ES2665906T3 - Método para identificar materiales odorantes de pachulí - Google Patents

Método para identificar materiales odorantes de pachulí Download PDF

Info

Publication number
ES2665906T3
ES2665906T3 ES14178866.1T ES14178866T ES2665906T3 ES 2665906 T3 ES2665906 T3 ES 2665906T3 ES 14178866 T ES14178866 T ES 14178866T ES 2665906 T3 ES2665906 T3 ES 2665906T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
or11a1
patchouli
receptor
response
alcohol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14178866.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Warr
Mitsuhiko Fujiwhara
Makoto Emura
Didier Lebret
Stefan Lohmer
Marcel Winnig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takasago International Corp
Original Assignee
Takasago International Corp
Takasago Perfumery Industry Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Takasago International Corp, Takasago Perfumery Industry Co filed Critical Takasago International Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2665906T3 publication Critical patent/ES2665906T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B9/00Essential oils; Perfumes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/72Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for hormones
    • C07K14/723G protein coupled receptor, e.g. TSHR-thyrotropin-receptor, LH/hCG receptor, FSH receptor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/502Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/502Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects
    • G01N33/5041Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects involving analysis of members of signalling pathways
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/435Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
    • G01N2333/705Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • G01N2333/72Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants for hormones
    • G01N2333/726G protein coupled receptor, e.g. TSHR-thyrotropin-receptor, LH/hCG receptor, FSH

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un método para identificar un material odorante de pachulí candidato, que comprende las etapas de: 1) poner en contacto una muestra que expresa el receptor OR11A1 con un compuesto de prueba, y 2) medir la actividad del receptor OR11A1 mediante un método que comprende: i) medir la respuesta del receptor OR11A1 al compuesto de prueba y la respuesta del receptor OR11A1 al tampón de ensayo (nivel de referencia), y calcular un primer factor de cambio (FOC1: respuesta de OR11A1 al compuesto de prueba/respuesta de OR11A1 al nivel de referencia); ii) medir la respuesta de una muestra de control que no expresa el receptor OR11A1 al compuesto de prueba y la respuesta de la muestra de control que no expresa el receptor OR11A1 al tampón de ensayo (nivel de referencia) y calcular un segundo factor de cambio (FOC2: respuesta de la muestra de control al compuesto de prueba/respuesta de la muestra de control al nivel de referencia); en el que el compuesto de prueba se identifica como un material odorante de pachulí candidato si la relación de FOC1 a FOC2 es mayor que 1.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
5
15
25
35
45
55
65
a) identificar un material odorante de pachulí candidato por el método descrito anteriormente; y b2) someter el candidato identificado a una prueba olfativa.
La prueba olfativa comprende comparar una muestra que contiene aceite de pachulí, preferiblemente una muestra que contiene solo aceite de pachulí, con una muestra que contiene aceite de pachulí y el candidato identificado, preferiblemente una muestra que contiene aceite de pachulí, el candidato identificado y un disolvente. El candidato identificado pasa la prueba si no hay diferencia sensorial perceptible entre las dos muestras, esta diferencia se evalúa mediante métodos bien conocidos por los expertos en la técnica de la perfumería. En una realización, la prueba olfativa se lleva a cabo siguiendo el método de prueba estándar para análisis sensorial (prueba triangular) tal como se define en la norma ASTM (American Society for Testing and Materials) E 1885 -97 (edición aprobada el 10 de julio de 1997; publicada en agosto de 1998). Este método de prueba cubre un procedimiento para determinar si existe una diferencia sensorial perceptible entre muestras de dos productos. En el protocolo de la prueba olfativa, se realiza una comparación entre dos muestras solamente, a saber, una muestra que contiene 100 % en peso de aceite de pachulí y una muestra que contiene 50 % en peso de aceite de pachulí + x % en peso del “candidato” + (100-50x) % en peso de disolvente (generalmente dipropilenglicol, DPG). Un material candidato pasa la prueba si no hay diferencia sensorial perceptible entre las dos muestras en la prueba triangular como se define en la norma mencionada anteriormente. El material candidato que pasa la prueba olfativa es por lo tanto adecuado como sustituyente del olor característico de pachulí, y puede formularse en una composición de fragancia. El experto apreciará que la cantidad (x % en peso) de material candidato a usar depende de la concentración olfativa de ese material.
