ES2629377T3 - Repelente de plagas de insectos - Google Patents

Repelente de plagas de insectos Download PDF

Info

Publication number
ES2629377T3
ES2629377T3 ES12850418.0T ES12850418T ES2629377T3 ES 2629377 T3 ES2629377 T3 ES 2629377T3 ES 12850418 T ES12850418 T ES 12850418T ES 2629377 T3 ES2629377 T3 ES 2629377T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
egg
insect pest
simulated
particle
eggs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12850418.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenji Matsuura
Daisuke Tagawa
Ryosei Kamaguchi
Masaaki Nakatsuji
Taku Hashimoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Morishita Jintan Co Ltd
Original Assignee
Morishita Jintan Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Morishita Jintan Co Ltd filed Critical Morishita Jintan Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2629377T3 publication Critical patent/ES2629377T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2005Poisoning insects using bait stations
    • A01M1/2011Poisoning insects using bait stations for crawling insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/18Vapour or smoke emitting compositions with delayed or sustained release
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N57/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds
    • A01N57/18Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds
    • A01N57/20Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds containing acyclic or cycloaliphatic radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N61/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing substances of unknown or undetermined composition, e.g. substances characterised only by the mode of action
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/10Animals; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/14Insects

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un repelente de plagas de insectos que comprende, en una condición de los componentes mixta, (A) un huevo simulado que imita un huevo de una plaga de insectos de termita, formado a partir de un sustrato en partículas sobre el que se recubre una feromona que reconoce el huevo y (B) una partícula que es una cápsula sin costuras que contiene un componente activo para repeler la plaga de insectos sobre una superficie o en el interior de la partícula, en donde los componentes (A) y (B) don distintos el uno al otro, en donde dicho componente (A) tiene una forma ovoide larga que tiene un diámetro corto de 0,25 a 0,6 mm o una forma esférica que tiene un diámetro de 0,25 a 0,6 mm y dicho componente (B) tiene una forma ovoide larga que tiene un diámetro corto de 0,25 a 0,6 mm o una forma esférica que tiene un diámetro de 0,4 a 0,6 mm.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Repelente de plagas de insectos [Campo tecnico]
La presente invencion se refiere a un repelente de plagas de insectos para repeler una plaga de insectos, en particular una termita, y un procedimiento para repeler la plaga de insectos usando el mismo.
[Tecnica antecedente]
Hasta ahora se ha estudiado un procedimiento para repeler plagas de insectos. Especialmente, puesto que las termitas danan tanto casas de madera, se ha estudiado o desarrollado intensamente en el mundo un repelente de termitas o un procedimiento que repele termitas. El procedimiento para repeler termitas incluye un procedimiento para eliminar termitas en donde se inyecta un insecticida de tipo disolvente de un agente de fosforo organico, agente de carbamato, agente piretroide y similares en un punto de aproximacion de termitas; y un procedimiento para eliminar termitas en donde se fumiga bromuro de metilo o similar (vease Literatura de no Patente 1, por ejemplo).
En lugar de un procedimiento de pulverizacion qmmica, se contiene un insecticida que tiene propiedades de liberacion lentas en alimento para termitas y alimentar a termitas, lo que se denomina "procedimiento de cebo" (vease Literatura de no Patente 2, por ejemplo).
En el procedimiento para repeler termitas de la tecnica anterior, se aplica externamente mucha cantidad de sustancias qmmicas a maderas que se han danado por termitas, pero el procedimiento danana la salud humana, por ejemplo smdrome de la casa enferma, o a la contaminacion ambiental. Ademas, es diffcil que dicha aplicacion externa elimine totalmente las termitas y una parte de la colonia de termitas reproducina una colonia y danana las partes a las que no se ha aplicado productos qmmicos. En los procedimientos anteriores, el problema mas grave es que el procedimiento de repulsion mencionado anteriormente requiere mucha cantidad de trabajo para eliminar eficazmente termitas. Ademas, el procedimiento aplicado mas a menudo para repeler termitas es una fumigacion de bromuro de metilo que, sin embargo, se cuestiona como un material que causa agotamiento de la capa de ozono y recientemente se ha intentado inhibir el uso de bromuro de metilo.
Las hormigas similares a termitas que forman la vida social en general se repelen suministrando alimento favorito que contiene sustancias qmmicas toxicas a las hormigas y transportando los alimentos por las hormigas a su nido para eliminar todas las colonias de hormigas. Sin embargo, puesto que las termitas se alimentan de maderas cuyas termitas se anidan en ellas, es muy diffcil suministrar externamente alimento favorito que contiene insecticida a las termitas y, por lo tanto, el procedimiento de cebo como se ha mencionado anteriormente no es eficaz para termitas. Especialmente, es muy diffcil eliminar totalmente todos los nidos de termitas que pertenecen a Reticulitermes speratus mediante el procedimiento de cebo (vease Literatura de no Patente 2).
Como procedimiento en el cual el componente activo se alimenta eficazmente por plagas de insectos en comparacion con el procedimiento de cebo, se ha desarrollado un procedimiento repelente de plagas de insectos usando el transporte de huevos simulados que usa un instinto de transporte de huevos de un comportamiento social basico de plagas de insectos (vease Literatura de Patente 1). Las plagas de insectos de la Literatura de Patente 1 pueden ser termitas. Sin embargo, el procedimiento de la Literatura de Patente 1 emplea un componente extrafdo en bruto extrafdo de huevos de termitas, lo que posibilita el transporte de huevos simulados por las termitas, pero este procedimiento no emplea la feromona que reconoce los huevos de las termitas. Este procedimiento no funcionana tanto en vista del costo, a menos que se identifique una feromona que reconoce huevos de termitas y se produzca barato a gran escala.
Los presentes inventores ya propusieron en la Literatura de Patente 2 huevos simulados para repeler termitas que comprenden una feromona que reconoce los huevos y repelentes de plagas de insectos de termitas, porque la feromona que reconoce los huevos de termitas se identifico como lisozima, su sal, su fragmento biologico o peptido relacionado con lisozima. Los huevos simulados se transportaron por termitas para mostrar un excelente efecto repelente de termitas. Los presentes inventores potencian las propiedades de los huevos simulados para eliminar termitas.
[Listado de citas]
[Literatura de Patente]
[PTL 1] JP-A 2000-342149 [PTL 2] JP-A 2008-194007
[Literatura de no Patente]
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[NPL 1] "Termites and Control Measures", publicado por Corporation Japan Termite Control Association, 2000, p.219. [NPL 2] "Activity Evaluation of Underground Termites in Japan using Monitoring Station and Method for repelling Termites by Bait Method", New Development of Monitoring Technique of Insects Ecology in Living Space, 2006, p.48.
El documento WO 2011/059054 (que corresponde al documento EP 2499910) divulga un huevo mimetico que contiene tanto una feromona de reconocimiento del huevo como un ingrediente que repele plagas de insectos en un tipo de sustrato de huevo.
El documento US 2011/091409 divulga un huevo mimetico que consiste en una capsula que contiene un principio activo con efectos pesticidas y que esta recubierto con una feromona que reconoce el huevo.
El documento US 2010/0028323 divulga un huevo mimetico que comprende una feromona que reconoce el huevo y un principio activo, tal como un agente insecticida.
[Sumario de la invencion]
[Problema tecnico]
Los presentes inventores han estudiado intensamente la tecnica de la Literatura de Patente 2 y han descubierto que se cambia una tasa de transporte de huevos simulados por plagas de insectos, especialmente termitas, por clases de sustratos de los huevos simulados. La presente invencion se ha logrado basandose en el nuevo conocimiento y proporciona un repelente de plagas de insectos, especialmente un repelente de termitas, que extermina completamente plagas de insectos y no afecta gravemente al sistema ecologico.
