ES2697615T3 - Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico - Google Patents

Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico Download PDF

Info

Publication number
ES2697615T3
ES2697615T3 ES14742306T ES14742306T ES2697615T3 ES 2697615 T3 ES2697615 T3 ES 2697615T3 ES 14742306 T ES14742306 T ES 14742306T ES 14742306 T ES14742306 T ES 14742306T ES 2697615 T3 ES2697615 T3 ES 2697615T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
fluid
piston
configuration
box
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14742306T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Allsop
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consort Medical Ltd
Original Assignee
Consort Medical Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consort Medical Ltd filed Critical Consort Medical Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2697615T3 publication Critical patent/ES2697615T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/006Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised
    • A61M11/007Syringe-type or piston-type sprayers or atomisers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0091Inhalators mechanically breath-triggered
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/08Inhaling devices inserted into the nose
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0062Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed
    • B05B11/007Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed being opened by deformation of a sealing element made of resiliently deformable material, e.g. flaps, skirts, duck-bill valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • B05B11/1004Piston pumps comprising a movable cylinder and a stationary piston
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1059Means for locking a pump or its actuation means in a fixed position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/109Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/109Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring
    • B05B11/1091Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring being first hold in a loaded state by locking means or the like, then released
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/42Reducing noise
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/582Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by tactile feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2210/00Anatomical parts of the body
    • A61M2210/06Head
    • A61M2210/0618Nose

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

Un dispositivo de administración de fluido para descargar un fluido incluyendo: un alojamiento; una bomba de pistón (4); un mecanismo de empuje; y un mecanismo de disparo (6); incluyendo el alojamiento un extremo basal y un extremo de descarga que tiene una salida (10) para descargar el fluido; incluyendo la bomba de pistón (4) una caja (20) que define una cámara de bomba (35) para almacenamiento del fluido, un pistón (21) deslizantemente móvil con relación a la cámara de bomba (35), un émbolo de pistón (22), y un canal de administración para administrar fluido descargado de la cámara de bomba (35) a la salida del alojamiento; pudiendo moverse el mecanismo de disparo (6) desde una configuración cargada a una configuración disparada; en la configuración cargada, el mecanismo de disparo (6) evita la transferencia de una fuerza de empuje del mecanismo de empuje a la caja (20) para evitar por ello el movimiento de la caja (20) hacia la salida del alojamiento; en la configuración disparada, el mecanismo de disparo (6) permite la transferencia de la fuerza de empuje a la caja (20) para producir por ello el movimiento de la caja (20) hacia la salida del alojamiento con el fin de descargar fluido de la cámara de bomba (35), a lo largo del canal de administración y fuera de la salida del alojamiento; incluyendo el mecanismo de empuje uno o varios elementos de retención flexibles (104) que, en la configuración cargada, son retenidos en el alojamiento y, en la configuración disparada, están desacoplados del alojamiento; y donde el mecanismo de disparo (6) incluye un gatillo accionable manualmente situado en el extremo basal del alojamiento, incluyendo el gatillo accionable manualmente una envuelta (410) y un botón deslizante (400) que puede deslizar con relación a la envuelta (410); incluyendo el botón deslizante (400) un obstructor que, en la configuración cargada, engancha el uno o varios elementos de retención flexibles (104) para evitar el desacoplamiento del uno o varios elementos de retención (104) del alojamiento; donde, en la configuración cargada, el botón deslizante (400) sobresale fuera de la envuelta (410) de manera que sea accesible, y donde, en la configuración disparada, el botón deslizante (400) es retenido dentro de la envuelta (410) para proporcionar un indicador visual y táctil de activación.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico
La presente descripción se refiere a un dispositivo de administración de fluido. En concreto, se refiere a un dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico.
Son conocidos los dispositivos de administración de fluido para dispensar medios, como polvos y fluidos, para descarga a o sobre el cuerpo. EP1219356 describe dicho dispositivo en el que se usa una bomba de pistón para descargar un medio fluido de un depósito por una boquilla de salida para administración nasal. Para operar el dispositivo, el usuario desplaza manualmente hacia arriba el depósito con relación a una superficie de soporte para hacer que una aguja forme una abertura en un pistón de sellado del depósito. El movimiento manual adicional del depósito por parte del usuario desplaza el pistón dentro del depósito para presurizar el medio fluido y hacer que sea descargado a través de la aguja.
WO2004/069664 describe un elemento de cierre adecuado para uso en dispositivos de administración de fluido que tienen una bomba de pistón. El elemento de cierre no requiere perforación con aguja. En cambio, se utilizan uno o varios salientes elásticos en el elemento de cierre para sellar un depósito de almacenamiento. Al accionamiento, el desplazamiento manual del elemento de cierre con relación al depósito de almacenamiento hace que el único o los varios salientes elásticos se deformen permitiendo la salida de fluido del depósito de almacenamiento.
En ambos casos, los dispositivos se basan en el desplazamiento manual de al menos una parte de la bomba de pistón para operación. Esto puede dar lugar a descarga inconsistente de medio de los dispositivos. Las razones son los diferentes impulsos y cargas aplicados a la bomba de pistón por usuarios diferentes y la posibilidad de que un usuario no realice por completo la carrera requerida de la bomba de pistón antes de liberar el dispositivo.
WO2013/054076, del solicitante de la presente invención, describe un dispositivo de administración de fluido para descargar un fluido incluyendo:
un alojamiento;
una bomba de pistón;
un mecanismo de empuje; y
un mecanismo de disparo;
incluyendo el alojamiento un extremo basal y un extremo de descarga que tiene una salida para descargar el fluido; incluyendo la bomba de pistón una caja que define una cámara de bomba para almacenamiento del fluido, un pistón deslizantemente móvil con relación a la cámara de bomba, un émbolo de pistón, y un canal de administración para administrar fluido descargado desde la cámara de bomba a la salida del alojamiento;
pudiendo moverse el mecanismo de disparo desde una configuración cargada a una configuración disparada; en la configuración cargada, el mecanismo de disparo evita la transferencia de una fuerza de empuje del mecanismo de empuje a la caja para evitar por ello el movimiento de la caja hacia la salida del alojamiento; en la configuración disparada, el mecanismo de disparo permite la transferencia de la fuerza de empuje a la caja produciendo por ello el movimiento de la caja hacia la salida del alojamiento con el fin de descargar fluido de la cámara de bomba, a lo largo del canal de administración y por la salida del alojamiento;
caracterizado porque el mecanismo de empuje incluye uno o varios elementos de retención flexibles que, en la configuración cargada, están retenidos en el alojamiento y, en la configuración disparada, se desacoplan del alojamiento; y donde el mecanismo de disparo incluye un botón manualmente móvil situado en el extremo basal del alojamiento, incluyendo el botón un obstructor que, en la configuración cargada, engancha el uno o varios elementos de retención flexibles para evitar el desacoplamiento del uno o varios elementos de retención del alojamiento.
Ventajosamente, la operación del dispositivo de administración de fluido es simple y consistente. El uso del mecanismo de disparo en combinación con el mecanismo de empuje da lugar a que se aplique una carga e impulso predecibles a la caja de la bomba de pistón. Además, el dispositivo asegura que la bomba de pistón experimente una carrera de descarga plena bajo la acción del mecanismo de empuje. Como tal, se evitan las descargas parciales.
El dispositivo de la presente descripción pretende mejorar el dispositivo conocido de WO2013/054076.
La presente descripción proporciona un dispositivo de administración de fluido para descargar un fluido incluyendo: un alojamiento;
una bomba de pistón;
un mecanismo de empuje; y
un mecanismo de disparo;
incluyendo el alojamiento un extremo basal y un extremo de descarga que tiene una salida para descargar el fluido; incluyendo la bomba de pistón una caja que define una cámara de bomba para almacenamiento del fluido, un pistón deslizantemente móvil con relación a la cámara de bomba, un émbolo de pistón, y un canal de administración para administrar fluido descargado desde la cámara de bomba a la salida del alojamiento;
pudiendo moverse el mecanismo de disparo desde una configuración cargada a una configuración disparada; en la configuración cargada, el mecanismo de disparo evita la transferencia de una fuerza de empuje del mecanismo de empuje a la caja para evitar por ello el movimiento de la caja hacia la salida del alojamiento; en la configuración disparada, el mecanismo de disparo permite la transferencia de la fuerza de empuje a la caja para producir por ello el movimiento de la caja hacia la salida del alojamiento con el fin de descargar fluido de la cámara de bomba, a lo largo del canal de administración y por la salida del alojamiento;
incluyendo el mecanismo de empuje uno o varios elementos de retención flexibles que, en la configuración cargada, son retenidos en el alojamiento y, en la configuración disparada, se desacoplan del alojamiento; y donde el mecanismo de disparo incluye un gatillo accionable manualmente situado en el extremo basal del alojamiento, incluyendo el gatillo accionable manualmente una envuelta y un botón deslizante;
incluyendo el botón deslizante un obstructor que, en la configuración cargada, engancha el uno o varios elementos de retención flexibles para evitar el desacoplamiento del uno o varios elementos de retención del alojamiento; donde, en la configuración cargada, el botón deslizante sobresale fuera de la envuelta de manera que sea accesible, y donde, en la configuración disparada, el botón deslizante es retenido dentro de la envuelta para proporcionar un indicador visual y táctil de activación.
