ES2820900T3 - Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso - Google Patents

Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso Download PDF

Info

Publication number
ES2820900T3
ES2820900T3 ES13753829T ES13753829T ES2820900T3 ES 2820900 T3 ES2820900 T3 ES 2820900T3 ES 13753829 T ES13753829 T ES 13753829T ES 13753829 T ES13753829 T ES 13753829T ES 2820900 T3 ES2820900 T3 ES 2820900T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal arrangement
switching
switchboard
essentially
cable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13753829T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Gronbach
Peter Nast
Arno Wahle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Original Assignee
Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Energy Global GmbH and Co KG filed Critical Siemens Energy Global GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2820900T3 publication Critical patent/ES2820900T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B13/00Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle
    • H02B13/02Arrangement of switchgear in which switches are enclosed in, or structurally associated with, a casing, e.g. cubicle with metal casing
    • H02B13/035Gas-insulated switchgear
    • H02B13/0358Connections to in or out conductors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Gas-Insulated Switchgears (AREA)

Abstract

Cuadro (8, 8a) de conmutación aislado por fluido a presión que presenta un depósito (15) a presión de volumen hueco con forma esencialmente de cilindro hueco, al menos, por secciones, que aloja en su interior un equipo (12) de conmutación, en particular, un equipo de conmutación de potencia, así como una primera disposición (25) de borna y una segunda disposición (26) de borna para incorporar el equipo (12) de conmutación a un circuito de corriente, en donde, al menos, la primera, en particular, la primera y la segunda disposición (25, 26) de borna en el lado de la superficie lateral está dispuesta/están dispuestas en la sección esencialmente en forma de cilindro hueco del depósito (15) a presión, en donde la primera y la segunda disposición (25, 26) de borna presentan un conectador (28), y las disposiciones (25, 26) de borna guiando un conductor (27) de fase de manera estanca a los fluidos y aislada eléctricamente a través de una barrera del depósito (15) a presión, están apoyadas sobre una tapa abridada, caracterizado porque en la primera disposición (25) de borna está fijada una primera clavija acodada (29) y en la segunda disposición de borna (26) está fijada una segunda clavija acodada (29), que terminan, en cada caso, un cable (7, 7a, 9), en donde los cables terminados (7, 7a, 9) discurren esencialmente procedentes de direcciones opuestas hacia la clavija acodada (29) respectiva y un eje de cilindro de la sección esencialmente en forma de cilindro hueco del depósito (15) a presión está situado esencialmente en una vertical y los cables (7, 7a, 9) de direcciones esencialmente verticales desembocan en clavijas acodadas (29).

Description

DESCRIPCIÓN
Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso
La invención se refiere a un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido que presenta un depósito a presión de volumen hueco con forma esencialmente de cilindro hueco, al menos, por secciones, que en su interior, aloja un equipo de conmutación, en particular, un equipo de conmutación de potencia, así como una primera disposición de borna y una segunda disposición de borna para incorporar el equipo de conmutación a un circuito de corriente, en donde, al menos, la primera, en particular, la primera y la segunda disposición de borna, está dispuesta/están dispuestas en el lado de la superficie lateral en la sección esencialmente en forma de cilindro hueco del depósito a presión, presentando la primera y la segunda disposición de borna un conectador, y las disposiciones de borna, guiando un conductor de fase de manera estanca a los fluidos y aisladas eléctricamente a través de barrera del depósito a presión, están apoyadas en una tapa abridada.
Un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido se conoce, por ejemplo, del documento de divulgación DE 100 14680 A1. El cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en este documento está equipado con un depósito a presión, en cuyo interior, está dispuesto un equipo de conmutación. En la disposición conocida se propone el empleo de un equipo de conmutación de potencia. Además, están previstas una primera disposición de borna, así como una segunda disposición de borna para incorporar el equipo de conmutación a un circuito de corriente.
Como disposiciones de borna en la configuración conocida se utilizan bornas de exterior. Las bornas de exterior son especialmente adecuadas para efectuar una incorporación asequible del equipo de conmutación a una línea aérea de una red de transmisión de energía eléctrica.
En particular, en espacios estrechos o condiciones ambientales desfavorables, por ejemplo, aire contaminado o atmósfera salina, como, por ejemplo, cerca del mar, el empleo de bornas de exterior ha resultado ser problemático. Sobre las superficies de las bornas de exterior conocidas. aunque están previstos apantallamientos que alargan la línea de fuga, sin embargo, en caso de una intensa contaminación de la atmósfera ambiental, no puede impedirse una acumulación de partículas extrañas. Así, por ejemplo, las costras de sal, acumulaciones de hollín o polvo pueden reducir la eficacia del apantallamiento, de modo que en la superficie de una borna de exterior pueden producirse pistas eléctricamente conductoras que actúan como barra de cortocircuito.
De manera correspondiente, la disposición conocida es adecuada solo con limitaciones para la utilización en condiciones ambientales difíciles.
Por el documento DE 3715105 A1 se desprende un dispositivo eléctrico en el que una cubierta sirve para el montaje de borna. Por el documento DE 21 08266 se conoce un interruptor de alto voltaje en el que dentro de una carcasa de metal están dispuestos conectadores para un conductor. El documento DE 33 13 192 A1 describe una instalación de conmutación encapsulada que, por medio de una parte de terminación, termina una pieza moldeada revestida con aislante.
Por los documentos FR 2259459, FR 1438683 y FR 2558013 se conocen, en cada caso, cuadros de conmutación que presentan un depósito a presión de volumen hueco. Los cuadros de conmutación conocidos están equipados con disposiciones de borna que presentan conectadores, estando insertadas las disposiciones de borna, en cada caso, individualmente en una pared del depósito a presión de volumen hueco de estos documentos. Del documento de divulgación DE 2733777 puede desprenderse un cuadro de conmutación que está conformado esencialmente en forma de cilindro hueco y se usa como depósito a presión. También en la estructura de este documento está previsto disponer disposiciones de borna con conectadores en el lado de la superficie lateral en cada caso, estando colocada cada una de las disposiciones de borna individualmente en una pared del depósito a presión. En particular, en el uso de presiones más altas, en el cuadro de conmutación conocido deben preverse de manera correspondiente refuerzos para contrarrestar una deformación de paredes del cuadro de conmutación.
Del documento de patente GB 1573713 puede desprenderse un dispositivo de conmutación de alta tensión que prevé el empleo de bornas de exterior que están colocadas, en cada caso, individualmente en una carcasa del dispositivo de conmutación.
Una colocación individual de disposiciones de borna permite una adaptación individual de cuadros de conmutación. Pueden crearse numerosas variantes de realización, siendo los costes para una adaptación individual, relativamente altos.
Por consiguiente, el objetivo de la invención es indicar un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido que, con costes de producción asequibles, fomente una construcción modular.
