ES2642924T3 - Aparato para caminar sobre el agua con propulsión mejorada - Google Patents

Aparato para caminar sobre el agua con propulsión mejorada Download PDF

Info

Publication number
ES2642924T3
ES2642924T3 ES12738582.1T ES12738582T ES2642924T3 ES 2642924 T3 ES2642924 T3 ES 2642924T3 ES 12738582 T ES12738582 T ES 12738582T ES 2642924 T3 ES2642924 T3 ES 2642924T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stabilizer
floating means
floating
bow
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12738582.1T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2642924T8 (es
Inventor
Kryzysztof ROGUS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ROGUS KRZYSZTOF
Original Assignee
ROGUS KRZYSZTOF
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ROGUS KRZYSZTOF filed Critical ROGUS KRZYSZTOF
Application granted granted Critical
Publication of ES2642924T3 publication Critical patent/ES2642924T3/es
Publication of ES2642924T8 publication Critical patent/ES2642924T8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B34/00Vessels specially adapted for water sports or leisure; Body-supporting devices specially adapted for water sports or leisure
    • B63B34/50Body-supporting buoyant devices, e.g. bathing boats or water cycles
    • B63B34/56Body-supporting buoyant devices, e.g. bathing boats or water cycles for use in a standing position, e.g. water shoes, water walking devices or buoyant skis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B32/00Water sports boards; Accessories therefor
    • B63B32/70Accessories not specially adapted for a particular type of board, e.g. paddings or buoyancy elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B34/00Vessels specially adapted for water sports or leisure; Body-supporting devices specially adapted for water sports or leisure
    • B63B34/50Body-supporting buoyant devices, e.g. bathing boats or water cycles
    • B63B34/565Accessories, e.g. sticks for water walking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H16/00Marine propulsion by muscle power
    • B63H16/08Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Aparato para caminar sobre el agua con propulsion mejorada
La presente invencion se refiere a unos medios para permitir que una persona camine sobre el agua, y mas particularmente pero no exclusivamente a un par de cascos flotantes con alerones de propulsion que facilitan que el usuario se propulse a traves del agua moviendo sus piernas en un movimiento de marcha o de deslizamiento.
Se conocen bien los medios flotantes que se llevan como esquls en los pies de una persona para permitir el movimiento vertical a traves del agua y existen en diferentes formas.
La patente estadounidense numero 5.080.621 representa la tecnica anterior en este campo y divulga un dispositivo para caminar sobre el agua con un par de cascos flotantes con cierta cantidad de alerones de propulsion montados en el fondo. Los alerones estan abatidos y se pliegan hacia el casco creando camaras de resistencia en forma de copa cuando estan abatidos y abiertos, para desplazar la fuerza hacia atras del usuario. Los alerones giran hacia dentro cuando es empujado el casco hacia delante, permitiendo que el usuario sea propulsado hacia delante por una accion de caminar. Hay un hueco para los pies situado en cada casco y una aleta propulsora debajo de cada hueco para los pies proporciona estabilidad.
El documento DE 14 28 925 divulga un aparato para caminar sobre el agua de la tecnica anterior, en el que se divulgan un par de medios de flotacion alargados izquierdo y derecho. La forma de dichos medios de flotacion es tal que dicho medio de flotacion izquierdo es empujado hacia la derecha cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor y en donde el medio de flotacion derecho es empujado hacia la izquierda cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor. El documento US 2006/0254488 se considera como la tecnica anterior mas cercana y divulga el preambulo de la reivindicacion independiente 1. Sin embargo, la desventaja de este y de los otros muchos dispositivos para caminar sobre el agua es que son engorrosos, lentos y diflciles de utilizar. Tambien son muy inestables y, a menos que esten unidos entre ellos, el par de cascos flotantes son empujados separadamente por medio del flujo de agua entre ellos y el peso de un usuario sobre el mismo.
El objetivo de la presente invencion es proporcionar medios para caminar sobre el agua que sean estables, receptivos y simples de usar y as! hacer que el acto de caminar sobre el agua sea divertido, facil y agradable.
De acuerdo con la presente invencion se proporciona un aparato para caminar sobre el agua tal como se define en reivindicacion 1 adjunta.
Un aparato para caminar sobre el agua de acuerdo con la presente invencion tiene la ventaja de que, al contrario de la tecnica anterior, en uso, los medios de flotacion izquierdo y derecho son empujados el uno hacia el otro para contrarrestar su tendencia natural a separarse tal como se ha comentado anteriormente. Un usuario puede establecer un equilibrio entre las fuerzas forzando a separarse los medios de flotacion izquierdo y derecho (por ejemplo, aquellas fuerzas generadas por el movimiento de marcha y la accion de una ola de proa generada por un medio de flotacion impactando en el lado del otro medio de flotacion) y las fuerzas establecidas por los medios de flotacion de la presente invencion que atraen dichos medios de flotacion izquierdo y derecho entre ellos.
De este modo, el par de medios de flotacion se mantiene a una distancia comoda sin que el usuario tenga que aplicar una fuerza lateral correctiva o un momento de guinada sustancial a ninguno de los medios de flotacion. Por lo tanto, el aparato es mas facil de controlar y por lo tanto mas facil de usar que en la tecnica anterior.
Otras caracterlsticas preferidas del aparato para caminar sobre el agua de la presente invencion se definen en las reivindicaciones dependientes adjuntas 2 a 15.
Preferentemente, el aparato comprende una proa asimetrica, en la que el punto delantero de la proa del medio de flotacion izquierdo esta desplazado de la llnea central de dicho medio de flotacion izquierdo y el punto delantero de la proa del medio de flotacion derecho esta desplazado de la llnea central de dicho medio de flotacion derecho. Esto genera la fuerza lateral correctiva y el momento de guinada mencionados anteriormente cuando los medios de flotacion izquierdo y derecho se atraen hacia delante a traves del agua. Ventajosamente, la proa del medio de flotacion izquierdo comprende dos caras sustancialmente planas y la proa del medio de flotacion derecho comprende dos caras sustancialmente planas. Alternativamente, la proa de los medios de flotacion izquierdo y derecho comprende una cara curva y una cara sustancialmente plana.
Con el fin de ayudar a la estabilidad aun mas, el aparato 10 puede incluir una pluralidad de aletas que se extienden sustancialmente de manera vertical desde el lado inferior de dichos medios de flotacion. Las aletas ayudan a disminuir el balanceo del aparato en uso y tambien ayudan a mantener los medios de flotacion izquierdo y derecho paralelos entre si. Preferentemente, se proporcionan unas aletas primera y segunda en cada medio de flotacion.
