ES2640213T3 - Procedimiento de control de lavadora - Google Patents

Procedimiento de control de lavadora Download PDF

Info

Publication number
ES2640213T3
ES2640213T3 ES10812329.0T ES10812329T ES2640213T3 ES 2640213 T3 ES2640213 T3 ES 2640213T3 ES 10812329 T ES10812329 T ES 10812329T ES 2640213 T3 ES2640213 T3 ES 2640213T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drum
water
laundry
tank
stage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10812329.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Sang Il Hwang
Ig Geun Kwon
Dong Il Lee
Jae Hyuk Jang
Bon Kwon Koo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Electronics Inc
Original Assignee
LG Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from KR1020090079912A external-priority patent/KR101741549B1/ko
Priority claimed from KR1020090079923A external-priority patent/KR20110022367A/ko
Priority claimed from KR1020090080130A external-priority patent/KR20110022499A/ko
Application filed by LG Electronics Inc filed Critical LG Electronics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2640213T3 publication Critical patent/ES2640213T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F35/00Washing machines, apparatus, or methods not otherwise provided for
    • D06F35/005Methods for washing, rinsing or spin-drying
    • D06F35/006Methods for washing, rinsing or spin-drying for washing or rinsing only
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F39/00Details of washing machines not specific to a single type of machines covered by groups D06F9/00 - D06F27/00 
    • D06F39/08Liquid supply or discharge arrangements
    • D06F39/083Liquid discharge or recirculation arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Control Of Washing Machine And Dryer (AREA)
  • Main Body Construction Of Washing Machines And Laundry Dryers (AREA)

Abstract

Un procedimiento de control de una lavadora que comprende: una etapa de suministro de agua configurada para abrir una válvula de suministro de agua para suministrar agua a una cuba (12); una etapa de mojado de la colada para mojar la colada cargada en un tambor (32) por medio del agua suministrada; y una etapa de circulación configurada para hacer circular el agua dentro de la cuba para volver a suministrar el agua a la cuba (12), estando implementada la etapa de circulación en una etapa de calentamiento, en el que en la etapa de calentamiento se aumenta de manera constante la temperatura del agua calentan do el agua utilizando un calentador, mientras que una bomba de circulación (730) para hacer circular el agua se conecta / desconecta repetidamente con un intervalo predeterminado.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
DESCRIPCION
Procedimiento de control de lavadora Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un procedimiento de control de una lavadora.
Tecnica anterior
En general, una lavadora puede incluir ciclos de lavado, aclarado y centrifugado. Sin embargo, la lavadora conven- cional tiene problemas.
El documento EP 1 505 190 A2 se refiere a un procedimiento para controlar una maquina de lavado de tipo tambor que incluye las etapas de abrir una valvula de suministro de agua para suministrar agua de lavado al interior de una cuba, conectar una bomba de circulacion para hacer circular el agua de lavado en la cuba dentro de un tambor, cerrar la valvula de suministro de agua cuando transcurre un primer tiempo predeterminado desde la apertura de la valvula de suministro de agua y desconectar la bomba de circulacion cuando transcurre un segundo tiempo predeterminado desde el cierre de la valvula de suministro de agua. El procedimiento permite que la colada se limpie efi- cazmente usando una pequena cantidad del agua de lavado y minimiza la tasa de consumo de energfa requerida para operar la maquina de lavado a lo largo de varias repeticiones de las etapas anteriores.
Divulgacion de la invencion
Problema tecnico
Por consiguiente, la presente invencion se refiere a un procedimiento de control de una lavadora.
Solucion al problema
Para resolver los problemas, un objeto de la presente invencion es proporcionar un procedimiento de control que comprende una etapa de circulacion configurada para hacer circular agua dentro de la cuba para volver a suministrar el agua a la cuba, implementandose la etapa de circulacion en una etapa de calentamiento.
Efectos ventajosos de la invencion
La presente invencion tiene los siguientes efectos ventajosos.
De acuerdo con el procedimiento de control de la presente invencion que se ha descrito mas arriba, es posible proporcionar un control que tenga un ciclo de lavado de alta eficiencia.
Breve descripcion de los dibujos
Los dibujos que se acompanan, que se incluyen para proporcionar una comprension adicional de la revelacion y que se incorporan y constituyen una parte de esta solicitud, ilustran realizaciones de la revelacion y junto con la descripcion sirven para explicar el principio de la revelacion.
En los dibujos:
la figura 1 es una vista en seccion de una lavadora ejemplar tal como se realiza y se describe ampliamente en la presente memoria descriptiva;
la figura 2 es una vista en perspectiva en despiece ordenado que ilustra una lavadora de acuerdo con una segunda realizacion a la que se aplica el procedimiento de control del ciclo de centrifugado;
la figura 3 es una vista en seccion que ilustra un estado de conexion de la figura 2;
la figura 4 ilustra diversos movimientos del tambor y patrones de movimiento de la colada tal como se reali- zan y se describen ampliamente en la presente memoria descriptiva;
la figura 5 es un grafico que ilustra la temperatura del agua y el accionamiento de una bomba de circulacion en un ciclo de lavado;
las figuras 6 y 7 son graficos que ilustran un cambio de la velocidad de rotacion de un tambor en un ciclo de centrifugado;
la figura 8 es un grafico que muestra una relacion de masa frente a una frecuencia natural. ;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la figura 9 es un grafico que ilustra las caracteiisticas de vibracion de la lavadora.
Mejor modo para realizar la invencion
En lo que sigue, se describira un procedimiento de control de una lavadora de acuerdo con la presente invencion con referencia a los dibujos que se acompanan. Las lavadoras de acuerdo con diversas realizaciones, a las que se pueden aplicar los procedimientos de control de la presente invencion, se describiran en primer lugar en los dibujos correspondientes y despues se describiran los procedimientos de control.
La figura 1 es un diagrama que ilustra una lavadora de acuerdo con una primera realizacion de la presente invencion, a la que se pueden aplicar procedimientos de control de acuerdo con diversas realizaciones.
Con referencia a la figura 1, una lavadora 100 de acuerdo con una primera realizacion de la presente invencion in- cluye un armario 10 configurado para definir su aspecto exterior, una cuba 20 dispuesta en el armario 10 para con- tener agua de lavado en la misma y un tambor rotativo 30 que esta dispuesto en la cuba 20.
El armario 10 define el aspecto exterior de la lavadora 100 y los elementos de configuracion, que se describiran mas adelante, se pueden montar en el armario 10. Una puerta 11 esta acoplada a una placa delantera del armario 10 y un usuario abre la puerta 11 para cargar la colada en el interior del armario 10.
La cuba 20 esta dispuesta en el armario 10 y contiene agua de lavado. El tambor 30 puede ser rotativo en la cuba 20 y aloja la colada en el mismo. En este caso, se puede proporcionar una pluralidad de levantadores 31 en el tambor 30 y los mismos levantan y dejan caer la colada para implementar el lavado.
La cuba 20 esta soportada por un resorte provisto detras de la cuba 20. Un motor 40 esta montado en una superficie trasera de la cuba 20 y el motor 40 hace rotar el tambor 30. Cuando la vibracion es generada por el tambor que es rotado por el motor 40, la cuba 20 proporcionada en la lavadora de acuerdo con la primera realizacion se hace vibrar en comunicacion con el tambor. En el caso de que el tambor 30 sea rotado, la vibracion generada al interior del tambor y a la cuba 20 puede ser absorbida por un amortiguador 60 situado debajo de la cuba 20.
Como se muestra en la figura 1, la cuba 20 y el tambor 30 pueden estar dispuestos en paralelo a una placa de base de armario 10. Alternativamente, aunque no se muestran en los dibujos, las porciones traseras de la cuba 20 y el tambor 30 pueden estar oblicuas hacia abajo. Esto es debido a que es mejor que las porciones delanteras de la cuba 20 y el tambor 30 sean oblicuas hacia arriba en el caso de que el usuario cargue la colada dentro del tambor 30. Un equilibrador de bolas 70 esta dispuesto en una superficie delantera y / o una superficie trasera del tambor 30 para equilibrar la vibracion del tambor 30 en el caso de que el tambor sea rotado, especialmente si el tambor se hace rotar a alta velocidad tal como en el ciclo de centrifugado. El equilibrador de bolas se describira en detalle mas adelante.
De acuerdo con una lavadora de acuerdo con una realizacion, la cuba puede estar soportada de forma fija al armario o se puede suministrar al armario por medio de una estructura de soporte flexible tal como una unidad de suspension que se describira mas adelante. Ademas, el soporte de la cuba puede estar entre el soporte de la unidad de suspension y el soporte completamente fijo.
Es decir, la cuba puede estar soportada de forma flexible por la unidad de suspension que se describira mas adelante o puede estar completamente soportada de forma fija mas ngidamente para ser amovible. Aunque no se muestra en los dibujos, el armario puede no estar provisto, a diferencia de realizaciones que se describiran mas adelante. Por ejemplo, en el caso de una lavadora de tipo integrado, un espacio predeterminado en el que se instalara la lavadora de tipo integrado puede ser formado por una estructura de pared y similares, en lugar del armario. En otras palabras, la lavadora de tipo integrado puede no incluir un armario configurado para definir una apariencia exterior de la misma independientemente.
La figura 2 es una vista en perspectiva en despiece ordenado que ilustra parcialmente una lavadora de acuerdo con una segunda realizacion y la figura 3 es una vista en seccion que ilustra un estado montado de la lavadora que se muestra en la figura 2.
En referencia a las figuras 2 y 3, la lavadora de acuerdo con esta realizacion incluye una cuba 12 soportada de forma fija a un armario. La cuba 12 puede incluir una porcion delantera 100 de la cuba configurado para definir una parte delantera de la misma y una porcion trasera 120 de la cuba configurada para definir una parte trasera de la misma. La porcion delantera 100 de la cuba y la porcion trasera 120 de la cuba se ensamblan una a la otra por medio de tornillos y se forma un espacio predeterminado en la estructura ensamblada para alojar el tambor. La porcion trasera 120 de la cuba puede incluir una abertura formada en una superficie trasera de la misma y una circunferen- cia interior de la superficie trasera de la porcion trasera 120 de la cuba esta conectada a una circunferencia exterior de una junta trasera 250. Una circunferencia interior de la junta trasera 250 esta conectada a una porcion de atras 130 de la cuba. La porcion de atras 130 de la cuba incluye un orificio pasante formado en un centro de la misma y un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
arbol pasa por el orificio pasante. La junta trasera 250 puede estar hecha de material flexible para no transmitir la vibracion de la porcion de atras 130 de la cuba a la porcion trasera 120 de la cuba.
La porcion trasera 120 de la cuba incluye una superficie trasera 128. La superficie trasera 128 de la porcion trasera 120 de la cuba, la porcion de atras 130 de la cuba y la junta trasera 250 definen una pared trasera de la cuba. La junta trasera 250 esta conectada de manera estanca a la porcion de atras 130 de la cuba y a la porcion trasera 120 de la cuba y evita que el agua de lavado retenida en la cuba se escape. La porcion de atras 130 de la cuba se hace vibrar conjuntamente con el tambor durante la rotacion del tambor. Debido a eso, la porcion de atras 130 de la cuba esta separada una cierta distancia predeterminada suficiente para no interferir con la porcion trasera 120 de la cuba. Puesto que esta hecha de material flexible, la junta trasera 250 permite que la porcion de atras 130 de la cuba se mueva en forma relativa sin interferir con la porcion trasera 120 de la cuba. La junta trasera 250 puede incluir una parte corrugada 252 suficientemente extensible para permitir un movimiento relativo de este tipo de la porcion de atras 130 de la cuba.
