ES2710849T3 - Procedimiento sin fraccionamiento para la producción de combustible de punto de ebullición bajo a partir de petróleo crudo o fracciones de este - Google Patents

Procedimiento sin fraccionamiento para la producción de combustible de punto de ebullición bajo a partir de petróleo crudo o fracciones de este Download PDF

Info

Publication number
ES2710849T3
ES2710849T3 ES10812466T ES10812466T ES2710849T3 ES 2710849 T3 ES2710849 T3 ES 2710849T3 ES 10812466 T ES10812466 T ES 10812466T ES 10812466 T ES10812466 T ES 10812466T ES 2710849 T3 ES2710849 T3 ES 2710849T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
liquid
crude oil
metal catalyst
reaction vessel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10812466T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Gunnerman
Peter Gunnerman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/551,264 external-priority patent/US7806947B2/en
Priority claimed from US12/651,592 external-priority patent/US8226817B2/en
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2710849T3 publication Critical patent/ES2710849T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/04Liquid carbonaceous fuels essentially based on blends of hydrocarbons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/84Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/889Manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/8892Manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G11/10Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils with stationary catalyst bed
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G15/00Cracking of hydrocarbon oils by electric means, electromagnetic or mechanical vibrations, by particle radiation or with gases superheated in electric arcs
    • C10G15/08Cracking of hydrocarbon oils by electric means, electromagnetic or mechanical vibrations, by particle radiation or with gases superheated in electric arcs by electric means or by electromagnetic or mechanical vibrations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G29/00Refining of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, with other chemicals
    • C10G29/20Organic compounds not containing metal atoms
    • C10G29/205Organic compounds not containing metal atoms by reaction with hydrocarbons added to the hydrocarbon oil
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G49/00Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00
    • C10G49/007Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 in the presence of hydrogen from a special source or of a special composition or having been purified by a special treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G49/00Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00
    • C10G49/02Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 characterised by the catalyst used
    • C10G49/04Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 characterised by the catalyst used containing nickel, cobalt, chromium, molybdenum, or tungsten metals, or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/50Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their shape or configuration
    • B01J35/58Fabrics or filaments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1025Natural gas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1037Hydrocarbon fractions
    • C10G2300/104Light gasoline having a boiling range of about 20 - 100 °C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1037Hydrocarbon fractions
    • C10G2300/1044Heavy gasoline or naphtha having a boiling range of about 100 - 180 °C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1037Hydrocarbon fractions
    • C10G2300/1048Middle distillates
    • C10G2300/1051Kerosene having a boiling range of about 180 - 230 °C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1037Hydrocarbon fractions
    • C10G2300/1048Middle distillates
    • C10G2300/1055Diesel having a boiling range of about 230 - 330 °C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/10Feedstock materials
    • C10G2300/1037Hydrocarbon fractions
    • C10G2300/1048Middle distillates
    • C10G2300/1059Gasoil having a boiling range of about 330 - 427 °C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2300/00Aspects relating to hydrocarbon processing covered by groups C10G1/00 - C10G99/00
    • C10G2300/40Characteristics of the process deviating from typical ways of processing
    • C10G2300/4006Temperature

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Un procedimiento de fabricación de un combustible líquido a partir de un gas que contiene al menos aproximadamente un 50% en volumen de metano, comprendiendo dicho procedimiento: (a) poner en contacto dicho gas con (i) una carga líquida que consiste en petróleo crudo o una fracción petrolífera líquida y (ii) una rejilla de catalizador metálico estando dichas carga líquida y rejilla de catalizador metálico contenidas en un recipiente de reacción, a una temperatura de aproximadamente 80º C o más pero inferior a la temperatura de ebullición de dicho petróleo crudo, comprendiendo dicha rejilla de catalizador metálico unos devanados de un metal de transición sostenidos sobre un bastidor de hierro; (b) la recuperación de un producto de reacción gaseoso formado en dicho recipiente de reacción; y (c) la condensación de dicho producto de reacción gaseoso en dicho combustible líquido.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento sin fraccionamiento para la produccion de combustible de punto de ebullicion bajo a partir de petroleo crudo o fracciones de este
Antecedentes de la invencion
1. Campo de la invencion
La presente invencion se refiere al campo de petroleo crudo, del transporte de petroleo crudo y al de los combustibles lfquidos a partir del petroleo crudo.
2. Descripcion de la tecnica anterior
El petroleo crudo es la fuente de energfa de mayor volumen y mas ampliamente utilizada en el mundo. Los combustibles derivados del petroleo crudo ofrece una amplia gama de utilidades que van desde usos para el consumidor como combustibles para motores de automoviles y como elementos calefactores caseros para usos comerciales e industriales como por ejemplo combustibles para calderas, hornos, unidades de fundicion y centrales energeticas. El petroleo crudo es una mezcla de hidrocarburos que difieren ampliamente en cuanto a su peso molecular, puntos de ebullicion y fusion, reactividad y facilidad de tratamiento. Las mezclas incluyen tanto componentes ligeros que son de utilidad inmediata como componentes pesados que ofrecen escasa o ninguna utilidad asf como componentes tales como sulfuro que son perjudiciales para el medio ambiente cuando son transportados por encima de productos refinados. Muchos procedimientos industriales han sido desarrollados para mejorar la calidad del petroleo crudo eliminando, diluyendo o convirtiendo los componentes mas pesados o los que tienden a polimerirzarse o de cualquier otro modo a solidificarse especialmente las olefinas, los compuestos aromaticos y los compuestos de anillo condensado, como por ejemplo naftalenos, indanos e indenos, antracenos y fenantracenos.
El petroleo crudo se encuentra en muchas partes del mundo, incluyendo un gran numero de emplazamientos remotos. Para procesar el crudo a menudo es, por tanto, necesario transportar el crudo a lo largo de grandes distancias hasta los puntos de tratamiento. Uno de los modos parciales de transporte es el de los oleoductos, cuyas redes han sido construidas en los Estados Unidos y Canada asf como en otras partes del mundo. El transporte por oleoductos de petroleo crudo presenta determinadas dificultades, sin embargo, entre las que destaca la alta viscosidad del petroleo que hace que el bombeo sea dificil incluso a temperaturas suaves, y particularmente en climas frros. La viscosidad puede reducirse mezclando el petroleo crudo con aditivos como por ejemplo aceites de baja viscosidad o cortes de refinena, pero esto requiere unas cantidades relativamente grandes de estos aditivos y solamente es factible cuando existen campos de petroleo ligero o en refinenas que existen en la misma zona o en sus proximidades. La viscosidad del petroleo pesado puede tambien reducirse mediante su calentamiento. Para conseguir esto, sin embargo, se requieren grandes cantidades de calor, ademas de grandes gastos de capital para equipar los oleoductos con equipos de calentamiento y aislamiento. Otro procedimiento adicional mas de incrementar la movilidad del petroleo es anadir agua al petroleo para convertirlo en una emulsion antes de bombearlo a traves del oleoducto. Tras alcanzar su destino la emision es separada en petroleo y agua en un tanque decantador. Para ser economicamente viable, sin embargo, la emulsion debe formarse con la ayuda de un emulsificador que produzca una emulsion facilmente formada, pero estable, y que funcione en las salinidades que a menudo se presentan en los depositos de petroleo crudo y en las elevadas temperaturas a menudo utilizadas para extraer el petroleo de los depositos. El emulsificador debe ser tambien capaz de estabilizar una emulsion con una gran proporcion de petroleo y al mismo tiempo permitir que la emulsion sea separada en el destino. Dado que los componentes del emulsificador a menudo quedan retenidos en el ultimo combustible, el emulsificador debe tambien ser de un tipo que no sea perjudicial para el medio ambiente cuando el combustible es quemado.
