ES2744750T3 - Cerradura o herraje para ventana o puerta - Google Patents

Cerradura o herraje para ventana o puerta Download PDF

Info

Publication number
ES2744750T3
ES2744750T3 ES16718997T ES16718997T ES2744750T3 ES 2744750 T3 ES2744750 T3 ES 2744750T3 ES 16718997 T ES16718997 T ES 16718997T ES 16718997 T ES16718997 T ES 16718997T ES 2744750 T3 ES2744750 T3 ES 2744750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coil
lock
door
window
state
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16718997T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Wurm
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dormakaba Schweiz AG
Original Assignee
Dormakaba Schweiz AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dormakaba Schweiz AG filed Critical Dormakaba Schweiz AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2744750T3 publication Critical patent/ES2744750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B41/00Locks with visible indication as to whether the lock is locked or unlocked
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/22Means for operating or controlling lock or fastening device accessories, i.e. other than the fastening members, e.g. switches, indicators
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0046Electric or magnetic means in the striker or on the frame; Operating or controlling the striker plate
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0067Monitoring
    • E05B2047/0068Door closed
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0067Monitoring
    • E05B2047/0069Monitoring bolt position

Landscapes

  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Cerradura (11), en particular cerradura de encaje, o herraje para ventana o puerta con una placa frontal (14), un cerradero, un elemento de enclavamiento (12), que puede extenderse a través de una abertura de la placa frontal (14) hacia una abertura del cerradero, así como con un dispositivo para detectar el estado del elemento de enclavamiento (12) mediante una bobina (13), en donde alrededor de la abertura del cerradero está dispuesta al menos una bobina (13), caracterizada por que para detectar adicionalmente el estado de ventana o puerta la bobina (13) está dispuesta en el cerradero, en su lado externo.

