ES2709389T3 - Aditivo de lavado - Google Patents

Aditivo de lavado Download PDF

Info

Publication number
ES2709389T3
ES2709389T3 ES15756917T ES15756917T ES2709389T3 ES 2709389 T3 ES2709389 T3 ES 2709389T3 ES 15756917 T ES15756917 T ES 15756917T ES 15756917 T ES15756917 T ES 15756917T ES 2709389 T3 ES2709389 T3 ES 2709389T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
additive
washing
lysine
tetramethylene phosphonate
present
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15756917T
Other languages
English (en)
Inventor
François Bougard
Pierre Stachura
Armelle Loghmanian
Hélène Loncin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sopura SA
Original Assignee
Sopura SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sopura SA filed Critical Sopura SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2709389T3 publication Critical patent/ES2709389T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C1/00Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids
    • C11C1/02Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils
    • C11C1/04Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils by hydrolysis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • C11D3/2086Hydroxy carboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D11/00Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/36Organic compounds containing phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/36Organic compounds containing phosphorus
    • C11D3/365Organic compounds containing phosphorus containing carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/26Organic compounds containing oxygen
    • C11D7/265Carboxylic acids or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/36Organic compounds containing phosphorus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces
    • C11D2111/18Glass; Plastics

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Un aditivo de lavado que comprende un lisina tetrametilenfosfonato (LTMP) y ácido glucónico.

Description

DESCRIPCION
Aditivo de lavado
Objeto de la invencion
La presente invencion se refiere a un aditivo de lavado adaptado a la limpieza de botellas de vidrio reutilizables. La presente invencion se refiere tambien a un procedimiento de limpieza de botellas de vidrio reutilizables utilizando dicho aditivo, asi como a una composicion detergente que comprende dicho aditivo. Esta invencion se refiere en particular a la industria alimentaria, preferentemente a la industria de las bebidas, y mas particularmente a la industria cervecera, para la limpieza de las botellas de vidrio.
Estado de la tecnica
El uso de botellas de vidrio para el envasado de liquidos se remonta a la Antiguedad. Si desde entonces las botellas de plastico han hecho su aparicion y compiten en gran medida con las botellas de vidrio, estas todavia se utilizan en la actualidad, especialmente para el envasado de liquidos alimenticios comunes, como el agua, la leche, el vino, los zumos de fruta, los refrescos y las cervezas, en la medida en que el vidrio ofrece la ventaja con respecto al plastico de ser mas inerte. Ademas, algunas botellas de vidrio tienen la ventaja adicional de ser reutilizables.
Las botellas de vidrio comercializadas se etiquetan generalmente con el fin de informar al consumidor de su contenido. Estas etiquetas se colocan generalmente al menos sobre el cuerpo de la botella, preferentemente en la parte frontal, en la que se fijan mediante un adhesivo.
Cuando son reutilizables, estas botellas, una vez utilizadas, se recogen y transportan a las fabricas en las que se someten, dentro de unos equipos conocidos como “lavadoras” a uno o varios ciclos automaticos de limpiezas / remojos / aclarados. Las botellas se devuelven especialmente para una mayor eficacia de la limpieza. El control de calidad final se realiza mediante inspeccion visual (inspeccion visual de la transparencia).
Tradicionalmente, la limpieza de las botellas se efectua en medio alcalino, con la ayuda de una solucion de sosa caustica, y a temperaturas de alrededor de 80°C. Para facilitar la limpieza y favorecer el despegue de la etiqueta de las botellas, al mismo tiempo que previene la formacion de espuma en el equipo, generalmente se preve anadir a la solucion uno o varios aditivos para formar una composicion detergente eficaz.
Entre estos aditivos, se ha propuesto, por ejemplo, utilizar unos agentes secuestrantes tales como EDTA y/o agentes dispersantes, tales como fosfonatos y poliacrilatos. Tambien se ha propuesto el uso de derivados de polioles, en particular polimeros de polisacaridos modificados, derivados alcoxilados de alcoholes, de esteres, de aminas o de amidas.
La eleccion del aditivo para preparar la composicion detergente eficaz plantea una serie de dificultades tecnicas para el experto en la tecnica. En efecto, para garantizar la maxima eficacia, una composicion detergente eficaz debe cumplir una serie de criterios tecnicos, a menudo dificilmente conciliables.
Asi, una composicion detergente eficaz debe permitir una detergencia satisfactoria no solo del interior sino tambien del exterior de los recipientes, en particular de las botellas. En otras palabras, una composicion detergente debe permitir la limpieza, sobre las superficies externas e internas de los recipientes o de las botellas, de los residuos liquidos (cerveza, vino, zumo, leche, refrescos, etc.), pero tambien la eliminacion de los depositos de elementos biologicos y procedentes de dichos elementos biologicos como bacterias o mohos, es decir, hongos y levaduras, asi como los residuos y trazas organicas y/o minerales de tales elementos biologicos. Ademas, para ser eficaz, una composicion detergente debe asimismo permitir a nivel de la superficie exterior de los recipientes, en particular de las botellas, un despegado de la etiqueta y otros elementos de marcado fijados en la superficie de los recipientes, asi como la eliminacion de pegamentos y/o adhesivos, evitando la contaminacion de los banos de lavado, especialmente debida a la disolucion de la etiqueta, y en particular de los codigos de tinta en estos banos.
