ES2622855T3 - Líneas de corte para el corte de materiales planos - Google Patents

Líneas de corte para el corte de materiales planos Download PDF

Info

Publication number
ES2622855T3
ES2622855T3 ES08758860.4T ES08758860T ES2622855T3 ES 2622855 T3 ES2622855 T3 ES 2622855T3 ES 08758860 T ES08758860 T ES 08758860T ES 2622855 T3 ES2622855 T3 ES 2622855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
projections
cutting
cutting line
steel band
tip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08758860.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Haas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voestalpine Precision Strip GmbH
Original Assignee
Voestalpine Precision Strip GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39952277&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2622855(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Voestalpine Precision Strip GmbH filed Critical Voestalpine Precision Strip GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2622855T3 publication Critical patent/ES2622855T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/44Cutters therefor; Dies therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/44Cutters therefor; Dies therefor
    • B26F2001/4436Materials or surface treatments therefore
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/44Cutters therefor; Dies therefor
    • B26F2001/4463Methods and devices for rule setting, fixation, preparing cutting dies
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/929Tool or tool with support
    • Y10T83/9295Work supported tool [e.g., clicker die]

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Milling Processes (AREA)
  • Sawing (AREA)
  • Punching Or Piercing (AREA)
  • Drawing Aids And Blackboards (AREA)

Abstract

Línea de corte (1) que presenta (1): a. una banda de acero (10) con una arista de corte (20); b. un dorso (30) de la banda de acero (10) opuesto a la arista de corte (20); en la que c. el dorso (30) presenta salientes (32) que están dimensionados de modo que se pueden deformar plásticamente durante el primer uso, caracterizada porque d. los salientes (32) presentan una altura (h) de esencialmente el 2% - 20% del espesor (D) de la banda de acero (10), y porque e. los salientes (32) son generados por escotaduras (36) incorporadas en la dirección transversal (Q) de la banda de acero (10).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Lfneas de corte para el corte de materiales pianos.
1. Campo tecnico
La presente invencion se refiere a lfneas de corte para el corte segun el preambulo de la reivindicacion 1. Por el documento DE 31 35 980 C se conoce una linea de corte semejante.
2. Estado de la tecnica
Las lfneas de corte se conocen en el estado de la tecnica y se componen de una banda de acero con una arista de corte, dos superficies laterales paralelas y un dorso opuesto a la arista de corte. Las lfneas de corte se doblan, tronzan conforme a la forma deseada de un recorte y se introducen en una placa portante. El util de punzonado asi originado se usan entre otros en el punzonado de base plana para punzonar por ejemplo cartones. Habitualmente una punzonadora de base plana comprende una placa superior plana en la que se fija la herramienta, asi como una placa inferior plana con la que se presiona la pieza de trabajo contra el util de punzonado. El util de punzonado se compone de una placa portante provista de ranuras, habitualmente de un material derivado de la madera, insertandose en las ranuras las lfneas de corte dobladas previamente. Las ranuras en la placa portante son habitualmente continuas, de modo que el dorso de las lfneas de corte esta contra la placa superior de la punzonadora de base plana.
Para obtener un resultado de punzonado uniforme, las lfneas de corte se deben ajustar en su altura. En primer lugar se realiza un punzonado de prueba y se observa en que puntos se ha cortado la pieza de trabajo de forma adecuada y en que puntos no se ha realizado un corte completo. En estos puntos se intercalan capas intermedias de papel o bandas especiales de metal o plastico entre una placa posterior y la placa superior de la punzonadora de base plana, para aumentar alli localmente la presion sobre las lfneas de corte. Este proceso se designa como nivelado.
Este nivelado se puede extender sobre zonas mayores (el asi denominado “nivelado por zonas”) o en solo puntos locales determinados, en los que se produce un punzonado insuficiente (el asi denominado “nivelado local”). Se realiza un arco de nivelado, una capa de material que se situa entre una placa posterior detras de las lfneas de corte y una placa de proteccion de la placa superior de la punzonadora de base plana. Sobre el arco de nivelado se fijan luego a mano, por ejemplo, piezas mas pequenas o mas grandes de las capas intermedias en puntos determinados. En medio se realizan respectivamente punzonados de prueba para evaluar los efectos del nivelado. El nivelado es por ello un proceso iterativo, que requiere mucho tiempo, en el que se necesita mucha experiencia y no se puede usar de forma productiva la punzonadora de base plana.
Dado que un nivelado manual semejante requiere mucho tiempo y exige una costosa parada de la maquina, se produce una necesidad de procedimientos y medios auxiliares para la reduccion de este coste.
