ES2667813B2 - Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga - Google Patents

Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga Download PDF

Info

Publication number
ES2667813B2
ES2667813B2 ES201700799A ES201700799A ES2667813B2 ES 2667813 B2 ES2667813 B2 ES 2667813B2 ES 201700799 A ES201700799 A ES 201700799A ES 201700799 A ES201700799 A ES 201700799A ES 2667813 B2 ES2667813 B2 ES 2667813B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clip
cylinder
prosthesis
allows
screwed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201700799A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2667813A1 (es
Inventor
Julián CUESTA GARCIA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201700799A priority Critical patent/ES2667813B2/es
Publication of ES2667813A1 publication Critical patent/ES2667813A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2667813B2 publication Critical patent/ES2667813B2/es
Priority to KR1020207017327A priority patent/KR102500193B1/ko
Priority to US16/771,078 priority patent/US11980525B2/en
Priority to CA3085553A priority patent/CA3085553A1/en
Priority to EP18887348.3A priority patent/EP3725259B1/en
Priority to PCT/ES2018/000087 priority patent/WO2019115846A1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0001Impression means for implants, e.g. impression coping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0012Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0012Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy
    • A61C8/0016Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the material or composition, e.g. ceramics, surface layer, metal alloy polymeric material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0022Self-screwing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0018Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
    • A61C8/0028Pins, needles; Head structures therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0066Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with positioning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/225Fastening prostheses in the mouth
    • A61C13/265Sliding or snap attachments
    • A61C13/2656Snap attachments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales compuesto por:#un conjunto de pilar intermedio de fijación sobre el implante (FIG 6), dispositivo de fijación por clip (FIG 3), tornillo de fijación (FIG 4) y cilindro (FIG 1) que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga, de manera individual e independiente por cada implante.#Este sistema facilita tanto la técnica de carga inmediata como la ejecución de las prótesis definitivas realizadas sobre pilar intermedio, ya que la retención por clip es muy ventajosa en caso de implantes con emergencias desfavorables, uniéndolos a la estructura como pilares y sin comprometer la estética del caso.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPC1QN
SISTEMA DE FIJACIQN DUAL PARA PROTESIS SOBRE IMPLANTES DENTALES QUE PERMITE QUE LA PRQTESIS PUEDA SER ATQRNILLADA O RETENIDA POR CLIP SEGUN CQNVENGA
SECTOR DE LA TECNICA
La presente invencion se refiere a un dispositivo de protesis que va sobre un pilar de un implante dental. Entra en el sector de la implantologia oral.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los procesos de carga inmediata son cada vez mas frecuentes en la practica implantologica actual.
Los pacientes demandan frecuentemente salir de la consulta con una protesis transitoria soportada por los irmplantes que se acaban de colocar.
Los sistemas habituales de retencion de este tipo de protesis son actualmente dos:
— Tecnica de cementado sobre el pilar directo a implante.
— Tecnica de atornillado sobre pilar intermedio a traves de la corona.
La presente invencion abre una nueva via, la de retencion por clip, porque el nuevo cilindro puede ser atornillado desde arriba pero tambien retenido por clip desde abajo.
Si se trata de restaurar coronas unitarias, el mejor sistema es el cemento-atornillado directo at implante, sin pilar intermedio. Es decir, se cementa la corona sobre un pilar atornillado directo al implante y posteriormente, perforandola por lingual, se accede al tornillo. Despues se suelta, de adapta, se retoca, se pule y se vuelve a colocar exclusivamente atornillada. De esta manera nos garantizamos el ajuste pasivo.
Pero en los casos de implantes multiples, esto se complica un poco mas, y normalmente se trabaja con protesis atornilladas sobre pilares intermedios, cuyos cilindros de titanio se ferulizan de manera intraoral, con barras de titanio, para evitar movimientos de los implantes y reforzar la estructura de la protesis, normalmente de resina.
