ES2703519T3 - Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias - Google Patents

Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias Download PDF

Info

Publication number
ES2703519T3
ES2703519T3 ES13759148T ES13759148T ES2703519T3 ES 2703519 T3 ES2703519 T3 ES 2703519T3 ES 13759148 T ES13759148 T ES 13759148T ES 13759148 T ES13759148 T ES 13759148T ES 2703519 T3 ES2703519 T3 ES 2703519T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
control
equipment
identification
terminal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13759148T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald Seidler
Pein Achim Weitner-Von
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Mobility GmbH
Original Assignee
Siemens Mobility GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Mobility GmbH filed Critical Siemens Mobility GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2703519T3 publication Critical patent/ES2703519T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L23/00Control, warning or like safety means along the route or between vehicles or trains
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L11/00Operation of points from the vehicle or by the passage of the vehicle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L19/00Arrangements for interlocking between points and signals by means of a single interlocking device, e.g. central control
    • B61L19/06Interlocking devices having electrical operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/30Services specially adapted for particular environments, situations or purposes
    • H04W4/40Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P]
    • H04W4/42Services specially adapted for particular environments, situations or purposes for vehicles, e.g. vehicle-to-pedestrians [V2P] for mass transport vehicles, e.g. buses, trains or aircraft
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/80Services using short range communication, e.g. near-field communication [NFC], radio-frequency identification [RFID] or low energy communication
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L11/00Operation of points from the vehicle or by the passage of the vehicle
    • B61L11/08Operation of points from the vehicle or by the passage of the vehicle using electrical or magnetic interaction between vehicle and track
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L27/00Central railway traffic control systems; Trackside control; Communication systems specially adapted therefor
    • B61L27/70Details of trackside communication

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias (10), en el que se permite una manipulación in situ de un componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10), en donde - una identificación de componente que identifica al componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10) se transmite a través de un enlace radioeléctrico (80) a un equipo de mando o de enclavamiento (50), - en el equipo de mando o de enclavamiento (50) se comprueba la identificación de componente del componente (20, 30) y - se genera una orden de autorización (FB) que autoriza una manipulación in situ del componente (20, 30), cuando la comprobación de la identificación es satisfactoria, caracterizado por que la identificación de componente que identifica al componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10) se consulta con un terminal de radiotelefonía móvil (60) a través de un enlace de comunicación en campo cercano (70) y esta se transmite con el terminal de radiotelefonía móvil (60) a través del enlace radioeléctrico (80) al equipo de mando o de enclavamiento (50).

Description

DESCRIPCIÓN
Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias
La invención se refiere a un procedimiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias, en el que se permite una manipulación in situ de un componente de la instalación de vías ferroviarias por un operario, en donde se transmite una denominación de componente que identifica al componente de la instalación de vías ferroviarias a través de un enlace radioeléctrico a un equipo de mando o de enclavamiento, en el equipo de mando o de enclavamiento se comprueba la identificación de componente der componente y se genera una orden de autorización que autoriza una manipulación in situ del componente cuando la comprobación de la identificación es satisfactoria.
Un procedimiento de este tipo se conoce, por ejemplo, por el documento DE 19905916 A1.
En el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias espacialmente distribuida, que se monitoriza y/o controla por un equipo de mando o de enclavamiento, resulta ventajoso que los componentes de la instalación de vías ferroviarias, o al menos algunos de ellos, puedan someterse a mantenimiento, controlarse o eliminarse averías directamente in situ por un operario. Por regla general, una manipulación in situ requiere la presencia local del operario así como una comunicación de los operarios con el equipo de mando o de enclavamiento, con el fin de evitar una puesta en peligro. La comunicación entre el personal en el equipo de mando o de enclavamiento así como los operarios in situ tiene lugar, a este respecto, actualmente por vía telefónica.
La invención se basa en el objetivo de indicar un procedimiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias, en el que pueda efectuarse de forma especialmente segura una manipulación de componente con la participación de operarios que se encuentran in situ.
Este objetivo se consigue de acuerdo con la invención mediante un procedimiento con las características según la reivindicación 1. Configuraciones ventajosas del procedimiento de acuerdo con la invención se indican en las reivindicaciones dependientes.
Según esto está previsto de acuerdo con la invención que se consulte la identificación de componente que identifica al componente de la instalación de vías ferroviarias con un terminal de radiotelefonía móvil a través de un enlace de comunicación en campo cercano y se transmita esta con el terminal de radiotelefonía móvil a través del enlace radioeléctrico al equipo de mando o de enclavamiento.
Una ventaja esencial del procedimiento de acuerdo con la invención consiste en que con esta comunicación en campo cercano prevista por medio de la invención entre el terminal de radiotelefonía móvil y el componente que ha de manipularse puede comprobarse si el operario que desea efectuar o provocar una acción de manipulación realmente se encuentra en la proximidad inmediata del componente que ha de manipularse. Solo cuando existe o ha existido un enlace de comunicación en campo cercano se asumirá que el operario realmente se encuentra en el lugar y puede permitirse una manipulación del componente con la participación del operario. En otras palabras, la idea de acuerdo con la invención consiste por tanto en que puede prohibirse las realizaciones de acciones de manipulación o una participación en actuaciones de manipulación si el operario no se encuentra, de manera demostrable, en el lugar y puede monitorizarse la acción de manipulación.