La envuelta puede incluir un cuerpo en forma de copa que tiene una pared lateral exterior y un extremo inferior cóncavo.
La envuelta puede incluir además una sección tubular interior que se extiende hacia arriba desde el extremo inferior cóncavo definiendo un conducto central que se extiende hacia arriba desde un agujero en el extremo inferior cóncavo.
Un extremo superior de la pared lateral exterior puede incluir salientes que enganchan con el alojamiento para retener la envuelta con respecto al alojamiento.
El botón deslizante puede incluir una cara inferior cóncava.
Preferiblemente, el botón deslizante es móvil a lo largo de un eje longitudinal del dispositivo entre las configuraciones cargada y disparada.
Preferiblemente, el mecanismo de empuje incluye un muelle que empuja el uno o varios elementos de retención hacia la configuración disparada.
Preferiblemente, el uno o varios elementos de retención y el alojamiento incluyen superficies de interenganche que, en la configuración cargada, empujan los elementos de retención para flexión y desacoplamiento del alojamiento, donde la posición del obstructor en la configuración cargada evita dicha flexión.
Las superficies de interenganche pueden incluir superficies inclinadas en los elementos de retención. Las superficies inclinadas pueden incluir uno o varios chaflanes o esquinas redondeadas de los elementos de retención.
Preferiblemente, el botón deslizante incluye un saliente dirigido hacia dentro incluyendo un cabezal ampliado en un extremo distal, donde el cabezal ampliado incluye el obstructor.
El uno o varios elementos de retención flexibles pueden incluir múltiples patas flexibles que cuelgan de una porción de cuerpo, incluyendo cada pata flexible una porción de retención en un extremo distal. En ese caso, en la configuración cargada, las porciones de retención pueden estar situadas alrededor del cabezal ampliado del obstructor y axialmente alineadas con ella.
El botón deslizante puede incluir, o estar acoplado a, una sección entallada debajo del obstructor y el botón deslizante puede ser móvil a la configuración disparada por alejamiento desde el extremo basal al alojamiento con el fin de deslizar el cabezal ampliado del obstructor dentro de las patas flexibles para poner la sección entallada en alineación con las porciones de retención. La sección entallada puede estar formada integralmente con un resto del obstructor e incluir simplemente una porción del obstructor de diámetro externo reducido. Es deseable formar el obstructor de un material relativamente rígido, como polipropileno, que sea adecuadamente capaz de resistir la fuerza dirigida hacia dentro aplicada por el uno o varios elementos de retención.
El elemento deslizante puede incluir el uno o varios elementos de retención flexibles. Alternativamente, el uno o varios elementos de retención flexibles pueden estar formados integralmente con la caja.
El elemento deslizante puede incluir un rebaje para recibir y, opcionalmente, apoyar contra la caja.
Preferiblemente, el pistón incluye un cuerpo y al menos un saliente elástico para sellar la cámara de bomba en la configuración cargada; donde, al movimiento de la caja hacia la salida del alojamiento en la configuración disparada, el al menos único saliente elástico puede desviarse debido al aumento de presión resultante dentro de la cámara de bomba con el fin de realizar la descarga de fluido de la cámara de bomba al canal de administración.
Preferiblemente, el al menos único saliente elástico se extiende alrededor de una porción de una circunferencia del pistón solamente.
Preferiblemente, al menos un saliente de sellado axialmente alineado con el al menos único saliente elástico se extiende por el resto de la circunferencia del pistón.
En una realización, el elemento deslizante puede estar configurado, en la configuración disparada, para transferir la fuerza de empuje a la caja de la bomba de pistón. El elemento deslizante puede transferir la fuerza de empuje a la caja por contacto directo entre ellos.
En otra realización, el obstructor puede estar configurado, en la configuración disparada, para transferir la fuerza de empuje a la caja de la bomba de pistón. El obstructor puede transferir la fuerza de empuje a la caja por contacto directo entre ellos.
En la configuración cargada puede haber uno o varios intervalos de montaje entre componentes del dispositivo, por ejemplo, el émbolo de pistón y el pistón, donde el obstructor puede tener una longitud suficiente para que, partiendo de la configuración cargada, el movimiento inicial del botón deslizante pueda hacer que el obstructor contacte y desplace la caja y el pistón cerrando dichos intervalos de montaje, antes de desacoplar el uno o varios elementos de retención del alojamiento. Esto es ventajoso para reducir más el ruido operativo del dispositivo. Se ha hallado que, donde la fuerza es transferida a la caja mediante un elemento deslizante separado, la presencia de un intervalo o intervalos de montaje en el dispositivo puede dar lugar a ruidos de impacto durante el disparo puesto que, por ejemplo, el émbolo de pistón y el pistón se ponen rápidamente en contacto uno con otro bajo la fuerza de empuje. Utilizando el obstructor propiamente dicho para transferir las fuerzas, el intervalo o intervalos de montaje pueden cerrarse de forma relativamente lenta durante el movimiento manual del botón (incluyendo el obstructor) puesto que el obstructor propiamente dicho puede poner todos los componentes en contacto frontal antes de que la liberación del uno o varios elementos de retención transfiera la fuerza de empuje a la caja de la bomba de pistón.
El pistón y el émbolo de pistón pueden estar fijos con relación al alojamiento.
El dispositivo puede ser un dispositivo de un solo uso.
También se facilita un dispositivo de administración de fluido como el descrito anteriormente combinado con una dosis única de fluido contenido en la cámara de bomba. El fluido puede contener un fármaco.
El término fármaco, en el sentido en que se usa aquí, pretende abarcar cualquier fármaco, compuesto, composición, medicamento, agente o producto que pueda ser distribuido o administrado a un ser humano o animal, por ejemplo, fármacos, medicamentos, productos biológicos y medicinales. Los ejemplos incluyen antialérgicos, analgésicos, broncodilatadores, antihistaminas, proteínas terapéuticas y péptidos, antitusivos, preparados anginales, antibióticos, preparados antiinflamatorios, hormonas, o sulfonamidas, como, por ejemplo, una amina vasoconstrictiva, una enzima, un alcaloide, o un esteroide, incluyendo combinaciones de dos o más de los mismos. En particular, los ejemplos incluyen isoproterenol [alfa-(isopropilaminometil) protocatecuil alcohol], fenileprina, fenilpropanolamina, glucagón, adrenocromo, tripsina, epinefrina, efedrina, narcotina, codeína, atropina, heparina, morfina, dihidromorfinona, ergotamina, escopolamina, metapirileno, cianocobalamina, terbutalina, rimiterol, salbutamol, bromuro de ipratropio y salbutamol, flunisolida, colchicina, pirbuterol, beclometasona, orciprenalina, fentanilo y diamorfina, estreptomicina, penicilina, penicilina procaina, tetraciclina, clorotetraciclina y hidroxitetraciclina, hormona adrenocorticotrópica y hormonas adrenocorticales, tal como cortisona, hidrocortisona, acetato de hidrocortisona y prednisolona, insulina, cromolin sódico, y mometasona, incluyendo combinaciones de dos o más de los mismos.
El fármaco puede ser usado como la base libre o como una o varias sales convencionales en la técnica, tal como, por ejemplo, acetato, bencenosulfonato, benzoato, bicarbonato, bitartrato, bromuro, edetato de calcio, camsilato, carbonato, cloruro, citrato, dihidrocloruro, edetato, edisilato, estolato, esilato, fumarato, fluceptato, gluconato, glutamato, glicolilarsalinato, hexilresorcinato, hidrobromuro, hidrocloruro, hidroxinaftoato, yoduro, isetionato, lactato, lactobionato, malato, maleato, mandelato, mesilato, metilbromuro, metilnitrato, metilsulfato, mucato, napsilato, nitrato, pamoato, (embonato), pantotenato, fosfato, difosfato, poligalacturonato, salicilato, estearato, subacetato, succinato, sulfato, tanato, tartrato, y trietioduro, incluyendo combinaciones de dos o más de los mismos. También se puede usar sales catiónicas, por ejemplo, los metales alcalinos, por ejemplo, Na y K, y sales de amonio y sales de aminas conocidas en la técnica como farmacéuticamente aceptables, por ejemplo, glicina, etilendiamina, colina, dietanolamina, trietanolamina, octadecilamina, dietilamina, trietilamina, 1-amino-2-propanol-amino-2-(hidroximetil)propano-1,3-diol, y 1-(3,4-dihidroxifenil)-2 isopropilaminoetanol.