Una composicion detergente eficaz debe ademas poder aclararse facilmente, es decir, debe evitar dejar huellas, especialmente de sosa caustica, en la superficie de los recipientes, especialmente de los recipientes de vidrio tales como botellas.
Al mismo tiempo, una composicion detergente eficaz debe garantizar una cierta proteccion de la integridad de la superficie interna y externa de los recipientes, en particular de las botellas de vidrio, evitando todo fenomeno de degradacion del vidrio conocido por el experto en la tecnica como “scuffing” o “corrosion”, comprendiendo cualquier degradacion de los elementos grabados sobre la superficie de los recipientes, en particular de una botella, tales como las marcas obtenidas mediante pirograbado. Ahora bien, en la practica, cuando se utiliza un aditivo para aumentar la detergencia, a menudo tambien se observa desafortunadamente un aumento de la corrosion (scuffing). Ademas, debe poder controlarse la altura de la espuma formada durante los ciclos de limpieza.
Finalmente, una composicion detergente eficaz debe prevenir la formacion de depositos minerales, especialmente los depositos de carbonato de calcio, generalmente denominados “tartaros”.
Composiciones detergentes estan actualmente disponibles en el mercado. Si estas composiciones detergentes responden separadamente a algunos criterios tecnicos evocados anteriormente, ninguna de ellas lo cumple al mismo tiempo. En consecuencia, la presente invencion tiene como objetivo proporcionar tal composicion que responde a las necesidades antes mencionadas, que pueda eventualmente comprender unos elementos procedentes de materias biologicas renovables y que pueda reducir su impacto medioambiental, en particular por una utilizacion menor de sosa caustica en la obtencion de una composicion detergente eficaz.
El documento WO 2013/053390 A1 describe una composicion detergente que comprende un tensioactivo y lisina tetrametilenfosfonato. No describe una composicion que comprende un acido gluconico.
El documento WO 2012/028203 A1 describe una composicion detergente que comprende el acido fosfonocarboxilico, el acido gluconico y sus mezclas. No describe una composicion que comprende lisina tetrametilenfosfonato.
El documento DE 1302882 B describe un procedimiento de lavado de botellas que comprende un bano que comprende un quelante como el acido gluconico y/o el acido aminoalquildifosfonico. No describe una composicion que comprende lisina tetrametilenfosfonato.
El documento DE 4338626 A1 describe un aditivo de lavado para la adicion al bano para la limpieza de botellas de vidrio que comprende un acido como el acido gluconico y un acido difosfonico. No describe una composicion que comprende lisina tetrametilenfosfonato.
Resumen de la invencion
La presente invencion se refiere a un aditivo de lavado que comprende (o que consiste en) una lisina tetrametilenfosfonato (abreviatura: LTMP) y un acido carboxilico constituido por/que corresponde al acido gluconico. La presente invencion se refiere tambien a un aditivo de lavado que consiste en lisina tetrametilenfosfonato (abreviatura: LTMP) y un acido carboxilico que corresponde al acido gluconico.
Preferentemente, en el aditivo de lavado segun la invencion, la lisina tetrametilenfosfonato y el acido gluconico estan presentes en una relacion en peso de lisina tetrametilenfosfonato:acido gluconico comprendida entre (aproximadamente) 1:1 y (aproximadamente) 5:1.
Preferentemente, la relacion en peso entre la lisina tetrametilenfosfonato y el acido gluconico esta comprendida entre (aproximadamente) 1,5:1 y (aproximadamente) 3:1.
Preferentemente, segun la presente invencion, la lisina tetrametilenfosfonato esta presente (en el aditivo) en una concentracion entre (aproximadamente) un 2% y (aproximadamente) un 50% en peso, preferentemente entre (aproximadamente) un 2% y (aproximadamente) un 30% en peso, preferentemente entre (aproximadamente) un 2% y (aproximadamente) un 10% en peso.
Ventajosamente, el aditivo segun la invencion comprende, ademas, un agente dispersante, preferentemente un agente dispersante natural (es decir, un agente dispersante obtenido a partir de materiales biologicos renovables). Preferentemente, dicho agente dispersante es un dispersante policarboxilico.
Preferentemente, el agente dispersante se selecciona del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, carboximetilinulina, inulina, acido poliaspartico, acido poliepoxisuccinico y mezclas de los mismos.
Ventajosamente, el agente dispersante esta presente en el aditivo segun la invencion en una relacion en peso de lisina tetrametilenfosfonato:agente dispersante comprendida entre (aproximadamente) 10:1 y (aproximadamente) 3:1.
Preferentemente, el agente dispersante esta presente en el aditivo en una concentracion entre (aproximadamente) un 0,5 y (aproximadamente) un 10% en peso.
De manera particularmente ventajosa, el agente dispersante es carboximetilinulina.
Preferentemente, el aditivo de lavado segun la presente invencion comprende ademas un tensioactivo de bajo poder espumante, pero apto para facilitar la penetracion y la solubilizacion del aditivo de lavado de la invencion.
Preferentemente, dicho tensioactivo se selecciona del grupo constituido por los copolimeros de oxidos de etilpropileno, los acidos grasos etoxilados y sus mezclas.
