ES2794931T3 - Control de potencia con asignación de subtrama cruzada - Google Patents

Control de potencia con asignación de subtrama cruzada Download PDF

Info

Publication number
ES2794931T3
ES2794931T3 ES11727567T ES11727567T ES2794931T3 ES 2794931 T3 ES2794931 T3 ES 2794931T3 ES 11727567 T ES11727567 T ES 11727567T ES 11727567 T ES11727567 T ES 11727567T ES 2794931 T3 ES2794931 T3 ES 2794931T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subframe
tpc
cross
transmit power
tpc command
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11727567T
Other languages
English (en)
Inventor
Tao Luo
Wanshi Chen
Juan Montojo
Peter Gaal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2794931T3 publication Critical patent/ES2794931T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/54Signalisation aspects of the TPC commands, e.g. frame structure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/146Uplink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/16Deriving transmission power values from another channel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/32TPC of broadcast or control channels
    • H04W52/325Power control of control or pilot channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento (500) para comunicarse en una red inalámbrica, que comprende: recibir en una primera subtrama en un equipo de usuario una asignación de subtrama cruzada dirigida a una segunda subtrama, difiriendo la segunda subtrama de la primera subtrama, comprendiendo la asignación de subtrama cruzada una concesión recibida en la primera subtrama pero usada para descodificar un canal de datos en una subtrama posterior y un mandato de control de potencia de transmisión, TPC, recibido en la primera subtrama pero usado para control de potencia de transmisión de una subtrama posterior (510); y ajustar en el equipo de usuario una potencia de transmisión de acuerdo con el mandato de TPC durante una tercera subtrama un número predefinido de subtramas después de la primera subtrama (512).

Description

DESCRIPCIÓN
Control de potencia con asignación de subtrama cruzada
Campo
[0001] Los aspectos de la presente divulgación se refieren en general a sistemas de comunicación inalámbrica y, más en particular, al control de potencia con asignación de subtrama cruzada en redes de evolución a largo plazo avanzada.
ANTECEDENTES
[0002] Las redes de comunicación inalámbrica están ampliamente implantadas para proporcionar diversos servicios de comunicación, tales como voz, vídeo, datos en paquetes, mensajería, radiodifusión etc. Estas redes inalámbricas pueden ser redes de acceso múltiple que pueden admitir múltiples usuarios compartiendo los recursos de red disponibles. Los ejemplos de dichas redes de acceso múltiple incluyen redes de acceso múltiple por división de código (CDMA), redes de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), redes de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), redes de FDMa ortogonal (OFDMA) y redes de FDMA de portadora única (SC-FDMA).
[0003] Una red de comunicación inalámbrica puede incluir un número de estaciones base que pueden admitir la comunicación para un número de equipos de usuario (UE). Un UE se puede comunicar con una estación base por medio del enlace descendente y el enlace ascendente. El enlace descendente (o enlace directo) se refiere al enlace de comunicación desde la estación base hasta el UE, y el enlace ascendente (o enlace inverso) se refiere al enlace de comunicación desde el UE hasta la estación base.
[0004] Una estación base puede transmitir datos e información de control en el enlace descendente a un UE y/o puede recibir datos e información de control en el enlace ascendente desde el UE. En el enlace descendente, una transmisión desde la estación base puede sufrir interferencias debidas a las transmisiones de estaciones base vecinas, o de otros transmisores inalámbricos de radiofrecuencia (RF). En el enlace ascendente, una transmisión desde el UE puede sufrir interferencias de transmisiones de enlace ascendente de otros UE que se comunican con las estaciones base vecinas o de otros transmisores inalámbricos de RF. Esta interferencia puede degradar el rendimiento tanto en el enlace descendente como en el enlace ascendente.
[0005] A medida que la demanda de acceso de banda ancha móvil continúa aumentando, las posibilidades de interferencia y de redes congestionadas crece, con el acceso de más UE a las redes de comunicación inalámbrica de largo alcance y el despliegue de más sistemas inalámbricos de corto alcance en las comunidades.
[0006] A continuación, se dirige la atención hacia el documento KYOCERA: "Interference Management for Control Channels in Outdoor Hotzone Scenario", 3GPP DRAFT; R1-102678_CCH_OUTHOT, PROYECTO DE COLABORACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN (3GPP), CENTRO DE COMPETENCIA MÓVIL; 650, ROUTE DE LUCIOLES; F-06921 SOPHIA-ANTIPOLIS CEDEX; FRANCIA, vol. RAN WG1, n.2 Montreal, Canadá; 20100510, 4 de mayo de 2010. El documento divulga diversas soluciones de gestión de interferencia para canales de control en las versiones 8/9 y la versión 10 de un sistema de comunicación inalámbrica del Proyecto de Colaboración de Tercera Generación.
[0007] Se dirige además la atención hacia el documento LG ELECTRONICS: "PUCCH TPC in multiple DL grants", 3GPP DRAFT; R1-102695 MULTIPLE TPC IN DL GRANT, PROYECTO DE COLABORACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN (3GPP), CENTRO DE COMPETENCIA MÓVIL; 650, ROUTE DES LUCIOLES; F-06921 SOPHIA-ANTIPOLIS CEDEX; FRANCIA, vol. RAN WG1, n.° Montreal, Canadá; 20100510, 4 de mayo de 2010. El documento divulga diferentes enfoques para procesamiento y aplicación de mandatos de potencia de transmisión (TPC) recibidos en concesiones de descarga independientes a una(s) transmisión(es) de canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH) en una única portadora componente de enlace ascendente. Se dirige ahora la atención hacia el documento WO 2009/088335 A1, que describe procedimientos y aparatos de control de potencia de transmisión. Un terminal móvil está configurado para ignorar eficazmente mandatos de control de potencia de transmisión 'ARRIBA' en caso de que el terminal móvil esté funcionando en un estado de potencia limitada. En un procedimiento ejemplar para controlar la potencia de transmisión en un terminal móvil, se reciben una pluralidad de mandatos de control de potencia de transmisión. Un valor de control de potencia acumulado se ajusta como respuesta a cada mandato de control de potencia de transmisión que dirige un ajuste negativo en la potencia de transmisión. Sin embargo, el valor de control de potencia acumulado se ajusta como respuesta a un mandato de control de potencia de transmisión que dirige un ajuste positivo en la potencia de transmisión solo si el terminal móvil no está en un estado de potencia limitada. Los valores de potencia de transmisión para cada transmisión se calculan en base al valor de control de potencia acumulado y el uno o más parámetros de enlace de radio.
[0008] Se dirige además la atención hacia el documento WO 2009/088335 A1, que describe un procedimiento para determinar la potencia de transmisión de enlace ascendente en un sistema de dúplex por división en el tiempo que se divulga: una estación base determina la manera de distribución actual de las subtramas de enlace ascendente y descendente, adquiere la información de correspondencia de trama que corresponde a la manera de distribución de dichas subtramas de enlace ascendente y descendente, selecciona, en base a dicha información de correspondencia de trama, subtramas de enlace descendente para transmitir a un terminal los mandatos de control de potencia (TPC) que corresponden a las subtramas de enlace ascendente. Antes de usar las subtramas de enlace ascendente para transmitir datos, el terminal determina la manera de distribución actual de las subtramas de enlace ascendente y enlace descendente, adquiere la información de correspondencia de trama que corresponde a la manera de distribución de dichas subtramas de enlace ascendente y enlace descendente, determina, en base a la trama información de correspondencia de trama, las subtramas de enlace descendente que se usan para transmitir los mandatos de TPC; adquiere los mandatos de TPC recibidos por las subtramas de enlace descendente y determina la potencia de transmisión de datos de las subtramas de enlace ascendente en base a dichos mandatos de TPC. La presente invención también divulga un sistema de transmisión de datos de dúplex por división de tiempo y un aparato para el mismo. Con la presente invención, un sistema de dúplex por división de tiempo puede transmitir y recibir mandatos de TPC en base a la información de correspondencia de trama, permitiendo de este modo un rendimiento de control de potencia de enlace ascendente correcto y eficaz.
