ES2729234T3 - Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido - Google Patents

Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido Download PDF

Info

Publication number
ES2729234T3
ES2729234T3 ES12790596T ES12790596T ES2729234T3 ES 2729234 T3 ES2729234 T3 ES 2729234T3 ES 12790596 T ES12790596 T ES 12790596T ES 12790596 T ES12790596 T ES 12790596T ES 2729234 T3 ES2729234 T3 ES 2729234T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resin
parts
amine
acid
carboxylic acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12790596T
Other languages
English (en)
Inventor
Lionel Kiefer
Guillaume Rousselet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Isover SA France
Original Assignee
Saint Gobain Isover SA France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Isover SA France filed Critical Saint Gobain Isover SA France
Application granted granted Critical
Publication of ES2729234T3 publication Critical patent/ES2729234T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C13/00Fibre or filament compositions
    • C03C13/06Mineral fibres, e.g. slag wool, mineral wool, rock wool
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C25/00Surface treatment of fibres or filaments made from glass, minerals or slags
    • C03C25/10Coating
    • C03C25/24Coatings containing organic materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C25/00Surface treatment of fibres or filaments made from glass, minerals or slags
    • C03C25/10Coating
    • C03C25/24Coatings containing organic materials
    • C03C25/26Macromolecular compounds or prepolymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C25/00Surface treatment of fibres or filaments made from glass, minerals or slags
    • C03C25/10Coating
    • C03C25/24Coatings containing organic materials
    • C03C25/26Macromolecular compounds or prepolymers
    • C03C25/32Macromolecular compounds or prepolymers obtained otherwise than by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C03C25/34Condensation polymers of aldehydes, e.g. with phenols, ureas, melamines, amides or amines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J161/00Adhesives based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J161/04Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only
    • C09J161/06Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only of aldehydes with phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J161/00Adhesives based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J161/04Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only
    • C09J161/06Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only of aldehydes with phenols
    • C09J161/14Modified phenol-aldehyde condensates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J161/00Adhesives based on condensation polymers of aldehydes or ketones; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J161/20Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen
    • C09J161/22Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen of aldehydes with acyclic or carbocyclic compounds
    • C09J161/24Condensation polymers of aldehydes or ketones with only compounds containing hydrogen attached to nitrogen of aldehydes with acyclic or carbocyclic compounds with urea or thiourea
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4209Inorganic fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4209Inorganic fibres
    • D04H1/4218Glass fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/44Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling
    • D04H1/46Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres
    • D04H1/48Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres in combination with at least one other method of consolidation
    • D04H1/488Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties the fleeces or layers being consolidated by mechanical means, e.g. by rolling by needling or like operations to cause entanglement of fibres in combination with at least one other method of consolidation in combination with bonding agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass Fibres Or Filaments (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Composición de encolado para la fabricación de producto de aislamiento térmico y/o acústico resistente al fuego, basado en lana mineral, caracterizada por que contiene: - una resina termoendurecible seleccionada entre una resina fenólica, la resina fenólica puede pertenecer a la familia de los resoles y estar opcionalmente modificada por urea, una resina de urea-formaldehído, una resina de poli(ácido (met)acrílico), una resina de poliuretano, una resina epoxídica, una resina alquídica o una resina basada en azúcar y otro(s) componente(s), y - una resina de amina-ácido carboxílico en la que la amina se selecciona entre la diciandiamida, melamina, guanidina y aminoguanidina, la resina de amina-ácido carboxílico está opcionalmente modificada por un alcohol, la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se usa en una relación de 5 a 70 partes en peso de materias sólidas por 100 partes en peso de materias sólidas de resina termoendurecible y si procede de urea.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido
La presente invención se refiere al campo de los productos de aislamiento térmico y/o acústico capaces de resistir el fuego, basados en lana mineral, en particular de vidrio o roca, unidos por un aglutinante orgánico.
De forma más precisa, la invención se refiere a una composición de encolado que contiene una resina termoendurecible y una resina de amina-ácido carboxílico como agente retardante del fuego.
La invención también tiene por objeto los productos de aislamiento basados en lana mineral pegados mediante dicha composición de encolado.
Los productos basados en fibra de vidrio o de roca se usan mucho, en particular aquellos cuyas fibras están en forma de lana mineral, que tienen propiedades de aislamiento térmico y/o acústico.
Estos productos de aislamiento se fabrican a partir de fibras minerales obtenidas por diferentes procedimientos, por ejemplo, según la técnica conocida de formación de fibras por centrifugación interna o externa. La técnica por centrifugación interna consiste en particular en introducir la materia fundida (en general vidrio o una roca) en un dispositivo centrífugo que comprende una multitud de pequeños orificios, proyectándose la materia hacia la pared periférica del dispositivo bajo la acción de la fuerza centrífuga y escapándose en forma de filamentos. A la salida del dispositivo centrífugo, los filamentos son estirados y arrastrados por una corriente gaseosa que tiene una temperatura y una velocidad elevadas, hacia un elemento receptor para formar una capa de fibras.