De acuerdo con la invención, el objetivo de un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido del tipo mencionado al principio se resuelve al estar fijadas en la primera disposición de borna, una primera clavija acodada y en la segunda disposición de borna, una segunda clavija acodada que, en cada caso, terminan un cable, en donde los cables terminados discurren esencialmente procedentes de direcciones opuestas hacia la clavija acodada respectiva y un eje de cilindro de la sección del depósito a presión esencialmente en forma de cilindro hueco está situado, en esencia, en una vertical y los cables procedentes de direcciones esencialmente verticales, desembocan en clavijas acodadas.
Un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido presenta un depósito a presión que, en el interior, está lleno de un medio aislante que presenta una sobrepresión con respecto al entorno. El medio eléctricamente aislante puede ser, por ejemplo, un gas o un líquido. Como gases eléctricamente aislantes, son adecuados, en particular, hexafluoruro de azufre, nitrógeno, así como mezclas con estos gases. Los depósitos a presión de volumen hueco deberían estar conformados, preferiblemente, en esencias tubulares en forma de cilindro hueco, en donde preferiblemente el depósito a presión debería presentar una sección transversal, aproximadamente en forma de anillo circular. En el lado frontal el depósito a presión esencialmente con forma de cilindro hueco, al menos, por secciones, está cerrado de modo que el interior del depósito a presión está separado herméticamente del entorno. Para poder establecer un contacto eléctrico entre los elementos, por ejemplo, el equipo de conmutación, situados en el interior del depósito a presión, al menos, una disposición de borna debe atravesar el depósito a presión de manera estanca a los gases o a los líquidos. Por medio de la disposición de borna, es posible un guiar un conductor de fase a través de las paredes del depósito a presión con aislamiento eléctrico y con propiedades dieléctricas seguras. A través del o de los conductores de fase, está previsto un contacto eléctrico del equipo de conmutación. El efecto de barrera del depósito a presión se mantiene, además, de modo que se presenta un blindaje hermético. En particular, en el empleo de depósitos a presión que están configurados con conductividad eléctrica, por ejemplo, depósitos a presión de metales, en particular, fundición de aluminio, es necesaria una guía aislada eléctricamente de un conductor de fase dentro de la disposición de borna. Por medio de los conductores de fase introducidos a través de la disposición de borna, es posible incorporar el equipo de conmutación situado dentro del depósito a presión a un circuito de corriente, de modo que el circuito de corriente formado a través de los conductores de fase, al menos, por secciones, puede interrumpirse o entrar en conexión a través del equipo de conmutación. Por consiguiente, es posible abrir o cerrar el circuito de corriente por medio del equipo de conmutación. Los conductores de fase guiados en las disposiciones de borna sirven, en cada caso, para establecer un contacto con el lado de contacto respectivo que se extienden a ambos lados de un tramo de conmutación del equipo de conmutación. En particular, puede estar previsto que las bornas en el lado de la superficie lateral estén dispuestas en la sección en forma de cilindro hueco del depósito a presión, extendiéndose el equipo de conmutación, por ejemplo, esencialmente a lo largo de un eje de cilindro de la sección en esencia en forma de cilindro hueco. De manera correspondiente, en una disposición lateral en el lado de la superficie de ambas disposiciones de borna puede estar previsto una desalineación axial de las disposiciones de borna, estando dispuestas las disposiciones de borna esencialmente alineadas. La segunda disposición de borna puede estar realizada del mismo modo que la primera disposición de borna. Sin embargo, también puede emplearse un diseño alternativo de la segunda disposición de borna. Por ejemplo, la segunda disposición de borna puede estar realizada como borna de exterior.
A este respecto, puede estar previsto que el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido esté realizado aislado de manera monofásica, o aislado de manera polifásica. Es decir, en un aislamiento realizado polifásico dentro del depósito a presión están dispuestos varios conductores de fase aislados eléctricamente unos de otros, de modo que el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido puede utilizarse, por ejemplo, para la conmutación de un circuito de corriente de un sistema de transmisión de energía eléctrica polifásico. Las fases individuales, así como los conductores de fase individuales, así como los puntos de conmutación individuales del equipo de conmutación polifásico, están aislados eléctricamente unos de otros.
Sin embargo, puede también estar prevista una realización del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido aislada de manera monofásica, en donde, a este respecto, se emplean varios depósitos a presión independientes, esencialmente con el mismo tipo de construcción, estando dispuesta solo una fase en cada uno de los depósitos a presión. Así, por ejemplo, puede estar previsto que, para la transmisión o para la incorporación del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido a un sistema de transmisión de energía eléctrica polifásico, pueden emplearse varios depósitos a presión. Como alternativa, también puede estar previsto que el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido únicamente se utilice en un sistema monofásico, por ejemplo, un sistema de transmisión de corriente continua.
Una configuración de la disposición de borna o de las disposiciones de borna como conectadores permite efectuar una conexión directa de conductores de fase de un sistema de transmisión de energía eléctrica en el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. Los conectadores, por ejemplo, pueden separarse varias veces o unirse de nuevo, de modo que es posible una utilización flexible del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. A través de los conectadores se emplean cables para la alimentación de los conductores de fase para incorporar el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido a un circuito de corriente. Los conectadores pueden estar configurados, por ejemplo, como conectadores de cono externo. Es decir, de una superficie sobresale un cono de inserción que sujeta un conductor de fase, en particular, de manera eléctricamente aislante, pudiendo ponerse sobre este conectador una clavija correspondiente con un cono interno con forma diametralmente opuesta que sirve para establecer un contacto eléctrico entre un conductor de fase de un cable con un conductor de fase del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. Los conductores de fase de cable y cuadro de conmutación pueden estar atornillados, apretados, remachados, insertados uno en otro, etc. El cono de inserción del conectador, realizado preferiblemente como cono externo, así como el cono interno de la clavija diametralmente opuesto, están conectados entre sí.
La clavija sujeta el conectador/ el cono de inserción. La clavija, preferiblemente, sujeta el aislamiento sólido de la borna de modo que se produce una transición de aislamiento sólido a un cable que desemboca en la clavija. La clavija, preferiblemente, a modo de una funda debería sujetar y cubrir un conectador de modo que se impide un acceso directo al conectador mediante la clavija. El conectador presenta un eje de inserción en cuyo curso se pone o se retira una clavija. Fuera del aislamiento fluido de la instalación conmutación con aislamiento por fluido, los conductores de fase del circuito de corriente están revestidos, preferiblemente, con aislamiento sólido. Esto puede garantizarse, por ejemplo, mediante el empleo de cables. Una clavija termina un cable y está acoplada a un conectador. La disposición de borna con conectadores actúa como transición de un aislamiento fluido a un aislamiento sólido. En función de la configuración del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido con aislamiento monofásico o polifásico, un único conectador puede pertenecer a una disposición de borna o puede también estar previsto que varios conectadores pertenezcan a una disposición de borna de modo que varios conductores de fase aislados eléctricamente pueden entrar en contacto a través de varios conectadores de la disposición de borna. Por ejemplo, puede estar previsto que tres conectadores estén dispuestos orientados en paralelo alineados unos con otros. Sin embargo, puede estar previsto también que, conectadores orientados, por ejemplo, en paralelo, estén dispuestos distribuidos simétricamente en horizontal en una trayectoria circular. En particular, en una configuración trifásica del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido es ventajosa una disposición denominada triangular de los conectadores de una disposición de borna. Los conectadores se sitúan entonces en los vértices de un triángulo imaginario, en particular, de un triángulo isósceles o equilátero, marcando los vértices las posiciones del paso de los conductores de fase a través de una barrera del depósito a presión.
