ES2820342T3 - Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego - Google Patents

Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego Download PDF

Info

Publication number
ES2820342T3
ES2820342T3 ES09814867T ES09814867T ES2820342T3 ES 2820342 T3 ES2820342 T3 ES 2820342T3 ES 09814867 T ES09814867 T ES 09814867T ES 09814867 T ES09814867 T ES 09814867T ES 2820342 T3 ES2820342 T3 ES 2820342T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve insert
arms
dynamic sleeve
auxiliary structure
rotation means
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09814867T
Other languages
English (en)
Inventor
Travis Mcclure
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centrix Inc
Original Assignee
Centrix Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centrix Inc filed Critical Centrix Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2820342T3 publication Critical patent/ES2820342T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/12Separate metal or non-separate or non-metal dowel sleeves fastened by inserting the screw, nail or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/02Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread
    • F16B5/0216Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread the position of the plates to be connected being adjustable
    • F16B5/0225Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread the position of the plates to be connected being adjustable allowing for adjustment parallel to the plane of the plates
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/06Releasable fastening devices with snap-action
    • F16B21/07Releasable fastening devices with snap-action in which the socket has a resilient part
    • F16B21/076Releasable fastening devices with snap-action in which the socket has a resilient part the socket having a resilient part on its outside
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/044Nut cages
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B37/00Nuts or like thread-engaging members
    • F16B37/04Devices for fastening nuts to surfaces, e.g. sheets, plates
    • F16B37/048Non-releasable devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)

Abstract

Sistema que comprende un elemento (30) de inserción de manguito dinámico y una estructura auxiliar; en el que el elemento (30) de inserción de manguito dinámico comprende: una segunda parte de primeros medios antirrotación de dos partes en una superficie (34) interior del mismo; y una primera parte de unos segundos medios antirrotación de dos partes en una superficie (44) exterior del mismo; en el que la superficie (34) interior aloja una traslación sustancial de una primera parte de los primeros medios antirrotación de dos partes; en el que la primera parte de los segundos medios antirrotación de dos partes es funcionalmente complementaria a la estructura auxiliar que comprende una superficie (74) interior que incluye porciones (76) arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo y porciones reactivas opuestas que componen una segunda parte de los segundos medios antirrotación de dos partes; y en el que los segundos medios antirrotación de dos partes alojan una traslación lateral mayor que la nominal entre el elemento (30) de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar antes, pero no después, del enganche final con o entre al menos dos piezas de trabajo; y en el que la superficie exterior incluye porciones (46) arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo y porciones (48) reactivas que componen la primera parte de los segundos medios antirrotación de dos partes.

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego
Antecedentes
Un elemento de inserción de manguito convencional para una disposición de fijación ciega según un aspecto de la divulgación encontrado en el documento WO 03/069971 (número de solicitud PCT/US03/02925) incluye una parte de unos medios antirrotación de dos partes, una parte de unos medios antitraslación de dos partes, y una superficie reactiva superior contra la que se apoya la cabeza de espárrago cuando está en compresión con la misma. Aunque no es necesario, las porciones de los medios antirrotación y los medios antitraslación del elemento de inserción de manguito rodean habitualmente una superficie exterior de cuerpo de collar, que posee las partes complementarias a los medios antirrotación y los medios antitraslación del elemento de inserción de manguito. Como consecuencia, existe una relación de ajuste estrecho entre al menos una porción del cuerpo de collar y el elemento de inserción de manguito, que necesariamente restringe un movimiento no axial del cuerpo de collar y, por tanto, cualquier espárrago enganchado con el cuerpo de collar (y en contacto por compresión con una pieza de trabajo). Sin embargo, existen casos en los que se desea un movimiento de cizalladura (lateral) relativo entre piezas de trabajo estrechamente asociadas. Tal movimiento no es posible usando los elementos de fijación ciegos de la técnica anterior en la medida en que la relación de ajuste estrecho entre al menos una porción del cuerpo de collar y el elemento de inserción de manguito impide tal movimiento, y fuerzas de compresión generadas por los elementos de fijación después de la inmovilización se dirigen desde superficies opuestas en las que todas las piezas de trabajo están en un estado de compresión.
El documento US 2006/0228171 A1 da a conocer un dispositivo para fijar al menos un objeto alargado, que comprende una parte de soporte y una unidad de conexión que está dotada de una parte de guiado estacionaria, que se une a la parte de soporte y una parte de alojamiento. La parte de alojamiento se engancha de manera móvil con la parte de guiado mientras que puede engancharse con un elemento de fijación. La parte de guiado se realiza con un manguito exterior que encierra un espacio de guiado hueco. La sección transversal del espacio de guiado hueco es mayor en una dirección longitudinal que en una dirección transversal. La parte de alojamiento está dotada de un manguito interior que puede moverse dentro del espacio de guiado hueco y cuyo diámetro en la dirección longitudinal es menor que el diámetro del manguito exterior en la dirección longitudinal.
El documento US 6.416.266 B2 da a conocer un dispositivo insertado por rosca que incluye una parte de manguito conformada como un cilindro hueco.
El documento US 4.929.136 A da a conocer un elemento coincidente flotante para su uso en un entorno hostil, tal como el espacio.
El documento US5244193A describe un manguito de perno para ranura en T para retener la cabeza de un perno convencional en la ranura en T de una mesa de máquina-herramienta.
Sumario de la invención
La invención se refiere a un sistema que tiene las características según la reivindicación 1. Realizaciones preferidas son el objeto de las reivindicaciones dependientes.
La invención pretende proporcionar métodos, artículos y sistemas para asociar, preferiblemente de manera compresiva o estrecha en una disposición apilada, al menos dos piezas de trabajo, definiendo cada pieza de trabajo una perforación u orificio para recibir una realización de la invención, en combinación con un sistema o componente de elemento de fijación ciego que comprende una primera parte de unos primeros medios antirrotación de dos partes. Una combinación de al menos una realización de la invención y un sistema y/o componente de elemento de fijación de este tipo crea un sistema para uso inmediato que permite el ensamblaje descentrado de las al menos dos piezas de trabajo y/o un movimiento lateral o de cizalladura restringido (movimiento ortogonal al eje del sistema de fijación o el vector de fuerzas de compresión predominantes) entre tales piezas de trabajo, sin consecuencias negativas tales como deformación de piezas de trabajo, pérdida de la asociación de compresión entre las mismas y/o fallo del sistema de fijación. Las realizaciones de la invención se adaptan particularmente para su uso con un sistema de collar de lado ciego y collar-espárrago del tipo dado a conocer en el documento WO 03/069971, cuya divulgación se incorpora en el presente documento como referencia y un sumario de la misma se encuentra a continuación.
Tal como se usa en el presente documento y a menos que se especifique lo contrario, unos medios antirrotación de dos partes (a continuación en el presente documento “ARM”) comprenden estructuras anidables primera y segunda que pueden moverse una en relación con la otra, teniendo cada estructura una parte de los ARM, y cada parte de las cuales incluye al menos una superficie reactiva, aunque una pluralidad de superficies reactivas se consideran generalmente deseables con fines de distribución de carga. Durante el enganche de las dos partes, al menos una de cada una de las superficies reactivas respectivas están en contacto mecánicamente entre sí para impedir una rotación completa, por ejemplo, de 360°, de una estructura en relación con la otra estructura. Dicho de otro modo, al menos una de cada una de las superficies reactivas están configuradas para entrar en contacto de manera constructiva entre sí con el fin de impedir una rotación completa entre estructuras anidadas. Aunque una correspondencia 1:1 entre superficies reactivas complementarias se considera óptima, los ARM sólo requieren que al menos una superficie reactiva de cada estructura se enganchen beneficiosamente entre sí. No deben inferirse limitaciones adicionales a partir de tal configuración: por ejemplo, unos ARM pueden permitir un movimiento alternativo entre las estructuras primera y segunda (axial y/o lateral) mientras que se impide una rotación completa entre las mismas.
