ES2706325T3 - Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación - Google Patents

Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación Download PDF

Info

Publication number
ES2706325T3
ES2706325T3 ES17156645T ES17156645T ES2706325T3 ES 2706325 T3 ES2706325 T3 ES 2706325T3 ES 17156645 T ES17156645 T ES 17156645T ES 17156645 T ES17156645 T ES 17156645T ES 2706325 T3 ES2706325 T3 ES 2706325T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elastic
rings
core
tool according
elastic rings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17156645T
Other languages
English (en)
Inventor
Mladen Simic
Sara Tallarini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecnocomponent SRL
Original Assignee
Tecnocomponent SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnocomponent SRL filed Critical Tecnocomponent SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2706325T3 publication Critical patent/ES2706325T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/02Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
    • A63B21/055Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters extension element type
    • A63B21/0552Elastic ropes or bands
    • A63B21/0555Details of the rope or band, e.g. shape or colour coding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/00058Mechanical means for varying the resistance
    • A63B21/00065Mechanical means for varying the resistance by increasing or reducing the number of resistance units
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/00185Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resistance provided by the user, e.g. exercising one body part against a resistance provided by another body part
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/002Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices isometric or isokinetic, i.e. substantial force variation without substantial muscle motion or wherein the speed of the motion is independent of the force applied by the user
    • A63B21/0023Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices isometric or isokinetic, i.e. substantial force variation without substantial muscle motion or wherein the speed of the motion is independent of the force applied by the user for isometric exercising, i.e. substantial force variation without substantial muscle motion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/02Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
    • A63B21/028Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters made of material having high internal friction, e.g. rubber, steel wool, intended to be compressed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/02Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters
    • A63B21/04Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices using resilient force-resisters attached to static foundation, e.g. a user
    • A63B21/0442Anchored at one end only, the other end being manipulated by the user
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/06User-manipulated weights
    • A63B21/068User-manipulated weights using user's body weight
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4023Interfaces with the user related to strength training; Details thereof the user operating the resistance directly, without additional interface
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4027Specific exercise interfaces
    • A63B21/4033Handles, pedals, bars or platforms
    • A63B21/4034Handles, pedals, bars or platforms for operation by feet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B21/00Exercising apparatus for developing or strengthening the muscles or joints of the body by working against a counterforce, with or without measuring devices
    • A63B21/40Interfaces with the user related to strength training; Details thereof
    • A63B21/4041Interfaces with the user related to strength training; Details thereof characterised by the movements of the interface
    • A63B21/4043Free movement, i.e. the only restriction coming from the resistance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/035Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously
    • A63B23/12Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for limbs, i.e. upper or lower limbs, e.g. simultaneously for upper limbs or related muscles, e.g. chest, upper back or shoulder muscles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Herramienta (1) para entrenamiento físico y rehabilitación, que comprende una pluralidad de anillos elásticos (2a-2n) enlazados en sucesión para hacer una cadena abierta (2), cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) es agarrable con las manos, o acoplable por otras partes del cuerpo del usuario (U), de tal manera que el propio usuario (U) puede lograr la resistencia deseada a tracción para el ejercicio específico a ejecutar en relación al número de anillos elásticos (2a-2n) de dicha cadena (2) realmente colocados a tracción/extensión, cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprende al menos un núcleo (3) hecho de un material elástico y al menos un recubrimiento (4) de dicho núcleo (3) hecho de un material que no es elástico con respecto a dicho núcleo (3), en donde dicho recubrimiento (4) se configura sustancialmente como acordeón de manera que cuando dicho núcleo (3) no está sometido a esfuerzos de tracción tiene un gran encaje sobre el propio núcleo (3), y cuando dicho núcleo (3) se somete a esfuerzos de tracción/extensión dicho recubrimiento (4) se extiende a fin de conformarse a la extensión de dicho núcleo (3), en donde dicho núcleo (3) de cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprende al menos un elemento elástico alargado (5), que tiene dos extremos opuestos (5a, 5b), y al menos un miembro de conexión (6) enlazado, o anudado, a dichos extremos (5a, 5b).

Description

DESCRIPCIÓN
Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación
Campo técnico de la invención
La presente invención está relacionada con una herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación. Más particularmente, la presente invención se refiere a una herramienta del tipo usado en gimnasios, en casa o en el campo de la rehabilitación para llevar a cabo una variedad de ejercicios físicos.
Antecedentes de la técnica
Se sabe usar bandas elásticas como ayuda para entrenamiento físico.
El principio subyacente al uso relativo es explotar la elasticidad del material con el que se hacen las bandas a fin de ejecutar una pluralidad de ejercicios físicos que contemplan la extensión y contracción repetidas de las propias bandas. En la práctica, es posible agarrar un extremo de una banda elástica, o ambos, a fin de realizar ejercicios de estiramiento, extensiones, tracciones o incluso ejercicios de fisioterapia, o simular elevación de peso.
Las bandas elásticas se pueden restringir al suelo, a la pared o a otras herramientas y también se pueden usar con los pies o las piernas.
Por tanto, estos son dispositivos decididamente versátiles ya que permiten realizar una gran variedad de ejercicios físicos con las manos, brazos, piernas, espalda, etc., ejercitando así muchas partes del cuerpo.
En el mercado hay disponibles bandas elásticas lineales, por ejemplo de longitud comprendida entre 50 cm y 7 m, y también bandas elásticas semejantes a anillos.
A fin de facilitar el agarre con las manos y con los pies, algunos fabricantes han montado un asidero en los extremos de las bandas elásticas.
Es posible llevar a cabo docenas de ejercicios que contemplan el uso de bandas elásticas, cada uno con la intención de ejercitar una parte correspondiente del cuerpo.
Uno de los fabricantes más conocidos en los EE. UU. es la empresa The Hygenic Corporation, Akron, Ohio (EE. UU.), que durante muchos años ha vendido bandas elásticas con la marca registrada “Thera Band”.
En la página web pertinente, se puede consultar una guía con relación a los ejercicios físicos que se pueden realizar con las bandas elásticas.
Independiente del nombre comercial usado para la venta pertinente - bandas elásticas, expansores elásticos, cuerdas elásticas, bandas de ejercicio físico, tubos de resistencia, etc. - las soluciones existentes actualmente sufren algunos inconvenientes o límites.
Antes de nada, la resistencia lograda por una banda elástica depende sin ambigüedad de la naturaleza del material usado para hacerla, y del tamaño de la propia banda, desde el punto de vista de longitud, anchura y grosor.
De hecho, una vez se ha fabricado la banda, no es posible ajustar, según se desee, la resistencia a extensión lograda, y por tanto la fuerza de retorno.
Este límite fuerza al usuario a proporcionarse un set completo de bandas, cada uno caracterizado por una resistencia precisa a extensión.
Por ejemplo, un set típico de bandas elásticas puede comprender una banda con resistencia mínima, una banda con resistencia media y una banda con resistencia alta.
Los gimnasios o centros de rehabilitación están forzados a adquirir una multitud de bandas elásticas a fin de satisfacer las necesidades de los clientes que, como se puede imaginar fácilmente, puede comprender adolescentes, adultos, mujeres y hombres de diferentes edades que tienen diferentes características físicas y diferentes necesidades en relación con entrenamiento o rehabilitación.
A pesar de tener disponible una multitud de bandas elásticas de diferente resistencia, el usuario a veces no está satisfecho por la respuesta presentada por la banda elástica que teóricamente es la más apropiada para él.
En estas circunstancias, los usuarios a menudo usan dos bandas elásticas en paralelo a fin de obtener la resistencia deseada como combinación (o suma) de las resistencias de las bandas elásticas individuales; sin embargo, esta manera de proceder es incómoda y requiere un motón de tiempo.
Otro inconveniente de las soluciones conocidas es el siguiente.
La respuesta presentada por una banda elástica desde el punto de vista de resistencia a extensión y fuerza de retorno depende del material y del tamaño - como se clarifica anteriormente - y también de la extensión que la banda es forzada a asumir en un momento dado.
En otras palabras, la respuesta presentada por una misma banda elástica también varía en relación a la extensión a la que se somete la banda en un cierto instante de tiempo con respecto a la configuración contraída, en reposo.
En breve, por lo tanto, el usuario también debe encontrar a menudo la mejor extensión de la banda elástica antes de empezar el ejercicio.
