ES2743175T3 - Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos - Google Patents

Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2743175T3
ES2743175T3 ES14199446T ES14199446T ES2743175T3 ES 2743175 T3 ES2743175 T3 ES 2743175T3 ES 14199446 T ES14199446 T ES 14199446T ES 14199446 T ES14199446 T ES 14199446T ES 2743175 T3 ES2743175 T3 ES 2743175T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
maximum
alloy
elements
percentage
balanced
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14199446T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul M Novotny
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CRS Holdings LLC
Original Assignee
CRS Holdings LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CRS Holdings LLC filed Critical CRS Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2743175T3 publication Critical patent/ES2743175T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/58Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with more than 1.5% by weight of manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D1/00General methods or devices for heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering
    • C21D1/18Hardening; Quenching with or without subsequent tempering
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/004Heat treatment of ferrous alloys containing Cr and Ni
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/005Heat treatment of ferrous alloys containing Mn
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D8/00Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment
    • C21D8/02Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips
    • C21D8/0247Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment
    • C21D8/0263Modifying the physical properties by deformation combined with, or followed by, heat treatment during manufacturing of plates or strips characterised by the heat treatment following hot rolling
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/001Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/002Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing In, Mg, or other elements not provided for in one single group C22C38/001 - C22C38/60
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/06Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/34Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.5% by weight of silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/42Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with copper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/46Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with vanadium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/48Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with niobium or tantalum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/50Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with titanium or zirconium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/52Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with cobalt
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D1/00General methods or devices for heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering
    • C21D1/56General methods or devices for heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering characterised by the quenching agents
    • C21D1/58Oils

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Strip Materials And Filament Materials (AREA)

Abstract

Una aleacion de acero que proporciona una combinacion unica de resistencia, tenacidad y ductilidad, donde dicha aleacion consiste esencialmente en un porcentaje en peso C 0.3-0.45 Mn 3.5-4.5 Si 1.0-2.0 Cr 0.6-2.5 Ni 0.6-5.0 Mo+.W hasta 0.5 Cu 0.3-1.0 Co 0.01 maximo V+5/9Nb 0.1-0.5 Ti 0.025 maximo Al 0.025 maximo Ca 0.005 maximo N 0.020 maximo opcionalmente uno o ambos de 0.001-0.025% Y e 0.001-0.01% Mg: y el balance es hierro y las impurezas habituales, en la que dichas impurezas incluyen no mas de aproximadamente 0.03% de fosforo y no mas de aproximadamente 0.003% de azufre; y en el que los elementos Si, Cu, V y Nb estan balanceados de tal manera que

Description

DESCRIPCIÓN
Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos Antecedentes de la invención
Campo de la invención
Esta invención se relaciona con una aleación de acero que tiene una combinación única de alta resistencia, alta tenacidad y alta ductilidad. La invención también se relaciona con el uso de la aleación de acero para hacer formas de productos de calibre delgado, tales como bandas y láminas, que se pueden formar fácilmente en partes para uso automotriz.
Descripción de la técnica relacionada
La US Environmental Protection Agency exige que los automóviles nuevos cumplan con un estándar corporativo de economía de combustible promedio de 23.2 km/l (54.5 millas/galón) para el año 2025. Este requisito probablemente hará que los fabricantes de automóviles reduzcan el peso de sus vehículos. Los materiales livianos tal como el aluminio y los materiales compuestos que brindan alta resistencia y una reducción significativa en el peso en comparación con las aleaciones de acero conocidas se pueden usar para fabricar partes de chasis y marco de calibre delgado. Sin embargo, el uso de tales materiales presentará desafíos para los fabricantes de automóviles debido a que sus líneas de producción están diseñadas para usar aleaciones de acero y un cambio a materiales que no sean de acero tal como el aluminio y los materiales compuestos requeriría importantes inversiones de capital, así como un aumento sustancial en el coste de los materiales.
Las láminas y bandas de acero que proporcionan mayor resistencia que los aceros convencionales utilizados para aplicaciones de carrocería y chasis se pueden utilizar para reducir el peso de las partes estampadas de la carrocería y el chasis en este esfuerzo de "Peso ligero", siempre que sean lo suficientemente resistentes y formables. Una medida de la resistencia y la capacidad de conformación de un acero es un Número de Índice de Banda (SIN) que es el producto de la resistencia a la tracción máxima (UTS) en MPa y el alargamiento en %. Para muchas aplicaciones automotrices, las láminas y bandas de acero que tienen un SIN de al menos aproximadamente 20,000 proporcionan una reducción de peso suficiente a la vez que proporcionan una resistencia y capacidad de conformación adecuadas. Sin embargo, para partes estructurales que requieren mayor resistencia, se prefiere un SIN de al menos aproximadamente 30,000. Muchos de los aceros conocidos como aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) dejan algo que desear con respecto a la ductilidad porque la resistencia y la ductilidad son propiedades inversamente relacionadas. Se necesita buena ductilidad para las formas de bandas y láminas de material de acero de alta resistencia para proporcionar buena capacidad de formación. Por consiguiente, sería deseable tener una aleación de acero que proporcione una combinación de alta resistencia y ductilidad que no solo resulte en una reducción de peso significativa en las partes de carrocería y marco del automóvil, sino que también se pueda formar fácilmente en dichos productos.
El documento US 7,067,019 describe un acero de aleación de cobre-níquel-cromo de carbono medio de relativamente alta resistencia y alta tenacidad y un método para fabricar el acero.