Para asegurar el ensamblado de las fibras entre ellas y permitir que la capa tenga cohesión, se proyecta sobre las fibras a la salida del dispositivo centrífugo una composición de encolado que contiene una resina termoendurecible, lo más frecuente una resina fenólica que pertenece a la familia de los resoles. La capa de fibras revestidas de la composición de encolado se somete a un tratamiento térmico (a una temperatura en general superior a 100°C) con el fin de llevar a cabo la policondensación de la resina y obtener un producto de aislamiento térmico y/o acústico que tiene propiedades específicas, en particular estabilidad dimensional, resistencia a la tracción, recuperación del espesor después de compresión y un color homogéneo.
En el producto de aislamiento, las fibras minerales están unidas en sus puntos de contacto por la resina reticulada que forma un aglutinante infusible e insoluble en agua.
En ciertas aplicaciones donde el producto de aislamiento está expuesto a temperaturas elevadas (electrodomésticos, conductos de calefacción, ...) o debe cumplir normas estrictas (barcos, edificios públicos, en particular en relación con los techos), es imprescindible que este tenga además una buena resistencia al fuego. En otras palabras, es esencial que la propagación de la llama sea impedida o al menos retardada cuando la resina reticulada que une las fibras sea sometida a temperaturas importantes que provocan su combustión, es decir expuesta directamente a las llamas.
Para mejorar la resistencia al fuego de dichos productos aislantes, una solución consiste en añadir un agente retardante del fuego en la composición de encolado. Dicho agente puede ser un compuesto fosforado (véase el documento US 4159139), un compuesto halogenado, en particular clorado o bromado, un compuesto nitrogenado (véase el documento US 5 840 413), un hidróxido de metal (véanse los documentos US 6368991 y US 2007/0105467), una sal metálica de ácido carboxílico (véase el documento WO 2010/076533) o un compuesto que contiene boro (véanse los documentos US 4176105, Us 2990307 y US 3218279).
Otra solución consiste en usar como resina termoendurecible una resina de fenol-formaldehído modificada por un compuesto nitrogenado tal como urea, diciandiamida o melamina. Cuando se eleva la temperatura, la resina modificada permite liberar nitrógeno que protege al producto de aislamiento confiriéndole una mejor resistencia al fuego.
En particular, se conoce el uso de una resina de fenol-formaldehído modificada por urea mezclada con o a) una mezcla de ácido bórico y un compuesto hidroxilado, y b) un compuesto nitrogenado, o c) un compuesto de ácido bórico-hidroxiamida (véase el documento US 4480068).
El documento WO 01/00699 A2 describe una composición de encolado para la fabricación de producto de aislamiento térmico, y dicha composición contiene una resina de fenol-formaldehído, una amina y una resina de ácido carboxílico.
Otra solución más consiste en sustituir una parte de la resina termoendurecible por una resina de aldehído-amina, en particular formaldehído-diciandiamida. Sin embargo, la estabilidad de dicha resina es pequeña y no supera las 2 a 3 semanas. Más allá de este periodo, la resina se vuelve turbia y tiene tendencia a precipitar, lo que la hace inadecuada para usar en un encolado pulverizable. La estabilidad de la resina de formaldehído-diciandiamida es tanto más pequeña cuanto mayor es su concentración.
La presente invención tiene por objeto proponer una composición de encolado adecuada para fabricar un producto de aislamiento térmico y/o acústico resistente al fuego, en la que dicha composición contiene una resina termoendurecible y una resina de amina-ácido carboxílico.
La composición de encolado de acuerdo con la invención presenta además las siguientes ventajas:
- la preparación de la resina de amina-ácido carboxílico no implica formaldehído al contrario que las composiciones conocidas en el estado de la técnica anterior. Por lo tanto, dicha resina responde a las exigencias normativas que imponen que el nivel de formaldehído sea tan pequeño como sea posible, y
- la resina de amina-ácido carboxílico es soluble en agua. Por esto, se puede incluir una cantidad importante de esta resina en la composición de encolado y por consiguiente aumentar la resistencia al fuego del producto de aislamiento final.
La resina termoendurecible es una resina adecuada para reticular bajo la acción del calor, en particular una resina fenólica, un resina de urea-formaldehído, una resina de poli(ácido (met)acrílico), por ejemplo que contiene un homopolímero de ácido (met)acrílico o un copolímero de ácido (met)acrílico-acrilato de hidroxietilo, una resina de poliuretano, una resina epoxídica, una resina alquídica o una resina basada en azúcar y otro(s) compuesto(s), por ejemplo, ácido(s) orgánico(s) policarboxílico(s) (documento WO 2009/080938) o en sus sales (documentos WO 2007/014236 y Wo 2008/127936), en sal inorgánica de una fuente de nitrógeno (documento WO 2009/019232), en sal metálica de ácido inorgánico (documento FR 2951 189) y en un agente de reticulación polifuncional (documento WO 2010/029266).
Preferiblemente, la resina es una resina fenólica, ventajosamente que pertenece a la familia de los resoles. Los resoles se obtienen por condensación de un fenol, en particular el fenol, y un aldehído, en particular el formaldehído, en presencia de un catalizador básico, en una relación molar de aldehído/fenol superior a 1 de manera que se favorezca la reacción entre el fenol y el aldehído y se disminuya el nivel de fenol residual en la resina.
La resina fenólica puede ser una resina de fenol-formaldehído modificada por urea, pudiéndose añadir la urea en el transcurso de la síntesis (en la mezcla de reacción que contiene el fenol y el formaldehído) o después de que se haya formado la resina, es decir, durante la fase de enfriamiento de la resina o en la resina final (a temperatura ambiente).
