )) 2,02-2,23 (m, 2 H) 1,85 (dt ancho, 1 H) 1,56-1,66 (m, 1 H) 1,40 (s, 9 H) 1,24-1,38 (m, 2 H).
Intermedio 50 : (±M-(2-az¡doet¡l)-3.3-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo
Se disolvió (±)-3,3-difluoro-4-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1-carboxilato de tert- butilo (1,332 g, 3,88 mmol) en DMF (10 ml) y se añadió azida de sodio (301,5 mg, 4,64 mmol) ). La mezcla se agitó bajo N2 a 80 °C durante 4 h. Después de enfriar, la mezcla se diluyó con Na2CO3 acuoso 1 M en solución (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml) [Nótese que se observaron 3 fases en la separación, siendo los extractos de EtOAc los menos densos; en la 2a y 3a extracciones se produjo algo de separación por sal de sólidos en la fase inferior y agua (ca. ~10 mL) se añadió para ayudar con esto]. Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2x 40 mL) [Tenga en cuenta que el segundo lavado con agua provocó la emusificación de las capas y la solución de salmuera saturada (ca. ~10 mL) para ayudar a que las fases se separen], luego se secó y se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo pálido; (±)-4-(2-azidoetil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (1,23 g, 4,24 mmol, rendimiento del 109 %) que contiene aproximadamente 0,33 equivalentes de DMF
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 6 ppm 4,08 (s ancho, 1 H) 3,89 (s ancho, 1 H) 3,36-3,53 (m, 2 H) 3,19 (s ancho, 1 H) 2,88 (s ancho, 1 H) 2,01-2,17 (m, 1 H) 1,79-1,94 (m, 1 H) 1,42-1,51 (m, 1 H) 1,40 (s, 9 H) 1,22-1,33 (m, 1 H).
Intermedio 51: (±)-4-(2-am¡noet¡n-3.3-d¡fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000042_0001
Una solución de (±)-4-(2-azidoetil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (1,22 g, 4,20 mmol) en EtOAc (50 ml) se hidrogenó sobre un cartucho de catalizador de Pd/C al 10 % usando un aparato de flujo Thales 'H-Cube' en modo de hidrógeno completo a 20 °C. El disolvente se evaporó de la solución recogida in vacuo para dar un aceite incoloro que, mediante análisis de RMN, se determinó que era una mezcla 6:5 de azida de partida para producir amina. El residuo se volvió a disolver en EtOH (50 ml) y se hidrogenó de nuevo sobre un cartucho de catalizador de Pd/C al 10 % usando un aparato de flujo Thales 'H-Cube' en modo de hidrógeno completo pero esta vez a 40°C. El disolvente se evaporó de la solución recogida in vacuo para dar un aceite incoloro (982,1 mg).
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 6 ppm 4,06 (s ancho, 1 H) 3,88 (s ancho, 1 H) 3,16 (s ancho, 1 H) 2,86 (s ancho, 1 H) 2,50-2,68 (m, 2 H) 2,00-2,14 (m, 1 H) 1,66-1,82 (m, 2 H) 1,40 (s, 9 H) 1,17-1,29 (m, 2 H).
Intermedio 52: (±)-4.4-d¡fluoro-3-(2-h¡drox¡et¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de fert-butilo
Figure imgf000042_0002
A una solución en agitación de ácido (±)-2-(1-(tert-butoxicarbonil)-4,4-difluoropiperidin-3-il)acético (197,0 mg, 0,705 mmol, disponible comercialmente de Activate Scientific) en THF (5 ml) a rt se añadió BH3 ^THF (1,0 M en THF, 2,8 ml, 2,80 mmol). La mezcla se agitó a rt bajo N2 durante 2,5 h antes de agregar cuidadosamente MeOH (5 ml). Después de agitar durante 10 minutos más, la mezcla se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre EtOAc (5 ml) y agua (5 ml). La fase acuosa se extrajo con más EtOAc ( 3x 4 ml), los extractos orgánicos combinados se secaron pasándolos a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba y el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 para dar una goma incolora; (±)-4,4-difluoro-3-(2-hidroxietil)piperidin-1-carboxilato de tert-butilo (162,0 mg, 0,611 mmol, 87 % de rendimiento) 1
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 6 ppm 4,56 (t, J = 5,0Hz, 1 H) 3,69 (br s, 2 H) 3,42-3,53 (m, 2 H) 3,20 (br s, 1 H) 2,97 (br s, 1 H) 1,94-2,09 (m, 2 H) 1,69-1,92 (m, 2 H) 1,41 (s, 9 H) 1,24-1,32 (m, 1 H).
Intermedio 53: (±)-4.4-difluoro-3-(2-((met¡lsulfonía) oxhetihpiperidin-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000043_0001
Se disolvió (±)-4,4-difluoro-3-(2-hidroxietil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (883 mg, 3,33 mmol) en DCM (30 ml) y se añadieron Et3N (0,70 ml, 5,02 mmol) y Ms-Cl (0,337 ml, 4,33 mmol). La solución se agitó a rt durante 2,75 h, luego se lavó con agua (50 ml) y la fase acuosa se extrajo con DCM (2 x 50 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron pasándolas por un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un sólido blanco; (±)-4,4-difluoro-3-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-butilo (1,141 g, 3,32 mmol, rendimiento del 100 %).
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 4,30 (dt, J = 6,5 Hz, 2 H) 3,81 (br s, 1 H) 3,71 (br d, 1 H) 3,20 (s, 3 H) 3,15-3,22 (m, 1 H) 2,99 (br s, 1 H) 1,81-2,14 (m, 4 H) 1,56-1,64 (m, 1 H) 1,42 (s, 9 H).
Intermedio 54: (±)-3-(2-c¡anoet¡n-4.4-d¡fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000043_0002
Se disolvió (±)-4,4-difluoro-3-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1 -carboxilato de ferf-butilo (207 mg, 0,602 mmol) en DMSO (5 ml) y se añadió NaCN (31,5 mg, 0,643 mmol). La mezcla se agitó bajo N2 a 55 °C durante 17 h. La mezcla se dejó enfriar a rt y se sometió a partición entre agua (10 ml) y éter dietílico (10 ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con más éter dietílico (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron por filtración a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un aceite amarillo; crudo (±)-3-(2-cianoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (150,6 mg, 0,549 mmol, 91 % de rendimiento)
Intermedio 55: (±)-3-(3-am¡noprop¡lM.4-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000043_0003
A una solución en agitación del crudo (±)-3-(2-cianoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (71,7 mg, 0,261 mmol) en THF (2 ml) añadió a rt BH3 ^ THF (1,0 M en THF, 1,0 mL, 1,000 mmol). La mezcla se agitó a 70 °C bajo N2 durante 18,75 h. La mezcla se dejó enfriar a rt antes de agregar cuidadosamente MeOH (3 ml). Después de agitar durante 70 minutos más, la mezcla se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre EtOAc (5 ml) y agua (5 ml). La fase acuosa se extrajo con más EtOAc (3 x 4 ml), los extractos orgánicos combinados se secaron pasándolos a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba y el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 para dar una goma incolora. La goma se redisolvió en MeCN (ca. 2 mL) y se aplicó a un cartucho de intercambio iónico SCX-2 de 1 g que se había humedecido previamente con MeCN. El cartucho se eluyó con MeCN ( 2 x 5 ml) y MeOH ( 2 x 5 ml) seguido de amoniaco 2 M en una solución de MeOH ( 3 x 5 ml). Los primeros 10 ml de fracciones de eluyente de solución de amoníaco de la purificación de SCX-2 se evaporaron bajo una corriente de N2 para dar una goma incolora; (±)-3-(3-aminopropil)-4,4-difluoropipendin-1-carboxilato de ferf-butilo crudo (6,8 mg, 0,024 mmol, rendimiento del 9,35 %)
Intermedio 56 : (±)-3-(2-azidoetih-4.4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000044_0001
Se disolvió (±)-4,4-difluoro-3-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (1,138 g, 3,31 mmol) en DMF (20 ml) y se añadió azida de sodio (263,3 mg, 4,05 mmol). La mezcla se agitó bajo N2 a 80 °C durante 4 h. Después de enfriar, la mezcla se diluyó con Solución acuosa de Na2CO31 M (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 30 ml) [Nótese que se observaron 3 fases en la separación, siendo los extractos de EtOAc los menos densos]. Los orgánicos combinados se lavaron con agua (2 x 40 ml), luego se secaron y se evaporaron in vacuo para dar un aceite amarillo pálido; (±)-3-(2-azidoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (0,980 g, 3,38 mmol, rendimiento del 102 %) que contiene aproximadamente 0,2 equivalentes de DMF.
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 3,75 (s ancho, 1 H) 3,68 (s ancho, 1 H) 3,39-3,55 (m, 2 H) 3,20 (t ancho, 1 H) 2,99 (s ancho, 1 H) 1,77-2,09 (m, 4 H) 1,42 (s, 9 H) 1,36-1,49 (m, 1 H).
Intermedio 57 : (±)-3-(2-aminoetih-4.4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000044_0002
Una solución de (±)-3-(2-azidoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (978 mg, 3,37 mmol) en EtOAc (50 ml) se hidrogenó sobre un cartucho de catalizador de Pd/C al 10 % usando un aparato de flujo Thales 'H-Cube' en modo de hidrógeno completo a 20 °C. El disolvente se evaporó de la solución recogida in vacuo para dar un aceite incoloro que, mediante análisis de RMN, se determinó que era una mezcla 5:4 de azida de partida para producir amina. El residuo se volvió a disolver en EtOH (50 ml) y se hidrogenó de nuevo sobre un cartucho de catalizador de Pd/C al 10 % usando un aparato de flujo Thales 'H-Cube' en modo de hidrógeno completo pero esta vez a 40°C. El disolvente se evaporó de la solución recogida in vacuo para dar un aceite incoloro, (±)-3-(2-aminoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (796,3 mg, 3,01 mmol, rendimiento del 89 %).
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 3,65 (s ancho, 2 H) 3,23 (s ancho, 1 H) 2,95 (s ancho, 1 H) 2,63-2,69 (m, 1 H) 2,52-2,59 (m, 1 H) 1,93-2,08 (m , 2 H) 1,76-1,91 (m, 1 H) 1,56-1,65 (m, 1 H) 1,47 (sancho 1 H) 1,41 (s, 9 H) 1,15-1,27 (m, 1 H).
Intermedio 58: 4-(3-(1■3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡^prop¡^-3-oxop¡peraz¡na-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000044_0003
A una mezcla de hidruro de sodio (dispersión al 60 % en aceites minerales, 0,1209 g, 3,02 mmol) en THF (5 ml) se añadió una suspensión de 3-oxopiperazina-1-carboxilato de ferf-butilo (0,5019 g, 2,507 mmol, disponible comercialmente en Alfa Aesar) en THF (10 ml). La mezcla se agitó a rt durante 45 min, después de lo cual se añadió 2-(3-bromopropil)isoindolin-1,3-diona (0,6855 g, 2,56 mmol, disponible comercialmente de Sigma-Aldrich). La mezcla se agitó a rt durante 65 h más. La mezcla de reacción se inactivó con cloruro de amonio saturado (aproximadamente 8 ml) y agua (aproximadamente 8 ml) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 15 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo para dar un sólido aceitoso amarillo que se redisolvió en aproximadamente DMSO: MeCN 3:1 (9 ml) y purificado directamente por MDAP (inyección de 3 x 3 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinó. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar un sólido vidrioso incoloro. Este se redisolvió en MeOH (aproximadamente 5 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de una columna de intercambio iónico de aminopropilo Isolute de 10 g. La columna se eluyó con 4 volúmenes de columna de MeOH. La primera fracción se evaporó in vacuo para dar una goma incolora. 4-(3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)propil)-3-oxopiperazina-1-carboxilato de ferf-butilo (237,4 mg, 0,613 mmol, rendimiento del 24,45 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 1,00 min, m/z = 388 para [MH]+
Intermedio 59: 4-(3-am¡noprop¡n-3-oxop¡perazina-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000045_0001
A una solución de 4-(3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)propil)-3-oxopiperazina-1-carboxilato de ferf-butilo (225,6 mg, 0,582 mmol) en EtOH (5 ml) se añadió hidrazina hidrato (0,055 ml, 1,771 mmol). ). La mezcla de reacción se calentó a 40°C y se agitó durante 20 h y 30 minutos. La mezcla de reacción se enfrió a rt y se filtró y el filtrado se evaporó bajo una corriente de N2 para dar un sólido blanco. Este se redisolvió en MeOH (2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinó. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 para dar un aceite viscoso incoloro. 4-(3-aminopropil)-3-oxopiperazin-1-carboxilato de ferf-butilo (47,3 mg, 0,184 mmol, 31,6 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,67 min, m/z = 258 para [MH]+
Intermedio 60: 2-(3-(3-Oxop¡peraz¡n-1-¡nprop¡n¡so¡ndolin-1.3-d¡ona
Figure imgf000045_0002
Una mezcla de 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)propanal (499,4 mg, 2,458 mmol, disponible comercialmente de Fluorochem), piperazin-2-ona (376,1 mg, 3,76 mmol, disponible comercialmente de Sigma Aldrich) y Na(OAc)3BH (779,9 mg, 3,68 mmol) se agitó en 2-MeTHF (20 ml) a rt durante 21 h 40 minutos. Se añadió más N a(O A c^H (516,6 mg, 2,437 mmol) después de 3 h. Se añadió AcOH (0,014 ml, 0,246 mmol) después de 4 h 45 minutos. Después de 20 h 40 minutos se añadió más 2-MeTHF (5 ml) y la mezcla de reacción se calentó a 60°C. Se añadió más Na(OAc)3BH (279,9 mg, 1,321 mmol) después de 3 h 20 minutos a 60°C. Se añadió más Na(OAc)3 BH (496,8 mg, 2,344 mmol) después de 25 h 45 minutos a 60°C. La mezcla se retiró del calentamiento y la agitación después de un total de 31 ha 60°C y se enfrió a rt. A esta mezcla se añadió una solución sat. de NaHCO3 (2 mL) y agua (8 mL). La mezcla se agitó a rt durante 20 minutos y se extrajo con EtOAc (3 x 10 ml). La capa orgánica se filtró a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba y los volátiles se evaporaron in vacuo para dar un aceite que se redisolvió en MeOH (aproximadamente 5 ml) y se aplicó a la parte superior de una columna de intercambio iónico de aminopropilo Isolute de 20 g. La columna se eluyó con 4 volúmenes de columna de MeOH y 4 volúmenes de columna de HCl acuoso 2 M. La segunda fracción de MeOH se evaporó in vacuo para dar un sólido amarillo pálido; 2-(3-(3-oxopiperazin-1-il)propil)isoindolin-1,3-diona (595,1 mg, 2,071 mmol, rendimiento del 84 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,71 min, m/z = 288 para [MH]+
Intermedio 61: 4-(3-Am¡noprop¡l)p¡peraz¡n-2-ona
Figure imgf000045_0003
A una mezcla de 2-(3-(3-oxopiperazin-1-il)propil)isoindolin-1,3-diona (590,1 mg, 2,054 mmol) en EtOH (12 ml) se añadió hidrazina hidrato (0,191 ml, 6,16 mmol). ). La mezcla se agitó a rt durante 24,5 h. Después, la mezcla se aplicó a la parte superior de un cartucho de intercambio iónico Isolute SCX-2 de 20 g. El cartucho se eluyó con 4 volúmenes de columna de MeOH y 4 volúmenes de columna de NH32 M en MeOH. Las fracciones básicas se evaporaron in vacuo y el residuo se disolvió en solución tampón acuosa de bicarbonato de amonio 10 mM (pH 10, 6 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 3 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar un aceite viscoso amarillo pálido; 4-(3-aminopropil)piperazin-2-ona (273,6 mg, 1,740 mmol, 85 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,21 min, m/z = 158 para [MH]+
Intermedio 62: 2-(3-(4-met¡l-3-oxop¡peraz¡n-1-¡nprop¡n¡so¡ndolin-1.3-d¡ona
Figure imgf000046_0001
A una mezcla de 3-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)propanal (515 mg, 2,53 mmol, disponible comercialmente en Fluorochem) y Na(OAc)3A BH (815,9 mg, 3,85 mmol) en 2-MeTHF (20 ml) se añadió 1-metilpiperazin-2-ona (0,420 ml, 3,82 mmol, disponible comercialmente en Fluorochem). La mezcla se agitó a rt durante 4 h 45 minutos. A la mezcla de reacción se añadió Na2CO32 M acuoso (10 mL) y esta mezcla se agitó a rt durante 10 minutos dando una fase acuosa a aproximadamente pH 10. Las capas se separaron y la capa acuosa se lavó con EtOAc ( 2 x 10 mL). Las capas orgánicas se filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba y el filtrado se evaporó in vacuo para dar un sólido cristalino amarillo pálido. 2-(3-(4-metil-3-oxopiperazin-1-il)propil)isoindolin-1,3-diona (660,5 mg, 2,192 mmol, 86 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,74 min, m/z = 302 para [MH]+
Intermedio 63: 4-(3-Am¡noprop¡l)-1-met¡lp¡peraz¡n-2-ona
Figure imgf000046_0002
A una mezcla de 2-(3-(4-metil-3-oxopiperazin-1-il)propil)isoindolin-1,3-diona (656,7 mg, 2,179 mmol) en EtOH (15 ml) se añadió hidrazina hidrato (0,200 mL, 6,44 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 41,5 h. La mezcla se calentó a 40°C y se agitó durante 7 h 25 minutos más. La mezcla se retiró del fuego, se agitó y se enfrió a rt. Después, la mezcla se filtró y el filtrado se aplicó a la parte superior de una columna de intercambio iónico Isolute SCX-2 de 20 g. La columna se eluyó con 4 volúmenes de columna de MeOH y 4 volúmenes de columna de NH32 M en MeOH. Las fracciones básicas se evaporaron in vacuo para dar un aceite amarillo. Este se redisolvió en MeOH (6 ml) y se purificó mediante MDAP (inyección de 2 x 3 ml, pH alto). Se evaporaron las fracciones requeridas in vacuo, se redisolvió en DCM (aproximadamente 10 ml) y se evaporó in vacuo para dar un aceite viscoso amarillo pálido; 4-(3-aminopropil)-1-metilpiperazin-2-ona (260,9 mg, 1,524 mmol, rendimiento del 69,9 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,35 min, m/z = 172 para [MH]+
Intermedio 64: 2-cloro-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000046_0003
Se añadió 2,4,6-tripropil-1,3,5,2,4,6-trioxatrifosfinano 2,4,6-trióxido (40,7 g, 64,0 mmol) a una solución de ácido 4-(tert-butoxicarbonil)-6-cloropicolínico (15 g, 58,2 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Anichem) y Et3N (16,23 ml, 116 mmol) en DCM (100 ml) a rt, luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la adición de metanamina (2 M en THF, 38,8 ml, 78 mmol). La mezcla se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua (100 mL) y NaHCO3 en solución saturada, luego se secó y se evaporó in vacuo para dar una goma de color amarillo pálido. Esta se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice de 340 g, luego se eluyó con EtOAc/ciclohexano al 0-40 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar 2 -doro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (6,9 g, 25,5 mmol, rendimiento del 43,8 %) como una goma de color amarillo pálido que cristalizó en reposo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,16 min, [MH]+ = 271,2.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 8,55 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,95 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,79 (br. s, 1 H) 3,05 (d, J = 4,9 Hz, 3 H) 1.61 ( s, 9 H)
Intermedio 65: 6-(met)carbamo¡np¡r¡d¡n-2.4-dicarbox¡lato de 4-butilo 2-etilo
Figure imgf000047_0001
Se disolvió 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (4,2 g, 15,51 mmol) en una mezcla de DMF (50 ml) y EtOH (50 ml), luego se añadieron Et3N (4,71 g, 46,5 mmol) y cloruro de [(R)-(+)-2,2'-Bis (difenilfosfino)-1,1'-binaftil]paladio (II) (0,621 g, 0,776 mmol) y la mezcla se purgó con monóxido de carbono, luego se selló y se colocó un globo lleno de monóxido de carbono. La mezcla se calentó a 70 °C durante el fin de semana y luego se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (100 ml) y EtOAc (100 ml). La capa orgánica se lavó con agua (100 mL), se secó y se evaporó in vacuo. El residuo marrón oscuro se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 100 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % para dar 6-(metilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de 4-butilo 2-etilo (4,2 g, 13,62 mmol, rendimiento del 88 %) como una goma de color amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,11 min, [M H ]+ = 309,2.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,80 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,67 (d, J = 1,7 Hz, 1 H) 8,08 (br. d, J = 3,4 Hz, 1 H) 4,50 (q, J = 7,1 Hz, 2 H) 3,08 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,63 (s, 9 H) 1,46 (t, J = 7,1 Hz, 3 H)
Intermedio 66: 2-(h¡drox¡met¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000047_0002
Se añadió cloruro de calcio (4,54 g, 40,9 mmol) a una solución de 6-(metilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de 4-butilo 2-etilo (4,2 g, 13,62 mmol) en una mezcla de EtOH (50 ml) y 2-MeTHF (50,0 ml) a 0 °C, luego NaBH (0,773 g, 20,43 mmol) y la mezcla roja resultante se agitó durante 2 h dejando que la mezcla se calentara a rt. La mezcla se dejó reposar durante la noche, luego se enfrió en un baño de hielo y se añadió lentamente una solución de cloruro de amonio (100 ml) durante 20 minutos. La mezcla se extrajo con EtOAc (2 x 150 mL), luego los orgánicos se secaron y evaporaron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 50 g para dar 2-(hidroximetil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (2,2 g, 8,26 mmol, rendimiento del 60,6 %) como un sólido beige.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,84 min, [MH] = 267,3.
1H RMN (400 MHz, CDCls) 8 ppm 8,49-8,58 (m, 1 H) 7,90-8,02 (m, 2 H) 4,87 (s, 2 H) 3,05 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,61 (s, 9 H)
Intermedio 67: 2-(cloromet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000048_0001
Se disolvió 2-(hidroximetil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,5 g, 5,63 mmol) en DCM (5 ml), se añadió cloruro de tionilo (1,257 ml, 16,90 mmol) y la reacción se agitó a rt durante 4 h, luego la mezcla se inactivó mediante la adición de solución saturada de NaHCÜ3 y la mezcla se agitó durante 20 min, luego la capa orgánica se separó, se secó y se evaporó in vacuo para dar 2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,35 g, 4,74 mmol, rendimiento del 84 %) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,13 min, [MH] = 285,2.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 8,59 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,11 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,95 (br. s., 1 H) 4,72 (s, 2 H) 3,07 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,62 (s, 9 H)
Intermedio 68: 2-form¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000048_0002
Se disolvió 2-(hidroximetil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (543 mg, 2,039 mmol) en DCM (5 ml). Se añadió peryodinano de Dess-Martin (1009 mg, 2,380 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 3 h. Se añadió tiosulfato de sodio a la mezcla de reacción y luego también se agregó NaHCCb. La mezcla resultante se agitó durante 15 minutos. La fase acuosa se extrajo tres veces con DCM y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO4 y se evaporó. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SiC2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-50 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar 2-formil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (501 mg, 1,706 mmol, rendimiento del 84 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,97 min, [MH]+ = 265,3.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 10,14 (s, 1 H) 8,88 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,55 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,00 (br. s., 1 H) 3,12 (d, J =4,9 Hz, 3 H) 1,62-1,66 (m, 9 H)
Intermedio 69: 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000048_0003
2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (5 g, 18,47 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Anichem) y PdCh(PPh3)2 (1,296 g, 1,847 mmol) se disolvieron en THF (50 ml) y se añadió bromuro de bencilzinc (II) (0,5 M en THF, 55,4 ml, 27,7 mmol), luego la mezcla se calentó a 70°C durante 2 h. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 100 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % para dar 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (5,7 g, 17,46 mmol, rendimiento del 95 %) como un aceite de color marrón oscuro que se utilizó en el siguiente paso sin purificación adicional.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,30 min, [MH]+ = 327,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,48 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,97-8,07 (m, 1 H) 7,81 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,30-7,37 (m, 2 H) 7,21-7,29 (m, 3 H) 4,24 (s, 2 H) 3,07 (d, J= 5,1 Hz, 3 H) 1,55-1,64 (m, 9 H)
Intermedio 70: Ácido 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000049_0001
Se disolvió 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (2,5 g, 7,66 mmol) en DCM (30 ml), luego se añadió TFA (10 ml, 130 mmol) y la mezcla se agitó durante 3 h a rt. El disolvente se evaporó in vacuo para dar una goma de color amarillo pálido. El material crudo se disolvió en DCM (100 mL) y se lavó con agua (100 mL), la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (2,0 g, 7,40 mmol, rendimiento del 97 %) como un sólido amarillo pálido
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,63 min, [MH]+ = 271,3.
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 8 ppm 8,77 (s, 1 H) 8,22 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,83 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,35-7,39 (m, 2 H) 7,31 (t, J= 7,6 Hz, 2 H) 7,19-7,25 (m, 1 H) 4,26 (s, 2 H) 2,86 (d, J=4,9Hz, 3 H). No se observó un protón intercambiable.
Intermedio 71: 2-(3-metox¡benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de fert-butilo
Figure imgf000049_0002
2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (1,5 g, 5,54 mmol) se disolvió en THF (20 ml) y se añadió PdCl2(PPha)2 (0,389 g, 0,554 mmol). La solución se burbujeó con N2 durante 5 min, luego se añadió bromuro de (3-metoxibencil)zinc (II) (0,5 M en THF, 20 ml, 10,00 mmol) y la mezcla se calentó a 70°C durante 2 h. La solución se diluyó con EtOAc (100 ml) y se lavó con agua (100 ml), se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 50 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (1,65 g, 4,63 mmol, rendimiento del 84 %) como un aceite de color amarillo oscuro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,29 min, [MH]+ = 357,3.
Intermedio 72: Ác¡do 2-(3-metox¡bencih-6-(met¡lcarbamo¡h¡son¡cotín¡co
Figure imgf000049_0003
Se disolvió 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (2,5 g, 7,01 mmol) en DCM (30 ml), luego se añadió TFA (10 ml, 130 mmol) y la mezcla se agitó durante 18 h en rt. El disolvente se evaporó in vacuo para dar una goma de color amarillo pálido. Esta se disolvió en DCM (50 ml) y se lavó con agua (50 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (1,8 g, 5,99 mmol, rendimiento del 85 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,64 min, [MH]+ = 301,2.
Intermedio 73: (+/-)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000050_0001
Se disolvió 2-doro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (0,5 g, 1,847 mmol) en THF (20 ml) y PdCh(PPh3)2 (0,130 g, 0,185 mmol). La solución se burbujeó con N2 durante 5 min, luego se añadió bromuro de (1-feniletil)zinc (II) (0,5 M en THF, 7,39 ml, 3,69 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Sigma Aldrich) y la mezcla se calentó a 70 °C durante 2 h .
La solución se diluyó con EtOAc (100 ml) y se lavó con agua (100 ml), se secó y se evaporó in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinato de ferf-butilo (0,41 g, 1,204 mmol, rendimiento del 65,2 %) como un aceite de color amarillo oscuro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,37 min, [MH]+ = 341,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,45 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,02 (br. s., 1 H) 7,81 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,18-7,36 (obs. m, 5 H) 4,38 ( q, J = 7,3 Hz, 1 H) 3,07 (re, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,74 (re, J = 7,3 Hz, 3 H) 1,59 (s, 9 H)
Intermedio 74: ácido (+/-)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000050_0002
Se disolvió 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinato de ferf-butilo (0,41 g, 1,204 mmol) en TFA (6 ml) y se agitó durante 3 h a rt, luego se evaporó la mezcla in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (20 ml) y DCM (20 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (305 mg, 1,073 mmol, rendimiento del 89 %) como una espuma gris.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,69 min, [MH]+ = 285,2.
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 13,74 (br. s., 1 H) 8,75 (m, J = 4,9 Hz, 1 H) 8,21 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,82 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,42 (br d, J = 7,1 Hz, 1 H) 7,30 (t, J = 7,5 Hz, 2 H) 7,16-7,23 (m, 1 H) 4,47 (q, J = 7,1 Hz, 1 H) 2,89 (d, J = 4,9 Hz, 3 H) 1,72 (d, J = 7,3 Hz, 3 H)
Intermedio 75: (R*)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Intermedio 76: (S*- 2-(met¡lcarbamo¡h-6-(1-fen¡let¡h¡sonicot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000050_0003
Se sometió 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinato de ferf-butilo (1500 mg) a purificación quiral. El racemato se disolvió en EtOH (60 ml) con sonicación y calentamiento suave. Se efectuaron inyecciones automáticas de 1250 pL vía a través de un automuestreador sobre la columna que se eluyó con heptano: EtOH:isopropilamina (2000: 40: 4, premezclada), caudal = 42,5 ml/min, detección: arreglo de diodos UV a 280 nm (br de banda 140 nm, referencia 400 nm ancho de banda 100 nm), columna: Chiralcel OD-H (250 x 30 mm). Se activó la recolección vía colector de fracciones de lecho de embudo, usando un umbral UV comenzando la recolección después de 9 minutos. Las fracciones de 10-12 minutos se agruparon y marcaron como pico 1, las fracciones de 13,5-17 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones agrupadas se concentraron in vacuo y luego se recogieron en EtoH ( 3 x 4 mL) y se transfirieron a viales de vidrio tarados y estos se soplaron hasta sequedad bajo una corriente de N2.
El pico 1 proporcionó el Intermedio 75 (497 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,35 min, [MH]+ = 341,3.
El pico 2 proporcionó el Intermedio 76 (517 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,35 min, [MH]+ = 341,3.
Intermedio 77: (ff*)-2-(metilcarbamoin-6-(1-feniletil)ácido isonicotínico
Figure imgf000051_0001
Se recogió (R*)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinato de ferf-butilo (497 mg, 1,460 mmol, Intermedio 75) en DCM (5 ml), se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en reposo a rt durante la noche. Se añadió de nuevo TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se calentó a reflujo a 50°C durante 3 h. Se añadió más TFA (1 ml) a la reacción, que luego se dejó en agitación durante 2 h más. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX) 2 g y se eluyó con MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto requerido (350 mg) como un sólido color rosa.
LCMS (2 min pH alto): Rt = 0,68 min, [MH]+ = 285,2.
Intermedio 78: ácido 2-(3-c¡anobenc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000051_0002
Se combinó 2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (100 mg, 0,351 mmol) con ácido (3-cianofenil)borónico (103 mg, 0,702 mmol), K2CO3 (291 mg, 2,107 mmol) y PdCh(dppf) (55 mg, 0,075 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) y agua (1 ml) en un vial de microondas de 2 ml. Este se calentó a 120 °C durante 40 minutos. La solución se filtró a través de Celite®, se sometió a partición entre EtOAc (10 ml) y agua (10 ml), se extrajo con EtOAc ( 2x 10 ml), se secó a través de una frita hidrófoba y se concentró. Se encontró que el ácido carboxílico residía en la capa acuosa, por lo que se desechó el residuo orgánico. La capa acuosa se ajustó a pH 6 con HCl 2 M y se extrajo adicionalmente con EtOAc (2 x 30 ml). Las capas orgánicas se secaron (Na2SO4) y se concentró para dar el producto deseado (47 mg) como un sólido naranja pálido.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,87 min, [MH] = 296,3.
Intermedio 79: 2-(2-metox¡benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-butilo
Figure imgf000051_0003
Una mezcla de 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (206,9 mg, 0,764 mmol) y PdCh(PPh3)2 (84,0 mg, 0,120 mmol) en THF (2,0 mL) se agitó en un vial de microondas a rt durante 5 minutos bajo una corriente de N2 para purgar el vial. A esto se añadió cloruro de (2-metoxibencil)zinc (II) (0,5 M en THF, 2,2 ml, 1,100 mmol, disponible comercialmente de Sigma Aldrich), el vial se volvió a sellar y la mezcla se calentó en un reactor de microondas a 110 °C durante 30 minutos. Después, la mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de Celite® de 2,5 g y se lavó con EtOAc (aproximadamente 20 ml). Al filtrado se añadió Na acuoso 2 M2CO3 (20 mL) y agua (5 mL) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más EtOAc (2 x 20 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo para dar un aceite negro viscoso que se redisolvió en DCM (aproximadamente 5 ml), se aplicó directamente a la parte superior de una columna de sílice SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea Biotage® SP4. La columna se eluyó con un gradiente de EtOAc al 10 %-50 % en ciclohexano. Se evaporaron las fracciones requeridas in vacuo para dar una goma de color amarillo claro; 2-(2-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (232,3 mg, 0,652 mmol, 85 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 1,31 min, m/z = 357 para [MH]+
Intermedio 80: Ácido 2-(2-metox¡benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000052_0001
A una solución de 2-(2-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (228,0 mg, 0,640 mmol) en DCM (10 ml), se añadió gota a gota TFA (2,0 ml, 26,0 mmol). La solución amarilla resultante se agitó a rt durante 53 h, después de lo cual se evaporó in vacuo para dar una goma amarilla. Esta se trituró con MeCN (aproximadamente 10 ml), se eliminó el sobrenadante y se secó el sólido blanco restante in vacuo. El sobrenadante se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se trituró con éter dietílico (aproximadamente 2 ml). Se eliminó el sobrenadante de éter y se añadió el residuo al sólido blanco anterior. El sólido combinado se secó in vacuo para dar un sólido blanco; ácido 2-(2-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (157,7 mg, 0,525 mmol, rendimiento del 82 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,65 min, m/z = 301 para [MH]+
Intermedio 81: 2-(3-h¡drox¡benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000052_0002
2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (130 mg, 0,457 mmol), 3-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenol (151 mg, 0,685 mmol), K2CO3 (189 mg, 1,370 mmol) y PdCh (dppf) (33,4 mg, 0,046 mmol) se añadieron a un vial de microondas, se añadieron 2-MeTHF (2 ml) y agua (1 ml) y la mezcla se calentó a 100°C durante 1 h. La mezcla se diluyó con EtOAc (10 ml) y se lavó con una solución saturada de cloruro de amonio, la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 10 g, eluyendo con EtoAc/ciclohexano 0-50 % para dar 2-(3-hidroxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (95 mg, 0,277 mmol, rendimiento del 60,8 %) como una espuma de color amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,11 min, [M H ]+ = 343,2.
Intermedio 82: 2-(3-(2-h¡drox¡etox¡)benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000053_0001
Se disolvió 2-(3-hidroxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (90 mg, 0,263 mmol) en DMF (2 ml) y se añadieron K2CO3 (109 mg, 0,789 mmol) y 1,3-dioxolan-2-ona (69,4 mg, 0,789 mmol), luego la mezcla se calentó a 100 °C durante 3 h. La mezcla se diluyó con agua (10 mL) y se extrajo con EtOAc, la capa orgánica se lavó con agua (10 mL), se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 10 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % para dar 2-(3-(2-hidroxietoxi)bencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (55 mg, 0,142 mmol, rendimiento del 54,1 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,10 min, [MH] = 387,4.
Intermedio 83: Ácido 2-(3-(2-hidroxietoxhbencM-6-(metilcarbamoM)isonicotínico
Figure imgf000053_0002
Se añadió HCl (4 M en 1,4-dioxano, 2 ml, 8,00 mmol) a 2-(3-(2-hidroxietoxi)bencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (166 mg, 0,430 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante el fin de semana. Se eliminó el disolvente, luego se añadió TFA (1 ml, 12,98 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 6 h. Se eliminó el disolvente, luego se añadió dimetilamina (2 M en THF, 3 ml, 6,00 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 15 minutos. A continuación, la mezcla de reacción se concentró para dar el producto deseado (296 mg) con una pureza del 45 %, este se utilizó sin purificación adicional.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,76 min, [MH] = 331,1.
Intermedio 84: 2-(4-cianobencM)-6-(metilcarbamoM)isonicotinato de terf-butilo
Figure imgf000053_0003
Se combinó 2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (75 mg, 0,263 mmol) con ácido (4-cianofenil)borónico (77 mg, 0,527 mmol), K2CO3 (218 mg, 1,580 mmol) y PdCh(dppf) (40 mg, 0,055 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) y agua (1 ml) en un vial de microondas de 2 ml. Este se calentó a 120 °C durante 40 minutos. La solución se filtró a través de Celite®, se sometió a partición entre EtOAc (10 ml) y agua (10 ml), se extrajo con EtOAc (2 x 10 ml), se secó sobre una frita hidrófoba y se concentró para dar 217 mg de residuo marrón crudo. Este se purificó mediante cromatografía sobre SiO2 (Cartucho Biotage® SNAP de 25 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar el producto deseado (66 mg) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,19 min, [MH] = 352,1.
Intermedio 85: ácido 2-(4-cianobencM)-6-(metilcarbamoM)isonicotínico
A una solución de 2-(4-cianobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (66 mg, 0,188 mmol) en DCM (2 ml), se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la mezcla de reacción se agitó en atmósfera de N2 a rt durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró in vacuo y el residuo se sometió a partición entre EtOAc y agua. La capa orgánica se separó, se secó con una frita hidrófoba y se concentró para dar el producto deseado (62 mg) como un sólido naranja.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,86 min, [MH] = 296,1.
Intermedio 86: 2-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000054_0001
Se combinó 2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (100 mg, 0,351 mmol) con ácido (1H-indol-4-il)borónico (113 mg, 0,702 mmol), K2CO3 (291 mg, 2,107 mmol) y PdCh(dppf) (51,4 mg, 0,070 mmol) en 1,4-dioxano (1 ml) y agua (0,5 ml) en un vial de microondas de 2 ml. Este se calentó a 120 °C durante 40 minutos. La solución se filtró a través de Celite® eluyendo con EtOAc (10 ml), se secó y se concentró. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Biotage® SNAp 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-60 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (75,4 mg, 0,165 mmol, rendimiento del 47,0 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,20 min, [MH] = 366,2.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,30 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,76 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,31 (d, J = 8,3 Hz, 1 H) 7,21 (d, J = 3,2 Hz, 1 H ) 7,03-7,11 (m, 1 H) 6,91 (d ancho, J = 7,1 Hz, 1 H) 4,52 (s, 2 H) 2,99 (s, 3 H) 1,54 (s, 9 H) Intermedio 87: ác¡do 2-((1H-¡ndol-4-¡hmet¡h-6-(metilcarbamo¡h¡son¡cotín¡co
Figure imgf000054_0002
A una solución de 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (75,4 mg, 0,165 mmol) en DCM (3 ml) se añadió TFA (0,60 ml, 7,79 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a rt durante la noche. Se añadió más TFA (0,3 ml, 0,165 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo para dar ácido 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (184 mg, 0,149 mmol, rendimiento del 90 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 310,1.
1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) 8 ppm 11,59-12,89 (m, 1 H) 11,11 (s ancho, 1 H) 8,76 (d, J= 4,9 Hz, 1 H) 8,19 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,71 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,21-7,39 (m, 2 H) 7,05 (t, J= 7,6 Hz, 1 H) 6,95 (d, J= 6,8 Hz, 1 H) 6,46-6,56 (m, 1 H) 4,48 (s, 2 H) 2,88 (d, J= 4,9 Hz, 3 H).
Intermedio 88: 2-(4-met¡nbenc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
2-doro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (500 mg, 1,847 mmol) y PdCl2(PPh3)2 (194 mg, 0,277 mmol) se añadieron a un vial de microondas antes de sellarlo. El recipiente se purgó con N2 antes de que se añadieran THF (1 ml) y cloruro de (4-metilbencil)zinc (II) (0,5 M en THF, 5,54 ml, 2,77 mmol). La reacción se calentó en un microondas Biotage® Initiator durante 30 minutos a 110°C. Se añadió más cloruro de (4-metilbencil)zinc (III) (0,5 M en THF, 3 ml) y la reacción se calentó a 110°C en el microondas Biotage® Initiator durante 30 minutos más. Después, la reacción se filtró a través de Celite®. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 25 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0 % -50 % (10 % NH32M en MeOH en DCM) en DCM. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo. para producir el compuesto del título (834 mg).
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,35 min, [MH]+ = 341,2.
Intermedio 89: Ácido 2-(4-met¡lbenc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000055_0001
Se recogió 2-(4-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (834 mg, 2,450 mmol) en DCM (10 ml). Se añadió TFA (1 ml, 12,98 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. Se añadió de nuevo más TFA (1 ml, 12,98 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 3 h más. La reacción aún no se había completado. La reacción se calentó a 50 °C y se dejó durante 2 h más. La reacción se concentró in vacuo. para producir el compuesto del título (662 mg) que se usó directamente en el siguiente paso.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,01 min, [MH]+ = 285,1
Intermedio 90: (+/-)-2-(h¡drox¡(fen¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000055_0002
A una solución de 2-formil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (118 mg, 0,447 mmol) en THF (1,5 ml) a 0°C, se añadió gota a gota bromuro de fenilmagnesio (2 ml, 2000 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió sobre una solución acuosa de cloruro de amonio y se extrajo con EtOAc (20 ml x 3). La capa orgánica se secó sobre MgSO4 y se concentró in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SO 2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-60 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (43 mg, 0,107 mmol, rendimiento del 23,91 %).
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,09 min, [MH]+ = 343,3
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,38 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,05 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,42-7,47 (m, 2 H) 7,22-7,36 (m, 3 H) 5,95 (s, 1 A) 2,99 (s, 3 H) 1,60 (s, 9 H)
Intermedio 91: ác¡do (+/-)-2-(h¡drox¡(fen¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000056_0001
A una solución de 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de terf-butilo (43 mg, 0,126 mmol) en DCM (0,5 ml) se añadió TFA (0,4 ml, 5,19 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 2 h y luego durante la noche. Se añadió más TFA (0,4 ml, 0,126 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 5 h, luego se eliminó el disolvente para dar ácido 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (47,9 mg, 0,117 mmol, rendimiento del 93 %, pureza del 70 %) que se utilizó directamente en el siguiente paso.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,74 min, [MH]+ = 287,1
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,45 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,10 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,41-7,48 (m, 2 H) 7,21-7,38 (m, 3 H) 5,97 (s, 1 H) 2,99 (s, 3 H).