El documento EP 2543747 A1 divulga una tubería de acero sin costura para un resorte hueco de alta resistencia. El documento JP H11-269541 divulga un acero de alta resistencia que tiene una resistencia mejorada a la propagación de grietas y un método para fabricar el acero.
Resumen de la invención
La necesidad anterior se resuelve en gran medida mediante una aleación de acero de acuerdo con la presente invención. La aleación de acuerdo con esta invención proporciona una combinación única de muy alta resistencia, tenacidad y ductilidad. La aleación de esta invención puede caracterizarse por las composiciones de porcentaje en peso amplio, intermedio y preferido que se exponen a continuación.
Elemento Amplio Intermedio Preferido A Preferido B
C 0.3-0.45 0.30-0.45 0.30-0.40 0.30-0.36
Mn 3.5-4.5 3.5-4.5 3.5-4.5 3.5-4.5 Si 1.0-2.0 1.3-1.8 1.3-1.7 1.3-1.7 Cr 0.6-2.5 0.75-2.35 1.6-2.35 0.75-1.5 Ni 0.6-5.0 0.7-4.5 3.7-4.3 0.7-2.5 Mo+©W Hasta 0.5 Hasta 0.3 0.1 máximo 0.15-0.25
Cu 0.3-1.0 0.4-0.7 0.4-0.6 0.4-0.6
Co 0.01 máximo 0.01 máximo 0.01 máximo 0.01 máximo
V+5/9Nb 0.1-0.5 0.2-0.4 0.30-0.40 0.20-0.30
Ti 0.025 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo
Al 0.025 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo
Ca 0.005 máximo 0.002 máximo 0.001 máximo 0.001 máximo
N 0.020 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo 0.020 máximo
La aleación puede incluir opcionalmente uno o ambos de 0.001-0.025% de Y e 0.001-0.01% de Mg. El balance de la aleación es hierro y las impurezas habituales que se encuentran en las calidades comerciales de aleaciones de acero producidas para un uso y propiedades similares. Entre dichas impurezas, el fósforo está restringido preferiblemente a no más de aproximadamente 0.03% máximo y el azufre está restringido preferiblemente a no más de aproximadamente 0.003% máximo. Dentro de los intervalos anteriores, los elementos Si, Cu, V y, cuando están presentes, Nb están balanceados de manera que 4.5 < (% Si % Cu)/(% V (5/9) *% Nb) < 10.
La tabulación anterior se proporciona como un resumen conveniente y no pretende restringir los valores inferior y superior de los intervalos de los elementos individuales para su uso en combinación entre sí, o para restringir los intervalos de los elementos para su uso únicamente en combinación entre sí. Por lo tanto, uno o más de los intervalos se pueden usar con uno o más de los otros intervalos para los elementos restantes. Además, se puede usar un mínimo o máximo para un elemento de una composición amplia o preferida con el mínimo o máximo para el mismo elemento en otra composición preferida o intermedia. Además, la aleación de acuerdo con la presente invención puede comprender, consistir esencialmente en, o consistir en los elementos constituyentes descritos anteriormente y a lo largo de esta solicitud. Aquí y a lo largo de esta especificación, el término "porcentaje" o el símbolo "%" indica porcentaje en peso o porcentaje en masa, a menos que se especifique lo contrario. Además, el término "aproximadamente" usado en relación con un valor o intervalo de porcentaje en peso indica la tolerancia analítica habitual o el error experimental esperado por una persona experta en la técnica con base en técnicas de medición estandarizadas conocidas.
De acuerdo con otro aspecto de esta invención, se proporciona un producto de acero de calibre delgado, tal como un producto de lámina o banda, que está hecho de una de las aleaciones de acero descritas en la tabla. Los productos de calibre delgado se pueden formar fácilmente en partes de automóviles debido a su buena ductilidad. Un producto de acero de calibre delgado de acuerdo con este aspecto de la invención tiene un SIN de al menos aproximadamente 20,000 y mejor aún, y un SIN de al menos 25,000. Una realización preferida del producto de acero tiene un SIN de al menos aproximadamente 30,000.
Descripción detallada
La invención se define en las reivindicaciones.
Los intervalos de porcentaje en peso descritos anteriormente pueden definirse adicionalmente por los papeles que juegan los elementos en la aleación de esta invención. La combinación de los elementos silicio, cobre y vanadio, y niobio, cuando están presentes, funcionan como modificadores de la difusión para los propósitos de esta invención porque se ha demostrado que reducen la difusión del carbono, así como de elementos trampa nocivos como P y S hacia los límites de grano de la aleación. El molibdeno está opcionalmente presente en la aleación de acuerdo con esta invención y el tungsteno puede ser sustituido por parte o la totalidad del molibdeno en esta aleación. Cuando está presente, el tungsteno se sustituye por molibdeno en una base 2:1, de modo que Mo+ 1^W es aproximadamente 0.20-0,5% y preferiblemente aproximadamente 0.15-0.3%. El itrio y el magnesio también pueden estar presentes en esta aleación, ya sea por separado o en combinación. A este respecto, la aleación puede contener aproximadamente 0.001-0.025% de itrio y preferiblemente puede contener aproximadamente 0.002-0.020% de itrio. La aleación también puede contener aproximadamente 0.001-0.01% de magnesio y preferiblemente puede contener aproximadamente 0.001-0.006% de magnesio. El magnesio y/o el itrio se agregan durante la fusión primaria para desoxidar la aleación de acero. El magnesio y el itrio también benefician la resistencia y tenacidad de este acero al ayudar al refinamiento del grano de la aleación durante el procesamiento.