El enlace de comunicación en campo cercano puede realizarse, por ejemplo, conforme a la norma NFC (Near Field Communication). El enlace radioeléctrico es, preferentemente, un enlace en campo lejano, por ejemplo según la norma GSM, GPRS, UMTS o EDGE.
El terminal de radiotelefonía móvil puede ser un denominado "móvil" o "Smartphone", que posibilite una comunicación en campo cercano y en campo lejano (por ejemplo, Google Nexus S y Galaxy S2 de la empresa Samsung). Alternativamente, el terminal de radiotelefonía móvil puede ser un ordenador que pueda transportarse, por ejemplo en forma de portátil o de ordenador de tipo tableta; en este caso únicamente han de preverse un componente de comunicación en campo cercano y un componente de radiotelefonía para el enlace radioeléctrico, que se conectan al ordenador a través de interfaces.
Para garantizar que las identificaciones de componente que llegan al equipo de mando o de enclavamiento son actuales, se considera ventajoso que los componente envíen como identificación de componente, o además de la identificación de componente, un sello de tiempo firmado al terminal de radiotelefonía móvil a través del enlace de comunicación en campo cercano y que este sello de tiempo firmado se transmita a través del enlace radioeléctrico al equipo de mando o de enclavamiento, que en el equipo de mando o de enclavamiento se compruebe el sello de tiempo firmado para saber si es actual y que se genere la orden de autorización cuando el sello de tiempo firmado sea actual. Un sello de tiempo firmado permite comprobar la identificación de componente transmitida al equipo de mando o de enclavamiento para saber si es actual en el tiempo y establecer cuándo el operario se ha encontrado en la proximidad inmediata del componente que ha de manipularse.
Preferentemente, en el equipo de mando o de enclavamiento se comprueba, además, si el terminal de radiotelefonía móvil o el usuario registrado para el terminal de radiotelefonía móvil está autorizado para intervenir en el componente en cuestión.
Para garantizar que el operario, durante las acciones de manipulación que se prolongan a lo largo de un periodo de tiempo prolongado, realmente está presente durante toda la fase de manipulación, se considera ventajoso que la comprobación de la identificación descrita o la comprobación de firma y la generación de las órdenes de autorización se repitan de manera regular o irregular.
Preferentemente, la orden de autorización permite un control remoto del componente a través de órdenes de control, en particular órdenes de control por voz, que se transmiten a través del enlace radioeléctrico del terminal de radiotelefonía móvil al equipo de mando o de enclavamiento.
Las órdenes de control u órdenes de control por voz, que se transmiten del terminal de radiotelefonía móvil al equipo de mando o de enclavamiento, son puestas en práctica preferentemente por el equipo de mando o de enclavamiento, enviando estas señales de ajuste a través del enlace radioeléctrico al terminal de radiotelefonía móvil y reenviando el terminal de radiotelefonía móvil las señales de ajuste al componente a través del enlace de comunicación en campo cercano.
Alternativamente, las órdenes de control u órdenes de control por voz, que se transmiten del terminal de radiotelefonía móvil al equipo de mando o de enclavamiento, son puestas en práctica por el equipo de mando o de enclavamiento, transmitiendo estas señales de ajuste, a través de un enlace que excluye el terminal de radiotelefonía móvil, al die componente.
En esta última variante mencionada se considera ventajoso que el equipo de mando o de enclavamiento transmite las señales de ajuste a través de una línea de control que conecta el equipo de mando o de enclavamiento y el componente.
El componente que ha de manipularse in situ es preferentemente un bloqueo de llave, en el que está contenida una llave para la manipulación in situ de otro componente. La orden de autorización libera en este caso preferentemente el bloqueo de llave.
Preferentemente, la orden de autorización para liberar el bloqueo de llave se transmite a través del enlace radioeléctrico del equipo de mando o de enclavamiento al terminal de radiotelefonía móvil y, desde allí, a través del enlace de comunicación en campo cercano, hasta el bloqueo de llave.
Alternativamente, el equipo de mando o de enclavamiento puede transmitir la orden de autorización a través de una línea de control que conecta el bloqueo de llave y el equipo de mando o de enclavamiento.
La invención se refiere, además, a un componente de una instalación de vías ferroviarias, en particular a un componente tal que es adecuado para ser monitorizado y/o controlado mediante un equipo de mando o de enclavamiento de la instalación de vías ferroviarias.
De acuerdo con la invención está previsto que el componente presente un equipo de comunicación en campo cercano y un equipo de control conectado con el equipo de comunicación en campo cercano y el equipo de control es adecuado para procesar una señal de consulta recibida a través del enlace de comunicación en campo cercano, con la que se consulta una identificación de componente que identifica al componente, y para enviar una señal de identificación que contiene la identificación de componente del componente, en particular una señal de firma, a través del enlace de comunicación en campo cercano.
Por lo que respecta a las ventajas del componente de acuerdo con la invención se remite a las realizaciones anteriores en relación con el procedimiento de acuerdo con la invención, ya que las ventajas del procedimiento de acuerdo con la invención se corresponden con las del componente de acuerdo con la invención.
Se considera ventajoso que el componente sea un bloqueo de llave, que puede ser desbloqueado por el equipo de mando o de enclavamiento para liberar la llave.