El fármaco será típicamente uno que sea adecuado para inhalación nasal y se puede proporcionar en cualquier forma fluida adecuada para esta finalidad, por ejemplo, como una solución o suspensión en polvo en un líquido solvente o vehículo, por ejemplo, etanol, o alcohol isopropílico. El fármaco puede ser alternativamente uno adecuado para administración sublingual u oftálmica.
El fármaco puede ser, por ejemplo, uno que sea adecuado para el tratamiento de asma. Los ejemplos incluyen salbutamol, beclometasona, salmeterol, fluticasona, formoterol, terbutalina, cromoglicato de sodio, budesonida y flunisolida, y sales fisiológicamente aceptables (por ejemplo, sulfato de salbutamol, xinafoato de salmeterol, propionato de fluticasona, dipropionato de beclometasona, y sulfato de terbutalina), solvatos y ésteres, incluyendo combinaciones de dos o más de los mismos. También se puede usar isómeros individuales, tales como, por ejemplo, R-salbutamol,. El fármaco puede ser, por ejemplo, uno que sea adecuado para el tratamiento de migraña. Un ejemplo es sumatriptano. Como se apreciará, el fármaco puede incluir de uno o varios ingredientes activos, del que un ejemplo es flutiformo. Se puede incluir uno o varios surfactantes, si se desea.
El pistón se puede formar de un material elastómero o termoelastómero tal como EPDM, policloropreno, nitrilo hidrogenado, butilo, halobutilo, EPDM/PP dinámicamente entrecruzado (Santoprene®), copolímeros bloque estirénicos o sus mezclas. Otros materiales adecuados incluyen polietileno de alta densidad y polietileno de baja densidad. El alojamiento se puede formar de un plástico de ingeniería tal como polipropileno, HDPE, ABS, poliéster o POM.
La caja de la bomba de pistón se puede formar de cualquier material adecuado tal como vidrio, copolímero de olefina cíclica, del que un ejemplo es Topas® COC que se puede obtener de TOPAS Advanced Polymers GmbH, Frankfurt-Hochst, Alemania, o polímero de cristal líquido, del que un ejemplo es Zenite® LCP que se puede obtener de DuPont, Wilmington, Estados Unidos de América.
Los componentes del mecanismo de empuje, el mecanismo de disparo y el alojamiento se pueden formar de un material adecuado que tenga las necesarias características de flexión, tal como polipropileno, HDPE, ABS, poliéster o POM.
La presente descripción se describirá ahora, a modo de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos acompañantes, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un primer dispositivo nasal como el descrito en WO2013/054076.
La figura 2 es una vista en alzado lateral del dispositivo nasal de la figura 1.
La figura 3 es una vista en sección transversal del dispositivo nasal de la figura 1.
La figura 4 es una vista ampliada de una sección de la figura 3.
La figura 5 es una vista en sección transversal de una bomba de pistón del dispositivo nasal de la figura 1.
La figura 6 es una vista en perspectiva de un pistón del dispositivo nasal de la figura 1.
La figura 7 es una vista en sección transversal de un segundo dispositivo nasal como el descrito en WO2013/054076.
La figura 8 es una vista en sección transversal de un tercer dispositivo nasal como el descrito en WO2013/054076. La figura 9 es una vista en sección transversal de un cuarto dispositivo nasal según la presente descripción.
Y la figura 10 es una vista en perspectiva del dispositivo nasal de la figura 9.
A continuación, el dispositivo de administración de fluido se describirá, a modo de ejemplo solamente, como un dispositivo adecuado para administración nasal de fluido.
A continuación, los dispositivos primero, segundo y tercero de las figuras 1 a 8 son dispositivos conocidos por la solicitud internacional WO2013/054076 del Solicitante y se describen a modo de información sobre la técnica anterior.
Como se representa en las figuras acompañantes 1 a 6, el primer dispositivo nasal 1 incluye un alojamiento superior 2, un alojamiento inferior 3, una bomba de pistón 4, un muelle 5 y un mecanismo de disparo 6.
El alojamiento del dispositivo está formado por dos partes, el alojamiento superior 2 y el alojamiento inferior 3. El alojamiento superior 2 y el alojamiento inferior 3 se conecta por medio de un par de formaciones cooperantes 70 y 71 mejor representadas en la figura 3 que se describirán más adelante. Un borde inferior 73 del alojamiento superior 2 y un borde superior 74 del alojamiento inferior 3 se ponen en interfaz uno con otro al montar el dispositivo 1. En esta interfaz se puede disponer, si se desea, un dispositivo de encaje por salto opcional adicional o soldadura ultrasónica.
El alojamiento define un interior para contener los componentes restantes del dispositivo 1. El alojamiento superior 2 y el alojamiento inferior 3 definen conjuntamente una pared lateral 13 del alojamiento, una base 16 y, enfrente de la base, una pieza nasal 11 que se extiende hacia arriba hacia un orificio de salida 10 que está dispuesto en su extremo distal. Un eje longitudinal del dispositivo 1 se extiende desde la base 16 al orificio de salida 10. Porciones de hombro 12 están dispuestas entre la pieza nasal 11 y la pared lateral 13.
Como se representa mejor en la vista en sección transversal de la figura 3, la pieza nasal 11 está provista de una primera extensión tubular 15 que se extiende hacia abajo desde un extremo superior de la pieza nasal 11 hacia el interior del dispositivo 1. Además, una segunda extensión tubular 80 se extiende hacia abajo desde los hombros 12 hacia la base 16. Múltiples láminas de refuerzo 81 están dispuestas en un extremo superior de la segunda extensión tubular 80. Hacia un extremo inferior de la segunda extensión tubular 80 están situados dos agujeros 70 en sus lados opuestos. El extremo inferior de la segunda extensión tubular 80 está abierto.
La base 16 del dispositivo 1 incluye un rebaje 90 formado por una tercera extensión tubular 91, que se extiende hacia arriba, del alojamiento inferior 3. La tercera extensión tubular 91 tiene una configuración escalonada con una parte inferior relativamente ancha 92 y una parte superior relativamente estrecha 93 unidas por una pestaña 95 que tiene una porción exterior en la que se han dispuesto dos agujeros 94 para permitir el acceso de herramientas de moldeo durante la fabricación y una porción que se extiende hacia dentro que define un agujero central 96. Una arista anular elevada 120 está dispuesta en una cara interior de la tercera extensión tubular 91.
El mecanismo de disparo 6 incluye un botón 100 y una corredera 101.
El botón 100 incluye un cuerpo formado a partir de una pestaña transversal interior 111 y una pestaña transversal exterior 110 unidas por una estructura de lámina en forma de X 112. El botón 100 está provisto de un saliente 113 que tiene un cuerpo relativamente delgado que se extiende hacia dentro de la pestaña interior 111 y termina en un cabezal ampliado 114. Como se representa mejor en la figura 4, el extremo distal 115 del cabezal 114 tiene forma de cúpula y un hombro inclinado 116 está formado en la unión entre el cabezal 114 y el cuerpo del saliente. Una cara inferior de la pestaña 110 forma una superficie de disparo que el usuario puede contactar en el uso con un dedo o el pulgar.
La corredera 101 incluye una porción de aro 102 y tres patas colgantes 103. La porción de aro 102 es anular y tiene un hombro dirigido hacia dentro 118 en una base de un rebaje, cuyo uso se describirá a continuación. Las patas 103 se extienden hacia abajo y cada una termina en una porción de retención ampliada 104. Como se representa mejor en la figura 4, cada porción de retención 104 incluye un saliente dirigido hacia dentro 117 y un saliente dirigido hacia fuera 119. Un borde exterior de la porción de retención 104 está provisto de un chaflán orientado hacia abajo 106. Un borde interior de una cara inferior del saliente 117 está provisto de un chaflán orientado hacia abajo 105. Un borde exterior de una cara superior del saliente 119 está provisto de un chaflán orientado hacia arriba 107.
La bomba de pistón 4 se representa en la figura 5 e incluye un depósito 20, un pistón 21 y un émbolo 22.