Description

DESCRIPCIÓN
Cerradura o herraje para ventana o puerta
Campo técnico
La presente invención se refiere a una cerradura, en particular una cerradura de encaje, o a un herraje para ventana o puerta con una placa frontal, un cerradero, un elemento de enclavamiento, que puede extenderse a través de una abertura de la placa frontal hacia una abertura del cerradero, así como con un dispositivo para detectar el estado del elemento de enclavamiento mediante una bobina; la bobina puede estar dispuesta a este respecto alrededor de la abertura del cerradero. La invención se refiere adicionalmente a procedimiento para determinar el estado del elemento de enclavamiento y del estado de ventana o puerta con una cerradura o herraje para ventana o puerta de este tipo.
Por "elementos de enclavamiento" han de entenderse no sólo cerrojos y pasadores, sino también gatillos, es decir todos los elementos que pueden extenderse desde la placa frontal y después engancharse en el cerradero para que la puerta o la ventaja se fije en la posición cerrada.
Estado de la técnica
Se conocen cerraduras con las que puede detectarse el estado de puerta, es decir "abierto" o "cerrado", véase por ejemplo el documento DE 202011108234 U . Allí, en el párrafo [0024] se describe un palpador que está acoplado con un soporte magnético, detectándose por medio de sensores Hall la posición del imán. El palpador se presiona durante el cierre de la puerta a través del cerradero hacia el interior de la cerradura, por lo que también el imán se desplaza, esto puede detectarse con ayuda de los sensores Hall.
Igualmente se conocen cerraduras con las cuales pueda detectarse el estado de cerrojo, es decir "bloqueado" o "desbloqueado", véase por ejemplo el documento d E 102009046060 A. Allí, en un cerrojo está dispuesto encastrado un imán, cuya posición se detecta a su vez mediante sensores magnetosensitivos.
Es desventajoso en estas soluciones el hecho de que la cerradura tenga que modificarse mecánicamente para permitir la detección, en el primer caso debe preverse un palpador adicional, en el segundo caso debe practicarse en el cerrojo un agujero (agujero pasante o agujero ciego) para el imán, que debilita el cerrojo. Además, en cada caso es necesario un espacio para los sensores que deben instalarse en posiciones muy determinadas.
Una cerradura del tipo mencionado al principio se conoce por el documento DE 19500054 C. Según este documento la bobina está dispuesta detrás del cerradero. Es evidente que en esta disposición la posición de la puerta (de la placa frontal) no puede influir de forma notable en la bobina. Según este documento solo se detecta el estado de cerrojo, es decir "bloqueado" o "desbloqueado".
Exposición de la invención
Es objetivo de la presente invención crear una cerradura o un herraje para ventana o puerta en la que pueda detectarse tanto el estado del elemento de enclavamiento como el estado de ventana o de puerta sin que sean necesarias modificaciones mecánicas de mayor magnitud en la cerradura o en el herraje para ventana o puerta. Este objetivo se consigue según la invención mediante una cerradura o un herraje para ventana o puerta del tipo mencionado al principio porque, para detectar adicionalmente el estado de ventana o puerta - cuando la bobina está dispuesta alrededor de la abertura del cerradero- la bobina está dispuesta en el cerradero, en su lado externo; o en caso contrario la bobina está dispuesta en la placa frontal, en su lado externo y alrededor de su abertura.
Según la invención, por lo tanto (aparte de la electrónica necesaria, cuya posición puede seleccionarse discrecionalmente, también fuera de la cerradura) solo es necesaria una bobina en la placa frontal o en el cerradero. Tales bobinas pueden estar impresas sobre una lámina, un elemento impreso flexible preferiblemente autoadhesivo, por lo tanto pueden fabricarse muy delgadas de modo que apenas se modifiquen las dimensiones externas de la cerradura (grosor de placa frontal) o el grosor del cerradero. La presente invención por lo tanto puede equiparse adicionalmente también en cerraduras existentes o herrajes para ventana o puerta.
Se ha constatado que se modifican valores de medición eléctricos tanto debido al estado del elemento de enclavamiento como en menor medida debido al estado de puerta. Solo mediante mediciones eléctricas puede deducirse por consiguiente el estado del elemento de enclavamiento y también el estado de puerta sin que sean necesarios palpadores o modificaciones adicionales en el cerrojo.
Si se desea alcanzar una altura de construcción lo más reducida posible mediante la bobina(s) es conveniente cuando un dispositivo de medición está previsto para la medición de la impedancia de la bobina, mientras que esta se somete a una señal de tensión alterna o una señal de corriente alterna. Con ello la placa frontal o el cerradero solo aumenta su grosor de acuerdo con el grosor de una bobina. Se ha averiguado concretamente que la impedancia de la bobina varía cuando el cerrojo se repliega o se extiende y en menor medida cuando el cerradero (mediante el cierre de la puerta) llega a la zona de la bobina.
El procedimiento para determinar el estado del elemento de enclavamiento y del estado de ventana o puerta con una cerradura o herraje para ventana o puerta de este tipo se lleva a cabo al aplicarse en la bobina una señal de tensión alterna o señal de corriente alterna, al determinarse la impedancia de la bobina y al compararse con valores predeterminados.