Un miembro de prevencion de sustancias extranas 200 esta conectado a una porcion delantera de la porcion delan- tera 100 de la cuba para evitar que las sustancias extranas entren entre la cuba y al interior del tambor. El elemento de prevencion de sustancias extranas 200 esta hecho de un material flexible y esta instalado de forma fija en la porcion delantera 100 de la cuba. El elemento de prevencion de sustancias extranas 200 puede estar hecho de un material identico al material usado para fabricar la junta trasera 250 y sera referenciado como junta delantera por conveniencia.
El tambor 32 incluye una porcion delantera 300 del tambor, una porcion central 320 del tambor y una porcion de atras 340 del tambor. Los equilibradores de bola 310 y 330 estan instalados respectivamente en las porciones delantera y trasera del tambor. La porcion de atras 340 del tambor esta conectada a una cruceta 350 y la cruceta 350 esta conectada a un arbol 351. El tambor 32 se hace rotar en la cuba mediante la fuerza de rotacion transmitida por medio del arbol 351 desde un motor.
El arbol 351 esta conectado directamente a un motor 170, pasando a traves de la porcion de atras 130 de la cuba. Espedficamente, el arbol 351 esta conectado directamente a un rotor 174 que es parte del motor 170. Un alojamien- to de cojinete 400 esta acoplada a una superficie trasera de la porcion de atras 130 de la cuba y el alojamiento de cojinete 400 esta situada entre el motor 170 y la porcion de atras 130 de la cuba para soportar rotativamente el arbol 351.
Un estator 172 esta instalado fijamente en el alojamiento de cojinete 400 y el rotor 174 esta situado alrededor del estator 172. Como se ha mencionado mas arriba, el rotor 174 esta conectado directamente al arbol 351. El motor 170 es un motor de tipo de rotor exterior y esta conectado directamente al arbol 351.
El alojamiento de cojinete 400 esta soportado por una unidad de suspension con respecto a una base de armario 600 y la unidad de suspension 18 incluye tres suspensiones de soporte perpendiculares y suspensiones de soporte oblicuas configuradas para soportar el alojamiento de cojinete oblicuamente en una direccion hacia adelante y hacia atras.
La unidad de suspension 180 puede incluir un primer resorte cilmdrico 520, un segundo resorte cilmdrico 510, un tercer resorte cilmdrico 500, un primer amortiguador cilmdrico 540 y un segundo amortiguador cilmdrico 530.
El primer resorte cilmdrico 520 esta dispuesto entre una primera mensula de suspension 450 y la base de armario 600 y el segundo resorte cilmdrico 510 esta dispuesto entre una segunda mensula de suspension 440 y la base de armario 600.
El tercer resorte cilmdrico 500 esta conectado directamente entre el alojamiento de cojinete 400 y la base de armario 600.
El primer amortiguador cilmdrico 540 esta instalado oblicuamente entre la primera mensula de suspension 450 y una porcion trasera de la base de armario. El segundo amortiguador cilmdrico 530 esta dispuesto oblicuamente entre el segundo soporte de suspension 440 y la porcion trasera de la base de armario.
Los resortes cilmdricos 520, 510 y 500 de la unidad de suspension 180 pueden estar conectados a la base de armario 600 con flexibilidad suficiente para permitir que el tambor se mueva en una direccion hacia delante y hacia atras y en una direccion hacia la derecha y hacia la izquierda, no completamente fijados a la base de armario. Es decir, los resortes cilmdricos 520, 510 y 500 soportan elasticamente el tambor para permitir que el tambor rote vertical y hori- zontalmente con respecto al punto conectado a la base de armario.
Las suspensiones perpendiculares suspenden la vibracion del tambor elasticamente y las suspensiones oblicuas amortiguan la vibracion. Es decir, en el sistema de vibracion configurado por resortes y medios de amortiguacion, los que estan instalados perpendicularmente se emplean como resortes y los que estan instalados oblicuamente se emplean como medios de amortiguacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La porcion delantera 100 de la cuba y la porcion trasera 120 de la cuba estan fijadas de forma fija al armario 110 y la vibracion del tambor 32 esta soportada de forma suspendida por la unidad de suspension 180. Sustancialmente, la estructura de la cuba 12 y la del tambor 32 pueden estar separadas. Incluso cuando se hace vibrar el tambor 32, la cuba 12 puede no vibrar estructuralmente.
El alojamiento de cojinete 400 y los soportes de suspension estan conectados por los pesos primero y segundo 431 y 430.
Se proporciona una tubena de suministro de agua 722 en el armario 110 y la tubena de suministro de agua 722 esta conectada a una fuente de suministro de agua externa tal como una toma de agua. La parte de control de apertura - cierre controla una valvula de suministro de agua 720 para suministrar agua a la cuba 12 a traves de la tubena de suministro de agua 722. Un extremo de la tubena de suministro de agua 722 esta conectado a una parte delantera de la cuba 12 o de la junta delantera 200, para suministrar el agua al interior de la cuba desde la parte delantera. En el caso de que se proporcione una caja de detergente 710 a lo largo de la tubena de suministro de agua 722, el agua puede ser suministrada junto con el detergente.
Mientras tanto, se puede proporcionar una bomba de circulacion 730 por debajo de la cuba 12 y la bomba de circulacion 730 hace circular el agua descargada desde la cuba 12 para volver a suministrarla a la cuba. En el caso de que se requiera que el agua sea circulada por la bomba de circulacion 730 en la lavadora de acuerdo con la segun- da realizacion, se ajusta una valvula 732 y la bomba de circulacion 730 esta conectada a una tubena de circulacion 744. Un extremo de la tubena de circulacion esta conectado a la parte delantera de la cuba o la junta delantera 200 para suministrar el agua al interior de la cuba desde la parte delantera. En el caso de que se requiera drenar el agua de la cuba 12, la bomba de circulacion 730 se conecta a una tubena de drenaje 742 para drenar el agua. Aunque no se muestra en los dibujos, una bomba de circulacion configurada para hacer circular agua y una bomba de drenaje configurada para drenar el agua se pueden proporcionar por separado. En este caso, la tubena de circulacion y la tubena de drenaje estan conectadas a la bomba de circulacion y a la bomba de drenaje, respectivamente.
La cuba 12 y el tambor 32 se pueden instalar en paralelo u en oblicuo a la base de armario 600 en un angulo prede- terminado. En este caso, las porciones traseras de la cuba 12 y el tambor 32 pueden ser oblicuas hacia abajo para que el usuario cargue la colada al interior del tambor 32 mas suavemente.
Si la colada 1 esta alojada en el tambor 30 y 32 y se hace rotar el tambor 30 y 32 en la lavadora de acuerdo con las realizaciones anteriores, se generara mucho ruido y vibraciones de acuerdo con la ubicacion de la colada 1. Por ejemplo, cuando el tambor 30 y 32 se hace rotar con la colada no distribuida uniformemente en el tambor 30 y 32 (en lo sucesivo, "rotacion excentrica"), pueden producirse vibraciones y ruidos severos. Especialmente, cuando se hace rotar el tambor 30 y 32 a alta velocidad durante el ciclo de centrifugado en seco, la vibracion y el ruido seran un problema
Como resultado, la lavadora puede incluir un equilibrador de bolas 70, 310 y 330 para prevenir la vibracion y el ruido generados por la rotacion excentrica del tambor 30 y 32. El equilibrador de bolas 70, 310 y 330 puede estar provisto en una porcion delantera o en una porcion trasera o en cada una de las porciones delantera y trasera.
El equilibrador de bolas 70, 310 y 330 esta montado al tambor rotativo 30 y 32 para reducir la excentricidad. Debido a esto, el equilibrador de bolas 70, 310 y 330 puede tener un centro de masas que es amovible de forma cambiable. Es decir, el equilibrador de bolas (70, 310 y 330) puede incluir una bola 72, 312 y 332 que tiene un peso predetermi- nado y una trayectoria en la que la bola es amovible a lo largo de una direccion circunferencial.
Espedficamente, la bola es rotada por una fuerza de friccion generada cuando se hace rotar el tambor 30 y 32. Cuando se hace rotar el tambor, la bola no se mantiene en el tambor y es rotada a una velocidad diferente del tambor. En la presente memoria descriptiva, la colada que genera la excentricidad esta en contacto proximo con una pared interior del tambor y puede ser rotada casi a la misma velocidad que el tambor debido a una fuerza de friccion suficiente y al levantamiento de la pared interior. Como resultado, la velocidad de rotacion de la colada es diferente de la de la bola. La velocidad de rotacion de la colada es mas rapida que la de la bola en una etapa de rotacion inicial del tambor que tiene una velocidad relativamente lenta. Precisamente, la velocidad angular de la colada es mas rapida que la velocidad angular de la bola. Tambien, una diferencia de fase entre la bola y la colada, es decir, una diferencia de fase con respecto a un centro de rotacion del tambor puede cambiar continuamente.
Si la velocidad de rotacion del tambor se hace mas rapida, la bola estara en contacto estrecho con una superficie circunferencial exterior de la trayectoria amovible debido a una fuerza centnfuga. Al mismo tiempo, la bola esta ali- neada en una posicion en la que la diferencia de fase entre la bola y la colada es de aproximadamente 90° a 180°. Si la velocidad de rotacion del tambor es un valor predeterminado o mayor, la fuerza centnfuga se hace mas grande que la fuerza de friccion entre la superficie circunferencial y la bola para alcanzar un valor predeterminado o superior, de tal manera que la bola pueda rotar a la misma velocidad que el tambor, en este caso, la bola es rotada a la misma velocidad que el tambor, manteniendo la posicion en la que la diferencia de fase con la colada es de 90° a 180°, preferiblemente de aproximadamente 180°. En esta memoria descriptiva, el caso de la bola que se hace rotar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
en la posicion predeterminada con respecto al tambor sera denominado como "posicion correspondiente a excentri- cidad" o "equilibrado por bola" por motivos de conveniencia.
Como resultado, cuando la carga de la colada se concentra en una porcion predeterminada dentro del tambor 30 y 32, la bola provista en el equilibrador de bolas 70, 310 y 330 se mueve a una posicion correspondiente de excentri- cidad para reducir la excentricidad.
Mientras tanto, el tambor puede ser accionable de varias maneras en la lavadora que se ha descrito mas arriba. Es decir, un movimiento de accionamiento del tambor se puede determinar apropiadamente de acuerdo con cada uno de los ciclos de lavado, aclarado y centrifugado en seco, o el usuario puede determinar adecuadamente un movimiento de accionamiento del tambor de acuerdo con las caractensticas de un proceso seleccionado. Como sigue a continuacion, se describiran en detalle varios movimientos de accionamiento aplicables a un procedimiento de control de acuerdo con la presente invencion.
La figura 4 es un diagrama que ilustra varios movimientos de accionamiento del tambor. La figura 4 es una vista delantera que ilustra esquematicamente el tambor para mostrar la rotacion del tambor. De acuerdo con la figura 4, el interior del tambor esta dividido en cuatro partes en el sentido anti horario y las cuatro partes se definen como cua- drantes primero, segundo, tercero y cuarto para explicar la localizacion de la colada de acuerdo con el angulo de rotacion del tambor.
Con referencia a la figura 4, los movimientos de accionamiento del tambor se pueden realizar por combinacion de la direccion de rotacion, velocidad de rotacion y angulo de rotacion del tambor. Ademas, la colada situada en el interior del tambor puede tener una direccion de cafda, punto de cafda y choque diferentes al caer debido a los movimientos de accionamiento del tambor. Por extension, puede tener diferentes movimientos de la colada dentro del tambor. Los diversos movimientos de accionamiento del tambor se pueden realizar controlando el motor configurado para hacer rotar el tambor.
