ES2726011A1 - Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma - Google Patents

Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma Download PDF

Info

Publication number
ES2726011A1
ES2726011A1 ES201830324A ES201830324A ES2726011A1 ES 2726011 A1 ES2726011 A1 ES 2726011A1 ES 201830324 A ES201830324 A ES 201830324A ES 201830324 A ES201830324 A ES 201830324A ES 2726011 A1 ES2726011 A1 ES 2726011A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sperm
sample
quality
mobility
analyzing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES201830324A
Other languages
English (en)
Inventor
Sanz Oscar Gutiérrez
Domínguez Carmen Martínez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201830324A priority Critical patent/ES2726011A1/es
Publication of ES2726011A1 publication Critical patent/ES2726011A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/502Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects
    • G01N33/5029Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects on cell motility
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/42Gynaecological or obstetrical instruments or methods
    • A61B17/425Gynaecological or obstetrical instruments or methods for reproduction or fertilisation
    • A61B17/43Gynaecological or obstetrical instruments or methods for reproduction or fertilisation for artificial insemination
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D19/00Instruments or methods for reproduction or fertilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D19/00Instruments or methods for reproduction or fertilisation
    • A61D19/02Instruments or methods for reproduction or fertilisation for artificial insemination
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N15/00Investigating characteristics of particles; Investigating permeability, pore-volume or surface-area of porous materials
    • G01N15/10Investigating individual particles
    • G01N15/1031Investigating individual particles by measuring electrical or magnetic effects
    • G01N15/12Investigating individual particles by measuring electrical or magnetic effects by observing changes in resistance or impedance across apertures when traversed by individual particles, e.g. by using the Coulter principle
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/483Physical analysis of biological material
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/483Physical analysis of biological material
    • G01N33/487Physical analysis of biological material of liquid biological material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

En la actualidad, un número creciente de parejas tienen problemas para concebir. Una de las principales causas de este problema es la baja calidad del esperma. Actualmente, la calidad del esperma se analiza principalmente por profesionales en laboratorios clínicos. Recientemente, han aparecido en el mercado dispositivos o kits que permiten analizar la calidad del esperma sin acudir a estos laboratorios clínicos. Sin embargo, en la actualidad, estos kits no contemplan la capacidad de activación de los espermatozoides presentes en la muestra como un factor determinante de la calidad del esperma. El objeto de la presente invención es un aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma mediante su exposición a diferentes compuestos estimulantes y/o depresores.

