ES2638494T3 - Calzado sin pala - Google Patents

Calzado sin pala Download PDF

Info

Publication number
ES2638494T3
ES2638494T3 ES12846392.4T ES12846392T ES2638494T3 ES 2638494 T3 ES2638494 T3 ES 2638494T3 ES 12846392 T ES12846392 T ES 12846392T ES 2638494 T3 ES2638494 T3 ES 2638494T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
foot
footwear
layer
areas
sole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12846392.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Yehuda AZOULAY
Olga Grossman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2638494T3 publication Critical patent/ES2638494T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B11/00Footwear with arrangements to facilitate putting-on or removing, e.g. with straps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/0036Footwear characterised by the shape or the use characterised by a special shape or design
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/141Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form with a part of the sole being flexible, e.g. permitting articulation or torsion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/16Pieced soles

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Un calzado (100) que comprende: un cuerpo cóncavo definido por un borde (108) circunferencial erecto que presenta una o más áreas (110) de sujeción del pie a lo largo de al menos una porción de la circunferencia de dicho borde, en el que dichas una o más áreas de sujeción del pie sobresalen hacia dentro, para sujetar un pie dentro de dicho cuerpo cóncavo cuando lleva puesto dicho calzado y en el que dichas una o más áreas de sujeción del pie presentan una elasticidad que permite que dichas una o más áreas de sujeción del pie sean empujadas hacia fuera para recibir el pie; estando dicho calzado caracterizado porque el cuerpo cóncavo comprende: una primera capa (102) que constituye una plantilla y que comprende una parte (106) con forma de suela y una primera porción interna del borde circunferencial erecto; y una segunda capa (104) que comprende una pluralidad de elementos (124 - 136) con forma de U separados, en el que las paredes de los elementos con forma de U constituyen unas segundas porciones externas del borde circunferencial erecto, y unas partes inferiores de los elementos con forma de U constituyen una parte con forma de suela de la segunda capa, en el que al menos algunas de dichas partes inferiores están fijadas a dicha primera capa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Calzado sin pala Campo
La invencion se refiere a un calzado sin pala configurado para ponerselo comodamente. Antecedentes
Las partes basicas de la mayor parte de los calzados, con independencia de su tipo espedfico, son una suela y una parte superior. La suela protege el pie del usuario del contacto directo con el suelo, mientras que la parte superior mantiene el pie sujeto al calzado cuando el pie es levantado del suelo. En los corrientemente denominados "zapatos cerrados", la parte superior cubre una porcion sustancial del pie y esta normalmente conectada a la suela por una banda de tejido denominada "vira". Algunas veces la vira y la parte superior estan combinadas. En los llamados "zapatos abiertos", como por ejemplo, chanclas o sandalias, a menudo hay unicamente una minima estructura que sujeta el pie o partes del mismo respecto de la parte superior. Unas cuerdas o correas de diversos tipos son ejemplos habituales.
Un caso extremo, dentro del campo de los "zapatos abiertos" es lo que se denomina como "suelas adhesivas", en las que una suela es fijada al pie unicamente mediante fuerzas adhesivas. La superficie superior de estas suelas tiene propiedades adhesivas, en la medida suficiente para permanecer adheridas a la planta del pie en condiciones de marcha relajada. Otra variante de dichas suelas es el tipo que se adhiere a la planta utilizando diversos elementos de succion en lugar de un adhesivo.
Un reciente diseno a cargo de estudiantes en la universidad de Zhejiang, China, propoma un calzado con una capa elastica (designada como "musculo") que se separa por la fuerza del pie y a continuacion se repliega para abarcar el pie.
El documento GB 1 245 975 divulga un calzado o sandalia compuesto por una unidad de suela y tacon que se sujeta sobre el pie del usuario mediante unos clips, de metal o plastico o material similar de una naturaleza ligeramente resiliente, fijada a o que forma parte de la suela, que sobresale hacia arriba y se incurva hacia dentro para sujetar el borde del pie, incurvandose ligeramente hacia fuera los extremos superiores respecto del pie para facilitar que el pie entre en el calzado o sandalia. Los clips pueden estar situados en el dedo gordo y / o en el tacon del calzado y pueden estar cubiertos con una comoda sustancia blanda.
El documento US 2 677 201 divulga un calzado fabricado a partir de una chapa metalica resiliente de pequeno calibre que comprende dos mitades sustancialmente iguales pero que se abren opuestas a modo de valvas unidas a todo lo largo del exterior, y formando conjuntamente porciones del dedo gordo, el tacon y la suela de estas.
