ES2706977T3 - Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho - Google Patents

Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho Download PDF

Info

Publication number
ES2706977T3
ES2706977T3 ES16724913T ES16724913T ES2706977T3 ES 2706977 T3 ES2706977 T3 ES 2706977T3 ES 16724913 T ES16724913 T ES 16724913T ES 16724913 T ES16724913 T ES 16724913T ES 2706977 T3 ES2706977 T3 ES 2706977T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
coating
groups
optical glass
fog
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16724913T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Glöge
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carl Zeiss Vision International GmbH
Original Assignee
Carl Zeiss Vision International GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Carl Zeiss Vision International GmbH filed Critical Carl Zeiss Vision International GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2706977T3 publication Critical patent/ES2706977T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/11Anti-reflection coatings
    • G02B1/111Anti-reflection coatings using layers comprising organic materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/42Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating of an organic material and at least one non-metal coating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/28Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with organic material
    • C03C17/30Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with organic material with silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/3405Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions with at least two coatings of organic materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D183/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon, with or without sulfur, nitrogen, oxygen, or carbon only; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D183/04Polysiloxanes
    • C09D183/08Polysiloxanes containing silicon bound to organic groups containing atoms other than carbon, hydrogen, and oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D183/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon, with or without sulfur, nitrogen, oxygen, or carbon only; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D183/10Block or graft copolymers containing polysiloxane sequences
    • C09D183/12Block or graft copolymers containing polysiloxane sequences containing polyether sequences
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/024Methods of designing ophthalmic lenses
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • G02C7/049Contact lenses having special fitting or structural features achieved by special materials or material structures
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/70Properties of coatings
    • C03C2217/73Anti-reflective coatings with specific characteristics
    • C03C2217/732Anti-reflective coatings with specific characteristics made of a single layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/70Properties of coatings
    • C03C2217/75Hydrophilic and oleophilic coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2218/00Methods for coating glass
    • C03C2218/10Deposition methods
    • C03C2218/11Deposition methods from solutions or suspensions
    • C03C2218/111Deposition methods from solutions or suspensions by dipping, immersion
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2218/00Methods for coating glass
    • C03C2218/30Aspects of methods for coating glass not covered above
    • C03C2218/32After-treatment
    • C03C2218/324De-oxidation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Surface Treatment Of Optical Elements (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho con los pasos: a. puesta a disposición de un cristal óptico, b. fabricación de una capa que presenta grupos de Si - H, c. reacción de los grupos de silano con un compuesto que presenta grupos hidrófilos y al menos un grupo que reacciona con el grupo de silano.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho
El objeto de la invención es un procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho. Cristales ópticos como, por ejemplo, lentes, especialmente lentes para gafas, lentes de contacto u otros cristales ópticos para la corrección de la vista defectuosa, son conocidos, dado que se están empleando desde hace tiempo. Con frecuencia presentan un revestimiento antivaho, que también se define como recubrimiento antirreflejos. Se trata frecuentemente de una pluralidad de recubrimientos superpuestos de materiales con diferentes índices de refracción que, en con junto, dan lugar al efecto antirreflejos.
También es conocido dotar cristales ópticos de un revestimiento para evitar que se empañen (revestimiento antivaho). Generalmente, un revestimiento de este tipo se prevé para reducir el ángulo de contacto de las gotitas de agua que se depositan en la superficie, de manera que disminuya la difusión de la luz y que no se produzca ninguna opacidad o, en todo caso, una muy baja. También se conoce el método de dotar los cristales ópticos de recubrimientos que combinan las características antirreflejos y antivaho.
La presente invención tiene por objeto crear un procedimiento del tipo antes indicado por medio del cual se puedan fabricar cristales ópticos con propiedades antivaho buenas y duraderas.
Esta tarea se resuelve mediante un procedimiento con los siguientes pasos:
a. puesta a disposición de un cristal óptico,
b. fabricación de una capa que presenta grupos de Si - H (grupos de silano),
c. reacción de los grupos de silano con un compuesto que presenta grupos hidrófilos y al menos un grupo que reacciona con el grupo de silano.
La idea principal de la invención consiste en que, por medio del procedimiento según la invención, el revestimiento antivaho aplicado en el paso c. se una a los átomos de Si por medio de compuestos de Si - C (covalentes) estables frente a la hidrólisis de la capa fabricada en el paso b. Esto átomos de Si se unen a su vez al cristal óptico, preferiblemente a un recubrimiento antirreflejos aplicado al mismo.
En el procedimiento según la invención se fabrica en primer lugar, en la superficie del cristal (preferiblemente en el recubrimiento antirreflejos), una capa con grupos de Si - H reactivos, grupos reactivos de Si - H que en el siguiente paso reaccionan con grupos hidrófilos.
En principio se explican algunos de los términos empleados en el marco de la invención.