Description

D E S C R I P C I Ó N
APARATO PARA ANALIZAR DE MANERA COMPARATIVA LA MOVILIDAD DE
LOS ESPERMATOZOIDES DE UNA MUESTRA DE ESPERMA
SECTOR DE LA TÉCNICA
Esta invención se encuadra en el campo de las pruebas de fertilidad masculina, más específicamente pruebas para la determinación de la calidad de una muestra de semen.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, un número creciente de parejas tienen problemas para concebir. Una de las principales causas de este problema es la baja calidad del esperma. Para determinar si la calidad de éste es el problema de fertilidad de una pareja, se ha de realizar un estudio del esperma.
Actualmente, el esperma se analiza principalmente por profesionales en laboratorios clínicos y el análisis puede requerir varias pruebas, dependiendo del laboratorio. Aunque exista una variación en el tipo de pruebas que se realizan, existen tres parámetros que son comunes a cualquier estudio de muestra espermática:
- Conteo de espermatozoides (número de células espermáticas por volumen de muestra)
- Tamaño de los espermatozoides
- Movilidad de los espermatozoides
Recientemente, han aparecido en el mercado dispositivos o kits que permiten determinar el número de espermatozoides sin acudir a estos laboratorios clínicos (WO97/40386, WO95/29188, EP-A-0387873). El problema que presentan este tipo de análisis es que no proporcionan la información suficiente para determinar si la calidad del esperma es suficiente para la concepción, ya que no determinan la movilidad de los espermatozoides presentes en las muestras.
En la literatura se pueden encontrar diferentes métodos para contabilizar y analizar diferentes características de los espermatozoides. En la patente US4601578A se expone la muestra a un haz de luz y, con la ayuda de un fotorreceptor, es posible determinar la movilidad de los espermatozoides. En la patente CN101726578A se describe un sensor que contiene electrodos que permiten detectar los espermatozoides y en el que, mediante el procesamiento de las señales obtenidas a través de medidas de impedancia, determinan la velocidad de los espermatozoides presentes en la muestra. Otros dispositivos permiten separar los espermatozoides móviles de una muestra dada (ES2234809T3, US 5.866.354, FR-A-2539628, US 5.908.380). Sin embargo, los ejemplos mencionados anteriormente no contemplan la capacidad de activación de los espermatozoides presentes en la muestra como un factor determinante de la calidad del esperma.
El objeto de la presente invención es brindar una plataforma que permita determinar el número de espermatozoides en una muestra de semen, analizar su movilidad, tamaño, forma y respuesta a la exposición frente a compuestos estimulantes y/o depresores de forma simultánea. De esta manera, en un mismo aparato se pueden analizar en profundidad muestras de semen de una manera sencilla.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El aparato para analizar de manera comparativa la calidad de esperma objeto de la invención permite realizar un análisis cuantitativo y simultáneo de (i) la cantidad de espermatozoides, (ii) su tamaño, (iii) su movilidad y (iv) su respuesta a la exposición frente a compuestos estimulantes y/o depresores.
Las ventajas principales de esta invención se resumen como sigue:
- El presente aparato permite hacer un análisis comparativo del comportamiento de los espermatozoides bajo distintos tratamientos, estimulantes y/o depresores, y sin tratamiento.
- Este aparato permite que este análisis se realice en un único aparato y de forma simultánea.
El aparato para analizar de manera comparativa la calidad de esperma comprende cuatro partes fundamentales (Figura 1): un orificio de entrada, un conjunto de canales de microfluídica, los elementos necesarios para el sistema de lectura y uno o varios orificios de salida. A continuación, detallaremos estos elementos:
a) Un orificio de entrada (Figura 1 (1.1)) por el que se introduce la muestra de esperma en el conjunto de canales.
b) El conjunto de canales por el que fluye la muestra de espermatozoides. Este sistema de canales puede ser dividido en dos o más segmentos de ensayo (Figura 1 (1)). Cada segmento de ensayo se divide a su vez en dos segmentos. El primero, al que llamaremos segmento de exposición (Figura 1 (1.2)), consiste en un canal en el que la muestra puede entrar en contacto con un compuesto químico que se disolverá en la muestra y actuará como estimulador (por ejemplo, cafeína), depresor (por ejemplo, nonoxinol 9) y/o reportador (por ejemplo, un anticuerpo específico que se une a espermatozoides acoplado a un fluoróforo, de tal forma que ayuda a su detección). El segundo segmento, al que llamaremos segmento sensor (Figura 1 (1.3)), consiste en una o varias modificaciones (Figura 1 (1.3.1)) de los canales por los que fluye la muestra, cuya función es ayudar a reportar el pase de un espermatozoide a través de esta/s. En una realización preferente estas modificaciones consistirán en un estrechamiento del canal, de tal forma que las dimensiones del estrechamiento impidan el paso de varios espermatozoides al mismo tiempo. Las modificaciones pueden ser bien uno o varios estrechamientos intercalados en las dimensiones del canal del segmento de exposición donde se dispongan uno o varios elementos para el sistema de lectura o detección.
El dispositivo contará con tantos segmentos de ensayo como diferentes tratamientos se quieran comparar más uno control en el que los espermatozoides no se traten con compuestos que afecten a su movilidad.
c) Elementos para el sistema de lectura o detección. En una realización preferente el sistema de lectura es electrónico. En este caso pares de electrodos (Figura 1 (1.3.2)) deberán ser dispuestos en el segmento sensor. En otra realización preferente el sistema de lectura es óptico. En este caso se utilizarán materiales que permitan la penetración del haz de luz en el segmento sensor.
d) Uno o varios orificios de salida (Figura 1 (1.4)).
De esta manera en el segmento de exposición la muestra podrá ser expuesta a uno o una mezcla de compuestos químicos y posteriormente el sistema de lectura permitirá monitorear los espermatozoides que pasan por el/los elemento(s) sensor(es).
La disposición de los segmentos de ensayo puede ser en paralelo o en continuo. En una realización preferente la disposición de los segmentos de ensayo es en paralelo, de tal forma que nacen de un canal común, permitiendo analizar el comportamiento de distintos espermatozoides de una misma muestra tras la exposición a diferentes compuestos químicos. Esta realización preferente permite un análisis más rápido de la muestra. En otra realización preferente la disposición de los segmentos de ensayo es en continuo, de tal forma que el aparato comprende un único canal en el que los diferentes segmentos de ensayo se disponen de forma sucesiva, permitiendo analizar el comportamiento de los mismos espermatozoides tras la exposición a diferentes compuestos químicos.