En los procesos de Carga Inmediata (los implantes aim no estan osteointegrados) esta
5
10
15
20
25
30
35
suficientemente descrito en la literatura el hecho de que no debe haber micromovimientos de los implantes que vayan mas alia de los 150 micrones si no queremos comprometer la osteointegracion.
La tecnica mas sencilla y fiable para evitar estos movimientos es unir los implantes de la forma mas rigida posible, soldando de manera intraoral, con pequenas barras de titanio, los cilindros atornillados sobre los pilares intermedios.
Estas barras de titanio se funden con los cilindros mediante un proceso electrico muy localizado y totalmente seguro para el paciente y el profesional (sincristalizacion)
Esta tecnica de unir los cilindros con titanio soldado no es estrictamente necesaria, pero si muy recomendable, sobre todo si estamos haciendo carga inmediata y si la distancia entre los implantes es importante, para evitar micromovimientos, y minimizar las cargas alrededor de la emergencia del implante, contribuyendo a la maduracion y conformacion de los tejidos blandos y el hueso adyacente.
En el caso de que los implantes esten unidos solo por resina, mas flexible, habra mayor posibilidad de micromovimientos que afecten a los implantes, y tambien por otro lado habra mayor probabilidad de fractura y consiguiente fracaso de todo el sistema de carga inmediata.
Una vez obtenida la barra de titanio ferulizada con los cilindros incorporados, estos se atornillan sobre los pilares intermedios, se tapan las chimeneas con silicona o teflon, y a continuacion se coloca la protesis prefabricada de resina que ha sido previamente ahuecada para que la barra de titanio pueda entrar en ella.
Aqui tenemos dos opciones:
1. Tecnica de los Cilindros Largos: Consiste en hacer que las chimeneas de los cilindros emerjan a traves de la protesis para que asi podamos acceder a los tornillos y soltarla. Esta tecnica tiene el inconveniente de que la perforacion de la protesis ha de hacerse de manera muy aproximada, a ojo, con lo que el destrozo va a ser importante, y a menudo los tubos de titanio de los cilindros que emergen van a comprometer la estetica.
2 Tecnica de los Cilindros Cortos: Los cilindros quedan recubiertos por la resina, no emergen y estaremos obligados a buscar las chimeneas para poder acceder a los tornillos y soltar la protesis. Esta segunda tecnica es muy facil cuando se trata de puentes cortos, pero muy complicada en arcadas completas, pues la divergencia de los implantes hace que no sea nada facil buscar las chimeneas correspondientes a cada uno de ellos.
La invencion soluciona este problema y facilita enormemente los procesos de carga inmediata en los casos multiples, gracias al conjunto del cilindro y el dispositivo de fijacion por clip.
5
10
15
20
25
30
35
necesidad de atornillar ni cementar, tal y como se detalla en la explication de la invention.
EXPLICACION DE LA INVENCION
La presente invencion abre una nueva via en las tecnicas de realization de protesis sobre implantes dentales: la de retention de la protesis por clip sobre un pilar intermedio, convirtiendo al pilar intermedio en un pilar de retention, ya que el nuevo cilindro que presenta la invencion puede ser atornillado desde arriba pero tambien retenido por clip desde abajo.
La invencion facilita y mejora considerablemente los procedimientos actuales de carga inmediata en los casos multiples, gracias al conjunto del cilindro y el dispositivo de fijacion por clip, y sirve tambien para retener estructuras de arcada completa sin necesidad de atornillar ni cementar.
Esto es una enorme ventaja tanto en las protesis provisionales como en las definitivas, ya que permite que el paciente sea capaz de retirarla, limpiarla y volverla a colocar. Seria algo asi como una protesis fija-removible, esto es, comportamiento de protesis fija pero que se puede retirarfacilmente. Estetipo de protesis es ideal en la fase transitional, hasta que el paciente se encuentre totalmente a gusto con ella.