Ventajosamente, la popa de cada medio de flotacion tiene, vista desde arriba, sustancialmente forma de V con el vertice de dicha V hacia dentro. Esto ayuda a las cualidades propulsoras de cada medio de flotacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con el fin de poder usar el aparato, pueden proporcionarse medios de recepcion del pie izquierdo y derecho. Preferentemente, los medios de recepcion del pie izquierdo pueden situarse proximos al eje de guinada de dicho medio de flotation izquierdo y el medio de recepcion del pie derecho puede situarse preferentemente proximo al eje de guinada de dicho medio de flotacion derecho para, en uso, recibir en ellos los pies izquierdo y derecho, respectivamente, de un usuario. Ademas ventajosamente, dichos medios de recepcion del pie pueden estar situados al menos delante de la segunda aleta y no mas hacia delante de la primera aleta. Para ayudar a la estabilidad, la anchura del lado superior de cada medio de flotacion puede ser mayor que la anchura del lado inferior de cada medio de flotacion.
Uno o mas estabilizadores pueden extenderse desde el lado izquierdo del medio de flotacion izquierdo y el lado derecho del medio de flotacion derecho respectivamente para anadir mas estabilidad. Preferentemente, el estabilizador izquierdo esta conformado de modo que dicho estabilizador izquierdo y, a su vez, dicho medio de flotacion izquierdo es empujado hacia la derecha cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor. Mas preferentemente, la forma de dicho estabilizador derecho es tal que dicho estabilizador derecho y, a su vez, dicho medio de flotacion derecho es empujado hacia la izquierda cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor. Ventajosamente, los medios de flotacion izquierdo y derecho, en uso, son empujados hacia la izquierda y hacia la derecha respectivamente, en virtud de la orientation del al menos un estabilizador con respecto a dichos medios de flotacion.
Preferentemente, los estabilizadores comprenden una proa asimetrica, en la que el punto delantero de la proa del estabilizador izquierdo esta desplazado de la llnea central de dicho medio de flotacion izquierdo y el punto delantero de la proa del estabilizador derecho esta desplazado de la llnea central de dicho medio de flotacion derecho. Esto genera una fuerza lateral correctiva y el momento de guinada ademas de los creados por la forma de los medios de flotacion izquierdo y derecho, cuando dichos medios de flotacion izquierdo y derecho se mueven hacia delante a traves del agua. Ventajosamente, la proa de cada estabilizador puede comprender una cara sustancialmente plana angulada hacia dentro hacia sus medios de flotacion respectivos. Alternativamente, la proa de cada estabilizador puede comprender una cara curva sustancialmente angulada hacia dentro hacia sus medios de flotacion respectivos.
Los estabilizadores pueden estar situados paralelos a los lados izquierdo y derecho, respectivamente, de sus medios de flotacion asociados. Alternativamente, pueden estar angulados hacia dentro hacia sus medios de flotacion respectivos vistos desde arriba, es decir, la proa del estabilizador izquierdo puede ser proxima al lado izquierdo del medio de flotacion izquierdo con la popa de dicho estabilizador izquierdo estando alejada de dicho lado izquierdo de dicho medio de flotacion izquierdo y la proa del estabilizador derecho puede ser proxima al lado derecho del medio de flotacion derecho con la popa de dicho estabilizador derecho estando alejada de dicho lado derecho de dicho medio de flotacion derecho.
Ademas, puede proporcionarse una combination de estabilizadores angulados y estabilizadores paralelos sobre el lado izquierdo del medio de flotacion izquierdo y el lado derecho del medio de flotacion derecho. Por ejemplo, en un aspecto como se describe aqul, pueden proporcionarse un primer y un segundo estabilizador sobre el lado izquierdo del medio de flotacion izquierdo y el lado derecho del medio de flotacion derecho. El primer estabilizador puede proporcionarse proximo a la popa de sus medios de flotacion asociados y el segundo estabilizador puede proporcionarse proximo a la proa de sus medios de flotacion asociados.
Con respecto al medio de flotacion izquierdo, el primer estabilizador sobre el medio de flotacion izquierdo puede estar situado paralelo al lado izquierdo de dicho medio de flotacion izquierdo y el segundo estabilizador sobre el medio de flotacion izquierdo puede estar angulado de tal manera que su proa este proxima al lado izquierdo de dicho medio de flotacion izquierdo y su popa estar alejada del lado izquierdo de dicho medio de flotacion izquierdo.
Con respecto al medio de flotacion derecho, el primer estabilizador sobre el medio de flotacion derecho puede estar situado paralelo al lado derecho de dicho medio de flotacion derecho y el segundo estabilizador sobre el medio de flotacion derecho puede estar angulado de tal manera que su proa este proxima al lado derecho de dicho medio de flotacion derecho y su popa estar alejada del lado derecho de dicho medio de flotacion derecho.
El primer estabilizador proporcionado en ambos medios de flotacion izquierdo y derecho puede comprender una proa sustancialmente simetrica. Ademas, dicha proa puede comprender dos caras curvas.
Donde se proporciona un estabilizador, la proa de los medios de flotacion puede comprender una cara curva y una cara sustancialmente plana. Alternativamente, donde se proporciona un estabilizador, la proa de los medios de flotacion puede comprender dos caras curvas. Preferentemente, un estabilizador es un medio alargado separado de los medios de flotacion. Un estabilizador puede ser o no flotante.
De acuerdo con un primer aspecto como se describe aqul, se proporciona un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato:
un par de medios de flotacion alargados que comprenden un medio de flotacion izquierdo y un medio de flotacion derecho,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en los que, la forma de dicho medio de flotacion izquierdo es tal que dicho medio de flotacion izquierdo es empujado hacia la derecha cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor y en el que la forma de dicho medio de flotacion derecho es de tal manera que dicho medio de flotacion derecho es empujado hacia la izquierda cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor.
De acuerdo con un segundo aspecto como se describe aqul, se proporciona un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato:
un par de medios de flotacion alargados que comprenden un medio de flotacion izquierdo y un medio de flotacion derecho,
y una pluralidad de alerones oscilantes articulados hacia atras proporcionados en el lado inferior de dichos medios de flotacion,
en los que al menos uno de dicha pluralidad de alerones es movil desde una primera posicion en la que el, o cada, aleron es sustancialmente paralelo al lado inferior de dichos medios de flotacion y una segunda posicion en la que el, o cada, aleron esta en un angulo de aproximadamente 70 grados con el lado inferior de dichos medios de flotacion.
