ES2803702B2 - Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo - Google Patents

Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2803702B2
ES2803702B2 ES201930683A ES201930683A ES2803702B2 ES 2803702 B2 ES2803702 B2 ES 2803702B2 ES 201930683 A ES201930683 A ES 201930683A ES 201930683 A ES201930683 A ES 201930683A ES 2803702 B2 ES2803702 B2 ES 2803702B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hole
rigid part
vehicle
lining
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201930683A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2803702A1 (es
Inventor
Gali Joan Colet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEAT SA
Original Assignee
SEAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEAT SA filed Critical SEAT SA
Priority to ES201930683A priority Critical patent/ES2803702B2/es
Publication of ES2803702A1 publication Critical patent/ES2803702A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2803702B2 publication Critical patent/ES2803702B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/02Internal Trim mouldings ; Internal Ledges; Wall liners for passenger compartments; Roof liners
    • B60R13/0206Arrangements of fasteners and clips specially adapted for attaching inner vehicle liners or mouldings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/01Liners for load platforms or load compartments
    • B60R13/011Liners for load platforms or load compartments for internal load compartments, e.g. car trunks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D25/00Superstructure or monocoque structure sub-units; Parts or details thereof not otherwise provided for
    • B62D25/08Front or rear portions
    • B62D25/087Luggage compartments

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo
Objeto de la invención
La presente invención tiene por objeto un sistema de unión de una pieza de revestimiento interior de un vehículo, típicamente un revestimiento interior del maletero de un vehículo, a una pieza rígida, típicamente una pieza de soporte de la bandeja trasera de un vehículo.
La invención preconizada en la presente divulgación permite simplificar el proceso de montaje del revestimiento interior del vehículo, haciendo que sean necesarias menos piezas para llevar a cabo el montaje, consiguiendo al mismo tiempo una fijación más firme del revestimiento a la pieza rígida.
El sistema de unión para revestimiento interior de un vehículo objeto de la presente invención tiene especial aplicación en el ámbito de la industria dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vehículos automóviles.
Antecedentes de la invención y problema técnico a resolver
En la actualidad muchos vehículos vienen recubiertos por un revestimiento tipo moqueta en el interior del habitáculo de pasajeros y/o en el interior del maletero. Este revestimiento aporta un acabado superficial de mejor calidad en el interior del habitáculo o del maletero, en toda su superficie vista. Dicho revestimiento presenta una fijación a una (o varias) pieza rígida que en ocasiones no resulta suficientemente fiable o precisa, produciéndose holguras entre el revestimiento y la pieza rígida (generalmente de plástico) que circunda al revestimiento de moqueta.
Estas holguras resultan antiestéticas para el usuario del vehículo, y pueden propiciar con el uso prolongado del vehículo que el revestimiento acabe desprendiéndose de la pieza rígida.
Asimismo, para unir el revestimiento a la pieza rígida, tradicionalmente son necesarias piezas de amarre, remaches o anillos de fijación, lo que incrementa la dificultad en el proceso de montaje y la imposibilidad de reparación manual por parte del usuario del vehículo, el cual necesita llevar el coche al taller para que el técnico de taller vuelva a unir el revestimiento a la pieza rígida, utilizando el material adecuado a tal efecto.
Por otra parte, incluso para el técnico de taller o para los operarios de la cadena de fabricación del vehículo en su proceso de montaje, la tarea de unión del revestimiento a la mencionada pieza rígida resulta complicada, dado que dicha unión se produce en lugares de difícil acceso para el operario con sus herramientas. Por tanto, en algunas ocasiones se plantea unir la pieza rígida al revestimiento previamente al montaje de ambas piezas en el vehículo, y posteriormente montar el conjunto de ambas piezas en el vehículo. Esta tarea incrementa las complicaciones derivadas del desplazamiento en fábrica del conjunto de revestimiento y pieza rígida y su posterior montaje en el vehículo, ya que dicho conjunto, por sus características geométricas y por la diferente rigidez de los materiales que lo componen, resulta frágil e inestable, existiendo una alta probabilidad de fractura en la unión entre revestimiento y pieza rígida durante el proceso de montaje.
Con vistas a solucionar los inconvenientes anteriormente mencionados, en el estado de la técnica se conoce el documento ES 2462167 A1, el cual divulga un sistema de unión para revestimiento interior de un vehículo. El sistema de unión divulgado en este documento presenta una configuración geométrica compleja del revestimiento, que dificulta su proceso de fabricación. En efecto, el sistema de unión descrito en este documento precisa emplear un revestimiento “semi-rígido” con un considerable grado de rigidez que permita preformar una geometría compleja en dicho revestimiento y que permita deformar la pieza rígida al presionar el revestimiento contra dicha pieza rígida, para que se produzca así la correcta fijación de una pieza a otra.