Las clavijas que pueden aplicarse sobre el conectador hacen posible un encerramiento de conductores de fase con aislamiento sólido completo fuera del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido (en la transición al aislamiento fluido), mientras que dentro del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido se presenta un medio fluido. La disposición de borna forma por consiguiente una sección dentro de la barrera del depósito a presión, en la que se da una transición de un aislamiento sólido a un aislamiento fluido. Dentro de la barrera estanca a los fluidos, al menos, por secciones, mediante la disposición de borna se forma una zona de aislamiento eléctrico que sirve para una introducción de la barrera del depósito a presión estanca a los fluidos, mediante el conductor de fase que va a conectarse para el equipo de conmutación. Mediante el empleo de un aislamiento sólido fuera del cuadro de conmutación de aislamiento fluido, una acumulación de suciedad en la superficie de la clavija puesta sobre los conectadores no es crítica, dado que, en el conjunto de conectador y clavija, se da un revestimiento completo de los conductores de fase aislados. Los conectadores se sujetan, a este respecto, en su cono externo por todo el perímetro mediante las clavijas acodadas y se cubren mediante estas. De manera correspondiente, el contorno externo de las clavijas puestas por encima protegen de suciedad a los conectadores. Los conductores de fase de conectadores y clavijas puestas por encima entran en contacto unos con otros. Los conductores de fase pueden, por ejemplo, están insertados unos en otros, estar atornillados, apretados, remachados, insertados uno en otro, etc.
Un diseño ventajoso puede prever que en, al menos, una de las disposiciones de borna, está acoplado un conectador con una clavija acodada.
Al menos una, en particular, todas las conexiones de enchufe de las disposiciones de borna deberían acoplarse con una clavija acodada. Una clavija acodada permite una salida acodada /desviación de conductores de fase del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. Una clavija acodada desvía el curso de un conductor de fase del eje de inserción del conectador. Así, es posible renunciar a módulos voluminosos cargados con fluido que únicamente sirven para el desvío de un conductor de fase de, por ejemplo, 90°. En cambio, las clavijas acodadas representan, en cada caso, una desviación de aislamiento sólido de los conductores de fase que atraviesan linealmente el depósito a presión. A través de las clavijas acodadas, están unidos cables con el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. Por consiguiente, los cables pueden fijarse directamente en el cuadro de conmutación, en donde, preferiblemente, han de emplearse clavijas acodadas con una posición de 90°, de modo que un cable que desemboca en la clavija acodada está orientado, preferiblemente, en paralelo al eje de cilindro de una sección del depósito a presión en forma de cilindro hueco. Con ello, puede construirse un cuadro de conmutación de sección transversal reducida, que también puede montarse en espacios estrechos.
De acuerdo con la invención, las disposiciones de borna están apoyadas sobre una tapa abridada guiando un conductor de fase de manera estanca a los fluidos y aisladas eléctricamente a través de una barrera del depósito.
La disposición de una disposición de borna sobre una tapa abridada es ventajosa para poder utilizar dimensiones flexibles de conectadores en un depósito a presión. Por medio de una tapa abridada una brida, en particular, una brida del depósito a presión en el lado de la superficie lateral se cierra de manera estanca a los fluidos. Una colocación o introducción de una tapa abridada con una disposición de borna permite aplicar disposiciones de borna de distinto tipo en el cuadro de conmutación. La tapa abridada actúa como adaptador. En función de la demanda, pueden utilizarse distintas dimensiones de conectadores o clavijas acodadas. Por ejemplo, en el uso de tapas abridadas con sección transversal en forma de anillo circular es ventajosa una disposición distribuida de varias fases, en particular, en una trayectoria circular. Así puede realizarse de manera sencilla un cuadro de conmutación de construcción compacta en aislamiento trifásico.
De acuerdo con la invención, en la primera disposición de borna está fijada una primera clavija acodada y en la segunda disposición de borna está fijada una segunda clavija acodada que terminan, en cada caso, un cable, discurriendo los cables terminados esencialmente procedentes de direcciones opuestas verticales hacia la clavija acodada respectiva.
Una conexión de cables en sentido opuesto en la primera o la segunda disposición de borna hace posible orientar el cuadro de conmutación, por ejemplo, alineado. Está previsto que los cables procedentes de direcciones verticales opuestas discurran hacia la clavijas acodada respectivas, estando orientados los cables esencialmente paralelos al eje de cilindro vertical de la sección en forma de cilindro hueco del depósito a presión, por consiguiente, por ejemplo, a lo largo de un cable en derivación, o de una derivación/ramificación de cable el equipo de conmutación, puede utilizarse para la conmutación de los conductores de fase, que están guiados dentro de los cables. Esto es ventajoso en espacios estrechos. Por ejemplo, una disposición de este tipo puede emplearse favorablemente en pozos verticales o túneles, en donde el cuadro de conmutación se ha instalado con los cables conectados en la dirección axial del pozo o del túnel.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que el equipo de conmutación presente un tramo de conmutación, que está dispuesto entre un primer lado de contacto y un segundo lado de contacto, en donde la primera disposición de borna está conectada con el primer lado de contacto sin puntos de conmutación y la segunda disposición de borna está conectada sin puntos de conmutación con el segundo lado de contacto.
Un equipo de conmutación sirve para producir un circuito de corriente o interrumpir un circuito de corriente. Según la configuración y función, el equipo de conmutación puede presentar diferentes características de potencia del equipo de conmutación. Por ejemplo, el equipo de conmutación puede estar configurado como equipo de conmutación de potencia, es decir, por medio del equipo de conmutación es posible una interrupción de corrientes en el margen de corriente nominal, pero también en el margen de sobrecorriente, por ejemplo, de corrientes de cortocircuito en caso de avería. El equipo de conmutación presenta un tramo de conmutación que sirve para producir una sección de aislamiento eléctrico en el curso del circuito de corriente que puede conmutarse mediante el equipo de conmutación. Por ejemplo, pueden emplearse piezas de contacto de conmutación que pueden moverse relativamente unas hacia otras, en donde una de las piezas de contacto de conmutación está dispuesta en un primer lado de contacto, y la segunda pieza de contacto de conmutación está dispuesta en un segundo lado de contacto. Mediante un movimiento relativo de las piezas de contacto de conmutación la una hacia la otra, ambos lados de contacto pueden entrar en contacto eléctrico entre sí, o ambos lados de contacto pueden aislarse eléctricamente el uno del otro. Un uso de una conexión libre de puntos de conmutación al equipo de conmutación hace posible un contacto eléctrico fiable de ambos lados de contacto directamente con las clavijas fijadas en las disposiciones de borna o cables situados en las clavijas. Por ello, se impide la aparición de irregularidades en el transcurso, por ejemplo, de una incorporación del cuadro de conmutación a un cable. Un establecimiento de contacto fiable de ambas piezas de contacto de conmutación del equipo de conmutación queda garantizado de este modo.