Para ello se han propuesto ya diferentes posibilidades de solucion, entre otras, capas intermedias deformables de forma elastica-plastica, que se incorporan detras del troquel de punzonado o por debajo de la placa de punzonado, a fin de compensar las diferencias de presion. Asi, por ejemplo, el documento DE 33 17 777 C1 muestra un sistema en el que las lfneas de corte presentan cortes endurecidos en su lado posterior, que pueden penetrar en una placa intermedia de este tipo durante los procesos de punzonado.
Ademas, por ejemplo, en el documento DE 199 13 216 C1 se ha propuesto usar lfneas de corte con una zona
reducida en seccion transversal, que se recalca durante el uso de la linea de corte para llevar a cabo
automaticamente una adaptacion de altura de la linea de corte.
Finalmente en el documento DE 31 35 980 C1 se ha propuesto usar una linea de corte que presenta un dorso deformable, que debe posibilitar un ajuste autorregulante de la cuchilla de punzonado. Se propone biselar el dorso de la linea de corte en ambos lados a lo largo de una gran zona, proveer el dorso de cuchilla con dientes en la seccion transversal o incorporar ranuras laterales.
Sin embargo, las geometrias propuestas presentan la desventaja de que no conducen al exito en la medida deseada o conducen a una inestabilidad de la linea de corte, lo que provoca una compensacion de altura
incompleta y un resultado de punzonado inexacto. Por este motivo no se han adoptado lfneas de corte
conformadas de este tipo en el mercado.
Ademas, las secciones transversales de lfneas propuestas en el estado de la tecnica solo se podrian fabricar de forma muy costosa, lo que encareceria mucho las lfneas de este tipo. Ademas, es no posible un mecanizado automatico, en particular un doblado automatico de las secciones transversales de linea de este tipo, o no sin recalcado de borde.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por ello el objetivo de la presente invencion es proporcionar un material de partida para lineas de corte que posibilite, por un lado, un nivelado automatico pero, por otro lado, no presente las desventajas de las lineas de corte ya conocidas en el estado de la tecnica. Dado que las lineas de corte actualmente se procesan, en particular doblan, en su mayor parte a maquina, se debe garantizar que una realizacion de linea de corte de este tipo tambien permita esto sin perturbaciones.
3. Resumen de la invencion
Los objetivos arriba mencionados se consiguen mediante una linea de corte segun la reivindicacion 1.
Debido a los calculos y ensayos se ha encontrado que un material de partida de este tipo, que en su dorso presenta salientes que presentan una relacion determinada de su altura respecto al espesor de la banda de acero, posibilita por un lado una compensacion de altura automatica de la linea de corte, no menoscabandose por otro lado la estabilidad de esta linea de corte. Durante la primera solicitacion de un util con lineas de corte de este tipo se deforman plasticamente los salientes solicitados al maximo por tensiones por presion locales que aparecen, realizandose un nivelado automatico. En las solicitaciones siguientes del util reina luego idealmente sobre cada seccion de la linea de corte la misma tension por presion.
Los mejores resultados con vistas a la estabilidad y deformabilidad se han obtenido cuando los salientes presentaron esencialmente una altura h que se situo en el rango de la mitad del espesor D de la banda de acero. Los salientes mas elevados, segun propone por ejemplo el estado de la tecnica, se deforman elasticamente, basculan de forma incontrolada hacia el lado o la banda de acero bascula en la ranura de la placa portante.
En otra forma de realizacion preferida, los salientes se han generado mediante fresado o rectificado de escotaduras en la direccion transversal de la banda de acero en el dorso. Este fresado o rectificado se lleva a cabo preferiblemente despues del mecanizado de la forma de seccion transversal de la linea de corte o ranurado.
En otro aspecto de la presente invencion, el objetivo arriba mencionado se resuelve a traves de una linea de corte, que presenta una banda de acero con una arista de corte, un dorso de la banda de acero opuesto a la arista de corte, presentando el dorso salientes que se pueden deformar plasticamente durante el primer uso de la linea de corte; y los salientes se han generado por fresado o rectificado de escotaduras en la direccion transversal de la banda de acero en el dorso.
En este caso se ha constatado sorprendentemente que en las lineas de corte de este tipo, debido a las escotaduras incorporadas transversalmente a la direccion de doblado, se produce una pequena sobreelevacion de borde o recalcado de dorso durante el doblado, dado que la zona de dorso esta descargada gracias a las escotaduras que discurren transversalmente. Esto tiene ventajas con vistas al nivelado, dado que tambien las lineas de corte dobladas mantienen luego su altura original y en conjunto se requiere un nivelado mucho menor. Mediante las escotaduras dispuestas transversalmente a la banda de acero tambien se puede seleccionar menor la atura propia de los salientes para un nivelado automatico por deformacion plastica.