Adicionalmente, en el documento mencionado en el párrafo anterior, el acabado final del conjunto es bastante mejorable en cuanto a sus características estéticas y de estabilidad de montaje finales, ya que en dicho sistema, el borde del revestimiento queda situado, en su configuración final, por encima de la pieza rígida, lo cual lo hace más frágil frente a posibles roces contra objetos, que pueden acabar arrastrando al revestimiento y produciendo su desprendimiento de la pieza rígida.
Por tanto, se ha visto la necesidad de idear un nuevo sistema que, mediante su geometría específica, mejore la fijación entre revestimiento y pieza rígida, haciéndola más firme y disminuyendo el riesgo de aparición de holguras (causadas por deformaciones debidas a estrés mecánico o térmico, y propiciadas por la diferente rigidez de la pieza rígida y el revestimiento) y el riesgo de desprendimiento del revestimiento.
Descripción de la invención
Con objeto de solucionar los inconvenientes anteriormente mencionados, la presente invención se refiere a un sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo.
El sistema de unión comprende el revestimiento y la pieza rígida. Por revestimiento se entiende un revestimiento moqueta de un vehículo, estando fabricada de un material flexible o semi-rígido. Por pieza rígida se entiende un componente de plástico, tal como Polipropileno con o sin cargas adicionales, tal como fibra de vidrio o talco, donde la pieza rígida no presenta deformaciones en condiciones normales de uso.
El revestimiento comprende al menos un orificio situado en proximidad a un borde del revestimiento.
Asimismo, el revestimiento comprende un reborde del orificio, estando dicho reborde situado en un límite entre revestimiento y orificio. Por reborde se entiende las paredes que delimitan el orificio del revestimiento. Según una realización preferente, el reborde define una geometría sustancialmente rectangular del orificio. Así, el reborde comprende una pared superior, una pared inferior, unidas por sendas paredes laterales. El reborde puede definir otras geometrías del orificio, tales como un óvalo. Para el óptimo funcionamiento de la presente invención, el reborde debe comprender una pared superior o primera zona del reborde del orificio, y una pared inferior o segunda zona del reborde del orificio.
La pieza rígida incorpora al menos un elemento gancho situado en proximidad a un borde de la pieza rígida.
El elemento gancho comprende una primera extremidad que está mecánicamente vinculada a la pieza rígida por medio de un cuerpo de unión. Por elemento gancho se entiende que comprende una geometría o estructura en forma de corva, finalizando en punto en al menos uno de sus extremos. Así, el elemento gancho está unido a la pieza rígida por medio del cuerpo de unión, donde las dimensiones del elemento gancho son mayores a las del cuerpo de unión.
El cuerpo de unión comprende un primer tope (o tope inferior) y un segundo tope (o tope superior). Por tope se entiende una zona del cuerpo de unión configurada para contactar con un segundo cuerpo, tal como los rebordes que definen el orificio.
Los términos inferior y superior hacen referencia a la posición de montaje del revestimiento y el elemento gancho de la pieza rígida, en concreto, según una dirección perpendicular a la superficie de avance del vehículo. Por ejemplo, en el maletero del vehículo, donde el revestimiento se monta ocupando una posición inferior en el maletero del vehículo, y donde el revestimiento se engancha a la pieza rígida, que está situada por encima. De esta forma, el elemento gancho se proyecta desde la pieza rígida hacia abajo, es decir, hacia el revestimiento.
El sistema de unión está configurado para:
- permitir la unión de la pieza rígida al revestimiento mediante una introducción de la primera extremidad en el orificio hasta que una primera zona (o zona inferior) del reborde del orificio contacta con el primer tope (tope inferior), y;
- impedir que el revestimiento pueda desunirse accidentalmente de la pieza rígida al contactar el segundo tope (tope superior) con una segunda zona (o zona superior) del reborde del orificio.
Con un sistema de unión como el descrito anteriormente, se simplifica enormemente el montaje del revestimiento y su unión a la pieza rígida, ya que al aproximar la pieza rígida al revestimiento haciendo corresponder la posición del orificio con la posición del elemento gancho, la primera extremidad del elemento gancho tiende a introducirse fácilmente en el orificio, y con ella el tope superior, impidiéndose así que el revestimiento pueda desprenderse accidentalmente cuando se ejerce una presión sobre la cara anterior del mismo.
El revestimiento comprende una cara anterior y una cara posterior. Se entiende como “cara anterior” del revestimiento la cara que queda vista por la parte del habitáculo de pasajeros del vehículo, o por la parte del maletero del vehículo, en tanto que la “cara posterior” es la cara que queda oculta, dirigida hacia la carrocería del vehículo.
