ES2836293T3 - Reciclaje de textiles celulósicos - Google Patents

Reciclaje de textiles celulósicos Download PDF

Info

Publication number
ES2836293T3
ES2836293T3 ES17804813T ES17804813T ES2836293T3 ES 2836293 T3 ES2836293 T3 ES 2836293T3 ES 17804813 T ES17804813 T ES 17804813T ES 17804813 T ES17804813 T ES 17804813T ES 2836293 T3 ES2836293 T3 ES 2836293T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cellulose
bleaching
textile
range
carried out
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17804813T
Other languages
English (en)
Inventor
Christofer Lindgren
Gunnar Henriksson
Mikael Lindström
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Re Newcell AB
Original Assignee
Re Newcell AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=60480274&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2836293(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Re Newcell AB filed Critical Re Newcell AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2836293T3 publication Critical patent/ES2836293T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F2/00Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C9/00After-treatment of cellulose pulp, e.g. of wood pulp, or cotton linters ; Treatment of dilute or dewatered pulp or process improvement taking place after obtaining the raw cellulosic material and not provided for elsewhere
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B16/00Regeneration of cellulose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B1/00Preparatory treatment of cellulose for making derivatives thereof, e.g. pre-treatment, pre-soaking, activation
    • C08B1/08Alkali cellulose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B9/00Cellulose xanthate; Viscose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J11/00Recovery or working-up of waste materials
    • C08J11/04Recovery or working-up of waste materials of polymers
    • C08J11/06Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions
    • C08J11/08Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions using selective solvents for polymer components
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J11/00Recovery or working-up of waste materials
    • C08J11/04Recovery or working-up of waste materials of polymers
    • C08J11/10Recovery or working-up of waste materials of polymers by chemically breaking down the molecular chains of polymers or breaking of crosslinks, e.g. devulcanisation
    • C08J11/14Recovery or working-up of waste materials of polymers by chemically breaking down the molecular chains of polymers or breaking of crosslinks, e.g. devulcanisation by treatment with steam or water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J11/00Recovery or working-up of waste materials
    • C08J11/04Recovery or working-up of waste materials of polymers
    • C08J11/10Recovery or working-up of waste materials of polymers by chemically breaking down the molecular chains of polymers or breaking of crosslinks, e.g. devulcanisation
    • C08J11/16Recovery or working-up of waste materials of polymers by chemically breaking down the molecular chains of polymers or breaking of crosslinks, e.g. devulcanisation by treatment with inorganic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L1/00Compositions of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08L1/02Cellulose; Modified cellulose
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B1/00Preparatory treatment of cellulose for making derivatives thereof, e.g. pre-treatment, pre-soaking, activation
    • C08B1/003Preparation of cellulose solutions, i.e. dopes, with different possible solvents, e.g. ionic liquids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2301/00Characterised by the use of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08J2301/02Cellulose; Modified cellulose
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01DMECHANICAL METHODS OR APPARATUS IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS
    • D01D1/00Treatment of filament-forming or like material
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F2/00Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof
    • D01F2/06Monocomponent artificial filaments or the like of cellulose or cellulose derivatives; Manufacture thereof from viscose
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21CPRODUCTION OF CELLULOSE BY REMOVING NON-CELLULOSE SUBSTANCES FROM CELLULOSE-CONTAINING MATERIALS; REGENERATION OF PULPING LIQUORS; APPARATUS THEREFOR
    • D21C9/00After-treatment of cellulose pulp, e.g. of wood pulp, or cotton linters ; Treatment of dilute or dewatered pulp or process improvement taking place after obtaining the raw cellulosic material and not provided for elsewhere
    • D21C9/001Modification of pulp properties
    • D21C9/002Modification of pulp properties by chemical means; preparation of dewatered pulp, e.g. in sheet or bulk form, containing special additives
    • D21C9/004Modification of pulp properties by chemical means; preparation of dewatered pulp, e.g. in sheet or bulk form, containing special additives inorganic compounds
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product
    • Y02P70/62Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product related technologies for production or treatment of textile or flexible materials or products thereof, including footwear
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Un método para reciclar textiles que comprenden celulosa, dicho método comprende las etapas secuenciales de: a. proporcionar al menos un material textil que comprende celulosa, b. tratar el material para hinchar la celulosa, en condiciones reductoras, en donde al menos un agente reductor está presente al menos durante una parte del hinchamiento, c. realizar al menos una de las siguientes dos etapas de blanqueo en cualquier orden i. blanquear el material con oxígeno en condiciones alcalinas con un pH en el intervalo de 9-13,5, y ii. blanquear el material con ozono en condiciones ácidas por debajo de pH 6.

