ES2685895T3 - Tratamiento del dolor - Google Patents

Tratamiento del dolor Download PDF

Info

Publication number
ES2685895T3
ES2685895T3 ES09833923.7T ES09833923T ES2685895T3 ES 2685895 T3 ES2685895 T3 ES 2685895T3 ES 09833923 T ES09833923 T ES 09833923T ES 2685895 T3 ES2685895 T3 ES 2685895T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
csf
pain
antagonist
seq
antibody
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09833923.7T
Other languages
English (en)
Inventor
John Allan Hamilton
Andrew David Cook
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Melbourne
Original Assignee
University of Melbourne
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Melbourne filed Critical University of Melbourne
Application granted granted Critical
Publication of ES2685895T3 publication Critical patent/ES2685895T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/24Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against cytokines, lymphokines or interferons
    • C07K16/243Colony Stimulating Factors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/3955Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2866Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for cytokines, lymphokines, interferons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/50Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
    • C07K2317/56Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
    • C07K2317/565Complementarity determining region [CDR]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/70Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
    • C07K2317/76Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding

Abstract

Un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un sujeto, en el que dicho antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF o un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF, y en el que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Tratamiento del dolor
Esta solicitud reivindica el beneficio de la solicitud provisional de EE. UU. n.° 61/139.687, presentada el 22 de diciembre, 2008, y la solicitud provisional de EE. UU. n.° 61/164.491, presentada el 30 de marzo, 2009.
Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, a un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un sujeto, en el que dicho antagonista es un anticuerpo específico para gM-CSF o un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF, y en el que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico. Según la presente invención, se propone que los antagonistas de GM-CSF son eficaces en el tratamiento del dolor. La presente descripción proporciona animales transgénicos, tales como un ratón con GM-CSF inactivado, útiles para ensayar antagonistas en ciertos modelos de enfermedad.
Antecedentes de la invención
El dolor
El dolor de cualquier tipo es la razón más frecuente para ir a la consulta del médico en EE. UU. e incita a la mitad de los estadounidenses a buscar asistencia médica cada año. Es el principal síntoma de muchos trastornos médicos e interfiere significativamente con la calidad de vida y la actividad general de la persona. El diagnóstico se basa en caracterizar el dolor de diversas formas, según la duración, la intensidad, el tipo (sordo, quemante o punzante), la fuente o la localización en el cuerpo. Habitualmente, el dolor se detiene sin un tratamiento o responde a medidas sencillas, tales como reposo o tomar un analgésico, y entonces se denomina dolor agudo. Pero también puede hacerse intratable y se desarrolla para convertirse en un trastorno denominado dolor crónico, en el que el dolor ya no se considera un síntoma sino una enfermedad en sí misma.
El dolor puede clasificarse según muchos esquemas y circunstancias. Existen dos tipos básicos de dolor: el agudo y el crónico. El dolor agudo aparece durante breves periodos de tiempo y está asociado con trastornos temporales. Sin embargo, siempre es una señal de alarma que indica que algo puede ir mal. El dolor crónico es continuo y recurrente. Está asociado con enfermedades crónicas y es uno de sus síntomas. La intensidad del dolor no solo depende del tipo de estímulo que lo causa, sino también de la percepción subjetiva del dolor. A pesar de la amplia gama de percepciones subjetivas, se han clasificado varios tipos de dolor según:
- el estímulo que provoca el dolor,
- la duración del dolor,
- las características del dolor (intensidad, localización, etc.).
Otro sistema de clasificación es el siguiente:
- Dolor persistente: Continuo con intensidad constante. En general empeora con el movimiento.
- Dolor pulsante: Es típico del dolor de migraña. Está provocado por la dilatación y la constricción de los vasos sanguíneos cerebrales.
- Dolor punzante: Intenso y grave. Está provocado por estímulos mecánicos.
- Doler quemante: Una sensación de quemazón constante como, por ejemplo, el tipo de dolor provocado por ardores.
- Dolor de presión: Provocado por la constricción de los vasos sanguíneos o los músculos.
También existen tipos específicos de dolor:
- Dolor muscular: También denominado mialgia, este dolor implica a los músculos y se produce después de un ejercicio excesivo o durante la inflamación.
- Dolor de cólico: Provocado por contracciones de los músculos de ciertos órganos, tales como el útero durante el periodo menstrual. En general tiene una naturaleza cíclica.
- Dolor reflejo: Aparece cuando la sensación dolorosa se siente en un sitio distinto al sitio en que en realidad se está produciendo, depende de cómo interpreta el cerebro la información que recibe del cuerpo.
- Dolor postquirúrgico o postoperatorio: Aparece tras una cirugía y es debido a lesiones resultantes de procedimientos quirúrgicos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
- Dolor de cáncer óseo: Ciertos tipos de cánceres, tales como de próstata, mama u otros tumores de tejidos blandos, pueden avanzar hasta un trastorno doloroso del hueso conocido como enfermedad metastásica ósea.
Los documentos WO2006/122797 y US2009/0053213, MorphoSys AG., Steidl, S. et al., describen regiones de unión a antígenos recombinantes, anticuerpos y sus fragmentos funcionales que son específicos para GM-CSF, por ejemplo, MOR04357, que representan un anticuerpo que tiene una región pesada variable que se corresponde con SEQ ID NO:10 o 48 (ADN)/SeQ ID NO:20 (proteína), y una región ligera variable que se corresponde con SEQ ID NO:30 o 57 (ADN)/SEQ ID NO:40 (proteína). En consecuencia, estos anticuerpos pueden utilizarse para tratar, por ejemplo, enfermedades inflamatorias, tales como la artritis reumatoide.
El documento US 7.455.836, Hamilton et al., describe métodos para el tratamiento y la profilaxis de trastornos inflamatorios. Los métodos se basan en parte en la identificación de células del linaje de monocitos/macrófagos que son fundamentales para la inflamación y, en particular, la inflamación crónica. El documento US 7.455.836 describe además un método para mejorar los efectos de la inflamación crónica en un sujeto, que comprende administrar un anticuerpo específico para GM-CSF al sujeto, durante un tiempo y en una cantidad para inhibir o antagonizar de otro modo los efectos del GM-CSF sobre las células del linaje de monocitos o macrófagos.