Muchos depositos de petroleo crudo contienen gas natural y otros hidrocarburos gaseosos generalmente designados como "gas petrolffero" que son liberados de los depositos conjuntamente con el petroleo crudo. Estos gases son liberados en cantidades particularmente elevadas cuando los depositos son inyectados con agua, vapor o un gas inerte para facilitar la extraccion del petroleo a partir de los campos que han sido ya agotados con bombas. A menos que exista una utilizacion sobre el terreno de este gas petrolffero, ello presenta un problema de evacuacion. La evacuacion se consigue generalmente venteando el gas a la atmosfera o quemando el gas en un quemador de antorcha, sistemas ambos que originan problemas medioambientales.
El documento US 5,269,909 A describe un procedimiento de obtencion de una viscosidad mejorada y de una proporcion de destilados mejorada en hidrocarburos pesados, como el petroleo crudo pesado, mediante la provision de una carga de hidrocarburos pesados que contiene un contenido en agua mayor o superior a 1% con respecto al peso de los hidrocarburos y haciendo reaccionar dichos hidrocarburos con un gas que contiene metano sometido a presion y a una elevada temperatura.
Sumario de la invencion
Ahora se ha descubierto que el metano y las mezclas de gas que contienen metano, pueden ser utilizadas en la mejora de una carga l^quida compuesta por petroleo crudo o una fraccion de petroleo l^quido para conseguir una mezcla de hidrocarburos con una proporcion sustancialmente superior de componentes de baja ebullicion que la de la carga ftquida. Esta transformacion se ha conseguido en el procedimiento de la invencion de acuerdo con la reivindicación adjunta 1 haciendo pasar el metano a una temperature y a una presion moderadas a traves de un reactor que contiene tanto la carga ftquida como un catalizador metalico macizo, extrayendo un producto gaseoso del reactor, y condensando el producto gaseoso en forma ftquida. En determinadas formas de realización de la invencion, se genera espontaneamente un potencial electrico en el reactor, sin que sea iniciado o suplementado por un potencial impuesto desde fuera. El potencial electrico puede ser detectado entre zonas de la rejilla metalica. Es de destacar que, para una rejilla compuesta por unos devanados de un metal conductor o una combinacion de metales conductores, como por ejemplo dos o mas metales de transicion y preferente tambien aluminio, sobre un bastidor de hierro, el potencial electrico puede ser medido entre los devanados y el bastidor de hierro. Las fluctuaciones del potencial son genericamente irregulares tanto en amplitud como en frecuencia, pero con un valor en tiempo medio que significativamente sobrepasa, en al menos un factor de diez el valor de cualquier potencial que existe entre las propias zonas sobre la rejilla catalftica inmersa en ausencia del flujo de gas a traves de la rejilla. El ftquido condensado producido por la reaccion es util en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo tanto combustibles como aditivos, y tambien resulta de utilidad para otros tratamientos, ya sea en una refinena o en un segundo medio ftquido de segunda fase para su reaccion con la adicion de metano en presencia del mismo tipo catalizador en la misma configuracion de reactor, en lugar d la carga ftquida inicial. El producto es por tanto derivado del gas natural o de otras fuentes de metano con escaso o con ningun desecho de productos colaterales gaseosos. Cuando la carga ftquida es petroleo crudo, los valores de los hidrocarburos son extrafdos de los componentes residuales pesados del petroleo crudo que, de otra manera resultan utiles unicamente con fines de pavimentacion o cubiertas de tejado u otras aplicaciones similares. El petroleo crudo pesado puede de esta manera ser convertidos en cargas de refinena de calidad mejorada para un fraccionamiento mas eficiente y para combustibles automotrices pudiendo obtenerse directamente del petroleo crudo y del metano, sin el fraccionamiento del petroleo crudo. Mediante su consumo de metano, la invencion elimina la necesidad de desechar el gas petroftfero en los campos de petroleo, o para la recuperacion del gas en los campos y el transporte del gas recuperado hacia destinos remotos para su consumo. Uno de los muchos usos de la mezcla de hidrocarburos resultantes del procedimiento de la invencion es como agente de mezcla del petroleo crudo con la reduccion de la viscosidad del petroleo crudo y de esta forma el incremento de su movilidad mediante el bombeo a traves de un oleoducto a larga distancia. La mezcla de baja viscosidad se forma sin necesidad de aditivos costosos en la fuente, o para calentar el equipo en la fuente o en el oleoducto, o para la ruptura y la separacion de la emulsion en el destino, y puede formarse enteramente a partir de materiales extrafdos del campo petroftfero. La presente invencion proporciona tambien un procedimiento para el transporte del petroleo crudo a traves de un oleoducto de acuerdo con la reivindicación adjunta 10.
Estas y otras caractensticas, objetos y ventajas de la invencion se pondran de manifiesto a partir de la descripcion que sigue.
Breve descripcion de los dibujos
La FIG. 1 es un diagrama de flujo de procedimiento que incorpora un ejemplo de una puesta en practica de la invencion.
La FIG. 2 es un diagrama de flujo de procedimiento que incorpora un segundo ejemplo de una puesta en practica de la invencion.
La FIG. 3 es una vista desde arriba de una rejilla catalftica utilizada en los reactores mostrados en los diagramas de flujo del procedimiento de las FIGS. 1 y 2.
Descripcion detallada de la invencion y formas de realización preferentes
El petroleo crudo utilizado en determinadas formas de realización de la presente invencion incluye un numero indeterminado de diversas calidades de petroleo crudo en particular interes en petroleos en crudo pesados y extrapesados. Segun se utiliza en la presente memoria, el termino "petroleo crudo pesado" se refiere a cualquier petroleo ftquido con una gravedad API inferior a 20°, equivalente a una gravedad espedfica superior a 0,934 y una densidad mayor de 932 kg/m3, y el termino "petroleo crudo extrapesado" se refiere a cualquier petroleo ftquido con una gravedad API de 15°, o inferior (una gravedad espedfica mayor de 0,96 y una densidad mayor de 964 kg/m3) y una viscosidad de 1.000 - 10.000 centipoises y superior (hasta 100.000 centipoises). El petroleo crudo pesado se encuentra en Alberta y Saskatchewan, Canada, y tambien en California, Mexico, Venezuela, Colombia y Ecuador, asf como en Africa Central y del Este. El petroleo crudo extrapesado se encuentra en Venezuela y Canada.
Para formas de realización que utilizan fracciones de petroleo, estas fracciones incluyen combustibles fosiles, fraccione de petroleo crudo y muchos de los componentes derivados de estas fuentes. Los combustibles fosiles, como es sabido en la tecnica, son ftquido carbonaceos derivados del petroleo, del carbon y de otros materiales producidos naturalmente y tambien incluyen combustibles de procesamiento como por ejemplo gasoleos y productos de unidades de craqueo cataftticas de fluidos, unidades de hidrocraqueo, unidades de craqueo termico y coquizadores. Incluidos entre estos Kquidos carbonosos se encuentran los combustibles para automoviles como por ejemplo gasolina, combustible diesel, combustible para aviones a reaccion y combustible para cohetes, asf como petroleos de combustible a base de residuos de petroleo incluyendo combustibles de caldera y combustibles residuales. El termino "combustible diesel" indica fracciones o productos del ambito del diesel, como por ejemplo combustible diesel de destilacion directa, combustible diesel para bastidor de alimentacion, (combustible diesel comercialmente disponible para los consumidores en cualquiera de los productos de refinena producidos a partir de petroleo crudo, ya sea mediante destilacion atmosferica o mediante destilacion al vado, asf como fracciones que hayan sido tratadas mediante hidrocraqueo, craqueo catalftico, craqueo termico o coquizacion, y aquellos que han sido desulfurados. Ejemplos de fracciones de petroleo crudo distintos de los carburantes diesel son nafta de primera destilacion, nafta pesada de primera destilacion, nafta craqueada de vapor ligero, nafta craqueada termicamente ligera, nafta craqueada cataifticamente ligera, nafta de craqueo termicamente pesada, nafta reformada, nafta alquilatada, queroseno, queroseno hidrotratado, gasolina, y gasolina de primera destilacion ligera, gasoil atmosferico, gasoil al vado ligero, gasoil al vado pesado, residuo, residuo al vado, gasolina coque ligero, coque destilado, FCC (craqueo catalftico fluido), petroleo en ciclo y petroleo en suspension de FCC. Lfquidos preferentes para el medio de reaccion son petroleo mineral, carburante diesel, nafta, queroseno, gasoleo y gasolina. Mas preferentes son carburante diesel, queroseno y gasolina y como maxima preferencia, queroseno y carburante diesel.
