ES2646284T3 - Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones - Google Patents

Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2646284T3
ES2646284T3 ES10009978.7T ES10009978T ES2646284T3 ES 2646284 T3 ES2646284 T3 ES 2646284T3 ES 10009978 T ES10009978 T ES 10009978T ES 2646284 T3 ES2646284 T3 ES 2646284T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rate
bit stream
threshold
base station
remote station
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES10009978.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Stein Lundby
Keith Saints
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2646284T3 publication Critical patent/ES2646284T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0056Systems characterized by the type of code used
    • H04L1/0067Rate matching
    • H04L1/0068Rate matching by puncturing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/69Spread spectrum techniques
    • H04B1/707Spread spectrum techniques using direct sequence modulation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0041Arrangements at the transmitter end
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/02Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/14Channel dividing arrangements, i.e. in which a single bit stream is divided between several baseband channels and reassembled at the receiver
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/06Reselecting a communication resource in the serving access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/16Performing reselection for specific purposes
    • H04W36/18Performing reselection for specific purposes for allowing seamless reselection, e.g. soft reselection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/16Performing reselection for specific purposes
    • H04W36/18Performing reselection for specific purposes for allowing seamless reselection, e.g. soft reselection
    • H04W36/185Performing reselection for specific purposes for allowing seamless reselection, e.g. soft reselection using make before break
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/20TPC being performed according to specific parameters using error rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/40TPC being performed in particular situations during macro-diversity or soft handoff

Abstract

Un procedimiento para transmitir una señal de información en un sistema de comunicaciones que tiene una estación base y una estación remota, que comprende las etapas de: (a) recibir un flujo de bits de información por la estación base; (b) determinar un nivel de potencia requerido para transmitir la señal de información desde la estación base a la estación remota para un error de tasa de bits especificado; (c) determinar si el nivel de potencia excede un primer umbral; (d) si el nivel de potencia excede el primer umbral: (d1) codificar el flujo de bits de información a una tasa de codificación inferior; (d2) transmitir una primera parte del flujo de bits de información codificada a una tasa inferior por la estación base a la estación remota a través de una primera conexión de transmisión; y (d3) transmitir una segunda parte del flujo de bits de información codificados a una tasa inferior por la estación base a la estación remota sobre una segunda conexión de transmisión; e) si el nivel de potencia no excede el primer umbral: (e1) codificar el flujo de bits de información a una tasa de codificación más alta; y (e2) transmitir el flujo de bits de información codificados a una tasa más alta por la estación base a la estación remota a través de una única conexión de transmisión.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones ANTECEDENTES DE LA INVENClON
I. Campo de la invencion
[0001] La presente invencion se refiere a las comunicaciones en general y, en particular, a la mejora de la transmision de senales de informacion en un sistema de comunicaciones.
II. Descripcion de la tecnica relacionada
[0002] La calidad de un enlace de comunicacion sobre un canal ruidoso depende de la proporcion de la energfa con el ruido de interferencia Eb/No de la senal. Para conseguir una tasa de error de bits requerida sobre el enlace de comunicacion, se requiere una Eb/No particular. La tasa de error de bits es una funcion de varios parametros que incluyen caracterfsticas de multiplicacion de canales. Con el fin de alcanzar la Eb/No de destino, un transmisor debe transmitir una senal con suficiente potencia. En la practica, los sistemas de comunicacion de este tipo son de potencia limitada. En sistemas de potencia limitada, el transmisor no puede transmitir necesariamente la cantidad de potencia requerida para mantener una tasa de error de bits deseada. En sistemas CDMA, la cantidad de la potencia requerida por cada enlace en el sistema determina la capacidad global del sistema. Por tanto, es deseable que cada enlace de comunicacion requiera la Eb/No mas baja posible.
[0003] Con el fin de disminuir la Eb/No requerida en los sistemas CDMA, pueden codificarse los datos que vayan a transmitirse. Se conocen muchos codificadores diferentes en la tecnica. Por ejemplo, codificadores convolucionales y turbo convencionales son adecuados para este proposito. Todos los codificadores adecuados llevan a cabo la misma tarea basica de crear redundancia en la senal de informacion codificada. En dichas tecnicas de codificacion, cada bit codificado es una funcion de una pluralidad de bits de entrada.
[0004] Por ejemplo, el sistema codificador 1 de la FIG. 1 puede usarse para proporcionar una senal codificada redundante adecuada para su uso en la disminucion de la Eb/No requerida en un sistema de comunicacion CDMA. El codificador de tasa R 4 del sistema codificador 1 recibe un flujo de k bits de informacion 2 y emite un flujo 6 mas grande de n bits codificados en la que R es la tasa de codificacion. La tasa de codificacion R es la relacion entre el numero de bits de informacion k por unidad de tiempo y el numero de bits codificados n por unidad de tiempo. Por tanto, R = k/n y n = k/R. Los n bits del flujo de bits codificados 6 en la salida del codificador de tasa R 4 pueden transmitirse a traves del canal de transmision 8. Un decodificador de tasa R 12 lleva a cabo una operacion de decodificacion que es la contraria a la operacion llevada a cabo por el codificador de tasa R 4. Es decir, el decodificador de tasa R 12 convierte los n bits codificados recibidos 10 en k bits de informacion 14 que son sustancialmente equivalentes a los k bits de informacion 2 que se introdujeron en el codificador de tasa R 4. En sistemas CDMA, tfpicamente la tasa R = 1/2 o R = 1/3.
[0005] Es conocido que, para tecnicas de codificacion similares, una tasa de codificacion R inferior permite una Eb/No inferior para obtener la misma tasa de error de bits (donde se entiende que un 1/3 es una tasa "inferior" que 1/2). Sin embargo, esta mejora en el rendimiento se vuelve insignificante cuando la tasa de codificacion R se vuelve demasiado baja. Tfpicamente se produce poca mas mejora por debajo de R = 1/6. Ademas, puesto que el numero de bits codificados aumenta a medida que la tasa de codificacion R se hace mas pequena, usualmente no es deseable ni siquiera posible transmitir el gran numero de bits codificados requeridos para tasas de codificacion inferiores a R = 1/6. Tfpicamente, se prefieren tasas de codificacion de 1/2 y 1/3.
[0006] Aunque sea deseable el uso de una tasa de codificacion, porque bajarfa la Eb/No en un sistema de comunicacion CDMA, se considerarfa deseable usar una tasa de codificacion inferior si, al hacerlo, tuviera un efecto adverso en general, tales como la reduccion de la capacidad del sistema.
[0007] Las tasas de codificacion inferiores generan mas bits para la transmision que lo que lo hacen las tasas de codificacion mas altas. Por ejemplo, si la tasa de codificacion en un sistema se redujera de A a %, se duplicarfa el numero de bits codificados necesarios para transmitirse por el sistema. Por tanto, el ancho de banda entre la estacion remota y la estacion base tendrfa que duplicarse con el fin de soportar dicha disminucion en las tasas de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
codificacion.
[0008] En un sistema CDMA, podrfa duplicarse el ancho de banda efectivo en el enlace directo reduciendo a la mitad la longitud de los codigos de Walsh usados para la difusion ortogonal del flujo de bits codificados. Por ejemplo, al reducir a la mitad la longitud de los codigos de Walsh usados en un sistema CDMA de 64 bits a 32 bits, un flujo de datos dado podrfa transmitirse sobre el enlace directo en la mitad del numero de bits codificados. Aunque la disminucion de la longitud del codigo de Walsh aumenta efectivamente el ancho de banda entre la estacion remota y la estacion base, no es deseable disminuir la longitud del codigo de Walsh porque, al hacerlo, disminuye el grupo de codigos de Walsh. Como es bien conocido en la tecnica, una disminucion del grupo de codigos de Walsh disminuye el numero de usuarios que el sistema puede soportar. Cuando un sistema ha asignado todos sus codigos de Walsh a los usuarios, no se pueden agregar mas usuarios al sistema porque se dice que el sistema esta "limitado por el codigo".
[0009] Puesto que el numero de codigos de ensanchamiento en un sistema es limitado, las ventajas de cualquier ganancia obtenida con una tasa de codificacion R inferior puede compensarse por la desventaja del uso de codigos de ensanchamiento adicionales. Por tanto, aunque la disminucion de la tasa de codificacion R usada por cada usuario en un sistema de comunicacion CDMA mejora la Eb/No requerida por usuario, tambien puede limitar el numero de usuarios creando una escasez de codigos de ensanchamiento. Aunque existan formas de crear mas codigos de ensanchamiento, tales como mediante el uso de funciones casi ortogonales o usando codigos de codificacion multiple (PN), estas tecnicas se usan como ultimo recurso porque aumentan significativamente el nivel de interferencia global en el sistema.
[0010] Ademas de estar limitado por el codigo, un sistema puede estar limitado en el numero de usuarios que pueda soportar en un momento dado debido a los lfmites en la cantidad de potencia que la estacion base puede transmitir. Transmitir mas potencia de la permitida causara interferencia que no pueda tolerarse por las celulas adyacentes. Cuando se agregue un nuevo usuario al sistema, aumentara la cantidad de energfa que se transmita por la estacion base. Debido a que hay un lfmite en la cantidad de energfa que la estacion base puede transmitir, el numero de usuarios puede estar limitado por la cantidad total de energfa que pueda transmitirse. Por lo tanto, incluso aunque haya codigos de ensanchamiento adicionales disponibles, el numero de usuarios estara limitado por la cantidad de energfa que pueda transmitirse por la estacion base. Cuando una estacion base esta limitada en el numero de usuarios que puede soportar en un momento dado debido a limitaciones de transmision de potencia, se dice que el sistema es "de potencia limitada".
[0011] Para mejorar el rendimiento de un sistema de telecomunicaciones -rendimiento que usualmente se mide en Erlangs, bits por segundo o numero de usuarios-, es necesario tener en cuenta tanto las limitaciones de codigo como las limitaciones de potencia. Lo que se desea es una forma de aumentar el rendimiento del sistema de telecomunicaciones, a menudo medido en el numero de usuarios que un sistema de telecomunicaciones puede soportar simultaneamente, teniendo en cuenta el hecho de que el sistema es tanto de codigo limitado como de potencia limitada.
[0012] Se pone ademas atencion en el documento US 5 640 414 A, que describe un sistema de comunicacion movil de espectro ensanchado de acceso multiple por division de codigo (CDMA) en el cual un usuario de la estacion movil se comunica con otro usuario del sistema a traves de al menos una estacion base, en el que cada estacion base transmite una senal piloto comun de una fase de codigo diferente con respecto a otras estaciones base en dicho sistema, un procedimiento para dirigir las comunicaciones entre dicho usuario de estacion movil y dichas estaciones base. La estacion movil supervisa la intensidad de la senal de los pilotos e informa de la intensidad de la senal medida a un controlador del sistema a traves de la estacion base a traves de la cual esta comunicando. Los mensajes de comando desde el controlador del sistema a una nueva estacion base y la estacion movil establece la comunicacion a traves de la nueva estacion base ademas de la comunicacion a traves de la estacion base actual. Cuando la estacion movil detecta la cafda por debajo de un nivel predeterminado de la intensidad de la senal de un piloto correspondiente a al menos una de las estaciones base a traves de la cual la estacion movil esta comunicando, la estacion movil informa de la intensidad de la senal medida indicativa de la estacion base correspondiente al controlador del sistema a traves de las estaciones base a traves de las cuales esta comunicando. Los mensajes de comando desde el controlador del sistema hasta la estacion base identificada y la estacion movil terminan la comunicacion a traves de la estacion base correspondiente mientras continuan las comunicaciones a traves de la otra estacion base o estaciones base.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0013] Otro documento US 5 978 365 A describe tecnicas para el traspaso en las comunicaciones moviles y sistemas multihaces y multisatelites. Las tecnicas combinan el mecanismo de traspaso suave con una tecnica de combinacion de diversidad de codigos (es decir, combinando senales a partir de multiples fuentes), una tecnica de combinacion de paquetes (es decir, combinando multiples senales) y un algoritmo de decodificacion iterativo (por ejemplo, Codificacion Turbo).
[0014] El documento US 5 101 501 A describe un sistema telefonico movil, un sistema para dirigir las comunicaciones entre un usuario movil y los sitios de celula cuando un usuario movil cambia las areas de servicio del sitio de celula. El usuario movil incluye un aparato para, mientras esta en comunicacion con otro usuario del sistema a traves de un sitio de celula, determinar una transicion del usuario movil desde el area de servicio del sitio de celula al area de servicio de otro sitio de celula. El sistema incluye una circuiterfa sensible a la indicacion para acoplar comunicaciones entre el usuario movil y el otro usuario del sistema a traves del nuevo sitio de celula mientras que el usuario movil tambien permanece en comunicacion con el usuario del sistema a traves del primer sitio de celula. El sistema incluye ademas un aparato sensible al acoplamiento de las comunicaciones entre el usuario movil y el otro usuario del sistema a traves del nuevo sitio de celula para terminar las comunicaciones entre el usuario movil y otro usuario del sistema a traves del sitio de celula con comunicaciones que continuan entre el usuario movil y el usuario del sistema a traves del nuevo sitio de celula.
