ES2831830T3 - Instalación para fabricar una preparación medicinal - Google Patents

Instalación para fabricar una preparación medicinal Download PDF

Info

Publication number
ES2831830T3
ES2831830T3 ES17706203T ES17706203T ES2831830T3 ES 2831830 T3 ES2831830 T3 ES 2831830T3 ES 17706203 T ES17706203 T ES 17706203T ES 17706203 T ES17706203 T ES 17706203T ES 2831830 T3 ES2831830 T3 ES 2831830T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
installation
valves
cams
valve
motors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17706203T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Biehl
Michael Hock
Henrik Schaake
Stephan Gabriel
Martin Baecke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fresenius Kabi Deutschland GmbH
Original Assignee
Fresenius Kabi Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fresenius Kabi Deutschland GmbH filed Critical Fresenius Kabi Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2831830T3 publication Critical patent/ES2831830T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/202Separating means
    • A61J1/2041Separating means having removable plugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J3/00Devices or methods specially adapted for bringing pharmaceutical products into particular physical or administering forms
    • A61J3/002Compounding apparatus specially for enteral or parenteral nutritive solutions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/003Filling medical containers such as ampoules, vials, syringes or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K27/00Construction of housing; Use of materials therefor
    • F16K27/003Housing formed from a plurality of the same valve elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2048Connecting means
    • A61J1/2058Connecting means having multiple connecting ports
    • A61J1/2062Connecting means having multiple connecting ports with directional valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0026Parts, details or accessories for feeding-tubes
    • A61J15/0092Valves on feeding tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2200/00General characteristics or adaptations
    • A61J2200/70Device provided with specific sensor or indicating means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Instalación (1) para fabricar una preparación medicinal, con la cual pueden transferirse líquidos desde una pluralidad de recipientes de origen (2) a un recipiente de destino (5), incluyendo la instalación (1) al menos una bomba (6) y un receptáculo para un bloque de válvulas (3) que puede extraerse con una pluralidad de válvulas (9), caracterizada porque con las válvulas (9) puede controlarse un flujo de entrada procedente de los recipientes de origen (2), incluyendo las válvulas (9) órganos de accionamiento (14a-14f), en particular tapones de enchufe (14a-14f), disponiendo la instalación de levas (18), mediante las cuales pueden accionarse las válvulas (9) y estando dispuestas las levas (18) decaladas entre sí en al menos dos hileras (a, b).

Description

DESCRIPCIÓN
Instalación para fabricar una preparación medicinal
Campo de la invención
La invención se refiere a instalación para fabricar una preparación medicinal. En particular se refiere la invención a una instalación con la que por ejemplo se llenan bolsas de infusión y/o jeringas para la nutrición parenteral.
Antecedentes de la invención
Se utilizan instalaciones para fabricar una preparación medicinal, en particular para fabricar una preparación para la nutrición parenteral, por ejemplo en farmacias o clínicas, para el llenado con una preparación específica para un paciente, en particular una mezcla de diversos alimentos básicos, oligoelementos y vitaminas, dado el caso también junto con un medicamento.
El documento US 5313992 da a conocer un kit de transferencia de tubo flexible para líquidos compuestos. Tales instalaciones se denominan también TPN-Compounder (mezcladores TPN, siendo TPN = Total Parenteral Nutrition, nutrición parenteral total). Las instalaciones conocidas por la práctica y que se encuentran en el mercado, como por ejemplo el sistema MultiComp® de la firma Fresenius, incluyen una unidad de bomba controlada por computadora, mediante la cual los componentes de la composición se trasvasan desde diversos recipientes de origen a un recipiente de destino que se encuentra sobre una balanza. Al menos en el caso de que no exista para cada recipiente de origen una bomba separada, es necesario controlar la adición dosificada procedente de distintos recipientes de origen mediante válvulas. Al existir por lo general una pluralidad necesaria de recipientes de origen, son también necesarias correspondientemente muchas válvulas. Si las válvulas se reúnen en una unidad central, esto implica un espacio constructivo y un coste correspondientemente grandes, tanto para la unidad de válvulas como también para los necesarios accionamientos de las válvulas del lado de la instalación.
Objetivo de la invención
La invención tiene en cambio el objetivo de proporcionar una instalación sencilla, compacta y de diseño seguro para fabricar una preparación medicinal. En particular debe disponer la instalación de una unidad de accionamiento de constitución compacta para controlar las válvulas.
Resumen de la invención
El objetivo de la invención se logra mediante una instalación para fabricar una preparación medicinal, en particular una instalación para fabricar una preparación para la nutrición parenteral según una de las reivindicaciones independientes.
Formas de realización y perfeccionamientos preferidos de la invención pueden tomarse de las correspondientes reivindicaciones dependientes, de la descripción, así como de las figuras.
La invención se refiere a una instalación para fabricar una preparación medicinal. En particular se refiere la invención a una instalación con la cual se llenan por ejemplo recipientes de destino constituidos como bolsas de infusión o como jeringas con una pluralidad de líquidos, que se extraen de una pluralidad de recipientes de origen.
Se transfieren por lo tanto líquidos procedentes de una pluralidad de recipientes de origen a un recipiente de destino.
Para ello presenta la instalación al menos una bomba. Puede pensarse en utilizar exactamente una única bomba, que extrae mediante válvulas a partir de una pluralidad de recipientes de origen los componentes deseados. La bomba está dispuesta por el lado del flujo después del bloque de válvulas (véase al respecto lo que sigue).
Pero también es concebible la utilización de varias bombas, por ejemplo una bomba para añadir dosificadamente los componentes principales de la preparación medicinal, que se extraen en cantidades mayores y otra bomba con las microcantidades, como por ejemplo vitaminas y/u oligoelementos.
Con preferencia se utiliza exactamente una única bomba, ya que así pueden estar unidas todas las válvulas con una única salida del flujo, de manera especialmente sencilla.