Preferentemente, dicho tensioactivo esta presente en una relacion fosfonato tetrametilenlisina:tensioactivo entre (aproximadamente) 5:1 y (aproximadamente) 1:2.
Preferentemente, dicho tensioactivo esta presente en el aditivo en una concentracion comprendida entre (aproximadamente) un 0,5% y (aproximadamente) un 20% en peso.
Segun una forma preferida de la invencion, el aditivo de lavado consiste en la lisina tetrametilenfosfonato, acido gluconico y un tensioactivo con bajo poder espumante, en el que la relacion en peso de tetrametilenfosfonato:acido gluconico esta comprendida entre (aproximadamente) 1,5:1 y (aproximadamente) 3:1, y la concentracion de tensioactivo de bajo poder espumante esta comprendida entre (aproximadamente) un 0,5% y (aproximadamente) un 20%.
La presente invencion se refiere tambien a una composicion detergente que comprende el aditivo de lavado de la invencion y sosa caustica (u otro disolvente adecuado), estando dicha sosa caustica (u otro disolvente adecuado) presente en una concentracion comprendida entre (aproximadamente) un 0,5% y (aproximadamente) un 3%, preferentemente entre (aproximadamente) un 0,5% y (aproximadamente) un 1,5%.
Preferentemente, dicha composicion detergente es tal que el aditivo de lavado esta presente a una concentracion comprendida entre (aproximadamente) un 0,05% y (aproximadamente) un 0,5%, y preferentemente entre (aproximadamente) un 0,1% y (aproximadamente) un 0,2%.
Otro objeto de la invencion se refiere a un procedimiento industrial de limpieza de recipientes sucios de mohos, preferentemente de recipientes de vidrio, y mas preferiblemente de botellas de vidrio, que comprende la etapa de lavado de dichos recipientes con un aditivo de lavado o una composicion detergente de la invencion.
Preferentemente, en dicho proceso industrial de la invencion, el lavado se efectua por inmersion en un bano que contiene la composicion detergente de la invencion a una temperatura comprendida entre (aproximadamente) 60°C y (aproximadamente) 80°C, preferiblemente entre (aproximadamente) 60°C y (aproximadamente) 70°C, y/o por dispersion de dicha composicion detergente.
La presente invencion se refiere tambien al uso del aditivo de lavado y/o de la composicion detergente, y/o del procedimiento de la Invencion en la industria agroalimentaria, preferentemente en la industria de las bebidas e incluso mas preferiblemente en la industria cervecera.
Otro objeto de la invencion se refiere al uso de lisina tetrametilenfosfonato y de al menos el acido gluconico, aplicados preferentemente de manera simultanea en un aditivo de lavado, para eliminar el moho de la superficie de los recipientes, preferentemente botellas de vidrio.
La invencion se refiere tambien al uso de lisina tetrametilenfosfonato y al menos de acido gluconico, aplicados preferentemente de manera simultanea, como solucion de lavado sin “scuffing”, sin corrosion de la superficie de los recipientes, preferiblemente de botellas de vidrio.
Definiciones:
En la presente descripcion, los terminos utilizados y no definidos a continuacion son los que tienen el mismo significado y que habitualmente entiende el experto en la materia.
El lisina tetrametilenfosfonato o LTMP es una molecula de formula quimica 1, tal como se representa en la figura 1, que pertenece a la familia de los acidos fosfonicos, cuyas sales se denominan fosfonatos, generalmente conocidos por ser agentes quelantes, tambien denominados “agentes secuestrantes” o “secuestrantes”, es decir que son moleculas, y mas precisamente tensioactivos (vease a continuacion) capaces de actuar como ligandos formando unos complejos quimicos con unos iones metalicos tales como cobre, hierro o niquel, de los cuales limitan asi la disponibilidad.
El lisina tetrametilenfosfonato deriva de la lisina, un aminoacido natural cuya formula quimica tambien se recoge en la figura 1 (formula quimica 2).
En la presente descripcion, el termino “tensioactivo” o surfactante se refiere a una molecula natural o sintetica capaz de modificar la tension superficial entre dos superficies. Desde un punto de vista quimico, un tensioactivo es una molecula anfifila que presenta una parte hidrofoba y apolar y una parte hidrofila y polar. Esta doble propiedad le confiere una afinidad particular para las interfases aceite/agua o agua/aceite y es la base de la estabilizacion de los sistemas dispersos.
Los tensioactivos pueden ser ionicos o no ionicos. Cuando son ionicos, segun la naturaleza de la carga en la parte hidrofila, los tensioactivos pueden ser anionicos, cationicos o zwitterionicos o anfoteros si la parte hidrofila presenta una carga positiva y una carga negativa que, desde el punto de vista electrico, se compensan mutuamente.
En la presente descripcion, el termino “surfactante” es un termino equivalente al termino “tensioactivo”.
En la presente descripcion, los terminos “detergente”, “agente espumante”, “agente poco o no espumante”, “agentes de bajo poder espumante” y “agente dispersante” se refieren todos a los tensioactivos; estos terminos son terminos descriptivos de la funcion asegurada por el tensioactivo en la composicion.
