ES2620057T3 - Composición de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de ácido propiónico y bacterias viables productoras de ácido láctico - Google Patents

Composición de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de ácido propiónico y bacterias viables productoras de ácido láctico Download PDF

Info

Publication number
ES2620057T3
ES2620057T3 ES14700426.1T ES14700426T ES2620057T3 ES 2620057 T3 ES2620057 T3 ES 2620057T3 ES 14700426 T ES14700426 T ES 14700426T ES 2620057 T3 ES2620057 T3 ES 2620057T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bacteria
food composition
intestinal
composition according
viable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14700426.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Chassard
Christophe Lacroix
Christian BRAEGGER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eidgenoessische Technische Hochschule Zurich ETHZ
Universitaet Zuerich
Original Assignee
Eidgenoessische Technische Hochschule Zurich ETHZ
Universitaet Zuerich
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eidgenoessische Technische Hochschule Zurich ETHZ, Universitaet Zuerich filed Critical Eidgenoessische Technische Hochschule Zurich ETHZ
Application granted granted Critical
Publication of ES2620057T3 publication Critical patent/ES2620057T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0087Galenical forms not covered by A61K9/02 - A61K9/7023
    • A61K9/0095Drinks; Beverages; Syrups; Compositions for reconstitution thereof, e.g. powders or tablets to be dispersed in a glass of water; Veterinary drenches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/747Lactobacilli, e.g. L. acidophilus or L. brevis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/11Lactobacillus
    • A23V2400/175Rhamnosus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/51Bifidobacterium
    • A23V2400/531Lactis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2400/00Lactic or propionic acid bacteria
    • A23V2400/61Propionibacterium
    • A23V2400/617Freudenreichii
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Una composición alimentaria seca que comprende (a) bacterias viables productoras de ácido láctico procedentes de una o más cepas de bacterias vivas; y (b) bacterias viables productoras de ácido propiónico que utilizan lactato procedentes de una o más cepas de bacterias vivas; y (c) opcionalmente prebióticos; para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en cólicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijón intestinal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Composicion de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de acido propionico y bacterias viables productoras de acido lactico
La presente invencion se refiere a composiciones, particularmente composiciones de alimentos infantiles, que comprenden bacterias viables productoras de acido lactico de una o mas cepas de bacterias vivas, y bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato de una o mas cepas de bacterias vivas, a su fabricacion y al uso en el tratamiento de enfermedades digestivas, particularmente para el tratamiento de colicos infantiles (IC).
Es bien conocido que la leche humana procedente de madres sanas y bien alimentadas proporciona una nutricion adecuada para lactantes durante los primeros meses de vida, y tambien reduce significativamente el riesgo de enfermedades agudas y cronicas durante este penodo cntico de desarrollo. Para productos nutricionales para lactantes, la composicion qmmica de la leche humana sirvio como una gma para la formacion de formulas para lactantes. En anos recientes, resultados fisiologicos seleccionados han ganado aceptacion a la hora de documentar la funcionalidad de nuevos ingredientes, incluyendo algunas entidades qmmicas no encontradas en la leche humana.
Callaghan et al (Infant Formulae, en: Encyclopedia of Dairy Sciences (2a Ed), Editor: John W. Fuquay, Elsevier Ltd, p. 135-145, incorporado como referencia) resume las normativas que gobiernan la fabricacion, composicion y etiquetado de productos nutricionales para lactantes. Estas normativas aseguran la seguridad y eficiencia de los productos, pero tambien proporcionan limitaciones para nuevos productos nutricionales.
Hay comercialmente disponible un numero de productos nutricionales para lactantes, que comprenden probioticos. Estos productos implican productores de lactato seleccionados (Bifidobacterium o Lactobacillus): Nestle Good start® suplementado con Bifidobacterium lactis; Lactogen 3® suplementado con Lactobacillus reuteri; Guigoz croissance 3® suplementado con Lactobacillus reuteri. Ademas, un numero de documentos se refiere a productos nutricionales que comprenden bacterias y que tienen un uso terapeutico.
El documento WO2004/085628 describe bacterias que utilizan acido lactico y su uso terapeutico, particularmente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
El documento WO011/020780 describe composiciones nutricionales que comprenden cepas de lactococos y su uso terapeutico, particularmente para el tratamiento de smtomas de la alergia. El documento US2010/0166721 describe composiciones probioticas y, en terminos muy generales, su uso como suplemento alimentario para la normalizacion de la flora gastrointestinal.
El documento EP1374878 describe metodos y composiciones para prevenir o aliviar smtomas de mala absorcion del tubo digestivo.
El documento US2004/0062758 describe una combinacion de probioticos y su uso para estimular el sistema inmunitario y para la mejora de la salud general.