Lo que se ha descrito en relación a las bandas elásticas, con o sin asideros, generalmente se aplica a todos los dispositivos que se pueden considerar equivalentes, tales como elementos tubulares elásticos, cuerdas elásticas, etc.
Una solución propuesta para aumentar la versatilidad de las herramientas elásticas de esta clase se describe en el documento US 5.614.300.
Esta herramienta elástica tiene un bucle de anclaje elástico estirable y una pluralidad de bucles elásticos suplementarios de fortaleza y longitudes diferentes pero intercambiables, en donde los bucles se puede intercambiar e interconectar en una serie mediante el uso de medios de sujeción liberables tales como una hebilla o algo semejante, para combinar de manera intercambiable dichos bucles en una variedad de dispositivos portátiles de ejercicio.
Este documento describe una herramienta que comprende un cierto número de anillos elásticos enlazados (p. ej. tres en la realización mostrada).
Más en detalle, la herramienta comprende dos clases de anillos elásticos, es decir, al menos un anillo central de tamaño grande, y otros anillos laterales más ligeros de menor tamaño.
El anillo elástico central comprende un elemento alargado, hecho de material extensible, cuyos extremos se conectan mutuamente con una hebilla, a fin de ser abiertos para permitir al usuario modificar la configuración de la propia herramienta.
Los anillos elásticos de menor tamaño, dispuestos lateralmente, se obtienen en cambio cosiendo los extremos.
Como se ha declarado, el usuario puede abrir libremente la hebilla del anillo elástico central y retirar los anillos laterales, para sustituirlos por otros que tienen diferentes rasgos.
En el documento, existe la posibilidad de hacer una cadena con cualquier número de anillos elásticos: a fin de hacer esto, se necesita alternar los diferentes tipos de anillos entre sí.
La herramienta descrita en este documento, tal como está hecha, tiene considerables limitaciones de uso: ciertamente, los anillos elásticos de menor tamaño se conciben principalmente para ser agarrados por el usuario durante la ejecución de los ejercicios, y por tanto proporcionan una contribución muy limitada a la extensión global de la herramienta.
Por lo tanto, a fin de obtener la extensión deseada, se necesita hacer una cadena que comprenda un alto número de anillos de mayor tamaño que, como se ha declarado, pueda tener mayor extensión: claramente, esto es extremadamente incómodo, y requiere la disponibilidad de diversos anillos de repuesto para ser usados únicamente si es necesario en relación a la clase de ejercicio a realizar.
Adicionalmente, los anillos elásticos de menor tamaño, obtenidos por medio de simple cosido, representan puntos críticos en los que la cadena se puede romper más fácilmente durante la ejecución de ejercicios donde es sometida a más esfuerzos, o donde hay mayor extensión.
Se conocen otras soluciones de herramientas que comprenden una cadena abierta de anillos elásticos, por ejemplo las descritas en los documentos US 3.075.767 y GB 442.378.
En el documento US 3.075.767, el enlace de los anillos elásticos ocurre por medio de anillos metálicos intermedios abribles (llamados “anillos clave”), que limitan considerablemente los tipos de ejercicios que se pueden realizar.
El documento GB 442.378 en cambio es totalmente mudo acerca de la técnica particular empleada para obtener el enlace de los anillos elásticos.
Objetos de la invención
La intención técnica de la presente invención es por lo tanto mejorar el estado de la técnica en el campo de herramientas para entrenamiento físico y rehabilitación.
Dentro de dicha intención técnica, un objeto de la presente invención es proporcionar una herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación que permita vencer los límites y los inconvenientes de las soluciones disponibles actualmente, y en particular permita ajustar según se desee la resistencia a la extensión sin variar necesariamente la longitud de la propia herramienta.
Otro objeto de la presente invención es hacer una herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación distinguida por mayores prestaciones que las de las herramientas de la clase conocida con relación a la extensión obtenible.
Un objeto adicional de la presente invención es implementar una herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación que permita asegurar prestaciones óptimas con relación a resistencia a tensiones.
Todavía otro objeto de la presente invención es proporcionar una herramienta para entrenamiento físico que se pueda usar de una manera más confortable y eficaz que el equipo de la clase conocida.
Otro objeto de la presente invención es concebir una herramienta para entrenamiento físico de uso particularmente versátil, es decir, que permita realizar eficazmente un alto número de ejercicios posibles.
Dicha intención y dichos objetos se logran todos mediante la herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación según la reivindicación adjunta 1.
La herramienta comprende una pluralidad de anillos elásticos enlazados en sucesión para hacer una cadena abierta; cada uno de los anillos elásticos es agarrable con las manos, o acoplable por otras partes del cuerpo del usuario, de tal manera que el propio usuario pueda obtener la resistencia deseada a tracción deseada para el ejercicio específico a realizar en relación al número de anillos elásticos de la cadena realmente colocada a tracción/extensión.
Cada uno de los anillos elásticos comprende al menos un núcleo hecho de un material elástico y al menos un recubrimiento del núcleo hecho de un material que es no elástico con respecto al núcleo. El recubrimiento se configura sustancialmente como acordeón, de manera que cuando el núcleo no está sometido a esfuerzos a tracción tiene un gran encaje sobre el propio núcleo, y cuando en cambio el núcleo se somete a esfuerzos a tracción/extensión el recubrimiento se extiende a fin de conformarse a la extensión del núcleo.
Según un aspecto de la invención, el núcleo de cada uno de los anillos elásticos comprende al menos un elemento elástico alargado, que tiene dos extremos opuestos, y al menos un miembro de conexión enlazado, o anudado, a dichos extremos.
La gran ventaja proporcionada por la solución de cadena - y generalmente la solución de cadena abierta - con respecto a las soluciones conocidas, es la siguiente.
El usuario puede seleccionar cuántos anillos elásticos usar en un momento dado para el ejercicio físico, es decir, puede usar una sección de la cadena, según se desee, agarrando, por ejemplo, el primer y el último anillo de dicha sección, si se realiza un ejercicio en el que la herramienta no está restringida a ningún soporte fijo.
Los anillos que son más externos con respecto a los dos anillos agarrados no intervienen durante el ejercicio, en el sentido de que no son sometidos a esfuerzos a tracción/extensión y por lo tanto no presentan resistencia.
De hecho, el usuario es así libre para decidir cuántos anillos elásticos de la cadena usar cada vez, y esto tiene una consecuencia directa en la resistencia total a la extensión presentada por la herramienta.
Es una manera simple pero eficaz de ajustar la resistencia total presentada por la herramienta.
Cada anillo elástico tiene su propia resistencia a la tracción; el número de anillos elásticos determina tanto la amplitud útil de extensión (mayor con mayor número de anillos) como la amplitud de resistencia que se encuentra durante la extensión para esa sección específica (mayor con menor número de anillos).
La herramienta según la presente invención es por lo tanto extremadamente versátil.
Otra ventaja de la presente invención consiste en el hecho de que la respuesta presentada por la cadena elástica cuando el usuario la coloca a tracción, es decir, la extiende, es definitivamente más lineal comparada con una banda elástica de la técnica anterior, dada la misma longitud inicial de cadena y la misma banda usada para el ejercicio.
La razón se debe al hecho de que una banda elástica convencional sometida a tracción tiende a contraerse en dirección transversal, mientras que la cadena elástica según la presente invención no experimenta este fenómeno, dado que cada anillo elástico se deforma independientemente de los otros.
Todos los anillos elásticos de la cadena son agarrables con las manos, de modo que el usuario puede agarrar cada vez los anillos correspondientes a la resistencia a tracción deseada para el ejercicio a ejecutar.
Adicionalmente, todos los anillos elásticos de la cadena se pueden acoplar por otras partes del cuerpo del usuario además de las manos, por ejemplo brazos, piernas o pies.
Según un aspecto de la invención, el elemento elástico puede ser un tubo de caucho, una cuerda elástica, una banda elástica, o una combinación de estos elementos.
Según otro aspecto de la invención, el recubrimiento es un tubo de tela encajado sobre el núcleo.
El recubrimiento se puede hacer, por ejemplo, de tela natural, tela sintética (p. ej. nilón), tela no tejida, o todavía otros materiales.
El recubrimiento sigue la extensión del núcleo únicamente en la medida en que está completamente extendido empezando desde la configuración de acordeón, pero no más allá, actuando así como limitador.
Por ejemplo, si el núcleo considerado por separado puede extenderse cuatro veces la longitud inicial, el recubrimiento se configura a fin de no estirarse más de cuatro veces la longitud inicial del núcleo, para impedir que el núcleo se aproxime al límite estructural relativo.