RESUMEN DE LA INVENCION
[0015] De acuerdo con la presente invencion, se proporcionan un procedimiento y un sistema, como se expone en las reivindicaciones independientes. Los modos de realizacion de la invencion se reivindican en las reivindicaciones dependientes.
[0016] Un procedimiento se ensena para mejorar la transmision de senales de informacion en un sistema de comunicaciones que tenga una estacion base y una estacion remota. Se establecen unos primer y segundo enlaces de transmision con la estacion remota. Una senal de informacion de estacion base se codifica para proporcionar una senal de informacion codificada que tenga mas bits que la senal de informacion. Se proporcionan unas primera y segunda senales de transmision, en donde cada senal de transmision tiene bits seleccionados a partir de la senal de informacion codificada. Las primera y segunda senales de transmision se transmiten cada una a la estacion remota por uno de los primer y segundo enlaces de transmision, respectivamente. La estacion remota recibe y combina las primera y segunda senales de transmision transmitidas por la estacion remota para proporcionar una senal codificada combinada. La senal codificada combinada se decodifica por la estacion remota para proporcionar la senal de informacion. Los primer y segundo enlaces de transmision pueden formarse entre la estacion remota y una unica estacion base o entre la estacion remota y dos estaciones base independientes.
Breve descripcion de los dibujos
[0017] Las caracterfsticas, el objetivo y las ventajas de la presente invencion resultaran mas evidentes a partir de la descripcion detallada expuesta a continuacion cuando se tome en conjuncion con los dibujos, en la totalidad de los cuales caracteres de referencia similares identifican a los correspondientes componentes y en los que:
la FIG. 1 muestra un sistema de codificacion de flujo de bits de informacion convencional adecuado para codificar senales en un sistema de comunicaciones inalambricas;
la FIG. 2 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un procedimiento para transmitir informacion en un sistema de comunicaciones inalambricas.
la FIG. 3 muestra un sistema generador de codigo que usa la perforacion de una senal de codigo inferior para proporcionar una senal requerida;
la FIG. 4 muestra un sistema de comunicaciones inalambricas en el que el procedimiento de la presente invencion puede aplicarse de manera ventajosa; y
la FIG. 5 es una representacion alternativa en forma de diagrama de bloques de un procedimiento para transmitir informacion en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 6 es un diagrama de bloques que muestra una ilustracion simplificada de una estacion remota.
La FIG. 7 es un diagrama de bloques de una porcion de un demodulador digital y una unidad de desensanchamiento de Walsh.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La FIG. 8 es un diagrama de bloques de un modo de realizacion a modo de ejemplo de un generador de producto escalar.
La FIG. 9. es un diagrama de bloques de una porcion de un demodulador digital y de una unidad de desensanchamiento de Walsh.
Descripcion detallada de la invencion
[0018] La FIG. 2 es un diagrama de bloques de un procedimiento de transmision de senales 240 de acuerdo con un modo de realizacion a modo de ejemplo de la presente invencion. En el procedimiento de transmision de senales 240 , se recibe para codificarse en el bloque 242 un flujo de bits de informacion de estacion base que va a transmitirse a una estacion remota. El procedimiento se mueve a continuacion al bloque 244.
[0019] En el bloque 244, el flujo de bits de informacion se codifica en un flujo de bits codificados en una tasa de codificacion inferior para disminuir la Eb/No necesaria para transmitir los bits a una estacion remota (como se menciono anteriormente, una tasa de codificacion inferior genera mas bits que una tasa de codificacion mayor pero requiere menos potencia de transmision para lograr la misma calidad de servicio). En un modo de realizacion a modo de ejemplo, el codificador es un codificador turbo de tasa %. En modos de realizacion alternativos, pueden usarse diversas tasas y tipos de codificador. En un modo de realizacion a modo de ejemplo, el codificador tiene una propiedad de tal manera que los bits impares del flujo de bits codificados a una tasa % constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A y los bits pares forman un segundo flujo de bits codificados a una tasa 'A. En otras palabras, los bits 1, 3, 5, etc. constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A y los bits 2, 4, 6, etc. constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A independiente. Todos los bits, sin embargo, comprenden el flujo de bits codificados a una tasa %. En el modo de realizacion mencionado anteriormente, el flujo de bits codificados a una tasa % es el flujo de bits codificados a una tasa inferior referida anteriormente. En modos de realizacion alternativos, los bits estan dispuestos de tal manera que una combinacion diferente de los bits constituye los dos flujos de tasa A (por ejemplo, los primeros n/2 bits comprenden un flujo de bits codificados a una tasa A, mientras que los segundos n/2 bits comprenden un segundo flujo de bits codificados a una tasa A). En los modos de realizacion a modo de ejemplo anteriores, el hecho de que el flujo de bits codificados a una tasa inferior comprende al menos un flujo de bits codificados de bit estandar permite que el codificador produzca solamente un unico flujo de bits que podrfa usarse para la transmision en dos canales como se describira mas adelante con referencia al bloque 250 y que tambien podrfa tener una parte del mismo usado para la transmision en un canal unico en el bloque 252. En otro modo de realizacion alternativo, el codificador produce dos flujos de bits independientes, uno codificado a una tasa inferior y uno codificado a una tasa estandar (por ejemplo, a una tasa % y a una tasa A, respectivamente). En este modo de realizacion alternativo, el flujo de bits codificados a una tasa inferior no tiene que estar comprendiendo dos flujos de bits codificados a una tasa estandar. En este modo de realizacion, el flujo de bits codificados a una tasa inferior se usarfa para la transmision cuando el proceso se ramificara al bloque 250 y el flujo de bits codificados a una tasa estandar independiente se usarfa para la transmision cuando el proceso se ramificara al bloque 252.
[0020] El proceso se mueve a continuacion desde el bloque 244 al bloque de decision 246. El bloque 246 es representativo de un bloque de decision en el que se determina si debe transmitirse un unico flujo de bits codificados a una tasa estandar en un unico canal o si debe transmitirse un flujo de bits codificados a una tasa inferior en partes sobre dos canales. Cualquier parametro dentro de un sistema de comunicacion CDMA puede usarse como base de la decision en el bloque de decision 246. El unico criterio para seleccionar un parametro para su uso en el bloque de decision 246 es si el parametro puede usarse para optimizar de alguna forma el sistema de comunicacion. Por tanto, la determinacion de calidad realizada en el bloque de decision 246 puede hacerse en base a cualquiera de un gran numero de factores de calidad diferentes. Una forma sencilla de tomar la decision es hacer que el transmisor reconozca que esta transmitiendo a un nivel de alta potencia (por ejemplo, reconociendo que mas del 10 % de la potencia de transmision de la estacion base esta usandose en cualquier estacion remota dada) y que deberfa cambiar de un flujo de transmision a dos flujos de transmision.
[0021] En un modo de realizacion, en el bloque 246, se determina si la cantidad de potencia de transmision que se utilizarfa para transmitir los datos como un unico flujo de bits codificado a una tasa estandar esta por encima de un umbral predeterminado. El nivel de potencia de la transmision se aumenta segun sea necesario con el fin de mantener una tasa de error de bits deseada, pero el nivel de potencia no puede aumentarse sin lfmite. Por tanto, en el bloque de decision 246 se hace una determinacion de si se requiere una potencia de transmision "excesiva" para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mantener la tasa de error de bits. Si la potencia de transmision se considera "excesiva", el proceso pasa a continuacion al bloque 250, en el que el flujo de bits codificado a una tasa inferior se transmite en dos canales.
[0022] En un modo de realizacion, en el bloque de decision 246 se comprueba tambien si el numero de codigos de ensanchamiento actualmente disponible esta por encima de un primer valor umbral predeterminado. En dicho caso, no solamente debe determinarse la potencia "excesiva", sino tambien que el numero de codigos de ensanchamiento disponibles debe estar por encima del primer valor umbral con el fin de que el proceso se mueva al bloque 250 . El primer valor umbral es cero en un modo de realizacion, lo que significa que debe haber al menos un codigo de ensanchamiento disponible. Esta comprobacion se hace porque, aunque sea deseable reducir la potencia transmitiendo datos a traves de dos canales, tiene que estar disponible un codigo para asignar al canal secundario.
[0023] En un modo de realizacion, se determina en el bloque de decision 246 si la estacion remota esta en traspaso suave o en traspaso mas suave. Como se conoce en la tecnica, cuando una estacion remota esta en traspaso suave o en traspaso mas suave, una estacion remota tiene canales de comunicacion abiertos con mas de un sector de sitio de celula. De aquf en adelante, se usara un traspaso suave para referirse tanto al traspaso suave como al traspaso mas suave. Si se determina que una estacion remota esta en traspaso suave, entonces el proceso se mueve a continuacion al bloque 250. La razon por la que el proceso se mueve al bloque 250 es de la forma siguiente. En un sistema convencional, cada sector transmitirfa el mismo flujo de bits codificados estandar usando un canal (codigo de Walsh) por sector. El uso del procedimiento del presente modo de realizacion no usa canales adicionales en este caso, porque solamente se necesitan dos canales y se habrfan usado en el sistema convencional durante el traspaso suave de todos modos. Pasando al bloque 250, no se usan por tanto canales adicionales, sin embargo, se obtiene la ganancia descrita en referencia al bloque 250 a continuacion. En concreto, puede usarse menos potencia cuando se transmita un flujo de bits codificados a una tasa inferior que cuando se transmita un flujo de bits codificados a una tasa estandar. Esta relacion es valida incluso cuando el mismo flujo de bits codificados estandar se transmite en multiples canales, como sucede en un sistema convencional mientras una estacion remota esta en traspaso suave. Por tanto, debido al aumento del rendimiento del sistema a partir del ahorro de energfa que puede obtenerse, el proceso se mueve al bloque 250 cuando la estacion remota esta en traspaso suave.
[0024] En un modo de realizacion, un segundo valor umbral predeterminado puede usarse en el bloque 246 para determinar si mover o no al bloque 250 con independencia de si se determina o no que esta usandose potencia "excesiva" para transmitir a la estacion remota. En dicho caso, si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles esta por encima del segundo valor umbral, indicando por tanto que el uso de un codigo adicional para la llamada en cuestion probablemente no causarfa una escasez de codigos que reducirfa la capacidad del sistema, el proceso pasarfa a continuacion al bloque 250, independientemente de si la cantidad de potencia que se usa para transmitir a la estacion remota es excesiva. En este caso, aunque la potencia del transmisor no sea excesiva, la reduccion de la potencia del transmisor en cualquier cantidad seguira beneficiando al sistema inalambrico porque reduce la probabilidad de interferir con otras celulas. Debido a que actualmente no hay escasez de codigos de ensanchamiento y a que es baja la probabilidad de que habra una escasez de codigos de ensanchamiento en cualquier momento pronto (como se determina comparando el numero de codigos disponibles con un segundo valor umbral), es beneficioso usar uno de los codigos de ensanchamiento para reducir la potencia de transmision, aumentando por tanto el rendimiento del sistema.
[0025] Un experto en la tecnica apreciara que el bloque de decision 246 puede usar cualquier combinacion de los modos de realizacion anteriores o que puede usar cualquier otro modo de realizacion que pueda determinar si la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales optimizara el sistema de comunicacion, para decidir si pasa o no al bloque 250 en el cual el flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmite en dos canales. Un modo de realizacion simple que puede usarse en el bloque de decision 246 es comprobar el ajuste de un indicador, variable o registro, para determinar si el sistema de comunicacion se beneficiara o no de transmitir datos a una estacion remota particular a traves de dos canales. Esto es util en un sistema de comunicacion en el que se hace primero una determinacion compleja de que deberfan usarse dos canales para la transmision, despues de lo cual un unico bit indicador o un mensaje que contenga multiples bits, los cuales se denominaran a continuacion mensaje indicador, se envfa a la estacion remota para indicar que un flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmitira en dos canales en un punto predeterminado en el tiempo en el futuro. A continuacion, se establece un indicador en el sistema de telecomunicaciones para indicar que los flujos de bits futuros deben transmitirse a traves de dos canales en un punto predeterminado en el tiempo. En dicho caso, tendrfa que comprobarse solo un indicador en el bloque 246.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0026] Si, en el bloque 246, se determina que el sistema de comunicacion se beneficiara de la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales, el proceso pasa al bloque 250. De lo contrario, el proceso pasa al bloque 252.