Mientras tanto, cuando se hace rotar el tambor, la colada es levantada por el levantador (31, vease la figura 1 y 132, vease la figura 3) dispuesto en la superficie circunferencial interior del tambor. Debido a ello, la velocidad de rota- cion, la direccion de rotacion y el angulo de rotacion del tambor son controlados y el choque aplicado a la colada se puede variar en consecuencia. Es decir, se puede variar una fuerza mecanica aplicada a la colada tal como la fric- cion generada entre los artfculos de la colada, la friccion generada entre la colada y el agua y el choque de cafda de la colada puede variar y un grado de golpe o fregado de la colada puede ser variado en consecuencia. Ademas, se puede controlar la velocidad de rotacion, la direccion de rotacion y el angulo de rotacion del tambor y se puede variar en consecuencia un grado de distribucion de la colada o de volteo dentro del tambor.
Como resultado, el procedimiento de control de la lavadora puede proporcionar varios movimientos de accionamiento del tambor y los movimientos de accionamiento del tambor se vanan de acuerdo con cada uno de los ciclos y una etapa espedfica que compone el ciclo, de tal manera que se puede usar una fuerza mecanica optima para tratar la colada. Debido a ello, se puede mejorar la eficacia de lavado de la colada y se puede reducir el tiempo requerido por el movimiento optimo de accionamiento del tambor.
Mientras tanto, el motor se puede clasificar en un tipo directo conectado directamente al arbol del tambor y un tipo indirecto configurado para transmitir una fuerza de rotacion al tambor a traves de una polea y otros elementos simila- res. Para incorporar los diversos movimientos de accionamiento del tambor, el motor 170 puede ser del tipo directo conectado directamente al tambor. En el caso de la direccion de rotacion y del par de rotacion del motor, se puede evitar el retardo de tiempo o el retroceso y el movimiento del motor puede ser transmitido espontaneamente al tambor en el tipo directo.
Los movimientos de accionamiento del tambor estan configurados en un movimiento de rodadura, movimiento de volteo, movimiento escalonado, movimiento de oscilacion, movimiento de fregado y otros similares. Tal como sigue a continuacion, cada uno de los movimientos se describira en detalle.
La figura 4 (a) es un diagrama que ilustra el movimiento de rodadura y cada una de las figuras 4 muestra una direccion de rotacion y un angulo de rotacion del tambor y el movimiento de la colada dentro del tambor, para explicar cada uno de los movimientos.
Con referencia a la figura 4 (a), en el movimiento de rodadura, el motor 40 y 170 hace rotar continuamente el tambor 30 y 32 en una direccion predeterminada y la colada situada sobre la superficie circunferencial interior del tambor que rota a lo largo de la direccion de rotacion del tambor se deja caer al punto mas bajo del tambor desde la posicion en un angulo de aproximadamente menor de 90°.
Es decir, una vez que el motor 40 y 170 hace rotar el tambor a aproximadamente 35 rpm a 45 rpm, la colada situada en el punto mas bajo del tambor 30 y 32 es elevada hasta una altura predeterminada a lo largo de la direccion de rotacion del tambor 30 y 32 y despues se mueve en rodadura hasta el punto mas bajo del tambor desde la posicion de menos de 90° con respecto al punto mas bajo del tambor. En el caso de que el tambor se haga rotar en el sentido
6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
horario, la colada es rotada en el tercer cuadrante del tambor continuamente. La colada es lavada por la friccion con el agua y la friccion con la misma y la friccion con la superficie circunferencial interior del tambor en el movimiento de rodadura. El movimiento de rodadura permite el volteo de la colada implementado lo suficiente como para generar un efecto de lavado similar al fregado suave.
Mientras tanto, la velocidad de rotacion del tambor del movimiento de accionamiento del tambor esta determinada por la relacion con la fuerza centnfuga, en el caso de que el tambor sea rotado. Es decir, cuanto mas grande sea la velocidad de rotacion del tambor, se genera una mayor fuerza centnfuga en la colada dentro del tambor. Si la fuerza centnfuga es mayor que la de la gravedad, la colada se unira a la superficie circunferencial interior del tambor. Si la fuerza centnfuga es menor que la de la gravedad, la colada puede caer a la superficie de fondo del tambor. Como resultado, el movimiento de la colada dentro del tambor puede ser variado por el tamano relativo entre la fuerza centnfuga y la gravedad. Cuando se determina la velocidad de rotacion del tambor, la fuerza de rotacion del tambor y la friccion entre el tambor y la colada pueden tener que ser consideradas.
La velocidad de rotacion del tambor se determina para que la fuerza centnfuga sea menor que la de la gravedad en el movimiento de rodadura anterior. Es decir, la colada cae por rodadura a lo largo de la rotacion del tambor en el movimiento de rodadura y en consecuencia la fuerza centnfuga tiene que ser menor que la de la gravedad.
La figura 4 (b) es un diagrama que ilustra el movimiento de volteo.
Con referencia a la figura 4 (b), en el movimiento de volteo, el motor 40 y 170 hace rotar continuamente el tambor 30 y 32 en una direccion predeterminada y la colada situada sobre la superficie circunferencial interior del tambor se deja caer al punto mas bajo del tambor desde la posicion de aproximadamente 90° a 110° con respecto a la direccion de rotacion del tambor.
En el movimiento de volteo, solo si el tambor esta controlado para ser rotado a una velocidad de rotacion adecuada en una direccion predeterminada, la fuerza mecanica entre la colada y el tambor es generada. Debido a esto, el movimiento de volteo se usa tfpicamente en el lavado y en el enjuague.
Es decir, la colada cargada dentro del tambor 30 y 32 esta situada en el punto mas bajo del tambor 30 y 32 antes de accionar el motor 40 y 170. Cuando el motor 40 y 170 proporciona un par de rotacion al tambor 30 y 32, el tambor 30 y 32 es rotado y el levantador 132 dispuesto en la superficie circunferencial interior del tambor levanta la colada a una altura predeterminada desde el punto mas bajo del tambor. Si el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 aproximadamente de 46 rpm a 50 rpm, la colada caera al punto mas bajo del tambor desde la posicion de aproximadamente 90° a 110° con respecto a la direccion de rotacion del tambor. En el movimiento de volteo, se determina la velocidad de rotacion del tambor para que la fuerza centnfuga generada en el movimiento de volteo sea mayor que la fuerza centnfuga generada, en el caso de que el tambor se haga rotar, y que sea menor que la de la gravedad.
Si se hace rotar el tambor en el sentido horario en el movimiento de volteo, la colada se levanta hasta el segundo cuadrante desde el punto mas bajo del tambor y a continuacion se deja caer al punto mas bajo del tambor. Como resultado, el movimiento de volteo permite que la colada sea lavada por el choque generado por la friccion con el agua y el choque de cafda. En el movimiento de volteo, se puede usar una fuerza mecanica mayor que la fuerza mecanica del movimiento de rodadura para implementar el lavado y el aclarado. Ademas, el movimiento de volteo es un movimiento en el que la colada se deja caer dentro del tambor y es eficaz para separar la colada enmaranada y distribuir la colada uniformemente.
La figura 4 (c) es un diagrama que ilustra el movimiento escalonado.
Con referencia a la figura 4 (c), en el movimiento escalonado, el motor 40 y 70 hace rotar el tambor 30 y 32 en una direccion predeterminada y la colada situada en la superficie circunferencial interior del tambor es controlada para que caiga en el punto mas bajo del tambor desde el punto mas alto de aproximadamente 180° con respecto a la direccion de rotacion del tambor.
Una vez que el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 aproximadamente de 60 rpm a 77 rpm o mas, la colada puede ser rotada por la fuerza centnfuga hasta alcanzar el punto mas alto del tambor sin caer. En el movimiento escalonado, en caso de que la colada llegue cerca del punto mas alto, un freno repentino es aplicado sobre el tambor para maximizar el choque aplicado a la colada.
Despues de hacer rotar el tambor 30 y 32 a una velocidad predeterminada sin dejar caer la colada (aproximadamente de 60 rpm a 70 rpm o mas) hasta que la colada alcanza el punto mas alto del tambor usando la fuerza centnfuga, el motor 40 y 170 es controlado para suministrar un par de rotacion inverso al tambor 30 y 32 cuando la colada esta situada cerca del punto mas alto del tambor (180° con respecto al sentido de rotacion del tambor). La colada es levantada desde el punto mas bajo del tambor a lo largo de la direccion de rotacion del tambor. Despues de esto, cuando el tambor es detenido momentaneamente por el par de rotacion inverso del motor, la colada cae desde el punto mas alto hasta el punto mas bajo del tambor 30 y 32. Como resultado, el movimiento escalonado permite que la colada sea lavada por el choque generado mientras la colada se deja caer desde la altura maxima. La fuerza
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mecanica generada en este movimiento escalonado es mayor que la fuerza mecanica generada en el movimiento de rodadura o en el movimiento de volteo que se han mencionado mas arriba.
En el caso de que se aplique el freno repentino como en el movimiento escalonado, el motor 40 y 170 puede ser frenado por inversion de fase. El freno de inversion de fase es un tipo de frenado de un motor utilizando un par de rotacion generado en una direccion invertida con respecto a un sentido de rotacion del motor. Una fase de una co- rriente suministrada al motor se puede invertir para generar un par de rotacion inverso y el freno de inversion de fase permite que el freno repentino se aplique al motor. Como resultado, el freno de inversion de fase es el sistema de freno mas apropiado para el movimiento escalonado configurado para aplicar el choque fuerte a la colada.
De acuerdo con la figura 4 (c), en el movimiento escalonado, despues de ser movida al punto mas alto desde el punto mas bajo del tambor a traves del tercer y segundo cuadrante secuencialmente en el caso de que el tambor sea rotado, la colada se deja caer al punto mas bajo fuera de la circunferencia interior del tambor. Como la distancia de cafda dentro del tambor es la mas grande en el movimiento escalonado, se puede aplicar una fuerza mecanica a una pequena cantidad de la colada.
Por lo tanto, los motores 40 y 170 vuelven a aplicar un par de rotacion al tambor 30 y 32, el motor levanta la colada situada en el punto mas bajo del tambor hasta el punto mas alto a lo largo de la misma direccion de rotacion. Es decir, cuando la colada alcanza el punto mas alto despues de aplicar el par de rotacion para hacer rotar el tambor en el sentido horario, se aplica el par de rotacion para hacer rotar el tambor en el sentido anti horario y el tambor se detiene repentinamente. Despues de eso, se aplica un par de rotacion al tambor para volver a rotar en el sentido horario y el movimiento escalonado es realizado. Como resultado, el movimiento escalonado es un movimiento utili- zado para lavar la colada utilizando la friccion entre el agua extrafda a traves del orificio pasante (134, vease la figura 3) formado en el interior del tambor y la colada y utilizando el choque generado al dejar caer la colada cuando la colada alcanza el punto mas alto del tambor.
La figura 4 (d) es un diagrama que ilustra el movimiento de oscilacion.
Con referencia a la figura 4 (d), en el movimiento de oscilacion, el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 en el sentido horario y anti horario alternativamente y la colada cae aproximadamente en la posicion de 90° a 130° con respecto a la direccion de rotacion del tambor.
Es decir, una vez que el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 a aproximadamente 40 rpm en el sentido anti horario, la colada situada en el punto mas bajo del tambor 30 y 32 es levantada una altura predeterminada en el sentido anti horario. Despues de que la colada pase la posicion de 90° con respecto a la direccion en el sentido anti horario del tambor, el motor detiene la rotacion del tambor para que la colada caiga al punto mas bajo del tambor desde la posicion de 90° a 130° con respecto a la direccion en el sentido anti horario del tambor.