El recubrimiento tiene al menos el doble objeto de limitar la extensión del núcleo, y por tanto del anillo elástico, y de proteger el propio núcleo desde el punto de vista mecánico, por ejemplo contra cortes, abrasiones y desgaste.
El recubrimiento también tiene la función de proteger al usuario en caso de rotura del núcleo contenido en el mismo. Ciertamente, en tal caso el recubrimiento puede impedir el fallo de la cadena de elementos elásticos.
De hecho se debe observar que las bandas elásticas convencionales, si se rompen o liberan mientras están tensas, generan un efecto látigo que puede ser extremadamente peligroso; por otro lado, una secuencia de anillos elásticos, cuando se libera (o rompe), no constituye un único cuerpo, no permite la trasmisión de la energía elástica, que se disipa independientemente durante la recuperación de la longitud de reposo en cada anillo.
Adicionalmente, el recubrimiento facilita y hace más confortable el agarre con las manos - o el acoplamiento con otras partes del cuerpo - de cada anillo elástico.
Más particularmente, como el elemento elástico alargado del núcleo puede estar constituido, por ejemplo, por al menos un tubo elástico, una cuerda elástica, una banda elástica, o incluso una combinación de estos elementos, el usuario puede tener dificultad para agarrarlo, dado que su superficie es rugosa y tiende a adherirse a la piel o a la ropa. En general, los anillos elásticos de la cadena pueden ser idénticos entre sí, o pueden ser diferentes debido a al menos una característica de tamaño - p. ej. el diámetro del núcleo de los anillos, o debido a al menos una característica estructural - o incluso debido a la naturaleza del material usado para el núcleo de los anillos.
Preferiblemente el número de anillos elásticos está comprendido entre tres y treinta, y más preferiblemente entre cinco y veinte.
Según un aspecto de la invención de interés práctico particular, el susodicho miembro de conexión de los extremos del elemento elástico alargado se hace de material deformable y no elástico, y se extiende sobre un trozo prestablecido de la longitud del respectivo anillo elástico.
El susodicho miembro de conexión puede comprender una tira provista de dos ojales terminales opuestos, con los que se conectan (o más específicamente, vinculan o cosen) los extremos del elemento elástico alargado.
Todo esto está cubierto por una funda protectora externa, que también cubre el recubrimiento en el susodicho miembro de conexión.
La última solución es ventajosa desde múltiples puntos de vista.
Antes de nada, es una solución particularmente práctica, rápida y eficaz para obtener la conexión entre los dos extremos del elemento elástico alargado, que también puede ser accionado sin el uso de maquinaria particular. Adicionalmente, es una solución muy fuerte y fiable, que reduce considerablemente los riesgos de rotura accidental del núcleo de cada anillo elástico, incluso cuando la cadena de anillos se alarga considerablemente.
Además, como la susodicha sección de conexión no es extensible, y se hace de un material diferente del que constituye el elemento elástico alargado, se puede usar eficazmente - como se describirá mejor más adelante en esta memoria - para restringir eficazmente y con seguridad la herramienta a un soporte fijo.
Por las mismas razones presentadas brevemente antes, la sección de conexión también constituye una zona óptima para agarrar el anillo elástico con una mano.
En otra realización de la invención, la herramienta comprende al menos un soporte fijo, y al menos un elemento para fijar al menos uno de los anillos elásticos a dicho soporte fijo, a fin de llevar a cabo diversos tipos de ejercicios, como se describe mejor más adelante en esta memoria.
En una realización de la invención, al menos algunos de los anillos elásticos de la cadena comprenden elementos de identificación respectivos y distintos.
Tales elementos de identificación se pueden seleccionar entre números que aumentan progresivamente, tiras, puntos, u otros signos que indican o se refieren a una numeración que aumenta progresivamente.
En una realización, los elementos de identificación se pueden disponer simétricos con respecto a los anillos elásticos centrales de la cadena.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a realizaciones preferidas y ventajosas de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Estas ventajas y otras adicionales serán entendidas mejor por el experto en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada y de los dibujos adjuntos, dados como ejemplo no limitativo, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de la herramienta según la presente invención;
la figura 2 es una vista en planta detallada de uno de los anillos elásticos de la herramienta según la invención, con el recubrimiento mostrado en una sección no continua para mayor claridad;
la figura 3 es una vista en planta detallada de uno de los anillos elásticos, en la zona del miembro de conexión; la figura 4 es una vista en planta detallada de uno de los anillos elásticos en la zona del miembro de conexión, con el recubrimiento mostrado en una sección no continua para mayor claridad;
la figura 5 es una vista en perspectiva detallada de un trozo del miembro de conexión de uno de los anillos elásticos; las figuras 6, 7, 8 son vistas en perspectiva detalladas de subsiguientes etapas de acoplamiento del miembro de conexión al elemento elástico alargado de uno de los anillos elásticos;
las figuras 9, 10 son vistas esquemáticas de un usuario que realiza ejercicios que se pueden ejecutar con la herramienta según la presente invención;
la figura 11 es una vista esquemática en perspectiva de otra realización de la herramienta según la invención, que comprende también un soporte fijo y un elemento para fijar la cadena de anillos elásticos a dicho soporte fijo;
la figura 12 es una vista esquemática en perspectiva del elemento de fijación de la figura 11;
la figura 13 es una vista en perspectiva de la herramienta, según otra realización de la invención;
la figura 14 es una vista en perspectiva de la herramienta, según todavía otra realización de la invención;
la figura 15 es un diagrama tensión-elongación de una banda elástica convencional y (según la técnica anterior); la figura 16 es un diagrama tensión-elongación de la herramienta según la presente invención.
Realizaciones de la invención
Con referencia a la figura 1, el número de referencia 1 indica globalmente una herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación según la presente invención.
La herramienta 1 comprende una pluralidad de anillos elásticos 2a-2n, enlazados en sucesión para hacer una cadena abierta 2; la herramienta 1 comprende entonces dos anillos elásticos terminales opuestos 2a, 2n, que definen respectivamente los dos extremos de la cadena 2.
Cada uno de los anillos elásticos 2a-2n es agarrable con las manos, para realizar ejercicios específicos.
O, cada uno de los anillos elásticos 2a-2n es acoplable por otras partes del cuerpo del usuario U (p. ej. brazos, piernas, pies, etc.), para realizar otras clases de ejercicios.
El hecho de que cada uno de los anillos elásticos 2a-2n es agarrable (o acoplable) autónomamente por el usuario U permite al último lograr la resistencia a tracción deseada para el ejercicio específico a realizar, en relación al número de anillos elásticos 2a-2n realmente colocados a tracción/extensión.
Cada uno de los anillos elásticos 2a-2n comprende al menos un núcleo 3 respectivo, hecho de un material elástico. Adicionalmente, cada uno de los anillos elásticos 2a-2n comprende al menos un respectivo recubrimiento 4 del núcleo 3; el recubrimiento 4 se hace de un material que no es elástico con respecto al propio núcleo 3.
El recubrimiento 4 de cada uno de los anillos elásticos 2a-2n se configura sustancialmente como acordeón; esto significa que cuando el núcleo 3 no está sometido a esfuerzos a tracción, el recubrimiento 4 tiene un gran encaje sobre el propio núcleo 3, y asume una configuración sustancialmente rizada, es decir, recogida, compacta; cuando en cambio el mismo núcleo 3 se somete a esfuerzos a tracción/extensión durante la ejecución de un ejercicio, y por tanto se extiende cierta longitud, el recubrimiento 4 se extiende siguiendo la extensión del propio núcleo 3.
Según un aspecto de la invención, el núcleo 3 de cada uno de los anillos elásticos 2a-2n comprende al menos un elemento elástico alargado 5.
El elemento elástico alargado 5, cuando no está ensamblado en uno de los anillos elásticos 2a-2n, tiene una configuración lineal abierta.
El elemento elástico alargado 5 comprende dos extremos opuestos 5a, 5b.
Adicionalmente, el núcleo 3 de cada uno de los anillos elásticos 2a-2n comprende al menos un miembro de conexión 6 enlazado, o anudado, con los susodichos extremos 5a, 5b.
La tarea del miembro de conexión 6 es principalmente cerrar el elemento elástico alargado 5 sobre sí mismo como bucle.
El miembro de conexión 6 es encerrado dentro del recubrimiento 4.