BREVE EXPLICACIÓN
[0009] La invención está definida por las reivindicaciones independientes adjuntas. Las reivindicaciones dependientes constituyen los modos de realización de la invención. Cualquier otra materia objeto fuera del alcance de las reivindicaciones se debe considerar como un ejemplo que no está de acuerdo con la invención.
[0010] Hasta aquí se han resumido, a grandes rasgos, las características y las ventajas técnicas de la presente divulgación para que se pueda entender mejor la descripción detallada siguiente. A continuación, se describirán características y ventajas adicionales de la divulgación. Los expertos en la técnica deberían apreciar que esta divulgación se puede utilizar fácilmente como base para modificar o diseñar otras estructuras para llevar a cabo los mismos propósitos de la presente divulgación. Las características novedosas, que se consideran características de la divulgación, tanto en lo que respecta a su organización como al procedimiento de funcionamiento, junto con otros objetivos y ventajas, se comprenderán mejor a partir de la siguiente descripción cuando se considera en relación con las figuras adjuntas. Sin embargo, ha de entenderse expresamente que cada una de las figuras se proporciona solo con el propósito de ilustración y descripción, y no pretende ser una definición de los límites de la presente divulgación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0011] Las características, la naturaleza y las ventajas de la presente divulgación resultarán más evidentes a partir de la descripción detallada expuesta a continuación cuando se considera conjuntamente con los dibujos, en la totalidad de los cuales unos mismos caracteres de referencia realizan identificaciones correspondientes. La figura 1 es un diagrama de bloques que ilustra conceptualmente un ejemplo de sistema de telecomunicaciones.
La figura 2 es un diagrama que ilustra conceptualmente un ejemplo de estructura de trama de enlace descendente en un sistema de telecomunicaciones.
La figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra conceptualmente un ejemplo de estructura de trama en comunicaciones de enlace ascendente.
La figura 4 es un diagrama de bloques que ilustra conceptualmente un diseño de estación base/eNodoB y de UE, configurados de acuerdo con un aspecto de la presente divulgación.
La figura 5 es un diagrama de bloques que ilustra un procedimiento para ajustar la potencia de transmisión en un sistema de comunicación inalámbrica.
La figura 6 es un diagrama de bloques que ilustra un procedimiento para ajustar la potencia de transmisión de acuerdo con un mandato de TPC.
Las figuras 7 y 8 muestran aparatos ejemplares configurados para ajustar la potencia de transmisión de acuerdo con un mandato de TPC.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0012] La descripción detallada expuesta a continuación, en relación con los dibujos adjuntos, pretende ser una descripción de diversas configuraciones y no pretende representar las únicas configuraciones en las cuales se pueden llevar a la práctica los conceptos descritos en el presente documento. La descripción detallada incluye detalles específicos con el propósito de proporcionar una plena comprensión de los diversos conceptos. Sin embargo, resultará evidente a los expertos en la técnica que estos conceptos se pueden llevar a la práctica sin estos detalles específicos. En algunos casos, se muestran estructuras y componentes bien conocidos en forma de diagrama de bloques para evitar ofuscar dichos conceptos.
[0013] Las técnicas descritas en el presente documento se pueden usar para diversas redes de comunicación inalámbrica, tales como redes CDMA, TDMA, FDMA, OFDMA, SC-FDMA y otras. Los términos “red” y “sistema” se usan a menudo de manera intercambiable. Una red de CDMA puede implementar una tecnología de radio, tal como el acceso por radio terrestre universal (UTRA), CDMA2000® de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA) y similares. La tecnología de UTRA incluye el CDMA de banda ancha (WCDMA) y otras variantes del CDMA. La tecnología de CDMA2000® incluye las normas IS-2000, IS-95 e iS-856 de la Alianza de Industrias Electrónicas (EIA) y la TIA. Una red de TDMA puede implementar una tecnología de radio, tal como el sistema global para comunicaciones móviles (GSM). Una red de OFDMA puede implementar una tecnología de radio tal como UTRA evolucionado (E-UTRA), banda ancha ultramóvil (UMB), IEEE 802.11 (wifi), IEEE 802.16 (WiMAX), IEEE 802.20, Flash-OFDMA y similares. Las tecnologías de UTRA y E-UTRA forman parte del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS). La evolución a largo plazo (LTE) y la LTE avanzada (LTE-A) del 3GPP son versiones más recientes del UMTS que usan el E-UTRA. Las tecnologías de UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE, LTE-A y GSM se describen en documentos de un organismo denominado "Proyecto de Colaboración de Tercera Generación" (3GPP). Las tecnologías de CDMA2000® y UMB se describen en documentos de un organismo denominado "Proyecto de Colaboración de Tercera Generación 2" (3GPP2). Las técnicas descritas en el presente documento se pueden usar para las redes inalámbricas y las tecnologías de acceso por radio mencionadas anteriormente, así como para otras redes inalámbricas y tecnologías de acceso por radio. Para mayor claridad, se describen a continuación determinados aspectos de las técnicas para LTE o LTE-A (denominadas conjuntamente, de forma alternativa, "LTE/-A") y se usa dicha terminología de LTE/-A en gran parte de la descripción siguiente.
[0014] La figura 1 muestra una red de comunicación inalámbrica 100, que puede ser una red LTE-A, en la que se puede implementar un control de potencia con una asignación de subtrama cruzada. La red inalámbrica 100 incluye un número de nodos B evolucionados (eNodosB) 110 y otras entidades de red. Un eNodoB puede ser una estación que se comunica con los UE y también se puede denominar estación base, nodo B, punto de acceso y similares. Cada eNodoB 110 puede proporcionar cobertura de comunicación para un área geográfica en particular. En el 3GPP, el término "célula" se puede referir a esta área de cobertura geográfica en particular de un eNodoB y/o a un subsistema de eNodoB que sirve al área de cobertura, dependiendo del contexto en el cual se usa el término.
[0015] Un eNodoB puede proporcionar cobertura de comunicación para una macrocélula, una picocélula, una femtocélula y/u otros tipos de células. Una macrocélula abarca, en general, un área geográfica relativamente grande (por ejemplo, de un radio de varios kilómetros) y puede permitir un acceso sin restricciones por los UE con abonos de servicio con el proveedor de red. Una picocélula cubriría en general un área geográfica relativamente más pequeña y puede permitir un acceso sin restricciones por los UE con abonos de servicio con el proveedor de red. Una femtocélula también abarcaría, en general, un área geográfica relativamente pequeña (por ejemplo, una vivienda) y, además del acceso sin restricciones, también puede proporcionar un acceso restringido por los UE que tienen una asociación con la femtocélula (por ejemplo, los UE de un grupo cerrado de abonados (CSG), los UE para usuarios de la vivienda y similares). Un eNodoB para una macrocélula se puede denominar macro-eNodoB. Un eNodoB para una picocélula se puede denominar pico-eNodoB. De manera similar, un eNodoB para una femtocélula se puede denominar femto-eNodoB o eNodoB doméstico. En el ejemplo mostrado en la figura 1, los eNodosB 110a, 110b y 110c son macro-eNodosB para las macrocélulas 102a, 102b y 102c, respectivamente. El eNodoB 110x es un pico-eNodoB para una picocélula 102x. Además, los eNodosB 110y y 110z son femto-eNodosB para las femtocélulas 102y 102z, respectivamente. Un eNodoB puede admitir una o múltiples células (por ejemplo, dos, tres, cuatro, etc.).
[0016] La red inalámbrica 100 también puede incluir estaciones de retransmisión. Una estación de retransmisión es una estación que recibe una transmisión de datos y/u otra información desde una estación anterior (por ejemplo, un eNodoB, un UE, etc.) y envía una transmisión de los datos y/o de otra información a una estación posterior (por ejemplo, un UE o un eNodoB). Una estación de retransmisión también puede ser un UE que retransmite transmisiones para otros UE. En el ejemplo mostrado en la figura 1, una estación de retransmisión 110r se puede comunicar con el eNodoB 110a y un UE 120r para facilitar la comunicación entre el eNodoB 110a y el UE 120r. Una estación de retransmisión también se puede denominar eNodoB de retransmisión, retransmisor, etc.