El metano utilizado en la practica de la presente invencion incluye tanto el metano propiamente dicho como mezclas de gas que contienen metano, a partir de cualquier fuente natural, municipal, agncola, ecologica o industrial. Un ejemplo de mezcla de gas con contenido de metano es el "metano de mantos carbornferos" tambien conocidos como "metano de gas de vertedero" y "metano de minas abandonadas". Otro ejemplo es el gas de petroleo, del cual su mayor componente es el metano, incluyendo los demas componentes etano, propano, propileno, butano, y ixobutano, butilenos y otros C4+ hidrocarburos ligeros. Hidrogeno, dioxido de carbono, sulfuro de hidrogeno, sulfuro de carbonilo tambien estan presentes en determinados casos. Otro ejemplo es el del gas de vertedero, del cual el metano constituye aproximadamente entre un 40 y un 60%, siendo el resto fundamentalmente dioxido de carbono, otro ejemplo es el metano a partir de fuentes industriales, ejemplos de los cuales son las plantas de tratamiento de desechos municipales. El gas de vertedero generalmente se deriva mediante la actividad bacteriana del gas del vertedero, mientras el gas procedente de plantas de desechos municipales se deriva por actividad bacteriana o mediante calentamiento. Son utilizados gases que contienen al menos aproximadamente un 50% de metano, gases con un 70% o mas de metano resultan preferentes y gases con al menos un 85% de metano son mas preferentes. Gases entre un 90% y un 100% de metano son de particular interes. Esto incluye el gas natural, del cual el metano tfpicamente incluye aproximadamente un porcentaje molar de 95%. El gas natural cuando se utiliza, de modo preferente, es utilizando sin el completo con otros gases, y particularmente sin cantidades significativas de hidrogeno o de monoxido de carbono, de modo preferente inferior a un 1% en volumen de cada uno. Todos los porcentajes de este parrafo son en volumen a menos que se establezca lo contrario.
El catalizador utilizado en la practica de la presente invencion es un catalizador metalico de transicion y puede estar compuesto por un metal de transicion unico o por una combinacion de metales de transicion, ya sea como sales metalicas, metales puros o aleaciones de metal. Los catalizadores preferentes para su uso en la presente invencion son metales y aleaciones de metal. Los metales de transicion con unos numeros atomicos que oscilan entre 23 y 79 son preferentes y aquellos con unos numeros atomicos que oscilen entre 24 y 74 son mas preferentes. El cobalto, el rnquel, tungsteno, el hierro y el cromo, particularmente en combinacion, son los de maxima preferencia. El metal de transicion puede tambien ser utilizado en combinacion con metales distintos de los metales de transicion. Un ejemplo de dicho metal adicional es el aluminio.
El catalizador es utilizado de forma solida y puede tambien ser sumergido en petroleo crudo, situado en el espacio cabecero por encima del petroleo crudo o en ambos. En cualquier caso, el gas con contenido de metano es borboteado a traves del petroleo y a traves o mas alla del catalizador en una reaccion de flujo continuo. El catalizador adopta una forma que posibilita un contacto mtimo tanto con el metano como con el petroleo crudo y posibilita el flujo libre de gas sobre y mas alla del catalizador. Ejemplos de formas apropiadas del catalizador son pellas, granulos, hilos, cubiertas de malla, placas perforadas, vastagos y tiras. Granulos e hilos suspendidos a traves de las placas o entre las matrices de las mallas como por ejemplo acero o lana de hierro son preferentes debido a su area de superficie elevada relativamente accesible. La forma del catalizador es una rejilla metalica termino que se utiliza en la presente memoria para indicar cualquier fija de catalizador metalico que contenga unos intersticios o poros que posibiliten que el gas pase a traves de la rejilla. El termino por tanto, abarca, lechos compactos, cedazos, redes de alambre de tejedura abierta y cualquier otra forma anteriormente descrita. El metal puede presentarse en forma desnuda o soportada sobre soportes inertes como revestimientos o laminados como sustratos ceramicos. Una rejilla unica de catalizador que abarca la anchura del reactor puede ser utilizada, o dos o mas rejillas del tipo indicado pueden estar dispuestas en una pila vertical dentro del reactor, de manera opcional con un pequeno espacio libre entre rejillas adyacentes. Cuando dos o mas rejillas de catalizador sean utilizadas, al menos una rejilla, de modo preferente, reposa en el espacio cabecero por encima del nivel lfquido. En algunos casos, la entera pila de rejillas reposa en el espacio cabecero, aunque la rejilla de mas abajo puede estar en contacto intermitente en el lfquido como el borboteo del gas con contenido de metano a traves del lfquido que provoca salpicaduras del lfquido durante la reaccion.
Cuando el catalizador se presenta bajo la forma de hilos, hilos individuales de mquel, cobalto, aluminio, cromo y tungsteno, por ejemplo, de aproximadamente los mismos diametro y longitud, pueden ser desplegados a traves de un bastidor de hierro fundido, arrabio, hierro gris, o hierro ductil para formar una red de malla abierta, la cual entonces puede ser soportada dentro del reactor. Los hilos pueden ser cortados sobre el bastidor directamente o enrollados alrededor de una clavija fijadas al bastidor, donde los clavijas se forman a partir de un material que presenta una resistividad electrica sustancialmente superior a las resistividades electricas tanto de los devanados como del bastidor. Cuando las clavijas son utilizadas, las clavijas preferentes son aquellas con una resistividad electrica de al menos de aproximadamente 15 x 10-8 ohmios metro a 100° C. El cromo y las aleaciones de cromo son ejemplos de materiales que satisfacen esta descripcion. Un reactor puede contener un unico bastidor desplegado con hilos de esta manera o dos o mas bastidores dependiendo del tamano del reactor. En otra variante adicional, el hilo del catalizador puede ser enrollado como una bobina u otra envoltura alrededor o por encima de la tubuladura que sirve como distribuidor de gas para el gas entrante.
Cuando se utilizan hilos del catalizador metalico, los hilos, de modo preferente, son enrollados sobre el bastidor de tal manera que se produzca un potencial electrico entre los hilos y el bastidor de hierro cuando la reaccion se esta produciendo. El potencial variara con la distancia entre la zona sobre los devanados y la zona sobre el bastidor entre el cual se mide el potencial, y en algunos casos, con los emplazamientos de las propias zonas. En general, cuanto mayor sea la distancia, mayor sera el potencial. Cuando el bastidor es circular en cuanto a su diametro exterior con unas barras o vastagos de refuerzo dentro del penmetro y los devanados converjan en el centro del bastidor, el potencial electrico presenta la maxima eficacia medida entre los devanados en el centro y un emplazamiento sobre el propio bastidor que es radialmente desplazado desde el centro, por ejemplo una distancia igual a aproximadamente la mitad del radio del bastidor. Con tasas de 1,4 m3/h o mayor, el potencial electrico entre estos puntos sera de al menos aproximadamente 100 mV, de modo preferente entre aproximadamente 100 mV a aproximadamente 10V, como maxima preferencia con un valor promediado de tiempo de entre aproximadamente 300 mV hasta aproximadamente 3V, y unas frecuencias de fluctuacion medias de aproximadamente hasta 30 Hz y aproximadamente 300 Hz. Con unas tasas de alimentacion de gas dentro del margen de aproximadamente 280 hasta aproximadamente 2,800 m3/h, el potencial electrico promediado en el tiempo entre estos puntos pueden ser de aproximadamente 100 mV hasta aproximadamente 200 mV, los valores maximos pueden alcanzar desde aproximadamente 1 V hasta aproximadamente 5 V y la frecuencia puede ser de aproximadamente 50 seg-1 hasta aproximadamente 1.000 seg-1.