En otro aspecto, la identificación de un material odorante de pachulí adecuado como un sustituto de aceite de pachulí se lleva a cabo mediante un método que comprende las etapas de o consiste en:
a) identificar un material odorante de pachulí candidato por el método descrito anteriormente; b1) someter el candidato identificado a una prueba de persistencia; b2) someter el candidato identificado a una prueba olfativa; siendo dicha prueba de persistencia y la prueba olfativa como se han definido anteriormente.
En una realización, las etapas de este método se llevan a cabo en el siguiente orden: a), b1), b2).
En otra realización, las etapas de este método se llevan a cabo en el siguiente orden: a), b2), b1).
En otro aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de una muestra que expresa el receptor OR11A1 para identificar un material odorante de pachulí candidato después del aumento de la actividad de dicho receptor por dicho material.
Todas las realizaciones preferidas mencionadas anteriormente con respecto al método de identificación de un material odorante de pachulí son también realizaciones preferidas del uso de acuerdo con la presente invención.
La invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos no limitativos y los dibujos adjuntos, en los que:
 Las Figuras 1A y 1B muestran las respuestas de cada uno de los 65 receptores olfativos analizados frente a la concentración 10 μM de isoproterenol o androstenona (A) y a las concentraciones 10 μM, 30 μM y 100 μM de aceite de pachulí (B).
 La Figura 2 representa un dendrograma de la subfamilia OR11A1.
 Las Figuras 3A a 3C muestran las respuestas dependientes de la concentración de OR11A1 y OR11L1 después de la estimulación con aceite de pachulí (A) y R2335 (B) o la comparación directa de las respuestas de OR11A1 frente al aceite de pachulí y R2335 (C).
 La Figura 4 muestra las respuestas de los receptores relacionados con OR11A1 frente a los odorantes (corte en el eje y en 2) alcohol de pachulí y pacho 315.  La Figura 5 muestra las respuestas de OR11A1 frente a los odorantes pacho 315, alcohol de pachulí, terranol, andrano, pogostona y alcohol de norpachulí.  La Figura 6 muestra las respuestas dependientes de la concentración de OR11A1 después de la estimulación
con los odorantes pogostona, alcohol de norpachulí, alcohol de pachulí y pacho 315.  Las Figuras 7A y 7B muestran el análisis de persistencia del alcohol de pachulí.  La Figura 8 muestra el análisis de persistencia de pogostona.
Ejemplos
Líneas celulares, medios y condiciones del cultivo celular
Los experimentos se realizaron usando una línea celular HEK293 (depositada en la ATCC con N.º de acceso CRL1573) que expresaba establemente la proteína G Gαolf y la subunidad A2 del canal iónico regulado por nucleótidos cíclicos (CNGA2) (denominada en la presente memoria HEKOlf). Como se describe por Shirokova et al., 2005, el
ADNc de la Gαolf humana se clonó en el vector de expresión de mamíferos pPuro y se clonó el ADNc de la subunidad A2 del canal iónico regulado por nucleótidos cíclicos (CNGA2) en el vector de expresión de mamíferos pcDNA3. Ambas construcciones se transfectaron usando Lipofectamina 2000 (Invitrogen) siguiendo las instrucciones del fabricante. Se obtuvieron clones celulares que expresan establemente Gαolf y CNGA2 por selección de
5 antibióticos con puromicina 0,5 μg/ml y geneticina 200 μg/ml.
La línea celular HEKOlf se mantuvo en medio de Eagle modificado de Dulbecco (DMEM, Euroclone) complementado con 10 % de FBS (suero fetal bovino, Euroclone cat. ECS0180L), penicilina/estreptomicina 1 % (Euroclone cat. B3001D), G418 50 μg/ml, higromicina 25 μg/ml y blasticidina 2,5 μg/ml, puromicina 0,5 μg/ml y zeocina 3 μg/ml.