[0017] La red inalámbrica 100 puede ser una red heterogénea que incluye eNodosB de tipos diferentes, por ejemplo, macro-eNodosB, pico-eNodosB, femto-eNodosB, retransmisores, etc. Estos tipos diferentes de eNodosB pueden tener niveles diferentes de potencia de transmisión, áreas de cobertura diferentes y una incidencia diferente en la interferencia en la red inalámbrica 100. Por ejemplo, los macro-eNodosB pueden tener un alto nivel de potencia de transmisión (por ejemplo, de 20 vatios), mientras que los pico-eNodosB, los femtoeNodosB y los retransmisores pueden tener un nivel de potencia de transmisión más bajo (por ejemplo, de 1 vatio).
[0018] La red inalámbrica 100 puede admitir un funcionamiento síncrono o asíncrono. Para el funcionamiento síncrono, los eNodosB pueden tener una temporización de tramas similar, y las transmisiones desde diferentes eNodosB pueden estar aproximadamente alineadas en el tiempo. Para el funcionamiento asíncrono, los eNodosB pueden tener una temporización de tramas diferente, y las transmisiones desde diferentes eNodosB pueden no estar alineadas en el tiempo. Las técnicas descritas en el presente documento se pueden usar para operaciones síncronas o asíncronas.
[0019] En un aspecto, la red inalámbrica 100 puede admitir modos de funcionamiento de dúplex por división de frecuencia (FDD) o dúplex por división de tiempo (TDD). Las técnicas descritas en el presente documento se pueden usar para la modalidad de funcionamiento de FDD o TDD.
[0020] Un controlador de red 130 se puede acoplar a un conjunto de eNodosB 110 y proporcionar coordinación y control para estos eNodosB 110. El controlador de red 130 se puede comunicar con los eNodosB 110 mediante una red de retorno. Los eNodosB 110 también se pueden comunicar entre sí, por ejemplo, directa o indirectamente, por medio de una red de retorno inalámbrica o una red de retorno alámbrica.
[0021] Los UE 120 (por ejemplo, UE120x, UE120y) están dispersos por toda la red inalámbrica 100 y cada UE puede ser fijo o móvil. Un UE también se puede denominar terminal, estación móvil, unidad de abonado, estación o similares. Un UE puede ser un teléfono celular, un asistente digital personal (PDA), un módem inalámbrico, un dispositivo de comunicación inalámbrica, un dispositivo de mano, un ordenador portátil, un teléfono sin cables, una estación de bucle local inalámbrico (WLL), un teléfono inteligente, una tableta, un portátil ultraligero, un libro inteligente o similares. Un UE se puede también comunicar con macro-eNodosB, pico-eNodosB, femto-eNodosB, retransmisores y similares. En la figura 1, una línea continua con doble flecha indica unas transmisiones deseadas entre un UE y un eNodoB de servicio, que es un eNodoB designado para prestar servicio al UE en el enlace descendente y/o en el enlace ascendente. Una línea discontinua con doble flecha indica transmisiones interferentes entre un UE y un eNodoB.
[0022] La LTE utiliza el multiplexado por división ortogonal de frecuencia (OFDM) en el enlace descendente y el multiplexado por división de frecuencia de portadora única (SC-FDM) en el enlace ascendente. El OFDM y el SC-FDM dividen el ancho de banda del sistema en múltiples (K) subportadoras ortogonales, que también se denominan comúnmente tonos, periodos o similares. Cada subportadora se puede modular con datos. En general, los símbolos de modulación se envían en el dominio de la frecuencia con OFDM y en el dominio del tiempo con SC-FDM. La separación entre subportadoras adyacentes puede ser fija, y el número total de subportadoras (K) puede ser dependiente del ancho de banda del sistema. Por ejemplo, la separación de las subportadoras puede ser de 15 kHz y la asignación mínima de recursos (denominada "bloque de recursos") puede ser de 12 subportadoras (o 180 kHz). En consecuencia, el tamaño nominal de FFT puede ser igual a 128, 256, 512, 1024 o 2048 para un ancho de banda de sistema correspondiente de 1,25, 2,5, 5, 10 o 20 megahercios (MHz), respectivamente. El ancho de banda del sistema también se puede dividir en subbandas. Por ejemplo, una subbanda puede abarcar 1,08 MHz (es decir, 6 bloques de recursos); y puede haber 1, 2, 4, 8 o 16 subbandas para un correspondiente ancho de banda de sistema de 1,25, 2,5, 5, 10, 15 o 20 MHz, respectivamente.
[0023] La figura 2 muestra una estructura de trama de FDD de enlace descendente usada en LTE. Dicha estructura de trama puede incluir asignaciones de subtrama cruzada de control de potencia. La línea de tiempo de transmisión para el enlace descendente se puede dividir en unidades de tramas de radio. Cada trama de radio puede tener una duración predeterminada (por ejemplo, 10 milisegundos (ms)) y se puede dividir en 10 subtramas con índices de 0 a 9. Cada subtrama puede incluir dos ranuras. Por tanto, cada trama de radio puede incluir 20 ranuras con índices de 0 a 19. Cada ranura puede incluir L períodos de símbolo, por ejemplo, 7 periodos de símbolo para un prefijo cíclico normal (como se muestra en la figura 2) o 6 periodos de símbolo para un prefijo cíclico ampliado. A los 2L periodos de símbolo de cada subtrama se les puede asignar índices de 0 a 2L-1. Los recursos de tiempo-frecuencia disponibles se pueden dividir en bloques de recursos. Cada bloque de recursos puede abarcar N subportadoras (por ejemplo, 12 subportadoras) en una ranura.
[0024] En LTE, un eNodoB puede enviar una señal de sincronización principal (PSS) y una señal de sincronización secundaria (SSS) para cada célula del eNodoB. Para el modo de funcionamiento de FDD, las señales de sincronización principal y secundaria se pueden transmitir en los periodos de símbolo 6 y 5, respectivamente, en cada una de las subtramas 0 y 5 de cada trama de radio con el prefijo cíclico normal, como se muestra en la figura 2. Los UE pueden usar las señales de sincronización para la detección y la adquisición de células. Para el modo de funcionamiento de FDD, el eNodoB puede enviar un canal físico de radiodifusión (PBCH) en los periodos de símbolo 0 a 3 en la ranura 1 de la subtrama 0. El PBCH puede transportar determinada información del sistema.
[0025] El eNodoB puede enviar un canal físico indicador del formato de control (PCFICH) en el primer período de símbolo de cada subtrama, como se observa en la figura 2. El PCFICH puede transmitir el número de períodos de símbolo (M) usados para los canales de control, donde M puede ser igual a 1,2 o 3 y puede cambiar de subtrama en subtrama. M también puede ser igual a 4 para un ancho de banda de sistema pequeño, por ejemplo, con menos de 10 bloques de recursos. En el ejemplo mostrado en la figura 2, M = 3. El eNodoB puede enviar un canal físico indicador de HARQ (PHICH) y un canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) en los primeros M períodos de símbolo de cada subtrama. El PDCCH y el PHICH también están incluidos en los primeros tres períodos de símbolo en el ejemplo mostrado en la figura 2. El PHICH puede transportar información para admitir la retransmisión híbrida automática (HARQ). El PDCCH puede transportar información acerca de la asignación de recursos de enlace ascendente y enlace descendente para los UE e información de control de potencia para los canales de enlace ascendente. El eNodoB puede enviar un canal físico compartido de enlace descendente (PDSCH) en los períodos de símbolo restantes de cada subtrama. El PDSCH puede transportar datos para los UE programados para la transmisión de datos en el enlace descendente.
[0026] El eNodoB puede enviar la PSS, la SSS y el PBCH en la frecuencia central de 1,08 MHz del ancho de banda de sistema usado por el eNodoB. El eNodoB puede enviar el PCFICH y el PHICH por todo el ancho de banda del sistema en cada período de símbolo en el que se envían estos canales. El eNodoB puede enviar el PDCCH a grupos de los UE en determinadas partes del ancho de banda del sistema. El eNodoB puede enviar el PDSCH a grupos de UE en determinadas partes del ancho de banda del sistema. El eNodoB puede enviar la PSS, la SSS, el PBCH, el PCFICH y el PHICH mediante radiodifusión a todos los UE, puede enviar el PDCCH mediante unidifusión a UE específicos y también puede enviar el PDSCH mediante unidifusión a UE específicos.