Un aparato para caminar sobre el agua de acuerdo con el segundo aspecto, tal como aqul se describe, tiene la ventaja de que el intervalo limitado de movimiento de los alerones permite que se cree rapidamente una camara de resistencia en forma de copa en el lado inferior de dicho aparato cuando se compara con la tecnica anterior que comprende alerones limitados para moverse entre cero y 90 grados. El aparato de acuerdo con el segundo aspecto tal como aqul se describe, es por lo tanto mas receptivo que la tecnica anterior.
El aparato incluye preferentemente medios para limitar el movimiento del aleron o de cada uno de los alerones de tal manera que dicho o dichos alerones no pueden oscilar mas alla de dichos 70 grados. El movimiento limitante de los alerones aumenta la capacidad de reaccion del aparato cuando se compara con la tecnica anterior que utiliza alerones similares pero no limita el movimiento del aleron de esta manera. Puede colocarse un peso en el borde de salida de cada una de la pluralidad de alerones con el fin de aumentar adicionalmente la capacidad de reaccion aumentando la velocidad a la que dichos alerones se mueven entre la primera posicion y la segunda posicion descritas anteriormente. La masa de dicho peso es preferentemente de aproximadamente 0,06 kg.
Como con el primer aspecto, tal como aqul se describe, puede proporcionarse una pluralidad de aletas que se extienden sustancialmente de manera vertical desde el lado inferior de dichos medios de flotacion. Preferentemente, se proporcionan una primera y segunda aleta y, mas preferentemente, se proporcionan un primer, segundo y tercer aleron en cada medio de flotacion juntos con dichas primera y segunda aleta, mejorando por lo tanto el control y la capacidad de reaccion de cada medio de flotacion.
Preferentemente, el primer aleron se proporciona de tal manera que su borde delantero es proximo al borde delantero de dichos medios de flotacion, la primera aleta se proporciona de tal manera que su borde delantero es proximo al borde de salida de dicho primer aleron, el segundo aleron se proporciona de tal manera que su borde delantero es proximo al borde de salida de dicha primer aleta, la segunda aleta se proporciona de tal manera que su borde delantero es proximo al borde de salida de dicho segundo aleron, y el tercer aleron se proporciona de tal manera que su borde delantero es proximo al borde de salida de dicha segunda aleta y su borde de salida es proximo al borde de salida de dichos medios de flotacion.
De acuerdo con un tercer aspecto, tal como aqul se describe, se proporciona un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato:
una pertiga con medios de flotacion dispuestos en un extremo para, en uso, remar, dirigir, estabilizar o similares.
Un aparato para caminar sobre el agua de acuerdo con el tercer aspecto, tal como aqul se describe, puede usarse con medios para caminar sobre el agua ya conocidos y tiene la ventaja de que dichos medios de flotacion proporcionan al usuario unos medios para empujarse desde la superficie del agua manteniendose de pie. Esto permite que el usuario mismo se estabilice y que lo haga sin la necesidad de sumergir dichos medios de flotacion. Mantener la mayorla de los medios de flotacion por encima de la superficie del agua permite que el usuario los eleve y los mueva facilmente, permitiendo as! un uso rapido, facil y receptivo de dichos medios.
Dichos medios de flotacion pueden dimensionarse preferiblemente para, en uso, desplazar hasta aproximadamente de 8 a 10 litros de agua cuando estan sumergidos y pueden incluir ademas medios de asa dispuestos en un extremo.
De acuerdo con un cuarto aspecto, tal como aqul se describe, se proporciona un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato un par de medios de flotacion alargados que comprenden un medio de flotacion izquierdo y un medio de flotacion derecho, en los que, al menos uno de dicho medios de flotacion comprende ademas al menos un par de aletas que se extienden desde el lado inferior de dicho medio de flotacion y un aleron
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
batiente que se extienden entre dicho par, al menos, de aletas, dicho aleron movil entre una primera posicion de baja resistencia y una segunda posicion de alta resistencia, en el que, dicho aleron esta a tope con dicho par, al menos, de aletas de tal manera que, en uso, una minima cantidad de agua puede fluir entre ellos.
De acuerdo con un quinto aspecto, tal como aqul se describe, se proporciona un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato un par de medios de flotacion alargados que comprenden un medio de flotacion izquierdo y un medio de flotacion derecho, en los que, al menos unos de dichos medios de flotacion comprende ademas al menos un par de aletas que se extienden desde el lado inferior de dicho medio de flotacion y un aleron batiente que se extiende entre dicho par, al menos, de aletas, dicho aleron movil entre una primera posicion de baja resistencia y una segunda posicion de alta resistencia, en el que, en la segunda posicion, dichas aletas y dicho aleron forman una camara de resistencia en forma de cuna.
Preferentemente, en el cuarto y/o en el quinto aspecto tal como aqul se describe, el angulo entre el aleron y el lado inferior es de aproximadamente 70 grados cuando dicho aleron esta en la segunda posicion y, ventajosamente en el quinto aspecto, el aleron esta a tope con el par de aletas asociado de tal manera que, en uso, una minima cantidad de agua puede fluir entre ellas.
Mas ventajosamente, en el cuarto y/o en el quinto aspecto, tal como aqul se describe, se proporcionan unos medios de sellado en el aleron para permitir un sellado hermetico sustancialmente estanco entre dicho aleron y el par de aletas asociado. Los medios de sellado pueden ser un faldon deformable elastico, por ejemplo un faldon de goma o similar.
En el cuarto y/o en el quinto aspecto, tal como aqul se describe, el borde delantero del al menos un par de aletas esta, preferentemente, en el mismo plano vertical que el borde delantero de su aleron asociado. De forma similar, el borde inferior del al menos un par de aletas esta, preferentemente, en el mismo plano horizontal que el borde de salida de su aleron asociado, cuando dicho aleron esta en la segunda posicion.
Los aspectos cuarto y/o quinto anteriormente mencionados, tal como aqul se describe, mejoran el control y la capacidad de reaccion de cada medio de flotacion.
De acuerdo con un sexto aspecto, tal como aqul se describe, se proporciona un metodo para caminar sobre el agua, que comprende los pasos de:
a) proporcionar un aparato para caminar sobre el agua, tal como aqul se describe,
b) situar dicho aparato sobre el agua;
c) alternar el movimiento de avance de los medios de flotacion izquierdo y derecho en un movimiento de marcha.