Si esto pareciera necesario, entonces, en caso de demanda, también en el trayecto de los conductores de fase de la disposición de borna hacia el equipo de conmutación puede estar dispuesto, por ejemplo, un equipo de conmutación adicional, por ejemplo, un seccionador. El seccionador cumple a este respecto esencialmente, con los requisitos de seguridad, de modo que, por ejemplo, en un tramo de conmutación abierto del equipo de conmutación, puede crearse un tramo de aislamiento adicional mediante el seccionador. Por consiguiente, se da una redundancia que, en caso de ausencia del tramo de conmutación, garantiza con fiabilidad una sección eléctricamente aislante en el circuito de corriente conmutable. Puede estar previsto, por ejemplo, que, en una brida, que sirve para una colocación de la disposición de borna, esté dispuesto un módulo intermedio, dentro del cual está dispuesto un seccionador.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que un tramo de conmutación actúe como tramo de conmutación de potencia y como tramo de circuito de separación.
Un uso del tramo de conmutación como tramo de conmutación de potencia, así como tramo de circuito de separación tiene la ventaja de que se realiza una función de conmutación de potencia, así como una función de circuito de separación de seguridad mediante un mismo tramo de conmutación o un mismo equipo de conmutación. Así puede estar previsto, por ejemplo, que el equipo de conmutación sea un equipo de conmutación de potencia y, por consiguiente, el tramo de conmutación sea un tramo de conmutación de potencia. Es decir, por medio del equipo de conmutación, es posible una conmutación de corrientes nominales y corrientes de cortocircuito. Mediante el uso de un mismo tramo de conmutación, también como tramo de circuito de separación, se aumenta la seguridad del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido, dado que, adicionalmente, a la función del tramo de conmutación de potencia también se realiza la función de seguridad de un tramo de circuito de separación en el tramo de conmutación del equipo de conmutación. Por ejemplo, el tramo de conmutación puede llevar a cabo una carrera adicional para realizar la condición de circuito de separación del tramo de circuito de separación.
Además, puede estar previsto ventajosamente que un equipo de bloqueo mecánico bloquee un movimiento relativo de piezas de contacto de conmutación del equipo de conmutación en el estado del tramo de circuito de separación.
Para la realización del tramo de circuito de separación puede estar previsto que, después de una operación de desconexión realizada del tramo de conmutación de potencia, este quede bloqueado mecánicamente mediante un equipo de bloqueo, de modo que también, en caso de una avería del tramo de conmutación, no es posible ningún movimiento de las piezas de contacto del equipo de conmutación que pueden moverse relativamente unas hacia otras. Un equipo de bloqueo mecánico de este tipo puede ser eficaz, por ejemplo, en el momento en el que el tramo de conmutación de potencia ha llevado a cabo su carrera de conmutación de potencia. Sin embargo, puede estar previsto también que se realice una sobrecarrera adicional de las piezas de contacto que pueden moverse relativamente unas hacia otras y, solo en este estado, se lleva a cabo un bloqueo mecánico.
Un bloqueo mecánico compensa, por ejemplo, en casos de avería, una puesta en circuito no deseada del equipo de conmutación. Esto es posible, por ejemplo, en caso de averías de equipos de conducción eléctrica. El equipo de bloqueo actúa a este respecto mecánicamente de modo que se impiden las operaciones de puesta en circuito condicionadas por averías mediante el equipo de bloqueo mecánico. El equipo de bloqueo mecánico mantiene en reposo las piezas de contacto de conmutación o lados de contacto aislados eléctricamente unos de otros a una distancia relativa entre sí.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que un eje de cilindro de la sección del depósito a presión, esencialmente en forma de cilindro hueco, esté situada esencialmente en una vertical y cables de direcciones esencialmente verticales desemboquen en clavijas acodadas.
Una orientación vertical de la sección del depósito a presión, esencialmente en forma de cilindro hueco, hace posible una configuración de un cuadro de conmutación con una superficie base reducida, produciéndose en la dirección, la vertical una extensión mayor del cuadro de conmutación que en la dirección de una horizontal. Si ahora también los cables terminados con las clavijas acodadas alimentan al cuadro de conmutación esencialmente procedentes de direcciones verticales, entonces, por ejemplo, es posible disponer el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido dentro de un pozo. Las clavijas acodadas desvían el conductor de fase preferiblemente 90°, de modo que una conexión de los cables en el lado de la superficie lateral con el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido es posible de forma simplificada con ahorro de espacio.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que varias clavijas acodadas en, al menos, una disposición de borna, formen un nodo de derivación en un cable conector en la periferia del depósito a presión.
Mediante la formación de un nodo de derivación es posible derivar en un nodo de derivación un cable conector que une, por ejemplo, dos puntos dentro de una red de conversión de energía eléctrica y dejar salir en el nodo de derivación, por ejemplo, una derivación o varias derivaciones. El cable conector puede configurar, por ejemplo, una sección de una línea en bucle. En una derivación, por ejemplo, un equipo de conmutación puede insertarse en bucle, de modo que el cable conector puede atravesar el nodo de derivación, que está formado, preferiblemente, entre clavijas acodadas. Por ejemplo, las clavijas acodadas pueden estar configuradas como clavijas acodadas de paso, presentando las clavijas acodadas un cono interno para deslizarse sobre el cono externo de los conectadores de la disposición de borna y, a su vez, presentan una posibilidad de establecimiento de contacto adicional para aplicar, por ejemplo, una clavija acodada adicional. Por consiguiente, es posible unir los conductores de fase de las clavijas acodadas individuales entre sí en una conexión de clavija acodada y formar así un nodo de derivación, en donde un conductor de fase del cable conector discurre a través de las dos clavijas acodadas en contacto eléctrico entre sí y, a través de una clavija acodada, está formada una derivación en la que está fijado un conectador de una disposición de borna del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. Por consiguiente, el uso de un módulo de derivación independiente en el cable conector no es necesario, dado que queda garantizada una derivación/ramificación mediante un contacto eléctrico, al menos, de dos conectadores en el cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido. El nodo de derivación puede configurarse a este respecto directamente en la periferia del depósito a presión (y estar apoyado mecánicamente en este); por consiguiente, no son necesarios módulos independientes para el diseño de la derivación/ramificación.
Un diseño ventajoso adicional puede estar previsto que el cuadro de conmutación esté conectado a un cable de derivación, que ha salido de un cable conector a través de una caja de derivación.
El uso de una caja de derivación dentro de un cable conector hace posible la salida de un cable de derivación. Por consiguiente, por ejemplo, es posible conectar una instalación de conmutación al cable de derivación. La caja de derivación puede estar equipada, por ejemplo, con un equipo de circuito de separación. Con ello, es posible, por ejemplo, separar eléctricamente el cable de derivación del cable conector. Aunque así se necesita un módulo adicional en forma de la caja de derivación, sin embargo, se produce una varianza de conmutación elevada. Dado el caso, en la caja de derivación puede estar previsto también un equipo de conmutación de conexión a tierra de modo que, por ejemplo, también el cable de derivación puede conectarse a tierra a través de la caja de derivación. El cable conector puede configurar una sección de una línea en bucle.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que el cuadro de conmutación sea un cuadro de alimentación de un generador eléctrico.
