ES2827190T3 - Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente - Google Patents

Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente Download PDF

Info

Publication number
ES2827190T3
ES2827190T3 ES13743697T ES13743697T ES2827190T3 ES 2827190 T3 ES2827190 T3 ES 2827190T3 ES 13743697 T ES13743697 T ES 13743697T ES 13743697 T ES13743697 T ES 13743697T ES 2827190 T3 ES2827190 T3 ES 2827190T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mixture
glass fibers
retardant solution
flame retardant
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13743697T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Baroux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BLH Technologies Inc
Original Assignee
BLH Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BLH Technologies Inc filed Critical BLH Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2827190T3 publication Critical patent/ES2827190T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/3438Bursting the cell walls by a sudden pressure release
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C25/00Surface treatment of fibres or filaments made from glass, minerals or slags
    • C03C25/007Impregnation by solution; Solution doping or molecular stuffing of porous glass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/046Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of foam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B21/00Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board
    • B32B21/02Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board the layer being formed of fibres, chips, or particles, e.g. MDF, HDF, OSB, chipboard, particle board, hardboard
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B21/00Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board
    • B32B21/04Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board comprising wood as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B21/047Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board comprising wood as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of foam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B29/00Layered products comprising a layer of paper or cardboard
    • B32B29/002Layered products comprising a layer of paper or cardboard as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B29/007Layered products comprising a layer of paper or cardboard as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material next to a foam layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K21/00Fireproofing materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2309/00Use of inorganic materials not provided for in groups B29K2303/00 - B29K2307/00, as reinforcement
    • B29K2309/08Glass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/768Protective equipment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2262/00Composition or structural features of fibres which form a fibrous or filamentary layer or are present as additives
    • B32B2262/10Inorganic fibres
    • B32B2262/101Glass fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2266/00Composition of foam
    • B32B2266/02Organic
    • B32B2266/0214Materials belonging to B32B27/00
    • B32B2266/0271Epoxy resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2266/00Composition of foam
    • B32B2266/02Organic
    • B32B2266/0214Materials belonging to B32B27/00
    • B32B2266/0278Polyurethane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2266/00Composition of foam
    • B32B2266/02Organic
    • B32B2266/0214Materials belonging to B32B27/00
    • B32B2266/0285Condensation resins of aldehydes, e.g. with phenols, ureas, melamines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/306Resistant to heat
    • B32B2307/3065Flame resistant or retardant, fire resistant or retardant
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2419/00Buildings or parts thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2607/00Walls, panels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2218/00Methods for coating glass
    • C03C2218/10Deposition methods
    • C03C2218/11Deposition methods from solutions or suspensions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Fireproofing Substances (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass Fibres Or Filaments (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)

Abstract

Un método para formar un producto de fibra de vidrio, comprendiendo dicho método: formar una mezcla humedecida que incluye fibras de vidrio filiformes y una solución ignífuga, mediante la interacción de las fibras de vidrio filiformes con la solución ignífuga de manera que la solución ignífuga recubre cada una de las fibras de vidrio filiformes, teniendo la mezcla humedecida un contenido de sólidos de la solución ignífuga uniforme y completamente dispersa a través de ella, comprendiendo la solución ignífuga uno de un compuesto de fósforo, un compuesto de cloro, un compuesto de flúor, un compuesto de antimonio, un compuesto de halógeno, un compuesto de bromo, hidróxido de magnesio, hidromagnesita, trióxido de antimonio, una sal de fosfonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, bromuro de metilo, yoduro de metilo, bromoclorodifluorometano, dibromotetrafluoroetano, dibromodifluorometano, tetracloruro de carbono, bicarbonato de urea-potasio y combinaciones de los mismos; deslicuar la mezcla humedecida para formar fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión; formar una primera mezcla que incluye las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión, la misma solución ignífuga y un agente espesante; formar una segunda mezcla que incluye la primera mezcla y un agente aglutinante, hacer reaccionar la primera mezcla con el agente aglutinante para formar una espuma expansiva; y aplicar la segunda mezcla a una superficie antes del curado de la segunda mezcla para formar la espuma expansiva.

Description

DESCRIPCIÓN
Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente
Campo de la descripción
Los aspectos de la presente descripción se refieren a métodos para formar productos mejorados de fibra de vidrio y, más particularmente, a un método para formar un producto de fibra de vidrio resistente a la fusión o de otro modo termorresistente.
Descripción de la técnica anterior
El documento DE 199 13 511 A1 describe un método para hacer una espuma de plástico resistente al fuego, en el que antes de que se forme la espuma se añaden grafito y fibras incombustibles.
El documento US 3.155.533 describe un proceso para preparar una lana de vidrio tratada de características de generación de electricidad estática mejoradas, que comprende aplicar un revestimiento de polisiloxanos sustituidos con metilo sobre la lana de vidrio para hacerla humectable con aceite, circulando a través de esa lana de vidrio un fluido que comprende un hidrocarburo parafínico líquido de baja viscosidad, hasta que la capacidad de esa lana de vidrio para generar electricidad estática se reduzca sustancialmente y, a continuación, lavar esa lana de vidrio con un disolvente miscible con aceite y agua.
El documento US 2.444.347 describe una composición de materia que comprende fibras de lana de vidrio unidas entre sí con un aglutinante de fosfato de aluminio.
El documento DE 19641 940 A1 describe una pasta de resina.
El documento GB 1562835 describe una composición de sellado resistente a las llamas.
A veces puede ser deseable que determinados productos a base de fibra de vidrio exhiban resistencia al calor, tal como el resultante de un incendio accidental, además de resistencia al fuego. En algunos casos, tal producto aislante a base de fibra de vidrio puede tener un producto ignífugo aplicado al mismo, tras la formación, para proporcionar algunas capacidades de resistencia al fuego para ello. Es decir, un producto aislante a base de fibra de vidrio filiforme como forma de ejemplo puede tener un tratamiento superficial, por ejemplo, un retardante de fuego líquido, aplicado al mismo para que el producto tratado exhiba al menos alguna resistencia al fuego. Sin embargo, tales productos de aislamiento a base de fibra de vidrio utilizados, por ejemplo, en la construcción de edificios, pueden estar compuestos por fibras de vidrio filiformes que pueden tender a fundirse en presencia de un exceso de calor. Por tanto, mientras que el tratamiento del producto aislante a base de fibra de vidrio tal como está formado puede ser algo efectivo para la resistencia al fuego, particularmente con un retardante de fuego líquido, Puede ser difícil o ineficiente lograr un tratamiento uniforme y consistente de resistencia al fuego de ese producto y dicho tratamiento no necesariamente hace que el producto sea termorresistente/resistente al calor. Más particularmente, el resultado de algunos procesos de tratamiento de resistencia al fuego que implican la aplicación de un retardante de fuego líquido a un producto aislante a base de fibra de vidrio tal como está formado puede ser una cobertura desigual o, de otro modo, inconsistente, del retardante de fuego con respecto al producto, con una mejora insignificante en las características de resistencia térmica/termorresistencia. En dichos casos, el producto de fibra de vidrio puede representar un peligro en caso de incendio que el producto está destinado a retardar o proporcionar, de otro modo, alguna resistencia al calor y/o las llamas. Además, tales procesos de tratamiento pueden no ser necesariamente eficientes en términos de aplicar el retardante de fuego al producto a base de fibra de vidrio, puede no incluir disposiciones para capturar o reciclar el exceso.
Por tanto, existe la necesidad de un proceso y aparato asociado para aplicar uniforme y consistentemente un retardante de fuego, particularmente un retardante de fuego líquido, a un producto a base de fibra de vidrio filiforme. En algunos casos, puede ser deseable formar un producto de fibra de vidrio integral que tenga características y propiedades físicas mejoradas sobre un producto de fibra de vidrio existente o productos convencionales utilizados para el mismo fin u otro similar, al mismo tiempo que proporciona un mayor nivel de resistencia al calor y/o al fuego. También puede ser deseable, en algunos casos, tener un proceso de formación de productos a base de fibra de vidrio con la capacidad de capturar el exceso de retardante de fuego y reciclar el exceso capturado en los ciclos posteriores de fabricación de productos de fibra de vidrio, si el exceso se captura en forma líquida o en otras formas, tales como vapores.