El metodo puede ademas comprender la etapa de dirigir, estabilizar y/o remar o similares con la pertiga del tercer aspecto, tal como aqul se describe. □
Se entendera, por supuesto, que los diversos aspectos, tal como aqul se describe, no son mutuamente exclusivos y pueden utilizarse en combination.
Para que la invention pueda entenderse bien, se describira ahora una realization de la misma, dada a modo de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es vista en planta de un aparato de acuerdo con la invencion con la linea central de dicho aparato mostrada en linea discontinua;
la figura 2 es una vista lateral de un aparato de acuerdo con la invencion que muestra su orientation cuando se mueve hacia delante a traves del agua;
la figura 3 es una vista lateral de un aparato de acuerdo con la invencion que muestra su orientacion cuando se mueve hacia atras a traves del agua;
la figura 4 es una vista de un extremo del aparato de la figura 1, cuando dicho aparato esta parado; la figura 5 es una vista de un extremo del aparato de la figura 1, cuando dicho aparato esta en uso; la figura 6 es una vista en perspectiva de una portion del aparato de la figura 1; la figura 7 es una pertiga para su uso con el aparato de la figura 1;
la figura 8 es una vista en planta de un aparato de acuerdo con un segundo aspecto, tal como aqul se describe,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con la ilnea central de dicho aparato mostrada en llnea discontinua;
la figura 9 es vista en planta de un aparato de acuerdo con un tercer aspecto, tal como aqul se describe, con la llnea central de dicho aparato mostrada en llnea discontinua;
la figura 10 es vista en planta de un aparato de acuerdo con la presente invencion con la llnea central de dicho aparato mostrada en llnea discontinua;
la figura 11 es una vista lateral de un aparato de acuerdo con un cuarto aspecto, tal como aqul se describe;
la figura 12 es una vista de un extremo del aparato de la figura 11 que muestra su orientacion cuando se mueve hacia delante a traves del agua; y
la figura 13 es una vista de un extremo del aparato de la figura 11 que muestra su orientacion cuando se mueve hacia atras a traves del agua.
Haciendo referencia en primer lugar a la figura 1, se muestra un aparato para caminar sobre el agua 10 que comprende un par de medios de flotacion 12 que comprenden un medio de flotacion alargado izquierdo y un medio de flotacion alargado derecho. El aparato 10 tiene suficiente flotacion para soportar el peso de un usuario por encima del agua cuando, en uso, dicho usuario esta de pie sobre dicho aparato 10.
Como el aparato 10 es para su uso en el agua, como puede verse en las figuras anexas, tiene la forma y las caracterlsticas comparables con un casco de barco, los terminos nauticos tales como "proa" y "popa" se utilizan para los propositos de esta descripcion. Los terminos tales como "superior", "inferior", "lado inferior" y sus derivados estaran relacionados con la invencion como se orienta en las figuras 2 y 3 como si el aparato 10 estuviera ambientado en el agua. Debe entenderse, sin embargo, que la invencion puede asumir otras diversas orientaciones, salvo que se indique expresamente lo contrario.
Tal como se muestra en las figuras 2 y 3, cada uno del par de medios de flotacion 12 comprende medios para recibir un pie 14 para, en uso, recibir un pie izquierdo o derecho del usuario, y una serie de aletas 16 y alerones 18 dispuestos en el lado inferior de dichos medios de flotacion 12 para, en uso, ayudar a la estabilidad y la propulsion a traves del agua. Cada una de estas caracterlsticas se describira ahora con mas detalle.
Los medios de flotacion 12 son de una anchura adecuada para que el pie de un usuario se fije a la superficie superior y para que dichos medios izquierdo y derecho se posicionen aproximadamente a la anchura del hombro de dicho usuario, lo que permite adoptar una postura natural.
Se describira ahora el medio de flotacion izquierdo 12, pero debe entenderse que el medio de flotacion derecho 12 tiene una forma tal que es una imagen especular del izquierdo y, en consecuencia, dichos medios izquierdo y derecho se usan en los pies izquierdo y derecho, respectivamente, de un usuario.
El medio de flotacion izquierdo 12 esta compuesto por tres porciones que se distinguen (un cuerpo principal 20 en el centro con una proa 22 en la parte delantera, o extremo delantero, y una popa 24 en la parte trasera, o extremo de salida).
El cuerpo principal 20 forma la mayorla de los medios de flotacion 12 y tiene sustancialmente forma de paraleleplpedo con cuatro superficies rectangulares que se enfrentan externamente, una superficie superior 26 que forma la parte superior del cuerpo principal 20, una cara inferior 28 que forma el fondo del cuerpo principal 20, una cara interior 30 que, en uso, se opone a la cara interior 30 del medio de flotacion derecho 12 y un lado exterior 32 que, en uso, esta orientado hacia fuera del medio de flotacion derecho 12.
Cada una de estas superficies (26, 28, 30, 32) son alargadas, es decir, tienen una longitud mayor que su anchura. Ademas, la superficie superior 26 es mas ancha que el lado inferior 28 de manera que las caras interior y exterior 30, 32 se ahusan hacia dentro desde la superficie superior 26 hasta la inferior 28. El angulo en que se ahusan ambas caras es el mismo.
El cuerpo principal 20 y la popa 24 (descrita mas adelante) son simetricos sobre la llnea central 34 mostrada en la figura 1. La proa 22, sin embargo, esta compuesta de dos superficies planas triangulares rectangulares que se extienden desde las caras interior y exterior (30, 32) respectivamente y una superficie superior triangular plana que se encuentran para formar una proa con un borde delantero desplazado de dicha llnea central 34.
El borde delantero de la proa 22 es convergente hacia dentro, es decir, desplazado desde la llnea central 34 de tal manera que esta proximo a la cara interior 30 de los medios de flotacion 12 y, visto desde arriba, es asimetrico. En uso, el agua fluye hacia el borde delantero de la proa 22 y se dirige para pasar a lo largo del lado de la cara interior 30 o de la cara exterior 32 de cada medio de flotacion 12 del aparato 10. Dicho flujo de agua alrededor del medio de flotacion izquierdo ejerce tanto una fuerza lateral como un momento de guinada sobre dicho medio de flotacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
izquierdo (la fuerza lateral que empuja el medio de flotacion izquierdo hacia la derecha y el momento de guinada que empuja el medio de flotacion izquierdo a girar en sentido horario alrededor del eje de guinada). De forma similar, dicho flujo de agua alrededor del medio de flotacion derecho ejerce tanto una fuerza lateral como un momento de guinada sobre dicho medio de flotacion derecho para empujar dicho medio de flotacion derecho hacia la izquierda y guinar en sentido antihorario. De este modo, la forma de la proa convergente hacia dentro provoca que los medios de flotacion derecho e izquierdo 12 se empujen el uno hacia el otro, ayudando al usuario a mantener los medios de flotacion izquierdo y derecho 12 a una distancia comoda entre ellos y contrarrestar las fuerzas laterales y los momentos de guinada, por ejemplo, generados por el movimiento de marcha, lo que de otro modo provocarla que dichos medios de flotacion izquierdo y derecho se desviaran estando en uso.