De manera preferente, el al menos un elemento gancho incorpora una segunda extremidad separada de la primera extremidad por el mencionado cuerpo de unión, de tal forma que queda definida una primera ranura entre la primera extremidad y la segunda extremidad.
El al menos un elemento gancho está configurado para que, al introducir la primera extremidad en el orificio del revestimiento, el revestimiento quede parcialmente introducido en la primera ranura hasta que el primer tope (tope inferior) contacta con la primera zona (zona inferior) del reborde del orificio, quedando la primera extremidad del elemento gancho en contacto con la cara posterior del revestimiento y la segunda extremidad del elemento gancho en contacto con la cara anterior del revestimiento.
Según una posible forma de realización la segunda zona (zona superior) del reborde del orificio y la primera zona (zona inferior) del reborde del orificio están dispuestas enfrentadas entre sí. En esta forma de realización, todo el orificio con su reborde se encuentra contenido en un mismo plano.
Según otra posible forma de realización, la segunda zona (zona superior) del reborde del orificio y la primera zona (zona inferior) del reborde del orificio están dispuestas desalineadas entre sí. En esta forma de realización, parte del orificio con su reborde (zona superior) está situado en un plano y otra parte del orificio con su reborde (zona inferior) se encuentra situado en otro plano. Ambos planos pueden ser paralelos entre sí. Según un modo de realización preferente, ambos planos pueden tener diferentes inclinaciones, es decir, pueden ser secantes entre sí. Preferentemente, la parte del orificio que comprende la segunda zona (zona superior) del reborde se encuentra situado en un plano más inclinado (más tendente hacia la horizontal) y la parte del orificio que comprende la primera zona (zona inferior) del reborde se encuentra situado en un plano menos inclinado (más tendente hacia la vertical). Esta forma de realización hace que se facilite la entrada de la primera extremidad del elemento gancho en el orificio, en el momento del montaje del revestimiento junto con la pieza rígida.
De manera preferente, el revestimiento comprende, en proximidad al al menos un orificio, una geometría en forma de embudo, estando el al menos un orificio situado en la parte del embudo más alejada del borde del revestimiento. Por geometría en forma de embudo se entiende una forma troncocónica o forma de prisma piramidal, estando el orificio en la zona de menor radio de la forma troncocónica o de la forma de prisma piramidal. Esta geometría favorece el montaje, al producirse un guiado del elemento gancho sobre la superficie del embudo, hacia la posición del orificio, debido a la inclinación y estrechamiento generado por la progresiva reducción del radio de la forma troncocónica o de la progresiva reducción de la anchura de la forma de prisma piramidal.
Así pues, de manera preferente, el revestimiento forma una serie de pliegues “en forma de embudo” en los puntos correspondientes a los orificios, para guiar así el montaje de los elementos gancho de la pieza rígida en los correspondientes orificios del revestimiento.
Según una posible forma de realización, el segundo tope (tope superior) tiene una geometría plana, y sustancialmente paralela a la segunda zona del reborde del orificio (zona superior). Alternativamente, el segundo tope tiene una geometría en forma convexa o en forma de “V”, definiendo una segunda ranura entre la primera extremidad y la pieza rígida.
Según una posible forma de realización, un primer extremo (o extremo inferior, por debajo del cuerpo de unión) de la primera extremidad comprende una primera rampa, es decir, la primera extremidad tiene una superficie posterior y una superficie anterior, las cuales en el mencionado primer extremo son convergentes hacia una punta, donde la superficie anterior es la que queda más cerca de la cara posterior del revestimiento, en la posición de montaje, y donde dicha superficie anterior es la que conforma la primera rampa, es decir, una superficie inclinada con respecto a la horizontal en posición de montaje. Dicha primera rampa está configurada para asegurar la correcta introducción de la primera extremidad a través del al menos un orificio, al contactar dicha primera rampa con la primera zona (zona inferior) del reborde del orificio.
También según una posible forma de realización, un segundo extremo (o extremo superior) de la primera extremidad, opuesto al cuerpo de unión, comprende una segunda rampa, es decir, una continuación de la superficie posterior de la primera extremidad comprende dicha segunda rampa, es decir, un tramo inclinado respecto a la horizontal -en posición de montaje- en proximidad al mencionado segundo extremo de la primera extremidad; preferentemente, la inclinación de la segunda rampa es menor que la inclinación de la primera rampa, es decir, la segunda rampa es más tendente hacia la vertical -en posición de montaje- que la primera rampa. Dicha segunda rampa está configurada para contactar con el revestimiento y guiar la primera extremidad en el movimiento de introducción al al menos un orificio por contacto con la segunda zona (zona superior) del reborde del al menos un orificio. Dicha segunda rampa puede ser plana o curvada. Según una posible forma de realización, la segunda rampa comprende una geometría en forma convexa o en forma de “U”, mediante la cual se consigue el efecto de forzar un giro o rotación de la primera extremidad, para introducirse fácilmente en el al menos un orificio.