La fiabilidad de la determinación del estado del elemento de enclavamiento y del estado de ventana o puerta puede aumentarse notablemente al aplicarse sucesivamente en la bobina señales de diferente frecuencia, al determinarse la impedancia en estas frecuencias diferentes y compararse esta con valores predeterminados. Si, por ejemplo, se mide en tres frecuencias y de cada medición se deduce el estado de cerrojo y, dado el caso, el estado de puerta, en el caso de resultados diferentes puede tomarse una decisión mayoritaria. Por otro lado, también a menudo ocurre que dos estados en caso de una frecuencia determinada proporcionan valores de medición muy similares y, por consiguiente, apenas puedan diferenciarse de modo que solo por este motivo se ha indicado una medición en distintas frecuencias.
Cuando se mide en varias frecuencias aumenta naturalmente el consumo de corriente comparado con una única medición, lo que en particular en un funcionamiento de batería es desfavorable. Cuando la altura de construcción no es esencial (por ejemplo cuando en la placa frontal o en el cerradero se prevé una cavidad correspondiente), es conveniente disponer alrededor de la abertura de la placa frontal o del cerradero dos bobinas, concretamente una bobina de transmisión y una bobina de recepción, y prever un dispositivo de medición para la medición de la tensión inducida en la bobina de recepción, mientras que la bobina de transmisión se somete a una tensión alterna. La tensión inducida varía concretamente de forma más clara que la impedancia, en particular en la variación del estado de puerta. De este modo pueden evitarse medición en distintas frecuencias, por lo que el consumo de corriente puede minimizarse.
La fiabilidad puede aumentarse aún más cuando está prevista una bobina de recepción adicional, de modo que a ambos lados de la bobina de transmisión está dispuesta en cada caso una bobina de recepción, y cuando está previsto un dispositivo de medición para la medición de la diferencia de las tensiones inducidas en ambas bobinas de recepción, mientras que a la bobina de transmisión se somete a una tensión alterna.
Por lo tanto en la placa frontal se colocan tres bobinas (que están impresas en cada caso sobre una lámina) unas sobre otras, de modo que se produce un tipo de transformador. La bobina de transmisión se sitúa a este respecto simétricamente entre ambas bobinas de recepción. Si ahora un núcleo de hierro (u otro metal) se encuentra en simetría exacta en esta disposición, entonces en ambas bobinas de recepción se induce exactamente la misma tensión, por tanto la tensión diferencial entre ambas bobinas de recepción es cero. Sin embargo si se desplaza el núcleo de hierro hacia una u otra dirección, la disposición se vuelve asimétrica y se mide una señal, que es más grande cuando más se haya descentrado el núcleo de hierro.
El procedimiento para determinar el estado del elemento de enclavamiento y el estado de ventana o puerta con una cerradura o herraje para ventana o puerta de este tipo se lleva cabo al aplicarse en la bobina de transmisión una señal de tensión alterna o señal de corriente alterna, al medirse la tensión en la bobina de recepción o la tensión diferencial de las dos bobinas de recepción y al compararse esta con valores predeterminados.
Para compensar derivas a largo plazo es conveniente cuando los valores medidos en cada caso se almacenan y se hace un seguimiento de los valores predeterminados de e acuerdo con el promedio de los valores medidos en último lugar.
Breve descripción de los dibujos
Mediante los dibujos adjuntos se explica con más detalle la presente invención. Muestra: la figura 1 una primera forma de realización de una cerradura de encaje de acuerdo con la invención en la zona des cerrojo; la figura 2 la placa frontal de este cerrojo de encaje en la zona des cerrojos en vista en planta desde arriba; la figura 3 muestra un circuito para determinar la impedancia; la figura 4 dos señales V1 y V2 del circuito según la figura 3; la figura 5 la inductancia medida (dependiente de la frecuencia) en caso de un cerrojo ferromagnético y cerradero ferromagnético; la figura 6 la resistencia medida (dependiente de la frecuencia) en caso de un cerrojo ferromagnético y cerradero ferromagnético; la figura 7 la inductancia medida (dependiente de la frecuencia) en caso de un cerrojo no ferromagnético y cerradero no ferromagnético; la figura 8 la resistencia medida (dependiente de la frecuencia) en caso de un cerrojo no ferromagnético y cerradero no ferromagnético; la figura 9 muestra simbólicamente una segunda forma de realización de la presente invención con una bobina de transmisión y dos bobinas de recepción; la figura 10 muestra gráficamente la tensión medida dependiendo de la posición del núcleo de hierro en la segunda forma de realización; y la figura 11 muestra un esquema de circuito de conexiones para la medición de esta tensión.
Modo(s) de realización de la invención