Como se ha mencionado anteriormente, la popa 24 forma el extremo trasero o de salida de los medios de flotacion 12. La popa 24 esta compuesta por dos caras 36, 38 que se extienden desde el borde de salida de las caras interior y exterior 30, 32 respectivamente para encontrarse en un punto en la llnea central 34 de tal manera que, cuando el aparato 10 se ve desde arriba (por ejemplo, como se muestra en la figura 1), la popa forma una forma de V con el vertice de dicha V hacia dentro. Esto no solo aumenta el area de superficie de dicha popa 24, sino que tambien ayuda a dirigir el flujo de agua hacia el interior para actuar sobre la llnea central 34 de dichos medios de flotacion 12 cuando dichos medios 12 son empujados hacia atras de manera que cuando dichos medios 12 son empujados hacia atras, se crea una camara de resistencia en forma de copa que permite al usuario empujar contra el agua y conseguir un impulso hacia delante.
Como se ha mencionado anteriormente, hay una serie de aletas 16 y alerones 18 dispuestos en el lado inferior 28 de los medios de flotacion 12. Hay tres alerones 18 en total en cada uno de los medios de flotacion 12 (un aleron frontal 44 situado proximo a la proa 22, un aleron trasero 46 situado proximo a la popa 24 y un aleron central 48 situado entre dichos alerones frontal y trasero 44, 46). Cada uno de los alerones 18 tiene una forma sustancialmente rectangular y cada una esta fijada al lado inferior 28 mediante una articulacion 40 a lo largo de un borde. Cada aleron 18 tiene aproximadamente la anchura del lado inferior 28.
Cada articulacion 40 es de tal manera que limita su aleron 18 asociado para que sea capaz de oscilar hacia atras desde un angulo de aproximadamente 70 grados con el lado inferior 28 horizontal hasta aproximadamente paralelo con dicho lado inferior 28 horizontal.
Cada aleron 18 se pesa a lo largo de su longitud mas alejada de su articulacion asociada 40. Cada peso 42 es de aproximadamente 0,06 kg. Como se muestra en las figuras 2 y 3, el borde articulado de cada aleron 18 esta as! proximo a la proa 22 y por lo tanto puede considerarse el borde delantero del aleron 18, y el borde ponderado de cada aleron 18 esta proximo a la popa 24 y puede considerarse por lo tanto el borde de salida de cada aleron 18.
En uso, cuando el usuario arrastra los medios de flotacion 12 hacia delante a traves del agua, los alerones 18 se mueven a una primera posicion aproximadamente paralela al lado inferior 28 de dichos medios de flotacion 12, es decir, la posicion de menor resistencia. Cuando el usuario empuja hacia atras contra los medios de flotacion 12, los alerones 18 oscilan hacia abajo hasta aproximadamente 70 grados hacia el lado inferior 28, es decir, la posicion de mayor resistencia. Por lo tanto, mediante el uso de los medios de flotacion 12 en los pies izquierdo y derecho, un usuario es capaz de empujar hacia atras en uno mientras avanza con el otro. La diferencia de resistencia entre los dos medios de flotacion 12 dependiendo de la direccion en la que son empujados permite al usuario moverse hacia delante a traves del agua. Se ha encontrado que un angulo de oscilacion de 70 grados del aleron 18 es suficiente para proporcionar suficiente resistencia cuando los medios de flotacion son empujados hacia atras a traves del agua y tambien que limitar el margen del angulo de oscilacion de los alerones 18 a 70 grados en lugar de a 90 grados, por ejemplo, da lugar a una extension mas rapida del aleron 18 y, por lo tanto, a un aparato para caminar sobre el agua 10 mas receptivo.
Ademas del intervalo limitado de movimiento de los alerones 18, el peso 42 proporcionado en cada uno de dicho alerones 18 se anade a la sensacion de reaccion del aparato 10 como un conjunto al ayudar a cada aleron 18 a oscilar rapidamente hacia abajo desde la posicion de menor resistencia (aproximadamente paralela al lado inferior 28) a la posicion de mayor resistencia (aproximadamente 70 grados al lado inferior 28). Se encuentra que un peso de 0,06 kg lo consigue sin hacer que el aparato 10 sea incomodamente pesado para que lo utilice un usuario.
Entre los tres alerones 44, 46, 48 del lado inferior 28 de cada medio de flotacion 12 hay dispuestas dos aletas 16. Una primera aleta 50 esta situada entre el aleron frontal 44 y el aleron central 48 y una segunda aleta 52 esta situada entre el aleron central 48 y el aleron trasero 46.
Cada aleta 16 tiene forma sustancialmente rectangular y esta fijada longitudinalmente a lo largo de la llnea central 34 de los medios de flotacion 12 y perpendicular a la misma. El borde delantero de cada aleta 16 esta situado proximo al borde de salida del aleron 18 en su parte delantera. Es decir, el borde delantero de la primera aleta 50 esta situado proximo al borde de salida del aleron frontal 44 y el borde delantero de la segunda aleta 52 esta situado proximo al borde de salida del aleron central 48. Cuando los alerones 18 estan en la posicion de menos resistencia, el borde de salida del aleron frontal 44 esta sustancialmente enrasado con el borde delantero de la primera aleta 50, el borde de salida del aleron central 48 esta sustancialmente enrasado con el borde delantero de la segunda aleta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
52 y el borde de salida del aleron trasero 46 esta sustancialmente enrasado con el borde de salida de los medios de flotacion, es decir, el borde mas posterior de la popa 24.
Como puede verse en las figuras 2 y 3, a cada aleta 16 sustancialmente rectangular se le elimina una esquina delantera y una esquina de salida. El borde delantero de cada aleta 16 forma un angulo obtuso (es decir, un angulo mayor que 90 grados pero menor que 180 grados) con un borde de esquina delantero y dicho borde de esquina delantero forma un angulo obtuso con el borde de la aleta 16 paralelo al lado inferior 28. De forma similar, el borde de salida de cada aleta 16 forma un angulo obtuso con un borde de esquina de salida y dicho borde de esquina de salida forma un angulo obtuso con el borde de la aleta 16 mencionado anteriormente, paralelo al lado inferior 28. El angulo obtuso entre el borde de salida de la aleta 16 y el borde de esquina de salida es mayor (es decir, mas proximo a 180 grados) que el angulo obtuso entre el borde delantero de la aleta 16 y el borde de esquina delantero.