Un generador eléctrico sirve para convertir o "generar" energía eléctrica. Un generador de este tipo puede estar realizado, por ejemplo, accionado por energía hidráulica, accionado por energía eólica etc. A través del cuadro de conmutación, por consiguiente, la energía eléctrica "generada" por un generador eléctrico ha de alimentarse a una red de transmisión de energía eléctrica. Por consiguiente, es posible transportar energía eléctrica a consumidores. Por ejemplo, a un cable conector también varios generadores eléctricos pueden alimentar energía eléctrica. Preferiblemente, a este respecto, deberían utilizarse cuadros de conmutación del tipo descrito anteriormente.
Un diseño ventajoso adicional puede prever que el cuadro de conmutación esté dispuesto dentro de una construcción de tipo torre que protege de la intemperie.
Una construcción de tipo torre es, por ejemplo, la torre de un aerogenerador que, en un extremo libre de la torre, presenta un rotor que acciona un generador eléctrico. Una construcción de tipo torre de este tipo presenta en su interior, por ejemplo, un pozo que se extiende esencialmente en dirección vertical. Dentro del pozo es posible la disposición del cuadro de conmutación, de modo que éste está protegido, adicionalmente, de influencias externas. Independientemente de la protección de la instalación de conmutación mediante la construcción, mediante el diseño especial de la disposición de borna del cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido, incluso en caso de atmósferas agresivas en el interior de la construcción, se da una protección eléctrica suficiente. Así, por ejemplo, es posible disponer la construcción de tipo torre cerca del mar o en un mar.
A continuación, se muestra un ejemplo de realización de la invención esquemáticamente en un dibujo y se describe, a continuación, con más detalle.
A este respecto, muestra la
figura 1 un corte a través de un aerogenerador con un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en una primera variante de uso, la
la figura 1a un esquema de conexiones esquemático del cuadro de conmutación mostrado en la figura 1 en una primera variante de uso, la
figura 2 un corte a través de la primera variante de uso del cuadro de conmutación, la
figura 3 un corte a través de un aerogenerador con un cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en una segunda variante de uso, la
figura 3a un esquema de conexiones esquemático del cuadro de conmutación en la segunda variante de uso junto con la caja de derivación, la
figura 4 un corte a través de un cuadro de conmutación en la segunda variante de uso.
La figura 1 muestra un corte a través de un aerogenerador que presenta una torre 1, que con su base está apoyada sobre un cimiento. En su extremo libre, la torre 1 está equipada con una góndola 2, que soporta un rotor 3. El rotor 3 está unido con un generador 4 que convierte un movimiento del rotor 3 en energía eléctrica. El generador 4, a su vez, está unido con un inversor 5, así como un transformador 6, de modo que la energía eléctrica emitida por el generador 4 puede transformarse a través del inversor 5, y el transformador 6, a una magnitud normalizada. El transformador 6 transforma la energía invertida a un plano de tensión adecuado. A través de una primera conexión 7 de cable, el generador 4, mediante interconexión del inversor 5 o del transformador 6, está conectado con un cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en una primera variante de uso. El cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en la primera variante de uso está dispuesto en la zona de la base de la torre 1. A través de un cable conector 9, el cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido, en una primera variante de uso, está incorporado a una red de transmisión de energía eléctrica. La primera conexión 7 de cable mediante interconexión del cuadro 8de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en una primera variante de uso está conectada como derivación a un nodo de derivación del cable conector 9.
La disposición global del cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en la primera variante de uso se ha reproducido en la figura 1, únicamente de manera esquemática.
La figura 1a muestra el cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en la primera variante de uso esquemáticamente en un esquema de conexiones (el circuito corresponde, en principio, tanto a una realización de un polo como a una realización de varios polos). A este respecto, la caja rectangular ha de interpretarse como barrera estanca a los fluidos. El primer cable 7 está unido a través de un conectador 10 con el cuadro 8 de conmutación de la primera variante de uso. En el primer cable 7 está dispuesto un transformador 11 de intensidad para cables por medio del cual puede medirse una corriente eléctrica del primer cable 11. El cable conector 9 fuera de la barrera estanca a los fluidos del cuadro 8 de conmutación de la primera variante de uso a través de clavijas acodadas acopladas unas a otras (compárese la figura 2) está provisto con un nodo de derivación, de modo que el primer cable 7 está conectado como cable de derivación con el cable conector 9, mediante interconexión del cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido de la primera variante de uso. Para desconectar o conectar el primer cable 7 en el cuadro 8 de conmutación de la primera variante de uso, está dispuesto un equipo 12 de conmutación. Además, el primer cable 7 puede conectarse a tierra a través de un conmutador 13 de conexión a tierra del cuadro 8 de conmutación de accionamiento manual con aislamiento por fluido comprimido de la primera variante de uso. Para monitorizar el estado del conductor de fase que recorre el cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido de la primera variante de uso, está prevista una medición 14 de tensión capacitiva. A través de la medición 14 de tensión capacitiva, debido a la conexión de circuitos, puede monitorizarse el estado del cable conector 9, mientras que el transformador 11 de intensidad para cables reproduce la carga eléctrica del primer cable 7 en derivación. Como alternativa o adicionalmente, pueden utilizarse también mediciones de tensión adicionales en puntos adicionales. Adicionalmente, pueden usarse también procedimientos que difieren de una medición de tensión capacitiva (procedimientos de medición inductivos etc.).
La figura 2 muestra un corte a través del cuadro 8 de conmutación de una primera variante de uso, ya mostrado en las figuras 1 y 1a esquemáticamente. El cuadro 8 de conmutación de la variante de uso presenta un depósito 15 a presión. El depósito 15 a presión en el presente caso está configurado como depósito de fundición de aluminio, que presenta esencialmente una estructura de cilindro hueco que, en sus extremos frontales, está cerrada de manera estanca a los fluidos. El interior del depósito 15 a presión se ha llenado con un fluido sometido a sobrepresión, en particular, gas hexafluoruro de azufre gas, de modo que se da un aislamiento eléctrico de los elementos adicionales situados en el interior del depósito 15 a presión. En el depósito 15 a presión está dispuesto, además, un equipo 12 de conmutación. El equipo 12 de conmutación en el presente ejemplo está realizado polifásico, estando realizados los tramos de conmutación de las fases individuales iguales, alineados con respecto al plano de dibujo dispuestos unos detrás de otros. A modo de ejemplo, va a describirse la estructura del equipo 12 de conmutación mediante la primera fase que puede distinguirse en la figura 2. El equipo 12 de conmutación presenta, en cada caso, para cada fase un primer lado 16 de contacto, así como un segundo lado 17 de contacto. Entre los dos lados 16, 17 de contacto, están dispuestas piezas 18 de contacto de conmutación que pueden moverse relativamente unas hacia otras. Ambos lados 16, 17 de contacto, están unidas con rigidez angular mediante distanciadores 19 eléctricamente aislantes. Para colocar los lados 16, 17 de contacto y, con ello, el equipo 12 de conmutación dentro del depósito a presión, se han utilizado aisladores rígidos 20. Como alternativa a una disposición alineada de las fases individuales del equipo 12 de conmutación, éstos también podrían estar dispuestos dentro de la disposición de depósito a presión, por ejemplo, desalineados entre sí.