Intermedio 92: 2-(3-met¡nbenc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-butilo
Figure imgf000056_0002
2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de terf-butilo (500 mg, 1,847 mmol) y PdCh(PPh3)2 (194 mg, 0,277 mmol) se añadieron a un vial de microondas antes de sellarlo. El sistema se purgó con N2 antes de que se añadieran cloruro de (3-metilbencil)zinc (II) (0,5 M en THF, 5,54 ml, 2,77 mmol) y THF (1 ml). El recipiente de reacción se selló y se calentó en microondas Biotage® Initiator a 110°C durante 30 minutos. Luego, la reacción se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 25 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-75 % (10 % NH32M en MeOH en DCM). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,35 min, [MH]+ = 341,1
Intermedio 93: Ácido 2-(3-met¡lbenc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000056_0003
Se recogió 2-(3-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de terf-butilo (592 mg, 1,739 mmol) en DCM (5 ml). Se añadió TFA (1 ml, 12,98 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se agitó a 50°C durante la noche. La reacción se concentró in vacuo para producir el compuesto del título (472 mg) que se usó directamente en el siguiente paso.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,00 min, [MH]+ = 285,1
Intermedio 94: 4-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡perid¡n-1-carbox¡lato de terf-butilo
Figure imgf000057_0001
2-Ácido bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (70 mg, 0,259 mmol), HATU (156 mg, 0,410 mmol), DIPEA (0,14 ml, 0,802 mmol) y DMF (3 ml) se agitaron a rt bajo N2, luego se añadió 4-(2-aminoetil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (120 mg, 0,526 mmol) y la reacción se agitó a rt en atmósfera de N2 durante 3 h. Posteriormente se añadió 4-(2-aminoetil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (120 mg, 0,526 mmol) y la reacción se agitó bajo N2 a rt durante 1 h. Más HAt U (147 mg, 0,387 mmol), DIPEA (0,14 mL, 0,802 mmol), se añadieron 4-(2-aminoetil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (118 mg, 0,518 mmol) y DMF (3 ml) y la reacción se agitó durante 18 h. La solución se concentró para dar 1,2 g de un aceite naranja. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Cartucho Biotage® SNAP de 25 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 %). Las fracciones apropiadas se concentraron para dar 44 mg de un aceite amarillo. Este se purificó adicionalmente mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron para dar 4-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferfbutilo (15 mg, 0,028 mmol, rendimiento del 10,85 %) como un sólido blanco
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,23 min, [MH] = 481,5.
Intermedio_____ 95 _____(S)-2-(3-(2-((1H-indol-4-ihmetih-6-(metilcarbamoihisonicotinamido)propihmorfolin-4-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000057_0002
A una solución de ácido 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (184 mg, 0,149 mmol) en DMF (0,85 ml) se añadió HATU (91 mg, 0,239 mmol) seguido por (S)-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (72,7 mg, 0,297 mmol) y DIPEA (0,130 ml, 0,744 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución sat. de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL) luego se secó y se concentró in vacuo para dar (S)-2-(3-(2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (28,7 mg, 0,048 mmol, rendimiento del 32,4 %) como aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,10 min, [MH] = 536,4.
Intermedio 96: (S)-2-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡nmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000057_0003
A una solución de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (40 mg, 0,148 mmol) en DMF (0,7 ml) se añadió HATU (91 mg, 0,239 mmol) seguido de (S)-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (68 mg, 0,278 mmol) y DIPEA (0,10 ml, 0,573 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución saturada de Na2CO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL) luego se secó y se concentró in vacuo para dar (S)-2-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (56 mg, O ,l0 l mmol, rendimiento del 68,6 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,16 min, [MH] = 497,2.
Intermedio 97: (S)-2-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡nmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000058_0001
A una solución de (S)-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (320 mg, 1,387 mmol) en DMF (2 ml) se añadió ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (250 mg, 0,925 mmol) seguido de HATU (528 mg, 1,387 mmol) y DIPEA (0,65 mL, 3,72 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. La reacción se extrajo con LiCl y EtOAc tres veces y luego con HCl 2M. Las fases orgánicas combinadas se secaron y luego se concentraron in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SiO2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-60 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar el producto crudo. Esta se lavó con base 2 veces y se extrajo con DCM. Las fases orgánicas combinadas se secaron y luego se concentraron in vacuo para dar (S)-2-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (92 mg, 0,172 mmol, rendimiento del 18,55 %).
La misma columna es eluida con EtOH al 25 % en EtOAc. Las fracciones que contenían producto adicional se concentraron in vacuo, luego el aceite amarillo obtenido se lavó con base y se extrajo con DCM 3 veces. La capa orgánica combinada se secó y luego se concentró in vacuo para dar más producto (S)-2-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (77 mg, 0,144 mmol, rendimiento del 15,53 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,13 min, [MH] = 483,3.
Intermedio 98: ffl)-2-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000058_0002
Se combinaron (R)-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (205 mg, 0,888 mmol) y ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (200 mg, 0,740 mmol) en DCM (5 ml) y se añadieron HATU (366 mg, 0,962 mmol) y Et3N (0,134 ml, 0,962 mmol), luego la mezcla se agitó durante la noche a rt, luego se lavó con agua (10 ml) y la capa orgánica se secó y evaporó in vacuo. El residuo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (R)-2-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (280 mg, 0,580 mmol, 78 % de rendimiento)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,16 min, [MH]+= 483.
Intermedio 99: (R)-3-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡n-3-fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000059_0001
(R)-3-(2-aminoetil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (182 mg, 0,740 mmol) y ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (200 mg, 0,740 mmol) se combinaron en DCM (5 ml ), luego se añadieron HATU (366 mg, 0,962 mmol) y Et3N (0,206 ml, 1,480 mmol) y la mezcla se agitó durante 2 h a rt, luego se lavó con agua, HCl 0,5 M y solución de NaHCO3, se secó y evaporó in vacuo para dar una goma gris. Esta se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 %. Las fracciones que contenían producto se combinaron y se evaporaron in vacuo para dar ('R)-3-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (220 mg, 0,441 mmol, rendimiento del 59,6 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,20 min, [MH]+= 499.
Intermedio 100: (S)-3-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-3-fluorop¡per¡din-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000059_0002
A una solución de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (212 mg, 0,784 mmol) en DMF (2 ml) se añadió HATU (449 mg, 1,182 mmol) seguido de (S)-3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (204 mg, 0,784 mmol) y DIPEA (0,6 ml, 3,44 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. Esta se extrajo con solución saturada de LiCl y EtOAc tres veces y luego con HCl 2M. Las fases orgánicas combinadas se secaron y luego se concentraron in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SO 2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-40 %). Las fracciones deseadas se concentraron para dar el producto que todavía era impuro. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (S)-3-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (190,5 mg, 0,353 mmol, rendimiento del 45,0 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,22 min, [MH]+ = 513,2
Intermedio 101: (3S)-3-fluoro-3-(3-(2-(met¡ncarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de ferf-butilo. mezcla 1:1 de diastereoisómeros con estereocentro indefinido
Figure imgf000060_0001
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (80 mg, 0,281 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,147 ml, 0,844 mmol) y HATU (160 mg, 0,422 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (S)-3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (110 mg, 0,422 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (10 ml) y se lavó con NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera antes de secarla sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. La muestra se disolvió en DMSO:MeCN 1:1 (3 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (147 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,28 min, [MH]+ = 527,4
Intermedio 102: (1R5S. 6s)-6-(2-bencil-6-(metilcarbamoihisonicotinamido)-3-azabiciclor3.1.0lhexano-3-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000060_0002
Se recogió ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (50 mg, 0,185 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,097 mL, 0,555 mmol), HATU (106 mg, 0,277 mmol) y (1R,5S,6s)-6-amino-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de tert-butilo (50 mg, 0,252 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo usando NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,13 min, [MH]+ = 451,4
Intermedio 103: 6-bencil-N4-((1R 5S.6s)-3-azabiciclor3.1.0lhexan-6-ih-N2-metilpiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000060_0003
Se recogió (7R,5S,6sJ-6-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de tertbutilo (111 mg, 0,246 mmol) en DCM (5 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX) 1 g usando MeOH seguido de amoniaco 2 M/MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-100 % (10 % NH32M en MeOH en DCM). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo. Ocurrió contaminación cruzada de otro producto. La muestra se disolvió en DMSO:MeCN 1:1 (3 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (27 mg) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,82 min, [MH]+ = 351,3
Intermedio 104: (S)-2-(3-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((ff*)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000061_0001
Se recogió ácido (R*)-2-(met¡lcarbamoil)-6-(1-femlet¡l)¡somcotm¡co (100 mg, 0,352 mmol) en DMF. Se añadieron DIPEA (184 |jl, 1,055 mmol) y HATU (201 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (S^-^-am inopropi^morfolin^-carboxilato de terf-butilo (129 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 1 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo usando solución de NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-75 % (EtOAc:EtOH 3:1). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para proporcionar el producto deseado (151 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,22 min, [MH]+ = 511,4
Intermedio 105: (R)-2-(2-(2-(3-met¡lbenc¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de terf-butilo
Figure imgf000061_0002
Se recogió ácido 2-(3-met¡lbenc¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (52 mg, 0,183 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,096 ml, 0,549 mmol), HATU (104 mg, 0,274 mmol) y (R^-^-am inoeti^m orfolin^-carboxilato de terf-butilo (42,1 mg, 0,183 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. Luego, la reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo usando NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-100 % (EtOAc:EtOH 3:1). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para proporcionar el producto deseado (50 mg).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,19 min, [MH]+ = 497,5
Intermedio_________ 106:_________ (1R5S.6s)-6-(2-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nam¡do)-3-azab¡c¡clor3.1.01hexano-3-carbox¡lato de terf-butilo
Figure imgf000062_0001
Se recogió ácido 2-((1H-Indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (168 mg, 0,543 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,285 ml, 1,629 mmol) y HATU (310 mg, 0,815 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió 6-amino-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de ferf-butilo (108 mg, 0,543 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 1 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo con solución de NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. para producir el producto deseado (350 mg) como un sólido marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,08 min, [MH]+ = 490,4.
Intermedio 107: (R)-3-(3-(2-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)-3-fluorop¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000062_0002
Se recogió ácido 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (150 mg, 0,485 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,254 ml, 1,455 mmol) y HATU (277 mg, 0,727 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (1R,5S,6s)-3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (126 mg, 0,485 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, FluoroChem) y la reacción se dejó en agitación durante 2 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 ml) y se lavó con solución de NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para proporcionar el producto deseado (340 mg) como un sólido marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,17 min, [MH]+ = 552,4.
Intermedio 108: 2-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡nmorfol¡n-4-carbox¡lato de í2 R )-te rt- but¡lo. mezcla 1:1 de d¡astereómeros con un estereocentro ¡ndef¡n¡do
Figure imgf000062_0003
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (100 mg, 0,352 mmol) en DMF (4 ml), se añadió DIPEA (0,184 ml, 1,055 mmol), seguido poco después de HATU (201 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió ^Rj-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (122 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 3 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en acetato de etilo (20 ml) y se lavó con NaHCO3 (20 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (20 mL) antes de secarse sobre Na2SO4 y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó mediante cromatografía instantánea, eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 5-100 %. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para proporcionar el producto deseado como un aceite amarillo (133 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,21 min, [MH]+ = 497,4.
Intermedio 109: (2S)-2-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡nmorfol¡n-4-carboxilato de te rt- butilo Mezcla 1:1 de diastereoisómeros con un estereocentro indefinido
Figure imgf000063_0001
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (100 mg, 0,352 mmol) en DMF (4 ml). Se añadió DIPEA (0,184 ml, 1,055 mmol), seguido poco después por HATU (201 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (S)-2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (122 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 5 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (20 mL) y se extrajo con NaHCO3 (20 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (20 mL) antes de filtrarse a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 25 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 5-50 % (EtOAc:EtOH 3:1). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para proporcionar el producto deseado (87,1 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,21 min, [MH]+ = 497,4.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,25 (s, 1 H) 7,73 (s, 1 H) 7,20-7,36 (m, 4 H) 7,10-7,18 (m, 1 H) 4,38 (q, J = 6,8 Hz, 1 H) 3,73-3,90 (m, 3 H) 3,36-3,54 (m, 4 H) 2,99 (s, 3 H) 2,89 (br. s., 1 H) 2,50-2,75 (m, 1 H) 1,66-1,79 (m, 5 H) 1,42 (s, 9 H)
Intermedio 110: (±)-3-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-4.4-d¡fluorop¡per¡din-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000063_0002
A una solución de HATU (15,3 mg, 0,040 mmol), (±)-3-(3-aminopropil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (6,8 mg, 0,024 mmol) y ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (7,6 mg, 0,028 mmol) en DMF (0,5 m l), se añadió DIPEA (12,0 |jl, 0,069 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 90 minutos. La mezcla se sometió a partición entre EtOAc (2 ml) y Solución acuosa de Na2CO31 M (2 mL). La fase acuosa se extrajo con más EtOAc ( 3 x 2 ml), los extractos orgánicos combinados se secaron pasándolos a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba y el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 para dar una goma de naranja. La goma se redisolvió en DCM (ca. 2 mL) y se aplicó a un cartucho de sílice SPE de 2 g que se había humedecido previamente con ciclohexano. El cartucho se eluyó con un gradiente elutrópico de disolventes; ciclohexano ( 2 x 7 ml), DCM ( 2 x 7 ml), cloroformo (7 ml), éter dietílico (7 ml) y EtOAc ( 3 x 7 ml). Cada fracción de 7 mL se evaporó bajo una corriente de N2; la fracción 7 (primera fracción de EtOAc) se volvió a disolver en una Mezcla 1:1 de DCM y EtOAc (~ 2 ml) y se evaporó bajo una corriente de N2 para dar un cristal amarillo; (±)-3-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (7,1 mg, 0,013 mmol, rendimiento del 54,8 %).
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 1,27 min, m/z = 531 para [MH]+
Intermedio 111: 4-(3-(2-benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-3-oxop¡perazina-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000064_0001
A una mezcla de 4-(3-aminopropil)-3-oxopiperazina-1-carboxilato de ferf-butilo (47,3 mg, 0,184 mmol), ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (44,1 mg, 0,163 mmol) y HATU (73,3 mg, 0,193 mmol) en DMF (1 ml) se añadió DIPEA (0,085 ml, 0,489 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4 h. La mezcla de reacción se diluyó con DMSO (aproximadamente 1 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinó. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 y se secó in vacuo para dar un sólido vítreo rosa pálido; 4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-oxopiperazina-1-carboxilato de ferf-butilo (50,2 mg, 0,099 mmol, rendimiento del 60,4 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 1,06 min, m/z = 510 para [MH]+
Intermedio 112: 3-fluoro-4-(4.4.5.5-tetramet¡l-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡l)-1H-¡ndol
Figure imgf000064_0002
4,4,4',4 ,5,5,5',5'-Octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano) (1008 mg, 3,97 mmol), 4-bromo-3-fluoro-1H-indol (500 mg, 2,34 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem), PdCh (dppf) (171 mg, 0,23 mmol) y acetato de potasio (688 mg, 7,01 mmol) se añadieron a un vial de microondas y se purgó el sistema. Se añadió 1,4-dioxano (15 ml) y el recipiente de reacción se selló y se calentó en el microondas Biotage Initiator a 100°C durante 30 minutos. Después de enfriar, la reacción se filtró a través de celite y se lavó con acetato de etilo. La reacción se concentró in vacuo. Luego, el residuo se extrajo usando acetato de etilo (20 ml) y agua (20 ml) y salmuera (20 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo, para proporcionar 3-fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-indol (490 mg, 1,877 mmol, rendimiento del 80 %) como un sólido marrón que se usó sin purificación en el siguiente paso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,17 min, [MH] = 262,3.
Intermedio 113: 2-(4-(4.4.5.5-Tetramet¡l-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡l)-1H-¡ndol-1-Ml etanol
Figure imgf000064_0003
4,4,4',4',5,5,5',5'-Octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano) (1100 mg, 4,33 mmol), 2-(4-bromo-1H-indol-1-il)etanol (612 mg, 2,55 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem), acetato de potasio (750 mg, 7,65 mmol) y PdCh(dppf) (187 mg, 0,26 mmol) se añadieron a un vial de microondas. Se añadió 1,4-dioxano (10 ml) y el recipiente de reacción se selló y se calentó en un microondas Biotage Initiator a 110°C durante 30 minutos. Después de enfriar, la reacción se filtró a través de celite y se lavó con acetato de etilo (20 ml). El filtrado se extrajo usando agua (20 mL) y salmuera (20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para proporcionar el producto, 2-(4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-indol-1-il)etanol (915 mg, 2,55 mmol, rendimiento del 100 %) como un aceite marrón, que tenía la pureza suficiente para llevarlo a la siguiente etapa.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,11 min, [MH] = 288,1.
Intermedio 114: 4-(4.4.5.5-Tetramet¡l-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡l)¡ndoMn-2-ona
Figure imgf000065_0001
Una mezcla de 4,4,4',4',5,5,5',5'-octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano) (1,903 g, 7,49 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem), 4-bromoindolin-2-ona (1,038 g, 4,90 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem), [1 ,1 '-B/s(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II), complejo con diclorometano [Pd(dppf)Cl2.DCM] (0,601 g, 0,73 mmol) y acetato de potasio (1,480 g, 15,08 mmol) en 1,4-dioxano (30 ml) se agitó a 110°C durante 2 h. La mezcla se dejó enfriar a rt antes de filtrarse a través de un cartucho de celite de 10 g. El cartucho se lavó con acetato de etilo (3 x 30 ml) y los filtrados combinados se evaporaron /n vacuo para dar un líquido marrón que se volvió a disolver en DCM (ca. 10 mL), se cargó en un cartucho de sílice SNAP de 100 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea semiautomática Biotage SP4 eluyendo con un gradiente de acetato de etilo del 20 al 50 % en ciclohexano. Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron /n vacuo, esto se volvió a disolver en DCM (ca. 10 mL), se transfirió a un vial alquitranado y el solvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se trituró con éter ( 5 x 5 mL), decantando las aguas madres cada vez, y el residuo se secó bajo una corriente de nitrógeno y /n vacuo para dar el producto deseado 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)indolin-2-ona (941,8 mg, 3,63 mmol, 74 % de rendimiento) como un sólido color crema .
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,93 min, [MH] = 260,3.
Intermedio 115: 4-Bromo-1H-indol-2-carboxamida
Figure imgf000065_0002
A una suspensión de ácido 4-bromo-1H-indol-2-carboxílico (0,276 ml, 2,12 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Ark Pharm) en diclorometano se añadió (15 ml) cloruro de oxalilo (0,220 ml, 2,51 mmol). La suspensión se agitó a rt durante aproximadamente 3 días en total. Durante este tiempo, se añadió DMF (0,020 ml, 0,26 mmol) después de 5,5 h. Se añadió más cloruro de oxalilo (0,100 ml, 1,14 mmol) después de 23,75 h. Se añadió más cloruro de oxalilo (0,100 ml, 1,142 mmol) después de 27,15 h. La mezcla de reacción se dejó en agitación durante el fin de semana, tiempo durante el cual el disolvente se evaporó para dar un sólido de color marrón claro pegajoso. Este se redisolvió en diclorometano (15 ml) y a esta solución se añadió cloruro de oxalilo (0,100 ml, 1,14 mmol) y DMF (0,020 ml, 0,26 mmol). La solución resultante se agitó durante 2 h 45 minutos más para proporcionar una solución marrón. Esta solución se añadió gota a gota a una solución en agitación de amoniaco (35 % en agua) (10 ml, 162 mmol) y hielo (aproximadamente 10 g) y la mezcla resultante se dejó reposar durante aproximadamente 3 h. A esto se añadió acetato de etilo (10 ml) y agua (10 ml) y las capas se separaron. A la capa acuosa se añadió salmuera (aproximadamente 5 ml) y esta se extrajo con más acetato de etilo (3 x 30 ml). Las capas orgánicas, que contenían un precipitado marrón, se combinaron y evaporaron /n vacuo para dar un sólido marrón. Este se transfirió en metanol (aproximadamente 10 ml) y esta emulsión se evaporó /n vacuo para dar un sólido marrón. Este sólido se trituró con diclorometano (aproximadamente 3 x 20 ml) y el sobrenadante se filtró. El filtrado se concentró a aproximadamente 10 ml, aplicados directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 50 g y purificados mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo del 20 % al 70 % en ciclohexano. Se evaporaron las fracciones requeridas /n vacuo para dar 4-bromo-1H-indol-2-carboxamida (95,0 mg, 0,40 mmol, rendimiento del 19 %) como un sólido blanquecino.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,87 min, [M-H]-= 237,1.
Intermedio 116: 4-Bromo-1H-¡ndol-2-carbonitr¡lo
Figure imgf000066_0001
A una solución de 4-bromo-1H-indol-2-carboxamida (207,3 mg, 0,87 mmol) en acetato de etilo (8 ml) en un vial de microondas se añadió 2,4,6-tripropil-1,3,5,2,4,6-trioxatrifosfinano 2,4,6-trióxido (50 % en acetato de etilo, 0,630 ml, 1,06 mmol). Se selló el vial y se agitó la mezcla en un reactor de microondas a 100°C durante 1,5 h. El vial se volvió a cerrar y la mezcla se agitó en un reactor de microondas a 100°C durante un total adicional de 2 h. Se añadió más 2,4,6-tripropil-1,3,5,2,4,6-trioxatrifosfinano 2,4,6-trióxido (50 % en acetato de etilo, 0,250 ml, 0,42 mmol), se volvió a cerrar el vial y se la mezcla se agitó en un reactor de microondas a 100 °C durante 3,5 h más. A la mezcla de reacción se añadió agua (10 ml) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 10 ml) y las capas orgánicas se combinaron y filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo para dar un sólido cristalino de color amarillo claro. Este se redisolvió en DMSO (2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno, se redisolvieron en metanol (aproximadamente 2 ml cada una) y se combinaron. Esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar el producto deseado 4-bromo-1H-indol-2-carbonitrilo (145,0 mg, 0,66 mmol, rendimiento del 76 %) como un sólido blanco vitreo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,14 min, [M-H] = 219,0.
Intermedio 117: 4-(4.4.5.5-tetramet¡l-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡n-1H-¡ndol-2-carbon¡tr¡lo
Figure imgf000066_0002
Una mezcla de 4-bromo-1H-indol-2-carbonitrilo (141,3 mg, 0,64 mmol), 4,4,4',4',5,5,5',5'-octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano ) (263,8 mg, 1,04 mmol), [1,1'-B/s(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (44,3 mg, 0,06 mmol) y acetato de potasio (182,7 mg, 1,86 mmol) en 1,4-dioxano (5 ml) se agitó a reflujo durante 5,75 h, después de lo cual se retiró del calor y deje enfriar a temperatura ambiente con agitación. La mezcla se dejó reposar durante la noche bajo nitrógeno. La mezcla se filtró a través de un cartucho de Celite de 2,5 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 20 ml). Al filtrado se añadió salmuera (25 ml) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 25 ml). Las fases orgánicas se combinaron, se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se evaporó el filtrado in vacuo. El residuo se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 5 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 0 %-40 % de acetato de etilo en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-indol-2-carbonitrilo (72,4 mg, 0,27 mmol, rendimiento del 42 %) como una goma incolora que formaba cristales incoloros lentamente al reposar.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,29 min, [M-H]-= 267,2.
Intermedio 118: 4-(4.4.5.5-tetramet¡l-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡n-1H-¡ndol-3-carbon¡tr¡lo
Figure imgf000066_0003
Una mezcla de 4-bromo-1H-indol-3-carbonitrilo (500,3 mg, 2,26 mmol), 4,4,4',4',5,5,5',5'-octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano) (694,3 mg, 2,73 mmol), [1,1'-Bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (169,6 mg, 0,23 mmol) y acetato de potasio (668,8 mg, 6,81 mmol) en 1,4-dioxano (12 ml) se agitó a reflujo durante 21,5 h. Se añadió más 4,4,4',4',5,5,5',5'-octametil-2,2'-bi(1,3,2-dioxaborolano) (288,4 mg, 1,14 mmol) después de 5,5 h. . La mezcla se retiró del calentamiento y se dejó enfriar a rt, después de lo cual se filtró a través de un cartucho de Celite de 10 g. Este se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 3 x 10 ml). Al filtrado se añadió agua (10 ml) y salmuera (30 ml) y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 30 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo, se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 10 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 100 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 0 %-40 % de acetato de etilo en ciclohexano. Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-indol-3-carbonitrilo (80 % en peso de pureza, 481,8 mg, 1,44 mmol, rendimiento del 64 %) como un aceite amarillo viscoso que formó cristales de color amarillo claro al reposar.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,08 min, [M-H]-= 269,3.
Intermedio 119: 4-bromo¡ndolin-1-carbox¡lato de bencilo
Figure imgf000067_0001
A una mezcla en agitación de 4-bromoindolina (991,8 mg, 5,01 mmol, disponible comercialmente en Fluorochem) y bicarbonato de sodio (1,100 g, 13,09 mmol) en agua (30 ml) y tetrahidrofurano (12 ml) se añadió gota a gota cloroformiato de bencilo (0,85 ml), 5,98 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 24 h antes de dejar reposar durante 20 h. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 80 mL) y las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución de salmuera acuosa saturada (30 mL) y se secaron por filtración a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El disolvente se evaporó de la fase orgánica in vacuo para dar un sólido cristalino de color marrón claro que se redisolvió en diclorometano (ca. ~ 12 ml) y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea SP4 (cartucho de sílice de 100 g) eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 0-30 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se redisolvió en diclorometano (ca. ~ 12 mL), se transfirió a un vial alquitranado, el solvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar 4-bromoindolin-1-carboxilato de bencilo (1,602 g, 4,82 mmol, rendimiento del 96 %) como un sólido de color rosa pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,44 min, m/z = 332, 334 para [MH]+
Intermedio 120: 4-(4.4.5.5-tetramet¡n-1.3.2-d¡oxaborolan-2-¡n¡ndol¡n-1-carboxilato de bencilo
Figure imgf000067_0002
A una mezcla en agitación de 4-bromoindolin-1-carboxilato de bencilo (1,108 g, 3,34 mmol), acetato de potasio (0,965 g, 9,83 mmol) y S/s(pinacolato)diboro (1,014 g, 3,99 mmol) en 1,4-dioxano (15 ml) se añadió [1,1'-S/s(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II), complejo con diclorometano (259,6 mg, 0,36 mmol). La mezcla se agitó a 100°C durante 140 minutos antes de diluirse con acetato de etilo (10 ml) y se filtró a través de un cartucho de Celite de 10 g. El cartucho se lavó con más acetato de etilo (3 x 20 ml). El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se volvió a disolver en acetato de etilo (100 ml) y se lavó con agua (50 ml) y una solución de salmuera saturada (aproximadamente 30 ml añadidos para ayudar a la separación de fases). La fase orgánica se lavó con una porción adicional de agua (50 mL) y una solución de salmuera saturada (30 mL), las fases se separaron y la fase orgánica se secó por filtración a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El disolvente se evaporó de la fase orgánica in vacuo para dar un aceite marrón oscuro que se redisolvió en diclorometano (ca. ~ 10 mL) y la solución se aplicó a un cartucho de sílice SNAP de 50 g. La muestra se purificó mediante cromatografía en columna instantánea Biotage SP4 eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 0-25 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se secó in vacuo para dar 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)indolin-1-carboxilato de bencilo (1,148 g, 3,03 mmol, 91 % de rendimiento) con aproximadamente 85 % de pureza como un aceite viscoso de color amarillo pálido, que cristalizó al reposar en un sólido de color amarillo pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,55 min, m/z = 380 para [MH]+
Intermedio 121: (±)-4-(2-c¡anoet¡n-3.3-d¡fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000068_0001
Se disolvió (±)-3,3-difluoro-4-(2-((metilsulfonil)oxi)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (1,095 g, 3,19 mmol) en dimetilsulfóxido (23 ml) y cianuro de sodio (165,5 mg, 3,38 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 3,5 h antes de calentar a 55°C durante 25 h. Se dejó enfriar la mezcla y, después de reposar a rt durante 48 h, se sometió a partición entre agua (50 ml) y éter (50 ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con más éter (3 x 50 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron por filtración a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un aceite amarillo pálido. El aceite se volvió a disolver en diclorometano (~ 8 ml) y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea Biotage SP4 (la muestra se aplicó a un cartucho de sílice SNAP de 25 g que se había humedecido previamente con ciclohexano). La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo del 0 al 40 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo, el aceite incoloro residual se volvió a disolver en diclorometano (~ 10 ml) y se transfirió aun vial alquitranado y el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno para dar(±)-4-(2-cianoetil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (752,9 mg, 2,74 mmol, 86 % de rendimiento) como un aceite incoloro móvil que en el transcurso de una semana cristalizó para dar un sólido blanco.
TLC (placa de sílice; acetato de etilo/ciclohexano 1:1) RF = 0,63, visualizado con KMnO4 (se desarrolla débilmente al principio y luego se fortalece hasta convertirse en una mancha amarilla durante varias horas)
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 4,33 (s ancho, 1 H) 4,19 (s ancho, 1 H) 2,97 (s ancho, 1 H) 2,78 (s ancho, 1 H) 2,43­ 2,59 (m, 2 H) 2,11-2,20 (m, 1 H) 1,96-2,10 (m, 1 H) 1,76-1,83 (m, 1 H) 1,62-1,71 (m, 1 H) 1,49-1,57 (m, 1 H) 1,48 (s, 9 H).
Intermedio 122: (±)-4-(3-am¡noprop¡l)-3.3-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000068_0002
Una mezcla de (±)-4-(2-cianoetil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (108,6 mg, 0,40 mmol) y borohidruro de sodio (34,7 mg, 0,92 mmol) en THF (3 ml) se agitó bajo nitrógeno y se enfrió a 0°C (baño de hielo) antes de añadir gota a gota una solución de yodo (100 mg, 0,40 mmol) en THF (2 ml) durante 50 minutos. La mezcla se calentó a reflujo bajo nitrógeno durante 3,75 h antes de añadir metanol (1 ml) (reacción vigorosa-¡cuidado!) Y la mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos más. Después de enfriar a rt, la mezcla se aplicó directamente a un cartucho de intercambio iónico Isolute SCX-2 de 5 g que se había humedecido previamente con metanol. El cartucho se eluyó con metanol ( 2x 10 ml) seguido de amoniaco 2 M en una solución de metanol ( 3x 10 ml). Se combinaron las fracciones básicas y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un residuo aceitoso incoloro que se redisolvió en diclorometano/metanol 2:1 (ca. 8 mL), se transfirió a un vial alquitranado y el solvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno para dar (±)-4-(3-aminopropil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (51,6 mg, 0,19 mmol, rendimiento del 47 %) como un aceite viscoso incoloro.
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 4,05 (br s, 1 H) 3,88 (br s, 1 H) 3,16 (br s, 2 H) 2,87 (br s, 1 H) 2,51-2,56 (m, 2 H) 1,62-1,99 (m, 4 H) 1,14-1,50 (m, 4 H) 1,40 (s, 9 H).
Intermedio 123: (+/-)-4- 2-etilo 2-metilmorfolina-2.4-dicarboxilato de ferf-butilo
4-Se añadió 2-etil morfolin-2,4-dicarboxilato de ferf-butilo (3 g, 11,57 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem) en THF (10 ml) a una solución de LiHMDS (1 M en THF, 11,57 ml, 11,57 mmol) en THF (20 mL) a -78 °C y la solución se agitó durante 20 min, luego se añadió MeI (1,447 mL, 23,14 mmol) y la mezcla se agitó a -78 °C durante 1 h, luego se dejó calentar a rt. La mezcla se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). Los orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 50 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano 0-50 % y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar (+/-)-4- 2-etilo 2-metilmorfolin-2,4-dicarboxilato de ferf-butilo (1,8 g, 6,59 mmol, 56,9 % de rendimiento) como un aceite incoloro.
1H RMN (400 MHz, CDCl3-d) 8 ppm 4,37 (dd, J = 13,2, 1,0 Hz, 1 H) 4,32-4,14 (m, 2 H) 3,92-3,65 (m, 3 H) 3,03 (br s., 1 H) 2,87 (d , J = 13,2 Hz, 1 H) 1,50-1,42 (m, 9 H) 1,40-1,36 (m, 3 H) 1,34-1,24 (m, 3 H).
Intermedio 124: (+/-)-2-(hidroximetih-2-metilmorfolin-4-carboxilato de terf-butilo
Figure imgf000069_0001
Se disolvió (+/-)-4-2-etil 2-metilmorfolin-2,4-dicarboxilato de ferf-butilo (1,8 g, 6,59 mmol) en 2-metil THF (30 ml) y se enfrió en un baño de hielo, luego LiBH4 (0,574 g, 26,3 mmol) y la mezcla se agitó durante la noche bajo nitrógeno. La mezcla se inactivó con metanol (20 ml) añadido gota a gota con mucha precaución, luego se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre HCl 0,5 M (50 ml) y EtOAc (50 ml), la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar (+/-)-2-(hidroximetil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (1,6 g, 6,92 mmol, rendimiento del 105 %) como un aceite incoloro.
H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 3,67-3,56 (m, 2 H) 3,49-3,41 (m, 1 H) 3,38-3,28 (m, 3 H) 3,21-3,12 (m, 2 H) 1,47­ 1,40 (m, 9 H) 1,10 ( s, 3 H). 1 no se observa un profón infercambiable.
Intermedio 125: (+/-)-2-formil-2-metilmorfolin-4-carboxilato de terf-butilo
Figure imgf000069_0002
Se recogió (+/-)-2-(hidroximetil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (0,8 g, 3,46 mmol) en diclorometano (30 ml) bajo nitrógeno y se enfrió en un baño de hielo. Se añadió DMP (1,614 g, 3,80 mmol) y la reacción se dejó en agitación y calentar durante la noche. La reacción se detuvo con una solución sat. de NaHCO3 (25 mL) y se agitó durante 30 minutos. La mezcla se sometió a partición y la capa acuosa se volvió a extraer con MeOH al 20 % en DCM (25 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 mL) y se filtraron a través de una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo para dar (+/-)-2-formil-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso de pureza, 0,7 g, 2,75 mmol, 79 % de rendimiento) en forma de un sólido color crema.
1H RMN (400 MHz, CDCl3-d) 8 ppm 9,61 (s, 1 H) 4,14 (dd, J = 14,2, 7,1 Hz, 1 H) 3,96-3,58 (m, 3 H) 3,15-3,01 (m, 1 H) 2,93 (d, J = 13,4 Hz, 1 H) 1,57-1,35 (m, 9 H) 1,31-1,11 (m, 3 H).
Intermedio 126: (+/-HE)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-ih-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000069_0003
("+/-)-2-Formil-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso, 0,7 g, 3,05 mmol) se suspendió en tolueno (25 ml). Se añadió (carbetoximetilen)trifenilfosforano (1,276 g, 3,66 mmol) y la reacción se agitó a rt durante la noche. La mezcla de reacción se filtró y la torta del filtro se lavó con tolueno (25 ml) y agua (50 ml). El filtrado se separó y la capa orgánica se eluyó a través de una frita hidrófoba y luego se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho SNAP de 25 g en el mínimo de DCM y se eluyó con acetato de etilo al 0-50 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar (+/-)-(£)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (495 mg, 1,57 mmol, rendimiento del 57 %) como un aceite amarillo.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 6,84 (d, J = 16,1 Hz, 1 H) 6,09 (d, J = 16,1 Hz, 1 H) 4,30-4,12 (m, 2 H) 3,81 (d, J = 13,4 Hz, 1 H) 3,70 (d, J = 3,2 Hz, 3 H) 3,26-3,04 (m, 2 H) 1,55-1,40 (m, 9 H) 1,36-1,20 (m, 6 H).
Intermedio 127: (+/-)-2-(3-etox¡-3-oxoprop¡n-2-met¡lmorfolin-4-carbox¡lato de ferf-butilo
Figure imgf000070_0001
Se recogió (+/-)-(E)-2-(3-etoxi-3-oxoprop-1-en-1-il)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (495 mg, 1,65 mmol) en etanol (10 ml). Se añadieron formiato de amonio (521 mg, 8,27 mmol) y pasta de Pd/C al 5 % (50 mg, 0,47 mmol) y la reacción se calentó a 85°C durante 2 h. La reacción se enfrió y se filtró a través de Celite. La torta de filtración se lavó con etanol (10 mL) y el filtrado se concentró in vacuo. El residuo se recogió en etanol (10 mL). Se añadieron formiato de amonio (521 mg, 8,27 mmol) y pasta de Pd/C al 5 % (50 mg, 0,47 mmol) y la reacción se calentó a 85°C durante 4 h. La reacción se enfrió y se filtró a través de Celite. La torta de filtración se lavó con etanol (10 mL) y el filtrado se concentró in vacuo para dar (+/-)-2-(3-etoxi-3-oxopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (556 mg, 1,66 mmol, rendimiento del 100 %) como un sólido blanco.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 4,12 (q, J = 7,2 Hz, 2 H) 3,62 (t, J = 4,8 Hz, 2 H) 3,44-3,30 (m, 2 H) 3,29-3,10 (m, 2 H) 2,35 ( t , J = 8,2 Hz, 2 H) 2,08-1,97 (m, 1 H) 1,68 (dt, J = 14,4, 8,1 Hz, 1 H) 1,49-1,38 (m, 9 H) 1,24 (t, J = 7,1 Hz, 3 H) 1,12 (s, 3 H).
Intermedio 128: (+/-)-2-(3-h¡drox¡prop¡n-2-met¡lmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000070_0002
Se recogió (+/-/)-2-(3-etoxi-3-oxopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (556 mg, 1,85 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) bajo nitrógeno y se enfrió en un baño de hielo. LiBH4 (2 M en THF, 2,77 ml, 5,53 mmol) se añadió lentamente y la reacción se dejó en agitación y calentar durante la noche. La reacción se enfrió en un baño de hielo y se inactivó cuidadosamente con solución de NH4Cl (20 mL). La mezcla de reacción se sometió a partición entre EtOAc (25 ml) y agua (25 ml) y la capa acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc (25 ml). Los orgánicos combinados se eluyeron a través de una frita hidrófoba y se concentraron in vacuo. El residuo se recogió en tetrahidrofurano (10 ml) bajo nitrógeno y se enfrió en un baño de hielo. LiBH4 (2M en THF, 2,77 ml, 5,53 mmol) se añadió lentamente y la reacción se dejó en agitación y calentar durante la noche. La mezcla de reacción se enfrió y se inactivó cuidadosamente con una solución saturada de NH4Cl (50 mL). La mezcla se sometió a partición entre EtOAc (50 ml) y agua (50 ml) y la capa acuosa se extrajo de nuevo con EtOAc (50 ml). Los orgánicos combinados se eluyeron a través de una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo para dar (+/-)-2-(3-hidroxipropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de butilo (90 % en peso, 400 mg, 1,39 mmol, 75 % de rendimiento) como un aceite transparente.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 3,83-3,71 (m, 1 H) 3,70-3,56 (m, 3 H) 3,50-3,14 (m, 4 H) 2,13 (br s., 1 H) 1,77­ 1,40 (m, 13 H ) 1,18-1,09 (m, 3 H).
Intermedio 129: (+/-)-2-(3-az¡doprop¡n-2-met¡lmorfol¡n-4-carboxilato de ferf-butilo
Figure imgf000070_0003
Se recogió (+/-)-2-(3-hidroxipropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso, 400 mg, 1,39 mmol) en diclorometano (10 ml) y se enfrió en un baño de hielo. se añadió Et3N (0,645 ml, 4,63 mmol) seguido de cloruro de metanosulfonilo (0,180 ml, 2,31 mmol). La reacción se dejó en agitación y calentar a rt. Después de 5 h, la reacción se diluyó con DCM (10 ml) y se lavó con agua (20 ml). La capa orgánica se eluyó a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El residuo se recogió en DMF (5 mL). Se añadió azida de sodio (175 mg, 2,68 mmol) y la reacción se calentó a 70°C durante 4 h. La reacción se enfrió y se sometió a partición entre EtOAc (25 ml) y una solución saturada de NaHCO3 (25 mL). La capa acuosa se volvió a extraer con EtOAc (2 x 25 ml) y los orgánicos combinados se eluyeron a través de una frita hidrófoba y luego se concentraron en vacuo para dar (+/-)-2-(3-azidopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso de pureza, 326 mg, 1,03 mmol, 85 % de rendimiento) como un aceite transparente.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 3,80-3,15 (m, 8 H) 1,81-1,38 (m, 13 H) 1,11-1,23 (m, 3 H).
Intermedio 130: (+/-)-2-(3-am¡noprop¡n-2-met¡lmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000071_0001
Se recogió (+/-)-2-(3-azidopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso, 353 mg, 1,12 mmol) en tetrahidrofurano (5 ml) y agua (5 ml). Se añadió Pt^P (391 mg, 1,49 mmol) y la reacción se agitó a rt durante la noche y luego se dejó reposar durante tres días. La reacción se sometió a partición entre EtOAc (25 ml) y salmuera (25 ml). La capa orgánica se eluyó a través de una frita hidrófoba y luego se concentró in vacuo para dar un aceite amarillo. El producto crudo se aplicó a un cartucho SNAP Ultra de 10 g en el mínimo de DCM y se eluyó con 1-10 % de NH32M, en metanol en DCM. Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar (+/-)-2-(3-aminopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso de pureza, 180,9 mg, 0,63 mmol, 56 % de rendimiento) como un aceite transparente.
1H RMN (400 MHz, CDCh-d) 8 ppm 3,63-3,42 (m, 2 H) 3,37-3,01 (m, 4 H) 2,67-2,49 (m, 2 H) 1,64-1,20 (m, 15 H) 1,10­ 0,97 (m, 3 H)
Intermedio 131: 2-(1.3-d¡h¡drox¡propan-2-¡n¡so¡ndolin-1.3-d¡ona
Figure imgf000071_0002
A una solución en agitación de 2-aminopropano-1,3-diol (327,2 mg, 3,59 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Sigma-Aldrich) en DMF (15 ml) se añadió anhídrido Itálico (533,6 mg, 3,60 mmol) en porciones. La solución incolora resultante se agitó a 90 °C bajo nitrógeno durante 5 h, después de lo cual la mezcla de reacción se enfrió a rt y los volátiles se evaporaron in vacuo. Este se sometió a partición entre acetato de etilo (25 ml) y agua (25 ml) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (4 x 25 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo. Este se redisolvió en acetato de etilo (aproximadamente 4 ml) y acetato de etilo:etanol 3:1 (aproximadamente 4 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 0 %-40 % (acetato de etilo:etanol 3:1) en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3-diona (380,0 mg, 1,72 mmol, rendimiento del 48 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,55 min, [MH] = 222,3.
