ES2734117T3 - Sistema de control de iluminación - Google Patents

Sistema de control de iluminación Download PDF

Info

Publication number
ES2734117T3
ES2734117T3 ES07705704T ES07705704T ES2734117T3 ES 2734117 T3 ES2734117 T3 ES 2734117T3 ES 07705704 T ES07705704 T ES 07705704T ES 07705704 T ES07705704 T ES 07705704T ES 2734117 T3 ES2734117 T3 ES 2734117T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sensor
detector
controller
master
mode
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07705704T
Other languages
English (en)
Inventor
Boekhout Franciscus Van
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signify Holding BV
Original Assignee
Signify Holding BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Signify Holding BV filed Critical Signify Holding BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2734117T3 publication Critical patent/ES2734117T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/175Controlling the light source by remote control
    • H05B47/18Controlling the light source by remote control via data-bus transmission
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B47/00Circuit arrangements for operating light sources in general, i.e. where the type of light source is not relevant
    • H05B47/10Controlling the light source
    • H05B47/105Controlling the light source in response to determined parameters
    • H05B47/115Controlling the light source in response to determined parameters by determining the presence or movement of objects or living beings
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B20/00Energy efficient lighting technologies, e.g. halogen lamps or gas discharge lamps
    • Y02B20/40Control techniques providing energy savings, e.g. smart controller or presence detection

Landscapes

  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)

Abstract

Detector (30) adecuado para el uso en un sistema (1) de control de iluminación, el detector que comprende: un sensor (31) de movimiento que genera una señal (MSS) de salida de sensor cuando se detecta movimiento; un controlador (32) de sensor que tiene una entrada para recibir la señal (MSS) de salida del sensor; un temporizador (34) de sensor asociado con el controlador (32) de sensor; una salida (33) para generar una señal (DOS) de salida del detector; en donde el controlador (32) de sensor es capaz de funcionar en un modo (110) de monitor o en un modo (120) de comando; en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (110) de monitor, está diseñado para continuar funcionando en el modo (110) de monitor siempre que no se reciba ninguna señal (MSS) de salida de sensor significativa, y para hacer una transición al modo (120) de comando tan pronto como se reciba una señal (MSS) de salida de sensor; y en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (120) de comando, está diseñado para entrar en un bucle (130) de espera, en el cual de forma repetida, a intervalos (T1) de tiempo determinados por dicho temporizador (34) de sensor, el controlador (32) de sensor emite una señal (DOS) de salida de detector que indica un evento detectado y continúa funcionando en el modo (120) de comando si, después de haber emitido una señal (DOS) de salida de detector que indique un evento detectado, al menos una señal (MSS) de salida de sensor es recibida durante un intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor; o el controlador (32) de sensor hace una transición al modo (110) de monitor si, después de haber emitido una señal (DOS) de salida de detector que indica un elemento detectado, no se recibe ninguna señal (MSS) de salida de sensor durante el intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de control de iluminación
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a un sistema de control de iluminación.
Antecedentes de la invención
De forma convencional, para iluminar una habitación o similar, se conecta una lámpara a una red eléctrica principal a través de un interruptor, para hacerse funcionar por un usuario. Cuando el usuario entra en una habitación, enciende la luz, y cuando abandona la habitación, apaga la luz. Si una habitación tiene múltiples luces, la habitación típicamente tiene múltiples interruptores, cada interruptor que da servicio a una o más lámparas.
En lugar de interruptores que pueden hacerse funcionar por el usuario, también existen interruptores automáticos, que tienen un detector integrado, y que enciende no apagan dependiendo de un evento detectado. Por ejemplo, los detectores de luz se encienden en automáticamente cuando comienza a oscurecer, y se apagan cuando comienza a aclararse de nuevo. Los detectores de movimiento se encienden automáticamente cuando se detecta un movimiento, y se apagan cuando no se ha detectado movimiento durante un período de tiempo predefinido. Un ejemplo de una luminaria que incluye dicho tipo de detector es divulgado por el documento US 5,455,487.
Dichos interruptores, ya sea que se pueden hacer funcionar por un usuario o automáticos, conmutan la potencia de la red principal. Dicho interruptor puede estar integrado con accesorios de lámpara o una carcasa de lámpara, o incluso con una bombilla en sí misma, en cuyo caso un interruptor es un interruptor dedicado para conmutar una lámpara específica. Dicho interruptor también puede ser un dispositivo separado que tiene una salida de potencia conmutada, a la cual se pueden conectar una o más lámparas remotas. En ese caso es posible detectar el movimiento en una ubicación y ENCENDER una luz a distancia. Una desventaja es, sin embargo, que las líneas de alimentación separadas deben estar dispuestas desde el interruptor hasta las lámparas correspondientes.
A continuación, la palabra “lámpara” se utiliza para el elemento de generación de luz real, tal como una bombilla, un tubo fluorescente, etcétera. Una lámpara se montará en un accesorio, que está dispuesto en una carcasa, posiblemente que comprende un balastro, la carcasa además en general está provista de medios de montaje para montarse en una pared o en un techo; dicha combinación se indicará a continuación mediante la palabra “luminaria”. De forma más reciente, se ha desarrollado un sistema que comprende múltiples luminarias y un bus de comunicación al cual están conectadas todas las luminarias. Una luminaria comprende un sensor de movimiento integrado; esta luminaria se indicará como una luminaria MAESTRA. Las otras luminarias no tienen dichos sensor; estas luminarias se indicarán como una luminaria ESCLAVA. Todas las luminarias están conectadas directamente a la red principal. Cada luminaria comprende un interruptor controlable, controlado mediante un controlador que está conectado al bus de comunicación. El controlador de la luminaria MAESTRA está también conectado al sensor de movimiento integrado. Si el sensor detecta movimiento, el controlador MAESTRO controla su propio interruptor para ENCENDERSE, pero también envía una señal de comando digital mediante el bus de comunicación a las luminarias ESCLAVAS. Un controlador ESCLAVO controla su interruptor correspondiente en respuesta a los comandos recibidos desde el controlador MAESTRO sobre el bus de comunicación. Por tanto, es posible iluminar un área relativamente grande (por ejemplo, una habitación entera) en respuesta la detección del movimiento en una pequeña región (por ejemplo la puerta de entrada).