10 Las condiciones de propagación estándar consisten en sembrar 1,5 -1,8x106 células en un matraz T75 dos veces por semana, recuperándose aproximadamente 10-15x106 células con ~ 80 % de confluencia.
Clonación de receptores olfativos humanos
15 El ADNc de los receptores olfativos humanos se obtuvo por PCR a partir de ADN genómico humano (Clonetech), y se clonó en el marco 3' de un epítopo de localización transmembrana en un vector de expresión pcDNA5 (Bufe et al., 2002). La identidad correcta de cada receptor olfativo individual se verificó por secuenciación automática.
20 La correspondencia entre los nombres de los receptores olfativos como se usa en la presente memoria y en las figuras y los respectivos números de acceso de GeneBank se describen en la Tabla 1 a continuación:
Tabla 1
Receptor
N.º Acceso en GeneBank Nombre
OR6A2
NM_003696 OR1
OR6Q1
NM_001005186 OR2
OR6C68
NM_001005519 OR3
OR6F1
NM_001005286 OR4
OR6X1
NM_001005188 OR5
OR6N2
NM_001005278 OR6
OR7A10
NM_001005190 OR7
OR7E24
BK004227 OR8
OR7D4
NM_001005191.2 OR9
OR8K5
NM_001004058 OR10
OR8A1
NM_001005194 OR11
OR8B4
NM_001005196 OR12
OR9G1
NM_001005213 OR13
OR9K2
NM_001005243 OR14
OR10A5
NM_178168 OR15
OR10V1
NM_001005324 OR16
OR10G2
NM_001005466 OR17
OR10G8
NM_001004464 OR18
OR11A1
BK004208.1 OR19
OR11L1
NM_001001959.1 OR20
OR12D2
NM_013936 OR21
OR12D3
NM_030959 OR22
OR13C2
NM_001004481 OR23
OR13C3
NM_001001961 OR24
OR13C4
NM_001001919 OR25
OR13C5
NM_001004482 OR26
OR13C8
NM_001004483 OR27
OR13C9
NM_001001956 OR28
OR14A16
NM_001001966 OR29
OR14I1
NM_001004734 OR30
OR1A1
NM_014565 OR31
OR1D2
NM_002548 OR32
OR1L1
NM_001005236 OR33
OR1Q1
NM_012364 OR34
OR2A1
NM_001005287 OR35
OR2A7
NM_001005328 OR36
OR2B11
NM_001004492 OR37
OR2F2
NM_001004685 OR38
OR2J3
NM_001005216 OR39
OR2AE1
NM_001005276 OR40
OR2Z1
NM_001004699 OR41
OR2T1
NM_030904 OR42
OR2T34
NM_001001821 OR43
OR2AJ1
AB065626 OR44
OR2AG2
NM_001004490 OR45
OR2AP1
AB065868 OR46
OR2AT4
NM_001005285 OR47
OR2S2
NM_019897 OR48
OR3A1
NM_002550 OR49
OR3A4
NM_001005334 OR50
OR4A15
NM_001005275 OR51
OR4S1
NM_001004725 OR52
OR4D1
NM_012374 OR53
OR4Q3
NM_172194 OR54
OR4F15
NM_001001674 OR55
OR4E2
NM_001001912 OR56
OR5AP2
NM_001002925 OR57
OR5I1
NM_006637 OR58
OR5AC2
NM_054106 OR59
OR5K4
NM_001005517 OR60
OR5A1
NM_001004728 OR61
OR5AK2
NM_001005323 OR62
OR5D13
NM_001001967 OR63
OR5J2
NM_001005492 OR64
OR5M1
NM_001004740 OR65
pcDNA5
vector vacío
OR7D4
NM_001005191 receptor control positivo
hTAS2R16
NM_016945 receptor control negativo
Ligandos y tampones
Todos los odorantes se almacenaron en la oscuridad a 4 °C hasta el momento de su utilización. Se prepararon en
5 soluciones madre 100 mM usando DMSO como disolvente y se almacenaron a -20 °C. El día del experimento, las diferentes soluciones madre se diluyeron directamente en el tampón de ensayo (tampón de Tyrode) que tenía la siguiente composición: KCl 5 mM, NaCl 130 mM, CaCl2 2 mM, NaHCO3 5 mM, MgCl2 1 mM, HEPES 20 mM, pH 7,4. Los odorantes se usaron en las concentraciones indicadas en las tablas 2-4 a continuación.