Intermedio 132: Ácido 2-cloro-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
A una solución de 2-doro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (5,06 g, 18,69 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Anichem) en DCM (20 ml) se añadió TFA (10 ml, 130 mmol) y la mezcla de reacción se agitó en atmósfera de N2 a rt durante 4 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo durante un período prolongado para eliminar tanto residuo de TFA como sea posible, para dar ácido 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (4,21 g, 18,64 mmol, rendimiento del 100 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,71 min, [MH] = 215,1.
Intermedio 133: 4- 2-metil 6-(metilcarbamoil)piridin-2.4-dicarboxilato de tert-butilo
Figure imgf000072_0001
2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (10 g, 36,9 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Anichem), acetato de paladio (II) (0,829 g, 3,69 mmol), Xantphos (2,137 g, 3,69 mmol), trietilamina (15,45 ml, 111 mmol), DMF (100 ml) y metanol (100 ml) se combinaron. La mezcla se purgó con nitrógeno, luego con monóxido de carbono y luego la mezcla se calentó durante 48 h bajo un globo de monóxido de carbono. La mezcla se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (500 ml) y EtOAc (500 ml). La capa orgánica se lavó con agua (500 mL), se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 100 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % para dar 4- 2-metil 6-(metilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de ferf-butilo (5,8 g, 19,71 mmol, 53 % de rendimiento) como un sólido amarillo pálido.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 8,81 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,68 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,06 (br. s., 1 H) 4,04 (s, 3 H) 3,08 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,63 (s, 9 H).
Intermedio 134: Ácido 2-(metoxicarbonin-6-(metilcarbamoil)isonicotínico
Figure imgf000072_0002
Se disolvió 4-2-metil 6-(metilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de ferf-butilo (3 g, 10,19 mmol) en DCM (20 ml) y se añadió ácido 2,2,2-trifluoroacético (11,62 g, 102 m m ol), luego la solución se agitó a rt durante 4 h. El disolvente se evaporó in vacuo para dar ácido 2-(metoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (2,55 g, 10,71 mmol, rendimiento del 105 %) como un sólido amarillo pálido, que se utilizó en la siguiente etapa sin purificación.
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 8,61 (d, J = 4,9 Hz, 1 H) 8,55 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 8,50 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 3,96 (s, 3 H) 2,88 (d, J = 4,9 Hz, 3 H)
Intermedio 135: Ácido 2-(etoxicarbonin-6-(metilcarbamoil)isonicotínico
Figure imgf000072_0003
A una solución de 6-(metilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de 4-butilo 2-etilo (55,6 mg, 0,18 mmol) en diclorometano (1 ml) se añadió ácido trifluoroacético (0,550 ml, 7,14 mmol). La solución naranja resultante se agitó a rt durante 1 h 10 minutos. Los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno. El producto crudo se trituró con éter dietílico (2 x 1 ml) y el residuo sólido blanco resultante se secó bajo una corriente de nitrógeno para dar ácido 2-(etoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (34,5 mg, 0,14 mmol, 76 %). rendimiento) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,45 min, [MH]+ = 253,3.
Intermedio 136: 4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lcarbamo¡n-6-(met¡lcarbamo¡np¡colinato de etilo
Figure imgf000073_0001
A una solución de ácido 2-(etoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (0,621 g, 2,46 mmol), (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (0,410 g, 3,02 mmol) y HATU (1,167 g, 3,07 mmol) en DMF (20 ml) se añadió DIPEA (1,70 ml, 9,73 mmol). La solución se agitó a rt durante 5 h. Se añadió más hidrocloruro de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina (0,130 g, 0,96 mmol) después de 2,5 h. Se añadieron más HATU (0,283 g, 0,74 mmol) y DIPEA (0,250 ml, 1,43 mmol) después de 3 h 40 minutos. La solución se retiró de la agitación y los volátiles se evaporaron in vacuo. A esto se añadió acetato de etilo (20 ml), solución acuosa de Na2CO32 M (10 mL) y agua (20 mL) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 20 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo, se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 10 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 50 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 10 %-50 % de acetato de etilo:etanol (3:1) en ciclohexano. Se evaporaron las fracciones requeridas in vacuo para dar 4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilcarbamoil)-6-(metilcarbamoil)picolinato de etilo (704,9 mg, 2,12 mmol, 86 % de rendimiento) como un sólido amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,70 min, [MH] = 334,2.
Intermedio 137: 4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lcarbamo¡n-6-(met¡lcarbamo¡np¡colinato de metilo
Figure imgf000073_0002
Se suspendió ácido 2-(metoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (2,4 g, 10,08 mmol) en DCM (50 ml) y se añadieron Et3N (4,21 ml, 30,2 mmol) y HATU (5,75 g, 15,11 mmol), luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la adición de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (2,049 g, 15,11 mmol). La solución se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua (2 x 100 mL) y la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. Este se suspendió en EtOAc (20 ml) y se sometió a sonicación durante 10 min, luego el sólido se recogió por filtración y se lavó con éter (20 ml) para dar 4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilcarbamoil)-6-(metilcarbamoil)picolinato de metilo (1,20 g, 3,76 mmol, 37 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,59 min, [MH] = 320,1.
Intermedio 138: M4-((1R.5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡met¡n-M2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000074_0001
Una suspensión de 4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡lcarbamo¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)p¡col¡nato de etilo (615,8 mg, 1,85 mmol) y cloruro de calcio (411,8 mg, 3,71 mmol) en etanol (12 ml) y 2-metiltetrahidrofurano (12 ml) se enfrió a aproximadamente 0 °C en un baño de hielo. A esto se añadió borohidruro de sodio (116,8 mg, 3,09 mmol) en porciones. La solución de color rosa claro resultante se dejó calentar a rt y se agitó durante 16 h, después de lo cual se añadió NH4Cl acuoso saturado (5 ml) y la solución se agitó a rt durante 10 minutos más. A esta mezcla se añadió agua (15 ml) y la mezcla blanca turbia resultante se concentró in vacuo para eliminar los disolventes orgánicos. La solución resultante se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. La fase acuosa se concentró hasta aproximadamente 5 ml y se añadió salmuera (15 ml). Este se extrajo con más acetato de etilo (2 x 20 ml). La fase orgánica se filtró a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se combinó con la fase orgánica filtrada de la primera extracción. La fase acuosa se evaporó in vacuo y se volvió a disolver en el volumen mínimo de agua (aproximadamente 15 ml). Luego se extrajo con más acetato de etilo ( 4x15 ml). Estas fases orgánicas se combinaron, se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y se combinaron con las fases orgánicas combinadas anteriores. Esta solución se evaporó in vacuo para dar W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡met¡l)-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (85 % en peso de pureza, 530,6 mg, 1,55 mmol, 84 % de rendimiento) como un sólido pegajoso de color marrón claro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,52 min, [MH] = 292,3.
Procedimiento alternativo:
4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡lcarbamo¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)p¡col¡nato de metilo (1,94 g, 6,08 mmol) se disolvió en una mezcla de 2-metil THF (70 ml) y etanol (70 ml) y luego se añadió cloruro de calcio (2,023 g, 18,23 mmol) y la mezcla se agitó vigorosamente durante 10 minutos. Después, la mezcla se enfrió en un baño de hielo bajo nitrógeno y se añadió tetrahidroborato de sodio (0,345 g, 9,11 mmol) en pequeñas porciones durante 20 minutos. La mezcla resultante se agitó rápidamente durante la noche, dejándola calentar a rt, luego se ¡nactivó mediante la adición gota a gota de una solución de cloruro de amonio (100 ml). La mezcla se extrajo con EtOAc (3x 100 ml) y los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron y se evaporaron in vacuo para dar un sólido incoloro. El crudo se disolvió principalmente en una mezcla de DCM (20 ml) y metanol (3 ml) y se cargó en una columna de sílice de 100 g. La columna se eluyó con 0-100 % (EtOH al 25 %/EtOAc)/ciclohexano y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡met¡l)-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (0,80 g, 2,75 mmol, 45,2 % de rendimiento) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,47 min, [MH] = 292,3.
Intermedio 139: M4-((1R.5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(cloromet¡n-M2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000074_0002
A una suspensión de W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡met¡l)-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (85 % en peso, 502,3 mg, 1,47 mmol) en diclorometano (15 ml) se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,400 ml, 5,48 mmol). La suspensión se agitó a 40 °C durante 2,75 h, después de lo cual se enfrió a rt y se evaporaron los volátiles in vacuo. El residuo se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 5 ml) y acetato de etilo (aproximadamente 5 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 0 %-40 % de acetato de etilo:etanol (3:1) en ciclohexano. Se evaporaron las fracciones requeridas in vacuo para dar W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ciclo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(cloromet¡l-N-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxamida (249,5 mg, 0,81 mmol, rendimiento del 55 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,70 min, [MH] = 310,2.
Intermedio 140: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-form¡l-M2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000075_0001
Se recogió W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡met¡l-N-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (1,072 g, 3,68 mmol) en d¡clorometano (50 ml). Se añad¡ó peryod¡nano de Dess-Mart¡n (1,717 g, 4,05 mmol) y la reacdón se dejó en ag¡tac¡ón durante 2 h. Se añad¡ó una soluc¡ón de t¡osulfato de sod¡o (50 ml) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón durante 15 m¡nutos más. Se separaron las fases orgán¡ca y acuosa. La fase acuosa se lavó con DCM (2 x 50 mL). La fase orgán¡ca comb¡nada se secó sobre sulfato de sod¡o y se f¡ltró a través de una fr¡ta h¡drófoba antes de concentrarse in vacuo. La fase acuosa se volv¡ó a extraer usando DCM (2 x 20 ml) segu¡do de una extracc¡ón ad¡c¡onal usando EtOAc (2 x 20 ml). Los orgán¡cos comb¡nados se comb¡naron con el res¡duo anter¡or y se concentraron in vacuo para proporc¡onar W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-form¡l-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (674 mg, 2,33 mmol, rend¡m¡ento del 63 %).
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 0,54. m¡n, [MH] = 290,2.
Intermedio 141: 2-cloro-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-but¡lo
Figure imgf000075_0002
Una mezcla de ác¡do 4-(tert-butox¡carbon¡l)-6-clorop¡colm¡co (4,085 g, 15,85 mmol, d¡spon¡ble comerc¡almente en, por ejemplo, An¡chem), h¡drocloruro de et¡lam¡na (4,528 g, 55,5 mmol) y HATU (7,093 g, 18.65 mmol) en DMF (41 mL) se ag¡ta a rt bajo n¡trógeno. Se añad¡ó tr¡et¡lam¡na (10 ml, 71,7 mmol) y la mezcla se ag¡tó durante 2 h. La mayoría de los volát¡les se evaporaron in vacuo para proporc¡onar una suspens¡ón de color naranja/marrón que se somet¡ó a part¡c¡ón entre acetato de et¡lo (100 ml) y una soluc¡ón acuosa de carbonato de sod¡o 2 M (100 ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con más acetato de et¡lo (2 x 50 ml). Los extractos orgán¡cos comb¡nados se lavaron con agua (50 ml) y una soluc¡ón de salmuera saturada (50 ml) antes de f¡ltrarlos a través de un cartucho prov¡sto de una fr¡ta h¡drófoba. El d¡solvente se evaporó in vacuo para dar un ace¡te v¡scoso naranja/marrón, que se red¡solv¡ó en d¡clorometano (aprox¡madamente 10 ml), se cargó en un cartucho de síl¡ce SNAP de 100 g y se pur¡f¡có med¡ante cromatografía en columna ¡nstantánea eluyendo con un grad¡ente de acetato de et¡lo del 0 al 30 % en c¡clohexano. Las fracc¡ones requer¡das se comb¡naron y evaporaron in vacuo, el res¡duo se red¡solv¡ó en d¡clorometano (ca. 15 mL), el solvente se evaporó in vacuo y el res¡duo se secó in vacuo para dar 2-cloro-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-but¡lo (2,607 g, 9,15 mmol, rend¡m¡ento del 58 %) como un ace¡te de color amar¡llo pál¡do que cr¡stal¡zó al reposar en un sól¡do cr¡stal¡no de color amar¡llo pál¡do.
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 1,21 m¡n, [MH] = 285,2.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 8,56 (s, 1 H) 7,96 (s, 1 H) 7,80 (br s., 1 H) 3,53 (qu¡n, J = 6,8 Hz, 2 H) 1,61 (s, 9 H) 1,29 (t, J = 7,2 Hz, 3 H).
Intermedio 142: 4-2-met¡l 6-(et¡lcarbamo¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carbox¡lato de terf-but¡lo
Figure imgf000076_0001
A una solución de 2-cloro-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (1005 mg, 3,53 mmol), XantPhos (211,1 mg, 0,37 mmol) y acetato de paladio (II) (85,6 mg, 0,38 mmol) en metanol (15 ml) y DMF (15 ml) se añadió trietilamina (1,48 ml, 10,62 mmol). Se burbujeó gas monóxido de carbono a través de la solución a rt durante aproximadamente 5 min, tras lo cual se colocó un globo de monóxido de carbono y la solución se agitó a 70 °C durante 2,5 h. La mezcla de reacción se dejó enfriar a rt y se dejó reposar bajo una atmósfera de monóxido de carbono durante la noche, después de lo cual se purgó el matraz con nitrógeno y se evaporaron los volátiles in vacuo. El residuo se sometió a partición entre acetato de etilo (40 ml) y solución saturada de cloruro de litio acuoso: agua (40 mL) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 40 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo, se redisolvió en diclorometano (5 ml) y acetato de etilo (3 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 100 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de 0 %-40 % de acetato de etilo en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron, se evaporaron in vacuo, se transfirió en diclorometano (aproximadamente 10 mL) y esta solución se evaporó in vacuo para dar 4-2-metil-6-(etilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato de tert-butilo (899,9 mg, 2,92 mmol, rendimiento del 83 %) como un sólido amarillo pegajoso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,04 min, [MH] = 309,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 8,82 (s, 1 H) 8,68 (s, 1 H) 8,11 (br s., 1 H) 4,05 (s, 3 H) 3,56 (quin, J = 6,8 Hz, 2 H) 1,63 ( s, 9 H) 1,30 (t, J = 7,2 Hz, 3 H)
Intermedio 143: 2-(et¡lcarbamo¡n-6-(h¡drox¡met¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000076_0002
A una suspensión con agitación de 6-(etilcarbamoil)piridin-2,4-dicarboxilato 4-butilo 2-metilo (900 mg, 2,92 mmol) y cloruro de calcio (656,3 mg, 5,91 mmol) en etanol (10 ml) y 2-metiltetrahidrofurano (10 ml) a 0°C. Se añadió en porciones borohidruro de sodio (163,2 mg, 4,31 mmol) bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó bajo nitrógeno durante 43 h más. Se añadió más borohidruro de sodio (81,8 mg, 2,16 mmol) después de 19,5 h. La mezcla de reacción se inactivó con una solución acuosa sat. de NH4Cl (5 ml) y la mezcla resultante se agitó a rt durante 1 h más y se dejó reposar durante 4 h más. A esto se añadió agua (10 mL) y se eliminaron los disolventes orgánicos in vacuo. A la mezcla resultante se añadió más agua (20 ml) y acetato de etilo (30 ml) y se separaron las capas. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 30 ml) y las capas orgánicas se combinaron y filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo, luego se redisolvió en diclorometano (2 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo del 20 % al 70 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 2-(etilcarbamoil)-6-(hidroximetil)isonicotinato de tert-butilo (371,1 mg, 1,32 mmol, 45 % de rendimiento) como un sólido amarillo claro pegajoso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,90 min, [MH] = 281,2.
Intermedio 144: 2-(cloromet¡n-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-but¡lo
Figure imgf000077_0001
A una solución con agitación 2-(etilcarbamoil)-6-(hidroximetil)isonicotinato de tert-butilo (340 mg, 1,213 mmol) en diclorometano (10 ml), se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,450 ml, 6,17 mmol). La mezcla resultante se agitó a rt bajo nitrógeno durante un total de 45,5 h, durante las cuales se añadió más cloruro de tionilo (0,400 ml, 5,48 mmol) después de 21,75 h. Los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno y luego el producto crudo se destiló azeotrópicamente con acetonitrilo (3 x 10 mL), evaporando in vacuo para dar 2-(clorometil)-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (348,1 mg, 1,165 mmol, rendimiento del 96 %) como un aceite marrón pegajoso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,17 min, [MH] = 299,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla-d) 8 ppm 8,59 (d, J = 1,0 Hz, 1 H) 8,11 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,96 (br. s., 1 H) 4,73 (s, 2 H) 3,62-3,50 ( m, 2 H) 1,71-1,53 (m, 9 H) 1,30 (t, J = 7,2 Hz, 3 H)
Intermedio 145: 6-Cloro-N4-(4.4-d¡etox¡but¡n-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000077_0002
A una solución de ácido 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (2 g, 8,85 mmol) y HATU (3,70 g, 9,74 mmol) en DMF (20 ml) se añadió DIPEA (3,09 ml, 17,71 mmol) seguido de 4,4-dietoxibutan-1-amina (1,68 ml, 9,74 mmol). La solución resultante se agitó a rt durante 16 h. Se añadieron agua (60 ml) y EtOAc (60 ml) y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (2 x 30 ml). Los extractos orgánicos combinados se volvieron a extraer con agua (2 x 30 ml) y LiCl sat.acuoso (30 mL) y luego se secó (Na2SO4), filtrado y se concentró in vacuo para dar un aceite oscuro. Este se volvió a disolver en DCM y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 100 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea SP4. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo al 30-70 % en ciclohexano. Se recogieron y concentraron las fracciones apropiadas in vacuo para obtener el producto, 6-cloro-N4'(4,4-dietoxibutil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (2,39 g, 6,68 mmol, rendimiento del 75 %) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,92 min, [MH] = 356,2.
Intermedio 146: 6-Cloro-N4-(3-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000077_0003
A una solución de 6-cloro-N4'(4,4-dietoxibutil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (2,39 g, 6,68 mmol) en tolueno (30 ml) se añadió 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3-diona (1,477 g, 6,68 mmol) y ácido p-toluenosulfónico monohidrato (0,254 g, 1,34 mmol). La suspensión resultante se agitó a 90°C bajo nitrógeno durante 2 h, después de lo cual se dejó enfriar la mezcla de reacción a rt y se sometió a partición entre acetato de etilo (100 ml) y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (100 mL) y las capas se separaron. Quedó una gran cantidad de precipitado en la capa acuosa. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 100 ml) que disolvió gradualmente el precipitado, y las fases orgánicas se combinaron con la suspensión y se evaporaron directamente in vacuo para dar un sólido amarillo, que todavía era impuro. El producto poco soluble se trituró con Et2O y se filtró. El residuo se recogió y se secó in vacuo para producir el deseado, 6-cloro-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (1,666 g, 3,42 mmol, rendimiento del 51 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,01 min, [MH] = 487,3.
Intermedio 147: 2-(met¡lcarbamo¡n-6-v¡nil¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000078_0001
Una suspensión de 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (0,801 g, 2,96 mmol), complejo de 2,4,6-trivinilciclotriboroxano piridina (1,063 g, 4,42 mmol), PdCh(dppf) (0,1040 g, 0,142 mmol) y carbonato de potasio (1,2526 g, 9,06 mmol) en etanol (5 mL) y tolueno (5 mL) en un vial de microondas sellado se calentó en un reactor de microondas a 120 °C durante 40 minutos. El vial se volvió a cerrar y la mezcla se calentó en un reactor de microondas durante 20 minutos más. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de celite de 10 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 30 ml). El filtrado se evaporó in vacuo para dar un aceite rojo oscuro viscoso (1,30 g). Este se volvió a disolver en DCM (aproximadamente 3 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 50 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea SP4. La columna se eluyó con un gradiente de EtOAc al 0 %-40 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar un aceite viscoso de color marrón oscuro (816 mg). Este se redisolvió en DCM (aproximadamente 3 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 50 g y se purificó adicionalmente mediante cromatografía en columna instantánea SP4. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo del 15 % al 40 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto deseado como un aceite amarillo claro viscoso (738,1 mg)- 2-(metilcarbamoil)-6-vinilisonicotinato de ferf-butilo (738,1 mg, 2,81 mmol, rendimiento del 95 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,14 min, [MH] = 263,3.
Intermedio 148: 2-(1-bromov¡n¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000078_0002
Se añadió bromo (0,34 ml, 6,64 mmol) a 2-(metilcarbamoil)-6-vinilisonicotinato de ferf-butilo (910 mg, 3,47 mmol) en DCM (6 ml). La solución resultante se agitó a rt durante 30 minutos. Se eliminó el solvente in vacuo luego se añadió EtOH (8 ml) con KOH (389 mg, 6,94 mmol) a 50°C y la mezcla de reacción se agitó durante 15 minutos. La mezcla de reacción se sometió a partición entre agua (10 ml) y salmuera (2 ml) y EtOAc (10 ml). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con porciones adicionales de EtOAc ( 3 x 10 ml). La fase orgánica combinada se secó sobre una frita hidrófoba y luego se concentró in vacuo para dar 2-(1-bromovinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,31 g, 3,30 mmol, rendimiento del 95 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): R t=1,26 min, [M H ]+ = 341,1, 343,1.
Intermedio 149: 2-(1H-¡ndol-4-¡lW¡n¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡sonicot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000079_0001
2-(1-bromovinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,31 g, 3,84 mmol), (1H-indol-4-il)ácido borónico (0,742 g, 4,61 mmol), fosfato tripotásico (2,445 g, 11,52 mmol) y PEPPSI iPr (0,262 g, 0,384 mmol) se purgaron bajo nitrógeno durante 10 minutos. Se añadieron 1,4-dioxano (20 ml) y agua (10 ml) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 3 h. Se añadió de nuevo PEPPSI iPr (0,262 g, 0,384 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en DCM (40 ml) y se lavó con agua (2 x 40 ml) y salmuera (40 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para proporcionar 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)v¡n¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (1,5 g, 3,18 mmol, 83 % de rendimiento).
LCMS (pH alto 2 min): Rt = 1,25 min, [MH] = 378,4.
Intermedio 150: 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡lW¡n¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000079_0002
2-(1-bromov¡n¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (1,31 g, 3,84 mmol), ácido (1H-¡ndol-4-¡l)borón¡co (0,742 g, 4,61 mmol), fosfato tripotásico (2,445 g, 11,52 mmol) y PEPPSI iPr (0,262 g, 0,384 mmol) se purgaron bajo nitrógeno durante 10 minutos. Se añadieron 1,4-dioxano (20 ml) y agua (10 ml) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 3 h. Se añadió más PEPPSI iPr (0,262 g, 0,384 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en DCM (40 ml) y se lavó con agua (2 x 40 ml) y salmuera (40 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para proporcionar 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)v¡n¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (1,5 g, 3,18 mmol, rendimiento del 83 %).
LCMS (2 min pH alto): Rt = 1,25 min, [MH] = 378,4.
Intermedio 151: (+/-)-2-(1-(1H-¡ndol-4-¡net¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000079_0003
2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)v¡n¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (1,5 g, 3,18 mmol) se hidrogenó usando un catalizador de Pd-C(0,068 g, 0,636 mmol) en etanol (20 ml). La reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. La reacción se filtró a través de celite antes de concentrarse in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA (100 g) en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 5-50 % de EtOAc en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para proporcionar 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)et¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (512 mg, 1,35 mmol, 42 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,24 min, [MH] = 380,4.
Intermedio 152: Ácido (+/-)-2-(1-(1H- indol-4-ihetih-6-(metilcarbamoihisonicotínico
Figure imgf000080_0001
2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)et¡l)-6-(met¡lcarbamoil)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (512 mg, 1,35 mmol) se recogió en metanol (7,5 ml) y THF (7,5 ml). Se añadió NaOH (6,75 ml, 13,49 mmol, 2 M) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en agua y se acidificó a pH 2 usando HCl 2M. El precipitado se filtró para dar el producto deseado, ácido 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)et¡l)-6-(met¡lcarbamoil)¡son¡cotm¡co (450 mg, 1,39 mmol).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,63 min, [MH] = 324,3.
Intermedio 153: (R)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fenMet¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Intermedio 154: (S)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fenMet¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000080_0002
El intermedio 73 (7,78 g) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (150 ml). Inyección: se inyectaron 1,1 mL de la solución vía automuestreador preparativo, en la columna (20 % EtOH/heptano 0,2 % ¡sopropilamina, caudal = 42,5 ml/min, longitud de onda de detección = 280 nm, ancho de banda 140 nm, referencia 400 nm ancho de banda 100 nm, columna 30 mm x 25 cm Chiralcel OJ-H). Las fracciones de 11,2-13,7 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 15,7-19 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el intermedio 153 (2,84 g) LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,35 min, [MH]+= 341,3
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el intermedio 154 (2,80 g)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,35 min, [MH]+ = 341,3
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,46 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,03 (br. s., 1 H) 7,82 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,20-7,36 (m, 5 H) 4,39 (q, J = 7,2 Hz, 1 H) 3,08 (re, J = 5,1 Hz, 3 H) 1,76 (re, J = 7,1 Hz, 3 H) 1,60 (s, 9 H)
Intermedio 155: Ácido (S)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000080_0003
Se agitó una mezcla de (S)-2-(metilcarbamo¡l)-6-(1-fen¡let¡l)¡sonicot¡nato de ferf-butilo (2,19 g, 6,43 mmol, intermedio 154) y ácido trifluoroacético (10 ml, 130 mmol) en DCM (15 ml) a rt durante 19 h. Los volátiles se evaporaron de la mezcla in vacuo y el residuo aceitoso se redisolvió en acetonitrilo (ca. 10 mL) y el solvente se evaporó in vacuo. El residuo aceitoso naranja tenía éter (ca. 10 mL) y precipitó un sólido blanco. El sólido se filtró, se lavó con éter (2 x 5 mL) y se secó in vacuo para dar el producto deseado como un sólido blanco; ácido (S)-2-(metilcarbamo¡l)-6-(1-fenilet¡l)¡son¡cotín¡co (1,18 g, 4,14 mmol, rendimiento del 64 %)
El disolvente de las aguas madres del segundo lavado con éter se evaporó bajo una corriente de nitrógeno para dar un segundo lote del producto deseado como un sólido blanco; ácido (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (95,6 mg, 0,336 mmol, rendimiento del 5,23 %)
El disolvente de las aguas madres combinadas de la trituración inicial y el primer lavado con éter se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el aceite viscoso naranja resultante se trituró con éter (5 ml). Las aguas madres se decantaron y el sólido se trituró con más éter ( 3 x 5 ml), decantando cada vez las aguas madres. El sólido se secó in vacuo para dar un tercer lote del producto deseado como un sólido color crema, rendimiento; ácido (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (310,8 mg, 1,09 mmol, 17 % de rendimiento)
Las aguas madres combinadas del aislamiento del lote anterior se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno y el sólido semicristalino naranja resultante se lavó con éter (3 ml). Las aguas madres se decantaron y el sólido se trituró con más éter ( 3 x 3 ml), decantando cada vez las aguas madres. El sólido se secó in vacuo para dar un cuarto lote del producto deseado como un sólido color crema (100,4 mg)
Producto total aislado sumado en los cuatro lotes = 1,68 g, 92 %.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,00 min, [MH]+ = 285,3
1H RMN (400 MHz, DMSO-d6 ) 8 ppm 13,81 (s ancho, 1 H) 8,80 (q, J = 4,5 Hz, 1 H) 8,22 (s, 1 H) 7,83 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,43 (d, J = 7,1 Hz, 2 H) 7,27-7,34 (m, 2 H) 7,16-7,24 (m, 1 H) 4,48 (q, J = 7,3 Hz, 1 H) 2,90 (d, J = 4,9 Hz, 3 H) 1,73 (d, J = 7,3 Hz, 3 H)
Intermedio 156: ácido (ff)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡l)¡sonicotín¡co
Figure imgf000081_0001
Se recogió (R)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinato de ferf-butilo (497 mg, 1,46 mmol, intermedio 10) en DCM (5 ml), se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y se dejó la reacción en agitación a rt durante la noche. Se añadió de nuevo TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se calentó a reflujo a 50°C durante 3 h. Se añadió más TFA (1 ml) a la reacción, que luego se dejó en agitación durante 2 h más. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en metanol y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX, 2 g) y se eluyó con metanol. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto requerido (350 mg) como un sólido color rosa.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,68 min, [MH]+ = 285,2.
Intermedio 157: 2-benc¡l-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000081_0002
Se agitó una solución de 2-cloro-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (228 mg, 0,80 mmol) y cloruro de B/s(trifenilfosfina)paladio (II) (55,6 mg, 0,08 mmol) en tetrahidrofurano (6 ml) en un vial de microondas sellado bajo nitrógeno a rt durante 10 min, después de lo cual se añadió gota a gota bromuro de bencilzinc (II) (0,5 M en THF, 2,40 mL, 1,20 mmol). El vial se volvió a cerrar y la mezcla se calentó en un reactor de microondas a 110°C durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de Celite de 2,5 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (20 ml). Al filtrado se añadió agua (20 ml) y salmuera (5 ml) y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 25 ml) y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (2 x 20 ml) y se filtraron a través de un cartucho de Celite de 10 g. El cartucho se lavó con acetato de etilo (30 ml) y el filtrado se filtró a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. Este filtrado se evaporó in vacuo, luego se redisolvió en diclorometano (3 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo al 0 %-30 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron, se evaporaron in vacuo, el residuo se transfirió en diclorometano (aproximadamente 5 mL) y esta solución se evaporó in vacuo para dar 2-bencil-6 (etilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (212,7 mg, 0,63 mmol, 78 % de rendimiento) como un aceite viscoso de color amarillo oscuro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,35 min, [MH] = 341,3.
Intermedio 158: ácido 2-benc¡l-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000082_0001
A una solución con agitación de 2-bencil-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (212 mg, 0,62 mmol) en diclorometano (6 ml), Se añadió gota a gota ácido trifluoroacético (1,5 ml, 19,47 mmol). La solución resultante se agitó a rt bajo nitrógeno durante 17,5 h, después de lo cual se evaporaron los volátiles in vacuo, formando azeótropo con acetonitrilo ( 2x 5 ml) y éter dietílico (5 ml) para dar ácido 2-bencil-6-(etilcarbamoil)isonicotínico (170,1 mg, 0,60 mmol, rendimiento del 96 %) como un sólido amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,68 min, [MH] = 285,3.
Intermedio 159: 2-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000082_0002
Una suspensión de 2-(clorometil)-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (345 mg, 1,16 mmol), (1H-ácido indol-4-il)borónico (273,7 mg, 1,70 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem), [1,1'-B/s(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (166,2 mg, 0,23 mmol) y carbonato de potasio (475,1 mg, 3,44 mmol) en 1,4-dioxano (8 ml) y agua (4 ml) se agitó a rt bajo nitrógeno durante 3,5 h. A la mezcla de reacción se añadió acetato de etilo (10 ml) y agua (10 ml) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 10 ml) y las capas orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho de Celite de 10 g. El cartucho se lavó con acetato de etilo (2 x 10 ml) y el filtrado se filtró a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. Este filtrado se evaporó in vacuo, se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 3 ml) y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP de 25 g y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo al 0 %-30 % en ciclohexano. Se evaporó la fracción apropiada in vacuo para dar2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(etilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (256,5 mg, 0,68 mmol, rendimiento del 59 %) como un sólido color crema esponjoso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,26 min, [MH] = 380,2.
Intermedio 160: Ác¡do 2-((1H- ¡ndol-4-¡hmetih-6-(et¡lcarbamo¡h¡son¡cotín¡co
A una solución de 2-((1H-¡ndol-4-¡l)metil)-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (114,7 mg, 0,30 mmol) en metanol (1,5 ml) y THF (1,5 ml) se añadió hidróxido de sodio (94,3 mg, 2,36 mmol). La solución incolora resultante se agitó a rt durante 100 min, después de lo cual los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno. El residuo gomoso se redisolvió en agua (1 ml) para dar una solución de color rosa pálido y de nuevo se evaporaron los volátiles bajo una corriente de nitrógeno para dar un sólido amarillo. El residuo se redisolvió en agua (5 ml), dando una solución transparente de color melocotón cuyo pH se determinó que era 14, y a esta solución se añadió ácido clorhídrico 2 M (2 ml) para producir un precipitado amarillo (se determinó que el pH del sobrenadante era 1). El precipitado se filtró y el sólido filtrado se lavó con más ácido clorhídrico 2 M (4 ml) antes de usar éter (aproximadamente 10 ml) en un intento de lavar el sólido, pero lo que dio como resultado que el sólido se disolviera en el éter. La fase etérea se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar el producto deseado como un sólido naranja, ácido 2-((1H-¡ndol-4-¡l)metil)-6-(et¡lcarbamo¡l)¡son¡cotm¡co (91,7 mg, 0,28 mmol, rendimiento del 94 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,65 min, [MH] = 324,4.
Intermedio 161: 2-((1H-pirrolo T2.3-cl piridin-4-ihmetih-6-(metilcarbamoihisonicotinato de tert-butilo
Figure imgf000083_0001
2- Se combinó (clorometil)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡sonicot¡nato de ferf-butilo (30 mg, 0,105 mmol) con 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-p¡rrolo [2,3-c]piridina (50 mg, 0,21 mmol), carbonato de potasio (50 mg, 0,36 mmol) y PdCh(dppf) (15,42 mg, 0,02 mmol) en 1,4-dioxano (1 ml) y agua (0,5 ml) en un vial de microondas de 2 ml. Este se calentó a 110 °C durante 40 minutos. La solución se filtró a través de celite, eluyente EtOAc (10 ml), luego se lavó con agua. La fase acuosa se extrajo 3 veces con EtOAc. Luego, la fase orgánica combinada se secó y se concentró in vacuo. Este se purificó mediante cromatografía sobre S¡O2 (Cartucho Biotage SNAP de 10 g, eluyendo con 0 a 50 % de acetato de etilo en ciclohexano, luego 30 a 100 % (25 % de EtOH/EtOAc) en ciclohexano. Las fracciones deseadas se concentraron in vacuo para dar 2-((1H-pirrolo [2,3-c] p¡rid¡n-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (40 mg, 0,10 mmol, rendimiento del 93 %) en forma de aceite amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,63 min, [MH]+ = 367,3.
Intermedio 162: Ácido 2-((1H- pirrolo r2,3-c! piridin-4-ihmetih-6-(metilcarbamoihisonicotínico
Figure imgf000083_0002
A una solución de 2-((1H-pirrolo [2,3-c] p¡rid¡n-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo (40 mg, 0,11 mmol) en DCM (0,5 ml) se añadió ácido 2,2,2-trifluoroacético (0,3 ml, 3,89 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. Se eliminó el solvente in vacuo luego se agregaron MeOH (5 mL) y DCM (5 mL) y se eliminó el solvente in vacuo luego se añadió éter (10 ml) y se eliminó el disolvente in vacuo para dar 2-((1H-ácido pirrolo [2,3-c] p¡r¡din-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (67 mg, 0,11 mmol, 99 % de rendimiento, 50 % de pureza)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,41 min, [MH]+= 311,2.
Intermedio 163: 4-((4-(terf-butox¡carbon¡^-6-(met¡lcarbamo¡l)p¡r¡d¡n-2-¡^met¡^¡ndol¡n-1-carbox¡lato de bencilo
Figure imgf000084_0001
Se combinó 2-(dorometil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (110 mg, 0,386 mmol) con 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)indolin-1-carboxilato de bencilo de (285,5 mg, 0,602 mmol), carbonato de potasio (183 mg, 1,321 mmol) y PdCh(dppf) (56,5 mg, 0,077 mmol) en 1,4-dioxano (1 ml) y agua (0,5 ml) en un vial de microondas de 2 ml. Este se calentó a 120 °C durante 40 minutos. Después, la solución se filtró a través de Celite® (eluyente EtOAc), se secó y luego se concentró. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con 0-30 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron para dar 4-((4-(tert-butoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)piridin-2-il)metil)indolin-1-carboxilato de bencilo (138,7 mg, 0,249 mmol, rendimiento del 64 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,44 min, [MH] 502,2.
1H RMN (400 MHz, MeOH-re4) 8 ppm 8,33 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,55-7,77 (m, 2 H) 7,25-7,45 (m, 5 H) 7,11 (t, J= 7,2 Hz, 1 H) 6,84 (d, J= 7,6 Hz, 1 H) 5,21 (br s., 2 H) 4,18 (s, 2 H) 3,97 (t, J= 8,7 Hz, 2 H) 2,92-3,05 (m, 5 H) 1,56 (s, 9 H) protones intercambiables no observados
Intermedio 164: ácido 2-((1-((benc¡lox¡)carbon¡n¡ndol¡n-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)ison¡cotín¡co
Figure imgf000084_0002
A una solución de 4-((4-(ferf-butoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)piridin-2-il)metil)indolin-1-carboxilato de bencilo (138,7 mg, 0,221 mmol) en DCM (4 ml) se añadió ácido 2,2,2-trifluoroacético (0,7 ml, 9,09 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 4 h. Se añadió más ácido 2,2,2-trifluoroacético (1 ml, 12,98 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró para dar un sólido marrón. Se añadió EtOAc (10 ml) al sólido marrón, luego la mezcla resultante se lavó con base 5 veces con solución de bicarbonato de sodio, luego la fase acuosa se neutralizó con una solución de HCl 2 M (10 ml), luego se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas combinadas se secaron (apareció un sólido por lo que la solución se filtró) y luego se concentraron in vacuo para dar un aceite marrónácido 2-((1-((benciloxi)carbonil)indolin-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (109 mg, 0,196 mmol, 88 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,18 min, [MH] 446,2.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,40 (d, J= 1,0 Hz, 1 H) 7,78 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,68 (brs., 1 H) 7,25-7,44 (m, 5 H) 7,12 (br t, J= 7,0, 7,0 Hz, 1 H) 6,86 (d, J= 7,8 Hz, 1 H) 5,22 (br s., 2 H) 4,20 (s, 2 H) 3,99 (t, J= 8,7 Hz, 2 H) 2,93­ 3,06 (m, 5 H), protones intercambiables no observados
Intermedio 165: 4-(1-(4-(terf-butox¡carbon¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)p¡r¡d¡n-2-¡lW¡n¡n¡ndol¡n-1-carbox¡lato de benc¡lo
Figure imgf000085_0001
Una mezcla de 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)indolin-1-carboxilato de bencilo (453,8 mg, 1,197 mmol), 2-(1-bromovinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de terf-butilo (393 mg, 0,979 mmol), [1,3-B/s(2,6-diisopropilfenil)imidazol-2-iliden](3-doropiridil)paladio (II) dicloruro (PEPPSI-iPr) (69,0 mg, 0,10 mmol) y fosfato tripotásico (640,9 mg, 3,02 mmol) en 1,4-dioxano (6 ml ) y agua (3 mL) se desgasificó con nitrógeno durante 5 min, después de lo cual se agitó a rt con exclusión de luz (matraz envuelto en papel de aluminio) bajo nitrógeno durante 23 h. Después de dejar enfriar a rt y dejar reposar durante 46 h, la mezcla se filtró a través de un cartucho de Celite de 2,5 g, el cual se lavó posteriormente con acetato de etilo (3x10 mL). El filtrado combinado se lavó con una mezcla de agua (20 ml) y solución de salmuera saturada (10 ml) y la fase acuosa se extrajo de nuevo con acetato de etilo (15 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con una mezcla adicional de agua (10 ml) y solución de salmuera saturada (50 ml) y la fase orgánica se secó mediante filtración a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 6 ml) y la solución se aplicó a un cartucho SNAP Ultra Silica de 25 g. La muestra se purificó mediante cromatografía en columna instantánea Biotage SP4 eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 0-30 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se secó in vacuo para dar 4-(1-(4-(terf-butoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)piridin-2-il)vinil)indolin-1 -carboxilato de bencilo (230,0 mg, 0,45 mmol, 46 % de rendimiento) como una espuma crujiente de color amarillo pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,49 min, m/z = 514 para [MH]+
Intermedio 166: (±)-2-(1-(¡ndol¡n-4-¡net¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000085_0002
Una solución de (±)-4-(1-(4-(terf-butoxicarbonil)-6-(metilcarbamoil)piridin-2-il)vinil)indolin-1-carboxilato de bencilo (227,5 mg, 0,44 mmol) en etanol (10 ml) se hidrogenó sobre un cartucho de catalizador de Pd/C al 10 % usando un Aparato de flujo Thales 'H-Cube' en modo de hidrógeno completo a 20 °C. La mezcla se pasó por e1H-Cube una segunda vez en las mismas condiciones y el disolvente se evaporó in vacuo para dar una espuma crujiente de color amarillo pálido. Este producto se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 3 ml) y se aplicó a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP Ultra de 10 g que se había humedecido previamente con ciclohexano. El cartucho se eluyó usando cromatografía instantánea Biotage SP4 con un gradiente de acetato de etilo al 0-100 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo para dar un residuo que se redisolvió en diclorometano (~ 4 ml) y se transfirió a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (±)-2-(1-(indolin-4-il)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de terf-butilo (145,8 mg, 0,38 mmol, 86 % de rendimiento) como un sólido cristalino amarillo pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,81 min, m/z = 382 para [MH]+
Intermedio 167: ác¡do (±)-2-(1-(1-form¡l¡ndol¡n-4-vl)et¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cotín¡co
Figure imgf000086_0001
Una solución de (±)-2-(1-(indolin-4-il)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (145,8 mg, 0,38 mmol) en agua (2 ml) y tetrahidrofurano (2 ml) tenían hidróxido de sodio (196,3 mg, 4,91 mmol) y se agitó a rt durante 105 minutos. Se añadió metanol (2 ml) y se continuó agitando a rt durante 90 minutos más. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se sometió a partición entre ácido clorhídrico acuoso 2 M (5 ml) y acetato de etilo (5 ml). Se separaron las fases (se comprobó el pH de la fase acuosa y se encontró que era 1) y se extrajo la fase acuosa con más acetato de etilo ( 3 x 5 ml). La fase acuosa se evaporó bajo una corriente de nitrógeno, el residuo se volvió a disolver en metanol (4 ml) y agua (2 ml) y la solución se aplicó a un cartucho de intercambio iónico de aminopropilo 'Isolute' que había sido previamente humedecido con metanol. El cartucho se eluyó con metanol (3 x 20 ml) seguido de agua (2 x 20 ml) y luego ácido clorhídrico 2 M (2 x 20 ml). Se evaporó el disolvente de las fracciones neutras bajo una corriente de nitrógeno antes de suspender el residuo en una mezcla 3:1 de metanol/agua (3 ml), se eliminó el sobrenadante y se purificó mediante MDAP (inyección de 3 x 1 ml; fórmico). Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se redisolvió en metanol (~ 6 ml) y se transfirió a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar ácido (±)-2-(1-(1-formilindolin-4-il)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (110,8 mg, 0,31 mmol, rendimiento del 82 %) como un sólido pegajoso incoloro.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,84 min, m/z = 354 para [MH]+
Intermedio 168: 2-(1-(3-metox¡fen¡net¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000086_0002
Se disolvieron 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (110 mg, 0,31 mmol) y acetato de paladio (II) (62,4 mg, 0,28 mmol) en THF (1 ml) y se enfriaron a -78 °C en un baño de Cardice/acetona bajo N2. Se añadió gota a gota LiHMDS (1 M en THF, 0,95 ml, 0,950 mmol) y la mezcla de reacción se dejó en agitación durante 45 minutos. Se añadió MeI (0,03 ml, 0,480 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 2 h. Se añadió más MeI (0,01 ml, 0,160 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 1 h. Se añadió MeI (0,02 ml, 0,320 mmol) a la mezcla de reacción y la mezcla resultante se agitó durante 1,5 h. Luego se dejó calentar la solución y se añadió agua (2 ml) para dar un primer lote de mezcla de reacción.