Tal como puede verse desde las figuras 1 y 2, en una cerradura 11 con elemento de enervamiento 12 en la placa frontal 14 está instalada una bobina 13 cuyos bobinados están dispuestos alrededor del elemento de enclavamiento 12. Los bobinados se encuentran sobre un elemento impreso flexible, que está pegado junto con una lámina de ferrita situada por debajo (Würth-Elektronik, número de pieza 354006).
El elemento de enclavamiento 12 es en este caso el cerrojo de seguridad, pero la presente invención puede realizarse también con el cerrojo de picaporte. El concepto "elemento de enclavamiento" por lo tanto debe comprender tanto el cerrojo de picaporte como el cerrojo de seguridad.
A través de terminales 15 la bobina 13 se alimenta para la medición de la impedancia con una señal, un circuito adecuado para ello está representado en la figura 3. Por consiguiente la bobina 13 se controla a través de una resistor protector 16, en el ejemplo es RV = 100 kü, mediante un generador de ondas sinusoidales 17 con una tensión sinusoidal. Como generador de ondas sinusoidales es adecuado el IC AD9838 de Analog Devices. Este puede suministrar una frecuencia regulable a través de registradores de hasta 8 MHz. Además puede llevarse a un estado de reposo, donde apenas consume energía, aspecto ventajoso en un funcionamiento con baterías.
Para medir la impedancia está previsto un microprocesador 18 con un convertidor analógico-digital 19. Este convertidor analógico-digital 19 mide de manera alterna las tensiones V 1 y V 2 . V 1 es la tensión que suministra el generador de ondas sinusoidales 17, y V 2 es la tensión que disminuye directamente en la bobina 13, es decir la tensión dividida entre resistor protector 16 y bobina 13.
En la figura 4 se representan formas típicas de señal. Para detectar una señal sinusoidal son necesarios cuatro puntos de medición: en un primer momento t- i , después de un 1/4 de periodo (momento t 2 ), después de 1/2 periodo (momento t 3 ) y después de 3/4 de periodo (momento t 4 ). Dado que una señal sinusoidal es periódica, otros puntos de medición suministran en teoría después de un cuarto de periodo en cada caso los mismos resultados; pero en la práctica esto puede aprovecharse para averiguar un promedio (y con ello para el aumento de la exactitud de medición). El hecho de que las señales sean periódicas puede aprovecharse adicionalmente para que sea suficiente un único convertidor analógico-digital, como puede verse en la figura 4: se miden de manera alterna cuatro valores en una distancia de un cuarto de periodo de V 1 (momentos t 1 a t 4 ) en cada caso y después cuatro valores en una distancia de un cuarto de periodo de V2 en cada caso (momentos t 5 a t e ). Dado el caso esto se repite varias veces si se deseara aumentar la exactitud.
Una oscilación sinusoidal (con desplazamiento de fase discrecional) de la frecuencia f, como V 1 o V 2 , puede representarse como sigue (w=2nf):
V 1 = a - r sin(wt) p r cos(wt)
V 2 = a2 -sin(wt) p2 -cos(wt)
Los coeficientes pueden averiguarse a partir de los valores de medición de la siguiente manera:
a1 =(V 1(t2 )-V 1(t4 ))/2
P 1 =(V 1(t1 )-V 1(t a ))/2
a2 = (V 2 (t6) - V2(t e ))/2
P 2 = (V 2 (t5) - V 2 (t y ))/2
Esto es evidente directamente, porque en t 2 y t 4 (es decir después de 1/4 y después de 3/4 de periodo) el coseno es 0 y por consiguiente se miden máximo y mínimo de la parte de coseno, y en t 1 y t 3 (es decir, al comienzo del periodo y después de 1/2 del periodo) el seno es 0, es decir se miden máximo y mínimo de la parte de coseno.
Para que el convertidor analógico-digital mida exactamente después de un cuarto de periodo en cada caso se dispara con cuatro veces la frecuencia de medición f s = 4 f med .
La corriente I a través de la bobina 13 es proporcional a la tensión en el resistor protector 16, es decir proporcional a V 1 -V 2 . La tensión U en la bobina 13 es V 2 .
Por lo tanto tenemos :
I = [(a1-a2)sen(u>t) (p1-p2)cos(wt)]/Rv;
o (con a=(a1-a2)/Rv y p=(p1-p2)/Rv)
I = asen(uit) pcos(wt);
y
U = a 2 -sen(wt) p 2 -cos(wt)
Los coeficientes a, p, a 2 y p 2 pueden calcularse, tal como se ha expuesto anteriormente fácilmente a partir de los valores de medición.
La impedancia de una bobina puede establecerse como conexión en serie de una resistencia óhmica R y una inductancia (ideal) L; es decir
Figure imgf000005_0001
La sustitución arroja:
a 2 -sen(wt) p 2 -cos(wt) = R[asen(u>t) pcos(uit)]
Lw[acos(wt) - p-sen(u)t)]
En resumen según sen(wt) y cos(uit):
sen(u>t)-(a 2 -Ra+Lwp) = cos(wt)(-p 2 +Rp+Lwa)
Esta ecuación puede cumplirse para todos los t solo cuando ambos lados son 0, es decir resultan dos ecuaciones para R y L:
a2-Ra+Lu>p = 0
-p 2 +Rp+Lu>a = 0
O:
Ra-Lwp = a2
Rp+Lwa = p2
A partir de esto puede calcularse fácilmente R y L:
R = (aa2+pp2)/(a2+p2)
L = (ap2-pa2)/((a2+p2)w )
Por lo tanto a partir de los valores de medición puede calcularse solo por medio de tipos de operaciones fundamentales la resistencia y la inductancia, es decir la impedancia de la bobina. Por tanto puede ser suficiente un microprocesador 18 de baja potencia, lo que es óptimo en cuanto a los costes como en cuanto al consumo de corriente.
El microprocesador 18, que también presenta un generador de sincronismo 20 para el generador de ondas sinusoidales 17 lleva a cabo la evaluación correspondiente con un programa 21.