Tambien con lineas de corte de este tipo, durante la primera solicitacion de un util con lineas de corte semejantes, se deforman plasticamente los salientes solicitados al maximo mediante tensiones por presion locales que aparecen, produciendose un nivelado automatico. Durante las solicitaciones siguientes del util reina luego idealmente en cada seccion de la linea de corte la misma tension por presion, por lo que se puede ahorrar un nivelado manual o solo se debe nivelar muy poco de forma manual. Ademas, las escotaduras que discurren transversalmente a la banda de acero se pueden incorporar de forma mucho mas sencilla y exacta que las escotaduras dispuestas diferentemente. Segun la invencion se pueden rectificar o fresar de forma sencilla y economica en el dorso. En este caso se debe atender a que las lineas de corte con frecuencia solo presentan un espesor muy pequeno por debajo de un milimetro, de modo que tecnologicamente y economicamente no se pueden fabricar formas de dorso complejas. Ademas, mediante estos tipos de mecanizado con arranque de viruta esta garantizado que nada se modifica en la altura de la linea de corte deseada y a mantener exactamente durante el mecanizado. Las lineas de corte que se nivelan por si mismas segun la invencion se pueden fabricar por ello de forma muy exacta y sin embargo economica.
En una forma de realizacion preferida, los salientes presentan esencialmente una altura h del 0,5% - 70% y todavia mas preferiblemente de esencialmente el 2% - 20% y todavia mas preferiblemente del 6% - 10% del espesor D de la banda de acero. Sorprendentemente se ha constatado que en las escotaduras incorporadas transversalmente a la banda de acero solo son necesarias escotaduras con alturas comparablemente bajas para un nivelado automatico. Esto evidentemente tambien tiene grandes ventajas con vistas a la estabilidad de la linea de corte en la ranura de la placa portante.
En otro aspecto de la presente invencion, el objetivo arriba mencionado se resuelve mediante una linea de corte, que presenta una banda de acero con una arista de corte, un dorso de la banda de acero opuesto a la arista de corte, estando descarburado al borde el dorso para poderse deformar plasticamente durante el primer uso de la linea de corte.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La deformabilidad plastica del dorso de una linea de corte, que se desea para un nivelado automatico, tambien se puede garantizar segun la invencion porque el dorso se desencarbure al borde. Esto puede suceder tanto en las formas de dorso habituales, como tambien realizarse en formas de dorso con salientes y escotaduras segun los otros aspectos de esta invencion, pudiendose reforzar los aspectos correspondientes, en particular la deformabilidad plastica del dorso.
Para una descarburacion al borde se le extrae el carbono al acero en la zona del dorso mediante difusion y asi se genera una subestructura ferritica blanda en la zona del dorso, que se puede deformar plasticamente con facilidad. En la tecnica de proceso se puede obtener una descarburacion semejante, en tanto que la zona de borde de la linea de corte bajo temperaturas elevadas se expone a una atmosfera reductora con gas protector.
Con lineas de corte descarburadas al borde en la zona de dorso de este tipo, tambien se deforma plasticamente la zona de dorso debido a las tensiones por presion locales que aparece durante la primera solicitacion de un util con lineas de corte semejantes, produciendose un nivelado automatico. En las solicitaciones siguientes del util reina luego idealmente la misma tension por presion en cada seccion de la linea de corte, por lo que se puede ahorrar un nivelado manual o solo se debe nivelar todavia muy poco de forma manual.
En una forma de realizacion preferida, el dorso de la linea de corte esta descarburado al borde hasta una profundidad de 5 pm - 100 pm.
En otra forma de realizacion preferida, el dorso esta redondeado en una seccion transversal a traves de una punta de los salientes. Debido a esta forma de dorso, que esta redondeada adicionalmente en la direccion transversal, se produce una superficie de apoyo lineal o puntal del dorso en la placa de dorso del util, por lo que ademas se facilita la deformacion plastica de los salientes. Ademas se facilita la introduccion de las lineas de corte en las ranuras de la banda portante. Finalmente una forma de seccion transversal de este tipo disminuye ademas el efecto del asi denominado recalcado de dorso en radios de doblado estrechos. Durante el doblado de radios estrechos se produjo habitualmente un aumento de la altura total H de las lineas de corte en el rango de hasta 0,2 mm segun el espesor de las lineas de corte y radio de doblado, lo que se evita segun la invencion.