Así, este dispositivo permite hacer un análisis comparativo entre los diferentes segmentos de exposición en función del tratamiento sufrido por la muestra en cada canal (realización preferente en paralelo) o en cada zona del canal (realización preferente en continuo). Los tratamientos a los que se expone la muestra en los diferentes segmentos ensayo harán que la movilidad espermática se vea afectada y, por tanto, el pase de los espermatozoides por los segmentos de detección, permitiendo así, mediante un análisis comparativo, caracterizar la muestra de semen.
Un ejemplo de análisis es el siguiente. En una realización preferente en la que el sistema de detección está basado en el principio Coulter (US-2656508). La señal se registra frente al tiempo mientras un mecanismo externo hace fluir la muestra de semen a una velocidad de flujo conocida. El paso de los espermatozoides genera pulsos en la señal cuya intensidad es proporcional al tamaño de estos. De esta manera se obtiene la información de cada segmento de ensayo, de la que se puede extraer la cantidad de pulsos, la intensidad de estos y cómo se distribuyen en el tiempo. La cantidad de pulsos en un tiempo determinado permite conocer el número de espermatozoides en un determinado volumen de muestra, ya que la corriente es conocida. Es preciso recordar en este punto que es conocido que los espermatozoides tienden a nadar contracorriente (DOI: 10.7554/eLife.02403). Es por este efecto que la distribución de estos pulsos en el tiempo permite encontrar diferencias entre los diferentes tratamientos, ya que atendiendo al tratamiento que hayan recibido los espermatozoides, se generarán diferentes distribuciones de pase por los elementos sensores. En el caso de una muestra tratada con un compuesto depresor de la movilidad del esperma la distribución de estos pulsos frente al tiempo será más uniforme que en el caso de una muestra en la que los espermatozoides están activos y pueden nadar a contracorriente, en el que los pulsos se concentrarán en tiempos más avanzados.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar esta descripción y para ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado un ejemplo de realización preferente. El juego de dibujos comprende lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista frontal del dispositivo de la invención. Se muestra una representación de tres segmentos de ensayo dispuestos en paralelo. Se especifican las partes de un segmento de ensayo (1): un orificio de entrada (1.1); un segmento de exposición (1.2), que comprende a su vez un ensanchamiento para la interacción de la muestra con un producto químico determinado (1.2.1) y una parte en serpentín que actúa como mezclador (1.2.2); un segmento sensor (1.3), que comprende a su vez estrechamientos en los canales para limitar el paso de los espermatozoides (1.3.1) y pares de electrodos para la lectura electrónica de la señal (1.3.2); y un orificio de salida (1.4).
Figura 2.- Muestra una vista lateral del dispositivo de la invención. Se muestra el aparato completo ensamblado formado por: una pieza de polidimetilsiloxano (PDMS) que contiene el circuito de microfluídica (1) y una base de un material no conductor que contiene los electrodos para la lectura electrónica de la señal (2).
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
En una realización preferente, el dispositivo se compondría de dos partes fundamentales:
-La primera (Figura 2 (1)) sería una pieza de un material biocompatible, como por ejemplo polidimetilsiloxano (PDMS). Esta pieza contiene surcos en su superficie que son los canales por los que fluirá la muestra (Figura 1). Las dimensiones preferentes de los canales son de 50 micrómetros de altura y 250 de ancho y los estrechamientos de 50 micrómetros de altura y 25 micrómetros de ancho (las dimensiones de los canales son orientativas). La distribución de los canales que se realizaría preferentemente sería la modalidad en paralelo que se describe en el apartado anterior y como se muestra en la Figura 1. En la forma preferente de realización la pieza de PDMS contiene tres segmentos de ensayo. Los segmentos de exposición contienen un ensanchamiento (Figura 1 (2.1)), en el que se puede depositar un compuesto químico, y una región en serpentín a continuación, que actúa como mezclador. En la realización preferente en uno de los segmentos de ensayo se depositará cafeína, en otro nonoxinol 9 y en el tercero no se depositaría ningún compuesto. Los segmentos sensores de estos tres segmentos de ensayos contienen tres estrechamientos cada uno.
- La segunda (Figura 2 (2)), preferentemente será fabricada en un material que no sea conductor eléctrico y que permita la impresión o evaporación de algún elemento conductor eléctrico en su superficie (por ejemplo, vidrio en el que se evapora oro con la ayuda de una máscara). Esta pieza está diseñada para ensamblarse a la pieza de PDMS ya descrita anteriormente y como se muestra en la Figura 2. Esta pieza contendrá los pares de electrodos que se situarán en los segmentos sensores. Esta disposición preferentemente se realizará como se indica en la Figura 1. Las dimensiones de estos electrodos preferentemente serán de 5 a 100 micrómetros de ancho y tan largos como el ancho del canal (todo el ancho de canal tiene que estar cubierto por el electrodo. La distancia entre dos electrodos de un mismo par de electrodos preferentemente será de 10 a 500 micrómetros. En la realización preferente cada segmento sensor contendrá tres elementos sensores, es decir, tres pares de electrodos separados 2 milímetros entre sí. Los electrodos estarán conectados eléctricamente con una zona específica como se indica en la figura para facilitar el contacto con el dispositivo electrónico responsable de aplicar los potenciales y medir la señal (no forma parte del aparato descrito en esta memoria).
Las dos piezas fundamentales se unen entre sí una vez depositados los compuestos químicos en el ensanchamiento previo al segmento mezclador (Figura 1 (1.2.1)) en estado sólido granulado. La unión entre estas dos piezas puede realizarse por sellado mediante un tratamiento con plasma de oxígeno y/o mediante presión.
El funcionamiento del aparato sería de la siguiente manera. La muestra se introduce por el orificio de entrada y fluirá de la misma manera por los diferentes segmentos de ensayo. Primeramente, la muestra pasa por el segmento de exposición en el cual se dispondrán las moléculas químicas que entrarán en contacto con la muestra. Tras entrar en contacto con el compuesto la muestra pasará por un canal en forma de serpentín para facilitar el homogeneizado (Figura 1 (1.2.2)). A continuación, la muestra pasará al segmento sensor, donde se disponen los estrechamientos donde se encuentran los pares de electrodos. La muestra abandonará el dispositivo por el orificio de salida que se indica en la Figura 1 (1.4).