La invención se refiere, además, a una disposición con al menos un componente de acuerdo con la invención de este tipo de una instalación de vías ferroviarias y con un equipo de mando o de enclavamiento para monitorizar y controlar el al menos un componente de la instalación de vías ferroviarias. De acuerdo con la invención está previsto que el equipo de mando o de enclavamiento comprenda un equipo informático, que está programado de tal modo que, tras recibir una identificación de componente que identifica al componente de la instalación de vías ferroviarias, la comprueba, y genera una orden de autorización que autoriza una manipulación in situ del componente, cuando la comprobación de la identificación es satisfactoria.
Por lo que respecta a las ventajas del equipo de mando o de enclavamiento de acuerdo con la invención se remite a las realizaciones anteriores en relación con el procedimiento de acuerdo con la invención, ya que las ventajas del procedimiento de acuerdo con la invención se corresponden con las del equipo de mando o de enclavamiento de acuerdo con la invención.
La invención se explica más detalladamente a continuación con ayuda de ejemplos de realización; a este respecto muestran a modo de ejemplo
la figura 1 un ejemplo de realización de una disposición con un equipo de mando o de enclavamiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias, en donde en el ejemplo de un bloqueo de llave se explica un procedimiento para comprobar la presencia en el lugar de un terminal de radiotelefonía móvil, produciéndose durante el procedimiento el reenvío de una orden de autorización para la liberación del bloqueo de llave a través de una línea de control,
la figura 2 el reenvío de una orden de autorización para liberar el bloqueo de llave de acuerdo con la figura 1 a través de un enlace radioeléctrico,
la figura 3 un ejemplo de realización de una disposición con un bloqueo de llave solo controlado radioeléctricamente,
la figura 4 otro ejemplo de realización de una disposición con un equipo de mando o de enclavamiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias, en donde en el ejemplo de un cambio de agujas a modo de ejemplo se explica un procedimiento para comprobar la presencia en el lugar de un terminal de radiotelefonía móvil y para la manipulación in situ del cambio de agujas, transmitiéndose durante el procedimiento señales de ajuste del equipo de mando o de enclavamiento, a través de una línea de control, al cambio de agujas,
la figura 5 con ayuda de la disposición de acuerdo con la figura 4, una variante de procedimiento en la que se transmiten señales de ajuste del equipo de mando o de enclavamiento, a través del terminal de radiotelefonía móvil, al cambio de agujas, y
la figura 6 un control directo del cambio de agujas mediante el terminal de radiotelefonía móvil, generándose señales de ajuste por el terminal de radiotelefonía móvil y transmitiéndose a través de un enlace de comunicación en campo cercano al cambio de agujas.
En las figuras, por motivos de claridad, se usan siempre las mismas referencias para componentes idénticos o comparables.
La figura 1 muestra una sección de una instalación de vías ferroviarias 10, de la que puede verse en la figura 1, entre otras cosas, un primer componente en forma de un bloqueo de llave 20 así como un segundo componente en forma de un cambio de agujas 30.
El cambio de agujas 30 permite una manipulación in situ por ejemplo con fines de mantenimiento, reparación o eliminación de averías y está equipado, para ello, con un equipo de manipulación 31. Para garantizar que el equipo de manipulación 31 puede ser manipulado exclusivamente por personal autorizado, el cambio de agujas 30 presenta además una cerradura 32, que protege el equipo de manipulación 31 frente a un acceso no autorizado. Para poder manipular el equipo de manipulación 31, primero tiene que desbloquearse la cerradura 32 por medio de una llave 33. La llave 33 para el desbloqueo o apertura de la cerradura 32 se encuentra en el bloqueo de llave 20, que guarda la llave 33 y la protege frente a un acceso no autorizado por terceros. Un operario autorizado puede obtener acceso a la llave 33 abriendo el bloqueo de llave 20 desde la central. El bloqueo de llave 20 se encuentra conectado, para ello, a través de una línea de control 40, con un equipo de mando o de enclavamiento 50.
El bloqueo de llave 20 de acuerdo con la figura 1 es adecuado, además, para comunicarse con un terminal de radiotelefonía móvil 60 que se encuentra en el lugar, es decir en la proximidad inmediata del bloqueo de llave 20. Para ello, el bloqueo de llave 20 presenta un equipo de comunicación en campo cercano 21, que coopera con un equipo de control 22 del bloqueo de llave 20. Por medio del equipo de comunicación en campo cercano 21, el bloqueo de llave 20 puede mantener un enlace de comunicación en campo cercano 70 con el terminal de radiotelefonía móvil 60.
El equipo de comunicación en campo cercano 21 y el equipo de control 22 del bloqueo de llave 20 pueden formar, por ejemplo, una denominada etiqueta RFID.
La comunicación en campo cercano puede basarse, por ejemplo, en la denominada norma NFC (Near Field Communication), como la que se ofrece actualmente en terminales de radiotelefonía móvil (por ejemplo, Google Nexus S y Galaxy S2 de la empresa Samsung).