En otra forma de realizacion preferida, el dorso esta achaflanado en ambos lados en una seccion transversal a traves de una punta de los salientes o esta configurada de forma doblemente concava. Estas formas de dorso tambien facilitan una medida definida exactamente en la deformacion plastica con estabilidad suficiente del dorso.
En otra forma de realizacion preferida, el dorso esta redondeado de forma semicircular en una seccion transversal a traves de una punta de los salientes, correspondiendose el radio de redondeamiento r con la mitad del espesor D de la banda de acero. Esta forma de realizacion es especialmente ventajosa con vistas al recalcado del dorso, proporcionandose simultaneamente una estabilidad suficientemente elevada del dorso de la linea de corte y ranurado en la direccion transversal. Debido al dorso redondeado en la direccion transversal se produce una introduccion de fuerza casi central sobre las lineas de corte o ranurado, por lo que se evitan las fuerzas transversales. Por ello se impide eficazmente un basculamiento de la linea de corte y ranurado en la ranura de la placa portante.
En otra forma de realizacion preferida, los salientes presentan flancos concavos en una seccion longitudinal a traves de la punta de los salientes. Ademas, el dorso presenta preferiblemente escotaduras en forma de seccion circular, en particular semirredondos, en seccion transversal con un radio. Debido a los flancos concavos, en particular redondos, de los salientes - visto en la direccion longitudinal de la linea de corte y ranurado - los salientes presenten una curva caracteristica progresiva respecto a las fuerzas de presion introducidas desde arriba. Esto es ventajoso en particular para asegurar una deformacion plastica y no solo una elastica de los salientes tanto en el caso de diferencias de altura pequenas a compensar, como tambien en el caso de grandes deferencias de altura. Preferiblemente el radio de las escotaduras se corresponde con el 10% - 250%, mas preferiblemente el 20% - 150% y todavia mas preferiblemente esencialmente el 100% del espesor de la banda de chapa.
Preferiblemente los salientes presentan una punta terminada en punta en una seccion longitudinal a traves de una punta de los salientes. En el caso extremo se selecciona, por ejemplo, el radio de los flancos y la distancia de los salientes entre si, de modo que se produce una punta terminada en punta de los salientes. Por consiguiente antes de la primera solicitacion se produce un contacto puntual entre los salientes y la placa protectora del util, que se lleva a un contacto despues de la solicitacion.
Preferiblemente los salientes presentan una punta terminada de forma roma en una seccion longitudinal a traves de una punta de los salientes. Aqui se selecciona, por ejemplo, el radio de los flancos y la distancia de los salientes entre si, de modo que se produce una punta terminada de forma roma de los salientes. Por consiguiente antes de la primera solicitacion se produce un contacto lineal entre los salientes y la placa protectora del util, que se lleva a un contacto plano despues de la solicitacion.
En una forma de realizacion preferida, la punta terminada de forma roma presenta una longitud 1 de 1% - 50%,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mas preferiblemente 5% - 30% y todavia mas preferiblemente 20% del espesor D de la banda de chapa.
Preferiblemente el dorso se ha revenido y/o recocido y/o descarburado al borde para aumentar su deformabilidad plastica. Mediante el revenido o tambien mediante recocido parcial o el descarburado al borde se aumenta una deformabilidad plastica del dorso y por consiguiente se cuida la arista de corte gracias a las fuerzas de presion mas bajas durante el nivelado automatico.
Los objetivos arriba mencionados se resuelven igualmente mediante el uso de una linea de corte descrita arriba en una punzonadora, en particular una punzonadora de base plana o una punzonadora rotativa.
4. Breve descripcion de los dibujos
A continuacion se describen formas de realizacion preferidas de la invencion en referencia a los dibujos. Muestra: Fig. 1 una vista de seccion transversal ampliada de una linea de corte segun la invencion;
Fig. 2 una vista en detalle de la figura 1, que muestra la parte superior de una linea de corte en el estado cortado en la direccion transversal Q, a lo largo de la linea A-A de la fig. 3;
Fig. 3 una vista en detalle lateral de una forma de realizacion de una linea de corte o ranurado segun la invencion, en el estado cortado en la direccion longitudinal L, a lo largo de la linea B-B de la fig. 2;
Fig. 4 una vista en detalle de otra forma de realizacion de una linea de corte o ranurado segun la invencion, en el estado cortado en la direccion longitudinal L, a lo largo de la linea B-B de la fig. 2;
Fig. 5 una vista en detalle de la parte superior de una linea de corte segun la invencion en el estado cortado en la direccion transversal Q con una forma de dorso achaflanada en ambos lados;
Fig. 6 una vista en detalle de la parte superior de una linea de corte segun la invencion en el estado cortado en la direccion transversal Q con una forma de dorso doblemente concava;
Fig. 7 una vista lateral combinada (a la izquierda) y vista en seccion en la direccion transversal (a la derecha) de otra forma de realizacion de la linea de corte segun la invencion; y
Fig. 8 y 9 vistas en detalle microscopicas de zonas de dorso cortadas longitudinalmente de las lineas de corte segun la invencion.