Según una posible forma de realización del sistema de unión, el revestimiento comprende una pluralidad de orificios y la pieza rígida comprende una pluralidad de elementos gancho, donde los orificios están distanciados entre sí la misma distancia que los elementos gancho entre sí. No obstante, el revestimiento puede comprender un único orificio que recorre longitudinalmente el borde del revestimiento, y la pieza rígida puede comprender un único elemento gancho que recorre longitudinalmente el borde de la pieza rígida.
La presente invención se refiere también a un maletero de un vehículo que comprende un sistema de unión entre un revestimiento interior del maletero del vehículo y una pieza rígida, según se ha descrito anteriormente.
Por último, la presente invención se refiere también a un método para unir un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo. Este método comprende vincular mecánicamente el revestimiento con la pieza rígida por medio de un sistema de unión entre el revestimiento y la pieza rígida según se ha descrito anteriormente.
El método para unir un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo comprende las etapas de:
o fijar el revestimiento a una estructura del vehículo;
o posicionar la pieza rígida sobre el revestimiento, haciendo corresponder la posición del al menos un elemento gancho con la posición del al menos un orificio;
o introducir la primera extremidad en el orificio hasta que la primera zona (zona inferior) del reborde del al menos un orificio contacta con el primer tope (tope inferior), y;
o prolongar el movimiento de introducción de la primera extremidad en el orificio hasta que la segunda zona (zona superior) del reborde del al menos un orificio contacta con el segundo tope (tope superior).
Breve descripción de las figuras
Como parte de la explicación de al menos una forma de realización de la invención se han incluido las siguientes figuras.
Figura 1: Muestra una vista en perspectiva de la zona de unión entre el revestimiento del maletero de un vehículo y la pieza rígida que hace de soporte de la bandeja.
Figura 2: Muestra una vista de detalle de un sistema de unión según una solución conocida en el estado de la técnica, para un revestimiento interior de un vehículo, en donde la pieza rígida incorpora dos pestañas para introducirse en sendas cavidades del revestimiento.
Figura 3: Muestra una vista esquemática en sección y en posición de desmontaje, según una primera forma de realización de los medios de unión del revestimiento y la pieza rígida.
Figura 4: Muestra una vista esquemática en sección de inicio de montaje de los medios de unión de la Figura 2, en donde el elemento gancho de la pieza rígida comienza a introducirse en el orificio del revestimiento.
Figura 5: Muestra otra vista esquemática en sección de montaje de los medios de unión de las Figuras 2 y 3, en donde el elemento gancho de la pieza rígida se ha introducido completamente en el orificio del revestimiento.
Figura 6: Muestra otra vista esquemática en sección de montaje, en donde el elemento gancho se ha desplazado con respecto a la posición que se muestra en la Figura 4, de tal forma que el segundo tope del elemento gancho queda remetido en el orificio del revestimiento, impidiendo con ello que el elemento gancho pueda salirse accidentalmente del orificio del revestimiento.
Figura 7: Muestra una vista esquemática en sección de una segunda forma de realización del elemento gancho.
Figura 8: Muestra una vista esquemática en perspectiva de los pliegues con geometría en forma de embudo que rodean a cada orificio del revestimiento.
Figura 9: Muestra una vista esquemática de una forma de realización del sistema de unión de la invención, en donde el revestimiento carece de geometría en forma de embudo.
Descripción detallada
La presente invención se refiere, tal y como se ha mencionado anteriormente, a un sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo.
Tal y como se observa en la Figura 1, el sistema de unión objeto de la presente invención encuentra una especial aplicación en la unión entre el revestimiento (1) interior del maletero de un vehículo y la pieza rígida (2) que hace normalmente de soporte de la bandeja trasera del vehículo.
La Figura 2 muestra, con mayor nivel de detalle, un ejemplo cualquiera de unión entre el revestimiento (1) y la pieza rígida (2) conocido en el estado de la técnica, donde en la pieza rígida (2) se observan dos pestañas que comprenden elementos de retención que cooperan con unas respectivas cavidades del revestimiento (1), los cuales no se aprecian en detalle en la Figura 2. En dicha figura se muestra el sistema de unión visto desde una perspectiva posterior, es decir, desde una zona no vista.
En el ejemplo concreto de la Figura 2, el revestimiento (1) es una moqueta semi-rígida que cubre parte del lateral del maletero, dotando dicha zona de un buen acabado superficial. Por otro lado, la pieza rígida (2) es un soporte bandeja ubicado encima del revestimiento (1). Además, en una situación normal de montaje entre ambos componentes, el operario no dispone de acceso directo a la zona de cooperación entre las pestañas y las cavidades, dificultando su montaje, siendo común que aparezcan errores en dicha operación de montaje y que ambas piezas no queden correctamente unidas. Para evitar la aparición de dichos errores de montaje, a la vez que asegurar un montaje robusto y sencillo por parte del operario, el sistema de unión según la presente invención comprende unos medios de unión (3) del revestimiento (1) a la pieza rígida (2).