[Solucion al problema]
La presente invencion se refiere al repelente de plagas de insectos como se ha definido en la reivindicacion 1. Realizaciones preferentes se evidencian de las reivindicaciones dependientes. La invencion se refiere ademas al procedimiento reivindicado para repeler una termita. En lo sucesivo en este documento, la expresion "plaga de insectos" se entiende que se refiere a termitas.
[Efectos ventajosos de la invencion]
Los presentes inventores han descubierto que las termitas muestran una alta tasa de transporte de huevos simulados en el caso donde un sustrato de los huevos simulados es material inorganico, especialmente vidrio y que no transportan huevos simulados tanto, en el caso donde el sustrato no es material inorganico. En la presente invencion, se usa material inorganico, especialmente vidrio, como sustratos de huevos simulados. Sin embargo, es diffcil tener un componente activo para repeler plagas de insectos en los huevos simulados usando material inorganico como sustratos, especialmente para encerrarlo en los huevos simulados. El componente activo para repeler plagas de insectos se pone luego facilmente en un material que lo contiene, especialmente una capsula formada a partir de gelatina y los huevos simulados se mezclan con el material que contiene el principio activo. Las plagas de insectos pueden llevar o transportar el material que contiene principio activo junto con los huevos simulados en su nido con alta probabilidad, aumentando de ese modo los efectos de repulsion de las plagas de insectos.
En la presente invencion, si los huevos simulados (A) se adhieren o se pegan a las partfculas (B) que contienen el componente activo para repeler las plagas de insectos, las plagas de insectos (especialmente termitas) llevan y transportan los huevos simulados (A) a su nido y por naturaleza las partfculas (B) unidas a los huevos simulados (A) tambien se transportanan al nido con el componente activo para repeler los nidos de insectos. Esta realizacion puede poner muy eficazmente el componente activo para repeler plagas de insectos en su nido y el repelente de plagas de insectos de la presente invencion es sumamente excelente en efectos de repulsion.
[Breve descripcion de los dibujos]
[Fig. 1] La Fig.1 muestra esquematicamente una vista en seccion transversal de una realizacion de una partfcula (B) con estructura de dos capas que contiene un componente activo para repeler plagas de insectos de la presente invencion en forma de una capsula sin costura.
[Fig. 2] La Fig. 2 muestra esquematicamente una vista en seccion transversal de una realizacion de una partfcula (B) que contiene un componente activo para repeler plagas de insectos con estructura de tres capas de la presente invencion en forma de una capsula sin costura.
[Fig. 3] La Fig. 3 muestra esquematicamente una vista en seccion transversal de una parte de la boquilla de un aparato para producir capsulas sin costura con estructura de tres capas que contiene un componente activo que repele plagas de insectos de la presente invencion.
[Fig. 4] La Fig. 4 muestra esquematicamente una vista en seccion transversal de una realizacion de un repelente de plagas de insectos de la presente invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
[Descripcion de las realizaciones]
El repelente de las plagas de insectos de la presente invencion y el procedimiento para repeler plagas de insectos que lo usa se explican en lo sucesivo en este documento en detalle.
Las plagas de insectos (termitas) tienen una naturaleza tal que llevan o transportan sus huevos a su nido para apilarlos y lamer las superficies de los huevos para cuidar de ellos. Tambien se lamen entre sf para intercambiar nutricion. Se puede utilizar la naturaleza para repeler plagas de insectos. Por ejemplo, las termitas tienen una naturaleza tal que llevan y transportan huevos simulados que tienen un tamano similar y una forma similar a sus huevos y tienen una feromona que identifica el huevo que la cubre, en una parte de los montones de huevos de su nido, porque consideran los huevos simulados como su huevos. En el nido, cuidan de sus huevos incluyendo los huevos simulados y lamen su superficie. Tambien se lamen entre sf para intercambiar nutricion. Por consiguiente, las partmulas que contienen un componente activo para repeler plagas de insectos, tales como un inhibidor de la incubacion, un inhibidor de la reproduccion, un inhibidor de crecimiento y similares, se transportan a su monton de huevos junto con los huevos simulados, para destruir eficazmente un centro de reproduccion.
Las plagas de insectos repelidas por los repelentes de las plagas de insectos de la presente invencion y por el procedimiento para repeler las plagas de insectos que lo usan, incluyen cualquier plaga de insectos que tenga la naturaleza de transportar sus huevos basandose en una feromona que reconocen el huevo. Las plagas de insectos, a las que se aplica eficazmente el repelente de las plagas de insectos de la presente invencion y el procedimiento para repeler plagas de insectos de la presente invencion, son termitas. Las termitas repelidas por la presente invencion pueden ser cualquier tipo o cualquier clase de termitas que viven no solo en Japon, sino tambien en el mundo. Ejemplos representativos de las termitas que se repelen preferentemente por la presente invencion no se limitan a ellas, sino que incluyen, por ejemplo, termitas de Reticulitermes speratus y termitas de Formosa subterraneas (Coptotermes). El termino "repeler" tal como se usa en el presente documento significa tanto destruir como evitar o eliminar. La expresion "plagas de insectos" empleada en el presente documento significa insectos que danan gravemente a personas, animales domesticos, productos agncolas y propiedades.
(A) Huevos simulados que imitan huevos de plagas de insectos, formados a partir de un sustrato en partmulas sobre el cual se recubre una feromona que reconoce el huevo
La feromona que reconoce el huevo usada para los huevos simulados de la presente invencion incluye, por ejemplo, lisozima, una sal de la misma, un fragmento biologico de la misma y un peptido relativo. La lisozima se puede derivar de cualquier criatura viva, tales como mairnferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos (p. ej., gusanos de seda). La lisozima puede ser preferentemente lisozima derivada de clara de huevo de pollos, que puede ser barata y producirse en masa. La lisozima de la presente invencion puede ser una derivada de un extracto de huevos de termita. La lisozima de la presente invencion puede purificarse o no. La lisozima usada para la presente invencion tambien puede ser una que se obtiene por un procedimiento recombinante genico. El procedimiento recombinante genico que produce protema, polipeptido o peptido se conoce en la tecnica. Un gen de una protema deseada se conecta a un vector que se introduce en una celula huesped tal como Escherichia coli o levadura y se aumenta el huesped, para obtener la protema deseada. Las clases de vector o huesped, las condiciones para la introduccion en un vector, las condiciones para aumentar una celula huesped y el procedimiento de separacion o purificacion de la protema deseada se pueden seleccionar preferentemente mediante materiales o procedimientos conocidos en la tecnica.
La lisozima como se ha mencionado anteriormente puede estar en forma de una sal. La sal de lisozima incluye, por ejemplo, una sal de cualquier sustancia que forma una sal con lisozima, tal como una sal de un acido organico, un acido inorganico, una base organica y una base inorganica. El grupo p- o Y-carboxflico del acido aspartico o acido glutamico que constituye lisozima se puede unir con un metal, tal como sodio o potasio para formar una sal. El aminoacido basico que constituye lisozima puede formar una sal en su cadena lateral. El fragmento biologico de lisozima o el peptido relacionado con lisozima pueden estar en forma de una sal.
Ademas, el fragmento biologico de lisozima se puede usar como feromona que reconoce el huevo. El fragmento biologico de lisozima significa un polipeptido o peptido que tiene una secuencia parcial de aminoacidos de lisozima que tiene la misma actividad de reconocimiento del huevo con respecto a la lisozima. El fragmento biologico se puede producir a gran escala mediante el procedimiento recombinante genico, debido a que el fragmento es de cadena corta.