Los elementos molibdeno, tungsteno y cromo se combinan con carbono para formar carburos M2C (donde M es Cr, Mo y/o W) durante el templado. Los elementos Mo, W y Cr pueden denominarse formadores de carburo templado para los fines de la aleación de acuerdo con esta invención. Por lo tanto, el cromo y el molibdeno y el tungsteno, cuando están presentes, promueven la formación de carburos M2C y pueden sustituirse entre sí en esta aleación. Para formas de productos de calibre delgado, como bandas y láminas, donde se desea un SIN de al menos 30,000, se incluye una adición positiva de molibdeno y/o tungsteno como se describió anteriormente. Además, dentro de los intervalos de porcentajes en peso anteriores, el molibdeno, el cromo y el carbono se balancean preferiblemente de modo que 3.5 < (% Mo % Cr)/(% C) < 7.5.
Los elementos manganeso y níquel son estabilizadores de austenita y contribuyen al buen endurecimiento de esta aleación. El manganeso y el níquel pueden sustituirse entre sí en un grado limitado para estabilizar la austenita. Para las aplicaciones de productos de calibre delgado donde se desea un SIN de al menos aproximadamente 30,000, dentro de los intervalos de porcentaje en peso anteriores, el manganeso y el níquel están ampliamente equilibrados de manera que 3.5 < (% Mn % Ni) < 8.0.
Esta aleación y los productos fabricados a partir de la misma se preparan preferiblemente mediante técnicas de fusión al vacío. A este respecto, la fusión primaria de la aleación se realiza preferiblemente con fusión por inducción al vacío (VIM). Cuando se desee, como para aplicaciones más críticas, la aleación se puede refinar usando la fundición por arco al vacío (VAR). La fusión primaria también se puede realizar mediante fusión por arco en el aire (ARC) si se desea. Después de la fusión a Rc , la aleación se puede refinar mediante la fusión por electroescoria (ESR) o VAR.
La aleación de esta invención se procesa preferiblemente en formas de calibre delgado tales como una banda u lámina. En forma de banda o lámina, las partes hechas de la aleación pueden austenitizarse por cortos períodos de tiempo a una temperatura de aproximadamente 760 a 1038°C (1400 a 1900°F) y luego enfriarse por aire. Las partes se pueden usar en servicio. Alternativamente, se puede formar una banda o lámina recocida en una parte conformada y luego las regiones de la parte se pueden tratar térmicamente de forma selectiva mediante calentamiento por inducción a la temperatura de austenización de 760 a 1038°C (1400 a 1900°F) seguido de enfriamiento en aire. Otra opción es calentar el material de la banda o lámina a la temperatura de austenización de 760 a 1038°C (1400 a 1900°F), luego estampar la parte para formarla y permitir que la parte estampada caliente se enfríe al aire. Las partes se pueden usar en condiciones de enfriamiento por aire o después de templados de corto tiempo a 204.4-37l°C (400 a 700°F). La aleación tiene una resistencia a la tracción máxima (UTS) relativamente alta en el estado recocido, es decir, al menos aproximadamente 1025 MPa (150 ksi) en promedio, combinada con una ductilidad muy alta (es decir, 10-25% de alargamiento). Por lo tanto, las partes hechas de bandas o láminas de aleación recocida pueden usarse en algunas aplicaciones sin ningún tratamiento térmico adicional.
La aleación también se puede trabajar en caliente desde una temperatura de hasta aproximadamente 1149°C (2100°F), preferiblemente a aproximadamente 982°C (1800°F), para formar diversas formas de productos intermedios tales como palanquillas y barras. La aleación se trata preferiblemente con calor mediante austenización a aproximadamente 863°C (1585°F) hasta aproximadamente 1002°C (1835°F) durante aproximadamente 1-2 horas. La aleación se enfría luego con aire o se enfría rápidamente con aceite a partir de la temperatura de austenización. Cuando se desee, la aleación puede tratarse con calor al vacío y enfriarse rápidamente con gas. Las partes hechas de la aleación en forma de barra se enfrían de manera profunda preferiblemente ya sea a -73,3°C (-100°F) o -196°C (-320°F) durante aproximadamente 1-8 horas y luego se calientan al aire. Si una resistencia más baja es aceptable, el paso de refrigeración puede eliminarse para partes hechas de productos de barra. La aleación se templa preferiblemente a aproximadamente 204.4 a 316°C (400°F a 600°F) durante aproximadamente 2-3 horas y luego se enfría con aire. La aleación se puede templar hasta 371°C (700°F) cuando no se requiere una combinación óptima de resistencia y tenacidad.
De acuerdo con un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona una parte conformada hecha de una forma de producto de calibre delgado de la aleación como se describe anteriormente. La parte conformada se realiza preferiblemente como un cuerpo estampado o parte de marco para un automóvil. Un producto de calibre delgado de acuerdo con la presente invención es una parte o componente hecho de lámina o banda que tiene un espesor de al menos aproximadamente 0.0229 mm (0.0009 pulg.) y menos de 6.35 mm (0,25 pulg.).