Description

DESCRIPCIÓN
Reciclaje de textiles celulósicos
Campo técnico
La presente invención se refiere a un proceso para reciclar celulosa de un tejido que comprende celulosa.
Antecedentes
La celulosa es un componente importante en las plantas y comprende unidades de glucosa anhidra. La celulosa se utiliza para fabricar fibras sintéticas, por ejemplo, mediante hilatura de un hilo o una hebra. La celulosa reciclada se puede regenerar y utilizar para la hilatura de un hilo, hebra, fibras, etc.
Hay varias formas conocidas de disolver celulosa para diversas aplicaciones, incluida la fabricación de fibra celulósica regenerada. A menudo, se utilizan productos químicos costosos en tales procesos. (Ohno H y Fukaya Y (2009) Task specific ionic liquids for cellulose technology Chemistry Letters V38)
El documento WO2013124265 divulga un proceso para la regeneración de celulosa. Describe el tratamiento de la celulosa en una etapa alcalina y con oxígeno. Se menciona la reducción de la viscosidad con oxígeno. Se menciona el reciclaje de la tela y puede ser deseable un tratamiento previo para reducir el grado de polimerización. También se menciona que la celulosa se puede utilizar para fabricar una nueva fibra como la viscosa.
El documento WO 20101124944 divulga un proceso para la hidrólisis de la celulosa que comprende las etapas secuenciales de: a) mezclar celulosa con una viscosidad inferior a 900 ml/g con una solución acuosa para obtener un líquido, en donde las partículas que comprenden celulosa en dicho líquido tienen un diámetro máximo de 200 nm, en donde la temperatura de la solución acuosa es inferior a 35 °C, y en donde el pH de la solución acuosa es superior a 12, b) someter el líquido a al menos una de las etapas: i) disminuir el pH del líquido con al menos 1 unidad de pH, ii) aumentar la temperatura en al menos 20 °C, y c) hidrolizar la celulosa.
El documento WO2012057684 divulga un proceso para la derivatización de la celulosa. La celulosa que no debe tener una viscosidad demasiado alta se somete a un pH alto y una temperatura baja, después de lo cual se aumenta el pH y/o se aumenta la temperatura. Luego se derivatiza la celulosa.
El documento WO2013004909 divulga un método para eliminar hemicelulosas de la pulpa.
El documento WO2014162062 divulga un método para fabricar un artículo conformado de celulosa. Comprende el uso de un material de celulosa disuelto. La celulosa se disuelve con una determinada clase de disolventes (líquidos iónicos basados en DBN).
El documento CN102747622 divulga un proceso para eliminar el color índigo de los vaqueros. La tela se pone en agua en una relación de peso de 1:20-30 y se calienta a 85-95 °C, se añaden 2-3 g/l de hidróxido de sodio, 4-5 g/l de agente exfoliante, 3-5 g/l de peregal y 4-5 g/l de hidrosulfito de sodio y se realizan vibraciones ultrasónicas y, se escurre la solución mezclada y se lava la tela con agua 2-3 veces.
El documento WO2014/045062 divulga un proceso para extraer poliéster con la ayuda de disolventes.