Adicionalmente, en cada uno de los anillos elásticos 2a-2n, el recubrimiento 4 se hace integral con el respectivo núcleo 3 en el susodicho miembro de conexión 6; en otras palabras, se impide el deslizamiento del núcleo 3 dentro del recubrimiento 4, dado que ambos están atados mutuamente justo con el miembro de conexión 6.
Adicionalmente, como se describe mejor más adelante en esta memoria, el núcleo 3 y el recubrimiento 4 se atan entre sí de una manera muy firme y segura en dicho miembro de conexión 6: ciertamente, la separación accidental del recubrimiento 4 respecto el núcleo 3 es un acontecimiento que se debe evitar absolutamente, dado que puede llevar a la rotura rápida del propio recubrimiento 4, o en cualquier caso a un uso incorrecto e incómodo de la herramienta 1. Según otro aspecto de la invención, el miembro de conexión 6 se hace de material deformable y no elástico.
Adicionalmente, el miembro de conexión 6 se extiende a lo largo de un trozo prestablecido de la longitud del respectivo anillo elástico 2a-2n.
En otras palabras, los dos extremos 5a, 5b del elemento elástico alargado 5 no están directamente en contacto entre sí, pero entre ellos se proporciona cierta distancia que es rellenada por el miembro de conexión 6.
Dicha distancia no cambia incluso cuando el anillo elástico 2a-2n se coloca a tracción.
Las ventajas asociadas con estas soluciones técnicas se harán más claras más adelante en esta memoria.
El miembro de conexión 6 comprende al menos una tira 7, provista de dos ojales terminales opuestos 8a, 8b (véase por ejemplo la figura 6).
Los ojales terminales 8a, 8b se conectan respectivamente con los susodichos extremos 5a, 5b del elemento elástico alargado 5.
La conexión entre los dos ojales terminales 8a, 8b y los extremos 5a, 5b se puede obtener por medio de encadenamiento, o por medio de atar con nudos, como se clarifica mejor más adelante en esta memoria.
La susodicha tira 7 se hace de un material seleccionado entre una tela natural, una tela sintética, una tela no tejida, un material compuesto, o en cualquier caso cualquier otro material adecuado para ser doblado y/o retorcido fácilmente, sin embargo sin extenderse.
Cada uno de los extremos 5a, 5b del elemento elástico alargado 5 se inserta en un respectivo ojal terminal 8a, 8b de la tira 7, se pliega sobre sí mismo y se restringe al mismo elemento elástico alargado 5, para hacer un respectivo ojal contrario 9a, 9b, como se muestra en la figura 8.
Según todavía otro objeto de la invención, cada uno de los ojales terminales 8a, 8b de la tira 7 tiene el respectivo trozo terminal retorcida o doblada, en el sentido de que se da la vuelta sobre sí misma hacia el interior de la cavidad del propio ojal terminal 8a, 8b (como se muestra en la figura 7).
Este dar la vuelta de cada trozo terminal a su vez define, para cada uno de los ojales terminales 8a, 8b, dos pasajes contiguos 10, 11, para la inserción del respectivo extremo 5a, 5b del elemento elástico alargado 5: dicha inserción ocurre primer en un sentido, y luego en sentido opuesto (figura 8).
De tal manera que se obtienen dos zonas compacta de enlace 12a, 12b - una para cada uno de los extremos 5a, 5b -entre la tira 7 y el elemento elástico alargado 5 (figura 2,4).
En cada una de dichas zonas de enlace 12a, 12b, la tira 7 encierra el respectivo ojal contrario 9a, 9b del elemento elástico alargado 5.
En otras palabras, cada ojal contrario 9a, 9b es envuelto y cubierto completamente por el respectivo ojal terminal 8a, 8b de la tira 7, debido a la forma particular de la zona de enlace 12a, 12b obtenida.
Adicionalmente, la tracción ejercida durante la ejecución de los ejercicios facilita el apriete y trabado adicionales de las zonas de enlace 12a, 12b.
Esto constituye una importante garantía de seguridad contra posible rotura o liberación accidentales.
En otras realizaciones de la invención, el miembro de conexión 6 podría tener una configuración diferente.
Por ejemplo, el miembro de conexión 6 podría comprender múltiples tiras 7, o uno o más cables o cuerdas en lugar de la tiras 7, también combinadas de diversas maneras. Requisitos esenciales de la solución empleada son la maleabilidad y fortaleza, y también una cierta sensación de confort en el agarre.
El elemento elástico alargado 5 se selecciona entre un tubo elástico, una cuerda elástica, una banda elástica, o algo semejante, o incluso una combinación de los mismos.
En la realización ilustrada en las figuras, que es de interés práctico particular, el elemento elástico alargado 5 está constituido por un tubo elástico.
El tubo elástico puede asegurar extensiones, dada la misma tracción ejercida, mayores que otras soluciones potencialmente utilizables, incluso con una voluminosidad radial y un peso que están extremadamente limitados. Adicionalmente, la elección del tubo elástico permite obtener otras ventajas técnicas, mejor clarificadas más adelante en esta memoria.
Ciertamente - y según otro aspecto de la presente invención - cada uno de los extremos 5a, 5b del elemento elástico alargado 5 - es decir, del tubo elástico - es cubierto por al menos un respectivo corte longitudinal 13a, 13b.
Cada corte longitudinal 13a, 13b se hace en la pared 14 del tubo elástico 5.
Cada corte longitudinal 13a, 13b se extiende cierta longitud prestablecida; permite abrir la pared 14 del tubo elástico 5, de manera que dicha pared 14 puede encerrar la superficie externa del propio tubo 5, tras la doblez necesaria para hacer el ojal contrario 9a, 9b respectivo.
Este recurso permite obtener una solución de realización que es particularmente compacta y eficaz, en la que la voluminosidad transversal del elemento elástico alargado 5 en cada uno de los ojales contrarios 9a, 9b se reduce al mínimo: esto se obtiene debido a la particular elección de fabricar el elemento elástico alargado 5 en forma de tubo elástico.
Cada uno de los extremos 5a, 5b del elemento elástico alargado 5, plegado sobre sí mismo a fin de obtener el ojal contrario 9a, 9b, está restringido a la superficie externa del propio elemento elástico alargado 5 por medio de un respectivo elemento de apriete 15 (figuras 5-8).
Cada elemento de apriete 15 puede estar constituido, por ejemplo, por una banda o una cuerda, posiblemente elástica, apretada y anudado para sujetar alrededor del elemento elástico alargado 5 y del respectivo extremo 5a, 5b doblado sobre el mismo.
Fuera del elemento de apriete 15, en cada uno de los extremos 5a, 5b, se proporciona una pinza tubular protectora 16a, 16b respectiva adicional, insertada a lo largo del elemento elástico alargado 5.
Cada pinza tubular 16a, 16b se hace de un tamaño de una manera tal que se expanda elásticamente en dirección radial a fin de encajar a lo largo del respectivo ojal contrario 9a, 9b, que entonces se compacta y bloquea adecuadamente; adicionalmente, cada pinza tubular 16a, 16b también tiene la función de prevenir la liberación o desacoplamiento accidental del respectivo elemento de apriete 15.
Según un aspecto de la invención, el miembro de conexión 6, hecho de material deformable pero no elástico, constituye una zona de agarre preferida eficaz durante la ejecución de los ejercicios.
Ciertamente, cuando cualquier anillo elástico 2a-2n es agarrado con la mano por el usuario U (o acoplado por otra parte del cuerpo) y colocado a tracción, el núcleo 3 y el recubrimiento 4 (incluso si están restringidos entre sí en al menos una zona del anillo elástico 2a-2n, como se describe mejor más adelante en esta memoria), debido a sus diferentes características tienden a deslizar relativamente entre sí; más en detalle, al agarrar un anillo elástico 2a-2n en cualquier punto que no es la zona del miembro de conexión 6, el recubrimiento 4 permanece esencialmente detenido con respecto a la palma de la mano, mientras el núcleo 3 es alargado, y por tanto tiende a deslizar, o en cualquier caso ser movido, en su interior.
El usuario U puede entonces tener la sensación de inestabilidad en el agarre, o incluso peor, que el anillo elástico 2a-2n agarrado puede escapar de su mano durante la ejecución de un ejercicio.