Ejemplos de trabajo
Ejemplo I
Para demostrar la combinación única de propiedades proporcionadas por la aleación de acuerdo con la presente invención, se fundieron, procesaron y probaron ejemplos representativos de la aleación y ejemplos de aleaciones comparativas. Las composiciones de porcentaje en peso de las aleaciones probadas se exponen en la Tabla 1 a continuación. El Ejemplo 1 representa la aleación de acuerdo con la presente invención. Las aleaciones A, B y C son aleaciones comparativas.
Tabla 1
Figure imgf000004_0001
Figure imgf000005_0001
El equilibrio de cada composición en la Tabla 1 es hierro e impurezas.
Los ejemplos y las aleaciones comparativas se fundieron por inducción al vacío y fueron colados como 15.9 kg (35 lb.) de colada. Las coladas se trabajaron en caliente y se mecanizaron en bruto en conjuntos de especímenes de tracción estándar duplicados. Los pares de especímenes de cada conjunto se austenizaron a diferentes temperaturas durante 1.5 horas y luego se enfriaron rápidamente con aceite. Los pares de especímenes se templaron luego durante 2 horas y enfriados por aire. Las combinaciones de temperatura de austenización y temperatura de templado usadas para los pares de especímenes de cada aleación se exponen en la Tabla 2 a continuación.
Tabla 2
Figure imgf000005_0002
Después del tratamiento térmico, los especímenes de prueba se maquinaron hasta la dimensión final y se probaron. Los resultados de las pruebas de tracción a temperatura ambiente para cada ejemplo se presentan en las Tablas 3A a 3D a continuación, que incluyen el límite elástico de compensación del 0.2% (YS), la resistencia a la tracción final (UTS), el porcentaje de alargamiento (% El.), y el porcentaje de reducción en área (% RA). También se incluyen en las tablas los cálculos del SIN para cada espécimen (SIN = UTS en MPa x% El.). Los valores promedio para cada par de los especímenes analizados también se presentan en las tablas.
Tabla 3A
Y.S. U.T.S. %EL. %R.A. SIN
ID de Colada Tratamien
térmico to Muestra ksi MPa (ksi) (MPa)
Ejemplo 1 A A1 121.3 836.4 284.4 1960.9 15.8 19.0 30,903 A2 125.3 863.6 285.0 1965.2 17.1 28.9 33,546 Prom. 123.3 850.0 284.7 1963.1 16.4 24.0 32,225 B B1 139.6 962.5 240.8 1660.3 19.4 21.8 32,211 B2 143.6 990.4 239.1 1648.8 21.4 18.3 35,285 Prom. 141.6 976.4 240.0 1654.6 20.4 20.0 33,748 C C1 121.7 839.2 285.3 1966.7 15.7 23.9 30,878
C21
Prom. 121.7 839.2 285.3 1966.7 15.7 23.9 30,878 D D1 124.6 859.4 264.6 1824.1 17.3 25.4 31,557
D2 128.9 888.5 263.1 1814.2 21.4 28.1 38,824 Prom. 126.8 874.0 263.8 1819.2 19.4 26.7 35,191 E E1 111.8 770.9 289.5 1996.2 13.7 13.2 27,348
E2 115.2 794.0 289.3 1994.9 14.8 17.6 29,525 Prom. 113.5 782.5 289.4 1995.6 14.3 15.4 28,436 1 Muestra no probada por defecto de forja.
Tabla 3B
Y.S. U.T.S. %EL. %R.A. SIN
ID d ,e C ol ,ad ,a Tratam
térmi .iento
co Muestra ksi MPa ksi MPa
Aleación A A A1 61.9 426.7 100.6 693.7 8.8 8.6 6,104 A2 60.8 418.9 115.7 797.5 95 85 7,568 Prom. 61.3 422.8 108.1 745.6 9.1 8.5 6,836 B B1 67.0 461.8 132.2 911.6 9.7 8.0 8,843 B2 65.2 449.4 154.9 1067.7 11.8 94 12,598 Prom. 66.1 455.6 143.5 989.6 10.8 8.7 10,721 C C1 62.8 433.1 146.3 1008.5 11.6 11.5 11,699 C2 63.0 434.1 132.3 912.4 12.1 11.5 11,040 Prom. 62.9 433.6 139.3 960.4 11.9 11.5 11,369 D D1 65.0 448.4 140.0 965.5 12.5 10.7 12,068 D2 62.9 433.5 127.6 879.7 10.1 10.8 8,885 Prom. 64.0 441.0 133.8 922.6 11.3 10.7 10,477 E E1 59.6 411.1 132.8 915.5 12.0 12.4 10,986 E2 57.3 395.1 117.4 809.7 10.7 11.5 8,663 Prom. 58.5 403.1 125.1 862.6 11.4 12.0 9,825
Tabla 3C
Y.S U.T.S. %EI . %R.A. SIN
ID d ,e C ol ,ad ,a Tra ,.tam .iento
térmico M ..uest ,ra ksi MPa ksi MPa
Aleación B A A1 55.9 385.1 221.2 1525.2 6.7 6.5 10,265 A2 64.5 444.6 212.4 1464.1 67 59 9,853 Prom. 60.2 414.8 216.8 1494.7 6.7 6.2 10,059 B B1 91.7 632.2 220.5 1520.0 5.5 9.3 8,36
B2 79.5 547.9 208.6 1438.4 58 13.2 8,343 Prom. 85.6 590.1 214.5 1479.2 5.7 11.2 8,351 C C1 70.4 485.4 188.6 1300.4 4.9 4.1 6,372 C2 68.5 472.5 210.0 1447.8 55 40 7,963 Prom. 69.5 478.9 199.3 1374.1 5.2 4.1 7,168 D D1 68.3 471.1 195.6 1348.3 5.5 4.9 7,416 D2 66.9 461.5 219.3 1512.0 67 84 10,13 E E1 53.2 366.9 162.1 1117.6 3.7 3.3 4,135 E2 49.8 343.4 139.4 961.1 38 3.3 3,652 Prom. 51.5 355.2 150.7 1039.4 3.8 3.3 3,894