El gas con contenido de metano es, de modo preferente, suministrado al reactor a traves de uno o mas distribuidores de gas para convertir la corriente de gas en pequenas burbujas para su liberacion al interior del recipiente de reaccion por debajo del nivel del lfquido. Para un reactor con una seccion transversal circular, los distribuidores pueden presentar una configuracion de rueda y radios o cualquier otra forma que incluya una red de tubos huecos con una disposicion de apertura. Para potenciar aun mas la distribucion de estos tubos, o al menos de las aberturas, pueden estar cubiertas con una malla de acero o con lana de acero en combinacion con unos hilos de los distintos metales relacionados con anterioridad para interceptar las burbujas de gas y reducirlas aun mas de tamano antes de que entren en el medio de reaccion.
La reaccion se lleva a cabo bajo unas condiciones sin ebullicion para mantener la carga lfquida en un estado lfquido y para impedir o al menos minimizar la vaporizacion de los componentes a partir de la carga lfquida y su escape en forma no reaccionada desde el recipiente de reaccion con el producto. Se utiliza una temperatura elevada, esto es una temperatura por encima de la temperatura ambiente, de modo preferente, una que oscile aproximadamente entre 80° o superior, de modo mas preferente, una dentro del nivel de aproximadamente 100° C hasta 250° C, como maxima preferencia dentro del nivel de aproximadamente 150° C hasta aproximadamente 200° C. La presion operativa tambien puede variar y puede ser o bien atmosferica, por debajo de la atmosferica o por encima de la atmosferica. El procedimiento se lleva a cabo con facilidad y de la manera mas factible ya sea a la presion atmosferica o por una presion modera por encima de la atmosferica. Presiones operativas preferentes son las que se incluyen dentro del margen de 1 atmosfera hasta aproximadamente 2 atmosferas, como maxima preferencia dentro del margen de aproximadamente 1 atmosfera hasta aproximadamente 1,5 atmosferas.
El caudal de introduccion del gas dentro del gas de reaccion puede variar y no es esencial para la invencion. En la mayona de los casos, el mejor resultado en terminos de calidad del producto de la operacion economica se obtendran con una tasa de introduccion de gas desde aproximadamente 60 hasta aproximadamente 500 y, de modo preferente, desde aproximadamente 2,8 hasta aproximadamente 8,4 m3/h de petroleo crudo dentro del reactor aproximadamente 106 a 893 y, de modo preferente 178 a 535, litros / min de gas por litro de combustible). La reaccion provocara el agotamiento del volumen del petroleo crudo a una cadencia baja, lo que puede ser corregido mediante el relleno con crudo de aceite nuevo para mantener un volumen de lfquido en el reactor sustancialmente constante. La tasa de relleno requerida para llevar a cabo esto, se determina facilmente mediante la simple observacion del nivel del lfquido del tanque y, en la mayona de los casos, oscilara entre aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 0,4 partes por volumen por hora por 10 partes por volumen inicialmente cargadas en el reactor para una operacion continua en estado uniforme. En la operacion actualmente preferente, la produccion volumetrica del producto lfquido condensado por volumen de petroleo crudo consumido oscila entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 5,0 de modo preferente entre aproximadamente 1,0 y aproximadamente 3,0 y los datos de prueba actualmente disponibles hasta la fecha de aplicacion de la presente patente indican un valor de aproximadamente 2,0 para esta relacion.
El producto gaseoso que emerge del reactor es condensado en un ftquido cuya curva de oscilacion difiera de la carga ftquida desplazandose hacia abajo. Cuando la carga ftquida es petroleo crudo o petroleo, el producto condensado es una curva de oscilacion que se desplaza hacia abajo con respecto al petroleo de aproximadamente 100° Celsius o mas. El producto condensado puede ser utilizado directamente como un combustible, o una carga de refinena, una fuente de mezcla o un transporte por oleoducto, o cualquiera de los diversos medios distintos fuera de la planta. Como alternativa, el producto condensado puede ser utilizado como la fase ftquida en una reaccion de segunda etapa con un reactivo gaseoso procedente de la misma fuente que el primer reactivo, el mismo o similar catalizador, y las mismas o similares condiciones de reaccion para producir un condensando secundario de una calidad todavfa mayor. El condensado secundario presentara unas propiedades mas realzadas haciendolo mas adecuado para cada uno de los diversos usos terminales expuestos anteriormente.
Las Figuras del presente documento ofrecen ejemplos de diagramas de flujo del procedimiento para la puesta en practica de la presente invencion en una instalacion de produccion. El diagrama de flujo de la FIG. 1 incluye un recipiente 11 de reaccion y un recipiente 12 de producto, cada uno de los cuales es un tanque ciftndrico cerrado. El recipiente 11 de reaccion esta cargado con cualquiera de las cargas 13 ftquidas descritas anteriormente, ocupando la carga ftquida una porcion del volumen interno del recipiente, dejando un espacio 14 cabecero gaseoso por encima del nivel de ftquido. El nivel de ftquido se mantiene por un control 15 de nivel que es accionado por un par de valvulas de flotador dentro del recipiente. El control 15 de nivel dirige una valvula 16 motriz sobre la conduccion 17 de drenaje situada en la base del recipiente.
Gas natural u otro gas que contenga metano es alimentado al recipiente 11 de reaccion por debajo del nivel de ftquido a una presion del gas de entrada de entre aproximadamente 20,67 kPa, hasta aproximadamente 137,8 kPa, a traves de una conduccion 18 de entrada de gas que esta dividida entre dos distribuidores 21, 22 dentro del recipiente del reactor, abarcando cada distribuidor la seccion transversal completa del recipiente. El numero de distribuidores del gas de alimentacion puede variar y puede ser mayor o menor que los dos mostrados. Un calentador 23 de resistencia esta situado en el reactor por encima de los distribuidores de gas y un tercer distribuidor 24 de gas esta situado por encima del calentador de resistencia. El tercer distribuidor 24 de gas recibe gas de retorno procedente del recipiente 12 de recepcion del producto segun lo descrito mas adelante.
Situadas por encima de los tres distribuidores 22, 23, 24 de gas y del calentador 23 de resistencia pero aun por debajo del nivel de ftquido existen una serie de rejillas 25 de catalizador dispuestas en una pila. Cada rejilla es un bastidor circular con unos hilos metalicos de catalizador tendidos a traves del bastidor. Con unos hilos que tienen 1 mm de diametro, por ejemplo y con unos hilos individuales para cada metal, con 907,18 gramos de cada hilo de metal pueden ser utilizados por bastidor, u 3,628 gramos totales por bastidor. En una forma de realización preferente, siete bastidores son utilizados, cada uno enrollado con el mismo numero y peso de los alambres. Los cedazos de la malla de hilos son situados entre placas adyacentes para una mayor reduccion de los tamanos de las burbujas de gas. Pueden ser utilizados cedazos de acero inoxidable o de aluminio de malla 40 (U.S. Sieve Series). El gas del producto es extrafdo del espacio 14 cabecero del recipiente 11 de reaccion y pasado a traves de un lecho catafttico suplementario del mismo material catafttico que las rejillas 25 cataftticas del recipiente de reaccion. En el diagrama mostrado, dos lechos 31, 32 catalfticos suplementarios de este tipo de construccion identica y composicion de los catalizadores estan dispuestos en paralelo. Los lechos catalfticos suplementarios en esta forma de realización son tamices de hilos metalicos, rejillas o placas perforadas similares a las de las rejilla 25 cataftticas del recipiente 11 del reactor. El catalizador suplementario facilita la misma reaccion que se produce en el recipiente 11 de reaccion para cualquier material no reaccionado que haya sido conducido con el gas de producto extrafdo del recipiente de reaccion. El gas del producto que emerge de los lechos catalfticos suplementarios es pasado a traves de un condensador 33, y el condensado 34 resultante es dirigido hasta el recipiente 12 del producto donde es introducido por debajo del nivel del ftquido del recipiente del producto.