10 Instrumentación y materiales desechables
Los experimentos se realizaron usando FLIPRTETRA (Molecular Devices). Las células se transfectaron y se sembraron en placas de ensayo negras de poliestireno de 384 pocillos, fondo negro/transparente (MATRIX Nº Artículo CPL-4332).
15
imagen6
amargo humano TAS2R16 (Bufe et al., 2002) sirvió como un control negativo adicional.
La aplicación de 10 μM de isoproterenol condujo a señales detectables en todas las células transfectadas, lo que corroboró la vitalidad celular y la funcionalidad correcta de la cascada de señalización. Además, la androstenona 10 5 μM activó intensamente el OR7D4, mientras que los 65 receptores olfativos ensayados, incluido el receptor de control negativo (hTAS2R16), no respondieron a este compuesto.
El cribado de los odorantes frente al conjunto de 65 receptores olfativos humanos (OR) identificó que OR11A1 es específicamente sensible al aceite de pachulí. Ningún otro OR humano respondió a este odorante. Además, todas
10 las concentraciones probadas activaron este receptor. Las Figuras 1A y 1B muestran las respuestas del OR ensayado a isoproterenol, androstenona y a tres concentraciones de aceite esencial de pachulí.
Ejemplo 2: Caracterización del receptor olfativo humano identificado para el aceite de pachulí
15 Para determinar la potencia y la eficacia del aceite de pachulí, las células HEKOlf se transfectaron con el ADNc del OR11A1 (SEC ID Nº: 1). Adicionalmente, las células también se transfectaron con el ADNc de OR11L1 de la secuencia SEC ID N.º: 3, un receptor olfativo humano que pertenece a la misma subfamilia que OR11A1.
imagen7
20 La Figura 2 representa un dendrograma de la subfamilia OR11A1.
Las células transfectadas con los ADNc de OR11A1 y OR11L1 se estimularon después con concentraciones crecientes (0,1 μM/0,3 μM/1 μM/3 μM/10 μM/30 μM/60 μM/100 μM) de aceite de pachulí (Takasago, peso molecular:
25 500) y una fracción de aceite de pachulí enriquecida en alcohol de pachulí, denominado R2335, disponible comercialmente y proporcionado por Robertet con la referencia “Patchouli Heart” o “Patchouli Coeur”.
Las células transfectadas con OR11A1 respondieron al aceite de pachulí y R2335 de una manera dependiente de la concentración (figura 3C). Curiosamente, ninguno de los compuestos pudo activar OR11L1, un OR humano que 30 pertenece a la misma subfamilia de 8 receptores (figuras 3A y 3B). R2335 tenía una potencia ligeramente mayor sobre OR11A1 (EC50 3,3 ± 0,8 mM) que el aceite de pachulí (EC50 7,6 ± 0,6 mM). Notablemente, la aplicación de ambos odorantes en concentraciones superiores a 30 μM condujo a una fuerte reducción de la señal, presumiblemente debido a interacciones tóxicas inespecíficas de ambos compuestos con las células. En conjunto,
estos resultados muestran que OR11A1 responde específicamente a los odorantes de pachulí.
Ejemplo 3: Respuesta de receptores relacionados con OR11A1 frente a diferentes odorantes
5 Para investigar la respuesta de los receptores relacionados con OR11A1 frente a diferentes odorantes (alcohol de pachulí (peso molecular (MW) 222) y pacho 315 (MW 220), la estructura de este último se muestra a continuación), las células fueron transfectadas transitoriamente con ADN plasmídico de siete receptores relacionados con OR11A1 que pertenecen a un pequeño subconjunto de receptores relacionados estructuralmente (ver figura 2) y un plásmido de control que sirvió como control negativo.