En el caso de los cristales ópticos se trata de elementos con propiedades transparentes para fines ópticos. Se trata preferiblemente de cristales para fines oftalmológicos como, por ejemplo, lentes para gafas o lentes de contacto. El término de cristal ha de entenderse de forma funcional y comprende, por ejemplo, tanto cristales (inorgánicos) normales como, en especial, tanto cristales de silicato como polímeros transparentes y otras lentes de material plástico. Se puede tratar de un polímero conocido empleado para la fabricación de lentes para gafas, indicándose a modo de ejemplo CR-39® (polialildiglicolcarbonato (PDAC)), CR-607® y Trivex® (poliuretano modificado con nitrógeno) de PPG Industries así como la serie MR (polímeros de tiouretano) de Mitsui Chemicals. El experto en la materia conoce los polímeros apropiados.
Los cristales presentan preferiblemente un recubrimiento antirreflejos. Se trata normalmente de una o varias capas finas que presentan un índice de refracción óptico que difiere del índice del material de cristal. En caso de varias capas los índices también difieren entre sí. El experto conoce los detalles, por lo que no es necesaria ninguna explicación más exhausta. En cristales duros que contienen silicato la presente invención también se puede emplear sin recubrimiento antirreflejos. Para el éxito del procedimiento según la invención es decisivo que en la superficie se disponga de átomos de Si con los que el procedimiento según la invención pueda enlazar el revestimiento antivaho. En una forma de realización preferida de la invención, los cristales ópticos comprenden cristales de material plástico, preferiblemente cristales de PDAC, politiouretano o episulfuro o cristales duros minerales, con preferencia cristales de vidrio sin plomo o de roca, y un recubrimiento antirreflejos exterior aplicado a los cristales de material plástico o cristales duros minerales, comprendiendo el recubrimiento antirreflejos al menos dos capas discretas y la capa exterior del recubrimiento antirreflejos al menos un óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio (SiOx). Como recubrimiento exterior o capa exterior se define el recubrimiento o la capa que se encuentra más alejado/a de la superficie del cristal de material plástico o del cristal duro mineral, independientemente de si se mira la superficie de la cara anterior o la superficie de la cara posterior del cristal de material plástico o del cristal duro mineral. El grosor de la capa exterior de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio es en esta forma de realización preferiblemente del orden de 2 nm a 400 nm, especialmente del orden de 14 nm a 190 nm, con preferencia del orden de 21 nm a 140 nm y con especial preferencia del orden de 40 nm a 100 nm. El grosor de la capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio se determina preferiblemente por medio de la medición de capa fina reflectométrica, con preferencia con el instrumento de medición ZEISS MCS 600.
Un revestimiento antivaho evita un empañamiento en un ambiente húmedo, especialmente húmedo y (en comparación con la temperatura superficial del cristal) caliente. Por regla general, un revestimiento de este tipo da lugar a que las gotitas de agua que se condensan en la superficie de un cristal óptico revestido se depositen con un ángulo de contacto pequeño y que, en el caso ideal, formen una película de agua transparente. Un revestimiento como éste presenta propiedades hidrófilas.
Con el procedimiento según la invención se consigue que el revestimiento antivaho se una por medio de compuestos de Si - C a átomos de Si, que a su vez se unen a la superficie de cristal o al recubrimiento antirreflejos. La invención se ha dado cuenta de que el enlace tradicional en el estado de la técnica por medio de compuestos de silanol (Si-O-C) resulta negativa, dado que en condiciones de uso normales de una lente para gafas estos compuestos pueden hidrolizar, con lo que los grupos que provocan el efecto antivaho se desprenden de la superficie y se reduce o se pierde el efecto antivaho.
La invención permite unir las sustancias activas para el efecto antivaho con gran selectividad firmemente a la superficie del cristal o a su recubrimiento antirreflejos, de manera que su separación hidrolítica sea imposible. Se pueden aplicar preferiblemente capas finas (con preferencia de < 100 nm, especialmente de < 30 nm) hasta capas monomoleculares.
En el marco de la invención los átomos de Si forman parte componente de la superficie de cristal (preferiblemente del recubrimiento antirreflejos) o se unen directamente a la misma. Con mucha frecuencia, la capa orientada hacia fuera de un recubrimiento antirreflejos de varias capas es de silicato o contiene silicato, por lo que en esta superficie se dispone de átomos de Si para un enlace de Si-C. De una manera según la invención, que se explicará más adelante con mayor detalle, se pueden utilizar para un enlace de este tipo. Alternativa o adicionalmente, según la invención también es posible recubrir la superficie del cristal o del recubrimiento antirreflejos con silanos, como se describirá más adelante de forma detallada.
El revestimiento antivaho presenta grupos hidrófilos. Éstos evitan que el agua se deposite en la superficie con un ángulo de contacto grande en forma de pequeñas gotas diferentes, por lo que no se produce ninguna difusión de luz, o sólo una reducida, y no se produce tampoco ningún enturbiamiento, o sólo uno de poca importancia. Se prefiere que el ángulo de contacto se mantenga también a largo plazo por debajo de los 10 °.