Por lo tanto, la misma protesis puede ser atornillada de manera clasica, o retenida por friccion-clip. Basta con sustituir los tornillos por el dispositivo inventado; esto es valido para cada uno de los ctlindros que componen dicha protesis de manera individual e independiente.
De esta manera tambien se puede alternar implante atornillado e implante retenido por clip, mezclando en la misma estructura cilindros atornillados con otros retenidos por dicho dispositivo de clip a conveniencia.
Ejemplo: Si tenemos una arcada entera con seis implantes, tres pueden ir atornillados y tres retenidos por clip, precisamente aquellos con emergencias desfavorables que normalmente estaran en el sector anterior. O cuatro atornillados y dos retenidos por clip, etc. Todas las combinaciones son posibles, y todas ellas permanecen abiertas en el tiempo.
La invencion permite ser usada para protesis en resina pero, gracias a una base de cementado cuyas caracteristicas internas con las mismas que el cilindro (cono y
5
10
15
20
25
30
35
concavidad), tambien puede ser utilizada en protests fija, por ej. estructuras de zirconio o ceramo-metalicas.
Otra ventaja de la invencion es la posibilidad de tomar impresiones con copings o transfers solamente retenidos por el clip (FIG 27), sin ser atornillados., De esta manera se facilita la toma de medidas ya que la colocacion en boca de los mismos (por clip) es casi instantanea y la retirada, mas facil aun. Asimismo, la cubeta para tal fin sera cerrada, lo que facilita enormemente la tarea
La invencion es un sistema compuesto de varias piezas:
1. Un cilindro ( FIG.1 y2)
2. Una base de cementado ( FIG.5).
3. Un dispositivo de fijacion por clip ( FIG.3).
4. Un tornillo de fijacion ( FIG.4)
5. Un pilar intermedio de fijacion sobre el implante ( FIG.6).
A continuation se detalla cada pieza:
1- El cilindro especial (pieza que va sobre el pilar intermedio) (FIG.1) tiene un doble alojamiento, que permite ser a la vez atornillado desde arriba o retenido por friccion-clip desde abajo.
Este cilindro tiene por tanto dos alojamientos distintos, uno conico en su parte superior (1 c) para el asentamiento del tornillo de fijacion tambien conico, y el otro en su parte inferior en forma de anillo concavo (1 b) donde se alojara el anillo convexo del dispositivo de fijacion por clip.
2. - La base de cementado (FIG.5) con las mismas caracteristicas citadas anteriormente para el cilindro, tiene los mismos alojamientos superior conico (1c) en inferior anillo concavo (1b), y sirve para sustituir al cilindro en los casos de protesis de zirconio o ceramo-metalicas, y en su realization preferente y no exclusiva, tiene unas ranuras de retention para el cemento ( 5 a).
3. - El dispositivo de fijacion por clip (FIG.3) consiste en un anillo convexo en su parte superior (3a) y una rosea en la inferior (8b), con la que se atornilla sobre el pilar intermedio (FIG.6), ocupando el espacio que normalmente va destinado al tornillo de fijacion (FIG.4) y que se utiliza en lugar de este para retener la protesis por friccion-clip. La convexidad del dispositivo de fijacion por clip (3a) se aloja en la concavidad del cilindro (1b) formando un anillo concavo convexo. La cabeza del dispositivo de fijacion por clip tiene alojada en su interior la huella hembra del destornillador (8a) que nos
5
10
15
20
25
30
35
permite atornillarlo y desatornillarlo sobre el pilar intermedio (FIG.8).
4- El tornillo de fijacion (FIG.4) tiene un cono de asentamiento (4a) que ira asentado sobre el cono del cilindro (1c).
5.- El pilar intermedio que va sobre el implante ( FIG.6) tiene una rosea interna (6a) en la que se aloja el dispositivo de fijacion por clip (FIG.3), asi como el tornillo de fijacion (FIG.4). Este pilar puede ser realizado en diferentes alturas en funcion de la altura gingival respecto al implante.