La bomba es con preferencia una bomba peristáltica, por ejemplo una bomba de tubo flexible, en particular bomba de rodillos o bomba de dedos. En tales bombas se transporta el medio comprimiendo periódicamente un tubo flexible. Esto hace posible, entre otros, que la salida de un bloque de válvulas esté unida con un tubo flexible que está insertado en la bomba de tubo flexible. El medio a transportar no llega por lo tanto estar en contacto con partes de la bomba.
Un bloque de válvulas de la instalación, que contiene una pluralidad de válvulas, puede utilizarse así por ejemplo junto con el tubo flexible como componente desechable. Éste se sustituye tras un determinado tiempo y/o una vez transferida una cantidad determinada de líquido. El líquido sólo llega a estar entonces en contacto al realizar la transferencia mediante la instalación con partes integrantes de este componente desechable, pero no con otros componentes utilizados permanentemente.
Bajo un bloque de válvulas se entiende una carcasa que incluye una pluralidad de válvulas. La misma puede estar constituida por ejemplo con forma cuboide. Las válvulas pueden formar en la carcasa al menos dos hileras.
Con preferencia contiene el bloque de válvulas al menos cuatro, con especial preferencia al menos ocho y con preferencia muy especial al menos doce conexiones, a las que pueden conectarse los recipientes de origen con respectivos tubos flexibles.
Las válvulas incluyen órganos de accionamiento, con los cuales pueden abrirse y cerrarse las válvulas. Los órganos de accionamiento pueden ser en particular tapones de enchufe.
El bloque de válvulas puede insertarse sobre un receptáculo del lado de la instalación. En particular se encaja con retención el bloque de válvulas sobre un receptáculo constituido como placa de soporte.
Los órganos de accionamiento de las válvulas pueden accionarse mediante levas de la instalación.
Las levas de la instalación constituyen en una forma de realización un elemento de arrastre de forma para los órganos de accionamiento de las válvulas. Las mismas pueden abrir y cerrar la válvula correspondiente mediante un movimiento de giro.
La instalación presenta una pluralidad de levas. Con preferencia dispone la instalación de al menos tres levas, con especial preferencia seis o al menos seis levas. En una forma de realización lleva asociado cada órgano de accionamiento del bloque de válvulas una respectiva leva de la instalación. La cantidad de levas puede corresponder por ejemplo a la cantidad de órganos de accionamiento.
Según la invención están dispuestas las levas decaladas una respecto a otra.
Correspondientemente, en el bloque de válvulas están también desplazados entre sí los órganos de accionamiento de las válvulas.
Los órganos de accionamiento se encuentran en una vista en planta en particular en al menos dos hileras, con preferencia rectas, en las cuales están dispuestos decalados entre sí los órganos de accionamiento. Los órganos de accionamiento dispuestos en una hilera están posicionados decalados axialmente respecto a los órganos de accionamiento dispuestos en la otra hilera. Con preferencia están dispuestas por cada hilera al menos dos o al menos tres levas.
Las levas y los órganos de accionamiento de las válvulas no se encuentran por lo tanto enfrentados por pares referido a la dirección de extensión principal de un bloque de válvulas.
Por lo tanto, en una vista en planta del bloque de válvulas no forman los órganos de accionamiento ninguna disposición en la que interseccionen en un ángulo recto rectas virtuales que unen los órganos de accionamiento.
Antes bien, las levas de la instalación y los órganos de accionamiento están dispuestos con preferencia según el principio del empaquetamiento hexagonal más compacto, pero distanciados entre sí.
En particular están dispuestos las levas y los órganos de accionamiento en al menos dos hileras, a lo largo de las cuales se encuentran los órganos de accionamiento con preferencia esencialmente sobre una recta. Con preferencia están dispuestos las levas y los órganos de accionamiento en una hilera decalados en aproximadamente la mitad de su distancia correspondiente respecto a las levas y los órganos de accionamiento de la otra hilera.
Con preferencia incluye la instalación una unidad de accionamiento con motores, estando dispuestos los motores en al menos dos hileras desplazadas entre sí. Esto permite una configuración más compacta de la instalación.
En particular pueden también estar dispuestos los motores según el principio del empaquetamiento hexagonal más compacto, tal que a lo largo de las hileras la carcasa de los motores esté dispuesta encajando una en otra.
Con preferencia disponen los motores de carcasas constituidas esencialmente con forma cilíndrica circular, que así pueden colocarse más juntas.
En una variante de configuración de la invención incluyen las válvulas del bloque de válvulas al menos respectivas salidas hacia un canal colector. El canal colector es con preferencia parte del bloque de válvulas. En particular el canal colector es un canal central en un bloque de válvulas constituido como pieza de fundición inyectada de plástico.
Puesto que las válvulas no están enfrentadas entre sí, están dispuestas las salidas de todas las válvulas distanciadas entre sí axialmente a lo largo del canal colector.
Mediante la invención resulta en particular posible que las levas con ejes de accionamiento de los motores se encuentren sobre un eje.
Esto hace posible igualmente una estructura sencilla y compacta. La unión con el correspondiente motor se realiza mediante el órgano de accionamiento de la válvula en línea recta en la dirección del motor, con preferencia perpendicularmente a una dirección de extensión principal del bloque de válvulas. No es necesario que por ejemplo los motores estén acoplados mediante los engranajes desde un lado.
Pero se entiende que en el sentido de la invención el propio motor pueda incluir un engranaje. En particular se utilizan motores, tal como está previsto en una forma de realización de la invención, que tienen un engranaje planetario que está acoplado con el motor eléctrico.
De esta manera pueden lograrse en un espacio constructivo pequeño elevadas fuerzas de accionamiento y a la vez un control exacto del movimiento.
La carga de los motores está vigilada con preferencia mediante un sistema electrónico, es decir, se detecta, cuando se bloquea una válvula y el motor se detiene.
Como válvulas se utilizan, según una forma de realización de la invención, válvulas de 3/3 vías, con una posición de bloqueo, con preferencia una posición central de bloqueo.
Esto tiene la ventaja de que para dos recipientes de origen sólo tiene que utilizarse una válvula.
Además puede resultar posible así que los órganos de accionamiento de las válvulas, pero no las entradas del flujo al bloque de válvulas, estén decalados entre sí.