Los cristales ópticos con el revestimiento antivaho según la invención presentan preferiblemente un ángulo de contacto entre gotas de agua y la superficie de cristal revestida de < 10 °, preferiblemente el ángulo de contacto es del orden de 1 ° a 9 °, especialmente del orden de 0,5 ° a 7 ° y con especial preferencia del orden de 0 ° a 5 °. Para la determinación del ángulo de contacto se fotografía desde el lado una gota de agua situada en la superficie del cristal óptico revestido y se mide el ángulo formado entre la gota de agua y la superficie revestida del cristal óptico. El ángulo de contacto se mide preferiblemente con el instrumento de medición KRÜSS MSA o KRÜSS DSA100. El experto conoce grupos hidrófilos idóneos, que también se describen en el estado de la técnica, por lo que aquí se señala, a modo de ejemplo, el documento DE 102012 009691 A1. Al hacer referencia al mismo, este documento también forma parte de la presente revelación.
En el documento DE 10 2012 009 691 A1 se describe la forma de hacer reaccionar un silano de halógeno o un alcoxisilano ya provisto de grupos hidrófilos con un grupo superficial reactivo del cristal con formación de compuestos de Si-O. A diferencia de la presente invención, se aplica en un único paso de reacción un revestimiento antivaho. Los revestimientos antivaho fabricados según procedimiento del estado de la técnica son claramente más sensibles a la hidrólisis.
Entre los grupos hidrófilos apropiados del revestimiento antivaho se prefieren los grupos de polioxialqueno, preferiblemente los grupos de polioxietileno y/o polioxipropileno. La longitud de cadena de polioxialqueno es preferiblemente de 2 a 10, especialmente de 2 a 6, con preferencia de 3 a 5 o 4 a 5 unidades de oxialqueno. Con una longitud de cadena de la unidad de alqueno individual se prefieren 2 a 4 átomos de C (unidades de oxietileno, oxipropileno o oxibutileno). Se prefiere además que los grupos de polioxialqueno presenten al menos dos grupos que reaccionen con los grupos de silano. Por la vía de una así llamada formación de bucles se pueden unir dos o varias veces a la superficie, con lo que se incrementa todavía más la estabilidad, especialmente frente a la hidrólisis. La fabricación de una capa con grupos de Si-H se puede llevar a cabo de manera que los átomos de Si ya existentes en la superficie como parte integrante del revestimiento antivaho se modifiquen, por regla general se reduzcan de modo que soporten compuestos Si-H reactivos. Alternativamente es posible aplicar en estas condiciones átomos de Si adicionales a la superficie del recubrimiento antirreflejos de forma que se produzcan los grupos de Si-H reactivos deseados.
De acuerdo con una primera variante del procedimiento según la invención se produce en el paso b. una aplicación de un silano de halógeno, preferiblemente de un silano de halógeno con 2 o 3 átomos de halógeno, especialmente de un silano de cloro. La aplicación se puede llevar a cabo mediante técnicas que el experto conoce, por ejemplo mediante precipitación química de fases gaseosas (Chemical Vapor Deposition, CVD) o en solución. Los silanos de halógenos reaccionan con los grupos hidroxilo (grupos de silanol) del recubrimiento antirreflejos formando compuestos de siloxano.
Como silano de halógeno se puede emplear, por ejemplo, triclorosilano, diclorosilano, clorosilano, diclorometilsilano, clorodimetilsilano, cloro(metil)fenilsilano, clorofenilsilano, diclorofenilsilano, etildiclorosilano, diisobutilclorosilano, isobutildiclorosilano y/o dicloroetilsilano.
Como silano de halógeno se emplea preferiblemente clorofenilsilano, dicloroetilsilano, triclorosilano, diclorosilano y/o clorosilano.
En el paso b. del procedimiento según la invención, un cristal óptico recubierto opcionalmente se introduce en una solución que comprende silano de halógeno, comprendiendo la solución de al menos un silano de halógeno en un porcentaje del orden de un 0,1 a 1,0 % en peso, preferiblemente del orden de un 0,2 a 0,8 % en peso, especialmente del orden de un 0,3 a 0,6 % en peso, respectivamente referido al peso total de la solución. Como disolvente se emplea preferiblemente un disolvente homopolar aprótico, con preferencia toluol o xilol.
Las cantidades antes indicadas también son válidas cuando se emplean dos o más silanos de halógeno diferentes. De acuerdo con otra variante del procedimiento según la invención, el paso b. se lleva a cabo mediante la aplicación de SiOx en condiciones reductivas y en presencia de hidrógeno.