Asi, un “detergente” designa mas especificamente un tensioactivo capaz de eliminar las suciedades de origen organico y/o mineral, incluidos depositos de bacterias o procedentes de bacterias u otros microorganismos (mohos, hongos, levaduras, incluso animales (tales como moluscos)) sobre una superficie de un solido por solubilizacion de dichas suciedades.
Un “agente espumante” es un tensioactivo capaz de adsorber la interfaz gas/liquido, en particular la interfaz agua/aire y llevar a la formacion de espuma mediante dispersion de un volumen importante de gas (en particular aire) en un pequeno volumen de liquido (en particular agua). Segun su propension a formar espuma, se hablara de un agente de mayor o menor poder espumante. Se conoce de los expertos en la tecnica que el poder espumante se puede medir segun el metodo de Ross-Miles que permite evaluar un volumen inicial de espuma y su estabilidad en el tiempo. Este metodo se basa en una medicion estatica y se utiliza comunmente en la industria. Sin embargo, existen otros metodos de medida que se basan en particular en principios dinamicos.
Los tensioactivos o surfactantes no ionicos, especialmente los tensioactivos alcoxilados tales como los copolimeros de EO/PO, los alcoxilatos de alcohol, especialmente los copolimeros de bloque EO/PO tales como los tensioactivos Pluronic, Dehypon LS-54 (R-(EO)5(PO)4), Dehypon LS-36 (R-(EO)3(PO)6), Plurafac LF 221 (BASF), Tegoten EC11, LUTENOL (etoxilatos de alcohol) o una mezcla de los mismos.
Los tensioactivos poco espumantes comprenden preferentemente los polimeros no ionicos poco espumantes, utilizados con el fin de aumentar el poder detergente, y limitando al mismo tiempo la generacion de espuma. A titulo de ejemplos, se pueden citar: Plurafac S 305 LF, Plurafac S 405 LF, Plurafac S 505 LF, Plurafac SLF 18B, Plurafac LF 303, Plurafac LF-305, Plurafac LF-4030 o Plurafac SLF-18B45 (BASF) o una mezcla de ellos.
Los tensioactivos no espumantes o tambien denominados “antiespumantes” se caracterizan por solubilidades acuoas mas debiles relacionadas con una proporcion mas baja del elemento hidrofilo y tienen como funcion principal desestabilizar la estructura de la espuma. Los tensioactivos preferidos son: Pluriol 1000, 2000 o 4000, asi como Pluronic L101, L61 o L81.
Un “agente dispersante” o “dispersante” es un tensioactivo capaz de fijar particulas hidrofobas contenidas en una solucion hidrofila evitando su agregacion y favoreciendo su dispersion en dicha solucion.
Los terminos porcentajes (%) en peso se refieren a la concentracion de un ingrediente de una composicion descrita como el peso de este ingrediente dividido por el peso total de la composicion y multiplicado por 100. Los terminos “aproximadamente” se refieren a variaciones de las cantidades numericas que pueden existir en las aplicaciones de los productos reivindicados y pueden variar en funcion de la pureza o de la fuente de obtencion de los productos, asi como del metodo de aplicacion de los productos reivindicados. Preferentemente, estas variaciones son del orden del 10% o del 5%. La presente invencion se describira en detalle en los siguientes ejemplos con referencia a las figuras adjuntas y presentadas a modo de ilustraciones no limitativas de diferentes aspectos de la presente invencion. Se denomina “scuffing” o “corrosion”, cualquier degradacion del vidrio en materia de recipientes, en particular botellas, incluyendo cualquier degradacion de los elementos grabados en la superficie de dichos recipientes, tales como marcas o disenos realizados por pirograbado.
Breve descripcion de las figuras y tablas
La figura 1 presenta la formula quimica de la lisina tetra(metilen)fosfonato tal como se utiliza en la presente invencion (formula quimica 1), asi como la de la lisina (formula quimica 2) de la que deriva.
La figura 2 presenta los resultados de los ensayos de limpieza de suciedades presentes en placas de vidrio que se lavaron con diferentes composiciones, y especialmente una composicion detergente segun la invencion.
La figura 3 muestra los resultados de ensayos de “scuffing” realizados en botellas de vidrio tratadas con la ayuda de distintas composiciones detergentes, y especialmente de composiciones detergentes segun la invencion.
La Figura 4 muestra los resultados de tres series de ensayos de medida (ensayos n°s 1 a 3) de la eficacia de la detergencia de diferentes composiciones detergentes, especialmente de composiciones detergentes segun la invencion, tales como se obtienen sobre botellas de vidrio tratadas con la ayuda de dichas composiciones.
Descripcion detallada de la invencion
El aditivo de lavado segun la presente invencion ofrece el interes de satisfacer el conjunto de los criterios tecnicos mencionados anteriormente. Esta especialmente bien adaptado para la limpieza automatica de botellas de vidrio reutilizables, aunque tambien pueden considerarse otras aplicaciones.
Ademas, el aditivo segun la presente invencion ofrece la ventaja de utilizar menos sosa caustica. Ahora bien, la sosa caustica es conocida por aumentar el pH de los cursos de agua (rios, arroyos), representando asi una amenaza potencial para la fauna y la flora acuatica. La sosa caustica puede tambien filtrarse en la tierra y por lo tanto perjudicar tanto a la agricultura como al entorno de los vegetales, de los minerales y de los animales directamente proximos o mas lejanos, incluso contaminar las capas freaticas.