[0027] Un número de elementos de recurso pueden estar disponibles en cada período de símbolo. Cada elemento de recurso puede cubrir una subportadora en un periodo de símbolo y se puede usar para enviar un símbolo de modulación, que puede ser un valor real o complejo. Para símbolos que se usan para canales de control, los elementos de recurso no usados para una señal de referencia en cada período de símbolo pueden estar dispuestos en grupos de elementos de recurso (REG). Cada REG puede incluir cuatro elementos de recurso en un período de símbolo. El PCFICH puede ocupar cuatro REG, que pueden estar separados de forma aproximadamente equitativa a lo largo de la frecuencia, en el período de símbolo 0. El PHICH puede ocupar tres REG, que pueden estar dispersos a lo largo de la frecuencia, en uno o más períodos de símbolo configurables. Por ejemplo, los tres REG para el PHICH pueden pertenecer al periodo de símbolo 0 o pueden estar dispersos por los periodos de símbolo 0, 1 y 2. El PDCCH puede ocupar 9, 18, 36 o 72 REG, que se pueden seleccionar de entre los REG disponibles, en los primeros M periodos de símbolo. Solo se pueden permitir determinadas combinaciones de REG para el PDCCH.
[0028] Un UE puede conocer los REG específicos usados para el PHICH y el PCFICH. El UE puede buscar el PDCCH en diferentes combinaciones de REG. El número de combinaciones en las que se va a buscar es típicamente menor que el número de combinaciones permitidas para todos los UE en el PDCCH. Un eNodoB puede enviar el PDCCH al UE en cualquiera de las combinaciones en las que el UE va a buscar.
[0029] Un UE puede estar dentro de la cobertura de múltiples eNodosB. Se puede seleccionar uno de estos eNodosB para dar servicio al UE. El eNodoB de servicio se puede seleccionar en base a diversos criterios tales como la potencia recibida, la pérdida de trayecto, la relación señal-ruido (SNR), etc.
[0030] La figura 3 es un diagrama de bloques que ilustra conceptualmente una estructura de subtrama ejemplar de FDD y TDD (subtrama no especial solo) en comunicaciones de evolución a largo plazo (LTE) de enlace ascendente. El control de potencia para estas transmisiones de enlace ascendente puede estar basado en asignaciones de subtrama cruzada. Los bloques de recursos (RB) disponibles para el enlace ascendente se pueden dividir en una sección de datos y una sección de control. La sección de control puede estar formada en los dos bordes del ancho de banda del sistema y puede tener un tamaño configurable. Los bloques de recursos de la sección de control se pueden asignar a los UE para la transmisión de información de control. La sección de datos puede incluir todos los bloques de recursos no incluidos en la sección de control. El diseño en la figura 3 da como resultado la inclusión en la sección de datos de subportadoras contiguas, lo que puede permitir que se asignen a un único UE todas las subportadoras contiguas de la sección de datos.
[0031] A un UE se le pueden asignar bloques de recursos en la sección de control para transmitir información de control a un eNodoB. Al UE también se le pueden asignar bloques de recursos en la sección de datos para transmitir datos al eNodoB. El UE puede transmitir información de control en un canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de control. El UE puede transmitir solo datos, o tanto datos como información de control, en un canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de datos. Una transmisión de enlace ascendente puede abarcar ambas ranuras de una subtrama y puede hacer saltos de frecuencia, como se muestra en la figura 3. De acuerdo con un aspecto, durante un funcionamiento de portadora única disminuido, se pueden transmitir canales paralelos en los recursos de UL. Por ejemplo, un UE puede transmitir un canal de control y uno de datos, unos canales de control paralelos y unos canales de datos paralelos.
[0032] Las PSS, SSS y CRS (señales de referencia específicas de célula), los PBCH, PUCCH, PUSCH y otras señales y canales de ese tipo usados en LTE/-A se describen en el documento 3GPP TS 36.211, titulado "Evolved Universal Terrestrial Radio Access (E-UTRA); Physical Channels and Modulation", que está a disposición del público.
[0033] La figura 4 muestra un diagrama de bloques de un diseño de una estación base/eNodoB 110 y un UE 120, que puede ser una de las estaciones base/eNodosB y uno de los UE de la figura 1. Por ejemplo, la estación base 110 puede ser el macro-eNodoB 110c de la figura 1, y el UE 120 puede ser el UE 120y. La estación base 110 también puede ser una estación base de algún otro tipo. La estación base 110 puede estar equipada con unas antenas 434a a 434t, y el UE 120 puede estar equipado con unas antenas 452a a 452r. La estación base 110 puede proporcionar los mandatos de control de potencia para el UE 120.
[0034] En la estación base 110, un procesador de transmisión 420 puede recibir datos desde una fuente de datos 412 e información de control desde un controlador/procesador 440. La información de control puede ser para el PBCH, el PCFICH, el PHICH, el PDCCH, etc. Los datos pueden ser para el PDSCH, etc. El procesador 420 puede procesar (por ejemplo, codificar y correlacionar con símbolos) los datos y la información de control para obtener símbolos de datos y símbolos de control, respectivamente. El procesador 420 también puede generar símbolos de referencia, por ejemplo, para la PSS, la SSS y la señal de referencia específica de la célula. Un procesador de transmisión (TX) de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) 430 puede realizar un procesamiento espacial (por ejemplo, precodificación) en los símbolos de datos, los símbolos de control y/o los símbolos de referencia, si corresponde, y puede proporcionar flujos de símbolos de salida a los moduladores (MOD) 432a a 432t. Cada modulador 432 puede procesar un flujo de símbolos de salida respectivo (por ejemplo, para OFDM, etc.) para obtener un flujo de muestras de salida. Cada modulador 432 puede procesar todavía más (por ejemplo, convertir a analógico, amplificar, filtrar y aumentar en frecuencia) el flujo de muestras de salida para obtener una señal de enlace descendente. Las señales de enlace descendente de los moduladores 432a a 432t se pueden transmitir por medio de las antenas 434a a 434t, respectivamente.
[0035] En el UE 120, las antenas 452a a 452r pueden recibir las señales de enlace descendente desde la estación base 110 y pueden proporcionar las señales recibidas a los desmoduladores (DEMOD) 454a a 454r, respectivamente. Cada desmodulador 454 puede acondicionar (por ejemplo, filtrar, amplificar, disminuir en frecuencia y digitalizar) una respectiva señal recibida para obtener muestras de entrada. Cada desmodulador 454 puede procesar todavía más las muestras de entrada (por ejemplo, para OFDM, etc.) para obtener símbolos recibidos. Un detector MIMO 456 puede obtener símbolos recibidos desde todos los desmoduladores 454a a 454r, realizar una detección de MIMO en los símbolos recibidos, si corresponde, y proporcionar símbolos detectados. Un procesador de recepción 458 puede procesar (por ejemplo, desmodular, desentrelazar y descodificar) los símbolos detectados, proporcionar datos descodificados para el UE 120 a un colector de datos 460 y proporcionar información de control descodificada a un controlador/procesador 480.
[0036] En el enlace ascendente, en el UE 120, un procesador de transmisión 464 puede recibir y procesar datos (por ejemplo, para el PUSCH) de una fuente de datos 462 e información de control (por ejemplo, para el PUCCH) del controlador/procesador 480. El procesador 464 también puede generar símbolos de referencia para una señal de referencia. Los símbolos del procesador de transmisión 464 se pueden precodificar mediante un procesador de MIMO de TX 466, si corresponde, procesar todavía más mediante los moduladores 454a a 454r (por ejemplo, para SC-FDM, etc.) y transmitir a la estación base 110. En la estación base 110, las señales de enlace ascendente del UE 120 se pueden recibir mediante las antenas 434, procesar mediante los desmoduladores 432, detectar mediante un detector de MIMO 436, si corresponde, y procesar todavía más mediante un procesador de recepción 438 para obtener datos e información de control descodificados enviados por el UE 120. El procesador 438 puede proporcionar los datos descodificados a un colector de datos 439 y la información de control descodificada al controlador/procesador 440. La estación base 110 puede enviar mensajes a otras estaciones base, por ejemplo, a través de una interfaz X2441.