En algunas situaciones, puede ser que la zona de detección del sensor de movimiento sea demasiado limitada, de manera que es deseable aumentar la zona de detección. Por ejemplo, una habitación puede tener dos o más entradas. Para dicha situación, podría ser posible disponer una segunda luminaria MAESTRA para definir una segunda zona de detección. Un problema entonces podía ser que dos (o más) maestros no estén conectados a uno y el mismo bus, y sus respectivas señales de comando pueden colisionar entre sí. Con el fin de evitar esto, los sistemas de maestro múltiple normalmente utilizan un protocolo de comunicación complicado.
Otro problema práctico puede ser que esté disponible una línea de potencia de red principal en la ubicación en la que se desea añadir una zona de detección. Para dicha situación, sería deseable tener disponible un detector de movimiento auxiliar separado que pueda ser alimentado por una batería. Con el fin de proporcionar una duración de la batería larga, el consumo de potencia debería mantenerse a un mínimo. Por otro lado, el detector de movimiento auxiliar debería estar funcionando 24 horas al día.
La presente invención tiene por objetivo resolver los problemas anteriores.
Resumen de la invención
De acuerdo con un aspecto importante de la presente invención, un detector de movimiento auxiliar separado está funcionando en un modo de monitorización la mayoría del tiempo, en el cual no se generan señales de salida del sensor de manera que prácticamente no se consume energía. Siempre que no se detecte movimiento, el detector permanece en su modo de monitorización. Sólo cuando se detecta un movimiento, el detector cambia a un modo de comando. En intervalos de tiempo regulares, el detector genera una señal de salida breve; por tanto, el consumo de potencia permanece bajo. Siempre que el detector continúe detectando movimiento, el detector permanece en su modo de comando. Sólo cuando no se detecta ningún movimiento durante un intervalo de tiempo predefinido, el detector retorna a su modo de monitorización.
A la vista del hecho de que la señal de salida del detector es sólo breve, y se emite a intervalos de tiempo relativamente grandes, el consumo de potencia es mínimo, y la vida útil típica de una batería puede ser del orden de cinco años.
La señal de salida del detector es enviada al bus de comunicación, y después es recibida por cada controlador ESCLAVO y por el controlador Maestro. La señal es ignorada por los controladores ESCLAVOS y procesada por el controlador MAESTRO únicamente, el cual a su vez genera una señal de salida de control para los controladores ESCLAVOS, como es usual. Por tanto, de forma efectiva, el detector auxiliar está funcionando como un detector remoto del maestro.
Breve descripción de los dibujos
Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán explicados adicionalmente mediante la siguiente descripción de un modo de realización preferido con referencia los dibujos, en los cuales referencias numéricas similares indican partes iguales o similares, y en los cuales:
La figura 1 ilustra de forma esquemática un sistema de iluminación;
La figura 2 es un diagrama de bloques que ilustra de forma esquemática un detector de extensión;
La figura 3 es un diagrama
Figure imgf000003_0001
de flujo que ilustra de forma esquemática un funcionamiento del detector de extensión; La figura 4 es un diagrama
Figure imgf000003_0002
bloques que ilustra de forma esquemática un controlador maestro;
La figura 5 es un diagrama
Figure imgf000003_0003
de flujo que ilustra de forma esquemática un funcionamiento de un controlador maestro; La figura 6 es un diagrama de temporización que ilustra de forma esquemática un funcionamiento del sistema de iluminación.
Descripción detallada de la invención
La figura 1 ilustra de forma esquemática un sistema 1 de iluminación, que comprende una luminaria 10 maestra y una pluralidad de luminarias 20 esclavas, conectadas a un bus 2 de comunicación. La figura 1, se muestran dos de dichas luminarias 20 esclavas, distinguidas mediante la adición de las letras A y B a las referencias numéricas correspondientes.
La luminaria 10 maestra comprende una lámpara 11 y un controlador 12 de funcionamiento de lámpara, tal como un balastro o un interruptor. La luminaria 10 maestra además comprende un controlador 13 maestro y un sensor 14 de movimiento. El sensor 14 de movimiento es capaz de detectar el movimiento en una zona de detección (no mostrada) y genera una señal MDS de detección de movimiento para el controlador 13 maestro. El controlador 13 maestro controla el modo de funcionamiento de la lámpara 11 (es decir, ENCENDIDO o APAGADO) en respuesta a la señal MDS de detección de movimiento. Es posible que el controlador 13 maestro y el controlador 12 de funcionamiento de lámpara estén integrados como una unidad.
Del mismo modo, cada luminaria 20 esclava comprende la lámpara 21 y un controlador 22 de funcionamiento de lámpara, tal como un balastro o un interruptor. La luminaria 20 esclava además comprende un controlador 23 esclavo para controlar el modo de funcionamiento de la lámpara 21 (es decir, ENCENDIDO o APAGADO). Es posible que el controlador 23 esclavo y el controlador 22 de funcionamiento de lámpara estén integrados como una unidad. Es también posible que un controlador 22 de funcionamiento de lámpara tenga un diseño idéntico al del controlador 12 de funcionamiento de lámpara maestro.
El controlador 13 maestro y los controladores 23 esclavos están conectados al bus 2 de comunicación. El controlador 13 maestro está diseñado para emitir una señal MCS de control maestra al bus 2 de comunicación, y los controladores 23 esclavos están diseñados para recibir la señal MCS de control maestra y para controlar el modo de funcionamiento de la lámpara 21 en respuesta a la señal MCS de control maestra recibida, de manera que el modo de funcionamiento de las lámparas 21 esclavas siempre será el mismo que el modo de funcionamiento de la lámpara 11 maestra.
De acuerdo con un aspecto importante de la presente invención, el sistema 1 de iluminación además comprende un dispositivo 30 detector separado, y aquí en adelante indicado como un detector de extensión, que tiene una salida conectada al bus 2 de comunicación, que emite una señal DOS de salida de detector al bus 2 de comunicación. El detector 30 de extensión comprende un sensor sensible a la presencia de una persona en general. Por ejemplo, el detector 30 puede comprender un sensor sensible a cuerpos móviles, o a cuerpos que se aproximan. Su principio de detección se puede basar en la reflexión de pulsos ultrasónicos, o en una detección infrarroja activa o pasiva. Dado que dichos sensores son conocidos en sí mismos, no es necesaria en este caso una exposición adicional del diseño y funcionamiento de detección del detector 30.