En muchas realizaciones de la invención, un sistema o componente de elemento de fijación ciego que tiene una primera parte de unos medios antirrotación de dos partes comprende un cuerpo de collar del tipo dado a conocer en el documento WO 03/069971. En la parte relevante, tal cuerpo de collar comprende un primer extremo que puede engancharse con una estructura auxiliar tal como un elemento de inserción de manguito o una pieza de trabajo, y un segundo extremo que incluye una cabeza de collar en o próxima al mismo que tiene un diámetro externo máximo en el que el segundo extremo define una abertura generalmente circular que tiene un diámetro mínimo. En o adyacente al segundo extremo hay una segunda porción de pared, en la que la segunda porción de pared tiene una superficie interior y una superficie exterior. El segundo extremo y/o la superficie exterior de la segunda porción de pared comprenden una primera parte de unos ARM de collar de dos partes para engancharse con una estructura auxiliar en la que la estructura auxiliar define una perforación, un orificio, un paso u otra abertura formada a través de una sección de la estructura auxiliar. La perforación, el orificio o la abertura tiene una geometría de superficie interna adaptada para recibir sustancialmente de manera traslacional el cuerpo de collar (es decir, anidamiento), sin deformación, y funcionar operativamente con la primera parte de los ARM de collar para impedir una rotación sustancial del cuerpo de collar en el mismo; esta geometría de superficie comprende la segunda parte de los ARM de collar. Formas a modo de ejemplo de las geometrías de superficie exterior/interior incluyen polígonos, acanaladuras, disposiciones de lengüeta(s)/ranura(s) o ranura(s)/lengüeta(s), chavetero(s)/chaveta(s) o chaveta(s)/chavetero(s), y equivalentes tal como aprecia el experto en la técnica, todas las cuales permiten una traslación axial relativa de las partes de ARM primera y segunda.
Realizaciones de artículo y sistema de la invención que proporcionan la asociación no destructiva de al menos dos piezas de trabajo, que permiten el ensamblaje descentrado de las al menos dos piezas de trabajo y/o un movimiento de tipo de cizalladura restringido entre las mismas, comprenden al menos un elemento de inserción de manguito dinámico que tiene una segunda parte de los primeros ARM en una superficie interior del mismo y una primera parte de unos segundos ARM en una superficie exterior del mismo, en el que la superficie interior aloja una traslación sustancial de una primera parte de los primeros ARM, en el que la primera parte de los segundos ARM es funcionalmente complementaria a una estructura auxiliar que comprende una segunda parte de los segundos ARM, y en el que, en determinadas realizaciones, los segundos ARM alojan una traslación lateral mayor que la nominal (movimiento de cizalladura) entre el elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar después del enganche con y/o entre las al menos dos piezas de trabajo. Por tanto, cuando el al menos un elemento de inserción de manguito dinámico se engancha operativamente con la estructura auxiliar, se impide una rotación sin restricción entre los mismos aunque en determinadas realizaciones se permite un movimiento de cizalladura entre los mismos; cuando un sistema de fijación que comprende la primera parte de los primeros ARM se engancha operativamente con el al menos un elemento de inserción de manguito dinámico, se impide una rotación sin restricción entre los mismos aunque no se impide una traslación axial.
Los elementos de inserción de manguito dinámicos según la invención comprenden al menos una porción de cuerpo que tiene una superficie exterior delimitada por un primer extremo y un segundo extremo, y que define una perforación que tiene una superficie interior y un eje, estando caracterizada la porción de cuerpo en general, pero no necesariamente, como un cilindro recto hueco que tiene una primera sección transversal geométrica ortogonal al eje del mismo. En determinadas realizaciones, una porción de brida se extiende radialmente desde la porción de cuerpo, preferiblemente en el primer extremo de la misma, en la que un lado de la porción de brida que está orientado hacia el segundo extremo de la porción de cuerpo está en contacto por compresión con la estructura auxiliar en una serie de realizaciones, o se desplaza nominalmente desde la estructura auxiliar en otra serie de realizaciones, tal como se describirá con mayor detalle a continuación. La porción de brida también incluye una superficie periférica y tiene una sección transversal geométrica ortogonal al eje de porción de cuerpo.
La superficie interior de la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito dinámico incluye características de superficie que comprenden una segunda parte de los primeros ARM, en la que la primera parte de los primeros ARM está presente sobre o en un sistema de fijación que va a usarse junto con el elemento de inserción de manguito dinámico. Además de impedir una rotación completa de la primera parte en relación con la segunda parte, la segunda parte de los primeros ARM comprende además medios de restricción de traslación lateral completa (a continuación en el presente documento “CLTCM”) mediante los cuales se impide sustancialmente toda traslación lateral (definida como ortogonal al eje de perforación de elemento de inserción de manguito dinámico; también denominada “cizalladura”) entre las mismas. Por tanto, los primeros ARM impiden una rotación completa de la primera parte en relación con la segunda parte, mientras que los CLTCM impiden una traslación lateral mayor que la nominal entre las mismas.
Al igual que con los ARM de collar dados a conocer en el documento WO 03/069971, una característica de los primeros ARM es su alojamiento de una traslación axial entre las partes primera y segunda de los mismos, es decir, medios de alojamiento de traslación axial (a continuación en el presente documento “ATAM”). Dicho de otro modo, la segunda parte de los primeros ARM aloja la traslación de la primera parte de los primeros ARM a lo largo de al menos una porción de la superficie interior del elemento de inserción de manguito dinámico. En determinadas realizaciones, se impide una traslación axial excesiva mediante medios de detención de traslación, que también se describen con mayor detalle en el documento WO 03/069971.
Tal como se describió anteriormente, el elemento de inserción de manguito dinámico comprende medios para impedir su rotación sin restricción en relación con una estructura auxiliar cuando se usa, lo que se denomina en el presente documento los segundos ARM. Estos medios con respecto al elemento de inserción de manguito dinámico, en forma de la primera parte de los segundos ARM, comprenden al menos una superficie reactiva sobre la superficie exterior de la porción de cuerpo y/o la porción de brida del elemento de inserción de manguito dinámico. Aunque la(s) ubicación/ubicaciones de la primera parte de los segundos ARM varía(n) considerablemente entre realizaciones, un atributo común de tal característica es su interacción con la estructura auxiliar, lo que se describirá con mayor detalle a continuación con respecto a la segunda parte de los segundos ARM.
La primera parte de los segundos ARM en muchas realizaciones de la invención comprende al menos una característica sobre la superficie exterior de la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito dinámico, y se caracteriza por tener una sección transversal no circular, es decir, la distancia desde el eje de elemento de inserción de manguito dinámico hasta la superficie exterior del mismo no es constante en cada ángulo. Esta cualidad de radio no constante forma un contorno de superficie exterior necesario de, y por tanto una base para, la primera parte de los segundos ARM, al menos una porción de los cuales comprende una primera superficie reactiva. Adicionalmente, más de una primera parte de los segundos ARM puede estar presente para cualquier elemento de inserción de manguito dinámico dado.