El documento WO2002/100387, A+ Science Invest AB, describe el uso de una sustancia antiangiogénica para la producción de una preparación farmacéutica para la prevención de la neovascularización y/o la neoinervación de discos intervertebrales y/o de tejidos con inflamación local, en particular para la prevención del dolor crónico, tal como el dolor lumbar crónico y el trastorno asociado al dolor cervical crónico.
El documento US2007/0243225, McKay, W.F., describe nuevos diseños de implantes de liberación lenta (“depot”) de fármacos para el transporte óptimo de agentes terapéuticos a sujetos. La descripción proporciona un método para aliviar el dolor asociado con la inflamación o lesiones neuromusculares o esqueléticas mediante el transporte dirigido de uno o más agentes terapéuticos para inhibir la respuesta inflamatoria que, en último término, provoca dolor agudo o crónico.
Asistencia convencional para el tratamiento del dolor
Existen muchas formas de tratar el dolor. El tratamiento varía dependiendo de la causa del dolor. Las principales opciones de tratamiento son las siguientes:
Acetaminofeno: Se emplea el Tylenol (acetaminofeno) para tratar el dolor. A diferencia de varias otras medicaciones para el dolor, el Tylenol no tiene efectos antiinflamatorios. Sin embargo, en casos de dolor crónico a menudo no se produce inflamación en el sitio del dolor y, por tanto, el Tylenol puede ser una elección de tratamiento apropiada. El Tylenol es seguro cuando se emplea de modo apropiado, pero puede ser peligroso si se emplea en exceso. Además, el Tylenol puede provocar efectos no deseados cuando se usa con otros medicamentos.
Medicaciones antiinflamatorias no esteroideas ("Non-Steroidal Anti-Inflammatory Medications", NSAID): Los NSAID (tal como ibuprofeno, motrina, aleve, etc.) son muy beneficiosos en los casos de dolor agudo, o recrudecimiento en pacientes con dolor crónico. Los NSAID también resultan excelentes para tratar trastornos inflamatorios, que incluyen tendinitis, bursitis y artritis. En general, el uso de los NSAID está limitado en pacientes con dolor crónico, debido al miedo de que se desarrollen problemas estomacales. Aunque se han diseñado los denominados inhibidores de COX-2, más novedosos, tales como Celebrex, para evitar esta complicación, sigue siendo necesaria cierta precaución cuando se emplean estos medicamentos durante largos periodos de tiempo.
Corticosteroides: Al igual que los NSAID, los corticosteroides son poderosas medicaciones antiinflamatorias y se emplean mejor para el dolor agudo o para recrudecimientos de un problema inflamatorio crónico. Los corticosteroides pueden ser administrados por vía oral (tal como Medrol, Prednisona), o pueden ser inyectados en tejidos blandos o articulaciones (inyecciones de cortisona).
Narcóticos: Debe considerarse el uso de narcóticos si el dolor no puede controlarse de otro modo. Muchos narcóticos pueden ser peligrosos y adictivos. Aunque las medicaciones con narcóticos son útiles para el dolor agudo, también presentan unos efectos secundarios significativos. Los tipos de acción a corto plazo de estas medicaciones pueden conducir a un abuso y al desarrollo de tolerancia. Las opciones a largo plazo tienen menos efectos secundarios y controlan mejor el dolor crónico. Los narcóticos pueden ser adictivos si se emplean durante largos periodos de tiempo sin una reducción gradual en la dosis o si las medicaciones se toman por razones distintas al dolor.
Anticonvulsivos: Las medicaciones anticonvulsivas entran en la categoría de las medicaciones que actúan para aliviar el dolor nervioso. Estas medicaciones alteran la función del nervio y las señales que se envían al cerebro. La medicación anticonvulsiva que se receta más a menudo para el dolor nervioso se denomina Neurontin (gabapentina). Otra opción que ha emergido en fechas más recientes, específicamente para el tratamiento de la fibromialgia, se denomina Lyrica (pregabalina).
Anestésicos locales: Los anestésicos locales pueden proporcionar un alivio temporal del dolor en un área. Cuando se emplean al comienzo del dolor crónico, los anestésicos locales a menudo se aplican como un parche tópico al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
área del dolor. Lidoderm es un parche que se aplica a la piel y disminuye la sensibilidad de esa área.
Todas las opciones de tratamiento mencionadas anteriormente tienen inconvenientes, efectos secundarios, o su uso se limita a ciertos tipos de dolor. Por tanto, sigue siendo muy necesario, desde el punto de vista médico, un tratamiento del dolor.
GM-CSF
El factor estimulante de colonias de granulocitos macrófagos (GM-CSF) es una citoquina que actúa como factor de crecimiento de leucocitos. El GM-CSF estimula a células pluripotenciales para que produzcan granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos) y monocitos. Los monocitos salen de la circulación y migran hacia tejidos, tras lo cual maduran para formar macrófagos. Por tanto, forma parte de la cascada inmunológica/inflamatoria natural, mediante la cual la activación de un pequeño número de macrófagos puede conducir rápidamente a un aumento en su número, un proceso fundamental para luchar contra una infección. La forma activa del GM-CSF se encuentra extracelularmente como un homodímero. En particular, se ha identificado al GM-CSF como un mediador inflamatorio en trastornos autoinmunológicos, tales como artritis reumatoide (AR), que conduce a una mayor producción de citoquinas proinflamatorias, quimioquinas y proteasas y, con ello, en último término a la destrucción articular.
El GM-CSF es una citoquina que está implicada en diversos procesos en el cuerpo de seres humanos y animales. Además, ciertas enfermedades y patologías, tales como enfermedades inflamatorias, se han relacionado en fechas recientes con el GM-CSF, y se ha sugerido que el GM-CSF sea un punto de intervención potencial. La presente invención indica, por primera vez, que el GM-CSF también es una diana válida para el tratamiento del dolor.
Sumario de la invención
La presente invención demuestra, por primera vez, que el GM-CSF es una diana válida para el tratamiento del dolor, en el que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico. Este descubrimiento es nuevo y la técnica anterior no indica, sugiere ni proporciona ningún fundamento para dicho punto de intervención en el tratamiento del dolor. Por consiguiente, la invención proporciona, por ejemplo, un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un sujeto, en el que dicho antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF o un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF, y en el que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico.
En otro aspecto, la presente descripción contempla un método para la profilaxis del dolor en un sujeto, comprendiendo dicho método la etapa de administrar una cantidad eficaz de un antagonista de GM-CSF a dicho sujeto.
En otro aspecto, la presente descripción se dirige a una composición que comprende un antagonista de GM-CSF capaz de antagonizar la capacidad de GM-CSF para activar, hacer proliferar, inducir el crecimiento y/o la supervivencia de células en un sujeto que padece dolor, o que es sospechoso de padecer dolor, y dicha composición comprende además uno o más vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