Tabla 3D
Y.S. U.T.S. %EI. %R.A. SIN
ID de Colada Tratamiento
térmico Muestra ksi MPa ksi MPa
Aleación C A A1 186.7 1287.5 300.7 2072.9 17.7 32.7 36,691
A2 184.8 1274.2 301.6 2079.3 14.4 23.2 29,942 Prom. 185.8 1280.8 301.1 2076.1 16.1 27.9 33,317 B B1 192.0 1323.7 255.7 1762.7 15.3 31.4 26,969
B2 196.0 1351.5 256.7 1770.1 18.5 39.6 32,747 Prom. 194.0 1337.6 256.2 1766.4 16.9 35.5 29,858 C C1 164.4 1133.4 304.5 2099.5 14.4 18.2 30,233
C2 165.0 1137.4 304.0 2096.0 15.4 18.3 32,278 Prom. 164.7 1135.4 304.3 2097.7 14.9 18.3 31,255 D D1 173.3 1194.8 274.1 1890.1 16.1 21.8 30,431
D2 177.0 1220.3 274.5 1892.4 19.3 39.6 36,524 Prom. 175.1 1207.6 274.3 1891.3 17.7 30.7 33,477 E E1 151.5 1044.4 304.0 2095.7 15.4 21.1 32,273
E2 162.3 1119.2 304.3 2097.7 18.0 35.8 37,759 Prom. 156.9 1081.8 304.1 2096.7 16.7 28.5 35,016
Ejemplo II
Con el fin de demostrar que la aleación de la presente invención es capaz de proporcionar la combinación deseada de propiedades cuando se escala a coladas de tamaño de producción comercial, se fundieron, procesaron y probaron dos coladas adicionales. Las composiciones de porcentaje en peso de las aleaciones probadas se exponen en la Tabla 4 a continuación. El ejemplo 2 representa la aleación de acuerdo con la composición A preferida de la aleación de acuerdo con la presente invención y el ejemplo 3 representa la aleación de acuerdo con la composición B preferida de la aleación de acuerdo con la presente invención.
Tabla 4
Figure imgf000008_0001
El balance de cada composición en la Tabla 4 es hierro e impurezas.
Los ejemplos 2 y 3 se fundieron y refinaron mediante ARC y AOD como coladas de 36.29-Mg (40 toneladas) y luego se colaron como palanquilla en una ruleta. Las palanquillas de colada continua se trabajaron en caliente y se mecanizaron en bruto en conjuntos de especímenes de tracción estándar duplicados. Se prepararon especímenes duplicados de ensayo de tracción para el Ejemplo 2 a partir de una banda laminada en caliente de 3.81 mm (0.150 pulgadas) de espesor. Se prepararon especímenes duplicados de ensayo de tracción para el Ejemplo 3 a partir de una banda laminada en caliente de 3.81 mm (0,150 pulgadas) de espesor como sigue. Se preparó un primer conjunto de especímenes a partir de la banda de 3.81 mm (0.150 pulg.) después de moler el material de banda hasta un espesor final de 2.8 mm (0.110 pulg.). Se preparó un segundo conjunto de especímenes laminando en frío el material de banda de 3.81 mm (0.150 pulg.) para formar una banda que tiene un espesor de 3.3 mm (0.130 pulg.). El material de la banda se molió hasta un espesor final de 2.2 mm (0.087 pulgadas). Se preparó un tercer conjunto de especímenes laminando en frío el material de banda para formar una banda que tiene un espesor de 2.8 mm (0.110 pulg.) y luego moliendo el material de la banda hasta un espesor final de 1.9 mm (0.074 pulg.).
Los pares de los especímenes de tracción del Ejemplo 2 se trataron térmicamente colocando los especímenes en bolsas de acero inoxidable que luego se rellenaron con gas argón y se dividieron en subconjuntos. Cada subconjunto se trató térmicamente de acuerdo con uno de los tratamientos térmicos A-H establecidos en la Tabla 2 anterior. La austenización se realizó manteniendo el subconjunto de especímenes a temperatura durante 1.5 horas y luego enfriando el aceite a temperatura ambiente. El templado se realizó manteniendo el subconjunto de especímenes a la temperatura de templado respectiva durante 2 horas seguido de enfriamiento con aire a temperatura ambiente.
Los pares de especímenes de tracción del Ejemplo 3 se trataron térmicamente en tres grupos. Un grupo se trató con calor con el Tratamiento térmico A en la Tabla 2 anterior. Un segundo grupo se trató térmicamente con el Tratamiento térmico C de la Tabla 2 y el tercer grupo se trató térmicamente con el Tratamiento térmico E de la tabla 2. La austenización se realizó manteniendo los especímenes a la temperatura respectiva durante 1.5 horas y luego enfriando con aire a temperatura ambiente. El templado se realizó manteniendo los especímenes a la temperatura de templado respectiva durante 2 horas seguido de enfriamiento con aire a temperatura ambiente.