Como se ha declarado, en cambio, el miembro de conexión 6 no es extensible elásticamente, y por tanto no es alargado durante la tracción del anillo elástico 2a-2n; esto significa que, al agarrar el anillo elástico 2a-2n con precisión en el miembro de conexión 6, el usuario U no siente ningún movimiento o deslizamiento dentro del recubrimiento 4, dado que las dos partes son detenidas mutuamente relativamente entre sí.
Esto aumenta considerablemente la sensación de confort y estabilidad durante la ejecución de los ejercicios con la herramienta 1 según la presente invención.
El recubrimiento 4 de cada uno de los anillos elásticos 2a-2n comprende al menos un tubo, hecho de material deformable y no extensible elásticamente, y configurado como acordeón como se ha mencionado anteriormente.
El material deformable y no extensible elásticamente del recubrimiento 4 puede ser por ejemplo una tela natural o sintética, una tela no tejida, un material compuesto u otros materiales adecuados para dicha finalidad.
En una realización de la invención de interés práctico particular, el recubrimiento 4 se hace de tela de nilón, u otro material con propiedades similares.
El recubrimiento 4 también puede actuar como limitador para la extensión del elemento elástico alargado 5, dado que durante tracción - al estar hecho de material que no es elásticamente extensible - se puede alargar únicamente hasta que está completamente extendido: en otras palabras, si se desea, el recubrimiento 4 sigue la extensión del elemento elástico alargado 5 únicamente cierta longitud.
Se pueden obtener claramente diferentes comportamientos de extensión al variar los rasgos del recubrimiento 4, y más en detalle al seleccionar adecuadamente su longitud cuando se está en una configuración completamente extendida.
El recubrimiento 4 comprende dos extremos terminales 17a, 17b, insertados uno dentro de otro como se muestra en la figura 4; en otras palabras, los dos extremos terminales 17a, 17b se superponen entre sí en una sección de longitud adecuada.
Más en detalle, los dos extremos terminales 17a, 17b se superponen entre sí en el miembro de conexión 6.
Adicionalmente, los dos extremos terminales 17a, 17b se fijan entre sí por medio de medios de restricción 18, seleccionados por ejemplo entre coser, pegar, grapar o algo semejante.
Según otro aspecto de la invención, cada anillo elástico 2a-2n comprende al menos una respectiva funda protectora elástica 19 del recubrimiento 4.
La funda protectora 19 se aplica en el miembro de conexión 6.
En una realización de la invención de interés práctico particular, la funda protectora 19 está constituida por una banda elástica tubular.
La funda protectora 19 se puede hacer de elastómero - p. ej. de caucho natural o sintético - o de otro material con propiedades similares.
La funda protectora 19 se hace de un tamaño de manera que se expanda elásticamente en dirección radial a fin de encajar a lo largo del recubrimiento 4; en configuración ensamblada, por lo tanto, la funda protectora 19 encierra el recubrimiento 4 en el miembro de conexión 6 de una manera muy apretada, de manera que el núcleo 3 y el propio recubrimiento 4 se traban firmemente relativamente entre sí.
La funda protectora 19, además de tener la importante función de proteger el miembro de conexión 6 del elemento elástico alargado 5, así como la de mantener el núcleo 3 y el recubrimiento 4 firmemente restringidos relativamente entre sí, permite obtener otros importantes efectos técnicos.
Como se ha clarificado anteriormente, la zona del miembro de conexión 6 puede ser un punto preferido donde agarrar/acoplar un anillo elástico 2a-2n, por las razones descritas anteriormente; la presencia de la funda protectora 19 hecha de elastomérico material enfatiza además la ventajas de esto recurso.
De hecho, el coeficiente de fricción existente entre la superficie externa de la funda protectora 19 y la palma de la mano, o entre la superficie externa de la funda protectora 19 y otra parte del cuerpo del usuario U con la que se ejecuta el ejercicio, es considerablemente mayor que la existente entre el recubrimiento 4 y las mismas partes del cuerpo del usuario U: en consecuencia, el agarre o acoplamiento son mucho más seguros y firmes.
Por estas mismas razones, además, también debido a la presencia de la funda protectora de elastómero 19, las zonas de los anillos elásticos 2a-2n que se sitúan en los miembros de conexión 6 pueden permitir obtener un comportamiento más estable de la herramienta 1 durante la ejecución de los ejercicios.
Ciertamente, cuando algunos (o incluso todos) los anillos elásticos 2a-2n se colocan a tracción durante la ejecución de un ejercicio específico, inicialmente están libres para moverse relativamente entre sí, hasta que se alcanza una condición de equilibrio dentro de la cadena 2 en la que, ciertamente bajo tensión, están mutuamente detenidos.
La zona del miembro de conexión 6, por lo tanto, tanto debido al hecho de que el último no es extensible elásticamente como debido al hecho de que está cubierto por una funda protectora 19 que tiene externamente un alto agarre, es una zona en la que los anillos elásticos 2a- 2n podrían ser detenidos preferiblemente relativamente entre sí debido a adhesión. Por lo tanto, incluso cuando la cadena 2 de anillos elásticos 2a-2n se afloja momentáneamente, por ejemplo a fin de variar la posición de un ejercicio, o para relajar los músculos entre un ejercicio y el siguiente, la adhesión en cada funda protectora 19 obstruye el movimiento de los propios anillos elásticos 2a-2n relativamente entre sí.
Adicionalmente, el hecho de que un anillo elástico específico 2a-2n se enlace con el anillo inmediatamente siguiente en la zona del miembro de conexión 6 - que no es extensible elásticamente - crea una condición particular de simetría en la extensión/elongación del propio anillo 2a-2n.
Ciertamente, de esta manera las dos ramificaciones paralelas del anillo elástico 2a-2n (es decir, las dos secciones de cada anillo 2a-2n comprendido entre los puntos de enlace con los anillos 2a-2n adyacentes) tienen el mismo comportamiento elástico, y por tanto se alargan esencialmente la misma cantidad.
Esta condición de simetría particular sin embargo no se puede obtener si la conexión/enlace del mismo anillo 2a-2n con el anillo inmediatamente siguiente ocurre en cualquier punto del propio anillo 2a-2n, es decir, no coincide con la zona del miembro de conexión 6, y ni incluso el diametralmente opuesto al último. Ciertamente, en tal caso las dos ramificaciones del anillo 2a-2n a través de las que se trasmite la tensión tienen comportamientos elásticos muy diferentes relativamente entre sí, y esto provoca claramente una condición de desequilibrio, o en cualquier caso una limitación en las posibilidades de elongación del propio anillo 2a-2n.
Por lo tanto, para los fundamentos descritos anteriormente producto, el mejor comportamiento de elongación de la cadena 2 se obtiene al asegurar que cuando la propia cadena 2 se coloca a tracción, el enlace mutuo de los anillos elásticos 2a-2n ocurre con precisión en las susodichas zonas correspondientes al miembros de conexión 6 (y por supuesto en esas zonas diametralmente opuestas a los mismos).
En una realización de la invención (en particular la ilustrada en la figura 1), la cadena 2 de la herramienta 1 comprende al menos un anillo elástico central 2g, 2h, cuyo recubrimiento 4 se puede distinguir visualmente del recubrimiento 4 de los restantes anillos elásticos 2a-2f y 2i-2n.
En caso de ejecución de ejercicios simétricos - es decir, que implican, por ejemplo, dos miembros o extremidades simultáneamente - esto permite identificar inmediatamente el centro de la cadena 2: por ejemplo, el susodicho anillo elástico central 2g, 2h puede así ser restringido rápidamente a un soporte fijo 20 (como se describe mejor más adelante en esta memoria), o ser acoplado y/o retenido por otra parte del cuerpo, a fin de ser sostenido estacionario (como se muestra, por ejemplo, en las figuras 9, 10, en las que el usuario U retiene la zona central de la cadena 2 con los pies).
En otro posible uso, el al menos un anillo elástico central 2g, 2h, cuyo recubrimiento 4 se puede distinguir visualmente, permite realizar clases de ejercicios en los que se usará una alta resistencia a tracción: en este caso el usuario, debido a anillos centrales distinguibles visualmente 2g, 2h, puede doblar inmediata y fácilmente la cadena 2 en dos, doblando así la resistencia a tracción.
Esto puede ser de particular ayuda si la cadena 2 comprende un alto número de anillos elásticos 2a-2n.
En la realización ilustrada en la figura 1, la herramienta 1 comprende dos anillos elásticos centrales 2g, 2h, cuyos recubrimientos 4 son visiblemente distinguibles de otros: esto permite exhibir mejor la zona media de la cadena 2 para posible, e inmediata, fijación/acoplamiento a soportes fijos 20, o a otras partes del cuerpo, para la ejecución de ejercicios simétricos.