Los expertos en la técnica aprecian que cuando se establece una superficie reactiva más allá del eje de un cuerpo rotatorio, la fuerza requerida para conseguir un valor de par de fuerzas particular en el cuerpo es menor. Por consiguiente, determinadas realizaciones de la invención comprenden la porción de brida mencionada anteriormente, que se extiende desde la porción de cuerpo del elemento de inserción de manguito dinámico, preferiblemente en una dirección radial. Tal como se observa, la porción de brida tiene una primera superficie orientada hacia el entorno, una segunda superficie opuesta orientada hacia la estructura auxiliar y una superficie periférica generalmente correspondiente al grosor en sección de la porción de brida de elemento de inserción de manguito dinámico, y en determinadas realizaciones, también correspondiente a una característica de la estructura auxiliar, tal como se describe a continuación. En estas realizaciones de la invención, la superficie periférica de la porción de brida comprende la al menos una superficie reactiva para la primera parte de los segundos ARM (o bien de manera exclusiva o bien en combinación con otra estructura tal como la porción de cuerpo). Realizaciones alternativas dentro de este género proporcionan salientes, tales como dientes o pestañas, y/o rebajes, tales como chaveteros o ranuras, en la segunda superficie de la porción de brida como primera parte de los segundos ARM (de nuevo, o bien de manera exclusiva o bien en combinación con otra estructura tal como la porción de cuerpo). Aunque la porción de brida puede extenderse desde cualquier segmento/porción de la porción de cuerpo, se extiende preferiblemente desde el primer extremo del elemento de inserción de manguito dinámico.
Además de su función principal de impedir una rotación completa del elemento de inserción de manguito dinámico en relación con la estructura auxiliar, los segundos ARM permiten al menos una traslación axial parcial entre las partes primera y segunda de los mismos a través de ATAM. Por tanto, la primera parte de los segundos ARM está configurada para trasladarse axialmente dentro de la segunda parte de los segundos ARM presentes en la estructura auxiliar. Además, los segundos ARM también permiten una traslación lateral (cizalladura) entre las partes primera y segunda. Las implicaciones estructurales de esta segunda consideración se entenderán mejor después de explicar la naturaleza de la segunda parte de los segundos ARM.
Tal como se observó anteriormente, la segunda parte de los segundos ARM se encuentra en la estructura auxiliar, que tal como se describirá con detalle a continuación comprende una o más de las piezas de trabajo, un elemento de inserción de manguito estático, o un segundo elemento de inserción de manguito dinámico. Independientemente de la implementación o caracterización de segundos ARM de la estructura auxiliar, realizaciones de la invención se adaptan para permitir un movimiento de cizalladura/traslación lateral relativo temporal o permanente parcialmente restringido entre el elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar. Esta funcionalidad se consigue a través de la incorporación de medios de restricción de traslación lateral parcial (“PLTCM”), que pueden estar separados de los segundos ARM o preferiblemente integrados con los segundos ARM, dependiendo de la realización. La constitución de los PLTCM determinará si tal movimiento se restringe a una única línea (realizaciones de PLTCM lineales) o una pluralidad de direcciones (realizaciones de PLTCM planos). Al igual que con los ARM descritos en el presente documento, cada PLTCM comprende dos partes que tienen cada una superficies reactivas que interaccionan para producir las restricciones y tolerancias de movimiento relativo deseadas.
Ya sea que se describan realizaciones de PLTCM lineales o planos, un movimiento relativo temporal entre el elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar se produce habitualmente antes de y durante la inmovilización, pero no después de completar un procedimiento de inmovilización; un movimiento relativo permanente entre el elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar se produce antes de y durante la inmovilización así como después de completar un procedimiento de inmovilización. Debido a esta característica de la invención, los segundos ARM deben permitir tal movimiento relativo, incluso si no comprenden los PLTCM. Por tanto, los siguientes párrafos describirán diversos segundos ARM en vista de realizaciones de PLTCM lineales y planos. El lector debe observar que existe un nivel muy alto de similitud estructural entre realizaciones de movimiento relativo temporal y permanente, estando relacionada la diferencia principal entre las mismas con una estructura que no es necesariamente parte de o bien los segundos ARM o bien los PLTCM.
En realizaciones de PLTCM lineales, la estructura auxiliar comprende la segunda parte de los segundos ARM y, por convención, la segunda parte de los PLTCM lineales. Aunque la función principal de los segundos ARM es limitar la rotación relativa entre la primera parte de los segundos ARM, que se asocia con el elemento de inserción de manguito dinámico, y la segunda parte, que se asocia con la estructura auxiliar, también debe alojar al menos una traslación lateral bidireccional entre las mismas. Como tal, debe haber necesariamente al menos una dirección de no restricción lateral entre las mismas.
Desde la perspectiva de disminuir los costes de fabricación, es preferible, aunque no necesario, combinar la función de los segundos ARM y la función de los PLTCM lineales en una única característica. Por tanto, en determinadas realizaciones de la invención en las que los segundos ARM incluyen los PLTCM lineales, el orificio de una estructura auxiliar comprende la segunda parte de los segundos ARM y los PLTCM lineales, mientras que en otras realizaciones, un reborde o rebaje periférico en o formado por la estructura auxiliar comprende la segunda parte de los segundos ARM. En el primer caso, al menos una porción de la superficie interior de la estructura auxiliar que define el orificio constituye una superficie reactiva que es una porción de la segunda parte de los segundos ARM; en el segundo caso, al menos una porción de la superficie interior del reborde/rebaje periférico de la estructura auxiliar constituye una superficie reactiva de que una porción de la segunda parte de los segundos ARM.
Entonces, en realizaciones de PLTCM lineales, el orificio de estructura auxiliar debe permitir al menos una traslación lineal del elemento de inserción de manguito dinámico dentro del mismo, y puede constituir adicionalmente la segunda parte de los segundos ARM y/o los PLTCM lineales. Como tal, la geometría de la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito dinámico debe configurarse para permitir tal movimiento dentro del orificio. Si el orificio de cuerpo auxiliar es para comprender la segunda parte de los segundos ARM y/o los PLTCM lineales (la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito dinámico que comprende la(s) primera(s) parte(s)), entonces la congruencia geométrica entre las partes primera y segunda debe mantenerse tal como se describió anteriormente.
El orificio de estructura auxiliar comprende PLTCM lineales: una implementación habitual de tal configuración es una en la que al menos una porción del orificio definido por la estructura auxiliar, en sección transversal ortogonal al eje de orificio, tiene una primera dimensión transversal (“eje mayor”) mayor que una segunda dimensión transversal orientada ortogonalmente (“eje menor”) en el mismo plano. Un ejemplo rectilíneo puro de tal constitución es un rectángulo; un ejemplo curvilíneo puro de tal constitución es una elipse no circular; una combinación de los dos dará como resultado una geometría de ranura. Naturalmente, el experto en la técnica apreciará que combinaciones de estas dos formas están dentro del alcance de la invención. En una configuración de este tipo, los lados que delimitan el eje menor comprenden las superficies reactivas principales de los PLTCM lineales cuando la dimensión mínima entre superficies externas diametralmente opuestas de la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito dinámico es nominalmente menor que la dimensión de eje menor y la porción de cuerpo tiene por lo demás características de superficie complementaria, por ejemplo, plana (cualquier dimensión menor que la nominal permitirá un movimiento de múltiples ejes o plano, que se aborda de manera independiente a continuación). Un beneficio de tales realizaciones es que si la porción de cuerpo es cualquier cosa menos circular, entonces las superficies opuestas al orifico funcionan como la segunda parte de los segundos ARM mientras que las superficies complementarias de la porción de cuerpo constituyen la primera parte de los segundos ARM.