El depósito 20 incluye un cuerpo generalmente cilíndrico 30 que tiene una base cerrada 32 en un extremo y una abertura superior 31 en un extremo opuesto a la base 32. El depósito 20 define una cámara de bomba 35 en la que en la práctica se puede almacenar un fluido antes de la descarga en la operación del dispositivo 1.
El pistón 21 incluye un cuerpo de pistón 40 que se representa con más detalle en la figura 6. El cuerpo de pistón 40 es generalmente cilíndrico, pero está provisto de varias zonas y salientes con forma para llevar a cabo varias funciones. Tres salientes elásticos 41 están espaciados axialmente a lo largo de la mitad inferior del cuerpo de pistón 40. Cada saliente elástico 41 se extiende circunferencialmente alrededor de una porción de la circunferencia del cuerpo de pistón 40. Los salientes elásticos 41 se extienden a través de un arco de aproximadamente 100 grados. Los salientes elásticos 41 son relativamente profundos en la dirección radial y esta profundidad radial relativamente grande de los salientes 41 los hace relativamente flexibles en comparación con las otras formaciones de sellado descritas más adelante. El cuerpo de pistón 40 está provisto además de tres salientes de sellado 42 cada uno de los cuales está axialmente alineado con uno de los salientes elásticos 41 y que están formados como una extensión circunferencial del borde radial exterior de los salientes elásticos 41. Cada uno de los salientes de sellado 42 se extiende por el resto de la circunferencia del cuerpo de pistón 40 no coincidente con el sector de los salientes elásticos 41. Así, cada saliente de sellado 42 se extiende por un arco de aproximadamente 260 grados. Los salientes de sellado 42 se extienden radialmente ligeramente más allá de la superficie exterior del cuerpo de pistón 40. Dado que la 'profundidad' en la dirección radial de los salientes de sellado 42 es relativamente pequeña en comparación con la profundidad de los salientes elásticos 41, son relativamente mucho menos flexibles.
El cuerpo de pistón 40 incluye además tres aros de sellado 43 dispuestos en un extremo superior del cuerpo de pistón 40 espaciados axialmente uno de otro. Entre los aros de sellado 43 y los salientes elásticos 41 se ha dispuesto un orificio de entrada 46 que, como se representa en la figura 5, comunica con un conducto transversal dentro del interior del cuerpo de pistón 40. El conducto transversal comunica, a su vez, con un conducto axial orientado axialmente 45 que se extiende hacia arriba a través de la mitad superior del cuerpo de pistón 40 y termina en un orificio de salida 47 como se representa en la figura 6. El uso del orificio de entrada 46 y del orificio de salida 47 se describirá más adelante. La cara superior del cuerpo de pistón 40 está provista de un rebaje circunferencial 48 que está conformado para acoplar de forma sellada con la cara inferior del émbolo 22 como se representa en la figura 5.
El émbolo 22 incluye una porción inferior de émbolo 50 y una porción superior de émbolo 51 que se enganchan una con otra en el montaje. Si se desea, el enganche se puede hacer permanente utilizando una formación de encaje por salto o a través de soldadura u otros mecanismos adhesivos. La porción inferior de émbolo 50 incluye un componente tubular generalmente cilíndrico que tiene un agujero que se extiende en el centro 54. Un extremo inferior del agujero 54 comunica con una entrada 53 que está dispuesta en un centro de la cara de extremo inferior del émbolo 22. La cara inferior de la porción inferior de émbolo 50 está provista de una arista circunferencial 52 conformada para enganchar con acoplamiento de manera sellada con el rebaje circunferencial 48 del cuerpo de pistón 40. Múltiples nervios de refuerzo que se extienden axialmente 56 se extienden hasta una porción de la superficie exterior de la porción inferior de émbolo 50 como se representa muy claramente en la figura 5.
La porción superior de émbolo 51 incluye un componente generalmente cilíndrico que tiene una porción de tapón más estrecha 57 en un extremo inferior y una porción superior más ancha 62 en un extremo superior. En el montaje, como se representa en la figura 3, la porción de tapón 57 se recibe dentro del agujero 54 de la porción inferior de émbolo 50 para definir una porción inferior 55 de un canal de administración que es de forma anular y está entre la superficie interna de la porción inferior de émbolo 50 y la superficie exterior de la porción de tapón 57. Como se representa en la figura 5, la porción superior 62 está provista de tres espaciadores 58 que apoyan contra un borde superior de la porción inferior de émbolo 50. Los espaciadores 58 actúan como separadores para crear tres orificios radiales 60 que conectan la porción interior 55 del canal de administración a una porción superior 59 del canal de administración que se forma, como se representa en la figura 3, entre una cara exterior de la porción de émbolo exterior 51 y una cara interior de la extensión tubular 15 del alojamiento superior 2. Esta porción exterior 59 del canal de administración incluye tres recorridos que se extienden axialmente definidos por ranuras formadas en la superficie de la porción de émbolo exterior 51. Cada ranura se extiende desde un orificio respectivo 60 hacia arriba al extremo superior de la porción de émbolo 22. Se ha dispuesto una formación de cámara de remolino 61 en el extremo superior del émbolo 22.
El dispositivo 1 se monta de la siguiente manera. Se introduce en el depósito 20 una dosis de un fluido deseado y se inserta el pistón 21. El émbolo 22 se inserta en la extensión tubular 15 del alojamiento superior 2 de modo que la cámara de remolino 61 apoye contra el orificio de salida 10. Se introduce el muelle 5 y luego la corredera 101 a través del extremo superior abierto del alojamiento inferior 3 a la extensión tubular 93. Un extremo inferior del muelle 5 descansa en la porción interior de la pestaña 95. Cuando la corredera 101 llega al punto de introducción completa, el chaflán 106 en el borde exterior de las porciones de retención 104 contacta la pestaña 95 haciendo que las patas 103 se desvíen una hacia otra permitiendo que las porciones de retención 104 pasen a través del agujero 96. Una vez pasada la pestaña 95, las patas 103 vuelven a su configuración original. Cuando está completamente insertada, la porción de aro 102 de la corredera 101 contacta y comprime el muelle 5 como se representa en la figura 3. Debido al chaflán 107 en las porciones de retención 104, la fuerza de empuje hacia arriba del muelle 5 en la corredera 101 tiene el efecto de querer sacar de nuevo las porciones de retención 104 a través del agujero 96. Sin embargo, esto se evita insertando el botón 100 en la extensión tubular 92 del alojamiento inferior 3 de tal manera que el cabezal 114 se reciba en el agujero, como se representa en la figura 3, en una posición donde el cabezal 114 contacta los salientes dirigidos hacia dentro 117, lo que evita que las patas 103 se desvíen una hacia otra. En esta posición, la pestaña exterior 110 apoya contra un lado inferior de la arista anular 120 en el saliente tubular 92. El botón 100 se retiene en la cavidad 90 por contacto entre la arista anular 120 y la pestaña transversal interior 111.
El depósito 20 y el pistón 21 están ahora insertados en el extremo superior abierto del saliente tubular 93 de modo que un extremo inferior del depósito descansa contra el hombro 118 de la porción de aro 102.
Finalmente, el alojamiento superior 2 está situado sobre el alojamiento inferior de tal manera que la porción tubular 93 deslice hacia arriba dentro de la porción tubular 80 hasta que el alojamiento superior 2 y el alojamiento inferior 3 encajan por salto conjuntamente al enganche de las formaciones cooperantes 70, 71. La cara inclinada superior 72 de los salientes 71 permite que el saliente tubular 80 se flexione suficientemente para montar las piezas, pero la cara plana inferior de los salientes 71 evita que las piezas se separen después. En esta posición montada, el pistón 21 se pone en contacto de acoplamiento con el extremo inferior del émbolo 22, como se representa en la figura 3.
El fluido en la cámara 35 incluye una sola dosis de fluido a descargar. Típicamente, el fluido contiene un fármaco. El fármaco puede proporcionarse como una solución o suspensión en polvo en un solvente o vehículo líquido, por ejemplo, etanol o alcohol isopropílico.
El dispositivo 1 se representa en la figura 3 con un mecanismo de disparo (formado por el botón 100 y las patas flexibles 103 de la corredera 101) en una configuración cargada en la que un mecanismo de empuje (formado a partir de la combinación del muelle 5 y la corredera 101) es incapaz de transferir su fuerza de empuje a la caja 20 con el fin de mover la caja 20 hacia arriba.