Ventajosamente, la resina fenólica contiene una pequeña proporción de aldehído libre, en particular de formaldehído, por ejemplo, como máximo igual a 0,1%. Dicha resina se obtiene, por ejemplo, por reacción de fenol, formaldehído y una amina (documentos WO 2008/043960 y WO 2008/043961) o por reacción de fenol, formaldehído y glicina.
La resina de amina-ácido carboxílico de acuerdo con la invención se obtiene por un procedimiento que tiene lugar según un ciclo de temperatura en tres etapas.
En la primera etapa, se mezcla la amina y el ácido carboxílico, y se lleva la mezcla a una temperatura que varía de 30 a 60°C, preferiblemente de 40 a 50°C y ventajosamente igual a 45°C.
En la segunda etapa, se lleva la mezcla de reacción a una temperatura que varía de 60 a 90°C durante un periodo de aproximadamente 30 minutos y se mantiene esta temperatura durante 120 a 240 minutos.
En la tercera etapa, la mezcla de reacción se enfría progresivamente a una temperatura que varía de 20 a 25°C. Los reactivos se usan en proporciones tales que la relación molar de amina/ácido carboxílico varía de 0,5 a 3, preferiblemente de 1,0 a 2,0.
La amina se selecciona entre la diciandiamida, melamina, guanidina y aminoguanidina. Se prefiere la diciandiamida. El ácido carboxílico es un ácido orgánico que contiene preferiblemente al menos dos grupos funcionales carboxílicos, ventajosamente como máximo 300, mejor todavía como máximo 70 y todavía más ventajosamente como máximo 15 grupos funcionales carboxílicos.
El ácido carboxílico se presenta en forma de un monómero o un polímero o un precursor de ácido carboxílico.
El ácido carboxílico orgánico no polimérico es un ácido alicíclico, ramificado o no, saturado o insaturado, un ácido cíclico o un ácido aromático.
A modo de ejemplos de ácidos carboxílicos no poliméricos se pueden citar los ácidos monocarboxílicos tales como el ácido acético, ácidos dicarboxílicos tales como ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido málico, ácido tartárico, ácido tartrónico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido maléico, ácido traumático, ácido canfórico, ácido Itálico o los precursores de estos ácidos tales como anhídridos, ácido tetrahidroftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido mesacónico y ácido citracónico; ácidos tricarboxílicos tales como el ácido cítrico, ácido tricarbálico, ácido 1,2,4-butanotricarboxílico, ácido aconítico, ácido hemimelítico, ácido trimelítico y ácido trimésico; y ácidos tetracarboxílicos tales como el ácido 1,2,3,4-butanotetracarboxílico y ácido piromelítico.
A modo de ejemplo de ácidos carboxílicos orgánicos poliméricos, se pueden citar los homopolímeros de ácido carboxílico insaturado tales como el ácido (met)acrílico, ácido crotónico, ácido isocrotónico, ácido maléico, ácido cinámico, ácido 2-metilmaleico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido 2-metilitacónico, ácido a,p-metilenglutárico y los monoésteres de ácido dicarboxílico insaturados, tales como los maleatos y los fumaratos de alquilo C1-C10, y los copolímeros de al menos un ácido carboxílico insaturado citado antes y al menos un monómero vinílico.
Son preferidos los ácidos carboxílicos orgánicos no poliméricos. Ventajosamente, el ácido carboxílico orgánico es un ácido policarboxílico seleccionado entre el ácido succínico, ácido tartárico, ácido maleico (o anhídrido maleico), ácido cítrico y ácido 1,2,3,4-butanotetracarboxílico, y preferiblemente ácido cítrico.
De forma ventajosa, la resina de amina-ácido carboxílico está modificada por un alcohol, lo que permite hacerla más soluble en agua.
La modificación por alcohol se lleva a cabo introduciendo alcohol durante la primera etapa del procedimiento citado antes, mezclado con la amina y el ácido carbólico, y antes de poner en marcha el ciclo de temperatura.
La relación molar de alcohol/amina varía de 0,1 a 1, y preferiblemente de 0,4 a 0,6.
El alcohol puede ser cualquier compuesto que contenga al menos un grupo funcional hidroxilo libre, por ejemplo etanol, propanol, butanol, etilenglicol, propilenglicol, polialquilenglicoles tales como polietilenglicol y polipropilenglicol, glicerol, sacáridos, preferiblemente oligosacáridos (como máximo 10 motivos de azúcar), tales como glucosa y sacarosa, y derivados hidrogenados de sacáridos citados antes, tales como el sorbitol. Preferiblemente, el alcohol contiene al menos dos grupos funcionales hidroxilo libres, ventajosamente al menos tres y todavía mejor al menos 100, preferiblemente al menos 10.
El alcohol de acuerdo con la invención puede estar constituido por un solo alcohol o una mezcla de alcoholes. Se prefiere la glucosa, sacarosa y mezclas de oligosacáridos, ventajosamente obtenidos por hidrólisis de almidón, y todavía mejor glucosa.
La resina preferida se obtiene por reacción de diciandiamida y ácido cítrico o de diciandiamida, ácido cítrico y oligosacárido(s).
La resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, presenta un contenido de materias sólidas (extracto seco) del orden de 50%. El pH de la resina varía en general de 3 a 6.
En la composición de encolado, la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se usa en una relación de 5 a 70 partes en peso (de materias sólidas) por 100 partes en peso (de materias sólidas) de resina termoendurecible y si procede de urea, preferiblemente como máximo 60 partes, ventajosamente al menos 10 partes y mejor todavía de 20 a 40 partes.
La composición de encolado preferida contiene una resina de fenol-formaldehído con un contenido bajo de formaldehído libre, opcionalmente modificada por urea, preferiblemente una resina obtenida por reacción de fenol, formaldehído o una amina o glicina, y una resina de diciandiamida-ácido cítrico o diciandiamida-ácido cítricooligosacáridos.
La composición de encolado de acuerdo con la invención puede comprender además los aditivos convencionales siguientes, en las siguientes proporciones calculadas basadas en 100 partes en peso de resina termoendurecible, si procede de urea, y de resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol:
-de 0 a 2 partes de silano, en particular un aminosilano,
-de 0 a 20 partes de aceite, preferiblemente de 4 a 15 partes,
-de 0 a 25 partes de un catalizador de reticulación, por ejemplo sulfato amónico o hiposulfito sódico, preferiblemente menos de 7 partes,
- de 0 a 25 partes de un azúcar, preferiblemente glucosa o sacarosa,
-de 0 a 20 partes de amoniaco (disolución al 20% en peso), preferiblemente menos de 12 partes,
-de 0 a 20 partes de una silicona.
La función de los aditivos es conocida y se recuerda brevemente: el silano es un agente de acoplamiento entre las fibras y el aglutinante y tiene también la función de agente de antienvejecimiento; los aceites son agentes antipolvo e hidrófobos; el sulfato amónico o hiposulfito sódico sirve de catalizador de reticulación (en el horno caliente) después de pulverización de la composición de encolado sobre las fibras; el azúcar sirve de diluyente; el amoniaco en frío tiene la función de retardante de policondensación; la silicona tiene la función de agente hidrófobo.
La lana mineral sobre la que se aplica la composición de encolado puede estar constituida por fibras de vidrio o de roca.
Las fibras de vidrio pueden estar constituidas de un vidrio de cualquier naturaleza, en particular un vidrio con contenido elevado de aluminio tal como se describe en el documento WO 00/17117, que comprende los siguientes constituyentes en las siguientes proporciones, expresadas en porcentajes en peso:
SiO2 39-55%, preferiblemente 40-52%
Al2O3 16-27%, preferiblemente 16-25%
CaO 3-35%, preferiblemente 10-25%
MgO 0-15%, preferiblemente 0-10%
Na2O 0-15%, preferiblemente 6-12%
K2O 0-15%, preferiblemente 3-12%
R2O (Na2O K2O) 10-17%, preferiblemente 12-17%
P2O5 0-3%, preferiblemente 0-2%
Fe2O3 0-15%,
B2O3 0-8%, preferiblemente 0-4%
TiO2 0-3%,
estando comprendido el contenido de MgO entre 0 y 5% cuando el contenido de R2O es inferior o igual a 13,0%.
Ventajosamente, el vidrio tiene la composición descrita en el documento WO 2005/033032 que comprende los siguientes constituyentes en las siguientes proporciones (% en peso):
SiO2 39-44%, preferiblemente 40-43%
Al2O3 16-27%, preferiblemente 16-26%
CaO 6-20%, preferiblemente 8-18%
MgO 1-5%, preferiblemente 1-4,9%
Na2O 0-15%, preferiblemente 2-12%
K2O 0-15%, preferiblemente 2-12%
R2O (Na2O K2O) 10-14,7%, preferiblemente 10-13,5%
P2O5 0-3%, en particular 0-2%
Fe2O3 1,5-15%, en particular 3,2-8%
B2O3 0-2%, preferiblemente 0-1%
TiO2 0-2%, preferiblemente 0,4-1%.
La fabricación de productos de aislamiento basados en lana mineral es bien conocida: comprende una etapa de fabricación de la propia lana, una etapa de encolado de la lana mineral y una etapa de tratamiento térmico con el fin de unir la lana mineral.
La primera etapa de fabricación de la lana mineral se puede poner en práctica por diferentes procedimientos, por ejemplo, según la técnica conocida de formación de fibras por centrifugación interna o externa.
La centrifugación interna consiste en introducir la materia mineral fundida (vidrio o roca) en un dispositivo centrífugo que comprende una multitud de pequeños orificios, proyectándose la materia hacia la pared periférica del dispositivo bajo la acción de la fuerza centrífuga y escapándose en forma de filamentos. A la salida del dispositivo centrífugo, los filamentos son estirados y arrastrados hacia un elemento receptor por una corriente gaseosa que tiene una temperatura y una velocidad elevadas, para formar una capa de fibras (o lana mineral).
La centrífuga externa consiste en verter la materia fundida en la superficie periférica externa de elementos giratorios llamados rotores, de donde el fundido es expulsado por acción de la fuerza centrífuga. Están previstos también medios de estiramiento por corriente gaseosa y de recogida en un elemento receptor.