Dichos medios de unión (3) pueden comprender una pluralidad de elementos gancho (4) distribuidos a lo largo de un borde de la pieza rígida (2), y una pluralidad de orificios (5) distribuidos a lo largo de un borde del revestimiento (1). La distancia que separa los elementos gancho (4) entre sí es la misma que la distancia que separa los orificios (5) entre sí. Alternativamente, dichos medios de unión pueden comprender un único orificio (5) longitudinal que recorre el borde del revestimiento (1) y un único elemento gancho (4) longitudinal que recorre el borde de la pieza rígida (2).
En las Figuras 3 a 6 se aprecia, de manera esquemática, una primera forma de realización de un elemento gancho (4) de la pieza rígida (2) y de un orificio (5) del revestimiento (1).
El orificio (5) comprende un reborde (50) con una primera zona (51) o zona inferior, y una segunda zona (52) o zona superior. Según una realización preferida, el reborde (50) que define el orificio (5) comprende una geometría rectangular. Así, el reborde (50) comprende una primera zona (51) o pared inferior, y una segunda zona (52) o pared superior. Dichas paredes del reborde (50) están vinculadas por paredes laterales. La primera zona (51) y la segunda zona (52) deben estar claramente definidas y están configuradas para contactar con unos topes del elemento gancho (4), con el fin de asegurar la correcta unión entre el revestimiento (1) y la pieza rígida (2).
De manera preferente, el revestimiento (1) comprende, en proximidad a los orificios (5) situados a lo largo de su borde, una geometría en forma de embudo estando los orificios (5) situados en la parte inferior de la forma de embudo (en la parte del embudo más alejada del borde del revestimiento (1)). El revestimiento (1) define una geometría en forma de embudo individual para cada uno de los orificios (5), donde dicha geometría en forma de embudo está configurada para guiar el elemento gancho (4) hasta el correspondiente orificio (5). Se remarca que el operario no tiene contacto directo con los elementos ganchos (4) ni con los orificios (5) durante la operación de montaje entre el revestimiento (1) y la pieza rígida (2), por lo que el movimiento de montaje debe ser guiado para asegurar su correcta unión. De esta manera, cuando la pieza rígida (2) se coloca sobre el revestimiento (1) y se dirige hacia el revestimiento (1) haciendo corresponder los elementos gancho (4) con los orificios (5), el movimiento relativo entre el elemento gancho (4) y el revestimiento (1) durante el proceso de montaje es un movimiento guiado que tiende a hacer coincidir el elemento gancho (4) con el orificio (5) (ver Figura 4), presionando el elemento gancho (4) a lo largo de una cara anterior (11) del revestimiento (1), de forma que el elemento gancho (4) tiende a dirigirse hacia el orificio (5) hasta introducirse en dicho orificio (5).
La Figura 8 muestra un detalle de los pliegues (53) con geometría en forma de embudo alrededor de cada orificio (5) del revestimiento (1). En dicha figura se muestra que la geometría en forma de embudo comprende una pluralidad de paredes sustancialmente planas e inclinadas hacia el orificio (5), el cual ocupa la posición inferior y central de dicha geometría en forma de embudo. Las paredes planas, en concreto tres paredes planas, están delimitadas por los mencionados pliegues (53), en concreto 2 pliegues (53), generando una discontinuidad entre las superficies que generan la geometría en forma de embudo. Alternativamente, la geometría en forma de embudo puede estar definida por superficies cilíndricas u ovaladas, estando igualmente el orificio (5) dispuesto en la posición inferior y central de dicha geometría en forma de embudo. Así, se generaría una geometría continua, sin cantos vivos ni pliegues (53).
Tal y como se observa en dicha figura, se observa que se trata de una geometría en forma de embudo abierta por uno de los laterales, siendo dicho lateral el costado por donde se aproxima la pieza rígida (2) con los respectivos elementos gancho (4) hacia el revestimiento (1).
Alternativamente a lo mencionado en el párrafo anterior, el revestimiento (1) puede carecer de la geometría en forma de embudo (ver Figura 9). En esta forma de realización, todo el orificio (5) está situado en un mismo plano, y la primera zona (51) y la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5) están en el mismo plano.
El elemento gancho (4) comprende una primera extremidad (41) que es la que se introduce en el orificio (5) del revestimiento (1). La primera extremidad (41) está mecánicamente vinculada a la pieza rígida (2) por medio de un cuerpo de unión (47) que comprende un primer tope (44) o tope inferior, y un segundo tope (45) o tope superior.