El reborde/rebaje de estructura auxiliar comprende PLTCM lineales: en lugar de o además del orificio de estructura auxiliar que comprende los PLTCM lineales, un reborde/rebaje de estructura auxiliar puede comprender los PLTCM lineales. En este caso, el reborde comprende una superficie periférica interior o los límites laterales de rebaje se definen mediante tal superficie periférica interior. A su vez, la superficie periférica interior tiene una primera dimensión transversal (“eje mayor”) mayor que una segunda dimensión transversal orientada ortogonalmente (“eje menor”) en el mismo plano. Un ejemplo rectilíneo puro de tal constitución es un rectángulo; un ejemplo curvilíneo puro ejemplo de tal constitución es una elipse no circular; una combinación de los dos dará como resultado una geometría de ranura. Naturalmente, el experto en la técnica apreciará que combinaciones de estas dos formas están dentro del alcance de la invención. En una configuración de este tipo, los lados de la superficie periférica interior que delimitan el eje menor comprenden las superficies reactivas principales de los PLTCM lineales cuando la dimensión mínima entre superficies periféricas diametralmente opuestas de la porción de brida de elemento de inserción de manguito dinámico es nominalmente menor que la dimensión de eje menor y las superficies periféricas de la porción de brida tienen por lo demás características de superficie complementaria, por ejemplo, plana (cualquier dimensión menor que la nominal permitirá un movimiento de múltiples ejes o plano, que se aborda de manera independiente a continuación). Un beneficio de tales realizaciones es que si la porción de brida es cualquier cosa menos circular, entonces las superficies opuestas de las superficies periféricas internas de reborde/rebaje funcionan como la segunda parte de los segundos ARM mientras que las superficies complementarias de las superficies periféricas de porción de brida constituyen la primera parte de los segundos ARM. El experto en la técnica apreciará que son posibles diversas combinaciones de las estructuras mencionadas anteriormente sin apartarse del alcance de la invención y realizaciones de la misma.
Tal como se observó anteriormente, la constitución de los PLTCM determinará si funcionan en un modo lineal o plano. Los párrafos anteriores detallaron unos PLTCM de modo lineal en los que había preferiblemente una separación nominal entre superficies de eje menor de la estructura auxiliar y el elemento de inserción de manguito dinámico. Unos PLTCM planos comprenden unos PLTCM lineales pero con mayores diferencias de límite de superficie opuesta en relación con el elemento de inserción de manguito dinámico. Dicho de otro modo, la distancia entre el elemento de inserción de manguito dinámico respectivo y superficies reactivas de PLTCM de estructura auxiliar es mayor en realizaciones de PLTCM planos que en realizaciones lineales. Como consecuencia, se aumenta el “juego” en la dirección de eje menor, preferiblemente hasta el grado de una traslación por otra parte lineal.
Finalmente, una traslación lateral plana entre el elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar también puede conseguirse a través del uso de un elemento de inserción de manguito dinámico intermedio. En tales realizaciones, una forma a modo de ejemplo de las cuales se muestra en la sección Descripción de realizaciones de la invención de esta patente, la estructura auxiliar comprende el elemento de inserción de manguito dinámico intermedio, que a su vez se dispone en uno de un elemento de inserción de manguito estático o una pieza de trabajo. En tales realizaciones, se usan dos PLTCM lineales uno en conjunción con otro para conseguir una traslación lateral de múltiples ejes. Un beneficio de usar tales realizaciones es la mayor integridad estructural que ofrecen realizaciones de PLTCM lineales reales, y la mejor distribución de carga de compresión que una configuración de este tipo ofrece.
En determinadas realizaciones de la invención, la estructura auxiliar comprende una de las al menos dos piezas de trabajo. En tales realizaciones, el orificio definido de ese modo tendrá necesariamente un área de sección transversal mayor que la del elemento de inserción de manguito dinámico para permitir un movimiento traslacional lateral restringido. Dependiendo de la realización, el orificio puede comprender la segunda parte de los segundos ARM, y/o la segunda parte de los PLTCM. Sin embargo, en muchas situaciones, los costes de fabricación asociados con la formación de dimensiones de orificios precisos y/o la creación de rebordes/rebajes en la superficie de tal pieza de trabajo no son rentables. En tales situaciones, por tanto, es beneficioso “desbastar” un orificio, y establecer la geometría y las tolerancias deseadas a través del uso de un elemento de inserción, como el elemento de inserción de manguito dado a conocer en el documento WO 03/069971. Muchas realizaciones de sistema de la invención proporcionan un elemento de inserción de manguito estático como estructura auxiliar.
Un elemento de inserción de manguito estático según tales realizaciones se ancla, se acopla o se fija preferiblemente de manera mecánica a una de las al menos dos piezas de trabajo, habitualmente la pieza de trabajo proximal. El objetivo del elemento de inserción de manguito estático es crear la segunda parte de los segundos ARM en una pieza de trabajo en la que una estructura de este tipo no existía anteriormente, y/o la segunda parte de unos PLTCM lineales/planos. Por tanto, los rasgos y características de la segunda parte de elemento de inserción de manguito estático de los segundos ARM y/o la segunda parte de los PLTCM lineales/planos son los mismos o similares a los de las realizaciones de estructuras auxiliares más genéricas descritas anteriormente. Sin embargo, las características exteriores del elemento de inserción de manguito estático pueden comprender una superficie cilíndrica lisa con extremos lisos para realizaciones en las que, por ejemplo, el orificio del elemento de inserción de manguito estático proporciona la funcionalidad de los segundos ARM o los PLTCM, o pueden comprender un reborde periférico y/o formar un rebaje de superficie en el que, por ejemplo, el reborde/rebaje del elemento de inserción de manguito estático proporciona la funcionalidad de los segundos ARM o los PLTCM. Otras características de superficie exterior del elemento de inserción de manguito estático pueden estar relacionadas con aumentar la asociación entre el mismo y una pieza de trabajo, tal como la inclusión de una brida que se extiende radialmente en un extremo de la porción de cuerpo de elemento de inserción de manguito estático.
En porciones anteriores de esta divulgación, se hizo referencia a realizaciones de movimiento relativo temporal y realizaciones de movimiento relativo permanente con respecto al elemento de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar. La diferencia estructural y funcional entre las dos se describirá ahora. En el caso de realizaciones de movimiento relativo temporal, las fuerzas de compresión generadas por un espárrago enganchado con el componente de fijación dispuesto en el elemento de inserción de manguito dinámico durante la inmovilización se transfieren a través de las piezas de trabajo de modo que todas las piezas de trabajo están en compresión relativa entre sí, y la combinación de espárrago/elemento de fijación está en tensión como es habitual. Sin embargo, en el caso de realizaciones de movimiento relativo permanente, al menos la pieza de trabajo proximal (es decir, la pieza de trabajo más próxima a la ubicación de inserción de elemento de fijación y/o inserción de espárrago) se mantiene cautiva sin compresión por las realizaciones de sistema, tal como se describirá ahora con detalle.
En lugar de que las fuerzas de compresión generadas por un espárrago enganchado con el componente de fijación dispuesto en el elemento de inserción de manguito dinámico durante la inmovilización se transfieran a través de las piezas de trabajo, la pieza de trabajo más distal (es decir, la pieza de trabajo más distal de la ubicación de inserción de elemento de fijación y/o inserción de espárrago) funciona como base mecánica para una columna que comprende una estructura auxiliar que no incluye la pieza de trabajo proximal (por ejemplo, el elemento de inserción de manguito estático) y un elemento de inserción de manguito dinámico. Un elemento que sobresale radialmente tal como la cabeza de espárrago y/o la porción de brida del elemento de inserción de manguito dinámico se posiciona entonces próximo a pero sin estar en contacto de compresión con la pieza de trabajo proximal. De esta manera, si el orificio en la pieza de trabajo proximal a través del cual pasa al menos el elemento de inserción de manguito dinámico tiene un área mayor que la porción de cuerpo del elemento de inserción de manguito dinámico, entonces se permite un movimiento lateral restringido tal como se describió anteriormente, y se restringe el movimiento axial según el grado de separación entre la pieza de trabajo y el elemento que sobresale radialmente. Esta disposición se adapta particularmente para su uso en entornos dinámicos en los que al menos una pieza de trabajo se somete a flexión, expansión/contracción mecánica o térmica o modos similares que confieren un movimiento dinámico.