Sumario
Se proporciona, de acuerdo con algunas formas de realizacion, un calzado que comprende: un cuerpo concavo definido por un borde circunferencial erecto que presenta una o mas areas de sujecion del pie a lo largo de al menos una porcion de la circunferencia de dicho borde, en el que dichas una o mas areas de sujecion del pie estan situadas sobresaliendo perpendicularmente hacia dentro, para sujetar un pie dentro de dicho cuerpo concavo cuando se lleva puesto puesto dicho calzado, y en el que dichas una o mas areas de sujecion del pie ofrecen una elasticidad que permite que dichas una o mas areas de sujecion sean empujadas hacia fuera para recibir el pie.
En algunas formas de realizacion, sobresalir hacia dentro comprende que dichas una o mas areas de sujecion del pie ofrezcan un eje geometrico vertical diferencial de aproximadamente 0,1 - 2 centimetros entre el area mas interior y el area mas exterior de dicho borde.
En algunas formas de realizacion, dichas una o mas areas de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 50% de la circunferencia de dicho borde.
En algunas formas de realizacion, dichas una o mas areas de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 70% de la circunferencia de dicho borde.
En algunas formas de realizacion, dicho cuerpo concavo comprende: una primera capa que sirve como plantilla, y una segunda capa dispuesta sobre una superficie externa de dicha primera capa.
En algunas formas de realizacion, dicha segunda capa sirve, como suela externa.
En algunas formas de realizacion, dicha segunda capa sirve como suela intermedia, y en las que el calzado comprende ademas una tercera capa que sirve como plantilla externa y que esta dispuesta sobre una superficie externa de dicha segunda capa.
En algunas formas de realizacion, dicha primera capa esta fabricada, al menos parcialmente, a partir de silicona.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
En algunas formas de realizacion, dicha primera capa esta fabricada, al menos parcialmente, a partir de espuma de polietileno.
En algunas formas de realizacion, dicha segunda capa esta fabricada, al menos parcialmente, a partir de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).
En algunas formas de realizacion, dicha tercera capa esta fabricada, al menos parcialmente, a partir de silicona.
En algunas formas de realizacion, dicha tercera capa esta fabricada, al menos parcialmente, a partir de poliuretano de alta densidad.
Asf mismo, se proporciona, de acuerdo con algunas formas de realizacion, un calzado que comprende una superficie con forma de suela que presenta una o mas areas de sujecion del pie, elasticas, polimericas, a lo largo de al menos un 50% de una circunferencia de dicha superficie con forma de suela, en las que cada una de dichas una o mas areas de sujecion del pie sobresalen hacia dentro, de manera que un eje geometrico vertical diferencial de aproximadamente 0,1 - 2 centimetro existe entre el area mas interna y un area mas externa de dichas una o mas areas de sujecion del pie, y en las que dichas una o mas areas de sujecion del pie estan configuradas para ser empujadas hacia fuera cuando se introduce el pie.
En algunas formas de realizacion, dichas una o mas areas de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 70% de la circunferencia de dicha superficie con forma de suela.
En algunas formas de realizacion, dichas una o mas areas de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 90% de la circunferencia de dicha superficie con forma de suela.
En algunas formas de realizacion, dicha superficie con forma de suela y dichas una o mas areas de sujecion del pie estan formadas de manera integral y estan compuestas por una pieza unitaria de tejido.
En algunas formas de realizacion, cada una de dichas superficies en forma de suela y dichas una o mas areas de sujecion del pie estan fabricadas a partir de al menos un material polimerico seleccionado entre el grupo compuesto por silicona, espuma de poliuretano, acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y poliuretano de alta densidad.
Breve descripcion de las figuras
Formas de realizacion ejemplares se ilustran en las figuras referenciadas. Las dimensiones de los componentes y las caractensticas mostradas en las figuras se han escogido por razones de comodidad y claridad de presentacion y no se muestran necesariamente a escala. Las figuras se relacionan a continuacion.
La Fig. 1 muestra una vista isometrica frontal de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 2 muestra una vista isometrica trasera de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 3 muestra una vista planar frontal de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 4 muestra una vista planar izquierda de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 5 muestra una vista en planar trasera de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 6 muestra una vista en planar derecha de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 7 muestra una vista planar desde arriba de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 8 muestra una vista planar desde abajo de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion;
la Fig. 9 muestra una vista en seccion transversal longitudinal de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion; y
la Fig. 10 muestra una vista en seccion transversal latitudinal de un calzado, de acuerdo con algunas formas de realizacion.