Sólo el controlador 13 maestro puede responder a la señal DOS de salida de detector; los controladores 23 esclavos sólo pueden responder a la señal MCS de control maestra.
El funcionamiento del sistema es tal que todas las lámparas son computadas tan pronto como el sensor 14 de movimiento o el detector 30 de extensión detecta un movimiento, y son apagadas si no se detecta ningún movimiento durante algún tiempo, tal y como el dictado por el maestro. Además, el funcionamiento del detector 30 de extensión es tal que consume una pequeña potencia y aun así tiene un tiempo de respuesta rápido al movimiento de detección.
La figura 2 es un diagrama de bloques que ilustra de forma esquemática los componentes principales de un modo de realización del detector 30 de extensión. Un sensor 31 de movimiento real, preferiblemente un sensor pasivo tal como un sensor infrarrojo pasivo, genera una señal MSS de sensor de movimiento que indica si se ha detectado un movimiento. Un controlador 32 de sensor recibe la señal MSS de sensor de movimiento, y está diseñado para generar la señal DOS de salida de detector en una salida 33. Un temporizador 34 de sensor está asociado con el controlador 32 de sensor.
La figura 3 es un diagrama de flujo que ilustra de forma esquemática un funcionamiento 100 de ejemplo del detector 30 de extensión de la figura 2.
El controlador 32 del detector 30 de extensión puede funcionar en dos modos 110, 120. Un primer modo 110 será indicado como modo inactivo o modo de monitor, un segundo modo 120 será indicado como modo activo o modo de comando.
En la figura 3, se asume que el controlador 32 después de un inicio, un reinicio, o un encendido inicial [etapa 101] entra en el modo 110 de monitor. Aunque no es esencial, se prefiere que, inicialmente, el controlador 32 esté en un estado de suspensión o estado de hibernación [etapa 102], en cuyo estado el controlador 32 consume muy poca o ninguna energía. En este estado, controlador 32 puede responder a la señal MSS de sensor de movimiento. Siempre que no se haya recibido ninguna señal MSS de sensor de movimiento, o que una señal posiblemente recibida no sea indicativa de un movimiento detectado, el controlador 32 permanece en el estado de suspensión. Por tanto, en efecto, el controlador 32 está monitorizando de forma continua la señal MSS de sensor de movimiento, y permanece en el modo 110 de monitor siempre que no detecte ningún movimiento. Es importante señalar que el controlador 32 no emite ninguna señal de salida de detector mientras funciona en el modo 110 de monitor. Dado que el funcionamiento de monitorización necesita muy poca o casi nada de energía, el detector 30 de extensión no consume virtualmente nada de potencia mientras funciona en el modo 110 de monitor, especialmente cuando funciona en el estado de suspensión.
Si el controlador 32 recibe la señal MSS de sensor de movimiento que indica un movimiento detectado, se activa [etapa 112] y realiza una transición al modo 120 de comando. Envía una señal DOS de salida de detector breve [etapa 121], tal y como se explicará posteriormente, y reinicia un indicador de detección a cero [etapa 122], indicando que no sea detectado todavía ningún movimiento (después de la detección inicial que ha desencadenado el modo de comando).
En la etapa 123, el controlador 32 inicia el temporizador 34 de sensor. El temporizador de sensor contabiliza un período T1 de tiempo definido, por ejemplo, cinco minutos. El temporizador 34 puede implementarse como un temporizador de cuenta regresiva, que comienza en un valor preestablecido positivo que es disminuido de uno en uno en un intervalo de reloj predefinido, por ejemplo 1 ms, por tanto contando de forma regresiva hasta cero, pero también es posible que el temporizador 34 se implemente como un temporizador de cuenta progresiva, comenzando en un valor de contador cero que se ve aumentado de uno en uno en un intervalo de tiempo predefinido, por tanto contando de forma progresiva hasta un valor de temporizador predefinido. Dado que dichos principios de implementación de temporizador son conocidos comúnmente y se pueden utilizar tal y como se desee, se omiten en este caso detalles adicionales del funcionamiento del temporizador.
Entonces, el controlador 32 entra en un bucle 130 de espera. De forma preferible, el controlador 32 vuelve al estado de suspensión [etapa 131]. El controlador 32 se activa desde el estado de suspensión sólo se hay una detección de movimiento o una expiración del periodo T1 de temporizador. Siempre que no se reciba ninguna señal MSS de sensor de movimiento, o que una señal posiblemente recibida no se ha indicativa de un movimiento detectado, y siempre que el temporizador esté funcionando, el controlador 32 permanece en el estado de suspensión. En este estado, el controlador 32 no emite ninguna señal de salida de detector, de manera que el detector 30 de extensión no consume virtualmente ninguna potencia.
Si [etapa 132] el controlador 32 recibe la señal MSS de sensor de movimiento que indica un movimiento detectado, se activa [etapa 133], establece el indicador de detección a uno [etapa 134], indicando que se ha detectado un movimiento, y retorna al estado de suspensión [etapa 135]. Siempre que no se reciba ninguna señal MSS de sensor de movimiento, no se realizan estas etapas de manera que el valor del indicador de detección permanece inalterado. Si [etapa 136] el controlador 32 recibe una señal de temporizador que indica que ha pasado el periodo T1 de temporizador, se activa [etapa 137] y abandona el bucle de espera para continuar a la etapa 141. Siempre que esté funcionando el temporizador, el controlador 32 permanece en el estado de suspensión [retorno a la etapa 132]. En la etapa 141, el controlador 32 le el indicador de detección. Si el indicador de detección tiene un valor cero, que indica que no sea detectado ningún movimiento durante el periodo T1 de espera, el controlador 32 salta de vuelta a la etapa 102 para retornar al modo 110 de monitor. Si, por el contrario, el indicador de detección tiene un valor uno, que indica que sea detectado un movimiento al menos una vez durante el periodo T1 de espera, el controlador 32 salta de vuelta a la etapa 121 para enviar de nuevo una señal DOS de salida de detector breve, y permanece en el modo 120 de comando para repetir el ciclo anterior de bucle 130 de espera.