[0037] Los controladores/procesadores 440 y 480 pueden dirigir el funcionamiento en la estación base 110 y el UE 120, respectivamente. El procesador 440 y/u otros procesadores y módulos de la estación base 110 pueden realizar o dirigir la ejecución de diversos procesos para las técnicas descritas en el presente documento. El procesador 480 y/u otros procesadores y módulos en el UE 120 también pueden realizar o dirigir la ejecución de los bloques funcionales ilustrados en la figura 5, y/u otros procesos para las técnicas descritas en el presente documento. Las memorias 442 y 482 pueden almacenar datos y códigos de programa para la estación base 110 y el UE 120, respectivamente. Un programador 444 puede programar unos UE para transmisión de datos en el enlace descendente y/o en el enlace ascendente.
[0038] En los sistemas de LTE y LTE-avanzada, los mandatos de TPC para el canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) se pueden recibir como parte de una concesión de enlace ascendente (UL). Los mandatos de TPC pueden ser de dos bits que indican a un equipo de usuario (UE) cómo ajustar la potencia de transmisión para la próxima transmisión. Los mandatos de TPC para el canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH) se pueden recibir como parte de una concesión de enlace descendente (DL). Además, el UE puede recibir concesiones de control de potencia de grupos en mensajes de formato 3/3A para controlar la potencia en el PUSCH con el PDCCH. Cuando se recibe un mandato de TPC en una subtrama n en un sistema de dúplex por división de frecuencia, el control de potencia se puede aplicar al PUSCH y/o PUCCH en una subtrama n+4.
[0039] Las asignaciones de subtrama cruzada son concesiones recibidas en la subtrama n pero usadas para descodificar un canal de datos en una subtrama posterior (por ejemplo, subtrama n+m, donde m > 0). Una concesión de enlace descendente (DL) recibida en una subtrama n se puede usar para descodificación de canal físico compartido de datos (PDSCH) en una subtrama n+m, donde m > 0. Una concesión de enlace ascendente (UL) recibida en una subtrama n se puede usar para una transmisión de canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) en una subtrama n+m+4, donde m > 0. Por lo tanto, puede ser necesario especificar el comportamiento de control de potencia para que un UE responda a unos mandatos de TPC cuando hay una asignación de subtrama cruzada. Por ejemplo, en una situación de asignación de subtrama cruzada, puede ser necesario determinar cuándo el UE debería aplicar los mandatos de TPC transportados en la asignación de subtrama cruzada. Además, puede ser necesario determinar cómo el UE debería aplicar los mandatos de TPC cuando hay múltiples concesiones de enlace descendente.
[0040] En algunos aspectos, los mandatos de TPC se pueden aplicar en una subtrama que está a un desplazamiento fijo de la subtrama en la que el UE recibe el mandato de TPC. Por lo tanto, el UE puede aplicar en una subtrama n+4 un mandato de TPC recibido en la subtrama n, independientemente de la subtrama a la que se dirige la asignación de subtrama cruzada. Por ejemplo, un UE recibe una concesión nominal que se dirige a la subtrama 0 y el UE recibe una concesión de subtrama cruzada que se dirige a la subtrama 2. Aunque tanto la concesión nominal como la concesión de subtrama cruzada que se dirige a la subtrama 2 se reciben en la subtrama 0, en este caso, el mandato de TPC se aplica en la subtrama 4.
[0041] En algunos aspectos, en lugar de aplicar los mandatos de TPC con un desplazamiento fijo desde la subtrama en la que el UE recibe el mandato de TPC, el mandato de TPC se puede aplicar en base a un entrelazado de HARQ. Por ejemplo, un entrelazado de HARQ puede incluir la relación de temporización entre diferentes transmisiones de un paquete y los acuses de recibo (por ejemplo, ACK, NACK) para estas transmisiones. Una carga útil de una asignación de subtrama cruzada se puede dirigir a subtramas independientes, por ejemplo, una subtrama de descodificación y una subtrama de HARQ. En algunos aspectos, los mandatos de TPC recibidos en la asignación de subtrama cruzada se aplican a la primera aparición del mismo entrelazado de HARQ en o después de una subtrama n+4. Cuando un índice de HARQ se dirige a una subtrama de 4 o menos subtramas más tarde, el UE aplica el mandato de TPC a la subtrama correspondiente a la subtrama de índice de HARQ recibida 4. Cuando un índice de HARQ se dirige a una subtrama mayor que 4 tramas después de la asignación de subtrama cruzada, el mandato de TPC se aplica a la subtrama correspondiente al índice de HARQ.
[0042] En lugar de aplicar los mandatos de TPC con un desplazamiento fijo desde la subtrama en la que el UE recibe el mandato de TPC, en algunos aspectos, los mandatos de TPC se pueden aplicar a una subtrama con un desplazamiento fijo desde la subtrama a la cual se dirige la subtrama cruzada. Por ejemplo, cuando un UE recibe un mandato de TPC en una subtrama n, el UE aplica el mandato de potencia de transmisión en la subtrama n+k+4, donde n+k es la subtrama a la que se dirigen las asignaciones de subtrama cruzada.
[0043] También se considera cómo el UE debería aplicar los mandatos de TPC cuando se producen múltiples concesiones de enlace descendente. Un UE puede recibir múltiples concesiones de enlace descendente o enlace ascendente en la misma subtrama. Aunque algunas concesiones pueden ser falsas alarmas, otras concesiones pueden ser concesiones de subtrama cruzada, lo que da como resultado una sobrecarga de mandatos de TPC en la misma subtrama. Por ejemplo, un eNodoB puede enviar tanto una concesión de subtrama cruzada como una concesión nominal al UE.
[0044] En algunos aspectos, cuando se reciben múltiples concesiones de enlace descendente o de enlace ascendente en la misma subtrama, todas las concesiones (concesiones habituales (es decir, nominales) no de subtrama cruzada o concesiones de subtrama cruzada) pueden estar dirigidas a la misma subtrama. En esta situación de sobrecarga de mandatos de TPC, cuando todas las concesiones se dirigen a la misma subtrama, el UE puede seleccionar bits de TPC de una de las múltiples concesiones recibidas. Por ejemplo, en un aspecto, el UE puede seleccionar los bits de TPC de la concesión recibida más recientemente o de una concesión de asignación no de subtrama cruzada. En otro aspecto, el UE puede aplicar combinaciones de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones. Por ejemplo, el UE puede sumar los mandatos de TPC y ajustar los niveles de potencia en base a la suma. En otro ejemplo, el UE puede aplicar un ajuste mínimo a partir de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones. En otro ejemplo, el UE puede aplicar un ajuste máximo a partir de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones.
[0045] En algunos aspectos, cuando se reciben múltiples concesiones de enlace descendente o de enlace ascendente en la misma subtrama, algunas concesiones pueden estar dirigidas a una primera subtrama y otras concesiones pueden estar dirigidas a una segunda subtrama. Por ejemplo, un UE puede recibir una primera concesión dirigida a una subtrama n y una segunda concesión dirigida a una subtrama m, donde n no es igual a m. En esta situación de sobrecarga de mandatos de TPC, el UE puede seleccionar bits de TPC de una de las múltiples concesiones recibidas. Por ejemplo, en un aspecto, el UE puede seleccionar los bits de TPC de la concesión recibida más recientemente o de una concesión de asignación no de subtrama cruzada. En otro aspecto, el UE puede aplicar combinaciones de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones. Por ejemplo, el UE puede sumar los mandatos de TPC y ajustar los niveles de potencia en base a la suma. En otro ejemplo, el UE puede aplicar un ajuste mínimo a partir de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones. En otro ejemplo, el UE puede aplicar un ajuste máximo a partir de los mandatos de TPC recibidos durante las múltiples concesiones. En otro aspecto más, el UE puede usar información de índice de HARQ para determinar cuándo debe aplicar bits de TPC para la concesión de enlace ascendente y/o enlace descendente. Por ejemplo, el UE puede aplicar un mandato de TPC de una concesión en base al índice de HARQ al que se dirige la concesión.