Tal como se ha mencionado anteriormente, unos medios de recepcion del pie 14 estan dispuestos sobre la superficie superior 26 de cada medio de flotacion 12. Cada medio de recepcion del pie 14 esta situado hacia delante de la segunda aleta 52 y no mas hacia delante que la primera aleta 50. Ademas, dichos medios de recepcion del pie 14 se situan proximos al eje de guinada de sus medios de flotacion asociados 12.
El aparato incluye ademas una o mas pertigas 54 que pueden sujetarse en la mano izquierda y/o derecha de un usuario cuando el aparato 10 esta en funcionamiento. Se dispone un mango 56 en un extremo de dicha pertiga 54 y se dispone un flotador 58 en el extremo opuesto de dicha pertiga 58. El flotador 58 tiene forma sustancialmente conica con su vertice proximo al mango 56. El flotador 58 esta dimensionado de tal manera que, en uso, puede desplazar hasta aproximadamente 8 a 10 litros de agua cuando esta sumergido. En uso, el flotador 58 de la pertiga 54 es empujado contra la superficie del agua. La pertiga 54 sirve para ayudar al funcionamiento del aparato 10, por ejemplo, para remar, dirigir, estabilizar o similares.
El aparato tiene las siguientes dimensiones:
Longitud de los medios de flotacion 12 (desde la punta de la proa 22 hasta la parte mas posterior de la popa 24) = 2,4 m
Anchura de la superficie superior 26 = 0,22 m Altura de los medios de flotacion 12 = 0,16 m Anchura del lado inferior 28 = 0,18 m Altura de la aleta 16 = 0,35 m
Anchura de la aleta 16 (cuando se ve como se muestra en las figuras 2 y 3) = 0,25 m
Haciendo referencia ahora a la figura 8, se muestra un segundo aspecto como se describe en el presente documento, en el que los estabilizadores 60 se proporcionan en los medios de flotacion izquierdo y derecho 12 respectivamente y se aseguran sustancialmente paralelos a los mismos. Se entiende que estabilizador significa un medio alargado proporcionado sobre los medios de flotacion y espaciado de los mismos. Como se conoce en la tecnica, el estabilizador anade estabilidad. El estabilizador puede o puede no ser flotante.
Se proporciona un estabilizador izquierdo 62 separado de la cara exterior 32 del medio de flotacion izquierdo 12 y se proporciona un estabilizador derecho 64 separado de la cara exterior 32 del medio de flotacion derecho 12. Los estabilizadores 60 estan fijados a sus medios de flotacion 12 respectivos por medio del primer y segundo soporte 76 que se extienden perpendiculares a dichos medios de flotacion 12 respectivos. El primer soporte 76 esta situado entre la proa 22 de los medios de flotacion 12 y los medios de recepcion del pie 14 y el segundo soporte 76 esta situado entre la popa 24 de los medios de flotacion 12 y los medios de recepcion del pie 14.
La proa 66 de los estabilizadores izquierdo y derecho 62, 64 tiene, vista desde arriba (y tal como se muestra en la figura 8), una cara oblicua sustancialmente plana que esta angulada hacia la proa de su medio de flotacion 12 asociado. Teniendo la proa 22 de los medios de flotacion 12 de este segundo aspecto, tal como aqul se describe, una cara curva proxima a su cara exterior 32 y una cara sustancialmente plana proxima a su cara interior 30.
La figura 9 muestra un tercer aspecto, tal como aqul se describe, en el que la proa 22 de los medios de flotacion 12 es curva y simetrica y los estabilizadores 60 se proporcionan en las caras exteriores 32 de cada uno de los medios de flotacion 12, siendo dichos estabilizadores convergentes, es decir, la proa 66 de cada estabilizador es proxima a su medio de flotacion asociado 12 y la popa 68 de cada estabilizador esta alejada de dichos medios de flotacion asociados 12. La proa 66 de cada estabilizador en el tercer aspecto, tal como aqul se describe, comprende una cara oblicua sustancialmente curva que esta angulada hacia dentro hacia la proa de su medio de flotacion asociado 12. Como en el segundo aspecto, tal como aqul se describe, los estabilizadores 60 estan fijados a los medios de flotacion 12 a traves de un primer y un segundo soporte 76 perpendiculares, situandose dicho primer soporte 76 entre la proa 22 del medio de flotacion 12 y los medios de recepcion del pie 14 y el segundo soporte 76 situado entre la popa 24 del medio de flotacion 12 y los medios de recepcion del pie 14.
La presente invencion se muestra en la figura 10. La proa 22 de cada medio de flotacion 12 es curva y simetrica y el primer y segundo estabilizador 70, 72 se extienden desde las caras exteriores 32 de cada medio de flotacion 12. El
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
primer estabilizador 70 de cada medio de flotacion 12 se proporciona entre la popa 24 y los medios de recepcion del pie 14 de sus medios de flotacion asociados 12 y esta situado paralelo a su cara externa asociada 32 y el segundo estabilizador 72 de cada medio de flotacion 12 se proporciona entre la proa 22 y los medios de recepcion del pie 14 de sus medios de flotacion asociados 12 y es convergente y tiene la forma tal como se describe en el parrafo anterior. La proa 74 de cada uno de los primeros estabilizadores 70 es curva y simetrica cuando se ve desde arriba.
Los estabilizadores 60 estan fijados a los medios de flotacion 12 de una manera similar a los del segundo y tercer aspecto, tal como aqul se describe, que estan con un primer y segundo soporte perpendicular 76.
Los estabilizadores de los aspectos anteriormente mencionados, tal como aqul se describen, se proporcionan con el fin de anadir estabilidad adicional cuando los medios de flotacion 12 estan en uso. Dichos estabilizadores estan situados, como se conoce en la tecnica, con el fin de reducir la tendencia de los medios de flotacion izquierdo y derecho a balancearse cuando estan en uso. Ademas, dichos estabilizadores reducen la tendencia de dichos medios de flotacion izquierdo y derecho a desviarse durante el uso. Ademas, los estabilizadores estan orientados y conformados de manera que, en uso, proporcionan una fuerza lateral y un momento de guinada cuando el agua fluye a su alrededor, juntando as! los medios de flotacion izquierdo y derecho y contrarrestando la fuerza lateral opuesta y el momento de guinada generados por un usuario que harla ademas que los medios de flotacion izquierdo y derecho se separasen.