El documento WO2012/059502 describe una composicion en polvo a base de cereal que comprende microorganismos probioticos, y su uso para fortalecer el sistema inmunitario o el tratamiento de trastornos inflamatorios. El documento se refiere espedficamente a microorganismos no replicantes. El documento US2012/0171166 describe una combinacion simbiotica de oligosacaridos espedficos para promover el crecimiento de microflora beneficiosa, y su uso para tratar trastornos gastrointestinales. El documento se refiere espedficamente a bacterias productoras de butirato.
El documento US2007/0258953 describe composiciones probioticas que comprenden nuevas bacterias viables que utilizan acido lactico, asf como su uso como un medicamento.
El documento US2005/0180963 describe composiciones probioticas que comprenden nuevas propionibacterias viables, asf como su uso en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
Ninguno de los documentos anteriores aborda el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal, particularmente el tratamiento de colicos infantiles. Incluso mas, se cree que no hay un tratamiento establecido de los colicos infantiles conocido actualmente. En consecuencia, existe una necesidad clfnica no satisfecha.
De este modo, es un objeto de la presente invencion abordar esta necesidad clmica y superar al menos algunos de estos inconvenientes del estado de la tecnica. En particular, es un objeto de la presente invencion proporcionar composiciones alimentarias/farmaceuticas para el tratamiento de enfermedades digestivas, tales como IC, asf como metodos para el tratamiento de los trastornos anteriores.
Estos objetivos se logran mediante la composicion como se define en la reivindicacion 1. Otros aspectos de la invencion se describen en la memoria descriptiva y reivindicaciones independientes; las realizaciones preferidas se describen en la memoria descriptiva y las reivindicaciones dependientes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La presente invencion se describira con mas detalle a continuacion. Se entiende que las diversas realizaciones, preferencias e intervalos como se proporcionan/describen en esta memoria descriptiva se pueden combinar a voluntad. Ademas, dependiendo de la realizacion espedfica, pueden no aplicarse definiciones, realizaciones o intervalos seleccionados.
Excepto que se establezca de otro modo, las siguientes definiciones se aplicaran en esta memoria descriptiva:
Como se usa aqm, se ha de interpretar que el termino “un”, “una”, “el/la”, y terminos similares usados en el contexto de la presente invencion (espedficamente en el contexto de las reivindicaciones) cubre tanto el singular como el plural excepto que se indique de otro modo aqm o se contradiga claramente por el contexto.
Como se usa aqm, las expresiones “que incluye”, “que contiene” y “que comprende” se usan aqm en su sentido abierto, no limitante.
El termino “tratamiento” tambien debe incluir el retraso de la progresion asf como la prevencion (profilaxis).
Las expresiones “enfermedades digestivas” y “trastornos digestivos” son bien conocidas, y describen enfermedades/trastornos que pertenecen al tubo digestivo, particularmente el intestino. Se incluyen particularmente los colicos infantiles (“IC”). Los criterios de diagnostico para IC deben incluir todos los siguientes en lactantes desde el nacimiento hasta los 4 meses de edad: 1. Paroxismos de irritabilidad, desazon o llanto que comienza y se detiene sin causa obvia, 2. Episodios que duran 3 o mas horasMa y que aparecen al menos 3 dfas/semanas durante al menos 1 semana, 3. No hay ganancia insuficiente de peso o perdida de peso inapropiada. IC es tambien conocido como colico del lactante, ICD-10: R10.4.
La expresion “bacterias productoras de acido propionico” se refiere a un grupo de bacterias que producen propionato como producto principal a partir del metabolismo del carbono.
La expresion “bacterias de acido propionico”, sinonima de “Propionibacteria”, es bien conocida y esta aceptada en el campo; se nombran por su metabolismo unico que conduce a acido propionico como producto final principal del metabolismo. Tales bacterias pueden fermentar un gran numero de sustratos, incluyendo lactato. Los productos finales principales de la fermentacion propionica son acidos propionico, acetico y sucdnico, y CO2. Los sustratos de azucar (principalmente glucosa) se oxidan en primer lugar a piruvato via glicolisis o via la ruta de fosfato de pentosa, que genera ATP y coenzimas reducidas. El piruvato es catalizado posteriormente via dos rutas principales, que producen propionato o acetato y CO2. El lactato se puede metabolizar a propionato mediante la ruta de acrilato, en la que se elimina agua de lactato para formar acrilato con reduccion subsiguiente a propionato (Microbial Physiology. Albert G. Moat, John W. Foster y Michael P. Spector, Wiley-Liss, Inc.
Las bacterias de acido propionico tienen un estatus generalmente reconocido como seguro (GRAS) en los Estados Unidos de America, y un estatus de presuncion cualificada de seguridad (QPS) en Europa.
Las bacterias de acido propionico se clasifican en la clase de Actinobacteria con otras bacterias grampositivas con un contenido de GC mayor que 50%.
Las expresiones “bacterias productoras de acido propionico que utilizan lactato” y “bacterias productoras de acido lactico” se definen mas abajo.