10 Los diferentes odorantes probados en receptores relacionados con OR11A1 y OR11L1 son como se menciona en la Tabla 3:
Tabla 3
Compuesto
Concentraciones utilizadas (μM)
Alcohol de pachulí
10/30/100
Pacho 315*
10/30/100
* 6a, 7,7-trimetildecahidro-1,4-metanociclopropa[de]naftalen-1-ol (Fórmula química: C14H22O; masa exacta: 206,17), divulgado en solicitudes de patente japonesa N.º 2012-103867 y N.º 2012-103868.
imagen8
20 Veinticuatro horas después de la transfección, las células se estimularon con tres concentraciones diferentes de los odorantes como se menciona anteriormente.
Los resultados se muestran en la Figura 4. Como se observó en experimentos previos, pacho 315 y el alcohol de
25 pachulí activaron fuertemente OR11A1 pero no pudieron provocar una respuesta detectable en células transfectadas con OR11L1. Además, ninguno de los otros siete receptores olfativos relacionados con OR11A1 respondieron a los odorantes probados (figura 4, factor de cambio alrededor de 1).
Una posible explicación para esto podría ser la identidad de aminoácidos relativamente baja de los siete receptores 30 olfativos relacionados con OR11A1 en comparación con OR11A1, que no es superior al 46 %.
Ejemplo 4: Respuesta de OR11A1 frente a diferentes odorantes
Para investigar la respuesta del receptor OR11A1 frente a diferentes odorantes (alcohol de pachulí, pacho 315,
35 terranol (N.º CAS 57566-26-4, MW 222), andrano (N.º CAS 13567-39-0, MW 220), pogostona (N.º CAS 23800-56-8, MW 224), alcohol norpachulí, MW 206), las células HEKOlf se transfectaron transitoriamente con el ADN del plásmido para el receptor OR11A1 como se describió anteriormente.
Los diferentes odorantes probados en el receptor OR11A1 son como se menciona en la Tabla 4: 40
Tabla 4
Compuesto
Concentraciones utilizadas (μM)
Alcohol de pachulí
0,03/0,1/0,3/1/3/6/10/30/100
Pacho 315
0,03/0,1/0,3/1/3/6/10/30/100
Terranol
3/10/30
Andrano
3/10/30
Pogostona
0,03/0,1/0,3/1/3/6/10/30/100
Alcohol de norpachulí
0,03/0,1/0,3/1/3/6/10/30/100
Los resultados obtenidos con concentraciones de prueba de 3, 10 y 30 μM se muestran en la Figura 5. 12
5
15
25
35
45
55
Como se observó en experimentos previos, pacho 315 activó fuertemente OR11A1. Además, el alcohol de pachulí también activó OR11A1. Esto confirma nuevamente la actividad de estos dos odorantes de pachulí sobre OR11A1. De los cuatro odorantes recién probados, solo el alcohol de pogostona y el alcohol de norpachulí pudieron provocar la activación en células transfectadas con OR11A1. El terranol y el andrano no activaron OR11A1 hasta 100 μM. Las células que se transfectaron con el plásmido de control no respondieron a ninguno de los odorantes probados (no mostrados).
Se probaron adicionalmente cuatro odorantes relacionados con el pachulí diferentes como se describió anteriormente para determinar su capacidad de activar OR11A1, el receptor identificado que responde específicamente a los odorantes de pachulí.
Los resultados obtenidos con concentraciones mayores de pacho 315, alcohol de pachulí, alcohol de norpachulí y pogostona desde 0,1 hasta 100 μM se muestran en la Figura 6.
Los resultados muestran que las células transfectadas con el receptor OR11A1 respondían a los diferentes odorantes de una manera dependiente de la concentración. La potencia y eficacia en OR11A1 fue más alta para Pacho 315. La activación de OR11A1 por el alcohol de pachulí, el alcohol de norpachulí y la pogostona fue comparable, lo que está indicada por solo pequeñas diferencias en los valores EC50 (tabla 5).