El nivel del ftquido del recipiente 12 del producto es controlado por un control 41 del nivel que es accionado por un par de valvulas de flotacion situadas dentro del recipiente y que dirige una valvula 42 motriz sobre una conduccion de salida del producto ftquido dispuesta en la base del recipiente. Por encima del nivel del ftquido se encuentra un lecho 44 compacto de empaquetados en torre convencionales. Ejemplos son anillos Rashching, anillos Pall, y sillas Intalox; otros ejemplos resultaran evidentes a los expertos en la materia con relacion con las torres de ventilacion y con los empaquetamientos en columna. El material de empaquetamiento es inerte a los reactivos y productos del sistema o al menos sustancialmente inertes y sirve para atrapar las gotfculas ftquidas que pueden existir en la fase de gas y hacer retornar el ftquido atrapado hasta el ftquido en bruto de la porcion inferior del recipiente. El gas 45 no reaccionado es retirado del espacio 46 cabecero por encima del lecho empaquetado por una bomba 47. La salida de la bomba se hace pasar a traves de una valvula 48 de retencion y a continuacion dirigida hacia el recipiente 11 de reaccion donde entra a traves del distribuidor 24 de gas situado entre el calentador 23 de resistencia y las rejilla 25 del catalizador.
La instalacion de fabricacion de la FIG. 2 es identico al de la FIG. 1 excepto porque las rejillas 51 del catalizador estan montadas en un altura del recipiente 52 de reaccion que estan por encima del nivel 53 del Uquido. El gas con contenido de metano es alimentado al recipiente 52 de reaccion por debajo del nivel del Kquido como en la FIG. 1, a la misma presion y a traves de los distribuidores 54, 55 de gas situados de manera similar y el gas procedente del recipiente 61 de recepcion del producto entra en el recipiente 52 de reaccion a traves de un tercer distribuidor 56 de gas tambien por debajo del nivel del Kquido. Un calentador 57 de resistencia esta situado en el recipiente de reaccion en el mismo emplazamiento que el calentador de resistencia de la FIG. 1. Como en la FIG. 1, el gas del producto es extrafdo del espacio 58 cabecero del recipiente 52 de reaccion por encima de las rejillas 51 del catalizador. Las unidades restantes del diagrama de flujo, incluyendo el recipiente 61 de recepcion del producto, los lechos 62, 63 del catalizador suplementarios y sus componentes asociados, que conectan las conducciones, y las valvulas, son identicas a las de la FIG. 1.
La FIG. 3 es una vista desde arriba de una de las rejillas 25 del catalizador de la FIG. 1, que son identicas a las rejillas 51 del catalizador de la FIG. 2. La vista de la FIG. 3 muestra el bastidor 71 y solo una porcion de los devanados 72 (en la construccion real, los devanados continuaran cubriendo la completa circunferencia del bastidor). Tambien se muestran las clavijas 73 alrededor de las cuales los devanados son enrollados. El potencial electrico analizado anteriormente puede ser medido entre los devanados recogidos en el centro 74 de la rejilla y en una zona 75 situada sobre el bastidor a una distancia que es aproximadamente la mitad de la longitud del radio desde el centro.
Alternativas a las unidades anteriormente descritas y mostradas en la figura resultaran evidentes sin dificultad para el ingeniero qmmico. El calentador de resistencia, por ejemplo, puede ser sustituido por unas camisas de calentamiento, unas bobinas de calentamiento que utilicen vapor u otros fluidos de transferencia de calor, o calentadores de radiacion. El calentamiento del recipiente de reaccion puede tambien conseguirse mediante la recirculacion del fluido de transferencia de calor entre el lado del refrigerante del condensador y el recipiente de reaccion. Los distribuidores de gas para la alimentacion de entrada y el gas de reciclaje pueden ser placas perforadas, distribuidores tipo tapa, distribuidores en tubo u otras construcciones conocidas en la tecnica. El nivel del ifquido puede conseguirse mediante dispositivos de accionamiento por flotador, dispositivos de medicion de la cabeza hidrostaticos, dispositivos accionados electricamente, dispositivos accionados termicamente o dispositivos sonicos. El condensador puede ser un condensador de carcasa y tubo, ya sea horizontal o vertical o un condensador de placa y bastidor y o bien a favor o en contra de la corriente. Los condensadores pueden ser enfriados por aire, enfriados por agua o enfriados por unos medios refrigerantes organicos como por ejemplo refrigerantes anticongelantes para automoviles u otros a base de glicol.
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra la presente invencion aplicada al gas natural como el gas con contenido en metano y al combustible diesel como fraccion de petroleo lfquida. El equipo utilizado fue el mismo mostrado en la FIG. 1, en el que el recipiente de reaccion era un tanque con una capacidad volumetrica de 3,785 litros y un diametro de 2 metros. El tanque fue inicialmente cargado con 2,270 litros de carburante diesel mantenido a una temperatura de 43° C y a una presion de 143 kPa, y el gas natural fue burbujeado a traves del reactor a una tasa de 560 m3/h. Las rejillas del catalizador estaban compuestas por hilo de mquel, hilo de tungsteno, hilo de cobalto (una aleacion con aproximadamente un 50% de cobalto, un 10% de mquel, un 20% de cromo, un 15% de tungsteno, un 1,5% de manganeso y un 2,5% de hierro) del hilo de aluminio por encima de un bastidor de hierro gris. Una vez completamente puesto en marcha el reactor produjo un producto lfquido a una tasa de 760 litros por hora y galon USA = 3,785 litros de producto para cada galon de reaccion media agotada. Todos los galones (litros) relacionados en la presente memoria son galones (litros) estadounidenses.
El producto fue analizado con los protocolos estandar de la ASTM y los resultados se relacionan en la Tabla I.
TABLA I: Resultados de las Pruebas del Producto
Protocolo Resultado
Punto de Ignicion ASTM D 93 64° C Sedimento y Agua ASTM D2709 0,000 % en volumen Presion barometrica controlada con ASTM D86 759 mm Hg destilacion corregida a 760 mm Hg
(1 atm)
(continua)
Protocolo Resultado Porcentaje Temperature Recuperado:
b.p.inicial 179,9° C 5 193,3° C 10 199,5° C 15 203,8 ° C 20 208,0 ° C 30 216,2 ° C 40 223,4 ° C 50 230,5 ° C 60 238,0 ° C 70 246,7 ° C 80 257,3 ° C 85 264,3 ° C 90 272,9 ° C 95 287,8 ° C Fin 296,1 ° C Recuperacion 97,0% Viscosidad @ 40° C ASTM D 445a -1,8 183 mm2/s Ash ASTM D 482 < 0,001 % en peso Sulfuro por Microculometna ASTM D 3120 5 mg/kg Sulfuro total por Fluorescencia UV ASTM 5453-1,0 2,4 mg/kg Corrosion cobre, 3 horas a 50° C ASTM D 130 1a
Cetano No. ASTM D 613 42,8 Gravedad API a 60° C ASTM D 287 38,2 Deg. API Aromaticos 18,1 % volumen Olefinas 1,6 % volumen Saturadas 80,3 % volumen Punto de Enturbamiento ASTM D 2500 -44° C Residuo de Carbono Ramsbottoms, ASTM D 524 0,06 % en peso 10% Fondos
Lubricidad por HFRR a 60° C 2809 pm Nitrogeno Total ASTM D 4629 7,7 mg/kg Aromaticos totales ASTM D 5186 19,2 % en peso Monoaromaticos ASTM D 5186 18,3 % en peso (continua)
Protocolo Resultado Porcentaje Temperature Recuperado:
Hidrocarburos Aromaticos ASTM D 5186 0,9 % en peso Polinucelares
Las mediciones electricas fueron tomadas entre los devanados del centro del bastidor y el bastidor en un punto intermedio entre el centro y el borde exterior. En el estado estable, las mediciones en un punto en el tiempo fueron las mostradas en la Tabla II:
TABLA II: Tension Generada
Tension Periodo Frecuencia Tiempo Tiempo Cafda Elevacion
Media 1,1160 V 41,7 mseg 75,1 Hz 4,8 mseg 4,6 mseg Mmimo 110 mV 16,4 pseg 2.1 Hz -20,6 mseg -221,4 pseg Maximo 4,243 V 482,7 mseg 61,0 KHz 461,1 mseg 463,6 mseg
El producto fue utilizado como combustible en una camioneta Ford F - 150 para conduccion por ciudad en Reno, Nevada, USA, para conseguir un kilometraje de 22 km / 3,785 l. La misma furgoneta normalmente obtiene 10 millas/gal en gasolina. El producto fue tambien utilizado como combustible en el Mercedes Benz 320S en ciudad conduciendo en Reno, Nevada, USA, para conseguir un kilometraje de 48 km / 3,785 l. Con el combustible diesel comercial, el mismo vehnculo obtuvo 28,8 n / 3,785 l. El producto fue tambien utilizado en un automovil Hummer 1 en ciudad conduciendo por Reno, Nevada, USA para conseguir un kilometraje de 19,2 km / 3,785 l. Con el combustible diesel comercial el mismo vehnculo obtuvo 11,2 km / 3,785 l.