Para usar el dispositivo 1, el usuario agarra el dispositivo 1 entre la base 16 y las porciones de hombro 12 y pone la pieza nasal 11 en un orificio nasal. El dispositivo 1 se mueve con un solo dedo o el pulgar a una configuración disparada empujando hacia arriba la superficie de disparo de botón 100. Con presión suficiente, la pestaña exterior transversal 110 se flexiona y empuja pasando por la arista anular 120 de tal manera que el cabezal ampliado 114 sube y sale de alineación con las porciones de retención 104. Una vez que el cuerpo más fino del saliente 113 está alineado con las porciones de retención 104, las patas 103 pueden flexionarse conjuntamente bajo la fuerza del muelle 5 que empuja la porción de aro 102 y el contacto inclinado entre los chaflanes 107 de las porciones de retención 104 pasando por encima del borde interior del agujero 96. Así, el movimiento del botón 100 hace que la corredera 101 se desacople del alojamiento inferior 3 y, como resultado, la corredera 101 sube rápidamente bajo la fuerza del muelle 5 empujando el cuerpo 30 del depósito 20 con ella.
Debido al hecho de que el émbolo 22 y el pistón 21 están fijados axialmente con relación al alojamiento superior 2, el movimiento hacia arriba del cuerpo 30 del depósito 20 tiene el efecto correspondiente de intentar reducir el volumen de la cámara de bomba 35, lo que da lugar a presurización del fluido dentro de la cámara de bomba 35. Este aumento de la presión del fluido dentro de la cámara de bomba 35 hace que los salientes elásticos 41 se desvíen hacia arriba permitiendo el paso del fluido presurizado entre los salientes elásticos 41 y la cara interior del cuerpo 30 del depósito 20. Así, el fluido presurizado puede llegar al orificio de entrada 46 del cuerpo de pistón 40. El paso de fluido solamente es habilitado a través del sector de 100 grados donde los salientes elásticos 41 están situados debido al rendimiento de sellado relativamente más rígido de los salientes de sellado 42 alrededor del resto de la circunferencia del cuerpo de pistón 40. Además, el fluido presurizado no puede escapar completamente de la cámara de bomba 35 a no ser por el orificio de entrada 46 debido al rendimiento de sellado más alto de los aros de sellado 43.
Así, el fluido presurizado sale de la cámara de bomba 35 a través del orificio de entrada 46, a lo largo del conducto transversal, a lo largo del conducto axial 45 y sale por orificio de salida 47 del cuerpo de pistón 40. Debido al hecho de que el orificio de salida 47 del cuerpo de pistón 40 está alineado con la entrada 53 del émbolo 22, el fluido presurizado entra en la porción inferior 55 del canal de administración y es descargado hacia arriba entre la porción inferior de émbolo 50 y la porción de tapón 57 de la porción superior de émbolo 50. A continuación, el fluido presurizado pasa a través de los orificios 60 a la porción superior 59 del canal de administración entre la porción superior 62 y la extensión tubular 15. Finalmente, el fluido presurizado llega a la formación de cámara de remolino 61 donde el fluido es forzado a una configuración de remolino rotacional antes de salir por el orificio de salida 10 en forma de pulverización.
El dispositivo 1 es preferiblemente un dispositivo desechable de un solo uso.
El segundo dispositivo nasal se representa en la figura 7. A continuación, solamente se describirán las diferencias entre este dispositivo y el dispositivo precedente. En todos los demás aspectos, el dispositivo 1 es de la misma forma y funciona de la misma manera que el primer dispositivo. En consecuencia, en las figuras se usan números de referencia análogos para indicar partes análogas.
El botón 200 del segundo dispositivo 1 difiere del primer dispositivo. El botón 200 incluye dos partes, un cuerpo en forma de copa 201 y una parte sobresaliente.
El cuerpo 201 incluye una parte inferior 210 y una pared lateral 211. La pared lateral 211 está provista en su extremo distal de salientes 215 que enganchan con los agujeros 94 de la extensión tubular 91. La parte inferior 210 está provista de un agujero 202 en el que está situada la parte sobresaliente. El cuerpo 201 no incluye una equivalente a la pestaña interior 111 del primer dispositivo.
La parte sobresaliente incluye un cuerpo relativamente delgado 213 que se extiende hacia dentro de la parte inferior 210 y termina en un cabezal ampliado 214. El extremo distal del cabezal 214 tiene forma de cúpula y un hombro inclinado 216 está formado en la unión entre el cabezal 214 y el cuerpo del saliente.
Una cara inferior de la parte inferior 210 forma una superficie de disparo que puede ser contactada en el uso por un dedo o pulgar de un usuario. Preferiblemente, la superficie de disparo también puede incluir una pestaña 217 de la parte sobresaliente.
Preferiblemente, el cuerpo 201 se hace de un elastómero termoplástico (TPE) u otro material elástico adecuadamente flexible. La parte sobresaliente se hace de un material relativamente rígido tal como polipropileno (PP). El cuerpo 201 y la parte sobresaliente pueden conectarse de cualquier manera adecuada, aunque una opción preferida es formar el botón como una pieza co-moldeada.
El cuerpo 201 es flexible para permitir el movimiento de la parte sobresaliente sin desconexión del cuerpo 201 de la extensión tubular 91 o el desenganche de los salientes 215 de los agujeros 94. El movimiento de la parte sobresaliente lo acomoda la deflexión o deformación de la pared lateral 211 y/o la parte inferior 210, por ejemplo, por plegado, curvado o estiramiento del material.
En el uso, el dispositivo 1 es movido de la configuración cargada de la figura 7 a la configuración disparada empujando hacia arriba la superficie de disparo del botón 200, haciendo que la parte sobresaliente se desplace hacia arriba. El cuerpo 201 se flexiona para acomodar el movimiento hacia arriba de la parte sobresaliente. Cuando la parte sobresaliente 213 se mueve hacia arriba, el cabezal ampliado 214 también se mueve hacia arriba y eventualmente sale de alineación con las porciones de retención 104. Una vez que el cuerpo más fino 213 de la parte sobresaliente se alinea con las porciones de retención 104, las patas 103 pueden flexionarse conjuntamente bajo la fuerza del muelle 5 que empuja hacia arriba la porción de aro 102 y el contacto inclinado entre los chaflanes 107 de las porciones de retención 104 pasando sobre el borde interior del agujero 96. Así, el movimiento de la parte sobresaliente hace que la corredera 101 se desacople del alojamiento inferior 3 y, como resultado, la corredera 101 se mueve rápidamente hacia arriba bajo la fuerza del muelle 5 que empuja el cuerpo 30 del depósito 20 de la misma manera que la descrita con referencia al primer dispositivo.
El uso del botón elástico 200 reduce el ruido producido durante la operación del dispositivo, en particular porque el botón 200 no incluye una pestaña interior que se fuerza a contacto con la pestaña 95 del alojamiento.
Los dispositivos primero y segundo 1 pueden incluir intervalos de montaje entre componentes. Los ejemplos son un intervalo 350 que puede estar entre la porción inferior de émbolo 50 y el pistón 21 y un intervalo (no representado) entre el depósito 20 y la corredera 101. Estos intervalos de montaje pueden ser ventajosos para asegurar que, durante la fabricación y el montaje del dispositivo, el pistón 21 no se mueva accidentalmente dentro de la caja 20, lo que podría dar lugar a escape prematuro de producto. La presencia de los intervalos facilita así la fabricación y el montaje. Sin embargo, durante el accionamiento del dispositivo 1, los intervalos de montaje se cierran rápidamente durante el movimiento de los componentes bajo la fuerza del muelle de empuje. Los impactos resultantes entre los componentes pueden dar lugar a la generación de ruido que puede ser indeseable para el usuario. El tercer dispositivo 1 representado en la figura 8 pretende superar esta desventaja potencial.
A continuación, sólo se describirán las diferencias entre el tercer dispositivo y el segundo dispositivo. En todos los demás aspectos, el dispositivo 1 es de la misma forma y funciona de la misma manera que el segundo dispositivo. En consecuencia, se usan números de referencia análogos en las figuras para indicar partes análogas.
El botón 300 incluye dos partes, un cuerpo en forma de copa 301 y una parte sobresaliente.
Como antes, el cuerpo 301 incluye una parte inferior 310 y una pared lateral y es sustancialmente el mismo y se forma a partir de los mismos materiales que el segundo dispositivo. Pueden indicarse dos variaciones. En primer lugar, la pared lateral no está provista de salientes en su extremo distal. En segundo lugar, se facilita un montaje ampliado 331 para la parte sobresaliente con el fin de crear una conexión más fuerte entre el cuerpo 301 y la parte sobresaliente. Como antes, las piezas se co-moldean preferiblemente juntas.