Una disposición regular de las entradas del flujo facilita a su vez al usuario comprobar si están conectadas a las entradas del flujo correctas.
En una forma de realización de la invención están unidas las levas mediante acoplamientos de garras con los motores. Sobre el eje de accionamiento está montado así un acoplamiento de garras. De esta manera se corrigen en particular eventuales tolerancias del centrado de los motores respecto a las levas.
Está previsto en particular que las levas puedan moverse mediante los ejes de accionamiento, estando apoyado un segmento delantero de los ejes de accionamiento en una repisa dispuesta por encima de los acoplamientos de garras. Por lo tanto el apoyo de los ejes de accionamiento está desacoplado así por el lado de la leva del apoyo del motor.
Los motores, el sistema de control de los motores, así como los ejes de accionamiento para las levas, se aportan con preferencia como unidad de accionamiento modular.
La unidad de accionamiento está montada con preferencia sobre un lado de una carcasa de la instalación opuesto a las levas.
Así resulta posible una estructura de la instalación especialmente sencilla y robusta. Las levas pueden estar dispuestas por ejemplo sobre una placa de soporte, que está montada sobre una carcasa de la instalación o bien es parte de un segmento de la carcasa.
La unidad de accionamiento puede estar montada, en particular atornillada, al lado inferior de la carcasa. Con preferencia tienen las levas para las válvulas sobre el lado inferior elementos de arrastre de forma. Así son accionadas las levas para las válvulas mediante levas del eje de accionamiento existentes por el lado del eje de accionamiento de los motores.
La invención se refiere además a una instalación para fabricar una preparación medicinal. En particular una instalación tal como se ha descrito antes y con la cual puede transferirse desde una pluralidad de recipientes de origen líquidos hasta un recipiente de destino.
La instalación incluye al menos una bomba y un bloque de válvulas que puede extraerse, con una pluralidad de válvulas.
El bloque de válvulas puede encajarse con retención con preferencia sobre una placa de soporte de la carcasa de la instalación.
El bloque de válvulas incluye una pluralidad de válvulas, mediante las cuales puede controlarse el flujo de entrada procedente de los recipientes de origen.
Según la invención pueden accionarse las válvulas mediante motores, incluyendo la instalación una unidad de sensor para vigilar el respectivo sistema de control de la válvula.
Para aumentar la seguridad se controla por lo tanto mediante la instalación si una válvula se encuentra en una posición de abierta o de cerrada.
En una forma de realización se utiliza la unidad de sensor a la vez para controlar los motores mediante los cuales se mueven las válvulas.
Si se utilizan por ejemplo válvulas de 3/3 vías con una posición central de cerrada, entonces se abre la válvula, partiendo de una posición central de cerrada, mediante aproximadamente un cuarto de vuelta, con preferencia aproximadamente un octavo de vuelta, en una de las direcciones, para abrir una primera entrada del flujo. Cuando se gira en el sentido contrario, se abre otra entrada del flujo. Tras un giro de un cuarto de vuelta, se abre la válvula por completo y la bomba puede conectarse entonces.
La unidad de sensor incluye en una forma de realización preferida una pluralidad de barreras de luz, en las cuales, en función de la posición de la válvula, incide un dedo.
En particular, por ejemplo en el caso de que se utilice una válvula de 3/3 vías con posición central de cerrada, se utilizan tres barreras de luz, incidiendo un dedo en la posición de cerrada en una barrera de luz situada en el centro y en cada una de ambas posiciones de apertura, en otra barrera de luz. En otra forma de realización no se llega operacionalmente a ambas barreras de luz no situadas en el centro. Las mismas vigilan solamente las posiciones extremas. A ambas posiciones de apertura se llega mediante el sistema de control del motor con relación a la posición central, en la que la válvula está cerrada.
El dedo puede tener cualquier configuración. Puede tratarse por ejemplo de un componente con forma de gancho, que encaja desde arriba o desde abajo en un espacio intermedio que forma la barrera de luz.
En un perfeccionamiento de la invención están dispuestas unidades de sensor tanto sobre el lado superior de un soporte como también sobre el lado inferior de un soporte. Esto sirve igualmente para una configuración compacta de la instalación.
Al estar las válvulas muy próximas una a otra, se encontrarían interpuestas en el camino las unidades de sensor según qué unidades de sensor se utilicen si las mismas se colocasen igualmente próximas a las válvulas o sus ejes de accionamiento.
La disposición de las unidades de sensor sobre un lado superior y un lado inferior del soporte hace posible de manera sencilla que las unidades de sensor puedan estar situadas en dos planos diferentes, con lo que se gana espacio constructivo.
El soporte está constituido en particular como placa de circuitos y sirve tanto para la fijación mecánica de las unidades de sensor como también para su alimentación eléctrica.
Breve descripción de los dibujos
El objeto de la invención se explicará a continuación más en detalle con referencia a los dibujos de las figuras 1 a 13 en base a un ejemplo de realización.
La figura 1 es una representación esquemática de una instalación para fabricar una preparación medicinal.
La figura 2 y la figura 3 son vistas de detalle en perspectiva de un bloque de válvulas utilizado.
La figura 4 es una vista en perspectiva de la carcasa del bloque de válvulas de las figuras 2 y 3 seccionada.
La figura 5 es una vista de detalle de una placa de soporte con las levas para las válvulas.
Las figuras 6 y 7 son vistas en perspectiva de la unidad de accionamiento de la instalación.
Las figuras 8 a 10 son representaciones de detalle de la unidad de accionamiento.
La figura 11 es una vista en perspectiva del eje de accionamiento para las levas, junto con el motor.
La figura 12 es una vista en planta sobre el lado inferior de la unidad de accionamiento.
La figura 13 en una representación de detalle en perspectiva del lado superior de la unidad de accionamiento.
Descripción detallada de los dibujos
La figura 1 muestra una vista esquemática de una instalación 1 para fabricar una preparación medicinal. La instalación 1 está diseñada en particular para mezclar preparaciones para la nutrición parenteral. Mediante la instalación se llenan por ejemplo bolsas de infusión o jeringas.