Los valores típicos para una cerradura con cerrojo ferromagnético y cerradero ferromagnético están representados en las figuras 5 (inductancia) y 6 (resistencia), y en concreto se midió en cada caso con cerrojo empujado hacia afuera (líneas continuas) y cerrojo retraído (líneas discontinuas) sin cerradero (x), con cerradero a una distancia de 5 mm ("5 mm") y con cerradero a una distancia de 3 mm ("3 mm"). La frecuencia se ha variado entre 1 kHz y 1 MHz. Se ve que la inductancia mediante la extensión del cerrojo sube intensamente, siendo el efecto más claro en 1 kHz. Pero también el cerradero ejerce un efecto que puede distinguirse todavía con más claridad, debiendo tenerse en cuenta que no debe diferenciarse entre "3 mm" y "5 mm" ya que ambos significan que la puerta está cerrada. En esta cerradura puede detectarse por lo tanto con una única medición a 1 kHz tanto "desbloqueado/bloqueado" como "abierto/cerrado". La influencia del cerradero es escasa en la disposición empleada, sería mayor (y la influencia del cerrojo menor), si la bobina no estuviera dispuesta casi alrededor del cerrojo.
En esta disposición puede prescindirse también del cálculo de la resistencia, tal como se distingue de la figura 6, ya que en este caso las curvas de medición discurren muy ceñidas unas al lado de otras, las curvas para "abierto/bloqueado", "abierto/desbloqueado" y "5 mm/bloqueado" coinciden en realidad. En todo caso en el caso de un cerrojo retraído podrían consultarse los valores de medición a 1 MHz como criterio adicional, si la puerta está abierta o cerrada.
Los valores típicos para una cerradura con cerrojo no ferromagnético y cerradero no ferromagnético están representados en las figuras 7 (inductancia) y 8 (resistencia), y concretamente se midió de nuevo en cada caso con cerrojo empujado hacia afuera (líneas continuas) y cerrojo retraído (líneas discontinuas) sin cerradero (x), con cerradero a una distancia de 5 mm ("5 mm") y con cerradero a una distancia de 3 mm ("3 mm"). La frecuencia se modificó entre 1 kHz y 1 MHz.
Se distingue que en este caso la diferenciación de los distintos estados es esencialmente más difícil. Se presta a consultar valores de medición de la resistencia a 1 kHz para detectar si la puerta está abierta (valor de medición por debajo de 50) o cerrada (valor de medición por encima de 5 O). Si el cerrojo está extendido o no puede deducirse de la inductancia medida aproximadamente a 5 kHz, donde los valores de medición son (casi) independientes del estado de puerta y en el caso del cerrojo extendido se sitúan claramente por debajo de 9 pH y en el caso de un cerrojo retraído se sitúan escasamente por encima de 9 pH.
La figura 9 muestra una segunda forma de realización de la presente invención, en la que una bobina de transmisión 13a está dispuesta entre dos bobinas de recepción 13b y 13c. La bobina de transmisión 13a se alimenta con una señal de 1,5 MHz desde un generador de ondas sinusoidales 17. Dado que en esta forma de realización podría bastar con una única frecuencia, el generador de ondas sinusoidales 17 puede formarse mediante un generador rectangular con un filtro pasabanda inmediatamente posterior. A ambos lados de la bobina de transmisión 13a se encuentran las dos bobinas de recepción 13b y 13c. Adicionalmente se ha representado un cuerpo metálico 12a que va a simbolizar un cerrojo. Mientras que el cuerpo 12a esté situado con simetría exacta, la disposición es en conjunto simétrica, de modo que la tensión diferencial medida por un voltímetro de tensión alterna 22 debe ser cero. Sin embargo si se desplaza el cuerpo 12a en una cantidad x, entonces resulta una tensión diferencial mensurable, que será mayor cuanto mayor sea x (véase la figura 10).
Un circuito concreto se indica en la figura 11. Está previsto un microprocesador 31 que en un Pin GPIO (=general purpose I/O, clavija de contacto de entrada/ salida de uso general) suministra una tensión de onda rectangular. Esta tensión de onda rectangular se filtra en un filtro pasabanda 32 para dar lugar a tensión sinusoidal y se aplica en la bobina de transmisión 13a. Ambas bobinas de recepción 13b, 13c (que como se muestra realmente en la figura 9 están dispuestas hacia ambos lados de la bobina de transmisión 13a) están conectadas de modo que se toma medida a su tensión diferencial y se alimenta a un filtro pasabanda 33 adicional. Este filtro pasabanda 33 sirve para filtrar señales parásitas. Después del filtro pasabanda 33 la señal se rectifica en un rectificador de medición 34 y se amplifica y se alimenta a una entrada ADC (ADC=analog digital converter, convertidor analógico-digital) del microprocesador 31.
Aunque una bobina de transmisión 13a sea suficiente, puede preverse también dos bobinas de transmisión 13a', 13a'' que están conectadas en paralelo o - como se muestra en la figura 11 - en serie. Esto es conveniente entonces cuando por motivos técnicos puede fabricarse más fácilmente cuatro capas simétricamente que tres capas. Con una disposición de este tipo con bobinas que están colocadas en la placa frontal, se midieron las siguientes tensiones (la unidad se ha seleccionado arbitrariamente):
[Tablas 0001]
Tabla 1
Figure imgf000006_0001
Se ve que todos los estados pueden diferenciarse claramente unos de otros, tanto en el caso de pasador ferromagnético como en caso de pasador no ferromagnético.
Cuando las bobinas están colocadas en la placa frontal se encuentra siempre más metal dentro de la cerradura que fuera, se mide por tanto la señal más intensa cuando la puerta está abierta y desbloqueada, y la señal más débil, cuando la puerta está cerrada y la cerradura bloqueada (el cerrojo está empujado hacia afuera).