En la figura 1 puede observarse, además, que el terminal de radiotelefonía móvil puede comunicarse con el equipo de mando o de enclavamiento 50, concretamente a través de un enlace radioeléctrico 80. El enlace radioeléctrico 80 se produce en el caso de la representación de acuerdo con la figura 1 a través de un equipo radioeléctrico 90, que puede pertenecer, como componente interno, al equipo de mando o de enclavamiento 50 o, de manera alternativa, puede ser un componente externo separado, que se encuentra en comunicación con el equipo de mando o de enclavamiento 50 a través de una línea de enlace, tal como se muestra a modo de ejemplo en la figura 1.
El equipo de mando o de enclavamiento 50 presenta un equipo informático 100, que forma, gracias a una programación apropiada, entre otras cosas, un módulo de cifrado 110 así como un módulo de control de componente 120.
La disposición según la figura 1 puede funcionar, por ejemplo, de la siguiente manera:
51 un operario desea intervenir, por ejemplo, con fines de mantenimiento, reparación o eliminación de averías, en el equipo de manipulación 31 del cambio de agujas 30, necesitará para ello la llave 33 que tiene que introducirse en la cerradura 32. Puesto que la llave 33 se encuentra, en el estado de funcionamiento mostrado en la figura 1, en el bloqueo de llave 20, el operario tiene que conseguir acceder a la llave 33 y desbloquear en primer lugar el bloqueo de llave 20.
Para conseguir tal desbloqueo o liberación del bloqueo de llave 20, el operario establecerá por medio del terminal de radiotelefonía móvil 60 un enlace de comunicación en campo cercano 70 con el equipo de comunicación en campo cercano 21 del bloqueo de llave 20 y transmitirá una señal de consulta AS al equipo de comunicación en campo cercano 21 así como al equipo de control 22.
Con la señal de consulta AS, el terminal de radiotelefonía móvil 60 le pide al bloqueo de llave 20 que envíe una identificación de componente que identifica al bloqueo de llave 20 al terminal de radiotelefonía móvil 60. Preferentemente, el bloqueo de llave 20 transmitirá la identificación de componente en forma de firma y como señal de identificación que contiene o indica la identificación de componente consultada enviará una señal de firma SIS que contiene la firma al terminal de radiotelefonía móvil 60.
La señal de firma SIS puede contener, por ejemplo, un sello de tiempo, que va firmado con una clave de firma almacenada en el bloqueo de llave 20. Tal sello de tiempo firmado indica preferentemente la hora a la que se ha generado la señal de firma SIS. Mediante la firma con la clave de firma, la señal de firma SIS del bloqueo de llave 20 está protegida frente a una falsificación o manipulación, por ejemplo mediante el terminal de radiotelefonía móvil 60.
El terminal de radiotelefonía móvil 60, tras recibir la señal de firma SIS, transmitirá esta, a través del enlace radioeléctrico 80 y el equipo radioeléctrico 90, al equipo de mando o de enclavamiento 50. A este respecto, el terminal de radiotelefonía móvil 60 transmitirá preferentemente también una identificación propia KE, con la que se identifica el terminal de radiotelefonía móvil 60 ante el equipo de mando o de enclavamiento 50.
La señal de firma SIS es comprobada por el equipo informático 100 o por el módulo de cifrado 110 que forma el equipo informático 100 en el marco de una comprobación de firma predefinida. En el marco de esta comprobación de forma, el módulo de cifrado 110 comprueba preferentemente si en la señal de firma SIS hay un sello de tiempo firmado, que indique la hora de generación de la señal de firma SIS. Preferentemente, el módulo de cifrado 110 solo generará una orden de autorización FB para liberar el bloqueo de llave 20 cuando el sello de tiempo firmado contenido en la señal de firma SIS sea suficientemente actual y cuando la identificación KE identifique un terminal de radiotelefonía móvil 60 que esté autorizado para abrir el bloqueo de llave 20 y/o para manipular el cambio de agujas 30. Si no se cumplen estas condiciones, el módulo de cifrado 110 denegará una autorización y no generará la orden de autorización FB.
A continuación se asume, por ejemplo, que la comprobación de firma ha sido satisfactoria y que el módulo de cifrado 110 ha generado la orden de autorización FB. La orden de autorización FB llega desde el módulo de cifrado 110 al módulo de control de componente 120, que transmite la orden de autorización FB a través de la línea de control 40 al bloqueo de llave 20.
En cuanto el equipo de control 22 haya recibido la orden de autorización FB a través de la línea de control 40, liberará la llave 33 que se encuentra en el mismo, desbloqueando por ejemplo una cubierta de cierre del bloqueo de llave 20 y haciendo así que la llave 33 sea accesible.
En cuanto el bloqueo de llave 20 se haya desbloqueado, el titular del terminal de radiotelefonía móvil 60 puede coger la llave 33, desbloquear la cerradura 32 y manipular el equipo de manipulación 31 del cambio de agujas 30 con fines de mantenimiento, reparación o eliminación de averías.
La figura 2 muestra otra variante de realización del funcionamiento del bloqueo de llave 20 según la figura 1. En esta variante de realización, la orden de autorización FB se transmite del módulo de cifrado 110, no a través del módulo de control de componente 120 y la línea de control 40, al bloqueo de llave 20, sino, en lugar de ello -preferentemente de forma cifrada- a través del enlace radioeléctrico 80 al terminal de radiotelefonía móvil 60. En cuanto el terminal de radiotelefonía móvil 60 haya recibido la orden de autorización FB, la enviará a través del enlace de comunicación en campo cercano 70 al equipo de comunicación en campo cercano 21, desde donde llega la orden de autorización FB al equipo de control 22. En cuanto el equipo de control 22 haya recibido la orden de autorización FB y se haya descifrado satisfactoriamente, esta liberará el bloqueo de llave 20 y permitirá el acceso a la llave 33, tal como ya se ha explicado en relación con la figura 1.