5. Descripcion de la forma de realizacion preferida
A continuacion se explican en detalle formas de realizacion preferidas de la presente invencion en referencia a las figuras.
La figura 1 muestra una primera forma de realizacion de una linea de corte 1 segun la invencion. La linea de corte 1 se compone esencialmente de una banda de acero plana 10 con una altura H en el rango de aprox. 8 a 100 mm, un espesor D en el rango de 0,45 a 2,13 mm (1,3 - 6 pt), una longitud cualquiera, asi como una arista de corte 20. Formas especiales de las lineas de corte, segun se menciona arriba, presentan otras formas de arista 20 y son igualmente objeto de la presente invencion.
Frente a la arista de corte 20 se situa el dorso 30 de la banda de acero 10 o de la linea de corte 1, que en esta forma de realizacion preferida esta redondeado. En la forma de realizacion representada, el dorso 30 esta redondeado en forma semicircular y presenta un radio de curvatura r que se corresponde esencialmente con la mitad del espesor D de la banda de acero 10.
En la figura 2 esta representada en detalle una seccion transversal a traves de la zona del dorso 30. Aqui esta representado de forma especialmente buena el redondeamiento en forma semicircular de la zona de dorso 30 en seccion transversal. El redondeamiento de la zona de dorso 30 se genera de forma similar a las facetas de la zona de corte 20 mediante rectificado o raspado de la banda de acero 10.
La figura 3 muestra la zona de dorso de la banda de acero en la vista lateral. Se reconoce que el dorso presenta salientes 32 que se fabrican de modo que en el dorso se rectifican las escotaduras 36. En la forma de realizacion preferida representada en la figura 3, el dorso presenta escotaduras semirredondas 36 en la seccion longitudinal, que presentan un radio R1. El radio R1 se puede situar en una forma de realizacion en el rango de la mitad del espesor D de la banda de acero 10.
En otras formas de realizacion representadas en las figuras 5 y 6, el dorso 30 esta configurado en seccion transversal achaflanado en ambos lados o de forma doblemente concava.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La distancia entre las escotaduras 36 se ha seleccionado de modo que se produzca una punta 34 terminada de forma roma de los salientes 32, que presentan por consiguiente una longitud 1. Preferiblemente la longitud es del 11% al 20% del espesor D de la banda de acero 10 y en una forma de realizacion de 0,05 a 0,15 mm, preferiblemente 0,08 mm a 0,13 mm y de forma especialmente preferida 0,11 mm.
En el ejemplo de realizacion representado en la figura 3, la altura h es aproximadamente de 0,35 mm y por consiguiente aprox. el 50% del espesor D de la banda de acero 10 de 0,71 mm.
En la figura 4 esta representada otra forma de realizacion preferida de la zona de dorso de un material de partida 1 para lineas de corte. En esta forma de realizacion el radio R2 se ha seleccionado mayor que el radio R1 de las escotaduras 36 de la figura 3. De este modo se produce una punta 34 terminada en punta de los salientes 32 y una altura h menor de los salientes 32. El radio R2 se puede situar preferiblemente en el rango del espesor D de la banda de acero 10. Preferiblemente el radio R2 se corresponde con el 50% - 150%, todavia mas preferiblemente esencialmente el 100% del espesor D de la banda de acero 10.
En un primer uso del material de partida 1 como linea de corte o ranurado se deforma segun la invencion la zona de dorso 30 de la banda de acero 10. En los puntos de solicitacion elevada de la linea de corte o ranurado, la banda de acero 10 se deforma en primer lugar de forma elastica y al sobrepasarse el limite elastico tambien de forma plastica y en primer lugar en la zona de la solicitacion a presion mas elevada. En el material de partida 1 segun la invencion, las zonas de las solicitaciones mas elevadas son las puntas 34 de los salientes 32. Los salientes 32 actuan por ello en primer lugar como resortes elasticos. Al sobrepasarse el limite elastico en esta zona local se deforman plasticamente, es decir, se comprimen plasticamente y asi aportan un nivelado automatico. Esta modificacion plastica de la altura esta representada en la figura 3 por la altura hv despues de la deformacion. Durante la compresion de los salientes 34 tambien se aumenta por tanto la longitud de la punta roma de 1 a Iv.