Descripcion detallada
En la presente memoria se divulga un calzado sin pala configurado para ser comodamente calzado. En algunas formas de realizacion de la misma, el calzado es, esencialmente, un cuerpo concavo con forma generica de suela, configurado, por sf mismo, para sujetar dentro de el el pie de un usuario. De modo ventajoso, esta sujecion se obtiene sin ninguna estructura sustancial para mantener el pie desde arriba. En vez de ello, el cuerpo concavo esta compuesto por una suela definida por un borde circunferencial erecta. El borde presenta una o mas areas (en lo sucesivo "areas de sujecion del pie") en las que sobresale ligeramente hacia dentro, para proporcionar un medio de sujetar el pie en el eje geometrico vertical de forma estructuralmente minima pero no obstante eficaz.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El calzado esta estructurado con estas areas de sujecion del pie dispuestas perpendicularmente en una posicion en saliente hacia dentro, pero presentando al mismo tiempo una elasticidad suficiente para permitirles que sean empujadas hacia fuera con el pie cuando el calzado se pone. En un escenario tfpico, una persona que desea ponerse el calzado puede situar el pie de el o ella sobre aquel y aproximadamente en alineacion con la forma de la suela del cuerpo del calzado y, a continuacion, simplemente empujar el pie hacia abajo hasta el interior del calzado. Cuando el borde circunferencial del calzado queda trabado por el pie al descender, sus areas de sujecion del pie son empujadas hacia fuera, esencialmente expandiendo el borde circunferencial y permitiendo que el pie entre en el cuerpo concavo del calzado. Cuando el pie pasa por encima de las areas de sujecion del pie y su empuje lateral de las areas disminuye, las areas comienzan a retornar a su posicion normal en saliente hacia dentro. Las areas de sujecion del pie finalmente alcanzan su posicion normal, en saliente hacia dentro aproximadamente cuando el pie esta completamente abajo del cuerpo concavo del calzado.
Cuando la persona comienza a caminar y levanta el pie del suelo, normalmente las areas de sujecion del pie en saliente hacia dentro impiden que el calzado se salga del pie. Sin embargo, la elasticidad de estas areas de sujecion del pie permite la retirada voluntaria del calzado, aplicando una fuerza mayor que la tfpica fuerza hacia abajo ejercida sobre el calzado cuando se camina naturalmente. El grado de elasticidad de estas areas de sujecion del pie esta cuidadosamente disenado con este fin.
A continuacion se hace referencia a las Figs. 1 - 2 que muestran vistas isometricas de un calzado sin pala ejemplar (en adelante "calzado") 100 desde la parte delantera y la trasera, respectivamente. Tambien se hace referencia a las Figs. 3 - 8, que muestran vistas planares del calzado 100 desde las partes delantera, trasera, izquierda, derecha, superior e inferior, respectivamente, asf como a las Figs. 9 -10 que muestran secciones transversales longitudinales (A) y latitudinales (B) del calzado, respectivamente. Por razones de sencillez, las figuras muestran un calzado derecho pero, naturalmente, estan concebidas para aplicarse tambien a un calzado izquierdo, mutatis mutantis.
Como se muestra en las figuras, el calzado 100 incluye tres capas: una primera capa, que sirve como plantilla 102; una segunda capa que sirve como suela intermedia 104, y u na tercera capa que sirve como suela externa 106. En otra forma de realizacion ( no mostrada) un calzado puede incluir dos capas, al tiempo que presenta una forma similar a la de la forma de realizacion de las figuras. En otra forma de realizacion adicional (no mostrada), un calzado puede incluir cuatro capas, aunque con una forma similar a la de la forma de realizacion de las figuras. Los expertos en la materia advertiran, en base a los analisis anteriores y posteriores, que todas las formas de realizacion mencionadas, no mostradas, presentan multiples aspectos configuracionales en comun, a pesar de estar estructuradas con un numero diferente de capas o partes. Aspectos ejemplares, son las una o mas areas de sujecion del pie que mmimamente sobresalen por dentro. Dichos aspectos dotan a estas formas de realizacion de cualidades ventajosas, por ejemplo la capacidad de sujetar un pie sin ninguna estructura sustancial que la mantenga sobre el pie desde arriba, segun lo analizado.