El cuerpo relativamente delgado 313 de la parte sobresaliente es sustancialmente como antes. Sin embargo, el cabezal ampliado 314 es significativamente alargado de tal manera que se extienda hacia arriba y a la proximidad inmediata de la parte inferior de la caja 20. Se puede disponer solamente un pequeño intervalo de montaje 330 entre ellos, si se desea.
De nuevo se forma un hombro inclinado 316 en la unión entre el cabezal 314 y el cuerpo de la parte sobresaliente. El alojamiento también se ha modificado cerca del muelle 5 proporcionando una extensión tubular interior 393 dentro de la extensión tubular 93 que crea una cámara anular 395 entremedio. La extensión tubular interior se extiende hacia arriba de la pestaña 95 que cierra el extremo inferior de la cámara anular 395. El muelle 5 está situado dentro de la cámara anular 395.
En el uso, el dispositivo 1 es movido desde la configuración cargada de la figura 8 a la configuración disparada empujando manualmente hacia arriba la superficie de disparo del botón 300, haciendo que la parte sobresaliente se desplace hacia arriba. El cuerpo 301 se flexiona para acomodar el movimiento hacia arriba de la parte sobresaliente.
El movimiento inicial hacia arriba de la parte sobresaliente 313 hace que el extremo distal del cabezal ampliado 314 contacte el extremo inferior de la caja 20 cerrando el intervalo de montaje 330 (si lo hay). A continuación, el movimiento hacia arriba mueve la caja 20 y el pistón 21 (como un solo elemento) hacia arriba para poner el pistón 21 en contacto con la porción inferior de émbolo 50, cerrando así el intervalo de montaje 350. Se deberá indicar que los intervalos de montaje se cierran durante el movimiento manual relativamente lento del botón 300. Por lo tanto, no se produce ruido, o poco, durante esta etapa.
Cuando la parte sobresaliente es movida manualmente más hacia arriba, el cabezal ampliado 314 también se mueve hacia arriba y eventualmente sale de la alineación con las porciones de retención 104 como antes. Una vez que el cuerpo más fino 313 de la parte sobresaliente se alinea con las porciones de retención 104, las patas 103 pueden flexionarse conjuntamente bajo la fuerza del muelle 5 enganchando la parte sobresaliente bajo el hombro 316. En este punto, la corredera 101 se desacopla del alojamiento inferior 3 y, como resultado, la corredera 101 puede moverse rápidamente hacia arriba bajo la fuerza del muelle 5. Durante este movimiento, las patas 103 se retienen permaneciendo flexionadas hacia dentro debido al diámetro interno de la extensión tubular interior 393 contra la que las porciones de retención 104 deslizan. En consecuencia, la fuerza de empuje del muelle 5 que actúa en la corredera 101 es transferida mediante las porciones de retención 104 y el hombro 316 a la parte sobresaliente del botón 300. Así, la fuerza de empuje se aplica a la caja 20 mediante el cabezal ampliado 314 del botón 300 y no mediante la corredera 101 solamente. Dado que los intervalos de montaje del dispositivo se cierran antes de que la corredera 101 se esté desacoplando, el ruido de activación se reduce de forma significativa. El ruido de activación también se reduce por la presencia de la extensión tubular interior 393 puesto que ayuda para evitar el retroceso y el 'serpenteo' del muelle 5 que pueden producirse donde se dispone un espacio vacío más grande rodeando el muelle.
El tercer dispositivo 1 está configurado de tal manera que la corredera 101 se mueva una distancia de accionamiento predeterminada al accionamiento del dispositivo. La extensión tubular interior 393 tiene una longitud igual o mayor que esta distancia de accionamiento. Como resultado, después del accionamiento, las patas 103 se retienen dentro del agujero de la extensión tubular interior con los elementos de retención todavía enganchados bajo el hombro 316. Esto evita que el botón 300 se mueva de nuevo hacia abajo. Esto es ventajoso porque actúa como un indicador visible de que el dispositivo ha sido accionado y proporciona una estructura post-accionamiento estable en la que los componentes no están libres para traquetear.
Aunque la descripción del tercer dispositivo anterior describe el cabezal ampliado alargado 314 contactando directamente el depósito 20, se apreciará que el cierre de los intervalos de montaje también se puede lograr por contacto indirecto a través de un componente intermedio entre la parte sobresaliente y la caja 20. Por ejemplo, el cabezal alargado 314 se puede formar de dos o más piezas que se muevan por turno.
Las figuras 9 y 10 ilustran un cuarto dispositivo según la presente descripción. A continuación, solamente se describirán en detalle las diferencias entre el cuarto dispositivo y el tercer dispositivo. En todos los demás aspectos, el dispositivo es de la misma forma y funciona de la misma manera que el tercer dispositivo. En consecuencia, se usan números de referencia análogos en las figuras para indicar partes análogas.
En este dispositivo, el botón 300 incluye un botón deslizante central 400 que se mueve con relación a una envuelta 410, que preferiblemente permanece estacionaria durante el uso.
La envuelta 410 incluye un cuerpo en forma de copa 301 que tiene una pared lateral exterior 212 y un extremo inferior cóncavo 412. Además, la envuelta 410 está provista de una sección tubular interior 432 que se extiende hacia arriba desde el extremo inferior 412 y define un conducto central 413 que se extiende hacia arriba desde un agujero en el extremo inferior cóncavo 412. El extremo inferior 412 cierra la envuelta 410 entre la pared lateral exterior 212 y el agujero. Un extremo superior de la pared lateral exterior 212 está provisto de salientes 215 que, como se ha descrito anteriormente, enganchan con los agujeros 94 de la extensión tubular 91 para retener la envuelta 410 con respecto al alojamiento inferior 3.
El botón deslizante 400 incluye un extremo inferior relativamente grueso 420 provisto de una cara inferior cóncava 421. El extremo inferior 420 está conectado al cabezal ampliado 314 por medio de una sección entallada 433. En comparación con el tercer dispositivo, la sección entallada 433 es de longitud axial más corta que la parte sobresaliente 313, pero todavía está provista de un hombro inclinado 316 formado en la unión entre el cabezal ampliado 314 y la sección entallada 433. El diámetro del extremo inferior 420 forma un ajuste deslizante en el conducto 413 de la envuelta 410. En la configuración cargada de la figura 9, el extremo inferior 420 sobresale fuera de la envuelta 410 de tal manera que la superficie inferior cóncava 421 sea fácilmente accesible para disparo con el pulgar o un dedo del usuario.
Como antes, el cabezal ampliado 314 se extiende hacia arriba y a la proximidad inmediata de la parte inferior de la caja 20. Puede disponerse solamente un pequeño intervalo de montaje 330 entre ellos, si se desea. En este dispositivo, el cabezal ampliado 314 se representa como hueco. Se puede usar un cabezal ampliado macizo como alternativa.
Como en el tercer dispositivo, el alojamiento inferior 3 está provisto de una extensión tubular interior 393 dentro de la extensión tubular 93 que crea una cámara anular 395 entremedio. La extensión tubular interior se extiende hacia arriba de la pestaña 95 que cierra el extremo inferior de la cámara anular 395. El muelle 5 está situado dentro de la cámara anular 395.
Las partes respectivas del cuarto dispositivo se pueden formar de los mismos materiales que en los dispositivos anteriores.
En el uso, el dispositivo 1 es movido desde la configuración cargada de la figura 9 a la configuración disparada empujando manualmente hacia arriba la superficie inferior cóncava 421 del botón 300, haciendo que todo el botón deslizante 400 se desplace hacia arriba con relación a la envuelta 410.
El movimiento inicial hacia arriba del botón deslizante 400 hace que el extremo distal del cabezal ampliado 314 contacte el extremo inferior de la caja 20 cerrando el intervalo de montaje 330 (si lo hay). A continuación, el movimiento hacia arriba mueve la caja 20 y el pistón 21 (como un solo elemento) hacia arriba para poner el pistón 21 en contacto con la porción inferior de émbolo 50, cerrando así el intervalo de montaje 350. Se deberá indicar que los intervalos de montaje se cierran durante el movimiento manual relativamente lento del botón deslizante 400. Por lo tanto, no se produce ruido, o poco, durante esta etapa.