Por último, para los fines de esta patente, se pretende que los términos “área”, “límite”, “parte”, “porción”, “superficie”, “zona”, y sus sinónimos, equivalentes y formas plurales, tal como pueden usarse en el presente documento y a modo de ejemplo, proporcionen referencias o puntos de referencia descriptivos con respecto al artículo y/o al procedimiento que se describen. No se pretende, ni debe inferirse, que estos términos y términos similares o equivalentes delimiten o definan por sí mismos elementos del artículo y/o del procedimiento mencionados, a menos que se indique específicamente como tal o quede claro a partir de los diversos dibujos y/o el contexto en el que se usa(n) el/los términos(s).
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de una primera realización de PLTCM lineales de la invención en la que primeras partes de los segundos ARM y los PLTCM se ubican en una porción de cilindro del elemento de inserción de manguito dinámico y el elemento de inserción de manguito estático tiene un orificio pasante definido en parte por las segundas partes de los segundos ARM y los PLTCM, y está adaptado para recibir y permitir una traslación axial del elemento de inserción de manguito dinámico en el mismo;
la figura 2 es una vista en perspectiva de la realización ensamblada de la figura 1;
la figura 3 es una vista en perspectiva desde abajo de la realización de la figura 2 en la que el elemento de inserción de manguito dinámico se muestra en una posición centrada;
las figuras 4A-C son vistas en planta desde arriba de la realización de la figura 2 en las que el elemento de inserción de manguito dinámico se muestra en tres estados de traslación lineal distintos: lateral izquierdo, centrado y lateral derecho;
la figura 5 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de una segunda realización de PLTCM lineales de la invención en la que primeras partes de los segundos ARM y los PLTCM se ubican en una porción de brida del elemento de inserción de manguito dinámico y el elemento de inserción de manguito estático tiene un rebaje definido en parte por las segundas partes de los segundos ARM y los PLTCM, y en la que un orificio pasante definido por el elemento de inserción de manguito estático está adaptado para recibir y permitir una traslación axial del elemento de inserción de manguito dinámico en el mismo;
la figura 6 es una vista en perspectiva de la realización ensamblada de la figura 5;
las figuras 7A-C son vistas en planta desde arriba de la realización de la figura 5 en las que el elemento de inserción de manguito dinámico se muestra en tres estados de traslación lateral lineal distintos: lateral izquierdo, centrado y lateral derecho;
la figura 8A es una vista en planta similar a la de la figura 7A y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas;
la figura 8B es una sección transversal de la realización de la figura 8A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 8B-8B;
la figura 8C es una sección transversal detallada de la separación axial nominal entre el elemento de inserción de manguito dinámico y el elemento de inserción de manguito estático mostrada en la figura 8B;
la figura 9A es una vista en planta similar a la de la figura 7C y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas;
la figura 9B es una sección transversal de la realización de la figura 9A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 9B-9B;
las figuras 10A-C son vistas en planta desde arriba de una primera realización de PLTCM planos en las que el elemento de inserción de manguito dinámico se muestra en tres estados de traslación lateral distintos: centrado, centrado y enganchado rotacionalmente y derecho en diagonal;
la figura 11A es una vista en planta similar a la de la figura 10B y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas;
la figura 11B es una sección transversal de la realización de la figura 11A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 11B-11B;
la figura 12A es una vista en planta similar a la de la figura 10C y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas;
la figura 12B es una sección transversal de la realización de la figura 12A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 12B-12B;
la figura 13 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de una segunda realización de PLTCM planos de la invención en la que elementos de inserción de manguito dinámicos primero y segundo están anidados concéntricamente en un elemento de inserción de manguito estático, estando restringido el primer elemento de inserción para su traslación en primeros sentidos opuestos por su interacción con el segundo elemento de inserción de manguito dinámico, y estando restringido el segundo elemento de inserción para su traslación en direcciones primera y segunda que son perpendiculares a la del primer elemento de inserción por el elemento de inserción de manguito estático;
la figura 14A es una vista en planta del conjunto mostrado en la figura 13 y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas en las que el espárrago y los elementos de inserción de manguito dinámicos se muestran en una posición central;
la figura 14B es una sección transversal compuesta de la realización de la figura 14A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 14B-14B;
la figura 15A es una vista en planta del conjunto mostrado en la figura 13 y que comprende adicionalmente un sistema de elemento de fijación insertado que comprende un espárrago y collar, y piezas de trabajo asociadas en la que el espárrago y los elementos de inserción de manguito dinámicos se muestran en una posición descentrada; y la figura 15B es una sección transversal compuesta de la realización de la figura 15A tomada sustancialmente a lo largo de la línea 15B-15B.
Descripción de realizaciones de la invención
Prefacio: se pretende que el extremo terminal de cualquier línea de guía numérica en los diversos dibujos, cuando se asocia con cualquier estructura o procedimiento, referencia o punto de referencia descritos en esta sección, identifique y asocie de manera representativa tal estructura o procedimiento, referencia o punto de referencia con respecto a la descripción escrita de tal objeto o procedimiento. No se pretende, ni debe inferirse, que delimite o defina por sí mismo límites del objeto o procedimiento al que se hace referencia, a menos que se indique específicamente como tal o quede claro a partir de los dibujos y el contexto en el que se usa(n) el/los término(s). A menos que se indique específicamente como tal o quede claro a partir de los diversos dibujos y el contexto en el que se usa(n) el/los término(s), todas las palabras y ayudas visuales deben dotarse de su significado comercial y/o científico habitual coherente con el contexto de la divulgación en el presente documento.
Teniendo en cuenta lo anterior, se presenta la siguiente descripción para permitir que un experto en la técnica realice y use la invención reivindicada. Diversas modificaciones a las realizaciones descritas resultarán de inmediato evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos dados a conocer en el presente documento pueden aplicarse a otras realizaciones y aplicaciones de los mismos sin apartarse del espíritu y el alcance de la presente invención, tal como se define por las reivindicaciones adjuntas. Por tanto, la invención reivindicada no está destinada a ni debe limitarse a las realizaciones dadas a conocer y/o descritas, sino que debe otorgársele el alcance más amplio coherente con los principios y las características dados a conocer en el presente documento.
Pasando entonces a las diversas realizaciones, en las que números similares indican partes similares, y más particularmente a las figuras 1-4, se muestra una primera realización de un elemento de inserción de manguito dinámico en combinación con un elemento de inserción de manguito estático que funciona como estructura auxiliar. En esta realización 20 de sistema, el elemento 30 de inserción de manguito dinámico comprende generalmente una porción 32 de cuerpo, un borde 42 biselado, una superficie 44 exterior, una porción 50 de brida y un extremo 62; un elemento 70 de inserción de manguito estático comprende generalmente una porción 72 de cuerpo, una brida 82 de unión y una superficie 94 de apoyo. Adicionalmente, en este sistema ilustrado, se muestra un anillo 64 opcional. Además de los elementos generales identificados anteriormente, el elemento 30 de inserción de manguito dinámico comprende además una superficie 34 interior, que incluye porciones 36 reactivas que componen una segunda parte de unos primeros medios antirrotación de dos partes (primeros ARM), y una superficie 44 exterior, que incluye porciones 46 arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo y porciones 48 reactivas que componen una primera parte de unos segundos medios antirrotación de dos partes (segundos ARM) y definen un diámetro mínimo. Además, la porción 50 de brida del elemento 30 de inserción de manguito dinámico comprende una superficie 52 expuesta, que está orientada hacia el entorno cuando el manguito está en uso, una superficie 54 proximal, que está orientada hacia una estructura auxiliar (en este caso, el elemento 70 de inserción de manguito estático) y una superficie 5 periférica.