Breve compendio de la descripción
Las necesidades anteriores y otras se satisfacen mediante aspectos de la presente descripción, en donde uno de tales aspectos se refiere a un método para formar un producto de fibra de vidrio. Dicho método se describe en las reivindicaciones adjuntas y, entre otras cosas, comprende formar una primera mezcla que incluye fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión en seco, una solución ignífuga y un agente espesante; formar una segunda mezcla que incluye la primera mezcla y un agente aglutinante, en donde la primera mezcla y el agente aglutinante están configurados para formar una espuma expansiva; y aplicar la segunda mezcla a una superficie antes de que la segunda mezcla forme la espuma expansiva.
Otro aspecto de la presente descripción se refiere a un método para formar un producto de fibra de vidrio. Un método de este tipo comprende añadir un agente espesante a una solución ignífuga para formar una primera mezcla; añadir un agente endurecedor a la primera mezcla para formar una segunda mezcla; y añadir fibras de vidrio filiformes resistentes a la fusión en seco a la segunda mezcla para formar una mezcla de pasta.
En algunos aspectos, la solución ignífuga puede ser una solución ignífuga acuosa. Puede ser preferible que la solución ignífuga no sea tóxica y/o tenga un pH neutro y/o sea hipoalergénica y/o tenga cualquier número de propiedades deseables de otro modo. La solución ignífuga incluye uno cualquiera o más de un compuesto de fósforo, un compuesto de cloro, un compuesto de flúor, un compuesto de antimonio, un compuesto de halógeno, un hidrato inorgánico, un compuesto de bromo, hidróxido de magnesio, hidromagnesita, trióxido de antimonio, una sal de fosfonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, bromuro de metilo, yoduro de metilo, bromoclorodifluorometano, dibromotetrafluoroetano, dibromodifluorometano, tetracloruro de carbono, bicarbonato de urea-potasio y combinaciones de los mismos.
En otros aspectos más, el agente espesante puede comprender goma guar y/u otro material adecuado. El agente endurecedor puede comprender poliuretano líquido, acrílico y/u otro material adecuado. El agente aglutinante puede comprender diisocianato de metilendifenilo (MDI) y/u otro material adecuado.
En el presente documento se describen también aparatos asociados configurados, dispuestos y/o adaptados para ejecutar varios aspectos del método de la presente descripción, aunque no pertenecen al alcance de la invención.
Los aspectos de la presente descripción abordan, por tanto, las necesidades identificadas y proporcionan otras ventajas, como, por otro lado, se detalla den el presente documento.
Breve descripción de las varias vistas de la o las figuras
Habiendo descrito así la descripción en términos generales, a continuación se hará referencia a los dibujos adjuntos, que no están necesariamente dibujados a escala y en donde:
La Figura 1 ilustra esquemáticamente un aparato para formar un producto de fibra de vidrio, de acuerdo con un aspecto de la descripción;
La Figura 2 ilustra esquemáticamente un método para formar un producto de fibra de vidrio, de acuerdo con un aspecto de la descripción; y
La Figura 3 ilustra esquemáticamente un método para formar un producto de fibra de vidrio, de acuerdo con otro aspecto de la descripción.
Descripción detallada de la descripción
La presente descripción se describirá más detalladamente a continuación con referencia a los dibujos que la acompañan, en los que se muestran algunas, pero no se muestran todos los aspectos de la descripción. De hecho, la descripción puede encarnarse de muchas formas diferentes y no debe interpretarse como limitada a los aspectos expuestos en el presente documento; si no que, estos aspectos se proporcionan para que esta descripción satisfaga los requisitos legales aplicables.
La siguiente descripción abarca realizaciones que no forman parte de la invención, pero se notifican con fines ilustrativos. El alcance de la protección de la invención se define en las reivindicaciones adjuntas.
Los números iguales hacen referencia a elementos iguales en todo el documento.
Los aspectos de la presente descripción se refieren generalmente a aparatos y métodos para formar un producto de fibra de vidrio filiforme resistente a la ignición (resistente al fuego) y/o resistente a la fusión (resistente al calor). Como se ha tratado anteriormente, las posibles limitaciones en el tratamiento de productos de fibra de vidrio filiformes tal como se han formado, tal como un aislamiento a base de fibra de vidrio o un producto de tablero, para resistencia al fuego, particularmente con un retardante de fuego líquido, incluyen dificultad para lograr un tratamiento uniforme y consistente de ese producto de fibra de vidrio, así como dificultad para efectuar la resistencia térmica/al calor en el producto así formado. Es decir, el resultado de algunos procesos de tratamiento de superficies resistentes al fuego puede ser una aplicación irregular, no uniforme o, de otro modo, inconsistente o incompleta del retardante de fuego al producto de fibra de vidrio. En dichos casos, tal tratamiento superficial desigual puede dar como resultado diferentes niveles de resistencia al fuego del producto de fibra de vidrio tratado que puede, a su vez, convertirse en un peligro en caso de incendio para el producto al que está destinado a retardar o proporcionar alguna resistencia. Por otra parte, dichos tratamientos ignífugos de la superficie pueden tener poco efecto sobre la resistencia térmica/al calor general del producto así formado.
En un aspecto de la presente descripción, las fibras de vidrio filiformes, una solución ignífuga y un agente espesante (véase, p. ej., el bloque 1200 en la figura 2) se pueden combinar para producir una primera mezcla que tiene la forma de una suspensión. De esta forma, la primera mezcla puede ser relativamente estable y puede permanecer en forma de suspensión durante un período indefinido. Cuando se añade un agente aglutinante a la primera mezcla (véase, p. ej., el bloque 1300 en la figura 2) para formar una segunda mezcla, se produce una reacción entre la primera mezcla y el agente aglutinante para producir la segunda mezcla en forma de un material de espuma, en algunos casos, un material de espuma expansiva. Posteriormente, el material de espuma cura en un material sólido con dureza variable dependiendo, por ejemplo, de la magnitud de expansión del material de espuma al formar la segunda mezcla. La magnitud de la expansión de la segunda mezcla para formar el material de espuma puede depender de uno o más factores, tales como, por ejemplo, la longitud promedio de las fibras de vidrio filiformes. Por ejemplo, en un aspecto, una longitud promedio relativamente más larga de las fibras de vidrio filiformes puede reducir la magnitud de expansión del material de espuma, mientras que una longitud promedio relativamente más corta de las fibras de vidrio filiformes (producidas, por ejemplo, cortando, triturando o pulverizando las fibras de vidrio filiformes relativamente más largas) puede aumentar la magnitud de expansión del material de espuma. En otros casos, la variación en la longitud promedio de las fibras de vidrio filiformes puede afectar a la densidad del material de espuma de manera similar a la magnitud de la expansión. Debido a que la segunda mezcla cura para formar el material de espuma, la segunda mezcla se puede aplicar a una superficie antes o en proporción con la segunda mezcla que forma el material de espuma expansiva y, en cualquier caso, antes del curado de la segunda mezcla para formar el material de espuma (véase, p. ej., el bloque 1400 en la figura 2). De esta manera, la segunda mezcla aplicada puede curar en la superficie seleccionada, por ejemplo, como revestimiento protector, que puede ser resistente al calor, al fuego y/o a la ignición y/o puede servir como barrera térmica para la superficie recubierta. Un experto en la técnica apreciará que la segunda mezcla se puede aplicar a la superficie de muchas formas diferentes, tales como, por ejemplo, mediante pulverización, cepillado o aplicación con paleta.