[0046] La figura 5 es un diagrama de bloques que ilustra un procedimiento para ajustar la potencia de transmisión en un sistema de comunicación inalámbrica. El proceso 500 comienza en el bloque 510 donde se recibe una asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama. La asignación de subtrama cruzada se dirige a una segunda subtrama en la que se va a aplicar un mandato de TPC. La segunda subtrama difiere de la primera subtrama. En el bloque 512, la potencia de transmisión se ajusta de acuerdo con el mandato de TPC durante una tercera subtrama que está un número predefinido de subtramas después de la primera subtrama.
[0047] En una configuración, el UE 120 está configurado para comunicación inalámbrica que incluye medios para recibir la asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama. En un aspecto, los medios de recepción pueden ser las antenas 452a-r, los desmoduladores 454a-r, el procesador de recepción 458, el controlador/procesador 480 y/o la memoria 482 configurados para realizar las funciones de los medios de recepción. El UE 120 también está configurado para incluir un medio para ajustar la potencia de transmisión. En otro aspecto, los medios de configuración pueden ser el controlador/procesador 480 y/o la memoria 482 configurados para realizar las funciones de los medios de ajuste. En otro aspecto, los medios mencionados anteriormente pueden ser un módulo o cualquier aparato configurado para realizar las funciones de los medios mencionados anteriormente.
[0048] La figura 6 es un diagrama de bloques que ilustra un proceso 600 para ajustar la potencia de transmisión de acuerdo con un mandato de TPC. En el bloque 610, se recibe una asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama. La asignación de subtrama cruzada se dirige a una segunda subtrama en la que se va a aplicar un primer mandato de TPC. La segunda subtrama difiere de la primera subtrama. En el bloque 612, se recibe una concesión nominal en la primera subtrama. La concesión nominal se dirige a una subtrama identificada a la que se va a aplicar un segundo mandato de TPC. La subtrama identificada difiere de la primera subtrama. En el bloque 614, la potencia de transmisión se ajusta de acuerdo con el primer mandato de TPC, el segundo mandato de TPC o una función del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC durante la segunda subtrama o la subtrama identificada.
[0049] En una configuración, el UE 120 está configurado para comunicación inalámbrica que incluye medios para recibir la asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama. En un aspecto, los medios de recepción pueden ser las antenas 452a-r, los desmoduladores 454a-r, el procesador de recepción 458, el controlador/procesador 480 y/o la memoria 482 configurados para realizar las funciones de los medios de recepción. El UE 120 también está configurado para incluir un medio para recibir una concesión nominal en una primera subtrama. En un aspecto, los medios de recepción para recibir una concesión nominal pueden ser las antenas 452a-r, los desmoduladores 454a-r, el procesador de recepción 458, el controlador/procesador 480 y/o la memoria 482, configurados para realizar las funciones de los medios de recepción de concesión nominal. El UE 120 también está configurado para incluir un medio para ajustar la potencia de transmisión. En otro aspecto, los medios de configuración pueden ser el controlador/procesador 480 y/o la memoria 482 configurados para realizar las funciones de los medios de ajuste. En otro aspecto, los medios mencionados anteriormente pueden ser un módulo o cualquier aparato configurado para realizar las funciones de los medios mencionados anteriormente.
[0050] La figura 7 muestra un diseño de un aparato 700 para un UE, tal como el UE 120 de la figura 4. El aparato 700 incluye un módulo 710 para recibir una asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama, estando dirigida la asignación de subtrama cruzada a una segunda subtrama en la que se va a aplicar un mandato de TPC. El aparato también incluye un módulo 720 para configurar un equipo de usuario (UE) para ajustar la potencia de transmisión de acuerdo con el mandato de TPC durante una tercera subtrama un número predefinido de subtramas después de la primera subtrama. Los módulos de la figura 7 pueden ser procesadores, dispositivos electrónicos, dispositivos de hardware, componentes electrónicos, circuitos lógicos, memorias, códigos de software, códigos de firmware, etc., o cualquier combinación de los mismos.
[0051] La figura 8 muestra un diseño de un aparato 800 para un UE, tal como el UE 120 de la figura 4. El aparato 800 incluye un módulo 810 para recibir una asignación de subtrama cruzada en una primera subtrama, estando dirigida la asignación de subtrama cruzada a una segunda subtrama en la que se va a aplicar un primer mandato de TPC. El aparato también incluye un módulo 820 para configurar un equipo de usuario (UE) para recibir una concesión nominal en la primera subtrama. La concesión nominal se dirige a una subtrama identificada a la que se va a aplicar un segundo mandato de TPC. El aparato también incluye un módulo 830 para ajustar la potencia de transmisión de acuerdo con el primer mandato de TPC, el segundo mandato de TPC o una función del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC durante la segunda subtrama o la subtrama identificada. Los módulos de la figura 8 pueden ser procesadores, dispositivos electrónicos, dispositivos de hardware, componentes electrónicos, circuitos lógicos, memorias, códigos de software, códigos de firmware, etc., o cualquier combinación de los mismos.
[0052] Los expertos en la técnica apreciarán además que los diversos bloques lógicos, módulos, circuitos y etapas de algoritmo ilustrativos descritos en relación con la divulgación del presente documento se pueden implementar como hardware electrónico, software informático o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, anteriormente se han descrito diversos componentes, bloques, módulos, circuitos y etapas ilustrativas en general en lo que respecta a su funcionalidad. Que dicha funcionalidad se implemente como hardware o software depende de las restricciones de aplicación y diseño en particular impuestas al sistema global. Los expertos en la técnica pueden implementar la funcionalidad descrita de distintas formas para cada aplicación en particular, pero no se debe interpretar que dichas decisiones de implementación suponen apartarse del alcance de la presente divulgación.
[0053] Los diversos bloques lógicos, módulos y circuitos ilustrativos descritos en relación con la divulgación del presente documento se pueden implementar o realizar con un procesador de propósito general, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC), una matriz de puertas programables in situ (FPGA) u otro dispositivo de lógica programable, lógica de puertas o transistores discretos, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en el presente documento. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, un procesador convencional, un controlador, un microcontrolador o una máquina de estados. Un procesador también se puede implementar como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores junto con un núcleo de DSP o cualquier otra configuración de este tipo.
[0054] Las etapas de un procedimiento o algoritmo descritas en relación con la divulgación del presente documento se pueden realizar directamente en hardware, un módulo de software ejecutado por un procesador o una combinación de ambos. Un módulo de software puede residir en una memoria RAM, una memoria flash, una memoria ROM, una memoria EPROM, una memoria EEPROM, unos registros, un disco duro, un disco extraíble, un CD-ROM, un disco versátil digital (DVD) o en cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Un medio de almacenamiento ejemplar está acoplado al procesador de modo que el procesador puede leer información de, y escribir información en, el medio de almacenamiento. De forma alternativa, el medio de almacenamiento puede estar integrado en el procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en un terminal de usuario. De forma alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un terminal de usuario.