Volviendo a las figuras, la plantilla 102 puede presentar un cuerpo concavo con forma generica de suela, fabricada a partir de al menos una parte (o "superficie") 106 con forma de suela y un borde 108 circunferencial erecto que define un cuerpo concavo. El borde 108 esta concebido, entre otras finalidades para proporcionar soporte lateral al pie, de manera hasta cierto punto similar a un ribete de un calzado convencional. Sin embargo, frente a muchos calzados convencionales, el borde 108 esta tambien configurado, de modo ventajoso, para sujetar el pie verticalmente, sin necesidad de estructuras sustanciales tales como correas o cuerdas que cubran partes del pie desde arriba. Esto puede conseguirse en virtud de una o mas areas de sujecion del pie, por ejemplo un area 110a representativa de sujecion del pie, mostrada rodeada por un cfrculo en la Fig. 1 por razones demostrativas. El area 110a de sujecion del pie es esencialmente un area en saliente hacia dentro de la lengueta 112a; el borde 108 puede estar dividido, de un lado a otro de al menos una porcion de su altura, en multiples lenguetas, por ejemplo, las lenguetas 112a - c y similares. La incorporacion de una o mas areas de sujecion del pie, por ejemplo las areas 110a - c, que sobresalen hacia dentro con respecto a las areas inferiores de sus lenguetas asociadas, por ejemplo las lenguetas 112a - c, los lados del pie pueden ajustarse sin huelgo dentro de estas areas inferiores de las lenguetas y al mismo tiempo quedar sujetos desde arriba utilizando el saliente hacia dentro de las areas de sujecion del pie. Las areas de sujecion del pie de un calzado, por ejemplo, el calzado 100, opcionalmente se extienden a lo largo de una porcion sustancial de la circunferencia del calzado, por ejemplo, en al menos un 50%, 70% o 90% de la circunferencia. El grado de sujecion es generalmente un factor de esta porcion circunferencia ocupada por las areas de sujecion del pie, con respecto a la cantidad de saliente hacia dentro de estas areas. En general, cuanto mas saliente sean estas areas, menos zonas de ellas se requeriran, y viceversa. De modo ventajoso, las presentes areas de sujecion del pie, de acuerdo con algunas formas de realizacion, solo sobresalen mmimamente hacia dentro (hasta un grado que convierte al presente calzado esencialmente en "sin pala") y, por tanto, se extienden a lo largo de una porcion sustancial de la circunferencia del calzado, segun lo analizado anteriormente.
En algunas formas de realizacion, hay un eje geometrico vertical diferencial entre una o mas de las areas 110a - c de sujecion del pie y sus partes inferiores asociadas de las lenguetas 112a -c. Para una mejor ilustracion, la seccion transversal de la Fig. 9 muestra dos puntos: un punto 114 mas interior del area 112c y un punto 116 mas exterior de un area inferior de la lengueta 112c (que puede sencillamente referirse al punto mas exterior de la lengueta). Un eje geometrico vertical diferencia D esta marcado entre un eje geometrico 114a vertical sobre el cual el punto 114 mas interior reside, y entre un eje geometrico 116a vertical sobre el cual el punto 116 mas exterior reside. D puede tener
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
medidas diferentes en areas circunferenciales diferentes del borde 108, para ajustarse a la anatoirna del pie. Esto puede tanto potenciar la comodidad del calzado 100 para su usuario, como potenciar la sujecion del calzado del pie.
En general, las partes delanteras del pie, de por ejemplo, su superficie dorsal, que estan mas alejadas de la conexion del pie con la pierna, pueden requerir una sujecion utilizando un D mayor dado que presentan una curvatura lateral sustancial. Por el contrario, las partes posteriores del pie, por ejemplo alrededor del hueso del talon, pueden generalmente requerir la sujecion utilizando un D menor; en algunas personas, sin embargo, las partes que rodean el hueso del talon pueden algunas veces carecer de una curvatura sustancial, para que D pueda ser pequeno o incluso cero. Asf mismo, en algunas formas de realizacion, algunas areas del borde pueden extenderse mas arriba que otras, para adaptarse a la curvatura natural de los lados del pie.
En algunas formas de realizacion, D puede medir entre aproximadamente 0,1 - 3 centimetres, dependiendo de la parte del pie, segun lo antes analizado. En algunas otras formas de realizacion, D puede medir entre aproximadamente 0,1 - 2 cm, 0,2 - 2 cm, 0,3 - 2 cm, 0,4 - 2 cm, 0,5 - 2 cm, 0,6 - 2 cm, 0,7 - 2 cm, 0,8 - 2 cm, 0,9 - 2 cm, 1 - 2 cm, 1, 1 - 2 cm, 1,2 - 2 cm, 1,3 - 2 cm, 1,4 - 2 cm, 1,5 - 2 cm, 1,6 - 2 cm 1,7 - 2 cm, 1,8 - 2 cm o 1,9 - 2 cm, por ejemplo dependiendo de la parte del pie, del tamano del calzado y / o aspectos similares. En otras formas de realizacion, D puede sobrepasar las medidas en cuestion.
La division del borde 108 en las lenguetas, por ejemplo las lenguetas 112a - c es opcional. Las lenguetas 112a - c pueden de proposito debilitar el borde 108 estructuralmente, de forma que puede ser convenientemente empujado hacia fuera por el pie cuando el calzado 100 se pone. En general, utilizando materiales mas ngidos para un borde, una plantilla y / o una suela intermedia, pueden necesitar mas lenguetas mientras que pueden utilizarse pocas o ninguna lengueta cuando se utilizan materiales mas elasticos (dado que la elasticidad del material, por sf misma, puede ser suficiente para hacer posible que el borde se ensanche para recibir el pie. En las presentes formas de realizacion, D y la rigidez / elasticidad de los materiales, han sido cuidadosamente escogidas y correlacionadas con el fin de proporcionar una transaccion funcionalmente beneficiosa entre un tamano de una estructura superior del calzado 100, que se desea que sea minima, y la capacidad de dicha estructura de sujetar suficientemente el pie.