Los resultados de las pruebas de tracción a temperatura ambiente para el Ejemplo 2 se presentan en la Tabla 5 a continuación, que incluye el límite elástico de compensación del 0.2% (YS), la resistencia a la tracción final (UTS), el porcentaje de alargamiento (% El.) y el porcentaje reducción en el área (% RA). También se incluyen en las tablas los cálculos del SIN para cada espécimen (SIN = UTS en MPa x% El.). Los valores promedio para cada par de los especímenes analizados también se presentan en las tablas.
Tabla 5
Y.S. U.T.S. %EI. %R.A. SIN
ID de Colada Tratamiento
térmico Muestra ksi MPa ksi MPa
Ejemplo 2 A A1 150.2 1035.5 267.9 1846.8 17.0 38.8 31,395
A2 141.9 978.3 271.6 1872.6 18.0 21.3 33,707 Prom. 146.0 1006.9 269.7 1859.7 17.5 30.0 32,551 B B1 161.2 111.2 230.7 1590.5 21.3 42.7 33,877
B2 159.9 1102.5 228.9 1578.2 20.2 31.3 31,879 Prom. 160.5 1106.9 229.8 1584.6 20.8 37.0 32,878 C C1 143.3 987.7 269.2 1856.4 17.9 31.3 33,229
C2 139.7 963.0 267.7 1845.8 20.1 39.2 37,101 Prom. 141.5 975.4 268.5 1851.1 19.0 35.2 35,165 D D1 146.6 1010.8 250.1 1724.4 20.6 36.6 35,522
D2 156.5 1079.0 245.4 1691.8 20.0 39.1 33,837 Prom. 151.6 1044.9 247.7 1708.1 20.3 37.8 34,68 E E1 141.9 978.6 265.6 1831.1 17.6 35.7 32,264
E2 137.5 948.0 275.1 1896.8 * 36.7 ** Prom. 139.7 963.3 270.3 1864.0 17.6 36.2 32,264 F F1 146.0 1006.5 243.0 1675.4 22.4 43.9 37,528
F2 147.2 1014.8 245.0 1689.2 * 40.4 ** Prom. 146.6 1010.6 244.0 1682.3 22.4 42.2 37,528 G G1 130.0 896.1 266.9 1840.5 17.9 29.1 32,945
G2 131.1 904.0 268.5 1851.4 17.8 24.4 32,584 Prom. 130.5 900.0 267.7 1845.9 17.8 26.8 32,765 H H1 137.3 946.7 262.4 1808.9 20.6 39.7 37,264
H2 136.8 942.9 267.8 1846.4 * 32.9 ** Prom. 137.0 944.8 265.1 1827.7 20.6 36.3 37,264 * = Medición invalida - El espécimen se rompió fuera de la sección de calibración
** = No se pudo calcular ningún valor.
Los resultados de los ensayos de tracción a temperatura ambiente para el Ejemplo 3 se presentan en las Tablas 6A, 6B y 6C a continuación.
Tabla 6A
Y.S. U.T.S. %EI. %R.A. SIN
ID de Colada Tratamiento
térmico Muestra ksi MPa ksi MPa
Ejemplo 3 6.6 1837.9 * * Grupo 1 A A1 174.0 1199.4 26 **
A2 173.9 1199.1 257.1 1772.3 13.9 41.3 24,635 Prom. 173.9 1199.2 261.8 1805.1 13.9 41.3 24,635 C C1 164.8 1136.3 253.4 1746.9 14.0 32.7 24,457
C2 169.0 1165.4 257.7 1776.9 14.6 23.2 25,924 Prom. 166.9 1150.8 255.5 1761.9 14.3 27.9 25,191 E E1 164.4 1133.4 257.3 1774.0 13.1 39.5 23,24
E2 172.5 1189.3 262.9 1812.6 13.0 35.5 23,492 Prom. 168.4 1161.4 260.1 1793.3 13.0 37.5 23,366 * = Medición invalida - El espécimen se rompió fuera de la sección de calibración
** = No se pudo calcular ningún valor.
Tabla 6B
Y.S. U.T.S. %EI. % R .A . SIN
ID de Colada Tratamiento
térmico Muestra ksi MPa ksi MPa
Ejemplo 3 A A1 179.4 1237.2 262.3 1808.4 * 33.2 *** Grupo 2 A2 177.3 1222.4 253.3 1746.2 * 41.9 *** Prom. 178.4 1229.3 257.8 1777.3 37.5
C C1**
C2 175.1 1207.4 263.2 1814.6 * 43.2 *** Prom. 175.1 1207.4 263.2 1814.6 43.2
E E1 171.0 1178.7 266.3 1836.2 * 36.9 *** E2 176.4 1215.9 265.2 1828.4 13.1 36.8 23,934 Prom. 173.7 1197.3 265.8 1832.3 13.1 36.8 23,934 * = Medición invalida - El espécimen se rompió fuera de la sección de calibración