Las fibras de vidrio filiformes pueden variar en la longitud promedio. Tales fibras de vidrio filiformes pueden estar compuestas por, por ejemplo, vidrio E (es decir, vidrio de alumino-borosilicato con menos de aproximadamente 1 % p/p de óxidos alcalinos), vidrio A (es decir, vidrio de álcali-cal con poco o nada de óxido de boro), vidrio E-CR (es decir, silicato de alumino-cal con menos del 1 % p/p de óxidos alcalinos), vidrio C (es decir, vidrio de álcali-cal con alto contenido de óxido de boro), vidrio D (es decir, vidrio de borosilicato), vidrio R (es decir, vidrio de silicato de aluminio sin MgO y CaO) y/o vidrio S (es decir, vidrio de silicato de aluminio sin CaO pero con alto contenido de MgO). Tales fibras de vidrio filiformes pueden formarse, por ejemplo, utilizando un proceso de fusión directa o un proceso de refundición de mármol, en donde el material de vidrio a granel se funde y, después, se extruye a través de bujes o boquillas apropiados. En un proceso de filamento continuo, se puede aplicar un apresto a las fibras estiradas antes de enrollar las fibras. En un proceso de fibra cortada, el material de vidrio puede soplarse o aplicar chorro con calor o vapor después de salir de una máquina de formación. Por ejemplo, en una máquina de formación de proceso rotatoria, el vidrio fundido entra en una hiladora giratoria y, debido a la fuerza centrífuga, se lanza horizontal/lateralmente hacia afuera, en donde los chorros de aire pueden empujar el vidrio verticalmente hacia abajo. En algunos casos, se puede aplicar un aglutinante a los filamentos de vidrio tal como se producen y en donde una estera de fibra resultante se puede aspirar a una pantalla y, a continuación, se cura el aglutinante en un horno para formar una estera cohesiva. Como tal, las fibras de vidrio filiformes implementadas en el presente documento pueden variar considerablemente con respecto a la aplicabilidad de las mismas al proceso descrito. Un experto en la técnica apreciará además que la longitud promedio de las fibras de vidrio filiformes se puede controlar o determinar de diversas formas, tales como, por ejemplo, cortando, triturando, pulverizando y/o cualquier otra acción, mecánica o de otro tipo, que puede aplicarse a fibras de vidrio filiformes relativamente largas para producir fibras de vidrio filiformes relativamente cortas.
En algunos aspectos, las fibras de vidrio filiformes pueden interaccionar inicialmente con la misma solución ignífuga o con otra diferente, antes de combinarse en la primera mezcla/suspensión. Más particularmente, primero se puede formar una mezcla humedecida, incluidas las fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga. En algunos casos, la mezcla humedecida incluye exclusivamente fibras de vidrio filiformes que interaccionan con la solución ignífuga. La mezcla humedecida puede formarse de manera que el contenido de sólidos de la solución ignífuga se disperse de manera sustancialmente uniforme y completa a través de la misma. En algunos casos, la solución ignífuga puede recubrir sustancialmente cada una de las fibras de vidrio filiformes, en que el revestimiento incluye al menos parte del contenido de sólidos de la solución ignífuga. A continuación, la mezcla humedecida se puede deslicuar, por ejemplo, por calentamiento u otro proceso de secado adecuado, para formar fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión. Las fibras de vidrio filiformes secas pueden convertirse en resistentes a la fusión mediante el revestimiento de las fibras de vidrio formadas por componentes sólidos particulares de la solución ignífuga que quedan sobre las fibras de vidrio después del proceso de calentamiento/deslicuado/secado y/o unión de tales componentes sólidos a las superficies expuestas de las fibras de vidrio. En tales casos, el revestimiento sólido puede formar una barrera aislante capaz de difundir el calor incidente (es decir, proporcionar resistencia térmica/al calor/a la fusión para las fibras de vidrio) al mismo tiempo que resiste la ignición por llama incidente (es decir, proporcionar resistencia a la ignición/fuego/llama a las fibras de vidrio).
Sobre esta base, según algunos aspectos, las propias fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión pueden implementarse como un producto final de fibra de vidrio. Por ejemplo, las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión se pueden utilizar como aislamiento por soplado o láminas de aislamiento en forma de murciélago o rollo. En otros aspectos, tales fibras de vidrio filiformes "pretratadas" pueden procesarse, según sea necesario o deseado, de la misma manera similar a la descrita anteriormente en el presente documento, para preparar fibras de vidrio filiformes pretratadas que tengan una longitud promedio particular. Un experto en la técnica apreciará, sin embargo, que la "longitud promedio" de las fibras de vidrio filiformes descritas en el presente documento no requiere necesariamente un intervalo relativamente pequeño o estrecho de longitudes de fibra. Es decir, la longitud promedio de las fibras de vidrio como se emplea en el presente documento tiene únicamente fines orientativos generales y no excluye la eficacia de los métodos y aparatos del presente documento si se implementa un intervalo relativamente grande de longitudes de las fibras de vidrio filiformes.
Además, en algunos casos, las fibras de vidrio implementadas para formar el producto de fibra de vidrio resultante pueden estar compuestas de forma exclusiva o sustancialmente exclusiva por fibras de vidrio filiformes del tipo descrito en el presente documento (es decir, excluyendo materiales distintos de dichas fibras de vidrio filiformes). Un experto en la técnica apreciará a partir de la descripción en el presente documento, sin embargo, que en algunos aspectos, los contaminantes a niveles razonables en las fibras de vidrio filiformes probablemente tendrán poco o ningún efecto perjudicial con respecto al producto resultante de fibra de vidrio tal como se forma. Como tal, puede no ser necesario contemplar un proceso/aparato de descontaminación (p. ej., para las fibras de vidrio filiformes), pero podría incluirse para realizar dicha descontaminación, si existiera la necesidad o el deseo de un producto de fibra de vidrio libre de contaminantes.
La solución ignífuga, utilizada para pretratar las fibras de vidrio filiformes y/o formar la primera mezcla (suspensión) con las fibras de vidrio filiformes incluye uno o más de un compuesto de fósforo, un compuesto de cloro, un compuesto de flúor, un compuesto de antimonio, un compuesto de halógeno, un hidrato inorgánico, un compuesto de bromo, hidróxido de magnesio, hidromagnesita, trióxido de antimonio, una sal de fosfonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, bromuro de metilo, yoduro de metilo, bromoclorodifluorometano, dibromotetrafluoroetano, dibromodifluorometano, tetracloruro de carbono, bicarbonato de urea-potasio y combinaciones de los mismos.
En aspectos particulares, la solución ignífuga puede ser una solución ignífuga acuosa. Puede ser preferible que la solución ignífuga no sea tóxica y/o tenga un pH neutro y/o sea hipoalergénica y/o tenga cualquier número de propiedades de otro modo deseables que afecten a la seguridad humana/animal y/o ambiental, al tiempo que mantiene la eficacia necesaria, tal como se implementa y tras la exposición de las fibras de vidrio filiformes y/o el producto de fibra de vidrio al calor y/o la llama. En algunos aspectos, la solución ignífuga puede incluir un componente que, por sí sola, puede que no muestre necesariamente una o más de las propiedades preferidas o deseables descritas anteriormente. Sin embargo, un experto en la técnica apreciará que otros componentes diferentes de la solución ignífuga pueden interactuar con el componente indicado para neutralizar, minimizar o eliminar de otro modo, químicamente o de otro modo, las propiedades no preferidas o indeseables del componente indicado de manera que la solución ignífuga en general exhiba una o más de las propiedades preferidas o deseables.
En algunos aspectos, el agente espesante puede comprender, por ejemplo, goma guar, almidón de maíz y/o cualquier otro material adecuado capaz de inducir un efecto espesante sobre la primera suspensión de mezcla de fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga.
En otros aspectos más, el agente aglutinante puede comprender uno de un material de resina y un material adhesivo. En casos particulares, el agente aglutinante puede comprender diisocianato de metilendifenilo (MDI). Sin embargo, un experto en la técnica apreciará que el agente 260 aglutinante puede variar considerablemente, según sea apropiado, y puede comprender otros materiales adecuados, tales como, por ejemplo, urea formaldehído (UF) o fenol formaldehído (PF).
Una vez que se forma la segunda mezcla, la espuma expansiva/expansible se puede aplicar a una superficie que comprende un primer elemento de revestimiento. Tal primer elemento de revestimiento puede comprender, por ejemplo, papel Kraft, papel de envoltura, papel de aluminio, una hoja de tablero de fibra de densidad media (MDF), una hoja de tablero de fibra orientada (OSB), una hoja de aglomerado, una hoja de metal o cualquier otro elemento de hoja adecuado o combinaciones de los mismos. En caso necesario, un material ligador, tal como un adhesivo o epoxi, se puede aplicar al elemento de revestimiento, antes de la aplicación de la segunda mezcla, para promover la adhesión entre ellos. En otros aspectos, también se puede aplicar un segundo elemento de revestimiento a la segunda mezcla de modo que la segunda mezcla se disponga entre el primer y el segundo elementos de revestimiento, en donde el segundo elemento de revestimiento puede ser igual o diferente del primer elemento de revestimiento.