En el ejemplo anterior, el controlador 32 se activa durante cada movimiento detectado y durante la expiración del periodo T1 de temporizador. Esto permite al controlador por ejemplo contar el número de eventos de movimiento detectados. Sin embargo, en el modo de realización expuesto, el número de eventos de movimiento detectados durante el periodo de temporizador no tiene importancia, aunque las etapas de activación, realización de una acción, y vuelta a la inactividad de nuevo consumen algo de energía. De forma preferible, este consumo de energía es evitado. Por lo tanto, en un modo de realización alternativo preferido, el controlador 32 está diseñado de tal manera que un conjunto de indicadores de detección inhibe la capacidad de respuesta a la señal MSS de sensor de movimiento. Entonces, el controlador 32 se activa únicamente durante el primer movimiento detectado (y también durante la duración del periodo T1 de temporizador).
La figura 4 es un diagrama de bloques comparable a la figura 2, que ilustra de forma esquemática los componentes principales de un modo de realización de la luminaria 10 maestra. El controlador 13 maestro recibe la señal MDS de detector de movimiento de su sensor 14 de movimiento correspondiente en una primera entrada 17. Además, el controlador 13 maestro tiene un terminal 18 de entrada/salida combinado conectado al bus 2 de comunicación. Como una entrada, el terminal 18 recibe la señal DOS de salida de detector del detector 30 de extensión. El controlador 13 maestro está diseñado para generar su señal MCS de control maestra en su terminal 18 de salida basándose en las señales MDS y DOS de entrada recibidas. Un temporizador 15 maestro está asociado con el controlador 13 maestro.
La figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra de forma esquemática un funcionamiento 200 de ejemplo del controlador 13 maestro de la figura 4.
El controlador 13 maestro puede funcionar en dos modos 210, 220. Un primer modo 210 se indicará como un modo APAGADO, un segundo modo 220 se indicará como un modo ENCENDIDO.
En la figura 5, se asume que el controlador 13 maestro, después de un inicio, un reinicio, o un encendido inicial [etapa 201] entra en el modo 210 APAGADO, en el cual genera la señal MCS de control maestra, de manera que las lámparas están APAGADAS [etapa 211]. En la etapa 212, el controlador 13 maestro comprueba la señal MDS de detector de movimiento recibida en su primera entrada 17 para ver si indica un movimiento detectado. Si no, el controlador 13 Maestro comprueba [etapa 213] la señal DOS de salida de detector recibida en su segunda entrada 18 para ver si el detector 30 de tensión ha detectado un movimiento. Si no, el controlador 13 maestro retorna a la etapa 211. Por tanto, el controlador 13 maestro está monitorizando de forma continua las señales MDS y DOS de detector, y permanece en el modo APAGADO siempre que no se detecte ningún movimiento.
El orden de las etapas 212 y 213 puede invertirse.
Si, en la etapa 212 o 213, el controlador 13 maestro encuentra que la señal MDS de detector de movimiento o la señal DOS de salida de detector indican un movimiento detectado, hace una transición al modo 220 ENCENDIDO, en el cual genera la señal MCS de control maestra de tal manera que las lámparas están ENCENDIDAS [etapa 222]. Entonces, entra en un bucle 230 de mantenimiento durante el cual mantiene la condición ENCENDIDA.
Durante la entrada del modo ENCENDIDO, en la etapa 221, el controlador 13 maestro inicia el temporizador 15 maestro. Este temporizador cuenta un segundo periodo T2 de tiempo predefinido, te preferiblemente es más largo que el primer período T1 de tiempo predefinido; por ejemplo, el segundo periodo T2 de tiempo predefinido puede ser diez minutos. Tal y como se mencionó con respecto al primer temporizador 34, el temporizador 15 maestro puede implementarse como un temporizador de cuenta regresiva o como un temporizador de cuenta progresiva.
En la etapa 232, similar a la etapa 212, el controlador 13 maestro comprueba la señal MDS de detector de movimiento recibida en su primera entrada 17 para ver si indica un movimiento detectado. Si no, el controlador 13 maestro comprueba [etapa 233, similar a la etapa 213] la señal DOS de salida de detector recibida en su segunda entrada 18 para ver si el detector 30 de extensión ha detectado un movimiento. Si no, el controlador 13 maestro comprueba el valor del temporizador 15 maestro [etapa 234] para ver si ha pasado el segundo periodo T2 de temporizador. Si no, el controlador 13 maestro salta de vuelta a la etapa 222. Por tanto, el controlador 13 maestro está monitorizando de forma continua las señales MDS y DOS de detector, y permanece en el modo ENCENDIDO con el temporizador 15 maestro funcionando siempre que no se detecte ningún movimiento.
De nuevo, el orden de las etapas 232 y 233 puede invertirse.
Si, en la etapa 232 o 233, el controlador 13 maestro encuentra que la señal MDS de detector de movimiento o la señal DOS de salida de detector indican un movimiento detectado, salta de vuelta a la etapa 221 para realizar el temporizador 15 maestro. Por tanto, el segundo periodo T2 de tiempo empieza a contar de nuevo.
Si, en la etapa 234, el controlador 13 Maestro encuentra que ha pasado el segundo periodo T2 de temporizador, indicando que no sea detectado ningún movimiento para la duración completa de T2, el controlador 13 maestro salta de vuelta a la etapa 211 para retornar al modo APAGADO.
La figura 6 es un diagrama de temporización, que ilustra el funcionamiento del sistema 1 en su conjunto. El eje horizontal representa el tiempo. Se asume que en el tiempo t=0 el sistema está en reposo. Todas las lámparas están APAGADAS (el controlador 13 maestro está en su modo 210 APAGADO) y el detector 30 de tensión está en su modo 110 de monitor.
En un cierto tiempo t1, una persona entra en el área cubierta por el detector 30 de extensión, que inmediatamente hace una transición a su modo 120 de comando: establece su temporizador 34 (T1) y envía su señal DOS de salida. Esta es recibida por el controlador 13 maestro, el cual en respuesta hace inmediatamente una transición a su modo ENCENDIDO: todas las lámparas son ENCENDIDAS, y establece su temporizador 15 (T2).