** = No hay prueba porque la muestra se dañó durante el procesamiento.
*** No se pudo calcular ningún valor.
Tabla 6C
Y.S. U.T.S. %EI. %R.A. SIN
ID de Colada Tratam
térmi i
c e
o nto Muestra ksi MPa ksi MPa
Ejemplo 3
Grupo 3 A A1 191.5 1320.1 270.6 1865.6 * 40.7 **
A2 185.1 1276.3 263.2 1814.6 11.9 43.1 21,666
Prom. 188.3 1298.2 266.9 1840.1 11.9 41.9 21,666
C C1 167.8 1156.9 258.7 1783.8 12.8 46.5 22,797
C2 171.4 1181.6 263.3 1815.1 11.6 17.3 21,109
Prom. 169.6 1169.2 261.0 1799.4 12.2 46.9 21,953
E E1 171.1 1179.7 260.7 1797.1 12.6 44.5 22,554
E2 174.7 1204.2 260.5 1796.4 13.6 46.1 24,377
Prom. 172.9 1191.9 260.6 1796.8 13.1 45.3 23,465
* = Medición invalida - El espécimen se rompió fuera de la sección de calibración
** = No se pudo calcular ningún valor.
Los datos presentados en las Tablas 3A-3D, 5 y 6A-6C muestran que las aleaciones preferidas de acuerdo con la presente invención proporcionan una combinación deseable de resistencia y ductilidad que las hace especialmente adecuadas para su uso en partes automotrices hechas de formas de productos de calibre delgado como bandas y láminas. Aunque uno de los especímenes estaba demasiado dañado para ser probado y las medidas de alargamiento para algunos de los especímenes no eran válidas, en conjunto, los datos muestran que las realizaciones preferidas de la aleación de esta invención proporcionan la combinación de propiedades para las cuales la aleación fue diseñada. La combinación única de resistencia muy alta y ductilidad superior a la esperada, proporciona una solución novedosa a la industria automotriz para fabricar piezas conformadas de chasis y marco con peso reducido sin sacrificar resistencia y tenacidad.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Una aleación de acero que proporciona una combinación única de resistencia, tenacidad y ductilidad, donde dicha aleación consiste esencialmente en un porcentaje en peso
C 0.3-0.45
Mn 3.5-4.5
Si 1.0-2.0
Cr 0.6-2.5
Ni 0.6-5.0
Mo+/W hasta 0.5
Cu 0.3-1.0
Co 0.01 máximo
V+5/9Nb 0.1-0.5
Ti 0.025 máximo
Al 0.025 máximo
Ca 0.005 máximo
N 0.020 máximo
opcionalmente uno o ambos de 0.001-0.025% Y e 0.001-0.01% Mg:
y el balance es hierro y las impurezas habituales, en la que dichas impurezas incluyen no más de aproximadamente 0.03% de fósforo y no más de aproximadamente 0.003% de azufre; y en el que los elementos Si, Cu, V y Nb están balanceados de tal manera que
4.5 < (%Si %Cu)/(%V+(5/9) x %Nb) < 10.
2. La aleación como se reivindicó en la reivindicación 1, que tiene los siguientes intervalos de composición, en porcentaje en peso, para los elementos respectivos
Si 1.3-1.8
Cr 0.75-2.35
Ni 0.7-4.5
MO+/W hasta 0.3
Cu 0.4-0.7
V+5/9Nb 0.2-0.4
Ti 0.020 máximo
Al 0.020 máximo
Ca 0.002 máximo
3. La aleación como se reivindicó en la reivindicación 1, que tiene los siguientes intervalos de composición, en porcentaje en peso, para los elementos respectivos
C 0.30-0.40
Si 1.3-1.7
Cr 1.6-2.35
Ni 3.7-4.3
MO+/W 0.1 máximo
Cu 0.4-0.6
V+5/9Nb 0.30-0.40
Ti 0.020 máximo
Al 0.020 máximo
Ca 0.002 máximo
y en la que las impurezas incluyen no más de aproximadamente 0.025% de fósforo y no más de aproximadamente 0.0025% de azufre,
Figure imgf000013_0001
and en la que los elementos Mo, Cr, and C están balanceados de modo que
y
los elementos Mn y Ni están balanceados de modo que
Figure imgf000013_0002
4. La aleación como se reivindicó en la reivindicación 1, que tiene los siguientes intervalos de composición, en porcentaje en peso, para los elementos respectivos
C 0.30-0.36
Si 1.3-1.7
Cr 0.75-1.5
Ni 0.7-2.5
MO+/W 0.15-0.25
Cu 0.4-0.6
V+5/9Nb 0.20-0.30
Ti 0.020 máximo
Al 0.020 máximo
Ca 0.002 máximo
y en la que las impurezas incluyen no más de aproximadamente 0.025% de fósforo y no más de aproximadamente 0.0025% de azufre.
5. La aleación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que (Mo+ /W ) es de al menos aproximadamente 0.20%.
6. La aleación como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 4, and 5 en la que los elementos Mo, Cr, and C están balanceados de modo que 3.5 < (%Mo % Cr)/(%C) < 7.5.
7. La aleación como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 4, 5, and 6 en la que los elementos Mn and Ni están balanceados de modo que 3.5 < %Mn+%Ni < 8.
8. La aleación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores que contiene 0.002-0.020% de itrio.
9. La aleación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones anteriores que contiene 0.001-0.006% de magnesio.
10. Un artículo de calibre delgado, tal como una lámina o una banda, hecho de la aleación reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho artículo de calibre delgado tiene un número de índice de banda de al menos 20,000, en el que el número de índice de banda se define como el producto de la resistencia a la tracción final en megapascales (MPa) y el porcentaje de alargamiento, y en el que dicho artículo de calibre delgado tiene un espesor de 0.0229 a menos de 6.35 mm.