Este pilar intermedio tiene una huella hembra de destornillador (6 b) con la que puede ser atornillado mediante una rosea (6d) sobre el implante, generando sobre este una friccion gracias a la pared conica ( 6c).
La gran ventaja del sistema es que cada cilindro o base de cementado de la protesis se puede atornillar o retener por clip, de manera individual e independiente, a conveniencia, dentro de la misma protesis, manteniendo siempre las dos opciones.
Por ejemplo, podremos atornillar los implantes que tengan emergencias favorables y solamente dejar retenidos por clip aquellos que no cumplan estas condiciones, y esto de manera temporal o definitiva.
El cilindro puede rotar 360 grades alrededor del dispositivo de fijacion por clip, ya que se trata de un doble anillo concavo-convexo. Esto nos permite buscar accesos angulados en el caso de que el acceso axial comprometa la estetica de la protesis dental.
En esta realization preferente y no exclusiva, el dispositivo de fijacion puede fabricarse en peek y su funcion es retener los cilindros sobre los pilares sin necesidad de tener que ser atornillados.
La retention por clip proporcionada por la invention nos permite, en la tecnica de los cilindros cortos, retirar la protesis rebasada de la boca sin necesidad de tener que buscar las chimeneas, ya que estara solo retenida por clip facilitando enormemente el proceso clinico.
Una vez fuera de boca, con la protesis quitada, buscar las chimeneas de acceso al tornillo es mucho mas facil, ya que basta con posicionar uno por uno los cilindros sobre un analogo al que previamente se le ha roscado un dispositivo de fijacion por clip para visualizar el eje y fresar en consecuencia para acceder al tornillo.
Todo lo anteriormente explicado para el cilindro es valido igualmente para la base de cementado si las protesis son de zirconio o ceramo-metalicas.
5
10
15
20
25
30
35
Hay que resaitar que este sistema de retencion es valido para cualquier tipo de sistema de implantes del mercado, modificando los cilindros y en su caso los pilares segun el diseno del implante elegido.
El novedoso asentamiento conico tan acusado del tomillo (4a) sobre el cilindro o la base de cementado (1c), permite distribuir mejor el estres relativo a las cargas proteticas. Este hecho junto con la friccion que proporcionan los dos conos hacen que el sistema sea mucho mas estable a largo plazo, evitando aflojamientos.
Otra ventaja de la invencion consiste en la posibilidad de realizar tanto el cilindro como la base de cementado en una version corta, de altura mas reducida ( FIG.23 y FIG.25) en la que ambos solamente contengan la concavidad circunferencial en forma de anillo y se suprima la relativa al cono, realizandolos mas cortos y cerrados por arriba, a modo de capsulas, (FIG 23) y (FIG 25). Con lo cual se suprime la posibilidad de atornillado y el sistema ya sera solamente de fijacion por clip, pero utilizando ya siempre el dispositivo de fijacion por clip como unico como medio de retencion (FIGS. 24 y 26). Esta posibilidad es de ayuda en casos de baja altura protetica.
Las formas externas de estas capsulas pueden ser multiples, con mayor o menor grado de convergencia de las paredes, segun la funcionalidad protetica y manteniendose siempre igual el interior de las mismas.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripcion que se esta realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracterlsticas de la invencion, se acompana como parte integrante de dicha descripcion, un juego de dibujos en donde con caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Corte seccional del cilindro
1 a Ranuras de retencion para la resina o cemento (opcionales).
1 b.- Alojamiento concavo en forma de anillo del dispositivo de fijacion por clip 1 c - Alojamiento conico del tornillo de fijacion.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 2.- Vista externa del cilindro
Figura 3. - Corte seccional del dispositivo de fijacion por clip.
3 a.- Convexidad circunferencial a modo anillo que se aloja en 1 b.
Figura 4.- Corte seccional del tornillo de fijacion de asentamiento conico.
4 a.- Asentamiento conico del tornillo de fijacion.