En los casos en los que cualquiera del primer y segundo elementos de revestimiento comprenda papel de envoltura o papel Kraft (o cualquier otro "papel" que incluya fibras de celulosa), el papel puede estar compuesto por fibras de celulosa y fibras de vidrio filiformes "pretratadas", como se ha descrito anteriormente. En casos particulares, las fibras de vidrio filiformes pretratadas pueden combinarse con las fibras de celulosa durante el proceso de fabricación del papel, como apreciará un experto en la técnica. En otros casos, la solución ignífuga puede introducirse en una mezcla de fibras de celulosa y fibras de vidrio filiformes durante el proceso de fabricación del papel, en lugar, o además, del uso de fibras de vidrio filiformes pretratadas. La cantidad de fibras de vidrio filiformes incluidas en el papel puede ser del orden de entre aproximadamente un 5 % y aproximadamente un 50 % en peso. La inclusión de las fibras de vidrio filiformes puede, por ejemplo, aumentar la resistencia a la tracción y/o al desgarro del producto de papel. En algunos casos, sin embargo, la inclusión de fibras de vidrio filiformes pretratadas y/o el uso de la solución ignífuga en el proceso de fabricación de papel puede servir para mejorar las propiedades mecánicas del papel resultante. Además, la inclusión de la solución ignífuga en la formación del producto de papel puede facilitar adicionalmente un producto de fibra de vidrio filiforme más resistente a la ignición/fuego y/o al calor/termorresistente cuando se aplica a la espuma expansiva como primer y/o segundo elemento de revestimiento. Por supuesto, un experto en la técnica apreciará que el producto de papel que incluye las fibras de vidrio filiformes puede implementarse en sí mismo como un producto independiente resistente a la ignición/fuego y/o al calor/termorresistente, según sea necesario o deseado.
Cuando se forma con el primer y/o segundo elemento de revestimiento, el conjunto que incluye el material de espuma se puede aplanar adicionalmente para formar una hoja de espesor regular. Tal aplanado se puede lograr, por ejemplo, utilizando una disposición de rodillo de prensa u otro proceso de conformado mecánico adecuado. Tras el aplanado, teniendo la hoja resultante el material de espuma con el primer elemento de revestimiento, o con el primer y el segundo elementos de revestimiento, engranados con el mismo se pueden utilizar, por ejemplo, como un sustituto de tableros de yeso para las paredes a base de yeso convencionales.
En vista de lo anterior, un aspecto de la presente descripción puede implicar un aparato para formar un producto de fibra de vidrio filiforme resistente a la ignición/fuego y/o al calor/termorresistente, estando dicho aparato indicado como elemento 100 en la figura 1. Tal aparato 100 puede comprender, por ejemplo, un primer dispositivo 300 mezclador configurado para formar una mezcla 275 humedecida a partir de fibras 225 de vidrio filiformes y una primera solución 250 ignífuga, de manera que la mezcla 275 humedecida tiene un contenido de sólidos de la primera solución 250 ignífuga sustancialmente uniforme y completamente dispersa a través de la misma. También puede proporcionarse un primer dispositivo 500 de procesamiento para deslicuar la mezcla humedecida con el fin de formar fibras de vidrio filiformes secas tratadas. A continuación, un segundo dispositivo 350 de procesamiento puede configurarse para recibir las fibras de vidrio filiformes secas tratadas y/o, en algunos casos, fibras de vidrio filiformes sin tratar. El segundo dispositivo 350 de procesamiento puede configurarse además para procesar las fibras de vidrio filiformes para refinar las fibras de vidrio filiformes a una longitud promedio deseada. Un segundo dispositivo 400 mezclador está configurado para formar una mezcla cohesiva a partir de las fibras de vidrio filiformes procesadas, una segunda solución ignífuga 360 y un agente 370 espesante. En algunos casos, la mezcla cohesiva puede ser dirigida a un tercer dispositivo 425 mezclador configurado para añadirle un agente 260 aglutinante, en donde la mezcla 325 activada resultante puede ser dirigida después a un dispositivo 700 de formación para tener uno o más elementos de revestimiento aplicados al mismo y/o para aplanar el producto 750 de fibra de vidrio formado resultante que comprende el material de espuma expandido.
Al formar la mezcla 275 humedecida, el primer dispositivo 300 mezclador puede estar configurado para saturar sustancialmente las fibras 225 de vidrio filiformes con la primera solución 250 ignífuga, en donde la primera solución 250 ignífuga tiene una primera concentración del contenido particular de sólidos y/o el primer dispositivo 300 mezclador de mezcla puede estar configurado para formar una suspensión a partir de las fibras 225 de vidrio filiformes y la primera solución 250 ignífuga. En algunos casos, el primer dispositivo 300 mezclador también puede configurarse para añadir agua y/u otro líquido o agente químico apropiado a las fibras 225 de vidrio filiformes y la primera solución 250 ignífuga para formar la suspensión.
Un experto en la técnica apreciará además que la solución ignífuga (ya sea la primera o la segunda solución ignífuga, como se hace referencia en el presente documento) se puede formar añadiendo un producto ignífugo sólido a un líquido (es decir, agua) u otro agente químico mezclado con las fibras de vidrio filiformes de manera que el producto ignífugo sólido forme una solución con el líquido u otro agente químico que comprende una suspensión con las fibras 225 de vidrio filiformes.
En otros casos, la solución formada a partir del producto ignífugo sólido y el líquido u otro agente químico puede usarse para formar la mezcla 275 humedecida con las fibras 225 de vidrio filiformes. En algunos aspectos, el primer dispositivo 300 mezclador puede configurarse para agitar la suspensión o la mezcla humedecida, para distribuir sustancialmente uniformemente la solución ignífuga a su través. En otros aspectos, el primer dispositivo 300 mezclador puede configurarse para manipular la mezcla 275 humedecida, de manera que el contenido de sólidos de la solución ignífuga se dispersa de manera sustancialmente uniforme y completa a través de la mezcla humedecida. El primer dispositivo 300 mezclador puede ser cualquier máquina adecuada para formar la mezcla humedecida y/o la suspensión a partir de las fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga, de las diversas maneras analizadas.
En otro aspecto, el primer dispositivo 300 mezclador puede estar, en algunos casos, configurado para interactuar con las fibras 225 de vidrio filiformes con la solución ignífuga de manera que la solución ignífuga recubre sustancialmente cada una de las fibras de vidrio filiformes. En aún otro aspecto, la propia solución ignífuga puede configurarse para recubrir sustancialmente cada una de las fibras de vidrio filiformes cuando interaccionan con ellas. En tales casos, la solución ignífuga puede interactuar con las fibras de vidrio filiformes, por ejemplo, de tal manera que la solución ignífuga o un componente de la misma grabe las superficies expuestas de las fibras de vidrio para promover y/o facilitar la unión de componentes sólidos particulares de la solución ignífuga con las superficies expuestas de las fibras de vidrio y/o formación de un revestimiento sobre las superficies expuestas.
En algunos aspectos particulares, con el fin de facilitar la interacción entre la solución ignífuga y las fibras de vidrio, se puede proporcionar un dispositivo 500 de procesamiento para deslicuar la mezcla 275 humedecida y para formar fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión. Por tanto, el dispositivo 500 de procesamiento, tal como una secadora, puede proporcionarse, según sea necesario y como apreciará un experto en la técnica, para procesar la mezcla 275 humedecida para formar las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión. En un aspecto, el dispositivo 500 de procesamiento puede configurarse para aplicar calor a la mezcla 275 humedecida, por ejemplo, a través de aire caliente (es decir, aire calentado con gas natural quemado u otra fuente de combustible adecuada) o mediante cualquiera de diversos métodos de calentamiento/deslicuado/secado, tales como, por ejemplo, técnicas de secado por microondas o infrarrojos, como apreciará un experto en la técnica.