[0027] En el bloque 250, el sistema de telecomunicaciones usa un modo de comunicacion con la estacion base de tal manera que una primera parte del flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmite en un canal principal, mientras que una segunda parte se transmite en un canal secundario. En un modo de realizacion, los dos flujos de bits codificados a una tasa estandar independientes que constituyen el flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmiten a traves de un canal primario y uno secundario. Por ejemplo, si el flujo de bits codificados a una tasa inferior es un flujo de bits a una tasa % que comprende tanto un flujo de bits codificados a una tasa A estandar en sus bits impares como un flujo de bits codificados a una tasa A estandar en sus bits pares, los bits impares del flujo se transmitirfan a continuacion a traves de un canal primario y los bits pares se transmitirfan a traves de un canal secundario. En el modo de realizacion mencionado anteriormente, las partes transmitidas son de igual longitud. Sin embargo, la presente invencion no se limita a dicho modo de realizacion. En modos de realizacion alternativos, partes de longitud variable pueden transmitirse en multiples canales. Por ejemplo, un flujo de bits codificados podrfa tener un tercio de sus bits transmitidos en un canal primario y los dos tercios restantes de sus bits transmitidos en un canal secundario.
[0028] El uso de dos canales en lugar de uno da como resultado una ganancia superior dentro del sistema de comunicacion. El segundo canal de transmision puede establecerse cuando sea necesario o puede estar ya en uso.
[0029] Despues de que los flujos de bits codificados se forman para cada canal, cada flujo de bits se transmite de acuerdo con los requisitos de canal de trafico para el sistema especffico disponible. Por ejemplo, como es conocido por un experto en la tecnica, en un sistema cdma2000, el flujo de bits codificados del canal de enlace directo esta entrelazado, cubierto con un codigo de Walsh, ensanchado con una secuencia PN y modulado digitalmente usando la Modulacion por Desplazamiento de Fase en Cuadratura (QPSK) . Se entendera que la realizacion de la transmision de senales de esta manera requiere que una estacion base use dos codigos de Walsh en lugar de uno, porque estan usandose dos canales en lugar de uno. Ademas, se entendera que, al llevar a cabo la transmision de senales de esta manera, la potencia de transmision de cada uno de los canales de transmision del bloque 250 puede ser menor que la mitad de la potencia de transmision necesaria para mantener una tasa de error de bits deseada usada. Por tanto, el requisito de potencia de pico para transmitir la senal de informacion codificada se reduce mas de la mitad.
[0030] Al transmitir datos en este modo, el sistema de comunicacion tiene que indicar a la estacion remota que tiene que comenzar a recibir flujos de bits a una tasa de codificacion inferior, en la que el flujo de bits se transmita en partes entre multiples canales. Como se ha indicado en relacion con el bloque 246 , esta indicacion puede transmitirse como un mensaje indicador antes del momento en el cual comiencen las transmisiones de datos en este modo. O, de forma alternativa, uno o mas bits indicadores pueden transmitirse sustancialmente al mismo tiempo que aquel en el que los flujos de bits se transmitan en el bloque 250 . Por ejemplo, podrfa haber un canal independiente que el movil supervise justo antes o al principio de la recepcion de un flujo de bits para determinar si recibir el flujo de bits a traves de dos canales. Esto serfa de valor en un sistema de telecomunicaciones en el cual varias estaciones remotas compartieran un codigo de Walsh secundario especializado y en el que una estacion remota dada pudiera comenzar a decodificar un segundo canal con ese codigo de Walsh especializado poco despues de recibir un bit indicador que le ordenarfa que lo hiciera.
[0031] El proceso vuelve a continuacion al bloque 242.
[0032] Volviendo al bloque 246, si se determina que el sistema de comunicacion no se beneficiara de la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales, el proceso pasa al bloque 252. En el bloque 252, se transmite un flujo de bits codificados a una tasa estandar a traves de un canal primario. En un modo de realizacion, uno en el cual el codificador produce un unico flujo de bits codificados a una tasa inferior, el flujo de bits codificados de una tasa estandar que vaya a transmitirse se extrae del flujo de bits codificados a una tasa inferior. Por ejemplo, los bits impares podrfan extraerse para formar el flujo de bits codificados a una tasa estandar. En un modo de realizacion alternativo, uno en el cual el codificador produce tanto un flujo de bits codificados a una tasa inferior como un flujo de bits codificados a una tasa estandar, no es necesaria la extraccion de bits. En dicho modo de realizacion, el flujo de bits codificados a una tasa estandar se transmite simplemente en un canal primario. El proceso vuelve a continuacion al bloque 242.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0033] Un experto en la tecnica apreciara que, en modos de realizacion alternatives, los bloques no tienen que estar en el orden en que aparecen en la FIG. 2. Por ejemplo, un experto en la tecnica apreciara que, en un modo de realizacion alternativo, el bloque 244 y el bloque 246 podrfan invertirse, de tal manera que la decision de transmitir un flujo de bits codificados a una tasa inferior se hace antes de la generacion del flujo de bits codificados. Un modo de realizacion en el cual se toma la decision de transmitir un flujo de bits codificados a una tasa inferior antes de la generacion del flujo de bits codificados se muestra en la FIG. 5.
[0034] La FIG. 5 es un diagrama de bloques alternativo de un procedimiento de transmision de senales 1240, de acuerdo con un modo de realizacion de la presente invencion. En el procedimiento de transmision de senales 1240, se recibe para codificarse en el bloque 1242 un flujo de bits de informacion de estacion base para transmitirse a una estacion remota.
[0035] El proceso se mueve a continuacion desde el bloque 1242 al bloque 1246. El bloque 1246 es representativo de un bloque de decision en el que se determina si debe transmitirse un unico flujo de bits codificados a una tasa estandar en un unico canal o si debe transmitirse un flujo de bits codificados a una tasa inferior en partes sobre dos canales. Cualquier parametro dentro de un sistema de comunicacion CDMA puede usarse como base de la decision en el bloque de decision 1246. El unico criterio para seleccionar un parametro para su uso en el bloque de decision 1246 es si el parametro puede usarse para optimizar de alguna forma el sistema de comunicacion. Por tanto, la determinacion de calidad realizada en el bloque de decision 1246 puede hacerse en base a cualquiera de un gran numero de factores de calidad diferentes. Una manera sencilla de tomar la decision es hacer que el transmisor reconozca que esta transmitiendo a un nivel de potencia alto y que deberfa cambiar de un flujo de transmision a dos flujos de transmision.
[0036] En un modo de realizacion, en el bloque 1246, se determina si la cantidad de potencia de transmision que se utilizarfa para transmitir los datos como un unico flujo de bits codificados a una tasa estandar esta por encima de un umbral predeterminado. El nivel de potencia de la transmision se aumenta segun sea necesario para mantener una tasa de error de bits deseada, pero el nivel de potencia no puede aumentarse sin lfmite. Por tanto, en el bloque de decision 1246, se hace una determinacion de si se requiere una potencia de transmision "excesiva" para mantener la tasa de error de bits. Si la potencia de transmision se considera "excesiva", el proceso pasa a continuacion al bloque 12441 en el que se genera un flujo de bits codificados a una tasa inferior y, posteriormente, se transmite en dos canales en el bloque 1250 . Esto se produce porque una estacion base que esta transmitiendo senales a una estacion remota a un nivel de potencia excesivamente alto puede reducir significativamente su nivel de potencia de transmision transmitiendo la senal a una tasa de codificacion inferior sobre dos canales. Debido a la disminucion significativa en la potencia de transmision alcanzada, la capacidad del sistema es probablemente mayor en este caso, incluso con la perdida de un codigo de Walsh, que si la potencia de transmision a esta estacion remota permaneciera excesiva y el codigo de Walsh se hubiera guardado.
[0037] En un modo de realizacion, en el bloque de decision 1246, se comprueba tambien si el numero de codigos de ensanchamiento actualmente disponible esta por encima de un primer valor umbral predeterminado. En dicho caso, no solamente debe determinarse la potencia "excesiva", sino tambien que el numero de codigos de ensanchamiento disponibles debe estar por encima del primer valor umbral con el fin de que el proceso se mueva al bloque 12441 . El primer valor umbral es cero en un modo de realizacion, lo que significa que debe haber al menos un codigo de ensanchamiento disponible. Esta comprobacion se hace porque, aunque sea deseable reducir la potencia transmitiendo datos a traves de dos canales, tiene que estar disponible un codigo para asignar al canal secundario.
[0038] En un modo de realizacion, en el bloque de decision 1246, se determina si la estacion remota esta en traspaso suave o en traspaso mas suave. Como se conoce en la tecnica, cuando una estacion remota esta en traspaso suave o en traspaso mas suave, una estacion remota tiene canales de comunicacion abiertos con mas de un sector de sitio de celula. De aquf en adelante, se usara un traspaso suave para referirse tanto al traspaso suave como al traspaso mas suave. Si se determina que una estacion remota esta en traspaso suave, el proceso se mueve a continuacion al bloque 12441 en el que se genera el flujo de bits codificados a una tasa inferior y, posteriormente, se transmite en el bloque 1250, como se describe a continuacion. La razon por la que el proceso se mueve al bloque 12441 es de la forma siguiente. En un sistema convencional, cada sector transmitirfa el mismo flujo de bits codificados estandar usando un canal (codigo de Walsh) por sector. El uso del procedimiento del presente modo de realizacion no usa canales adicionales en este caso, porque solamente se necesitan dos canales y se habrfan usado en el sistema convencional durante el traspaso suave de cualquier forma. Pasando al bloque 12441 y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
posteriormente al bloque 1250, no se usa por tanto ningun canal adicional (codigos de Walsh). Sin embargo, produce la ganancia descrita en referencia a los bloques 12441 y 1250. En concreto, puede usarse menos potencia cuando se transmita un flujo de bits codificados a una tasa inferior que cuando se transmita un flujo de bits codificados a una tasa estandar. Esta relacion es valida incluso cuando el mismo flujo de bits codificados estandar se transmita en multiples canales, como sucede en un sistema convencional mientras una estacion remota esta en traspaso suave. Por tanto, debido al aumento del rendimiento del sistema a partir del ahorro de energfa que puede obtenerse, el proceso se mueve al bloque 12441 y, posteriormente, al bloque 1250, cuando la estacion remota esta en traspaso suave.
[0039] En un modo de realizacion, un segundo valor umbral predeterminado puede usarse en el bloque 1246 para determinar si moverse o no al bloque 12441 con independencia de si se determina o no que esta usandose potencia "excesiva" para transmitir a la estacion remota. En dicho caso, si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles esta por encima del segundo valor umbral, indicando por tanto que el uso de un codigo adicional para la llamada en cuestion probablemente no causarfa una escasez de codigos que reducirfa la capacidad del sistema, el proceso pasarfa a continuacion al bloque 12441, independientemente de si es excesiva la cantidad de potencia que se usa para transmitir a la estacion remota. En este caso, aunque la potencia del transmisor no sea excesiva, la reduccion de la potencia del transmisor en cualquier cantidad seguira beneficiando al sistema inalambrico porque reduce la probabilidad de interferir con otras celulas. Debido a que actualmente no hay escasez de codigos de ensanchamiento y a que es baja la probabilidad de que habra una escasez de codigos de ensanchamiento en cualquier momento pronto (como se determina comparando el numero de codigos disponibles con un segundo valor umbral), es beneficioso usar uno de los codigos de ensanchamiento para reducir la potencia de transmision, aumentando por tanto el rendimiento del sistema.
[0040] Un experto en la tecnica apreciara que el bloque de decision 1246 puede usar cualquier combinacion de los modos de realizacion anteriores o que puede usar cualquier otro modo de realizacion que puede determinar si la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales optimizara el sistema de comunicacion, para decidir si pasa o no al bloque 12441 en el cual el flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmite en dos canales. Un modo de realizacion simple que puede usarse en el bloque de decision 1246 es comprobar el ajuste de un indicador, variable o registro, para determinar si el sistema de comunicacion se beneficiara o no de transmitir datos a una estacion remota particular a traves de dos canales. Esto es util en un sistema de comunicacion en el que se hace primero una determinacion compleja de que deben usarse dos canales para la transmision, despues de lo cual se envfa un mensaje indicador a la estacion remota para indicar que un flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmitira en dos canales en un punto predeterminado en el tiempo en el futuro. A continuacion, se establece un indicador en el sistema de telecomunicaciones para indicar que los flujos de bits futuros deben transmitirse a traves de dos canales en un punto predeterminado en el tiempo. En dicho caso, tendrfa que comprobarse solo un indicador en el bloque 1246.
[0041] Si, en el bloque 1246, se determina que el sistema de comunicacion se beneficiara de la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales, el proceso pasa al bloque 12441. De lo contrario, el proceso pasa al bloque 12442.