En el tiempo t2=t1+T1, el detector 30 de extensión envía de nuevo su señal DOS de salida. En respuesta, el controlador 13 maestro reinicia su temporizador 15 (T2).
Poco tiempo después, la persona abandona el área.
En el tiempo t3=t2+T1, el detector 30 de extensión de nuevo envía su señal DOS de entrada, teniendo en cuenta el hecho de que la presencia de la persona ha sido detectada entre t2 y t3. En respuesta, el controlador 13 Maestro reinicia su temporizador 15.
En el tiempo t4=t3+T1, el detector 30 de tensión encuentra que no sea detectado ninguna presencia durante el intervalo de tiempo de t3 a t4, y retorna a su modo 110 de monitor sin enviar la señal DOS de salida.
En el tiempo t5=t3+T2, el temporizador 15 del controlador 13 maestro se pone en espera; en respuesta, el controlador 13 maestro retorna a su modo APAGADO, enviando su señal MCS de control maestra para apagar todas las lámparas.
Si, en un tiempo posterior a t5, una persona entra en el área, se repite lo anterior. Si en un tiempo entre t4 y t5, una persona entra en el área, el detector 30 de extensión inmediatamente hace una transición a su modo 120 de comando y envía su señal DOS de salida de nuevo, en respuesta a lo cual el controlador 13 Maestro reinicia su temporizador 15, de manera que las lámparas permanecen ENCENDIDAS.
Los principios descritos anteriormente de la presente invención se pueden aplicar independientemente de la naturaleza del bus 2 de comunicación. De forma particular, este puede ser un bus cableado, o un bus inalámbrico. Además, el sensor 14 de comunicación al controlador 13 puede ser cableado o inalámbrico, la comunicación del sensor 31 al controlador 32 puede ser cableada o inalámbrica, la comunicación del controlador 32 al bus 2 de comunicación puede ser cableada o inalámbrica, y la comunicación entre el controlador 13 y el bus 2 de comunicación puede ser cableada o inalámbrica.
Además, los principios explicados anteriormente de la presente invención se pueden aplicar independientemente de la naturaleza de la señal MCS de control maestra y la señal DOS de salida de detector, siempre que estas dos señales sean fácilmente distinguibles. En un modo de realización particularmente preferido, el bus 2 de comunicación es un bus cableado que comprende dos cables, y la señal MCS de control maestra consiste en un nivel de tensión de CC particular en un cable con respecto al otro en el estado ENCENDIDO y un nivel de tensión de CC diferente (preferiblemente cero) en el estado APAGADO. Los controladores 23 esclavos están diseñados para poder responder a los niveles de tensión de CC únicamente. En dicho caso, la señal DOS de salida de detector puede consistir convenientemente en un cortocircuito breve de las líneas de bus, para cuyo propósito el detector 30 de extensión puede comprender un interruptor 36 controlable, tal y como él ilustrado en detalle en la figura 2. Los controladores 23 esclavos están diseñados para ignorar dicho cortocircuito breve de las líneas de bus.
Un valor adecuado para la duración de la señal DOS de salida de detector es por ejemplo 10 ms. Duraciones más cortas también son posibles, pero el controlador maestro debería ser capaz de distinguir claramente entre señales de error y señales de salida de detector reales; por tanto, se prefiere que la duración de la señal DOS de salida de detector sea más larga de 1 ms. Duraciones más largas de 10 ms también son posibles, pero no son necesarias, y llevarían a un consumo de potencia mayor.
El valor de la primera duración T1 de temporizador puede en principio ser seleccionado tal y como se desee dentro de un rango bastante grande. Cuanto más larga sea la duración de T1, menor será la potencia consumida. Tal y como se puede apreciar a partir de la figura 6, la primera duración T1 de temporizador se añade al retardo T2 de apagado del controlador 13 maestro para determinar el tiempo actual que transcurre entre que una persona abandona el área y que la luz se apaga, de manera que T1 no se debería seleccionar demasiado largo. Un valor adecuado está en el rango de 1 a 10 minutos.
Debería estar claro para un experto en la técnica que la presente invención no está limitada a los modos de realización de ejemplo expuestos anteriormente, sino que son posibles varias variaciones y modificaciones dentro del alcance protector de la invención tal y como se ha definido en las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, es posible conectar dos o más detectores 30 de extensión al bus 2 de comunicación. Cada detector de extensión individual funciona como se explicó anteriormente, sin interferir con los otros detectores de extensión. El controlador 13 Maestro funciona tal y como se explicó anteriormente, siendo relevante cuál detector emite una señal DOS de salida de detector o si se reciben múltiples señales de salida de reflector dentro del intervalo T1 de tiempo: después de todo, el único efecto de una señal DOS de salida de detector es que el controlador 13 maestro reinicia su temporizador T2 asociado.
Además, para la implementación de la presente invención, no es necesario que la luminaria 10 maestra esté provista de su propio sensor 14 de movimiento. En un modo de realización del sistema posible, la luminaria 10 maestra está funcionando con detectores remotos únicamente. Si la luminaria 10 maestra está provista de su propio sensor 14 de movimiento, su respuesta a las señales MDS de detector recibidas internamente desde su sensor 14 de movimiento es idéntica a su respuesta a las señales DOS de detector recibidas sobre el bus de comunicación.
Además, para implementar la presente invención, no es ni siquiera necesario que la luminaria 10 maestra esté provista de su propia lámpara 11 e interruptor 12 de lámpara. En el contexto de la presente invención, sólo es relevante que el dispositivo maestro funcione como una araña en una telaraña, pudiendo responder a señales de detector en el bus de comunicación enviadas desde detectores remotos, y pudiendo funcionar para enviar señales de control sobre el bus de comunicación a luminarias esclavas remotas.
Anteriormente, la presente invención se ha explicado para un ejemplo en el que la señal MCS de control maestra es un nivel de CC. También es posible que la señal MCS de control maestra sea una señal digital de acuerdo con un protocolo predefinido. El protocolo contiene requisitos para el número de bits, duración y magnitud de pulsos, etcétera. Los controladores esclavos ignoran las señales que no están en conformidad con este protocolo. Por lo tanto, la señal DOS de salida de detector también puede ser una señal digital, no estando en conformidad con dicho protocolo. El control maestro está diseñado para entender el protocolo utilizado para la señal DOS de salida de detector. Por tanto, la señal DOS de salida de detector puede contener información codificada digitalmente, y las acciones por el controlador maestro pueden depender de los contenidos de esta información.