La suela intermedia 104 puede estar fijada a la plantilla 102 por fuera, por ejemplo con pegamento, fusion y / o procedimiento similar, y la interconexion entre las dos puede seguir la misma (o similar) curvatura y forma a lo largo de una parte sustancial de su area o de incluso su totalidad. Por tanto, el analisis anterior de la plantilla 102 se aplica, mutatis mutandis a la suela intermedia 104. Se pretende que los elementos similarmente conformados de la suela intermedia 104 se designen para utilizar la misma terminologfa de los respectivos elementos de la plantilla 102. En la forma de realizacion ejemplar de las figuras, una plantilla mas la estructura de la suela intermedia se ha adoptado con el fin de combinar las caractensticas de comodidad de la plantilla 102 con mas caractensticas tecnico - funcionales de la suela intermedia 104.
La estructura de la suela intermedia 104 puede apartarse de la de la plantilla 102 en alguna de sus partes. Una de las diferencias entre la plantilla 102 y la suela intermedia 104 puede ser, por ejemplo, su fabricacion a partir de diferentes materiales. Mientras la plantilla 102, que se situa en contacto con el pie del usuario, puede estar fabricada a partir de un (unos) material(es) mas ngido(s), la suela intermedia 104 puede estar fabricada a partir de un (unos) material(es) mas ngido(s). A modo de ejemplo, la plantilla 102 puede estar fabricada a partir de, al menos parcialmente, uno o mas materiales entre silicona, espuma de polietileno, otro material polimerico, un material no polimerico o cualquier combinacion de estos. El grosor de la plantilla 102 o de sus partes, de acuerdo con algunas formas puede oscilar entre 02, cm y 1,5 cm. En otras formas de realizacion, el grosor de la plantilla 102 o de sus partes, puede ser superior a 1,5 cm.
La suela intermedia 104 puede estar fabricada, por ejemplo, a partir de, al menos parcialmente, uno o mas materiales entre acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), otro material polimerico, un material no polimerico, o cualquier combinacion de estos. El grosor de la suela intermedia 104 o sus partes, de acuerdo con algunas formas de realizacion, puede oscilar entre 0,2 cm y 1,5 cm. En otras formas de realizacion, el grosor de la suela intermedia 104 o de sus partes puede ser superior a 1,5 cm.
En otro ejemplo, la plantilla 102 y la suela intermedia 104 puede diferir en la configuracion de un area superior de sus bordes. Con referencia a la seccion transversal de la Fig. 9, la lengueta 110c (y opcionalmente otras lenguetas) de la plantilla 102 puede incluir un area 118c superior por encima del area 112c de sujecion del pie. El area 118c superior se extiende entre el punto 114 mas interno y un borde 118, en la que el borde esta dispuesto hacia fuera con respecto al punto 114 mas interno. El borde 108 esencialmente se ensancha por encima del punto 114 mas interno. El ensanchamiento permite una facil entrada del pie dentro del calzado 100. Cuando el pie contacta con el area 108c superior y continua siendo empujado hacia abajo, la lengueta 112c es empujada hacia fuera. De modo opcional, el borde 118 esta verticalmente alineado, exacta o aproximadamente, con el punto 116 mas externo. Dado que el emplazamiento del punto 116 mas externo se establece para acomodar la anchura del pie, el borde 118 tiene que estar situado al menos sobre el mismo eje geometrico vertical que el punto mas externo, si no mas hacia fuera, con el fin de que se ensanche lo suficiente para recibir el pie.
Otro ejemplo adicional es que la division del borde 108 de la plantilla 102 por dentro de las lenguetas no se corresponden necesariamente con una division similar de la suela intermedia 104. Por ejemplo, dos o mas lenguetas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
adyacentes de la plantilla 102 pueden extenderse por encima de una unica lengueta de la suela intermedia 104, o viceversa. Es decir, el debilitamiento estructural del calzado 100 utilizando la division de lenguetas puede llevarse a cabo en solo parte de las capas del calzado, y solo en cierta(s) area(s).
En cuanto a la suela intermedia 104, un area 120c superior de la misma no necesita, en algunas formas de realizacion, situarse en contacto con el pie cuando el calzado 100 es puesto. Por tanto, el area 120c superior puede estar estructurada de tal manera que justo soporte el area 118c superior de la plantilla 102. El area 120c superior puede estar estructurada, por ejemplo, como una parte que se rice hacia fuera, lo que refuerza el area 118c superior desde el exterior.