En la realización representada en la figura 1, el recubrimiento 4 de los anillos elásticos centrales 2g-2h se hace visualmente distinguible dado que comprende, por ejemplo, elementos gráficos 21 de diferente color con respecto al del recubrimiento 4.
Como alternativa, se puede usar cualquier otra técnica que sea adecuada para crear un aspecto diferente de los anillos elásticos centrales 2g, 2h con respecto a los anillos elásticos 2a-2f y 2i-2n restantes.
En otras realizaciones de la invención, el recubrimiento 4 entero de los anillos elásticos centrales 2g, 2h se puede hacer de diferente color con respecto al de los anillos 2a-2f y 2i-2n restantes, o de una combinación diferente de colores, o recursos similares. Se pueden realizar otras posibles soluciones para hacer el recubrimientos 4 de los dos anillos elásticos centrales 2g, 2h visualmente distinguibles de los otros; por ejemplo, se pueden proporcionar simples etiquetas que se fijan externamente al recubrimiento 4.
En todavía otra realización de la invención, los anillos elásticos centrales 2g, 2h se podrían hacer visualmente distinguibles dado que se hacen con tamaños diferentes (por ejemplo, más grande) con respecto a los restantes anillos elásticos 2a-2f y 2i-2n.
Otra realización de la invención se muestra en las figuras 11, 12.
En esta realización, la herramienta 1 comprende al menos un soporte fijo 20.
Adicionalmente, la herramienta 1 comprende al menos un elemento 22 para fijar al menos uno de los anillos elásticos 2a-2n al susodicho soporte fijo 20.
El soporte fijo 20 puede ser de cualquier tipo y de cualquier naturaleza; el soporte fijo 20 puede estar constituido por cualquier objeto/elemento que pueda soportar con seguridad la tensión trasmitida por los anillos elásticos 2a-2n colocados en tracción por el usuario U, sin ninguna limitación.
Por ejemplo, el soporte fijo 20 podría estar constituido por cualquier elemento - una barra, un gancho, o algo semejante - fijado al suelo, a la pared o al techo dentro de un gimnasio u otros entornos similares.
El soporte fijo 20 también podría estar constituido por un poste, un vástago, o algo semejante, en caso, en lugar de ejecución de ejercicios de exterior.
El elemento de fijación 22 comprende - a modo de ejemplo no limitativo - al menos una cinta 22a.
Preferiblemente, la cinta 22a se hace de material deformable y no elástico: por ejemplo, la cinta 22a se puede hacer de tela natural o sintética, tela no tejida, un material compuesto u otros materiales adecuados.
La cinta 22a se muestra esquemáticamente en la figura 12.
La cinta 22a se puede cerrar sobre sí misma como bucle, con los extremos mutuamente conectados, por ejemplo, con puntadas 22b o algo semejante; o, la cinta 22a también podría estar abierta, con los extremos provistos de medios de conexión de cualquier tipo adecuado (p. ej. ganchos de salto elástico, o algo semejante).
En otras realizaciones de la invención, el elemento de fijación 22 podría estar constituido por una cuerda, un cordón, una cadena, un gancho, o cualquier combinación de dichos elementos.
La figura 11 muestra esquemáticamente una posible manera de conexión de la cadena 2 a un soporte fijo 20, por medio de un elemento de fijación 22 que comprende una cinta 22a.
Más en detalle, en este caso el soporte fijo 20 está constituido por una barra o una varilla, o algo semejante.
La barra se puede disponer verticalmente o incluso horizontalmente.
Se hace para pasar la cinta 22a a través de uno de los anillos elásticos 2a-2n de la cadena 2 (por ejemplo uno de los anillos elásticos centrales 2g, 2h), para envolverlo parcialmente; posteriormente se hace para pasar un trozo de la cinta 22a de nuevo a través de la misma abertura del mismo, para obtener la primera cohesión 23, o enlace, mostrada en la figura 11. Tras esto, el mismo trozo de la cinta 22a se hace pasar alrededor del soporte fijo 20; una vez se completa esto, la cadena 2 entera es insertada entonces a través de la abertura del mismo trozo de la cinta 22a, para obtener una segunda cohesión 24, o enlace, mostrada en la figura 11.
Así se obtiene una conexión muy firme y fuerte entre la cadena 2 y el soporte fijo 20, pero al mismo tiempo fácilmente retirable, a fin de pasar fácilmente de un ejercicio a otro.
La manera de usar la herramienta 1 según la presente invención es, a la luz de lo descrito anteriormente, completamente intuitiva.
La herramienta 1 se puede usar para realizar ejercicios de cuerpo libre, como se muestra en la realización de las figuras 9, 10, en los que el usuario U agarra selectivamente dos anillos elásticos 2a-2n (posiblemente manteniendo un trozo de la cadena 2 trabada, p. ej. en los anillos elásticos centrales 2g, 2h), luego realiza ejercicios de tracción simultáneos o alternos con dos miembros.
Es enteramente evidente que las figuras 9, 10 ilustran únicamente uno de los posibles ejercicios de cuerpo libre que se pueden realizar con la herramienta 1 según la invención, de una manera no limitativa.
O, la herramienta 1 se puede emplear con la ayuda de un soporte fijo 20, como se ilustra esquemáticamente en la figura 11.
Uno de los rasgos técnicos más importantes de la herramienta 1 según la invención es la posibilidad de seleccionar la resistencia a tracción deseada, al agarrar selectivamente (o acoplar) anillos elásticos 2a-2n específicos y así definir la longitud de la cadena 2 de anillos elásticos 2a-2n realmente colocados a tracción, en relación al tipo de ejercicio a realizar o en relación a las capacidades de cada usuario U.
Para una mejor compresión, se hace referencia a las figuras 15 y 16, en las que se representan los diagramas de tensión (eje y) - elongación (eje x), respectivamente, de una banda elástica convencional (según la técnica anterior), y de una herramienta según la presente invención.
Como se muestra en la figura 15, usando una banda elástica convencional, el usuario tiene disponible únicamente una amplitud A0 de elongación y resistencia (es decir, la tensión de la banda elástica). En particular, la amplitud A0 se representa por la única línea recta presente en el diagrama, mientas que L0 representa la longitud en reposo de la banda elástica.
Por el contrario, usando la herramienta según la presente invención (figura 16), el usuario puede seleccionar la tensión (es decir, la resistencia a extensión), la elongación, y también la tasa de aumento de la tensión para cada valor de elongación.
En detalle, el usuario tiene una serie A1, A2...An de diferentes amplitudes de elongación y tensión, relacionadas con qué anillo elástico 2a-2n agarra a fin de llevar a cabo el ejercicio.
Por ejemplo, dado la misma amplitud de elongación L0-Lmax durante la ejecución del ejercicio, el usuario puede seleccionar una amplitud (p. ej. Ag) caracterizado por una alta resistencia y un rápido aumento de la tensión durante tracción; o, puede seleccionar una amplitud diferente (p. ej. A12) caracterizada por una menor resistencia y por un aumento más gradual de la tensión durante tracción; o de nuevo puede seleccionar cualquier situación intermedia.
Como alternativa, el usuario puede seleccionar un cierto valor de resistencia (asumiendo que se dibuja una línea horizontal en el diagrama de la figura 16) y, al identificar la amplitud deseada entre las disponibles, puede trabajar con una elongación específica y con una tasa específica de aumento de tensión.
El diagrama de la figura 16 también se puede suministrar con la herramienta 1, para formar un kit de entrenamiento que permite el usuario explotar mejor el potencial del objeto.
Esta posibilidad se puede explotar tanto en la ejecución de ejercicios de cuerpo libre como en los que permiten la ayuda de un soporte fijo 20, con gran versatilidad y rapidez de paso de una clase de ejercicio a otro.
En este sentido, la versión con soporte fijo 20 y elemento de fijación relativo 22 es particularmente innovadora; estos hacen que los ejercicios - que no pueden ser realizados con herramientas de gimnasio conocidas que actualmente están disponibles en la mercado - sean fácilmente ejecutables.
La herramienta 1 también se puede combinar/asociar eficazmente con otras herramientas para ejercicio físico, tales como por ejemplo las proporcionadas normalmente con máquinas de gimnasio con pila de pesas, o algo semejante: por ejemplo, mancuernas o halteras para el ejercicio de grupos musculares específicos, que normalmente se conectan (por medio de un gancho de salto elástico) a un cable o a una cadena, a su vez asociados con la pila de pesas.