De acuerdo con otra variante del procedimiento según la invención, el paso b. se lleva a cabo mediante reducción de grupos de Si-O en la superficie del recubrimiento antirreflejos con hidrógeno radical. Esto se puede producir especialmente en un plasma, por ejemplo un plasma RF en presencia de hidrógeno. Se emplea preferiblemente un plasma de baja presión con hidrógeno puro. El plasma se produce en un Tetra 100 de la empresa Diener electronic. El enlace del revestimiento antivaho al grupo de Si-H reactivo se realiza según la invención preferiblemente mediante hidrólisis.
La hidrólisis define la adición de un silano a un enlace doble en presencia de un catalizador, generalmente un catalizador de platino. El experto está familiarizado con los detalles de la reacción, por lo que no es necesario explicarlos.
Como catalizador de platino se puede emplear, por ejemplo, platino (0)-1,3-divinilo-1,1,3,3-tetrametildisiloxano (CAS [68478-92-2]), cis-bis(benzonitrilo)dicloroplatino(II) (cAs [15617-19-3]), platino (0), platino (0) en un soporte de óxido de aluminio-, óxido de silicio o de carbono actico, platino(II)cloruro (CAS [10025-65-7]), platino(IV)cloruro (CAS [13454-96-1]), ácido de hexacloruroplatino (CAS [16941-12-1]), un complejo de cloruro de platino y alcoholes, aldehidos o cetonas, un complejo de olefinas de platino, como p. ej. Pt(CH2=CH2)2(PPh3)2 o Pt(CH2=CH2)2Cl2 , un complejo de fosfina de platino, como p. ej. Pt(PPh3)4 o Pt(PBu3)4 y/o un complejo de fosfita de platino, como p. ej. Pt[P(OPh)3]4 o Pt[P(OBu)3k
Con preferencia se emplea como catalizador de platino platino (0)-1,3-divinilo-1,1,3,3-tetrametildisiloxano (CAS [68478-92-2]) o ácido de hexacloruroplatino (CAS [16941-12-1]).
Se prefiere que el compuesto empleado en el paso c. presente al menos un enlace doble C=C reactivo, con preferencia un grupo vinilo. Con especial preferencia se trata de un compuesto de vinilo-polioxialqueno.
En una forma de realización preferida se emplea en el paso c. un compuesto de la fórmula RR1 C=CR2-Ax-[O-CnHm]y-R3 (I), siendo
R = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado, preferiblemente R = H o Me, con especial preferencia R = H; R1 = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado, preferiblemente R1 = H o Me, con especial preferencia R1 = HR2 2
2 = H o Me, preferiblemente R2 = H;
A = alquilo C1-C1o lineal o alquilo C1-C1o ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH, NH2 o SO2 , perferiblemente alquilo C1-C4 lineal, con especial preferencia CH2 ;
x = 0-1;
CnHm = lineal o ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH o NH2 , preferiblemente lineal y no funcionalizado;
n = 1-10; m= 2n;
y = 0-20, preferiblemente 1-15, con especial preferencia 3-11;
R3 = AxCR2=CRR1, SO2Na, H u OH, preferiblemente Ax-CR2=CRR1.
En el caso del compuesto empleado en el paso c. se puede tratar, por ejemplo, de poli(etilenglicol)diviniléter (CAS [50856-26-3]), dietilenglicoldiviniléter (CAS [764-99-8]), di(etilenglicol)viniléter (CAS [929-37-3]), y trietilenglicoldiviniléter (CAS [765-12-8]), aliléter (CAS [557-40-4]), hidroxibutilviniléter (CAS [17832-28-9]), alilalcohol (CAS [107-18-6]), aliloxietanol (CAS [111-45-5]), sal de sodio de ácido 3-alilos-2-hidroxi-1-propansulfónico (CAS [52556-42-0]) y/o 3-aliloxi-1,2-propandiol (cAs [123-34-2]). En el paso c. se emplea preferiblemente poli(etilenglicol)diviniléter (CAS [50856-26-3]), dietilenglicoldiviniléter (CAS [764-99-8]), di(etilenglicol)viniléter (CAS [929-37-3]), y/o trietilenglicoldiviniléter (CAS [765-12-8]).
Para la hidrólisis prevista en el paso c., los cristales ópticos obtenidos en el paso b. se introducen preferiblemente en una solución que contiene el compuesto (I), siendo el porcentaje de compuesto (I) del orden de un 0,4 a 1,8 % en peso, preferiblemente del orden de un 0,5 a 1,4 % en peso, con especial preferencia de un 0,6 a 1,2 % en peso, respectivamente referido al peso total de la solución. Como disolvente se emplea preferiblemente un disolvente homopolar aprótico, con preferencia toluol o xilol.
Según la invención, los grupos de polioxialquenos se pueden anclar así de forma duradera y resistente a la hidrólisis en la superficie del recubrimiento antirreflejos por medio de compuestos de Si-C.