Ademas, el peptido relacionado con lisozima tambien se puede usar como feromona que reconoce el huevo. El peptido relacionado con lisozima es protema, polipeptido o peptido que tiene la misma actividad de reconocimiento del huevo con respecto a la lisozima y es diferente del fragmento biologico de lisozima mencionado anteriormente. El peptido relacionado con lisozima se puede derivar o producir a partir de una sustancia natural o artificialmente. El peptido relacionado con lisozima tambien puede ser una secuencia de aminoacidos que es diferente de la lisozima natural y se obtiene mediante el procedimiento de mutacion genica de partes espedficas. Por ejemplo, se produce y se emplea lisozima, un fragmento biologico de lisozima o un peptido relacionado con lisozima que tiene una secuencia de aminoacidos favorable con termitas. Ademas, se produce y se emplea lisozima, un fragmento biologico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de lisozima o un peptido relacionado con lisozima que tiene una secuencia de aminoacidos espedfica para un clase espedfica de termitas.
Otra feromona que reconoce el huevo usada para el huevo simulado (A), formado a partir de un sustrato en partmulas sobre el cual se recubre una feromona que reconoce el huevo, incluye, por ejemplo, p-glucosidasa, un fragmento biologico de p-glucosidasa o un peptido relacionado de la p-glucosidasa. La p-glucosidasa esta presente en microorganismos, plantas o animales y se puede derivar de cualquier clase, por ejemplo plantas, tales como almendras y sagu; animales, tales como termitas, cucarachas xilofagas y caracoles; microorganismos, tales como Aspergillus, levaduras, enterococos y bacilos. La p-glucosidasa se puede purificar o no. La p-glucosidasa se puede obtener mediante un procedimiento recombinante genico. La produccion de protema, polipeptido o peptido de procedimientos recombinantes genicos se conoce bien en la tecnica. En general, un gen de una protema deseada se conecta a un vector que se introduce en una celula huesped tal como Escherichia coli o levadura y se aumenta el huesped, para obtener la protema deseada. Las clases de vectores o huespedes, las condiciones para la introduccion en un vector, las condiciones para aumentar una celula huesped y el procedimiento de separacion o purificacion de la protema deseada se pueden seleccionar preferentemente mediante materiales o procedimientos conocidos en la tecnica.
La p-glucosidasa, como se ha mencionado anteriormente, puede estar en forma de una sal. La sal de p-glucosidasa incluye, por ejemplo, una sal de cualquier sustancia que forma una sal con p-glucosidasa, tal como una sal de un acido organico, un acido inorganico, una base organica y una base inorganica. El grupo p- o Y-carboxflico del acido aspartico o acido glutamico que constituye p-glucosidasa se puede unir con un metal, tal como sodio o potasio para formar una sal. El aminoacido basico que constituye p-glucosidasa puede formar una sal en su cadena lateral. El fragmento biologico de p-glucosidasa o el peptido relacionado con p-glucosidasa pueden estar en forma de una sal.
Ademas, el fragmento biologico de p-glucosidasa se puede usa como feromona que reconoce el huevo. El fragmento biologico de p-glucosidasa significa un polipeptido o peptido que tiene una secuencia parcial de aminoacidos de p-glucosidasa que tiene la misma actividad de reconocimiento del huevo con respecto a p- glucosidasa. El fragmento biologico se puede producir a gran escala mediante el procedimiento recombinante genico, debido a que el fragmento es de cadena corta.
Ademas, el peptido relacionado con p-glucosidasa tambien se puede usar como la feromona que reconoce el huevo. El peptido relacionado con p-glucosidasa es protema, polipeptido o peptido que tiene la misma actividad de reconocimiento del huevo con p-glucosidasa y es diferente del fragmento biologico de p-glucosidasa mencionado anteriormente. El peptido relacionado con p-glucosidasa se puede derivar o producir a partir de una sustancia natural o artificialmente. El peptido relacionado con p-glucosidasa tambien puede ser una secuencia de aminoacidos que es diferente de la p-glucosidasa natural y se obtiene mediante el procedimiento de mutacion genica de partes espedficas. Por ejemplo, se produce y se emplea p-glucosidasa, un fragmento biologico de p-glucosidasa o un peptido relacionado con p-glucosidasa que tiene una secuencia de aminoacidos favorable con termitas. Ademas, se produce y se emplea p-glucosidasa, un fragmento biologico de p-glucosidasa o un peptido relacionado con p- glucosidasa que tiene una secuencia de aminoacidos espedfica para un clase espedfica de termitas.
El huevo simulado (A) de la presente invencion, formado a partir de un sustrato en partmulas sobre el cual se recubre una feromona que reconoce el huevo, debe tener una forma, un tamano y una calidad similares a un huevo de una plaga de insectos que se va a repeler. La forma y el tamano del huevo simulado (A) empleado en la presente invencion deben imitarse con un huevo real de la plaga de insectos. En el caso donde la plaga de insectos es una termita, el huevo simulado (A) tiene una forma ovoide larga o una forma esferica. Se prefiere que, en el caso de la forma ovoide larga, su diametro corto sea igual o un poco mayor con respecto a un diametro corto de un huevo de termita. Por ejemplo, un huevo de una termita tiene un diametro corto de 0,25 a 0,45 mm. De acuerdo con la invencion, el diametro corto del huevo simulado esta dentro del intervalo de 0,25 a 0,6 mm, preferentemente de 0,4 a 0,55 mm. En el caso del huevo que tiene una forma esferica, el diametro del huevo simulado es igual o mayor que un diametro corto de un huevo de la termita. Por ejemplo, un huevo de una termita tiene un diametro corto de 0,25 a 0,45 mm y el diametro del huevo simulado esta dentro del intervalo de 0,25 a 0,6 mm, preferentemente de 0,4 a 0,6 mm, mas preferentemente de 0,45 a 0,55 mm. El huevo simulado (A) tiene preferentemente una forma esferica porque se puede producir facilmente.
El huevo simulado (A) de la presente invencion no solo tiene propiedades ffsicas, tales como peso y dureza, ademas de forma y tamano como se ha mencionado anteriormente, sino que tambien tiene propiedades qmmicas, especialmente la feromona que reconoce el huevo que es la misma con respecto a un huevo natural de una plaga de insectos. Por tanto, cuando el huevo simulado (A) se cubre con una feromona que reconoce el huevo en su superficie, es necesario que la feromona aparezca en la superficie del huevo simulado.
El sustrato del huevo simulado (A) de la presente invencion se puede formar a partir de cualquier material que sea similar a un huevo natural de una plaga de insectos en forma y propiedades, incluyendo material inorganico, tal como vidrio, dioxido de silicio, oxido de titanio, dioxido de titanio, aluminio (oxido), oxido de estano, oxido de indio, oxido de cinc, oxido de antimonio, oxido de estano que contiene antimonio, oxido de indio que contiene estano y hierro (oxido).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con la presente invencion, la feromona que reconoce el huevo se aplica como recubrimiento sobre el sustrato en partfculas para formar un huevo simulado (A) que imita un huevo de una plaga de insectos. Un procedimiento de recubrimiento sobre el sustrato puede ser cualquiera que se conozca en la tecnica. La feromona se espolvorea, se aplica como recubrimiento o se pulveriza sobre el sustrato o se sumerge el sustrato en la feromona. Cuando se recubre, la feromona que reconoce el huevo se puede disolver en agua o en un disolvente hidrofflico, tal como glicerina, alcohol y similares o dispersar en un disolvente lipofflico, tal como N, N-dimetilformamida, dimetilsulfoxido, tetrahidrofurano y 1,4-dioxano, que pueden manejar el recubrimiento facilmente y formar una pelfcula recubierta uniforme. Ademas, puesto que se conoce en la tecnica un procedimiento en donde protema, polipeptido o peptido se inmobilizan sobre un soporte solido, el procedimiento se puede aplicar como un procedimiento de recubrimiento. El procedimiento de inmovilizacion incluye, por ejemplo, un procedimiento de adsorcion, un procedimiento de enlace covalente, un procedimiento de enlace ionico y un procedimiento de inmovilizacion.