La parte 106 con forma de suela de la plantilla 102 y la de la suela intermedia 104, puede presentar grosores diferentes a lo largo de partes diferentes de la misma, con el fin de que se corresponda con la curvatura natural de la superficie plantar del pie. Por ejemplo, un mayor grosor puede disponerse por debajo de los arcos del pie, y un menor grosor puede disponerse por debajo del suelo del talon y del empeine.
La parte frontal del calzado 100, que globalmente se indica mediante la referencia numeral 122, de manera opcional carece de areas de sujecion del pie. Por el contrario, la parte 122 frontal puede estar conformada como una parte protectora del dedo gordo, que cubra los dedos gordos o una parte de estos. La parte 122 frontal de manera opcional, esta fabricada a partir de una extension de la plantilla 102. Dado que los dedos gordos son flexibles, por oposicion a otras partes del pie, un area de sujecion del pie delante de los dedos gordos es generalmente ineficiente - los dedos gordos pueden facilmente salirse. Por tanto, la proteccion del dedo gordo puede disponerse mediante una parte 122 frontal o, en otras formas de realizacion (no mostradas), una parte frontal de un calzado puede carecer de dicha pala totalmente. Incluso si existe una pala, puede ser estructurada y posicionada de manera que exista un espacio libre vertical entre ella y los dedos gordos cuando el calzado se lleva puesto; es decir, puede no servir para sujetar el pie en posicion.
Otra diferencia entre la plantilla 102 y la suela intermedia 104 puede ser, por ejemplo, la extension de las lenguetas de la suela intermedia mas abajo de las lenguetas 112a - c de la plantilla. Esto se muestra de forma 'optima en la Fig. 8 que muestra el calzado 100 en una vista desde abajo. Esta representacion se refiere a la invencion, en la que la suela intermedia 104 esta efectivamente fabricada a partir de una pluralidad de elementos en forma U separados, por ejemplo los elementos 124 - 136, en los que las paredes de la U son el borde circunferencial erecto de la suela intermedia, y la parte inferior de la U es la parte con forma de suela de la suela intermedia. De modo opcional, al menos las partes inferiores de al menos algunos elementos en U de la suela intermedia 104, por ejemplo los elementos 124 - 136, estan separados y fijados a la plantilla 102 en los emplazamientos tales que los espacios formados entre los elementos se correspondan con la dinamica del pie al caminar. Esto, por oposicion a muchos calzados convencionales en los que las suelas son solo mmimamente flexibles y generalmente presentan el mismo grado de flexibilidad a lo largo de sus areas. Cuando las partes inferiores de al menos algunos de los elementos 124, 136 estan separados, como se muestra en la figura, el calzado 100, en general, ofrece a su usuario una sensacion proxima a la seccion de caminar con el pie desnudo. El movimiento dinamico natural de diferentes partes del pie queda solo mmimamente afectado debido a la separacion. Las formas espedficas y la separacion de los elementos 124 - 136 representados en la Fig. 8, han sido experimentalmente comprobados y verificados para que se correspondan con el movimiento dinamico de diferentes partes del pie. Sin embargo, es solo uno de los multiples elementos de la invencion, y otras formas y separacion de elementos estan concebidos dentro del marco de las diferentes formas de realizacion. En contraste con la separacion de los elementos en U, en otras formas de realizacion (no mostrada), una suela intermedia o partes de esta puede estar formada de manera integral.
La suela externa 106, que tambien es una capa opcional, puede incluir unas piezas, por ejemplo las piezas 138 - 150, fijadas a los elementos 124 - 136, respectivamente, por fuera. La suela externa 106 puede estar fabricada a partir de un material de gran duracion, posibilitando con ello su duracion a lo largo de un uso prolongado. Un ejemplo de un material apropiado es poliuretano de alta densidad, pero tambien son posibles otros materiales. En otras formas de realizacion (no mostradas) un calzado puede carecer de una suela externa, y una suela intermedia puede estar fabricada a partir de un (unos) material(es) apropiado(s) tanto para soportar una plantilla como para ofrecer un contacto prolongado con el suelo.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. - Un calzado (100) que comprende:
    un cuerpo concavo definido por un borde (108) circunferencial erecto que presenta una o mas areas (110) de sujecion del pie a lo largo de al menos una porcion de la circunferencia de dicho borde,
    en el que dichas una o mas areas de sujecion del pie sobresalen hacia dentro, para sujetar un pie dentro de dicho cuerpo concavo cuando lleva puesto dicho calzado y
    en el que dichas una o mas areas de sujecion del pie presentan una elasticidad que permite que dichas una o mas areas de sujecion del pie sean empujadas hacia fuera para recibir el pie;
    estando dicho calzado caracterizado porque el cuerpo concavo comprende:
    una primera capa (102) que constituye una plantilla y que comprende una parte (106) con forma de suela y una primera porcion interna del borde circunferencial erecto; y una segunda capa (104) que comprende una pluralidad de elementos (124 - 136) con forma de U separados, en el que las paredes de los elementos con forma de U constituyen unas segundas porciones externas del borde circunferencial erecto, y unas partes inferiores de los elementos con forma de U constituyen una parte con forma de suela de la segunda capa, en el que al menos algunas de dichas partes inferiores estan fijadas a dicha primera capa.