[0042] En el bloque 12441, el flujo de bits de informacion se codifica en un flujo de bits codificados a una tasa inferior para disminuir la Eb/No necesaria para transmitir los bits a una estacion remota (como se menciono anteriormente, una tasa de codificacion inferior genera mas bits que una tasa de codificacion mas alta). En un modo de realizacion a modo de ejemplo, el codificador es un codificador turbo de tasa %. Sin embargo, cabe destacar que pueden usarse varias tasas y tipos de codificador. En un modo de realizacion a modo de ejemplo, el codificador tiene una propiedad de tal manera que los bits impares del flujo de bits codificados a una tasa % constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A y los bits pares forman un segundo flujo de bits codificados a una tasa 'A. En otras palabras, los bits 1, 3, 5, etc. constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A y los bits 2, 4, 6, etc. constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A independiente. Todos los bits, sin embargo, comprenden el flujo de bits codificados a una tasa %. En el modo de realizacion mencionado anteriormente, el flujo de bits codificados a una tasa % es el flujo de bits codificados a una tasa inferior referida anteriormente. En modos de realizacion alternativos, los bits estan dispuestos de tal manera que una combinacion diferente de los bits constituye los dos flujos a una tasa A (por ejemplo, los primeros n/2 bits comprenden un flujo de bits codificados a una tasa A, mientras que los segundos n/2 bits comprenden un segundo flujo de bits codificados a una tasa A). En modos de realizacion alternativos, el flujo de bits codificados a una tasa inferior no esta compuesta de dos flujos de bits codificados a una tasa estandar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0043] El proceso se mueve a continuacion al bloque 1250.
[0044] En el bloque 1250, una primera parte del flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmite en un canal principal, mientras que una segunda parte se transmite en un canal secundario. En un modo de realizacion, los dos flujos de bits independientes codificados a una tasa estandar que constituyen el flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmiten a traves de un canal primario y uno secundario. Por ejemplo, si el flujo de bits codificados a una tasa inferior es un flujo de bits de tasa % que comprende tanto un flujo de bits codificados a una tasa A estandar en sus bits impares como un flujo de bits codificados a una tasa A estandar en sus bits pares, los bits impares del flujo se transmitirfan a continuacion a traves de un canal primario y los bits pares se transmitirfan a traves de un canal secundario. En el modo de realizacion mencionado anteriormente, las partes transmitidas son de igual longitud. Sin embargo, la presente invencion no se limita a dicho modo de realizacion. En modos de realizacion alternativos, partes de longitud variable pueden transmitirse en multiples canales. Por ejemplo, un flujo de bits codificados podrfa tener un tercio de sus bits transmitidos en un canal primario y los dos tercios restantes de sus bits transmitidos en un canal secundario.
[0045] El uso de dos canales en lugar de uno da como resultado una ganancia superior dentro del sistema de comunicacion. El segundo canal de transmision puede establecerse cuando sea necesario o puede estar ya en uso. Adicionalmente, mas de una estacion remota que funciona de acuerdo con el procedimiento de transmision 1240 puede compartir un canal secundario.
[0046] Se entendera que la realizacion de la transmision de la senal de esta manera requiere que una estacion base use dos codigos de Walsh en lugar de uno. Ademas, se comprendera que, al llevar a cabo la transmision de senales de esta manera, la potencia de transmision de cada uno de los canales de transmision del bloque 1250 puede ser menor que la mitad de la potencia de transmision necesaria para mantener una tasa de error de bits deseada usada. Por tanto, el requisito de potencia de pico para transmitir la senal de informacion codificada se reduce mas de la mitad.
[0047] Al transmitir datos en este modo, el sistema de comunicacion tiene que indicar a la estacion remota que tiene que comenzar a recibir flujos de bits a una tasa de codificacion inferior, en la que el flujo de bits se transmita en partes entre multiples canales. Como se ha indicado en relacion con el bloque 1246, esta indicacion puede transmitirse como un mensaje indicador antes del momento en el cual comiencen las transmisiones de datos en este modo. O, de forma alternativa, uno o mas bits indicadores pueden transmitirse sustancialmente al mismo tiempo que aquel en el que los flujos de bits se transmitan en el bloque 1250 . Por ejemplo, podrfa haber un canal independiente que el movil supervise justo antes o al principio de la recepcion de un flujo de bits para determinar si recibir el flujo de bits a traves de dos canales. Esto serfa de valor en un sistema de telecomunicaciones en el cual varias estaciones remotas compartieran un codigo de Walsh secundario especializado y en el que una estacion remota dada pudiera comenzar a decodificar un segundo canal con ese codigo de Walsh especializado poco despues de recibir un bit indicador que le ordenarfa que lo hiciera.
[0048] El procedimiento vuelve a continuacion al bloque 1242.
[0049] Volviendo al bloque 1246, si se determina que el sistema de comunicacion no se beneficiara de la transmision de datos a una estacion remota particular a traves de dos canales, el proceso pasa al bloque 12442. En el bloque 12442 , se genera un flujo de bits codificados a una tasa estandar. En un modo de realizacion, solamente se genera un flujo de bits codificados a una tasa estandar en el bloque 12442 . En un modo de realizacion alternativo, se genera primero un flujo de bits codificados a una tasa inferior y, a continuacion, se extrae un flujo de bits codificados a una tasa estandar a partir del flujo de bits codificados a una tasa inferior. El proceso se mueve a continuacion al bloque 1252, en el que el flujo de bits codificados a una tasa estandar se transmite a traves de un canal primario. El proceso vuelve a continuacion al bloque 1242.
[0050] La FIG. 3 ilustra un sistema generador de codigo 20. Los sistemas de codificacion tales como el sistema generador de codigo 20 pueden usarse para generar un codigo que tenga una tasa de codificacion R requerida extrayendo una parte de la salida de un codigo de tasa inferior. Por ejemplo, en el sistema generador de codigo 20, se proporcionan dos conjuntos de flujos de bits codificados a una tasa A usando un codificador de tasa 1/4 24. Los bits de informacion 22 del sistema de codificacion 20 se aplican al codificador de tasa 1/4 24 para producir el flujo de bits codificados a R = 1/4 26 . En un modo de realizacion a modo de ejemplo, los bits impares de la salida
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
constituyen un flujo de bits codificados a una tasa A y los bits pares forman un segundo flujo de bits codificados a una tasa A. Por tanto, cuando la porcion de bits impares se extrae del flujo de bits codificados a R = 1/4 26 , se genera un primer flujo de bits codificados a R = 1/2 28. Del mismo modo, cuando la parte de bits pares se extrae del flujo de bits codificados a R = 1/4 26, se genera un segundo flujo de bits codificados a R = 1/2 30. Por tanto, una tasa de codificacion R = 1/2 puede generarse mediante la extraccion de un conjunto predefinido de bits a partir de la salida del codificador de tasa R = 1/4 24. Una estacion remota que recibe tanto el flujo de bits codificados a R = 1/2 28 en un canal primario como el flujo de bits codificados a R = 1/2 30 en un canal secundario puede combinar los bits juntos en sus posiciones predefinidas correctas y decodificar todo el flujo de bits codificados a R = A 26 . Un experto en la tecnica entendera que, en modos de realizacion alternativos, el sistema codificador 20 podrfa comprender un codificador que codifique a una tasa de codificacion R diferente y/o que genere un flujo de bits codificados a tasas de codificacion superiores en patrones distintos a un flujo de bits de tasa de codificacion 2R situado en los bits impares y a un flujo de bits de tasa de codificacion 2R situado en los bits pares.
[0051] Por tanto, el sistema generador de codigo 20 puede usarse para generar un flujo de bits codificados a una tasa inferior que contenga una primera y una segunda parte de bits, cada uno de las cuales comprende un primer flujo de bits codificados a una tasa estandar y un flujo de bits codificados a una tasa estandar, respectivamente. El primer flujo de bits codificados a una tasa estandar y el segundo flujo de bits codificados a una tasa estandar pueden transmitirse a la estacion remota donde pueden combinarse y decodificarse. El uso de este procedimiento de transmision permite que toda la informacion del flujo de bits de informacion no codificada se decodifique por la estacion remota a partir de una unica de las dos senales codificadas recibidas en uno de los dos canales usados para la transmision. Esto permite al receptor decodificar la senal aunque no se reciba una de las transmisiones. Sin embargo, una decodificacion llevada a cabo usando solamente una de las senales codificadas es menos robusta que una decodificacion llevada a cabo usando ambas senales codificadas. Por lo tanto, ambas senales codificadas deben usarse si estan disponibles.
[0052] Los procedimientos de combinacion de codigos adecuados para su uso en la combinacion de los flujos codificados son bien conocidos en la tecnica. Se entiende por un experto en la tecnica que, si una estacion remota recibe solamente un subconjunto de flujos codificados proporcionados en el caso generalizado, puede todavfa decodificar los bits de informacion, con un rendimiento de decodificacion reducido. Se entendera por un experto en la tecnica que pueden usarse codificadores de otras tasas, R, en otros modos de realizacion.
[0053] En la FIG. 4, se muestra el sistema de comunicacion CDMA 30. El sistema de comunicacion CDMA 30 incluye estaciones base 32, 34 situadas en sectores adyacentes S1 y S2 y estaciones remotas 36, 38. En el sistema de comunicacion CDMA 30, las estaciones remotas 36, 38 sufren la peor interferencia de transmision cuando estan en el borde de una celula. La razon principal de esto es que la perdida de ensanchamiento es mayor cuando estan mas alejadas de las estaciones base 32, 34. Ademas, las estaciones remotas 36, 38 estan mas proximas a las celulas para interferir en este punto. Por lo tanto, es deseable mejorar los resultados de decodificacion cuando las estaciones remotas 36, 38 estan en el borde de una celula.
[0054] Convencionalmente, se establece un enlace de comunicacion entre las estaciones remotas 36, 38 y todos los sectores cercanos. Las estaciones remotas 36, 38 reciben los mismos bits codificados de cada uno de los sectores cercanos y los combinan en potencia, en un sistema convencional. Este proceso se denomina traspaso suave para los sectores que pertenecen a diferentes celulas y traspaso mas suave para los sectores en la misma celula. El procedimiento de los presentes modos de realizacion puede aplicarse de manera ventajosa a un traspaso suave y mas suave.
[0055] En el procedimiento de los presentes modos de realizacion, en el caso del traspaso suave, cada sector codifica los mismos bits de informacion. Sin embargo, la codificacion no se realiza necesariamente con el mismo codigo. En el procedimiento de los presentes modos de realizacion, la estacion remota 36 puede iniciar una llamada cuando se encuentre bien dentro de un sector inicial S1. En este caso, el sector S1 transmite los bits de informacion codificados con un codigo C1 de la tasa R1 sobre el enlace de comunicacion 33. La estacion remota 36 puede moverse a continuacion hacia el lfmite entre el sector original S1 y otro sector S2. En la FIG. 4, la estacion remota 36 esta en el lfmite entre el sector S1 y otro sector S2. En este punto, la estacion remota 36 entra en traspaso suave con los dos sectores. En un modo de realizacion de la invencion, el sector S2 transmite los mismos bits de informacion codificados con un codigo C2 de la tasa R2 sobre un enlace de comunicacion 35. Si los codigos R1 y R2 se eligen correctamente, la estacion remota 36 puede combinar el flujo de bits codificados del sector S1 con los bits codificados del sector S2 de tal manera que obtenga el equivalente de bits de informacion codificados con un codigo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de la tasa 1/((1/Ri) + (I/R2)). Por ejemplo, si la tasa de codificacion Ri = 1/2 y la tasa de codificacion R2 = 1/2, la estacion remota podna combinar los flujos de bits codificados en un unico flujo de bits codificados a R = 1/4 en el procedimiento de los presentes modos de realizacion.
[0056] La estacion remota 36 tiene que combinar correctamente los bits. En el ejemplo de un sistema de codificacion de tasa inferior en el que los bits impares constituyen un primer flujo de bits codificados a una tasa estandar y los bits pares forman un segundo flujo de bits codificados a una tasa estandar, los bits impares se transmitiran desde un sector y los bits pares desde otro sector. La estacion remota tiene que saber a priori que sector esta transmitiendo los bits impares y cual esta transmitiendo los bits pares de modo que pueda montar apropiadamente el flujo de bits codificados a una tasa estandar a partir de los dos flujos de bits codificados a una tasa inferior. En un modo de realizacion de la invencion, un mensaje de direccion de traspaso, usado actualmente para ordenar a una estacion remota que entre en traspaso suave con un sector particular, contendra uno o mas bits que indiquen a la estacion remota como combinar los bits de cada sector.