11. Una parte conformada hecha del artículo de calibre delgado reivindicado en la reivindicación 10.
ES14199446T 2013-12-20 2014-12-19 Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos Active ES2743175T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361919081P 2013-12-20 2013-12-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2743175T3 true ES2743175T3 (es) 2020-02-18

Family

ID=52231942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14199446T Active ES2743175T3 (es) 2013-12-20 2014-12-19 Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos

Country Status (5)

Country Link
US (2) US20150176109A1 (es)
EP (1) EP2886675B1 (es)
JP (1) JP6099103B2 (es)
ES (1) ES2743175T3 (es)
PL (1) PL2886675T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20190115024A (ko) 2017-03-01 2019-10-10 에이케이 스틸 프로퍼티즈 인코포레이티드 극도로 높은 강도를 갖는 프레스 경화 강
CN114107847B (zh) * 2021-09-28 2022-10-11 材谷金带(佛山)金属复合材料有限公司 一种1050铝/304不锈钢复合板热处理方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999036583A1 (fr) * 1998-01-14 1999-07-22 Nippon Steel Corporation Rail de type bainite presentant une excellente resistance aux dommages de fatigue en surface et une excellente resistance a l'usure
JP3864536B2 (ja) * 1998-02-18 2007-01-10 住友金属工業株式会社 耐遅れ破壊特性に優れる高強度鋼およびその製造方法
JP4210362B2 (ja) * 1998-03-24 2009-01-14 日新製鋼株式会社 疲労特性に優れた高強度鋼の製造方法
US7067019B1 (en) * 2003-11-24 2006-06-27 Malltech, L.L.C. Alloy steel and article made therefrom
KR100990772B1 (ko) * 2005-12-28 2010-10-29 가부시키가이샤 고베 세이코쇼 초고강도 박강판
JP5192991B2 (ja) * 2008-11-12 2013-05-08 株式会社神戸製鋼所 高強度合金化溶融亜鉛めっき鋼板の製造方法および高強度合金化溶融亜鉛めっき鋼板
JP5306845B2 (ja) * 2009-02-12 2013-10-02 Jfe条鋼株式会社 耐食性と低温靭性に優れた車両用高強度スタビライザ用鋼及びその製造方法とスタビライザ
JP5476597B2 (ja) * 2010-03-04 2014-04-23 株式会社神戸製鋼所 高強度中空ばね用シームレス鋼管
JP5287770B2 (ja) * 2010-03-09 2013-09-11 Jfeスチール株式会社 高強度鋼板およびその製造方法
JP5521818B2 (ja) * 2010-06-21 2014-06-18 新日鐵住金株式会社 鋼材およびその製造方法
KR101253885B1 (ko) * 2010-12-27 2013-04-16 주식회사 포스코 연성이 우수한 성형 부재용 강판, 성형 부재 및 그 제조방법
ES2665982T3 (es) * 2011-03-28 2018-04-30 Nippon Steel & Sumitomo Metal Corporation Lámina de acero laminada en frío y su procedimiento de producción
JP5736929B2 (ja) * 2011-04-19 2015-06-17 Jfeスチール株式会社 加工性および低温靭性に優れた中空部材用超高強度電縫鋼管およびその製造方法
JP5764383B2 (ja) * 2011-05-12 2015-08-19 Jfe条鋼株式会社 車両懸架用ばね部品用鋼、車両懸架用ばね部品およびその製造方法
JP5440672B2 (ja) * 2011-09-16 2014-03-12 Jfeスチール株式会社 加工性に優れた高強度鋼板およびその製造方法
EP2772556B1 (en) * 2011-10-24 2018-12-19 JFE Steel Corporation Method for producing high-strength steel sheet having superior workability

Also Published As

Publication number Publication date
EP2886675A3 (en) 2015-08-05
US20150176109A1 (en) 2015-06-25
EP2886675A2 (en) 2015-06-24
PL2886675T3 (pl) 2019-11-29
JP2015134962A (ja) 2015-07-27
JP6099103B2 (ja) 2017-03-22
EP2886675B1 (en) 2019-05-22
US20190048447A1 (en) 2019-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2817408C (en) Abrasion resistant steel, method of manufacturing an abrasion resistant steel and articles made therefrom
US9957594B2 (en) High strength, high toughness steel alloy
US5866066A (en) Age hardenable alloy with a unique combination of very high strength and good toughness
ES2737895T3 (es) Barra de acero laminada o material de alambre laminado para componente forjado en frío
EP2313535B1 (en) High strength, high toughness steel alloy
CN108660390A (zh) 一种高冲击韧性冷作模具钢及其制备方法
TWI449799B (zh) 高強度、高韌度之鋼合金
ES2828303T3 (es) Acero templado por precipitación y utilización de un acero de este tipo para herramientas de conformación en caliente
ES2743175T3 (es) Aleación de acero de alta resistencia y productos de bandas y láminas hechos a partir de los mismos
KR20080068753A (ko) 초고강도 마르텐사이트 합금
ES2808627T3 (es) Acero inoxidable de doble fase
ES2769257T3 (es) Acero endurecible por envejecimiento, y método para fabricar componentes que incluyen acero endurecible por envejecimiento
US20120134872A1 (en) Abrasion resistant steel, method of manufacturing an abrasion resistant steel and articles made therefrom
ES2900068T3 (es) Aleaciones de acero de bajo contenido de fósforo, microaleadas con zirconio y resistentes a la fractura
RU2479645C1 (ru) Сортовой прокат горячекатаный в прутках, круглый
CN114934230A (zh) 一种高抗回火软化性和高韧性的热作模具钢及其制作方法
US20210198762A1 (en) Ultra-high strength alloy