De este modo, el par de medios de flotacion se mantiene a una distancia de separacion comoda sin que el usuario tenga que aplicar una fuerza lateral correctiva o un momento de guinada substancial a los medios de flotacion. Por lo tanto, el aparato es mas facil de controlar y por lo tanto mas facil de usar que la tecnica anterior.
Un cuarto aspecto, tal como aqul se describe, se muestra en las figuras 11, 12 y 13. En este aspecto, tal como aqul se describe, las aletas 16 estan dispuestas en pares que se extienden paralelos entre si, sustancialmente perpendiculares al lado inferior 28 y a cada lado del aleron 46 y el aleron 48, de tal manera que, cuando los medios de flotacion 12 se mueven hacia adelante a traves del agua (tal como se muestra en la figura 12), los alerones 46, 48 se mueven a una primera posicion, proxima a dicho lado inferior 28 de los medios de flotacion 12, de tal manera que las aletas 16 forman un canal a traves del cual el agua puede fluir. Cuando los medios de flotacion 12 se mueven hacia atras a traves del agua (como se muestra en la figura 13), los alerones 46, 48 se mueven a una segunda posicion, aproximadamente 70 grados con el lado horizontal inferior 28, de tal manera que se forma una camara de resistencia en forma de cuna por las paredes opuestas enfrentadas internamente de las aletas, la cara posterior del aleron 46 o 48 asociado y el lado inferior 28. Por consiguiente, los alerones 46, 48 son moviles entre una primera posicion de baja resistencia y una segunda posicion de alta resistencia.
Como se ha mencionado anteriormente, cada aleron 46, 48 tiene aproximadamente la anchura del lado inferior 28. El par de aletas 16 estan dispuestas opuestas entre si y estan colocadas de tal manera que las caras interiores opuestas de cada aleta 16 estan a tope con un borde del aleron 46, 48 asociado con dicha aleta para formar un ajuste de tolerancia estrecha con la misma. El ajuste de tolerancia estrecha es tal que, durante el uso, puede fluir un mlnimo de agua entre los bordes de los alerones 46, 48 y la cara interior de las aletas 16, lo que permite capturar agua en la camara de resistencia. El ajuste de tolerancia estrecha es tambien tal que los alerones 46, 48 son capaces de moverse desde una primera posicion sustancialmente paralela a la cara inferior 28 a la segunda posicion aproximadamente a 70 grados con la cara horizontal inferior 28. Los medios de sellado, por ejemplo en forma de un faldon deformable elastico, tal como un faldon de goma, pueden disponerse a lo largo del borde de los alerones 46, 48, de manera que, en uso, evitan que el agua fluya entre los bordes de los alerones y sus aletas 16 asociadas permitiendo al mismo tiempo el movimiento de dichos alerones 46, 48.
Tal como se muestra en la figura 11, cada aleta 16 esta dimensionada de tal manera que el borde inferior de cada aleta 16 este en el mismo plano horizontal que el borde de salida de su aleron 46, 48 asociado cuando dicho aleron este en su segunda posicion. Como con los aspectos anteriores, tal como se describen aqul, los alerones 46, 48 incluyen un peso 42 proximo a su borde de salida para inclinar dichos alerones a la segunda posicion. Tambien, como con los aspectos anteriores, tal como se describen aqul, los alerones 46, 48 estan articulados en sus bordes delanteros. El borde delantero de cada aleron 46, 48 es proximo al borde delantero de su aleta asociada. Las aletas 16 asociadas con el aleron 46 estan dimensionadas de tal manera que el borde de salida esta sustancialmente en el mismo plano vertical que el borde de salida de los medios de flotacion 12. Como con los aspectos anteriores como se describen aqul, se elimina la esquina delantera de cada aleta 16. En este aspecto, tal como aqul se describe, un labio 80, tal como se muestra en la figura 11, se extiende proximo al borde de salida de los medios de flotacion 12. El labio 80 aumenta el area de superficie de la popa 24.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un aparato para caminar sobre el agua, comprendiendo dicho aparato:
    un par de medios de flotacion alargados (12) que comprenden un medio de flotacion izquierdo y un medio de flotacion derecho,
    en donde al menos uno de dichos medios de flotacion (12) comprende ademas al menos un estabilizador (60), en donde el al menos un estabilizador (60) se proporciona de tal manera que dichos medios de flotacion (12) son empujados hacia la izquierda o hacia la derecha cuando, en uso, el agua fluye a su alrededor, y caracterizado por que el medio de flotacion izquierdo comprende un estabilizador y, en uso, dicho medio de flotacion izquierdo es empujado hacia la derecha en virtud de la forma de al menos dicho estabilizador (60), y en donde el medio de flotacion derecho comprende un estabilizador y, en uso, dicho medio de flotacion derecho es empujado hacia la izquierda en virtud de la forma de al menos dicho estabilizador.
  2. 2. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el medio de flotacion izquierdo comprende un estabilizador (60) y, en uso, dicho medio de flotacion izquierdo es empujado hacia la derecha en virtud de la orientacion de dicho estabilizador (60) con respecto a dicho medio de flotacion izquierdo.
  3. 3. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 1 o con la reivindicacion 2, en donde el medio de flotacion derecho comprende un estabilizador (60) y, en uso, dicho medio de flotacion derecho es empujado hacia la izquierda en virtud de la orientacion de dicho estabilizador con respecto a dicho medio de flotacion derecho.
  4. 4. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos uno de los medios de flotacion (12) comprende ademas un estabilizador (60) situado de tal manera que, cuando se ve desde arriba, la proa (66) de dicho estabilizador (60) esta proxima a los medios de flotacion (12) y la popa esta alejada de los medios de flotacion (12).
  5. 5. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que el primer estabilizador (62) esta proximo a la popa (24) de los medios de flotacion (12) asociados.
  6. 6. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde, cuando se ve desde arriba, la proa (66) del estabilizador (60) es curva y simetrica.
  7. 7. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la proa (66) del estabilizador (60) comprende una cara oblicua sustancialmente plana que, cuando se ve desde arriba, esta angulada hacia la proa (22) de sus medios de flotacion (12) asociados.