[0055] En uno o más diseños ejemplares, las funciones descritas se pueden implementar en hardware, software, firmware o en cualquier combinación de los mismos. Si se implementan en software, las funciones se pueden almacenar en, o transmitir por, un medio legible por ordenador como una o más instrucciones o código. Los medios legibles por ordenador incluyen tanto medios de almacenamiento informático como medios de comunicación que incluyen cualquier medio que facilita la transferencia de un programa informático de un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible al que se puede acceder mediante un ordenador de propósito general o de propósito especial. A modo de ejemplo, y no de limitación, dichos medios legibles por ordenador pueden comprender RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento en disco óptico, almacenamiento en disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que se puede usar para transportar o almacenar medios de código de programa deseados en forma de instrucciones o estructuras de datos y al que se puede acceder mediante un ordenador de propósito general o de propósito especial, o un procesador de propósito general o de propósito especial. Asimismo, cualquier conexión recibe apropiadamente la denominación de medio legible por ordenador. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, un servidor u otra fuente remota usando un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un par trenzado, una línea de abonado digital (DSL) o unas tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas, entonces el cable coaxial, el cable de fibra óptica, el par trenzado, la DSL o las tecnologías inalámbricas, tales como infrarrojos, radio y microondas, están incluidos en la definición de medio. Los discos, como se usan en el presente documento, incluyen el disco compacto (CD), el disco láser, el disco óptico, el disco versátil digital (DVD), el disco flexible y el disco Blu-ray, donde los discos flexibles reproducen normalmente los datos magnéticamente, mientras que los demás discos reproducen los datos ópticamente con láseres. Las combinaciones de los anteriores también se deberían incluir dentro del alcance de los medios legibles por ordenador.
[0056] La descripción previa de la divulgación se proporciona para permitir que cualquier experto en la técnica realice o use la divulgación. Las funciones, etapas y/o acciones de las reivindicaciones de acuerdo con los aspectos de la invención no se necesitan realizar en ningún orden en particular. Diversas modificaciones de la divulgación resultarán fácilmente evidentes a los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en el presente documento se pueden aplicar a otras variantes sin apartarse del alcance de la divulgación. Por tanto, no se pretende limitar la divulgación a los ejemplos y diseños descritos en el presente documento, sino que se le ha de conceder el alcance más amplio consecuente con los principios y las características novedosas divulgados en el presente documento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento (500) para comunicarse en una red inalámbrica, que comprende:
recibir en una primera subtrama en un equipo de usuario una asignación de subtrama cruzada dirigida a una segunda subtrama, difiriendo la segunda subtrama de la primera subtrama, comprendiendo la asignación de subtrama cruzada una concesión recibida en la primera subtrama pero usada para descodificar un canal de datos en una subtrama posterior y un mandato de control de potencia de transmisión, TPC, recibido en la primera subtrama pero usado para control de potencia de transmisión de una subtrama posterior (510); y
ajustar en el equipo de usuario una potencia de transmisión de acuerdo con el mandato de TPC durante una tercera subtrama un número predefinido de subtramas después de la primera subtrama (512).
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la tercera subtrama es la misma que la segunda subtrama.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la tercera subtrama corresponde a una subtrama de un índice de solicitud híbrida de repetición automática, HARQ.
4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la tercera subtrama se produce un número predefinido de subtramas después de la segunda subtrama.
5. Un procedimiento (600) para comunicarse en una red inalámbrica, que comprende:
recibir en una primera subtrama en un equipo de usuario una asignación de subtrama cruzada dirigida a una segunda subtrama, difiriendo la segunda subtrama de la primera subtrama, comprendiendo la asignación de subtrama cruzada una concesión recibida en la primera subtrama pero usada para descodificar un canal de datos en un subtrama posterior y un primer mandato de control de potencia de transmisión, TPC, recibido en la primera subtrama pero usado para un control de potencia de transmisión de una subtrama posterior (610);
recibir en el equipo de usuario una concesión no de subtrama cruzada en la primera subtrama, estando dirigida la concesión no de subtrama cruzada a una subtrama identificada a la que se va a aplicar un segundo mandato de TPC, difiriendo la subtrama identificada de la primera subtrama (612); y
ajustar en el equipo de usuario la potencia de transmisión de acuerdo con uno del primer mandato de TPC, el segundo mandato de TPC y una función del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC durante una de la segunda subtrama y la subtrama identificada (614).
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que la subtrama identificada comprende la segunda subtrama.
7. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que la subtrama identificada comprende una tercera subtrama, diferente de la segunda subtrama, y en el que la tercera subtrama corresponde a una subtrama de un índice de solicitud híbrida de repetición automática, HARQ, al que uno del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC se dirige.
8. Un aparato (120) para comunicación inalámbrica, que comprende:
medios para recibir (452a-r, 454a-r, 458, 480, 482) en una primera subtrama en un equipo de usuario una asignación de subtrama cruzada dirigida a una segunda subtrama, difiriendo la segunda subtrama de la primera subtrama, comprendiendo la asignación de subtrama cruzada una concesión recibida en la primera subtrama pero usada para descodificar un canal de datos en una subtrama posterior y un primer mandato de control de potencia de transmisión, TPC, recibido en la primera subtrama pero usado para control de potencia de transmisión de una subtrama posterior; y
medios para ajustar (480, 482) en el equipo de usuario una potencia de transmisión de acuerdo con el mandato de TPC durante una tercera subtrama un número predefinido de subtramas después de la primera subtrama.
9. El aparato de la reivindicación 8, en el que la tercera subtrama es la misma que la segunda subtrama.
10. El aparato de la reivindicación 8, en el que la tercera subtrama corresponde a una subtrama de un entrelazado de solicitud híbrida de repetición automática, HARQ, asociado con la primera subtrama.
11. El aparato de la reivindicación 8, en el que la tercera subtrama se produce un número predefinido de subtramas después de la segunda subtrama.
12. Un aparato (120) para comunicación inalámbrica, que comprende:
medios para recibir en una primera subtrama en un equipo de usuario (452a-r, 454a-r, 458, 480, 482) una asignación de subtrama cruzada dirigida a una segunda subtrama, difiriendo la segunda subtrama de la primera subtrama, comprendiendo la asignación de subtrama cruzada una concesión recibida en la primera subtrama pero usada para descodificar un canal de datos en una subtrama posterior y un primer mandato de control de potencia de transmisión, TPC, recibido en la primera subtrama pero usado para control de potencia de transmisión de una subtrama posterior;
medios para recibir en el equipo de usuario una concesión no de subtrama cruzada (452a-r, 454a-r, 458, 480, 482) en la primera subtrama, estando dirigida la concesión no de subtrama cruzada a una subtrama identificada a la que se va a aplicar un segundo mandato de TPC, difiriendo la subtrama identificada de la primera subtrama; y
medios para ajustar (480, 482) en el equipo del usuario la potencia de transmisión de acuerdo con uno del primer mandato de TPC, el segundo mandato de TPC y una función del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC durante una de la segunda subtrama y la subtrama identificada.
13. El aparato de la reivindicación 12, en el que la subtrama identificada comprende la segunda subtrama.
14. El aparato de la reivindicación 12, en el que la subtrama identificada comprende una tercera subtrama, diferente de la segunda subtrama, y en el que la tercera subtrama corresponde a una subtrama de un índice de solicitud híbrida de repetición automática, HARQ, al que uno del primer mandato de TPC y el segundo mandato de TPC se dirige.
15. Un producto de programa informático para comunicación inalámbrica en una red inalámbrica, que comprende:
un medio no transitorio legible por ordenador que tiene instrucciones en el mismo, comprendiendo las instrucciones código que, cuando se ejecuta mediante un ordenador, hace que el ordenador lleve a cabo las etapas de procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1-7.