Además de los elementos generales identificados anteriormente, el elemento 70 de inserción de manguito estático comprende además una superficie 74 interior, que incluye porciones 76 arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo así como porciones 78 reactivas opuestas que componen una segunda parte de los segundos ARM y definen un diámetro mínimo. La brida 82 de unión comprende estrías 84, un rebaje 86 anular (que ayuda en la retención cuando se inserta en unas piezas de trabajo compatibles), una superficie 88 de unión, una superficie 90 de soporte y un rebaje 92 anular, que recibe una porción del anillo 64 en el sistema ilustrado.
Tal como resulta particularmente evidente a partir de la figura 1, los segundos ARM funcionan a través de la interacción entre las superficies 48 reactivas del elemento 30 de inserción de manguito dinámico y las superficies 78 reactivas del elemento 70 de inserción de manguito estático cuando se encuentra la rotación diferencial entre los dos elementos 30 y 70 de inserción de manguito. En general, la forma de los segundos ARM es secundaria a su función indicada, es decir, la limitación intencionada de una rotación completa, sin embargo, en la realización ilustrada, se permite la traslación bidireccional (cizalladura) entre los dos elementos 30 y 70 de inserción de manguito. Como tal, las superficies 48 reactivas del elemento 30 de inserción de manguito dinámico y las superficies 78 reactivas del elemento 70 de inserción de manguito estático son generalmente planas para permitir tal movimiento diferencial. El resultado funcional de esta configuración se muestra mejor en las figuras 4A-4C en las que el elemento 30 de inserción de manguito dinámico se muestra trasladándose desde una posición inicial, a través de una posición neutral, hasta una posición final en relación con el elemento 70 de inserción de manguito estático.
Aunque los párrafos anteriores han establecido la presencia de unos segundos ARM a través de la interacción de características de superficie asociadas con la superficie exterior de elemento de inserción de manguito dinámico y la superficie interior de elemento de inserción de manguito estático, una ubicación de este tipo no es exclusiva ni obligatoria. Pasando a continuación a las figuras 5 - 7, se muestra una segunda realización de un elemento de inserción de manguito dinámico. Excepto donde se indica numéricamente, todas las partes, porciones y componentes de esta realización 120 de sistema son los mismos que para el sistema 20. Tal como se muestra en las figuras a las que se hace referencia, la porción 150 de brida no es circular alrededor de su superficie 156 periférica, y el elemento 70 de inserción de manguito estático comprende además un reborde 196 periférico que se extiende desde la superficie 94 de apoyo. Específicamente, la porción 150 de brida incluye porciones 158 arqueadas y superficies 160 reactivas que componen una primera parte de los segundos ARM, y el reborde 196 periférico incluye porciones 198 arqueadas y superficies 200 reactivas que componen una segunda parte de los segundos ARM. Tal como se ilustra mejor en las figuras 7A - 7C, una rotación diferencial entre el elemento 30 de inserción de manguito dinámico y el elemento 70 de inserción de manguito estático se limita por la interacción entre las superficies 160 y 200 reactivas, pero la geometría lineal de estas superficies permite una traslación bidireccional entre las mismas.
Debe observarse que la implementación de los segundos ARM mostrada con respecto al sistema 120 también puede producirse con respecto a la brida 82 de unión. Con particular referencia a la figura 3, se muestra una superficie 90 de soporte de la brida 82 de unión para definir un rebaje 92, que es generalmente elíptico en su geometría. Un anillo 64 encaja estrechamente dentro de los límites de este rebaje, al menos en las restricciones de eje menor del rebaje, lo que permite por tanto una traslación bidireccional del anillo 64 (que se fija de manera segura al elemento 30 de inserción de manguito dinámico) dentro del rebaje 92, y por tanto con respecto al elemento 70 de inserción de manguito estático. Tal como apreciará fácilmente el experto en la técnica, las superficies 200 pueden funcionar como superficies reactivas de una segunda parte de unos segundos ARM mientras que crear simplemente superficies de contraparte planas con respecto a la superficie 68 periférica del anillo 64 establecería la primera parte de tales segundos ARM.
Hasta ahora, las superficies reactivas de los segundos ARM han estado en estrecha proximidad entre sí. Como consecuencia, un movimiento de cizalladura entre el elemento de inserción de manguito dinámico y el elemento de inserción de manguito estático se ha restringido generalmente a una única línea. Sin embargo, existen aplicaciones en las que tales restricciones no son deseables. En tales situaciones, no es necesario que la relación espacial entre superficies reactivas sea tan cercana, lo que da como resultado por tanto un movimiento relativo plano, en contraposición a lineal. Una realización y sistema de este tipo se muestra en las figuras 10-12.
Excepto donde se indica numéricamente, todas las partes, porciones y componentes de esta realización de sistema 220 son los mismos que para el sistema 120. Tal como se muestra en las figuras a las que se hace referencia, la distancia entre las superficies 260 reactivas opuestas de la porción 250 de brida es menor que la de las superficies 160 reactivas opuestas de la porción 150 de brida, mientras que la distancia entre las superficies 200 reactivas opuestas del reborde 196 periférico permanece igual. Como consecuencia, es posible un movimiento plano relativo (cizalladura) entre la porción 150 de brida y la porción 196 de reborde en una dirección perpendicular a la dirección previamente restringida de movimiento alternativo (por ejemplo, las figuras 7A - 7C), así como cualquier dirección dentro del plano entre las mismas (véase la figura 10C). Un movimiento rotacional relativo entre las mismas todavía se ve afectado por la presencia de los segundos ARM, aunque se permite una rotación mayor que la nominal (véase la figura 10B).
Cuando se usa el sistema 220 junto con varias piezas de trabajo, el estado se ilustra mejor en las figuras 11 y 12. Las figuras 11A y 11B se correlacionan con el estado mostrado en la figura 10B, mientras que las figuras 12A y 12B se correlacionan con el estado mostrado en la figura 10C. Al igual que en el caso de las figuras 8 y 9, el cuerpo 28 de collar se engancha directamente con el elemento 30 de inserción de manguito dinámico e indirectamente con la estructura 24. Las figuras 11A y 11B representan una inmovilización nominal entre el panel 22 y la estructura 24: una perforación 23 del panel 22 es coaxial con la perforación 25 de la estructura 24, y el panel 22 y la estructura 24 tienen un registro de borde expuesto (véase el lado izquierdo de la figura). La figura 11B muestra particularmente la simetría de espacio entre la superficie 74 interior y las porciones 98 arqueadas del elemento 70 de inserción de manguito estático, y la superficie 44 exterior y las porciones 158 arqueadas del elemento 30 de inserción de manguito dinámico, que es indicativa de la alineación coaxial de las perforaciones. También con respecto a la figura 11B y a diferencia de la figura 8, el elemento 30 de inserción de manguito dinámico está en contacto de compresión a través de la superficie 54 proximal de la porción 50 de brida con la superficie 90 de soporte del elemento 70 de inserción de manguito estático, y ese extremo 62 está en una relación separada con la estructura 24. Por tanto, en esta realización no se pretende un movimiento relativo entre el panel 22 y la estructura 24 cuando se consigue una inmovilización completa; la intención es proporcionar medios para alojar una alineación de perforación no coaxial tal como se muestra en las figuras 12A y 12B explicadas a continuación.