[0057] En un modo de realizacion, un mensaje independiente de uno o mas bits en el mensaje de traspaso (por ejemplo, mensaje de direccion de traspaso extendido en cdma2000) informa a la estacion remota de como los bits a partir de un canal particular en un sector particular debenan combinarse con los bits de otros canales en otros sectores. Por ejemplo, si un sistema usara el procedimiento de codificacion de bits impar/par, como se describio anteriormente, una estacion base podna enviar un mensaje de redireccion de traspaso a la estacion remota 36 usando un bit en ese mensaje para decir a la estacion remota si los bits a partir del Sector S2 debenan tratarse como los bits impares o los bits pares en el flujo y usar un bit que indique a la estacion remota como debenan tratarse los bits del Sector S2.
[0058] En otro modo de realizacion, los bits estan clasificadas de una manera predeterminada de acuerdo con los identificadores de estacion base asociados con los canales de la comunicacion con una estacion remota. Por ejemplo, en un modo de realizacion, podna disenarse un sistema en el que, cuando una estacion remota esta en traspaso suave, los bits impares de un flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmitiran desde la estacion base implicada en la comunicacion que tiene el identificador de estacion base mas bajo, mientras que los bits pares del flujo de bits codificados a una tasa inferior se transmitiran desde las otras estaciones base implicadas en la comunicacion. Por ejemplo, si una estacion remota estuviera en un traspaso suave con estaciones base que tuviera identificadores B y C (no mostrados), la estacion base B transmitina los bits impares de un flujo de bits codificados a una tasa inferior mientras que la estacion base C transmitina los bits impares.
[0059] Si la estacion remota entra posteriormente en un traspaso de tres vfas, con las estaciones base A, B, C (no mostrado), por ejemplo, uno de los varios modos de realizacion podna tener lugar a continuacion.
[0060] En uno de dichos modos de realizacion, las porciones no se asignan dinamicamente a la nueva/tercera estacion base, pero, en su lugar, una nueva estacion base siempre obtiene una parte fija de bits que transmitir. Esto funciona en un traspaso de tres vfas porque las dos primeras estaciones base ya estan transmitiendo todos los bits en el flujo de bits codificados a una tasa inferior y la tercera estacion base se usa simplemente para la redundancia. Por ejemplo, la tercera estacion base puede transmitir siempre los bits pares. En el ejemplo anterior, en el que la estacion base A se usa para un traspaso de tres vfas, la estacion base A transmite los bits pares, mientras que las estaciones base existentes B y C transmiten la parte de bits que estaban transmitiendo en la situacion de traspaso de dos vfas (bits pares e impares, respectivamente). Esto se hace de modo que tienen que hacerse cambios menos dinamicos a los dos canales ya implicados en la llamada.
[0061] En otro modo de realizacion, las partes de transmision se reasignan dinamicamente a todas las estaciones base al entrar en un traspaso de tres vfas. En este modo de realizacion, todos los ID se comparan entre sf y la estacion base con el ID mas bajo transmite una parte de bits mientras que las otras estaciones base transmiten la otra parte de bits. Por tanto, usando las estaciones base A , B y C de nuevo, los bits impares se transmitinan en la estacion base A, mientras que los bits pares se transmitinan en las estaciones base B y C.
[0062] Cuando se termina la comunicacion desde una de las estaciones base, de tal manera que o bien la estacion remota sale del traspaso suave por completo o conmuta a partir de un traspaso de tres vfas a un traspaso de dos vfas, la estacion remota tiene que saber como los bits estan transmitiendose en las estaciones base restantes.
[0063] En un modo de realizacion, cuando la estacion a distancia sale del traspaso suave, la estacion base existente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
transmite simplemente un flujo de bits codificados a una tasa estandar, que decodifica la estacion remota.
[0064] En un modo de realizacion, cuando la estacion remota va desde un traspaso de tres vfas hasta un traspaso de dos vfas, las estaciones base continuan transmitiendo la parte del flujo de bits codificados que estaban transmitiendose antes. En este modo de realizacion, si ambas estaban transmitiendo diferentes partes del flujo de bits codificados inferior (por ejemplo, una estacion base estaba transmitiendo bits impares y una estaba transmitiendo bits pares), la estacion remota los combina en un flujo de bits codificados a una tasa inferior. Si, sin embargo, ambos estaban transmitiendo la misma parte del flujo de bits codificados a una tasa inferior (por ejemplo, transmitiendo ambas estaciones base bits pares), la estacion remota solamente decodifica a continuacion cada flujo de bits recibido como flujos de bits codificados a una tasa estandar. En dicho caso, siempre que la estacion remota permanece en un traspaso de dos vfas, los flujos de bits recibidos se manejan como estan en un sistema convencional.
[0065] En otro modo de realizacion, las partes transmitidas se reasignan dinamicamente a todas las estaciones base al pasar de un traspaso de tres vfas a un traspaso de dos vfas. En este modo de realizacion, todos los ID se comparan entre sf y la estacion base con el ID mas bajo transmite una parte de bits mientras que las otras estaciones base transmiten la otra parte de bits. El uso de este modo de realizacion permite que la estacion remota en un traspaso de dos vfas combine los dos flujos de bits en un flujo de bits codificados a una tasa inferior independientemente de si las dos estaciones base en cuestion transmitfan los mismos flujos de bits mientras estaban en un traspaso de tres vfas.
[0066] La estacion remota 38 puede usar tambien el procedimiento de la presente invencion en el lfmite de la celula o en una situacion diffcil como un fundido aunque no haya establecido enlaces de comunicacion con multiples sectores. Usualmente no es deseable usar canales adicionales para todas las estaciones remotas en todo momento porque los canales adicionales consumen canales de codigo y las celulas pueden quedarse sin canales de codigo. Esto reduce la capacidad del sistema de comunicacion debido a limitaciones de codigo. Por lo tanto, en un modo de realizacion, se asignan recursos de codigo adicionales a estaciones remotas que usan cantidades mayores de potencia debido a condiciones de canal deficientes. De esta forma, una celula puede anadir dinamicamente y eliminar canales de codigo adicionales para cada estacion remota con el fin de mantener el consumo de codigo y el consumo de energfa en equilibrio entre sL
[0067] La estacion remota 38, que esta usando mucha potencia porque esta en el lfmite de una celula, puede usar dos canales 40, 42 transmitidos desde el mismo sector Si cuando sea deseable. Cada canal 40, 42 puede contener los mismos bits de informacion codificados con un codigo diferente, disminuyendo por tanto la Eb/No requerida para la estacion remota 38. Uno de estos canales es el canal primario y uno de estos canales es el canal secundario.
[0068] Cuando una estacion remota no esta en traspaso, tal como es el caso como se esquematiza con la estacion remota 38, una estacion base puede usar un canal fundamental y un canal suplementario para transmitir una tasa codificada inferior a la estacion remota. En un modo de realizacion, puede usarse una metodologfa de tal manera que una parte de bits del flujo de bits codificados inferior se transmita siempre en el canal primario y otra parte de bits se transmita siempre en el canal suplementario (por ejemplo, los bits impares van al canal primario, mientras que los bits pares van al canal suplementario). En otro modo de realizacion, la estacion base puede enviar un mensaje a la estacion remota informandole de que parte del flujo de bits codificados inferior se transmitira en el canal primario y cual se transmitira en el canal suplementario.
[0069] Se entendera por un experto en la tecnica que la invencion no se limita a los modos de realizacion anteriores de procedimientos de transmision, ni los ejemplos dados anteriormente. En particular, el ejemplo de bits impares y bits pares se ha usado a lo largo de toda esta aplicacion para la consistencia. Sin embargo, como se ha descrito con referencia al bloque 240 de la FIG. 2, se entiende facilmente que tambien pueden usarse otros medios de porcionado de los bits codificados a una tasa inferior.
[0070] Al disminuir la cantidad de energfa necesaria por las estaciones remotas que estan consumiendo un alto nivel de potencia en un momento dado, los presentes modos de realizacion sirven para aumentar el numero de usuarios o el rendimiento que un sistema de telecomunicaciones puede soportar en cualquier momento dado.
[0071] La FIG. 6 es un diagrama de bloques que muestra una ilustracion simplificada de una estacion remota. El demodulador digital 620, la unidad de desensanchamiento de Walsh 630, el desintercalador de bloques 640, el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
decodificador convolucional 650 y el procesador de control 660 estan acoplados a traves de un bus digital y el receptor RF 610 esta acoplado al demodulador digital 620 . En un modo de realizacion, el procesador de control 660 puede activar el receptor RF 610 y el demodulador digital 620 para recibir y procesar senales y puede desactivarlos cuando esten en un modo de ahorro de energfa, tal como un modo de busqueda ranurado. Del mismo modo, en un modo de realizacion, el procesador de control 660 puede activar y desactivar selectivamente el desintercalador de bloques 640 y el decodificador convolucional 650. El receptor RF 610 convierte de forma descendente y digitaliza las senales RF y proporciona la senal digitalizada al demodulador digital 620, que lleva a cabo la demodulacion digital usando tecnicas de desensanchamiento PN, descritas ademas con referencia a la FIG. 7. Los datos digitalmente demodulados se pasan a la unidad de desensanchamiento de Walsh 630, que lleva a cabo tecnicas de desensanchamiento de Walsh, descritas adicionalmente con referencia a la FIG. 7, y produce al menos una salida de flujo de bits. Para canales codificados, tales como canales de trafico, se proporciona la salida de flujo de bits para bloquear el desintercalador 640 . En un modo de realizacion que soporta un canal auxiliar no codificado, tal como un canal de busqueda rapida, que es un canal no codificado que usa un espectro ensanchado de secuencias directas moduladas por desplazamiento encendido-apagado (OOK), la salida de flujo de bits para los canales auxiliares no codificados se proporciona a partir de la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 para controlar el procesador 660 como un flujo de bits no codificados para un procesamiento adicional. Con respecto a los canales codificados, el desintercalador 640 desintercala la salida de flujo de bits proporcionada por la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 y proporciona un flujo de salida desintercalado al decodificador convolucional 650 . El decodificador convolucional 650 usa tecnicas de decodificacion convolucional conocidas en la tecnica, tales como la decodificacion Viterbi o la decodificacion Turbo, para intentar corregir los errores de bits que se produjeron en el flujo de bits de informacion que se transmitio a traves de un entorno inalambrico. El flujo de bits decodificados convolucionalmente se proporciona al procesador de control 660 para un procesamiento adicional.
[0072] En un modo de realizacion, despues de recibir un mensaje indicador, el procesador de control 660 ordena al demodulador digital 620 y a la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 que conmuten de un modo convencional de recepcion de datos a un modo de los presentes modos de realizacion en los cuales se reciben datos a una tasa codificada inferior en dos canales. Del mismo modo, el procesador de control 660 puede ordenar al demodulador digital 620 y a la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 que conmuten de un modo de los presentes modos de realizacion de vuelta a un modo de recepcion de datos estandar despues de un tiempo predeterminado o al recibir otro mensaje desde una estacion base ordenandolo a salir de un modo de los presentes modos de realizacion.
[0073] En un modo de realizacion, el procesador de control 660 supervisa el flujo de bits no codificados para los mensajes indicadores. En un modo de realizacion, el procesador de control 660 supervisa el flujo de bits decodificados convolucionalmente para los mensajes indicadores.
[0074] Un experto en la tecnica reconocera que el procesador de control 660 puede implementarse usando matrices de puertas programables de campo (FPGA), dispositivos logicos programables (PLD), procesadores de senales digitales (DSP), uno o mas microprocesadores, circuito integrado especffico de la aplicacion (ASIC) u otros dispositivos capaces de llevar a cabo las funciones descritas anteriormente.
[0075] La FIG. 7 es un diagrama de bloques de una parte del demodulador digital 620 y de la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 que puede usarse para recibir datos en un modo de recepcion de datos de los presentes modos de realizacion en los cuales los datos se codifican usando una tasa de codificacion inferior y se transmiten en partes a traves de un canal primario y uno secundario, en los que las transmisiones del canal primario y del secundario proceden de la misma estacion base.
[0076] El desensanchador PN 710 es un desensanchador PN complejo que lleva a cabo el desensanchamiento PN, bien conocido por un experto en la tecnica, en una entrada de senal digitalizada (del receptor RF 610 ) y produce un componente en fase (I) y uno en fase en cuadratura (Q) de la senal de desensanchamiento PN, cada uno de los cuales se suministra a los desensanchadores de Walsh 720 y a los filtros piloto 740 como senales de entrada.