El elemento gancho (4) comprende una segunda extremidad (42), separada de la primera extremidad por el cuerpo de unión (47). En posición de montaje, cuando la primera extremidad (41) se introduce en el orificio (5), la segunda extremidad (42) queda por fuera del orificio (5), en contacto con la cara anterior (11) del revestimiento (1).
Entre la primera extremidad (41) y la segunda extremidad (42) existe una primera ranura (43) en donde queda insertado parcialmente el revestimiento (1) y donde en el fondo de dicha primera ranura (43) se sitúa el primer tope (44) del elemento gancho (4). Este primer tope (44) o tope inferior limita el movimiento de introducción de la primera extremidad (41) en el orificio (5).
La segunda extremidad (42) es una prolongación de la pieza rígida (2) en la cara anterior (11) que mejora el acabado superficial de en la zona de unión entre ambos componentes, a la vez que impide rotar la pieza rígida (2) respecto al revestimiento (1), evitando que el elemento gancho (4) sea extraído involuntariamente del orificio (5).
Cuando la primera extremidad (41) se ha introducido por completo en el orificio (5) y el revestimiento (1) ha quedado insertado/remetido en la primera ranura (43) hasta tocar con el primer tope (44), la primera extremidad (41) sobresale por una cara posterior (12) del revestimiento (1). En este momento, el segundo tope (45) (o tope superior) del elemento gancho (4), que limita superiormente la primera extremidad (41) y que tiene una anchura superior a la anchura del orificio (5), queda remetido en el orificio (5), bien por la propia elasticidad del revestimiento (1) que hace que el revestimiento (1) recupere su posición inicial cuando el elemento gancho (4) deja de presionar la cara anterior (11) del revestimiento (1), y/o bien porque se presiona ligeramente el elemento gancho (4) contra el revestimiento (1) (tal y como indica la flecha mostrada en la Figura 5), haciendo por tanto que el segundo tope (45) quede remetido por el orificio (5) del revestimiento (1).
Al quedar remetido el segundo tope (45) en el orificio (5) del revestimiento (1), se impide que el elemento gancho (4) pueda salirse accidentalmente en dirección vertical del orificio (5) debido a cualquier presión que pueda ejercerse sobre el revestimiento (1).
En la primera forma de realización (Figuras 3 a 6), el segundo tope (45) tiene la forma de una superficie plana. El elemento gancho (4) tiene así una geometría en forma de “Z”.
En la segunda forma de realización (Figura 7), el segundo tope (45) tiene una geometría en forma convexa o en forma de “V”, definiendo así una segunda ranura (48) entre la primera extremidad (41) y la pieza rígida (2). De esta forma se mejora la retención ejercida sobre el revestimiento (1), el cual, en su posición de montaje, queda también parcialmente remetido en la segunda ranura (48). Puesto que un segundo extremo (el extremo o la parte superior) de la primera extremidad (41) queda remetido en el orificio (5), en contacto con la cara posterior (12) del revestimiento (1), se impide así que tanto una fuerza vertical como una fuerza horizontal ejercida sobre el revestimiento (1) puedan hacer que el elemento gancho (4) se salga accidentalmente del orificio (5).
Tanto en la primera forma de realización como en la segunda forma de realización, el primer extremo (la parte inferior) de la primera extremidad (41) comprende una primera rampa (46). Dicha primera rampa (46) está configurada para asegurar la correcta introducción de la primera extremidad (41) a través del orificio (5), al contactar dicha primera rampa (46) con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5). La primera rampa (46) comprende una geometría ascendente, estando el elemento gancho (4) en posición de montaje, de manera que la primera rampa (46) asciende desde un extremo alejado de la cara posterior (12) hasta un extremo próximo a la cara posterior (12). De este modo, cuando se produce el contacto entre la primera rampa (46) con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio, debido a dicha inclinación de la primera rampa (46), se favorece la completa entrada del elemento gancho (4) en el orificio (5).
Según una posible forma de realización, el segundo extremo (o parte superior) de la primera extremidad (41) comprende una segunda rampa (49). Dicha segunda rampa (49) está configurada para contactar con el revestimiento (1) y guiar la primera extremidad (41) en el movimiento de introducción al orificio (5) por contacto con la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5). Dicha segunda rampa (49) puede comprender una geometría en forma convexa o en forma de “U”, mediante la cual se consigue el efecto de forzar un giro o rotación de la primera extremidad (41), para introducirse fácilmente en el orificio (5).
Tal y como ya se ha comentado, la presente invención concierne también a un método para unir un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo.