Lo mismo es valido para una linea de corte y ranurado segun la forma de realizacion de la figura 4. Durante una primera solicitacion se deforman plasticamente los salientes 32 en su punta, de modo que se achaflanan y despues de la deformacion presentan una altura hv y una punta 34 terminada de forma roma con una longitud lv.
Debido a los preferidos flancos concavos 38 en la direccion longitudinal de las lineas de corte y ranurado y los flancos semirredondos o convexos 39 en la direccion transversal de los salientes 32 se produce una curva caracteristica de fuerza / recorrido progresiva, que posibilita un nivelado automatico sobre una gran zona y luego presenta la estabilidad necesaria para garantizar un resultado de punzonado o resultado de ranurado correcto. Luego cuando las lineas de corte o ranurado se deben doblar o torcer, esto es valido en gran medida para la zona del radio de doblado. En particular en esta zona aparece un efecto reducido del recalcado de dorso que conduciria a una presion elevada en esta zona.
Mediante las escotaduras rectificadas o fresadas se reduce la superficie de contacto entre el dorso 30 y la placa posterior de la punzonadora, por lo que se aumentan fuertemente las tensiones de contacto en comparaciones a formas de dorso convencionales. De este modo se garantiza que durante el primer uso en las puntas 34, que estan expuestas a la solicitacion mas elevada, se origine una tension de contacto elevada de modo que provoca una deformacion plastica en este punto, sin que la banda de acero 10 y en particular la arista de corte o ranurado 20 se deforma plasticamente. Por ello se produce una reduccion de altura de la altura H de la banda de acero 10 y por consiguiente un nivelacion automatica de las lineas de corte.
Debido al rendondeamiento del dorso en la seccion transversal se puede incorporar ademas la linea de corte o ranurado de forma sencilla en las ranuras grabadas con laser de la placa portante.
Igualmente son concebibles otras formas de dorso que en seccion transversal tambien presentan secciones con contornos rectos o concavos y asi refuerzan aun mas la progresividad de la resistencia plastica.
La figura 7 muestra otra forma de realizacion preferida del dorso 30 de una linea de corte 1, siendo menor la altura h de los salientes que en la forma de realizacion de la fig. 3. En particular esta forma de realizacion muestra un dorso redondeado en seccion transversa con un radio r, que se corresponde con la mitad del espesor D de la linea de corte 1.
La linea 33 a trazos en la parte derecha de la figura 7 clarifica que las escotaduras 36 y los salientes 32 solo se situan en la parte superior del redondeamiento del dorso 30.
En esta forma de realizacion se han fabricado dos muestras de ensayo, que mostraron un autonivelado suficiente. Las lineas de corte tuvieron las medidas siguientes:
Muestra I Muestra II
D
0,71 mm 0,71 mm
r
0,35 mm 0,35 mm
t
45 pm 75 pm
b
345 pm 485 pm
l
145 pm 5 pm
En la figura 8 esta representada una vista en seccion microscopica de la muestra I a lo largo de la linea C-C de la figura 7. En la figura 9 esta representada una vista en seccion microscopica de la muestra II a lo largo de la linea C-C de la figura 7. En las estrias microscopicas en la direccion transversal Q se puede reconocer que las 5 escotaduras 36 se han rectificado con una muela abrasiva delgada (espesor de la muela abrasiva aprox. 0,5 mm).
Para la mejora de la deformabilidad plastica del dorso 30, este se reviene o incluso recuece parcialmente despues del endurecimiento del material de partida 1.
10 Alternativamente o adicionalmente a las formas de realizacion descritas arriba tambien se puede realizar un
nivelado automatico con una linea de corte cuyo dorso esta descarburado al borde hasta una profundidad de 5 pm - 100 pm. El material ferritico descarburado al borde de la zona de dorso es comparablemente blando y se puede deformar facilmente plasticamente, lo que igualmente conduce a un nivelado automatico durante el primer uso de las lineas de corte de este tipo. A traves de la profundidad del descarburado al borde se puede ajustar el nivelado
15 posible maximo o adaptar las lineas de corte a diferentes casos de aplicacion.
Evidentemente tambien es posible descarburar la linea de corte descrita arriba con salientes y escotaduras en el dorso adicionalmente en la zona del dorso para aumentar aun mas con ello la deformabilidad plastica.
20 Las lineas de corte de este tipo se pueden usar en punzonadoras, en particular en una punzonadora de base plana o una punzonadora rotativa. Debido a la configuracion y dimensionado especial de los salientes 32 del dorso 30 se proporciona una linea de corte 1 para utiles de punzonado que se pueden usar por primera vez en la practica, y reduce claramente el coste para el nivelado manual, intensivo en tiempo y costes.