Las susodichas herramientas (u otras herramientas similares a las mismas, incluso adecuadamente diseñadas para esta finalidad) se pueden conectar por lo tanto, siempre por medio de un simple gancho de salto elástico, o algo semejante, a uno (o más) de los anillos elásticos 2a-2n de la cadena 2, para obtener una fuerza de resistencia de cantidad deseada.
Otra realización de la herramienta según la invención se muestra en la figura 13. Esta realización difiere de la de las figuras 1-12 debido al hecho de que al menos algunos de los anillos elásticos 2a-2n comprenden respectivos elementos de identificación 25.
Mediante los elementos de identificación 25, se pretenden elementos que permitan identificar visualmente y sin ambigüedad cada anillo 2a-2n que compone la cadena 2.
Más preferiblemente, en esta realización, todos los anillos elásticos 2a-2n de la cadena 2 comprenden respectivos elementos de identificación 25.
En esta realización, cada uno de los elementos de identificación 25 es único para cada uno de los anillos 2a-2n de la cadena 2.
Los elementos de identificación 25 se hacen sobre la superficie del recubrimiento 4 de cada uno de los anillos elásticos 2a-2n, o incluso sobre la superficie de la funda protectora 19: en la figura 13, únicamente en aras de simplicidad, los elementos de identificación 25 se hacen justo sobre la superficie de la funda protectora 19.
Los elementos de identificación 25 pueden estar constituidos por ejemplo por números que aumentan progresivamente, como se muestra esquemáticamente en la figura 13.
En otras realizaciones de la invención, los elementos de identificación 25 podrían estar constituidos por tiras, o puntos, o todavía otros signos que indican, o se refieren a, una numeración que aumenta progresivamente en cada uno de los anillos elásticos 2a-2n.
Los elementos de identificación 25 (tanto si estos son números, signos u otros) indican una numeración que aumenta progresivamente empezando desde un anillo elástico terminal 2a hasta que se llega al anillo elástico terminal opuesto 2n.
Los elementos de identificación 25 se pueden hacer de diferente color con respecto al del recubrimiento 4 o de la funda protectora 19, de tal manera que se haga un contraste cromático que les haga inmediatamente visibles y reconocibles para el usuario.
La presencia de los elementos de identificación 25 permite al usuario U identificar inmediatamente los anillos elásticos 2a-2n a agarrar (o acoplar) a fin de llevar a cabo un ejercicio específico con la resistencia elástica deseada, de una manera muy intuitiva.
La herramienta 1 también puede estar provista de documentación de soporte para el usuario U (por ejemplo en forma de simples tablas, o algo semejante) adecuada para mostrar las diferentes resistencias obtenibles al agarrar los anillos elásticos 2a-2n marcados por elementos de identificación 25 específicos.
Dicha documentación de soporte también podría ser incorporada en la propia cadena 2, p. ej. en una etiqueta - o algo semejante - conectado a uno de los anillos elásticos 2a-2n (en cualquier caso de una manera que no constituya una obstrucción durante la ejecución de los ejercicios), o fijada en la superficie del recubrimiento 4 de uno de los susodichos anillos elásticos 2a-2n. Otra realización de la herramienta 1 según la invención se muestra en la figura 14. Esta realización difiere de la de la figura 13 en que los elementos de identificación 25 se disponen simétricos con respecto a los anillos elásticos centrales 2g, 2h.
En otras palabras, los elementos de identificación 25 se disponen de tal manera que dos anillos elásticos cualesquiera 2a-2n, proporcionados en lados opuestos con respecto a los anillos elásticos centrales 2g, 2h y situados a la misma distancia del último, están marcados con el mismo elemento de identificación 25: por ejemplo, los dos anillos elásticos terminales 2a, 2n están marcado con el mismo elemento de identificación 25 (p. ej. el número 1, o un único signo).
De la misma manera, los dos anillos elásticos interiores 2b, 2m, inmediatamente contiguos a los anillos elásticos terminales 2a, 2n, serán marcados con el elemento de identificación 25 inmediatamente siguiente (el número 2, o dos signos), y así hasta llegar a los anillos elásticos centrales 2g, 2h (o el anillo central 2g, 2h, si únicamente hay uno).
Como se puede entender, este recurso puede ser particularmente ventajoso si el usuario U debe ejecutar ejercicios que implican simultáneamente dos miembros simétricos o dos extremidades (p. ej. los dos brazos, o las dos piernas), justo como se muestra en las figuras 9, 10.
Ciertamente, típicamente en este caso, la herramienta 1 está restringida de cualquier manera (por ejemplo con elementos de fijación 22 del tipo descrito, o con partes específicas del cuerpo del usuario U, como en caso de los pies de las figuras 9, 10) en los anillos elásticos centrales 2g, 2h, de manera que las dos ramificaciones idénticas de la herramienta 1 están aisladas.
Por tanto, si el usuario U desea obtener la misma resistencia a tracción en las dos ramificaciones de la herramienta 1, agarra - o acopla - dos anillos elásticos 2a,2n marcados por el mismo elemento de identificación 25, con dos miembros simétricos o extremidades. Esto asegura que la resistencia elástica que el usuario U siente es la misma en las dos ramificaciones de la herramienta 1; como alternativa, el usuario U también puede elegir agarrar (o acoplar) dos anillos elásticos 2a, 2n marcados por diferentes elementos de identificación 25, para obtener diferentes resistencias elásticas en las dos ramificaciones (por ejemplo a fin de entrenar, de una manera diferente, los dos miembros o los dos partes implicadas del cuerpo). También en este caso, la herramienta 1 se puede equipar con documentación de soporte para el usuario U (p. ej. en forma de tablas simples, o algo semejante) adaptada para ilustrar, de manera muy inmediata e intuitiva, las diferentes resistencias obtenibles al agarrar los anillos elásticos 2a, 2n marcados por elementos de identificación 25 específicos.
En otra realización de la invención, los anillos elásticos 2a-2n podrían comprender dos series separadas de elementos de identificación 25, y en particular una primera serie de elementos de identificación 25 que indica una numeración que aumenta progresivamente desde un anillo elástico terminal 2a al anillo elástico terminal opuesto 2n, y una segunda serie de elementos de identificación 25 dispuestos simétricamente con respecto a los anillos elásticos centrales 2g, 2h, como se ha descrito anteriormente.
De esta manera, el usuario U puede usar las dos series de elementos de identificación 25 para ejecutar diferentes tipos de ejercicios.
En todas las realizaciones descritas anteriormente, el número de anillos elásticos 2a-2n que componen la cadena 2 está comprendido entre tres y treinta; preferiblemente, está comprendido entre cinco y veinte.
En particular, el número de anillos elásticos 2a-2n que componen la cadena 2 es al menos cinco, dado que esto permite obtener una configuración mínima que comprende un anillo elástico central y cuatro anillos elásticos laterales adicionales: de esta manera, al ejecutar, por ejemplo, un ejercicio en el que el anillo elástico central está restringido a un soporte fijo 20, hay disponibles dos anillos elásticos consecutivos, para cada uno de los dos lados que se definen así, de manera que el usuario U puede seleccionar uno o el otro a fin de variar la resistencia a tracción.
Cada uno de los anillos elásticos 2a-2n de la cadena 2 puede tener un diámetro de reposo comprendido entre aproximadamente 10 cm y aproximadamente 60 cm.
Como se ha declarado, dentro de una misma cadena 2, se pueden proporcionar anillos elásticos 2a-2n de tamaño diferente.
Claramente se pueden obtener muchas combinaciones diferentes al variar parámetros tales como el número de anillos elásticos 2a-2n, su tamaño, el tamaño de la sección transversal de cada elemento elástico alargado 5, el tipo de material usado para hacer cada elemento elástico alargado 5, y todavía otros.
Así se ha visto que la invención logra las finalidades propuestas.