En cambio si las bobinas están instaladas en el cerradero, entonces, cuando la puerta está abierta, se encuentra más material en el lado interno que en el lado externo, con la puerta cerrada sin embargo es a la inversa. Por ello se modifica el desplazamiento de fase entre señal recibida y seña alimentada. En este caso puede ser útil por tanto determinar también el desplazamiento de fase.
Tal como se desprende de la figura 5 la influencia del ferromagnetismo disminuye intensamente con un aumento de frecuencia, a partir de aproximadamente 100 kHz apenas está presente. Por lo tanto en este ejemplo de realización se selecciona una frecuencia alta de 1,5 MHz.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Cerradura (11), en particular cerradura de encaje, o herraje para ventana o puerta con una placa frontal (14), un cerradero, un elemento de enclavamiento (12), que puede extenderse a través de una abertura de la placa frontal (14) hacia una abertura del cerradero, así como con un dispositivo para detectar el estado del elemento de enclavamiento (12) mediante una bobina (13), en donde alrededor de la abertura del cerradero está dispuesta al menos una bobina (13), caracterizada por que para detectar adicionalmente el estado de ventana o puerta la bobina (13) está dispuesta en el cerradero, en su lado externo.
2. Cerradura (11), en particular cerradura de encaje, o herraje para ventana o puerta con una placa frontal (14), un cerradero, un elemento de enclavamiento (12), que puede extenderse a través de una abertura de la placa frontal (14) hacia una abertura del cerradero, así como con un dispositivo para detectar el estado del elemento de enclavamiento (12) mediante una bobina (13), caracterizada por que para detectar adicionalmente el estado de ventana o puerta la bobina (13) está dispuesta en la placa frontal (14), en su lado externo y alrededor de su abertura.
3. Cerradura (11) o herraje para ventana o puerta según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que la bobina (13) está colocada sobre un elemento impreso flexible, preferiblemente un elemento impreso flexible autoadhesivo.
4. Cerradura (11) o herraje para ventana o puerta según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que está previsto un dispositivo de medición para la medición de la impedancia de la bobina (13), mientras que se suministra a esta una señal de tensión alterna o una señal de corriente alterna.
5. Cerradura o herraje para ventana o puerta según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que alrededor de la abertura de la placa frontal (14) o del cerradero están dispuestas dos bobinas, concretamente una bobina de transmisión (13a) y una bobina de recepción (13b), y por que está previsto un dispositivo de medición para la medición de la tensión inducida en la bobina de recepción (13b), mientras que la bobina de transmisión (13a) se somete a una tensión alterna.
6. Cerradura o herraje para ventana o puerta según la reivindicación 5, caracterizada por que está prevista una bobina de recepción adicional (13c), de modo que en cada uno de ambos lados de la bobina de transmisión (13a) está dispuesta una bobina de recepción (13b, 13c) y por que está previsto un dispositivo de medición para medir la diferencia de las tensiones inducidas en ambas bobinas de recepción (13b, 13c), mientras que a la bobina de transmisión (13a) se somete a una tensión alterna.
7. Procedimiento para determinar el estado del elemento de enclavamiento (12) y del estado de ventana o puerta con una cerradura (11) o un herraje para ventana o puerta según la reivindicación 4, caracterizado por que en la bobina (13) se aplica una señal de tensión alterna o señal de corriente alterna, se determina la impedancia de la bobina (13) y se compara con valores predeterminados.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por que en la bobina (13) se aplican sucesivamente señales de diferente frecuencia, por que la impedancia se determina en estas frecuencias diferentes y por que esta se compara con valores predeterminados.
9. Procedimiento para determinar el estado del elemento de enclavamiento y el estado de ventana o puerta con una cerradura o un herraje para ventana o puerta según las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado por que en la bobina de transmisión (13a) se aplica una señal de tensión alterna o señal de corriente alterna, se mide la tensión en la bobina de recepción (13b) o la tensión diferencial de las dos bobinas de recepción (13b, 13c) y esta se compara con valores predeterminados.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado por que se almacenan los valores medidos en cada caso y se hace un seguimiento de los valores predeterminados de acuerdo con el promedio de los valores medidos en último lugar.
ES16718997T 2015-03-23 2016-03-22 Cerradura o herraje para ventana o puerta Active ES2744750T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA50227/2015A AT516960B1 (de) 2015-03-23 2015-03-23 Schloss oder Fenster- oder Türbeschlag mit einer Vorrichtung zum Detektieren des Verriegelungszustandes
PCT/AT2016/050072 WO2016149723A1 (de) 2015-03-23 2016-03-22 Schloss oder fenster- oder türbeschlag