La cantidad de la feromona que reconoce el huevo que se aplica sobre el sustrato en partfculas del huevo simulado
(A) de la presente invencion se puede determinar mediante la tecnica basada en muchos factores, tales como clases de feromona, propiedades ffsicas o qmmicas, clases de plagas de insectos, clases o cantidades de componentes activos de repelentes de insectos y clases o grados de efectos tecnicos deseados.
Con el fin de mantener la actividad de la feromona que reconoce el huevo como el huevo simulado (A) de la presente invencion y mantener la feromona sobre la superficie del sustrato en partfculas, el sustrato en partfculas contiene preferentemente glicerol y/o celulasa. El glicerol o la celulasa no siempre son de alta pureza. La cantidad de glicerol o celulasa en el sustrato se puede determinar basandose en muchos factores, tales como clases, propiedades y soportes de feromona, clases de plagas de insectos, clases o cantidades de componentes activos para repeler plagas de insectos, propiedades o grados de efectos tecnicos. Cuando se aplica glicerol o celulasa sobre, por ejemplo, una superficie del sustrato en partfculas, el huevo simulado (A) se une o se adhiere a la partfcula
(B) que contiene un componente activo para repeler las plagas de insectos mediante mezclado.
El sustrato del huevo simulado (A) de la presente invencion contiene preferentemente un componente elrndo a partir de los huevos de plagas de insectos que van a repelerse. Esto hace que los efectos de transporte de huevos sean mayores. Se puede contener un extracto bruto de huevos de plagas de insectos en el sustrato o se puede contener su purificado en el sustrato. Se puede determinar una cantidad del extracto o extracto purificado basandose en muchos factores, tales como clases, propiedades o cantidad de la feromona que reconoce el huevo, clases de plagas de insectos y clases o grados de efectos tecnicos. El procedimiento de extraccion o procedimiento de purificacion de componentes eficaces de huevos de plagas de insectos se conocen en la tecnica.
(B) Partfcula que contiene un componente activo para repeler la plaga de insectos
El componente activo para repeler la plaga de insectos empleado en el repelente de plagas de insectos y el procedimiento para repeler la plaga de insectos de la presente invencion puede ser cualquiera que repela las plagas de insectos. Por ejemplo, el componente activo para repeler las plagas de insectos incluye uno que puede desordenar el comportamiento de plagas de insectos y puede destruir su colonia. El componente activo para repeler las plagas de insectos incluye un componente activo insecticida, un inhibidor de la incubacion, un inhibidor de la reproduccion y un inhibidor de crecimiento. Las clases y cantidades del componente activo para repeler la plaga de insectos, que se emplean en la partfcula (B) contenida en el repelente de plagas de insectos de la presente invencion, se pueden determinar, basandose en muchos factores, tales como clases del componente activo, clases de la plaga de insectos, clases y grado de la actividad para repeler la plaga de insectos (dano que se da a la plaga de insectos). En general, las clases y cantidades del componente activo para repeler la plaga de insectos se pueden seleccionar de manera que proporcionen suficientes efectos tecnicos a la plaga de insectos, pero tambien se debe senalar que se seleccionan de manera que no reduzcan la tasa de transporte del huevo simulado por la plaga de insectos y que tampoco afecten negativamente a los seres humanos que emplean el repelente de plagas de insectos y al procedimiento para repeler la plaga de insectos y no afecte negativamente a animales domesticos e insectos utiles.
El componente activo para repeler las plagas de insectos, empleado en la partfcula (B) de la presente invencion, puede ser de una clase o dos o de mas clases. Ejemplos de los componentes activos son componentes insecticidas, tales como un compuesto piretroide, un compuesto organico de fosforo, un compuestos de carbamato, un compuesto de N-arildiazol, un compuesto de hidrazona, un compuesto de sulfonamida y un componente insecticida natural. El componente activo para repeler las plagas de insectos puede incluir un regulador de crecimiento de insectos, tal como un inhibidor de la smtesis de quitina, un compuesto activo analogo a la hormona juvenil y un compuesto activo analogo a la hormona de la muda. Los componentes activos para repeler las plaga de insectos, empleados en la presente invencion no se limitan a los componentes mencionados anteriormente, aunque no hace falta decirlo.
En la partfcula (B) anterior de la presente invencion, se prefiere que el componente activo para repeler la plaga de insectos sea de actuacion retardada. Como se ha mencionado anteriormente, la plaga de insectos (p. ej., termitas) reconoce como su huevo, el huevo simulado (A) que tiene un tamano y una forma similares a su huevo natural y que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tiene la feromona que reconoce el huevo en su superficie y luego transporta el huevo simulado (A) a un lote de huevos de su nido, en donde la partfcula (B) se adhiere al huevo simulado (A). La plaga de insectos en general lleva a cabo un comportamiento de cuidado, tal como lamer una superficie del huevo simulado (A) y lamer simultaneamente una superficie de la partfcula (B), para asimilar el componente activo para repeler la plaga de insectos. Cuando algunos individuos de la plaga de insectos en su colonia toman el componente activo en la partfcula (B), el componente activo se dispersana sobre toda una colonia por trofalaxis frecuente, tal como alimento stmodeal para la alimentacion por boca y comida proctodeal. Por consiguiente, se prefiere que el componente activo para repeler la plaga de insectos en la presente invencion no muestre los efectos de repulsion cuando el insecto lleva y transporta el huevo simulado (A) junto con la partfcula (B) o inmediatamente despues de que la plaga de insectos la asimile o muestre los efectos de repulsion a un grado tal que el comportamiento de transporte o la trofalaxis se lleve a cabo por la plaga de insectos, despues de lo cual se mostranan los efectos de repulsion despues de que se lleve y transporte el huevo simulado (A) y la partfcula (B) al nido del insecto y de que se lleve a cabo la trofalaxis entre los individuos. Usando el componente activo de actuacion retardada para repeler la plaga de insectos, se pueden repeler eficazmente muchos individuos en la colonia de la diana y la cantidad usada del componente activo se puede reducir. Por tanto, no afecta negativamente a otro sistema ecologico. El componente activo que repele las plagas de insectos que se puede emplear en la partfcula (B) de la presente invencion incluye ademas, por ejemplo, un componente insecticida de actuacion retardada, tal como hidrametilnon, triclorfon y similares; un inhibidor de eclosion de actuacion retardada; un inhibidor de reproduccion de actuacion retardada; y un inhibidor de crecimiento de actuacion retardada.
En la partfcula (B) de la presente invencion, se fabrica preferentemente un sustrato de envoltura de la partfcula (B) mediante un material de liberacion controlada. Usando el material de liberacion controlada, el componente activo que repele las plagas de insectos se libera lentamente despues de que se transporte el huevo simulado (A) al nido y la plaga de insectos lo asimile. Se puede ejemplificar una capsula sin costuras como una realizacion preferente de la partfcula (B).
La capsula sin costuras que se emplea para la partfcula (B) que contiene el componente activo que repele las plagas de insectos se explica en detalle usando las Figs.1 y 2. La Fig.1 es una vista en seccion transversal general que muestra esquematicamente una realizacion (construccion de dos capas) de la partfcula (B) que es una capsula sin costuras que contiene el componente activo que repele las plagas de insectos. La Fig. 2 es una vista en seccion transversal general que muestra esquematicamente otra realizacion (construccion de tres capas) de la partfcula (B) que es una capsula sin costuras. La capsula sin costuras comprende un componente cerrado (1) del componente activo que repele las plagas de insectos y una capa de material de envoltura (2) que encierra el material cerrado (1). Una construccion mas sencilla de la capsula sin costuras mencionada anteriormente es una que tiene la estructura de dos capas en la que se emplea una capa de una capa de material de envoltura (2), como se muestra en la Fig.1.