El documento US 5.609.676 divulga un proceso que comprende una etapa de maduración para aumentar la reactividad antes del tratamiento con disulfuro de carbono para fabricar viscosa reutilizable. La etapa de maduración es inmediatamente anterior a la fabricación de la viscosa y tiene como objetivo ajustar el grado de polimerización de la celulosa. La maduración se puede realizar con una solución alcalina pero también con enzimas degradantes de celulosa (celulasas). Según el documento US 5.609.676 también es posible degradar las celulosas con H2SO4 diluido. También se divulga un tratamiento con un compuesto de azufre reductor exclusivamente antes de la etapa de maduración.
El documento WO 2015/077807 divulga un proceso para pretratar fibras de algodón recuperadas para su uso en la producción de cuerpos moldeados a partir de celulosa regenerada, en donde el proceso comprende una etapa de eliminación de metales y un blanqueo oxidativo.
Aun así, existe la necesidad de métodos mejorados para reciclar un material celulósico. En particular, se desea mejorar el rendimiento en el proceso de reciclaje de textiles. También sería deseable poder proporcionar un método para reciclar un material celulósico que proporcione una decoloración mejorada del material celulósico reciclado. También sería deseable poder proporcionar un método que produzca material celulósico que se pueda usar en un proceso para la producción de viscosa sin, o al menos con una tendencia significativamente reducida a causar la obstrucción de las boquillas en el proceso de producción de viscosa.
Sumario
Es un objeto de la presente invención obviar al menos algunas de las desventajas de la técnica anterior y proporcionar un proceso mejorado para el reciclaje de celulosa de textiles.
En un primer aspecto se proporciona un método para reciclar textiles que comprenden celulosa, dicho método comprende las etapas secuenciales de: a) proporcionar al menos un material textil que comprende celulosa, b) tratar el material para hinchar la celulosa, en condiciones reductoras, en donde al menos un agente reductor está presente al menos durante una parte del hinchamiento, c) realizar al menos una de las siguientes dos etapas de blanqueo en cualquier orden i) blanquear el material con oxígeno en condiciones alcalinas de pH 9-13,5, y ii) blanquear el material con ozono en condiciones ácidas por debajo de pH 6.
En particular, se mejora una etapa de hinchamiento de la celulosa de modo que se mejora el rendimiento. Una ventaja es una mejora en el hinchamiento de la celulosa, de modo que se eviten determinadas reacciones secundarias y de ese modo se mejore el rendimiento de la celulosa reciclada.
El método de reciclaje de un material celulósico, es decir, un textil, proporciona una decoloración mejorada del material celulósico reciclado. Las ventajas incluyen que los tintes unidos no covalentes se vuelven solubles y se pueden lavar, sin, o con una degradación insignificante del material celulósico.
El método también permite controlar la viscosidad del material, lo que a su vez hace que sea más fácil evitar obstrucciones, por ejemplo, un proceso de producción de viscosa. El método para reciclar un textil produce así material celulósico que puede usarse en un proceso para la producción de viscosa sin, o al menos con una tendencia significativamente reducida a causar obstrucción de las boquillas en el proceso de producción de viscosa. Además, el presente método proporciona una posibilidad mejorada de filtrar el material. El método de reciclaje de un textil produce material celulósico con propiedades que se asemejan a las de la pulpa disuelta, lo cual es una ventaja ya que se pueden usar procesos conocidos y existentes para tratar el material.
Descripción detallada
Antes de que la invención se divulgue y describa en detalle, ha de comprenderse que la presente divulgación no se limita a los compuestos particulares descritos, configuraciones, etapas del método, sustratos y materiales descritos en el presente documento ya que tales compuestos, configuraciones, etapas del método, sustratos y materiales pueden variar un poco. También ha de entenderse que la terminología empleada en este documento se usa para el fin de describir realizaciones particulares únicamente, y no se pretende que sea limitante ya que el alcance de la presente invención se limitará únicamente por las reivindicaciones adjuntas.
Cabe señalar que, como se usa en la presente memoria descriptiva y en las reivindicaciones adjuntas, las formas en singular "un", "uno", "una" y "el", "la" incluyen los referentes en plural a menos que el contexto dicte claramente lo contrario.
Si no se define nada más, cualquier término y terminología científica que se usan en el presente documento pretenden tener los significados comúnmente comprendidos por los expertos en la materia a la que pertenece la presente invención.