25 Preferiblemente el material de partida 1 se compone de un acero para herramientas y posee un corte central con facetas planas (CF) sencillas. Igualmente son posibles otras formas de cortes y facetas. Los angulos de corte habituales se situan en el rango de 30° y 60°. Las facetas estan rascadas o rectificadas y la punta de corte esta endurecida de manera habitual CF o HF.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    10
  2. 2.
    15
  3. 3.
    20
  4. 4.
  5. 5.
    25
  6. 6.
    30
  7. 7.
    35
  8. 8.
  9. 9.
    40
  10. 10.
    45
  11. 11.
    50
  12. 12.
    Lfnea de corte (1) que presenta (1):
    a. una banda de acero (10) con una arista de corte (20);
    b. un dorso (30) de la banda de acero (10) opuesto a la arista de corte (20); en la que
    c. el dorso (30) presenta salientes (32) que estan dimensionados de modo que se pueden deformar plasticamente durante el primer uso, caracterizada porque
    d. los salientes (32) presentan una altura (h) de esencialmente el 2% - 20% del espesor (D) de la banda de acero (10), y porque
    e. los salientes (32) son generados por escotaduras (36) incorporadas en la direccion transversal (Q) de la banda de acero (10).
    Lfnea de corte segun la reivindicacion 1, en la que los salientes (32) presentan esencialmente una altura (h) del 6% - 10% del espesor (D) de la banda de acero (10).
    Lfnea de corte segun la reivindicacion 1 o 2, en la que los salientes (32) son generados mediante fresado o rectificado de las escotaduras (36) en la direccion transversal (Q) de la banda de acero (10) en el dorso (30).
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 3, en la que el dorso esta descarburado al borde hasta una profundidad de 5 pm - 100 pm.
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 4, en la que el dorso (30) esta redondeado en una seccion transversal a traves de una punta (34) de los salientes (32) o en la que el dorso (30) esta configurado achaflanado por ambos lados o doblemente concavo en una seccion transversal a traves de una punta (34) de los salientes.
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 5, en la que el dorso (30) esta redondeado en forma semicircular en una seccion transversal a traves de una punta (34) de los salientes (32), en la que el radio de curvatura (r) se corresponde esencialmente con la mitad del espesor (D) de la banda de acero (10).
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 6, en la que los salientes (32) presentan flancos concavos (38) en una seccion longitudinal a traves de una punta (34) de los salientes (32).
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 7, en la que las escotaduras (36) estan formadas con un radio (R1, R2) en la seccion longitudinal en forma de seccion circular, en particular semirredonda.
    Lfnea de corte segun la reivindicacion 8, en la que el radio (R2) de las escotaduras se corresponde con el 10% - 250%, preferiblemente el 20% - 150% y todavia mas preferiblemente esencialmente el 100% del espesor (D) de la banda de acero (10).
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 9, en la que los salientes (32) presentan una punta (34) terminada en punta en una seccion longitudinal a traves de una punta (34) de los salientes (32) o una punta (34) terminada de forma roma con una longitud (1) del 1% - 50%, preferiblemente el 5% - 30%, todavia mas preferiblemente el 20% del espesor (D) de la banda de acero (10).
    Lfnea de corte segun una de las reivindicaciones 1 - 10, en la que el dorso (30) se ha revenido y/o recocido y/o descarburado al borde para aumentar su deformabilidad plastica.
    Uso de una lfnea de corte (1) segun una de las reivindicaciones 1 - 11 en una punzonadora, en particular en una punzonadora de base plana o en una punzonadora rotativa.