Para ello está conectada a la instalación una pluralidad de recipientes de origen 2. Los recipientes de origen 2 aquí representados están suspendidos en un bastidor. No se representan aquí otros recipientes de origen, constituidos por ejemplo como bolsas y que contienen los componentes principales de la composición de alimentos.
La instalación 1 incluye un bloque de válvulas 3, que tiene entradas para el flujo 8a a 8l (véase al respecto la figura 2), que se unen mediante tubos flexibles (no se representan) con los recipientes de origen 2. Los tubos flexibles incluyen aquí por ejemplo una púa y/o una conexión luer-lock (de bloqueo de la sujeción), mediante la cual pueden conectarse los mismos al respectivo recipiente de origen 2.
Al accionar una válvula 9 del bloque de válvulas 3, se une una respectiva entrada del flujo 8a a 8l del bloque de válvulas 3 con una salida del flujo 11a, 11b del bloque de válvulas 3 y el correspondiente líquido puede transferirse mediante una bomba 6 a un recipiente de destino 5 (véase al respecto también la figura 2). Los tubos flexibles utilizados para ello no se representan.
El recipiente de destino 5 está dispuesto sobre una balanza 4. Mediante la balanza 4 se controla en particular si se ha tomado la cantidad de líquido deseada.
La transferencia desde los diversos recipientes de origen 2 y por lo tanto la fabricación de la preparación medicinal se realiza con control mediante computadora.
Por lo general siempre está abierta a la vez sólo una válvula 9 del bloque de válvulas 3, es decir, se toma siempre líquido desde exactamente un recipiente de origen 2.
En una transferencia no llega inmediatamente el líquido del recipiente de origen bombeado por la bomba 6 al recipiente de destino 5, ya que los tubos flexibles al principio aún están llenos de otro líquido. Básicamente es posible, cuando se prescinde de otros efectos, pero primeramente se determina mediante la balanza 4 la cantidad de líquido tomado, al menos cuando los líquidos tienen en los distintos recipientes de origen 2 aproximadamente la misma densidad.
Por lo general, para finalizar el proceso de llenado se bombea hasta el recipiente de destino 5 un medio neutral, como por ejemplo agua, para asegurarse de que los componentes de alimento deseados han salido por completo de un tubo flexible que une (no se representan) la unidad de válvulas 3 con el recipiente de destino 5.
Con preferencia se proporciona y utiliza el bloque de válvulas 3 con los tubos flexibles no representados aquí para la conexión a los recipientes de origen 2, así como al recipiente de destino 5, como componente desechable. El bloque de válvulas 3 está con preferencia encajado con retención sobre una placa de soporte 7 de la instalación 1 y el usuario puede extraerlo por lo tanto fácilmente.
Para ello incluye la carcasa 20 de la instalación 1 una placa de soporte 7, que sirve para encajar con retención el bloque de válvulas 3 (véase al respecto también la figura 5).
La figura 2 es una representación en perspectiva del bloque de válvulas 3 en la que puede verse el lado superior del bloque de válvulas 3.
El bloque de válvulas 3 incluye una carcasa constituida con preferencia esencialmente con forma cuboide con las entradas del flujo 8a a 8l. En las entradas del flujo 8a a 8l se conectan los recipientes de origen 2 mediante tubos flexibles no representados aquí.
Las entradas del flujo 8a a 8l están unidas con preferencia con respectivos tubos flexibles, con preferencia soldadas o pegadas, tal que los mismos no pueden extraerse sin destruirlos.
Además incluye el bloque de válvulas 10 válvulas 9, estando prevista cada válvula 9 para controlar dos entradas del flujo 8a a 8l.
La descripción de la variante de configuración de una válvula 9 se realiza en base a la válvula 9 con las entradas del flujo 8a y 8b. Las otras válvulas 9 tienen con preferencia idéntica configuración.
En este ejemplo de realización se ocupa una válvula 9 del control de las entradas del flujo 8a y 8b. Las entradas del flujo 8a y 8b se solapan en la vista en planta con la respectiva carcasa de la válvula 9.
Puede verse que las válvulas 9, que presentan una carcasa de válvula que sobresale de esta carcasa 10, están posicionadas en dos hileras rectas dispuestas decaladas entre sí.
Las entradas del flujo 8a a 8l no están decaladas, a diferencia de las válvulas 9, sino dispuestas en las hileras exactamente enfrentadas.
Para poder abrir y cerrar en cada caso dos entradas del flujo 8a - 8l, están constituidas las válvulas 9 como válvulas de 3/3 vías, con posición central de cerradas.
Además incluye el bloque de válvulas 3 las salidas del flujo 11a y 11b, que están dispuestas en dos lados opuestos de la carcasa 10. Las mismas están unidas entre sí mediante un canal 38, con preferencia central.
Un tubo flexible que se une con el recipiente de destino 5 (no se representa) puede estar conectado bien con la salida del flujo 11a o bien con la salida del flujo 11b. La salida del flujo que no se necesite puede cerrarse.
Además incluye la carcasa 10 una pestaña de bloqueo 12 elástica. Ésta está constituida como asidero. Cuando el usuario tira de la pestaña de bloqueo 12, puede extraerse el bloque de válvulas 3 de la placa de soporte (7 en la figura 1) de la instalación 1.
La figura 3 es una vista en perspectiva sobre el lado inferior del bloque de válvulas 3. Puede verse que el bloque de válvulas 3 incluye órganos de accionamiento accesibles desde abajo, en este ejemplo de realización en forma de tapones de enchufe 14a - 14f. Los tapones de enchufe 14a - 14f están dispuestos en dos hileras, dispuestas decaladas entre sí.
Al respecto, en la vista en planta sobre el lado inferior del bloque de válvulas están dispuestos los tapones de enchufe 14a a 14c sobre la recta virtual a dibujada y los tapones de enchufe 14d a 14f sobre la recta virtual b dibujada, estando dispuestos los tapones de enchufe en las rectas enfrentadas en cada caso decalados entre sí, tal que por ejemplo el tapón de enchufe 14e se encuentra entre los tapones de enchufe 14a y14b opuestos.