En otro aspecto, la presente invención se dirige a una composición que comprende un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un sujeto, en la que el antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF que comprende la secuencia de aminoácidos de la región variable de cadena pesada de SEQ ID NO:3, y la secuencia de aminoácidos de la región variable de cadena ligera de SEQ ID NO:4, y en la que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico, y en la que dicha composición comprende además uno o más vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
En aspectos particulares de la presente invención, el antagonista de GM-CSF es un anticuerpo específico para GM- CSF.
En aspectos alternativos de la presente invención, el antagonista de GM-CSF es un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF.
En otros aspectos, la presente descripción se dirige al uso de un antagonista de GM-CSF en la preparación de un medicamento para el tratamiento del dolor.
En aspectos particulares de la presente invención, dicho dolor es un dolor postquirúrgico. En aspectos alternativos de la presente invención, dicho dolor es dolor de cáncer óseo. En otros aspectos alternativos de la presente invención, los antagonistas de GM-CSF tienen un efecto analgésico.
En otro aspecto, la presente descripción proporciona un mamífero genéticamente modificado que tiene un genotipo GM-CSF -/-. En aspectos particulares, dicho mamífero es un ratón.
A lo largo de esta memoria descriptiva, a menos que el contexto indique lo contrario, los términos "comprende", "tiene" e "incluye" y sus respectivas variaciones, tales como "comprendiendo", "teniendo" e "incluyendo", implican la inclusión de un elemento o número entero o grupo de elementos o de números enteros mencionados, pero no la exclusión de cualquier otro elemento o número entero o grupos de elementos o de números enteros.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra la puntuación de histología de una articulación de rodilla del tratamiento terapéutico con un anticuerpo de GM-CSF en un modelo de ratón de OA. Lat. = lateral. Med. = medial. Los resultados se expresan como promedio ± PEE. Para todas las áreas, excepto el fémur medial, se observó menos enfermedad en los ratones tratados con el anticuerpo anti-GM-CSF comparado con los ratones control.
La figura 2 muestra el resultado de un experimento que evalúa la distribución de peso en la pata trasera con un medidor de incapacidad. Los datos son significativos (ensayo de la t desapareado) desde el día 27 tras la inducción de OA en adelante, según se indica en la gráfica.
La figura 3 muestra el resultado de un experimento que demuestra la eficacia de los antagonistas de GM-CSF en el tratamiento de una enfermedad inflamatoria (artritis monoarticular inducida por mBSA/IL1). Se muestran las puntuaciones clínicas de articulaciones de rodilla en el día 7 después del tratamiento. Las barras negras muestran los resultados registrados para los ratones C57BL/6, y las barras blancas muestran los resultados de los ratones con GM-CSF inactivado. Izquierda: ratones tratados con indometacina. Derecha: ratones que no recibieron tratamiento con indometacina.
La figura 4 muestra el resultado de un experimento que demuestra la eficacia de los antagonistas de GM-CSF en el tratamiento del dolor inflamatorio (artritis monoarticular inducida por mBSA/IL1). Se muestra la distribución de peso medida en un medidor de incapacidad como una medida del dolor en ratones con artritis monoarticular inducida por mBSA/IL-1. Los resultados se expresan como pata inyectada/pata control * 100.
La figura 5 muestra el resultado de un experimento que demuestra la eficacia de los antagonistas de GM-CSF en el tratamiento del dolor inflamatorio. Se muestra el nivel de inflamación, medido mediante el cambio en el grosor de la pata después de la inyección de CFA en la almohadilla plantar izquierda (L). La almohadilla plantar derecha (R) es normal. El grupo de "+ indometacina" se trató con indometacina (1 mg/kg) i.p. 1 hr antes de cada lectura. N = 12 ratones/grupo.
La figura 6 muestra el resultado de un experimento que demuestra la eficacia de los antagonistas de GM-CSF en el tratamiento del dolor inflamatorio. Se muestra la distribución de peso medida en un medidor de incapacidad como una medida del dolor después de la inyección de CFA en la almohadilla plantar izquierda. La almohadilla plantar derecha es normal. El grupo de "+ indometacina" se trató con indometacina (1 mg/kg) i.p. 1 hr antes de cada lectura. Los resultados se expresan como pata inyectada/pata control x 100. N = 12 ratones/grupo.
Descripción detallada de la invención
La presente descripción demuestra que el GM-CSF es una diana válida para el tratamiento del dolor. A este respecto, la invención proporciona, en un aspecto, métodos para emplear un antagonista de GM-CSF para obtener un beneficio profiláctico o terapéutico en el campo del dolor.
La presente descripción proporciona métodos terapéuticos que comprenden la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de un antagonista de GM-CSF a un sujeto que necesita dicho tratamiento. Una "cantidad terapéuticamente eficaz" o "cantidad eficaz", tal como se emplea en la presente, se refiere a la cantidad de un antagonista de GM-CSF necesaria para provocar la respuesta biológica deseada. Según la presente invención, la cantidad terapéuticamente eficaz es la cantidad de un antagonista de GM-CSF necesaria para tratar y/o prevenir el dolor.
En ciertos aspectos, la presente invención proporciona un método para el tratamiento del dolor postquirúrgico. En otros aspectos, la presente descripción proporciona un método para el tratamiento del dolor de cáncer óseo. En otros aspectos, la presente invención proporciona antagonistas de GM-CSF que tienen un efecto analgésico. En otros aspectos, la presente descripción proporciona un método para el tratamiento del dolor de artritis reumatoide. Los antagonistas de GM-CSF son capaces de inhibir o bloquear el dolor asociado con la artritis reumatoide. En otros aspectos, la descripción proporciona métodos para reducir la incidencia del dolor de artritis reumatoide, para mejorar el dolor de artritis reumatoide, para suprimir el dolor de artritis reumatoide, para paliar el dolor de artritis reumatoide y/o para retrasar la aparición, el desarrollo o el avance del dolor de artritis reumatoide en un sujeto, comprendiendo dicho método administrar una cantidad eficaz de un antagonista de GM-CSF al sujeto. En otros aspectos, la presente descripción proporciona un método para prevenir o tratar el dolor de osteoartritis en un individuo mediante la administración de una cantidad eficaz de un antagonista de GM-CSF al individuo. En otro aspecto, la descripción proporciona métodos para tratar la caquexia inflamatoria (pérdida de peso) asociada con la artritis reumatoide en un individuo, que comprenden administrar una cantidad eficaz de un antagonista de GM-CSF. En otro aspecto, la descripción proporciona métodos para reducir la incidencia del dolor de osteoartritis, para mejorar el dolor de osteoartritis, para suprimir el dolor de osteoartritis, para paliar el dolor de osteoartritis y/o para retrasar la aparición, el desarrollo o el avance del dolor de osteoartritis en un individuo, comprendiendo dicho método administrar una cantidad eficaz de un antagonista de GM-CSF al individuo.