En la segunda etapa, se proyecta sobre las fibras, en el trayecto que va de la salida del dispositivo centrífugo hacia el elemento receptor, una composición de encolado que contiene una resina termoendurecible cuya función es asegurar el ensamblaje de las fibras entre ellas y permitir que la lana mineral tenga cohesión.
En la tercera etapa, las fibras revestidas del encolado reunidas en una capa se someten a un tratamiento térmico, a una temperatura generalmente superior a 100°C, con el fin de realizar la policondensación de la resina y obtener así una unión de las fibras por un aglutinante infusible e insoluble en agua.
A la salida del dispositivo de tratamiento térmico, el producto de aislamiento se recoge en forma de bobinas o paneles cortados en las dimensiones deseadas, y se embala.
La cantidad total de resina termoendurecible, opcionalmente de urea, y de resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, representa de 1 a 20% en peso (de materias sólidas) con respecto al peso total del producto de aislamiento, preferiblemente como máximo 15%.
Según una realización preferida, la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se incorpora en la composición de encolado antes de la aplicación sobre la lana mineral.
La incorporación de la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se puede hacer de forma extemporánea por una aplicación inmediata de la composición de encolado, o en la resina termoendurecible (o "premezcla") que después se conserva durante un tiempo variable a una temperatura del orden de 10 a 20°C antes de usar en la composición de encolado.
Según otra realización, la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se aplica por separado de la composición de encolado, por ejemplo mediante un anillo de pulverización separado del que permite la aplicación de la composición de encolado.
Los siguientes ejemplos permiten ilustrar la invención sin, no obstante, limitarla.
En estos ejemplos, se caracteriza la capacidad de ser diluido por la "capacidad de dilución" que se define como que es el volumen de agua desionizada que se puede añadir, a una temperatura dada, a una unidad de volumen de la disolución acuosa de resina antes de la aparición de una turbidez permanente. Se considera en general que una resina es adecuada para ser usada como encolado cuando su capacidad de dilución es igual o superior a 1000%, a 20°C. Una capacidad de dilución igual o superior a 2000%, a 20°C, se califica de "capacidad de dilución infinita". Ejemplo 1
En un reactor se introducen 194 partes en peso de ácido cítrico al 99%, 126 partes en peso de diciandiamida al 99% y 321 partes en peso de agua. La relación molar de diciandiamida/ácido cítrico es igual a 1,5.
El medio de reacción se calienta a 45°C, después a 70°C en 30 minutos y se mantiene a esta temperatura durante 180 minutos, y finalmente se enfría a temperatura ambiente de 20 a 25°C en 30 minutos.
La resina de diciandiamida-ácido cítrico obtenida tiene un extracto seco igual a 50% y una capacidad de dilución en agua superior a 2000%.
La resina es estable (ningún precipitado) durante al menos 4 meses.
Ejemplo 2
Se procede en las condiciones del ejemplo 1 modificadas en cuanto que la cantidad de ácido cítrico y agua es igual a 144 partes y 270 partes, respectivamente. La relación molar de diciandiamida/ácido cítrico es igual a 2.
La resina de diciandiamida-ácido cítrico obtenida tiene un extracto seco igual a 50% y una capacidad de dilución en agua superior a 2000%.
La resina es estable (ningún precipitado) durante al menos 4 meses a una temperatura de 20 a 25°C.
Ejemplo 3
Se procede en las condiciones del ejemplo 1 modificadas en cuanto que la cantidad de ácido cítrico y agua es igual a 288 partes y 414 partes, respectivamente. La relación molar de diciandiamida/ácido cítrico es igual a 1.
La resina de diciandiamida-ácido cítrico obtenida tiene un extracto seco igual a 50% y una capacidad de dilución en agua superior a 2000%.
La resina es estable (ningún precipitado) durante al menos 4 meses.
Ejemplo 4
Se procede en las condiciones del ejemplo 2 modificadas en cuanto que la cantidad de agua es igual a 405 partes en peso y en que se añaden 135 partes en peso de glucosa en el reactor antes del tratamiento térmico.
La resina de diciandiamida-ácido cítrico modificada por glucosa así obtenida tiene un extracto seco igual a 50% y una capacidad de dilución en agua superior a 2000%.
La resina es estable (ningún precipitado) durante al menos 4 meses a una temperatura de 20 a 25°C.
Ejemplos 5 y 6
Se fabrica lana de vidrio con contenido elevado de aluminio por la técnica de la centrifugación interna en la que la composición de vidrio fundido se transforma en fibras mediante una herramienta llamada disco de centrifugación, que comprende una cesta que forma una cámara receptora de la composición fundida y una banda periférica perforada con una multitud de orificios: el disco se mueve girando alrededor de su eje de simetría dispuesto verticalmente, la composición es expulsada a través de los orificios por efecto de la fuerza centrífuga y la materia que escapa de los orificios se estira en fibras con la ayuda de una corriente de gas de estiramiento.
Convencionalmente, un anillo de pulverización de la composición de encolado se dispone debajo del disco de formación de fibras con el fin de distribuir uniformemente la composición de encolado sobre la lana de vidrio que se acaba de formar.
La lana mineral encolada de esta manera se recoge sobre una cinta transportadora equipada con recipientes de aspiración internos que mantienen la lana mineral en forma de un fieltro o una capa en la superficie del transportador. El transportador después circula en un horno que se mantiene a 250°C, donde los constituyentes del encolado polimerizan para formar un aglutinante.