Puesto que, en la variante de procedimiento de acuerdo con la figura 2, tanto la señal de firma SIS como la orden de autorización FB se transmiten a través del enlace radioeléctrico 80, no es necesaria una línea de control 40 entre el equipo de mando o de enclavamiento 50 y el bloqueo de llave 20. Tal línea de control 40 puede omitirse por ejemplo, tal como se muestra a modo de ejemplo en la figura 3.
La figura 4 muestra otro ejemplo de realización de una disposición, en la que es posible una manipulación in situ por un operario. Se observa un cambio de agujas 30, que está equipado con un equipo de control 34 así como con un equipo de comunicación en campo cercano 35. El equipo de comunicación en campo cercano 35 permite un enlace de comunicación en campo cercano 70 entre el cambio de agujas 30 y un terminal de radiotelefonía móvil 60, que se encuentra en la proximidad inmediata del cambio de agujas 30.
Si un operario desea efectuar, por ejemplo, con fines de mantenimiento, reparación o eliminación de averías, una manipulación in situ del cambio de agujas 30, el equipo de mando o de enclavamiento 50 comprobará si el operario o el terminal de radiotelefonía móvil 60 registrado para el operario se encuentra en la proximidad del cambio de agujas 30. Para provocar tal comprobación in situ, el terminal de radiotelefonía móvil 60 generará en primer lugar una señal de consulta AS y la enviará a través del enlace de comunicación en campo cercano 70 al equipo de comunicación en campo cercano 35 del cambio de agujas 30. La señal de consulta AS llega, desde allí, al equipo de control 34, que procesa la señal de consulta AS y genera una señal de firma SIS. La señal de firma SIS puede contener, por ejemplo, un sello de tiempo firmado, que contiene la hora de generación de la señal de firma de forma firmada.
La señal de firma SIS se envía a través del equipo de comunicación en campo cercano 35 al terminal de radiotelefonía móvil 60 y, desde allí, se transmite a través del enlace radioeléctrico 80 al equipo de mando o de enclavamiento 50. Al transmitir la señal de firma SIS, el terminal de radiotelefonía móvil 60 enviará preferentemente una identificación propia KE, que permite identificar al terminal de radiotelefonía móvil.
T ras recibir la señal de firma SIS, el módulo de cifrado 110, formado por el equipo informático 100 del equipo de mando o de enclavamiento 50, comprobará la señal de firma y generará una orden de autorización FB para el módulo de control de componente 120, cuando la comprobación de la forma haya sido satisfactoria. En el marco de la comprobación de firma, el módulo de cifrado 110 comprueba preferentemente tanto si el sello de tiempo firmado contenido en la señal de firma SIS es actual como si el terminal de radiotelefonía móvil 60 o su usuario están autorizados para intervenir en el cambio de agujas 30. Solo si se cumplen ambas condiciones se genera la señal de autorización FB.
En cuanto el módulo de control de componente 120 recibe la orden de autorización FB, se permite una manipulación remota o manipulación in situ por el terminal de radiotelefonía móvil 60. Tal manipulación in situ puede producirse, por ejemplo, de tal manera que el terminal de radiotelefonía móvil 60 transmita órdenes de control SB al equipo de mando o de enclavamiento 50, con las que ha de controlarse el cambio de agujas 30, por ejemplo regularse su posición. Las órdenes de control SB que llegan las comprueba el módulo de control de componente 120 del equipo de mando o de enclavamiento 50 en cuanto a su posibilidad de puesta en práctica y, en caso de que las órdenes de control SB puedan ponerse en práctica, se forman correspondientes señales de ajuste SS, que se transmiten a través de la línea de control 40 al cambio de agujas 30.
En el ejemplo de realización según la figura 4 se produce una manipulación del cambio de agujas 30 in situ a través de una especie de manipulación remota, que engloba el enlace radioeléctrico 80 así como el equipo de mando o de enclavamiento 50. Las órdenes de control SB, que se generan por el terminal de radiotelefonía móvil 60, son procesadas por el módulo de control de componente 120 dando lugar a señales de ajuste SS, que se transmiten a través de la línea de control 40 al equipo de control 34 del cambio de agujas 30, para que el equipo de control 34 pueda ponerlas en práctica.
Alternativamente a una transmisión de las señales de ajuste SS a través de la línea de control 40, también puede producirse una transmisión de las señales de ajuste SS a través del enlace radioeléctrico 80. Tal configuración está representada a modo de ejemplo en la figura 5.
En la figura 5 se observa que el módulo de control de componente 120, tras recibir la orden de autorización FB, procesa órdenes de control SB que llegan por el módulo de cifrado 110 dando lugar a señales de control SS, que se transmiten a través del equipo radioeléctrico 90 y el enlace radioeléctrico 80 hasta el terminal de radiotelefonía móvil 60. El terminal de radiotelefonía móvil 60 transmitirá las señales de ajuste SS a continuación a través del enlace de comunicación en campo cercano 70 hasta el equipo de comunicación en campo cercano 35, que las reenvía al equipo de control 34 con vistas a su puesta en práctica.