Cuando el botón deslizante 400 es movido manualmente más hacia arriba, el cabezal ampliado 314 también se mueve hacia arriba y eventualmente sale de la alineación con las porciones de retención 104 como antes. Una vez que la sección entallada 433 del botón deslizante 400 está alineada con las porciones de retención 104, las patas 103 pueden flexionarse conjuntamente bajo la fuerza del muelle 5 para enganchar la parte sobresaliente bajo los hombros 316. En este punto, la corredera 101 se desacopla del alojamiento inferior 3 y, como resultado, la corredera 101 puede moverse rápidamente hacia arriba bajo la fuerza del muelle 5. Durante este movimiento, las patas 103 son retenidas permaneciendo flexionadas hacia dentro debido al diámetro interno de la extensión tubular interior 393 contra la que las porciones de retención 104 deslizan. En consecuencia, la fuerza de empuje del muelle 5 que actúa en la corredera 101 es transferida mediante las porciones de retención 104 y el hombro 316 al botón deslizante 400. Así, la fuerza de empuje es aplicada a la caja 20 mediante el cabezal ampliado 314 del botón deslizante 400 y no mediante la corredera 101 solamente. En consecuencia, el botón deslizante 400 en conjunto se desplaza hacia arriba dentro del dispositivo de modo que el extremo inferior 420 se rebaje completamente dentro del conducto 413 y la superficie inferior cóncava 421 del botón 400 se rebaja con relación a la parte cóncava inferior 412 de la envuelta 410.
Dado que los intervalos de montaje del dispositivo se cierran antes de que la corredera 101 se esté desacoplando, el ruido de activación se reduce de forma significativa. El ruido de activación también es reducido por la presencia de la extensión tubular interior 393 puesto que ayuda a evitar el retroceso y el 'serpenteo' del muelle 5 que pueden tener lugar donde se dispone un espacio vacío más grande rodeando el muelle.
El cuarto dispositivo 1 está configurado de tal manera que la corredera 101 se mueva una distancia de accionamiento predeterminada al accionamiento del dispositivo. La extensión tubular interior 393 tiene una longitud igual o mayor que esta distancia de accionamiento. Como resultado, después del accionamiento, las patas 103 son retenidas dentro del agujero de la extensión tubular interior con los elementos de retención todavía enganchados debajo del hombro 316. Esto evita que el botón deslizante 400 se desplace hacia abajo sobresaliendo más allá de la parte inferior cóncava 412. Esto es ventajoso porque la posición rebajada del botón accionador 400 actúa como un indicador visual y táctil de que el dispositivo ha sido activado. Además, proporciona una estructura post­ accionamiento estable en la que los componentes no están libres para traquetear.
Aunque la descripción del cuarto dispositivo anterior describe el cabezal ampliado alargado 314 contactando directamente el depósito 20, se apreciará que el cierre de los intervalos de montaje también se puede lograr por contacto indirecto a través de un componente intermedio entre la parte sobresaliente y la caja 20. Por ejemplo, el cabezal alargado 314 se puede formar de dos o más piezas que se muevan por turno.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de administración de fluido para descargar un fluido incluyendo:
un alojamiento;
una bomba de pistón (4);
un mecanismo de empuje; y
un mecanismo de disparo (6);
incluyendo el alojamiento un extremo basal y un extremo de descarga que tiene una salida (10) para descargar el fluido;
incluyendo la bomba de pistón (4) una caja (20) que define una cámara de bomba (35) para almacenamiento del fluido, un pistón (21) deslizantemente móvil con relación a la cámara de bomba (35), un émbolo de pistón (22), y un canal de administración para administrar fluido descargado de la cámara de bomba (35) a la salida del alojamiento; pudiendo moverse el mecanismo de disparo (6) desde una configuración cargada a una configuración disparada; en la configuración cargada, el mecanismo de disparo (6) evita la transferencia de una fuerza de empuje del mecanismo de empuje a la caja (20) para evitar por ello el movimiento de la caja (20) hacia la salida del alojamiento; en la configuración disparada, el mecanismo de disparo (6) permite la transferencia de la fuerza de empuje a la caja (20) para producir por ello el movimiento de la caja (20) hacia la salida del alojamiento con el fin de descargar fluido de la cámara de bomba (35), a lo largo del canal de administración y fuera de la salida del alojamiento; incluyendo el mecanismo de empuje uno o varios elementos de retención flexibles (104) que, en la configuración cargada, son retenidos en el alojamiento y, en la configuración disparada, están desacoplados del alojamiento; y donde el mecanismo de disparo (6) incluye un gatillo accionable manualmente situado en el extremo basal del alojamiento, incluyendo el gatillo accionable manualmente una envuelta (410) y un botón deslizante (400) que puede deslizar con relación a la envuelta (410);
incluyendo el botón deslizante (400) un obstructor que, en la configuración cargada, engancha el uno o varios elementos de retención flexibles (104) para evitar el desacoplamiento del uno o varios elementos de retención (104) del alojamiento;
donde, en la configuración cargada, el botón deslizante (400) sobresale fuera de la envuelta (410) de manera que sea accesible, y donde, en la configuración disparada, el botón deslizante (400) es retenido dentro de la envuelta (410) para proporcionar un indicador visual y táctil de activación.
2. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 1, donde la envuelta (410) incluye un cuerpo en forma de copa (301) que tiene una pared lateral exterior (212) y un extremo inferior cóncavo (412).
3. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 2, donde la envuelta (410) incluye además una sección tubular interior (432) que se extiende hacia arriba desde el extremo inferior cóncavo (412) definiendo un conducto central (413) que se extiende hacia arriba desde un agujero en el extremo inferior cóncavo (412).
4. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 2 o la reivindicación 3, donde un extremo superior de la pared lateral exterior (212) incluye salientes (215) que enganchan con el alojamiento para retener la envuelta (410) con respecto al alojamiento.
5. Un dispositivo de administración de fluido según cualquier reivindicación precedente, donde el botón deslizante (400) incluye una cara inferior cóncava (421).
6. Un dispositivo de administración de fluido según cualquier reivindicación precedente, donde el uno o varios elementos de retención (104) y el alojamiento incluyen superficies de interenganche que, en la configuración cargada, empujan los elementos de retención (104) para flexión y desacoplamiento del alojamiento, donde la posición del obstructor en la configuración cargada evita dicha flexión.
7. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 6, donde las superficies de interenganche incluyen superficies inclinadas en los elementos de retención (104).
8. Un dispositivo de administración de fluido según cualquier reivindicación precedente, donde el botón deslizante (410) incluye, o está acoplado a, un saliente dirigido hacia dentro incluyendo un cabezal ampliado (314) en un extremo distal, donde el cabezal ampliado (314) incluye el obstructor.
9. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 8, donde el uno o varios elementos de retención flexibles (104) incluyen múltiples patas flexibles que cuelgan de una porción de cuerpo, incluyendo cada pata flexible una porción de retención en un extremo distal.
10. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 9, donde, en la configuración cargada, las porciones de retención están situadas alrededor del cabezal ampliado (314) del obstructor y alineadas axialmente con ella; y opcionalmente donde el botón deslizante (410) incluye, o está acoplado a, una sección entallada (433) debajo del obstructor y el botón deslizante (410) puede moverse a la configuración disparada por el alejamiento desde el extremo basal al alojamiento con el fin de deslizar el cabezal ampliado (314) del obstructor dentro de las patas flexibles para poner la sección entallada (433) en alineación con las porciones de retención.
11. Un dispositivo de administración de fluido según cualquier reivindicación precedente, incluyendo además un elemento deslizante (101) que incluye el uno o varios elementos de retención flexibles; y opcionalmente donde el elemento deslizante (101) incluye un rebaje para recibir y, opcionalmente, apoyar contra la caja.
12. Un dispositivo de administración de fluido según la reivindicación 11, donde el elemento deslizante (101) está configurado, en la configuración disparada, para transferir la fuerza de empuje a la caja (20) de la bomba de pistón; y opcionalmente
donde el elemento deslizante (101) transfiere la fuerza de empuje a la caja (20) por contacto directo entre ellos.
13. Un dispositivo de administración de fluido según alguna de las reivindicaciones 1 a 11, donde el obstructor está configurado, en la configuración disparada, para transferir la fuerza de empuje a la caja (20) de la bomba de pistón; y opcionalmente donde el obstructor transfiere la fuerza de empuje a la caja por contacto directo entre ellos.
14. El dispositivo de administración de fluido de cualquier reivindicación precedente, donde el dispositivo es un dispositivo de un solo uso.
15. El dispositivo de administración de fluido de cualquier reivindicación precedente combinado con una única dosis de fluido contenida en la cámara de bomba (35).