  8. 8. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la proa (66) del estabilizador (60) comprende una cara oblicua sustancialmente curva que, cuando se ve desde arriba, esta angulada hacia la proa (22) de sus medios de flotacion (12) asociados.
  9. 9. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 5, en el que, cuando se ve desde arriba, la proa (66) del primer estabilizador (62) es curva y simetrica y la proa (66) del segundo estabilizador (64) comprende una cara oblicua sustancialmente curva que, cuando se ve desde arriba, esta angulada hacia la proa (22) de sus medios de flotacion (12) asociados.
  10. 10. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dichos medios de flotacion (12) comprenden ademas al menos un par de aletas (16) que se extienden desde el lado inferior (28) de dichos medios de flotacion (12) y un aleron batiente (18, 46, 48) que se extiende entre dicho al menos un par de aletas (16), siendo dicho aleron (18, 46, 48) movil entre una primera posicion de baja resistencia y una segunda posicion de alta resistencia.
  11. 11. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que, en la segunda posicion se forma una camara de resistencia en forma de cuna por medio de dichas aletas (16) y de dicho aleron (18, 46, 48).
  12. 12. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 10 o con la reivindicacion 11, en el que el angulo entre el aleron (18, 46, 48) y el lado inferior (28) es de aproximadamente 70 grados cuando dicho aleron (18, 46, 48) esta en la segunda posicion.
  13. 13. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que dicho aleron (18, 46, 48) esta a tope con dicho al menos un par de aletas (16) de tal manera que, en uso, pueda fluir una minima cantidad de agua entre ellas.
  14. 14. Un aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, que comprende ademas medios de sellado proporcionados en el aleron (18, 46, 48) para permitir un sellado sustancialmente estanco al agua entre dicho aleron (18, 46, 48) y el par de aletas (16) asociado.
  15. 15. Un aparato de acuerdo con la reivindicacion 14, en el que los medios de sellado son un faldon deformable elastico.
ES12738582.1T 2011-07-11 2012-07-11 Aparato para caminar sobre el agua con propulsión mejorada Active ES2642924T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1111873.4A GB2492780A (en) 2011-07-11 2011-07-11 Buoyancy means for walking on water
GB201111873 2011-07-11
GBGB1116210.4A GB201116210D0 (en) 2011-07-11 2011-09-19 Water walking apparatus with outrigger
GB201116210 2011-09-19
GB201200712 2012-01-16
GBGB1200712.6A GB201200712D0 (en) 2011-07-11 2012-01-16 Water walking apparatus with improved propulsion
PCT/GB2012/000582 WO2013007970A1 (en) 2011-07-11 2012-07-11 Water walking apparatus with improved propulsion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2642924T3 true ES2642924T3 (es) 2017-11-20
ES2642924T8 ES2642924T8 (es) 2017-12-28

Family

ID=44544570

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12738582.1T Active ES2642924T3 (es) 2011-07-11 2012-07-11 Aparato para caminar sobre el agua con propulsión mejorada

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2731863B8 (es)
ES (1) ES2642924T3 (es)
GB (3) GB2492780A (es)
PL (1) PL2731863T3 (es)
WO (1) WO2013007970A1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE38655C (de) * OS. HERQUET in Altona Vorrichtung zum Anzeigen des Drehungssinnes von Dampfmaschinen
FR578474A (fr) * 1923-05-23 1924-09-26 Dispositif combiné flotteur et glisséur permettant le déplacement sur l'eau
US3063071A (en) * 1959-12-08 1962-11-13 John Van Vorst Traction actuated water skis
DE1428925A1 (de) * 1964-09-24 1969-07-31 Koch Dr Ing Siegfried Verbesserung des Wasserskis mit Auftrieb
US3284824A (en) * 1964-10-16 1966-11-15 Robert M Chymbur Water shoes
CA1171887A (en) * 1981-12-30 1984-07-31 Richard C. Bennett Water ski and pole
US5080621A (en) 1990-06-25 1992-01-14 Nayes Alan W Water walking device
US5421759A (en) * 1994-02-02 1995-06-06 Morin; Robert Dynamically balanced bouyant skis
US5558553A (en) * 1995-10-02 1996-09-24 Okano; Kiyoshige Water walking device, hull and stock thereof
US7354326B2 (en) * 2005-05-13 2008-04-08 Lukens William W Personal watercraft

Also Published As

Publication number Publication date
GB201200712D0 (en) 2012-02-29
PL2731863T3 (pl) 2018-01-31
GB201116210D0 (en) 2011-11-02
EP2731863B8 (en) 2017-10-25
GB201111873D0 (en) 2011-08-24
WO2013007970A1 (en) 2013-01-17
ES2642924T8 (es) 2017-12-28
GB2492780A (en) 2013-01-16
EP2731863B1 (en) 2017-08-23
EP2731863A1 (en) 2014-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2404029T3 (es) Sistema de hidroplano para barcos de vela monocasco
ES2716601T3 (es) Ala y su aplicación
ES2200520T3 (es) Embarcacion maritima hibrida de alta velocidad.
ES2711853T3 (es) Embarcación que comprende un plano de popa orientado para proporcionar un componente dirigido hacia adelante de fuerza de elevación
ES2414659T3 (es) Construcción de embarcación con múltiples góndolas sumergidas con aletas de control
ES2603678T3 (es) Embarcación
ES2699632T3 (es) Dispositivo de juego flotante
US7578715B2 (en) Towable recreational water board
ES2368400T3 (es) Equipo para deportes acuáticos.
ES2207201T3 (es) Casco para embarcacion con arquitectura monocasco, catamaran o trimaran.
US20190201745A1 (en) Hydrofoils and Method
ES2357416T3 (es) Embarcación de casco múltiple.
ES2642924T3 (es) Aparato para caminar sobre el agua con propulsión mejorada
ES2306864T3 (es) Dispositivo de ayuda en la salida para su uso en natacion.
ES2411554B1 (es) Propulsión acuática por aletas oscilantes
ES2295966T3 (es) Carena planeadora.
US10987546B2 (en) Hydrodynamic human-powered propulsion mechanism
ES2272983T3 (es) Casco para embarcaciones con una arquitectura combinada mono casco-catamaran.
US5860841A (en) Personal watercraft
AU2017260572A1 (en) Swimming flipper
EP4037785A1 (en) Swim fin with a longitudinally moulded blade
US9533193B2 (en) Foot-propelled catamaran watercraft
US7083485B2 (en) Multiple-serial-hydrofoil swim fins
ES1226288U (es) Vehículo acuático recreativo
US11014636B1 (en) User propelled flotation and transportation system