En un matraz aparte se disolvió 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (39 mg, 0,11 mmol) en THF (0,35 ml) y se enfrió a -78 °C en un baño de Cardice/acetona bajo N2. Se añadió gota a gota LiHMDS (1 M en THF, 0,33 ml, 0,330 mmol) y la mezcla de reacción se dejó en agitación durante 45 minutos (cambio de color: incoloro a amarillo a verde oscuro). Se añadió MeI (0,06 ml, 0,320 mmol, de una solución madre de 0,03 ml MeI en 0,06 ml de THF) (cambio de color: solución de verde oscuro a amarillo) y la mezcla resultante se agitó durante 1 h para dar un segundo lote de mezcla de reacción. .
Las mezclas de reacción se combinaron y extrajeron con agua (10 ml) y EtOAc ( 3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre un filtro hidrófobo y luego se eliminó el disolvente in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SO 2 (Columna Biotage SNAP (10 g), eluyente 0 a 40 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas combinadas se concentraron in vacuo para dar 2-(t-('3-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (57,3 mg, 0,15 mmol, rendimiento del 32 %) como un aceite naranja.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,31 min, [MH]+ = 371,3.
Intermedio 169: ác¡do 2-(1-(3-metox¡fen¡het¡h-6-(met¡lcarbamo¡h¡son¡cotín¡co
Figure imgf000087_0001
A una solución de 2-(1-(3-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (57,3 mg, 0,16 mmol) en DCM (0,5 ml) se añadió ácido 2,2,2-trifluoroacético (0,5 ml, 6,49 m m ol)) y la mezcla de reacción se agitó durante el fin de semana. Se añadió una porción adicional de ácido 2,2,2-trifluoroacético (0,5 ml, 6,49 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 2 h. Se eliminó el solvente in vacuo para dar ácido 2-(1-(3-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (81 mg, 0,14 mmol, 92 %, 55 % de pureza) como un aceite negro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,00 min, [MH]+ = 315,2.
Intermedio 170: 2-(metilcarbamo¡l)-6-(1 fenilpropihisonicotinato de ferf-butilo
Figure imgf000087_0002
Se disolvió 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (100 mg, 0,29 mmol) en THF (0,5 mL) y se enfrió a -78 °C en un baño de Cardice/acetona bajo N2. Se añadió gota a gota LiHMDS (0,7 ml, 0,700 mmol, 1 M en THF) y la mezcla de reacción se dejó en agitación durante 35 minutos. Se añadió yodoetano (0,04 ml, 0,50 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante 1 hora y luego se dejó calentar. La mezcla de reacción se agitó a rt durante 1,5 h. Se añadió agua (0,1 ml). La reacción se lavó con agua (10 ml) y se extrajo tres veces con EtOAc ( 3 x 15 ml), luego las fases orgánicas combinadas se secaron sobre una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo. Estas se purificaron mediante cromatografía instantánea en una columna de sílice (10 g), eluyendo con acetato de etilo del 0 al 30 % en ciclohexano. Las fracciones deseadas combinadas se concentraron in vacuo para proporcionar 2-(metilcarbamoil)-6-(1-fenilpropil)isonicotinato de ferf-butilo (75,3 mg, 0,20 mmol, rendimiento del 69 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,39 min, [MH]+ = 355,3.
Intermedio 171: ácido 2-(met¡lcarbamo¡^-6-(1-fen¡lprop¡^¡son¡cotín¡co
Figure imgf000087_0003
Se disolvió 2-(metilcarbamoil)-6-(1-fenilpropil)isonicotinato de ferf-butilo (75 mg, 0,212 mmol) en THF (2 ml) y se añadió ácido clorhídrico (2 M, 1,1 ml, 2,20 mmol). La mezcla se agitó a reflujo durante la noche. Se añadió 1 ml más de HCl (5 M) y la mezcla resultante se agitó durante 22 h a reflujo. El disolvente se evaporó al vacío para dar un sólido blanco, ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-fenilpropil)isonicotínico (80 mg, 0,20 mmol, rendimiento del 95 %).
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,08 min, [MH]+ = 299,2.
Intermedio 172: 2-(met¡lcarbamo¡^-6-(1-fen¡lv¡n¡^¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000088_0001
Ácido (l-fenilvinil)borónico (2,62 g, 17,73 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Sigma-Aldrich), 2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (4 g, 14,78 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Anichem), fosfato tripotásico (9,41 g, 44,3 mmol) y PEPPSI iPr (1,004 g, 1,478 mmol) se disolvieron en 1,4-dioxano (24 ml) y agua (12 ml) a temperatura ambiente y se desgasificó bajo nitrógeno. La solución resultante se agitó a 70 °C durante 2 h. La reacción se enfrió a rt, se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con DCM (3 x 25 ml). Los orgánicos combinados se pasaron a través de una frita hidrófoba y se concentraron in vacuo para dar una espuma amarilla. Esta se purificó mediante cromatografía instantánea en S O (Cartucho Biotage SNAP de 100 g, eluyendo con 0-60 % de acetato de etilo/ciclohexano) para dar 2-(metilcarbamoil)-6-(1-fenilvinil)isonicotinato de ferf-butilo (4,06 g, 11,40 mmol, 77 % de rendimiento, 95 % de pureza) como una espuma de color amarillo pálido.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,35 min, [MH] = 339,2.
Intermedio 173: 2-(2-h¡drox¡-1-fenMet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000088_0002
(2,3-Dimetilbutan-2-il)borano (0,66 M en THF, 30,0 ml, 19,80 mmol, cuya preparación se describe en la bibliografía: por ejemplo H. C. Brown y E. Negishi, J. Am. Chem. Soc., 94, 3567 (1972) fue agregado a 2-(metilcarbamoil)-6-(1-fenilvinil)isonicotinato de ferf-butilo (3,94 g, 9,90 mmol) bajo nitrógeno a 0°C en un matraz de fondo redondo. La mezcla de reacción se agitó durante 1,5 h a rt y luego se añadió agua (30 ml). Se añadieron peróxido de hidrógeno (35 % p/p en agua, 24,26 ml, 277 mmol) e hidróxido de sodio (2 M, 24,74 ml, 49,5 mmol) a 0°C. La mezcla de reacción se agitó a 0°C durante 25 minutos y luego se dejó calentar. Después, la mezcla de reacción se agitó durante 2 h. Se añadieron ácido cítrico (10 %, 30 ml) y EtOAc (30 ml). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con porciones adicionales de EtOAc (3 x 50 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo. Este se purificó mediante cromatografía sobre SiO2 (Biotage SNAP 50 g, eluyente 0 a 100 % EtOAc/ciclohexano). Las fracciones deseadas combinadas se concentraron in vacuo para dar 2-(2-hidroxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,15 g, 3,07 mmol, 31 % de rendimiento, 95 % de pureza).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,08 min, [MH] = 357,3.
Intermedio 174: 2-(2-metox¡-1-fen¡let¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-but¡lo
Figure imgf000088_0003
2-(2-hidroxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (80 mg, 0,22 mmol) y N1,N1,N8,N8-tetrametilnaftalen-1,8-diamina (144 mg, 0,67 mmol) se disolvieron en DCM (1 ml). Se añadió lentamente tetrafluoroborato de trimetiloxonio (100 mg, 0,67 mmol) y la mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno durante 30 h. Se añadieron N1,N1,N8N8-tetrametilnaftalen-1,8 diamina (144 mg, 0,67 mmol) y tetrafluoroborato de trimetiloxonio (100 mg, 0,67 mmol) y la mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno durante 20 h. Se añadió una solución de bicarbonato de sodio (10 ml) junto con DCM (10 ml). Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con porciones adicionales de DCM (2 x 10 ml). La fase orgánica combinada se secó sobre una frita hidrófoba y luego se concentró in vacuo. Este se purificó mediante cromatografía sobre SÍO2 (Biotage SNAP 10 g, eluyente EtOAc/ciclohexano del 0 al 30 %). Las fracciones deseadas combinadas se concentraron in vacuo para dar el producto crudo del título. Se añadió una solución de HCl 2 M (10 ml) junto con DCM (10 ml). Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con porciones adicionales de DCM ( 2x 10 ml). La fase orgánica combinada se secó sobre una frita hidrófoba y luego se concentró in vacuo para dar 2-(2-metoxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (42 mg, 0,10 mmol, 45 % de rendimiento, 89 % de pureza) como un aceite rosa.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,24 min, [MH] = 371,4.
Intermedio 175: Ácido 2-(2-metox¡-1-fen¡let¡l)-6 (metilcarbamoihisonicotínico
Figure imgf000089_0001
A una solución de 2-(2-metoxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (38 mg, 0,09 mmol, 89 % en peso) en DCM (1 ml), se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 3 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo, luego se añadió DCM (5 mL) y la mezcla de reacción se concentró in vacuo. Se añadió éter (5 ml) y se concentró la mezcla de reacción in vacuo (4 veces) para dar ácido 2-(2-metoxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (73 mg, 0,08 mmol, 89 % de rendimiento, 35 % de pureza) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,91 min, [MH] = 315,2.
Intermedio 176: 2-(met¡lcarbamo¡^-6-(1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡^v¡n¡^¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000089_0002
Una solución de 2-(1-bromovinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (350 mg, 0,72 mmol), 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)indolin-2-ona (276,9 mg, 1,07 mmol), [1,3-S/s(2,6-diisopropilfenil)imidazol-2-iliden](3-cloropiridil)paladio (II) dicloruro (PEPPSI-iPr) (71,0 mg, 0,10 mmol) y fosfato tripotásico (566,8 mg, 2,67 mmol) en 1,4-dioxano (6 m l) y agua (3 ml) se agitó bajo nitrógeno a rt en la oscuridad durante 19 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de celite de 2,5 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 10 ml). Al filtrado se añadió agua (5 ml) y salmuera (5 ml) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 10 ml) y las fases orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo para dar un sólido marrón pegajoso (556,7 mg). Este se redisolvió en DMSO (6 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)vinil)isonicotinato de ferf-butilo (157,7 mg, 0,40 mmol, rendimiento del 56 %) como un sólido amarillo claro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,05 min, [MH] = 394,4
Intermedio 177: (+/-)-2-(met¡lcarbamo¡^-6-(1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡^et¡^¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000090_0001
Una solución de 2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)vinil)isonicotinato de ferf-butilo o (260 mg, 0,66 mmol) en acetato de etilo (20 ml) y etanol (20 ml) se hidrogenó usando un aparato Thales H-Cube a 20 °C en modo H2 total sobre un cartucho de catalizador de paladio al 10 % sobre carbón durante 1 pasada. La solución se evaporó in vacuo para dar(±)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)isonicotinato de ferf-butilo (257,1 mg, 0,65 mmol, rendimiento del 98 %) como una goma amarilla.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,05 min, [MH] = 396,4.
Intermedio 178: ácido (+/-)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡net¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000090_0002
Se combinó (±)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)isonicotinato de ferf-butilo (257 mg, 0,65 mmol) con un segundo lote crudo de (±)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)isonicotinato de ferf-butilo (aproximadamente 10 mg) en DCM (8 ml). Se añadió gota a gota ácido trifluoroacético (1,0 ml, 12,98 mmol). La solución naranja resultante se agitó a rt en atmósfera de nitrógeno durante un total de 2 días, durante los cuales se añadieron más DCM (4,0 ml, después de 7,5 h) y ácido trifluoroacético (0,5 ml, 6,49 mmol, después de 23,75 h). Los volátiles se evaporaron in vacuo para dar una goma de color rojo oscuro, que se destiló azeotrópicamente con acetonitrilo ( 3 x 5 mL) y los volátiles se evaporaron in vacuo para dar un sólido color rosa pegajoso. A esto se añadió agua (5 ml) y DCM (5 ml) y las capas se separaron usando un cartucho equipado con una frita hidrófoba. La capa acuosa se lavó con más DCM ( 2 x 5 ml) y se evaporó in vacuo para dar una goma marrón. Esta se destiló azeotrópicamente con éter dietílico (5 ml) y se evaporaron los volátiles in vacuo para dar ácido (±)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)isonicotínico (158,9 mg, 0,40 mmol, rendimiento del 61 %) como un sólido marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,54 min, [MH] = 340,2.
Intermedio 179: (+/-)-2-(h¡drox¡(fen¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de terf-but¡lo
Figure imgf000090_0003
A una solución de 2-formil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (118 mg, 0,447 mmol) en THF (1,5 ml) a 0°C, se añadió gota a gota bromuro de fenilmagnesio (1 M en THF, 2 ml, 2 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió sobre una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo con EtOAc (20 ml x 3). La capa orgánica se secó sobre MgSO4 y se concentró in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en SO 2 (Biotage® SNAP 10 g, eluyendo con 0-60 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron para dar 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (43 mg, 0,107 mmol, rendimiento del 24 %).
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,09 min, [MH]+ = 343,3.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 5 ppm 8,38 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,05 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,42-7,47 (m, 2 H) 7,22-7,36 (m, 3 H) 5,95 (s, 1 H) 2,99 (s, 3 H) 1,60 (s, 9 H). Intercambiables no observados.
Intermedio 180: 2-((3-fluoro-1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo o
Figure imgf000091_0001
3-Fluoro-4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-d¡oxaborolan-2-¡l)-1H-indol (330 mg, 1,26 mmol), 2-(clorometN)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (300 mg, 1,054 mmol), PdCh(dppf) (77 mg, 0,11 mmol) y carbonato de potasio (437 mg, 3,16 mmol) se desgasificaron con nitrógeno durante 10 minutos. Se añadieron 1,4-dioxano (4 ml) y agua (2 ml) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. Más PdCh(dppf) se añadió de nuevo (77 mg, 0,11 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 1 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en DCM (15 ml) y se lavó con agua (15 ml) y salmuera (15 ml). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA (25 g) en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con EtOAc al 0-30 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para obtener el producto deseado, 2-((3-fluoro-1H-¡ndol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo (134 mg, 0,35 mmol, rendimiento del 33 %) como un sólido de color crema.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,23 min, [MH] = 384,4.
Intermedio 181: ác¡do 2-((3-fluoro-1H-¡ndol-4-¡hmetih-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cotín¡co
Figure imgf000091_0002
2-((3-fluoro-1H-¡ndol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo o (203 mg, 0,53 mmol) se recogió en metanol (2 ml) y THF (2 ml). Se añadió NaOH (2,65 ml, 5,29 mmol, 2 M) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en agua y se acidificó a pH 2 usando HCl. Se filtró el precipitado para proporcionar ácido 2-((3-fluoro-1H-¡ndol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotm¡co (154 mg, 0,47 mmol, rendimiento del 89 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,62 min, [MH] = 328,2.
Intermedio 182: 2-((1-(2-h¡drox¡et¡n-1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000091_0003
2-(4-(4,4,5,5-tetramet¡l-1,3,2-d¡oxaborolan-2-¡l)-1H-¡ndol-1-¡l)etanol (732 mg, 2,55 mmol), 2-(clorometil)-6-(metilcarbamoil^somcotinato de tert-butilo (653 mg, 2,29 mmol), PdCh (dppf) (187 mg, 0,26 mmol) y carbonato de potasio (1057 mg, 7,65 mmol) se añadieron a un vial de microondas. Se añadieron 1,4-dioxano (10 ml) y agua (5 ml) y el recipiente de reacción se selló y se calentó en el microondas Biotage Initiator a 110°C durante 30 minutos. Después de enfriar, la reacción se filtró a través de celite y se lavó con acetato de etilo (15 ml). El filtrado se concentró in vacuo.
El residuo se recogió en acetato de etilo (20 ml) y se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml). La fase orgánica se filtró a través de celita antes de volver a filtrarse a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. La muestra se disolvió en MeCN:DMSO 1:1 (3 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido, 2-((1-(2-hidroxietil)-1 H- indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (149 mg, 0,36 mmol, rendimiento del 14 %) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,13 min, [MH] = 410,4.
Intermedio 183: ácido 2-((1-(2-h¡drox¡et¡n-1-¡ndol-4-¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000092_0001
2-((1-(2-hidroxietil)-1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (149 mg, 0,36 mmol) se recogió en DCM (2 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 3 h. La reacción se concentró in vacuo y el producto, ácido 2-((1-(2-hidroxietil)-1 -indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (129 mg, 0,364 mmol, rendimiento del 100 %) se usó directamente en el siguiente paso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,60 min, [MH] = 354,3.
Intermedio 184: ác¡do 2-(met¡lcarbamo¡l)-6-((3-(2.2.2-tr¡fluoroacet¡n-1H- indol-4-ihmetihisonicotínico
Figure imgf000092_0002
Se añadió TFA (5 ml, 64,9 mmol) a una solución de 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,32 g, 3,61 mmol) en DCM (10 ml) y la solución se dejó en agitación durante la noche, luego se evaporó in vacuo para dar una goma de color rojo oscuro. El producto crudo se disolvió en metanol (20 ml) y se dejó reposar, dando un precipitado sólido denso de color beige, que se secó para dar ácido 2-(metilcarbamoil)-6-((3-(2,2,2-trifluoroacetil)-1H-indol-4-il)metil)isonicotínico (550 mg, 1,36 mmol, 38 % de rendimiento). El compuesto pasó al siguiente paso.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,97 min, [MH] = 406,2.
Intermedio 185: (+/-)-2-(metox¡(fen(nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000092_0003
Se añadió tetrafluoroborato de trimetiloxonio (1,426 g, 9,64 mmol) a una mezcla de 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,1 g, 3,21 mmol) y N1,N1,N8,N8-tetrametilnaftalen-1 ,8-diamina (2,066 g, 9,64 mmol) en DCM (10 ml) a rt y la mezcla se agitó durante 4 h, luego se diluyó con EtOAc (50 ml) y se lavó con una solución saturada de bicarbonato de sodio (50 ml) ) y HCl 0,5 M (50 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de sílice (25 g) eluyendo con EtOAc al 0-60 %/ciclohexano. Las fracciones que contenían producto se evaporaron in vacuo para dar (+/)-2-(metoxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (440 mg, 1,23 mmol, 38 % de rendimiento) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,25 min, [MH] = 357,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,51 (s, 1 H) 8,18 (s, 1 H) 7,91 (br s., 1 H) 7,40-7,45 (m, 2 H) 7,36 (t, J= 7,3 Hz, 2 H) 7,26-7,32 (m, 1 H) 5,42 (s, 1 H) 3,46 (s, 3 H) 3,05 (d, J= 5,1 Hz, 3 H) 1,62 (s, 9 H)
Intermedio 186: ácido (+/-)-2-(metox¡(fen¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000093_0001
Se disolvió 2-(metoxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (400 mg, 1,12 mmol) en metanol, después se añadió NaOH (2 ml, 4,00 mmol, 2 M) y la mezcla se agitó durante 3 h en rt. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en agua (10 ml) y se acidificó con HCl 2 M a pH 4, luego se extrajo con DCM (2 x 20 ml). El disolvente se secó y evaporó in vacuo para dar ácido 2-(metoxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (325 mg, 1,08 mmol, rendimiento del 96 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,60 min, [MH] = 301,2.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,71 (s, 1 H) 8,30 (s, 1 H) 7,90-7,99 (m, 1 H) 7,41-7,47 (m, 2 H) 7,37 (t, J= 7,5 Hz, 2 H) 7,28-7,33 (m, 1 H) 5,45 (s, 1 H) 3,48 (s, 3 H) 3,08 (d, J= 4,9 Hz, 3 H). No se observó un protón intercambiable.
Intermedio 187: 2-(1-(2-metox¡fen¡lW¡n¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000093_0002
Una mezcla de 2-(1-bromovinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (207,9 mg, 0,24 mmol), 2-(2-metoxifenil)-4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolano ( 97,4 mg, 0,42 mmol), dicloruro de [1,3-S/s(2,6 diisopropilfenil)imidazol-2-iliden](3-cloropiridil)paladio (II) (20,2 mg, 0,03 mmol) y fosfato tripotásico (189,5 mg, 0,89 mmol) en 1,4-dioxano (3 ml) y agua (1,5 mL) se desgasificó con nitrógeno durante 5 minutos. La mezcla se agitó a rt en la oscuridad bajo nitrógeno durante 21 h. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de Celite de 10 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 20 ml). Se añadió agua (20 ml) al filtrado y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 20 ml) y las fases orgánicas se combinaron y se filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó in vacuo, se redisolvió en DMSO (2 mL) y se purificó directamente por MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar2-(1-(2-metoxifenil)vinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo o (36,7 mg, 0,10 mmol, rendimiento del 41 %) como una goma marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,34 min, [MH] = 369,3.
Intermedio 188: (+/-)-2-(1-(2-metox¡fen¡net¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000093_0003
Una solución de 2- Se hidrogenó (1-(2-metoxifenil)vinil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo o (73 mg, 0,20 mmol) en acetato de etilo (5 ml) usando un aparato Thales H-Cube a 20 °C en modo H2 completo sobre un cartucho de catalizador de paladio al 10 % sobre carbón con recirculación a través del aparato durante 45 minutos después de la primera pasada. La mezcla de reacción se evaporó in vacuo para dar (+/)-2-(1-(2-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (74,5 mg, 0,20 mmol) como una goma amarilla.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,36 min, [MH] = 371,3.
Intermedio 189: ácido (+/-)-2-(1-(2-metox¡fen¡net¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000094_0001
Una mezcla de (+/-)-2-(1-(2-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (74,5 mg, 0,20 mmol) e hidróxido de sodio (70,1 mg, 1,75 mmol) en metanol (1 ml) y tetrahidrofurano (1 ml) se agitó a rt durante 1,25 h. Los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno. A esto se añadió agua (5 ml) y HCl acuoso 2 M (aproximadamente 1 ml), lo que proporcionó un precipitado de color amarillo claro. La suspensión se filtró y el filtrado se extrajo con acetato de etilo (5 ml). El precipitado sólido se combinó con el extracto orgánico; esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar ácido (+/-)-2-(1 -(2 -metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (56,1 mg, 0,18 mmol, rendimiento del 89 %) como un sólido naranja pegajoso.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,69 min, [MH] = 315,2.
Intermedio 190: ác¡do (S*)-2-((3-fluorofen¡lHh¡droxhmet¡h-6-(met¡lcarbamoih¡son¡cotín¡co
Figure imgf000094_0002
(3-Se añadió gota a gota bromuro de fluorofenil)magnesio (10,41 ml, 10,41 mmol, 1 M en THF) a una solución de 2­ formil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (1,1 g, 4,16 mmol) en THF a -78 °C y la mezcla se agitó durante 30 min, luego se dejó calentar a -20 °C y luego la mezcla se inactivó con una solución saturada de cloruro de amonio (10 ml) y se extrajo con EtOAc (20 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar una goma naranja, que se purificó mediante cromatografía instantánea en una columna de sílice (50 g) eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0­ 100 %. Las fracciones que contenían producto se evaporaron in vacuo para dar 2-((3-fluorofenil)(hidroxi)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (1,25 g, 3,47 mmol, rendimiento del 83 %) como una goma incolora. El producto impuro se disolvió en metanol y se añadió NaOH (6 ml, 12,00 mmol, acuoso 2 M), luego la mezcla se dejó reposar a rt durante el fin de semana. El disolvente se evaporó a la mitad de su volumen original y la solución resultante se acidificó a pH 3 con HCl 2 M, luego se dejó reposar durante 2 h, dando un precipitado denso. Este se recogió por filtración y se lavó con agua, luego el sólido se secó en el horno de vacío para dar ácido 2-((3-fluorofenil)(hidroxi)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (0,71 g, 2,33 mmol, 56 % rendimiento) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,52 min, [MH] = 305,4.
Intermedio 191: (+/-)-2-(h¡drox¡(o-tol¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000094_0003
Se añadió bromuro de o-tolilmagnesio (2 M en éter, 4,73 ml, 9,46 mmol) a una solución de 2-formil-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (1000 mg, 3,78 mmol) en THF a -78°C y la mezcla se agitó durante 30 minutos a -78°C, luego se dejó calentar a rt. Se añadió gota a gota una solución de cloruro de amonio (5 ml), luego se diluyó la mezcla con agua (20 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron y se evaporaron in vacuo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en una columna de sílice de 50 g eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 0-100 % y las fracciones que contenían el producto se evaporaron in vacuo para dar (+/-)-2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (80 % en peso de pureza, 0,74 g, 1,66 mmol, 44 % de rendimiento) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,14. min, [MH] = 357,3.
Intermedio 192: ácido (+/-)-2-(H¡drox¡(o-tol¡nmet¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)ison¡cotín¡co
Figure imgf000095_0001
Se añadió NaOH (2 M, 2,491 ml, 4,98 mmol) a una solución de (+/-)-2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (80 % en peso, 0,74 g, 1,66 mmol) en metanol (10 ml) a rt y la solución se agitó durante 2 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo se sometió a partición entre agua (20 ml) y éter (20 ml). La capa acuosa se acidificó con HCl 2 M a pH 4, luego se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). La mezcla incluía un sólido en la interfaz, que se recogió por filtración, se lavó con EtOAc y se secó en el horno de vacío para dar ácido (+/-)-2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico. (220 mg, 0,73 mmol, 44 % de rendimiento) como un sólido incoloro. El filtrado se transfirió a un embudo de separación, la capa orgánica se separó y se combinó con el primer extracto de EtOAc (20 ml, arriba), luego los orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo para dar más ácido 2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (170 mg, 0,566 mmol, rendimiento del 34 %) como una espuma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,54 min, [MH] = 301,2.
Intermedio 193: 2-(4-fluorobenc¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nato de ferf-butilo
Figure imgf000095_0002
2-cloro-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (276 mg, 1,02 mmol), cloruro de (4-fluorobencil)zinc (II) (2100 |jL, 1,05 mmol, 0,5 M en THF) y PdCh(PPh3)2 (185 mg, 0,26 mmol) se disolvieron en t Hf (600 j l) y se calentaron a 100°C durante 30 minutos en el microondas. Se añadió más cloruro de (4-fluorobencil)zinc (II) (1600 jL , 0,80 mmol, 0,5 M en THF) antes de calentar adicionalmente a 100°C en el microondas. La mezcla de reacción se filtró a través de celite (eluyente EtOAc). Se eliminó el solvente in vacuo para dar 1,422 g de aceite negro crudo. Este se disolvió en DCM con unas gotas de metanol y se purificó por cromatografía sobre SiO2 (Biotage SNAP 50 g, eluyendo con 0-40 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron in vacuo para dar 2-(4-fluorobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (325 mg, 0,85 mmol, 83 % de rendimiento) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,27 min, [MH] = 345,1.
Intermedio 194: ácido 2-(4-fluorobenc¡n-
Figure imgf000095_0003
A una solución de 2-(4-fluorobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (325 mg, 0,94 mmol) en 1,4-dioxano (2,4 ml) se añadió LiOH (49 mg, 2,05 mmol) seguido de agua (2,4 ml). La mezcla de reacción se agitó a rt durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo antes de disolverse en agua. Se añadió ácido acético a la solución hasta que se alcanzó un pH de 4. Después, la solución se sometió a partición entre agua y EtOAc. Las capas se separaron seguido de dos extracciones acuosas adicionales usando dos porciones de EtOAc ( 2x 15 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron (frita hidrófoba) y se concentraron in vacuo para dar ácido 2-(4-fluorobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (262 mg, 0,82 mmol, rendimiento del 87 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,94 min, [MH] = 289,1.
Intermedio_____ 195:_____ N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(cloro(fen¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000096_0001
A una solución de N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡(fen¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (191 mg, 0,468 mmol, 90 % en peso) en DCM (8 ml) a 0°C, se añad¡ó gota a gota cloruro de t¡on¡lo (0,25 ml, 3,43 mmol). Después, la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a rt durante la noche. Se añad¡ó SOCh (0,1 mL) y la mezcla resultante se ag¡tó durante 1 h, luego se concentró in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(cloro(fen¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (300 mg, 0,43 mmol, rend¡m¡ento 91 %, pureza 55 %).
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 0,94 m¡n, [MH] = 386,2.
Intermedio 196: N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(p¡r¡d¡n-2-¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000096_0002
En un matraz de fondo redondo secado y bajo N2 con cloruro de l¡t¡o (101 mg, 2,38 mmol) se añad¡ó 2-bromop¡r¡d¡na (0,289 ml, 2,97 mmol, d¡spon¡ble comerc¡almente en, por ejemplo, S¡gma-Aldr¡ch) y THF (0,5 ml) a rt. Después, la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a rt durante 30 m¡n, luego se añad¡ó una soluc¡ón de cloruro de ¡soprop¡lmagnes¡o (2 M en THF, 1,48 ml, 2,96 mmol, d¡spon¡ble comerc¡almente en, por ejemplo, S¡gma-Aldr¡ch) y la mezcla resultante se ag¡tó durante 45 m¡nutos para dar cloruro de p¡r¡d¡n-2-¡lmagnes¡o (se supone que el rend¡m¡ento es del 100 % y la mezcla de reacc¡ón se usó en crudo d¡rectamente en el s¡gu¡ente paso). A una soluc¡ón de cloruro de p¡r¡d¡n-2-¡lmagnes¡o (410 mg, 2,249 mmol) en THF (0,5 ml) a 0 °C bajo n¡trógeno, se añad¡ó gota a gota N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-form¡l-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (180 mg, 0,56 mmol, 90 % en peso) en THF (2 ml). Se dejó calentar la mezcla de reacc¡ón a rt y se ag¡tó durante 2 h. Se añad¡ó una soluc¡ón acuosa de cloruro de amon¡o (0,5 ml). La mezcla de reacc¡ón se concentró in vacuo. Se añad¡ó MeOH (2 ml) y este se pur¡f¡có med¡ante MDAP (pH alto). Las fracc¡ones deseadas se concentraron para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡(p¡r¡d¡n-2-¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (62 mg, 0,16 mmol, rend¡m¡ento del 29 %).
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 0,46 m¡n, [MH] = 369,3.
Intermedio 197: (±)-4-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-3.3-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carboxilato de terf-butilo
Figure imgf000096_0003
A una soluc¡ón de ác¡do 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (41,4 mg, 0,15 mmol), (±)-4-(3-am¡noprop¡l)-3,3-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-but¡lo (45,4 mg, 0,16 mmol) y HATU (95,8 mg, 0,25 mmol) en DMF (1,5 ml) se añad¡ó DIPEA (0,080 ml, 0,46 mmol)). La mezcla se ag¡tó a rt durante 50 m¡nutos. La mezcla de reacc¡ón se concentró bajo una corriente de nitrógeno, se diluyó con acetonitrilo hasta un volumen total de 2 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 2 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se suspendió en diclorometano, se transfirió a un vial alquitranado y el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno para dar (±)-4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (52,3 mg, 0,10 mmol, rendimiento del 64 %) como un cristal incoloro.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,26 min, m/z = 531 para [MH]+
Intermedio 198: 2-(3-(2-(met¡lcarbamo¡l)-6-((S*)-1-fen¡let¡l)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)morfol¡n-4-carbox¡lato de (S)-tert-butilo
Figure imgf000097_0001
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (100 mg, 0,35 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,184 ml, 1,06 mmol) y HATU (201 mg, 0,53 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (S)-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (129 mg, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (10 ml) y se extrajo usando una solución de bicarbonato de sodio (10 ml). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL), antes de secarse sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-75 % (EtOAc:EtOH 3:1) en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para producir el compuesto del título (108 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,22 min, [MH] = 511,4.
Intermedio_______ 199:_______ (1R._______ 5S.6s)-B6-(2-(3-met¡lbenc¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡namido)-3-azab¡c¡clor3.1.01hexano-3-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000097_0002
Se recogió ácido 2-(3-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (160 mg, 0,56 mmol) en DMF (5 ml). DIPEA (0,295 ml, 1,69 mmol), Ha Tu (321 mg, 0,84 mmol) y se añadió (1R,5S,6s)-6-amino-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de ferf-butilo (167 mg, 0,84 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (10 ml) y se extrajo usando una solución acuosa de bicarbonato de sodio (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera antes de secarla sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para producir el compuesto del título (295 mg) que se usó sin purificación en la siguiente etapa.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,19 min, [MH] = 465,4.
Intermedio_____200:_____4-((4-((1R.5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lcarbamo¡l)-6-(metilcarbamo¡l)p¡r¡d¡n-2-¡l)met¡l)¡ndol¡n-1-carbox¡lato de benc¡lo
Figure imgf000098_0001
A una mezcla de ácido 2-((1-((benciloxi)carbonil)indolin-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (122,1 mg, 0,27 mmol), (1R,5S,6r)-3-oxab¡cido[3,1,0]hexan-6-am¡na, hidrocloruro (55,4 mg, 0,41 mmol) y HATU (161,3 mg, 0,42 mmol) se añadió DIPEA (0,168 ml, 0,96 mmol) y DMF (2 ml) y la mezcla se agitó a rt durante 70 minutos. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y se completó hasta 3 ml con acetonitrilo antes de purificarse directamente mediante MDAP (inyección 1x 3 ml; pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno, los residuos se redisolvieron en diclorometano (aproximadamente 4 ml), se combinaron y se transfirieron a un vial alquitranado. El disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y se secó in vacuo para dar 4-((4-(((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)carbamo¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)p¡r¡d¡n-2-¡l)met¡l)¡ndol¡n-1-carbox¡lato de bencilo (101,3 mg, 0,19 mmol, rendimiento del 70 %) como una espuma crujiente amarilla.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,12 min, m/z = 527 para [MH]+
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,17 (s, 1 H) 7,93-8,02 (m, 1 H) 7,76-7,92 (m, 1 H) 7,72 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,31­ 7,48 (m, 5 H) 7,09-7,22 (m, 1 H) 6,82 (d, J= 7,6 Hz, 1 H) 6,63 (br s., 1 H) 5,28 (br s., 2 H) 4,14 (s, 2 H) 4,00-4,09 (m, 4 H) 3,76 (d, J= 8,3 Hz, 2 H) 2,94-3,08 (m, 5 H) 2,75 (br d, J= 2,2 Hz, 1 H) 1,89 (s, 2 H)
Intermedio 201: (S*)-3.3-d¡fluoro-4-(3-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l) piperidin-1-carboxilato de tert-butilo Diastereómero 1
Intermedio 202: (R*)-3.3-d¡fluoro-4-(3-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l) piperidin-1-carboxilato de tert-butilo Diastereómero 2
Figure imgf000098_0002
El ejemplo 117 (84,4 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectaron 2 x 1 ml de la solución en la columna [EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref. 550, 100, columna 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 pm), lote no. IC10028-01]. Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 23,5 a 27 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 29 a 35 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Cada conjunto de fracciones puras agrupadas se concentró in vacuo y luego se transfirieron a viales alquitranados y se secó in vacuo.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para producir (S*)-3,3-difluoro-4-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-fen¡let¡l)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo, diastereómero 1 (35,0 mg, 0,06 mmol) como un cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,30 min, m/z = 545 para [MH]+
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para producir (R*)-3,3-difluoro-4-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-fen¡let¡l)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-butilo, diastereómero 2 (39,4 mg, 0,07 mmol) como un cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,30 min, m/z = 545 para [MH]+
Intermedio 203: (R*)-3.3-d¡fluoro-4-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo, diastereómero 1
Intermedio 204: (S*)-3.3-d¡fluoro-4-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo, diastereómero 2
Figure imgf000099_0001
El ejemplo 118 (74.6 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectaron 2 ml de la solución en la columna [EtOH al 40 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref 550, 100, columna 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 |jm), lote no. IC10028-01]. Número total de inyecciones = 1. Las fracciones de 12,5 a 14,5 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 18 a 23 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Cada conjunto de fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a viales alquitranados y se secó in vacuo.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para producir (R*)-3,3-difluoro-4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo Diastereómero 1 (31,8 mg, 0,06 mmol) en forma de cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,27 min, m/z = 531 para [MH]+
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para producir (S*)-3,3-difluoro-4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo Diastereómero 2 (32,8 mg, 0,06 mmol) en forma de cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,27 min, m/z = 531 para [MH]+
Intermedio 205: (S*)-4.4-d¡fluoro-3-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo, diastereómero 1
Intermedio 206: (R*)-4.4-d¡fluoro-3-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carboxilato de tert-butilo, diastereómero 2
Figure imgf000099_0002
El ejemplo 119 (59,2 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectaron 2 x 1 ml de la solución en la columna [EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref. 550, 100, columna 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 jm ), lote no. IC10028-01]. Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 23 a 26 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 28,5 a 33 minutos se agruparon y se etiquetaron como pico 2. Cada conjunto de fracciones puras agrupadas se concentró in vacuo y luego se transfirió a viales alquitranados y se secó in vacuo.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para producir (S*)-4,4-difluoro-3-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 1 (24,9 mg, 0,05 mmol) como un cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,28 min, m/z = 531 para [MH]+
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para producir (R*)-4,4-difluoro-3-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 2 (25,7 mg, 0,05 mmol) como un cristal incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 1,28 min, m/z = 531 para [MH]+
Intermedio 207: (+/-)-2-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-2-met¡lmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000100_0001
Se recogió ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (55 mg, 0,20 mmol) en DMF (2 ml). Se añadió DIPEA (0,071 ml, 0,41 mmol), luego HATU (116 mg, 0,31 mmol) y la reacción se agitó a rt durante 5 minutos. (+/-)-Se añadió 2-(3-aminopropil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (90 % en peso, 60 mg, 0,21 mmol) en diclorometano (2 ml) y la reacción se agitó durante 45 minutos a rt. La reacción se dejó reposar durante la noche y luego se concentró in vacuo. El residuo se sometió a partición entre EtOAc (25 ml) y una solución sat. de NaHCO3 (25 mL). La capa orgánica se secó con Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho SNAP Ultra de 10 g en el mínimo de DCM y se eluyó con 5-40 % (EtOAc:EtOH 3:1) en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar 2-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-2-metilmorfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (70 % en peso de pureza, 91,6 mg, 0,13 mmol, rendimiento del 62 %) como un sólido amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,17 min, [MH] = 511,4.
Intermedio 208: 6-benc¡l-N4-(4.4-d¡etox¡but¡l)-N2-met¡lp¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000100_0002
A una mezcla de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (522,1 mg, 1,93 mmol) y HATU (1,071 g, 2,82 mmol) en DMF (7 ml) se añadió 4,4-dietoxibutan-1-amina (0,467 mL, 2,70 mmol, disponible comercialmente de, por ejemplo, Fluorochem) seguido de DIPEA (1,0 mL, 5,73 mmol). La mezcla se agitó a rt bajo nitrógeno durante 17,25 h antes de concentrarse in vacuo. La mezcla se diluyó con acetonitrilo (7 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 3 x 3 ml; pH alto). Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 10 ml) y se transfirió a un vial alquitranado antes de que el disolvente se evaporara bajo una corriente de nitrógeno y se secara in vacuo para dar6-bencil-N4'(4,4-dietoxibutil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (0,651 g, 1,58 mmol, rendimiento del 82 %) como una goma de color amarillo pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,08 minutos, m/z = 414 para [MH]+
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,23 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,98-8,10 (m, 1 H) 7,80 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,30-7,36 (m, 2 H) 7,22-7,29 (m, 3 H) 6,73-6,82 ( m, 1 H) 4,51-4,56 (m, 1 H) 4,23 (s, 2 H) 3,69 (dq, J= 9,3, 7,1 Hz, 2 H) 3,46-3,57 (m, 4 H) 3,07 (d, J= 5,1 Hz, 3 H) 1,70-1,76 (m, 4 H) 1,21 (t, J= 7,1 Hz, 6 H)
Intermedio 209: 6-benc¡l-N4-(3-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-v)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000100_0003
Una mezcla de 6-bencil-N4'(4,4-dietoxibutil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (0,648 g, 1,57 mmol), 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3-diona (0,362 g, 1,64 mmol) y ácido p-toluenosulfónico monohidrato (62,7 mg, 0,33 mmol) se agitó en tolueno (13,5 ml) a 70°C bajo nitrógeno durante 125 minutos antes de dejar enfriar a rt. La mezcla se sometió a partición entre acetato de etilo (30 ml) y una solución de carbonato de sodio 1 M (30 ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 20 ml) y las fases orgánicas combinadas se lavaron de nuevo con solución de salmuera saturada (20 ml). La fase orgánica se secó pasándola a través de un cartucho provisto de frita hidrófoba y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se disolvió en DCM (aproximadamente 5 ml), se cargó en un cartucho de sílice de 50 g y se purificó mediante cromatografía instantánea en columna Biotage SP4 eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 20-60 % en ciclohexano. Se combinaron las fracciones necesarias y se evaporó el disolvente in vacuo. El residuo se redisolvió en diclorometano (aproximadamente 15 ml) y se transfirió a un vial alquitranado antes de que el disolvente se evaporara bajo una corriente de nitrógeno y luego se secara in vacuo para dar 6-bencil-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (0,510 g, 0,94 mmol, rendimiento del 60 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 1,13 minutos, m/z = 543 para [MH]+
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,21 (d, J= 1,2 Hz, 1 H) 7,99-8,07 (m, 1 H) 7,81-7,90 (m, 3 H) 7,72-7,79 (m, 2 H) 7,20-7,36 (m, 5 H) 4,74-4,79 (m, 1 H) 4,55-4,65 (m, 1 H) 4,41-4,50 (m, 2 H) 4,24 (s, 2 H) 4,04-4,14 (m, 3 H) 3,47-3,56 (m, 2 H) 3,02 (d, J= 5,1 Hz, 3 H) 1,78-1,85 (m, 4 H)
Intermedio 210: 6-benc¡loM4-(3.3-d¡etox¡prop¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxamida
Figure imgf000101_0001
A una mezcla de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (77,8 mg, 0,29 mmol) y HATU (142,9 mg, 0,38 mmol) en DMF (1,5 ml) se añadió 3,3-dietoxipropan-1-amina (0,061 mL, 0,37 mmol) y DIPEA (0,151 mL, 0,86 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4,5 h, después de lo cual se evaporaron los volátiles bajo una corriente de nitrógeno. Este se redisolvió en DMSO (3 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 6-bencil-W4'(3,3-dietoxipropil)-W-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (91,3 mg, 0,23 mmol, rendimiento del 79 %) una goma de color marrón claro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,08 min, [MH] = 400,4.