En los casos en los que el primer dispositivo 300 mezclador está configurado para formar una suspensión a partir de las fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga, el dispositivo 500 de procesamiento puede configurarse para deshidratar la suspensión, antes de secar la suspensión deshidratada para formar las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión. Tal proceso de deshidratación se puede lograr, por ejemplo, mediante una máquina de tipo Fourdrinier adecuadamente modificada, u otro proceso apropiado, como apreciará un experto en la técnica. La suspensión también se puede deshidratar, por ejemplo, utilizando una sección de formación de doble alambre y/o dispositivos de cribado adecuados. Además, como se ha descrito anteriormente, para secar la suspensión deshidratada, el dispositivo 500 de procesamiento puede configurarse para aplicar calor a la mezcla humedecida, por ejemplo, a través de aire caliente (es decir, aire calentado con gas natural quemado u otra fuente de combustible adecuada) o mediante cualquiera de diversos métodos de calentamiento/deslicuado/secado, tales como, por ejemplo, técnicas de secado por microondas o infrarrojos, como apreciará un experto en la técnica. Un experto en la técnica también apreciará que el dispositivo 500 de procesamiento puede configurarse de muchas formas diferentes. Por ejemplo, se puede configurar un dispositivo de cribado adecuadamente configurado para recibir la suspensión, en donde el dispositivo de cribado puede incluir varias perforaciones. Una vez depositado en el dispositivo de cribado, la suspensión puede ser capturada por una platina opuesta, que también puede estar perforada. Las perforaciones pueden servir para deshidratar la suspensión, mientras la platina y/o el dispositivo de cribado se pueden calentar para proporcionar el secado de la suspensión deshidratada. En otros casos, el dispositivo 500 de procesamiento puede comprender, por ejemplo, una disposición de prensa configurada para aplicar presión a la suspensión para expulsar la porción líquida de la misma.
En algunos aspectos, el aparato 100 también puede comprender un dispositivo 600 de recuperación configurado para recuperar el exceso de solución ignífuga, en forma líquida y vapor, después de que el dispositivo 500 de procesamiento deslicue/seque la mezcla 275 humedecida. En algunos casos, el dispositivo 600 de recuperación también puede estar configurado para acoplar el primer dispositivo 300 mezclador para lograr la recuperación del exceso de solución ignífuga. Es decir, el dispositivo 600 de recuperación puede configurarse para dirigir el exceso de solución ignífuga recuperada, retirada de la mezcla humedecida tras la deslicuación de la misma mediante el dispositivo 500 de procesamiento, al dispositivo 300 mezclador, por ejemplo, en un proceso de reciclaje de soluciones ignífugas de circuito cerrado. Tras la recuperación de las porciones sobrantes, incluidos líquidos y vapores, mediante el dispositivo 600 de recuperación, el exceso de solución ignífuga recuperado puede colarse, filtrarse o purificarse de otro modo, y, después, reintroducirse en el primer dispositivo 300 mezclador para formar porciones posteriores de la mezcla 275 humedecida, de manera que se evita sustancial o totalmente que la solución ignífuga abandone el aparato 100 como un producto de desecho.
A continuación, un segundo dispositivo 350 de procesamiento puede configurarse para recibir las fibras de vidrio filiformes secas tratadas y/o, en algunos casos, fibras de vidrio filiformes sin tratar. Es decir, el proceso descrito a continuación se puede configurar para implementar fibras de vidrio filiformes "pretratadas" con la solución ignífuga, fibras de vidrio filiformes sin tratar, o una combinación de las mismas. Como tal, en algunos aspectos, el primer dispositivo 300 mezclador/dispositivo 500 de procesamiento se puede omitir, particularmente cuando se implementan fibras de vidrio filiformes sin tratar. El segundo dispositivo 350 de procesamiento puede configurarse además para procesar las fibras de vidrio filiformes para refinar las fibras de vidrio filiformes a una longitud promedio deseada. Según sea necesario o deseado, el segundo dispositivo 350 de procesamiento puede configurarse, por ejemplo, para cortar, triturar, pulverizar o manipular de otro modo fibras de vidrio filiformes secas, ya sea tratadas con la solución ignífuga o sin tratar, para reducir las fibras de vidrio filiformes que tienen una longitud de fibra promedio relativamente más larga a fibras de vidrio filiformes que tienen una longitud de fibra promedio relativamente más corta. En algunos aspectos, el segundo dispositivo 350 de procesamiento puede no ser necesario si las fibras de vidrio filiformes se proporcionan inicialmente con la longitud de fibra promedio necesaria o deseada.
A continuación, se puede configurar un segundo dispositivo 400 mezclador para formar una mezcla cohesiva a partir de las fibras de vidrio filiformes procesadas (procesadas por el segundo dispositivo 350 de procesamiento), una segunda solución 360 ignífuga y un agente 370 espesante. La segunda solución ignífuga puede ser igual o diferente de la primera solución ignífuga. Si la segunda solución ignífuga es diferente de la primera solución ignífuga, puede ser preferible que la segunda solución ignífuga mejore las propiedades ignífugas de la primera solución ignífuga, o al menos tener una interacción negativa limitada o nula con la primera solución ignífuga. En algunos aspectos, el agente espesante puede comprender, por ejemplo, goma guar, almidón de maíz y/o cualquier otro material adecuado capaz de inducir un efecto espesante sobre la primera suspensión de mezcla de fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga. Una vez combinado mediante el segundo dispositivo 400 mezclador, la mezcla cohesiva puede permanecer estable y en la forma mezclada durante un período de tiempo particular. En algunos casos, la duración del tiempo puede ser indefinida.
En algunos casos, la mezcla cohesiva puede ser dirigida a un tercer dispositivo 425 mezclador configurado para añadirle un agente 260 aglutinante para formar una segunda mezcla 325. El agente aglutinante puede comprender, por ejemplo, uno de un material de resina, un material epoxi y un material adhesivo. En casos particulares, el agente aglutinante puede comprender diisocianato de metilendifenilo (MDI). Sin embargo, un experto en la técnica apreciará que el agente 260 aglutinante puede variar considerablemente, según sea apropiado, y puede comprender otros materiales adecuados, tales como, por ejemplo, urea formaldehído (UF) o fenol formaldehído (PF). El tercer dispositivo mezclador puede configurarse para agitar o manipular de otro modo la segunda mezcla para mezclar completamente el agente aglutinante con la mezcla cohesiva. En aspectos particulares, el agente aglutinante puede reaccionar con la mezcla cohesiva para formar un material de espuma, en donde el material de espuma puede exhibir una cantidad particular de expansión debido a la reacción. Como se ha tratado anteriormente, la magnitud de la expansión puede depender de diferentes factores, tales como, por ejemplo, la longitud promedio de las fibras de vidrio filiformes implementadas en el proceso.
En aspectos que incluyen el tercer dispositivo 425 mezclador/mezcla 325 cohesiva/agente 260 aglutinante, puede haber un inicio de corta duración de una reacción entre la mezcla cohesiva y el agente aglutinante, así como de corta duración para el curado. Por consiguiente, en algunos casos, el tercer dispositivo mezclador puede disponerse muy cerca de la superficie a la que se va a aplicar la segunda mezcla/material de espuma activada. En otros casos, la mezcla activada resultante puede ser dirigida desde el tercer dispositivo mezclador a un dispositivo 700 de formación, por ejemplo, para aplicar uno o más elementos de revestimiento (es decir, como la "superficie" de aplicación) al mismo y/o aplanar el producto 750 de fibra de vidrio formado resultante que comprende el material de espuma expandido.