La capa del material de envoltura (2) esta formada a partir de un sustrato de envoltura de un polfmero natural, tal como gelatina, agar, carragenano, celulosa o un derivado de celulosa, quitina, quitosano, almidon hidrolizado, goma laca, acido algmico; polfmeros sinteticos, tales como oligomero de tipo acrilato, oligomero de tipo metacrilato, oligomero de tipo poliester insaturado, oligomero de tipo eter vimlico, oligomero de poliamida insaturado; y similares, que se usan unicamente o en combinacion.
El sustrato de envoltura de la capa del material de envoltura (2) se puede gelificar preferentemente mediante un cambio de temperatura o por irradiacion de luz ultravioleta al prepararse la capsula sin costuras. El sustrato que cura mediante un cambio de temperatura incluye un sustrato termoplastico o un sustrato termocurable.
El material de envoltura de la capsula sin costuras puede contener un plastificante y un colorante ademas del sustrato mencionado anteriormente. El plastificante incluye poliol soluble en agua o un derivado soluble en agua del mismo. Una cantidad del plastificante puede estar dentro del intervalo de 1 a 50 % en masa, mas preferentemente de 3 a 30 % en masa, basado en el peso total de la capa del material de envoltura. Cantidades de menos de un 1 % en masa no proporcionan suficientes efectos plastificantes y las de mas de un 50 % en masa se ablandan facilmente y las capsulas se adhieren entre sf.
Ejemplos del poliol soluble en agua y de su derivado soluble en agua incluyen glicerina, poliglicerina, sorbitol, etilenglicol, polietilenglicol, propilenglicol, polipropilenglicol, copolfmero de oxido de etileno-oxido de propileno, oligosacarido, ester de azucar y ester de sorbitan.
El sustrato de envoltura del material de envoltura de la capsula sin costuras se puede contener preferentemente en una cantidad de 1 a 50 % en masa, mas preferentemente de 10 a 30 % en masa, basado en el peso total de la capa del material de envoltura. Si esta contenido en una cantidad de menos de un 1 % en masa, la envoltura resultante no tiene suficiente resistencia de gel. Si esta en mas de un 50 % en masa, la solucion del material de envoltura tiene una viscosidad demasiado alta y no forma capsulas.
La capsula sin costuras que tiene la estructura de dos capas se puede producir vertiendo una composicion de componente cerrado a traves de una boquilla interna y vertiendo una composicion de material de envoltura a traves de una boquilla externa simultaneamente en un lfquido fluido portador. De acuerdo con la partfcula (B) de la presente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
invencion, con el fin de dejar que el componente activo sea de liberacion controlada, se fabrica la capa del material de envoltura (2) de dos capas de una capa interna (4) de envoltura como capa protectora y una capa de envoltura (3), para formar una capsula sin costuras que tiene la estructura de tres capas.
La capsula sin costuras que tiene la estructura de tres capas se puede producir, como se muestra en la Fig. 3, proporcionando una composicion (21) de componente cerrado a una boquilla interna (51), proporcionando un material (22) de envoltura de capa interna a una boquilla intermedia (52), proporcionando una composicion (23) de material de envoltura a una boquilla externa (53) y luego vertiendolos desde los extremos de las boquillas simultaneamente en un lfquido portador (15) que fluye hacia abajo, para formar continuamente capsulas sin costuras que tienen la estructura de tres capas (30). El lfquido portador incluye, por ejemplo, un triglicerido de acido graso de cadena media (TCM), aceite vegetal (tal como aceite de palma, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de cartamo, aceite de sesamo, aceite de semilla de uva y una mezcla de los mismos), aceite de silicona (tal como dimetilsilicona), parafina lfquida y una mezcla de los mismos. Los detalles de las etapas anteriores y de otros materiales que se van a usar se describen en JP 2007-145756 A.
En la capsula sin costuras que tiene una estructura de tres capas que consiste en el material cerrado, la capa protectora para el material cerrado y la capa de envoltura, se puede insertar una capa de un componente objetivo activo entre la capa protectora y la capa de envoltura, para formar una capsula sin costuras que tiene una estructura de cuatro capas. Cada capa tambien se puede fabricar de dos o mas capas para formar una capsula sin costuras que tiene una estructura de mas de cuatro capas. Una capsula sin costuras que tiene una estructura de cuatro o mas capas y su produccion tambien se describe en el documentoJP 2007-145756 A.
Ademas, el componente activo que repele las plagas de insectos que es lipofflico (hidrofobico) se puede dispersar o resolver en un disolvente, tal como un triglicerido de acido graso de cadena media (TCM), aceite vegetal (tal como aceite de palma, aceite de girasol, aceite de cartamo, aceite de sesamo, aceite de colza, aceite de semilla de uva y una mezcla de los mismos), aceite de silicona (tal como dimetilsilicona), parafina lfquida, SAIB (acetato isobutirato de sacarosa) y una mezcla de los mismos. El componente activo que repele las plagas de insectos que es hidrofflico se puede dispersar o resolver en un disolvente, tal como polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol, polipropilenglicol y una mezcla de los mismos.
La forma, tamano y propiedades de la partfcula (B) que contiene el componente activo que repele las plagas de insectos de la presente invencion deben ser similares a las de un huevo de la plaga de insectos que se va a repeler. Como se ha mencionado anteriormente, la forma y el tamano del huevo simulado de la plaga de insectos imitan un huevo de la plaga de insectos que se va a repeler. En el caso donde la plaga de insectos son termitas, el huevo simulado (A) tiene una forma ovoide larga o una forma esferica. Con el fin de llevar la partfcula (B) junto con el huevo simulado, se prefiere que la partfcula (B) tenga sustancialmente misma forma, mismo tamano y mismas propiedades con respecto al huevo simulado (A). Por consiguiente, En el caso de termitas, se prefiere que la partfcula (B) tambien sea de una forma ovoide larga o una forma esferica.
Como se ha mencionado anteriormente, se prefiere que el tamano de la partfcula (B) sea similar al huevo simulado (A), pero se prefiere ademas que la partfcula (B) no sea notable para las plagas de insectos y sea la misma con respecto a o un poco menor que el huevo simulado (A) con el fin de transportar la partfcula (B) junto con el huevo simulado (A). De acuerdo con la invencion, el tamano de la partfcula (B) esta dentro del intervalo de 0,25 a 0,6 mm de diametro corto, mas preferentemente dentro del intervalo de 0,4 a 0,55 mm de diametro corto, en el caso donde la forma es una forma ovoide larga. En el caso donde la partfcula (B) es de esfera, el tamano de la partfcula (B) esta dentro del intervalo de 0,4 a 0,6 mm, preferentemente de 0,4 a 0,6 mm, mas preferentemente de 0,45 a 0,55 mm. Se prefiere que la partfcula (B) sea de la misma forma esferica con respecto al huevo simulado, porque se produce facilmente.
Se puede obtener el repelente de las plagas de insectos de la presente invencion mezclando los huevos simulados (A), formados a partir de sustratos en partfculas sobre los que se recubre una feromona que reconoce el huevo, con las partfculas (B) que contienen el componente activo que repele las plagas de insectos en las partfculas o sobre las superficies de las partfculas. Una realizacion del repelente de las plagas de insectos de la presente invencion se caracteriza, como se muestra en la Fig. 4, por comprender (A) un huevo simulado (7) que imita un huevo de la plaga de insectos, formado a partir de un sustrato en partfculas (5) sobre el que se recubre una feromona (6) que reconoce el huevo y (B) una partfcula (10) que contiene un componente (1) que repele plagas de insectos en la partfcula, que tiene una realizacion de una capsula sin costuras que consiste en un material cerrado (1) que es un componente activo (1) que repele plagas de insectos y una capa (2) de material de envoltura que encierra el componente activo (1), en forma de mezcla.