Figura 5.- Base de cementado para protesis de zirconio o ceramo- metalicas 5a.- Ranuras de retention para cemento (opcionales).
1 b.- Alojamiento concavo en forma de anillo del dispositivo de fijacion por clip 1 c - Alojamiento conico del tornillo.
Figura 6.- Pilar intermedio sobre implante.
6a.- Rosea interna para dispositivo de fijacion por clip o tornillo indistintamente.
6b.- Huella hembra de destornillador.
6c.- Pared conica que asienta sobre la conicidad correspondiente del implante.
Figura 7 - Vista externa del dispositivo de fijacion por clip.
3a - Convexidad circunferencial a modo anillo que se aloja en 1 b.
Figura 8.- Corte seccional del dispositivo de fijacion por clip.
8a - Huella hembra de destornillador.
8b - Rosea de fijacion sobre el pilar intermedio que va sobre el implante
Figuras 9, 10 y 11.- Diferentes perspectivas del dispositivo de fijacion por clip.
Figura 12.- Corte seccional del tornillo de fijacion 12a.-Alojamiento hembra del destornillador.
Figura 13. Vista externa del tornillo de fijacion.
4a.- Asentamiento conico del tornillo de fijacion.
Figura 14 - Vista seccional del conjunto pilar intermedio - dispositivo de fijacion por clip. 3a.- Convexidad circunferencial a modo anillo que se aloja en 1 b.
5
10
15
20
25
30
35
Figura 15.- Vista externa del conjunto del implante (no reivindicado en la invencion) con el pilar intermedio y con el dispositivo de fijacion por clip incorporado.
3a - Convexidad circunferencial a modo anillo que se aloja en 1 b.
Figura 16.- Seccion del conjunto implante (no reivindicado en la invencion), con pilar intermedio y cilindro, sin dispositivo de fijacion por clip ni tornillo.
Figura 17.- Seccion del conjunto implante (no reivindicado en la invencion), con pilar intermedio y cilindro, con dispositivo de fijacion por clip.
Figura 18.- Seccion del conjunto implante (no reivindicado en la invencion), con pilar intermedio y cilindro, con tornillo de fijacion.
Figura 19.- Vista externa del conjunto.
Figura 20.- Seccion del conjunto pilar intermedio, dispositivo de fijacion por clip con la base de cementado para insertar.
Figura 21.- Seccion del conjunto pilar intermedio, dispositivo de fijacion por clip con la base de cementado insertada.
Figura 22.- Seccion del conjunto pilar intermedio, con la base de cementado insertada y apretada mediante el tornillo de fijacion.
Figura 23.- Capsula- base de cementado de altura recortada con respecto a la estandar representada en la Fig.5.
Figura 24 - Seccion del conjunto pilar intermedio con dispositivo de fijacion por clip roscado sobre el mismo y capsula-base de cementado retenida por clip.
Figura 25.- Seccion de la capsuia-cilindro de altura recortada con respecto a la estandar representada en la Fig. 1.
Figura 26.- Seccion del conjunto pilar intermedio- dispositivo de fijacion por clip y
5
10
15
20
25
30
capsula-cilindro.
Figura 27.- Transfer o coping de impresion de fijacion por clip, cerrado por arriba (FIG 27 a) que permite ser utilizado con cubeta cerrada y se arrastra en la medida.
Figura 28.- Seccion del sistema formado por pilar intermedio con dispositivo de fijacion por clip y con cilindro incorporados ambos.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
Ademas de lo ya especificado en los dibujos y en lo detallado en el apartado anterior de la descripcion en cuanto la realizacion preferente y no exclusiva de la invencion, se pueden utilizar diversos materiales para fabricar el sistema.
El dispositivo macho que va roscado en el pilar intermedio puede serfabricado en Peek. Este material le confiere una gran resistencia a la abrasion a la vez que la flexibilidad necesaria para el efecto clip. Asimismo el material permite una gran precision de mecanizado. En base a esta precision de mecanizado, y cambiando las tolerancias, podremos obtener diferentes grados de retencion y a tal efecto podra establecerse un codigo de colores que indique el grado de retencion.