"Solución" se utiliza en el presente documento para indicar una mezcla homogénea que comprende al menos una sustancia disuelta en un disolvente.
Debe entenderse que el término "decoloración" significa una pérdida de absorbancia a una o más longitudes de onda de luz del contaminante. Normalmente, la decoloración implica la pérdida de absorbancia en una o más longitudes de onda de luz visibles. Adicionalmente, la decoloración puede ser parcial o completa.
El término "material celulósico" como se usa en el presente documento se refiere a todas las formas celulósicas naturales (algodón, lino, yute, etc.) y todas las formas celulósicas regeneradas como el rayón. En particular, se abarcan todos los textiles que comprenden celulosa, incluidos los textiles que comprenden celulosa tratada y modificada.
Mediante "disolver la pulpa" (que a veces también se llama disolver la celulosa), se entiende una pulpa de madera blanqueada o borras de algodón con un alto contenido de celulosa (> 90 %). Tiene propiedades especiales que incluyen un alto nivel de brillo y una distribución uniforme del peso molecular. Disolver la pulpa se llama así porque no se convierte en papel, sino que se disuelve en un disolvente o por derivatización en una solución homogénea, lo que la hace completamente accesible químicamente y elimina cualquier estructura fibrosa restante.
En un primer aspecto se proporciona un método para reciclar textiles que comprenden celulosa, dicho método comprende las etapas secuenciales de:
a. proporcionar al menos un material textil que comprende celulosa,
b. tratar el material para hinchar la celulosa, en condiciones reductoras, en donde al menos un agente reductor está presente al menos durante una parte del hinchamiento,
c. realizar al menos una de las siguientes dos etapas de blanqueo en cualquier orden
i. blanquear el material con oxígeno en condiciones alcalinas con un pH en el intervalo de 9-13,5, y ii. blanquear el material con ozono en condiciones ácidas por debajo de pH 6.
Las etapas a), b) y c) deben realizarse en orden secuencial, con la condición de que la al menos una etapa de blanqueo c) i) y c) ii) se pueda realizar en cualquier orden.
En una realización, el al menos un textil es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en algodón, liocel, rayón y viscosa. En una realización, el al menos un textil es algodón. Se ha demostrado que los tejidos que comprenden celulosa, como el algodón, pueden reciclarse de forma adecuada usando el presente método. También se incluyen mezclas de diferentes tipos de textiles siempre que al menos una parte de los textiles comprenda celulosa.
En una realización, el textil se desintegra mecánicamente antes de la etapa b) de modo que el textil se desintegra al menos parcialmente para mejorar las etapas posteriores. En una realización, el textil se desintegra mecánicamente en una trituradora antes de la etapa b). También se incluyen otros métodos para desintegrar los textiles. La trituración y desintegración crea una superficie más grande del material para facilitar las etapas posteriores.
En una realización, el pH durante la etapa b) está en el intervalo de 9-13,5. En otra realización, el pH durante la etapa b) está en el intervalo de 11-13,3. Por tanto, el hinchamiento se lleva a cabo en estas formas de realización bajo pH alcalino. En una realización, el NaOH está presente durante la etapa b) en una concentración de 0,01 a 0,5 mol/l. El NaOH tiene la ventaja de ser una forma rentable de elevar el pH.
En una realización, la temperatura durante la etapa b) está en el intervalo de 50 a 100 °C.
En una realización, el al menos un aditivo reductor comprende ditionito de sodio, Na2S2O4. En otras realizaciones se utilizan otros aditivos reductores. En una realización, ditionito de sodio, Na2S2O4 está presente durante la etapa b) en una concentración de 0,01 a 0,25 mol/l. Se ha descubierto que la adición de un agente reductor durante el hinchamiento de la celulosa puede incrementar el rendimiento durante el reciclaje de la celulosa. Como se muestra en los ejemplos, el rendimiento puede aumentar en una realización desde aproximadamente el 97 % hasta más del 99 %. Cuando se utiliza el método a gran escala, esta mejora sería una ventaja. El rendimiento se calcula en peso. Durante la etapa de blanqueo c), la longitud de la cadena de celulosa se reduce junto con otros efectos sobre el material. En una realización, el blanqueo es únicamente la etapa c) i). En otra realización, el blanqueo es únicamente la etapa c) ii). En otra realización más, el blanqueo comprende tanto la etapa c) i) como la etapa c) ii) realizadas en cualquier orden. Es decir, en una realización el blanqueo comprende la etapa c) i) seguida de la etapa c) ii) y en una realización alternativa el blanqueo comprende la etapa c) ii) seguida de la etapa c) i).