Una relacion de mezcla del huevo simulado (A) y la partfcula (B) que contiene el componente activo que repele las plagas de insectos puede estar preferentemente dentro del intervalo de 1/1000 a 99/100, mas preferentemente de 1/100 a 50/100, lo mas preferentemente de 1/100 a 20/100 en A/B. Las relaciones de mezcla A/B de mas de a 99/100 reducen significativamente los efectos de transporte del componente activo que repele las plagas de insectos y las de menos de 1/1000 reducen los efectos de induccion de los huevos simulados para las plagas de insectos y tambien los efectos de transporte de las partfculas (B).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En general, una plaga de insectos (p. ej., una termita) lleva y transporta uno o mas huevos una vez y la mezcla de los huevos simulados (A) y las partfculas (B) se lleva a cabo uniformemente de modo que las plagas de insectos las lleven y transporten eficazmente. El procedimiento de mezcla de los huevos simulados (A) y las partfculas (B) puede ser cualquiera conocido en la tecnica, siempre que se mezclen uniformemente.
En el repelente de las plagas de insectos de la presente invencion, se prefiere que el huevo simulado (A) se adhiera o pegue a la partfcula (B) que contiene el componente activo que repele las plagas de insectos y que las plagas de insectos lleven y transporten los huevos simulados (A) dentro de sus nidos mientras que tambien se transportan dentro del nido las partfculas (B) que contienen el componente activo que repele las plagas de insectos, potenciando por tanto, los efectos de repulsion de la plaga de insectos mediante el componente activo. La adhesion o pegado de los huevos simulados (A) y las partfculas (B) se puede llevar a cabo usando un agente adhesivo, tal como gelatina, alcohol polivimlico, casema, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, alcohol polivimlico, polivinilpirrolidona, poliacrilato de sodio, poliacrilato de potasio y silicona. No es necesaria una fuerza de adhesion tan fuerte, pero es necesaria para recoger libremente tal numero de partfculas a partir de una mezcla de los huevos simulados y las partfculas que las plagas de insectos pueden llevar y transportar. Como se ha mencionado anteriormente, se puede aplicar glicerol al sustrato de los huevos simulados con el fin de mantener la actividad de la feromona que reconoce el huevo en el huevo simulado (A) de la presente invencion y para mantener la feromona sobre la superficie del sustrato, el sustrato contiene preferentemente glicerol, pero el glicerol se puede usar como un agente adhesivo entre los huevos simulados (A) y las partfculas (B). El agente adhesivo mencionado anteriormente se puede anadir al glicerol para adherir las partfculas (B) a los huevos simulados (A).
En otra realizacion de la presente invencion, la presente invencion proporciona un procedimiento para repeler una plaga de insectos, en donde se suministra a la plaga de insectos el repelente de las plagas de insectos que comprende, en una condicion de mezclado, (A) un huevo simulado que imita un huevo de una plaga de insectos, formado a partir de un sustrato en partfculas sobre el que se recubre un material que reconoce el huevo y (B) una partfcula que contiene un componente activo para repeler la plaga de insectos, ya sea en una superficie o en el interior de la partfcula. La plaga de insectos que se va a repeler mediante el procedimiento de la presente invencion puede ser cualquier plaga de insectos siempre que tenga un instinto de comportamiento transportador de huevo. Las plagas de insectos a las que se aplica el procedimiento de la presente invencion son termitas. En el caso donde se repelen termitas, se suministra el repelente de plagas de insectos que comprende los huevos simulados (A), que imitan los huevos de las plagas de insectos y se componen de sustratos en partfculas y la feromona que reconoce el huevo que cubre la superficie de los sustratos en partfculas y las partfculas (B ) que contienen el componente activo que repele las plagas de insectos, en una condicion de mezclado, a un paso de termitas o a una parte del nido. El repelente de las plagas de insectos de la presente invencion se vierte en el paso de termitas haciendo un agujero en el paso de termitas. El repelente de las plagas de insectos de la presente invencion se puede cubrir con una pelfcula protectora, tal como celofan y similares, para mantener la durabilidad exterior. En este caso, la pelfcula protectora puede contener material que promueve la alimentacion, tal como extracto de madera y extracto de madera estacionaria. El procedimiento para repeler plagas de insectos de la presente invencion puede emplear una estacion de monitorizacion.
[Ejemplos]
Preparacion de feromona que reconoce el huevo
Se determino la actividad que reconoce el huevo de un extracto de huevo de termita, una lisozima purificada a partir del extracto de huevo de termita, un extracto de huevo de termita de proteinasa descompuesta, una lisozima de clara de huevo, celulasa, una mezcla de la lisozima de clara de huevo y celulasa y una solucion acuosa al 30 % de glicerina (un contraste), usando obreras Reticulitermes speratus (termitas obreras).
Cada muestra de ensayo se obtuvo como se explica a continuacion.
Se cargo un tubo de Eppendorf que contiene 400 mg de huevos de termitas Reticulitermes speratus con 800 pl de agua ultrapura y se homogeneizo, seguido de la aplicacion de ondas ultrasonicas al mismo durante 5 minutos. Luego, se sometio a una separacion por centrifugacion a 15.000 rpm durante 30 minutos y se liofilizo un lfquido sobrenadante para obtener un polvo liofilizado. A continuacion, se disolvio 5,0 mg del polvo liofilizado en 100 pl de una solucion acuosa de glicerina al 30 % para obtener un extracto de huevo de termita.
El extracto de huevo de termita se purifico por resina de intercambio cationico BioRex 70 (disponible en BioRad Laboratories, CA, EE.UU) y luego se sometio a cromatograffa de columna Q-1 (disponible en BioRad Laboratories, CA, EE.UU) y a columna de metilo HIC (disponible en BioRad laboratories, CA, EE.UU) para separar el fragmento de lisozima. El fragmento de lisozima se liofilizo para obtener polvo y se disolvio 1,0 mg del polvo liofilizado en 20 pl de una solucion acuosa de glicerina al 30 % (lisozima separada del extracto de huevo de termita).
Se anadio proteinasa K (disponible en Nacalai Tesque, Inc., Kioto) al extracto de huevo de termita y se mantuvo a 37 °C durante 24 horas (extracto de huevo de termita de proteinasa descompuesta).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se disolvio una lisozima de clara de huevo (disponible en SIGMA, St. Louis, MO, EE.UU) de 2,0 mg en 10 |jl de una solucion acuosa de glicerina al 30 % para obtener una lisozima de clara de huevo.
Se disolvio una celulasa (disponible en SIGMA, St. Louis, MO, EE.UU) de 2 mg en 10 jl de una solucion acuosa de glicerina al 30 % para obtener una solucion de celulasa.
Se disolvio una lisozima de clara de huevo de10 mg y una celulasa de 10 mg en 50 jl de una solucion acuosa de glicerina al 30 % para obtener una mezcla de lisozima de clara de huevo y celulasa.
Preparacion de la capsula sin costuras
Procedimiento 1: En el caso de envoltura de resina termoplastica
Se preparo un aparato de produccion de capsulas que tiene una triple boquilla concentrica como se muestra en la Fig.3 y se hizo circular un triglicerido de acido graso de cadena media enfriado a 8 °C en el aparato como un lfquido portador 15. Se vertio una composicion de la envoltura 23 desde la boquilla externa 53 del aparato, se vertio un material hidrofobico 22 desde la boquilla intermedia 52 y se vertio una composicion 21 que contiene material cerrado desde la boquilla interna 21, simultaneamente, en el lfquido portador 15, para formar capsulas sin costuras que tienen la estructura de tres capas (Fig. 2). Se debe senalar que, en el caso donde la composicion 21 que contiene el material cerrado es hidrofobica, el aparato puede contener una doble boquilla concentrica y se obtienen capsulas sin costuras que tienen una estructura de dos capas (Fig. 1) a partir de solo la composicion que contiene el material cerrado y la composicion de la envoltura.
Las capsulas formadas se secaron a una temperatura de 25 °C y una humedad del 50 % de HR mediante un secador de tipo ventilacion de aire de laminacion y se sometieron a las siguientes evaluaciones.