ES08758860.4T 2008-04-01 2008-05-29 Líneas de corte para el corte de materiales planos Active ES2622855T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008016640.5A DE102008016640B4 (de) 2008-04-01 2008-04-01 Schneidlinien zum Schneiden von flächigen Materialien
DE102008016640 2008-04-01
PCT/EP2008/004280 WO2009121383A1 (de) 2008-04-01 2008-05-29 Schneidlinien zum schneiden von flächigen materialien

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2622855T3 true ES2622855T3 (es) 2017-07-07

Family

ID=39952277

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08758860.4T Active ES2622855T3 (es) 2008-04-01 2008-05-29 Líneas de corte para el corte de materiales planos

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20110100186A1 (es)
EP (1) EP2262627B1 (es)
JP (1) JP5548184B2 (es)
KR (1) KR101475982B1 (es)
CN (1) CN102046341B (es)
DE (1) DE102008016640B4 (es)
DK (1) DK2262627T3 (es)
ES (1) ES2622855T3 (es)
PL (1) PL2262627T3 (es)
WO (1) WO2009121383A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT508551B1 (de) * 2010-01-26 2011-02-15 Boehler Uddeholm Prec Strip Gmbh Stanzwerkzeug
SE534677C2 (sv) * 2010-03-23 2011-11-15 Sandvik Intellectual Property Stålstanskniv
KR101947835B1 (ko) 2013-01-03 2019-02-13 삼성에스디아이 주식회사 이차전지
US11484957B2 (en) 2017-03-17 2022-11-01 Siemens Gamesa Renewable Energy A/S Alignment tool, cutting arrangement and method for treatment of a workpiece
AT520930B1 (de) * 2018-06-29 2019-09-15 Voestalpine Prec Strip Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Bandstahlmessers und Bandstahlmesser für Werkzeuge

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS52135487A (en) * 1976-05-07 1977-11-12 Hitachi Metals Ltd Tool for cutting die
DE3135980C1 (de) * 1981-09-11 1983-06-01 Karl Marbach Gmbh & Co, 7100 Heilbronn Bandstahlstanzwerkzeug mit mindestens einem eine Schneide aufweisenden bandförmigen Stanzmesser
DE3317777C1 (de) 1983-05-16 1984-09-13 R + S Stanzformen GmbH, 6000 Frankfurt Bandstahlstanzwerkzeug fuer Zuschnitte aus Karton od.dgl.
JPH0440875Y2 (es) * 1986-07-31 1992-09-25
US4729274A (en) * 1986-08-12 1988-03-08 Karl Marbach Strip-shaped knife for use in punching machines and the like
US4825740A (en) * 1988-03-07 1989-05-02 Mucci Sr Edmund Cutting dies and punches
DE29616585U1 (de) * 1996-09-24 1998-01-29 Essmann & Schaefer Schneid- und Ritzwerkzeug
DE19931216C1 (de) * 1999-07-06 2000-11-16 Rolf Karl Stursberg Bandförmiges Stanzmesser zur Halterung in einem Schlitz eines Messerträgers
US20050155478A1 (en) * 2004-01-21 2005-07-21 Ab Sandvik Materials Technology, Nicked cutting rule

Also Published As

Publication number Publication date
EP2262627A1 (de) 2010-12-22
CN102046341B (zh) 2015-07-01
JP2011516281A (ja) 2011-05-26
WO2009121383A1 (de) 2009-10-08
EP2262627B1 (de) 2017-01-18
CN102046341A (zh) 2011-05-04
US20110100186A1 (en) 2011-05-05
DE102008016640A1 (de) 2009-10-08
DE102008016640B4 (de) 2016-06-02
KR101475982B1 (ko) 2014-12-23
PL2262627T3 (pl) 2018-03-30
DK2262627T3 (en) 2017-05-01
KR20110015530A (ko) 2011-02-16
JP5548184B2 (ja) 2014-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2622855T3 (es) Líneas de corte para el corte de materiales planos
ES2325377T3 (es) Contacto de presion.
ES2370734T3 (es) Método y dispositivo para soldar a tope sin materiales de relleno de soldadura láminas metálicas finas usando dispositivos de presión de sujección, siendo adecuado al menos un elemento de presión para aplicar dos o más niveles de presión distintos.
US20140057541A1 (en) Two Step Abrasive Sharpener
CN101896322A (zh) 制造剃须刀的切割部件的方法
US20050155478A1 (en) Nicked cutting rule
WO2012029688A1 (ja) 医療用ナイフ
US4829854A (en) Cutting and scoring strip
JP7208921B2 (ja) ガラス板を裁断するための方法
ES2653933T3 (es) Herramienta de punzonado
ES2356709T3 (es) Fresadora para restaurar electrodos de soldadura por resistencia.
PT10157T (pt) Pastilha de corte
ES2396337T3 (es) Procedimiento y aparato para conformar y para cortar chapas de alta resistencia
CN204639954U (zh) 锯齿双面凹u锋利型混凝土激光焊接切割片
ES2374067T3 (es) Procedimiento para la fabricación de cuchillas de corte.
ES2041105T3 (es) Cuchillo con acodamiento como pieza sinterizada.
CN104428092B (zh) 锯链深度计锉削模板
AU2014227516A1 (en) Recip blade with rib, and method for manufacturing the same
CN109849197B (zh) 划线轮
ES2623705T3 (es) Procedimiento para la fabricación de cuchillas de corte
ES2235587B1 (es) Hoja de corte lineal.
US20130125725A1 (en) Steel punch knife
ES2573279T3 (es) Herramienta de corte
ES2371279T3 (es) Diente de sierra con capa dura.
KR20180077055A (ko) 스크라이빙 휠