Ejemplo 2
Este ejemplo proporciona el resultado de las pruebas de las emisiones en dos combustibles de pruebas fabricados de acuerdo con la presente invencion y compara estos resultados con los resultados obtenidos en el combustible Ultra Low Sulfur Diesel (ULSD) No. 2, todas las pruebas se llevaron a cabo con motores diesel en carretera de gran peso utilizando el EPA Transiet Cycle Heavy Duty Test Protocol. Los dos combustibles de prueban fueron fabricados en las mismas condiciones y con el mismo equipo que en el Ejemplo 1, con queroseno como fraccion de petroleo lfquido en el primer combustible de prueba y No. 2 ULDS como fraccion de petroleo lfquido en el combustible de la segunda prueba y gas natural (95% de metano) como base con contenido de metano para ambos.
El motor de prueba para servicio pesado utilizado en las pruebas fue el motor diesel de Caterpillar, Modelo del ano 1990, Modelo No. 3406B. El protocolo de prueba es uno que actualmente se utiliza para pruebas de emision en motores en carretera para servicio pesado en los Estados Unidos con arreglo al baremo 40 CFR D86.1333. La prueba comienza con un arranque en fno despues de aparcar durante la noche, seguido por las fases de punto muerto, aceleracion y desaceleracion y somete el motor a una amplia variedad de velocidades y carga en secuencia en un dinamometro de motor automatico controlado por ordenador para simular una carrera del vehnculo. Hay pocas condiciones estabilizadas del recorrido y el factor de carga media es de aproximadamente de un 20% a un 25% de los caballos de fuerza maximos disponibles a una velocidad determinada. El ciclo de prueba es de veinte minutos de duracion y dos de dichos ciclos se llevan a cabo, el primero a partir de un arranque en fno y el segundo a partir de un arranque en caliente veinte minutos despues del final del primer ciclo. La velocidad media equivalente es de aproximadamente de 30 km/h y la distancia equivalente desplazada para cada ciclo es de 10,3 km. Las emisiones que fueron continuamente medidas y registradas cada segundo inclrnan hidrocarburos totales (THC), metano (CH4), hidrocarburos sin metano (NMHC = TCH - CH4), monoxido de carbono (CO), dioxido de carbono (CO2) , oxidos de nitrogeno (NOx) y oxido nitroso (NO2). El consumo de combustible fue medido gravimetricamente y reportado en gramos por potencia al freno por hora (g/bhp - hr). La materia particulada (PM) fue capturada a lo largo del entero ciclo de la prueba sobre un medio de filtro unico y pesado. El detector de infrarrojos no dispersivo fue utilizado para medir el CO y el CO2, un detector de ionizacion de llama fue utilizado para medir el t Ch y el CH4, un detector quimiluminiscente calentado fue utilizado para medir el NOx y el NO, y la PM fue medida por una dilucion de tunel primario seguido por una dilucion de tunel secundario en un Modelo SPC-472 Smart Sampler de AVL Powertrain Engineering, Inc. Los datos brutos que fueron corregidos por el ordenador para la temperature, la presion barometrica y la humedad as ^ como para cualquier hidrocarburo y monoxido de carbono presentes en el aire de dilucion y expresados en gramos para la potencia al freno por hora.
Los resultados se muestran en las Tablas III y IV, donde los valores de la "Lrnea de Base" representa los resultados obtenidos con el combustible diesel ULSD No. 2 inicialmente obtenido.
TABLA III
Resultados de las Pruebas de Emision - Datos Brutos
---------Bhp / hr------- ------------------------------------- gramos----------------------------------------- g/bhp--- hr HP HP
Demanda Real THC NMHC CO NOx CO2 Combustible PM Lrnea de 24,37 23,01 4,20 3,94 64,5 233,4 15172,6 4371,5 0,224 Base
Prueba 24,38 22,67 5,61 64,7 208,0 14902,0 4364,0 0,243 Combustible
No. 1
Desviacion -1,5 % 39,3 % 42,4 % 0,3 % -10,9 % -1,8 % -0,2 % 8,5 % de Lrnea de
Base
Prueba 24,37 22,83 4,87 4,22 66,2 215,5 14932,5 4388,0 0,214 Combustible
No. 1
Desviacion -0,8 % 16,0 % 7,1 % 2,6 % -7,7 % -1,6 % 0,4 % -4,5 % de Lrnea de
Base
TABLA IV
Resultados de las Pruebas de Emision - Corregidas
bhp / hr------- ------------------------------------- gramos----------------------------------------- g/bhp-hr
HP HP
Demanda Real THC NMHC CO NOx CO2 Combustible PM Lrnea de 24,37 23,01 0,18 0,17 2,81 10,15 659,46 0,4189 0,224 base
Prueba 24,38 22,67 0.26 0,25 2,86 9,18 657,41 0,4244 0,243 Combustible
No. 1
Desviacion -1,5 % 44,4% 47,1 % 1,8% -9,6% -0,3% 1,3% 8,5 % de Lrnea de
Base
Prueba 24,37 22,83 0,20 0,18 2,90 9,44 654,13 0,4238 0,214 Combustible
No. 2
Desviacion -0,8 % 11,1 % 5,9 % 3,2% -7,0% -0,8% 1,2% -4,5 % de Lrnea de
base
Ejemplo 3
Este ejemplo ilustra la presente invencion en un proceso que utiliza gas natural y petroleo crudo de Trap Springs (Railroad Valley, Nye County, Nevada, USA). El equipo utilizado fue el mostrado en la FIG. 2, con un tanque con una capacidad volumetrica de 190 litros como recipiente de reaccion. El tanque fue inicialmente cargado con 45 litros del petroleo crudo y fue mantenido a una temperatura de 171° C y una presion de 125 kPa. El gas natural fue burbujeado a traves del petroleo crudo a una tasa de 6,72 m3/h. Las rejillas del catalizador estaban compuestas por hilo de mquel, hilo de tungsteno, hilo de cobalto (una aleacion conteniendo aproximadamente un 50% de cobalto, un 10% de mquel, un 20% de cromo, un 15% de tungsteno, un 1,5% de manganeso, un 2,5% de hierro), e hilo de aluminio sobre un bastidor de hierro gris. Una vez completamente puesto en marcha, los vapores extrafdos del espacio cabecero del tanque fueron condensados para producir un producto lfquido a una tasa de 13,25 litros por hora y 2 galones del producto lfquido, designados como primer producto de la etapa fueron producidos para cada galon de medio de reaccion agotado. (Todos los galones relacionados son galones US = 3,785 l). El petroleo crudo residual fue entonces retirado del tanque y sustituido por doce galones del primer producto de la etapa y el producto fue repetido, esto es, fue burbujeado a traves del producto de la primera etapa en el tanque sometido a las mismas condiciones que cuando el tanque contema petroleo crudo. Los vapores extrafdos del espacio cabecero del tanque fueron condensados a medida que se fueron formando y el condensado fue recogido en un segundo producto de la segunda etapa.