Para alcanzar un movimiento relativo de las dos piezas 18 de contacto que pueden moverse relativamente la una hacia la otra, un equipo 21 de accionamiento está dispuesto fuera de la disposición 15 de depósito a presión. A través de una varilla 22 de accionamiento guiada a través de la barrera del depósito a presión 15 de manera estanca a los fluidos, es posible una generación de un movimiento relativo de las piezas 18 de contacto. Además del equipo 12 de conmutación dentro del depósito 15 a presión, está dispuesto un conmutador 23 de conexión a tierra que sirve para la conexión a tierra del primer lado 16 de contacto del equipo 12 de conmutación. El conmutador 23 de conexión a tierra presenta un cuchillo giratorio que, a través de un accionamiento manual 24, hace posible una conexión a tierra del primer lado 16 de contacto, así como de todos los conductores de fase unidos con el primer lado 16 de contacto. En el segundo lado 16 de contacto está dispuesta una medición 14 de tensión (oculta en la figura 2).
Para la incorporación del equipo 12 de conmutación a un circuito de corriente, está previsto el empleo de una primera disposición 25 de borna, así como de una segunda disposición 26 de borna. Tanto la primera disposición de borna como la segunda disposición 25, 26 de borna están dispuestas en el lado de la superficie lateral en el depósito 15 a presión. Para ello, el depósito 15 a presión presenta tubuladuras que están cerradas mediante tapas abridadas. Las tapas abridadas respectivas alojan la primera disposición 25 de borna o la segunda disposición 26 de borna. Ambas disposiciones 25, 26 de borna están configuradas en cada caso trifásicas, es decir, varios cuerpos de borna aislantes eléctricamente están insertados en las tapas abridadas y conducen, en cada caso, un conductor de fase a través de la tapa abridada. De este modo, es posible a través de conductores 27 de conexión, conducir los conductores de fase guiados en cada caso, a través de los cuerpos aislantes de ambas disposiciones 25, 26 de borna a través de la barrera del depósito 15 a presión hacia el primer lado 16 de contacto o el segundo lado 17 de contacto de las fases individuales del equipo 12 de conmutación. En la figura 2, a este respecto, simbólicamente los conductores 27 de conexión están configurados iguales en su conjunto. Debido a la perspectiva, aunque no se ve, los conductores 27 de conexión individuales están curvados, sin embargo, de modo diferente, para unir las fases individuales del equipo 12 de conmutación con los conductores de fase respectivos que se han conducido a través de la primera o segunda disposición 25, 26 de borna en el interior del depósito a presión.
[0050] La primera o la segunda disposición 25, 26 de borna presenta cuerpos aislantes correspondientes que, en el lado dispuesto fuera del depósito a presión 15, presentan, en cada caso, un cono externo de manera que están formados conectores 28 cónicos en el exterior. Los conectadores 28 de cono externo están configurados a este respecto, de tal modo que éstos se extienden de manera eléctricamente aislante a través de las tapas abridadas de la primera o de la segunda disposición 25, 26 de borna, en donde los conectadores 28 de cono externo revisten, en cada caso, un conductor de fase y lo guían aislados eléctricamente a través de la barrera del depósito 15 a presión hacia el interior del depósito 15 a presión.
Los conectadores 28 de cono externo están previstos para que puedan aplicarse clavijas acodadas 29 sobre los conectadores 28 de cono externo. A modo de ejemplo, en la figura 2, en cada caso, está equipada una fase individual de ambas disposiciones 25, 26 de borna con una o varias clavijas acodadas 29. A este respecto, está previsto que en la primera disposición 25 de borna en cada conectador 28 de cono externo esté asentada exactamente una clavija acodada 29, de modo que un cable multifilar puede unirse a través de la primera disposición 25 de borna con el primer lado 16 de contacto del equipo 12 de conmutación. En la segunda disposición 26 de borna está previsto que, en cada caso, una primera clavija acodada 29, así como una segunda clavija acodada 29, esté fijada a cada uno de los conectadores 28 de cono externo, de modo que, en cada caso, está configurado un nodo 30 de derivación en cada conectador 28 de cono externo de la segunda disposición 26 de borna. Por consiguiente, es posible un paso en bucle del cable conector 9 a través de las clavijas acodadas 29 situadas en la segunda disposición 26 de borna y formar un nodo 30 de derivación para el primer cable 7, que puede conmutarse a través del cuadro 8 de conmutación de la primera variante de uso.
En el presente caso el cuadro 8 de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en una primera variante de uso está provisto de un tramo de conmutación que actúa tanto como tramo de conmutación de potencia como también como tramo de circuito de separación. Para realizar la funcionalidad del tramo de circuito de separación, está previsto que, en la zona del equipo 21 de accionamiento, esté dispuesto un equipo de bloqueo, de modo que, en el estado separado, queda impedida mecánicamente una conexión involuntaria del equipo de conmutación, por ejemplo, a consecuencia de una avería.
Como alternativa, puede también estar previsto que, en lugar de un establecimiento de contacto directo inmediato del equipo 12 de conmutación con las disposiciones 25, 26 de borna en la zona de las bridas en las dos o, al menos, en una de las disposiciones 25, 26 de borna, se realice una interconexión de un equipo de circuito de separación independiente.
Esto puede realizarse, por ejemplo, de manera integrada a lo largo de los conductores 27 de conexión. Sin embargo, puede estar prevista también una sujeción por brida, en cada caso, de un módulo intermedio con equipo de circuito de separación en las bridas del depósito 15 a presión en el lado de la superficie lateral.
[0054] La figura 3 muestra una modificación de la construcción conocida de la figura 1 con torre 1, góndola 2, rotor 3, generador 4, inversor 5, así como transformador 6. Una incorporación del generador 4 a un cable conector 9 se realiza, a su vez, utilizando un primer cable 7, estando dispuesto entre el cable conector 9, así como el primer cable 7 un cuadro 8a de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en la segunda variante de uso. El cuadro 8a de conmutación con aislamiento por fluido comprimido en la segunda variante de uso se basa en una modificación o uso alternativo de la primera variante de uso del cuadro de conmutación 8 conocida por la figura 1. Sin embargo, en este caso, está previsto que, para generar un nodo 30 de derivación, se utilice una caja de derivación 31. La caja de derivación 31 presenta una construcción distinta del cuadro 8a de conmutación de la segunda variante de uso. Con ello, es posible que el primer cable 7 pueda discurrir a través del cuadro 8a de conmutación en toda su extensión en la segunda variante de uso y el primer cable 7/, una prolongación 7a del primer cable 7 pueda desembocar en la caja 31 de derivación.