En una realización, el blanqueo en la etapa c) -i) se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 60-120 °C. En una realización, en donde el blanqueo de la etapa c) -i) se lleva a cabo durante 20 minutos-24 horas. En una realización, el límite superior es de aproximadamente dos horas, sin embargo, en una realización alternativa se lleva a cabo un blanqueo prolongado, esto se conoce como envejecimiento. En una realización, el blanqueo en la etapa c) -i) se lleva a cabo durante 30 min-120 min.
En una realización, se lleva a cabo un lavado antes de la etapa c) ii). Dado que la etapa c) ii) se lleva a cabo a pH bajo y cuando la etapa anterior se lleva a cabo a pH alto, es una ventaja lavar antes de que se reduzca el pH en la etapa c) ii). En una realización, el material se deshidrata hasta un contenido de agua inferior al 66 % en peso antes de la etapa c) ii). Esta etapa también sirve para minimizar el arrastre de líquido con pH alto a la etapa con pH bajo. En una realización, el pH durante la etapa c) ii) está en el intervalo pH 1,5-5.
La celulosa se recupera después de la etapa c). La celulosa recuperada se puede utilizar para fabricar nuevos textiles o para cualquier otro propósito en el que se utilice celulosa.
En un segundo aspecto, se proporciona material de celulosa reciclado obtenido mediante el método descrito anteriormente.
En una realización, se proporciona el uso del material celulósico reciclado en un proceso para la producción de viscosa.
Otras características y usos de la invención y sus ventajas asociadas serán evidentes para una persona experta en la materia al leer la presente descripción y los ejemplos adjuntos.
Debe entenderse que la presente invención no se limita a las realizaciones particulares en este caso. Los siguientes ejemplos se proporcionan con fines ilustrativos y no pretenden limitar el alcance de la invención, ya que el alcance de la presente invención está limitado únicamente por las reivindicaciones adjuntas.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se puede observar un aumento en el componente principal del contenido de glucosa (Glu) en la celulosa cuando el ditionito de sodio (Na2S2O4) estuvo presente durante el hinchamiento de la celulosa en comparación con las mismas condiciones sin ditionito de sodio, véase la tabla 1. Este experimento se realizó bajo fuertes condiciones alcalinas.
Tabla 1. Composición de carbohidratos de la cocción con ditionito y referencia
Figure imgf000005_0001
^ Ara Gal Glu Man Xyl
% basado en leña original secada al horno
Ref 0,37 0,39 41,99 3,34 4,38
Na2S2O4 0,41 0,40 43,58 3,41 4,47
Ejemplo 2
Borras de algodón cortadas en cuadrados pequeños.
• Mezclar y medir la sequedad en un medidor de humedad IR.
• 5 muestras tomadas, cada una de 4 g (secar al aire).
El tratamiento reductor durante el hinchamiento se llevó a cabo a 85 °C durante 30 minutos, se lavó, se secó en una cámara de calentamiento a 60 °C y se pesó.
Tratamiento con ozono:
• Cada muestra se mantiene en 30 ml de H2S4 al 1 % durante 15 min y se exprime a mano.
• Se guarda en frigorífico durante la noche.
• Tratamiento con ozono durante 5 min en cada muestra.