Procedimiento 2: En el caso de envoltura de curado ultravioleta
Se preparo un aparato de produccion de capsulas que tiene una triple boquilla concentrica como se muestra en la Fig.3 y se hizo circular dimetilsilicona enfriada a 15 °C en el aparato como un lfquido portador 15. Se vertio una composicion de la envoltura 23 desde la boquilla externa 53 del aparato, se vertio un material hidrofobico 22 desde la boquilla intermedia 52 y se vertio una composicion 21 que contiene material cerrado desde la boquilla interna 21, simultaneamente, en el lfquido portador 15, para formar gotas de lfquido que tienen una estructura de tres capas. Se debe senalar que, en el caso donde la composicion 21 que contiene el material cerrado es hidrofobica, el aparato puede contener una doble boquilla concentrica y se obtienen capsulas sin costuras que tienen una estructura de dos capas (Fig. 1) a partir de solo la composicion que contiene el material cerrado y la composicion de la envoltura.
Las gotas de lfquido formadas se irradiaron mediante una lampara de haluro metalico (longitud de onda de 320 a 400 nm) para polimerizar una resina curable por luz, formando por tanto capsulas sin costuras. Las capsulas resultantes se secaron a una temperatura de 25 °C y una humedad del 50 % de HR mediante un secador de tipo ventilacion de aire de laminacion y se sometieron a las siguientes evaluaciones.
Ejemplo 1
Se preparo una composicion de envoltura a partir de gelatina y polietilenglicol (PEG#400 disponible en NOF Corporation, Japon) para formar una solucion acuosa de 60 °C que contiene un 16 % en peso de gelatina y un 4 % en peso de polietilenglicol como contenido de solidos. Una composicion que contiene material cerrado fue una suspension de aceite de dimetilsilicona de hidrametilnon. Se produjeron capsulas sin costuras que tienen una estructura de dos capas como se ha mencionado en el procedimiento de produccion de capsulas de estructura de dos capas del procedimiento 1. Las capsulas resultantes teman un diametro de 0,5 mm, un contenido de envoltura de 40 % en peso y un contenido final de hidrometilnon de 0,5 % en peso/partfcula. Se mezclo una cantidad igual a 50 perlas de vidrio que tienen 0,5 mm con una cantidad igual a 50 capsulas sin costuras obtenidas anteriormente para formar una mezcla, a la que se anadio la feromona que reconoce el huevo y se mezclo bien para recubrir la feromona sobre las partfculas, formando por tanto, un repelente de plagas de insectos.
Luego, se pusieron aleatoriamente 20 partfculas del repelente de las plagas de insectos obtenido anteriormente y 10 huevos de termita reales en una placa que tiene un diametro de 30 mm, a la que tambien se introdujeron 10 obreras Reticulitermes speratus (termitas obreras) y se mantuvieron a 25 °C durante 24 horas en una camara de temperatura controlada, para determinar la tasa de transporte del repelente de las plagas de insectos en el lote de huevos. Las termitas obreras recogieron los huevos para formar un lote de huevos en la placa que muestra comportamiento de proteccion. Se determino la tasa de mortalidad de la termita en la placa. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo 2
Se prepararon capsulas sin costuras como se describe en general en el Ejemplo 1, con la excepcion de que se empleo una solucion acuosa de 70 °C que contiene una composicion de envoltura que se compone de 2,5 % en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
peso de agar y 10 % en peso de sorbitol en contenido de solidos. Se evaluaron mediante la tasa de transporte del repelente de las plagas de insectos y mediante la tasa de mortalidad como se describe en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo 3
Se preparo una composicion de envoltura a partir de una solucion acuosa de 20 % en peso de monomero de metacrilato de hidroxietilo, 5 % en peso de polietilenglicol (PEG # 600 disponible en NOF Corporation, Japon) y 0,5 % en peso de un iniciador de polimerizacion 1-hidroxiciclohexil fenil cetona. Se preparo una composicion que contiene material cerrado a partir de una mezcla de triclorfon con polietilenglicol (PeG # 400 disponible en NOF Corporation, Japon). Una capa protectora fue un material hidrofobico SAIB (acetato isobutirato de sacarosa). Se prepararon capsulas sin costuras que tienen una estructura de tres capas como se describe en general en el procedimiento 2. Las capsulas resultantes teman un diametro de 0,5 mm y un contenido final de triclorfon de 0,5 % en peso/partfcula. Se preparo un repelente de plagas de insectos como se describe en general en el Ejemplo 1 y se llevaron a cabo evaluaciones de la tasa de transporte del repelente de las plagas de insectos y de la tasa de mortalidad como se describe en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo 4
Se prepararon capsulas sin costuras como se describe en general en el Ejemplo 3, con la excepcion de que se empleo una solucion acuosa que contiene una composicion de envoltura que se compone de un 20 % en peso de acrilato de uretano (A-1000 disponible en Shin-Nakamura Chemical Co., Ltd.), 5 % en peso de polietilenglicol (PEG#400 disponible en NOF Corporation, Japon) y 0,5 % en peso de un iniciador de polimerizacion 1- hidroxiciclohexil fenil cetona. Se evaluaron mediante la tasa de transporte del repelente de las plagas de insectos y mediante la tasa de mortalidad como se describe en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 1
Se mezclo una cantidad igual a 100 perlas de vidrio que tienen un diametro de 0,5 mm con 2,0 pl de la feromona que reconoce el huevo obtenida anteriormente suficientemente para obtener huevos simulados formados a partir de perlas de vidrio sobre las que se recubrio la feromona que reconoce el huevo. Se evaluaron la tasa de transporte del huevo simulado dentro del lote de huevos y la tasa de mortalidad de las termitas como se describe en general en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 2
Se mezclo una cantidad igual a 100 perlas de vidrio que tienen un diametro de 0,5 mm con 50 pg de hidrametilnon y 2 pl de la feromona que reconoce el huevo obtenida anteriormente suficientemente para obtener huevos simulados que comprenden perlas de vidrio sobre las que se recubrio el componente activo que repele las plagas de insectos y la feromona que reconoce el huevo. Se evaluaron la tasa de transporte del huevo simulado dentro del lote de huevos y la tasa de mortalidad de las termitas como se describe en general en el Ejemplo 1. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 3
Se evaluaron la tasa de transporte del huevo simulado dentro del lote de huevos y la tasa de mortalidad de las termitas como se describe en general en el Ejemplo comparativo 2, con la excepcion de que se cambio hidrametilnon a triclorfon. Los resultados de la evaluacion se muestran en la Tabla 1.
Resultados de las evaluaciones
[Tabla 11
Tasa de transporte (%) Tasa de mortalidad de termitas (%)
Ejemplo 1
100 100
Ejemplo 2
100 100
Ejemplo 3
100 100
Ejemplo 4
100 100
Ejemplo comparativo 1
100 0
Ejemplo comparativo 2
48 48
Ejemplo comparativo 3
38 51
En los ejemplos 1 a 4, el repelente de plagas de insectos de la presente invencion, que comprende huevos simulados que imitan huevos de plagas de insectos que tienen una feromona que reconoce el huevo sobre una superficie y partfculas que contienen un componente activo que repele plagas de insectos en su interior, muestra
5
10
15
20
25
30
35
excelentes resultados en los que la tasa de transporte de huevos simulados dentro de lote de huevos por las termitas obreras Reticulitermes speratus y la tasa de mortalidad de las termitas obreras en la placa son ambas del 100 %.