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. - Aparato que permite analizar de manera comparativa la calidad de muestras de esperma que comprende:
1.1 un puerto de entrada de la muestra
1.2 dos o más canales, conectados al puerto de entrada de la muestra, que permiten el paso de la muestra y que contienen cada uno:
1.2.1 una zona que puede contener un compuesto químico que tiene un efecto en la movilidad de los espermatozoides presentes en la muestra 1.2.2 una zona de detección que permite detectar el paso de espermatozoides por la misma
1.3 un puerto de salida de muestra conectado a los canales descritos en el punto 1.2 de estas reivindicaciones.
2. - Aparato de medida diseñado con el fin de analizar muestras de esperma necesitando para ello el aparato descrito en la reivindicación 1.
3. - Los métodos de análisis que permitan determinar la calidad de muestras de esperma utilizando el aparato descrito en la reivindicación 1.
4. -Aparato según la reivindicación 1 que permite la detección del paso de espermatozoides mediante un sistema de detección eléctrico.
5. - Aparato según la reivindicación 1 que permite la detección del paso de espermatozoides mediante un sistema de detección óptico.
ES201830324A 2018-03-30 2018-03-30 Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma Withdrawn ES2726011A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830324A ES2726011A1 (es) 2018-03-30 2018-03-30 Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830324A ES2726011A1 (es) 2018-03-30 2018-03-30 Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2726011A1 true ES2726011A1 (es) 2019-10-01