La composicion segun la presente invencion presenta la ventaja suplementaria de poder utilizarse en la fase de limpieza en un intervalo de temperaturas mas bajas con respecto a las composiciones disponibles en el mercado. En otras palabras, el aditivo de lavado segun la invencion permite una limpieza con menos consumo de energia y menos contaminante.
Especialmente porque el aditivo segun la presente invencion comprende un compuesto, el LTMP, que se obtiene ventajosamente a partir de materiales biologicos renovables, es decir, derivados de moleculas naturales, lo convierte en un aditivo, a priori, mas ecologico que muchos otros aditivos propuestos en el comercio.
Ejemplo 1: Ensayos de limpieza de botellas
Se realizaron ensayos comparativos por inmersion de botellas de vidrio previamente sucias con la ayuda de mohos (hongos/levaduras). Se pego una etiqueta en el exterior de las botellas. Las botellas se sumergieron despues en banos que comprenden diferentes composiciones detergentes que contienen diferentes aditivos de lavado y un 1% de sosa caustica a una temperatura de 70°C. La eficacia de los diferentes aditivos de lavado se evaluo tanto en terminos de limpieza - evaluacion visual- como en terminos de tiempo de desprendimiento de la etiqueta.
Los resultados obtenidos para una composicion detergente segun la invencion y para dos aditivos A y B que corresponden a dos formulas comerciales diferentes se presentan en la tabla 1 siguiente:
Tabla 1
Figure imgf000006_0001
En la Tabla 1, los productos ensayados son los siguientes: Muestra 1: botellas de vidrio sucias sometidas a una inmersion a 70°C en una composicion detergente que comprende un 1% de NaOH y un 0,2% de un primer aditivo (que se denominara aditivo A) disponible en el comercio.
Muestra 2: botellas de vidrio sucias sometidas a una inmersion a 70°C en una composicion detergente que comprende un 1% de NaOH y un 0,2% de un segundo aditivo (que se denominara aditivo B) disponible en el comercio.
Muestra 3: botellas de vidrio sucias sometidas a una inmersion a 70°C en una composicion detergente segun la invencion que comprende un 1% de NaOH y un 0,2% de un aditivo segun la invencion.
La composicion del aditivo para la muestra 3 es el siguiente:
38 g agua del grifo
9 g de acido gluconico al 60%
27 g de sulfonato de cumeno
10 g de surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos, Plurafac LF303© BASF)
2 g de carboximetilinulina
14 g de LTMP
Ejemplo 2: Ensayo de detergencia sobre placas
Se han realizado ensayos comparativos sobre placas con suciedades estandarizadas constituidas de almidon aplicado sobre vidrio. Para ello, las placas de suciedad se sumergieron a 70°C u 80°C en un bano que comprende una composicion detergente durante un tiempo determinado y bajo agitacion. Dicha composicion detergente comprendia del 1 al 2% de sosa caustica y, o bien el aditivo de lavado segun la invencion (muestra 3) o bien un aditivo de lavado disponible en el comercio (muestras 1 y 2). La lectura de las placas asi tratadas es visual.
Los resultados obtenidos se presentan en la figura 2 y muestran los rendimientos particularmente interesantes en terminos de detergencia de la composicion detergente segun la invencion.
Ejemplo 3: Ensayo de “scuffing”
Este ensayo consiste en sumergir a 70°C una botella de vidrio limpia y seca, previamente pesada, durante siete horas en una composicion detergente que comprende un 1% en peso de sosa caustica y un 0,2% de un aditivo de lavado. Despues, la botella se seca y se pesa de nuevo. La diferencia de peso corresponde a la disolucion del vidrio en la solucion, comunmente denominada “scuffing quimico” o corrosion quimica. A fin de simular mejor las condiciones reales de limpieza de las botellas, se anadieron 50 ppm de fosfato de calcio a las soluciones. La diferencia de peso se expresa en gramos, siendo una perdida importante sinonimo de un “scuffing” elevado.
Tres muestras, numeradas del 1 al 3, se ensayaron y los resultados se presentan en la figura 3.
La muestra 1 corresponde a una muestra sometida a la misma composicion detergente con el mismo aditivo de lavado comercial que la muestra 1 del ejemplo 1.
La muestra 2 corresponde a una muestra sometida a una composicion detergente que utiliza un aditivo de lavado comercial conocido por sus propiedades “anti-scuffing”.
La muestra 3 corresponde a una muestra sometida a la misma composicion detergente con el mismo aditivo de lavado segun la invencion que la muestra 3 del ejemplo 1.
En la figura 3, aparece claramente que la muestra sometida a una composicion detergente segun la invencion que comprende un aditivo de lavado segun la invencion (muestra 3) presenta niveles de “scuffing” particularmente bajos, comparables a los obtenidos con el aditivo de lavado conocido por sus propiedades “anti-scuffing”.