[0077] El desensanchador de Walsh 720a multiplica las entradas I 712 y Q 714 por un primer codigo de walsh, que corresponde al canal primario a traves del cual se transmitio una primera parte de un flujo de bits de tasa codificada inferior y suma la senal desensanchada a traves de un Walsh, produciendo por tanto como salidas de Walsh desensanchadas I 722a y de Walsh desensanchadas Q 724a. I 722a y Q 724a se proporcionan como entrada para el producto escalar 750a.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0078] El desensanchador de Walsh 720b multiplica las entradas I 712 y Q 714 por un primer codigo de walsh, que corresponde al canal primario sobre el cual se transmitio una primera parte de un flujo de bits de tasa codificada inferior y suma la senal desensanchada sobre un Walsh, produciendo por tanto como salidas de Walsh desensanchadas I 722b y de Walsh desensanchadas Q 724b . I 722b y Q 724b se proporcionan como entrada al producto escalar 750b.
[0079] En un modo de realizacion, los filtros piloto 740 son filtros de paso bajo que se usan para eliminar parte del ruido de la senal recibida. En modos de realizacion alternativos, los filtros piloto 740 constan de un desensanchador de Walsh, similar al desensanchador de Walsh 720a, pero que se desensancha con un codigo de Walsh diferente, inmediatamente seguido por un filtro paso bajo. Como serfa evidente para un experto en la tecnica, I 742 y Q 744 son estimaciones esencialmente suavizadas de la senal piloto. Tambien serfa evidente para un experto en la tecnica que la senal piloto podrfa constar de unos pocos bits insertados ocasionalmente en uno o ambos flujos de datos y extrafdos en la salida de los desensanchadores de Walsh 720a y 720b.
[0080] Los productos escalares 750 funcionan como lo que se conoce en la tecnica como un producto complejo
conjugado con la salida del filtro piloto. Los productos escalares 750 producen salidas de senal I y Q que son estimaciones de los valores I y Q transmitidos en los canales de datos. Dicho aparato de producto escalar es
conocido por los expertos en la tecnica. Un modo de realizacion a modo de ejemplo de un aparato de producto
escalar se ilustra en la FIG. 8.
[0081] Las salidas de producto escalar 750a, concretamente, I 752a y 754a Q, son los componentes I y Q del canal primario y se proporcionan al sfmbolo extractor 760a. Esto se llamara el extractor de sfmbolos primarios, porque extrae los sfmbolos correspondientes al canal primario. Las salidas del producto escalar 750b, concretamente I 752b y Q 754b, son los componentes I y Q del canal secundario y se proporcionan al extractor de sfmbolos 760b. Esto se llamara extractor de sfmbolos secundarios, porque extrae los sfmbolos correspondientes al canal secundario.
[0082] Cada sfmbolo extractor 760 produce una serie de sfmbolos 762 basada en el tipo de modulacion usado. En
un modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los datos se transmitieron usando tecnicas de modulacion
QPSK, el extractor de sfmbolos 760 produce dos sfmbolos 762 para cada par de entradas I y Q 752 y 754. En otro
modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los datos se transmitieron usando tecnicas de modulacion por Desplazamiento de Fase Binaria (BPSK), el extractor de sfmbolos 760 produce un sfmbolo 762 para cada par de entradas I y Q 752 y 754. El extractor de sfmbolos 760 proporciona estos sfmbolos a la unidad sumadora 768 . Un experto en la tecnica comprendera que, en modos de realizacion alternativos que usan otras tecnicas de modulacion, el extractor de sfmbolos 760 puede estar ausente, en cuyo caso las senales complejas I y Q 752 y 754 podrfan suministrarse directamente a la unidad sumadora 768 o suministrarse directamente a MUX 770 (en un modo de realizacion en el cual tambien esta ausente la unidad sumadora 768 ).
[0083] El dedo de dos canales 780a es representativo de un dedo de dos canales que se usa para rastrear dos canales (uno primario y uno secundario) a partir de una unica senal de transmision generada por una unica estacion base. Cada dedo de dos canales 780 produce una salida de canal primario y una de canal secundario. En un modo de realizacion en el cual estan presentes extractores de sfmbolos, la salida de canal primario de un dedo de dos canales 780 es la salida del extractor de sfmbolos primarios (por ejemplo, 762a en la FIG. 7), mientras que la salida del canal secundario es la salida del extractor de sfmbolos secundarios (por ejemplo, 762b en la FIG. 7). En un modo de realizacion alternativo en el cual no estan presentes extractores de sfmbolos, la salida del canal primario son los valores I y Q primarios (por ejemplo, 752a y 754a), mientras que la salida del canal secundario son los valores I y Q secundarios (por ejemplo, 752b y 754b).
[0084] Para tener en cuenta las senales de trayectos multiples que pueden producirse, las salidas a partir de una pluralidad de dedos de dos canales 780, cada una de las pistas que las senales recibidas en un desfase PN ligeramente diferente o un retardo de tiempo, se suministran a la unidad sumadora 768. La unidad sumadora 768 suma la salida de canal primario producida por cada dedo de dos canales 780 y la proporciona al MUX 770 . Adicionalmente, la unidad sumadora 768 suma la salida de canal secundario producida por cada dedo de dos canales 780 y proporciona el valor sumado al MUX 770 . Como es conocido por un experto en la tecnica, un sumador se usa para combinar la salida de multiples dedos con el fin de generar una estimacion mejor de los valores I y Q transmitidos o los valores de sfmbolo. En algunos modos de realizacion, la unidad sumadora 768 tambien puede volver a escalar las senales con el fin de mantener la senal dentro de un rango dinamico aceptable.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La estimacion combinada no tiene que generarse antes del MUX 770, sino que puede generarse despues del MUX 770 en modos de realizacion alternativos. En un modo de realizacion alternativo, la unidad sumadora 768 no esta presente antes del MUX 770, en cuyo caso las salidas de canal primario y las salidas de canal secundario de cada dedo de dos canales 780 se suministran directamente al MUX 770 .
[0085] En un modo de realizacion, el MUX 770 es un multiplexor que recibe como entrada datos del canal primario y los datos de canal secundario a partir de la unidad sumadora 768, que el MUX 770 organiza en un unico flujo de sfmbolos que se proporciona para bloquear el desintercalador 640. Los sfmbolos estan dispuestos de acuerdo con el procedimiento usado para transmitir los datos a traves de los dos canales. Por ejemplo, en un modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los bits impares se transmiten en el canal primario y los bits pares se transmiten en el canal secundario, el MUX 770 organiza los sfmbolos 762 de tal manera que la estimacion del primer sfmbolo recibido correspondiente al canal primario se seguira por la estimacion del primer sfmbolo recibido correspondiente al canal secundario. En dicho modo de realizacion, este proceso se repite, en el que se emite otro sfmbolo correspondiente al canal primario, seguido de otro sfmbolo correspondiente al canal secundario. El flujo de sfmbolos producido por el MUX 770 se suministra al decodificador convolucional 650, descrito adicionalmente con referencia a la FIG. 6.
[0086] Un modo de realizacion a modo de ejemplo del producto escalar 750 se esquematiza en la FIG. 8. En la FIG. 8, I 742 y I 722 son complejos multiplicados en el multiplicador complejo 810a , mientras que I 742 y Q 724 son complejos multiplicados en el multiplicador complejo 810b. Del mismo modo, Q 744 y Q 724 son complejos multiplicados en el multiplicador complejo 810c, mientras que Q 744 y I 722 son complejos multiplicados en el multiplicador complejo 810d. La salida del multiplicador complejo 810a se suma a continuacion con la salida del multiplicador complejo 810c en el combinador 820a, produciendo por tanto I 752 . La salida del multiplicador complejo 810d se resta de la salida del multiplicador complejo 810b en el combinador 820b, produciendo por tanto Q 754 .
[0087] La FIG. 9 es un diagrama de bloques de una parte del demodulador digital 620 y de la unidad de desensanchamiento de Walsh 630 que puede usarse para recibir datos en un modo de recepcion de datos de los presentes modos de realizacion en los cuales los datos se codifican usando una tasa de codificacion inferior y se transmiten en partes a traves de un canal primario y uno secundario, en el que las transmisiones del canal primario y del secundario proceden de diferentes estaciones base o en el que las transmisiones del canal primario y del secundario provienen de la misma estacion base (esta ultima proporciona una alternativa al aparato descrito en referencia a la FIG. 7 en el caso en que el canal primario y el secundario proceden de la misma estacion base).
[0088] El desensanchador PN 910a es un desensanchador PN complejo que lleva a cabo el desensanchamiento PN, bien conocido por un experto en la tecnica, en una entrada de senal digitalizada (desde el receptor RF 610) y produce un componente en fase (I) y uno de fase en cuadratura (Q) de la senal desensanchada PN, cada una de las cuales se proporciona a los desensanchadores de Walsh 920 y a los filtros piloto 940 como senales de entrada. El desensanchador PN 910a se usa para decodificar un canal primario a partir de una primera estacion base.
[0089] El desensanchador PN 910b es un desensanchador complejo que funciona como el desensanchador PN 910b . El desensanchador PN 910b se comporta de manera diferente de la que se usa para decodificar un canal secundario a partir de una segunda estacion base. En un modo de realizacion, el desensanchador PN 910b usa el mismo codigo PN para desensanchar como el desensanchador PN 910a, pero en cualquier momento el desensanchador PN 910b decodifica con una parte diferente del codigo PN a la que lo hace 910a . En dicho modo de realizacion, la parte del codigo PN usada por cada decodificador para decodificar en cualquier momento dado se determina por el desfase PN asociado con la estacion base a partir de la que esta decodificando un canal. Como el desfase PN para la primera estacion base es diferente del desfase PN de la segunda estacion base en dicho modo de realizacion, los dos desensanchadores PN 910 decodifican la senal recibida usando diferentes partes del codigo PN en cualquier momento dado. En un modo de realizacion alternativo, el desensanchador PN 910a usa un codigo PN diferente para desensanchar la senal recibida del que usa el desensanchador PN 910b. En otro modo de realizacion alternativo, para su uso en el caso en el que las transmisiones de canal primario y secundario proceden de la misma estacion base, un desensanchador PN de canal primario 910a y un desensanchador PN de canal secundario 910b usan el mismo codigo PN y el mismo desfase PN para decodificar la transmision; esto puede usarse en lugar de un unico dedo de dos canales 780a, descrito con referencia a la FIG. 7.
[0090] El desensanchador de Walsh 920a multiplica las entradas I 912a y Q 914a por un primer codigo de walsh, que corresponde al canal primario sobre el cual se transmitio una primera parte de un flujo de bits de tasa codificada
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
inferior y suma la senal desensanchada sobre un sfmbolo de Walsh, produciendo por tanto como salidas de Walsh desensanchadas I 922a y de Walsh desensanchadas Q 924a . I 922a y Q 924a se proporcionan como entrada para el producto escalar 950a .
[0091] El desensanchador de Walsh 920b multiplica las entradas I 912b y Q 914b por un segundo codigo de walsh, que corresponde al canal secundario sobre el cual se transmitio una segunda parte de un flujo de bits de tasa codificada inferior y suma la senal desensanchada sobre un Walsh, produciendo por tanto como salidas de Walsh desensanchadas I 922b y de Walsh desensanchadas Q 924b . I 922b y Q 924b se proporcionan como entrada al producto escalar 950b .
[0092] En un modo de realizacion, los filtros piloto 940 son filtros de paso bajo que se usan para eliminar parte del ruido de la senal recibida. En modos de realizacion alternativos, los filtros piloto 940 constan de un desensanchador de Walsh, similar al desensanchador de Walsh 920a, pero desensanchando un codigo de Walsh diferente, seguido inmediatamente de un filtro de paso bajo. Como serfa evidente para un experto en la tecnica, I 942a y Q 944a son estimaciones esencialmente suavizadas de la senal piloto de la primera estacion base. Tambien serfa evidente para un experto en la tecnica que la senal piloto de la primera estacion base podrfa constar de unos pocos bits insertados ocasionalmente en uno o ambos flujos de datos y extrafdos en la salida de desensanchadores de Walsh 920a. Del mismo modo, como serfa evidente para un experto en la tecnica, I 942b y Q 944bson estimaciones esencialmente suavizadas de la senal piloto de la segunda estacion base. Tambien serfa evidente para un experto en la tecnica que la senal piloto de la segunda estacion base podrfa constar de unos cuantos bits insertados de vez en cuando en uno o ambos flujos de datos y extrafdos en la salida de los desensanchadores de Walsh 920b.
[0093] Los productos escalares 950 funcionan como lo que se conoce en la tecnica como un producto complejo conjugado con la salida del filtro piloto. Los productos escalares 950 producen salidas de senal I y Q que son estimaciones 750 de los valores I y Q transmitidos en los canales de datos. Dicho aparato de producto escalar es conocido por los expertos en la tecnica. Un modo de realizacion a modo de ejemplo de un aparato de producto escalar se ilustra en la FIG. 8.