En otros aspectos, el dispositivo 700 de formación puede implementarse de diferentes maneras para formar la mezcla cohesiva en el producto 750 de fibra de vidrio formado. Por ejemplo, el dispositivo 700 de formación puede configurarse para comprimir la segunda mezcla (material de espuma) para formar un producto de fibra de vidrio densificado, extruir la segunda mezcla para formar el producto de fibra de vidrio formado, pulverizar la segunda mezcla para formar el producto de fibra de vidrio formado y/o moldear la segunda mezcla para formar el producto de fibra de vidrio formado. Un experto en la técnica apreciará, a partir de la descripción en el presente documento, que la segunda mezcla y el producto de fibra de vidrio formado a partir de ella, se distinguen de la fibra de vidrio (también llamada plástico reforzado con vidrio (GRP), plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP) o plástico reforzado con fibra (FRP)). Es decir, la "fibra de vidrio" se caracteriza generalmente como un polímero reforzado con fibra hecho de una matriz plástica o polimérica reforzada con fibras finas de vidrio, en donde la matriz plástica/polimérica puede ser, por ejemplo, un epoxi, un plástico termoendurecible (es decir, poliéster o éster de vinilo) o un termoplástico. Por el contrario, aspectos de la presente descripción implementan una segunda mezcla que, tras la reacción de sus componentes, forma un material de espuma para el que se puede manipular o controlar de otro modo la magnitud de la expansión. Como tal, el producto de fibra de vidrio resultante se puede caracterizar, por ejemplo, como una red de fibra de vidrio filiforme, en donde las fibras de vidrio tratadas con la solución ignífuga se mantienen juntas de manera cohesiva a través de la reacción entre la solución ignífuga, el agente espesante y/o el agente aglutinante, en cooperación con las fibras de vidrio filiformes.
Un experto en la técnica también apreciará que, de acuerdo con algunos aspectos de la presente descripción, la segunda mezcla puede ser en sí misma resistente a la ignición/fusión debido a las características de resistencia a la ignición/resistencia a la fusión de las fibras de vidrio, en donde tal resistencia a la ignición/resistencia a la fusión puede facilitarse, en algunos casos, a través de las características de resistencia al calor y/o al fuego del agente aglutinante seleccionado (es decir, la segunda mezcla puede en sí misma proporcionar características protectoras de resistencia térmica/al calor/a la fusión). La segunda mezcla también puede ser capaz de resistir la ignición por llama incidente (es decir, proporcionar características de resistencia a la ignición/fuego/llama). Sobre esta base, según algunos aspectos, la segunda mezcla en sí misma puede implementarse como parte de un producto final de fibra de vidrio. Por ejemplo, la segunda mezcla se puede aplicar, ya sea a través del dispositivo 700 de formación, o independientemente del mismo, a varios productos formados como un "revestimiento" formado tras la aplicación adecuada de la segunda mezcla al producto tras su actuación mediante el agente aglutinante. En un caso, por ejemplo, la segunda mezcla se puede aplicar a varios productos para formar un "revestimiento" protector para los mismos. Por ejemplo, la segunda mezcla se puede aplicar a varios componentes de un edificio, tal como un suelo, paredes interiores o exteriores, o incluso vigas de soporte individuales, ya sea a base de madera o metal, o aplicarse de otro modo como un elemento de envoltura (en cualquier caso, tras una actuación adecuada del mismo mediante el agente aglutinante).
Un experto en la técnica apreciará además que, en algunos casos, la segunda mezcla puede manipularse de diferentes maneras usando variantes del dispositivo 700 de formación para lograr diferentes productos finales. Por ejemplo, en algunos casos, la segunda mezcla puede formar una o más capas del producto resultante, que puede estar en forma compuesta o pseudolaminada.
En algunos aspectos, el producto 750 de fibra de vidrio puede formarse como una hoja o tablero que tenga una longitud, anchura y grosor deseados, o como una hoja continua que luego se subdivide en segmentos de una longitud deseada. En algunos casos, el dispositivo 700 de formación puede configurarse para acoplar la segunda mezcla con una de una matriz negativa y una matriz positiva, para formar un producto de fibra de vidrio que tiene una superficie que define una impresión negativa de la una de la matriz negativa y la matriz positiva. Es decir, por ejemplo, varias platinas pueden estar adecuadamente modeladas con un patrón elevado y/o deprimido de modo que el producto de fibra de vidrio formado tendrá una superficie correspondiente que define una impresión negativa del patrón. Un experto en la técnica también apreciará que la capacidad de manipular la segunda mezcla de esta manera indica que la forma final del producto de fibra de vidrio no tiene que estar necesariamente en forma plana, pero puede tomar muchas formas, contornos y tamaños diferentes además de los descritos en el presente documento. Por ejemplo, la forma final del producto de fibra de vidrio se puede determinar formando, moldeando, extruyendo, prensando, estampando o por cualquier otro procedimiento de manipulación/método de producción adecuado.
Además, en algunos casos, el producto de fibra de vidrio formado de acuerdo con aspectos de la presente descripción, en particular mediante el tratamiento de las fibras de vidrio filiformes con la solución ignífuga, puede proporcionar una dispersión y distribución más uniformes y completas de la solución ignífuga dentro del producto de fibra de vidrio formado, mejorando así las propiedades de resistencia al fuego (propagación de la llama), así como de barrera térmica (resistencia térmica/aislamiento) y/u otras características.
Dado que uno de los aspectos descritos en el presente documento implica un sustituto de un tablero de yeso por un panel a base de yeso convencional, de ello se deduce que puede ser ventajoso que otros aspectos de un sistema de construcción de muros también se vuelvan resistentes a la ignición/fuego y/termorresistentes/ resistencia al calor/a la fusión. Como tal, otro aspecto de la presente descripción comprende un "lodo para paneles de yeso" o un material compuesto para juntas, en donde las características de tales materiales serán apreciadas por un experto en la técnica. Por ejemplo, se sabe que las costuras entre las hojas de paneles de yeso convencionales, una vez que las láminas de yeso estén montadas en una estructura de pared, están cubiertas y alisadascon "lodo para paneles de yeso" o compuesto para juntas, a veces con el uso de una "cinta para juntas" fibrosa. Una vez que se aplica el lodo a la costura, toscamente alisada y dejada secar, la costura enlodada se puede lijar para ocultar la costura y luego pintar si es necesario o deseado. Como tal, puede ser necesario que dicho lodo sea alisable, lijable y/o pintable. En algunos casos, puede ser deseable que dicho lodo sea resistente al agua, resistente al moho y/o resistente a las termitas. Además, puede ser deseable que dicho lodo exhiba una cierta resistencia a la tracción (es decir, que resista al agrietamiento en la costura en caso de expansión/contracción u otro evento mecánico) y que sea resistente a la ignición/fuego y termorresistente/resistente al calor/fusión.
Por consiguiente, uno de estos aspectos se refiere a un lodo para paneles de yeso o compuesto para juntas que comprende fibras de vidrio filiformes, una solución ignífuga, un agente espesante y un agente endurecedor. La solución ignífuga puede comprender los materiales particulares como se ha descrito anteriormente. Más particularmente, la solución ignífuga incluye uno o más de un compuesto de fósforo, un compuesto de cloro, un compuesto de flúor, un compuesto de antimonio, un compuesto de halógeno, un hidrato inorgánico, un compuesto de bromo, hidróxido de magnesio, hidromagnesita, trióxido de antimonio, una sal de fosfonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, bromuro de metilo, yoduro de metilo, bromoclorodifluorometano, dibromotetrafluoroetano, dibromodifluorometano, tetracloruro de carbono, bicarbonato de urea-potasio y combinaciones de los mismos.
Las fibras de vidrio filiformes se pueden pretratar con una solución ignífuga, que puede ser igual o diferente a la solución ignífuga utilizada para formar el compuesto, de forma similar a la descrita anteriormente (o puede permanecer sin tratar en algunos aspectos). En un caso particular, las fibras de vidrio filiformes se pretratan con la solución ignífuga (es decir, se humedecen y deslicuan, en un proceso como se ha descrito anteriormente) y después, se procesan para obtener una longitud de fibra promedio deseada. En algunos aspectos, el agente espesante puede comprender, por ejemplo, goma guar, almidón de maíz o cualquier otro material adecuado capaz de inducir un efecto espesante sobre la primera suspensión de mezcla de fibras de vidrio filiformes y la solución ignífuga. El agente endurecedor puede comprender, por ejemplo, poliuretano líquido (es decir, sellador de poliuretano transparente utilizado para revestir y proteger la madera exterior), acrílico y/o cualquier otro agente endurecedor adecuado. Un experto en la técnica apreciará que el agente endurecedor puede variar, según sea apropiado, pero generalmente se caracterizará como un producto líquido que permanece en forma líquida cuando está contenido, pero se endurece al exponerse a la atmósfera o al medio ambiente.