Además se encuentran las válvulas 9, y con ellas también los tapones de enchufe 14a -14f, a lo largo de un canal central 38, que conduce a la salida del flujo 11a u 11b del bloque de válvulas 3.
Los órganos de accionamiento, es decir, los tapones de enchufe 14a - 14f, presentan un elemento de arrastre de forma, que se corresponde con el elemento de arrastre de forma de una leva 18 de la instalación 1 (véase al respecto también la figura 5). En esta forma de realización está constituido este elemento de arrastre de forma como ranura. Mediante las levas 18 del lado de la instalación, se accionan los tapones de enchufe 14a - 4f y se abre y cierra la correspondiente válvula 9.
Una ranura es especialmente adecuada como elemento de arrastre de forma para los tapones de enchufe, ya que éstos están formados en este ejemplo de realización de un elastómero y están introducidos a presión en la carcasa del bloque de válvulas. Mediante una ranura se proporciona, pese al material elastómero, una unión suficientemente estable de levas y tapones de enchufe 14a - 14f.
Además puede verse sobre el lado inferior que la pestaña de bloqueo 12 tiene un nervio 13, que en la posición de bloqueo encaja bajo el borde 16 de la placa de soporte 7 (véase al respecto también la figura 5).
Un nervio 15 de la carcasa opuesto al nervio 13 sirve como elemento de arrastre de forma para el bloque de válvulas 3 sobre el lado opuesto a la pestaña de bloqueo 12. El bloque de válvulas 3 puede por lo tanto extraerse tirando de la pestaña de bloqueo 12 desde un lado.
En esta representación se encuentran las válvulas 9 con los tapones de enchufe 14a - 14c en posición central y por ello pueden verse en la posición de cerradas. Para mejor ilustración, están giradas las válvulas 9 con los tapones de enchufe 14a a 14f aproximadamente en un octavo de vuelta respecto a la posición central de cerradas. Se entiende que durante el funcionamiento de la instalación 1 siempre está abierta sólo una válvula 9. En detalle, está abierta la válvula 9 por ejemplo sólo hacia una entrada del flujo 8a u 8b.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva seccionada de la carcasa del bloque de válvulas 3 sin tapones de enchufe 14a - 14f.
La configuración de las válvulas 9 se describirá en base al ejemplo de una válvula 9. Con preferencia tienen todas las válvulas idéntica configuración.
Puede verse que una carcasa de válvula 46 con forma de cilindro circular presenta las salidas del flujo 40a y 40b, a través de las que puede fluir el líquido en cada caso desde una entrada del flujo 8a - 8l a través de la válvula 9 cuando el correspondiente tapón de enchufe 14a - 14f está en una posición de abierta.
Además puede verse que cada válvula 9 presenta una salida del flujo 39, que desemboca en el canal colector 38.
La salida del flujo 39 se forma en este ejemplo de realización al solaparse la carcasa con forma cilíndrica circular de la válvula 9 con el canal colector 38 en vista en planta. La carcasa de la válvula 46 desemboca directamente en el canal colector 38.
Puesto que las válvulas 9 están dispuestas decaladas entre sí, están distanciadas entre sí todas las salidas del flujo 39 a lo largo del canal colector 38 y no se encuentran enfrentadas en dirección axial.
La figura 5 es una representación de detalle en perspectiva de la placa de soporte 7 de la carcasa 20 de la instalación 1.
Sobre esta placa de soporte 7 se encaja con bloqueo el bloque de válvulas 3.
Para ello incluye la placa de soporte 7 un zócalo 17. Un borde 16 de la placa de soporte 7 sobresale del zócalo 17. El borde 16 que sobresale sirve como elemento de arrastre de forma para la pestaña de bloqueo 12 y el nervio 13 del bloque de válvulas 13, para enclavar el mismo sobre el zócalo 17.
De la placa de soporte 7 sobresalen las levas 18 para los órganos de accionamiento de las válvulas 9, es decir, para los tapones de enchufe 14a - 14l.
Las levas 18 están también decaladas entre sí en dos hileras según el principio del empaquetamiento hexagonal más compacto, pero distanciadas entre sí.
Las levas 18 tienen en este ejemplo de realización un resalte 19 con forma de nervio y están constituidas similarmente a un destornillador de punta plana. Los resaltes 19 encajan en las ranuras de los tapones de enchufe 14a - 14f.
La placa de soporte 7 está montada con preferencia desde arriba sobre la carcasa 20 de la instalación 1 o bien puede ser también parte de la carcasa.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva de la unidad de accionamiento 41 para las levas 18.
La unidad de accionamiento 41 está constituida como unidad modular. La misma incluye una pieza de cabeza 24, que se monta desde abajo debajo de la placa de soporte 7 en la carcasa 20 de la instalación 1 y a la cual están fijados los otros componentes de la unidad de accionamiento 41.
De la pieza de cabeza 24 sobresalen los ejes de accionamiento 23 para las levas 18.
El extremo del eje de accionamiento 23 está constituido con preferencia igualmente como leva y presenta un elemento de arrastre de forma para un elemento de arrastre de forma que se corresponde con el mismo de las levas 18 para las válvulas 9, con el cual las mismas pueden unirse en cada caso con el eje de accionamiento 23.
Sobre un soporte 22 de la unidad accionamiento 41 están montados los motores 21 para accionar las válvulas 9, que igualmente están dispuestos en dos hileras decaladas entre sí en correspondencia con las válvulas 9. Puede verse que así la unidad de accionamiento 41 completa tiene una constitución especialmente compacta.
La figura 7 es otra vista en perspectiva de la unidad de accionamiento 41, sobre la que puede verse el lado de la unidad de accionamiento 41 opuesto al representado en la figura 6.
En esta vista puede verse que la placa de circuitos 25, que incluye el sistema electrónico, el sistema de control y la alimentación eléctrica de los motores, está montada orientada verticalmente en un soporte 26 de la unidad de accionamiento 41, lo cual contribuye igualmente a una forma constructiva compacta.
La figura 8 muestra una representación de detalle en perspectiva de la unidad de accionamiento 41 representada en la figura 6. En esta representación de detalle puede verse que la unidad de accionamiento 41 constituida modularmente incluye dos pisos 42, 43.