Ejemplo 4 Otros ensayos
Los aditivos de lavado segun la invencion, y por lo tanto las composiciones detergentes segun la invencion derivadas de ellos, mostraron experimentalmente un comportamiento antiespumante suficiente para la aplicacion diana. Estos aditivos segun la invencion se mostraron poco agresivos frente a las etiquetas, limitando las perdidas de tinta que contaminan los banos de lavado y limitando tambien la degradacion del papel.
Los ensayos de detergencia efectuados en laboratorio se confirmaron con ensayos en lavadoras de botellas industriales.
Ejemplo 5: Naturaleza del fosfonato y del acido carboxilico
Se realizaron tres series de ensayos con diferentes aditivos de lavado con el fin de comparar el efecto de la naturaleza del fosfonato y de la naturaleza del acido carboxilico en la composicion detergente sobre sus rendimientos en terminos de detergencia. Los resultados obtenidos se presentan en la figura 4 y se resumen en la tabla 2. Asimismo, el efecto de la naturaleza del fosfonato y la del acido carboxilico sobre los poderes de corrosion (scuffing) de la composicion detergente se ensayaron y se presentan tambien los resultados.
Principio de los diferentes ensayos:
En una primera serie de ensayos, la serie de ensayo n° 1 (% rendimiento 1), el rendimiento en terminos de detergencia de la composicion de lavado (composicion detergente) corresponde al porcentaje de botellas perfectamente limpias despues de un lavado en laboratorio. Para ello, las botellas sucias se sumergieron durante 10 minutos en un bano a 80°C que contenia una composicion detergente con un 2% en peso de NaOH y un 0,2% en peso del aditivo de lavado ensayado. Las botellas se aclararon despues con agua de grifo y se llenaron con una solucion de azul de metileno. Las botellas se aclararon de nuevo y se analizaron opticamente.
En una segunda serie de ensayos, la serie de ensayo n° 2 (% rendimiento 2), el rendimiento en detergencia corresponde al porcentaje de placas perfectamente limpias despues de un lavado en laboratorio. Para ello, se sumergieron placas ensuciadas con almidon de arroz (proporcionadas por el centro de ensayos de materiales C.F.T. b.v.) durante 10 minutos en un bano con agitacion a 80°C que contenia una composicion detergente con un 2% en peso de NaOH y un 0,2% en peso del aditivo de lavado de ensayo. Despues, las placas se aclararon con agua de grifo y se analizaron opticamente. El porcentaje de placas limpias corresponde a la relacion entre la superficie de las placas perfectamente limpia y la superficie total de las placas.
En la tercera serie de ensayos, la serie de ensayos n° 3 (% rendimiento 3), el rendimiento de detergencia corresponde al porcentaje de botellas perfectamente limpias despues de un lavado en lavadoras industriales. Para ello, se sumergieron las botellas sucias durante 10 minutos en un bano a 80°C que incluia una composicion detergente con un 2% en peso de NaOH y un 0,2% en peso del aditivo de lavado analizado. A continuacion, las botellas se aclararon con agua y se llenaron con una solucion de azul de metileno y despues se analizaron opticamente.
Paralelamente, los diferentes aditivos de lavado (aditivos de 1 a 11) tambien se ensayaron en laboratorio con respecto a su propiedad anti-scuffing. Para ello, se evaluo la perdida de peso de botellas previamente sumergidas durante 7 horas en un bano a 80°C que incluia una composicion detergente con un 2% en peso de NaOH y un 0,2% en peso del aditivo de lavado analizado. El resultado se expresa en una escala que va de 0 a 10, correspondiendo el valor 0 al resultado obtenido con un aditivo anti-scuffing estandar a base de fosfonato y 10 el valor que corresponde al resultado obtenido con un aditivo a base de EDTA que no presenta propiedades anti-scuffing.
Descripcion de los productos ensayados
Figure imgf000008_0001
Detalles de las composiciones de los diversos aditivos analizados:
Aditivo 1: 40% LTMP Llsina tetrametilenfosfonato (SPE 1001©: Italmach), 15% acido fosforico (75% en peso) Aditivo 2: 40% LTMP lisina tetrametilenfosfonato (SPE 1001©: Italmach), 15% acido gluconico (60% en peso) Aditivo 3: 40% acido 1 -hidroxietiliden-1,1 ,-difosfonico (HEDP, Dequest 2010©: Italmach), 15% acido fosforico (75% en peso)
Aditivo 4: 40% acido 1 -hidroxietiliden-1, 1 ,-difosfonico (HEDP, Dequest 2010©: Italmach), 15% acido gluconico (60% en peso)
Aditivo 5: 12% LTMP lisina tetrametilenfosfonato (SPE 1001©: Italmach) 10% acido fosforico (50% en peso), 10% surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos, Plurafac LF303© BASF), 2% agente dispersante (carboximetil inulina, CMI, Dequest PB©: Italmach)
Aditivo 6: 12% LTMP lisina tetrametilenfosfonato (SPE 1001©: Italmach) 10% acido gluconico (60% en peso), 10% surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos, Plurafac LF303© BASF), 2% agente dispersante (carboximetil inulina, CMI, Dequest PB©: Italmach)
Aditivo 7: 12% acido 1 -hidroxietiliden-1,1 ,-difosfonico (HEDP, Dequest 2010©: Italmach), 10% acido fosforico (75% en peso), 10% surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos, Plurafac LF303© BASF), 2% agente dispersante (carboximetil inulina, CMI, Dequest PB©: Italmach)