Otra alternativa de fabrication seria hacer el macho del dispositivo de fijacion por clip ( FIG.3) en titanio en lugar de peek, y consiguientemente hacer la capsula en peek en lugar de titanio. No siendo ninguna de estas posibilidades ni materiales excluyentes de otros.
Tanto el cilindro como la base de cementado pueden estar fabricados en diversos materiales, como por ej. titanio, oro-paladio, peek y equivalentes, sin ser estos materiales excluyentes ni necesarios para la realizacion de la invencion.

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. - Sistema de protesis dental sobre implantes (FIG.27) que permite que la protesis pueda ser atornillada o bien retenida por dip utilizando el mismo cilindro (FIG. 1).
  2. 2. - Sistema segun la reivindicacion 1 caracterizado por que incorpora un cilindro de especial manufactura con doble alojamiento (FIG. 1).
  3. 3. - Sistema segun las reivindicaciones 1 y 2 caracterizado por que el alojamiento superior es de forma conica (1 c) y en el se instala el tornillo de fijacion, tambien con el asentamiento conico correspondiente (4 a).
  4. 4. - Sistema segun las reivindicaciones 1, 2 y 3 caracterizado por que el alojamiento de la parte inferior del cilindro tiene forma de anillo concavo (1b) y sirve de alojamiento al dispositivo de fijacion por clip permitiendo a su vez la rotacion del pilar alrededor del mismo (FIG.28).
  5. 5. - Sistema segun las reivindicaciones 1, 2, 3 y 4 caracterizado por que permite ser usado tanto para protesis en resina como en protesis de zirconio y ceramo- metalicas.
  6. 6. - Sistema segun la reivindicacion 5 caracterizado por que incorpora como alternativa al cilindro una base de cementado (FIG.5) cuyas caracteristicas internas —conicidad (1c) y concavidad (1b) en forma de anillo— son las mismas que las de este.
  7. 7. - Sistema segun la reivindicacion 1 que permite que cada cilindro de la protesis pueda ser atornillado o retenido por clip de manera individual e independiente segun convenga (FIG.28).
  8. 8. - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que permite retener estructuras de arcada completa sin necesidad de atornillar ni cementar. Todo sobre pilares intermedios.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  9. 9. - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por incorporar un dispositivo de fijacion por clip (FIG.3), que va roscado sobre el pilar intermedio de atornillado sobre el implante (FIG. 15).
  10. 10. - Sistema segun la reivindicacion 9 caracterizado por que el dispositivo de fijacion por clip (FIGS. 3, 7, 8, 9,10 y 11) tiene una convexidad circunferencial a modo de anillo (3a).
  11. 11. - Sistema segun las reivindicaciones 9 y 10 caracterizado por que el dispositivo de fijacion por clip (FIG.3) tiene un alojamiento hembra de destomillador en su parte superior que permite ser atornillado y desatornillado a conveniencia sobre el pilar intermedio (8a).
    12 - Sistema segun las reivindicaciones 9, 10 y 11 caracterizado por que el dispositivo de fijacion por clip (FIG.3) incorpora una rosea (8b) en su parte inferior, con la que se atornilla sobre el pilar intermedio.
    13 - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el dispositivo de fijacion por clip (FIG.3) esta fabricado preferentemente en PEEK, siendo el alojamiento hembra de los cilindros (FIG.1), bases de cementado (FIG 5), y capsulas (FIG 23 y FIG 25) preferentemente en titanio, pudiendo tambien ser a la inversa.
    14 - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por tener un tornillo de fijacion (FIG.4) cuyo asentamiento es conico (4a) que aprieta el cilindro en su parte superior conica (1c) contra el pilar intermedio (FIG.6) distribuyendo mejor las fuerzas e impidiendo el aflojamiento ocasional.