El objeto de la presente invención consiste además en un cristal óptico con un revestimiento antivaho que se obtiene por medio de un procedimiento según la invención. El cristal óptico según la invención se caracteriza por una gran resistencia y larga duración del revestimiento antivaho gracias al enlace con compuestos de Si-C resistentes a la hidrólisis.
En una forma de realización preferida de la invención los cristales ópticos, especialmente lentes para gafas, cristales de material plástico transparentes con un revestimiento antivaho en la zona espectral visible, comprenden preferiblemente cristales de PDAC, politiouretano o episulfuro y un revestimiento aplicado a los cristales de material plástico, presentando el revestimiento, partiendo de la respectiva cara anterior o cara posterior del cristal de material plástico, al menos
a) una capa de laca de resina que comprende preferiblemente un compuesto de sol-gel-laca de resina a base de un polímero acrílico, de un polímero epoxi, de un polímero de uretano, de un polímero de melamina y/o a base de un material inorgánico, preferiblemente siloxano,
b) una capa antirreflejos que comprende preferiblemente al menos tres capas discretas, respectivamente de o con al menos un óxido metálico, hidróxido metálico y/o hidrato de óxido metálico de Al, Si, Ti, Zr, Ce, Sn, In, Cr y/o mezclas de los mismos, comprendiendo la capa antirreflejos más alejada de la cara anterior o posterior del cristal de material plástico óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio,
c) una capa antivaho que se obtiene mediante enlace covalente de un silano de halógeno, preferiblemente silano de cloro, con la capa antirreflejos de b) y posterior transformación con un compuesto de la fórmula (I).
En otra forma de realización de la invención los cristales ópticos, especialmente lentes para gafas, comprenden cristales de material plástico transparentes con revestimiento antivaho en la zona espectral visible, preferiblemente cristales de PDAC y un recubrimiento aplicado a los cristales de material plástico, presentando el recubrimiento. partiendo de la respectiva cara anterior o posterior de los cristales de material plástico, al menos
a) una capa según la reivindicación 1 del documento EP 2578649 A1,
b) una capa antirreflejos que comprende al menos tres capas discretas, presentando estas capas respectivamente un índice de refracción diferente, disponiéndose las capas con un índice de refracción alto (n > 1,6, especialmente con una longitud de onda de 550 nm) y con un índice de refracción bajo (n < 1,6, especialmente con una longitud de onda de 550 nm) preferiblemente de forma alternativa y comprendiendo la capa más alejada de la cara anterior o posterior del cristal de material plástico dentro de la capa antirreflejos al menos un óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio,
c) una capa antivaho,
obteniéndose la capa antivaho por medio de un tratamiento de los cristales de material plástico recubiertos con una capa antirreflejos b) en un plasma de baja presión con hidrógeno puro y posterior transformación con un compuesto de la fórmula (I) en presenta de un catalizador Pt.
En otra forma de realización de la invención los cristales ópticos, especialmente lentes para gafas, comprenden cristales de material plástico transparentes con revestimiento antivaho en la zona espectral visible, preferiblemente cristales de PDAC, politiouretano o episulfuro o cristales duros minerales, con preferencia cristales de vidrio sin plomo o de roca, y al menos un recubrimiento aplicado a los cristales ópticos, comprendiendo el recubrimiento, partiendo de la respectiva cara anterior o posterior del cristal de material plástico o del cristal duro mineral
a) una capa antirreflejos que presenta capas discretas alternativas de hidrato de óxido metálico de los elementos Al, Si y/o Ti, encontrándose al menos una capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio más alejada de la cara anterior o posterior del cristal óptico,
b) una capa antivaho que se obtiene mediante enlace de un clorosilano, preferiblemente triclorosilano, diclorosilano, clorosilano, diclorometilsilano, clorodimetilsilano, cloro(metil)fenilsilano, clorofenilsilano, diclorofenilsilano, etildiclorosilano, diisobutilclorosilano, isobutildiclorosilano y/o dicloroetilsilano con la capa antirreflejos de a) y posterior transformación con un compuesto de la fórmula (I) en presencia de un catalizador de platino o rodio, preferiblemente de un catalizador de platino.
En otra forma de realización de la invención los cristales ópticos, especialmente lentes para gafas, comprenden cristales de material plástico transparentes con revestimiento antivaho en la zona espectral visible, preferiblemente cristales de PDAC o politiouretano y al menos un recubrimiento aplicado a los cristales ópticos, comprendiendo el recubrimiento, partiendo de la respectiva cara anterior o posterior del cristal de material plástico o del cristal duro mineral
a) una capa antirreflejos con un grosor de capa total del orden de 97 nm a 2000 nm, preferiblemente del orden de 112 nm a 1600 nm, especialmente del orden de 121 nm a 1110 nm, con preferencia del orden de 132 nm a 760 nm y con especial preferencia del orden de 139 nm a 496 nm, comprendiendo la capa antirreflejos al menos una capa de óxido de silicio, dióxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio,
b) una capa antivaho que se obtiene mediante enlace covalente de al menos un silano de halógeno con la capa de óxido de silicio, dióxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio de a) o mediante tratamiento de los cristales de material plástico recubiertos con una capa antirreflejos a) en un plasma de baja presión con hidrógeno puro y respectivamente al menos una transformación posterior con al menos un compuesto de la fórmula (I), siendo preferiblemente R = R1 = R2 = H, A = CH2 , x = 0-1, CnHm = alquilo lineal con n = 1-4, m = 2n, y = 1-7, R3 = Ax-CR2=CRR1 u OH.