El Ejemplo comparativo 1 solo emplea huevos simulados obtenidos por la feromona de recubrimiento que reconoce el huevo sobre perlas de vidrio. Por consiguiente, la tasa de transporte de los huevos simulados dentro del lote de huevos es de 100 %, pero la tasa de mortalidad de las termitas es del 0 %, porque los huevos simulados no contienen ningun componente activo que repele insectos. Los Ejemplos comparativos 2 y 3 emplean huevos simulados obtenidos recubriendo tanto la feromona que reconoce el huevo como el componente activo que repele las plagas de insectos sobre las perlas de vidrio. Por consiguiente, su tasa de transporte dentro del lote de huevos por las termitas es menos de un 50 % y la tasa de mortalidad de las termitas es tambien muy baja.
[Aplicabilidad industrial]
La presente invencion proporciona un repelente de plagas de insectos eficaz, especialmente un repelente de termitas y es muy util en un pesticida de insectos, un campo de repulsion de plagas de insectos, construccion de casas y en el campo de la jardinena. El repelente de las plagas de insectos de la presente invencion tambien es util en estudios biologicos.
[Lista de signos de referencia]
1: material cerrado (componente activo que repele plagas de insectos)
2: capa de material de envoltura 3: capa de envoltura 4: capa interna de la envoltura 5: sustrato en partfculas 6: feromona que reconoce el huevo 7: huevo simulado
10: partfcula (B) que contiene un componente activo que repele plagas de insectos, capsula que tiene una estructura de dos capas 20,30: capsula que tiene una estructura de tres capas o una gota de lfquido 15: lfquido portador
21: composicion que contiene material cerrado
22: solucion de la capa interna de la envoltura
23: solucion del material de envoltura
51: boquilla interna
52: boquilla intermedia
53: boquilla externa.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Un repelente de plagas de insectos que comprende, en una condicion de los componentes mixta, (A) un huevo simulado que imita un huevo de una plaga de insectos de termita, formado a partir de un sustrato en particulas sobre el que se recubre una feromona que reconoce el huevo y (B) una partfcula que es una capsula sin costuras que contiene un componente activo para repeler la plaga de insectos sobre una superficie o en el interior de la partfcula, en donde los componentes (A) y (B) don distintos el uno al otro, en donde dicho componente (A) tiene una forma ovoide larga que tiene un diametro corto de 0,25 a 0,6 mm o una forma esferica que tiene un diametro de 0,25 a 0,6 mm y
    dicho componente (B) tiene una forma ovoide larga que tiene un diametro corto de 0,25 a 0,6 mm o una forma esferica que tiene un diametro de 0,4 a 0,6 mm.
  2. 2. El repelente de las plagas de insectos de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde el huevo simulado (A) y la partfcula (B) se adhieren o se pegan entre st
  3. 3. El repelente de las plagas de insectos de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en donde el componente activo para repeler la plaga de insectos contenida en la partfcula (B) se selecciona de entre uno o mas grupos que consisten en un componente insecticida, un inhibidor de la incubacion, un inhibidor de la reproduccion y un inhibidor de crecimiento.
  4. 4. El repelente de las plagas de insectos de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el sustrato en partfculas del huevo simulado (A) se forma a partir de material inorganico.
  5. 5. Un procedimiento para repeler una plaga de insectos, en donde el repelente de las plagas de insectos de la reivindicacion 1 se suministra a la plaga de insectos y se transporta mediante la plaga de insectos a su nido por un comportamiento de transporte de huevo de la plaga de insectos.
ES12850418.0T 2011-11-16 2012-11-16 Repelente de plagas de insectos Active ES2629377T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011250494 2011-11-16
JP2011250494 2011-11-16
PCT/JP2012/079813 WO2013073676A1 (ja) 2011-11-16 2012-11-16 害虫駆除剤

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2629377T3 true ES2629377T3 (es) 2017-08-09

Family

ID=48429729

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12850418.0T Active ES2629377T3 (es) 2011-11-16 2012-11-16 Repelente de plagas de insectos

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9770020B2 (es)
EP (1) EP2781156B1 (es)
JP (1) JP6050759B2 (es)
KR (1) KR101974680B1 (es)
CN (1) CN104219951B (es)
AU (1) AU2012337700B2 (es)
ES (1) ES2629377T3 (es)
IN (1) IN2014CN04287A (es)
TW (1) TWI610623B (es)
WO (1) WO2013073676A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2014330319B2 (en) * 2013-10-04 2017-09-14 Kyoto University Seamless capsule for extermination of harmful insects
EP3020279A1 (de) * 2014-11-11 2016-05-18 Lithos Industrial Minerals GmbH Partikel zur Freisetzung von Wirkstoffen
EP4129414A4 (en) * 2020-03-27 2024-04-03 Fuji Capsule Co Ltd DOUBLE-LAYER SEAMLESS CAPSULE WITH A WATER-SOLUBLE COMPOSITION

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS518876B2 (es) * 1972-10-03 1976-03-22
ATE67401T1 (de) * 1985-12-26 1991-10-15 Taisho Pharmaceutical Co Ltd Weiche nahtlose kapseln.
JP2827047B2 (ja) 1990-09-18 1998-11-18 日本航空電子工業株式会社 コンタクト
US5650232A (en) * 1994-10-07 1997-07-22 Warner-Lambert Company Method for making seamless capsules
JP4151812B2 (ja) 1999-06-04 2008-09-17 関西ティー・エル・オー株式会社 擬似卵運搬による害虫駆除法
JP4948828B2 (ja) 2005-11-28 2012-06-06 森下仁丹株式会社 胃内浮遊滞留シームレスカプセルとその製造方法
JP4993466B2 (ja) * 2007-01-26 2012-08-08 日本エンバイロケミカルズ株式会社 伝播性を有するクロチアニジン製剤
JP4126379B1 (ja) * 2007-02-15 2008-07-30 国立大学法人 岡山大学 卵認識フェロモンとしてリゾチーム、その塩、その生物学的フラグメントまたは関連ペプチドを用いる害虫駆除
JP2009051748A (ja) * 2007-08-24 2009-03-12 Morishita Jintan Kk シームレスカプセルの製造方法
JP4258785B1 (ja) * 2008-06-02 2009-04-30 国立大学法人 岡山大学 シロアリの卵認識フェロモンの構成成分としてβ−グルコシダーゼを用いた擬似卵およびそれを用いたシロアリ駆除
JP5754812B2 (ja) * 2009-11-13 2015-07-29 国立大学法人 岡山大学 シロアリの卵の揮発性コーリングフェロモンおよび女王フェロモンを利用した駆除技術

Also Published As

Publication number Publication date
CN104219951A (zh) 2014-12-17
AU2012337700B2 (en) 2016-05-19
EP2781156A4 (en) 2015-04-08
WO2013073676A1 (ja) 2013-05-23
TWI610623B (zh) 2018-01-11
US20140328886A1 (en) 2014-11-06
KR101974680B1 (ko) 2019-05-02
US9770020B2 (en) 2017-09-26
JP6050759B2 (ja) 2016-12-21
EP2781156A1 (en) 2014-09-24
KR20140097360A (ko) 2014-08-06
IN2014CN04287A (es) 2015-08-14
EP2781156B1 (en) 2017-06-14
JPWO2013073676A1 (ja) 2015-04-02
TW201325452A (zh) 2013-07-01
AU2012337700A1 (en) 2014-07-10
CN104219951B (zh) 2017-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2546463T3 (es) Control de plagas usando lisozima, sal o un fragmento biológico de la misma o un péptido relacionado con lisozima como feromona de reconocimiento del huevo
ES2629377T3 (es) Repelente de plagas de insectos
KR101660545B1 (ko) 흰개미의 알 인식 페로몬으로서 β-글루코시다제를 이용한 의사란 및 그것을 이용한 흰개미 구제
ES2749213T3 (es) Cápsula sin costura para la exterminación de termitas
BR112018076509B1 (pt) Formulação inseticida, e, método para controlar insetos
JP5508685B2 (ja) アリのブルード保護行動を利用した駆除技術
JP3259851B2 (ja) 害虫駆除方法および害虫駆除材