[0094] Las salidas de producto escalar 950a, concretamente I 952a y 954a Q, son los componentes I y Q del canal primario, y se proporcionan al sfmbolo extractor 960a. Esto se llamara extractor de sfmbolos primarios, porque extrae los sfmbolos correspondientes al canal primario. Las salidas de producto escalar 950b, concretamente I 952b y Q 954b, son los componentes I y Q del canal secundario y se proporcionan al extractor de sfmbolos 960b. Esto se llamara extractor de sfmbolos secundarios, porque extrae los sfmbolos correspondientes al canal secundario.
[0095] Cada sfmbolo extractor 960 produce una serie de sfmbolos 962 basada en el tipo de modulacion usado. En un modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los datos se transmitieron utilizando tecnicas de modulacion QPSK, el extractor de sfmbolos 960 produce dos sfmbolos 962 para cada par de entradas I y Q 952 y 954. En otro modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los datos se transmitieron usando tecnicas de modulacion de Desplazamiento de Fase Binaria (BPSK), el extractor de sfmbolos 960 produce un sfmbolo 962 para cada par de entradas I y Q 952 y 954. El extractor de sfmbolos 960 proporciona estos sfmbolos a la unidad sumadora 968. Un experto en la tecnica entendera que, en modos de realizacion alternativos que usan otras tecnicas de modulacion, el extractor de sfmbolos 960 puede estar ausente, en cuyo caso las senales complejas I y Q 952 se suministrarfan directamente a la unidad sumadora 968 o se suministrarfan directamente al MUX 970 (en un modo de realizacion en el cual tambien esta ausente la unidad sumadora 968 ).
[0096] El dedo 980a es representativo de un dedo que se usa para rastrear un unico canal (uno primario) a partir de unica senal de transmision generada por una unica estacion base. Cada dedo 980 rastrea un canal primario o un canal secundario y produce una salida de canal primario o una de canal secundario en consecuencia. Por ejemplo, el dedo 980a rastrea un canal primario y, por lo tanto, produce una salida de canal primario, mientras que el dedo 980b rastrea un canal secundario y, por lo tanto, produce una salida de canal secundario. En un modo de realizacion en el cual estan presentes extractores de sfmbolos, la salida del canal primario de un dedo 980 que rastrea un canal primario es la salida del extractor de sfmbolos primarios (por ejemplo, 962a en la FIG. 9), mientras que la salida del canal secundario de un dedo 980 que rastrea un canal secundario es la salida del extractor de sfmbolos secundarios (por ejemplo, 962b en la FIG. 9). En un modo de realizacion alternativo en el cual no estan presentes los extractores de sfmbolos, la salida del canal primario son los valores I y Q primarios (por ejemplo, 952a y 954a ), mientras que la salida del canal secundario son los valores secundarios I y Q (por ejemplo, 952b y 954b).
5
10
15
20
25
30
35
40
[0097] Para tener en cuenta las senales de trayectos multiples que pueden producirse, las salidas de una pluralidad de dedos 980, cada uno de los cuales rastrea una senales recibidas primarias o secundarias en un desfase PN ligeramente diferente o retardo de tiempo, se suministran a la unidad sumadora 968. La unidad sumadora 968 suma la salida de canal primario producida por cada dedo de canal primario 980 y la proporciona al MUX 970. Adicionalmente, la unidad sumadora 968 suma la salida de canal secundario producida por cada dedo de canal secundario 980 y proporciona el valor sumado al MUX 770. Como es conocido por un experto en la tecnica, se usa un sumador para sumar la salida de multiples dedos con el fin de generar una estimacion mejor de los valores de sfmbolo I y Q transmitidos. En algunos modos de realizacion, la unidad sumadora 968 tambien puede volver a escalar las senales con el fin de mantener la senal dentro de un rango dinamico aceptable. La estimacion combinada no tiene que generarse antes del MUX 970, sino que puede generarse despues del MUX 970 en modos de realizacion alternativos. En un modo de realizacion alternativo, la unidad sumadora 968 no esta presente antes del MUX 970, en cuyo caso las salidas de canal primario y las salidas de canal secundario de cada dedo de canal primario 980 y dedo secundario 980, respectivamente, se suministran directamente al MUX 970 .
[0098] En un modo de realizacion, el MUX 970 es un multiplexor que recibe datos del canal primario como entrada y los datos del canal secundario a partir de la unidad sumadora 968, que el MUX 970 organiza en un unico flujo de sfmbolos que se proporciona para bloquear el desintercalador 640. Los sfmbolos estan dispuestos de acuerdo con el procedimiento usado para transmitir los datos a traves de los dos canales. Por ejemplo, en un modo de realizacion a modo de ejemplo en el cual los bits impares se transmiten en el canal primario y los bits pares se transmiten en el canal secundario, el MUX 970 dispone los sfmbolos 962 de tal manera que la estimacion del primer sfmbolo recibido correspondiente al canal primario se seguira por la estimacion del primer sfmbolo recibido correspondiente al canal secundario. En dicho modo de realizacion, este proceso se repite, en el que se emite otro sfmbolo correspondiente al canal primario, seguido de otro sfmbolo correspondiente al canal secundario. El flujo de sfmbolos producido por el MUX 970 se suministra al decodificador convolucional 650, descrito adicionalmente con referencia a la FIG. 6.
[0099] El grupo de modulos situados en cada caja 980 es representativo de un dedo usado para rastrear una senal desde una estacion base de la senal, sin tener en cuenta las senales de trayectos multiples que puedan recibirse desde cada estacion base tambien. Aunque, por razones de simplicidad, multiples dedos usados para rastrear senales de trayectos multiples se muestran en la FIG. 9, un experto en la tecnica entendera que, para dar cuenta de un entorno de trayectos multiples, pueden anadirse mas dedos 980 con diferentes desfases PN para rastrear multiples senales de trayectos multiples desde una o mas estaciones base en un entorno de trayectos multiples.
[0100] La descripcion anterior de los modos de realizacion divulgados se proporciona para permitir que cualquier experto en la tecnica realice o use la presente invencion. Las diversas modificaciones de estos aspectos resultaran facilmente evidentes para los expertos en la tecnica y los principios genericos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otros modos de realizacion sin el uso de la facultad inventiva. Adicionalmente, los diversos procedimientos aquf descritos pueden combinarse entre sf de cualquier manera sin el uso de la facultad inventiva. Por tanto, la presente invencion no esta prevista para limitarse a los modos de realizacion mostrados en el presente documento, sino que se le concede el alcance mas amplio compatible con los principios y caracterfsticas novedosas divulgados.

Claims (7)

1.
10 15 20 25
30 2.
35
40 3.
4.
45
5.
50
55
6.
REIVINDICACIONES
Un procedimiento para transmitir una senal de informacion en un sistema de comunicaciones que tiene una estacion base y una estacion remota, que comprende las etapas de:
(a) recibir un flujo de bits de informacion por la estacion base;
(b) determinar un nivel de potencia requerido para transmitir la senal de informacion desde la estacion base a la estacion remota para un error de tasa de bits especificado;
(c) determinar si el nivel de potencia excede un primer umbral;
(d) si el nivel de potencia excede el primer umbral:
(d1) codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion inferior;
(d2) transmitir una primera parte del flujo de bits de informacion codificada a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota a traves de una primera conexion de transmision; y
(d3) transmitir una segunda parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre una segunda conexion de transmision;
e) si el nivel de potencia no excede el primer umbral:
(e1) codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion mas alta; y
(e2) transmitir el flujo de bits de informacion codificados a una tasa mas alta por la estacion base a la estacion remota a traves de una unica conexion de transmision.
El procedimiento de la reivindicacion 1, que comprende ademas las etapas de:
(f) determinar si un numero de codigos de ensanchamiento disponibles excede un segundo umbral;
(g) llevar a cabo las etapas (d1), (d2) y (d3) solamente si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles excede el segundo umbral;
(h) llevar a cabo las etapas (e1) y (e2) solamente si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles no excede el segundo umbral.
El procedimiento de la reivindicacion 2, en el que el segundo umbral es cero (0).
El procedimiento de la reivindicacion 1, que comprende ademas las etapas de:
(f) determinar si la estacion remota esta en un traspaso suave o en un traspaso mas suave; y
(g) si se determina que la estacion remota esta en el traspaso suave o en el traspaso mas suave, llevar a cabo las etapas (d1), (d2) y (d3) independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral.
El procedimiento de la reivindicacion 1, que comprende ademas las etapas de:
(f) determinar si el numero de codigos de ensanchamiento excede un segundo umbral;
(g) si se determina que el numero de codigos de ensanchamiento excede el segundo umbral, llevar a cabo las etapas (d1), (d2) y (d3) independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral.
El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que la tasa de codificacion inferior comprende un codificador turbo a una tasa 1A
5 8.
9.
10
15
20
25
30
10.
35
40
45
11.
50
El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que la tasa de codificacion mas alta comprende un turbo codificador de tasa 1.
El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que la primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior comprende los bits impares del flujo y la segunda porcion del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior comprende los bits pares del flujo.
Un sistema para la transmision de senales de informacion en un sistema de comunicacion (30) que tiene una estacion base y una estacion remota, que comprende:
medios para recibir un flujo de bits de informacion por la estacion base;
medios para determinar un nivel de potencia requerido para transmitir la senal de informacion desde la estacion base a la estacion remota para un error de tasa de bits especificado;
medios para determinar si el nivel de potencia excede un primer umbral;
medios para codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion inferior si el nivel de potencia excede el primer umbral;
medios para transmitir una primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un primer enlace de transmision y para transmitir una segunda parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un segundo enlace de transmision si el nivel de potencia excede el primer umbral;
en el que los medios para codificar se configuran ademas para codificar alternativamente el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion mas alta si el nivel de potencia no excede el primer umbral; y
los medios de transmision estan configurados adicionalmente para transmitir alternativamente el flujo de bits de informacion codificados a una tasa mas alta por la estacion base a la estacion remota sobre un unico enlace de transmision si el nivel de potencia no excede el primer umbral.
El sistema de la reivindicacion 9, que comprende ademas: medios para determinar si un numero de codigos de ensanchamiento disponibles excede un segundo umbral, en el que los medios para codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion inferior codifican a la tasa inferior solamente si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles excede el segundo umbral y en el que los medios para transmitir una primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un primer enlace de transmision y para transmitir una segunda parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un segundo enlace de transmision transmiten la primera parte y la segunda parte solamente si el numero de codigos de ensanchamiento disponibles excede el segundo umbral; y en el que los medios para codificar se configuran adicionalmente para codificar alternativamente el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion mas alta si el nivel de potencia no excede el primer umbral y los medios para transmitir se configuran adicionalmente para transmitir alternativamente el flujo de bits de informacion codificados a una tasa mas alta por la estacion base a la estacion remota sobre un enlace de transmision si el nivel de potencia no excede el primer umbral.
El sistema de la reivindicacion 9, que comprende ademas:
medios para determinar si la estacion remota esta en un traspaso suave o en un traspaso mas suave;
en el que los medios para codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion inferior codifican a la tasa inferior independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral si se determina que la estacion remota esta en el traspaso suave o en el traspaso mas suave y en el que los medios para transmitir una primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un primer enlace de transmision y para transmitir una
5
10
15
20
25
segunda parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un segundo enlace de transmision transmite la primera parte y la segunda parte independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral si se determina que la estacion remota esta en el traspaso suave o en el traspaso mas suave.
El sistema de la reivindicacion 9, que comprende ademas:
medios para determinar si el numero de codigos de ensanchamiento excede un segundo umbral, en el que los medios para codificar el flujo de bits de informacion a una tasa de codificacion inferior codifican a la tasa inferior independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral si se determina que el numero de codigos de ensanchamiento excede el segundo umbral y en el que los medios para transmitir una primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota sobre un primer enlace de transmision y para transmitir una segunda parte del flujo de bits de informaicon codificados a una tasa inferior por la estacion base a la estacion remota a traves de un segundo enlace de transmision transmiten la primera parte y la segunda parte independientemente de si el nivel de potencia excede el primer umbral si se determina que el numero de codigos de ensanchamiento excede el segundo umbral.
El sistema de la reivindicacion 9, en el que la tasa de codificacion inferior comprende un codificador turbo inferior de tasa 1A
El sistema de la reivindicacion 9, en el que la tasa de codificacion mas alta comprende un codificador turbo de tasa 1.
El sistema de la reivindicacion 9, en el que la primera parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior comprende los bits impares del flujo y la segunda parte del flujo de bits de informacion codificados a una tasa inferior comprende los bits pares del flujo.