Se puede observar un mayor rendimiento general cuando estuvo presente ditionito de sodio (agente reductor) durante el hinchamiento de la celulosa en comparación con las mismas condiciones sin ditionito de sodio (sin agente reductor), véase la tabla 2. El rendimiento total aumentó del 97,95 % al 99,19 % con el pretratamiento reductor. Condiciones del experimento
Figure imgf000005_0002

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para reciclar textiles que comprenden celulosa, dicho método comprende las etapas secuenciales de: a. proporcionar al menos un material textil que comprende celulosa,
b. tratar el material para hinchar la celulosa, en condiciones reductoras, en donde al menos un agente reductor está presente al menos durante una parte del hinchamiento,
c. realizar al menos una de las siguientes dos etapas de blanqueo en cualquier orden
i. blanquear el material con oxígeno en condiciones alcalinas con un pH en el intervalo de 9-13,5, y ii. blanquear el material con ozono en condiciones ácidas por debajo de pH 6.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el al menos un textil es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en algodón, liocel, rayón y viscosa.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el al menos un textil es algodón.
4. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde el textil se desintegra mecánicamente para desintegrar al menos parcialmente la celulosa antes de la etapa b).
5. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el pH durante la etapa b) está en el intervalo de 9-13,5.
6. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde el NaOH está presente durante la etapa b) en una concentración de 0,01 a 0,5 mol/l.
7. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde la temperatura durante la etapa b) está en el intervalo de 50-100 °C.
8. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde el al menos un aditivo reductor comprende ditionito de sodio, Na2S2O4.
9. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde el blanqueo en la etapa c) -i) se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 60-120 °C.
10. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde el blanqueo en la etapa c) -i) se lleva a cabo durante 20 minutos - 24 horas.
11. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en donde se lleva a cabo un lavado antes de la etapa c) ii).
12. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en donde el material se deshidrata hasta un contenido de agua inferior al 66 % en peso antes de la etapa c) ii).
13. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el pH durante la etapa c) ii) está en el intervalo de pH 1,5-5.
14. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en donde la celulosa se recupera después de la etapa c).
15. Uso de material celulósico reciclado obtenido mediante el método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 en un proceso para la producción de viscosa.
ES17804813T 2016-10-19 2017-10-16 Reciclaje de textiles celulósicos Active ES2836293T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE1651375A SE541675C2 (en) 2016-10-19 2016-10-19 Recycling of cellulosic textiles
PCT/EP2017/076360 WO2018073177A1 (en) 2016-10-19 2017-10-16 Recycling of cellulosic textiles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2836293T3 true ES2836293T3 (es) 2021-06-24

Family

ID=60480274

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17804813T Active ES2836293T3 (es) 2016-10-19 2017-10-16 Reciclaje de textiles celulósicos

Country Status (7)

Country Link
US (2) US11618978B2 (es)
EP (2) EP3529282B1 (es)
CN (1) CN110088140A (es)
ES (1) ES2836293T3 (es)
PT (1) PT3529282T (es)
SE (1) SE541675C2 (es)