ES14742306T 2013-07-19 2014-07-14 Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico Active ES2697615T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1312980.4A GB2516434B (en) 2013-07-19 2013-07-19 Fluid delivery device
PCT/GB2014/052141 WO2015008048A1 (en) 2013-07-19 2014-07-14 Fluid delivery device for nasal, sub-lingual or ophtalmic use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2697615T3 true ES2697615T3 (es) 2019-01-25

Family

ID=49119016

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14742306T Active ES2697615T3 (es) 2013-07-19 2014-07-14 Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10272213B2 (es)
EP (1) EP3021921B1 (es)
CN (2) CN105407950A (es)
CA (1) CA2917725C (es)
ES (1) ES2697615T3 (es)
GB (1) GB2516434B (es)
TR (1) TR201818739T4 (es)
WO (1) WO2015008048A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201117518D0 (en) 2011-10-11 2011-11-23 Consort Medical Plc Fluid delivery device
GB2516434B (en) 2013-07-19 2015-11-25 Consort Medical Plc Fluid delivery device
FR3052691B1 (fr) * 2016-06-20 2021-01-22 Aptar France Sas Dispositif de distribution de produit fluide.
CN108116763B (zh) * 2017-12-25 2021-01-05 安徽洁诺德塑胶包装有限公司 一种分离式自吸泵压装置
US10828432B1 (en) * 2019-06-24 2020-11-10 De Motu Cordis Pty Ltd Respiratory delivery device and method
EP3996784A1 (en) * 2019-07-12 2022-05-18 Sanofi Fluid dispensing device
USD939950S1 (en) * 2020-04-03 2022-01-04 Aptar Radolfzell Gmbh Dispenser packaging
US11660407B2 (en) 2020-05-14 2023-05-30 Eli Lilly And Company Nasal delivery device with safety rod
USD994115S1 (en) * 2020-08-05 2023-08-01 Aptar France Sas Nasal spray device
JP1706573S (ja) * 2021-02-15 2022-02-01 鼻スプレー器
USD1000268S1 (en) * 2021-11-05 2023-10-03 Best Accessory Group LLC Package for nail fashion articles
USD1028214S1 (en) * 2022-02-07 2024-05-21 Nemera La Verpilliere Nasal spray device
USD1028216S1 (en) * 2022-02-07 2024-05-21 Nemera La Verpilliere Nasal spray device
USD1021066S1 (en) 2022-03-03 2024-04-02 Consort Medical Limited Inhaler
GB2617328A (en) * 2022-03-31 2023-10-11 Consort Medical Ltd Fluid delivery device
USD1021067S1 (en) 2022-04-08 2024-04-02 Consort Medical Limited Inhaler

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4079862A (en) 1975-02-03 1978-03-21 Fegley Charles R Chemical dispensing anti-burglary booby trap device
US4394934A (en) 1979-07-02 1983-07-26 Fegley Charles R Fluid dispensing anti-burglar device
IT1244803B (it) 1990-11-21 1994-09-05 Promo Pack S A Erogatore-spruzzatore monodose per la somministrazione endonasale di medicamenti liquidi.
WO1992020455A1 (en) 1991-05-17 1992-11-26 Rosaria Galli & C. S.A.S. Mechanical self-actuated system for medicament atomizing dispensers
FR2682305B1 (fr) 1991-10-11 1993-12-24 Valois Dispositif de pulverisation ou de distribution d'une substance fluide, a actionnement mecanique.
US5431155A (en) 1992-06-03 1995-07-11 Elettro Plastica S.P.A. Single-dose nasal dispenser for atomized liquid drugs
USD384881S (en) 1995-05-31 1997-10-14 Schering-Plough Healthcare Products, Inc. Combined spray bottle and cap
GB9619445D0 (en) 1996-09-18 1996-10-30 Boots Co Plc Fluid dispenser
USD414555S (en) 1996-10-23 1999-09-28 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Combined pharmaceutical discharge apparatus and lid
DE19723133A1 (de) 1997-06-03 1998-12-10 Caideil M P Teoranta Tourmakea Austragvorrichtung für Medien
WO2000038767A1 (en) 1998-12-29 2000-07-06 Mckinley Medical, Lllp Spring-powered infusion pump
WO2000047332A1 (de) 1999-02-14 2000-08-17 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Spender für fliessfähige medien
FR2793707B1 (fr) 1999-05-21 2002-02-15 Valois Sa Dispositif de distribution de produit fluide ameliore
DE19944211A1 (de) 1999-09-15 2001-03-22 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Vorrichtung zum ggf. zerstäubten Ausbringen eines insbesondere flüssigen Mediums
GB0109002D0 (en) 2001-04-10 2001-05-30 Glaxo Group Ltd Dispenser
GB0204829D0 (en) 2002-03-01 2002-04-17 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
DE10210122A1 (de) * 2002-03-08 2003-09-18 Vwu Kanzlei Fuer Vermoegens Wi Aufnahme- und Abgabevorrichtung für flüssige und gasförmige Stoffe in pädagogischer Form
US7699052B2 (en) 2002-09-05 2010-04-20 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Apparatus for the dispensing of liquids, container cartridge suitable for this, and system comprising the apparatus for the dispensing of liquids, and the container cartridge
GB0302536D0 (en) 2003-02-04 2003-03-12 Bespak Plc Container
USD504068S1 (en) 2003-09-30 2005-04-19 Virbac S.A. Bottle
USD535022S1 (en) 2003-10-31 2007-01-09 Glaxo Group Limited Nozzle adapted for insertion into a nasal cavity through a nostril
USD544956S1 (en) 2003-10-31 2007-06-19 Glaxo Group Limited Dispenser for dispensing a fluid into a nasal cavity
USD511823S1 (en) 2004-01-30 2005-11-22 Dbk Espana, S.A. Plug-in portion of an air freshener device
EP1616629B1 (de) * 2004-07-13 2014-04-02 Aptar Radolfzell GmbH Betätigungseinrichtung für einen Medienspender
USD526902S1 (en) 2004-07-22 2006-08-22 Bruce Cummings Container
USD573251S1 (en) 2004-09-08 2008-07-15 Dimitrios Pentafragas Dry powder inhaler
FR2908753B1 (fr) * 2006-11-16 2011-11-11 Becton Dickinson France Dispositif pour delivrer automatiquement des doses successives de produit
US20080210228A1 (en) 2007-03-02 2008-09-04 Corbco, Inc. Monodose nasal sprayer
US20100095957A1 (en) 2007-03-02 2010-04-22 Corbco, Inc. Manually operated monodose nasal sprayer device
US8210167B2 (en) 2007-03-02 2012-07-03 Corbco, Inc. Manually operated monodose nasal sprayer
GB0719299D0 (en) * 2007-10-03 2007-11-14 Optinose As Nasal delivery devices
AU2009299888B2 (en) 2008-10-01 2012-07-05 Shl Group Ab Medicament delivery device powered by volute spring
DE102009017459B4 (de) 2009-04-02 2017-02-23 Aptar Radolfzell Gmbh Austragvorrichtung
GB201017662D0 (en) * 2009-12-23 2010-12-01 Leafgreen Ltd Small manual fluid trigger dispenser
GB2489216B (en) 2011-03-16 2013-08-07 Consort Medical Plc Fluid delivery device
GB201117518D0 (en) * 2011-10-11 2011-11-23 Consort Medical Plc Fluid delivery device
USD686312S1 (en) 2011-12-01 2013-07-16 Consort Medical Plc Inhaler
GB2516434B (en) 2013-07-19 2015-11-25 Consort Medical Plc Fluid delivery device

Also Published As

Publication number Publication date
GB2516434B (en) 2015-11-25
US20160166780A1 (en) 2016-06-16
CN105407950A (zh) 2016-03-16
CA2917725A1 (en) 2015-01-22
CA2917725C (en) 2018-11-06
CN112957172A (zh) 2021-06-15
TR201818739T4 (tr) 2019-01-21
EP3021921A1 (en) 2016-05-25
EP3021921B1 (en) 2018-11-07
GB2516434A (en) 2015-01-28
WO2015008048A1 (en) 2015-01-22
US10272213B2 (en) 2019-04-30
GB201312980D0 (en) 2013-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2697615T3 (es) Dispositivo de administración de fluido para uso nasal, sublingual u oftálmico
ES2557761T3 (es) Dispositivo de suministro de fluidos
ES2411009T3 (es) Dispositivo dispensador de fluido con tapón
US6505622B2 (en) System and method for application of medicament into the nasal passage
ES2718476T3 (es) Mejoras en o relacionadas con válvulas de dispensación
US8590750B2 (en) Fluid delivery device
EP2861285A1 (en) Metered dose dispensing valve
ES2775591T3 (es) Dispositivo indicador de dosis
TW202345926A (zh) 流體輸送裝置
CN219440286U (zh) 吸入器和保护装置
CA2593572C (en) System and method for application of medicament into the nasal passage