  2. 2. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, presentando dichas una o mas areas (110) de sujecion del pie un eje geometrico vertical diferencial de aproximadamente 0,1 - 2 centfmetros entre el area mas hacia dentro y el area mas hacia fuera de dicho borde.
  3. 3. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que dichas una o mas areas (110) de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 50% de la circunferencia de dicho borde.
  4. 4. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que dichas una o mas areas (110) de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 70% de la circunferencia de dicho borde.
  5. 5. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que dichas una o mas areas (110) de sujecion del pie se extienden a lo largo de al menos un 90% de la circunferencia de dicho borde.
  6. 6. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicho cuerpo concavo consiste en una pieza unitaria de material.
  7. 7. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 1, constituyendo dicha segunda capa una suela intermedia, y en el que dicho cuerpo concavo comprende ademas una tercera capa que constituye una suela externa y que esta dispuesta sobre una superficie externa de dicha segunda capa.
  8. 8. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que dicha primera capa esta fabricada, al menos parcialmente, de silicona o en el que dicha primera capa esta fabricada al menos parcialmente de espuma de polietileno o en el que dicha segunda capa esta fabricada al menos parcialmente de acrilonitrilo estireno butadieno (ABS).
  9. 9. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 7 u 8, en el que dicha tercera capa esta fabricada al menos parcialmente de silicona.
  10. 10. - El calzado (100) de acuerdo con la reivindicacion 7 u 8, en el que dicha tercera capa esta fabricada al menos parcialmente de poliuretano de alta densidad.
  11. 11. - El calzado (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dichos elementos (124 - 126) con forma de U estan separados entre sf para que se correspondan con la dinamica de un pie contenido en su interior al caminar.
ES12846392.4T 2011-10-31 2012-09-30 Calzado sin pala Active ES2638494T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161553401P 2011-10-31 2011-10-31
US201161553401P 2011-10-31
PCT/IB2012/055231 WO2013064925A1 (en) 2011-10-31 2012-09-30 Topless shoe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2638494T3 true ES2638494T3 (es) 2017-10-23

Family

ID=48191447

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12846392.4T Active ES2638494T3 (es) 2011-10-31 2012-09-30 Calzado sin pala

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20140305006A1 (es)
EP (1) EP2804501B1 (es)
JP (1) JP3196278U (es)
AU (2) AU2012101910A4 (es)
ES (1) ES2638494T3 (es)
WO (1) WO2013064925A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWM463516U (zh) * 2013-06-25 2013-10-21 jing-yue Zhang 簡易收合之鞋底
US9999274B2 (en) * 2013-10-10 2018-06-19 Cole Haan Llc Shoe having multiple sole members
US9615626B2 (en) * 2013-12-20 2017-04-11 Nike, Inc. Sole structure with segmented portions
US9380834B2 (en) 2014-04-22 2016-07-05 Nike, Inc. Article of footwear with dynamic support
USD804793S1 (en) * 2015-08-28 2017-12-12 Chinook Asia Llc Boot outsole
USD850067S1 (en) 2015-09-09 2019-06-04 Cubism Inc. Shoe sole
USD768969S1 (en) 2015-10-13 2016-10-18 Cole Haan Llc Shoe midsole
USD756620S1 (en) * 2015-10-13 2016-05-24 Cole Haan Llc Shoe sole
US10786037B2 (en) * 2016-02-09 2020-09-29 Nike, Inc. Sole structure for an article of footwear with side wall notch and nonlinear bending stiffness
USD825159S1 (en) * 2017-11-10 2018-08-14 Nike, Inc. Shoe
USD824645S1 (en) * 2017-11-10 2018-08-07 Nike, Inc. Shoe
USD828988S1 (en) * 2017-12-14 2018-09-25 Nike, Inc. Shoe
USD823585S1 (en) * 2018-01-08 2018-07-24 Nike, Inc. Shoe
US20220211143A1 (en) 2019-05-17 2022-07-07 Asics Corporation Shoe