Intermedio 211: 6-benc¡loM4-(2-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡net¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000101_0002
Una mezcla de 6-bencil-W4'(3,3-dietoxipropil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (87,6 mg, 0,22 mmol), 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3-diona (48,8 mg, 0,22 mmol) y ácido p-toluensulfónico monohidrato (8,5 mg, 0,05 mmol) se agitó en tolueno (3 ml) a 110°C bajo nitrógeno durante 2 h. Después, la mezcla de reacción se enfrió a rt y los volátiles se evaporaron in vacuo para dar un sólido amarillo. Este se sometió a partición entre acetato de etilo (5 ml), agua (3 ml) y una solución saturada acuosa de Na2CO3 (2 mL) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con diclorometano ( 3 x 5 ml) y acetato de etilo (5 ml) y las capas orgánicas se combinaron y filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó bajo una corriente de nitrógeno. Este se redisolvió en DMSO (1 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar 6-benc¡l-A/-(2-((2r,5r)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)et¡l)-W2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (71,0 mg, 0,13 mmol, rend¡m¡ento del 61 %) como un sól¡do blanco.
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 1,12 m¡n, [MH] = 529,4.
Intermedio_____ 212:_____ 6-(3-clorobenc¡n-N4-(3-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡l)prop¡n-N2-metilpiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000102_0001
6-Cloro-N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡-da (152 mg, 0,312 mmol), cloruro de (3-clorobenc¡l)z¡nc (II) (1300 pL, 0,650 mmol, 0,5 M en THF) y PdCh(PPh3)2 (36 mg, 0,05 mmol) se d¡solv¡eron en THF (210 pL) y se calentaron a 100°C durante 30 mrnutos en el m¡croondas. Se añad¡ó más cloruro de (3-clorobenc¡l)z¡nc (II) (620 pL, 0,310 mmol, 0,5 M en THF) y PdCh(PPh3)2 (32,9 mg, 0,05 mmol) a la mezcla de reacc¡ón antes de calentar a 100 °C durante 30 m¡nutos. La mezcla de reacc¡ón se f¡ltró a través de cel¡te (eluyente EtOAc). Se el¡m¡nó el solvente in vacuo para dar 637 mg de un sól¡do marrón crudo. Este se d¡solv¡ó en DCM con unas gotas de metanol y se pur¡f¡có por cromatografía sobre SO 2 (B¡otage SNAP 10 g, eluyendo con 0-50 % de acetato de et¡lo/c¡clohexano). Las fracc¡ones deseadas se concentraron in vacuo para dar6-(3-clorobenc¡l)-N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (50 mg, 0,07 mmol, rend¡m¡ento del 24 %, pureza del 85 %) como un sól¡do de color marrón muy pál¡do (cas¡ blanco).
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 1,20 m¡n, [MH] = 577,0.
Intermedio_____ 213:_____6-(2-clorobenc¡n-N4-(3-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡l)prop¡n-N2-metilpiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000102_0002
Se d¡solv¡eron 6-Cloro-N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (155 mg, 0,32 mmol), cloruro de (2-clorobenc¡l)z¡nc (II) (1300 pL, 0,650 mmol, 0,5 M en THF) y PdCl2(PPh3)2 (35 mg, 0,05 mmol) en THF (210 pL) y se calentaron a 100°C durante 30 m¡nutos en el m¡croondas. Se añad¡ó una cant¡dad ad¡c¡onal de cloruro de (2-clorobenc¡l)z¡nc (II) (640 pL, 0,320 mmol, 0,5 M en THF) y PdCh(PPh3)2 (15.64 mg, 0,02 mmol) antes de calentar la mezcla de reacc¡ón en un m¡croondas durante 30 m¡nutos a 100 °C. La mezcla de reacc¡ón se f¡ltró a través de cel¡te (eluyente EtOAc). Se el¡m¡nó el solvente in vacuo para dar 587 mg de sól¡do marrón/negro crudo. Este se pur¡f¡có med¡ante cromatografía sobre SO 2 (B¡otage SNAP 10 g, eluyendo con 0­ 40 % (etanol al 25 %: acetato de et¡lo)/c¡clohexano). Las fracc¡ones deseadas se concentraron in vacuo para dar 6-(2-clorobenc¡l)-N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (117 mg, 0,18 mmol, rend¡m¡ento del 57 %) como un sól¡do blanco.
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 1,19 m¡n, [MH] = 577,3.
Intermedio 214: N4-(3-((2r.5r>-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndoMn-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-N2-met¡l-6-(3-met¡lbenc¡l) piridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000103_0001
Se disolvieron 6-Cloro-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (154 mg, 0,32 mmol), cloruro de (3-metilbencil)zinc (II) (1300 pL, 0,650 mmol, 0,5 M en THF) y PdCl2(PPha)2 (42 mg, 0,060 mmol) en THF (211 pl) y se calentaron a 100°C durante 30 minutos en el microondas. Se añadieron más cloruro de (3-metilbencil)zinc (II) (630 pL, 0,315 mmol, 0,5 M en THF) y PdCh(PPh3)2 (19 mg, 0,03 mmol) antes de calentar a 100 °C en el microondas durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró a través de celite (eluyente EtOAc). Se eliminó el solvente in vacuo para dar 602 mg de un sólido marrón crudo. Este se purificó mediante cromatografía sobre SiO2 (Biotage SNAP 10 g, eluyendo con 0-50 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metil-6-(3-metilbencil)piridin-2,4-dicarboxamida (67 mg, 0,12 mmol, 38 % de rendimiento) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,18 min, [MH] = 557,4.
-((2r.5r)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡l)-6-(2-metox¡benc¡n-N2-
Figure imgf000103_0004
Figure imgf000103_0002
Se disolvieron 6-Cloro-N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (153 mg, 0,314 mmol), cloruro de (2-metoxibencil)zinc (II) (1300 pL, 0,65 mmol, 0,5 M en THF) y PdCl2(PPha)2 (47 mg, 0,07 mmol) en THF (210 pL) y se calentaron a 100°C durante 30 minutos en el microondas. Más PdCh(PPh3)2 (37 mg, 0,05 mmol) y cloruro de (2-metoxibencil)zinc (II) (628 pl, 0,31 mmol, 0,5 M en THF) se añadieron antes de calentar en el microondas durante 30 minutos más a 100°C. La mezcla de reacción se filtró a través de celite (eluyente EtOAc). Se eliminó el solvente in vacuo para dar 589 mg de un sólido marrón crudo. Este se disolvió en DCM con unas gotas de metanol y se purificó por cromatografía sobre SO 2 (Biotage SNAP 10 g, eluyendo con 0-60 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron in vacuo para dar el compuesto del título como un aceite amarillo, todavía impuro, con un sólido negro. Los 134 mg de producto aún impuro se redisolvieron en DCM y unas gotas de metanol y se purificaron por cromatografía en SO 2 (Biotage SNAP 10 g, eluyendo con 0-60 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones deseadas se concentraron in vacuo para dar N4-(3-((2s,5s)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(2-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (51 mg, 0,08 mmol, rendimiento del 24 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,14 min, [MH] = 573,1.
Intermedio 216: (S)-M4-(4.4-d¡etox¡but¡lo)-M2-met¡l-6-(1-fen¡let¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000103_0003
A una solución de (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (120,1 mg, 0,42 mmol) y HATU (243,8 mg, 0,64 mmol) en DMF (2 ml) se añadió 4,4-dietoxibutan-1-amina (0,110 ml, 0,63 mmol) y DIPEA (0,221 ml, 1,27 mmol). La solución resultante se agitó a rt durante 1,5 h, después de lo cual se diluyó con DMSO (4 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno, se redisolvieron en metanol y se combinaron. Esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (S)-W4-(4,4-dietoxibutil)-W2-metil-6-(1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (152,2 mg, 0,36 mmol, rendimiento del 84 %) como una goma amarilla.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,14 min, [MH] = 428,5.
Intermedio_______217:_______M4-(3-((2r.5s)-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡l)prop¡n-M2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000104_0001
A una solución de (S)-W4-(4,4-dietoxibutil)-W2-metil-6-(1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (150 mg, 0,35 mmol) en tolueno (3 ml) se añadió 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3 -diona (79,3 mg, 0,36 mmol) y ácido ptoluenosulfónico monohidrato (14,2 mg, 0,08 mmol). La suspensión resultante se agitó a 70 °C bajo nitrógeno durante 2 h, después de lo cual se dejó enfriar la mezcla de reacción a rt y se evaporaron los volátiles in vacuo. Estos se sometieron a partición entre acetato de etilo (5 ml) y carbonato de sodio acuoso 1 M (5 ml) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo ( 2 x 5 ml) y las fases orgánicas se combinaron y filtraron a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó bajo una corriente de nitrógeno. Este se redisolvió en DMSO (1 ml) y acetonitrilo (1 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para proporcionar W4-(3-((2r,5s)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-W2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (113,0 mg, 0,20 mmol, rendimiento del 58 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,18 min, [MH] = 557,4.
Intermedio 218: (+/-)-N4-(4.4-d¡etox¡but¡l)-6-(metox¡(fen¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000104_0002
A una solución de ácido 2-(metoxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (150 mg, 0,50 mmol) y HATU (209 mg, 0,55 mmol) en DMF (1,5 ml) se añadió DIPEA (0,174 ml, 1,00 mmol) seguido de 4,4-dietoxibutan-1-amina (0,095 ml, 0,55 mmol). La solución resultante se agitó a rt durante 2 h. Se añadieron secuencialmente más HATU (50 mg), DIPEA (43 |jl) y 4,4-dietoxibutan-1-amina (24 j l) y la reacción se agitó durante 2 h más y luego se inactivó. Se añadieron agua (20 ml) y EtOAc (20 ml) y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo adicionalmente con acetato de etilo (2 x 10 ml). Los orgánicos combinados se extrajeron de nuevo con agua (2 x 10 ml) y LiCl saturado acuoso (10 mL) y luego se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró in vacuo para dar un aceite oscuro. Este se redisolvió en DCM y se aplicó directamente a la parte superior de un cartucho de sílice SNAP (10 g) y se purificó mediante cromatografía en columna instantánea SP4. La columna se eluyó con un gradiente de acetato de etilo al 30-100 % en ciclohexano. Se recogieron y concentraron las fracciones apropiadas in vacuo para obtener el producto como un aceite amarillo- N4-(4,4-dietoxibutil)-6-(metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (183 mg, 0,41 mmol, 83 % de rendimiento)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,07 min, [MH] = 444,4.
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 8,98 (t, J= 5,5 Hz, 1 H) 8,63 (q, J= 4,6 Hz, 1 H) 8,30 (d, J= 1,7 Hz, 1 H) 8,04 (d, J= 1,7 Hz, 1 H) 7,45-7,52 (m, 2 H) 7,31-7,38 (m, 2 H) 7,23-7,30 (m, 1 H) 5,49 (s, 1 H) 4,45-4,50 (m, 1 H) 3,55 (dq, J= 9,5, 7,1 Hz, 2 H) 3,42 (dq, J= 9,5, 7,0 Hz, 2 H) 3,37 (s, 3 H) 3,23-3,30 (obs. M, 2 H) 2,86 (d, J= 4,9 Hz, 3 H) 1,51-1,59 (m, 4 H) 1,10 (t, J= 7,0 Hz, 6 H)
Intermedio 219: (+/-)-N4-(3-((2r.5r>-5-(1.3-d¡oxo¡so¡ndoMn-2-¡n-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡l)-6-(metox¡(fen¡n metil)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000105_0001
A una solución de N4-(4,4-dietoxibutil)-6-(metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (183 mg, 0,41 mmol) en tolueno (2 ml) se añadió 2-(1,3-dihidroxipropan-2-il)isoindolin-1,3-diona (91 mg, 0,41 mmol) y ácido p-toluenosulfónico monohidrato (15,7 mg, 0,08 mmol). La suspensión resultante se agitó a 90°C bajo nitrógeno durante 2 h, después de lo cual la mezcla de reacción se dejó enfriar a rt y se sometió a partición entre acetato de etilo (20 ml) y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (20 mL) y las capas se separaron. La fase acuosa se extrajo con más acetato de etilo (2 x 20 ml) y las fases orgánicas se combinaron, se secaron (MgSO4), se filtró y el filtrado se concentró in vacuo hasta un aceite amarillo. El residuo se recogió en DCM y se añadió a un cartucho de sílice SNAP (10 g) y se purificó mediante cromatografía instantánea SP4 eluyendo con EtOAc/ciclohexano al 30 -> 100 %. Se recogieron y secaron las fracciones apropiadas in vacuo para obtener el producto deseado-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (162 mg, 0,283 mmol, rendimiento del 69 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,12 min, [MH] = 573,3.
1H RMN (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 9,00 (t, J= 5,5 Hz, 1 H) 8,63 (q, J= 4,3 Hz, 1 H) 8,31 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 8,06 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,80-7,90 (m, 4 H) 7,49 (d, J=7,1 Hz, 2 H) 7,35 (t, J= 7,5 Hz, 2 H) 7,22-7,30 (m, 1 H) 5,49 (s, 1 H)4,67 (t, J= 4,4 Hz, 1 H) 4,19-4,29 (m, 3 H) 4,00-4,07 (m obs., 2 H) 3,37 (s, 3 H) 3,25-3,33 (m obs., 2 H) 2,87 (d, J= 4,9 Hz, 3 H) 1,56-1,71 (m, 4 H)
Intermedio 220: (+/-)-2-(met¡lcarbamo¡n-6-(2-((met¡lsulfon¡nox¡)fen¡let¡n¡son¡cot¡nato de tert-butilo
Figure imgf000105_0002
Se recogió (+/-)-2-(2-hidroxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de tert-butilo (200 mg, 0,561 mmol) en DCM (5 ml) bajo nitrógeno. Se añadió Et3N (0,235 ml, 1,683 mmol) seguido de Ms-Cl (0,066 ml, 0,842 mmol) y la reacción se agitó a rt durante 1 h. La reacción se sometió a partición entre DCM y agua (10 ml) y la capa acuosa se volvió a extraer con DCM (2 x 10 ml). Los orgánicos combinados se eluyeron a través de una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo para dar (+/-)-2-(metilcarbamoil)-6-(2-((metilsulfonil)oxi)-1-feniletil)isonicotinato de tert-butilo (313 mg, 0,540 mmol, 96 % de rendimiento, 75 % en peso) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto) Rt = 1,20 min, m/z = 435,6 para [MH]+
Intermedio 221: ác¡do (+/-)-2-(2-c¡ano-1-fen¡let¡n-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000105_0003
(+/-)- 2-(metilcarbamoil)-6-(2-((metilsulfonil)oxi)-1-feniletil)isonicotinato de tert-butilo (313 mg, 0,54 mmol, 75 % en peso), Et3N (0,226 ml, 1,621 mmol) y NaCN (61 mg, 1,245 mmol) se combinaron en DMSO (5 ml) en un vial de microondas y se calentaron a 160°C durante 30 minutos en un microondas iniciador Biotage. La mezcla de reacción se sometió a partición entre EtOAc y agua (15 ml cada uno). La capa acuosa se volvió a extraer con EtOAc (2 x 15 ml) y los orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para producir un aceite color naranja. El producto crudo se aplicó a un cartucho SNAP de sílice ULTRA de 25 g en el mínimo de DCM y se eluyó con EtOAc al 5-40 % en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar (+/)-2-(2-ciano-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo (78 mg, 0,203 mmol, rendimiento del 38 %) como un sólido amarillo. La LCMS de la capa acuosa mostró la presencia del ácido, por lo que se acidificó cuidadosamente con HCl 2 N y se extrajo con EtOAc ( 2x15 ml). Los orgánicos combinados se secaron (Na2SO4), se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para dar ácido (+/-)-2 -(2 -ciano-1 -feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (182 mg, 0,294 mmol, rendimiento del 55 %) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto) Rt = 0,62 min, m/z = 310,4 para [MH]+
Ejemplos
Ejemplo 1: 4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoihisonicotinamido)propihpiperidin-1-carboxilato de tert-butilo
Figure imgf000106_0001
2-Ácido bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (50 mg, 0,185 mmol), HATU (112 mg, 0,295 mmol), DIPEA (0,097 ml, 0,555 mmol) y DMF (3 ml) se agitaron a rt bajo N2, luego se añadió 4-(3-aminopropil)piperidin-1-carboxilato de tert-butilo (100 mg, 0,413 mmol) y la reacción se agitó a rt en atmósfera de N2 durante 2 h. La solución se concentró para dar 300 mg de un aceite color naranja. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Cartucho Biotage® SNAP de 25 g, eluyendo con 0-100 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones apropiadas se concentraron para dar 25 mg de un aceite amarillo. La reacción se purificó mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron para dar 4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo o (18 mg, 0,033 mmol, rendimiento del 17,70 %) como un sólido blanquecino.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,28 min, [MH] = 495,5.
Ejemplo 2: 6-bencil-N2-metil-N4-(2-(piperidin-4-ihetinpiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000106_0002
4-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo o (10 mg, 0,021 mmol) y TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) se agitaron a rt en DCM (2 mL) durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró y se cargó en un cartucho SCX de 1 g (preacondicionado con MeOH) y se eluyó con MeOH (20 ml) seguido de NH32 M en MeOH (20 ml). Las fracciones de amoniaco que contenían el producto se combinaron y concentraron para dar 6-bencil-N2-metil-N4-(2-(piperidin-4-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (7 mg, 0,017 mmol, rendimiento del 80 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,59 min, [MH] = 381,3.
Ejemplo 3: 6-bencil-N2-metil-N4-(3-(piperidin-4-ihprop¡npiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000107_0001
Se agitaron 4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (15 mg, 0,030 mmol) y TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) a rt en DCM (2 ml) durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró y se cargó en un cartucho SCX de 1 g (preacondicionado con MeOH) y se eluyó con MeOH (20 ml) seguido de NH32 M en MeOH (20 ml). Las fracciones de amoníaco que contenían el producto se combinaron y concentraron para dar 19 mg de un sólido blanquecino. Este fue purificado por MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron para dar 6-bencil-N2-metil-N4'(3-(piperidin-4-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (5 mg, 0,011 mmol, rendimiento del 37,6 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,61 min, [MH] = 395,3.
Ejemplo 4: 6-benc¡l-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000107_0002
A una solución de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico, sal de ácido trifluoroacético (100 mg, 0,260 mmol) y HATU (198 mg, 0,520 mmol) en DMF (2400 pL) se añadió DIPEA (227 pL, 1,301 mmol) y 1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (53 mg, 0,391 mmol). La mezcla de reacción se vertió en agua: NaHCO3 saturado, (1:1) y se extrajo con EtOAc ( 3x10 ml). Los orgánicos combinados se lavaron con salmuera ( 2 x 5 ml), se secaron a través de una frita hidrófoba y se evaporaron in vacuo. El residuo (102 mg) se cargó en DCM en un cartucho SNAP de 10 g y se purificó vía Cromatografía instantánea Biotage® SP4, eluyendo de 12-62 % (EtOAc:EtOH 3:1)/ciclohexano. Las fracciones relevantes se combinaron y evaporaron in vacuo para producir el producto deseado como un cristal incoloro. El vidrio se sometió a sonicación con éter dietílico y se evaporó una vez más para producir 6-bencil-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (51 mg, 0,138 mmol, rendimiento del 53,0 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,87 min, [MH]+ = 352,4.
Ejemplo 5: 6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(oxetan-3-¡hp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000107_0003
Se suspendió ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (58 mg, 0,215 mmol) en DCM (10 ml) en un vial de centelleo y se añadieron Et3N (0,060 ml, 0,429 mmol) y HATU (106 mg, 0,279 mmol), luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la adición de oxetan-3-amina (31,4 mg, 0,429 mmol). La solución amarilla resultante se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua (10 ml), se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 10 g para dar 6-bencil-N2-metil-N4-(oxetan-3-il)piridin-2,4-dicarboxamida (15 mg, 0,046 mmol, rendimiento del 21,48 %) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,87 min, [MH]+ = 326,2.
Ejemplo 6: (+/->-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡l-N4-(2-(morfol¡n-2-¡net¡hp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000108_0001
Se suspendió ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (40 mg, 0,133 mmol) en DCM (10 ml) en un vial de centelleo, y se agregaron Et3N (0,037 mL, 0,266 mmol) y HATU (65,8 mg, 0,173 mmol), luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la adición de 2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (40 mg, 0,174 mmol, cuya preparación se ha reportado en la publicación de solicitud de patente internacional No. WO 2003/097618). La solución amarilla resultante se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua (10 ml), se secó y se evaporó in vacuo para dar una goma de color amarillo pálido. El material impuro se disolvió en DCM (2 ml) y se trató con TFA (1 ml). La solución se agitó durante 1 h a rt, luego se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX de 5 g. Este se lavó con MeOH (20 ml) y luego se eluyó con NH32 M en MeOH y el eluyente se evaporó in vacuo para dar 6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4-(2-(morfolin-2-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (20 mg, 0,048 mmol, 36,4 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,83 min, [MH]+ = 413,4.
Ejemplo 7: (+/-)-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡l-N4-(2-(4-met¡lmorfol¡n-2-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxamida
Figure imgf000108_0002
A una solución de ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (70 mg, 0,233 mmol) en DMF (1 ml) se añadió HATU (133 mg, 0,350 mmol), seguido de 2-(4- metilmorfolin-2-il)etanamina, S/s-hidrocloruro (76 mg, 0,350 mmol, disponible comercialmente, por ejemplo, en la lista de productos Azepine) y DIPEA (0,204 ml, 1,165 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 4 h (se formó una solución amarilla). La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL), se secó (Na2SO4) y se concentró in vacuo para dar 6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4-(2-(4-metilmorfolin-2-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (35 mg, 0,074 mmol, rendimiento del 31,7 %) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,62 min, [MH] = 427,3.
Ejemplo 8: (+/-)-2-(2-(2-(met¡lcarbamo¡h-6-(1-fen¡let¡h¡son¡cot¡nam¡do)et¡hmorfol¡n-4-carbox¡lato de tert-but¡lo
Figure imgf000108_0003
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (50 mg, 0,176 mmol) en DMF (2 ml), se añadió HATU (100 mg, 0,264 mmol), seguido inmediatamente de DIPEA (0,092 ml, 0,528 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió 2-(2-aminoetil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (60,8 mg, 0,264 mmol, cuya preparación se ha informado en la patente: WO2003097618) disuelto en DMF (1 mL), y la reacción se dejó en agitación durante 1 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en acetato de etilo (10 ml) y se lavó con NaHCO3 (10 mL). La capa acuosa se lavó con EtOAc (10 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (10 ml) antes de secarlas sobre sulfato de sodio y se filtraron a través de una frita hidrófoba. La mezcla se concentró in vacuo. El producto crudo se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para proporcionar 2-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (11,9 mg, 0,024 mmol, rendimiento del 13,63 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,22 min, [MH]+ = 497,4.
Ejemplos 9-11 y 15: Matriz de amidas de monómeros del ácido 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co
Figure imgf000109_0001
Se preparó una solución madre que contenía ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (162 mg) más HATU (228 mg) disueltos juntos en DMF (3 ml). Se añadió DIPEA (330 j l ) y los viales se taparon y se agitaron para ayudar a la disolución. Se añadió una alícuota de esta mezcla de reacción (0,5 ml, 0,1 mmol) a un conjunto de aminas pesadas previamente con las estructuras mostradas anteriormente (0,12 mmol) en viales de matriz (1,2 ml). Los viales se taparon y se agitaron para dispersar el contenido y se dejaron a rt durante 18 h. Las muestras se inyectaron (0,6 ml) tal cual y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se secó bajo una corriente de N2 para dar el producto requerido.
Desprotección de BOC del ejemplo 11: el intermedio protegido con Boc se redisolvió en HCl 4 N/1,4-dioxano (0,5 ml) y se añadió DCM (0,5 ml). El vial se tapó y se mantuvo a rt durante 1 h. El disolvente se eliminó a sequedad para proporcionar el Ejemplo 11 como su sal de HCl.
Ejemplos
Figure imgf000110_0001
Ejemplo 12: (+/-)-M2-met¡l-M4-(2-(morfol¡n-2-¡l)et¡l)-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000111_0001
Se disolvió 2-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido) morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (8,1 mg, 0,017 mmol) en DCM (2 ml), se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 30 minutos. La mezcla se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE sobre 500 mg de ácido sulfónico (SCX) eluyendo con MeOH seguido de amoniaco 2 M/MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para proporcionar el producto deseado (4,3 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,89 min, [MH]+ = 397,4.
Ejemplo 13: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡lp¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000111_0002
A una solución de ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (48 mg, 0,160 mmol) en DMF (1 ml) se añadió HATU (91 mg, 0,240 mmol) seguido de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (31,7 mg, 0,234 mmol) y DIPEA (0,140 ml, 0,799 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 1 h (se formó una solución amarilla). La mezcla de reacción se agitó a rt durante 2 h más. Se añadió una porción adicional de HATU (70 mg, 0,184 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (30 mg, 0,221 mmol) y la reacción se agitó a rt durante 1 h más. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL), se secó (Na2SO4) y se concentró in vacuo para dar N4-(3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (44 mg, 0,115 mmol, rendimiento del 72,2 %) en forma de aceite blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 382,2.
Ejemplo 14: (+/-)-4-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-(1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡np¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de te rt- but¡lo
Figure imgf000111_0003
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (50 mg, 0,176 mmol) en DMF (2 ml). Se añadió DIPEA (0,092 ml, 0,528 mmol), seguido poco después de HATU (100 mg, 0,264 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió 4-(2-aminoetil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (0,01061 ml, 0,176 mmol), disuelto en DMF (1 ml), a la reacción y se dejó en agitación durante 1 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se disolvió en EtOAc (10 mL) y luego se lavó con NaHCO3 (10 mL). La capa acuosa se lavó con EtOAc (10 ml) para eliminar cualquier compuesto orgánico residual. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (10 ml) antes de secarlas sobre Na2SO4 y se filtró a través de una frita hidrófoba. La muestra se disolvió en MeOH:DMSO 1:1 (0,8 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in v a c u o p a ra d a r el producto requerido (42,7 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,30 min, [MH]+ = 495,4.
Ejemplo 16: (+/-)-N2-met¡l-6-(1-fen¡let¡n-N4-(2-(p¡per¡d¡n-4-¡net¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000112_0001
Se recogió 4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de tert-butilo o (39,7 mg, 0,080 mmol) en DCM (2 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 30 minutos. La reacción se dejó en agitación durante otras 1,5 h. Después, la reacción se dejó en agitación durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX, 500 mg). Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto requerido (3,7 mg) como un sólido amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,94 min, [MH]+ = 395,4.
Ejemplo 17: N4-((7R5S.6s)-3-Azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000112_0002
A una solución de (1R,5S,6s)-Se añadió 6-(2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de tert-butilo (342 mg, 0,712 mmol) en DCM (5 ml) TFA ( 1 mL, 12,98 mmol) y la mezcla de reacción se agitó bajo N2 a rt durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró para dar 983 mg de un aceite amarillo y se cargó en un cartucho SCX de 5 g (preacondicionado con MeOH) y se eluyó con MeOH (30 ml) seguido de NH32 M en MeOH (30 ml). Las fracciones de amoniaco que contenían el producto se combinaron y concentraron para dar N4-((1R, 5S, 6s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (229 mg, 0,602 mmol, rendimiento del 84,6 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,56 min, [MH] = 381,3.
Ejemplo 18: (7R5S.6s)-6-(2-(3-metox¡benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)-3-azab¡c¡clor3.1.01 hexano-3-carbox¡lato de tert-but¡lo
Figure imgf000112_0003
A una solución de ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (250 mg, 0,832 mmol) en DMF (3 ml) se añadió HATU (475 mg, 1,249 mmol) seguido de (1R,5S,6r)- 6-amino-3-azabiciclo[3,1,0]hexano-3-carboxilato de tert-butilo (248 mg, 1,249 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Fluorochem) y DIPEA (0,582 mL, 3,33 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 1 h (se formó una solución amarilla). A continuación, se lavó con LiCl (20 ml), se sometió a partición entre EtOAc (40 ml) y agua (40 ml), la fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 40 ml), se secó sobre una frita hidrófoba y se concentró para dar 930 mg. de un aceite color naranja. Este se cargó en un cartucho SNAP Biotage® de KP-Sil de 50 g y se purificó mediante cromatografía instantánea (gradiente 10 % -80 % de acetato de etilo/ciclohexano). Las fracciones que contenían el producto se combinaron y concentraron para dar el compuesto del título (350 mg) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,11 min, [M H ]+ = 481,2.
Ejemplo 19: 6-(3-metoxibenc¡l)-N2-met¡l-N4-((1R. 5S, 6s)-3-met¡l-3-azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡l)p¡rid¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000113_0001
N4-((1R,5S,6s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (56 mg, 0,147 mmol), ácido fórmico (0,011 ml, 0,294 mmol), formaldehído al 37 % en agua (0,022 ml, 0,294 mmol) y MeOH (2 ml) se calentaron a 45 °C bajo N2 durante 2 h. Se añadió una solución de NaHCO3 (10 ml). La mezcla de reacción se extrajo con DCM (3 x 30 ml), se secó sobre una frita hidrófoba y se concentró para dar 190 mg de un residuo crudo de color amarillo pálido. Este se purificó mediante cromatografía sobre SO 2 (Cartucho Biotage® SNAP de 10 g, eluyendo con NH32M al 10-60 %3 en MeOH/DCM). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar 6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4-((1R,5S,6s)-3-metil-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)piridin-2,4-dicarboxamida (60 mg, 0,137 mmol, rendimiento del 93 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,58 min, [MH] = 395,3.
Ejemplo 20: N4-((1R. 5S, 6s)-3-Acet¡l-3-azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(3-metox¡benc¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000113_0002
N4-((1R,5S,6s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (57,8 mg, 0,152 mmol) se disolvió en DMF (1 ml), luego se añadieron Et3N (0,025 ml, 0,182 mmol) y cloruro de acetilo (0,013 ml, 0,182 mmol) y la mezcla se agitó durante 1,5 h a rt. Se añadieron porciones adicionales de Et3N (0,025 ml, 0,182 mmol) y cloruro de acetilo (0,013 ml, 0,182 mmol) a la mezcla de reacción y la reacción se agitó durante 2 h. Se añadieron porciones adicionales de Et3N (0,025 ml, 0,182 mmol) y cloruro de acetilo (0,013 ml, 0,182 mmol) a la mezcla de reacción y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. Se añadieron porciones adicionales de Et3N (0,025 ml, 0,182 mmol) y cloruro de acetilo (0,013 ml, 0,182 mmol) a la mezcla de reacción (con algunas gotas de DCM en 1 ml de DMF para ayudar a disolver el compuesto insoluble) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. La solución se purificó mediante MDAP (fórmico) para dar como un sólido incoloro N4-((1R, 5S, 6s)-3-acetil-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (27,1 mg, 0,058 mmol, 38,0 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,83 min, [MH] = 423,2.
Ejemplos 21-22: matriz de amidas de ác¡do 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co Monómeros
Figure imgf000114_0001
Se preparó una solución madre de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (0,243 g) más HATU (0,342 g) disueltos juntos en DMF (4,5 ml). Se añadió DIPEA (480 |jl) y el vial se tapó y se agitó para ayudar a la disolución. Se añadió una alícuota de esta mezcla de reacción (0,75 ml, 0,15 mmol) a un conjunto de aminas pesadas previamente (0,180 mmol), que se muestran en la tabla anterior, en viales de matriz (1,2 ml). Estos viales se taparon y se agitaron para dispersar el contenido y se dejaron a rt durante 2 h. Las muestras se inyectaron tal cual y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se secó bajo una corriente de N2 para dar las amidas del producto requerido.
Desprotección de BOC para los compuestos del ejemplo 22: el intermedio protegido con Boc se redisolvió en HCl 4 M/1,4-dioxano (0,75 ml) y se añadió DCM (0,75 ml). El vial se tapó y se mantuvo a rt durante 1 h. El disolvente se eliminó a sequedad para proporcionar el producto deseado como su sal de HCl.
Ejemplos
Figure imgf000114_0002
Ejemplo 23: N4-((7R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡l)-6-(3-(2-h¡drox¡etox¡)benc¡l)-N2-met¡lp¡r¡din-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000115_0001
A una solución de ácido 2-(3-(2-hidroxietoxi)bencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (98 mg, 0,297 mmol) en DMF (1 ml) se añadió HATU (169 mg, 0,445 mmol) seguido de ( 1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina (58,8 mg, 0,593 mmol) y DIPEA (0,259 mL, 1,483 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (TFA). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL) luego se secó y se concentró in vacuo para dar N4-(('/R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-(2-hidroxietoxi)bencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (7 mg, 0,015 mmol, rendimiento del 5,16 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,74 min, [MH] = 412,1
Ejemplos 24-25: matriz de amidas de ác¡do 2-benc¡l-6-(met¡lcarbamoil)¡son¡cotín¡co Monómeros
Figure imgf000115_0002
Se añadió ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico a HATU (0,038 g, 0,100 mmol) y DIPEA (0,052 ml, 0,300 mmol) y se disolvió en DMF (0,5 ml) y se dejó durante 5 minutos. Esta solución se dispensó a los monómeros de amina (0,100 mmol) mostrados en la tabla y se dejó durante 24 h a 22°C. Las muestras se purificaron directamente mediante MDAP (pH alto). El disolvente se secó bajo una corriente de N2 para dar los productos requeridos. Por ejemplo 24, el intermedio protegido con Boc se disolvió en DCM (300 pL), a esta solución se añadió HCl 4 M en 1,4-dioxano (500 pL). La solución se dejó durante 2 horas a 20 °C. El disolvente se eliminó en la unidad de purga para proporcionar el ejemplo 25 como su sal de HCl.
Ejemplos
Figure imgf000116_0003
Ejemplo 26: (+/-)-6-(3-metox¡benc¡l)-N2-met¡l-N4-(3-(morfol¡n-2-¡l)prop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000116_0001
Se disolvió 2-(3-(2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de rerr-butilo o (60 mg, 0,114 mmol) en una mezcla de DCM (2 ml) y TFA (1 m l)) y la solución se agitó durante 2 h a rt, luego se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX de 5 g. Este se lavó con MeOH (20 ml) y luego se eluyó con NH32 M en MeOH (20 mL) y el eluyente se evaporó in vacuo para dar 6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4'(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (40 mg, 0,094 mmol, rendimiento del 82 %)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,86 min, [MH]+ = 427,4.
Ejemplo 27: N2-met¡l-N4-(3-((S)-morfol¡n-2-¡l)prop¡l)-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. Mezcla 1:1 de d¡astereo¡sómeros con un estereocentro ¡ndef¡n¡do
Figure imgf000116_0002
Ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (40 mg, 0,141 mmol), HATU (80 mg, 0,211 mmol), Et3N (39,2 pl, 0,281 mmol) y se disolvió (S)-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de tert-butilo (44,7 mg, 0,183 mmol) en DMF (1 ml) y se agitó durante 1 h, luego la mezcla se agitó durante 1 h a rt. La mezcla se purificó mediante MDAP (pH alto) para dar el compuesto intermedio protegido con Boc (2S)-2-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (35 mg, 0,069 mmol, rendimiento del 48,7 %)
El compuesto protegido con Boc se disolvió en DCM (1 ml) y se trató con TFA (0,5 ml) y la mezcla se agitó durante 1 h a rt, luego se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX de 5 g. Este se lavó con MeOH (10 ml), luego se eluyó con NH32 M en MeOH y el eluyente se evaporó in vacuo para dar N2-metil-N4-(3-((S)-morfolin-2-il)propil)-6-(1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (18 mg, 0,044 mmol, rendimiento del 31,2 %) como una goma de color amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,92 min, [MH]+ = 411,4.
Ejemplo 28: (ff)-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡l-N4-(3-(morfol¡n-2-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxamida
Figure imgf000117_0001
En un vial de 20 ml, se disolvió ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (80 mg, 0,266 mmol) en DMF (2 ml), luego HATU (152 mg, 0,400 mmol) y se añadieron Et3N (0,074 ml, 0,533 mmol) y la mezcla se agitó durante 20 minutos a rt, luego se añadió 2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (R)-(85 mg, 0,346 mmol) y la solución se agitó durante 2 h. La mezcla resultante se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (10 ml). El disolvente se evaporó in vacuo, luego, el residuo se disolvió en DCM y se trató con TFA (1 ml). La solución se dejó reposar durante 1 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo purificado por MDAP (pH alto) para dar (R)-6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4-(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (40 mg, 0,094 mmol, rendimiento del 35,2 %) como un cristal amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,86 min, [MH]+ = 427.
Ejemplo 29: (S)-6-(3-metox¡benc¡n-N2-met¡l-N4-(3-(morfol¡n-2-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000117_0002
En un vial de 20 ml, se disolvió ácido 2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (80 mg, 0,266 mmol) en DMF (2 ml), luego HATU (152 mg, 0,400 mmol) y se agregaron Et3N (0,074 mL, 0,533 mmol) y la mezcla se agitó durante 20 minutos a rt, luego Se añadió (S)-2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (85 mg, 0,346 mmol) y la solución se agitó durante 2 h. La mezcla resultante se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc (10 ml). El disolvente se evaporó in vacuo, luego, el residuo se disolvió en DCM y se trató con TFA (1 ml). La solución se dejó reposar durante 1 h, luego se evaporó in vacuo y el residuo purificado por MDAP (pH alto) para dar (S)-6-(3-metoxibencil)-N2-metil-N4-(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (40 mg, 0,094 mmol, 35,2 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,86 min, [MH]+ = 427.
Ejemplo 30: N2-met¡l-N4-(2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. Mezcla 1:1 de d¡astereo¡sómeros con un estereocentro ¡ndef¡n¡do
Figure imgf000118_0001
Se recogió (2S)-2-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (87,1 mg, 0,175 mmol) en DCM (2 ml), TFA (0,5 mL, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó por SPE en ácido sulfónico (SCX, 1 g), la columna se eluyó con MeOH, seguido de NH32M en MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto crudo. Este se disolvió en MeOH:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para proporcionar el producto deseado (25,1 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,90 min, [MH]+ = 397,4.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,24 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 7,73 (d, J = 1,0 Hz, 1 H) 7,22-7,38 (m, 4 H) 7,11-7,21 (m, 1 H) 4,41 (q, J = 7,3 Hz, 1 H) 3,82 (d, J = 11,5 Hz, 1 H) 3,38-3,66 (m, 5 H) 3,00 (s, 3 H) 2,86 (br d, J = 12,2 Hz, 1 H) 2,78 (m, J = 5,4 Hz, 2 H) 2,52 (dd, J = 12,2, 10,8 Hz, 1 H) 1,64-1,80 (m, 5 H)
Ejemplo 31: N2~met¡l-N4-(2-((ff)-morfol¡n-2-¡net¡n-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. Mezcla 1:1 de diastereoisómeros con un estereocentro indefinido
Figure imgf000118_0002
Se recogió (2R)-2-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (133 mg, 0,268 mmol) en DCM (2 ml), TFA (0,5 mL, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante la noche a rt. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se purificó por SPE en ácido sulfónico (SCX, 1 g), la columna se eluyó con MeOH, seguido de NH32M en MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar el producto crudo. Este se disolvió en MeOH:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (32,3 mg) como un aceite amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,90 min, [MH]+ = 397,4.
Ejemplo 32: (+/-)-N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lo)-N2-met¡l-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000118_0003
Se recogió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (140 mg, 0,492 mmol) en DMF (4 ml), DIPEA (0,258 ml, 1,477 mmol), HATU (281 mg, 0,739 mmol) y 3 -oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (100 mg, 0,739 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (20 ml) y se lavó con solución de NaHCO3 (20 mL), la fase orgánica se lavó con salmuera (20 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó aun cartucho de sílice SNAP ULTRA de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-50 % (EtOAc:EtOH 3:1). Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo. Se disolvió una muestra de 20 mg en DCM (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (14 mg) como un sólido blanco. El producto restante que no se aplicó a un MDAP se sometió a separación quiral (ver ejemplos 38 y 39).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,98 min, [MH]+ = 366,3.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,22 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,73 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,23-7,38 (m, 4 H) 7,18 (t, J = 7,6 Hz, 1 H) 4,42 ( q, J = 7,3 Hz, 1 H) 3,99 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 3,73 (d, J = 8,3 Hz, 2 H) 3,01 (s, 3 H) 2,63 (t, J = 2,3 Hz, 1 H) 1,94 (s ancho, 2 H) 1,76 (d, J = 7,3 Hz, 3 H).
Ejemplo 33: (+/-)-6-benc¡l-N4-(3-(3-fluorop¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000119_0001
Se disolvió 3-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo o (140 mg, 0,273 mmol) en DCM (3 ml) y se añadió TFA (1 ml), luego la mezcla se agitó durante 2 h a rt. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX de 5 g. Este se lavó con MeOH (20 ml) y luego se eluyó con NH32 M en MeOH (20 ml). El eluyente se evaporó in vacuo para dar 6-bencil-N4-(3-(3-fluoropiperidin-3-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (90 mg, 0,218 mmol, rendimiento del 80 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,96 min, [MH]+ = 413.
Ejemplo 34: (+/-)-3-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡n-3-fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butMo
Figure imgf000119_0002
3-(3-aminopropil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo o (173 mg, 0,666 mmol) y ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (150 mg, 0,555 mmol) se combinaron en DCM (5 ml) y HATU (274 mg, 0,721 mmol) y se añadió Et3N (0,101 ml, 0,721 mmol), luego la mezcla se agitó durante la noche a rt. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo purificado por MDAP (pH alto) en dos inyecciones para dar 3-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo o (160 mg, 0,312 mmol, rendimiento del 56,2 %) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,23 min, [MH]+ = 513.