Aditivo 8: 12% acido 1 -hidroxietiliden-1, 1 ,-difosfonico (HEDP, Dequest 2010©: Italmach), 10% acido gluconico (60% en peso), 10% surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos, Plurafac LF303© BASF), 2% agente dispersante (carboximetil inulina, CMI, Dequest PB©: Italmach)
Aditivo 9: mezcla de fosfonatos (conocido por su accion “antiscuffing”) de agente dispersante y surfactante poco espumante. Se trata de un aditivo comercial estandar para el lavado de botellas a base de fosfonatos y de bajo poder de scuffing (de corrosion), conocido con el nombre de Mix100BNA©: Sopura
Aditivo 10: acido fosforico, acido fosfonico y surfactante poco espumante (alcoxilatos de alcoholes grasos). Se trata de un aditivo comercial estandar para el lavado de botellas a base de acido fosforico con alto poder de detergencia, conocido con el nombre de MIX100BPRD43©: Sopura
Aditivo 11: acido etilendiaminotetraacetico (EDTA) y surfactante poco espumante. Se trata de un aditivo comercial estandar para el lavado de botellas que contiene EDTA con alto poder de detergencia, conocido bajo el nombre de MIX LEG ©: Sopura
Resultados de diferentes ensayos:
Tabla 2
Figure imgf000009_0001
Los resultados presentados anteriormente muestran que solo la combinacion de la LTMP como fosfonato y del acido gluconico como acido carboxilico permite obtener una composicion detergente que presenta al mismo tiempo un alto poder detergente y buenas propiedades anti-corrosion (“anti- scuffing”).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un aditivo de lavado que comprende un lisina tetrametilenfosfonato (LTMP) y acido gluconico.
2. El aditivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la lisina tetrametilenfosfonato y el acido gluconico estan presentes en una relacion en peso lisina tetrametilenfosfonato:acido gluconico comprendida entre 1:1 y 5:1.
3. El aditivo segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que la lisina tetrametilenfosfonato esta presente en el aditivo en una concentracion entre 2% y 50% en peso.
4. El aditivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un agente dispersante, preferentemente un agente dispersante natural, tal como un agente dispersante policarboxilico, preferentemente seleccionado del grupo constituido por la carboximetilcelulosa, la carboximetilinulina, la inulina, el acido poliaspartico, el acido poliepoxi succinico, y mezclas de estos.
5. El aditivo segun la reivindicacion 4, caracterizado por que el agente dispersante esta presente en una relacion en peso lisina tetrametilenfosfonato:agente dispersante comprendida entre 10:1 y 3:1.
6. El aditivo segun la reivindicacion 4, caracterizado por que el agente dispersante esta presente en el aditivo en una concentracion comprendida entre el 0,5 y el 10% en peso.
7. El aditivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un tensioactivo de bajo poder espumante, preferentemente seleccionado del grupo constituido por los copolimeros de oxidos de etilpropileno, los acidos grasos etoxilados y mezclas de estos.
8. El aditivo segun la reivindicacion 7, caracterizado por que el tensioactivo esta presente en una relacion lisina tetrametilenfosfonato:tensioactivo comprendida entre 5:1 y 1:2.
9. El aditivo segun la reivindicacion 7, caracterizado ademas porque el tensioactivo esta presente en el aditivo en una concentracion comprendida entre el 0.5% y el 20% en peso.
10. El aditivo de lavado que consiste en lisina tetrametilenfosfonato, acido gluconico y un tensioactivo de bajo poder espumante, en el que la relacion ponderal tetrametilenfosfonato:acido gluconico esta comprendida entre 1,5:1 y 3:1, y la concentracion de tensioactivo de bajo poder espumante esta comprendida entre el 0,5% y el 20%.
11. Una composicion detergente que comprende un aditivo de lavado segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y sosa caustica, estando la sosa caustica presente en una concentracion comprendida entre el 0,5% y el 3%, preferentemente entre el 0,5% y el 1,5% y en la que el aditivo de lavado esta preferentemente presente a una concentracion comprendida entre el 0,05% y el 0,5%.
12. Un procedimiento industrial de limpieza de recipientes ensuciados por mohos, preferentemente recipientes de vidrio, y mas preferiblemente de botellas de vidrio, que comprende la etapa de lavado de dichos recipientes con un aditivo de lavado segun una de las reivindicaciones 1 a 10 o la composicion detergente segun la reivindicacion 11, y en el que el lavado se efectua preferentemente por inmersion en un bano que contiene la composicion detergente segun la reivindicacion 11 a una temperatura comprendida entre 60°C y 80°C y/o por pulverizacion de dicha composicion detergente.
13. Uso del aditivo de lavado segun una de las reivindicaciones 1 a 10 y/o de la composicion detergente segun la reivindicacion 11, y/o del procedimiento segun la reivindicacion 12 en la industria agroalimentaria, preferentemente en la industria de las bebidas y mas preferentemente en la industria cervecera.
14. Uso del lisina tetrametilenfosfonato y del acido gluconico para eliminar el moho de la superficie de recipientes, preferentemente de botellas de vidrio.