La figura 11A ilustra particularmente un estado enganchado para los segundos ARM (ambas superficies 60 reactivas están en contacto con las superficies 200 reactivas opuestas). Sin embargo, debido a la distancia reducida entre las superficies 60 reactivas, los segundos ARM están en una configuración predominantemente de carga puntual en contraposición a una configuración de carga superficial más distribuida (compárese con la figura 8A). Independientemente de esta diferencia, los dos ARM son funcionalmente equivalentes en el sentido amplio de que ambos impiden una rotación diferencial sin restricción entre el elemento 30 de inserción de manguito dinámico y el elemento 70 de inserción de manguito estático. Si los valores de carga y/o deformación por fluencia se consideran factores materiales en la selección de ARM, las áreas de carga puntual pueden aumentarse modificando las características de superficie de las superficies reactivas.
Aunque la alineación entre la perforación 23 del panel 22 y la perforación 25 de la estructura 24 se consideró ideal en las figuras 11A y 11B, la alineación de perforación en las figuras 12A y 12B está descentrada (hay un desplazamiento de la estructura 24 hacia la derecha en relación con el panel 22, lo que provoca la alineación no coaxial de las dos perforaciones 23 y 25). Con el fin de alojar tal desalineación, se permite que el elemento 30 de inserción de manguito dinámico ocupe una posición descentrada (sin simetría axial) dentro del elemento 70 de inserción de manguito estático, tal como se muestra particularmente en la figura 12B. En esta figura, el desplazamiento del elemento 30 de inserción de manguito dinámico dentro del área delimitada por la superficie 74 interior y el reborde 96 periférico es evidente, al igual que en el caso de la figura 9B. Por tanto, aunque el elemento 30 de inserción de manguito dinámico se ha desplazado en múltiples direcciones dentro del elemento 70 de inserción de manguito estático, los segundos ARM continúan funcionando y un contacto de compresión suficiente continúa existiendo entre el elemento 30 de inserción de manguito dinámico y el elemento 70 de inserción de manguito estático.
Aunque el sistema mostrado en las figuras 12A y 12B puede abordar múltiples situaciones de desplazamiento de vector, el sistema 330 mostrado en las figuras 13-15 proporciona una solución más robusta. En este caso, excepto por las diferencias dimensionales, un elemento x30 de inserción de manguito dinámico y un elemento x70 de inserción de manguito estático siguen concordando generalmente con otras realizaciones de sistema y componente descritas anteriormente. La distinción principal entre esta realización de sistema y otras realizaciones de sistema se refiere a la inclusión de un elemento x30’ de inserción de manguito dinámico secundario y la inclusión/distribución de unos terceros ARM.
Aunque el elemento 230 de inserción de manguito dinámico es generalmente similar en geometría y función al elemento 130 de inserción de manguito dinámico, la segunda parte de los segundos ARM, a la que son complementarias unas superficies x48 reactivas, se encuentra en cambio en el elemento x30’ de inserción de manguito dinámico en contraposición al elemento de inserción de manguito estático. Por tanto, el elemento x30’ de inserción de manguito dinámico comprende la segunda parte de los segundos ARM, y adicionalmente comprende una primera parte de unos terceros ARM. Dada su interacción necesaria con el elemento x30’ de inserción de manguito dinámico, el elemento x70 de inserción de manguito estático comprende por tanto la segunda parte de los terceros ARM (en contraposición a la segunda parte de los segundos ARM, tal como en realizaciones anteriores), aunque los medios de funcionamiento de los terceros ARM son esencialmente los mismos.
Cada elemento de inserción de manguito del sistema x20 se basa en estructuras reactivas basadas en brida y basadas en reborde para funcionar como los diversos ARM. Por tanto, la porción x50 de brida del elemento x30 de inserción de manguito dinámico incluye una superficie x56 periférica que tiene superficies x60 reactivas como la primera parte de los segundos ARM, mientras que la porción x32’ de brida del elemento x30’ de inserción de manguito dinámico incluye un reborde x34’ periférico que tiene superficies x38’ reactivas como la segunda parte de los segundos ARM. Los terceros ARM comprenden superficies x60 reactivas de una superficie x56’ periférica del elemento x30’ de inserción de manguito dinámico como la primera parte, superficies x200’ reactivas de una porción x96’ de reborde como la segunda parte. En el sistema ilustrado, cada uno de los ARM segundos y terceros se restringe para tener un movimiento alternativo lineal, sin embargo, debido a que los dos ARM están conectados mecánicamente, el efecto neto es que el elemento x30 de inserción de manguito dinámico puede realizar un movimiento plano sin restricción (cizalladura) en relación con el elemento x70 de inserción de manguito estático, o tal como se ilustra mejor en las figuras 14A-B y 15A-B, en relación con el panel 22, al que se une el elemento 170 de inserción de manguito estático.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    Sistema que comprende un elemento (30) de inserción de manguito dinámico y una estructura auxiliar; en el que el elemento (30) de inserción de manguito dinámico comprende:
    una segunda parte de primeros medios antirrotación de dos partes en una superficie (34) interior del mismo; y
    una primera parte de unos segundos medios antirrotación de dos partes en una superficie (44) exterior del mismo;
    en el que la superficie (34) interior aloja una traslación sustancial de una primera parte de los primeros medios antirrotación de dos partes;
    en el que la primera parte de los segundos medios antirrotación de dos partes es funcionalmente complementaria a la estructura auxiliar que comprende una superficie (74) interior que incluye porciones (76) arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo y porciones reactivas opuestas que componen una segunda parte de los segundos medios antirrotación de dos partes; y
    en el que los segundos medios antirrotación de dos partes alojan una traslación lateral mayor que la nominal entre el elemento (30) de inserción de manguito dinámico y la estructura auxiliar antes, pero no después, del enganche final con o entre al menos dos piezas de trabajo; y
    en el que la superficie exterior incluye porciones (46) arqueadas opuestas que definen un diámetro máximo y porciones (48) reactivas que componen la primera parte de los segundos medios antirrotación de dos partes.
    Sistema según la reivindicación 1, en el que la estructura auxiliar comprende una pieza de trabajo.
    Sistema según la reivindicación 1, en el que la estructura auxiliar comprende un elemento (70) de inserción de manguito estático.
    Sistema según la reivindicación 1, en el que la estructura auxiliar comprende un segundo elemento de inserción de manguito dinámico.