Por lo tanto, el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 aproximadamente a 40 rpm en el sentido horario para levantar la colada una altura predeterminada en el sentido horario a lo largo de la direccion de rotacion del tambor. Despues de que la colada pase la posicion de 90° con respecto a la direccion en el sentido anti horario del tambor, el motor detiene la rotacion del tambor y la colada cae al punto mas bajo del tambor desde la posicion de 90° a 130° con respecto al sentido horario del tambor.
Es decir, el movimiento de oscilacion es un movimiento en el que se puede repetir la rotacion y la parada con respecto a la direccion predeterminada y la rotacion y la parada con respecto a la direccion invertida puede ser repetida. La colada levantada a una parte del segundo cuadrante desde el tercer cuadrante del tambor se deja caer suave- mente y se levanta de nuevo una parte del primer cuadrante desde el cuarto cuadrante del tambor para que caiga suavemente repetidamente. Como resultado, la colada se puede mover en forma de un "8" ladeado sobre el tercer y cuarto cuadrantes del tambor en el movimiento de oscilacion.
En este momento, el motor 40 y 170 pueden utilizar el frenado reostatico. De acuerdo con el frenado reostatico, en caso de que una corriente aplicada a un motor sea desconectada, el motor es empleado como generador debido a la inercia de rotacion. En el caso de que la corriente aplicada al motor sea desconectada, un sentido de la corriente que circula en una bobina del motor cambiara a sentido inverso a la corriente antes de la desconexion y se aplicara una fuerza (regla de la mano derecha de Fleming) a lo largo de una direccion que interfiere con la rotacion del motor, para poner el motor sobre el freno. A diferencia del frenado de inversion de fase, el frenado reostatico no puede poner el motor en el freno repentinamente, pero puede hacer que el sentido de rotacion del tambor cambie suavemente. Como resultado, el movimiento de oscilacion adapta el frenado reostatico y la carga puesta sobre el motor 40 y 170 puede reducirse tanto como sea posible. Ademas, la abrasion mecanica del motor 40 y 170 puede minimizarse y el choque aplicado a la colada puede ajustarse simultaneamente.
La figura 4 (e) es un diagrama que ilustra el movimiento de fregado,
Con referencia a la figura (e), en el movimiento de fregado, el motor 40 y 170 hace rotar alternativamente el tambor 30 y 32 en ambas direcciones en el sentido horario y en el sentido anti horario y el frenado de inversion de fase se
8
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
aplica al tambor de manera que la colada puede caer desde la posicion de 130° a 160° con respecto a la direccion de rotacion del tambor.
Es decir, una vez que el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 aproximadamente a 60 rpm en el sentido anti horario, la colada situada en el punto mas bajo del tambor 30 y 32 se levanta una altura predeterminada en el sentido anti horario. Despues de que la colada pase una posicion de aproximadamente 90° con respecto a la direccion en el sentido anti horario del tambor, el motor proporciona al tambor un par de rotacion inverso para detener temporal- mente el tambor. Entonces, la colada situada en la superficie circunferencial interior del tambor caera rapidamente.
Por lo tanto, el motor 40 y 170 hace rotar el tambor a aproximadamente 60 rpm en el sentido horario para levantar la colada cafda a una altura predeterminada en el sentido horario. Despues de que la colada pase la posicion de 90° con respecto a la direccion en el sentido anti horario del tambor, el motor 40 y 170 aplica el par de rotacion inverso al tambor 30 y 32 y la rotacion del tambor se detiene temporalmente. Como resultado, la colada situada sobre la superficie circunferencial interior del tambor caera al punto mas bajo del tambor desde la posicion aproximada de 130° a 160° con respecto a la direccion en el sentido horario del tambor.
Como resultado, la colada puede caer rapidamente desde la altura predeterminada para ser lavada en el movimiento de fregado. En la presente memoria descriptiva, el motor 40 y 170 puede ser frenado por inversion de fase para detener el tambor.
En el movimiento de fregado, la direccion de rotacion del tambor cambia rapidamente y la colada puede no estar fuera de la superficie circunferencial interior del tambor en gran medida. Debido a esto, se puede conseguir un efec- to de lavado en forma de fregado fuerte en el movimiento de fregado. En el movimiento de fregado, se repite la ac- cion de que la colada movida a una parte del segundo cuadrante a traves del tercer cuadrante se deja caer rapidamente para volver a caer despues de ser retirada a una parte del primer cuadrante a traves del cuarto cuadrante. Como resultado, en el movimiento de fregado, la colada levantada se deja caer repetidamente a lo largo de la superficie circunferencial interior del tambor.
La figura 4 (f) es un diagrama que ilustra el movimiento de filtracion. En el movimiento de filtracion, el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 para que la colada no se caiga desde la superficie circunferencial interior del tambor y el agua sea rociada dentro del tambor.
Es decir, en el movimiento de filtracion, mientras se hace rotar la colada despues de ser extendida en estrecho con- tacto con la superficie circunferencial interior del tambor, el agua es rociada dentro del tambor. El agua es descarga- da fuera de la cuba 120 desde la colada y a traves del orificio pasante 131 del tambor por la fuerza centnfuga. Pues- to que el movimiento de filtracion ensancha un area superficial de la colada y permite que el agua pase a traves de la colada, se puede permitir que el agua de lavado pase a traves de la colada y el agua de lavado puede ser sumi- nistrada uniformemente a la colada.
La figura 4 (g) es un diagrama que ilustra el movimiento de compresion. En el movimiento de compresion, el motor 40 y 170 hace rotar el tambor 30 y 32 para que la colada no se caiga desde la superficie circunferencial interior del tambor por la fuerza centnfuga y despues de eso el motor disminuye la velocidad de rotacion del tambor 30 y 32 para separar la colada de la superficie circunferencial interior del tambor. Este proceso se repite y el agua es rociada dentro del tambor durante la rotacion del tambor.
Es decir, el tambor se hace rotar a la velocidad suficiente para no dejar caer la colada desde la superficie circunferencial interior del tambor continuamente en el movimiento de filtracion. Por el contrario, la velocidad de rotacion del tambor se cambia para repetir el proceso de ponerse en contacto ajustadamente con la colada y separar la colada de la superficie circunferencial interior.
El proceso de rociado de agua al interior del tambor 30 y 32 en el movimiento de filtracion y el movimiento de compresion se pueden implementar usando un trayecto de circulacion y una bomba aunque no se muestra en la figura 1. La bomba esta en comunicacion con la superficie inferior de la cuba 120 y presiona el agua de lavado. Un extremo de la trayectoria de circulacion esta conectado a la bomba y el agua es rociada desde la porcion superior del tambor al interior del tambor a traves del otro extremo de la trayectoria de circulacion.
La trayectoria de circulacion y la bomba que se han mencionado mas arriba son elementos necesarios en el caso de rociar el agua retenida en la cuba y la presente invencion no puede excluir un caso de rociado del agua a traves de una trayectoria conectada a una fuente externa de suministro de agua situada fuera del armario.
Mientras tanto, la figura 5 es un diagrama que ilustra el movimiento escalonado mas espedficamente. Una vez que el motor 40 y 170 aplica el par de rotacion al tambor 30 y 32 en la direccion predeterminada, el tambor se hace rotar en la direccion predeterminada y la colada es levantada en el estado de contacto estrecho con la superficie circunferencial interior del tambor. En este momento, el tambor se puede rotar a aproximadamente 60 rpm o mas para levantar la colada en estrecho contacto con la superficie circunferencial interior del tambor. En este caso, la velocidad de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
rotacion del tambor es determinada por la relacion con un diametro interior del tambor y la velocidad de rotacion determinada puede tener una fuerza centnfuga mayor que la de la gravedad.
Justo antes de que la colada alcance el punto mas alto del tambor, pasando la posicion de 90° con respecto a la direccion de rotacion del tambor 30 y 32, el motor 40 y 170 es frenado por inversion de fase para detener temporal- mente la rotacion del tambor. El punto de sincronizacion del frenado de inversion de fase con respecto al motor 40 y 170 esta estrechamente relacionado con la ubicacion de la colada dentro del tambor. Debido a eso, se puede pro- porcionar un dispositivo que se usa para determinar o esperar la ubicacion de la colada y un dispositivo de deteccion que incluye un sensor de efecto Hall configurado para determinar un angulo de rotacion de un rotor puede ser uno de los ejemplos.
La parte de control puede determinar una direccion de rotacion asf como el angulo de rotacion del rotor usando el sensor de efecto Hall. Esta caractenstica tecnica es un conocimiento bien conocido por cualquier experto en la tec- nica y su descripcion detallada se omitira en consecuencia.
La parte de control puede determinar el angulo de rotacion del tambor utilizando el dispositivo de deteccion y contro- la el motor 40 y 170 para que frene por inversion de fase antes de que el tambor tenga un angulo de rotacion de 180°. En la presente memoria descriptiva, el frenado de inversion de fase significa que se aplica una corriente inver- tida para hacer rotar el tambor en una direccion invertida. Por ejemplo, despues de que se aplique una corriente al motor para rotar el tambor en el sentido horario, se aplica rapidamente una corriente invertida para hacer rotar el tambor en el sentido horario.
Como resultado, el tambor rotado en el sentido horario es detenido en un momento y el angulo de rotacion en este momento es sustancialmente de 180° para dejar caer la colada al punto mas bajo desde el punto mas alto del tambor. Despues de eso, la corriente se aplica continuamente para hacer rotar el tambor en el sentido horario.
La figura 5 muestra que el tambor es rotado en el sentido horario. En la presente memoria descriptiva, mientras se hace rotar el tambor en el sentido anti horario, se puede implementar el movimiento escalonado. En la presente memoria descriptiva, el movimiento escalonado genera mucha carga al motor 40 y 170 y puede reducirse una relacion de actuacion neta del movimiento escalonado.
La relacion de actuacion neta es una relacion entre un tiempo de accionamiento del motor y un valor totalizado del tiempo de accionamiento y del tiempo de parada del motor 40 y 170. Si la relacion de actuacion neta es '1', esto significa que el motor es accionado sin un tiempo de parada. El movimiento escalonado puede ser implementado en aproximadamente el 70% de la relacion de actuacion neta, considerando la carga del motor. Por ejemplo, el motor puede detenerse durante 4 segundos despues de accionar durante 10 segundos.
La figura 6 es un diagrama que ilustra el movimiento de fregado mas espedficamente. Una vez que el motor 40 y 170 aplica el par de rotacion al tambor 30 y 32, la colada dentro del tambor se hace rotar en el sentido horario. En la presente memoria descriptiva, el motor 40 y 170 puede ser controlado para hacer rotar el tambor 30 y 32 a aproximadamente 60 rpm o mas para hacer rotar la colada en estrecho contacto con la superficie circunferencial interior del tambor. Despues de eso, cuando la colada pasa la posicion de 90° con respecto a la direccion de rotacion del tambor, el motor 40 y 170 es frenado por inversion de fase y la colada en contacto estrecho con la superficie circunferencial interior del tambor se deja caer consecuentemente al punto mas bajo del tambor.
Cuando la colada se deja caer al punto mas bajo, el motor 40 y 170 aplica el par de rotacion al tambor para hacer rotar el tambor en el sentido anti horario. Como resultado, la colada es rotada en el sentido anti horario, en estrecho contacto con la superficie circunferencial interior del tambor. Cuando la colada esta situada entre la posicion de 90° con respecto a la direccion en el sentido anti horario y el punto mas alto del tambor desde el punto mas bajo, el motor es frenado por inversion de fase y la colada en contacto estrecho con la superficie circunferencial interior del tambor se deja caer al punto mas bajo del tambor.