"Paliar" un dolor o uno o más síntomas de un dolor (tal como dolor de artritis reumatoide o dolor de osteoartritis) significa disminuir el grado de una o más manifestaciones clínicas I indeseables del dolor postquirúrgico en un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
individuo o una población de individuos tratados con un antagonista de GM-CSF según la invención.
En ciertos aspectos, el dolor se alivia dentro de aproximadamente 24 horas después de administrar el antagonista de GM-CSF. En otros aspectos, el dolor se alivia dentro de aproximadamente 4 días después de administrar el antagonista de GM-CSF.
Los "antagonistas de GM-CSF", tal como se emplean en la presente, incluyen antagonistas de GM-CSF en su sentido más amplio, e incluyen cualquier molécula que inhibe la actividad o la función del GM-CSF o que, de cualquier otra forma, ejerce un efecto terapéutico sobre el GM-CSF. La expresión antagonistas de GM-CSF incluye, pero no se limita a anticuerpos que se unen específicamente a GM-CSF, ácidos nucleicos inhibidores específicos para GM-CSF, o moléculas orgánicas pequeñas específicas para GM-CSF. También se incluyen en el significado de la expresión antagonistas de GM-CSF los anticuerpos que se unen específicamente al receptor de GM-CSF, los ácidos nucleicos inhibidores específicos para el receptor de GM-CSF, o las moléculas orgánicas pequeñas específicas para el receptor de GM-CSF.
Los ácidos nucleicos inhibidores incluyen, pero no se limitan a ADN antisentido, oligonucleótidos que forman tríplex, secuencias guía externas, ARNip y microARN. Los ácidos nucleicos inhibidores útiles incluyen los que reducen la expresión del ARN que codifica Gm-CSF en al menos 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o 95% comparado con controles. Los ácidos nucleicos inhibidores y los métodos para su producción son muy conocidos en la técnica. Están disponibles programas informáticos para el diseño de ARNip.
Las moléculas orgánicas pequeñas ("small organic molecules", SMOL) específicas para GM-CSF o para el receptor de GM-CSF pueden identificarse mediante la selección de productos naturales o la selección de bancos de productos químicos. Generalmente, el peso molecular de las SMOL es menor que 500 Daltons, más generalmente de 160 a 480 Daltons. Otras propiedades típicas de las SMOL son una o más de las siguientes:
- El coeficiente de reparto log P está en el intervalo de -0,4 a +5,6.
- La refractividad molar es de 40 a 130.
- El número de átomos es de 20 a 70.
Para un análisis, véase Ghose et al., J. Combin. Chem., 1:55-68, 1999; y Lipinski et al., Adv. Drug Del. Rev., 23:3- 25, 1997.
Preferiblemente, un antagonista de GM-CSF para su uso en la presente invención es un anticuerpo específico para GM-CSF o específico para el receptor de GM-CSF. Este anticuerpo puede ser de cualquier tipo, tal como un anticuerpo murino, de rata, quimérico, humanizado o humano. Un anticuerpo "humano" o un fragmento de anticuerpo humano funcional se define en la presente como un anticuerpo que no es quimérico (por ejemplo, no está "humanizado") y que no procede (todo él o parte) de una especie no humana. Un anticuerpo humano o un fragmento de anticuerpo funcional puede obtenerse de un ser humano o puede ser un anticuerpo humano sintético. Un "anticuerpo humano sintético" se define en la presente como un anticuerpo que tiene una secuencia que se obtiene, toda ella o parte, por medios informáticos a partir de secuencias sintéticas que se basan en el análisis de secuencias de anticuerpos humanos conocidas. El diseño por medios informáticos de una secuencia de anticuerpo humano, o uno de sus fragmentos, puede lograrse, por ejemplo, analizando una base de datos de secuencias de anticuerpos o de fragmentos de anticuerpos humanos y diseñando una secuencia polipeptídica utilizando los datos obtenidos. Otro ejemplo de un anticuerpo humano o un fragmento de anticuerpo funcional es uno codificado por un ácido nucleico aislado de un banco de secuencias de anticuerpos de origen humano (es decir, dicho banco se basa en anticuerpos obtenidos de una fuente natural humana).
Un "anticuerpo humanizado" o un fragmento de anticuerpo humanizado funcional se define en la presente como uno que (i) se deriva de una fuente no humana (por ejemplo, un ratón transgénico que porta un sistema inmunológico heterólogo), y dicho anticuerpo se basa en una secuencia de línea germinal humana; o (ii) es quimérico, en el que el dominio variable se deriva de un origen no humano y el dominio constante se deriva de un origen humano; o (iii) tiene CDR injertadas, en el que las CDR del dominio variable tienen un origen no humano, mientras que uno o más marcos del dominio variable son de origen humano y el dominio constante (si está presente) es de origen humano.
La expresión "anticuerpo quimérico" o un fragmento de anticuerpo quimérico funcional se define en la presente como una molécula de anticuerpo que tiene regiones constantes de anticuerpo derivadas de secuencias o correspondientes a secuencias que se encuentran en una especie, y regiones variables de anticuerpo que se derivan de otra especie. Preferiblemente, las regiones constantes de anticuerpo se derivan o se corresponden con secuencias que se encuentran en seres humanos, por ejemplo, en la línea germinal o en células somáticas humanas, y las regiones variables de anticuerpo (por ejemplo, regiones VH, VL, CDR o FR) se derivan de secuencias que se encuentran en un animal no humano, por ejemplo, un ratón, una rata, un conejo o un hámster.
Tal como se emplea en la presente, un anticuerpo "se une específicamente", es "específico para" o "reconoce específicamente" un antígeno (en la presente, GM-CSF o, como alternativa, el receptor de Gm-CSF) si dicho anticuerpo es capaz de discriminar entre dicho antígeno y uno o más antígenos de referencia, puesto que la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
especificidad de unión no es una propiedad absoluta, sino relativa. El antígeno o antígenos de referencia pueden ser uno o más antígenos muy relacionados, que se emplean como puntos de referencia, por ejemplo, IL3, IL5, IL-4, IL13 o M-CSF. En su forma más general (y cuando no se menciona una referencia definida), la "unión específica" se refiere a la capacidad del anticuerpo para discriminar entre el antígeno de interés y un antígeno no relacionado, según se determina, por ejemplo, según uno de los siguientes métodos. Dichos métodos comprenden, pero no se limitan a transferencias Western, ensayos ELISA, RIA, ECL, IRMA y barridos de péptidos. Por ejemplo, puede realizarse un ensayo ELISA convencional. La puntuación puede realizarse mediante el desarrollo de un color patrón (por ejemplo, un anticuerpo secundario con peróxido de rábano y tetrametilbenzidina con peróxido de hidrógeno). La reacción en ciertos pocillos se puntúa mediante la densidad óptica, por ejemplo, a 450 nm. El fondo típico (= reacción negativa) puede ser de 0,1 DO; la reacción positiva típica puede ser de 1 DO. Esto significa que la diferencia entre positiva/negativa puede ser mayor en más de 10 veces. Generalmente, la determinación de la especificidad de unión no se realiza empleando un único antígeno de referencia, sino un conjunto de aproximadamente tres a cinco antígenos no relacionados, tales como leche en polvo, BSA, transferrina o similares. Además, la "unión específica" puede relacionarse con la capacidad de un anticuerpo para discriminar entre diferentes partes de su antígeno diana, por ejemplo, diferentes dominios o regiones del GM-CSF o del receptor de GM-CSF, o entre uno o más restos aminoácidos clave o tramos de restos aminoácidos de GM-CSF o del receptor de GM-CSF.