La presente invención se ha descrito según realizaciones preferidas, pero se pueden concebir variantes equivalentes concebidas sin apartarse del alcance protector ofrecido por las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Herramienta (1) para entrenamiento físico y rehabilitación, que comprende una pluralidad de anillos elásticos (2a-2n) enlazados en sucesión para hacer una cadena abierta (2), cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) es agarrable con las manos, o acoplable por otras partes del cuerpo del usuario (U), de tal manera que el propio usuario (U) puede lograr la resistencia deseada a tracción para el ejercicio específico a ejecutar en relación al número de anillos elásticos (2a-2n) de dicha cadena (2) realmente colocados a tracción/extensión, cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprende al menos un núcleo (3) hecho de un material elástico y al menos un recubrimiento (4) de dicho núcleo (3) hecho de un material que no es elástico con respecto a dicho núcleo (3), en donde dicho recubrimiento (4) se configura sustancialmente como acordeón de manera que cuando dicho núcleo (3) no está sometido a esfuerzos de tracción tiene un gran encaje sobre el propio núcleo (3), y cuando dicho núcleo (3) se somete a esfuerzos de tracción/extensión dicho recubrimiento (4) se extiende a fin de conformarse a la extensión de dicho núcleo (3), en donde dicho núcleo (3) de cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprende al menos un elemento elástico alargado (5), que tiene dos extremos opuestos (5a, 5b), y al menos un miembro de conexión (6) enlazado, o anudado, a dichos extremos (5a, 5b).
2. Herramienta según la reivindicación 1, en donde dicho miembro de conexión (6) de dichos extremos (5a, 5b) se hace de material deformable y no elástico, y se extiende un trozo prestablecido de la longitud del anillo elástico (2a-2n) respectivo.
3. Herramienta según la reivindicación 2, en donde dicho miembro de conexión (6) comprende al menos una tira (7) provista de dos ojales terminales opuestos (8a, 8b), con los que dichos extremos (5a, 5b) de dicho elemento elástico alargado (5) se vinculan, o cosen, respectivamente enlazado.
4. Herramienta según la reivindicación 3, en donde cada uno de dichos extremos (5a, 5b) de dicho elemento elástico alargado (5) se inserta en un respectivo ojal terminal (8a, 8b) de dicha tira (7), se pliega sobre sí mismo y está restringido al mismo elemento elástico alargado (5), para hacer un respectivo ojal contrario (9a, 9b).
5. Herramienta según la reivindicación 4, en donde cada uno de dichos ojales terminales (8a, 8b) de dicha tira (7) tiene el trozo terminal retorcido hacia la interior de la cavidad del propio ojal terminal (8a, 8b), para definir dos pasajes contiguos (10, 11) para la inserción de dicho respectivo extremo (5a, 5b) de dicho elemento elástico alargado (5) primero en un sentido y luego en sentido opuesto, obteniendo así una zona de enlace compacta (12a, 12b) entre dicha tira (7) y dicho elemento elástico alargado (5), en la que dicha tira (7) encierra y envuelve el respectivo ojal contrario (9a, 9b) de dicho elemento elástico alargado (5).
6. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho elemento elástico alargado (5) se selecciona entre un tubo elástico, una cuerda elástica, una banda elástica, o una combinación de los mismos.
7. Herramienta según la reivindicación 6 cuando depende de una de las reivindicaciones 4,5, en donde dicho elemento elástico alargado (5) se constituye mediante un tubo elástico, cada uno de dichos extremos (5a, 5b) es afectado por un respectivo corte longitudinal (13a, 13b), que se extiende cierta longitud y que permite abrir la pared (14) de dicho tubo elástico (5), de manera que dicha pared (14) puede encerrar la superficie externa de dicho propio tubo elástico (5) tras el doblez necesario para hacer dicho ojal contrario (9a, 9b).
8. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho recubrimiento (4) comprende al menos un tubo hecho de material deformable y no elástico, que tiene dos extremos terminales (17a, 17b) insertados uno dentro de otro y fijados entre sí, en dicho miembro de conexión (6), por medio de medios de restricción (18) seleccionados entre coser, pagar o grapar.
9. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, en donde cada uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprende una respectiva funda protectora elástica externa (19), que cubre dicho recubrimiento (4) en dicho miembro de conexión (6).
10. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha cadena (2) comprende al menos un anillo elástico central (2g, 2h) cuyo recubrimiento (4) se puede distinguir visualmente del recubrimiento (4) de los restantes anillos elásticos (2a-2f, 2i-2n).
11. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos algunos de dichos anillos elásticos (2a-2n) comprenden elementos de identificación respectivos y distintos (25).
12. Herramienta según la reivindicación anterior, en donde dichos elementos de identificación (25) se seleccionan entre números que aumentan progresivamente, tiras, puntos, u otros signos que indican una numeración que aumenta progresivamente.
13. Herramienta según la reivindicación 11 cuando depende de la reivindicación 10, en donde dichos elementos de identificación (25) se seleccionan entre números que aumentan progresivamente, tiras, puntos, u otros signos que indican una numeración que aumenta progresivamente, y se disponen simétricos con respecto a dichos anillos elásticos centrales (2g, 2h).
14. Herramienta según una de las reivindicaciones anteriores, que comprende al menos un soporte fijo (20) y al menos un elemento (22) para fijar al menos uno de dichos anillos elásticos (2a-2n) a dicho soporte fijo (20).
15. Herramienta según la reivindicación anterior, en donde dicho elemento de fijación (22) comprende al menos una cinta (22a), cerrada sobre sí misma como bucle, hecha de material deformable y no elástico.
ES17156645T 2016-02-19 2017-02-17 Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación Active ES2706325T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUB2016A000879A ITUB20160879A1 (it) 2016-02-19 2016-02-19 Attrezzo per l’allenamento fisico

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2706325T3 true ES2706325T3 (es) 2019-03-28

Family

ID=55969387

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17156645T Active ES2706325T3 (es) 2016-02-19 2017-02-17 Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3207961B1 (es)
ES (1) ES2706325T3 (es)
IT (1) ITUB20160879A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108355298B (zh) * 2018-04-03 2024-05-03 山东好家庭公共体育设施制造有限公司 室外健身装置
JP6664719B1 (ja) * 2019-05-09 2020-03-13 株式会社英電 トレーニング用ベルト、および、ゴムまり部材
JP6446654B1 (ja) * 2018-08-22 2019-01-09 株式会社英電 トレーニング用ベルト
EP3842102A4 (en) * 2018-08-22 2022-10-19 Eiden Co., Ltd. TRAINING HARNESS AND RUBBER BALL ELEMENT

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB442378A (en) * 1934-09-10 1936-02-07 Hermann Wiechmann Elastic chain
US3075767A (en) * 1959-02-16 1963-01-29 Ono Noboru Skip rope
AU3775693A (en) * 1992-02-27 1993-09-13 Lewis Dean Apparatus for stretching muscles and use thereof
US5614300A (en) * 1995-10-18 1997-03-25 Cicali; Barbara G. Portable exerciser
US20070232468A1 (en) * 2006-03-29 2007-10-04 Levy Carol L Endless elastic resistance exercise device
US20150335937A1 (en) * 2014-05-21 2015-11-26 Eugene Park Elastic exercise apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EP3207961A1 (en) 2017-08-23
EP3207961B1 (en) 2018-10-17
ITUB20160879A1 (it) 2017-08-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2706325T3 (es) Herramienta para entrenamiento físico y rehabilitación
US7785243B2 (en) Resistance training exercise device, system and method
US20110224055A1 (en) Resistance training exercise and fitness apparatus with tether and limit band
US11213713B2 (en) Exercise tool
JP5561734B2 (ja) 範囲が制限された非弾性訓練装置
ES2672740T3 (es) Dispositivo de ejercicio
US11338170B2 (en) Exercise bar
US5514059A (en) Exercise device for upper body muscles and safety chord
EP2292302A1 (en) Resistance training exercise device
TWM335293U (en) Elastic pulling-force rope for the dragrope exercise machine
JP2010538768A5 (es)
JP2010538765A5 (es)
US8105215B2 (en) Pull cord assembly for body stretching exercise
WO2017170308A1 (ja) エクササイズループ
US20110281699A1 (en) Muscle stretching apparatus and method
KR102280472B1 (ko) 운동기구
US20130012368A1 (en) Apparatus For Stretching and Yoga and Method Of Using
US20200054917A1 (en) Portable Exercise Apparatus with Wearable Anchor Arrangement
US20230225477A1 (en) Hair tie
US10857408B2 (en) Body roller sleeve
JP3203488U (ja) ロープ状トレーニング具
WO2014175654A1 (ko) 스트레칭 운동기구
JP2007021160A (ja) ストレッチ体操具
JP3132216U (ja) 運動補助器具
JP2016140661A (ja) 筋力トレーニング支援バンド