En la figura 3a está representado un esquema de conexiones esquemático de la constelación mostrada en la figura 3. El cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de uso está conectado a través de una disposición de borna con conectadores con el primer cable 7. Al primer cable 7, está conectado un transformador 11 de intensidad para cables para poder determinar la carga eléctrica del primer cable 7. El cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de la realización presenta, a su vez, un equipo 12 de conmutación, que sirve para conmutar un circuito de corriente. El equipo 12 de conmutación está conectado en uno de sus lados de contacto con el primer cable 7. En su otro lado de contacto, el equipo 12 de conmutación está conectado con una prolongación 7a del primer cable 7. También en la prolongación 7a del primer cable 7, está dispuesto un transformador 11a de intensidad para cables, para determinar también, en este lado, la carga eléctrica de la prolongación 7a del primer cable 7. Además, también en este caso, el cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de uso presenta un conmutador 13 de conexión a tierra, por medio del cual, un primer lado 16 de contacto del equipo 12 de conmutación, puede conectarse a tierra. Además, en este caso, como alternativa al esquema de conexiones según la figura 1a, está previsto el uso de una medición 14a de tensión capacitiva en el lado del equipo 12 de conmutación, que está dirigido al primer cable 7. Además, pueden utilizarse como alternativa o adicionalmente también, otros procedimientos de medición para la medición de tensión.
A diferencia de la variante de conmutación como se ha descrito en la figura 1 a, en lugar del uso de dos clavijas acodadas unidas entre sí para la configuración de un nodo 30 de derivación, está previsto el empleo de una caja 31 de derivación independiente. En la caja de derivación independiente está dispuesto un seccionador 32 de conexión a tierra, a través del cual puede realizarse una separación adicional de la segunda sección 7a del primer cable 7 o una conexión a tierra adicional de la segunda sección 7a del primer cable 7. Además, está prevista una segunda medición 14b de tensión capacitiva para monitorizar el estado del cable conector 9 que atraviesa la caja 31 de derivación. El cable conector 9 está conectado, a este respecto, igualmente a través de conectadores con la caja 31 de derivación, estando previstos, en cada caso, conectadores para la entrada y la salida del cable conector 9 en la caja 31 de derivación. Sin embargo, puede estar previsto también que, de manera análoga a la configuración del nodo de derivación, según el circuito de la figura 1a o de la representación de la figura 2, esté previsto una introducido de clavijas acodadas unas en otras, de modo que el nodo 30 de derivación está formado fuera de la caja 31 de derivación.
A continuación, en la figura 4 se muestra un corte a través del cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de la realización. A este respecto, se remite a las realizaciones con respecto a la figura 2, relativas a la estructura del cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de uso.
Es diferente el diseño de la incorporación del cuadro 8a de conmutación en la segunda variante de uso al cable conector 9. En lugar del uso de clavijas acodadas 29 introducidas unas en otras varias veces, en la segunda disposición 26 de borna está previsto, en este caso, el empleo de clavijas acodadas 29 utilizadas una vez dado que una formación del punto 30 de nodo se ha efectuado dentro de la caja 31 de derivación. Para el paso en bucle del cable conector 9 a través de la caja 31 de derivación, o para la conexión de la prolongación 7a del primer cable 7 a la caja 31 de derivación, pueden utilizarse conectadores y clavijas del mismo tipo que se conoce por el cuadro 8, 8a de conmutación.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Cuadro (8, 8a) de conmutación aislado por fluido a presión que presenta un depósito (15) a presión de volumen hueco con forma esencialmente de cilindro hueco, al menos, por secciones, que aloja en su interior un equipo (12) de conmutación, en particular, un equipo de conmutación de potencia, así como una primera disposición (25) de borna y una segunda disposición (26) de borna para incorporar el equipo (12) de conmutación a un circuito de corriente, en donde, al menos, la primera, en particular, la primera y la segunda disposición (25, 26) de borna en el lado de la superficie lateral está dispuesta/están dispuestas en la sección esencialmente en forma de cilindro hueco del depósito (15) a presión, en donde la primera y la segunda disposición (25, 26) de borna presentan un conectador (28), y las disposiciones (25, 26) de borna guiando un conductor (27) de fase de manera estanca a los fluidos y aislada eléctricamente a través de una barrera del depósito (15) a presión, están apoyadas sobre una tapa abridada, caracterizado porque en la primera disposición (25) de borna está fijada una primera clavija acodada (29) y en la segunda disposición de borna (26) está fijada una segunda clavija acodada (29), que terminan, en cada caso, un cable (7, 7a, 9), en donde los cables terminados (7, 7a, 9) discurren esencialmente procedentes de direcciones opuestas hacia la clavija acodada (29) respectiva y un eje de cilindro de la sección esencialmente en forma de cilindro hueco del depósito (15) a presión está situado esencialmente en una vertical y los cables (7, 7a, 9) de direcciones esencialmente verticales desembocan en clavijas acodadas (29).
2. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según la reivindicación 1, caracterizado porque en, al menos, una de las disposiciones (25,26) de borna un conectador (28) está acoplado con una clavija acodada (29).
3. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el equipo (12) de conmutación presenta un tramo de conmutación que está dispuesto entre un primer lado (16) de contacto y un segundo lado (17) de contacto, en donde la primera disposición (25) de borna está conectada con el primer lado (16) de contacto sin puntos de conmutación y la segunda disposición (26) de borna está conectada con el segundo lado (17) de contacto sin puntos de conmutación.
4. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según la reivindicación 3, caracterizado porque un tramo de conmutación como tramo de conmutación de potencia y como tramo de circuito de separación.
5. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según la reivindicación 4, caracterizado porque un equipo de bloqueo mecánico bloquea un movimiento relativo de piezas (18) de contacto de conmutación del equipo (12) de conmutación en el estado del tramo de circuito de separación.
6. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque varias clavijas acodadas (29) en, al menos, una disposición (25, 26) de borna forman un nodo (30) de derivación en un cable (9) de conexión en la periferia del depósito (15) a presión.
7. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el cuadro (8, 8a) de conmutación puede conectarse a un cable (7, 7a) de derivación que ha salido de un cable (9) de conexión a través de una caja (31) de derivación.
8. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el cuadro (8, 8a) de conmutación está adaptado para ser un cuadro de alimentación de un generador eléctrico (4).
9. Cuadro de conmutación con aislamiento por fluido comprimido según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el cuadro (8, 8a) de conmutación puede disponerse dentro de una construcción (1) de tipo torre que protege de la intemperie.