Tal como se emplea en la presente, una "inmunoglobulina" (Ig) se define en la presente como una proteína que pertenece a la clase IgG, IgM, IgE, IgA, o IgD (o cualquiera de sus subclases), e incluyen todos los anticuerpos conocidos de modo convencional y sus fragmentos funcionales. Un "fragmento funcional" de un anticuerpo/inmunoglobulina se define en la presente como un fragmento de un anticuerpo/inmunoglobulina (por ejemplo, una región de una IgG) que conserva la región de unión al antígeno. Una "región de unión al antígeno" de un anticuerpo generalmente se encuentra en una o más regiones hipervariables de un anticuerpo, es decir, las regiones cDR-1, -2 y/o -3; sin embargo, las regiones "de marco" variables también pueden desempeñar un papel importante en la unión al antígeno, tal como proporcionando un andamiaje para las CDR. Preferiblemente, la "región de unión al antígeno" comprende al menos 4 a 103 restos aminoácidos de la cadena ligera variable (VL), y de 5 a 109 de la cadena pesada variable (VH), más preferiblemente de 3 a 107 restos aminoácidos de VL y de 4 a 111 de VH, y en particular se prefiere las cadenas VL y VH completas (posiciones de aminoácidos 1 a 109 de VL, y 1 a 113 de VH; numeración según el documento WO 97/08320). Una clase de inmunoglobulinas preferidas para su uso en la presente invención es IgG. Los "fragmentos funcionales" de la descripción incluyen el dominio de un fragmento F(ab')2, un fragmento Fab, scFv o construcciones que comprende dominios variables únicos de inmunoglobulina o dominios únicos de polipéptidos de anticuerpo, por ejemplo, dominios variables únicos de cadena pesada o dominios variables únicos de cadena ligera. El F(ab')2 o Fab puede modificarse para minimizar o eliminar completamente las interacciones disulfuro intermoleculares que aparecen entre los dominios Ch1 y Cl.
Un anticuerpo de la invención puede derivarse de un banco de anticuerpos recombinantes que se basa en secuencias de aminoácidos que han sido diseñadas por medios informáticos y son codificadas por ácidos nucleicos que se crean de modo sintético. El diseño por medios informáticos de una secuencia de anticuerpo se logra, por ejemplo, analizando una base de datos de secuencias humanas y diseñando una secuencia polipeptídica utilizando los datos obtenidos. Los métodos para diseñar y obtener secuencias creadas por medios informáticos se describen, por ejemplo, en Knappik et al., J. MoI. Biol., 296:57, 2000; Krebs et al., J. Immunol. Methods., 254:67, 2001; Rothe et al., J. MoI. Biol., 376:1182, 2008; y la patente de EE. UU. n.° 6.300.064 otorgada a Knappik et al., 2000, supra.
Puede emplearse cualquier anticuerpo específico para GM-CSF con la presente invención. Se describen ejemplos de anticuerpos en el documento US 11/914.599. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena pesada como se indica en SEQ ID NO:1, o una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:2. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que se derivan de anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada como se indica en SEQ ID NO:1, o una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:2. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que tienen la misma especificidad y/o se unen al mismo epitopo que anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada como se indica en SEQ ID NO:1, o una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:2. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada que es al menos 70%, al menos 80%, al menos 90% o al menos 95% homóloga con la secuencia indicada en SEQ ID NO:1. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una región variable de cadena ligera que es al menos 70%, al menos 80%, al menos 90% o al menos 95% homóloga con la secuencia indicada en SEQ ID NO:2.
SEQ ID N0.1:
Met Glu Leu lie Met Leu Phe Leu Leu Ser Gly Thr Ala Gly Val His
Ser Glu Val Gln Leu Gln Gln Ser Gly Pro Glu Leu Val Lys Pro Gly
Ala Ser Val Lys lie Ser Cys Lys Ala Ser Gly Tyr Thr Phe Thr Asp
Tyr Asn lie His Trp Val Lys Gln Ser His Gly Lys Ser Leu Asp Trp
lie Gly Tyr lie Ala Pro Tyr Ser Gly Gly Thr Gly Tyr Asn Gln Glu
Phe Lys Asn Arg Ala Thr Leu Thr Val Asp Lys Ser Ser Ser Thr Ala
Tyr Met Glu Leu Arg Ser Leu Thr Ser Asp Asp Ser Ala Val Tyr Tyr
Cys Ala Arg Arg Asp Arg Phe Pro Tyr Tyr Phe Asp Tyr Trp Gly Gln Gly
Thr Thr Leu Arg Val Ser Ser Val Ser Gly Ser
SEQ ID No.2
Met
Gly Phe Lys Met Glu Ser Gln lie Gln Val Phe Val Tyr Met Leu
Leu
Trp Leu Ser Gl y Val Asp Gly Asp lie Val Met lie Gln Ser Gln
Lys
Phe Val Ser Thr Ser Val Gly Asp Arg Val Asn lie Thr cys
Lys
Ala
Ser Gln Asn Val Gly Ser Asn Val Ala Trp Leu Gln Gln Lys Pro
Gly
Gln Ser Pro Lys Thr Leu lie Tyr Ser Ala Ser Tyr Arg Ser
Gly
Arg
Val Pro Asp Arg Phe Thr Gly Ser Gly Ser Gly Thr Asp Phe lie
Leu
Thr lie Thr Thr Val Gln Ser Glu Asp Leu Ala Glu Tyr Phe Cys
Gln
Gln
Phe Asn Arg Ser Pro Leu Thr Phe Gly Ser Gly Thr Lys Leu
Glu
Leu Lys Arg Ala Asp Ala Ala Pro Thr Val Ser lie Phe Pro Pro
Ser
Ser
Lys Gly Glu Phe
Otros ejemplos de anticuerpos que pueden emplearse en la presente invención son anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena pesada como se indica en SEQ ID NO:3, o una 5 secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:4. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que se derivan de anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada como se indica en SEQ ID NO:3, o una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:4. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que tienen la misma especificidad y/o se unen al mismo epitopo que anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada 10 como se indica en SEQ ID NO:3, o una secuencia de aminoácidos de una región variable de cadena ligera como se indica en SEQ ID NO:4. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una región variable de cadena pesada que es al menos 70%, al menos 80%, al menos 90% o al menos 95% homóloga con la secuencia
indicada en SEQ ID NO:3. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una región variable de cadena ligera que es al menos 70%, al menos 80%, al menos 90% o al menos 95% homóloga con la secuencia indicada en SEQ ID NO:4.
SEQ ID NO. 3: MOR pesada
QVQLVESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFTFSSYWMNWVRQAPGKGLEWVSGIENKYAGGA TYY AASVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDT A VYY CARGFGTDFWGQGTL VTY S S
SEQ ID NO. 4: MOR ligera
DffiLTQPPSVSVAPGQTARISCSGDSIGKKYAYWYQQKPGQAPVLVIYKKRPSGIPERFSGSNS
GNTATLTISGTQAEDEADYYCSAWGDKGMVFGGGTKLTVLGQ
Otros ejemplos de anticuerpos que pueden emplearse en la presente invención son anticuerpos que comprenden 5 una secuencia de H-CDR3 seleccionada de:
Ser Gly Leu lie Phe Asp Tyr Trp Leu Asp 15 10
(SEQ ID NO. 5),
Ser Gly Leu lie lie Asp Ala Leu Ser Pro