USD932169S1 (en) * 2019-11-27 2021-10-05 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925882S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925880S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD932149S1 (en) * 2019-11-27 2021-10-05 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925883S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925881S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925885S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925879S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD925884S1 (en) * 2019-11-27 2021-07-27 Cole Haan Llc Shoe sole
USD933342S1 (en) * 2020-04-04 2021-10-19 Ecco Sko A/S Footwear
USD995074S1 (en) * 2020-07-09 2023-08-15 Ecco Sko A/S Footwear
USD910291S1 (en) * 2020-09-01 2021-02-16 Keekoo Inc Shoe
GB2607093B (en) * 2021-05-28 2024-05-01 William Fredrick Dean Martin Footwear
US20230309649A1 (en) * 2022-03-31 2023-10-05 RCCI Group, Inc. Footwear

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1811781A (en) * 1930-03-26 1931-06-23 Eugene R Degge Overshoe
US2677201A (en) * 1950-07-06 1954-05-04 Lyon George Albert Shoe of thin gauge sheet metal
GB1245975A (en) * 1968-04-02 1971-09-15 Morris Goldschmidt Clip-on shoe or sandal
US4542598A (en) * 1983-01-10 1985-09-24 Colgate Palmolive Company Athletic type shoe for tennis and other court games
US4779360A (en) * 1987-06-08 1988-10-25 Bible George R Shoe attachment to reduce inner and outer skidding
US5315767A (en) * 1989-09-07 1994-05-31 Bradbury Frank M Shoe sole saver
IT1252808B (it) * 1991-10-07 1995-06-28 Renzo Giaconi Procedimento per la formazione di calzature aperte e calzature cosi' costituite
US5682685A (en) * 1995-10-12 1997-11-04 Ballet Makers Inc. Dance shoe sole
IT1315276B1 (it) * 1999-12-30 2003-02-03 Freddy Spa Scarpa con suola presentante una parte per l'avanpiede suddivisa inalmeno due parti.
US20020078591A1 (en) * 2000-12-27 2002-06-27 Ballet Makers, Inc. Dance shoe with tri-split
US6578288B2 (en) * 2001-06-29 2003-06-17 Noam Bernstein Side entry footwear
USD475180S1 (en) * 2002-03-06 2003-06-03 Pillows For Pointes, Inc. Irish ghillie dance shoe
ITBG20020039A1 (it) * 2002-11-27 2004-05-28 Benetton Group S P A Ora Benetton Trading Usa In Struttura di calzatura.
US6988328B2 (en) * 2003-09-25 2006-01-24 Rosen Glenn M Shoe cover
US7694437B2 (en) * 2005-06-27 2010-04-13 Psb Shoe Group, Llc Suspended orthotic shoe and methods of making same
US8474153B2 (en) * 2005-09-15 2013-07-02 Alfred Cloutier Ltée Adaptable shoe cover
USD558964S1 (en) * 2005-12-23 2008-01-08 Ecco Sko A/S Shoe sole
US8453355B2 (en) * 2008-05-20 2013-06-04 Cleatskins, Llc Cover for cleated shoes

Also Published As

Publication number Publication date
EP2804501B1 (en) 2017-05-31
AU2012330833A1 (en) 2014-05-22
JP3196278U (ja) 2015-03-05
EP2804501A4 (en) 2016-03-23
AU2012101910A4 (en) 2014-06-05
US20140305006A1 (en) 2014-10-16
WO2013064925A1 (en) 2013-05-10
EP2804501A1 (en) 2014-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2638494T3 (es) Calzado sin pala
US10765167B2 (en) Topless shoe
ES2398710T3 (es) Calzado que tiene porciones de dedos del pie articulables independientemente
ES2779323T3 (es) Estructuras de suela y artículos de calzado que tienen cámaras llenas de fluido moderadas por placa y/o miembros del tipo de espuma para atenuación de la fuerza de impacto
ES2763841T3 (es) Una suela flexible para calzado
ES2855702T3 (es) Artículo flexible de calzado y método de fabricación relacionado
ES2306843T3 (es) Suela de calzado.
ES2715856T3 (es) Calzado que incluye una construcción durable de combinación
ES2540545T3 (es) Zapato con elevada movilidad para el pie
ES2624137T3 (es) Calzado
KR101178266B1 (ko) 다단계 완충칼럼을 갖는 맞춤형 신발 솔
ES2542736T3 (es) Suela de calzado
ES2792452T3 (es) Ortesis acolchada
CN104939422B (zh) 具有可缩回牵引元件的物品
ES2516703T3 (es) Bota de fútbol
ES2954209T3 (es) Suela, en particular para calzado
WO2014151499A2 (en) Removable shoe insert for corrective sizing
US20220183419A1 (en) High heeled shoes supporting natural gait
US10609981B1 (en) Insole sandal and shoe system
US8769846B1 (en) Boot having skin-exfoliating means therein
ES2745713T3 (es) Tutor ortopédico alto y ligero para pie y pierna
ES2853749T3 (es) Ayuda para el guiado de la posición de los pies
ES2674403T3 (es) Tacón de zapato extraíble y zapato dispuesto para recibir tal tacón
ES2690387T3 (es) Mejoras en o relativas al calzado
ES2567029T3 (es) Calzado