ES13753829T 2012-08-28 2013-08-09 Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso Active ES2820900T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012215246.6A DE102012215246A1 (de) 2012-08-28 2012-08-28 Druckfluidisoliertes Schaltfeld
PCT/EP2013/066737 WO2014032943A1 (de) 2012-08-28 2013-08-09 Gasisolierte schaltanlage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2820900T3 true ES2820900T3 (es) 2021-04-22

Family

ID=49083644

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13753829T Active ES2820900T3 (es) 2012-08-28 2013-08-09 Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2873126B1 (es)
CN (1) CN104584348B (es)
DE (1) DE102012215246A1 (es)
DK (1) DK2873126T3 (es)
ES (1) ES2820900T3 (es)
PL (1) PL2873126T3 (es)
WO (1) WO2014032943A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014206913A1 (de) * 2014-04-10 2015-10-15 Siemens Aktiengesellschaft Schaltfeldanordnung für eine Mittelspannungs- oder Hochspannungs-Schaltanlage
DE102014210391A1 (de) 2014-06-03 2015-12-03 Siemens Aktiengesellschaft Durchführungsisolationseinrichtung
CN106159685A (zh) * 2015-03-30 2016-11-23 西门子公司 用于电力开关的电缆柜及其风力发电机
DE102015205915A1 (de) 2015-04-01 2016-10-06 Siemens Aktiengesellschaft Verschlussbaugruppe mit einer Wandung
DK3252793T3 (da) * 2016-06-03 2021-04-12 Abb Schweiz Ag Omskifteranordning med dobbelt ledende hus
CN107732754B (zh) * 2017-11-27 2020-04-21 上海天灵开关厂有限公司 一种具有母线插接功能的充气柜
ES1239274Y (es) * 2019-10-14 2020-03-24 Ormazabal Y Cia S L U Aparamenta eléctrica para instalaciones de generación de energía eléctrica
CN114614391B (zh) * 2022-05-13 2022-07-22 宁波耐森电气科技有限公司 一种适用风电的紧凑型开关设备

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH397819A (de) * 1962-11-08 1965-08-31 Bbc Brown Boveri & Cie Druckgasschalter in Kesselbauform
FR1438683A (fr) * 1965-06-02 1966-05-13 Cem Comp Electro Mec Poste de distribution électrique à encombrement réduit
US3522404A (en) * 1967-11-22 1970-08-04 Frank C Trayer Totally enclosed component
DE2108266C3 (de) * 1971-02-17 1981-06-19 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Hochspannungsschalter
FR2259459A1 (en) * 1974-01-24 1975-08-22 Distrelec Sarl Single enclosure high voltage switching set - has insulating male connectors for cables and removable connections
DE2733777C2 (de) * 1977-07-27 1986-08-14 Fritz Driescher KG Spezialfabrik für Elektrizitätswerksbedarf GmbH & Co, 5144 Wegberg Mittelspannungs-Kleinschaltanlage
GB1573713A (en) * 1977-12-09 1980-08-28 Northern Eng Ind High-voltage electrical switchgear
DE3313192A1 (de) * 1983-04-12 1984-10-18 Brown, Boveri & Cie Ag, 6800 Mannheim Gekapselte, gasisolierte mittelspannungsschaltanlage
FR2558013B1 (fr) * 1984-01-11 1986-04-11 Merlin Gerin Armoire de raccordement en derivation d'un poste electrique moyenne tension
KR900008870B1 (ko) * 1986-05-06 1990-12-11 미츠비시 덴키 가부시키가이샤 밀봉형 전기기기
DE9004442U1 (es) * 1990-04-19 1990-06-28 Felten & Guilleaume Energietechnik Ag, 5000 Koeln, De
DD295431A5 (de) * 1990-06-21 1991-10-31 Ingenieurhochschule Berlin,Bfsr,De Sammelschienenkomponente fuer feststoff-gasisolierte schaltanlagen
DD295432A5 (de) * 1990-06-21 1991-10-31 Ingenieurhochschule Berlin,Bfsr,De Feststoff-gasisolierte leiterausleitung fuer eine metallgekapselte hochspannungs-schaltanlage
JP2793701B2 (ja) * 1990-07-19 1998-09-03 三菱電機株式会社 開閉装置
FR2761823B1 (fr) * 1997-04-08 1999-05-14 Gec Alsthom T & D Sa Poste de distribution d'energie electrique
JP3664899B2 (ja) * 1998-11-27 2005-06-29 株式会社東芝 真空開閉装置
SG99391A1 (en) * 1999-04-19 2003-10-27 Mitsubishi Electric Corp Switch gear and special-height metal closed type switch gear
DE10014680B4 (de) 2000-03-17 2008-08-07 Siemens Ag Dreiphasig gekapselter Hochspannungs-Leistungsschalter in Freiluftausführung
DE10128422C1 (de) * 2001-06-12 2002-06-27 Nkt Cables Gmbh Sammelschienenverbinder
JP4329923B2 (ja) * 2002-10-31 2009-09-09 三菱電機株式会社 ガス絶縁スイッチギヤ
DE102006040037A1 (de) * 2006-08-23 2008-02-28 Siemens Ag Anschlussbaustein mit einem Kapselungsgehäuse
CN201413948Y (zh) * 2009-04-17 2010-02-24 珠海许继电气有限公司 环网真空自动配电开关设备
DE102010013877B4 (de) * 2009-05-20 2014-07-17 Abb Technology Ag Elektrischer Leistungsschalter und Schaltfeld mit Leistungsschalter
CN101894659A (zh) * 2009-09-03 2010-11-24 刘传云 可带电分离式接插件t型后头

Also Published As

Publication number Publication date
CN104584348A (zh) 2015-04-29
CN104584348B (zh) 2019-10-22
EP2873126B1 (de) 2020-07-01
DE102012215246A1 (de) 2014-03-06
EP2873126A1 (de) 2015-05-20
PL2873126T3 (pl) 2021-02-22
DK2873126T3 (da) 2020-09-07
WO2014032943A1 (de) 2014-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820900T3 (es) Instalación de conmutación con aislamiento gaseoso
US8481881B2 (en) Electric circuit breaker and switchgear panel with circuit breaker
KR20020065831A (ko) 가스절연 개폐장치
ES2139938T5 (es) Terminacion de cable.
JP5791832B2 (ja) ガス絶縁スイッチギヤ
KR20100017368A (ko) 고전압 개폐기
TW200945397A (en) Switch gear
JP4572145B2 (ja) ガス絶縁スイッチギヤ
WO2000069041A1 (fr) Appareillage de commutation sous vide
KR101045175B1 (ko) 고체절연 스위치기어
JP2006352972A (ja) 三相一括形ガス絶縁開閉装置
US8525061B2 (en) Self-pressurized arc diverter
US20060138088A1 (en) Disconnecting switch assembly
EP3829012B1 (en) Gas insulation switchgear
US20070017904A1 (en) Switch assembly
AU2011278422B2 (en) Polyphase-compressed-gas-insulated cable entry module having an encapsulation
US9787006B2 (en) Cable termination for connecting a switchgear assembly to a high-voltage cable
KR101854149B1 (ko) 일체형 특고압 수전설비
JP4562653B2 (ja) スイッチギヤ
CN112470355B (zh) 气体绝缘开关机构
CN107431338B (zh) 气体绝缘开关装置
KR101045109B1 (ko) 고체절연 스위치기어
EP4329117A1 (en) Arrangement of a current transformer core at an interface with a conical connector
EP1705767A1 (en) Combined disconnector-earthing switch device
CN111869025B (zh) 具有测量互感器和过电压放电器的设备