Se ha de señalar que un nivel de CC puede estar presente de forma continua en el bus de comunicación, pero una señal de pulso codificada digitalmente se repite siempre en una cierta frecuencia de repetición, en cuyo caso los controladores esclavos están diseñados para mantener el estado ENCENDIDO o APAGADO entre señales MCS de comando consecutivas.
Anteriormente, la invención se ha explicado de forma detallada para la detección del movimiento. Sin embargo, sensores tales como detectores infrarrojos pasivos o similares pueden detectar la presencia de un cuerpo humano incluso si está de pie o todavía sentado. Por lo tanto, la presente invención se relaciona en general con “detectores de presencia” y se indica una presencia detectada como un evento detectado.
Anteriormente, la presente invención se ha explicado con referencia a los diagramas de bloques, que ilustran bloques funcionales del dispositivo de acuerdo con la presente invención. Se ha de entender que uno o más de estos bloques funcionales se puede implementar en hardware, donde la función de dicho bloque funcional es realizada mediante componentes de hardware individuales, pero también es posible que uno o más de estos bloques funcionales implementen en software, de manera que la función de dicho bloque funcional se realice por una o más líneas de un programa informático o un dispositivo programable tal como un microprocesador, micro controlador, un procesador de señal digital, etcétera.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Detector (30) adecuado para el uso en un sistema (1) de control de iluminación, el detector que comprende: un sensor (31) de movimiento que genera una señal (MSS) de salida de sensor cuando se detecta movimiento; un controlador (32) de sensor que tiene una entrada para recibir la señal (MSS) de salida del sensor;
un temporizador (34) de sensor asociado con el controlador (32) de sensor;
una salida (33) para generar una señal (DOS) de salida del detector;
en donde el controlador (32) de sensor es capaz de funcionar en un modo (110) de monitor o en un modo (120) de comando;
en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (110) de monitor, está diseñado para continuar funcionando en el modo (110) de monitor siempre que no se reciba ninguna señal (MSS) de salida de sensor significativa, y para hacer una transición al modo (120) de comando tan pronto como se reciba una señal (MSS) de salida de sensor;
y en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (120) de comando, está diseñado para entrar en un bucle (130) de espera, en el cual de forma repetida, a intervalos (T1) de tiempo determinados por dicho temporizador (34) de sensor, el controlador (32) de sensor emite una señal (DOS) de salida de detector que indica un evento detectado y continúa funcionando en el modo (120) de comando si, después de haber emitido una señal (DOS) de salida de detector que indique un evento detectado, al menos una señal (MSS) de salida de sensor es recibida durante un intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor; o el controlador (32) de sensor hace una transición al modo (110) de monitor si, después de haber emitido una señal (DOS) de salida de detector que indica un elemento detectado, no se recibe ninguna señal (MSS) de salida de sensor durante el intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor.
2. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (110) de monitor, está diseñado para monitorizar de forma continua (etapa 111) el sensor (31) asociado.
3. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32), cuando está funcionando en su modo (110) de monitor, está diseñado para entrar en un estado de suspensión (etapa 102), y para poder responder a la señal (MSS) de salida de sensor activándose (etapa 112) del estado de suspensión o bien para continuar funcionando en el estado de suspensión (etapa 111).
4. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32) de sensor, cuando entra en su modo (120) de comando, está diseñado para emitir (etapa 121) una señal (DOS) de salida de detector que indica un evento detectado, y para iniciar (etapa 123) el temporizador (34) de sensor.
5. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (120) de comando, está diseñado para establecer (etapa 134) un indicador de detección en respuesta a la recepción de una señal (MSS) de salida de sensor.
6. Detector de acuerdo con la reivindicación 4, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en su modo (120) de comando, al final de un intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor, dependiendo (etapa 141) del estado del indicador de detección, o bien retorna al modo (110) de monitor, o:
- emite (etapa 121) la señal (DOS) de salida de detector que indica un evento detectado; y
- reinicia (etapa 122) dicho indicador de detección; y
- restablece (etapa 123) dicho temporizador (34) de sensor.
7. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en un bucle (130) de espera de su modo (120) de comando, está diseñado para monitorizar de forma continua (etapa 132) el sensor (31) asociado.
8. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en el bucle (130) de espera de su modo (120) de comando, está diseñado para entrar en un estado de suspensión (etapa 131), y para poder responder a la señal (MSS) de salida de sensor mediante:
- activarse (etapa 133) desde el estado de suspensión;
- restablecer (etapa 134) dicho indicador de detección;
- retornar (etapa 135) al estado de suspensión;
o bien para continuar funcionando en el estado de suspensión.
9. Detector de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en el bucle (130) de espera de su modo (120) de comando, puede responder al estado de dicho indicador de detección inhibiendo la capacidad de respuesta a la señal (MSS) de salida de sensor si dicho indicador de detección es establecido.
10. Detector de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el controlador (32) de sensor, cuando funciona en el bucle (130) de espera de su modo (120) de comando, puede responder a la recepción de una señal de expiración de temporizador desde el temporizador (34) de sensor correspondiente activándose (etapa 137) desde el estado de suspensión y, dependiendo (etapa 141) del estado del indicador de detección, o bien retornar al modo (110) de monitor o:
- emitir (etapa 121) la señal (DOS) de salida de detector que indica un evento detectado; y
- reiniciar (etapa 122) dicho indicador de detección; y
- restablecer (etapa 123) dicho temporizador (34) de sensor;
y entonces
- restablecer dicho bucle (130) de espera.
11. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el sensor (31) comprende un sensor de movimiento.
12. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la señal (DOS) de salida de detector tiene una duración breve, preferiblemente del orden de aproximadamente 10 ms.
13. Detector de acuerdo con la reivindicación 1, que además comprende un interruptor (36) controlable controlado por una señal de salida del controlador (32) de sensor.
14. Detector de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la señal (DOS) de salida de detector consiste en un cortocircuito breve de dos terminales de salida de dicho interruptor (36).