  12. 15. - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que incorpora un pilar intermedio (FIG.6) que tiene una rosea interna (6a) en la que se aloja el dispositivo de fijacion por clip (FIG.3) asi como tambien el tornillo de fijacion (FIG.4).
  13. 16. - Sistema segun las reivindicaciones 14 y 15 caracterizado por que el pilar
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    intermedio puede ser fabricado en diferentes alturas en funcion de la altura gingival existente en cada caso respecto al implante.
  14. 17. - Sistema segun las reivindicaciones 14, 15 y 16 caracterizado por que el pilar intermedio tiene una huella de destorniilador (6b) con la que puede ser atornillado mediante una rosea sobre el implante (FIG.17).
  15. 18. - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que puede proporcionar una retencion de la protesis transicional o definitiva.
    19 - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la retencion de la protesis puede sertambien detipo combinado, (atornillado o retenido por clip) alternando los pilares a conveniencia, ya que cada cilindro en todo momento permite las dos opciones de manera individual e independiente.
  16. 20.- Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que permite esconder las emergencias no esteticas, o desfavorables para la protesis, permitiendo una retencion por clip sobre estos implantes y atornillando el resto.
    21- Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por ser adaptable a cualquier tipo de sistema de implantes, modificando el cilindro a conveniencia y anadiendo el tornillo de fijacion por clip.
    22 - Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que permite tambien la variante de transformar los cilindros y bases de cementado, acortandolos en su parte superior (suprimiendo la zona de conicidad 1c) y cerrando el acceso (23a y 25a) de los mismos, transformandolos en capsulas (FIG 23 y FIG 25), perdiendo por tanto la retencion atornillada pero permaneciendo inalterable el sistema de retencion por clip.
  17. 23.- Sistema segun la reivindicacion 22 caracterizado por que los cilindros, las bases de cementado y las capsulas utilizan el mismo sistema de retencion por clip, pero en el que solo los dos primeros (cilindros y bases) permiten ademas la funcion de atornillado desde arriba.
  18. 24.- Sistema segun todas las reivindicaciones anteriores caracterizado por que permite la toma de impresiones mediante transfers (FIG 27) cerrados por su parte superior (27a) cuya unica retencion es el clip, y que pueden utilizarse con cubeta cerrada.
ES201700799A 2017-12-12 2017-12-12 Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga Active ES2667813B2 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700799A ES2667813B2 (es) 2017-12-12 2017-12-12 Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga
KR1020207017327A KR102500193B1 (ko) 2017-12-12 2018-12-03 보철물이 적절하게 나사조임되거나 클립 유지되는 것을 허용하는 치과 임플란트 상의 보철물을 위한 듀얼 고정 시스템
US16/771,078 US11980525B2 (en) 2017-12-12 2018-12-03 Dual fixation system for prosthesis on dental implants that allows the prosthesis to be screwed or clip retained as appropriate
CA3085553A CA3085553A1 (en) 2017-12-12 2018-12-03 Dual fixation system for prosthesis on dental implants that allows the prosthesis to be screwed or clip retained as appropriate
EP18887348.3A EP3725259B1 (en) 2017-12-12 2018-12-03 Dual fixation system for fixing a prosthesis to a dental implant, which allows the prosthesis to be screwed or retained by a clip, as appropriate
PCT/ES2018/000087 WO2019115846A1 (es) 2017-12-12 2018-12-03 Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700799A ES2667813B2 (es) 2017-12-12 2017-12-12 Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2667813A1 ES2667813A1 (es) 2018-05-14