El movimiento de fregado que se ha descrito mas arriba genera una gran cantidad de carga aplicada al motor 40 y 170, como el movimiento escalonado. Como resultado, se puede reducir una relacion de actuacion neta del movimiento de fregado. Por ejemplo, el movimiento de fregado se implementa durante 10 segundos y despues de eso, se detiene durante 4 segundos y este proceso se repite para que la proporcion de actuacion neta sea del 70%.
Aunque no se muestra en los dibujos, el tipo de frenado del motor en el movimiento de fregado se cambia en el frenado reostatico a movimiento de oscilacion. El punto de sincronizacion del frenado reostatico se cambia en el momento en que la colada alcanza la posicion de 90° con respecto a la direccion de rotacion del tambor y la descripcion detallada del movimiento de oscilacion se omitira en consecuencia.
La figura 7 es un grafico que ilustra la comparacion de la capacidad de lavado y un nivel de vibracion de cada movimiento que se muestra en la figura 4. Un eje horizontal presenta la capacidad de lavado y es mas facil separar los contaminantes contenidos en la colada como cuando se mueve hacia la izquierda. Un eje vertical presenta el nivel
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de vibracion o ruido y el nivel de vibracion es mayor cuando se mueve hacia arriba, con lo que se reduce el tiempo de lavado para la misma colada.
El movimiento escalonado y el movimiento de fregado son apropiados para los procesos de lavado implementados para reducir el tiempo de lavado cuando la colada tiene contaminantes severos. El movimiento escalonado y el movimiento de fregado tienen un alto nivel de vibracion / ruido y no son apropiados para los procesos de lavado implementados para lavar el tejido delicado y para minimizar el ruido y la vibracion.
El movimiento de rodadura tiene una buena capacidad de lavado y un bajo nivel de vibracion, con danos minimiza- dos a la colada y baja carga del motor. Como resultado, el movimiento de rodadura puede ser apropiado para todos los procesos de lavado, especialmente, para la disolucion de detergente en una etapa de lavado inicial y para mojar la colada.
El movimiento de volteo tiene una capacidad de lavado menor que el movimiento de fregado y un nivel de vibracion medio en comparacion con el movimiento de fregado y el movimiento de rodadura. El movimiento de rodadura tiene el nivel de vibracion mas bajo, pero tiene un tiempo de lavado mas largo que el movimiento de volteo. Debido a esto, el movimiento de volteo puede ser aplicable a todos los procesos de lavado y es apropiado para un trayecto de lavado requerido para distribuir uniformemente la colada.
El movimiento de compresion tiene una capacidad de lavado similar al movimiento de volteo y un nivel de vibracion mas alto que el movimiento de volteo. El movimiento de compresion repite el proceso de contacto estrecho de la colada y separa la colada de la superficie circunferencial interior del tambor y en este proceso, el agua de lavado es descargada fuera del tambor despues de pasar por la colada. Como resultado, el movimiento de compresion es adecuado para el aclarado.
El movimiento de filtracion tiene una capacidad de lavado menor que el movimiento de compresion y un nivel de ruido similar al movimiento de rodadura. En el movimiento de filtracion, el agua pasa por la colada y se descarga fuera del tambor, estando la colada en contacto estrecho con la superficie circunferencial interior del tambor. Como resultado, el movimiento de filtracion es propio de un trayecto que requiere mojar la colada.
El movimiento de oscilacion tiene el nivel de vibracion y capacidad de lavado mas bajos y es apropiado para un proceso de lavado de bajo ruido y baja vibracion y para un proceso de lavado de ropa delicada.
Como se ha mencionado mas arriba, cada movimiento de accionamiento del tambor tiene ventajas y desventajas y es preferible que los diversos movimientos de accionamiento del tambor se utilicen adecuadamente. Cada movimiento de accionamiento del tambor puede tener ventajas y desventajas en relacion con la cantidad de colada. In- cluso en el caso del mismo proceso y ciclo, los diversos movimientos de impulsion del tambor se pueden usar apro- piadamente con respecto a la relacion con la cantidad de colada.
Como sigue a continuacion, se describira un procedimiento de control de la lavadora que incluye los movimientos de accionamiento del tambor que se han descrito mas arriba. La lavadora incluye tipicamente ciclos de lavado, enjua- gue y centrifugado en seco y los ciclos se describiran a partir de ahora. En la presente memoria descriptiva, el ciclo de lavado es una parte de varios procesos o puede ser implementado independientemente.
El ciclo de lavado puede incluir una etapa de suministro de agua configurada para suministrar agua y detergente a la cuba 12 y 20 o al tambor 30 y 32 para disolver el detergente en el agua. Es decir, el agua y el detergente se suminis- tran mezclados para lavar la colada. Ademas, el ciclo de lavado puede incluir una etapa de lavado principal configurada para accionar el tambor para lavar la colada. En la presente memoria descriptiva, la etapa de suministro de agua puede ser una etapa de preparacion para la etapa de lavado principal. Como resultado, es preferible mejorar la eficiencia de la etapa de suministro de agua para mejorar la eficacia del ciclo de lavado (incluyendo la eficiencia de lavado y la eficiencia de reduccion de tiempos).
El ciclo de lavado puede incluir una etapa de mojado de la colada y / o una etapa de calentamiento implementada entre la etapa de suministro de agua y la etapa de lavado principal. El procedimiento de control que se describira se refiere a la etapa de suministro de agua del ciclo de lavado y se describira en detalle.
La parte de control suministra agua de lavado a la cuba 12 y 20 en la etapa de suministro de agua. Espedficamente, la parte de control abre la valvula de suministro de agua 720 y suministra el agua a la cuba 12, pasando el agua por la tubena de suministro de agua 722 y la caja de detergente 710.
Puesto que el detergente se suministra junto con el agua en la etapa de suministro de agua, la disolucion del detergente puede ser completamente implementada durante la etapa de suministro de agua para mejorar la eficiencia del ciclo de lavado. Como resultado, en la etapa de suministro de agua, se puede implementar un proceso predetermi- nado para acelerar la disolucion del detergente en el agua. Si el agua entra en contacto con la colada parcialmente durante el suministro de agua, el agua no moja la colada uniformemente y la eficiencia del ciclo de lavado se puede deteriorar. Aunque la etapa de mojado de la colada se proporciona en el ciclo de lavado, la etapa de suministro de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
agua puede incluir un proceso de hacer que la colada sea mojada uniformemente por el agua. Como sigue a conti- nuacion, se describiran diversas realizaciones del proceso de aceleracion de la disolucion del detergente y del pro- cedimiento de mojar la colada uniformemente.
En primer lugar, para acelerar la disolucion del detergente, un movimiento (movimiento de accionamiento del tam- bor) de mover la colada dentro del tambor puede aplicar una fuerza mecanica fuerte al agua y a la colada. Como resultado, el movimiento escalonado es preferible en la etapa de suministro de agua para acelerar la disolucion del detergente, debido a que la colada levantada a lo largo del tambor rotativo se deja caer desde la superficie circunfe- rencial interior del tambor por el frenado del tambor y debido a que esto se repite en el movimiento escalonado. Por supuesto, el movimiento de fregado en el que la colada levantada a lo largo del tambor rotativo cae y se levanta repetidamente por medio del frenado y de la rotacion invertida del tambor se puede implementar en la etapa de suministro de agua. En el movimiento escalonado y en el movimiento de fregado, el tambor, despues de rotar, se de- tiene rapidamente y la direccion de movimiento de la colada cambia rapidamente. Como resultado, puede haber movimientos capaces de aplicar un choque fuerte a la colada y al agua, de tal manera que la fuerza mecanica fuerte se pueda proporcionar en un paso inicial de la etapa de suministro de agua y que la disolucion de detergente se pueda acelerar, solo para mejorar la eficiencia del ciclo de lavado.
La disolucion del detergente puede ser acelerada repitiendo la combinacion secuencial de los movimientos de escalonado y de fregado. En este caso, se combinan diferentes tipos de movimientos de impulsion de tambor y el tipo de movimiento de lavado y el tipo de flujo de agua se pueden diversificar Como resultado, la eficiencia del ciclo de lavado puede mejorarse mas.
Como se ha mencionado mas arriba, la etapa de suministro de agua es una etapa de preparacion de la etapa de lavado principal. Debido a esto, la disolucion del detergente y el mojado de la colada deben ser implementados rapi- da y completamente en la etapa de suministro de agua y pueden ser implementados con independencia de la canti- dad de colada. Sin embargo, teniendo en cuenta la capacidad limitada del tambor, el agua limitada que se puede suministrar al tambor, el movimiento de accionamiento del tambor de la etapa de suministro de agua se puede con- trolar de manera diferente de acuerdo con la cantidad de colada. Esto se debe a que el movimiento de accionamiento del tambor capaz de conseguir el maximo efecto de la disolucion del detergente y el mojado de la colada se puede diferenciar de acuerdo con la cantidad de colada.
Una etapa de determinacion de la cantidad de colada configurada para determinar la cantidad de la colada alojada al interior del tambor puede ser implementada antes de la etapa de suministro de agua. El movimiento de accionamiento del tambor en la etapa de suministro de agua puede ser controlado de manera diferente de acuerdo con el resultado de la etapa de determinacion de la cantidad de colada.
Una determinacion de este tipo de la cantidad de colada se puede implementar midiendo la corriente requerida para hacer rotar el tambor. Por ejemplo, se pueden medir las corrientes necesarias para implementar el movimiento de cafda. En el caso de que se haga rotar el tambor, el valor de la corriente aplicada por la parte de control para implementar el movimiento de volteo se puede diferenciar de acuerdo con la cantidad de colada y la cantidad de colada puede ser determinada.
Si la cantidad de colada determinada en el paso de determinacion de la cantidad de colada es un nivel de cantidad de colada preestablecido o superior, el proceso para la disolucion del detergente puede ser controlado para ser implementado. Es decir, el proceso configurado para acelerar la disolucion de detergente puede ser controlado para ser implementado si la cantidad de colada es el nivel preestablecido o inferior. Esto es debido a que el movimiento de accionamiento del tambor capaz de suministrar la fuerza mecanica fuerte es mas efectiva en caso de que la cantidad de colada sea pequena y porque la cantidad pequena de colada puede ser mojada por el agua suficientemen- te. Es decir, la pequena cantidad de colada significa que la superficie de la colada requerida para entrar en contacto con el agua es pequena y que la disolucion del detergente y el mojado de la colada pueden ser implementados por la fuerza mecanica usada para voltear la colada en un corto espacio de tiempo. Como resultado, el efecto del lavado principal se puede conseguir parcialmente por el movimiento escalonado o por el movimiento de fregado y se puede esperar un efecto de tiempo reducido requerido para implementar el lavado principal.
Como contraste, en el caso de la gran cantidad de colada, la fuerza mecanica puede no ser suficiente y la colada puede no entrar en contacto con el agua suficientemente. Cuando la colada esta suelta, el agua no se suministra suficientemente a los artfculos en la colada suelta.
Como resultado, si la cantidad de colada es un nivel preestablecido o superior, se omite el proceso de aceleracion de la disolucion del detergente y se puede iniciar la etapa de mojado de la colada. Cuando la cantidad de colada es un nivel preestablecido o superior, es mas preferible acelerar la disolucion del detergente con el que la colada con- tacta con el agua lo suficiente. Para ello, se puede implementar una etapa de circulacion configurada para hacer circular el agua retenida en la cuba para volver a suministrarla al tambor en la etapa de suministro de agua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De acuerdo con la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion que se ha descrito mas arriba, la cuba 12 esta fijada directamente al armario 110 y el tambor 32 esta dispuesto en la cuba 12. Debido a que solamente el tambor 32 es rotado en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion, estando instalada la cuba 12 de forma fija, es importante evitar el contacto entre el tambor 32 y la cuba 12 durante la rotacion del tambor. Como resultado, la dis- tancia entre la cuba 12 y el tambor se puede hacer mas grande en la lavadora que en la lavadora convencional.