15. Luminaria (10) maestra adecuada para el uso en un sistema (1) de control de iluminación, la luminaria (10) que comprende un controlador (13) maestro y un temporizador (15) maestro asociado con el controlador (13) maestro, la luminaria (10) que también comprende al menos una lámpara (11) y un controlador (12) de funcionamiento de lámpara controlado por el controlador (13) maestro;
en donde el controlador (13) maestro tiene una salida (18) para generar una señal (MCS) de comando maestra para un bus (2) de comunicación;
en donde el controlador (13) maestro tiene una entrada (18) para recibir la señal (DOS) de salida de detector desde la salida de al menos un detector de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14; en donde el controlador (13) maestro es capaz de funcionar en un modo (210) APAGADO o en un modo (220) ENCENDIDO;
en donde el controlador (13) maestro, cuando funciona en su modo (210) APAGADO, está diseñado para generar de forma continua o de forma repetida (etapa 211) su señal (MCS) de comando maestra que tiene un primer valor para mantener las lámparas APAGADAS, para monitorizar de forma continua (etapa 213) su entrada (18) para comprobar la recepción de la señal (DOS) de salida de detector del deflector (30), para continuar funcionando en el modo (210) APAGADO siempre que no se reciba ninguna señal (DOS) de salida de detector, y para hacer una transición al modo (220) ENCENDIDO tan pronto como se reciban las señales (DOS) de salida de detector;
en donde el controlador (13) maestro, cuando está en su modo (220) ENCENDIDO, está diseñado para generar de forma continua o repetir (etapa 222) su señal (MCS) de comando maestra que tiene un segundo valor para mantener las lámparas ENCENDIDAS, para monitorizar de forma continua (etapa 233) su entrada (18) para comprobar la recepción de la señal (DOS) de salida de detector desde el detector (30) y para hacer una transición al modo (210) APAGADO, después de haber recibido una señal (DOS) de salida de detector prueba previa, no se recibe ninguna señal (DOS) de salida de detector durante un segundo intervalo (T2) determinado por dicho temporizador (15) maestro.
16. Luminaria maestra de acuerdo con la reivindicación 15, en donde dicha salida (18) y dicha entrada (18) son una entrada/salida (18) comunes para la conexión a un bus (2) de comunicación.
17. Luminaria maestra de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el controlador (13) maestro, cuando entra en su modo (220) ENCENDIDO, está diseñado para iniciar (etapa 221) el temporizador (15) maestro.
18. Luminaria maestra de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el controlador (13) maestro, cuando funciona en su modo (220) ENCENDIDO, está diseñado para reiniciar (etapa 221) el temporizador (15) maestro en respuesta a la recepción de la señal (DOS) de salida de detector.
19. Luminaria maestra de acuerdo con la reivindicación 15, en donde el controlador (13) maestro, cuando funciona en su modo (220) ENCENDIDO, al final del intervalo (T2) de tiempo determinado por dicho temporizador (15) maestro, está diseñado para retornar a su modo (210) APAGADO.
20. Sistema (1) de control de iluminación que comprende:
un bus (2) de comunicación;
al menos un detector (30) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14;
una luminaria (10) maestra de acuerdo con una de las reivindicaciones 15 a 19;
y al menos una luminaria (20) esclava que comprende una lámpara (21) y un controlador (23) esclavo que puede responder a las señales (MCS) de comando maestras recibida sobre dicho bus para ENCENDER y APAGAR la correspondiente lámpara;
en donde el controlador maestro, en respuesta a la recepción de la señal de salida de detector, está diseñado para iniciar el temporizador (15) maestro y para generar sus señales (MCS) de comando maestras para ENCENDER las lámparas y mantener las lámparas ENCENDIDAS;
y en donde, si el temporizador maestro se pone en espera (T2) sin que el controlador maestro haya recibido ninguna señal de salida de detector, el controlador maestro está diseñado para generar su señal (MCS) de controlador maestro para APAGAR las lámparas y para mantener las lámparas APAGADAS.
21. Sistema (1) de iluminación de control que comprende:
un bus (2) de comunicación;
al menos un detector (30) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14;
una luminaria (10) de acuerdo con una de las reivindicaciones 15 a 19, el controlador (13) maestro que puede responder a la señal (DOS) de salida de detector de dicho detector (30) y que tiene su salida (18) conectada a dicho bus (2) de comunicación;
al menos una luminaria (20) esclava que comprende una lámpara (21) y un controlador (23) esclavo que tiene una entrada conectada a dicho bus (2) de comunicación, el controlador (23) esclavo que puede responder a la señal (MCS) de control maestra para APAGAR y ENCENDER la lámpara (21) correspondiente.
22. Sistema de control de iluminación de acuerdo con la reivindicación 20, en donde el controlador (13) maestro tiene una entrada (18) conectada a dicho bus (2) de comunicación, y en donde dicho detector (30) tiene su salida (3) conectada a dicho bus (2) de comunicación.
23. Sistema de control de iluminación de acuerdo con la reivindicación 20, en donde la duración del segundo intervalo (T2) de tiempo determinado por dicho temporizador (15) maestro es más larga que la duración del primer intervalo (T1) de tiempo determinado por dicho temporizador (34) de sensor.
el controlador APAGA las lámparas.