En otra forma de realización el cristal óptico con un revestimiento antivaho comprende un cristal óptico o un cristal duro mineral y al menos un recubrimiento aplicado al cristal óptico, comprendiendo el recubrimiento, partiendo de la cara anterior o posterior del cristal de material plástico o del cristal duro mineral,
a) opcionalmente una capa de laca de resina,
b) una capa antirreflejos, presentando la capa antirreflejos al menos dos capas discretas y comprendiendo al menos una de las capas una capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio,
c) una capa antivaho, obteniéndose la capa antivaho mediante enlace covalente de un silano de halógeno con la capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio de la capa antirreflejos de b) o mediante tratamiento de los cristales de material plástico o cristales duros minerales recubiertos con una capa antirreflejos b) en un plasma de baja presión con hidrógeno puro y respectivamente posterior transformación con un compuesto de la fórmula (I) RR1C=CR2-Ax-[O-CnHm]y-R3 , siendo
R = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado;
R1 = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado;
R2 = H o Me;
A = alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH, NH2 o SO2 ;
x = 0-1;
CnHm = lineal o ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH o NH2 ;
n = 1-10; m= 2n;
y = 0-20;
R3 = AxCR2=CRR\ SO3Na, H u OH.
Para el experto en la materia es obvio que el procedimiento según la invención para la fabricación de cristales ópticos con revestimiento antivaho se puede utilizar tanto para cristales ópticos con y sin corrección individual, por ejemplo de la agudeza visual, como para cristales ópticos con otra funcionalidad, por ejemplo cristales ópticos tintados, cristales ópticos polarizados o cristales ópticos que se adaptan automáticamente a los cambios de luz. A continuación se explican dos ejemplos de realización del procedimiento según la invención.
Ejemplo 1
Un cristal con un recubrimiento antirreflejos comercial LutoTec de ZEISS sin mejoramiento de CleanCoat se recubre con dicloroetilsilano puro (CAS [1789-58-8]) en una atmósfera de gas de nitrógeno a temperatura ambiente y se seca. El recubrimiento se lava con toluol (anhídr.), antes de seguir con el siguiente paso del proceso.
A continuación, el cristal se sumerge durante 30 minutos a 60 °C en una solución de 1,0 g de divinilo-polietilenglicol (Mñ 230 g/mol; CAS [50856-26-3]) y 0,1 ml de catalizador (platino (0)-1,3-divinilo-1,1,3,3-tetrametildisiloxano (CAS [68478-92-2]) en xilol) en 100 ml de toluol secado.
El cristal recubierto se lava con agua VE y se seca.
Ejemplo 2
Un cristal con un recubrimiento antirreflejos comercial LutoTec de ZEISS sin mejoramiento de CleanCoat se activa con un plasma de baja presión durante 180 s a 500 W.
Después el cristal se recubre de dicloroetilsilano (CAS: 1789-58-8) en una atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente y se seca. El exceso de recubrimiento se lava con toluol (anhídr.), antes de seguir con el siguiente paso del proceso.
A continuación, el cristal se sumerge durante 30 minutos a 60 °C en una solución de 1,0 g de divinilo-polietilenglicol (Mñ 230 g/mol; CAS [50856-26-3]) y 0,1 ml de catalizador (platino (0)-1,3-divinilo-1,1,3,3-tetrametildisiloxano (CAS [68478-92-2]) en xilol) en 100 ml de toluol secado.
El cristal recubierto se lava con agua VE y se seca.
Caracterización del revestimiento antivaho según la invención.
Para una valoración individual los cristales ópticos recubiertos de un revestimiento antivaho según la invención se mantuvieron durante 10 segundos a una distancia de 10 cm por encima de un baño de agua a 90 °C y se colocaron después sobre un papel en el que preferiblemente se había escrito un texto. Cuanto mejor se pueda leer el texto, tanto mejor será la valoración visual de los cristales ópticos.