Si la distancia entre la cuba 12 y el tambor 32 se agranda, la colada dentro del tambor 32 puede no estar suficiente- mente mojada durante el suministro de agua a la cuba. Para permitir que la colada este suficientemente mojada cuando se suministra el agua, la maquina de lavar de acuerdo con la segunda realizacion hace funcionar la bomba de circulacion 730 y el agua retenida en la cuba puede circular. Por ejemplo, la bomba de circulacion 730 puede ser accionada continuamente o en un intervalo predeterminado, estando abierta la valvula de suministro de agua.
De acuerdo con la lavadora de la segunda realizacion, el tambor 32 esta conectado a la porcion de atras 30 de la cuba. La porcion de atras 130 de la cuba esta soportada por la unidad de suspension 180 por medio del alojamiento de cojinete 400, no por la cuba 12. Como resultado, en comparacion con el tambor 30 soportado por la porcion de atras 130 de la cuba conectada directamente a la cuba 12 en la maquina de lavar de acuerdo con la primera realizacion, el tambor 32 dispuesto en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion, especialmente, la parte delantera del tambor 32, tiene un gran grado de libertad.
En el caso de que el agua se suministre a la cuba 12, la tubena de suministro de agua 722 y la tubena de circulacion 744 suministran el agua en la parte delantera de la cuba 12 y la colada situada en la parte delantera del tambor puede ser mojada en primer lugar. Debido a ello, la carga aplicada a la parte delantera del tambor 32 es mayor que la carga aplicada a la parte trasera y la parte delantera del tambor 32 puede desplazarse hacia abajo. Si la parte delantera del tambor se desplaza hacia abajo, el ruido y la vibracion generados durante la rotacion del tambor se incrementanan y en lugar de eso, entranan en contacto con una superficie interior de la cuba 12. Debido a esto, es necesario durante el suministro de agua en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion mojar uniformemente la colada situada en ambas porciones delantera y trasera del tambor 32.
Como sigue a continuacion, se describira un procedimiento de control del mojado de la colada situada en ambas porciones delantera y trasera del tambor uniformemente de acuerdo con realizaciones de la presente invencion cuando el suministro de agua se implemente en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion de la presente invencion.
En el caso de que el agua se suministre en la etapa de suministro de agua de acuerdo con el procedimiento de control de la primera realizacion, la bomba de circulacion 730 es accionada para hacer circular el agua y el tambor 32 es accionado simultaneamente. Cuando el tambor 32 es accionado, la parte de control controla el tambor 32 para que sea accionado de acuerdo con el movimiento de fregado de los movimientos de accionamiento del tambor que se han descritos mas arriba.
La distancia entre el tambor 32 y la cuba 12 en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion es mayor que la distancia entre los mismos en la lavadora convencional. Debido a esto, cuando el movimiento de volteo se aplica al tambor 32 durante el suministro de agua, como en la lavadora convencional, la colada situada en la parte trasera del tambor no esta suficientemente mojada. Es decir, puesto que el espacio entre el tambor 32 y la cuba 12 es mayor que el espacio formado en la lavadora convencional, el agua situada entre el tambor y la cuba no sera levantada por la rotacion del tambor, y no mojara la colada situada en la porcion trasera del tambor.
Como resultado, cuando la etapa de suministro de agua se implementa de acuerdo con este procedimiento de control, el movimiento de fregado se implementa en lugar del movimiento de volteo. Como se ha mencionado mas arriba, el movimiento de fregado hace rotar el tambor a una velocidad de rotacion mas alta que el movimiento de volteo y el agua situada entre el tambor 32 y la cuba 12 es levantada por la rotacion del tambor 32 para caer sobre la cola- da.
Especialmente, las porciones traseras del tambor 32 y de la cuba 12 estan estructuradas oblicuamente en la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion. Debido a esto, el movimiento de fregado permite que el agua situada en la porcion trasera de la cuba 12 sea suministrada a la parte superior de la colada suavemente. Ademas, el movimiento de fregado cambia rapidamente la direccion de rotacion del tambor 32 en el sentido horario y en el sentido anti hora- rio. Debido a esto, se genera un vortice en el agua de lavado por la inversion rapida de la rotacion aplicada al tambor de tal manera que la colada localizada en las porciones delantera y trasera del tambor puede mojarse uniformemente.
Cuando se abre la valvula de suministro de agua 720 para el suministro de agua, el tambor 32 es accionado y rotado y la colada es movida dentro del tambor 32 de acuerdo con el accionamiento del tambor 32. En este caso, el agua suministrada a traves de la tubena de suministro de agua 722 conectada a la parte delantera de la cuba 12 puede ser suministrada a la colada en movimiento situada en la parte delantera del tambor 32 principalmente y la colada situada en la parte delantera es mojada mas rapidamente que la colada situada en la parte trasera del tambor 32.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Hasta que pase un tiempo predeterminado despues de que la valvula de suministro de agua 720 para suministrar el agua o el agua alcance un nivel de agua predeterminado, el procedimiento de control de acuerdo con la segunda realizacion no puede accionar el tambor 32. Si el tambor 32 no es accionado durante el tiempo predeterminado o hasta que el agua alcanza el nivel de agua predeterminado, el agua suministrada a traves de la tubena de suministro de agua 722 se puede recoger en la porcion inferior de la cuba 12 en su mayor parte. En la presente memoria des- criptiva, el nivel de agua predeterminado se puede determinar teniendo en cuenta la distancia entre la cuba 12 y el tambor. El tiempo predeterminado se puede determinar de acuerdo con las capacidades de la cuba 12 y del tambor 32 y la cantidad de colada.
Especialmente, la porcion trasera de la cuba 12 en la lavadora de colada que se ha mencionado mas arriba esta instalada oblicuamente hacia abajo y se recoge gran parte del agua en la porcion trasera de la cuba 12. Cuando el tambor 32 se hace rotar durante un tiempo predeterminado, la colada situada en la porcion trasera del tambor 32 puede ser mojada por el agua recogida en la porcion trasera de la cuba 12. Cuando el tambor 32 es accionado de acuerdo con el procedimiento de control de la segunda realizacion, el movimiento de accionamiento del tambor puede ser realizado como el movimiento de volteo o el movimiento de fregado.
En el caso de que la valvula 720 de suministro de agua este abierta para suministrar el agua de acuerdo con la segunda realizacion del procedimiento de control, sin accionar el tambor 32, la valvula 720 de suministro de agua puede estar controlada en la apertura y cierre. Es decir, cuando la valvula de suministro de agua 720 se abre para el suministro de agua, el agua puede tener una presion predeterminada debido a la presion de agua de la fuente de suministro de agua externa tal como una toma de agua. En este caso, el agua suministrada a traves de la tubena 722 de suministro de agua puede suministrarse a la porcion delantera del tambor por la presion del agua, para mojar la colada situada en la porcion delantera del tambor.
Como resultado, cuando el suministro de agua se implementa en el procedimiento de control de acuerdo con la segunda realizacion, la valvula de suministro de agua 720 puede ser abierta y cerrada repetidamente, no abierta continuamente. La valvula de suministro de agua 720 puede ser controlada de manera que este abierta y cerrada para que el agua suministrada tenga una presion de agua predeterminada y no circule directamente al interior del tambor 32. En este caso, la presion del agua para que no circule el agua directamente al interior del tambor puede significar una presion de agua que permita que el agua suministrada a traves de la tubena 722 de suministro de agua caiga a lo largo del tambor, la cuba o la puerta y que se recoja en la parte inferior de la cuba 12, de manera que no sea rociada dentro del tambor por la presion del agua. El agua que ha cafdo a lo largo del tambor, la cuba o la puerta se puede recoger en la porcion trasera de la cuba 12 y la descripcion despues de esto es similar a la descripcion que se ha mencionado mas arriba. La descripcion repetida se omitira en consecuencia.
Mientras tanto, cuando el agua es suministra en la etapa de suministro de agua, la colada puede quedar suelta en un cumulo y una cantidad parcial de la colada puede ser mojada. Especialmente, la colada que queda suelta locali- zada en el centro del cumulo puede no ser mojada y solo la colada que se encuentra en la porcion externa del cumulo suelto. Si solo esa parte de la colada esta mojada, el lavado no se llevara a cabo suavemente en el ciclo de lava- do, y se deteriorara la eficiencia del lavado. En el caso de que la colada quede suelta formando un cumulo, se des- cribira un procedimiento de control de acuerdo con una tercera realizacion configurada para mojar uniformemente la colada que esta suelta.
La parte de control abre la valvula de suministro de agua 720 para el suministro de agua y acciona la bomba de circulacion 730 para hacer circular el agua simultaneamente. La parte de control puede accionar el tambor 32 en el movimiento de filtracion.
Es decir, la parte de control puede controlar que el tambor sea rotado a una velocidad de rotacion predeterminada. En este caso, se determina que la velocidad de rotacion predeterminada es una velocidad de rotacion que permite que la colada este en estrecho contacto con la pared interior del tambor, que no caiga por la gravedad cuando se hace rotar el tambor. Como resultado, la velocidad de rotacion predeterminada se puede establecer para que la fuerza centnfuga aplicada al tambor rotativo sea mayor que la de la aceleracion de la gravedad y la velocidad de rotacion predeterminada se puede establecer mas baja que un penodo excesivo de la lavadora en el que se genera resonancia (aproximadamente de 200 rpm a 35 rpm) si el tambor es rotado a una velocidad de rotacion mas alta que el penodo excesivo, el ruido y la vibracion generados por la resonancia podnan aumentar notablemente. Como resultado, la velocidad de rotacion predeterminada se pueden ajustar de aproximadamente 100 rpm a 170 rpm.
Una vez que la parte de control hace rotar el tambor 32 a la velocidad de rotacion predeterminada, la colada esta en contacto estrecho con la pared interior del tambor 32 debido a la fuerza centnfuga y el agua suministrada a traves de la tubena de circulacion 744 y la tubena de suministro de agua 722 se distribuye de acuerdo con la rotacion del tambor 32. El agua distribuida se suministra al tambor 32 hacia la colada pegada a la pared interior del tambor 32, de manera que la colada puede ser mojada uniformemente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Mientras tanto, se describen los procedimientos de control configurados para mojar uniformemente la colada, aplica- dos a la lavadora de acuerdo con la segunda realizacion, y la presente invencion no esta limitada a la misma. Por ejemplo, los procedimientos de control pueden ser aplicables a la lavadora de acuerdo con la primera realizacion.
Uno de los procesos de la aceleracion de la disolucion del detergente y el proceso de mojar la colada uniformemente que se han descrito mas arriba o ambos pueden ser implementados en la etapa de suministro de agua. Ambos de los dos procesos se pueden implementar secuencial o repetidamente, asf como secuencial o invertidamente, y pueden ser posibles diversas combinaciones de los dos procesos.
Por lo tanto, la parte de control controla el tambor para que sea rotado en la etapa de mojado de la colada para mojar la colada. En el caso de que el agua no tenga que calentarse, se puede implementar una etapa de calentamiento configurada para calentar el agua usando el calentador proporcionado en la cuba. Despues de esto, la parte de control implementa la etapa de lavado principal accionando simultaneamente el tambor 32 y la bomba de circulacion 730. El movimiento de accionamiento del tambor en la etapa de lavado principal puede ser seleccionable fuera de los movimientos de accionamiento del tambor de acuerdo con el proceso seleccionado por el usuario. La bomba de circulacion 730 es accionada en un intervalo predeterminado y el agua que esta retenida en la cuba 12 es circulada.