ES07705704T 2006-01-30 2007-01-25 Sistema de control de iluminación Active ES2734117T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06101035 2006-01-30
PCT/IB2007/050259 WO2007086018A1 (en) 2006-01-30 2007-01-25 Lighting control system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2734117T3 true ES2734117T3 (es) 2019-12-04

Family

ID=38019457

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07705704T Active ES2734117T3 (es) 2006-01-30 2007-01-25 Sistema de control de iluminación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8040239B2 (es)
EP (1) EP1982565B1 (es)
JP (1) JP5717948B2 (es)
CN (1) CN101375642B (es)
ES (1) ES2734117T3 (es)
WO (1) WO2007086018A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0909970A2 (pt) * 2008-06-11 2019-09-24 Koninklijke Philips Elecronics N V dispositivo sensor sem fio, sistema de iluminação e método de operação de um dispositivo sensor sem fio
US20110140914A1 (en) * 2008-11-24 2011-06-16 Midori Technologies Ltd. Controller system
JP5283597B2 (ja) * 2009-09-14 2013-09-04 三菱電機株式会社 可動型表示装置およびバックライト制御方法
DE112011100662B4 (de) * 2010-02-25 2018-10-25 Tridonic Ag Verfahren und Beleuchtungssystem zur Beleuchtung eines Lichtkastens
CN103535116B (zh) * 2011-02-09 2016-11-09 欧司朗股份有限公司 占用传感器
EP2749136B1 (en) * 2011-08-23 2018-01-24 Philips Lighting Holding B.V. Lighting system comprising a master unit and slave units wherein the master unit may move to a sleep mode with a slave unit taking over as master
EP2670221A1 (en) * 2012-06-01 2013-12-04 Helvar Oy Ab An apparatus, a method, an arrangement and a computer program for controlling operation of a light source
CN103369782B (zh) * 2012-08-15 2015-04-15 国家电网公司 通过一照明灯的电源开关控制其他照明灯的方法
US9244753B2 (en) * 2013-03-15 2016-01-26 Siemens Schweiz Ag Redundant bus fault detection
GB2521384A (en) * 2013-12-18 2015-06-24 Ibm Motion detection device and system, method for operating a motion detection device and corresponding computer program
US10079650B2 (en) 2015-12-04 2018-09-18 Infineon Technologies Ag Robust high speed sensor interface for remote sensors
US10111275B2 (en) * 2016-08-05 2018-10-23 Abl Ip Holding Llc Scheduling failover for lighting controls
CN109792825B (zh) 2016-09-29 2022-04-19 昕诺飞控股有限公司 电池供电照明控制组件、照明系统和调试照明系统的方法
JP7425573B2 (ja) * 2019-10-02 2024-01-31 シャープ株式会社 電子機器

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5455487A (en) * 1993-09-22 1995-10-03 The Watt Stopper Moveable desktop light controller
US5764146A (en) * 1995-03-29 1998-06-09 Hubbell Incorporated Multifunction occupancy sensor
JPH10125475A (ja) * 1996-10-15 1998-05-15 Matsushita Electric Works Ltd 照明制御装置
JP2001102179A (ja) * 1999-10-01 2001-04-13 Matsushita Electric Works Ltd 照明装置
JP4474712B2 (ja) * 2000-01-31 2010-06-09 パナソニック電工株式会社 照明システム
EP1374366B1 (en) 2001-04-06 2005-11-16 Microchip Technology Inc. Minimizing standby power in a digital addressable lighting interface
US20030036807A1 (en) 2001-08-14 2003-02-20 Fosler Ross M. Multiple master digital addressable lighting interface (DALI) system, method and apparatus
WO2003096036A1 (en) * 2002-05-08 2003-11-20 Semtech Corporation Single-wire communication bus for miniature low-power systems
US7067992B2 (en) * 2002-11-19 2006-06-27 Denovo Lighting, Llc Power controls for tube mounted LEDs with ballast
EP1568256A1 (en) 2002-11-22 2005-08-31 Koninklijke Philips Electronics N.V. System for and method of controlling a light source and lighting arrangement
JP2005011683A (ja) * 2003-06-19 2005-01-13 Toshiba Lighting & Technology Corp 照明制御装置、および照明装置
DE602005008551D1 (de) 2004-01-12 2008-09-11 Koninkl Philips Electronics Nv Beleuchtungssteuerung mit belegungsdetektion
DE102004006123A1 (de) * 2004-02-06 2005-08-25 Patent-Treuhand-Gesellschaft für elektrische Glühlampen mbH Elektronisches Vorschaltgerät mit Zeitgeberkorrektur
US7619539B2 (en) * 2004-02-13 2009-11-17 Lutron Electronics Co., Inc. Multiple-input electronic ballast with processor
US7369060B2 (en) * 2004-12-14 2008-05-06 Lutron Electronics Co., Inc. Distributed intelligence ballast system and extended lighting control protocol

Also Published As

Publication number Publication date
US20090001892A1 (en) 2009-01-01
CN101375642B (zh) 2015-12-16
JP2009525565A (ja) 2009-07-09
WO2007086018A1 (en) 2007-08-02
EP1982565A1 (en) 2008-10-22
EP1982565B1 (en) 2019-04-17
CN101375642A (zh) 2009-02-25
US8040239B2 (en) 2011-10-18
JP5717948B2 (ja) 2015-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2734117T3 (es) Sistema de control de iluminación
US9747763B1 (en) Networked audible and visual alarm apparatus and method of synchronized alerting
US7786879B2 (en) Self-powered rechargeable smoke/carbon monoxide detector
JP6157119B2 (ja) 照明装置における光センサーのウェークアップ
ES2945414T3 (es) Dispositivo de iluminación que se alimenta desde una fuente de alimentación principal y una fuente de alimentación auxiliar
ES2673112T3 (es) Sistema de control de iluminación
TW201125438A (en) Light guiding system and a method for controlling the same
US20180211503A1 (en) Systems and methods for intelligent lighting management with security applications
KR200454250Y1 (ko) 비상구 안내 기능을 구비한 led 조명장치
KR20070081358A (ko) 외부 조도에 따라 점등되는 발광다이오드를 이용한 조명램프
KR101733469B1 (ko) 스마트 스위치 시스템
JP4735217B2 (ja) 2線式負荷制御装置
KR101559435B1 (ko) Led 램프의 디밍 및 점소등 제어가 가능한 교류 직결형 제어보드
WO2016057761A2 (en) Systems and methods for intelligent lighting management with security applications
RU70598U1 (ru) Устройство управления освещением
JP2017091930A (ja) 照明システム、及び、人の在否提示システム
JP7285440B2 (ja) 音響装置、制御方法、及びプログラム
JP2012074151A (ja) 照明制御システム
JP2005285542A (ja) 照明装置
KR100354704B1 (ko) 시계와 스피커가 부착된 에너지 절약형 실내등
ES2714132T3 (es) Sistema de iluminación de emergencia y alarma visual del mismo
CN210694436U (zh) 智能照明装置
CN210118695U (zh) 太阳能紧急照明装置
JP2014022197A (ja) 遠隔点灯装置
JP2004134194A (ja) 室内誘導灯