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2744750T3 true ES2744750T3 (es) 2020-02-26

Family

ID=55858724

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16718997T Active ES2744750T3 (es) 2015-03-23 2016-03-22 Cerradura o herraje para ventana o puerta

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10900256B2 (es)
EP (1) EP3274527B1 (es)
CN (1) CN107646063B (es)
AT (1) AT516960B1 (es)
AU (2) AU2016236809A1 (es)
ES (1) ES2744750T3 (es)
SG (1) SG11201707882SA (es)
WO (1) WO2016149723A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106988619B (zh) * 2017-06-06 2018-10-26 北京天川同展科技有限公司 一种电控锁的锁舌位置检测方法及装置
US10943415B2 (en) 2017-08-30 2021-03-09 Sensormatic Electronics, LLC System and method for providing communication over inductive power transfer to door
US10968669B2 (en) 2017-08-30 2021-04-06 Sensormatic Electronics, LLC System and method for inductive power transfer to door
US10937262B2 (en) * 2017-08-30 2021-03-02 Sensormatic Electronics, LLC Door system with power management system and method of operation thereof
EP3828366A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Sensorvorrichtung
EP3828857A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Sensorsystem
EP3828843A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Sensorsystem
EP3828844A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Sensorvorrichtung
EP3832613A1 (de) 2019-11-28 2021-06-09 dormakaba Schweiz AG Sensorsystem für ein verschlusselement, insbesondere eine tür oder ein fenster
EP3828860A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Verfahren zum ausgeben einer nachricht eines sensorsystems
EP3828856A1 (de) 2019-11-28 2021-06-02 dormakaba Schweiz AG Sensorsystem