WO (1) WO2018073177A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107750289B (zh) 2015-06-11 2022-01-21 思科有限责任公司 用于从植物基和再生材料生产纸浆、能源和生物衍生物的方法和系统
CN111868316B (zh) 2018-01-12 2023-09-05 希尔科公司 从废弃纺织品中回收棉纤维和聚酯纤维的方法
ES2911218T3 (es) * 2018-01-15 2022-05-18 Chemiefaser Lenzing Ag Reutilización de la fibra de celulosa Lyocell para el procedimiento Lyocell
SE543048C2 (en) 2018-12-19 2020-09-29 Re Newcell Ab A method for separating cellulosic fibers from non-cellulosic fibers
EP3670010A1 (en) * 2018-12-21 2020-06-24 Lenzing Aktiengesellschaft Method for recycling a cellulose raw material from blended textile waste and cellulose raw material produced thereby
EP3748071A1 (de) * 2019-06-04 2020-12-09 Lenzing Aktiengesellschaft Gemeinsames aufbereiten von lignocellulosischem rohstoff und cellulose-haltigem lignin-freiem produkt
WO2021006798A1 (en) * 2019-07-05 2021-01-14 Kiram Ab Method for dissolving pulp from recycled textile material
EP3835023A1 (de) 2019-12-13 2021-06-16 Lenzing Aktiengesellschaft Verfahren zur verwertung von inhaltsstoffen aus mischtextilabfällen
BR112022008537A2 (pt) 2019-12-13 2022-08-09 Chemiefaser Lenzing Ag Método para a recuperação de materiais de partida de resíduos têxteis combinados
FI130401B (en) * 2020-03-09 2023-08-14 Infinited Fiber Company Oy Separation of polyester-cotton blends
EP3882380B1 (en) 2020-03-16 2022-04-27 Re:NewCell AB One stage method for acid metal removal and bleach
SE2051513A1 (en) * 2020-12-21 2022-03-08 Valmet Oy Method for bleaching pulp from recycled textile material
CN113564731B (zh) * 2021-06-17 2023-05-02 武汉纺织大学 一种回收利用牛仔激光废灰的方法及回收物
EP4144785B1 (en) 2021-09-01 2024-04-24 Asia Pacific Resources International Holdings Ltd A method of recycling textile waste cellulose
SE2250049A1 (en) * 2022-01-20 2023-07-21 Re Newcell Ab Recycling of mixtures of textiles comprising cellulose
SE545759C2 (en) 2022-06-20 2024-01-02 Valmet Oy Method for bleaching pulp from recycled textile material
SE545758C2 (en) 2022-06-20 2024-01-02 Valmet Oy Method for bleaching pulp from recycled textile material
SE2250745A1 (en) 2022-06-20 2023-11-28 Valmet Oy Method for bleaching pulp from recycled textile material
FI20225736A1 (fi) * 2022-08-19 2024-02-20 Infinited Fiber Company Oy Menetelmä selluloosapitoisen jätemateriaalin käsittelemiseksi sekä näin saatu väristä vapaa materiaali
FI20225735A1 (fi) * 2022-08-19 2024-02-20 Andritz Oy Järjestelmä selluloosaa sisältävän materiaalin värinpoistoon
SE545655C2 (en) 2022-10-06 2023-11-28 Re Newcell Ab Method for manufacturing a product comrpising recycled fibers by filtration and acid treatment of a viscose dope

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB615741A (en) 1945-01-08 1949-01-11 Christian Bener Improvements in or relating to a process for refining textiles
GB664340A (en) * 1948-12-15 1952-01-02 Celanese Corp Dyeing process for cellulose ester or ether textile materials
US2841579A (en) 1954-04-06 1958-07-01 Int Paper Canada Depolymerization of cellulose in alkaline medium
US3318657A (en) 1963-09-23 1967-05-09 Metal Hydrides Inc Method of bleaching cellulose fibres
US3591325A (en) 1969-04-25 1971-07-06 Arkansas Co Inc Products and process for removing organic pigments and dyes from dyed and printed natural and synthetic textile materials
IN146666B (es) 1977-06-06 1979-08-04 Ahmedabad Textile Ind
US4227881A (en) 1978-11-17 1980-10-14 Royce Chemical Company New process of color stripping dyed textile fabric
DE3737890A1 (de) * 1987-11-07 1989-05-18 Basf Ag Verfahren zur vorbehandlung von textilen materialien
CN1032600C (zh) * 1991-01-25 1996-08-21 蒋俊庆 纺织材料及制品气相漂白工艺和设备
US5211809A (en) * 1991-05-21 1993-05-18 Air Products And Chemicals, Inc,. Dye removal in oxygen color stripping of secondary fibers