15 10
(SEQ ID NO. 6),
Thr Ser Leu Met Ser lie Tyr Phe Asp Tyr

15 10
(SEQ ID NO. 7),
Ser Gly Leu Leu Phe Leu Tyr Phe Asp Tyr

15 10
(SEQ ID NO. 8),
Ser Gly Leu lie Asn Leu Gly Met His Pro

15 10
(SEQ ID NO. 9),

Ser Gly Leu lie Phe Asp Ala Leu Arg Asp 15 10
(SEQ ID NO. 10),
Ser Gly Leu lie Phe Asp Lys Leu Thr Ser

15 10
(SEQ ID NO. 11),
Ser Gly Leu lie Asn Leu His Phe Asp Thr

15 10
(SEQ ID NO. 12),
Ser Thr His Phe Ser Ala Tyr Phe Asp Tyr

15 10
(SEQ ID NO. 13),

Ser Gly Leu lie Met Asp Lys Leu Asp Asn 15 10

Ser Gly Leu lie lie Asp Asn Leu Asn Pro 15 10
(SEQ ID NO. 14), (SEQ ID NO. 15),
y

Ser Gly Leu lie Ala Val Tyr Phe Asp Tyr 15 10
(SEQ ID NO. 16).
Preferiblemente, los anticuerpos que comprenden una secuencia de H-CDR3 seleccionada de una cualquiera de SEQ ID NO:5-16 comprenden además la siguiente secuencia de H-CDR1:

Asp Tyr Leu Leu His 1 5
(SEQ ID NO. 17),
y/o la siguiente secuencia de H-CDR2:

Trp Leu Asn Pro Tyr Ser Gly Asp Thr Asn Tyr Ala Gln Lys Phe Gln 15 10 15
Gly
(SEQ ID NO. 18),
5 y/o la siguiente secuencia de L-CDR1:

Arg Ala Ser Gln Asn lie Arg Asn lie Leu Asn 15 10
(SEQ ID NO. 19), y/o la siguiente secuencia de L-CDR2:

Ala Ala Ser Asn Leu Gln Ser 1 5
y/o la siguiente secuencia de L-CDR3:
(SEQ ID NO. 20),
imagen1
Otros ejemplos de anticuerpos que pueden emplearse en la presente invención son anticuerpos que comprenden la siguiente secuencia de L-CDR1:
Arg Ala Ser His Arg Val Ser Ser Asn Tyr Leu Ala
1 S 10
(SEQ ID NO. 22),
y/o la siguiente secuencia de L-CDR2:
Gly Ala Ser Asn Arg Ala Thr 1 5 (SEQ ID NO. 23),
y/o la siguiente secuencia de L-CDR3:
imagen2
y/o la siguiente secuencia de H-CDR1:
imagen3
y/o la siguiente secuencia de H-CDR2:
imagen4
5 y/o la siguiente secuencia de H-CDR3:
imagen5
Preferiblemente, dicho anticuerpo comprende todas las CRD de SEQ ID NO:22-27.
El receptor de GM-CSF es un miembro de la superfamilia de receptores de hematopoyetina. Es un heterodímero, que consiste en una subunidad alfa y una subunidad beta. La subunidad alfa es muy específica para GM-CSF, mientras que la subunidad beta es compartida con otros receptores de citoquinas, que incluyen IL3 e IL5. Esto se 10 refleja en la más amplia distribución tisular de la subunidad beta del receptor. La subunidad alfa, GM-CSFR a, se expresa principalmente sobre células mieloides y células no hematopoyéticas, tales como neutrófilos, macrófagos, eosinófilos, células dendríticas, células endoteliales y células epiteliales respiratorias. La GM-CSFR a de longitud completa es una glicoproteína de membrana de tipo I de 400 aminoácidos que pertenece a la familia de receptores de citoquinas de tipo I y consiste en un péptido señal de 22 aminoácidos (posiciones 1-22), un dominio extracelular 15 de 298 aminoácidos (posiciones 23-320), un dominio transmembrana desde las posiciones 321-345 y un dominio intracelular corto de 55 aminoácidos. El péptido señal se escinde para proporcionar la forma madura de GM-CSFR a como una proteína de 378 aminoácidos. Están disponibles clones de ADNc de GM-CSFR a humana y murina y, a nivel de proteína, las subunidades del receptor tienen 36% de identidad. El GM-CSF es capaz de unirse con una afinidad relativamente baja a la subunidad a por sí sola (Kd 1-5 nM), pero no se une en absoluto a la subunidad p 20 por sí sola. Sin embargo, la presencia de ambas subunidades a y p produce un complejo de ligando-receptor de alta afinidad (Kd » 100 pM). La señalización de GM-CSF se produce a través de su unión inicial a la cadena de GM- CSFR a y después se entrecruza con una subunidad más grande, la cadena p común, para generar la interacción de alta afinidad, que fosforila la vía de JAK-STAT.
Puede emplearse cualquier anticuerpo específico para GM-CSF con la presente invención. Los ejemplos de 25 anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos de una secuencia de H-CDR3 mostrada en una cualquiera de las SEQ iD NO:28-46. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que se derivan de anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos de una secuencia de H-CDR3 mostrada en una cualquiera de las SEQ ID No:28-46. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que tienen la misma especificidad y/o se unen al mismo epitopo que anticuerpos que comprenden una secuencia de aminoácidos de una
secuencia de H-CDR3 mostrada en una cualquiera de las SEQ ID NO:28-46. Otros ejemplos de anticuerpos incluyen anticuerpos que comprenden una secuencia de H-CDR3 que es al menos 70%, al menos 80%, al menos 90% o al menos 95% homóloga con la secuencia de H-CDR3 mostrada en una cualquiera de las SEQ ID NO:28-46.
SEQ ID NO:28:
Val Gly Ser Phe Ser Gly lie Ala Tyr Arg Pro
5 10
SEQ ID NO:29:
Val Gly Ser Phe Ser Gly Pro Ala Leu Arg Pro
5 10
SEQ ID NO:30:
Val Gly Ser Phe Ser Pro Pro Thr Tyr
5
SEQ ID NO:31:
Val Gly Ser Phe Ser Gly Tyr Pro Tyr Arg Pro