En comparación con los cristales ópticos empleados como material de partida en los ejemplos 1 y 2, los cristales ópticos recubiertos de un revestimiento antivaho según la invención se empañaron mucho menos y permitieron así una lectura mucho más clara de un texto colocado por debajo de los mismos.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho con los pasos:
a. puesta a disposición de un cristal óptico,
b. fabricación de una capa que presenta grupos de Si - H,
c. reacción de los grupos de silano con un compuesto que presenta grupos hidrófilos y al menos un grupo que reacciona con el grupo de silano.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el paso b. se lleva a cabo mediante la aplicación de un silano de halógeno.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el baso b. se lleva a cabo mediante la aplicación de SiOx en condiciones reductivas y en presencia de hidrógeno.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el paso b. se lleva a cabo mediante la reducción de grupos de Si - O en la superficie del cristal con hidrógeno radical.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado por que la reacción se produce en un plasma con gasa de hidrógeno.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que en el paso c. se realiza una hidrólisis.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado por que el compuesto empleado en el paso c. presenta al menos un compuesto doble C=C reactivo, preferiblemente al menos un grupo de vinilo.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por que el compuesto empleado en el paso c. es un compuesto de vinilo-polioxialqueno.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el cristal óptico presenta un recubrimiento antirreflejos.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado por que el recubrimiento antirreflejos contiene SiOx.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el cristal óptico contiene en la superficie SiOx.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que los grupos hidrófilos presentan grupos de polioxialqueno, preferiblemente grupos de óxido de polietileno y/o de óxido de polipropileno.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por que los grupos hidrófilos presentan grupos de polioxialqueno con una longitud de cadena de polioxialqueno de 2 a 10, preferiblemente de 2 a 6, especialmente de 3 a 5.
14. Cristal óptico con un revestimiento antivaho, que se obtiene por un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13.
15. Cristal óptico con un revestimiento antivaho, presentando el cristal óptico un cristal de material plástico o un cristal duro mineral y al menos un revestimiento aplicado al cristal óptico, comprendiendo el revestimiento, partiendo de la cara anterior o posterior del cristal de material plástico o del cristal duro mineral,
a) opcionalmente una capa de laca de resina,
b) una capa antirreflejos que comprende preferiblemente al menos tres capas discretas, comprendiendo al menos una de las capas una capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio,
c) una capa antivaho, obteniéndose la capa antivaho mediante enlace covalente de un silano de halógeno con la capa de óxido de silicio, hidróxido de silicio y/o hidrato de óxido de silicio de la capa antirreflejos de b) o mediante tratamiento de los cristales de material plástico o cristales duros minerales recubiertos con una capa antirreflejos b) en un plasma de baja presión con hidrógeno puro y respectivamente posterior transformación con un compuesto de la fórmula (I) RR1C=CR2-Ax-[O-CnHm]y-R3 , siendo
R = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado;
R1 = H, alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado;
R2 = H o Me;
A = alquilo C1-C10 lineal o alquilo C1-C10 ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH, NH2 o SO2 ;
x = 0-1;
CnHm = lineal o ramificado, funcionalizado opcionalmente respectivamente con OH o NH2 ; n = 1-10; m= 2n;
y = 0-20;
R3 = AxCR2=CRR1, SO3Na, H u OH.
ES16724913T 2015-05-28 2016-05-26 Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho Active ES2706977T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015209794.3A DE102015209794B4 (de) 2015-05-28 2015-05-28 Verfahren zur Herstellung eines optischen Glases mit Antifog-Beschichtung und optisches Glas mit Antifog-Beschichtung
PCT/EP2016/061892 WO2016189082A1 (de) 2015-05-28 2016-05-26 Verfahren zur herstellung eines optischen glases mit antifog-beschichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2706977T3 true ES2706977T3 (es) 2019-04-02

Family

ID=56080412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16724913T Active ES2706977T3 (es) 2015-05-28 2016-05-26 Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10259744B2 (es)
EP (1) EP3227245B1 (es)
CN (1) CN107407745B (es)
DE (1) DE102015209794B4 (es)
ES (1) ES2706977T3 (es)
PL (1) PL3227245T3 (es)
TR (1) TR201900540T4 (es)