Para evitar que el terminal de radiotelefonía móvil 60 genere las señales de ajuste SS automáticamente y sin conocimiento o sin la participación del equipo de mando o de enclavamiento 50, la formación de las señales de ajuste SS se produce preferentemente de forma cifrada, de modo que el equipo de control 34 del cambio de agujas 30 puede comprobar si las señales de ajuste SS realmente procedente del equipo de mando o de enclavamiento 50 o están autorizadas por este.
La transmisión descrita en relación con la figura 5 de las señales de control SS desde el equipo de mando o de enclavamiento 50, a través del enlace radioeléctrico 80 y el terminal de radiotelefonía móvil 60, hasta el equipo de comunicación en campo cercano 50 también puede sustituirse por una transmisión directa de las órdenes de control SB al cambio de agujas 30. Esto se muestra a modo de ejemplo en la figura 6.
En el ejemplo de realización de acuerdo con la figura 6, la comprobación de firma se produce mediante el módulo de cifrado 110 por ejemplo tal y como se ha explicado en relación con las figuras 4 y 5. Después de que el módulo de cifrado 110 haya generado la orden de autorización FB, el módulo de control de componente 120 reenviará la orden de autorización FB a través de la línea de control 40 al equipo de control 34. Así, el equipo de control 34 es autorizado para la recepción de señales de ajuste SS adicionales, que llegan a través del enlace de comunicación en campo cercano 70 desde el terminal de radiotelefonía móvil 60. El terminal de radiotelefonía móvil 60 tiene, por tanto, tras una comprobación de firma satisfactoria y tras la llegada de la orden de autorización FB al equipo de control 34, la posibilidad de generar señales de ajuste SS automáticamente y de enviarlas directamente a través del enlace de comunicación en campo cercano 70 hasta el equipo de comunicación en campo cercano 35 y con ello hasta el equipo de control 34. Un control directo del cambio de agujas 30 mediante el terminal de radiotelefonía móvil 60 o mediante sus señales de ajuste SS solo se le permite al equipo de mando o de enclavamiento 50 preferentemente cuando este se haya asegurado, mediante otras medidas de seguridad pertinentes, de que el cambio de agujas 30 puede activarse por el operario in situ de la manera que sea, por ejemplo regularse su posición, sino que esto afecte a la seguridad de la instalación de vías ferroviarias 10.
Aunque la invención se ha ilustrado y descrito adicionalmente en detalle mediante ejemplos de realización preferidos, la invención no está limitada por los ejemplos divulgados y el experto en la técnica puede derivar otras variaciones de los mismos, sin salirse del alcance de protección de la invención.
Lista de referencias
10 instalación de vías ferroviarias
20 bloqueo de llave
21 equipo de comunicación en campo cercano
22 equipo de control
30 cambio de agujas
31 equipo de manipulación
32 cerradura
33 llave
34 equipo de control
35 equipo de comunicación en campo cercano
40 línea de control
50 equipo de mando o de enclavamiento
60 terminal de radiotelefonía móvil
70 enlace de comunicación en campo cercano
80 enlace radioeléctrico
90 equipo radioeléctrico
100 equipo informático
110 módulo de cifrado
120 módulo de control de componente
AS señal de consulta
FB orden de autorización
KE identificación
SB orden de control
SIS señal de firma
SS señal de ajuste

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para el funcionamiento de una instalación de vías ferroviarias (10), en el que se permite una manipulación in situ de un componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10), en donde
- una identificación de componente que identifica al componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10) se transmite a través de un enlace radioeléctrico (80) a un equipo de mando o de enclavamiento (50), - en el equipo de mando o de enclavamiento (50) se comprueba la identificación de componente del componente (20, 30) y
- se genera una orden de autorización (FB) que autoriza una manipulación in situ del componente (20, 30), cuando la comprobación de la identificación es satisfactoria,
caracterizado por que la identificación de componente que identifica al componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10) se consulta con un terminal de radiotelefonía móvil (60) a través de un enlace de comunicación en campo cercano (70) y esta se transmite con el terminal de radiotelefonía móvil (60) a través del enlace radioeléctrico (80) al equipo de mando o de enclavamiento (50).