Los resultados de la prueba sobre el petroleo crudo inicial y las muestras tanto del producto de la primera etapa como del producto de la segunda etapa, en ambos casos, despues de una hora de operacion se relacionan en la Tabla V.
TABLA V
Datos de las Materias Primas y del Producto
Prueba y Protocolo Resultados
Destilacion corregida a 760 mm Hg (1 atm);
ASTM D86 Temperatura (°C)
Porcentaje Petroleo Producto Producto Recuperado crudo 1a Etapa 2a Etapa 0~ni 114,7 91,5 134,6 5 179,3 130,1 153,7 10 215,5 142,3 162,5 15 246,7 153,1 169,6 20 273,9 162,7 175,4 30 352,9 181,6 186,8 40 359,6 199,8 197,1 50 349,6 216,7 206,9 60 348,8 233,2 216,9 70 __ (2) 248,1 226,8 80 -- 264,0 238,0 85 -- 273,9 245,1 90 -- 286,5 254,2 95 -- 309,7 270,1 Fin -- 315,1 283,4 Recuperacion 70 97 % 97,3 % API Gravedad a 60° F; ASTM D 287 23,2° 44,0° API 46,0° API Destilacion corrosiva a 760 mm Hg (1 atm);
ASTM D86
Sulfuro por Microculometna ASTM D3120 19,800 2,800 1,400 mg/kg mg/kg mg/kg (continua)
Prueba y Protocolo Resultados
Temperatura (°C)
Porcentaje Petroleo Producto Producto Recuperado crudo 1a Etapa 2a Etapa Viscosidad @ 40° C; ASTM D 445a-1,8 75,3 mm2/s 1,43 mm2/s 1,34 mm2/s Punto de Ignicion; ASTM D93 (Proc. A) 35,0° C Cenita; ASTM D 482 < 0,001 %
(en peso) Corrosion por Cobre @ 50° C, ASTM D130 1 a 3 horas Punto de Enturbamiento: ASTM D2500 -48° C Residuo 10% Carbono Ramsbotton; ASTM D524 0,09% (en peso) fndice de Cetano; ASTM D976 48,m5 Lubricidad por HFRR(3) a 60° C; ASTM 40 pm (1) Punto de Ebullicion inicial
(2) Muestra no destilena mas de un 70% de
recuperacion
(3) Rig de Reciprocacion de Alta frecuencia
En las reivindicaciones adjuntas de la presente memoria, los terminos "un" y "uno / una" pretenden significar "uno o una o mas". El termino "comprender" y sus variantes como por ejemplo "comprende" y "que comprende", cuando preceden al relato de una etapa o un elemento pretende significar que la adicion de otras etapas o elementos es opcional y no queda excluida. Todas las patentes, solicitudes de patentes y otros materiales de referencia publicados citados en la presente memoria descriptiva son de este modo incorporados en la presente memoria por referencia en su totalidad. Cualquier discrepancia entre cualquier material de referencia citado en la presente memoria y una ensenanza explfcita de la presente memoria descriptiva debe entenderse resuelta en favor de la ensenanza de la presente memoria descriptiva. Esto incluye cualquier discrepancia entre una definicion entendida en la tecnica de una palabra o frase y una definicion explicita suministrada en la presente memoria descriptiva de la misma palabra o frase.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. - Un procedimiento de fabricacion de un combustible Kquido a partir de un gas que contiene al menos aproximadamente un 50% en volumen de metano, comprendiendo dicho procedimiento:
(a) poner en contacto dicho gas con (i) una carga Ifquida que consiste en petroleo crudo o una fraccion petrolffera Kquida y (ii) una rejilla de catalizador metalico estando dichas carga lfquida y rejilla de catalizador metalico contenidas en un recipiente de reaccion, a una temperatura de aproximadamente 80° C o mas pero inferior a la temperatura de ebullicion de dicho petroleo crudo, comprendiendo dicha rejilla de catalizador metalico unos devanados de un metal de transicion sostenidos sobre un bastidor de hierro; (b) la recuperacion de un producto de reaccion gaseoso formado en dicho recipiente de reaccion; y (c) la condensacion de dicho producto de reaccion gaseoso en dicho combustible lfquido.
2. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que dicho gas es gas natural.
3. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el gas es gas natural y dicha carga lfquida es petroleo crudo o gasoleo.
4. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que dicha carga lfquida ocupa una porcion de dicho recipiente de reaccion y forma asf un nivel de lfquido en dicho recipiente de reaccion y un espacio cabecero por encima de dicho nivel de lfquido, dicha rejilla de catalizador metalica reside en dicho espacio cabecero, la etapa (a) comprende la alimentacion de dicho gas hacia dicho recipiente de reaccion bajo dicho nivel de lfquido, y la etapa (b) comprende recuperar dicho producto de reaccion gaseoso de dicho espacio cabecero.
5. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la etapa (a) se lleva a cabo a una temperatura desde aproximadamente 150° C hasta aproximadamente 200° C y una presion desde aproximadamente 1 atmosfera hasta aproximadamente 1,5 atmosferas.
6. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el bastidor es circular en un diametro exterior con unas barras o vastagos de refuerzo dentro del penmetro y los devanados convergen en el centro del bastidor.
7. - El procedimiento de la reivindicación 1, en el que dichos devanados son de una pluralidad de metales de transicion que incluyen cobalto, rnquel, tungsteno, cromo y aluminio sobre un bastidor de hierro.
8. - Un procedimiento de la reivindicación 1, en el que dicho gas se define como un primer gas, dicho producto de reaccion gaseoso se define como un primer producto de reaccion gaseoso y dicho combustible lfquido se define como un primer condensado; comprendiendo ademas dicho procedimiento:
(b) el paso de un segundo gas que contiene al menos aproximadamente un 50% en volumen de metano a traves de dicho primer condensado y una rejilla de catalizador metalica, estando tanto dicho primer condensado como dicha rejilla de catalizador metalico contenidos en un segundo recipiente de reaccion, con dicho primer condensado a una temperatura de aproximadamente 80° C y por encima pero por debajo de la temperatura de ebullicion de dicho primer condensado, comprendiendo dicha rejilla de catalizador metalico unos devanados de un metal de transicion soportados sobre un bastidor de hierro;
(c) la recuperacion de un segundo producto de reaccion gaseoso de dicho segundo recipiente de reaccion; (d) la condensacion de dicho segundo producto de reaccion gaseoso para formar dicho combustible lfquido.
9. - El procedimiento de la reivindicación 8, en el que dicha carga lfquida es petroleo crudo y dicho primer gas y dicho segundo gas son ambos gas natural.
10. - Un procedimiento para el transporte de petroleo crudo a traves de un oleoducto comprendiendo dicho procedimiento:
(a) poner en contacto un gas que contiene al menos aproximadamente un 50% en volumen de metano con (i) una carga lfquida que consiste en petroleo crudo o una fraccion petrolffera lfquida y (ii) una rejilla de catalizador metalico, estando tanto dicha carga lfquida como dicha rejilla de catalizador metalico contenidos en un recipiente de reaccion a una temperatura de aproximadamente 80° C o superior pero por debajo de la temperatura de ebullicion de dicho petroleo crudo, comprendiendo dicha rejilla de catalizador metalico unos devanados de un metal de transicion soportados sobre un bastidor de hierro;
(b) la recuperacion de un producto de reaccion gaseoso formado en dicho recipiente de reaccion; y (c) la condensacion de dicho producto de reaccion gaseoso en dicho combustible lfquido;
(d) la mezcla de dicho petroleo crudo con el combustible lfquido resultante para formar una mezcla; y (e) el bombeo de dicha mezcla a traves de dicho oleoducto.
11. - El procedimiento de la reivindicación 10, en el que la carga Ifquida es petroleo crudo y dicho gas es gas natural.
12. - El procedimiento de la reivindicación 10, en el que la etapa (d) se lleva a cabo a una temperatura desde aproximadamente 150° C a aproximadamente 200° C y a una presion desde aproximadamente 1 atmosfera hasta aproximadamente 1,5 atmosferas.