Mientras tanto, un tambor dentro de la lavadora de tipo tambor es visible desde el exterior a traves de la puerta 11. Los diversos movimientos de accionamiento del tambor pueden ser implementados en el ciclo de lavado de acuerdo con la realizacion y el proceso de lavado incluyendo el ciclo de lavado. Como resultado, el usuario puede ver los diversos movimientos de impulsion del tambor implementados en el interior del tambor directamente. Es decir, se puede identificar visiblemente un tipo de lavado de impacto suave (movimiento de volteo), un tipo de lavado de im- pacto fuerte (movimiento escalonado), un tipo de lavado de fregado suave (movimiento de rodadura) y un tipo de lavado de fregado fuerte (movimiento de fregado). Debido a esto, el usuario puede sentir que el lavado se lleva a cabo de manera correcta y esto puede crear un efecto de satisfaccion de sensibilidad del usuario mejorado, asf como el efecto de la eficiencia de lavado mejorado sustancialmente.
Mientras tanto, la figura 8 ilustra un grafico que muestra una relacion de masa con respecto a una frecuencia natural. Se supone que en los sistemas de vibracion de dos lavadoras, las dos lavadoras tienen una masa de m0 y ml res- pectivamente y las cantidades maximas contenidas de colada son Am, respectivamente. A continuacion, las regio- nes de transicion de las dos lavadoras se pueden determinar teniendo en cuenta Anf0 y Anf1, respectivamente. En este caso, las cantidades de agua contenidas en la colada no se tendran en cuenta, por el momento.
Mientras tanto, haciendo referencia a la figura 8, la lavadora con menor masa ml tiene un intervalo de la region de transicion mayor que la lavadora con mayor masa m0. Es decir, el intervalo de la region de transicion en la que se ha tomado en cuenta la variacion de la cantidad de colada se hace mayor a medida que la masa del sistema de vibracion se hace mas pequena.
Los intervalos de las regiones de transicion se revisaran en la lavadora de la tecnica relacionada y en la lavadora de la realizacion.
La lavadora de la tecnica relacionada tiene una estructura en la que la vibracion es transmitida desde el tambor a la cuba tal como es, haciendo que la cuba vibre. Por lo tanto, al tener en cuenta la vibracion de la lavadora de la tecnica relacionada, la cuba es indispensable. Sin embargo, en general, la cuba tiene no solo un peso propio, sino tam- bien pesos substanciales en una superficie delantera, trasera o circunferencial de la misma que deben ser equilibra- dos. En consecuencia, la lavadora de la tecnica relacionada tiene gran masa del sistema de vibracion.
En oposicion a esto, en la lavadora de la realizacion, puesto que la cuba no solo no tiene peso, sino que tambien esta separada del tambor teniendo en cuenta la estructura de soporte, la cuba no se debe tener en cuenta para la vibracion del tambor. Por lo tanto, la lavadora de la realizacion puede tener una masa del sistema de vibracion relati- vamente pequena.
A continuacion, haciendo referencia a la figura 8, la lavadora de la tecnica relacionada tiene una masa m0 y la lavadora de la realizacion tiene una masa ml, lo que conduce que al final la lavadora de la realizacion tenga una region de transicion mas grande.
Ademas, si las cantidades de agua contenidas en la colada se tienen en cuenta simplemente, ?M en la figura 8 se hara mayor, produciendo una diferencia de intervalo aun mayor de las regiones de transicion. Y puesto que en la lavadora de la tecnica relacionada el agua cae al interior de la cuba desde el tambor incluso si el agua escapa de la colada mientras el tambor es rotado, la cantidad de reduccion de masa de agua procedente del centrifugado es pequena. Puesto que la lavadora de la realizacion tiene la cuba y el tambor separados una del otro en vista de la vibracion, el agua que se escapa del tambor influye instantaneamente en la vibracion del tambor. Es decir, la in- fluencia de un cambio de masa del agua en la colada es mayor en la lavadora de la realizacion que en la lavadora de la tecnica relacionada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Por la razon anterior, aunque la lavadora de la tecnica relacionada tiene la region de transicion de aproximadamente 200 rpm a 270 rpm, la velocidad de rotacion de inicio de la region transitoria de la lavadora de acuerdo con esta realizacion puede ser similar a la velocidad de rotacion de inicio de la region transitoria de la lavadora convencional. La velocidad de rotacion final de la region transitoria de la lavadora de acuerdo con esta realizacion puede aumentar mas de la velocidad de rotacion calculada anadiendo un valor de aproximadamente el 30% de la velocidad de rotacion de inicio a la velocidad de rotacion de inicio. Por ejemplo, la region transitoria termina a una velocidad de rotacion calculada anadiendo un valor de aproximadamente el 80% de la velocidad de rotacion inicial a la velocidad de rotacion inicial. De acuerdo con esta realizacion, la region transitoria puede incluir una banda de velocidad de rotacion de aproximadamente 200 rpm a 350 rpm.
Mientras tanto, reduciendo la intensidad de la vibracion del tambor, se puede reducir el desequilibrio. Para esto, se lleva a cabo la extension uniforme de la colada para extender la colada en el tambor lo mas posible antes de que la velocidad de rotacion del tambor entre en la region de transicion.
En un caso, se utiliza un equilibrador, se puede tener en cuenta un procedimiento en el que la velocidad de rotacion del tambor pasa a traves de la region de transicion, mientras que los cuerpos amovibles dispuestos en el equilibrador estan situados en un lado opuesto de un desequilibrio de la colada. En este caso, es preferible que los cuerpos amovibles se posicionen exactamente en oposicion al desequilibrio en la mitad de la region de transicion.
Sin embargo, como se ha descrito mas arriba, la region transitoria de la lavadora de acuerdo con esta realizacion es relativamente ancha en comparacion con la de la lavadora convencional. Debido a esto, incluso si el paso de extension uniforme de la colada o equilibrado de bola se implementa en una banda de velocidad de rotacion inferior a la region transitoria, la colada podna estar en desorden o el equilibrado podna fallar con la velocidad del tambor su- perando la region transitoria.
Como resultado, el equilibrado se puede implementar al menos una vez en la lavadora de acuerdo con esta realizacion antes y mientras la velocidad del tambor supera la region transitoria. En la presente memoria descriptiva, el equilibrado se puede definir como la rotacion del tambor a una velocidad constante durante un periodo de tiempo predeterminado. Un equilibrado de este tipo permite al cuerpo amovible del equilibrador situarse en las posiciones opuestas de la colada, solo para reducir la cantidad de desequilibrio. Por anadidura, el efecto de la extension uniforme de la colada. Eventualmente, el equilibrado se implementa mientras se puede impedir que la velocidad del tambor supere la region transitoria y el ruido y la vibracion generados por la expansion de la region transitoria.
En la presente memoria descriptiva, cuando el equilibrado se implementa antes de que la velocidad del tambor pase por la region transitoria, el equilibrado puede implementarse en una banda de velocidad de rotacion diferente a la velocidad de rotacion de la lavadora convencional. Por ejemplo, si la region transitoria comienza a 200 rpm, el equilibrado se implementa en la banda de velocidad de rotacion inferior a aproximadamente 150 rpm. Puesto que la lavadora convencional tiene una region transitoria relativamente menos ancha, no es tan diffcil que la velocidad del tambor supere la region transitoria incluso con el equilibrado implementado a una velocidad de rotacion inferior a aproximadamente 150 rpm. Sin embargo, la lavadora de acuerdo con esta realizacion tiene una region transitoria expan- dida relativamente amplia como se ha descrito mas arriba. Si el equilibrado se lleva a cabo a tal velocidad, como en la lavadora convencional, las posiciones de los cuerpos amovibles podnan estar en desorden debido al equilibrado implementado con la velocidad del tambor que pasa por la region transitoria. Debido a ello, la lavadora de acuerdo con esta realizacion puede aumentar la velocidad de rotacion de equilibrado en comparacion con las velocidades de rotacion de equilibrado convencionales, cuando el equilibrado se implementa antes de que la velocidad del tambor entre en la region transitoria. Es decir, si se determina la velocidad de rotacion inicial de la region transitoria, el equilibrado se implementa en una banda de velocidad de rotacion mayor que una velocidad de rotacion calculada res- tando un valor de aproximadamente el 25% de la velocidad de rotacion inicial a la velocidad de rotacion inicial. Por ejemplo, la velocidad de rotacion inicial de la region transitoria es de aproximadamente 200 rpm, el equilibrado se puede implementar en una banda de velocidad de rotacion mayor que 150 rpm e inferior a 200 rpm.
Ademas, la cantidad de desequilibrio se puede medir durante el equilibrado. Es decir, el procedimiento de control puede incluir ademas un paso para medir la cantidad de desequilibrio durante el equilibrado y comparar la cantidad de desequilibrio medido con una cantidad de desequilibrio permisible que permita la aceleracion de la velocidad del tambor. Si la cantidad de desequilibrio medida es menor que la cantidad de desequilibrio admisible, la velocidad del tambor se acelera despues de que el equilibrado este fuera de la region transitoria. Por el contrario, si la cantidad de desequilibrio medida es la cantidad de desequilibrio permisible o superior, la etapa de extension uniforme de la colada puede ser reintroducida. En este caso, la cantidad de desequilibrio admisible puede ser diferente de la cantidad de desequilibrio permisible que permita la aceleracion inicial.
Ademas, las caractensticas de vibracion de la lavadora de acuerdo con la realizacion de la presente invencion se describiran a continuacion con referencia a la figura 9.
A medida que aumenta la velocidad de rotacion del tambor, se genera una region (en lo sucesivo, denominada region de vibracion transitoria) en la que se produce una vibracion transitoria irregular con elevada amplitud. La region
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de vibracion transitoria se produce irregularmente con elevada amplitud antes de que la vibracion transite a una region de vibracion en estado estacionario (que en la presente memoria descriptiva y en adelante, sera denominada "region de estado estacionario") y tiene caractensticas de vibracion determinadas si se disena un sistema de vibracion (lavadora). Aunque la region de vibracion transitoria es diferente de acuerdo con el tipo de lavadora, la vibracion transitoria se produce aproximadamente en el intervalo de 200 rpm a 270 rpm. Se considera que la vibracion transitoria es causada por la resonancia. En consecuencia, es necesario disenar el equilibrador considerando un equili- brado efectivo en la region de vibracion transitoria.
Mientras tanto, como se ha descrito mas arriba, en la lavadora de acuerdo con la realizacion de la presente inven- cion, la fuente de vibracion, es decir, el motor y el tambor conectado al motor, estan conectados a la cuba 12 a tra- ves de la junta trasera 250. De acuerdo con esto, la vibracion que se produce en el tambor es enviada en pequena medida a la cuba, y el tambor esta soportado por un medio de amortiguacion y la unidad de suspension 180 por medio de un alojamiento de cojinete 400. Como resultado, la cuba 12 se puede fijar directamente a un armario 110 sin ningun medio de amortiguacion.