ES10009978.7T 2000-04-07 2001-04-05 Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones Expired - Lifetime ES2646284T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/547,824 US6560292B1 (en) 2000-04-07 2000-04-07 Method for coding in a telecommunications system
US547824 2000-04-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2646284T3 true ES2646284T3 (es) 2017-12-13

Family

ID=24186283

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01926719.4T Expired - Lifetime ES2648012T3 (es) 2000-04-07 2001-04-05 Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones
ES10009978.7T Expired - Lifetime ES2646284T3 (es) 2000-04-07 2001-04-05 Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01926719.4T Expired - Lifetime ES2648012T3 (es) 2000-04-07 2001-04-05 Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones

Country Status (10)

Country Link
US (5) US6560292B1 (es)
EP (2) EP2278747B1 (es)
JP (2) JP4880169B2 (es)
KR (2) KR100871814B1 (es)
CN (1) CN1435025B (es)
AU (1) AU2001253236A1 (es)
BR (1) BR0109872A (es)
ES (2) ES2648012T3 (es)
TW (1) TW571524B (es)
WO (1) WO2001078293A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6560292B1 (en) * 2000-04-07 2003-05-06 Qualcomm Incorporated Method for coding in a telecommunications system
US7443826B1 (en) * 2000-10-04 2008-10-28 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and apparatus for automatic frequency control in a CDMA receiver
US7400857B2 (en) * 2000-12-12 2008-07-15 The Directv Group, Inc. Communication system using multiple link terminals
US7103317B2 (en) * 2000-12-12 2006-09-05 The Directv Group, Inc. Communication system using multiple link terminals for aircraft
US7181162B2 (en) * 2000-12-12 2007-02-20 The Directv Group, Inc. Communication system using multiple link terminals
US20020073437A1 (en) * 2000-12-12 2002-06-13 Hughes Electronics Corporation Television distribution system using multiple links
US8396513B2 (en) 2001-01-19 2013-03-12 The Directv Group, Inc. Communication system for mobile users using adaptive antenna
US7809403B2 (en) * 2001-01-19 2010-10-05 The Directv Group, Inc. Stratospheric platforms communication system using adaptive antennas
US7187949B2 (en) 2001-01-19 2007-03-06 The Directv Group, Inc. Multiple basestation communication system having adaptive antennas
US7068616B2 (en) * 2001-02-05 2006-06-27 The Directv Group, Inc. Multiple dynamic connectivity for satellite communications systems
US7023899B2 (en) * 2001-05-10 2006-04-04 Lucent Technologies Inc. Method for reliable signaling information transmission in a wireless communication system
US20050201473A1 (en) * 2001-12-06 2005-09-15 Ismail Lakkis Systems and methods for receiving data in a wireless communication network
US8045935B2 (en) 2001-12-06 2011-10-25 Pulse-Link, Inc. High data rate transmitter and receiver
US7317756B2 (en) 2001-12-06 2008-01-08 Pulse-Link, Inc. Ultra-wideband communication apparatus and methods
GB2391748A (en) * 2002-08-02 2004-02-11 Hutchison Whampoa Three G Ip Improved Channelisation Code Management in CDMA.
US6954504B2 (en) * 2002-10-25 2005-10-11 Qualcomm, Incorporated Method and system for code combining in a communication system
US7260764B2 (en) * 2002-11-26 2007-08-21 Qualcomm Incorporated Multi-channel transmission and reception with block coding in a communication system
US6970439B2 (en) * 2003-02-13 2005-11-29 Motorola, Inc. Method and apparatus for increasing orthogonal code space in a CDMA RAN
US7899419B2 (en) * 2004-01-16 2011-03-01 Research In Motion Limited Method and apparatus for compensating code channel power in a transmitter
JP5372499B2 (ja) * 2005-06-16 2013-12-18 クゥアルコム・インコーポレイテッド メッシュワイヤレスシステムにおけるハンドオフ
US20070053416A1 (en) * 2005-09-08 2007-03-08 Yuan Li Methods and apparatus to perform closed-loop transmit diversity with frequency-domain equalizers
US8612619B2 (en) * 2006-03-31 2013-12-17 Alcatel Lucent Method and apparatus for improved multicast streaming in wireless networks
KR101430483B1 (ko) * 2007-06-26 2014-08-18 엘지전자 주식회사 디지털 방송 시스템 및 데이터 처리 방법
US8553712B2 (en) * 2008-02-01 2013-10-08 Qualcomm Incorporated Carrier management in a wireless communication device assigned a set of two or more carriers by a wireless communication network
US9877309B2 (en) 2011-09-23 2018-01-23 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting uplink control information in wireless communication system
US9641285B2 (en) 2014-03-06 2017-05-02 Samsung Electronics Co., Ltd. Ultra low power (ULP) decoder and decoding processing

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2399163A1 (fr) * 1977-07-26 1979-02-23 Telecommunications Sa Multiplexeur-demultiplexeur de signaux numeriques plesiosynchrones de debits differents
EP0085820B1 (fr) * 1982-02-09 1985-11-21 International Business Machines Corporation Procédé de transmission numérique multi-vitesses et dispositif de mise en oeuvre dudit procédé
US5101501A (en) * 1989-11-07 1992-03-31 Qualcomm Incorporated Method and system for providing a soft handoff in communications in a cdma cellular telephone system
US5400328A (en) * 1991-05-28 1995-03-21 British Technology Group Ltd. Variable data rate channels for digital networks
US5267261A (en) * 1992-03-05 1993-11-30 Qualcomm Incorporated Mobile station assisted soft handoff in a CDMA cellular communications system
US5625353A (en) * 1992-12-29 1997-04-29 Kabushiki Kaisha Sankyo Seiki Seisakusho Device for transmitting signals from position detector and method of such signal transmission
CA2127616C (en) * 1993-07-16 1999-02-09 Osamu Kato Mobile communication unit
FR2716588B1 (fr) * 1994-02-18 1996-03-29 Alcatel Telspace Système de codage convolutionnel et de décodage de viterbi transparent aux sauts de phase de pi et pi/2, applicable notamment aux transmissions AMRT.
FI96468C (fi) * 1994-05-11 1996-06-25 Nokia Mobile Phones Ltd Liikkuvan radioaseman kanavanvaihdon ohjaaminen ja lähetystehon säätäminen radiotietoliikennejärjestelmässä
FI96557C (fi) * 1994-09-27 1996-07-10 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä datasiirtoa varten TDMA-matkaviestinjärjestelmässä sekä menetelmän toteuttava matkaviestinjärjestelmä
US5623485A (en) * 1995-02-21 1997-04-22 Lucent Technologies Inc. Dual mode code division multiple access communication system and method
AU714919B2 (en) * 1996-04-02 2000-01-13 Nec Corporation Wireless communication equipment for remote station
JP3745459B2 (ja) * 1996-07-18 2006-02-15 富士通株式会社 無線lanシステム用通信方法及び通信装置
JP4124499B2 (ja) * 1996-11-14 2008-07-23 富士通株式会社 移動体通信システムにおいてソフトハンドオフを実施する方法及びそのための移動体通信システム並びに無線基地局
GB9624179D0 (en) * 1996-11-20 1997-01-08 Plessey Telecomm Telecommunications access systems and equipment
US5930252A (en) * 1996-12-11 1999-07-27 International Business Machines Corporation Method and apparatus for queuing and triggering data flow streams for ATM networks
US6426960B2 (en) * 1997-06-24 2002-07-30 Qualcomm Incorporated Increased capacity data transmission in a CDMA wireless communication system
US5907582A (en) * 1997-08-11 1999-05-25 Orbital Sciences Corporation System for turbo-coded satellite digital audio broadcasting
US6307849B1 (en) * 1997-09-08 2001-10-23 Qualcomm Incorporated Method and system for changing forward traffic channel power allocation during soft handoff
US6185258B1 (en) * 1997-09-16 2001-02-06 At&T Wireless Services Inc. Transmitter diversity technique for wireless communications
KR100506070B1 (ko) * 1997-10-07 2005-09-30 삼성전자주식회사 고밀도데이터의기록/재생을위한부호화/복호화방법
US6154659A (en) * 1997-12-24 2000-11-28 Nortel Networks Limited Fast forward link power control in a code division multiple access system
FI106663B (fi) * 1998-03-27 2001-03-15 Nokia Networks Oy Tiedonsiirtomenetelmä ja radiojärjestelmä
US6275509B1 (en) * 1998-05-14 2001-08-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Masked signal transceiver
US6400751B1 (en) * 1998-07-01 2002-06-04 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Adaptive frequency sharing method and apparatus
US5978365A (en) 1998-07-07 1999-11-02 Orbital Sciences Corporation Communications system handoff operation combining turbo coding and soft handoff techniques
JP2000041280A (ja) * 1998-07-22 2000-02-08 Ntt Mobil Communication Network Inc 送信出力制御方法
JP3573255B2 (ja) * 1998-07-31 2004-10-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 非制限ベアラ通信を行う移動通信網
US6360088B1 (en) * 1998-09-23 2002-03-19 Ericsson Inc. Antenna diversity switching system and method for selecting an antenna through a programmed evaluation
US6781980B1 (en) * 1998-10-22 2004-08-24 Lucent Technologies Inc. CDMA transmitter and method generating combined high-rate and low-rate CDMA signals
US6909727B1 (en) * 1998-12-14 2005-06-21 Agere Systems Inc. Communications system and associated methods with out-of-band control
IT1307016B1 (it) * 1999-01-27 2001-10-11 Cselt Centro Studi Lab Telecom Procedimento e dispositivo per la trasmissione di segnali numerici.
US6240274B1 (en) * 1999-04-21 2001-05-29 Hrl Laboratories, Llc High-speed broadband wireless communication system architecture
US6850740B1 (en) * 1999-05-17 2005-02-01 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Time and frequency diversity in FH/TDD systems
US6580767B1 (en) * 1999-10-22 2003-06-17 Motorola, Inc. Cache and caching method for conventional decoders
US6560292B1 (en) * 2000-04-07 2003-05-06 Qualcomm Incorporated Method for coding in a telecommunications system

Also Published As

Publication number Publication date
US20030174758A1 (en) 2003-09-18
US6757335B2 (en) 2004-06-29
US7436892B2 (en) 2008-10-14
US8050361B2 (en) 2011-11-01
CN1435025A (zh) 2003-08-06
ES2648012T3 (es) 2017-12-28
US20040240568A1 (en) 2004-12-02
BR0109872A (pt) 2004-02-10
US20070086545A1 (en) 2007-04-19
US6560292B1 (en) 2003-05-06
JP5280499B2 (ja) 2013-09-04
KR100783334B1 (ko) 2007-12-07
US7161993B2 (en) 2007-01-09
AU2001253236A1 (en) 2001-10-23
KR20020087963A (ko) 2002-11-23
EP2278747A1 (en) 2011-01-26
EP1269673B1 (en) 2017-09-27
KR100871814B1 (ko) 2008-12-03
WO2001078293A1 (en) 2001-10-18
EP2278747B1 (en) 2017-09-06
KR20070072635A (ko) 2007-07-04
JP2012023744A (ja) 2012-02-02
US20040213352A1 (en) 2004-10-28
EP1269673A1 (en) 2003-01-02
TW571524B (en) 2004-01-11
JP4880169B2 (ja) 2012-02-22
CN1435025B (zh) 2011-05-18
JP2003530765A (ja) 2003-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2646284T3 (es) Un procedimiento y un aparato para codificar en un sistema de telecomunicaciones
ES2391654T3 (es) Transmisión de una pluralidad de canales para un sistema de telecomunicación CDMA
JP5474724B2 (ja) 可変速度データを送受信する方法および装置
ES2329838T3 (es) Asignacion de recursos en bucle cerrado en una red de comunicaciones inalambrica de alta velocidad.
ES2325183T3 (es) Procedimiento y aparato de transmision de datos por paquetes a alta velocidad.
ES2222035T3 (es) Metodo de transmision de datos y sistema de telefonia movil.
ES2457537T3 (es) Unidad de abonado y procedimiento de uso en un sistema de comunicación inalámbrica
US7505440B2 (en) Method and apparatus for orthogonally overlaying variable chip rate spread spectrum signals
US7929499B2 (en) Methods of multipath acquisition for dedicated traffic channels
ES2234630T5 (es) Procedimiento de identificación de información dirigida a un usuario en un sistema de comunicaciones, y sistema de comunicaciones.
PL175948B1 (pl) Sposób i urządzenie do sterowania szybkością kodowania w systemie telekomunikacyjnym
IL185886A (en) Pn generators for spread spectrum communications systems
MXPA01012654A (es) Metodo y aparato para utilizar las medidas de energia del cuadro para mejorar el indice de determinacion.
Bisada et al. A software radio architecture for CDMA IS-95-based dual mode mobile terminals
Jadhao et al. SPREAD-SPECTRUM SOLUTION TO WILL