ES09814867T 2008-08-22 2009-08-24 Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego Active ES2820342T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US18978308P 2008-08-22 2008-08-22
PCT/US2009/004861 WO2010033149A2 (en) 2008-08-22 2009-08-24 Dynamic sleeve insert for use with a blind fastener system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2820342T3 true ES2820342T3 (es) 2021-04-20

Family

ID=42040052

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09814867T Active ES2820342T3 (es) 2008-08-22 2009-08-24 Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10001156B2 (es)
EP (1) EP2324256B1 (es)
JP (1) JP2012500942A (es)
CN (1) CN102171462B (es)
BR (1) BRPI0918574A2 (es)
ES (1) ES2820342T3 (es)
WO (1) WO2010033149A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112013000910B1 (pt) 2010-07-13 2020-02-27 Andresen Towers A/S Método de montagem de uma estrutura de construção tubular e torre de turbina eólica
US9365278B2 (en) * 2013-01-21 2016-06-14 The Boeing Company Variation compensating assembly
DE102015120837A1 (de) * 2015-12-01 2017-06-01 Witte Automotive Gmbh Vorrichtung zur Anbringung eines ersten Bauteils an einem zweiten Bauteil
CA3012854A1 (en) * 2016-02-26 2017-08-31 Centrix Inc. Expandable collet bodies with sectional finger-based anti-rotation feature, clips, inserts and systems thereof
CN105570271B (zh) * 2016-03-04 2018-07-03 芜湖宇创汽车科技有限公司 一种汽车用紧固件总成
US10533594B2 (en) * 2016-07-12 2020-01-14 Zephyr Manufacturing Co., Inc. Temporary fastener with lateral float range
CN106438627A (zh) * 2016-11-18 2017-02-22 北京建筑大学 一种单边螺栓紧固件
US10589835B2 (en) 2017-03-29 2020-03-17 The Boeing Company Floor panel fastener assembly
US10717515B2 (en) 2017-05-15 2020-07-21 The Boeing Company Offset flange floor panel connection system
US10800509B2 (en) 2017-05-15 2020-10-13 The Boeing Company Aircraft floor panel connection system
US10836463B2 (en) 2017-07-06 2020-11-17 The Boeing Company Aircraft floor panel floating connection system
DE102017129954A1 (de) * 2017-12-14 2019-06-19 Illinois Tool Works Inc. Befestigungssystem zur Befestigung eines Bauteils an einer Fahrzeugkarosserie
US10982698B2 (en) * 2018-02-08 2021-04-20 Fastmount Limited Surface panel connection system
DE102021205352A1 (de) * 2020-08-03 2022-02-03 Sacs Aerospace Gmbh Beschlagteil

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1851292A (en) * 1928-05-24 1932-03-29 Carl F Rasmussen Expansion bolt
US1978935A (en) 1933-01-23 1934-10-30 Harry A Douglas Attaching means
GB413403A (en) 1933-02-09 1934-07-19 A T S Company Ltd Improved clip for holding sheet metal together
US2370336A (en) 1942-08-22 1945-02-27 Herman H Helbush Clamp
US2379786A (en) 1943-10-02 1945-07-03 Bugg Fastener
US2649884A (en) * 1948-06-17 1953-08-25 Miles R Westover Attachment nut
US2775155A (en) 1954-04-12 1956-12-25 Monogram Mfg Company Sheet metal clamp
US2936015A (en) 1957-03-19 1960-05-10 Illinois Tool Works Screw anchor with attached spacing sleeve
US2994242A (en) 1957-10-30 1961-08-01 Buff Orvalle Expanding sleeve releasable selflocking device
US3469493A (en) 1968-02-14 1969-09-30 Illinois Tool Works Sealing device
SE7504068L (sv) 1975-04-09 1976-10-28 Raychem Corp Festorgan
JPH0336445Y2 (es) * 1985-02-27 1991-08-01
US4929136A (en) * 1989-03-17 1990-05-29 Spar Aerospace Limited Floating Matable element
US5065490A (en) 1990-05-31 1991-11-19 Combustion Engineering, Inc. Threaded insert for repairing a nuclear assembly
US5244193A (en) 1992-08-07 1993-09-14 Hehr Kenneth L T-slot bolt sleeve
FR2697301B1 (fr) 1992-10-23 1995-01-13 Socapex Amphenol Dispositif de rivet à force d'insertion nulle.
US5443526A (en) * 1994-06-29 1995-08-22 Hoerner; Jeffery S. Adjustable prosthetic connector assembly
JPH1151018A (ja) 1997-08-01 1999-02-23 Nagoya Rashi Seisakusho:Kk 止め具
US6013105A (en) * 1998-03-10 2000-01-11 Model & Instrument Development Corporation Prosthesis connector and alignment assembly
ES2156802B1 (es) * 1998-12-29 2002-02-01 Rotecna Sa Dispositivo de anclaje sobre suelo enrejillado.
AT407286B (de) 1999-01-05 2001-02-26 Blum Gmbh Julius Möbelbeschlag
DE19938571A1 (de) * 1999-08-17 2001-02-22 Dorma Gmbh & Co Kg Klemmbeschlag für die Befestigung von Glasscheiben
US6416266B2 (en) * 1999-12-24 2002-07-09 Schwarz Verbindungs-Systeme Gmbh Thread-insert arrangement
DE29922799U1 (de) * 1999-12-24 2000-03-16 Schwarz Verbindungs Sys Gmbh Gewindeeinsatz-Anordnung
JP2001315642A (ja) * 2000-05-01 2001-11-13 Kawasaki Heavy Ind Ltd 鉄道車両用ボルト締結構造
CN2450431Y (zh) * 2000-11-22 2001-09-26 林富商 挤压式膨胀螺丝
CN2536832Y (zh) * 2002-02-08 2003-02-19 徐跃华 一种紧固件
WO2003069971A2 (en) 2002-02-15 2003-08-28 Travis Mcclure An expandable collet anchor system and method
US20040056167A1 (en) * 2002-09-20 2004-03-25 Vogt William R. Tolerant mounting apparatus
DE10342729B4 (de) * 2003-09-16 2005-12-22 A. Raymond & Cie Vorrichtung zum Befestigen wenigstens eines länglichen Gegenstandes an einem Grundteil
DE202007016945U1 (de) * 2007-12-05 2008-05-15 Böllhoff Verbindungstechnik GmbH Verstellelement
US20160069066A1 (en) * 2014-09-08 2016-03-10 Illinois Tool Works Inc. Cast-in-place apparatuses for coupling objects to substrates and allowing movement of anchor members relative to substrates

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010033149A3 (en) 2010-07-22
EP2324256A4 (en) 2017-09-27
EP2324256A2 (en) 2011-05-25
CN102171462B (zh) 2014-12-03
JP2012500942A (ja) 2012-01-12
BRPI0918574A2 (pt) 2018-05-22
US20130094921A1 (en) 2013-04-18
CN102171462A (zh) 2011-08-31
WO2010033149A2 (en) 2010-03-25
EP2324256B1 (en) 2020-08-19
US10001156B2 (en) 2018-06-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820342T3 (es) Elemento de inserción de manguito dinámico para su uso con un sistema de elemento de fijación ciego
ES2882884T3 (es) Dispositivo de conexión entre los componentes de un mueble
ES2350550B1 (es) Sistema de union desmontable de piezas de gran espesor
ES2645622T3 (es) Dispositivo de fijación ciego
ES2687682T3 (es) Tuerca con engrosamiento de orejeta
ES2622205T3 (es) Sujeción ciega con función de antirotación integrada, sistema y métodos
ES2385605T3 (es) Tuerca con por lo menos dos piezas
WO2010095266A1 (ja) スナップボタン
US9664225B2 (en) Fastening means for pre-assembly of a pin-shaped joining means in a through-hole of a structural element
ES2641499T3 (es) Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones
EP1380758B1 (en) Screw grommet
US8601647B2 (en) Clip
US20110008131A9 (en) Tie for identification ring
EP2933045B1 (en) Rotary cutting tool with accurate positioning
CN103216519A (zh) 球接头
ES2802279T3 (es) Elemento de cierre para cerrar y sellar orificios sujetos a presión interna
TWM468381U (zh) 可伸縮定位之扳手
JP5455083B2 (ja) 管継手構造
BR112014011631B1 (pt) Gaiola de rolamento de esferas
ES2944449T3 (es) Unidad de fijación
US11199213B2 (en) Mounting structure and clip
US20110164942A1 (en) Screw grommet
ES2957259T3 (es) Elemento de ajuste, primer componente con elemento de ajuste, estructura de conexión que comprende el primer componente, método de fabricación del elemento de ajuste y método de conexión
ES2805453T3 (es) Anclaje con un casquillo ondulado
KR20040066101A (ko) 물체를 지지 구조체에 부착하기 위한 체결 장치 및 방법