Tabla 5
Compuesto
EC50 (μM)
Pacho 315
2,9 ± 0,9
Alcohol de pachulí
12,1 ± 1,7
Pogostona
14,8 ± 3,3
Alcohol de norpachulí
14,8 ± 3,3
Ejemplo 5: Análisis de persistencia del alcohol de pachulí
Se añadieron 50 μl de una solución al 1 % de alcohol de pachulí en etanol con una pipeta a la punta a una serie de diferentes tiras de prueba de perfume (SARL H. GRANGER-VEYRON, Privas, Francia). Las tiras se dejaron secar en condiciones ambientales de laboratorio.
Después de diferentes tiempos (t0, t0 + 1 hora, t0 + 2 horas, t0 + 4 horas, t0 + 8 horas), se cortó la punta de una tira donde se habían aplicado los 50 μl de la solución del material ensayado y se colocó en una botella de 30 ml y se extrajo usando 3 ml de etanol, que contenía 50 μl de decanoato de metilo como patrón interno (10.000 ppm de solución en ciclohexano), añadido a cada botella. Se tuvo cuidado de asegurar que toda el área alrededor del punto de aplicación se incluyera en el área que se cortó y se extrajo. El contenido de las botellas se mezcló durante 30 minutos en un lecho de rodillos, y se llenaron viales de 2 ml con cada muestra.
Las muestras se triplicaron, es decir, se analizaron 3 puntas de tira de prueba de perfume para cada punto temporal.
En una primera serie de experimentos, las muestras tomadas a t0, t0 + 1 hora y t0 + 2 horas se analizaron por GC-MS en una columna de cromatografía de gases no polar (columna BC-WAX (50 m * 0,25 mm * 0,15 μm) que es una Columna GC Sciences suministrada por Interchim, Montluçon, Francia). Los resultados se muestran en las Tablas 68 y en la Figura 7A.
En una segunda serie de experimentos, las muestras tomadas a t0, t0 + 4 horas y t0 + 8 horas se analizaron por GC-MS en una columna de cromatografía de gases no polar (HP-5MS UI (30 m * 0,25 mm * 0,25 μm) que es una Columna Agilent suministrada por Chromoptic, Courtaboeuf, Francia). Los resultados se muestran en las Tablas 911 y en la Figura 7B.
En las Tablas 6-11, AP significa alcohol de pachulí y PI significa el patrón interno, es decir, decanoato de metilo. Cuando se trazó la concentración residual de pachulí en la tira de prueba de perfume en función del tiempo, la relación media en t0 se normalizó a 100 y luego se calcularon t0 + 1h, t0 + 2h, t0 + 4h y t0 + 8h; t0 se define como 2 minutos después de dosificar los 50 μl de la solución del material analizado, que se aplicó hacia la punta de la tira de prueba de perfume.
Estos resultados muestran que el AP conserva al menos 10 % de su concentración inicial después de 1 hora cuando se aplica a un sustrato específico.
Tabla 6: t0 (AP)
muestra 1
muestra 2 muestra 3 valor medio desv. est. %
AP
2,98E+06 2,87E+06 2,94E+06 2,93E+06 1,84
PI
3,16E+06 2,90E+06 3,03E+06 3,03E+06 4,28
Relación AP/PI
9,42E-01 9,89E-01 9,69E-01 9,67E-01 2,47
imagen9

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES14178866.1T 2013-08-02 2014-07-29 Método para identificar materiales odorantes de pachulí Active ES2665906T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13306117 2013-08-02
EP13306117 2013-08-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2665906T3 true ES2665906T3 (es) 2018-04-30

Family

ID=48953347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14178866.1T Active ES2665906T3 (es) 2013-08-02 2014-07-29 Método para identificar materiales odorantes de pachulí

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2832347B1 (es)
ES (1) ES2665906T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7085841B2 (ja) * 2015-06-10 2022-06-17 フイルメニツヒ ソシエテ アノニム ムスク化合物の同定方法
EP3336544B1 (en) * 2016-12-14 2019-11-27 Takasago International Corporation Method for identifying malodour counteractants
US20220375548A1 (en) 2019-10-04 2022-11-24 Firmenich Sa Fragrance composition tonality determination method, fragrance composition determination method and corresponding systems