Ejemplo 35: (S)-6-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-N2-metM-N4-(3-(morfoMn-2-M)prop¡hp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000119_0003
A una solución de (S)-2-(3-(2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (28,7 mg, 0,048 mmol) en DCM (1 ml) se añadió TFA (0,05 ml, 0,649 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. Se añadió más TFA (0,05 ml, 0,048 mmol) y la solución se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró in vacuo. La mezcla de reacción se recogió en MeOH y se añadió a un cartucho SCX (1 g). El cartucho se eluyó primero con MeOH y luego el producto se eluyó con NH32 M en MeOH. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron para dar (S)-6-((1H-indol-4-il)metil)-N2-metil-N4-(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (23,0 mg, 0,048 mmol, rendimiento del 99 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,58 min, [MH] = 436,3.
Ejemplo 36: (ff)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(2-(morfol¡n-2-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000120_0001
Se disolvió (R)-2-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (280 mg, 0,580 mmol) en DCM (5 ml) y luego TFA (2 ml, 26,0 m m ol)) y la mezcla se agitó durante 2 h a rt. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX2 de 5 g. Este se lavó con MeOH (20 ml) y luego se eluyó con NH32 M en MeOH (20 mL) y el eluyente se evaporó in vacuo para dar (R)-6-bencil-N2-metil-N4-(2-(morfolin-2-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (180 mg, 0,471 mmol, rendimiento del 81 %) como una espuma incolora. LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,84 min, [MH]+ = 383.
Ejemplo 37: (S)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(morfol¡n-2-¡l)prop¡hp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000120_0002
A una solución de (S)-2-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (56 mg, 0,113 mmol) en DCM (1 ml), se añadió TFA (0,17 ml, 2,207 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró in vacuo. La mezcla de reacción se recogió en MeOH y se añadió a un cartucho SCX (1 g). El cartucho se eluyó primero con MeOH y luego el producto se eluyó con NH32 M en MeOH. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (S)-6-bencil-N2-metil-N4'(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (40,1 mg, 0,096 mmol, 85 % de rendimiento)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,59 min, [MH] = 397,3.
Ejemplo 38: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-((S*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da Ejemplo 39: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-((ff*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000120_0003
(+/-)-W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilo)-W2-metil-6-(1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (75 mg) se sometió a purificación quiral. El racemato (75 mg) se disolvió en EtOH (3 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 25 %/heptano, caudal = 30 ml/min, longitud de onda = 215 nm, columna: 30 mm x 25 cm Chiralpak AD-H (5 |jm), número total de inyecciones = 3). Las fracciones de 14,5 a 16,5 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1 , las fracciones de 18 a 21 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2 (se requirió una preparación adicional del pico 2 para mejorar la pureza, esto requirió 1 inyección usando el procedimiento anterior). Las fracciones voluminosas se concentraron in vacuo y luego se transfirieron a matraces pesados; los compuestos finales se recuperaron de DCM y heptano para obtener un sólido.
El pico 1 proporcionó el Ejemplo 39 (11,2 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,98 min, [MH]+ = 366,3.
El pico 2 proporcionó el Ejemplo 38 (24 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,98 min, [MH]+ = 366,3.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,22 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,73 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,23-7,38 (m, 4 H) 7,18 (t, J = 7,6 Hz, 1 H) 4,42 ( q, J = 7,3 Hz, 1 H) 3,99 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 3,73 (d, J = 8,3 Hz, 2 H) 3,01 (s, 3 H) 2,63 (t, J = 2,3 Hz, 1 H) 1,94 (s ancho, 2 H) 1,76 (d, J = 7,3 Hz, 3 H).
Ejemplo 40: N2-met¡l-N4-(2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-6-((ff*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 41: N2-met¡l-N4-(2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-6-((S*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000121_0001
(+/-)-(W2-metil-W4-(2-((S)-morfolin-2-il)etil)-6-(1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida) (23 mg) se sometió a purificación quiral. El racemato (23 mg) se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 30 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda = 215 nm, columna: 30 mm x 25 cm Chiralpak AD-H (5 jm ), número total de inyecciones = 1). Las fracciones de 30-40 minutos se agruparon y marcaron como pico 1, las fracciones de 46-66 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirieron a matraces pesados; los compuestos finales se recuperaron de DCM y heptano para obtener un sólido.
El pico 1 proporcionó el Ejemplo 41 (6,9 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,91 min, [MH]+ = 397,4.
1H RMN (400 MHz, MeOH-d4) 8 ppm 8,24 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,73 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,23-7,38 (m, 4 H) 7,13-7,22 (m, 1 H) 4,43 (q, J = 7,1 Hz, 1 H) 3,82 (d a, J = 11,2 Hz, 1 H) 3,43-3,61 (m, 4 H) 3,01 (s, 3 H) 2,83 (dd, J = 12,5, 2,2 Hz, 1 H ) 2,72-2,78 (m, 2 H) 2,50 (dd, J = 12,5, 10,3 Hz, 1 H) 1,76 (d, J = 7,3 Hz, 3 H) 1,63-1,73 (m, 2 H)
El pico 2 proporcionó el Ejemplo 40 (6,3 mg).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,91 min, [MH]+ = 397,4.
Ejemplo 41b: Clorhidrato de N2-met¡l-N4-(2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-6-((S*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da Se recogió N2-metil-N4-(2-((S)-morfolin-2-il)etil)-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (122 mg, 0,308 mmol), una goma en un vial Haystack, en DCM (1 ml) con la ayuda de sonicación. Se añadió HCl (1 M en Et2O, 0,308 mL, 0,308 mmol) y el vial se sometió a sonicación durante 5 minutos y luego se purgó bajo N2. La goma marrón resultante se trituró con Et2O (1 mL) y se burbujeó de nuevo bajo N2 para obtener el producto como un sólido color crema N2-metil-N4-(2-((S)-morfolin-2-il)etil)-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida, hidrocloruro (102 mg, 0,236 mmol, 77 % de rendimiento)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,63 min, [MH] = 397,3.
Ejemplo 42: (S)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(2-(morfol¡n-2-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000122_0001
A una solución de (S)-2-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (92 mg, 0,191 mmol) en DCM (2 ml) Se añadió TFA (0,8 ml, 10,38 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró in vacuo. La mezcla de reacción se recogió en MeOH y se añadió a un cartucho SCX (1 g). El cartucho se eluyó primero con MeOH y luego el producto se eluyó con NH32 M en MeOH. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (S)-6-bencil-N2-metil-N4-(2-(morfolin-2-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (65,6 mg, 0,154 mmol, rendimiento del 81 %)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,58 min, [MH] = 383,3.
Ejemplo 43: (S)-6-benc¡l-N4-(3-(4-¡soprop¡lmorfol¡n-2-¡nprop¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000122_0002
A una solución de (S)-6-bencil-N2-metil-N4-(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (47 mg, 0,119 mmol) en MeOH (0,5 ml) se añadió NaCNBH3 (15 mg, 0,239 mmol), propan-2-ona (35 pL, 0,476 mmol) y AcOH (2,71 pL, 0,047 mmol). La mezcla resultante se agitó a rt durante 2 h. Se añadieron AcOH (2,71 pL, 0,119 mmol), NaCNBH3 (7,45 mg, 0,119 mmol) y propan-2-ona (20 pl, 0,119 mmol) y la mezcla resultante se agitó a rt durante 45 minutos. La mezcla de reacción se purificó mediante m Da P (pH alto). Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar el producto deseado como un aceite incoloro (S)-6-bencil-N4-(3-(4-isopropilmorfolin-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (21,7 mg, 0,047 mmol, 39,7 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,05 min, [MH] = 439,5.
Ejemplo 44: 6-benc¡l-N4-((ff*)-2-h¡drox¡-2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 45: 6-benc¡l-N4-((S*)-2-h¡drox¡-2-((S)-morfol¡n-2-¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000123_0001
Se combinaron (S)-2-(2-amino-1-hidroxietil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (416 mg, 1,687 mmol) y ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (380 mg, 1,406 mmol) en DCM (5 ml). ) y HATU (695 mg, 1,828 mmol) y se añadió Et3N (0,255 ml, 1,828 mmol), luego la mezcla se agitó durante la noche a rt. 1 mL de la mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (pH alto) para dar dos fracciones separadas, que se evaporaron in vacuo. Ambas se disolvieron en DCM (5 mL cada una) y se agregó TFA (1 mL), luego las soluciones se dejaron reposar por 3 h, luego se evaporaron in vacuo y los residuos se disolvieron en MeOH y se cargaron en cartuchos SCX de 5 g, que se lavaron con MeOH (10 mL) y luego se eluyeron con NH32 M en MeOH y el eluyente se evaporó in vacuo para dar:
Ejemplo 44: 6-bencil-N4-((R*)-2-hidroxi-2-((S)-morfolin-2-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (20 mg, 0,050 mmol, rendimiento 3,57 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,78 min, [MH]+ = 399.
Ejemplo 45: 6-bencil-N4-((S*)-2-hidroxi-2-((S)-morfolin-2-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (18 mg, 0,045 mmol, rendimiento del 3,21 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,79 min, [MH]+ = 399.
Ejemplo 46: (S)-6-((1H-¡ndol-4-¡nmet¡n-N4-(3-(4-¡soprop¡lmorfol¡n-2-¡nprop¡n-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000123_0002
A una solución de ((S)-6-((1H-indol-4-il)metil)-N2-metil-N4-(3-(morfolin-2-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (19 mg, 0,044 mmol) en MeOH (0,5 ml) se añadió NaCNBH3 (10,97 mg, 0,175 mmol), propan-2-ona (0,01 ml, 0,136 mmol) y AcOH (1,048 mg, 0,017 mmol). La mezcla resultante se agitó a rt durante 5 h. Se añadieron más propan-2-ona (7,60 mg, 0,131 mmol), AcOH (1,048 mg, 0,017 mmol) y NaCNBH3 (10,97 mg, 0,175 mmol) y la mezcla resultante se agitó a rt durante 1 h. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (S)-6-((1H-indol-4-il)metil)-N4-(3-(4-isopropilmorfolin-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (16,2 mg, 0,031 mmol, rendimiento del 70,0 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,61 min, [MH]+ = 478,3
Ejemplo 47: (ff)-6-benc¡l-N4-(3-(3-fluorop¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000124_0001
A una solución de (S)-3-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (190,5 mg, 0,372 mmol) en DCM (2 ml) se añadió 2,2,2-TFA (0,40 ml, 5,19 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró in vacuo. La mezcla de reacción se recogió en MeOH y se añadió a un cartucho SCX (5 g). El cartucho se eluyó primero con MeOH y luego el producto se eluyó con NH32 M en MeOH. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (R)-6-bencil-N4-(3-(3-fluoropiperidin-3-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (153,6 mg, 0,354 mmol, rendimiento del 95 %)
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,61 min, [MH]+ = 413,3
Ejemplo 48: (S)-6-benc¡l-N4-(3-(3-fluoro-1-¡soprop¡lp¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000124_0002
A una solución de ((R)-6-bencil-N4-(3-(3-fluoropiperidin-3-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (30 mg, 0,073 mmol) en MeOH (0,5 ml) se añadió NaCNBH3 (22,85 mg, 0,364 mmol), propan-2-ona (0,02 ml, 0,273 mmol) y AcOH (4,37 mg, 0,073 mmol). La mezcla resultante se agitó a rt durante 2 h. Se añadieron más propan-2-ona (0,02 mL, 0,273 mmol), AcOH (4,37 mg, 0,073 mmol) y NaCNBH3 (22,85 mg, 0,364 mmol) y la mezcla resultante se agitó a rt durante 3 h. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar (S)-6-bencil-N4-(3-(3-fluoro-1-isopropilpiperidin-3-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (22 mg, 0,044 mmol, rendimiento del 59,9 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,64 min, [MH]+ = 455,3
Ejemplo 49: (ff)-6-benc¡l-N4-(2-(4-¡soprop¡lmorfol¡n-2-¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000124_0003
Se disolvió (R)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(2-(morfol¡n-2-¡l)et¡l)p¡nd¡n-2,4-d¡carboxam¡da (180 mg, 0,471 mmol) en DCM (10 ml) y acetona (0,173 ml, 2,353 mmol) y se añadió Na(OAc)BH (499 mg, 2,353 mmol), luego la mezcla se agitó a rt durante el fin de semana. La mezcla se inactivó con solución de NaHCO3 (50 ml) y se extrajo con DCM (30 ml), la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo para dar una goma incolora. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en un cartucho SNAP de 25 g eluyendo con NH32 M al 0-10 %,3 en MeOH/DCM. Las fracciones que contenían producto se evaporaron in vacuo para dar (R)-6-benc¡l-N4-(2-(4-¡soprop¡lmorfol¡n-2-¡l)et¡l)-N2-met¡lp¡rid¡n-2,4-dicarboxamida (110 mg, 0,259 mmol, rendimiento del 55,1 %) como una espuma incolora.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,61 min, [MH]+ = 425.
Ejemplo 50: (±)-6-benc¡l-N4-(3-(4.4-d¡fluorop¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000125_0001
Una solución de (±)-3-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)-4,4-d¡fluorop¡pend¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo (7,1 mg, 0,013 mmol) en 1,4-dioxano (0,1 ml) tenía HCl (solución 4,0 M en 1,4-dioxano, 200 pl, 0,800 mmol) añadido a la misma. La mezcla se agitó a rt durante 3,5 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de N2 y el residuo se redisolvió en MeOH (ca. 0,5 mL) y se aplicó a un cartucho de intercambio iónico SCX2 de 1 g que se había humedecido previamente con MeOH. El cartucho se eluyó con MeOH ( 2 x 5 ml) seguido de amoniaco 2 M en una solución de MeOH ( 3 x 5 ml). Las fracciones básicas de la purificación SCX se combinaron y se evaporaron bajo una corriente de N2 para dar un cristal amarillo; (±)-6-benc¡l-N4-(3-(4,4-d¡fluorop¡perid¡n-3-¡l)prop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (4,0 mg, 9,29 pmol, rendimiento del 69,4 %)
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 0,64 min, m/z = 431 para [MH]
Ejemplo_____ 51_____6-((1H-Indol-4-¡nmet¡n-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lo)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000125_0002
Se recogió ácido 2-((1H-indol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (150 mg, 0,485 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,254 ml, 1,455 mmol) y HATU (277 mg, 0,727 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió hidrocloruro de 1R,5S,6s 3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-am¡na (132 mg, 0,970 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 3 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo con solución de NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. Las muestras se disolvieron en DMSO:MeCN 1:1 (1 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (28,5 mg) en forma de aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,86 min, [MH]+ = 391,4.
1H RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm 8,58 (s ancho, 1 H) 8,25 (d, J = 1,2 Hz, 1 H) 8,03-8,16 (m, 1 H) 7,78 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,32 (hbr. d, J = 2,4 Hz, 1 H) 7,27 (d, J = 8,1 Hz, 1 H) 7,07-7,16 (m, 2 H) 6,93 (re, J = 7,1 Hz, 1 H) 6,51 (t, J = 2,1 Hz, 1 H) 4,46 (s, 2 H) 3,99 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 3,70 (d, J = 8,6 Hz, 2 H) 2,96 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 2,68 ( d, J = 2,4 Hz, 1 H) 1,83 (brs, 2 H)
Ejemplo 52: (S)-6-((1H-Indol-4-¡nmet¡n-N4-f3-(3-fluorop¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000126_0001
Se recogió (R)-3-(3-(2-((1H-¡ndol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)-3-fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de ferf-but¡lo (340 mg, 0,616 mmol) en DCM (5 ml), se añad¡óTFA(0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a rt durante 2 h. La reacc¡ón se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se pur¡f¡có med¡ante SPE en ác¡do sulfón¡co (SCX, 2 g) eluyendo con MeOH segu¡do de amon¡aco 2 M/MeOH. Las fracc¡ones aprop¡adas se comb¡naron y evaporaron in vacuo. El producto crudo se d¡solv¡ó en DMSO:MeCN 1:1 (1 ml) y se pur¡f¡có med¡ante MDAP (pH alto). El d¡solvente se evaporó in vacuo para dar el producto requer¡do (112 mg) como un ace¡te de color marrón.
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 0,88 m¡n, [MH]+ = 452,5.
Ejemplo 53: N2-met¡l-N4-(2-((ffl-morfol¡n-2-¡net¡n-6-((S*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 54: N2-met¡l-N4-(2-((ffl-morfol¡n-2-¡net¡n-6-((ff*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000126_0002
W2-met¡l-W4-(2-((R)-morfol¡n-2-¡l)et¡l)-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (30 mg) se somet¡ó a separac¡ón qu¡ral. Se h¡c¡eron ¡nyecc¡ones de 0,5 ml en la columna que se eluyó con EtOH al 10 % (+ ¡soprop¡lam¡na al 0,2 %)/heptano (+ ¡soprop¡lam¡na al 0,2 %), caudal = 42,5 ml/m¡n, detecc¡ón: arreglo de d¡odos UV a 280 nm (br de banda 140 nm, referenc¡a 400 nm ancho de banda 100 nm), columna: Ch¡ralcel OD-H (250 x 30 mm). Las fracc¡ones de 18-20,5 m¡nutos se agruparon y marcaron como p¡co 1, las fracc¡ones de 22-25 m¡nutos se agruparon y se marcaron como p¡co 2. Las fracc¡ones agrupadas se concentraron in vacuo y luego se recog¡ó en EtOH (3 x 4 mL) y se transf¡r¡ó a v¡ales de v¡dr¡o tarado y estos se soplaron hasta la tersura bajo una comente de N2.
El p¡co 1 proporc¡onó el Ejemplo 53 (8,7 mg).
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 0,88 m¡n, [MH]+ = 397,4.
El p¡co 2 proporc¡onó el Ejemplo 54 (9,9 mg).
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 0,88 m¡n, [MH]+ = 397,4.
Ejemplo_____ 55_____ 6-((1H-Indol-4-¡nmet¡n-N4-((1R5S.6s)-3-azab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡lo)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000126_0003
Se recog¡ó (1R,5S,6s)-6-(2-((1H-¡ndol-4-¡l)met¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cot¡nam¡do)-3-azab¡c¡clo[3,1,0] hexano-3-carbox¡lato de ferf-but¡lo (340 mg, 0,694 mmol) en DCM (5 ml), se añad¡ó TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a rt durante 2 h. Se añad¡ó de nuevo TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón durante 1 h más. La reacc¡ón se concentró in vacuo. La muestra se cargó en MeOH y se pur¡f¡có med¡ante SPE en ác¡do sulfón¡co (SCX, 2 g) eluyendo con MeOH segu¡do de amon¡aco 2 M/MeOH. Las fracc¡ones aprop¡adas se comb¡naron y evaporaron in vacuo para dar el producto crudo. El producto crudo se d¡solv¡ó en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se pur¡f¡có med¡ante MDAP (pH alto). El d¡solvente se evaporó in vacuo, pero seguía s¡endo ¡mpuro. El producto crudo se disolvió en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in v a c u o p a ra dar el producto requerido (24 mg) como un sólido amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,77 min, [MH]+ = 390,4.
Ejemplo 56: (ff)-6-benc¡l-N4-(2-(3-fluorop¡per¡d¡n-3-¡net¡n-N2met¡lp¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000127_0001
Se disolvió (R)-3-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-3-fluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (200 mg, 0,401 mmol) en DCM (3 ml) y se añadió TFA (1 ml), luego la mezcla se agitó a rt durante 2 h. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se disolvió en MeOH y se cargó en un cartucho SCX de 5 g, que se lavó con MeOH (20 ml) y luego se eluyó con NH32 M en MeOH y el eluyente se evaporó in vacuo para dar (R)-6-bencil-N4-(2-(3-fluoropiperidin-3-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (135 mg, 0,339 mmol, rendimiento del 84 %) en forma de espuma incolora.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,61 min, [MH]+ = 399.
Ejemplo 57: N2-met¡l-N4-(3-((S)-morfol¡n-2-¡nprop¡n-6-((ff*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000127_0002
(S)-2-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((R*)-1-feniletil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (151 mg, 0,296 mmol) se recogió en DCM (5 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante la noche. La reacción se concentró in vacuo, La muestra se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX) 1 g eluyendo con MeOH, seguido de amoniaco 2 M/MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo. Las muestras se disolvieron en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido, (36,6 mg) como un gel amarillo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,91 min, [MH]+= 411,4.
Ejemplo 58: N4-((1R5S.6s)-3-acet¡l-3-azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-benc¡l-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000127_0003
6-bencil-N4-((1R,5s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (120 mg, 0,342 mmol) se recogió en DMF (5 ml). Se añadieron cloruro de acetilo (0,146 mL, 2,055 mmol) y Et3N (0,095 ml, 0,685 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 ml) y se lavó con agua (10 ml). La fase orgánica se secó sobre Na2SO4 y se filtró a través de una frita hidrófoba. El residuo se recogió en EtOAc (10 ml) y se lavó con NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se concentró in vacuo para conseguir el producto deseado (53 mg) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,84 min, [MH]+ = 393,4
Ejemplo 59: (ff)-6-benc¡l-N4-(2-(4-(2.2-d¡fluoroetil) morfolin-2-ihetih-N2-metilpiridin-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000128_0001
(R)-6-bencil-N2-metil-N4-(2-(morfolin-2-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (22 mg, 0,058 mmol), 2-bromo-1,1-difluoroetano (25,01 mg, 0,173 mmol), K2CO3 (15,90 mg, 0,115 mmol) en MeCN (1 ml) se sellaron en un vial de microondas y se calentó en un microondas Biotage® Initiator a 140°C durante 2 h. Se añadió más 2-bromo-1,1-difluoroetano (25,01 mg, 0,173 mmol) y la reacción se selló y se calentó en el microondas a 140°C durante 1 h más. La reacción se concentró in vacuo y el residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se extrajo con NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. La muestra se disolvió en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (9,3 mg) en forma de aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,02 min, [MH]+ = 447,4
Ejemplo 60: 6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(4-met¡l-3-oxop¡peraz¡n-1-¡^prop¡l)p¡r¡d¡n-2■4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000128_0002
A una mezcla de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (51,9 mg, 0,192 mmol), 4-(3-aminopropil)-1-metilpiperazin-2-ona (35,0 mg, 0,204 mmol) y HATU (96 mg , 0,252 mmol) en DMF (1 ml) se añadió DIPEA (0,100 ml, 0,573 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 3 h 20 minutos. Se añadió más 4-(3-aminopropil)-1-metilpiperazin-2-ona (11,5 mg, 0,067 mmol) en DMF (0,20 ml) y la mezcla se agitó durante 1 h más. Se añadió más HATU (28,0 mg, 0,074 mmol). Se continuó agitando durante 30 minutos más. La mezcla se dejó reposar durante aproximadamente 65 h, después de lo cual se agitó a rt durante 2,5 h más. La solución se diluyó con DMSO (1 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinó. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar una goma amarilla; 6-bencil-N2-metil-N4-(3-(4-metil-3-oxopiperazin-1-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (53,2 mg, 0,126 mmol, rendimiento del 65,4 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,84 min, m/z = 424 para [MH]+
Ejemplo 61: 6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(3-oxop¡peraz¡n-1-¡^prop¡l)p¡r¡d¡n-2■4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000129_0001
A una mezcla de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (53,2 mg, 0,197 mmol), 4-(3-aminopropil)piperazin-2-ona (35,3 mg, 0,225 mmol) y HAt U (89 mg, 0,234 m m ol)) en DMF (1 ml) se añadió DIPEA (0,100 ml, 0,573 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 9 h. Se añadió más 4-(3-aminopropil)piperazin-2-ona (8,9 mg, 0,057 mmol) en DMF (0,20 ml) después de 3 h 10 minutos. Se añadió más HATU (26,7 mg, 0,070 mmol) después de 4 h 20 minutos. La solución se diluyó con DMSO (hasta un total de 2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinaron. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar un sólido vítreo amarillo claro; 6-bencil-N2-metil-N4-(3-(3-oxopiperazin-1-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida (57,9 mg, 0,141 mmol, rendimiento del 71,8 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,80 min, m/z = 410 para [MH]+
Ejemplo 62: (±)-4-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡n-3.3-d¡fluorop¡perid¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000129_0002
A una solución de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (97,4 mg, 0,360 mmol), se añadió (±)-4- (2-aminoetil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (99,6 mg, 0,377 mmol) y HATU (203,6 mg, 0,535 mmol) en DMF (1,8 ml) y DIPEA (0,189 ml, 1,081 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 45 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con MeCN hasta un volumen total de 3 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 3 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se suspendió en DCM, se transfirió a un vial alquitranado y el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 para dar una espuma crujiente blanca; (±)-4-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (114,3 mg, 0,221 mmol, rendimiento del 61,4 %)
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 1,23 min, m/z = 517 para [MH]+
El ejemplo 63: N4-(3-((ff)-3-Fluorop¡per¡d¡n-3-¡nprop¡n-N2-met¡l-6-(1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. Mezcla 1:1 de d¡astereo¡sómeros con un estereocentro ¡ndef¡n¡do
Figure imgf000129_0003
Se recogió (3S)-3-fluoro-3-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)propil)piperidin-1-carboxilato de tertbutilo (147 mg, 0,28 mmol) en DCM (5 m l), Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo para proporcionar el producto deseado (83 mg) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,00 min, [MH]+ = 427.
Ejemplo 64: 6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(2-oxop¡peraz¡n-1-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. h¡drocloruro
Figure imgf000130_0001
A una solución de 4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3-oxopiperazina-1-carboxilato de tert-butilo o (50,2 mg, 0,099 mmol) en 1,4-dioxano (1 ml) se añadió HCl (4,0 M en 1,4-dioxano, 1,0 ml, 4,00 mmol) gota a gota. La mezcla se agitó a rt durante 5 h 10 minutos. Se añadió más HCl (4,0 M en 1,4-dioxano, 0,2 ml, 0,800 mmol) después de 3 h 20 minutos. La mezcla se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar un sólido amarillo (48,6 mg). Este se trituró con éter dietílico (2 x 1 mL) y el residuo se dejó secar al aire y luego se secó in vacuo para dar un sólido amarillo; 6-bencil-N2-metil-N4-(3-(2-oxopiperazin-1-il)propil)piridin-2,4-dicarboxamida, hidrocloruro (39,3 mg, 0,088 mmol, rendimiento del 89 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,79 min, m/z = 410 para [MH]+
Ejemplo 65: 6-benc¡l-N4-((1R5S.6s)-3-(2.2-d¡fluoroet¡n-3-azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000130_0002
6-bencil-N4-((1R,5S,6s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metilpindin-2,4-dicarboxamida (27 mg, 0,077 mmol), K2CO3 (21,30 mg, 0,154 mmol), DMF (1 ml) y 2-bromo-1,1-difluoroetano (33,5 mg, 0,231 mmol) se añadieron a un vial de microondas. El recipiente de reacción se selló y se calentó en microondas Biotage® Initiator a 140 °C durante 1 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (10 mL) y se extrajo con NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. La muestra se disolvió en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (12 mg) como un aceite marrón.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,63 min, [MH]+ = 415,2
Ejemplo 66: (±)-6-benc¡l-N4-(2-(4.4-d¡fluorop¡per¡d¡n-3-¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. hidrocloruro
Figure imgf000130_0003
Una solución de (±)-3-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-4,4-difluoropipendin-1-carboxilato de tert-butilo (119,6 mg, 0,232 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) tenía HCl (Solución 4,0 M en 1,4-dioxano, 2,3 ml, 9,20 mmol) añadido. La mezcla se agitó a rt durante 2,25 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de N2 y el residuo se trituró con éter dietílico ( 2 x 4 ml). El material sólido se secó in vacuo para dar un sólido color crema; (±)-6-bencil-N4-(2-(4,4-difluoropiperidin-3-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida, hidrocloruro (110,6 mg, 0,244 mmol)
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 0,62 min, m/z = 417 para [MH]+
Ejemplo 67: (±)-6-benc¡l-N4-(2-(3.3-d¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. hidrocloruro
Figure imgf000131_0001
Una solución de (±)-4-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-3,3-difluoropiperidin-1-carboxilato de tert-butilo (103,5 mg, 0,200 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) tenía HCl (Solución 4,0 M en 1,4-dioxano, 2,0 ml, 8,00 mmol) añadido. La mezcla se agitó a rt durante 2,25 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de N2 y el residuo se trituró con éter dietílico ( 2 x 4 ml). El material sólido se secó in vacuo para dar un sólido color crema; (±)-6-bencil-N4-(2-(3,3-difluoropiperidin-4-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida, hidrocloruro (93,4 mg, 0,206 mmol)
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 0,60 min, m/z = 417 para [MH]+
Ejemplo 68: N4-((7R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(4-c¡anobenc¡n-N2-met¡lp¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000131_0002
A una solución de ácido 2-(4-cianobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (57 mg, 0,193 mmol) en DMF (0,8 ml) se añadió HATU (110 mg, 0,290 mmol) seguido de (7R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (40 mg, 0,295 mmol) y DIPEA (0,169 ml, 0,965 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt en aire durante 1 h. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (fórmico) y las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre una solución saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo con DCM (2 x 20 mL), se secó (Na2SO4) y se concentró in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(4-cianobencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (33 mg, 0,079 mmol, rendimiento del 40,9 %) como un sólido de color rosa pálido.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,82 min, [MH] = 377,2.
Ejemplo 69: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-vn-N2-met¡l-6-(4-met¡lbenc¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000131_0003
Se recogió ácido 2-(4-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (50 mg, 0,176 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPEA (0,092 ml, 0,528 mmol) y HATU (100 mg, 0,264 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 10 minutos. Se añadió (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (35,8 mg, 0,264 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 2 h más. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en EtOAc (10 mL) y se eXtrajo usando NaHCO3 (10 mL). La fase orgánica se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. Las muestras se disolvieron en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (9,8 mg) como un cristal marrón.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,99 min, [MH]+ = 366,3
Ejemplo 70:____ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S)-h¡drox¡(fen¡nmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 71:____ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ffl-h¡drox¡(fen¡nmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000132_0001
Se purificó (+/-)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡(fen¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (15 mg) med¡ante HPLC qu¡ral. El racemato se d¡solv¡ó en EtOH (1,5 ml). Inyecc¡ón: se ¡nyectaron 1,5 ml de la soluc¡ón en la columna (EtOH al 30 %/heptano, caudal = 20 ml/m¡n, long¡tud de onda de detecc¡ón = 215 nm, columna 2 cm x 25 cm (R: R) Whelk-O1, número de ser¡e ,49788). Las fracc¡ones de 17-19,5 m¡nutos se agruparon y se marcaron como p¡co 1. Las fracc¡ones de 20,5-24 m¡nutos se agruparon y se marcaron como p¡co 2. Las fracc¡ones agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transf¡r¡ó a matraces pesados.
Las fracc¡ones correspondentes al p¡co 1 se recog¡eron para proporc¡onar Ejemplo 70 (7 mg)
LCMS (2 m¡nutos fórm¡co): Rt = 0,72 m¡n, [MH]+ = 368,3
Las fracc¡ones correspond¡entes al p¡co 2 se recog¡eron para proporc¡onar Ejemplo 71 (7 mg)
LCMS (2 m¡nutos fórm¡co): Rt = 0,72 m¡n, [MH]+ = 368,3
Ejemplo 72: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-(3-met¡lbenc¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000132_0002
Se recog¡ó ác¡do 2-(3-met¡lbenc¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (50 mg, 0,176 mmol) en DMF (5 ml). DIPEA (0,092 mL, 0,528 mmol), HATU (100 mg, 0,264 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-am¡na, h¡drocloruro (35,8 mg, 0,264 mmol) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a rt durante 1 h. La reacc¡ón se concentró in vacuo. El res¡duo se recog¡ó en EtOAc (10 mL) y se extrajo usando NaHCO3 (10 mL). La fase orgán¡ca se lavó con salmuera (10 mL) antes de secarse sobre Na2SO4, se f¡ltró a través de una fr¡ta h¡drófoba y se concentró in vacuo. Las muestras se d¡solv¡eron en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se pur¡f¡caron med¡ante MDAP (pH alto). El d¡solvente se evaporó in vacuo para dar el producto requer¡do (23 mg) como un polvo blanco.
LCMS (2 m¡nutos fórm¡co): Rt = 0,96 m¡n, [MH]+ = 366,4
Ejemplo 73: N4-((7R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(3-c¡anobenc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000132_0003
A una soluc¡ón de ác¡do 2-(3-c¡anobenc¡l)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotín¡co (47 mg, 0,159 mmol) en DMF (0,8 ml) se añad¡ó HATU (91 mg, 0,239 mmol) segu¡do de (tR,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-am¡na, h¡drocloruro (40 mg, 0,295 mmol) y DIPEA (0,139 ml, 0,796 mmol). La mezcla de reacc¡ón resultante se ag¡tó a rt en a¡re durante 1 h. La mezcla de reacción se purificó con ácido MDAP (fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre solución saturada de NaHCO3 y DCM. La capa orgánica se extrajo (2 x 20 mL), se secó (Na2SO4) y se concentró in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(3-cianobencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (37 mg, 0,088 mmol, rendimiento del 55,6 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,83 min, [MH] = 377,3.
Ejemplo 74: (ff-N2-met¡l-6-(3-met¡lbenc¡n-N4-(2-(morfol¡n-2-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000133_0001
Se recogió (R)-2-(2-(2-(3-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (50 mg, 0,101 mmol) en DCM (5 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. Luego, la reacción se concentró in vacuo. El producto crudo se cargó en MeOH y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX) 1 g usando MeOH, seguido de amoniaco 2 M/MeOH. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP de 10 g en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 0-100 % (EtOAc:EtOH 3:1). La columna se extendió usando 0­ 100 % (10 % NH32 M en MeOH) en DCM. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo. La muestra se disolvió en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificó mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (15 mg) como un cristal amarillo.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,90 min, [MH]+ = 397,4
Ejemplo 75: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(2-metox¡benc¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000133_0002
A una solución de ácido 2-(2-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (47,8 mg, 0,159 mmol), (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (23,40 mg, 0,173 mmol, disponible comercialmente en Manchester Organics) y Ha Tu (75 mg, 0,197 mmol) en DMF (1 ml) se añadió N,N-diisopropiletilamina (0,111 ml, 0,637 mmol). La solución se agitó a rt durante 30 min, después de lo cual los volátiles se evaporaron bajo una corriente de N2 para dar un sólido pegajoso de color naranja oscuro. Éste se redisolvió en aproximadamente 1:1 DMSO:DMF (2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml, pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de N2, se redisolvió en MeOH (aproximadamente 2 ml cada uno) y se combinó. Esta solución se evaporó bajo una corriente de N2 y el residuo se secó in vacuo para dar un sólido blanco; N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(2-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (49,1 mg, 0,129 mmol, rendimiento del 81 %).
LCMS (2 minutos pH alto); Rt = 0,93 min, m/z = 382 para [MH]
Ejemplo 76: (+/-)-N4-((1R5S.6r>-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(fen¡l)met¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000134_0001
A una solución de ácido 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (47,9 mg, 0,167 mmol) en DMF (0,7 ml) se añadió HATU (95 mg, 0,251 mmol) seguido de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina (25 mg, 0,252 mmol) y DIPEA (0,10 ml, 0,573 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante la noche. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(hidroxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (18,4 mg, 0,048 mmol, rendimiento del 28,4 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,73 min, [MH]+ = 368,3
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,28 (d, J = 1,5 Hz, 1 H) 7,85-8,00 (m, 2 H) 7,21-7,45 (obs. m, 5 H) 6,85 (brs., 1 H) 5,90 (s, 1 H) 4,05 (dd, J = 8.6, 1,7 Hz, 2 H) 3,87-3,99 (m, 1 H) 3,75 (d, J = 9,0 Hz, 2 H) 3,04 (d, J = 5,1 Hz, 3 H) 2,70­ 2,79 (m, 1 H) 1,83-1,95 (m, 2 H).
Ejemplo 77: (+/-)-2-(3-(2-(3-metox¡benc¡n-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡nmorfolin-4-carbox¡lato de tert-butilo
Figure imgf000134_0002
Se disolvió 2-ácido (3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (80 mg, 0,266 mmol) en DMF (2 ml), luego HATU (152 mg, 0,400 mmol) y se agregaron Et3N (0,074 mL, 0,533 mmol) y la mezcla se agitó durante 20 minutos a rt, luego se añadió 2-(3-aminopropil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo o (65,1 mg, 0,266 mmol) y la solución se agitó durante 2 h. La mezcla resultante se purificó directamente mediante MDAP (pH alto) para dar 2-(3-(2-(3-metoxibencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo o (85 mg, 0,161 mmol, rendimiento del 60,6 %) como un cristal amarillo pálido.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 1,17 min, [MH]+ = 527,4.
Ejemplo 78: (±)-3-(2-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamo¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡n-4.4-d¡fluorop¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butMo
Figure imgf000134_0003
A una solución de ácido 2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (99,0 mg, 0,366 mmol), (±)-3-(2-aminoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (99,7 mg, 0,377 mmol) y HATU (202,9 mg, 0,534 mmol) en DMF (1,8 ml) se añadió DIPEA(0,192 ml, 1,099 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 45 minutos. La mezcla de reacción se diluyó con MeCN hasta un volumen total de 3 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 3 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se suspendió en DCM, se transfirió a un vial alquitranado y el disolvente se evaporó bajo una corriente de N2 para dar una espuma crujiente blanca; (±)-3-(2-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)etil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (131,5 mg, 0,255 mmol, rendimiento del 69,5 %)
LCMS (fórmico 2 min); Rt = 1,23 min, m/z = 517 para [MH]
Ejemplos 79-87:
Los ejemplos 79-87 se prepararon de manera análoga a los ejemplos anteriores.
Figure imgf000135_0001
continuación
Figure imgf000136_0003
Ejemplo 88: N2-met¡l-N4-(3-((S)-morfol¡n-2-¡l)prop¡l)-6-((S*)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000136_0001
Se recogió (2S)-2-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotinamido)propil)morfolin-4-carboxilato de ferf-butilo (108 mg, 0,21 mmol) en DCM (5 ml). Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en metanol y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX, 1 g) eluyendo con metanol, seguido de amoniaco/metanol 2 M. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo. Las muestras se disolvieron en MeCN:DMSO 1:1 (1 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (32 mg) como un aceite claro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,90 min, [MH] = 411,2.
Ejemplo 89: 6-((1H-P¡rrolo[2.3-c1p¡r¡d¡n-4-¡l)met¡l)-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clo[3.1.01hexan-6-¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000136_0002
A una solución de ácido 2-((1H-pirrolo [2,3-c] piridin-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (67 mg, 0,11 mmol, 50 % en peso) en DMF (0,8 ml) se añadió D iPEa (0,06 ml, 0,344 mmol) seguido de HATU (61,6 mg, 0,16 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (21,96 mg, 0,162 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 2 h. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Se concentraron las fracciones que contenían el producto deseado in vacuo para dar 6-((1H-pirrolo [2,3-c] piridin-4-il)metil)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (15 mg, 0,036 mmol, rendimiento del 34 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,43 min, [MH] = 392,3
Ejemplo 90: N4-((1R5S.6s)-3-Azab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-(3-met¡lbenc¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000137_0001
Se recogió (1R,5S,6s)-6-(2-(3-metilbencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)-3-azabiciclo[3,1,0] hexano-3-carboxilato de ferf-butilo (295 mg, 0,635 mmol) en DCM (5 ml) . Se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se dejó en agitación a rt durante 3 h. La reacción se concentró in vacuo. La muestra se cargó en metanol y se purificó mediante SPE en ácido sulfónico (SCX, 1 g) eluyendo con metanol, seguido de amoniaco/metanol 2 M. Las fracciones apropiadas se combinaron y evaporaron in vacuo. Las muestras se disolvieron en MeCN:DMSO 1:1 (3 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido (68 mg) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,62 min, [MH] = 365,3.
Ejemplo 91: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((3-fluoro-1H-¡ndoM-¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000137_0002
Se recogió ácido 2-((3-fluoro-1H -indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (154 mg, 0,471 mmol) en DMF (5 ml). Se añadieron DIPeA (0,247 ml, 1,41 mmol), Ha TU (268 mg, 0,71 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (96 mg, 0,706 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante 2 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (15 ml) y se extrajo usando una solución acuosa de bicarbonato de sodio (15 mL) y salmuera (2x 15 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA (25 g) en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 5-50 % (EtOAc:EtOH 3:1) en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para obtener N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((3-fluoro-1H-indol-4-il)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (96 mg, 0,235 mmol, rendimiento del 50 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,89 min, [MH] = 409,4.
Ejemplo_____ 92_____ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(1-(3-metox¡fen¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000138_0001
A una solución de ácido 2-(1-(3-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (81 mg, 0,142 mmol, 55 % en peso) en DMF (0,7 ml) se añadió DIPEA (0,06 ml, 0,344 mmol) seguido de HATU (85 mg, 0,224 mmol) y (1R,5s,6r)-3-oxabicido[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (30 mg, 0,22 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 2 h. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Se concentraron las fracciones que contenían el producto deseado in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(1-(3-metoxifenil)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (34 mg, 0,08 mmol, rendimiento del 58 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,95 min, [MH] = 396,3.
Ejemplo 93: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡lo)-6-((2-c¡ano-1H-¡ndol-4-¡l)met¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000138_0002
Una mezcla de 4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)-1H-indol-2-carbonitrilo (27,0 mg, 0,10 mmol), N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(clorometil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (30,9 mg, 0,10 mmol), [1,1'-B/s(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio (II) (11,0 mg, 0,02 mmol) y carbonato de potasio (29,0 mg, 0,21 mmol) en 1,4-dioxano (0,80 ml) y agua (0,40 ml) en un vial de microondas sellado se calentó en un reactor de microondas a 80 °C durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de Celite de 2,5 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 10 ml). Se añadió agua (10 ml) al filtrado y se separaron las capas. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo ( 2 x 10 ml). La fase orgánica se filtró a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y el filtrado se evaporó in vacuo para dar una goma marrón. Esta se redisolvió en DMSo (1 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). La fracción apropiada se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y se redisolvió en metanol (aproximadamente 2 ml) y diclorometano (aproximadamente 2 ml). Esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((2-ciano-1H-indol-4-il)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (8,7 mg, 0,02 mmol, rendimiento del 21 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 416,4.