La composición de encolado comprende los siguientes constituyentes en las siguientes proporciones (en partes en peso de materias secas):
-resina termoendurecible 52,5
- urea 10,5
- resina (agente retardante de fuego) 30,0
- silano 0,5
-sulfato de amonio 1,0
- glucosa 7,0
- aceite mineral 7,0
Los productos de aislamiento presentan una densidad de 53 kg/m3 y un espesor de 17 mm.
La resina termoendurecible es un resol obtenido por reacción de fenol, formaldehído y glicina en las siguientes condiciones:
En un reactor de 2 litros con un refrigerante en la parte superior y equipado con un sistema de agitación, se introducen 318,5 g de fenol (pureza de 99%, 3,35 moles) 261,9 g de paraformaldehído (pureza de 96%, 9,37 moles) y 296,8 g de agua, y la mezcla se calienta a 45°C con agitación. La relación molar formaldehído/fenol es igual a 2,5. Se añaden a intervalos regulares en 30 minutos 47,4 g de hidróxido sódico en disolución acuosa al 50% (es decir 7% en peso con respecto al fenol), después se eleva la temperatura gradualmente a 70°C en 30 minutos y se mantiene durante 120 minutos (tasa de conversión del fenol al menos igual a 93%).
Después, la temperatura se reduce a 60°C en 30 minutos y simultáneamente se introducen 75 g de glicina (pureza de 98%, 0,98 mol) en la mezcla de reacción, a intervalos regulares. La temperatura se mantiene a 60°C durante 90 minutos y después la mezcla se enfría a aproximadamente 20°C en 40 minutos. La resina líquida obtenida es transparente, tiene un extracto seco igual a 55%, un pH igual a 7,4 y una capacidad de dilución en agua, a 20°C, superior a 2000%. La resina presenta un nivel de formaldehído libre inferior a 0,1% y un nivel de fenol libre igual a 0,25%, estando expresados los niveles en peso total de líquido. La resina es estable durante al menos 6 semanas a 20°C.
La resina usada como agente retardante del fuego es la resina de diciandiamida-ácido cítrico del ejemplo 2 (ejemplo 5). A modo de comparación, se ha usado también una composición de encolado que no contiene resina como agente ignífugo (ejemplo comparativo 6).
Los productos de aislamiento según los ejemplos 5 y 6 presentan una pérdida en el fuego igual a 9,7 y 10,5%, respectivamente % (la pérdida en el fuego corresponde a la proporción en peso de materias orgánicas respecto al producto, que se determina por pesada diferencial del producto antes/después del tratamiento térmico de descomposición de las materias orgánicas).
Los productos de aislamiento se someten a la prueba de combustión lenta ("glowing" en inglés) según la norma DIN 4102-15 (1990). Se mide la longitud residual en el interior del producto, que permanece intacta después de someterse a la prueba. El producto cumple la norma si la longitud residual es al menos igual a 35 cm.
Ej. 5 Ej. 6 (comp
Longitud residual (cm) 42 10
Las características mecánicas de los productos de aislamiento son comparables, en particular en lo que se refiere a la resistencia a la compresión y el espesor del producto medidos antes y después de tratamiento en un autoclave.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Composición de encolado para la fabricación de producto de aislamiento térmico y/o acústico resistente al fuego, basado en lana mineral, caracterizada por que contiene:
- una resina termoendurecible seleccionada entre una resina fenólica, la resina fenólica puede pertenecer a la familia de los resoles y estar opcionalmente modificada por urea, una resina de urea-formaldehído, una resina de poli(ácido (met)acrílico), una resina de poliuretano, una resina epoxídica, una resina alquídica o una resina basada en azúcar y otro(s) componente(s), y
- una resina de amina-ácido carboxílico en la que la amina se selecciona entre la diciandiamida, melamina, guanidina y aminoguanidina, la resina de amina-ácido carboxílico está opcionalmente modificada por un alcohol, la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se usa en una relación de 5 a 70 partes en peso de materias sólidas por 100 partes en peso de materias sólidas de resina termoendurecible y si procede de urea.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por que la resina termoendurecible es una resina fenólica que pertenece a la familia de los resoles, opcionalmente modificada por urea.
3. Composición según la reivindicación 2, caracterizada por que la resina fenólica presenta una proporción de aldehido libre como máximo igual a 0,1%.
4. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que la amina que entra en la constitución de la resina de amina-ácido carboxílico es la diciandiamida.
5. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el ácido carboxílico que entra en la constitución de la resina de amina-ácido carboxílico es un ácido orgánico en forma de un monómero o de un polímero, o un precursor de ácido carboxílico.
6. Composición según la reivindicación 5, caracterizada por que el ácido contiene al menos dos grupos funcionales carboxílicos.
7. Composición según la reivindicación 6, caracterizada por que el ácido carboxílico se selecciona entre el ácido succínico, ácido tartárico, ácido maleico (o anhídrido maleico), ácido cítrico y ácido 1,2,3,4-butanotetracarboxílico, y preferiblemente ácido cítrico.
8. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que la resina de amina-ácido carboxílico está modifica por un alcohol.