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado por que
- el componente (20, 30) envía como identificación de componente, o además de la identificación de componente, un sello de tiempo firmado al terminal de radiotelefonía móvil (60) a través del enlace de comunicación en campo cercano (70) y este sello de tiempo firmado se transmite a través del enlace radioeléctrico (80) al equipo de mando o de enclavamiento (50),
- en el equipo de mando o de enclavamiento (50) se comprueba el sello de tiempo firmado para saber si es actual y
- se genera la orden de autorización (FB), cuando el sello de tiempo firmado es actual y el terminal de radiotelefonía móvil (60) o el usuario registrado para el terminal de radiotelefonía móvil (60) está autorizado para intervenir en el componente (20, 30).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado por que
la orden de autorización (FB) permite un control remoto del componente (20, 30) a través de órdenes de control (SB), en particular órdenes de control por voz, que se transmiten a través del enlace radioeléctrico (80) del terminal de radiotelefonía móvil (60) al equipo de mando o de enclavamiento (50).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por que
las órdenes de control (SB) u órdenes de control por voz, que se transmiten del terminal de radiotelefonía móvil (60) al equipo de mando o de enclavamiento (50), son puestas en práctica por el equipo de mando o de enclavamiento (50), enviando este señales de ajuste (SS), a través del enlace radioeléctrico (80), al terminal de radiotelefonía móvil (60) y reenviando el terminal de radiotelefonía móvil (60) las señales de ajuste (SS) al componente (20, 30) a través del enlace de comunicación en campo cercano (70).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 3,
caracterizado por que
las órdenes de control (SB) u órdenes de control por voz, que se transmiten del terminal de radiotelefonía móvil (60) al equipo de mando o de enclavamiento (50), son puestas en práctica por el equipo de mando o de enclavamiento (50), enviando estas señales de ajuste (SS), a través de un enlace que excluye al terminal de radiotelefonía móvil (60), al componente (20, 30).
6. Procedimiento según la reivindicación 5,
caracterizado por que
el equipo de mando o de enclavamiento (50) transmite las señales de ajuste (SS) a través de una línea de control (40) que conecta el equipo de mando o de enclavamiento (50) y el componente (20, 30).
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado por que
- el componente es un bloqueo de llave (20), en el que está contenida una llave (33) para la manipulación in situ de otro componente (30), y
- la orden de autorización (FB) libera el bloqueo de llave (20).
8. Procedimiento según la reivindicación 7,
caracterizado por que
la orden de autorización (FB) para liberar el bloqueo de llave (20) se transmite a través del enlace radioeléctrico (80) del equipo de mando o de enclavamiento (50) al terminal de radiotelefonía móvil (60) y, desde allí, a través del enlace de comunicación en campo cercano (70), hasta el bloqueo de llave (20).
9. Procedimiento según la reivindicación 7,
caracterizado por que
el equipo de mando o de enclavamiento (50) transmite la orden de autorización (FB) a través de una línea de control (40) que conecta el bloqueo de llave (20) y el equipo de mando o de enclavamiento (50).
10. Componente (20, 30) de una instalación de vías ferroviarias (10),
caracterizado por que
- el componente (20, 30) presenta un equipo de comunicación en campo cercano (21,35) y un equipo de control (22, 34) conectado al equipo de comunicación en campo cercano (21,35) y
- el equipo de control (22, 34) es adecuado para procesar una señal de consulta (AS) recibida a través del enlace de comunicación en campo cercano (70), con la que se consulta una identificación de componente que identifica al componente (20, 30), y para enviar una señal de identificación que contiene la identificación de componente del componente (20, 30) a través del enlace de comunicación en campo cercano (70).
11. Componente (20, 30) según la reivindicación 10,
caracterizado por que
el componente es un bloqueo de llave (20), que puede desbloquearse por el equipo de mando o de enclavamiento (50) para liberar la llave.
12. Disposición con al menos un componente (20, 30) de una instalación de vías ferroviarias (10) según una de las reivindicaciones 10 u 11 y con un equipo de mando o de enclavamiento (50) para monitorizar y controlar el al menos un componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10),
caracterizada por que
el equipo de mando o de enclavamiento (50) comprende un equipo informático (100) que está programado de tal manera que
- tras recibir una identificación de componente que identifica al componente (20, 30) de la instalación de vías ferroviarias (10), la comprueba, y
- genera una orden de autorización (FB) que autoriza una manipulación in situ del componente (20, 30), cuando la comprobación de la identificación es satisfactoria.
ES13759148T 2012-08-28 2013-08-19 Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias Active ES2703519T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012215260.1A DE102012215260A1 (de) 2012-08-28 2012-08-28 Vorortbedienung einer Komponente einer Eisenbahngleisanlage