Sobre un soporte 22 que cierra el piso inferior 43 están montados los motores 21. En el piso 43 están unidos los ejes de accionamiento de las levas 18 mediante acoplamientos de garra 27 con los motores 21.
El apoyo de los ejes de accionamiento 23 de las levas 18 está desacoplado así del apoyo de los motores 21.
La figura 9 muestra otra representación de detalle en perspectiva, en la que pueden verse en particular las unidades de sensor de la unidad de accionamiento 41.
Puede verse un eje de accionamiento 23a para una leva. Los ejes de accionamiento 32a - 23c presentan un resalte lateral 34, en este ejemplo de realización constituido como espiga, para evitar que el eje de accionamiento 23a puede alojarse girado en 180°.
Además está montado en el eje de accionamiento 23a un dedo 30a. El dedo 30a incide en función de la posición de la válvula en una de las barreras de luz 28a a 28c dispuestas alrededor de un cuarto de círculo. Las barreras de luz 28a a 28c constituyen una unidad de sensor.
Las barreras de luz 28a a 28c están dispuestas sobre el lado superior 29a de un soporte 29 que está constituido como placa de circuitos y que al menos aporta la alimentación eléctrica para las barreras de luz 28a a 28c.
El dedo 30a, configurado con forma de gancho del eje de accionamiento 23a, incide, en función de la posición de la válvula, desde arriba en una abertura de las barreras de luz 28a a 28c.
Las barreras de luz 28a a 28c pueden servir para vigilar la posición de las válvulas y/o el control de los motores 21.
El dedo 30a incide en la barrera de luz central 28b. En esta vista se encuentra la válvula 9 en la posición central, es decir, en la posición de cerrada.
Tal como puede verse aquí, no está prevista en el lado superior 29a del soporte 29 para los ejes de accionamiento 23b y 23c ninguna unidad de sensor.
Las unidades de sensor para los ejes de accionamiento 23b y 23c pueden verse en la representación de detalle en perspectiva de la figura 10.
En esta vista puede verse el lado inferior 29b del soporte 29, sobre el que se encuentran las barreras de luz 28, 28d - 28f y con ello las unidades de sensor para los ejes de accionamiento 23b y 23c.
Aquí incide el dedo 30b del eje de accionamiento 23b, 23c desde abajo en una respectiva barrera de luz 28, 28d.
Por lo demás se corresponde la estructura de la unidad de sensor con la unidad de sensor representada en la figura 9.
Mediante el reparto de las unidades de sensor entre dos niveles, ha resultado posible igualmente una configuración más compacta.
Además puede verse el conector 31, que sirve para la conexión eléctrica del soporte 29 constituido como placa de circuitos.
La figura 11 es una vista en perspectiva de un eje de accionamiento 23 junto con el motor 21. El eje de accionamiento 23 corresponde a los ejes de accionamiento 23b y 23c antes mostrados, en los que el dedo 30b incide desde abajo en las barreras de luz 28, 28d, 28f.
Eje de accionamiento 23 y motor 21 están dispuestos sobre un eje geométrico.
El eje de accionamiento 23 tiene un segmento delantero 32, que está apoyado separadamente en un piso 42 de la unidad de accionamiento 41. Este segmento delantero 32 incluye una leva 33, para acoplarse con una leva 18 para una válvula 9.
Debajo del segmento delantero 32 está montado en el eje de accionamiento 23 el dedo 30 para activar la barrera de luz de las unidades de sensor.
El eje de accionamiento 23 está unido mediante el acoplamiento de garras 27 con el eje de accionamiento 45 del motor 21.
Así está desacoplado el apoyo del segmento delantero 32 del apoyo del eje de accionamiento 45 del motor 21 montado tal que se compensan eventuales tolerancias en cuanto a la orientación axial.
El motor 21 incluye como primer segmento un motor eléctrico 36, que se alimenta mediante el cable 37 con corriente eléctrica.
Como segundo segmento está dispuesto sobre el motor eléctrico 36 un engranaje planetario 35, que realiza una elevada relación de transmisión, haciendo posible con ello un control preciso de las válvulas a la vez que una elevada fuerza.
La carga de los motores 21 está vigilada. Al bloquearse una válvula 9, esto se capta y el motor 21 se detiene. Mediante un correspondiente aviso de falta, se informa al usuario de la instalación 1.
La figura 12 es una vista en planta sobre el lado inferior de la unidad de accionamiento 41.
Puede verse claramente que los motores 21 están dispuestos en dos hileras decaladas entre sí. Así encajan las carcasas de los motores 21 a lo largo de las hileras entre sí, lo cual hace posible una configuración compacta tanto de unidad de accionamiento 41 como también del bloque de válvulas 3 unido con la unidad de accionamiento 41.
La figura 13 es una vista de detalle en perspectiva sobre el lado superior de la unidad de accionamiento 41.
Puede verse que la pieza de cabeza 24 de la unidad de accionamiento 41 incluye un zócalo 44 que sobresale.
Del zócalo 44 sobresalen las levas 33 de los ejes de accionamiento 23, que a su vez accionan las levas 18 para las válvulas 9.
Puede verse que las levas 33 están constituidas en este ejemplo de realización a modo de levas clásicas, para interactuar (no se representa) con un correspondiente elemento de arrastre de forma en el lado inferior de la leva 18 para la válvula 9.
La unidad de accionamiento 41 constituida modularmente puede atornillarse desde abajo a la carcasa 20 de la instalación 1 y la placa de soporte 7 se monta con las levas 18 para las válvulas 9 desde arriba sobre la carcasa 20 de la instalación 1.
Mediante la invención pudo aportarse una instalación fiable, sencilla y de configuración compacta para fabricar preparaciones medicinales.