9. Composición según la reivindicación 8, caracterizada por que el alcohol contiene al menos 2 grupos funcionales hidroxilo libres, preferiblemente al menos 3 y ventajosamente como máximo 100, preferiblemente como máximo 10.
10. Composición según la reivindicación 8 o 9, caracterizada por que el alcohol es glucosa, sacarosa o una mezcla de oligosacáridos, y preferiblemente glucosa.
11. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se obtiene por reacción de diciandiamida y ácido cítrico o de diciandiamida, ácido cítrico y oligosacáridos.
12. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que la resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, se usa en una relación como máximo de 60 partes en peso de materias sólidas por 100 partes en peso de materias sólidas de resina termoendurecible y si procede de urea, ventajosamente al menos 10 partes y mejor todavía de 20 a 40 partes.
13. Composición de encolado según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que comprende además los siguientes aditivos en las siguientes proporciones calculadas basadas en 100 partes en peso de resina termoendurecible, si procede de urea, y de resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol:
-de 0 a 2 partes de silano, en particular un aminosilano,
-de 0 a 20 partes de aceite, preferiblemente de 4 a 15 partes,
-de 0 a 25 partes de un catalizador de reticulación, por ejemplo sulfato amónico o hiposulfito sódico, preferiblemente menos de 7 partes,
- de 0 a 25 partes de un azúcar, preferiblemente glucosa o sacarosa,
-de 0 a 20 partes de amoniaco (disolución al 20% en peso), preferiblemente menos de 12 partes,
- de 0 a 20 partes de una silicona.
14. Producto de aislamiento térmico y/o acústico capaz de resistir el fuego, basado en lana mineral, en particular de roca o de vidrio, unida por una composición de encolado según una de las reivindicaciones 1 a 13.
15. Producto según la reivindicación 14, caracterizado por que la cantidad total de resina termoendurecible, opcionalmente de urea, y de resina de amina-ácido carboxílico, opcionalmente modificada por un alcohol, representa de 1 a 20% en peso (de materias sólidas) con respecto al peso total del producto de aislamiento.
ES12790596T 2011-10-20 2012-10-18 Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido Active ES2729234T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1159509A FR2981647B1 (fr) 2011-10-20 2011-10-20 Composition d'encollage a faible teneur en formaldehyde pour laine minerale resistant au feu et produit isolant obtenu.
PCT/FR2012/052374 WO2013057432A1 (fr) 2011-10-20 2012-10-18 Composition d'encollage a faible teneur en formaldehyde pour laine minerale resistant au feu et produit isolant obtenu.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2729234T3 true ES2729234T3 (es) 2019-10-31

Family

ID=47221457

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12790596T Active ES2729234T3 (es) 2011-10-20 2012-10-18 Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2768781B1 (es)
DK (1) DK2768781T3 (es)
EA (1) EA025797B1 (es)
ES (1) ES2729234T3 (es)
FR (1) FR2981647B1 (es)
TR (1) TR201909100T4 (es)
WO (1) WO2013057432A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202015000192U1 (de) * 2015-01-16 2016-04-20 Saint-Gobain Isover Phenol-Formaldehydharz-gebundenes Mineralwollprodukt
PT3315470T (pt) * 2016-10-27 2020-06-01 Ursa Insulation Sa Método para o fabrico de produtos de lã mineral com um aglutinante à base de resol de fenol-formaldeído
EP3470565A1 (fr) * 2017-10-13 2019-04-17 Saint-Gobain Isover Panneau acoustique en laine minerale et procede de fabrication d'un tel panneau
FR3074798B1 (fr) * 2017-12-11 2019-11-15 Saint-Gobain Isover Produit isolant comprenant des fibres minerales et un liant

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3218279A (en) * 1956-01-23 1965-11-16 Owens Corning Fiberglass Corp High temperature resistant borated alkyd resins and their preparation
US2990307A (en) 1957-04-11 1961-06-27 Owens Corning Fiberglass Corp Bonded glass fiber structures and compositions employed in same
NL126292C (es) * 1964-03-18
US4176105A (en) 1977-09-06 1979-11-27 Certain-Teed Corporation High temperature mineral fiber binder
US4159139A (en) 1978-02-02 1979-06-26 Gawedzinski Norbert L Device for holding flexible bags such as plastic trash bags and the like
US4330444A (en) * 1979-09-04 1982-05-18 Ppg Industries, Inc. Sizing composition and sized fibers with increased hardness
US4480068A (en) * 1981-09-14 1984-10-30 Fiberglas Canada Inc. High temperature resistant binders
US5340868A (en) * 1993-06-21 1994-08-23 Owens-Corning Fiberglass Technology Inc. Fibrous glass binders
US5840413A (en) 1993-07-13 1998-11-24 Johns Manville International, Inc. Fire retardant nonwoven mat and method of making