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4904005A (en) * 1988-11-18 1990-02-27 Harrow Products, Inc. Entrance security system
US5226256A (en) * 1989-05-12 1993-07-13 Aug. Winkhaus Gmbh & Co., Kg Window system for a building
US5546672A (en) * 1994-11-09 1996-08-20 Schlumberger Technology Corporation Magnetic mark detection
DE19500054C1 (de) * 1995-01-03 1996-07-18 Rgw Rechtsrheinische Gas Und W Einrichtung zum Überwachen des Schließzustandes einer Tür oder dergleichen
CN1065338C (zh) * 1997-11-05 2001-05-02 中国水利水电科学研究院工程安全监测中心 土坝渗流通道及水库大坝地质隐患探查装置和方法
CN1420250A (zh) * 2001-11-16 2003-05-28 向敏 锁用报警控制器
CN2583315Y (zh) * 2002-10-10 2003-10-29 王晨 电子保险箱
JP2008002203A (ja) * 2006-06-23 2008-01-10 Miwa Lock Co Ltd 施解錠位置検出装置
CN200971656Y (zh) * 2006-10-19 2007-11-07 张镇非 Lc振荡型磁力锁
EP2113887B1 (de) * 2008-04-30 2013-01-02 Siemens Aktiengesellschaft Schlüsselschalter
DE102008035326A1 (de) * 2008-07-22 2010-01-28 Balluff Gmbh Weg-/Positionsmessvorrichtung
DE102009046060B4 (de) 2009-10-27 2024-02-22 Bks Gmbh Einsteckschloss mit elektrischen Erfassungsmitteln für die Position von Bauteilen
US9957733B2 (en) * 2011-09-18 2018-05-01 Hanchett Entry Systems, Inc. Access control devices of the electromagnetic lock module type
DE202011108234U1 (de) 2011-11-24 2011-12-12 ASTRA Gesellschaft für Asset Management mbH & Co. KG Selbstverriegelndes Fallenschloss
CN202596315U (zh) * 2012-02-28 2012-12-12 温州市博克电子有限公司 带语音提示功能的电插锁
US9673868B2 (en) * 2013-05-16 2017-06-06 Microchip Technology Incorporated Wireless door lock power transfer system having communications capabilities
CN103867043B (zh) * 2014-03-24 2016-05-04 佛山市川东磁电股份有限公司 一种安全防盗磁锁

Also Published As

Publication number Publication date
US20180058099A1 (en) 2018-03-01
CN107646063A (zh) 2018-01-30
EP3274527B1 (de) 2019-06-26
US10900256B2 (en) 2021-01-26
AT516960B1 (de) 2016-10-15
AT516960A4 (de) 2016-10-15
AU2016236809A1 (en) 2017-11-09
CN107646063B (zh) 2019-11-19
EP3274527A1 (de) 2018-01-31
WO2016149723A1 (de) 2016-09-29
SG11201707882SA (en) 2017-10-30
AU2021206788A1 (en) 2021-08-12
AU2021206788B2 (en) 2023-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2744750T3 (es) Cerradura o herraje para ventana o puerta
ES2855524T3 (es) Sensor de medición de tensión aislado y autocalibrado
US9689903B2 (en) Apparatus and methods for measuring current
BR102012012234A2 (pt) sensor de posiÇço, dispositivo atuador-sensor, e, mÉtodo para a detecÇço indutiva de uma posiÇço de um primeiro componente
US6882162B2 (en) System for the wireless transmission of information and/or energy between a removable vehicle seat and the vehicle body
US8493054B2 (en) Calibration of non-contact voltage sensors
EP2938983B1 (en) Non-contact magnetostrictive sensing systems and methods
US9182459B2 (en) Wireless magnetic position sensor
CN103226000A (zh) 磁场传感器
ES2297359T3 (es) Sensor de proximidad inductivo.
ES2412706T3 (es) Dispositivo para la supervisión de posición magnética
CN105699764A (zh) 基于霍尔传感器的电能表
ATE472738T1 (de) Messgerät für elektrische energie mit mindestens einem induktiven stromsensor und entsprechender sensor
Pai et al. Non-intrusive electric power sensors for smart grid
KR20100025289A (ko) 비자성 회전체의 회전 감지기 및 이를 적용한 유량 측정장치
WO2017220827A1 (es) Sensor de corriente de tipo flexible
US9568525B2 (en) Arrangement and method for capacitive sensing of the rotary movement of a rotary element
CN110346000A (zh) 一种具有异常检测功能的线圈感应式水表
WO2019165170A1 (en) Meter reading sensor using tmr and hall effect sensors
US20070220947A1 (en) Method for regulating and monitoring a measuring system, and measuring system itself
ES2699374T3 (es) Recipiente de cocción provisto de un dispositivo magnético de medición de la temperatura
CN111443128A (zh) 一种可变深度金属裂纹检测系统
ES2794095T3 (es) Un procedimiento de fijación de una unidad electrónica a un pañal
JP2019501816A (ja) シートベルトセンサの移動の検出
TWM564163U (zh) 夾式電錶