El método comprende las etapas de:
- fijar el revestimiento (1) a una estructura del vehículo (un chasis o pieza de carrocería), por medio de al menos un medio de fijación mecánica, tal como un clip, medios de atornillado, u otros;
- posicionar la pieza rígida (2) sobre el revestimiento (1), haciendo corresponder la posición del al menos un elemento gancho (4) con la posición del al menos un orificio (5);
- introducir (desplazando verticalmente la pieza rígida (2)) la primera extremidad (41) en el orificio (5) hasta que la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5) contacta con el primer tope (44), y;
- prolongar el movimiento de introducción de la primera extremidad (41) en el orificio (5) hasta que la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5) contacta con el segundo tope (45).
Según una forma de realización, la etapa de introducir la primera extremidad (41) en el orificio (5) comprende adicionalmente las etapas de:
- desplazar la pieza rígida (2) hasta que la segunda rampa (49) contacta con la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5);
- guiar el elemento gancho (4) en un movimiento vertical descendente para posicionar el elemento gancho (4) respecto al oricio (5).La geometría inclinada de la segunda rampa (49) y la geometría en forma de embudo del revestimiento (1) en la zona adyacente al orificio (5) favorecen un correcto posicionamiento de ambos componentes y un correcto guiado;
- desplazar la pieza rígida (2) hasta que la primera rampa (46) contacta con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5); y
- prolongar el movimiento vertical descendente hasta que el primer tope (44) contacta con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5).Durante dicha prolongación del movimiento vertical, el progresivo incremento en anchura del elemento gancho (4), resultado de la geometría generada por la primera rampa (46) y la segunda rampa (49), generan una deformación del orificio (5). Se remarca que el orificio (5) debe comprender cierta holgura que, combinado con los materiales flexibles o semi-rígidos del reborde (50) que define dicho orificio (5), favorecen dicha deformación.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo, donde el sistema de unión comprende el revestimiento (1) y la pieza rígida (2), caracterizado por que el revestimiento (1) comprende al menos un orificio (5) situado en proximidad a un borde del revestimiento (1), donde el revestimiento (1) comprende un reborde (50) del orificio (5) en un límite entre el revestimiento (1) y el orificio (5), donde la pieza rígida (2) comprende al menos un elemento gancho (4) situado en proximidad a un borde de la pieza rígida (2), donde el elemento gancho (4) comprende una primera extremidad (41), donde la primera extremidad (41) está mecánicamente vinculada a la pieza rígida (2) por medio de un cuerpo de unión (47), donde el cuerpo de unión (47) comprende un primer tope (44) y un segundo tope (45), donde el sistema de unión está configurado para:
- permitir la unión de la pieza rígida (2) al revestimiento (1) mediante una introducción de la primera extremidad (41) en el orificio (5) hasta que una primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5) contacta con el primer tope (44), y;
- impedir que el revestimiento (1) pueda desunirse accidentalmente de la pieza rígida (2) al contactar el segundo tope (45) con una segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5).
2. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según la reivindicación 1, donde el revestimiento (1) comprende una cara anterior (11) y una cara posterior (12), caracterizado por que el al menos un elemento gancho (4) comprende una segunda extremidad (42) separada de la primera extremidad (41) por el cuerpo de unión (47) definiendo una primera ranura (43) entre la primera extremidad (41) y la segunda extremidad (42), de manera que el al menos un elemento gancho (4) está configurado para que, al introducir la primera extremidad (41) en el orificio (5) del revestimiento (1), el revestimiento (1) quede parcialmente introducido en la primera ranura (43) hasta que el primer tope (44) contacta con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5), quedando la primera extremidad (41) en contacto con la cara posterior (12) del revestimiento (1) y la segunda extremidad (42) en contacto con la cara anterior (11) del revestimiento (1).
3. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5) y la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5) están dispuestas enfrentadas entre sí.
4. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la segunda zona (52) del reborde (50) del orificio (5) y la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5) están dispuestas desalineadas entre sí.
5. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según la reivindicación 4, caracterizado por que el revestimiento (1) comprende, en proximidad al al menos un orificio (5), una geometría en forma de embudo, estando el al menos un orificio (5) situado en la parte del embudo más alejada del borde del revestimiento (1).
6. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el segundo tope (45) tiene una geometría plana.
7. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el segundo tope (45) tiene una geometría en forma convexa o en forma de “V”, definiendo una segunda ranura (48) entre la primera extremidad (41) y la pieza rígida (2).
8. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que un primer extremo de la primera extremidad (41) comprende una primera rampa (46), estando dicha primera rampa (46) configurada para asegurar la correcta introducción de la primera extremidad (41) a través del al menos un orificio (5), al contactar dicha primera rampa (46) con la primera zona (51) del reborde (50) del orificio (5).
9. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que un segundo extremo de la primera extremidad (41) opuesto al cuerpo de unión (47) comprende una segunda rampa (49), estando dicha segunda rampa (49) configurada para contactar con el revestimiento (1) y guiar la primera extremidad (41) en el movimiento de introducción al al menos un orificio (5) por contacto con la segunda zona (52) del reborde (50) del al menos un orificio (45).
10. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según la reivindicación 9, caracterizado por que la segunda rampa (49) comprende una geometría en forma convexa o en forma de “U”.
11. Sistema de unión entre un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el revestimiento (1) comprende una pluralidad de orificios (5) y la pieza rígida (2) comprende una pluralidad de elementos gancho (4), donde los orificios (5) están distanciados entre sí la misma distancia que los elementos gancho (4) entre sí.
12. Maletero de un vehículo caracterizado por que comprende un sistema de unión entre un revestimiento (1) interior del vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Método para unir un revestimiento (1) interior de un vehículo y una pieza rígida (2) del vehículo, caracterizado por que comprende vincular mecánicamente el revestimiento (1) con la pieza rígida (2) por medio de un sistema de unión entre el revestimiento (1) y la pieza rígida (2) según se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, donde el método comprende las etapas de:
o fijar el revestimiento (1) a una estructura del vehículo;
o posicionar la pieza rígida (2) sobre el revestimiento (1), haciendo corresponder la posición del al menos un elemento gancho (4) con la posición del al menos un orificio (5);
o introducir la primera extremidad (41) en el orificio (5) hasta que la primera zona (51) del reborde (50) del al menos un orificio (5) contacta con el primer tope (44), y;
o prolongar el movimiento de introducción de la primera extremidad (41) en el orificio (5) hasta que la segunda zona (52) del reborde (50) del al menos un orificio (5) contacta con el segundo tope (45).
ES201930683A 2019-07-23 2019-07-23 Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo Active ES2803702B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930683A ES2803702B2 (es) 2019-07-23 2019-07-23 Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930683A ES2803702B2 (es) 2019-07-23 2019-07-23 Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2803702A1 ES2803702A1 (es) 2021-01-29
ES2803702B2 true ES2803702B2 (es) 2021-06-15

Family

ID=74200341

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930683A Active ES2803702B2 (es) 2019-07-23 2019-07-23 Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2803702B2 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5639140A (en) * 1996-03-01 1997-06-17 General Motors Corporation Hook retainer for a vehicle trim panel
FR2925426B1 (fr) * 2007-12-20 2010-01-08 Peugeot Citroen Automobiles Sa Dispositif de fixation du garnissage de panneau arriere d'un vehicule.
JP5314305B2 (ja) * 2008-03-24 2013-10-16 ダイキョーニシカワ株式会社 自動車のフロントピラートリム取付構造
US7766406B2 (en) * 2008-11-14 2010-08-03 Nissan Technical Center North America, Inc. Finishing panel structure
JP5900242B2 (ja) * 2012-08-21 2016-04-06 マツダ株式会社 車両の後部車体構造

Also Published As

Publication number Publication date
ES2803702A1 (es) 2021-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102131682B (zh) 具有连接元件的雨刷片
KR100888419B1 (ko) 클립
US7186051B2 (en) Metal/plastic insert molded sill plate fastener
US20130278001A1 (en) Vehicle interior assembly
ES2400419T3 (es) Fijación con ala perfilada
EP1186787A1 (en) Metal-plastic staple for fixing vehicle roofs and accessories to the body of a vehicle
CN103370549B (zh) 铆接紧固件
JP5994646B2 (ja) 車両の内装部材の取付け構造
JP5915258B2 (ja) バンパー取付構造
US20140373475A1 (en) Attachment assembly
ES2803702B2 (es) Sistema de unión entre un revestimiento interior de un vehículo y una pieza rígida del vehículo
US9114774B2 (en) Air bag module comprising an air bag, in particular a side head air bag
ES2360952T3 (es) Sistema de fijación de un faldón de piloto de un vehículo y procedimiento de ensamblaje de un faldón de piloto sobre una caja de piloto mediante dicho sistema.
JP2015027839A (ja) 車両の前部構造
JP4620692B2 (ja) バンパ位置決め構造
CN204956210U (zh) 防寒套卡圈及具有该防寒套卡圈的客车
US20090152897A1 (en) Assembly type cowl top cover
KR200446691Y1 (ko) 차량용 네비게이션 고정밴드
EP3199431B1 (en) Attachment clip for spoiler system
CN111746660B (zh) 前围上盖板构造
JP6182089B2 (ja) インストルメントパネル構造
JP7367481B2 (ja) 車両用カウルトップガーニッシュの構造
US20140082899A1 (en) Retention clip assembly
JP5683456B2 (ja) エアバッグカバー用固定部を有する製造者エンブレム
CN111071349A (zh) 一种翼子板前安装支架

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2803702

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20210129

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2803702

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210615