13. - El procedimiento de la reivindicación 10, en el que dicho catalizador comprende unos devanados de cobalto, mquel, tungsteno, cromo y aluminio sobre un bastidor de hierro.
ES10812466T 2009-08-31 2010-07-27 Procedimiento sin fraccionamiento para la producción de combustible de punto de ebullición bajo a partir de petróleo crudo o fracciones de este Active ES2710849T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/551,264 US7806947B2 (en) 2009-08-31 2009-08-31 Liquid hydrocarbon fuel from methane assisted by spontaneously generated voltage
US12/651,592 US8226817B2 (en) 2010-01-04 2010-01-04 Non-fractionation process for production of low-boiling fuel from crude oil
PCT/US2010/043351 WO2011025613A1 (en) 2009-08-31 2010-07-27 Non-fractionation process for production of low-boiling fuel from crude oil or fractions thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2710849T3 true ES2710849T3 (es) 2019-04-29

Family

ID=43628318

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10812466T Active ES2710849T3 (es) 2009-08-31 2010-07-27 Procedimiento sin fraccionamiento para la producción de combustible de punto de ebullición bajo a partir de petróleo crudo o fracciones de este

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP2473584B1 (es)
JP (1) JP2013503239A (es)
CN (1) CN102597184A (es)
AR (1) AR077989A1 (es)
AU (1) AU2010286906A1 (es)
BR (1) BR112012004429A2 (es)
CA (1) CA2771576C (es)
CO (1) CO6440517A2 (es)
DK (1) DK2473584T3 (es)
ES (1) ES2710849T3 (es)
HR (1) HRP20190276T1 (es)
HU (1) HUE042729T2 (es)
MX (1) MX2012002487A (es)
PL (1) PL2473584T3 (es)
PT (1) PT2473584T (es)
RU (1) RU2012112065A (es)
SI (1) SI2473584T1 (es)
TR (1) TR201902099T4 (es)
WO (1) WO2011025613A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7897124B2 (en) 2008-09-18 2011-03-01 Gunnerman Rudolf W Continuous process and plant design for conversion of biogas to liquid fuel
US8226817B2 (en) 2010-01-04 2012-07-24 Gunnerman Rudolf W Non-fractionation process for production of low-boiling fuel from crude oil
US10787616B2 (en) 2014-08-20 2020-09-29 Nexcrude Technologies, Inc. Methods for separating light fractions from hydrocarbon feedstock
DE102020114494A1 (de) 2020-05-29 2021-12-02 Vng Ag Kraftstoffmischung mit verbesserter CO2- Bilanz
CN111530114B (zh) * 2020-06-16 2021-10-08 上海化工研究院有限公司 精馏系统、半连续精馏方法和其用途

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3925001A (en) * 1969-12-19 1975-12-09 Exxon Research Engineering Co Placement of catalytically active materials in combustion flames
US3870063A (en) * 1971-06-11 1975-03-11 John T Hayward Means of transporting crude oil through a pipeline
US3993600A (en) * 1973-08-23 1976-11-23 Matthey Bishop, Inc. Catalyst support assembly
US3989477A (en) * 1973-10-31 1976-11-02 Wilson Stanley C Gas enriching apparatus
US4188204A (en) * 1979-02-06 1980-02-12 Falconbridge Nickel Mines Limited Metallurgical process using liquid fuels
JPS61242622A (ja) * 1985-04-19 1986-10-28 Toyota Motor Corp 酸素共存排気浄化装置
US4673488A (en) * 1985-08-26 1987-06-16 Uop Inc. Hydrocarbon-conversion process with fractionator overhead vapor recycle
US4895640A (en) * 1989-02-10 1990-01-23 Jackson Herman R Method for removing impurities and residual moisture from petroleum fuels
US5069775A (en) * 1990-05-07 1991-12-03 Atlantic Richfield Company Heavy crude upgrading using remote natural gas
US5269909A (en) * 1991-10-29 1993-12-14 Intevep, S.A. Process for treating heavy crude oil
JPH0670219B2 (ja) * 1992-03-26 1994-09-07 インテヴェップ,エス.エイ. 重炭化水素における改良された粘度及び蒸留物比率を得る方法
JP2862118B2 (ja) * 1992-12-09 1999-02-24 三菱重工業株式会社 発電方法
JPH08143871A (ja) * 1994-11-24 1996-06-04 U S S:Kk 合成樹脂用の油化装置
US5891829A (en) * 1997-08-12 1999-04-06 Intevep, S.A. Process for the downhole upgrading of extra heavy crude oil
US5942101A (en) * 1997-12-09 1999-08-24 Exxon Research And Engineering Co. Method for decreasing the conradson carbon number of petroleum streams
NL1027774C2 (nl) * 2003-12-19 2006-08-29 Shell Int Research Systemen en werkwijzen voor het bereiden van een ruw product.
US20090011134A1 (en) * 2005-12-22 2009-01-08 Arend Hoek Zirconium Stabilised Fischer Tropsch Catalyst and Catalyst Support

Also Published As

Publication number Publication date
CA2771576A1 (en) 2011-03-03
DK2473584T3 (en) 2019-03-11
CO6440517A2 (es) 2012-05-15
WO2011025613A1 (en) 2011-03-03
RU2012112065A (ru) 2013-10-10
CA2771576C (en) 2019-09-17
PT2473584T (pt) 2019-02-14
EP2473584A4 (en) 2014-01-22
MX2012002487A (es) 2012-06-13
HRP20190276T1 (hr) 2019-06-14
JP2013503239A (ja) 2013-01-31
AU2010286906A1 (en) 2012-03-15
SI2473584T1 (sl) 2019-04-30
PL2473584T3 (pl) 2019-05-31
CN102597184A (zh) 2012-07-18
TR201902099T4 (tr) 2019-03-21
HUE042729T2 (hu) 2021-11-29
BR112012004429A2 (pt) 2016-03-22
AR077989A1 (es) 2011-10-05
EP2473584A1 (en) 2012-07-11
EP2473584B1 (en) 2018-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8203027B2 (en) Continuous process and plant design for conversion of biogas to liquid fuel
US7806947B2 (en) Liquid hydrocarbon fuel from methane assisted by spontaneously generated voltage
ES2710849T3 (es) Procedimiento sin fraccionamiento para la producción de combustible de punto de ebullición bajo a partir de petróleo crudo o fracciones de este
US20110000128A1 (en) Process For Conversion of Biogas to Liquid Fuels
US8226817B2 (en) Non-fractionation process for production of low-boiling fuel from crude oil
Agarwal Engineering chemistry: Fundamentals and applications
US8795597B2 (en) Natural gas to liquid fuels
CA2746879C (en) Systems and methods of generating renewable diesel
US20220333019A1 (en) System and method for making a kerosene fuel product
Aljamali et al. Review on chemical separation of crude oil and analysis of its components
RU104860U1 (ru) Технологический комплекс для переработки попутного нефтяного газа
RU2768354C1 (ru) Комплекс по производству, хранению и транспортировке водорода
Shakiyeva et al. Composite catalysts based on fly ash of thermal power plants and natural zeolite for purification of gas emissions and catalytic cracking of fuel oil
EA025037B1 (ru) Способ получения углеводородных масел
EA021005B1 (ru) Система отделения катализатора
CA2738263C (en) Hydrocarbon synthesis reaction apparatus, hydrocarbon synthesis reaction system, and hydrocarbon synthesizing method
US8299134B1 (en) System and method for processing natural gas
SANTOS Techno-Economic Assessment of Fischer-Tropsch and Direct Methane To Methanol Processes In Modular GTL Technologies
Roussak et al. Gaseous Fuels
Yao et al. Patents alert
CZ2020118A3 (cs) Způsob výroby motorových paliv z triglyceridů mastných kyselin a zařízení k provádění způsobu
KR20070015553A (ko) 수소제조 시스템의 수소제조용 탄화수소유 및 버너용 연료
ES2319021A1 (es) Procedimiento de obtencion de hidrocarburos liquidos.