Como resultado de los estudios del inventor de la presente invencion, se han encontrado en la lavadora de acuerdo con la presente invencion las caractensticas de vibracion no observadas generalmente. De acuerdo con la lavadora general, la vibracion (desplazamiento) se estabiliza despues de pasar a traves de la region de vibracion transitoria. Sin embargo, en la lavadora de acuerdo con la realizacion de la presente invencion, se puede generar una region (en la presente memoria descriptiva y en lo sucesivo, denominada "vibracion irregular") en la que la vibracion se estabiliza despues de pasar a traves de la region de vibracion transitoria y de nuevo se hace grande. Por ejemplo, si se genera el desplazamiento maximo, o mas, del tambor generado en una banda de velocidad de rotacion inferior a la region transitoria o el desplazamiento maximo del tambor, o mas, de la etapa en estado estacionario en una banda de velocidad de rotacion mas alta que la region transitoria, se determina que se ha generado la vibracion irregular. Alternativamente, si se genera un desplazamiento medio del tambor en la region transitoria, se genera del + 20% al -20% del desplazamiento medio del tambor en la region transitoria o 1/3 o mas del desplazamiento maximo del tambor en la frecuencia natural de la region transitoria, se puede determinar que se genera la vibracion irregular.
Sin embargo, como resultado de los estudios, se ha producido una vibracion irregular en una banda de velocidad de rotacion mas alta que en la region transitoria, por ejemplo en una region (en la presente memoria descriptiva y en lo sucesivo denominada "region de vibracion irregular") en el intervalo de 350 rpm a 1000 rpm, aproximadamente. Se pueden generar vibraciones irregulares debido al uso del equilibrador, el sistema de amortiguacion y la junta trasera. En consecuencia, en esta lavadora, es necesario disenar el equilibrador considerando la region de vibracion irregular asf como la region de vibracion transitoria.
Por ejemplo, el equilibrador esta provisto de un equilibrador de bolas, es preferible que la estructura del equilibrador, es decir, el tamano de la bola, el numero de bolas, la forma de la pista, la viscosidad del aceite y un nivel de llenado de aceite se seleccionen considerando la region de vibracion irregular asf como la region de vibracion transitoria. Cuando se considera la region de vibracion transitoria y / o la region de vibracion irregular, especialmente teniendo en cuenta la region de vibracion irregular, el equilibrador de bolas tiene un diametro mayor de 255,8 mm y un diame- tro menor de 249,2 mm. Un espacio en la pista, en la que esta contenida la bola, tiene un area de seccion de 411,93 mm2. El numero de bolas es 14 en la porcion delantera y la porcion trasera, respectivamente, y la bola tiene un tamano de 19,05 mm. Como aceite se utiliza aceite a base de silicio tal como poli dimetilsiloxano (PDMS). Preferible- mente, el aceite tiene una viscosidad de 300 CS a una temperatura ambiente y tiene un nivel de llenado de 350 cc.
Ademas de la estructura del equilibrador, en vista del control, es preferible que se considere la region de vibracion irregular asf como la region de vibracion transitoria. Por ejemplo, para evitar la vibracion irregular, si se determina la region de vibracion irregular, el equilibrado se puede implementar al menos una vez antes, durante y despues de que la velocidad del tambor pase por la region de vibracion irregular. En la presente memoria descriptiva, si la velocidad de rotacion del tambor es relativamente alta, el equilibrado del equilibrador puede no ser implementado apro- piadamente y el equilibrado se puede implementar con la disminucion de la velocidad de rotacion del tambor. Sin embargo, si la velocidad de rotacion del tambor disminuye para ser inferior a la region transitoria para implementar el equilibrado, tiene que pasar de nuevo por la region transitoria. Al disminuir la velocidad de rotacion del tambor para implementar el equilibrado, la velocidad de rotacion disminuida puede ser mayor que en la region transitoria.
Sera evidente para los expertos en la tecnica que se pueden realizar diversas modificaciones y variaciones en la presente invencion sin apartarse del alcance de la invencion. Por lo tanto, se pretende que la presente invencion cubra las modificaciones y variaciones de esta invencion siempre que se encuentren dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas y sus equivalentes.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento de control de una lavadora que comprende:
    una etapa de suministro de agua configurada para abrir una valvula de suministro de agua para suministrar agua a una cuba (12);
    una etapa de mojado de la colada para mojar la colada cargada en un tambor (32) por medio del agua su- ministrada; y
    una etapa de circulacion configurada para hacer circular el agua dentro de la cuba para volver a suministrar el agua a la cuba (12), estando implementada la etapa de circulacion en una etapa de calentamiento,
    en el que en la etapa de calentamiento se aumenta de manera constante la temperatura del agua calentan- do el agua utilizando un calentador, mientras que una bomba de circulacion (730) para hacer circular el agua se conecta / desconecta repetidamente con un intervalo predeterminado.
  2. 2. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la etapa de circulacion implementada en la etapa de calentamiento tiene un tiempo de operacion relativamente mas corto que el que tienen las etapas de circulacion implementadas en una etapa de suministro de agua y en una etapa de mojado de la colada.
  3. 3. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la etapa de calentamiento acciona el tambor (32) en uno de entre un movimiento de volteo, un movimiento de rodadura y un movimiento de oscila- cion.
  4. 4. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que las etapas de circulacion y de accio- namiento del tambor (32) se detienen y el agua se vuelve a suministrar a un nivel de agua predeterminado, cuando disminuye el nivel de agua de la cuba (12) por debajo de un nivel de referencia.
  5. 5. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que el accionamiento de un calentador se detiene cuando el agua se vuelve a suministrar a la cuba (12).
  6. 6. El procedimiento de control de la reivindicacion 4, en el que el nivel de agua de referencia se determina para que sea mas alto a una distancia predeterminada que la altura del calentador.
  7. 7. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que la etapa de calentamiento se vuelve a implementar despues de la realimentacion del agua a la cuba (12).
  8. 8. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la lavadora comprende una unidad de accionamiento que comprende un arbol (351) conectado al tambor (32), un alojamiento de cojinete (400) para soportar rotativamente el arbol (351) y un motor para hacer rotar el arbol (351), y un conjunto de suspension (180) esta conectado a la unidad de accionamiento.
  9. 9. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la lavadora comprende una junta trase- ra (250) de sellado con el fin de impedir que el agua de lavado escape de un espacio situado entre una unidad de accionamiento y la cuba (12), y para permitir que la unidad de accionamiento sea amovible con relacion a la cuba (12).
  10. 10. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la cuba (12) esta soportada de manera mas ngida que el tambor (32) que esta soportado por un conjunto de suspension (180).
  11. 11. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la etapa de suministro de agua incluye accionar la bomba de circulacion (730) para hacer circular el agua simultaneamente,
  12. 12. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que no se acciona el tambor (32) hasta que transcurra un tiempo predeterminado despues de que se abra una valvula de suministro de agua (720) para suministrar el agua o hasta que el agua alcance un nivel de agua predeterminado.
  13. 13. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, 11 o 12, en el que, en la etapa de suministro de agua, el tambor (32) es rotado por medio de un movimiento de fregado o movimiento escalonado.
  14. 14. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 11, en el que, en la etapa de suministro de agua, la bomba de circulacion (730) es conectada / desconectada con un intervalo predeterminado.
  15. 15. El procedimiento de control de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que, en la etapa de suministro de agua, la valvula de suministro de agua se abre / se cierra repetidamente.
ES10812329.0T 2009-08-27 2010-08-27 Procedimiento de control de lavadora Active ES2640213T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020090079912A KR101741549B1 (ko) 2009-08-27 2009-08-27 세탁장치 및 그 제어방법
KR20090080130 2009-08-27
KR20090079912 2009-08-27
KR1020090079923A KR20110022367A (ko) 2009-08-27 2009-08-27 세탁장치
KR20090079923 2009-08-27
KR1020090080130A KR20110022499A (ko) 2009-08-27 2009-08-27 세탁장치의 제어방법
PCT/KR2010/005812 WO2011025316A2 (en) 2009-08-27 2010-08-27 Control method of laundry machine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2640213T3 true ES2640213T3 (es) 2017-11-02

Family

ID=43628637

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10812329.0T Active ES2640213T3 (es) 2009-08-27 2010-08-27 Procedimiento de control de lavadora

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20120151689A1 (es)
EP (1) EP2470702B1 (es)
ES (1) ES2640213T3 (es)
WO (1) WO2011025316A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2423368B1 (en) * 2010-08-17 2016-08-24 Panasonic Corporation Drum-type washing machine
EP2792779B1 (en) * 2013-04-18 2015-09-30 Whirlpool Corporation Method for washing laundry in a spray washing machine
DE102017121407A1 (de) * 2017-09-15 2019-03-21 Miele & Cie. Kg Verfahren zum Betreiben einer Waschmaschine und Waschmaschine
US11951713B2 (en) 2020-12-10 2024-04-09 Corning Incorporated Glass with unique fracture behavior for vehicle windshield

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5336841A (en) * 1993-04-05 1994-08-09 Chemical Research & Licensing Company Oxygenate removal in MTBE process
DE19908804C5 (de) * 1999-03-01 2014-05-15 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Verfahren zum Betrieb einer Waschmaschine und automatisch gesteuerte Waschmaschine hierfür
TW472094B (en) * 1999-05-19 2002-01-11 Toshiba Corp Rolling drum type washing machine
KR100550543B1 (ko) * 2003-08-07 2006-02-10 엘지전자 주식회사 드럼 세탁기의 제어 방법
KR100629332B1 (ko) * 2004-04-07 2006-09-29 엘지전자 주식회사 건조 겸용 세탁기 및 그 제어 방법
KR100565251B1 (ko) * 2004-07-19 2006-03-30 엘지전자 주식회사 드럼세탁기의 절수세탁방법
US8156590B2 (en) * 2005-03-25 2012-04-17 Lg Electronics Inc. Controlling method of a laundry machine
US20070118997A1 (en) * 2005-08-23 2007-05-31 Choi Du H Washing machine
KR100651853B1 (ko) * 2005-09-30 2006-12-01 엘지전자 주식회사 인서트사출형 베어링하우징조립체 및 이를 구비한캐비넷/터브 일체형 드럼세탁기
US7536882B2 (en) * 2006-03-29 2009-05-26 Lg Electronics Inc. Drum type washing machine
JP4868998B2 (ja) * 2006-09-22 2012-02-01 株式会社東芝 洗濯機
KR101085904B1 (ko) * 2007-02-26 2011-11-23 삼성전자주식회사 세탁기 및 그 세탁제어방법
KR20080087597A (ko) * 2007-03-27 2008-10-01 삼성전자주식회사 세탁기

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011025316A2 (en) 2011-03-03
WO2011025316A3 (en) 2011-04-21
EP2470702B1 (en) 2017-06-14
US20120151689A1 (en) 2012-06-21
EP2470702A2 (en) 2012-07-04
EP2470702A4 (en) 2014-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2655588T3 (es) Procedimiento de control de una lavadora
RU2503758C2 (ru) Способ управления машиной для обработки белья
ES2717426T3 (es) Procedimiento de control de una lavadora
ES2593315T3 (es) Lavadora de tipo tambor inclinado con pulsador y procedimiento para controlar la misma
ES2640213T3 (es) Procedimiento de control de lavadora
US8713736B2 (en) Control method of a laundry machine
US8966944B2 (en) Control method of a laundry machine
US20180057992A1 (en) Control method of a laundry machine
US8763184B2 (en) Control method of a laundry machine
US20110030149A1 (en) Control method of a laundry machine
KR101644879B1 (ko) 세탁장치의 제어방법
MX2011009920A (es) Metodo de control de una maquina lavadora.
WO2015025476A1 (ja) ドラム式洗濯機
US8746015B2 (en) Laundry machine
KR20190052509A (ko) 의류처리장치 및 그의 제어방법
KR101712905B1 (ko) 세탁장치의 제어방법
JP2014124403A (ja) ドラム式洗濯機
KR101526976B1 (ko) 세탁장치의 제어방법
CN115398060A (zh) 衣物处理装置
JP2015037485A (ja) ドラム式洗濯機
JP2015037487A (ja) ドラム式洗濯機