Family

ID=68053713

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830324A Withdrawn ES2726011A1 (es) 2018-03-30 2018-03-30 Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2726011A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0095386A1 (en) * 1982-05-25 1983-11-30 Development Finance Corporation Of New Zealand Measurement of sperm motolity
US5427946A (en) * 1992-05-01 1995-06-27 Trustees Of The University Of Pennsylvania Mesoscale sperm handling devices
US5637469A (en) * 1992-05-01 1997-06-10 Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods and apparatus for the detection of an analyte utilizing mesoscale flow systems
CN103773672A (zh) * 2014-02-08 2014-05-07 浙江省医学科学院 一种检测人精子活动力和化学趋向性的方法及其装置
US20140256032A1 (en) * 2013-03-08 2014-09-11 Church & Dwight Co., Inc. Light scattering sperm assesment device and method
CN105695555A (zh) * 2016-03-14 2016-06-22 中国科学技术大学 一种基于微悬臂梁传感技术检测精子活力的方法

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0095386A1 (en) * 1982-05-25 1983-11-30 Development Finance Corporation Of New Zealand Measurement of sperm motolity
US5427946A (en) * 1992-05-01 1995-06-27 Trustees Of The University Of Pennsylvania Mesoscale sperm handling devices
US5637469A (en) * 1992-05-01 1997-06-10 Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods and apparatus for the detection of an analyte utilizing mesoscale flow systems
US20140256032A1 (en) * 2013-03-08 2014-09-11 Church & Dwight Co., Inc. Light scattering sperm assesment device and method
CN103773672A (zh) * 2014-02-08 2014-05-07 浙江省医学科学院 一种检测人精子活动力和化学趋向性的方法及其装置
CN105695555A (zh) * 2016-03-14 2016-06-22 中国科学技术大学 一种基于微悬臂梁传感技术检测精子活力的方法

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2697531T3 (es) Analizador de partículas o células y método
US8304245B2 (en) Microfluidic flow lysometer device, system and method
ES2252748T3 (es) Espectroscopia de transmision cuantitativa que utiliza soportes de muestras con redes.
Brüggemann et al. Microchip technology for automated and parallel patch‐clamp recording
EP0988526B1 (de) Anordnung zur detektion biochemischer oder chemischer substanzen mittels fluoreszenzlichtanregung und verfahren zu deren herstellung
US7397232B2 (en) Coulter counter having a plurality of channels
ES2828278T3 (es) Sistema de integración de recolección de lágrimas microfluídicas y análisis de flujo lateral de analitos de interés
US7122104B2 (en) Electrophoresis apparatus for simultaneous loading of multiple samples
KR101191093B1 (ko) 유체 유동을 유도하기 위한 벤트들을 갖는 유체 테스트 센서
US9404933B2 (en) Methods for determining patient response to anti-platelet aggregation therapy
ES2536783T3 (es) Dispositivo para detectar sustancias volátiles, aparato que usa dicho dispositivo y método operativo relevante
US20060177940A1 (en) Optical trap separations in microfluidic flows
US20150308971A1 (en) Microfluidic impedance flow cytometer
CN106190829B (zh) 一种用于细胞高精度排列及检测的微流控生物芯片
JPS61153546A (ja) 粒子解析装置
US6361672B1 (en) Multiple laser diode electromagnetic radiation source in multiple electrophoresis channel systems
ES1244899U (es) Dispositivo microfluídico de extracción de exosomas
WO2021093220A1 (zh) 一种采用金纳米孔阵列芯片的生物检测装置及检测方法
ES2726011A1 (es) Aparato para analizar de manera comparativa la movilidad de los espermatozoides de una muestra de esperma
US20100300883A1 (en) Microfluidic separation device
US11402368B2 (en) Biological sample analyzer and biological sample analysis method
US6319705B1 (en) Microchip device for electrophoresis
FI3601588T3 (fi) Solujen fenotyypin määritys
Khodaparastasgarabad et al. A novel microfluidic high-throughput resistive pulse sensing device for cells analysis
Wang et al. A new hand-held microfluidic cytometer for evaluating irradiation damage by analysis of the damaged cells distribution

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2726011

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20191001

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20200116