5 10
SEQ ID NO:32:
Val Gly Ser Phe Ser Pro Leu Thr Leu Gly Leu

5 10
SEQ ID NO:33:
Val Gly Ser Phe Ser Gly Pro Val Tyr Gly Leu

5 10
SEQ ID NO:34:
Val Gly Ser Phe Ser Pro Pro Ala Tyr Arg Pro

5 10
SEQ ID NO:35:
Gly Tyr 10

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. - Un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un sujeto, en el que dicho antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF o un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF, y en el que dicho
    5 dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico.
  2. 2. - Un antagonista de GM-CSF para su uso según la reivindicación 1, en el que dicho sujeto es un ser humano.
  3. 3. - Un antagonista de GM-CSF para su uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que dicho antagonista es un anticuerpo específico para el receptor de GM-CSF.
  4. 4. - Un antagonista de GM-CSF para su uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que dicho 10 antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF.
  5. 5. - Un antagonista de GM-CSF para su uso según la reivindicación 4, en el que el anticuerpo comprende la secuencia de aminoácidos de la región variable de cadena pesada de SEQ ID NO:3, y la secuencia de aminoácidos de la región variable de cadena ligera de SEQ ID NO:4.
  6. 6. - Una composición que comprende un antagonista de GM-CSF para su uso en el tratamiento del dolor en un 15 sujeto, en la que el antagonista es un anticuerpo específico para GM-CSF que comprende la secuencia de
    aminoácidos de la región variable de cadena pesada de SEQ ID NO:3, y la secuencia de aminoácidos de la región variable de cadena ligera de SEQ ID NO:4, y en la que dicho dolor es dolor de cáncer óseo o dolor postquirúrgico, y en la que dicha composición comprende además uno o más vehículos y/o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
    imagen1
    Fémur lat. Fémur med. Tibia lat. Tibia med. Promedio
    Figura 1
    imagen2
    Control (n=10)
    Antl-GM-CSF n=10)
    120
    110
    *** ****
    * **
    100
    90
    80
    70
    = 60
    50
    Días después de la inducción de OA
    Los resultados se expresan como el promedio n PEE
    p=0,02. ****13=0,005. Ensayo de la t desapareado.
    * p-0,04
    p=0,04,
    Figura 2
    imagen3
    Distribución del peso
    imagen4
    imagen5
    C57 + indometacina L
    CFA - hinchamiento de la almodahilla plantar
    C57 +indometacina R
    GM-CSF-/- L
    GM-CSF-/- R
    Horas tras la inyección de CFA
    Figura 5
    imagen6
    C57 + indometacina
    Lecturas del dolor de CFA
    120
    GM-CSF-/
    110
    ^rioo
    90
    Días tras la inyección de mBSA
    Figura 6
ES09833923.7T 2008-12-22 2009-12-21 Tratamiento del dolor Active ES2685895T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13968708P 2008-12-22 2008-12-22
US139687P 2008-12-22
US16449109P 2009-03-30 2009-03-30
US164491P 2009-03-30
PCT/AU2009/001671 WO2010071923A1 (en) 2008-12-22 2009-12-21 Pain treatment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2685895T3 true ES2685895T3 (es) 2018-10-15

Family

ID=42286785

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09833923.7T Active ES2685895T3 (es) 2008-12-22 2009-12-21 Tratamiento del dolor

Country Status (12)

Country Link
US (3) US8475796B2 (es)
EP (2) EP3381471B1 (es)
JP (3) JP5674677B2 (es)
KR (1) KR101761324B1 (es)
CN (2) CN108014335A (es)
AU (2) AU2009329811B2 (es)
BR (1) BRPI0918103A2 (es)
CA (1) CA2747206C (es)
ES (1) ES2685895T3 (es)
HK (2) HK1255046A1 (es)
RU (2) RU2712166C2 (es)
WO (1) WO2010071923A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2746827C (en) 2008-12-22 2018-01-23 The University Of Melbourne Osteoarthritis treatment
EP3381471B1 (en) * 2008-12-22 2024-03-20 The University of Melbourne Pain treatment
PE20151079A1 (es) * 2012-09-20 2015-08-07 Morphosys Ag Tratamiento para artritis reumatoide
KR20210021153A (ko) * 2012-09-20 2021-02-24 모르포시스 아게 류마티스 관절염에 대한 치료
JP6339578B2 (ja) * 2012-10-31 2018-06-06 タケダ・ゲー・エム・ベー・ハーTakeda GmbH Gm−csf中和化合物を含む凍結乾燥製剤
AR093297A1 (es) 2012-10-31 2015-05-27 Amgen Res (Munich) Gmbh Formulacion liquida que comprende un compuesto neutralizante de gm-csf
WO2014138862A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 John Schrader Human monoclonal antibodies that neutralize bioactivity of granulocyte macrophage colony-stimulating factor and methods and uses thereof
MX2016002177A (es) 2013-08-30 2016-06-28 Takeda Gmbh Anticuerpos neutralizantes de gm-csf para usarse en el tratamiento de artritis reumatoide o como analgesicos.
CN107840885B (zh) * 2016-09-19 2020-11-10 天境生物科技(上海)有限公司 Gm-csf抗体及其用途
KR20190035790A (ko) * 2016-09-19 2019-04-03 아이-맵 항-gm-csf 항체 및 이것의 사용