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2001290603A1 (en) * 2000-08-31 2002-03-13 Genaissance Pharmaceuticals, Inc. Haplotypes of the or11a1 gene
AU2005258061C1 (en) 2004-06-18 2010-09-09 Duke University Modulators of odorant receptors
WO2008137993A1 (en) 2007-05-08 2008-11-13 Duke University Compositions and methods for characterizing and regulating olfactory sensation
NZ603996A (en) * 2009-02-02 2014-03-28 Chromocell Corp Cells or cell lines that stably express a bitter taste receptor and methods of making them
JP2012103867A (ja) 2010-11-09 2012-05-31 Bridgestone Corp 携帯型電子ペーパー
JP2012103868A (ja) 2010-11-09 2012-05-31 Anchorz Inc 情報処理装置、情報処理方法およびプログラム

Also Published As

Publication number Publication date
EP2832347B1 (en) 2018-01-31
EP2832347A1 (en) 2015-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2665906T3 (es) Método para identificar materiales odorantes de pachulí
TARGOVNIK et al. Regulation of parathyroid hormone secretion in vitro: quantitative aspects of calcium and magnesium ion control
Rojas et al. Real-time measurements of acetylcholine-induced release of ATP from bovine medullary chromaffin cells
ES2640817T3 (es) Líneas celulares que expresan Nav y métodos para su utilización
CN1432814A (zh) 对照组合物及其用于凝结实验的方法
Berna-Erro et al. Capacitative and non-capacitative signaling complexes in human platelets
Gao et al. P2Y13 receptor is responsible for ADP-mediated degranulation in RBL-2H3 rat mast cells
Chao et al. Guanylate cyclase-G, expressed in the Grueneberg ganglion olfactory subsystem, is activated by bicarbonate
JP5555248B2 (ja) 電位感受性蛍光色素の蛍光強度測定方法
Kim et al. The involvement of phosphatidylinositol 3-kinase/Akt signaling in high glucose-induced downregulation of GLUT-1 expression in ARPE cells
ES2642262T3 (es) Método de análisis biologico para anticuerpo contra el receptor de la hormona estimuladora tiroidea, kit de medición para el anticuerpo, y célula modificada genéticamente novedosa para su uso en el método de análisis biológico o en el kit de medición
MIKAMI et al. Ethanol induces transient arrest of cell division (G2+ M block) followed by G0/G1 block: dose effects of short-and longer-term ethanol exposure on cell cycle and cell functions
Gruba et al. Platelet membrane variations and their effects on δ-granule secretion kinetics and aggregation spreading among different species
Sneddon et al. Regulation of renal parathyroid hormone receptor expression by 1, 25-dihydroxyvitamin D3 and retinoic acid
ES2774132T3 (es) Método para identificar neutralizadores de malos olores
Betzenhauser et al. Studying isoform-specific inositol 1, 4, 5-trisphosphate receptor function and regulation
Ohta et al. Molecular cloning, functional characterization of the porcine transient receptor potential V1 (pTRPV1) and pharmacological comparison with endogenous pTRPV1
De Marchi et al. A maxi-chloride channel in the inner membrane of mammalian mitochondria
JP7197298B2 (ja) メチルメルカプタン臭抑制剤の評価及び/又は選択方法
Spirhanzlova et al. The pyriproxyfen metabolite 4’OH-pyriproxyfen disrupts thyroid hormone signaling and enhances Musashi-1 levels in neuroprogenitors
Nomura et al. Estrogenic activity of phthalate esters by in vitro VTG assay using primary-cultured Xenopus hepatocytes
PETTIS et al. Superpotent synthetic tripeptide mimics of the mud‐crab pumping pheromone
Seo et al. Decrease of estrogen receptor expression and associated ERE-dependent transcription in MCF-7 breast cancer cells after oligomycin treatment
AU2005274399B2 (en) Process for identification of compounds for modulating the activity of a sodium/calcium exchange transporter
US20110319286A1 (en) System for screening agonists/antagonists of cellular signaling pathways