WO (1) WO2016189082A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3311994B1 (de) 2016-10-21 2020-01-08 Carl Zeiss Vision International GmbH 3d-druckverfahren zur herstellung eines brillenglases
EP3312662B1 (de) 2016-10-21 2019-07-17 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglas und verfahren zu dessen herstellung
ES2773523T5 (es) 2016-10-21 2023-05-10 Zeiss Carl Vision Int Gmbh Cristal para gafas y procedimiento de impresión 3D para su fabricación
EP3531195A1 (de) 2018-02-27 2019-08-28 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglas umfassend wenigstens eine nanostrukturierte und/oder mikrostrukturierte schicht
EP3543003A1 (de) 2018-03-23 2019-09-25 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglasrohling sowie verfahren und vorrichtung zum herstellen eines brillenglases aus einem brillenglasrohling
EP3561576A1 (de) 2018-04-24 2019-10-30 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglas umfassend wenigstens ein dünnstglas und verfahren zu dessen herstellung
EP3561581A1 (de) 2018-04-24 2019-10-30 Carl Zeiss Vision International GmbH Brillenglas mit photochromer beschichtung und verfahren zur herstellung desselben
CN110467359A (zh) * 2019-08-27 2019-11-19 升为玻璃(上海)有限公司 一种防雾玻璃及其制备方法
EP3812142A1 (de) 2019-10-23 2021-04-28 Carl Zeiss Vision International GmbH Verfahren zur herstellung eines brillenglases sowie ein erzeugnis umfassend ein brillenglas
WO2021232218A1 (en) 2020-05-19 2021-11-25 Carl Zeiss Vision International Gmbh Spectacle lens with antifogging properties

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2598520B1 (fr) * 1986-01-21 1994-01-28 Seiko Epson Corp Pellicule protectrice minerale
US5017540A (en) * 1989-09-15 1991-05-21 Sandoval Junior E Silicon hydride surface intermediates for chemical separations apparatus
WO1998053921A1 (de) * 1997-05-28 1998-12-03 Global Surface Aktiengesellschaft Verfahren zum beschichten einer oberfläche
JP2000104046A (ja) * 1998-09-29 2000-04-11 Seiko Epson Corp 光学物品に防曇性能を付与する方法及び該方法によって得られる防曇性光学物品
CA2326043A1 (en) * 2000-11-16 2002-05-16 National Research Council Of Canada Functionalised silicon surfaces, and method for their production
EP1385692B1 (en) * 2001-04-06 2011-03-02 Fluidigm Corporation Polymer surface modification
JP4217881B2 (ja) * 2003-04-28 2009-02-04 信越化学工業株式会社 機能性被膜の形成方法及び機能性被膜被覆物品
WO2014011251A2 (en) * 2012-03-26 2014-01-16 Silcotek Corp. Coated article and chemical vapor deposition process
EP2675830A1 (de) * 2011-02-14 2013-12-25 Basf Se Silylierte aminoplastharze
DE102011083960A1 (de) 2011-10-04 2013-04-04 Carl Zeiss Vision International Gmbh Zusammensetzung für die Herstellung einer Beschichtung mit hoher Haft- und Kratzfestigkeit
DE102012009691B4 (de) * 2012-05-15 2021-12-09 Carl Zeiss Vision International Gmbh Antifog-Beschichtung auf einer Optikkomponente, Optikkomponente mit dieser Antifog-Beschichtung sowie Verfahren zur Herstellung dieser Antifog-Beschichtung
KR101340513B1 (ko) * 2013-08-05 2013-12-11 김진태 안티포그 렌즈 및 그 제조 방법

Also Published As

Publication number Publication date
DE102015209794A1 (de) 2016-12-01
CN107407745B (zh) 2019-10-01
EP3227245B1 (de) 2018-10-17
WO2016189082A1 (de) 2016-12-01
TR201900540T4 (tr) 2019-02-21
EP3227245A1 (de) 2017-10-11
CN107407745A (zh) 2017-11-28
US10259744B2 (en) 2019-04-16
US20170297955A1 (en) 2017-10-19
PL3227245T3 (pl) 2019-05-31
DE102015209794B4 (de) 2017-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2706977T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un cristal óptico con revestimiento antivaho
JP6100242B2 (ja) 防曇コーティングの前駆体コーティング、及び、エッジングに適切なものとする一時的な層を含んでなる光学物品
US9534160B2 (en) Method for manufacturing a substrate coated with mesoporous antistatic film, and use thereof in ophthalmic optics
US20130108858A1 (en) Methods for Making an Article Coated with a Photochromic Film and Use Thereof in Ophthalmological Optics
JP6336387B2 (ja) 改善された耐久性を有する、界面活性剤をベースとする一時的な防曇コーティングを含んでなる光学物品
AU2011227188B2 (en) Silicone (meth)acrylamide monomer, polymer, ophthalmic lens, and contact lens
US9500860B2 (en) Anti-fog coating
US20110091692A1 (en) Polarizing coating having improved quality
JP7457008B2 (ja) 積層体及びその製造方法
US9714308B2 (en) Copolymer for a hydrophobic coating having an improved durability
ES2564539T3 (es) Artículo óptico que comprende un revestimiento anti-vaho temporal basado en surfactantes de sorbitano
US20100304019A1 (en) Polarizing coatings having improved quality
KR20020017707A (ko) 김 서림 방지용 코팅 조성물 및 이로부터 얻어지는 코팅제품
CN106133063B (zh) 氟化共聚物组合物及相关的方法、用途和制品
US10830924B2 (en) Optical article comprising a precursor coating of an anti-fogging coating having anti-fouling properties obtained from an amphiphilic compound
CN111344070A (zh) 二氧化硅层的制备方法
US20130209785A1 (en) Item Comprising a Mesoporous Layer Protected by a Coating Acting as a Barrier to the Sebum, and Production Method
EP2734870A1 (en) Optical article comprising a surfactant-based temporary antifog coating with an improved durability