US5464501A (en) 1993-04-06 1995-11-07 Societe Anonyme Pour L'etude Et L'exploitation L'air Liquide, Des Procedes Georges Claude Bleaching recycled pulp with a reductive-oxidative sequence
US5549715A (en) 1993-11-23 1996-08-27 Degussa Austria Gmbh Method for bleaching textile material
AT401274B (de) 1993-11-23 1996-07-25 Degussa Austria Gmbh Verfahren zum bleichen von textilartikeln
DE4444245C1 (de) 1994-12-13 1996-07-04 Hoechst Ag Verfahren zum Recycling von gefärbten, cellulosischen Abfallprodukten zu Fasern
US20040000012A1 (en) 2002-06-26 2004-01-01 Borregaard Chemcell Treatment of a mixture containing cellulose
AT503610B1 (de) * 2006-05-10 2012-03-15 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zur herstellung eines zellstoffes
DE102009015591A1 (de) 2009-03-30 2010-10-28 Reiser, Robert, Dr. Mischgetränk
ES2404882T3 (es) 2009-04-28 2013-05-29 Heli Inovatio Handelsbolag Proceso para la hidrólisis de la celulosa
DK2632957T3 (en) 2010-10-27 2019-03-04 Re Newcell Ab PROCEDURE FOR DERIVATING CELLULOSE
FI20115711L (fi) 2011-07-01 2013-01-02 Metsae Fibre Oy Menetelmä hemiselluloosien poistamiseksi sellusta
PT2817448T (pt) * 2012-02-20 2017-02-21 Re:Newcell Ab Regeneração de celulose
CN102747622B (zh) 2012-07-18 2014-04-16 绍兴文理学院 靛蓝染色纯棉牛仔布剥色剂及剥色方法
GB201216921D0 (en) 2012-09-21 2012-11-07 Worn Again Footwear And Accessories Ltd Process
US9062416B2 (en) * 2012-11-13 2015-06-23 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Apparatus, system, and process for determining characteristics of a surface of a papermaking fabric
CN105392929B (zh) 2013-04-04 2020-09-11 阿尔托大学基金会 用于生产成型纤维素制品的方法
US20160369456A1 (en) * 2014-04-17 2016-12-22 Evrnu, Spc Methods and systems for processing cellulose-containing materials and isolating cellulose molecules; methods for regenerating cellulosic fibers
AT515152B1 (de) * 2013-11-26 2015-12-15 Chemiefaser Lenzing Ag Verfahren zum Vorbehandeln von rückgewonnenen Baumwollfasern zur Verwendung bei der Herstellung von Formkörpern aus regenerierter Cellulose
US11414789B2 (en) * 2016-12-06 2022-08-16 Re:Newcell Ab Cellulose fibers

Also Published As

Publication number Publication date
CN110088140A (zh) 2019-08-02
US20200165747A1 (en) 2020-05-28
SE541675C2 (en) 2019-11-26
PT3529282T (pt) 2020-12-09
EP3529282B1 (en) 2020-09-23
EP3789406B1 (en) 2023-07-26
EP3529282A1 (en) 2019-08-28
US20230250559A1 (en) 2023-08-10
EP3789406A1 (en) 2021-03-10
WO2018073177A1 (en) 2018-04-26
US11618978B2 (en) 2023-04-04
EP3789406C0 (en) 2023-07-26
US11891725B2 (en) 2024-02-06
SE1651375A1 (sv) 2018-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2836293T3 (es) Reciclaje de textiles celulósicos
CN110546317B (zh) 纤维素纤维
BR112019022440A2 (pt) Processo de tratamento para materiais à base de têxteis
EP3983583A1 (en) Fibers produced from recycled cellulosic waste material
CN113242894B (zh) 纤维的分离
Chen et al. Turkey Red oil-An effective alkaline extraction booster for enhanced hemicelluloses separation from bamboo kraft pulp and improved fock reactivity of resultant dissolving pulp
RU2703467C2 (ru) Способ снижения вязкости целлюлозы при производстве растворимой целлюлозы
WO2012175815A1 (en) Method for bleaching fiber material
JP2017535690A (ja) セルロース生産方法
EP4144785B1 (en) A method of recycling textile waste cellulose
ES2759486T3 (es) Pulpa en disolución
US1700596A (en) Composition for conversion into cellulose derivatives and process of preparing same
RU2578586C1 (ru) Способ получения лубяной беленой целлюлозы
US1499025A (en) Process of treating cellulose
BRPI0802588B1 (pt) processo de produção de fibras têxteis a partir de resíduos agroindustriais, fibra têxtil obtida e seu uso