En un aspecto, las fibras de vidrio filiformes, la solución ignífuga, el agente espesante y el agente endurecedor, cuando se combinan, producen una mezcla en forma de pasta maleable que se puede aplicar con llana o se puede untar de otra manera, alisar, lijar (una vez seca/endurecida) y pintar. En algunos casos, la mezcla se puede producir con una consistencia más fina que puede permitir, por ejemplo, la mezcla se aplicará a una superficie como un revestimiento liso o será dirigida a través de un pulverizador para su aplicación a una superficie. En otros casos, un revestimiento más grueso de la mezcla puede proporcionar una barrera térmica (aislante) para la superficie a la que se aplica. Estas aplicaciones se basan en la exposición de la mezcla a la atmósfera o al medio ambiente, lo que hace que la mezcla se seque y se endurezca. Sin embargo, de manera similar al lodo para paneles de yeso/compuesto para juntas, la mezcla puede permanecer en un estado flexible, no endurecido durante un período de tiempo prolongado, siempre que la mezcla esté aislada (es decir, contenida en un recipiente) de la atmósfera o el medio ambiente.
En otro aspecto, los componentes de la mezcla indicados pueden combinarse en un orden particular para producir características deseables de la mezcla. Por ejemplo, el agente espesante (es decir, goma guar) se puede añadir primero a la solución ignífuga (véase, p. ej., el bloque 1500 en la figura 3), del orden de entre aproximadamente 1 % y aproximadamente 10 % en peso de la solución ignífuga. En un caso, el agente espesante se puede añadir a la solución ignífuga en una cantidad igual a aproximadamente 2 % en peso de la solución ignífuga.
A continuación, se añade el agente endurecedor a la mezcla de solución ignífuga/agente espesante (véase, p. ej., el bloque 1600 en la figura 3), del orden de entre aproximadamente 5 % y aproximadamente 65 % en peso de la solución ignífuga. En un caso, el agente endurecedor se puede añadir a la mezcla de solución ignífuga/agente espesante en una cantidad igual a aproximadamente un 50 % en peso de la solución ignífuga.
Finalmente, después se añaden las fibras de vidrio filiformes a la mezcla de solución ignífuga/agente espesante/agente endurecedor (véase, p. ej., el bloque 1700 en la figura 3), del orden de entre aproximadamente 35 % y aproximadamente 65 % en peso de la solución ignífuga. En un caso, las fibras de vidrio filiformes pueden añadirse a la mezcla de solución ignífuga/agente espesante/agente endurecedor en una cantidad igual a aproximadamente un 50 % en peso de la solución ignífuga. Para obtener la longitud promedio necesaria o deseada de las fibras de vidrio filiformes, las fibras de vidrio filiformes tratadas o no tratadas pueden procesarse adecuadamente, por ejemplo, mediante esponjado, corte, trituración, pulverización o similares. En algunos casos, se ha descubierto que las longitudes de fibra promedio relativamente cortas (es decir, fibras de vidrio filiformes molidas) pueden proporcionar una mezcla resultante menos viscosa, mientras que una longitud promedio de fibra relativamente larga (es decir, fibras de vidrio filiformes esponjosas) puede proporcionar una mezcla resultante más viscosa.
En algunos casos, la mezcla resultante menos viscosa se puede aplicar como revestimiento de cobertura para una superficie particular (es decir, como un enlucido sobre una hoja existente de paneles de yeso a base de yeso convencionales). Por consiguiente, el enlucido puede proporcionar resistencia a la ignición/fuego del panel de yeso convencional subyacente. En capas más gruesas de la mezcla resultante, el revestimiento puede servir adicionalmente, por ejemplo, como barrera térmica o capa aislante para la superficie subyacente. En otros casos, cuando la mezcla resultante se puede aplicar como "lodo para paneles de yeso", la mezcla puede aplicarse sobre o junto con cinta fibrosa para juntas. En otros casos más, la propia cinta fibrosa para juntas puede estar compuesta por fibras de vidrio filiformes tratadas con una solución ignífuga del tipo descrito en el presente documento, haciendo que la cinta de juntas sea resistente a la ignición/fuego y/o termorresistente/resistente al calor/fusión. Por consiguiente, los aspectos de la presente descripción también contemplan un sistema de construcción de estructuras que implementa uno o más de los productos finales descritos en el presente documento. Por ejemplo, los productos finales de espuma expansible y papel de envoltura pueden usarse para producir el sustituto del tablero de yeso, que, después, puede fijarse a la estructura de marco de una pared. En algunos casos, la estructura de marco se puede pulverizar con espuma expansiva como un revestimiento de la misma resistente a la ignición/fuego y/o termorresistente/resistente. En otros casos más, los huecos en la estructura de marco pueden rellenarse con fibras de vidrio filiformes tratadas con una solución ignífuga de los tipos descritos en el presente documento, en donde dichas fibras de vidrio tratadas (es decir, en guata o en forma de relleno suelto) pueden proporcionar un producto aislante de las mismas resistente a la ignición/fuego y/o termorresistente/resistente al calor. Las costuras entre las hojas del sustituto del tablero de yeso pueden cubrirse con cinta para juntas fibrosa compuesta por fibras de vidrio filiformes tratadas con una solución ignífuga de los tipos descritos en el presente documento y, después, la cinta/costura se cubren con un "lodo para paneles de yeso" o compuesto para juntas descrito en el presente documento como aspectos de la presente descripción. En algunos casos, el compuesto para juntas descrito en el presente documento se puede aplicar como una capa lisa sobre el sustituto del tablero de yeso para proporcionar propiedades adicionales de resistencia a la ignición/fuego y/o termorresistencia/resistencia al calor/fusión para la estructura de la pared. Este compuesto para juntas puede luego lijarse y pintarse, como ocurre con las estructuras de pared convencionales.
Muchas modificaciones y otros aspectos de las descripciones expuestas en el presente documento acudirán a la mente del experto en la técnica al que pertenecen estas descripciones que tienen el beneficio de las enseñanzas presentadas en las descripciones anteriores y los dibujos asociados. En algunos casos, el primer dispositivo 300 mezclador puede configurarse para añadir y/o recibir otras sustancias/materiales/agentes químicos adecuados para la adición a las fibras de vidrio filiformes. Por ejemplo, el primer dispositivo 300 mezclador puede configurarse para recibir un inhibidor de moho; una sustancia repelente de agua, impermeabilizante y/o de otro modo resistente al agua. En algún caso, las propias fibras de vidrio filiformes pueden proporcionar una medida de resistencia a las termitas o se puede añadir un inhibidor de termitas por separado. En cualquier caso, puede ser preferible que cualquier sustancia adicional recibida en las fibras de vidrio filiformes sea procesada de manera adecuada por el primer dispositivo 300 mezclador para que se distribuya y disperse de manera sustancialmente uniforme y completa dentro de las fibras de vidrio filiformes.
Por lo tanto, debe entenderse que las descripciones no deben limitarse a los aspectos específicos descritos y que dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas se pretenden incluir modificaciones y otros aspectos. Aunque se emplean términos específicos en el presente documento, se utilizan únicamente en un sentido genérico y descriptivo y no con fines de limitación.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Un método para formar un producto de fibra de vidrio, comprendiendo dicho método:
formar una mezcla humedecida que incluye fibras de vidrio filiformes y una solución ignífuga, mediante la interacción de las fibras de vidrio filiformes con la solución ignífuga de manera que la solución ignífuga recubre cada una de las fibras de vidrio filiformes, teniendo la mezcla humedecida un contenido de sólidos de la solución ignífuga uniforme y completamente dispersa a través de ella, comprendiendo la solución ignífuga uno de un compuesto de fósforo, un compuesto de cloro, un compuesto de flúor, un compuesto de antimonio, un compuesto de halógeno, un compuesto de bromo, hidróxido de magnesio, hidromagnesita, trióxido de antimonio, una sal de fosfonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, bromuro de metilo, yoduro de metilo, bromoclorodifluorometano, dibromotetrafluoroetano, dibromodifluorometano, tetracloruro de carbono, bicarbonato de urea-potasio y combinaciones de los mismos;
deslicuar la mezcla humedecida para formar fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión;
formar una primera mezcla que incluye las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión, la misma solución ignífuga y un agente espesante; formar una segunda mezcla que incluye la primera mezcla y un agente aglutinante, hacer reaccionar la primera mezcla con el agente aglutinante para formar una espuma expansiva; y
aplicar la segunda mezcla a una superficie antes del curado de la segunda mezcla para formar la espuma expansiva.