Ejemplo 94: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((3-c¡ano-1H-¡ndol-4-¡l)met¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000138_0003
Una mezcla de 4-(4,4,5,5-tetrametiM,3,2-d¡oxaborolan-2-il)-1H-¡ndol-3-carbomtnlo (80 % en peso, 23,8 mg, 0,07 mmol), W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(doromet¡l)-W2-met¡lp¡^d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (20,6 mg, 0,07 mmol), [1,1'-B/s(d¡fen¡lfosf¡no)ferroceno]d¡doropalad¡o (II) (8,9 mg, 0,01 mmol) y carbonato de potasio (18,2 mg, 0,13 mmol) en 1,4-dioxano (0,50 ml) y agua (0,25 ml) en un vial de microondas sellado se calentó en un reactor de microondas a 80 °C durante 30 minutos. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho de Celite de 2,5 g y el cartucho se lavó con acetato de etilo (aproximadamente 10 ml). Al filtrado se añadió salmuera (10 ml) y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con más acetato de etilo ( 2x10 ml). Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con agua ( 2x 10 ml). La fase orgánica se filtró a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y el filtrado se evaporó in vacuo para dar un sólido marrón. Este se redisolvió en DMSO (1 ml) y se purificó directamente mediante MDAp (pH alto). La fracción requerida se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y se redisolvió en metanol (aproximadamente 2 ml) y diclorometano (aproximadamente 2 ml). Esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar W4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-((3-dano-1H-¡ndol-4-iOmeti^-^-metilpindin^^-dicarboxamida (14,0 mg, 0,03 mmol, rendimiento del 51 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,82 min, [MH] = 416,4.
Ejemplo 95: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-(1-fen¡lprop¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000139_0001
A una solución de ácido 2-(met¡lcarbamo¡l)-6-(1-fen¡lprop¡l)¡son¡cotín¡co (80 mg, 0,20 mmol) en DMF (0,7 ml) se añadió DIPEA (0,10 ml, 0,573 mmol) seguido de Ha Tu (115 mg, 0,302 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-am¡na, hidrocloruro (40,9 mg, 0,30 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó a rt durante 2 h. La mezcla de reacción se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡ddo[3,1,0]hexan-6-¡l)-N2-met¡l-6-(1-fen¡lprop¡l)p¡^d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (26 mg, 0,07 mmol, rendimiento del 32 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,02 min, [MH] = 380,3
Ejemplo_______96______ N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-((ff*)-1-fen¡lprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo______ 97:______ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-vn-N2-met¡l-6-((S*)-1-fen¡lprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000139_0002
El ejemplo 95 (24 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 10 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref 550, 100, columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak AD-H (5 |jm), número de lote # ADH13231). Número total de inyecciones = 1. Las fracciones de 25-28,5 minutos se agruparon y marcaron como pico 1. Las fracciones de 31-36 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones del pico 2 necesitaron una purificación adicional como antes para aumentar la pureza. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 96 (10 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,02 min, [MH] = 380,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 97 (11 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 1,02 min, [MH] = 380,3.
Ejemplo 98: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((1-(2-h¡drox¡et¡n-1H-¡ndol-4-¡nmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida
Figure imgf000140_0001
Se recogió ácido 2-((1-(2-hidroxietil)-1H-indol-4-il)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotmico (129 mg, 0,37 mmol) en DMF (5 ml). (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0Íhexan-6-amina, hidrocloruro (74,2 mg, 0,548 mmol), HATU (208 mg, 0,548 mmol) y DIPEA (0,191 ml, 1,10 mmol) y se dejó en agitación la reacción a rt durante 1 h. La reacción se concentró in vacuo. Las muestras se disolvieron en MeCN:DMSO 1:1 (3 ml) y se purificaron mediante MDAP (pH alto). El disolvente se evaporó in vacuo para dar el producto requerido, N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((1-(2-hidroxietil)-1H-indol-4-il)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (43 mg, 0,099 mmol, rendimiento del 27 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,82 min, [MH] = 435,4.
Ejemplo 99: N4-»1R.5S.6ri-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-m-N2-met¡l-6-»3-(2.2.2-tr¡fluoroacetm-1H-¡ndol-4-¡nmet¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000140_0002
Se suspendió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-((3-(2,2,2-trifluoroacetil)-1 H-indol-4-il)metil)isonicotínico (550 mg, 1,36 mmol) en DCM (20 ml) y se añadió Et3N (0,473 ml, 3,39 mmol), dando una solución transparente. Se añadió HATU (1032 mg, 2,71 mmol) y la suspensión resultante se agitó durante 20 min, luego se añadió (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (368 mg, 2,71 mmol) y la mezcla se agitó durante 3 h, dando una suspensión densa. Esta se evaporó in vacuo y el residuo se agitó con agua (20 mL) durante 2 h, luego la suspensión resultante se filtró y se lavó con agua (10 mL) y éter (10 mL), para dar un sólido impuro de color amarillo pálido. Se purificaron 100 mg del sólido mediante MDAP (fórmico) para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metil-6-((3-(2,2,2-trifluoroacetil)-1H-indol-4-il)metil)piridin-2,4-dicarboxamida (45 mg, 0,093 mmol, rendimiento del 7 %) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,95 min, [MH] = 487,3.
Ejemplo 100 : (±)-6-benc¡l-N4-(3-(3.3-d¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡l)prop¡n-N2-h¡drocloruro de met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000140_0003
Una solución de (±)-4-(3-(2-bencil-6-(metilcarbamoil)isonicotinamido)propil)-3,3-difluoropipendin-1-carboxilato de tert-butilo (46,5 mg, 0,09 mmol) en 1,4-dioxano (15 ml) tenía ácido clorhídrico (solución 4,0 M en 1,4-dioxano, 0,90 ml, 3,60 mmol) añadido a ella. La mezcla se agitó a rt durante 5,75 h. Después de 5 h más se añadió ácido clorhídrico (solución 4,0 M en 1,4-dioxano, 1,0 ml, 4,00 mmol) y se continuó agitando durante 50 minutos más. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo amarillo pegajoso se trituró en éter ( 3 x 5 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se transfirió a un vial alquitranado como una suspensión en éter (3 ml), el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (±)-6-bencil-N4-(3-(3,3-difluoropiperidin-4-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro (39,4 mg, 0,08 mmol, rendimiento del 96 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,62 min, m/z= 431 para [MH]+
Ejemplo______101:_____ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(metox¡(fen¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000141_0001
Se añadió N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(cloro(fenil)metil)-N2-metilpindin-2,4-dicarboxamida (300 mg, 0,43 mmol, 55 % en peso) en metanol (3 ml) a un vial de microondas. Este se calentó a 60 °C durante 45 minutos. La mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 75 °C durante 40 minutos. La mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 85°C durante 3 h 45 minutos. La mezcla de reacción se concentró in vacuo. La purificación se realizó mediante cromatografía instantánea sobre SO 2 (Biotage SNAP 10 g, eluyendo con 40 a 100 % de acetato de etilo/ciclohexano. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (52 mg, 0,12 mmol, rendimiento del 29 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,86 min, [MH] = 382,3
Ejemplo 102: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-1-(3-metox¡fen¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 103: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-1-(3-metox¡nfen¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000141_0002
El ejemplo 92 (30 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml) y luego se diluyó con un volumen de fase móvil. Inyección: inyecciones manuales de 0,4 ml vía válvula Rheodyne. Columna: Chiralcel OJ-H (250 x 30 mm). Velocidad de flujo: 42,5 ml/minutos (54 bar). Detección: arreglo de diodos UV a 280 nm (br de banda 140 nm, ancho de banda de referencia 400 nm 100 nm). Fase móvil A: heptano que contiene 0,2 % v/v de isopropilamina. Fase móvil B: Etanol que contiene isopropilamina al 0,2 % v/v. Método isocrático-95: 5 fase móvil A: fase móvil B. Tiempo de ejecución- 55 minutos. Las fracciones de 39-43 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 45-51 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 102 (10 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,95 min, [MH] = 396,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 103 (20 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,95 min, [MH] = 396,3.
Ejemplo 104: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((S*>-metox¡(fen¡nmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 105: M4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((ff*)-metox¡(fen¡nmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000142_0001
Se disolvió 2-(hidroxi(fenil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotinato de ferf-butilo o (0,42 g, 1,23 mmol) en diclorometano (10 ml) y se añadió Af,W1,N8,N8-tetrametilnaftalen-1,8-diamina (0,789 g, 3,68 mmol), seguido de tetrafluoroborato de trimetiloxonio (0,544 g, 3,68 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante la noche. Se añadió más tetrafluoroborato de trimetiloxonio (0,544 g, 3,68 mmol) y luego la mezcla se agitó durante 24 h a rt. La solución se sometió a partición entre HCl 0,5 M (50 ml) y EtOAc (50 ml). La capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo. Después, el residuo se sometió a partición entre EtOAc (20 ml) y una solución de NaOH 0,5 M, la capa orgánica se descartó y la acuosa se acidificó con HCl 2 M. A continuación, se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml) y los extractos orgánicos combinados se secaron y evaporaron in vacuo para dar un sólido beige. El material crudo se suspendió en DCM (10 mL) y Et3N (0,513 ml, 3,68 mmol), HATU (0,700 g, 1,84 mmol) y (1R,5S,6r) Se añadió hidrocloruro de 3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina (0,249 g, 1,84 mmol), luego la mezcla se agitó durante 1 h a rt. La solución se lavó con agua ( 2 x 10 mL), se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 25 g eluyendo con EtOH/EtOAc al 0-25 %. Las fracciones que contenían producto se evaporaron in vacuo para dar una goma de color amarillo pálido (70 mg).
Esta se purificó mediante HPLC quiral. El material se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 50 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección =215 nm, 4. Ref 550, 100, columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 pm), número de lote IC10028-01). Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 10,5 a 12 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 13 a 15 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 104 (18 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,87 min, [MH] = 382,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 105 (22 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,87 min, [MH] = 382,3.
1H RMN (400 MHz, CDCla) 8 ppm 8,29 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 8,16 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,89-7,98 (m, 1 H) 7,39-7,44 (m, 2 H) 7,33-7,38 (m, 2 H) 7,26-7,32 (m, 1 H) 6,87 (br s., 1 H) 5,41 (s, 1 H) 4,08 (d, J= 8,6 Hz, 2 H) 3,78 (d, J= 8,3 Hz, 2 H) 3,45 (s, 3 H) 3,03 (d, J= 5,1 Hz, 3 H) 2,79 (q, J = 2,3 Hz, 1 H) 1,92 (s, 2 H)
Ejemplo 106: (+M-6-(1-(1H-Indol-4-metm-N4-»1R.5S.6ri-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-m-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Se recogió ácido 2-(1-(1H-¡ndol-4-¡l)etil)-6-(met¡lcarbamo¡l)¡son¡cotm¡co (450 mg, 1,39 mmol) en DMF (15 ml). Se añadieron DIPEA (0,73 ml, 4,18 mmol), hAt U (794 mg, 2,09 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-am¡na, hidrocloruro (283 mg, 2,09 mmol) y la reacc¡ón se dejó en ag¡tac¡ón a rt durante 1 h. La reacc¡ón se concentró in vacuo. El residuo se recogió en acetato de etilo (20 ml) y se extrajo usando una solución acuosa de bicarbonato de sodio (2x 20 mL) y salmuera (20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo. El producto crudo se aplicó a un cartucho de sílice SNAP ULTRA (25 g) en el mínimo de DCM y se purificó por cromatografía instantánea, eluyendo con 5-40 % (EtOAc:EtOH 3:1) en ciclohexano. Las fracciones apropiadas se combinaron y concentraron in vacuo para obtener 6-(1-(1H-indol-4-il)et¡l)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabic¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (530 mg, 1,310 mmol, rendimiento del 94 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,89 min, [MH] = 405,4.
Ejemplo 107: (+/-)-6-Benzl-M2-met¡lo-M4-(3-(2-met¡lmorfol¡n-2-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000143_0001
Se recogió (+/-)-2-(3-(2-benc¡l-6-(met¡lcarbamoil)¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)-2-met¡lmorfol¡n-4-carbox¡lato de ferf-butilo (70 % en peso, 91,6 mg, 0,13 mmol) en diclorometano (4 ml) y se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol). La reacción se agitó a rt durante 1 h. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se recogió en diclorometano (4 ml) y se añadió TFA (0,5 ml, 6,49 mmol) y la reacción se agitó a rt durante 90 minutos. La reacción se concentró in vacuo y purificado por MDAP (pH alto). Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar (+/-)-6-bencil-W2-met¡lo-W4-(3-(2-met¡lmorfolin-2-¡l)propil)p¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (37,3 mg, 0,09 mmol, rendimiento del 48 %) como un sólido color crema.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,87 min, [M H ]+ = 411,5
Ejemplo 108: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡l)-6-(cloro (p¡r¡d¡n-2-¡nmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000143_0002
A una solución de N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(h¡drox¡(p¡r¡d¡n-2-¡l)metil)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (68 mg, 0,18 mmol) en DCM (1 ml), se añadió gota a gota cloruro de tionilo (0,05 ml, 0,69 mmol). Después, la mezcla de reacción se agitó a rt durante la noche. Se añadió cloruro de tionilo (0,4 ml) y la mezcla resultante se agitó durante 1 h, luego se concentró in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(cloro(p¡r¡din-2-¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da cruda (97 mg, 0,13 mmol, 76 % de rendimiento, 53 % de pureza) que se recogió en crudo.
Se puso N4-((1R,5S,6r)-3-oxab¡c¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(cloro(p¡r¡d¡n-2-¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡rid¡n-2,4-d¡carboxam¡da (97 mg, 0,14 mmol, 55 % en peso) en metanol (1,5 ml) en un vial para microondas. Este se calentó a 90 °C durante 1 h. La mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 100 °C durante 30 minutos. La mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 110 °C durante 20 minutos. Se añadió DMAP (3,4 mg, 0,03 mmol) y la mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 110°C durante 20 minutos. La mezcla de reacción se volvió a someter al microondas a 110 °C durante 20 minutos. La purificación se llevó a cabo mediante MDAP (pH alto) para recuperar el cloruro sin reaccionar. Las fracciones deseadas se combinaron y concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(cloro (p¡r¡din-2-¡l)met¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (15 mg, 0,04 mmol, rendimiento del 25 %, pureza del 90 %) como un aceite incoloro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,79 min, [MH] = 387,3.
Ejemplo 109: M4-(2-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡l)et¡n-6-benc¡l-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000144_0001
A una suspensión de 6-benc¡l-N4-(2-((2r,5r)-5-(1,3-d¡oxo¡so¡ndol¡n-2-¡l)-1,3-d¡oxan-2-¡l)et¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida (65 mg, 0,12 mmol) en etanol (3 ml) se añad¡ó h¡draz¡na h¡drato (20,0 pl, 0,41 mmol). La suspens¡ón se ag¡tó a rt durante 22,5 h y a 40°C durante 26 h más. Se añad¡ó más h¡draz¡na h¡drato (20,0 pl, 0,41 mmol) después de un total de 41 h. Se añad¡ó más etanol (3 ml) después de 48,5 horas y la mezcla se ag¡tó a rt durante dos días más. La mezcla de reacc¡ón se f¡ltró y el cartucho se lavó con etanol (aprox¡madamente 20 ml). El f¡ltrado se evaporó in vacuo. Este se red¡solv¡ó en DMSO (1 ml) y se pur¡f¡có d¡rectamente med¡ante MDAP (pH alto). La fracc¡ón requer¡da se evaporó bajo una comente de n¡trógeno y el res¡duo se secó in vacuo para dar N4-(2-((2r,5r)-5-am¡no-1,3-d¡oxan--¡l)et¡l)-6-benc¡l-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-d¡carboxam¡da (24,0 mg, 0,06 mmol, rend¡m¡ento del 49 %) como una goma ¡ncolora.
LCMS (2 m¡nutos pH alto): Rt = 0,82 m¡n, [MH]+ = 399,4.
Ejemplo 110: 6-»S*)-1-(1H-Indol-4-metm-N4-»1R5S.6ri-3-oxabic¡clor3.1.01hexan-6-m-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 111: 6-»R*)-1-(1H-Indol-4-metm-N4-»1R.5S.6ri-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-m-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000144_0002
El ejemplo 106 (486 mg) se pur¡f¡có med¡ante HPLC qu¡ral. El racemato se d¡solv¡ó en EtOH (50 ml). Inyecc¡ón: se ¡nyectaron 1,5 mL de la soluc¡ón en la columna a través de un automuestreador (35 % EtOH/heptano, caudal = 20 ml/m¡n, detecc¡ón: arreglo de d¡odos UV a 280 nm (br de banda 140 nm, ancho de banda de referenc¡a 400 nm 100 nm), columna 20 mm x 25 cm Reg¡s Whelk O1 [R, R] (5 pm)). Las fracc¡ones de 22-26 m¡nutos se agruparon y se marcaron como p¡co 1. Las fracc¡ones de 28-33 m¡nutos se agruparon y se marcaron como p¡co 2. Las fracc¡ones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transf¡r¡eron a matraces pesados usando EtOH y la muestra se redujo a sequedad bajo una corr¡ente de gas n¡trógeno.
Las fracc¡ones correspond¡entes al p¡co 1 se recog¡eron para proporc¡onar el ejemplo 110 (158 mg)
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 0,90 m¡n, [MH] = 405,3.
Las fracc¡ones correspond¡entes al p¡co 2 se recog¡eron para proporc¡onar el ejemplo 111 (173 mg)
LCMS (2 m¡nutos. Fórm¡co): Rt = 0,90 m¡n, [MH] = 405,3.
Ejemplo 112: (+/-)-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(1-(2-metox¡fen¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
A una mezcla de ácido (+/-)-2-(1-(2-metoxifenil)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (52,3 mg, 0,17 mmol), Se añadió hidrocloruro de (1R,5S,6r)3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina (29,5 mg, 0,22 mmol) y HATU (82,2 mg, 0,22 mmol) en DMF (1,5 ml) DIPEA (0,120 ml, 0,69 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 2,5 h, después de lo cual se diluyó con DMSO y se purificó directamente mediante MDAP (fórmico). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo para dar (+/-)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(1-(2-metoxifenil)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (53,5 mg, 0,14 mmol, rendimiento del 81 %) como una goma de color amarillo claro.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,98 min, [MH] = 396,3.
Ejemplo 113: N4-(3-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-benc¡l-N2-metilp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000145_0001
A 6-bencil-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxa-mida (0,508 g, 0,94 mmol) en etanol (6 ml) se añadió hidrazina hidrato (0,184 ml, 3,75 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 21,5 h antes de diluirse con más etanol (20 ml) y se agitó a rt durante 67,5 h más. La mezcla se calentó a 55°C durante 4,5 h antes de dejarla enfriar y luego se filtró. El disolvente se evaporó in vacuo y el residuo se diluyó con metanol (aproximadamente 20 ml) antes de evaporarse bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se disolvió en DMSO (aproximadamente 6 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 3 ml; pH alto). Se evaporó el disolvente de las fracciones necesarias bajo una corriente de nitrógeno. Los residuos se disolvieron en metanol y se combinaron antes de que el disolvente se evaporara bajo una corriente de nitrógeno para dar un aceite amarillo que se secó in vacuo. El residuo se trituró con éter ( 2 x 5 ml), decantando cada vez las aguas madres. El sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-bencil-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (0,244 g, 0,59 mmol, rendimiento del 63 %) como un sólido de color crema.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,58 min, m/z = 413 para [MH]+
1H RMN (400 MHz, DMSO-re6) 8 ppm 8,87 (t, J= 5,5 Hz, 1 H) 8,65-8,74 (m, 1 H) 8,24 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,79 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,27-7,40 (m, 4 H) 7,18-7,25 (m, 1 H) 4,39 (t, J=4,8 Hz, 1 H) 4,22 (s, 2 H) 3,92 (dd, J= 11,0, 4,9 Hz, 2 H) 3,20-3,28 (obs. M, 2 H) 3,15 (t, J= 10,8 Hz, 2 H) 2,87 (d, J= 4,6 Hz, 3 H) 2,71-2,82 (m, 1 H) 1,47-1,63 (m, 4 H). No se observaron dos protones intercambiables.
Ejemplo_____ 114:_____ N4-((1R.5S.6r>-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(2-metox¡-1-fen¡let¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000145_0002
A una solución de ácido 2-(2-metoxi-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (73 mg, 0,12 mmol) en DMF (0,8 ml) se añadió HATU (66,2 mg, 0,174 mmol) seguido de DIPEA ( 0,05 ml, 0,29 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (23,6 mg, 0,17 mmol). La mezcla de reacción resultante se agitó durante el fin de semana. La mezcla de reacción se sometió a partición entre solución saturada de LiCl (10 ml) y EtOAc (10 ml). La capa orgánica se separó y la capa acuosa se extrajo con porciones adicionales de EtOAc (3 x 10 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre una frita hidrófoba y luego se concentraron in vacuo. Esto se purificó mediante cromatografía instantánea en SO 2 (Cartucho Biotage SNAP de 10 g, eluyente EtOAc de 1 al 100 %/ciclohexano, del 0 al 100 % (EtOH al 25 % en EtOAc)/ciclohexano). Las fracciones deseadas combinadas se concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(2-metoxi-1-feniletil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (40,9 mg, 0,10 mmol, 85 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 396,4.
Ejemplo 115: (+/-)-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-(1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡net¡l)p¡rid¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000146_0001
Se disolvió ácido 2-(metilcarbamoil)-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)isonicotínico (74 mg, 0,22 mmol) en DMF (0,8 ml). Se añadió DIPEA (0,190 ml, 1,09 mmol), seguido de HATU (120 mg, 0,32 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (48 mg, 0,35 mmol) y la mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno durante 2,5 h. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (pH alto). Se concentraron las fracciones que contenían el producto deseado in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metil-6-(1-(2-oxoindolin-4-il)etil)piridin-2,4-dicarboxamida (48 mg, 0,10 mmol, rendimiento del 47 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,75 min, [MH] = 421,4.
Ejemplo 116: (+/-)-M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(2-metox¡fen¡nmet¡l)-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000146_0002
A una solución en agitación de bromuro de (2-metoxifenil)magnesio (1,0 M en THF, 1,4 ml, 1,40 mmol) a aproximadamente 0 °C bajo nitrógeno se añadió una suspensión de N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-formil-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (99,3 mg, 0,34 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (3 ml) gota a gota. La suspensión marrón resultante se agitó a 0°C bajo nitrógeno durante 3,5 h. Se añadió gota a gota más bromuro de (2-metoxifenil)magnesio (1,0 M en THF, 0,50 ml, 0,50 mmol) después de 2,5 h. A la mezcla de reacción se añadió una solución saturada de cloruro de amonio acuoso (2 ml) y agua (2 ml) gota a gota y la mezcla se agitó a 0°C durante 5 minutos más. Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 5 ml). Las capas orgánicas se combinaron y filtraron a través de un cartucho equipado con una frita hidrófoba. El filtrado se evaporó bajo una corriente de nitrógeno. Este se redisolvió en DMSO (2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo, luego se transfirió en metanol (aproximadamente 5 mL) y esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (+/-)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(hidroxi(2-metoxifenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (56,4 mg, 0,14 mmol, rendimiento del 41 %) como un sólido naranja.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,77 min, [MH] = 398,4.
Ejemplo 117: 3.3-d¡fluoro-4-(3-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)prop¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-but¡lo o. mezcla de d¡astereómeros
Una mezcla de ácido (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (64,5 mg, 0,23 mmol) y HATU (104,4 mg, 0,28 mmol) tenían una solución de (±)-4-(3-aminopropil)-3,3-difluoropipendin-1-carboxilato de ferf-butilo (67,8 mg, 0,24 mmol) en DMF (1,8 ml) añadida a ella. Se añadió DIPEA (0,119 ml, 0,68 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 2,5 h. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y se diluyó con acetonitrilo hasta un volumen total de 2 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 2 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se redisolvió en una mezcla 2:1 de diclorometano/metanol (10 ml), se transfirió a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar 3,3-difluoro-4-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)propil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (88,7 mg, 0,16 mmol, rendimiento del 72 %) en forma de cristal incoloro.
LCMS (2 min, Fórmico) Rt pico = 1,30 min, m/z = 545 para [MH]+
Ejemplo 118: 3.3-d¡fluoro-4-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-butilo o, mezcla de diastereómeros
Figure imgf000147_0001
Una mezcla de ácido (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (66,0 mg, 0,23 mmol) y HATU (105,0 mg, 0,28 mmol) tenía una solución de (±)-4-(2-aminoetil)-3,3-difluoropipendin-1-carboxilato de ferf-butilo (74,7 mg, 0,28 mmol) en d Mf (1,8 ml) añadida a ella. Se añadió DIPEA (0,122 ml, 0,70 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 2,5 h. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y se diluyó con acetonitrilo hasta un volumen total de 2 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 2 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se redisolvió en una mezcla 2:1 de diclorometano/metanol (10 ml), se transfirió a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar 3,3-difluoro-4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (79,6 mg, 0,15 mmol, rendimiento del 65 %) en forma de cristal incoloro.
LCMS (2 min, Fórmico)) Pico Rt = 1,28 min, m/z = 531 para [MH]+
Ejemplo 119: 4.4-d¡fluoro-3-(2-(2-(met¡lcarbamo¡n-6-((S)-1-fen¡let¡n¡son¡cot¡nam¡do)et¡l)p¡per¡d¡n-1-carbox¡lato de tert-but¡lo . mezcla de diastereómeros
Figure imgf000147_0002
Una mezcla de ácido (S)-2-(metilcarbamoil)-6-(1-feniletil)isonicotínico (66,4 mg, 0,234 mmol) y HATU (108,0 mg, 0,28 mmol) tenían una solución de (±)-3-(2-aminoetil)-4,4-difluoropiperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (52,4 mg, 0,20 mmol) en d Mf (1,8 ml) añadida a ella. Se añadió DIPEA (0,122 ml, 0,70 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 2,5 h. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y se diluyó con acetonitrilo hasta un volumen total de 2 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 2 x 1 mL; fórmico) y las fracciones requeridas se combinaron y evaporaron in vacuo. El residuo se redisolvió en una mezcla 2:1 de diclorometano/metanol (~ 10 ml), se transfirió aun vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar 4,4-difluoro-3-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo (63,7 mg, 0,12 mmol, rendimiento del 51 %) en forma de cristal incoloro.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt de pico = 1,28 min, m/z = 531 para [MH]+
Ejemplo 167: N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-2-metox¡-1-fen¡let¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 120: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-2-metox¡-1-fen¡let¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000148_0001
El ejemplo 114 (35 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml) y heptano (1 ml). Inyección: se inyectó 1 mL de la solución en la columna (10 % EtOH/heptano, caudal = 30 mL/min, longitud de onda de detección =215 nm, 4. Ref 550, 100, Columna 30 mm x 25 cm Chiralcel OD-H (5 |jm), lote n° ODH11158-01). Número total de inyecciones = 4. Las fracciones de 18-20,6 minutos se agruparon y se etiquetaron como pico 1. Las fracciones de 20,6-21,2 minutos se agruparon y se etiquetaron como mezcla, las fracciones de 21,2-24,6 minutos se agruparon y se etiquetaron como pico 2. concentrado in vacuo y se reprocesó utilizando el procedimiento anterior. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 167 (10 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 396,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 120 (8 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,88 min, [MH] = 396,4.
Ejemplo 121: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-h¡drox¡(2-metox¡fen¡nmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- d¡carboxam¡da
Ejemplo 122: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-h¡drox¡(2-metox¡fen¡nmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- d¡carboxam¡da
Figure imgf000148_0002
El ejemplo 116 (48 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (20 % EtOH/heptano, caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección =215 nm, 4. Ref 550, 100, columna 30 mm x 25 cm Chiralcel OD-H (5 jm ), lote n° ODH11158-01). Número total de inyecciones = 1. Las fracciones de 10,5 a 13 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 15,5 a 20 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 121 (17,1 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,77 min, [MH] = 398,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 122 (14,4 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,77 min, [MH] = 398,4.
Ejemplo 123: N4-(2-((S*)-3.3-D¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡net¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡hp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. h¡drocloruro. d¡astereómero 1
Figure imgf000149_0001
Una solución de (S*)-3,3-difluoro-4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 1 (31,8 mg, 0,06 mmol, intermedio 203) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano) (1,0 ml, 4,00 mmol) añadido a ella. La mezcla se agitó a rt durante 5 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter ( 2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(2-((S*)-3,3-difluoropiperidin-4-il)etil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro, diastereómero 1 (27,8 mg, 0,06 mmol, rendimiento del 99 %) en forma de un sólido de color crema.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,64 min, m/z = 431 para [MH]+
Ejemplo 124: N4-(2-((ff*)-3.3-D¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡net¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da. hidrocloruro, diastereómero 2
Figure imgf000149_0002
Una solución de (R*)-3,3-difluoro-4-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 2 (32,8 mg, 0,06 mmol, intermedio 204) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano, 1,0 ml, 4,00 mmol) añadido a ella. La mezcla se agitó a rt durante 5 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter ( 2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(2-((R*)-3,3-difluoropiperidin-4-il)etil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro, diastereómero 2 (29,1 mg, 0,06 mmol) en forma de un sólido de color crema.
LCMS (2 min, Fórmico)) Rt pico = 0,64 minutos m/z = 431 para [MH]+
Ejemplo 125: (±)-N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(1-(1-form¡l¡ndol¡n-4-¡net¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000149_0003
A una mezcla de ácido (±)-2-(1-(1-formilindolin-4-il)etil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (59,4 mg, 0,168 mmol) y HATU (99,8 mg, 0,26 mmol) se añadió (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (26,2 mg, 0,19 mmol) y DMF (0,8 ml). Se añadió DIPEA (0,088 ml, 0,50 mmol) y la mezcla se agitó a rt durante 90 minutos. Se añadió más (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (17,2 mg, 0,13 mmol) y se continuó agitando durante 30 minutos antes de HATU adicional (69,5 mg, 0,18 mmol) y DIPEA (0,060 mL, 0,34 mmol). ) se añadieron y se continuó agitando durante 45 minutos más. Después de dejar reposar durante 15 h, la mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno, se diluyó con acetonitrilo hasta un volumen total de 2 mL y se purificó directamente por MDAP (inyección de 2 x 1 mL; fórmico). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno, los residuos se redisolvieron cada uno en metanol/diclorometano 1:1 (~ 6 ml), se combinaron y se transfirieron a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (±)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(1-(1-formilindolin-4-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (64,0 mg, 0,15 mmol, rendimiento del 88 %) en forma de un sólido de color crema.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,79 min, m/z = 435 para [MH]+
Ejemplo 126: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((S*)-1-(2-metox¡fen¡net¡lo)-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 127: M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((ff*)-1-(2-metox¡fen¡net¡lo)-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000150_0001
El ejemplo 112 (43 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (5 ml). Inyección: se inyectaron 0,25 ml de la solución en la columna (EtOH/heptano al 25 %, caudal = 20 ml/min, longitud de onda de detección = 280 nm, 4. Ref 400, 100, columna 21,1 mmx25 cm (RR) Buccino O-1 (5 |Jm)). Número total de inyecciones =20. Las fracciones de 24-27 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 29-34 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 126 (16,9 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,97 min, [MH] = 396,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 127 (18,0 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,97 min, [MH] = 396,4.
Ejemplo 128: (±)-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(1-(¡ndol¡n-4-¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000150_0002
A una solución de (±)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(1-(1-formilindolin-4-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (52,7 mg, 0,12 mmol) en agua (1 ml) y metanol (2 ml) se añadió hidróxido de sodio (106,8 mg, 2,67 mmol) y se agitó a rt durante 30 h. El metanol se evaporó de la mezcla bajo una corriente de nitrógeno, se añadió agua (3 ml) y la mezcla acuosa se extrajo con acetato de etilo ( 4 x 5 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron pasándolos a través de un cartucho provisto de una frita hidrófoba y el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se redisolvió en metanol (1 ml) y se purificó mediante MDAP (inyección de 1 ml; pH alto). La fracción requerida se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se redisolvió en diclorometano (~ 6 mL), se transfirió a un vial alquitranado, el disolvente se evaporó bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar (±)-N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(1-(indolin-4-il)etil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (27,0 mg, 0,07 mmol, rendimiento del 55 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico 2 min) Rt pico = 0,51 min, m/z = 407 para [MH]+
Ejemplo 129: (+/-)-M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(m-tol¡nmet¡l)-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000151_0001
W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-formil-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (90 mg, 0,31 mmol) se suspendió en THF (10 ml) y se enfrió en un baño de hielo bajo nitrógeno, luego se añadió gota a gota bromuro de mtolilmagnesio (0,5 M en THF, 2,178 ml, 1,09 mmol) y la mezcla se agitó durante 2 h. Se añadió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (5 ml), luego la mezcla se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc ( 2x 10 ml). Los orgánicos se secaron y evaporaron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en una columna de sílice de 10 g para dar (+/-)-W4-((1R,5S,6s)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(hidroxi(m-tolil)metil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (92 mg, 0,24 mmol, 78 % de rendimiento) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,79 min, [MH] = 382,4.
Ejemplo_______130:______ N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(¡ndol¡n-4-¡lmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000151_0002
Una solución de 4-((4-(((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)carbamoil)-6-(metilcarbamoil)piridin-2-il)metil)indolin-1-carboxilato de bencilo (99,3 mg, 0,19 mmol) en etanol (10 ml) se hidrogenó usando un cartucho de paladio al 10 % sobre carbón en un aparato Thales H-Cube usando etanol como disolvente portador. El disolvente se evaporó in vacuo para dar un aceite amarillo que se disolvió en metanol y se concentró bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se redisolvió en DMSO (~ 2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (inyección de 2 x 1 ml; pH alto). El producto deseado no se recogió y, por lo tanto, los desechos combinados se evaporaron in vacuo y el aceite de color marrón claro restante se disolvió en DMSO y se transfirió a un vial antes de concentrarse bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se disolvió en etanol caliente y al enfriar precipitó un sólido. El sólido se filtró y se lavó con éter antes de secarlo in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(indolin-4-ilmetil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (36,5 mg, 0,09 mmol, rendimiento del 49 %) como un sólido de color marrón claro.
LCMS (2 minutos pH alto) Rt pico = 0,79 min, m/z = 393 para [MH]+
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 8 ppm 8,94 (br. d, J= 3,2 Hz, 1 H) 8,65 (br d, J= 4,4 Hz, 1 H) 8,25 (s, 1 H) 7,67 (s, 1 H) 6,87 (t, J= 7,6 Hz, 1 H) 6,33-6,46 (m, 2 H) 5,47 (br s., 1 H) 4,11 (s, 2 H) 3,86 (d, J= 8,3 Hz, 2 H) 3,64 (d, J= 8,1 Hz, 2 H) 3,40 (t, J= 8,3 Hz, 2 H) 2,78-2,95 (m, 5 H) 2,61 (br s., 1 H) 1,93 (br s., 2 H)
Ejemplo 131: (+/-)-M4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(o-tol¡nmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000151_0003
Se disolvió ácido (+/-)-2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (200 mg, 0,67 mmol) en DMF (3 ml) y HATU (329 mg, 0,87 mmol), EtsN (0,278 ml, 2,00 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (135 mg, 1,00 mmol), luego la mezcla se agitó durante 2 h a rt. La solución se dejó reposar durante la noche, luego se purificó directamente por MDAP (pH alto) para dar (+/-)-W4-((1R,5S,6r)-3-oxabic¡clo[3,1,0]hexan-6-¡l)-6-(hidrox¡(otolil)metil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (12 mg, 0,03 mmol, rendimiento del 5 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,79 min, [MH] = 382,3.
Ejemplo 132: M4-(3-((2r.5s)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-M2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000152_0001
A una suspensión de W4-(3-((2r,5s)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-W2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (113 mg, 0,20 mmol) en etanol (3 ml) se añad¡ó h¡draz¡na h¡drato (0,030 ml, 0,61 mmol). Esta suspens¡ón se agitó bajo nitrógeno a rt durante 28 h, después de lo cual se filtró la mezcla de reacción y se lavó el sólido con etanol ( 3 x 5 ml). El filtrado se evaporó in vacuo, luego se redisolvió en DMSO (1 mL) y se purificó directamente por MDAP (pH alto). La fracción requerida se evaporó in vacuo para dar W4-(3-((2r,5s)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-W2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida (44,4 mg, 0,10 mmol, rendimiento del 51 %) como una goma incolora.
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,62 min, [MH] = 427,5.
Ejemplo 133: N4-(3-((S*)-3.3-D¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡nprop¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da h¡drocloruro. d¡astereómero 1
Figure imgf000152_0002
Una solución de (S*)-3,3-difluoro-4-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)propil) piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 1 (35,0 mg, 0,06 mmol, intermedio 201) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano, 0,80 ml, 3,20 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4,75 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter (2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(3-((S*) 1-3,3-difluoropiperidin-4-il)propil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida, hidrocloruro, diastereómero 2 (29,3 mg, 0,06 mmol, rendimiento del 95 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico de 2 min) Rt pico = 0,67 min, m/z = 445 para [MH]+
Ejemplo 134: N4-(3-((ff*)-3.3-D¡fluorop¡per¡d¡n-4-¡nprop¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da. h¡drocloruro. d¡astereómero 2
Figure imgf000152_0003
Una solución de (R*)-3,3-difluoro-4-(3-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)propil) piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 2 (39,4 mg, 0,07 mmol, intermedio 202) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano, 0,80 ml 3,20 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4,75 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter (2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(3-((R*)-3,3-difluoropiperidin-4-il)propil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro, diastereómero 2 (34,5 mg, 0,072 mmol, rendimiento del 99 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico 2 min) Rt pico = 0,66 min, m/z = 445 para [MH]+
Ejemplo 135: N4-(2-((S*)-4.4-D¡fluorop¡per¡d¡n-3-¡net¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da h¡drocloruro. d¡astereómero 1
Figure imgf000153_0001
Una solución de (S*)-4,4-difluoro-3-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil) piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 1 (24,9 mg, 0,05 mmol, intermedio 205) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano, 0,60 ml, 2,40 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4,75 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter ( 2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(2-((S*)-4,4-difluoropiperidin-3-il)etil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro, diastereómero 1 (20,1 mg, 0,04 mmol, rendimiento del 92 %) como un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico de 2 min) Rt pico = 0,67 min, m/z = 431 para [MH]+
Ejemplo 136: N4-(2-((ff*)-4.4-d¡fluorop¡per¡d¡n-3-¡net¡n-N2-met¡l-6-((S)-1-fen¡let¡l)p¡rid¡n-2.4-d¡carboxam¡da hidrocloruro, diastereómero 2
Figure imgf000153_0002
Una solución de (R*)-4,4-difluoro-3-(2-(2-(metilcarbamoil)-6-((S)-1-feniletil)isonicotinamido)etil)piperidin-1-carboxilato de ferf-butilo, diastereómero 2 (25,7 mg, 0,05 mmol, intermedio 206) en 1,4-dioxano (0,5 ml) tenía cloruro de hidrógeno (solución 4,0 M en 1,4- dioxano, 0,60 ml, 2,40 mmol). La mezcla se agitó a rt durante 4,75 h. La mezcla se evaporó a sequedad bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se trituró con éter ( 2 x 3 ml), decantando el sobrenadante cada vez. El residuo sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y luego in vacuo para dar N4-(2-((R*)-4,4-difluoropiperidin-3-il)etil)-N2-metil-6-((S)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida hidrocloruro, diastereómero 2 (19,8 mg, 0,04 mmol, rendimiento del 88 %) en forma de un sólido amarillo pálido.
LCMS (fórmico 2 min) Rt pico = 0,66 min, m/z = 431 para [MH]+
Ejemplo 137: (+/-)-N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-(h¡drox¡(p-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000153_0003
N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-formil-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (200 mg, 0,691 mmol) se suspendió en THF (10 ml) y se enfrió en un baño de hielo bajo nitrógeno, luego se añadió gota a gota bromuro de ptolilmagnesio (2,074 ml, 2,074 mmol, 1 M en THF, disponible comercialmente en, por ejemplo, Sigma-Aldrich) y la mezcla se agitó durante 2 h. Se añadió una solución de cloruro de amonio (acuoso saturado, 5 ml), luego la mezcla se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc ( 2 x 10 ml). Los orgánicos se secaron y evaporaron in vacuo y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de sílice (10 g) eluyendo con 0-100 % (EtOH/EtOAc al 25 %)/ciclohexano para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(hidroxi(p-tolil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (23 mg, 0,060 mmol, rendimiento del 9 %) como un sólido incoloro.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,81 min, [MH] = 382,4.
Ejemplo 138: (+/-)-N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((2-clorofen¡n(h¡droxhmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2,4-dicarboxamida
Figure imgf000154_0001
Se añadió gota a gota 1-bromo-2-clorobenceno (1,221 ml, 10,45 mmol, disponible comercialmente en, por ejemplo, Sigma-Aldrich) durante 20 minutos a un matraz que contenía magnesio (0,279 g, 11,49 mmol) y THF (20 ml). Se añadió yodo (20 mg, 0,079 mmol) y la mezcla se agitó bajo nitrógeno durante 2 h a rt, dando como resultado el consumo completo de las virutas de magnesio. La solución se utilizó directamente sin caracterización.
N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-formil-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (200 mg, 0,691 mmol) se suspendió en THF (10 ml) y se enfrió en un baño de hielo bajo nitrógeno, luego se añadió gota a gota bromuro de (2-clorofenil)magnesio en THF (4,15 ml, 2,074 mmol, 0,5 M) y la mezcla se agitó durante 2 h, dando una suspensión naranja. Se añadió una solución de cloruro de amonio (acuoso saturado, 5 ml), luego la mezcla se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con EtOAc ( 2 x 10 ml). Los orgánicos se secaron y evaporaron in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en columna de sílice (10 g) eluyendo con 0-100 % (EtOH al 25 %/EtOAc)/ciclohexano para dar una goma de color amarillo pálido. El producto crudo se disolvió en DCM y se cargó en una columna de sílice (25 g), luego se eluyó con 0-100 % (EtOH/EtOAc al 25 %)/ciclohexano y se evaporaron las fracciones que contenían el producto in vacuo para dar una espuma incolora (85 mg). Este fue purificado por MDAP (pH alto) para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((2-clorofenil)(hidroxi)metil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (58 mg, 0,144 mmol, rendimiento del 21 %) como un sólido incoloro
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,81 min, [MH] = 402,3.