US5670585A (en) * 1995-06-13 1997-09-23 Schuller International, Inc. Use of polyacrylic acid and other polymers as additives in fiberglass formaldehyde based binders
DE19606394A1 (de) * 1996-02-21 1997-08-28 Basf Ag Formaldehydfreie, wäßrige Bindemittel
TW408152B (en) * 1997-04-25 2000-10-11 Rohm & Haas Formaldehyde-free curable composition and method for bonding heat-resistant fibers of a nonwoven material by using the composition
US6368991B1 (en) 1998-09-08 2002-04-09 Building Materials Investment Corporation Foamed facer and insulation boards made therefrom
FR2783516B1 (fr) 1998-09-17 2000-11-10 Saint Gobain Isover Composition de laine minerale
US6194512B1 (en) * 1999-06-28 2001-02-27 Owens Corning Fiberglas Technology, Inc. Phenol/formaldehyde and polyacrylic acid co-binder and low emissions process for making the same
FR2853903B1 (fr) * 2003-04-16 2005-05-27 Saint Gobain Isover Composition d'encollage de fibres minerales renfermant un polyacide carboxylique et une polyamine, procede de preparation, et produits resultants
WO2005033032A1 (fr) 2003-10-06 2005-04-14 Saint-Gobain Isover Composition de laine minerale
FR2883866B1 (fr) * 2005-04-01 2007-05-18 Saint Gobain Isover Sa Laine minerale, produit isolant et procede de fabrication
JP5455169B2 (ja) 2005-07-26 2014-03-26 クナウフ インシュレイション ゲーエムベーハー バインダー、およびバインダー製の物質
US7608550B2 (en) 2005-11-04 2009-10-27 Johns Manville Fire retardant fiberglass mat
US20110165398A1 (en) * 2009-12-02 2011-07-07 Georgia-Pacific Chemicals Llc Binder compositions for making fiberglass products
FR2907122B1 (fr) 2006-10-11 2008-12-05 Saint Gobain Isover Sa Resine phenolique, procede de preparation, composition d'encollage pour fibres minerales et produits resultants
FR2907123B1 (fr) 2006-10-11 2008-12-05 Saint Gobain Isover Sa Resine phenolique, procede de preparation, composition d'encollage pour fibres minerales et produits resultants
EP2137223B1 (en) 2007-04-13 2019-02-27 Knauf Insulation GmbH Composite maillard-resole binders
US8357746B2 (en) * 2007-05-03 2013-01-22 Johns Manville Binding of fibrous material utilizing a water soluble Michael adduct crosslinking agent and polycarboxylic acid
GB0715100D0 (en) 2007-08-03 2007-09-12 Knauf Insulation Ltd Binders
FR2924719B1 (fr) 2007-12-05 2010-09-10 Saint Gobain Isover Composition d'encollage pour laine minerale comprenant un monosaccharide et/ou un polysaccharide et un acide organique polycarboxylique, et produits isolants obtenus.
FR2935707B1 (fr) 2008-09-11 2012-07-20 Saint Gobain Isover Composition d'encollage pour laine minerale a base de sucre hydrogene et produits isolants obtenus
FR2940648B1 (fr) 2008-12-30 2011-10-21 Saint Gobain Isover Produit d'isolation a base de laine minerale resistant au feu, procede de fabrication et composition d'encollage adaptee
FR2951189B1 (fr) 2009-10-13 2011-12-09 Saint Gobain Isover Composition d'encollage pour laine minerale comprenant un sucre reducteur et un sel metallique d'acide inorganique, et produits isolants obtenus

Also Published As

Publication number Publication date
FR2981647B1 (fr) 2019-12-20
EP2768781B1 (fr) 2019-03-27
DK2768781T3 (da) 2019-06-17
TR201909100T4 (tr) 2019-07-22
EA025797B1 (ru) 2017-01-30
WO2013057432A1 (fr) 2013-04-25
EA201490830A1 (ru) 2014-09-30
FR2981647A1 (fr) 2013-04-26
EP2768781A1 (fr) 2014-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693277T3 (es) Composición de encolado para fibras minerales y productos resultantes
ES2808330T3 (es) Resina fenólica, procedimiento de preparación, composición de encolado para fibras minerales y producto resultante
ES2808134T3 (es) Composición de encolado para lana mineral a base de maltitol y productos aislantes obtenidos
US8691106B2 (en) Insulation product based on fire-resistant mineral wool, manufacturing process and suitable sizing composition
ES2729234T3 (es) Composición de encolado con bajo contenido de formaldehído para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido
RU2390508C2 (ru) Минеральная вата, изоляционный материал и способ изготовления
ES2466668T3 (es) Resina fenólica, procedimiento de preparación, composición de encolado para fibras minerales y productos resultantes
CN102209764A (zh) 用于矿物棉的基于氢化糖的涂胶组合物和获得的绝缘产品
ES2692292T3 (es) Composición de encolado para fibras minerales y productos resultantes
ES2773318T3 (es) Composición ligante a base de sacárido no reductor y de sacárido hidrogenado y su utilización para la fabricación de productos aislantes
CN103702956A (zh) 用于纤维,尤其矿物纤维的无甲醛的胶料组合物和获得的产品
EP3237350B1 (en) Improved binder
ES2620014T3 (es) Bioaglutinante
ES2639428T3 (es) Composición de encolado para lana mineral resistente al fuego y producto aislante obtenido
ES2745173T3 (es) Bioaglutinante mejorado
EP3341337B1 (en) Mineral wool product
EP3393992B1 (en) Binder comprising oxocarbon
US20160177068A1 (en) Biobinder
EP3393990B1 (en) Peg-binder
JP2022072225A (ja) 熱硬化型バインダー組成物及び無機繊維製品
US20230174730A1 (en) Binders and curable resins for mineral wool