2. Un método según la reivindicación 1, en donde la formación de la mezcla humedecida comprende:
hacer que interaccionen exclusivamente las fibras de vidrio filiformes con la solución ignífuga.
3. Un método según la reivindicación 1, en donde la formación de una de la primera mezcla y la mezcla humedecida comprende:
formar una de la primera mezcla y la mezcla humedecida con una de una solución ignífuga acuosa, una solución ignífuga líquida no tóxica y una solución ignífuga líquida de pH neutro.
4. Un método según la reivindicación 1, en donde el agente espesante comprende goma guar.
5. Un método según la reivindicación 1, en donde
el agente aglutinante comprende uno de un material de resina y un material adhesivo; o
el agente aglutinante comprende diisocianato de metilendifenilo (MDI).
6. Un método según la reivindicación 1, en donde la aplicación de la segunda mezcla a la superficie comprende uno de:
aplicar la segunda mezcla a la superficie que comprende un primer elemento de revestimiento y, opcionalmente, aplicar un segundo elemento de revestimiento a la segunda mezcla de modo que la segunda mezcla se disponga entre el primer y el segundo elementos de revestimiento; y
uno de pulverizar la segunda mezcla, aplicar mediante cepillado la segunda mezcla y aplicar mediante llana la segunda mezcla en la superficie.
7. Un método según la reivindicación 1, que comprende además uno de:
esponjar, corte, triturar o pulverizar las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión antes de formar la primera mezcla; y
variar una longitud promedio de las fibras de vidrio filiformes secas resistentes a la fusión para variar una magnitud de expansión de la espuma expansiva, siendo la magnitud de expansión de la espuma expansiva inversamente proporcional a la longitud promedio de la fibra.
ES13743697T 2012-01-30 2013-01-30 Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente Active ES2827190T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261592369P 2012-01-30 2012-01-30
PCT/CA2013/050066 WO2013113115A1 (en) 2012-01-30 2013-01-30 Method for forming a fire-resistant and thermal-resistant glass fiber product, and associated apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2827190T3 true ES2827190T3 (es) 2021-05-20

Family

ID=48904341

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13743697T Active ES2827190T3 (es) 2012-01-30 2013-01-30 Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10022901B2 (es)
EP (2) EP2809625B1 (es)
CN (1) CN104203849B (es)
BR (2) BR112014018720B1 (es)
CA (2) CA2863074C (es)
CL (1) CL2014001998A1 (es)
CO (1) CO7131384A2 (es)
ES (1) ES2827190T3 (es)
MX (1) MX350498B (es)
MY (1) MY168822A (es)
RU (1) RU2593398C2 (es)
WO (1) WO2013113115A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2928929C (en) 2013-10-31 2017-09-12 Blh Technologies Inc. Fire resistant article, and associated production method
FR3091705B1 (fr) * 2019-01-16 2022-08-26 Gaztransport Et Technigaz Procede de preparation d’un bloc de mousse polyurethane/polyisocyanurate d’un massif d’isolation thermique d’une cuve

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2444347A (en) * 1944-06-02 1948-06-29 Briggs Filtration Company Method of treating glass wool and product resulting therefrom
US3155533A (en) 1959-09-10 1964-11-03 Pure Oil Co Method of treating glass wool with polysiloxanes
DE1446995A1 (de) * 1960-10-01 1969-04-10 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von thermisch isolierenden Flammschutzschichten
US3933514A (en) * 1973-04-30 1976-01-20 Continental Oil Company High strength, water resistant silicate foam
US4119583A (en) * 1975-11-13 1978-10-10 Klf Inventions And Patent Development And Marketing Corporation Ltd. Foamed articles and methods for making same
CH610926A5 (es) * 1976-06-04 1979-05-15 Battelle Memorial Institute
GB1562835A (en) 1977-05-04 1980-03-19 Furukawa Electric Co Ltd Flame-resistant sealing composition
US4263048A (en) * 1980-01-25 1981-04-21 High Efficiency Insulation Technologies, Inc. Self-hardening composition and composite therefrom
US4613627A (en) * 1982-12-13 1986-09-23 Usg Acoustical Products Company Process for the manufacture of shaped fibrous products and the resultant product
DE3483970D1 (de) * 1984-10-30 1991-02-21 Sekisui Chemical Co Ltd Versteifter schichtstoff.
US5837621A (en) 1995-04-25 1998-11-17 Johns Manville International, Inc. Fire resistant glass fiber mats
DE19641940A1 (de) 1996-10-11 1998-04-16 Basf Ag Harzpaste für leitfähige, flammfeste Formteile
NL1011642C1 (nl) 1998-03-27 1999-09-28 Albert Fleury Werkwijze voor het brandwerend maken van kunststofschuim.
US6972144B2 (en) * 2002-04-19 2005-12-06 Hunter Paine Enterprises, Llc Composite structural material and method of making same
JP2005213426A (ja) 2004-01-30 2005-08-11 Aisin Chem Co Ltd 無機バインダー用増粘剤及び無機系塗料
US20080254700A1 (en) * 2007-04-11 2008-10-16 Balthes Garry E Process for making fibrous board
CN101302420B (zh) * 2008-07-01 2010-12-29 中国核动力研究设计院 一种高膨胀防火密封胶及其制备方法
RU2422489C1 (ru) * 2009-11-19 2011-06-27 Открытое акционерное общество "Тольяттиазот" Огнезащитный состав для металлоконструкций

Also Published As

Publication number Publication date
EP3404000B1 (en) 2020-09-09
US10022901B2 (en) 2018-07-17
EP2809625A1 (en) 2014-12-10
CA3025621C (en) 2021-12-14
BR112014018720B1 (pt) 2021-03-09
EP2809625A4 (en) 2016-03-23
MX350498B (es) 2017-09-07
CA2863074A1 (en) 2013-08-08
RU2014131947A (ru) 2016-03-27
BR112014018720A8 (pt) 2017-07-11
BR122019025534B1 (pt) 2021-03-09
MX2014009249A (es) 2015-06-05
CL2014001998A1 (es) 2015-03-13
CA2863074C (en) 2019-01-15
EP3404000A1 (en) 2018-11-21
CA3025621A1 (en) 2013-08-08
MY168822A (en) 2018-12-04
BR112014018720A2 (es) 2017-06-20
RU2593398C2 (ru) 2016-08-10
US20180162025A9 (en) 2018-06-14
CN104203849B (zh) 2019-02-01
US20160031132A1 (en) 2016-02-04
CO7131384A2 (es) 2014-12-01
EP2809625B1 (en) 2020-09-23
WO2013113115A1 (en) 2013-08-08
CN104203849A (zh) 2014-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2718827T3 (es) Método para fabricar un elemento que contiene fibra mineral y un elemento producido por este método
US3259536A (en) Production of fireproofing sheets
JP2524560B2 (ja) 複合材料およびその製造法
ES2739278T3 (es) Método para fabricar un elemento que contiene fibra y elemento producido mediante ese método
DE2710784A1 (de) Waermeisolierendes rohrfutter
ES2827190T3 (es) Método para formar un producto de fibra de vidrio resistente al fuego y termorresistente
US20190284093A1 (en) Method for Forming a Melt-Resistant Glass Fiber Product, and Associated Apparatus
JP2000096737A (ja) 耐火部材及びその製造方法
WO1993023344A1 (en) Non-combustible composite material structure and production thereof
JP2021500486A (ja) 絶縁製品
JP7336284B2 (ja) 積層体、及び被覆構造体
JP7366613B2 (ja) 積層体、及び被覆構造体
JP2006194077A (ja) 発泡耐火シート被覆工法
DE1696636C (de) Füllstoff für Feuerschutzanstnche und Spachtelmassen und Verfahren zu sei ner Herstellung
AT236853B (de) Verfahren zur Herstellung von Flammschutzplatten
JP2019199493A (ja) 粉塵飛散防止剤、及びこれを用いた粉塵飛散防止方法
JP2001220840A (ja) 発泡耐火シート及び発泡耐火シート被覆工法
ITMO20110259A1 (it) Materiale ritardante di fiamma
KR20130120130A (ko) 불연재 및 그 제조방법