Ejemplo 139: (ff*)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(2-met¡lmorfol¡n-2-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 140: (S*)-6-benc¡l-N2-met¡l-N4-(3-(2-met¡lmorfol¡n-2-¡nprop¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000154_0002
El ejemplo 107 (35 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 |jm), número de lote IC10028-01). Las fracciones de 30-32,5 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 35-39 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 139 (6 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,86 min, [MH] = 411,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 140 (6 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,85 min, [MH] = 411,5.
Ejemplo 141: 6-benc¡l-M4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡lo)-M2-et¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000155_0001
A una solución de ácido 2-bencil-6-(etilcarbamoil)isonicotínico (52,2 mg, 0,18 mmol), (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (36,3 mg, 0,27 mmol) y HATU (100,0 mg, 0,26 mmol) en DMF (1 ml) se añadió DIPEA (0,128 ml, 0,73 mmol). La mezcla de reacción se agitó a rt durante 2,5 h, después de lo cual se diluyó con DMSO (2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). La fracción requerida se evaporó bajo una corriente de nitrógeno, se transfirió en acetonitrilo (aproximadamente 2 mL), los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno y el residuo se secó in vacuo para dar 6-bencil-W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilo)-W2-etilpiridin-2,4-dicarboxamida (56,7 mg, 0,16 mmol, rendimiento del 85 %) como un sólido blanco vítreo.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,96 min, [MH] = 366,4.
Ejemplo 168: N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-h¡drox¡(p-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 142: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-h¡drox¡(p-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000155_0002
El ejemplo 137 (24 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 |jm), número de lote IC10028-01). Las fracciones de 27 a 29 minutos se agruparon y marcaron como pico 1. Las fracciones de 31 a 34 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 168 (9 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,78 min, [MH] = 382,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 142 (10 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,78 min, [MH] = 382,4.
Ejemplo 169: N4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-h¡drox¡(o-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 143: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-h¡drox¡(o-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000155_0003
Se disolvió ácido 2-(hidroxi(o-tolil)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (220 mg, 0,73 mmol) en DCM (10 ml) y HATU (362 mg, 0,952 mmol), Et3N (0,306 ml, 2,20 mmol) y (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, se agregaron hidrocloruro (149 mg, 1,099 mmol), luego la mezcla se agitó durante 2 h a rt. La solución se lavó con agua (2 x 20 ml) y una solución saturada de bicarbonato de sodio (20 ml), se secó y se evaporó in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabicido[3,1,0]hexan-6-il)-6-(hidroxi(o-tolil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (275 mg, 0,721 mmol, rendimiento del 98 %) como una goma incolora.
El racemato (200 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (5 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak IC (5 |jm), número de lote IC10028-01). Número total de inyecciones = 7. Las fracciones de 29,5 a 31 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 31 a 34 minutos se agruparon y se etiquetaron como mezcla. Las fracciones de 34-39 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones de la mezcla agrupadas se vacían y se vuelven a procesar usando el procedimiento de preparación anterior. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados. NOTA: El isómero 2 necesitaba una mayor purificación para mejorar la pureza. Esto requirió 2 inyecciones.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 169 (104 mg) (103 mg) LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,79 min, [MH] = 382,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 143 (104 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,79 min, [MH] = 382,3.
Ejemplo 144: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-1-(¡ndol¡n-4-¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 145: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-1-(¡ndol¡n-4-¡net¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000156_0001
El ejemplo 128 (22,3 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna [EtOH al 20 %/heptano, caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref 550, 100, columna 30 mm x 25 cm Chiralcel OD-H (5 jm ), lote no. ODH11158-01]. Número total de inyecciones = 1. Las fracciones de 22 a 26 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 31 a 38 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Cada conjunto de fracciones puras agrupadas se concentró in vacuo y luego se transfirió a viales alquitranados y se secó in vacuo.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 144 (9,1 mg, 0,02 mmol) como un sólido de color bronce.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,52 min, m/z = 407 para [MH]+
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 145 (9,1 mg, 0,02 mmol) como un sólido de color bronce.
LCMS (2 minutos fórmico): Rt = 0,51 min, m/z = 407 para [MH]+
Ejemplo 146: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*H2-clorofen¡n(h¡droxhmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- d¡carboxam¡da
Ejemplo 147: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*H2-clorofen¡n(h¡droxhmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- d¡carboxam¡da
Figure imgf000157_0001
El ejemplo 138 (50 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (1,5 ml) con calor. Inyección: se inyectaron 1,5 ml de la solución en la columna (EtOH al 20 %/heptano, caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; Columna 30 mm x 25 cm Chiralpak AD -H (5 |jm), número de lote ADH13231). Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 20-22,5 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 22,5-26 minutos se agruparon y se etiquetaron como mezcla. Las fracciones de 26-32 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones de mezcla agrupadas se concentraron in vacuo y se reprocesaron utilizando el mismo procedimiento. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados. Los isómeros finales se volvieron a disolver en DCM y heptano para producir un sólido, esto tuvo éxito.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 146 (23 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,80 min, [MH] = 402,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 147 (22 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,80 min, [MH] = 402,3.
Ejemplo_____ 148:_____ 6-((1H-Indol-4-¡l)met¡l)-M4-((1R5S.6rl-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-Mo)-M2-etMp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000157_0002
A una suspensión de ácido 2-((1H-indol-4-il)metil)-6-(etilcarbamoil)isonicotmico (49,3 mg, 0,15 mmol), (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina hidrocloruro (31,7 mg, 0,23 mmol) y HATU (84,0 mg, 0,22 mmol) en DMF (1 ml) se añadió DIPEA (0,107 ml, 0,61 mmol). La mezcla resultante se agitó a rt durante 2 h, después de lo cual se diluyó con DMSO (aproximadamente 2 ml) y se purificó directamente mediante MDAP (pH alto). Las fracciones requeridas se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno, se redisolvieron en acetonitrilo (2 ml cada una) y se combinaron. Esta solución se evaporó bajo una corriente de nitrógeno, el residuo se trituró con éter dietílico (aproximadamente 1 ml) y los volátiles se evaporaron bajo una corriente de nitrógeno para dar 6-((1H-indol-4-il)metil)-W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilo)-W2-etilpiridin-2,4-dicarboxamida (51,5 mg, 0,13 mmol, rendimiento del 84 %) como un sólido blanco.
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,91 min, [MH] = 405,4.
Ejemplo 149: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-((ff*)-1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 150: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-N2-met¡l-6-((S*)-1-(2-oxo¡ndol¡n-4-¡net¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000158_0001
El ejemplo 115 (45 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 20 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, longitud de onda de detección = 215 nm, 4. Ref 550, 100, columna de 30 mm x 25 cm Chiralcel OD-H (5 |jm), número de lote # ODH11158-01). Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 15,5 a 20 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 23 a 30 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 149 (17 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,75 min, [MH] = 421,4.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 150 (14 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,75 min, [MH] = 421,4.
Ejemplo 151: N4-(3-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-(3-clorobenc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000158_0002
A una suspensión de 6-(3-clorobencil)-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (50 mg, 0,09 mmol) en etanol (7 ml) se añadió hidrazina hidrato (90 jl, 1,84 mmol). La reacción se agitó a 40 °C durante la noche. El producto crudo se disolvió en DMSO:metanol, se filtró a través de algodón y se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(3-clorobencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (25 mg, 0,05 mmol, rendimiento del 58 %).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,91 min, [MH] = 447,2.
Ejemplo 152: N4-(3-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-(2-clorobenc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000158_0003
A una suspensión de 6-(2-clorobencil)-N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (111 mg, 0,192 mmol) en etanol (7 ml) se añadió hidrazina hidrato (210 jl, 4,28 mmol). La reacción se agitó a 40 °C durante la noche. El producto crudo se disolvió en DMSO:metanol, se filtró a través de celite y se purificó mediante MDAP (pH alto). Se concentraron las fracciones que contenían el producto deseado in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(2-clorobencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (56 mg, 0,11 mmol, 59 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,68 min, [MH] = 447,4.
Ejemplo 153: N4-(3-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-M2-met¡l-6-(3-met¡lbenc¡l)p¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000159_0001
A una suspensión de N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metil-6-(3-metilbencil)piridin-2,4-dicarboxamida (64 mg, 0,12 mmol) en etanol (5 ml) se añadió hidrazina hidrato (150 pl, 3,06 mmol). La reacción se agitó a 40 °C durante la noche. El producto crudo se disolvió en DMSO:metanol, se filtró a través de algodón y se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metil-6-(3-metilbencil)piridin-2,4-dicarboxamida (33 mg, 0,07 mmol, rendimiento del 61 %).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,66 min, [MH] = 427,5.
Ejemplo 154: N4-((1R.5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((S*)-h¡drox¡(m-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Ejemplo 170: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.01hexan-6-¡n-6-((ff*)-h¡drox¡(m-tol¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000159_0002
El ejemplo 129 (78 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectaron 2 ml de la solución en la columna (EtOH al 30 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; columna de 30 mm x 25 cm Chiralpak AD-H (5 pm), número de lote ADH13231). Número total de inyecciones = 1. Las fracciones de 11 a 14 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 19 a 23 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados. Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 154 (36 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,80 min, [MH] = 382,3.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 170 (34 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,80 min, [MH] = 382,4.
Ejemplo 155: (+/-)-N4-(3-((2r.5r>-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-(metox¡(fen¡nmet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000159_0003
A una suspensión de N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(metoxi(fenil) metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (162 mg, 0,28 mmol) en etanol (2 ml) se añadió hidrazina hidrato (0,100 ml, 2,06 mmol); la suspensión resultante se agitó a 40°C durante la noche. El disolvente se eliminó bajo presión positiva de nitrógeno y luego el producto crudo se redisolvió en DMSO (2,7 ml), se filtró y se purificó mediante MDAp (3 x pH alto). Se recogieron y concentraron las fracciones apropiadas in vacuo para obtener la base libre deseada N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (75 mg, 0,17 mmol, 60 % de rendimiento)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,60 min, [MH] = 443,4.
1H RMN (400 MHz, DMSO-rea) 5 ppm 8,97 (t, J= 5,5 Hz, 1 H) 8,63 (q, J= 4,4 Hz, 1 H) 8,30 (d, J= 1,7 Hz, 1 H) 8,04 (d, J= 1,7 Hz, 1 H) 7,44-7,52 (m, 2 H) 7,31-7,40 (m, 2 H) 7,23-7,30 (m, 1 H) 5,49 (s, 1 H) 4,39 (t, J= 4,8 Hz, 1 H) 3,91 (dd, J= 11,0, 4,9 Hz, 2 H) 3,37 (s, 3 H) 3,22-3,31 (obs. M, 2 H) 3,13 (t, J= 10,9 Hz, 2 H) 2,86 (d, J= 4,9 Hz, 3 H) 2,74 (tt, J= 10,4, 5,0 Hz, 1 H) 1,48-1,65 (m, 4 H). No se observaron dos protones intercambiables.
Ejemplo 156: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((S*M3-fluorofen¡n(h¡droxhmet¡n-M2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- dicarboxamida
Ejemplo 157: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-((ff*M3-fluorofen¡n(h¡droxhmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4- d¡carboxam¡da
Figure imgf000160_0001
Se suspendió ácido 2-((3-fluorofenil)(hidroxi)metil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (100 mg, 0,33 mmol) en DCM (5 ml) y se añadieron Et3N (0,137 ml, 0,99 mmol) y HATU (187 mg, 0,49 mmol), luego la mezcla se agitó durante 20 minutos antes de la adición de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (66,8 mg, 0,49 mmol). La solución resultante se agitó durante 2 h, luego se lavó con agua (10 mL), la capa orgánica se secó y se evaporó in vacuo y el residuo se purificó por cromatografía en columna de sílice (25 g) eluyendo con 0-100 % (EtOH/EtOAc al 25 %)/ciclohexano. Las fracciones que contenían producto se evaporaron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((3-fluorofenil)(hidroxi)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (124 mg, 0,32 mmol, rendimiento del 98 %).
El racemato (100 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 25 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100; columna de 30 mmx 25 cm ChiralpakAD-H (5 |jm), número de lote ADH13231). Número total de inyecciones = 2. Las fracciones de 14,5 a 17,5 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 21 a 25 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 156 (50 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,80 min, [MH] = 382,3.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 157 (50 mg)
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,80 min, [MH] = 382,4.
Ejemplo_______158:______ N4-(3-((2r.5r)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-(2-metox¡benc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000160_0002
A una suspensión de N4-(3-((2r,5r)-5-(1,3-dioxoisoindolin-2-il)-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(2-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (51 mg, 0,089 mmol) en etanol (3 ml) se añadió hidrazina hidrato (90 jl, 1,84 mmol). La reacción se agitó a 40 °C durante la noche. El producto crudo se disolvió en DMSO:metanol, se filtró a través de algodón y se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones que contenían el producto deseado se concentraron in vacuo para dar N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-(2-metoxibencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (23 mg, 0,05 mmol, 53 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos pH alto): Rt = 0,85 min, [MH] = 443,3.
Ejemplo 159: N4-((1R5S.6r)-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(4-fluorobenc¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000161_0001
Se disolvió 2-ácido (4-fluorobencil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (127 mg, 0,441 mmol) en DMF (1 ml). Se añadió HATU (251 mg, 0,661 mmol) seguido de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (106 mg, 0,782 mmol) y luego DIPEA (0,385 ml, 2,20 mmol). La mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno durante 16 h. La mezcla de reacción se purificó mediante MDAP (Fórmico). Las fracciones que contenían el producto deseado se sometieron a partición entre DCM y solución saturada de bicarbonato de sodio. Las capas se separaron (mediante frita hidrófoba), seguido de dos extracciones más de la fase acuosa con DCM ( 2 x 15 ml). Las capas orgánicas se combinaron y concentraron in vacuo para dar N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(4-fluorobencil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (157 mg, 0,38 mmol, 87 % de rendimiento).
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,89 min, [MH] = 370,2.
Ejemplo 160: N4-(3-((2r.5s)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-((S*)-metox¡(fen¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Ejemplo 161: N4-(3-((2r.5s)-5-Am¡no-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡n-6-((ff*)-metox¡(fen¡nmet¡n-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000161_0002
El Ejemplo 155 (55 mg) se purificó mediante HPLC quiral. El racemato se disolvió en EtOH (2 ml). Inyección: se inyectó 1 ml de la solución en la columna (EtOH al 30 % (+ isopropilamina al 0,2 %)/heptano (+ isopropilamina al 0,2 %), caudal = 30 ml/min, detección: longitud de onda, 215 nm, 4. Ref. 550, 100 ; columna de 30 mmx 25 cm ChiralpakAD-H (5 |jm), número de lote ADH13231). Número total de inyecciones = 3. Las fracciones de 20-23 minutos se agruparon y se marcaron como pico 1. Las fracciones de 23-26 minutos se agruparon y se etiquetaron como mezcla. Las fracciones de 26-31 minutos se agruparon y se marcaron como pico 2. Las fracciones de mezcla agrupadas se concentraron in vacuo y reprocesado utilizando el procedimiento anterior. Las fracciones puras agrupadas se concentraron in vacuo y luego se transfirió a matraces pesados.
Las fracciones correspondientes al pico 1 se recogieron para proporcionar el ejemplo 160 (26 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,57 min, [MH] = 443,2.
Las fracciones correspondientes al pico 2 se recogieron para proporcionar el ejemplo 161 (26 mg)
LCMS (2 minutos. Fórmico): Rt = 0,57 min, [MH] = 443,2.
1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) 8 ppm 8,98 (t, J= 5,5 Hz, 1 H) 8,64 (q, J= 4,6 Hz, 1 H) 8,30 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 8,04 (d, J= 1,5 Hz, 1 H) 7,45-7,53 (m, 2 H) 7,31-7,39 (m, 2 H) 7,23-7,30 (m, 1 H) 5,49 (s, 1 H) 4,39 (t, J= 4,8 Hz, 1 H) 3,90 (dd, J= 11,2, 4,9 Hz, 2 H) 3,37 (s, 3 H) 3,25 (q, J= 6,5 Hz, 2 H) 3,13 (t, J= 11,0 Hz, 2 H) 2,86 (d, J= 5,0 Hz, 3 H)2,74 (tt, J= 10,4, 5,1 Hz, 1 H) 1,49-1,65 (m, 4 H). No se observaron dos protones intercambiables.
Ejemplo 162: 6-benc¡l-N4-(3-((2r.5r)-5-(d¡met¡lam¡no)-1.3-d¡oxan-2-¡nprop¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-d¡carboxam¡da
Figure imgf000162_0001
A una mezcla de N4-(3-((2r,5r)-5-amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-bencil-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (33,6 mg, 0,081 mmol) en formaldehído (solución al 37 % en agua, 0,334 ml, 4,48 mmol) y agua (0,5 ml) se añadió ácido fórmico (0,172 ml, 4,48 mmol) en un vial de microondas. El vial se selló y la mezcla se calentó en un reactor de microondas a 110 °C durante 30 minutos. La mezcla se concentró bajo una corriente de nitrógeno y el residuo restante se diluyó con DMSO hasta un volumen total de 1 ml y se purificó mediante MDAP (inyección de 1 x 1 ml; pH alto). La fracción deseada se concentró bajo una corriente de nitrógeno. El residuo se disolvió en DCM (5 mL) y se transfirió a un vial alquitranado antes de concentrarse bajo una corriente de nitrógeno y se secó in vacuo para dar 6-bencil-N4-(3-((2r,5r)-5-(dimetilamino)-1,3-dioxan-2-il)propil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (3,9 mg, 8,85 pmol, rendimiento del 11 %) en forma de cristal incoloro.
LCMS (fórmico 2 min) Pico Rt = 0,60 min, m/z = 441 para [MH]+
Ejemplo 172: (+/-)-N4-((1R.5S.6r>-3-oxab¡c¡clor3.1.0lhexan-6-¡n-6-(2-c¡ano-1-fenMet¡l)-N2-met¡lp¡r¡d¡n-2.4-dicarboxamida
Figure imgf000162_0002
Se recogió ácido 2-(2-ciano-1-feniletil)-6-(metilcarbamoil)isonicotínico (180 mg, 0,291 mmol) en DMF (2 ml). Se añadió DIPEA (0,152 ml, 0,873 mmol), luego hAt U (166 mg, 0,436 mmol) y la solución se agitó a rt durante 10 minutos. Se añadió (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (59,2 mg, 0,436 mmol) y se continuó agitando a rt durante 1 h. Se añadieron porciones adicionales de (1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-amina, hidrocloruro (59,2 mg, 0,436 mmol), DIPEA (0,152 ml, 0,873 mmol) y HATU (166 mg, 0,436 mmol) y se continuó agitando a rt durante 1 h y luego durante la noche. La reacción se concentró in vacuo. El residuo se sometió a partición entre EtOAc y una solución saturada de NaHCO3 (10 ml cada uno). La capa acuosa se volvió a extraer con EtOAc (10 ml) y los orgánicos combinados se lavaron con salmuera (25 ml), luego se secaron (Na2SO4), se filtró a través de una frita hidrófoba y se concentró in vacuo para producir un aceite marrón. El producto crudo se purificó mediante MDAP (pH alto). Las fracciones apropiadas se concentraron in vacuo para dar (+/-)-N4-((1 R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(2-ciano-1-feniletil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida (20,5 mg, 0,050 mmol, rendimiento del 17 %) como un sólido naranja.
LCMS (2 minutos pH alto) Rt = 0,87 min, m/z = 391,6 para [MH]+
Ejemplos 163-166 y 171:
Los ejemplos 163-166 y 171 se prepararon de manera análoga a los ejemplos anteriores:
Figure imgf000163_0001
Datos biológicos
Los compuestos de fórmula (I) se pueden probar en uno o más de los siguientes ensayos:
Ensayo de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia de resolución temporal (TR-FRET)
La unión del bromodominio se evaluó utilizando un ensayo de competición de transferencia de energía por resonancia fluorescente resuelto en el tiempo (TR-FRET). Para permitir este enfoque, se marcó una pequeña molécula conocida, de alta afinidad, que interactúa con pan-BET, con Alexa Fluor® 647, que es un colorante fluorescente rojo lejano (Compuesto de referencia X). El compuesto de referencia X actúa como un indicador de la unión del bromodominio y es el componente fluoróforo aceptor del par TR-FRET. Se utilizó el quelato de europio, conjugado con un anticuerpo anti-6 *His como fluoróforo donante en el par TR-FRET. El anticuerpo anti-6 *His se une selectivamente a seis epítopos de purificación de histidina añadidos al extremo amino de cada una de los constructos de proteína de bromodominio en tándem BET utilizadas en este estudio. Se genera una señal TR-FRET cuando los fluoróforos donante y aceptor están en estrecha proximidad, entre 20-80 A, lo que se habilita en este ensayo mediante la unión del Compuesto de Referencia X a la proteína bromodominio.
Compuesto de referencia X: 4-((Z)-3-(6-((5-(2-((4S)-6-(4-clorofenil)-8-metoxi-1-metil-4H-benzo[f][1,2,4] triazolo[4,3-a][1,4]diazepin-4-il)acetamido) pentil)amino)-6-oxohexil)-2-((2E, 4E)-5-(3,3-dimetil-5-sulfo-1-(4-sulfobutil)-3H-indol-1-io- 2-il)penta-2,4-dien-1-iliden)-3-metil-5-sulfoindolin-1-il)butano-1-sulfonato)
Figure imgf000164_0001
A una solución de A/-('5-aminopentil)-2-((4S)-6-(4-clorofenil)-8-metoxi-1-metil-4H-benzo[f][1,2,4]triazolo [4,3-a][1,4]diazepin-4-il)acetamida (para una preparación, véase Compuesto de referencia J, WO2011/054848A1, 1,7 mg, 3,53 |jmol) en Dm F (40 jL ) se añadió una solución de AlexaFluor647-ONSu (2,16 mg, 1,966 jm ol) también en DMF (100 jL). La mezcla se basificó con DIPEA (1 jl, 5,73 jm ol) y se agitó durante la noche en un mezclador de vórtice.
La mezcla de reacción se evaporó hasta sequedad. El sólido se disolvió en MeCN/agua/AcOH (5/4/1, <1 mL), se filtró y se aplicó a una columna preparativa Phenomenex Jupiter C18 y se eluyó con el siguiente gradiente (A = 0,1 % de ácido trifluoroacético en agua, B = 0,1 % TFA/90 % MeCN/10 % agua): Velocidad de flujo = 10 ml/min., AU = 20/10 (214 nm):
5-35 %, t = 0 min: B = 5 %; t = 10 min: B = 5 %; t = 100 min: B = 35 %; t = 115min: B = 100 % (Grado de separación: 0,33 %/min)
El componente principal se eluyó en el intervalo del 26 al 28 % de B, pero parecía estar compuesto por dos picos. La fracción intermedia (F1,26) que debería contener "ambos" componentes se analizó mediante HPLC analítica (Spherisorb ODS2, 1 a 35 % durante 60 min): componente único que eluye al 28 % B.
Las fracciones F1,25/26 y 27 se combinaron y se evaporaron hasta sequedad. Se transfirió con DMF, se evaporó a sequedad, se trituró con éter seco y el sólido azul se secó durante la noche a <0,02 MPa: 1,54 mg.
HPLC analítica (Sphersisorb ODS2, 1 a 35 % de B durante 60 min): MSM10520-1: [M H]+ (obs): 661,8/-correspondiente a M-29. Esto equivale a [(M 2H)/2]+ para una masa calculada de 1320,984 que es M-29. Esta es una ocurrencia estándar con el colorante Alexa Fluor 647 y representa una pérdida teórica de dos grupos metileno en las condiciones del espectrómetro de masas.
Principio de ensayo: Para generar una señal TR-FRET, el fluoróforo donante es excitado por un láser a A337 nm, que posteriormente conduce a una emisión a A618 nm. Si el fluoróforo aceptor está muy cerca, puede ocurrir una transferencia de energía, lo que conduce a la emisión de Alexa Fluor® 647 a A665 nm. En presencia de un compuesto competidor, el Compuesto de Referencia X puede desplazarse de la unión al bromodominio. Si se produce un desplazamiento, el fluoróforo aceptor ya no está próximo al fluoróforo donante, lo que evita la transferencia de energía fluorescente y, posteriormente, una pérdida de emisión de Alexa Fluor® 647 a A665 nm.
Se evaluó la competencia de los compuestos de fórmula (I) con el Compuesto de referencia X por la unión a la familia BET (BRD2, BRD3, BRD4 y BRDT) usando proteínas truncadas que abarcan tanto el bromodominio 1 (BD1) como el bromodominio 2 (BD2). Con el fin de controlar la unión diferencial a BD1 o BD2, se realizaron mutaciones de un solo residuo de tirosinas clave a alanina en las bolsas de unión de acetil lisina. Para validar este enfoque, se produjo una proteína de dominio en tándem mutante de doble residuo para cada uno de los miembros de la familia BET. Utilizando un enfoque de polarización de fluorescencia, se determinaron las afinidades de unión para cada uno de los mutantes simples y dobles para el compuesto de referencia X. Las afinidades de las proteínas en tándem dobles mutantes por el Compuesto de Referencia X se redujeron en gran medida en comparación con las proteínas BET en tándem de tipo salvaje no mutadas (reducción > 1000 veces en Kd). Las afinidades de las proteínas en tándem de bromodominio mutado único por el Compuesto de Referencia X eran igual de potentes con la proteína BET no mutada correspondiente. Estos datos demostraron que las mutaciones individuales de tirosina a alanina reducen la Kd de la interacción entre el bromodominio mutado y el compuesto de referencia X en > 1000 veces. En el ensayo de competición TR-FRET, el compuesto de referencia X se usa a una concentración que es equivalente a la Kd para el bromodominio no mutado, lo que asegura que no se detecte unión en el bromodominio mutado.
Producción de proteínas: Bromodominios humanos recombinantes [(BRD2 (1-473) (Y113A) y (Y386A), BRD3 (1-435) (Y73A) y (Y348A) BRD4 (1-477) (Y97A) y (Y390A) y BRDT (1 -397) (Y66A) y (Y309A)] se expresaron en células de E. coli (en el vector pET15b para BRD2/3/4 y en el vector pET28a para BRDT) con una etiqueta 6-His en el N-terminal. El sedimento de bromodominio marcado con His se resuspendió en HEPES 50 mM (pH 7,5), NaCl 300 mM, imidazol 10 mM y cóctel de inhibidor de proteasa 1 pL/ml y se extrajo de las células de E. coli usando sonicación y se purificó usando una columna de níquel sefarosa de alto rendimiento, las proteínas se lavaron y luego se eluyeron con un gradiente lineal de imidazol 0-500 mM con tampón HEPES 50 mM (pH 7,5), NaCl 150 mM, imidazol 500 mM, sobre 20 volúmenes de columna. La purificación final se completó mediante una columna de exclusión por tamaño de grado de preparación Superdex 200. La proteína purificada se almacenó a -80°C en HEPES 20 mM pH 7,5 y NaCl 100 mM. La identidad de la proteína se confirmó mediante huellas dactilares de masas de péptidos y el peso molecular predicho se confirmó mediante espectrometría de masas.
Protocolo para ensayos de competición de TR-FRET mutante de bromodominio BRD2, 3, 4 y T, BD1 BD2: Todos los componentes del ensayo se disolvieron en un tampón de ensayo compuesto por HEPES 50 mM pH 7,4, NaCl 50 mM, glicerol al 5 %, DTT 1 mM y CHAPS 1 mM. El compuesto de referencia X se diluyó en un tampón de ensayo 20 nM que contenía proteína de bromodominio en tándem mutante único, hasta una concentración equivalente a 2*Kd para este bromodominio. La solución que contiene bromodominio y el compuesto de referencia X se añadió a las diluciones de respuesta a la dosis del compuesto de prueba o vehículo DMSO (se usa un máximo de DMSO al 0,5 % en este ensayo) en placas de microtitulación Greiner de 384 pocillos negros de bajo volumen y posteriormente se incubaron durante 30 minutos a temperatura ambiente. Un volumen igual de quelato de Europio anti-*His 3 nM se añadió su a todos los pocillos, seguido de una incubación adicional de 30 minutos a temperatura ambiente. TR-FRET se detectó usando un lector de placas multimodo Perkin Elmer, excitando el fluoróforo donante a A337 nm y posteriormente, después de un retraso de 50 ps, midiendo la emisión de los fluoróforos donante y aceptor a A615 nm y A665 nm, respectivamente. Para controlar estos ensayos, se incluyeron 16 réplicas cada uno de los ensayos de TR-FRET desinhibido (vehículo DMSO) e inhibido (concentraciones 10*IC50 del Ejemplo 11 de WO 2011/054846A1) en cada placa de microvaloración.
Luego se aplicó un ajuste de curva de cuatro parámetros de la siguiente forma:
Figure imgf000165_0001
Dónde 'a' es el mínimo,'^ 'es la pendiente de Hill, 'c' es el pICso y ’d’ es el máximo.
Todos los compuestos (Ejemplos) se probaron cada uno en los ensayos BRD4 BD1 y BRD4 BD2 TR-FRET esencialmente como se describió anteriormente. Los expertos en la técnica reconocerán que los ensayos de unión in vitro y los ensayos de actividad funcional basados en células están sujetos a variabilidad experimental. En consecuencia, debe entenderse que los valores pIC50 dados a continuación son solo a modo de ejemplo. Los valores pIC 50 se expresan como unidades log-10.
Se encontró que todos los compuestos probados tenían un pIC50 > 5,0 en al menos un ensayo descrito anteriormente.
Se encontró que los Ejemplos 84, 85, 87, 164, 165 y 166 tenían un pICso > 5,0 y <6,0 en el ensayo BRD4 BD2.
Se encontró que todos los demás compuestos probados tenían un pIC50 en el rango > 6,0 y < 8,2 en el ensayo BRD4 BD2. En particular, se encontró que el Ejemplo 38 tenía un pIC50 de 7,9 (n = 3) en el ensayo BRD4 BD2; Se encontró que el ejemplo 41 tenía un pIC50 de 7,4 (n = 2) en el ensayo BRD4 BD2; Se encontró que el ejemplo 51 tenía un pIC50 de 8,1 (n = 3) en el ensayo BRD4 BD2; Se encontró que el ejemplo 70 tenía un pIC50 de 7,8 (n = 3) en el ensayo BRD4 BD2; se encontró que el ejemplo 105 tenía un pIC50 de 7,5 (n = 8) en el ensayo BRD4 BD2; se encontró que el ejemplo 113 tenía un pIC50 de 7,5 (n = 7) en el ensayo BRD4 BD2; se encontró que el ejemplo 130 tenía un pIC50 de 7,3 (n = 5) en el ensayo BRD4 BD2; y se encontró que el Ejemplo 161 tenía un pIC50 de 7,6 (n = 3) en el ensayo BRD4 BD2.
Cálculo de selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1
La selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 se calculó de la siguiente manera:
Selectividad = BRD4 BD2 PIC50- BRD4 BD1 PIC50
Se encontró que todos los ejemplos tenían selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de > 1 unidad logarítmica en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por tanto, son al menos 10 veces selectivos para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que los Ejemplos 1 a 75 y 88 a 162 y 172 tenían selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de > 2 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por lo tanto, son al menos 100 veces selectivos para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 38 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,1 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por lo tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 41 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,0 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 51 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,5 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 70 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,1 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 113 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,1 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.
Se encontró que el Ejemplo 161 tenía una selectividad para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1 de 3,2 unidades logarítmicas en al menos uno de los ensayos TR-FRET descritos anteriormente y, por lo tanto, es al menos 1000 veces selectivo para BRD4 BD2 sobre BRD4 BD1.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de fórmula (I)
Figure imgf000167_0001
o una sal del mismo
en la que:
R1 es -alquilo C1-3 o ciclopropilo;
R2 es -Cü.4alquil-heterocidilo, -CH2CH(OH)-heterociclilo o -(CH2)pO-heterociclilo en el que cada heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes y en los que en cada aparición el término heterociclilo se refiere a un sistema de anillo heterocíclico monocíclico o bicíclico no aromático que contiene 4, 5, 6 , 7, 8, 9 o 10 átomos de miembros del anillo, incluyendo un heteroátomo y que contiene opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre nitrógeno, oxígeno o azufre;
R3 es -H, -alquilo C1-4, ciclopropilo, flúor, cloro, -CH2F, -alquilo C0-3OR10 o alquilo C0-3CN;
R4 es fenilo o un grupo heteroarilo en el que cada uno está opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes, en el que el término heteroarilo se refiere a un grupo monocíclico o bicíclico que tiene 5, 6 , 8, 9, 10 u 11 átomos miembros, incluyendo 1, 2 o 3 heteroátomos seleccionados independientemente entre nitrógeno, azufre y oxígeno , en el que al menos una parte del grupo es aromático;
cada R5 es independientemente halo, -alquilo C1-4, cicloalquilo C3-4, -CH2CF3, -CH2CHF2, -CH2CH2F, -OCH2CH2OR8, -alquilo C0-3OR8, -alquilo C0-3NR11R12, -NHCH2CH2OR8, -NHCO2R8, oxo, -CO2R8, -C(O) R8 o -C(O) NR11R12; cada R6 es independientemente halo, -alquilo C1-4, -alquilo C0-3OR7, oxo, -CO2R8, -alquilo C0-3NR16R17, -alquilo C0-3CONR16R17, -CN, -SO2-alquilo C1.3 o -SO2NR16R17;
R7 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR16R17 o -alquilo C2-3OH;
R8 es -H o -alquilo C1-4;
R10 es -H, -alquilo C1-3, -alquilo C2-3NR14R15 o -alquilo C2-3OH;
R11 y R12 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;
R14 y R15 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3;
R16 y R17 se seleccionan cada uno independientemente de -H y -alquilo C1-3; y
p es un número entero seleccionado entre 2, 3 o 4.
2. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R1 es metilo.
3. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que R2 es -C0-4alquilheterociclilo y el grupo heterociclilo está opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes.
4. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el grupo heterociclilo se selecciona de oxetanilo, azetidinilo, tetrahidrofuranilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tetrahidro-2H-piranilo, (1r,5s)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexanilo y (1r,5s)-3-azabiciclo[3,1,0]hexanilo, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos R5 que pueden ser iguales o diferentes.
5. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que R3 es -H, metilo, etilo, flúor, -OCH3, -OH, -CH2F, -CH2OMe o -CH2CN.
6. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que R4 es fenilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes seleccionados de -alquilo C1-4, -alquilo C0-3-OR7 y CN.
7. Un compuesto o sal del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que R4 es un grupo heteroarilo que es indolilo opcionalmente sustituido con uno, dos o tres grupos R6 que pueden ser iguales o diferentes.
8. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 7, en el que R4 es un grupo heteroarilo que es 1H-indol-4-ilo.
9. Un compuesto o sal del mismo de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que R5 se selecciona de halo, alquilo C1.4, -CH2CHF2, oxo, -alquilo C0-3NR11R12, -CO2C(CH3)3 y -C(O)R8.
10. Un compuesto o una sal del mismo de acuerdo con la reivindicación 9, en el que R5 se selecciona de flúor,-CO2C(CH3)3, -CH2CHF2, -CH(CH3)2, -C(O)CH3, oxo y metilo.
11. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 que se selecciona de:
N4-((1R,5S, 6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-N2-metil-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida;
N2-metil-N4-(2-((S)-morfolin-2-il)etil)-6-((S*)-1-feniletil)piridin-2,4-dicarboxamida;
6-((1H-Indol-4-il)metil)-W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-ilo)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida;
N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((S)-hidroxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida;
W4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-((R*)-metoxi(fenil)metil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida;
N4-(3-((2r,5r)-5-Amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-bencil-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida;
N4-((1R,5S,6r)-3-oxabiciclo[3,1,0]hexan-6-il)-6-(indolin-4-ilmetil)-W2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida; y
N4-(3-((2r,5s)-5-Amino-1,3-dioxan-2-il)propil)-6-((R*)-metoxi(fenil)metil)-N2-metilpiridin-2,4-dicarboxamida
o una sal del mismo.
12. Un compuesto de acuerdo con cualquier reivindicación anterior o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
13. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 12 y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
14. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 12, para su uso en terapia.
15. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como se define en la reivindicación 12, para su uso en el tratamiento del cáncer o una afección autoinmune y/o inflamatoria aguda o crónica.
ES17715715T 2016-04-07 2017-04-05 Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio Active ES2840848T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB201605912 2016-04-07
GBGB1703273.1A GB201703273D0 (en) 2017-03-01 2017-03-01 Compounds
PCT/EP2017/058050 WO2017174621A1 (en) 2016-04-07 2017-04-05 Pyridyl derivatives as bromodomain inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2840848T3 true ES2840848T3 (es) 2021-07-07

Family

ID=58489346

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17715715T Active ES2840848T3 (es) 2016-04-07 2017-04-05 Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10934272B2 (es)
EP (1) EP3440069B1 (es)
JP (1) JP6954921B2 (es)
KR (1) KR20180132682A (es)
CN (1) CN108884070B (es)
AU (1) AU2017245641A1 (es)
BR (1) BR112018070536A2 (es)
CA (1) CA3018358A1 (es)
ES (1) ES2840848T3 (es)
WO (1) WO2017174621A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE20181273A1 (es) 2015-09-02 2018-08-03 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd Compuestos
RU2018112312A (ru) 2015-09-22 2019-10-23 ГлаксоСмитКлайн Интеллекчуал Проперти (N2) Лимитед Пиридинондикарбоксамиды для применения в качестве ингибиторов бромодомена
WO2017060180A1 (en) 2015-10-05 2017-04-13 Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited 2-oxo-1,2-dihydropyridine-3,5-dicarboxamide compounds as bromodomain inhibitors
ES2840848T3 (es) 2016-04-07 2021-07-07 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio
CN109153646B (zh) * 2016-05-24 2022-08-02 葛兰素史克知识产权第二有限公司 作为溴结构域抑制剂的吡啶二甲酰胺衍生物
JOP20190192A1 (ar) 2017-03-01 2019-08-08 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd مشتقات بيرازول بوصفها مثبطات برومودومين
GB201703282D0 (en) 2017-03-01 2017-04-12 Glaxosmithkline Intellectual Property (No 2) Ltd Compounds
GB201814167D0 (en) 2018-08-31 2018-10-17 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd Compounds

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9004781D0 (en) 1990-03-02 1990-04-25 Glaxo Group Ltd Device
ES2330719T3 (es) 2000-12-28 2009-12-15 SHIONOGI &amp; CO., LTD. Derivados de 2-piridona con afinidad para el receptor cannabinoide de tipo 2.
EP1477186B1 (en) 2002-02-19 2009-11-11 Shionogi & Co., Ltd. Antipruritics
GB0211759D0 (en) 2002-05-22 2002-07-03 Glaxo Group Ltd Novel compounds
US7629347B2 (en) 2002-10-09 2009-12-08 Critical Outcome Technologies, Inc. Protein tyrosine kinase inhibitors
EP1433788A1 (en) 2002-12-23 2004-06-30 Aventis Pharma Deutschland GmbH Pyrazole-derivatives as factor Xa inhibitors
US8752543B2 (en) 2003-11-03 2014-06-17 Glaxo Group Limited Fluid dispensing device
CN101842361B (zh) * 2007-06-27 2013-06-05 阿斯利康(瑞典)有限公司 吡嗪酮衍生物及其在治疗肺病中的用途
NZ584454A (en) 2007-10-12 2011-09-30 Ingenium Pharmaceuticals Gmbh N-[6-phenyl-pyrimidin-4-yl]-amides and urea derivatives as inhibitors of protein kinases
GB0919434D0 (en) 2009-11-05 2009-12-23 Glaxosmithkline Llc Novel compounds
GB0919423D0 (en) 2009-11-05 2009-12-23 Glaxosmithkline Llc Novel compounds
JP6204484B2 (ja) 2012-11-08 2017-09-27 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニーBristol−Myers Squibb Company キナーゼモジュレーターとして有用なヘテロアリール置換ピリジル化合物
EP2935253B1 (en) * 2012-12-21 2018-08-01 Zenith Epigenetics Ltd. Novel heterocyclic compounds as bromodomain inhibitors
CN105593224B (zh) 2013-07-31 2021-05-25 恒元生物医药科技(苏州)有限公司 作为溴结构域抑制剂的新型喹唑啉酮类化合物
AU2015295405B2 (en) * 2014-08-01 2020-04-09 Nuevolution A/S Compounds active towards bromodomains
PE20181273A1 (es) 2015-09-02 2018-08-03 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd Compuestos
WO2017060180A1 (en) 2015-10-05 2017-04-13 Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited 2-oxo-1,2-dihydropyridine-3,5-dicarboxamide compounds as bromodomain inhibitors
ES2840848T3 (es) 2016-04-07 2021-07-07 Glaxosmithkline Ip No 2 Ltd Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio
CN109153646B (zh) 2016-05-24 2022-08-02 葛兰素史克知识产权第二有限公司 作为溴结构域抑制剂的吡啶二甲酰胺衍生物

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017174621A1 (en) 2017-10-12
KR20180132682A (ko) 2018-12-12
JP6954921B2 (ja) 2021-10-27
US20190119248A1 (en) 2019-04-25
AU2017245641A1 (en) 2018-09-13
BR112018070536A2 (pt) 2019-02-12
CN108884070B (zh) 2021-07-02
US10934272B2 (en) 2021-03-02
EP3440069A1 (en) 2019-02-13
CA3018358A1 (en) 2017-10-12
CN108884070A (zh) 2018-11-23
JP2019510782A (ja) 2019-04-18
EP3440069B1 (en) 2020-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2840848T3 (es) Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominio
ES2820223T3 (es) Agonistas de APJ de 3-sulfonil-5-aminopiridin-2,4-diol
CN108137541B (zh) 用于用作溴结构域抑制剂的吡啶酮二甲酰胺
ES2831322T3 (es) Compuestos de 2-oxo-1,2-dihidropiridin-3,5-dicarboxamida como inhibidores de bromodominios
CN109153646B (zh) 作为溴结构域抑制剂的吡啶二甲酰胺衍生物
ES2785173T3 (es) Benzo[b]furanos como inhibidores de bromodominio
KR102403176B1 (ko) 브로모도메인 억제제로서의 피라졸 유도체
ES2924182T3 (es) Derivados de benzofurano y su uso como inhibidores de bromodominio
ES2899281T3 (es) Derivados de piridilo como inhibidores de bromodominios
EP3843848A1 (en) Furan derivatives as bromodomain inhibitors