Lista de referencias
1 instalación
2 recipiente de origen
3 bloque de válvulas
4 balanza
5 recipiente de destino
6 bomba
7 placa de soporte
8a - 8l entrada del flujo
9 válvula
10 carcasa
11a, 11b salida del flujo
12 pestaña de bloqueo
13 nervio
14a - 14f tapones de enchufe, órgano de accionamiento
15 nervio
16 borde
17 zócalo
18 leva
19 resalte
20 carcasa
21 motor
22 soporte
23, 23a, 23c eje de accionamiento
pieza de cabeza placa de circuitos soporte
acoplamiento de garras , 28a, 28f barrera de luz
soporte
a lado superior
b lado inferior
, 30a, 30b dedos
conector
segmento delantero leva
resalte
engranaje planetario motor eléctrico
cable
canal colector
salida del flujo
a, 40b entrada del flujo unidad de accionamiento piso
piso
zócalo
eje de accionamiento carcasa de válvula

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Instalación (1) para fabricar una preparación medicinal, con la cual pueden transferirse líquidos desde una pluralidad de recipientes de origen (2) a un recipiente de destino (5), incluyendo la instalación (1) al menos una bomba (6) y un receptáculo para un bloque de válvulas (3) que puede extraerse con una pluralidad de válvulas (9),
caracterizada porque con las válvulas (9) puede controlarse un flujo de entrada procedente de los recipientes de origen (2), incluyendo las válvulas (9) órganos de accionamiento (14a-14f), en particular tapones de enchufe (14a-14f), disponiendo la instalación de levas (18), mediante las cuales pueden accionarse las válvulas (9) y estando dispuestas las levas (18) decaladas entre sí en al menos dos hileras (a, b).
2. Instalación (1) según la reivindicación precedente,
caracterizada porque las levas (18) están dispuestas en al menos dos hileras rectas (a, b), estando decaladas las levas (18) de una hilera (a) en aproximadamente la mitad de su distancia correspondiente respecto a las levas (18) de la otra hilera (b).
3. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la instalación (1) incluye una unidad de accionamiento (41) con motores (21) para las levas (18), estando dispuestos los motores (21) en al menos dos hileras desplazadas entre sí.
4. Instalación (1) según la reivindicación precedente,
caracterizada porque los motores (21) tienen carcasas (20), estando dispuestas a lo largo de las hileras las carcasas (20) de los motores (21) encajando una en otra.
5. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque las levas (18) para accionar las válvulas (9) están unidas mediante ejes de accionamiento (23) que discurren rectilíneos con ejes de accionamiento (45) de los motores (21).
6. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque las levas (18) están unidas mediante acoplamientos de garras (27) con los motores (21).
7. Instalación (1) según la reivindicación precedente,
caracterizada porque las levas (18) pueden moverse mediante los ejes de accionamiento (23), estando apoyado un segmento delantero (32) de los ejes de accionamiento en una repisa (42) de una unidad de accionamiento (41) dispuesta por encima de los accionamientos de garras (27).
8. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la instalación (20) incluye una unidad de accionamiento modular (41) para las levas (18), que está montada sobre un lado de una carcasa (20) de la instalación (1) opuesto a las levas (18).
9. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la carga de los motores (21) de la instalación (1) está vigilada.
10. Instalación (1) según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la instalación incluye una unidad de sensor (28, 28a - 28c) para vigilar la correspondiente posición de la válvula.
11. Instalación (1) según la reivindicación precedente,
caracterizada porque la unidad de sensor (28, 28a - 28c) incluye una pluralidad de barreras de luz (28, 28a - 28c), en las cuales incide un dedo (30), en función de la posición de la válvula.
12. Instalación (1) según una de ambas reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la instalación (1) incluye una pluralidad de unidades de sensor (28, 28a - 28c), estando dispuestas las unidades de sensor (28, 28a - 28c) tanto sobre el lado superior de un soporte (29) como también sobre el lado inferior de un soporte (29), en particular de una placa de circuitos.
13. Bloque de válvulas (3) para encajarlo sobre una instalación (1) para fabricar una preparación medicinal según una de las reivindicaciones precedentes, conteniendo el bloque de válvulas (3) una pluralidad de válvulas (9), que incluyen órganos de accionamiento (14a - 14f), con los cuales pueden abrirse y cerrarse las válvulas (9) y
en el que los órganos de accionamiento (14a - 14f) de las válvulas (9) pueden accionarse mediante las levas (18) de la instalación (1).
14. Bloque de válvulas (3) según la reivindicación precedente,
caracterizado porque cada válvula (9) tiene una salida (39) hacia un canal colector (38), estando dispuestas las salidas (39) de todas las válvulas (9) a lo largo del canal colector (38) en una dirección axial del canal colector (38) distanciadas entre sí.
15. Bloque de válvulas (3) según una de ambas reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque las válvulas (9) están configuradas como válvulas de 3/3 vías con una posición central bloqueada.