ES2667813B2 true ES2667813B2 (es) 2018-08-09

Family

ID=62092379

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700799A Active ES2667813B2 (es) 2017-12-12 2017-12-12 Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11980525B2 (es)
EP (1) EP3725259B1 (es)
KR (1) KR102500193B1 (es)
CA (1) CA3085553A1 (es)
ES (1) ES2667813B2 (es)
WO (1) WO2019115846A1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH11502136A (ja) * 1995-03-20 1999-02-23 インスティトゥート・シュトラウマン・アクチエンゲゼルシャフト 歯科用インプラントの円錐状副部材への結合構造
US5904483A (en) * 1995-11-17 1999-05-18 Wade; Curtis K. Dental implant systems and methods
KR100372093B1 (ko) * 2000-07-06 2003-02-14 이철원 루우트 스크류를 갖는 치과용 임플란트
KR200414573Y1 (ko) * 2005-12-16 2006-04-26 장경삼 치과용 임플란트 유니트
US7806692B2 (en) * 2006-12-22 2010-10-05 Implant Ingenuity Inc. Implant abutment clips
US8033826B2 (en) * 2007-11-15 2011-10-11 Biomet 3I, Llc Two-piece dental abutment system
KR101246265B1 (ko) * 2009-05-30 2013-03-21 주식회사 네오바이오텍 임플란트 픽스츄어 리무버
AT511387B1 (de) * 2011-04-20 2013-02-15 Redtenbacher Praez Steile Ges M B H Zahnprothese
DE112012001947T8 (de) * 2011-05-25 2014-04-03 Hitachi Metals, Ltd. Anker für ein Implantat und eine diesen enthaltende Baugruppe, sowie Verfahren zum Befestigen des Ankers
WO2016014730A1 (en) * 2014-07-22 2016-01-28 Zest Ip Holdings, Llc Fixed hybrid dental attachment assembly and methods of use
US11103331B2 (en) * 2017-10-17 2021-08-31 Kyle Hale Convertible dental assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US20210186666A1 (en) 2021-06-24
KR20200087822A (ko) 2020-07-21
ES2667813A1 (es) 2018-05-14
KR102500193B1 (ko) 2023-02-14
CA3085553A1 (en) 2019-06-20
EP3725259A4 (en) 2021-09-08
WO2019115846A1 (es) 2019-06-20
US11980525B2 (en) 2024-05-14
EP3725259C0 (en) 2023-08-02
EP3725259B1 (en) 2023-08-02
EP3725259A1 (en) 2020-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205504T3 (es) Implante dental y dispositivo provisto de un implante dental.
ES2200082T3 (es) Ensamblaje dental.
ES2326653T3 (es) Dispositivo y conjunto para montaje de protesis.
ES2241295T3 (es) Dispositivo para sujetar y/o formar una protesis dental.
ES2265155T3 (es) Sistema de perfil de emergencia que tiene en combinacion un soporte de curacion y una corona de impresion.
CN104540470B (zh) 桥基系统和牙科方法
ES2389010T3 (es) Implante dental
ES2642148T3 (es) Estructura de prótesis dental para implante
ES2381376T3 (es) Implante dental
WO2006084922A1 (es) Implante dental estrecho y piezas asociadas
ES2934791T3 (es) Conjunto de acoplamiento, en particular para implantes dentales
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
US20140272792A1 (en) Conversion abutment for dental implants
ES2946758T3 (es) Ayuda al modelado de dos partes
ES2676032T3 (es) Dispositivos para la unión de una construcción de prótesis dental con una mandíbula
ES2667813B2 (es) Sistema de fijación dual para prótesis sobre implantes dentales que permite que la prótesis pueda ser atornillada o retenida por clip según convenga
ES2321051B1 (es) Implante dental.
ES2378915T3 (es) Implante dental
ES2641718T3 (es) Implante dental y sistema de implante dental
ES2920495T3 (es) Dispositivo de liberación
ES2216935T3 (es) Dispositivo para implantacion dental.
ES2739855T3 (es) Implante dental y sistema de fijación protésica que conecta con dicho implante mediante un resorte mecánico sin tornillos
ES2611760B1 (es) Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional
ES1247211U (es) Pilar transepitelial
ES2923005T3 (es) Prótesis dental con casquillo

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2667813

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20180809