PCT/EP2013/067236 WO2014033001A2 (de) 2012-08-28 2013-08-19 Vorortbedienung einer komponente einer eisenbahngleisanlage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2703519T3 true ES2703519T3 (es) 2019-03-11

Family

ID=49118495

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13759148T Active ES2703519T3 (es) 2012-08-28 2013-08-19 Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9434396B2 (es)
EP (1) EP2870045B8 (es)
CN (1) CN104583049B (es)
DE (1) DE102012215260A1 (es)
ES (1) ES2703519T3 (es)
HK (1) HK1209087A1 (es)
HU (1) HUE042631T2 (es)
WO (1) WO2014033001A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9842502B2 (en) * 2013-06-10 2017-12-12 Alstom Transport Technologies Systems and methods for maintaining interlockings of transportation networks
KR102296184B1 (ko) * 2014-10-01 2021-08-31 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서 통신 및 디스커버리 신호 송신 기법
FR3056542B1 (fr) * 2016-09-28 2021-09-17 Alstom Transp Tech Equipement de controle d'au moins un equipement a la voie d'un reseau ferroviaire et systeme ferroviaire associe
DE102017212109A1 (de) 2017-07-14 2019-01-17 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines Schienenfahrzeugs
DE102018210242A1 (de) * 2018-06-22 2019-12-24 Siemens Aktiengesellschaft Anordnung zur Sicherung eines Schienenfahrzeugs gegen Handlungen von unbefugten Personen
DE102019208924A1 (de) 2019-06-19 2020-12-24 Siemens Mobility GmbH Eingabeverfahren für sicherheitskritische Bedienkommandos und Bediensystem
DE102019208925A1 (de) 2019-06-19 2020-12-24 Siemens Mobility GmbH Verfahren zur generischen Anzeigesicherung und Bediensystem

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19508731C2 (de) * 1995-02-28 1998-05-20 Siemens Ag Einrichtung zur ortsungebundenen wechselseitigen Kommunikation mit einer Sicherungseinrichtung
DE19905916C2 (de) * 1998-02-14 2003-07-03 Tiefenbach Gmbh Weichen-Steuerung
CN1601535A (zh) * 2003-09-28 2005-03-30 艾克斯丘比株式会社 交接箱系统及其预约方法及收费方法
DE102006052924A1 (de) * 2006-11-08 2008-05-15 Deutsche Bahn Ag Verfahren und Vorrichtung zur Fernbedienung mindestens eines elektrisch ortsgestellten Fahrweg-Elementes in schienengebundenen Verkehrssystemen
DE102007001478A1 (de) * 2007-01-09 2008-07-10 Siemens Ag Verfahren zum Umstellen einer Weiche
DE102007003637A1 (de) * 2007-01-16 2008-07-17 Siemens Ag Verfahren, Weichensteuerung, mobiles Steuergerät und Anordnung zum Stellen einer elektrisch ortsgestellten Weiche
DE502008002802D1 (de) * 2008-01-31 2011-04-21 Schweizer Electronic Ag Verfahren zur automatisierten Bestimmung und Einstellung von Warnparametern bei Schienenfahrzeugen und entsprechendes System
US20100072326A1 (en) * 2008-09-19 2010-03-25 Gary Click Integrated locking control and status indicator for manually operated railway switch stand
EP2230148A1 (de) 2009-03-20 2010-09-22 Siemens Schweiz AG Verfahren und System zur Identifizierung von Gleissicherungseinrichtungen
CN101697245B (zh) * 2009-09-30 2013-04-24 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 一种家电控制方法、装置及移动终端
CN101722971B (zh) * 2009-10-30 2011-03-09 华南理工大学 一种便携式临时限速检测终端及维护方法
JP5455591B2 (ja) * 2009-12-04 2014-03-26 東日本旅客鉄道株式会社 横取り装置の設置時における列車防護方法および横取り装置用列車防護装置
CN101789966A (zh) * 2010-01-15 2010-07-28 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 一种基于nfc存取物品的方法、服务器端及存取系统
DE102010034903A1 (de) * 2010-08-18 2012-02-23 Siemens Aktiengesellschaft Schlüsselsperre sowie Anordnung mit einer Schlüsselsperre
JP5769425B2 (ja) * 2011-01-11 2015-08-26 三菱重工業株式会社 制御システムおよび制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
HK1209087A1 (en) 2016-03-24
CN104583049B (zh) 2017-05-31
EP2870045A2 (de) 2015-05-13
DE102012215260A1 (de) 2014-03-06
HUE042631T2 (hu) 2019-07-29
US20150210303A1 (en) 2015-07-30
WO2014033001A3 (de) 2015-01-15
EP2870045B1 (de) 2018-09-26
US9434396B2 (en) 2016-09-06
EP2870045B8 (de) 2018-11-21
WO2014033001A2 (de) 2014-03-06
CN104583049A (zh) 2015-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2703519T3 (es) Manipulación in situ de un componente de una instalación de vías ferroviarias
EP3426528B1 (en) Secure smartphone based access and start authorization system for vehicles
JP5973224B2 (ja) 電子キー登録方法
WO2018040643A1 (zh) 移动终端、服务器、车辆及其控制系统
CN103580853A (zh) 移动电子设备
JP5437948B2 (ja) 電子キーの登録システム
MY191472A (en) Vehicle door locking and unlocking vehicle-mounted device, vehicle including vehicle-mounted device, and vehicle door locking and unlocking system including vehicle-mounted device
EP3544877A1 (en) Input of data into an on-board computer of a train
WO2020090232A1 (ja) 車両制御システム
JP2013234521A (ja) 電子キー登録システム
JP2019071560A (ja) カーシェアリングシステム
CN104464048A (zh) 一种电子密码锁开锁方法及装置
US20190210562A1 (en) Access and driving authorization system with increased security against relay attacks on the transponding interface
JP2011052412A (ja) 車両の電子キーシステム
JP2017082430A (ja) 建設機械の安全管理システム
WO2019043954A1 (ja) 車両用制御システム
KR101599055B1 (ko) 암호화 잠금 제어 장치
ES2953868T3 (es) Procedimiento y sistema de monitorización de un desarrollo de un trabajo
KR102383222B1 (ko) 무인 자동차의 원격 제어 예약 시스템 및 방법
JP6516704B2 (ja) 電子錠システム
JP2013014958A (ja) 制御システム、携行鍵及び制御方法
JP2011521124A (ja) 車両同定を記憶するための車両キー
TW201619916A (zh) 保全方法、保全閘與伺服器
JP2013236318A (ja) 携帯機登録システム
US9886586B2 (en) Method for requesting a closure of a track section and a closure revocation and assembly having a communication device on a track section