ES11727567T 2010-05-10 2011-05-10 Control de potencia con asignación de subtrama cruzada Active ES2794931T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33305910P 2010-05-10 2010-05-10
US13/103,843 US8891446B2 (en) 2010-05-10 2011-05-09 Power control with cross-subframe assignment
PCT/US2011/035971 WO2011143252A1 (en) 2010-05-10 2011-05-10 Power control with cross-subframe assignment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2794931T3 true ES2794931T3 (es) 2020-11-19

Family

ID=44901873

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11727567T Active ES2794931T3 (es) 2010-05-10 2011-05-10 Control de potencia con asignación de subtrama cruzada

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8891446B2 (es)
EP (1) EP2569993B1 (es)
JP (1) JP6297328B2 (es)
KR (2) KR20140129389A (es)
CN (1) CN102893677B (es)
ES (1) ES2794931T3 (es)
HU (1) HUE048770T2 (es)
WO (1) WO2011143252A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9179415B2 (en) * 2010-06-21 2015-11-03 Lg Electronics Inc. Uplink control channel transmission control method in a multi-carrier system and terminal using same
WO2012008773A2 (ko) * 2010-07-16 2012-01-19 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 상향링크 전송 전력 제어 방법 및 장치
CN102377532B (zh) * 2010-08-16 2014-08-27 上海贝尔股份有限公司 非周期性的信息传输调度的处理方法及设备
KR101867311B1 (ko) 2010-12-21 2018-07-19 주식회사 골드피크이노베이션즈 Ack/nack 자원 할당 방법 및 장치와 이를 이용한 ack/nack 신호 전송 방법
WO2012130012A1 (zh) * 2011-03-29 2012-10-04 华为技术有限公司 功率控制方法、用户设备以及基站
US10205569B2 (en) * 2011-08-26 2019-02-12 Lg Electronics Inc. Method and user equipment for receiving downlink signals, and method and base station for transmitting downlink signals
CN102573030B (zh) * 2011-12-08 2014-11-05 电信科学技术研究院 一种上行功率控制方法及装置
CN103188811B (zh) * 2011-12-31 2016-08-10 华为技术有限公司 传输子帧信息的方法、用户设备及基站
KR101805338B1 (ko) * 2012-03-21 2017-12-05 후지쯔 가부시끼가이샤 무선 통신 시스템, 무선국 및 무선 통신 방법
US9538502B2 (en) * 2012-05-01 2017-01-03 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for managing control and data transmissions for low cost user equipments
GB2502274B (en) 2012-05-21 2017-04-19 Sony Corp Telecommunications systems and methods
GB2502275B (en) * 2012-05-21 2017-04-19 Sony Corp Telecommunications systems and methods
JP2014027412A (ja) * 2012-07-25 2014-02-06 Kddi Corp 送信電力制御装置、基地局装置、移動局装置、送信電力制御方法およびコンピュータプログラム
US9832717B2 (en) 2012-12-19 2017-11-28 Blackberry Limited Method and apparatus for layer 3 configuration in a heterogeneous network
US9072021B2 (en) * 2012-12-19 2015-06-30 Blackberry Limited Method and apparatus for hybrid automatic repeat request operation in a heterogeneous network architecture
JP6217745B2 (ja) 2013-03-22 2017-10-25 富士通株式会社 無線通信システム、無線通信方法、受信装置および送信装置
CN104301979B (zh) * 2013-07-19 2018-05-01 华为技术有限公司 一种ue的上行发射功率控制方法、装置、ue及基站
JP6725660B2 (ja) * 2016-02-26 2020-07-22 テレフオンアクチーボラゲット エルエム エリクソン(パブル) データチャネル及び制御チャネルの両方のスケジューリングを伴うマルチサブフレームグラント
US10070425B2 (en) 2016-02-26 2018-09-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Multi-subframe grant with scheduling of both data and control channels
US11076357B2 (en) * 2016-04-08 2021-07-27 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Uplink power control on unlicensed carriers
WO2018052017A1 (ja) * 2016-09-14 2018-03-22 株式会社Nttドコモ ユーザ端末及び無線通信方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8260341B2 (en) * 2007-11-02 2012-09-04 Interdigital Patent Holdings, Inc. Power control for combined dynamically and persistently scheduled PUSCH in E-UTRA
US8233458B2 (en) * 2008-01-07 2012-07-31 Lg Electronics Inc. Method of controlling transmission power in a wireless communication system
WO2009088335A1 (en) * 2008-01-07 2009-07-16 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Uplink power control for power limited terminals
CN101567713B (zh) 2008-04-25 2012-10-03 电信科学技术研究院 时分双工系统中上行传输功率的确定方法、系统及装置
US8311053B2 (en) * 2008-09-15 2012-11-13 Infineon Technologies Ag Methods for controlling an uplink signal transmission power and communication devices
WO2010091425A2 (en) * 2009-02-09 2010-08-12 Interdigital Patent Holdings, Inc. Apparatus and method for uplink power control for a wireless transmitter/receiver unit utilizing multiple carriers
WO2010095253A1 (ja) * 2009-02-23 2010-08-26 富士通株式会社 無線通信装置および送信電力制御方法
WO2011019168A2 (en) * 2009-08-13 2011-02-17 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for transmitting reference signals in communication systems
US20110080838A1 (en) * 2009-10-02 2011-04-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and Arrangements in a Mobile Telecommunication Network
US8630230B2 (en) * 2009-12-07 2014-01-14 Mediatek Inc. Method of reducing interference between two communication systems operating in adjacent frequency bands
WO2011078631A2 (ko) * 2009-12-27 2011-06-30 엘지전자 주식회사 다중 반송파 지원 무선 통신 시스템에서 상향링크 전송 전력 제어 방법 및 장치
WO2013025562A2 (en) * 2011-08-12 2013-02-21 Interdigital Patent Holdings, Inc. Methods, apparatus and systems for power control and timing advance

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011143252A1 (en) 2011-11-17
KR101498477B1 (ko) 2015-03-04
CN102893677A (zh) 2013-01-23
EP2569993B1 (en) 2020-04-01
JP6297328B2 (ja) 2018-03-20
EP2569993A1 (en) 2013-03-20
JP2013530624A (ja) 2013-07-25
US8891446B2 (en) 2014-11-18
HUE048770T2 (hu) 2020-08-28
US20110274064A1 (en) 2011-11-10
KR20130043112A (ko) 2013-04-29
KR20140129389A (ko) 2014-11-06
CN102893677B (zh) 2016-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2794931T3 (es) Control de potencia con asignación de subtrama cruzada
ES2828500T3 (es) Procesamiento de PDCCH mejorado (ePDCCH) en LTE basado en un ID de célula virtual
US9154260B2 (en) Method and apparatus for reliable transmission of control information in a wireless communication network
ES2781199T3 (es) Mejoras del flujo de control en LTE sin licencia
ES2720784T3 (es) Esquemas de transmisión de PDSCH con formato de información de control de enlace descendente (DCI) compacta en nuevo tipo de portadora (NCT) en LTE
ES2401376T3 (es) Comunicación síncrona basada en TDM en escenarios de interferencias dominantes
ES2741776T3 (es) Intercambio de potencia y generación de informes de margen de potencia en escenarios de conectividad doble
KR101920862B1 (ko) 저가 디바이스들에 대한 다운링크 제어 정보
ES2856484T3 (es) Procedimiento de solicitud de CSI en LTE/LTE-A con espectro sin licencia
ES2659456T3 (es) Mejoras del equipo de usuario para la comunicación multipunto cooperativa
ES2741877T3 (es) Expansión de rango en el dominio de la frecuencia y del tiempo
KR101515463B1 (ko) 비대칭 업링크/다운링크 주파수 스펙트럼을 위한 백워드 호환성 lte 시스템 설계
KR101513117B1 (ko) 다중 비트 ack/nak를 위한 제어 채널 자원들
ES2711762T3 (es) Procedimiento, aparato y producto de programa informático para configurar cabeceras de radio remotas
ES2894831T3 (es) Técnicas para asignar la capacidad de procesamiento del equipo del usuario entre múltiples nodos de acceso
US9179426B2 (en) Modulation and coding scheme adjustment for uplink channel power control in advanced telecommunication networks
ES2887075T3 (es) Unidad de transmisión flexible y línea de tiempo de retroalimentación de acuse de recibo para una comunicación eficaz de baja latencia
KR102063491B1 (ko) Eimta에 대한 효율적인 다운링크 동작
BR112020004698A2 (pt) regra de mapeamento (re) de recursos para sobreposição de informações de controle de uplink (uci) em canal compartilhado de uplink físico (pusch)
KR20150140321A (ko) 기계 타입 통신들(mtc)에 대한 물리적 브로드캐스트 채널(pbch) 커버리지 강화들
KR20130020670A (ko) Tdd에서의 효율적인 자원 활용
KR20160119816A (ko) 동적 TDD UL/DL 구성 가능 셀들 및/또는 CoMP 셀들로의 핸드오버
KR20130103780A (ko) 블라인드 디코딩을 이용한 업링크 제어 경로의 결정
WO2015119751A1 (en) User equipment (ue) autonomous switching of simultaneous physical uplink shared channel (pusch) and physical uplink control channel (pucch) transmissions