15. Uso del lisina tetrametilenfosfonato y del acido gluconico como solucion de lavado, sin “scuffing”.
ES15756917T 2014-09-01 2015-09-01 Aditivo de lavado Active ES2709389T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2014/0659A BE1021365B1 (fr) 2014-09-01 2014-09-01 Additif de lavage
PCT/EP2015/069904 WO2016034562A1 (fr) 2014-09-01 2015-09-01 Additif de lavage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2709389T3 true ES2709389T3 (es) 2019-04-16

Family

ID=52446166

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15756917T Active ES2709389T3 (es) 2014-09-01 2015-09-01 Aditivo de lavado

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP3189127B1 (es)
BE (1) BE1021365B1 (es)
ES (1) ES2709389T3 (es)
HR (1) HRP20190207T1 (es)
MX (1) MX374709B (es)
PT (1) PT3189127T (es)
RS (1) RS58460B1 (es)
RU (1) RU2666891C1 (es)
SI (1) SI3189127T1 (es)
WO (1) WO2016034562A1 (es)
ZA (1) ZA201701295B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106434034A (zh) * 2016-07-11 2017-02-22 成都嘉鹏科技有限公司 一种适合喷啉清洗的玻璃清洗剂及其制备方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1302882B (de) * 1967-01-07 1971-01-07 Henkel & Cie Gmbh Verfahren zur Ergaenzung von Reinigungsbaedern fuer die kontinuierliche Reinigung von starrem Material
DE4338626A1 (de) * 1993-11-12 1995-05-18 Henkel Kgaa Additiv für die Glasflaschenreinigung und seine Verwendung zur Verringerung der Glaskorrosion
WO2012028203A1 (en) * 2010-09-03 2012-03-08 Ecolab Inc. Composition for cleaning with enhanced activity
EP2766463A1 (en) * 2011-10-12 2014-08-20 Italmatch Chemicals S.P.A. Cleaning composition with improved stain removal
RU2632882C2 (ru) * 2012-05-14 2017-10-11 ЭКОЛАБ ЮЭсЭй ИНК. Раствор для удаления этикеток с многоразовых бутылок для напитков
RU2016123111A (ru) * 2016-06-10 2017-12-14 Олег Савельевич Кочетов Способ очистки емкостей, загрязненных нефтепродуктами

Also Published As

Publication number Publication date
MX2017002666A (es) 2017-09-19
WO2016034562A1 (fr) 2016-03-10
MX374709B (es) 2025-03-04
ZA201701295B (en) 2018-05-30
EP3189127B1 (fr) 2018-10-31
SI3189127T1 (sl) 2019-04-30
RS58460B1 (sr) 2019-04-30
EP3189127A1 (fr) 2017-07-12
BE1021365B1 (fr) 2015-11-06
PT3189127T (pt) 2019-02-04
HRP20190207T1 (hr) 2019-04-05
RU2666891C1 (ru) 2018-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011249512B2 (en) Highly concentrated caustic block for ware washing
JP6680700B2 (ja) 強化された食品汚れ除去及びアスファルト溶解のためのアルキルアミド
JP7041196B2 (ja) アミジン系配合を使用する瓶洗浄における溶剤の用途
JP6654353B2 (ja) 硬質表面洗浄剤組成物及び硬質表面の洗浄方法
RU2632882C2 (ru) Раствор для удаления этикеток с многоразовых бутылок для напитков
JP5856411B2 (ja) アルマイト用洗浄剤組成物
BRPI0621668B1 (pt) composição ácida para limpar superfícies de metal ou ligas que são suscetíveis à corrosão, solução de uso aquosa e método para limpar superfícies de metal que são suscetíveis à corrosão
US9234162B2 (en) Cleaning composition and methods of use thereof
US20150147802A1 (en) Cleaning agent composition for medical-instrument cleaner
CA2660739A1 (en) Acidic composition based on a surfactant blend
JP2010150307A (ja) 飲食料品製造設備用発泡洗浄剤組成物およびそれを用いた洗浄方法
BR112017015300B1 (pt) Composição de limpeza espumante aquosa para removersujeira em baixas temperaturas de uma superfície a ser limpa, composição de espuma, método para remover sujeira de uma superfície a ser limpa e uso da referida composição
JP2006265469A (ja) アルカリ性cip用洗浄剤組成物
ES2709389T3 (es) Aditivo de lavado
JP6359910B2 (ja) 液体洗浄剤組成物
JP2007002014A (ja) 水性液体洗浄剤組成物
JP2015124259A (ja) 泥汚れの洗浄性向上方法
CN107502910A (zh) 一种热泵热水器生产用的水基型金属表面油污清洗剂
US20160326461A1 (en) Industrial process equipment cleaning of ester-based soils and materials utilizing acyl transfer reactions
JP6277243B1 (ja) 硬質表面用液体洗浄剤組成物
US20220372398A1 (en) High Alkaline High Foam Cleaners with Controlled Foam Life
JP5062966B2 (ja) キレート化合物含有組成物及びその洗浄剤用用途
CA3146858A1 (en) Caustic cleaning-in-place compositions
JP2023072672A (ja) 発泡洗浄剤組成物
CA1071969A (en) Alkaline detergent compositions