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PH27534A (en) * 1989-07-14 1993-08-18 Schering Corp Antoganists of gm-csf derived from the carboxyl terminus
AU637133B2 (en) 1989-08-11 1993-05-20 Amrad Operations Pty. Limited Improvements in granulocyte-macrophage colony-stimulating factor receptor and derivatives thereof
WO1994009149A1 (en) 1990-08-10 1994-04-28 Amrad Corporation Limited Monoclonal antibody
CA2149881A1 (en) * 1992-11-19 1994-05-26 Paul T. Jubinsky Antibodies for gm-csf receptor and uses thereof
PT859841E (pt) 1995-08-18 2002-11-29 Morphosys Ag Bibliotecas de proteinas/ (poli) peptidos
AUPP525198A0 (en) 1998-08-13 1998-09-03 Medvet Science Pty. Ltd. Monoclonal antibody inhibitor of GM-CSF, IL-3 and IL-5 and other cytokines and uses thereof
US7108852B2 (en) 2000-03-20 2006-09-19 Warner-Lambert Company Llc Methods of treating inflammation using antibodies to M-CSF
US7455836B2 (en) 2000-05-08 2008-11-25 The University Of Melbourne Method of treatment and agents useful for same
SE0102067D0 (sv) 2001-06-11 2001-06-11 A & Science Invest Ab Prevention of neovascularization of intervertebral discs and/or of tissues with local inflammation
EP1442132A2 (en) 2001-10-26 2004-08-04 Novartis AG Methods for the treatment of osteoarthritis and compositions thereof
ATE444308T1 (de) 2002-02-13 2009-10-15 Ludwig Inst Cancer Res Fusionsproteine humanisierter g250-spezifischer antikörper sowie verwendungen davon
AU2002950957A0 (en) * 2002-08-23 2002-09-12 The Walter And Eliza Hall Institute Of Medical Research A method of treatment and prophylaxis
US7569364B2 (en) 2002-12-24 2009-08-04 Pfizer Inc. Anti-NGF antibodies and methods using same
US20040241755A1 (en) 2003-06-02 2004-12-02 Pfizer Inc. Human cell assay to determine effect of sample compounds on Col2 enhancer expression
EP1759710B1 (en) 2004-03-31 2014-05-07 Kazuwa Nakao Remedy or preventive for arthritis
EP1593690B1 (en) 2004-05-05 2009-07-01 Micromet AG Preparation of ScFv antibody fragments
CN101184777B (zh) 2005-04-18 2013-07-17 安进研发(慕尼黑)股份有限公司 人粒细胞巨噬细胞集落刺激因子的抗体中和剂
EP3150221A1 (en) 2005-05-18 2017-04-05 MorphoSys AG Anti-gm-csf antibodies and uses therefor
JP4736037B2 (ja) 2005-10-26 2011-07-27 株式会社イーベック ヒトgm−csfに結合するヒトのモノクローナル抗体並びにその抗原結合部分
JP2009517069A (ja) 2005-12-01 2009-04-30 ドマンティス リミテッド インターロイキン1受容体1型に結合する競合ドメイン抗体フォーマット
WO2007092939A2 (en) * 2006-02-08 2007-08-16 Morphotek, Inc. Antigenic gm-csf peptides and antibodies to gm-csf
KR101481844B1 (ko) 2006-03-27 2015-01-13 메디뮨 리미티드 Gm-csf 수용체에 대한 결합 성분
US7741273B2 (en) * 2006-04-13 2010-06-22 Warsaw Orthopedic, Inc. Drug depot implant designs
CN105435223A (zh) 2006-11-21 2016-03-30 卡罗拜奥斯制药公司 使用gm-csf拮抗剂治疗慢性炎症疾病的方法
US7879856B2 (en) 2006-12-22 2011-02-01 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Diaminothiazoles useful as Axl inhibitors
CA2687791A1 (en) 2007-05-23 2008-11-27 Crc For Asthma And Airways Ltd Neutralizing antibodies
TW200918553A (en) 2007-09-18 2009-05-01 Amgen Inc Human GM-CSF antigen binding proteins
WO2009062238A1 (en) 2007-11-12 2009-05-22 Crc For Asthma And Airways Ltd Epitope for neutralizing antibodies
TW201206955A (en) 2007-11-13 2012-02-16 Evec Inc Monoclonal antibodies that bind to hGM-CSF and medical compositions comprising same
EA201001691A1 (ru) 2008-04-28 2011-10-31 Калобайос Фармасьютикалз, Инк. Антитела к гранулоцитарно-макрофагальному колониестимулирующему фактору
EP3381471B1 (en) * 2008-12-22 2024-03-20 The University of Melbourne Pain treatment
CA2746827C (en) 2008-12-22 2018-01-23 The University Of Melbourne Osteoarthritis treatment
SG175305A1 (en) 2009-04-23 2011-11-28 Theraclone Sciences Inc Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor (gm-csf) neutralizing antibodies

Also Published As

Publication number Publication date
AU2009329811B2 (en) 2016-02-25
EP3381471B1 (en) 2024-03-20
CN102256621A (zh) 2011-11-23
JP2017149740A (ja) 2017-08-31
US20130243791A1 (en) 2013-09-19
JP2014224123A (ja) 2014-12-04
RU2712166C2 (ru) 2020-01-24
EP2387418B1 (en) 2018-06-13
RU2016102346A3 (es) 2019-07-29
RU2016102346A (ru) 2018-11-20
US8475796B2 (en) 2013-07-02
RU2011127333A (ru) 2013-01-27
US9834599B2 (en) 2017-12-05
CN102256621B (zh) 2017-12-12
HK1255046A1 (zh) 2019-08-02
EP2387418A1 (en) 2011-11-23
EP2387418A4 (en) 2013-07-17
JP5674677B2 (ja) 2015-02-25
CN108014335A (zh) 2018-05-11
AU2009329811A1 (en) 2010-07-01
EP3381471A1 (en) 2018-10-03
CA2747206A1 (en) 2010-07-01
US20160311896A1 (en) 2016-10-27
AU2016200267B2 (en) 2017-09-07
HK1255227A1 (zh) 2019-08-09
RU2630969C2 (ru) 2017-09-15
BRPI0918103A2 (pt) 2016-07-05
JP6147704B2 (ja) 2017-06-14
JP2012512814A (ja) 2012-06-07
US20110287027A1 (en) 2011-11-24
AU2016200267A1 (en) 2016-02-11
KR101761324B1 (ko) 2017-07-25
WO2010071923A1 (en) 2010-07-01
KR20110117659A (ko) 2011-10-27
US9352034B2 (en) 2016-05-31
EP3381471C0 (en) 2024-03-20
CA2747206C (en) 2018-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2685895T3 (es) Tratamiento del dolor
US10005840B2 (en) Method for treatment of osteoarthritis with C-Fms antagonists
ES2886063T3 (es) Tratamiento de la artrosis