ES17706203T 2016-02-19 2017-02-17 Instalación para fabricar una preparación medicinal Active ES2831830T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16156529 2016-02-19
EP16173695 2016-06-09
PCT/EP2017/053627 WO2017140850A1 (de) 2016-02-19 2017-02-17 Anlage zur herstellung einer medizinischen zubereitung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831830T3 true ES2831830T3 (es) 2021-06-09

Family

ID=58018132

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17706203T Active ES2831830T3 (es) 2016-02-19 2017-02-17 Instalación para fabricar una preparación medicinal

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11045393B2 (es)
EP (1) EP3416891B1 (es)
JP (1) JP7246188B2 (es)
CN (1) CN108698714B (es)
AU (1) AU2017220644B2 (es)
CA (1) CA3015009A1 (es)
ES (1) ES2831830T3 (es)
PL (1) PL3416891T3 (es)
WO (1) WO2017140850A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3416891T3 (pl) * 2016-02-19 2021-05-04 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Urządzenie do wytwarzania preparatu medycznego
ES2833926T3 (es) 2016-03-15 2021-06-16 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Instalación para fabricar una preparación medicinal
KR20210008839A (ko) 2018-05-11 2021-01-25 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 조합 약물 전달 장치를 위한 직렬-연결가능한 약물 모듈

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3647118A (en) * 1969-08-04 1972-03-07 Select Systems Inc Liquor-dispensing system
US4559036A (en) * 1983-12-14 1985-12-17 Wunsch Richard E Apparatus for controlling administration of multiple intravenous solutions and medications
US4925444A (en) * 1987-08-07 1990-05-15 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Closed multi-fluid delivery system and method
US5313992A (en) * 1992-12-11 1994-05-24 Abbott Laboratories Transfer tubing set for compounding solutions
US5431202A (en) * 1993-09-17 1995-07-11 W. Cary Dikeman Medical fluid flow control system and compounder apparatus
US5656034A (en) * 1995-03-31 1997-08-12 Perkin Elmer Corp High-pressure micro-volume syringe pump
US5839383A (en) * 1995-10-30 1998-11-24 Enron Lng Development Corp. Ship based gas transport system
US5697407A (en) * 1995-11-30 1997-12-16 The Metrix Company Compounding system for multiple chamber receptacles
GB9607949D0 (en) * 1996-04-17 1996-06-19 Elopak Systems A flow control valve device
US6363977B1 (en) * 2000-09-12 2002-04-02 Knlght, Inc. Container filling apparatus
WO2003026966A1 (en) * 2001-09-28 2003-04-03 Manitowoc Foodservice Companies, Inc. Beverage dispenser and automatic shut-off valve
US6736370B1 (en) * 2002-12-20 2004-05-18 Applied Materials, Inc. Diaphragm valve with dynamic metal seat and coned disk springs
US8075904B2 (en) * 2004-08-11 2011-12-13 California Institute Of Technology High aspect ratio template and method for producing same for central and peripheral nerve repair
EP2621552B1 (en) * 2010-09-28 2016-06-29 Becton Dickinson France Packaging for cylindrical containers
CN110074634A (zh) * 2011-09-30 2019-08-02 汉斯·O·里比 高级多元素一次性耗材产品
KR101655726B1 (ko) * 2012-05-03 2016-09-07 쇼오트 아게 의료, 제약 또는 화장품 어플리케이션들을 위한 물질들을 저장하기 위한 컨테이너들을 처리하기 위한 방법 및 장치
ES2616688T3 (es) * 2012-11-12 2017-06-14 Schott Ag Procedimiento y dispositivo para el tratamiento o procesamiento de recipientes para sustancias para aplicaciones médicas, farmacéuticas o cosméticas
CA2921554C (en) * 2013-08-16 2021-02-16 Vanrx Pharmasystems Inc. Method, device and system for filling pharmaceutical containers
WO2016077538A1 (en) * 2014-11-12 2016-05-19 The General Hospital Corporation Syringe infusion pump
US10549248B2 (en) * 2015-04-23 2020-02-04 B. Braun Medical Inc. Compounding device system, software and method for controlling the process of compounding admixtures
US11357966B2 (en) * 2015-04-23 2022-06-14 B. Braun Medical Inc. Compounding device, system, kit, software, and method
PL3416891T3 (pl) * 2016-02-19 2021-05-04 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Urządzenie do wytwarzania preparatu medycznego
EP3329947B1 (en) * 2016-12-01 2021-06-02 Fenwal, Inc. Fill and finish systems and methods
DE102017101398A1 (de) * 2017-01-25 2018-07-26 Schott Schweiz Ag Haltestruktur zum gleichzeitigen Halten einer Mehrzahl von Behältern für Substanzen für pharmazeutische, medizinische oder kosmetische Anwendungen, Transportgebilde und Transport- oder Verpackungsbehälter mit selbiger
US11230400B2 (en) * 2018-05-07 2022-01-25 V Anrx Pharmasystems Inc. Method, device and system for filling pharmaceutical containers

Also Published As

Publication number Publication date
JP7246188B2 (ja) 2023-03-27
CN108698714A (zh) 2018-10-23
US11045393B2 (en) 2021-06-29
JP2019508331A (ja) 2019-03-28
WO2017140850A1 (de) 2017-08-24
CA3015009A1 (en) 2017-08-24
US20200276086A1 (en) 2020-09-03
EP3416891A1 (de) 2018-12-26
EP3416891B1 (de) 2020-10-28
CN108698714B (zh) 2021-04-02
PL3416891T3 (pl) 2021-05-04
AU2017220644A1 (en) 2018-08-16
AU2017220644B2 (en) 2022-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831830T3 (es) Instalación para fabricar una preparación medicinal
ES2833926T3 (es) Instalación para fabricar una preparación medicinal
ES2621250T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricación y la distribución de un producto cosmético personalizado
EP3325037B1 (en) Infusate caddy for a dialysis
US10005998B2 (en) Bioengineering and medical modular system
BR112012027616B1 (pt) dispositivo para uma instalação de tratamento de líquido biológico
CN105612346A (zh) 用于流体的体积泵送的旋转振荡子组件和旋转振荡体积泵送设备
ES2940096T3 (es) Cartuchos de células reemplazables para cloradores
ES2779012T3 (es) Bomba de dosificación proporcional, procedimiento de montaje y desmontaje de tal bomba
HRP20191772T1 (hr) Ventil za primjenu tekućih lijekova
US20120138825A1 (en) Flow Actuated Valve
ES2797543T3 (es) Base para dispositivos de bombeo
JP2019511980A (ja) 医薬製剤を製造するシステムの弁ユニット
ES2594762T3 (es) Aparato de dosificación para CIP/SIP
ES2894373T3 (es) Dispositivo de mezclado de fármacos
BR112014010855B1 (pt) Dispositivo para cultura de células; sistema de perfuração para fornecimento e descarga de líquido para e a partir de um dispositivo para cultura de células; uso de um dispositivo ,e uso de um sistema de perfusão
ES2398483T3 (es) Una válvula distribuidora de líquido
ES2354864T3 (es) Bomba de membrana.
ES2833199T3 (es) Unidad de válvula para una instalación para la producción de un preparado médico
ES2687435T3 (es) Sistema de construcción, en particular sistema de construcción de exposición
ES2754081T3 (es) Dispositivo de composición
US11793722B2 (en) Valve unit for a system for producing a medical preparation
ES2442618B1 (es) Bomba vibratoria a pistón
ES2765976T3 (es) Dispositivo para distribuir de cremas de confitería
KR200390949Y1 (ko) 무동력식 비례제어형 약액공급장치