El termino “probiotico” es bien conocido y esta bien aceptado en el campo, y se refiere particularmente a preparaciones de celulas microbianas o componentes de celulas microbianas que tienen un efecto beneficioso sobre la salud y el bienestar de seres humanos. En consecuencia, el termino probiotico engloba las bacterias definidas anteriormente.
El termino “prebiotico” es bien conocido y esta aceptado en el campo, y se refiere particularmente a un ingrediente alimentario no digestible que afecta beneficiosamente a los seres humanos al estimular selectivamente el crecimiento y/o actividad de una o un numero limitado de bacterias en el colon, y de este modo mejora la salud humana.
En terminos mas generales, en un primer aspecto, la invencion se refiere a nuevas composiciones que comprenden, como un primer componente, bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato. Estas composiciones de la invencion se pueden adaptar a composiciones alimentarias, particularmente composiciones de alimentos infantiles, y/o a composiciones farmaceuticas. Este aspecto de la invencion se explicara mas abajo con mas detalle:
Composicion alimentaria: Las composiciones de la invencion pueden estar en forma de cualquier composicion alimentaria. Preferiblemente, las composiciones se adaptan a la nutricion infantil, particularmente lactantes. En consecuencia, la composicion alimentaria puede estar en forma de una formula de iniciacion infantil, una formula de continuacion, una formula de alimento infantil, una formula de cereal infantil o una leche de crecimiento. Tales composiciones alimentarias son conocidas y se describen, por ejemplo, en Callaghan et al (Infant Formulae, en: Encyclopedia of Dairy Sciences (2a Ed), Editor: John W. Fuquay, Elsevier Ltd, p. 135-145, incorporada como
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
referenda)). Tfpicamente, tales composiciones alimentarias comprenden aditivos y elementos que potencian el crecimiento, como se describe mas abajo. La expresion composicion alimentaria tambien engloba una composicion nutricional para adultos o una bebida para adultos a base de protema de la leche, para individuos que necesitan terapia. Preferiblemente, dicha composicion alimentaria es una formula infantil de iniciacion, tal como leche para lactantes o polvo de leche para lactantes.
Composiciones farmaceuticas: Las composiciones de la invencion pueden estar en forma de cualquier formulacion farmaceutica, tal como formulacion solida, semisolida o lfquida. Ademas, las composiciones alimentarias anteriores tambien se pueden usar como una composicion farmaceutica. Las composiciones farmaceuticas tambien comprenden, proximas a la composicion a administrar, instrucciones para la administracion (“inserto del envase”).
Bacterias viables (vivas): Se cree que el uso de bacterias viables (vivas) es una caractenstica clave de la presente invencion, que la distingue de la tecnica anterior y que permite los usos descritos aqrn. Segun la invencion, las bacterias son viables (vivas), es decir, son metabolicamente activas y/o son capaces de colonizar el intestino de un mairnfero, particularmente un ser humano. La expresion incluye tanto (i) bacterias capaces de dividirse y formar una colonia como (ii) bacterias que no se replican.
Las bacterias del grupo (i) son capaces de dividirse y formar una colonia en un medio nutriente apropiado para el crecimiento de las bacterias, o son capaces de incrementar la turbidez del medio de crecimiento lfquido tras la inoculacion con diferentes concentraciones de preparaciones bacterianas y la incubacion en condiciones apropiadas (atmosfera aerobia y/o anaerobia durante al menos 24 h). Tales metodos clasicos de siembra en placas son conocidos y se describen, por ejemplo, en Jay et al (Modern Food Microbiology. 7a Edicion, Springer, 2005). Las bacterias del grupo (ii) incluyen bacterias vivas pero que no se replican, que se han enumerado con manchas fluorescentes dirigidas a potenciales de membranas bacterianas o actividades enzimaticas que permiten la diferenciacion entre celulas bacterianas viables, metabolicamente activas, danadas, durmientes, viables pero no cultivables, y muertas. Para estimar las celulas viables en productos probioticos, se aplicaron con exito herramientas moleculares como la hibridacion fluorescente in situ (FISH) y la citometna de flujo.
En una realizacion preferida, la invencion se refiere a composiciones que comprenden bacterias del grupo (i).
En una realizacion alternativa, la invencion se refiere a composiciones que comprenden adicionalmente bacterias del grupo (ii).
En una realizacion alternativa, la invencion se refiere a composiciones que comprenden solamente bacterias del grupo (ii).
La cantidad de tales bacterias puede variar a lo largo de un amplio intervalo, y la persona experta en la tecnica puede determinar una cantidad eficaz en experimentos habituales. Las cantidades eficaces para este fin dependeran de un numero de factores conocidos por los expertos en la tecnica, tales como el peso y el estado de salud general del ser humano a tratar, y del efecto de la matriz alimentaria. Tfpicamente, la cantidad eficaz en las composiciones de la presente invencion esta en el intervalo de 102 a 1012 cfu/g, mas preferiblemente 104 a 109 cfu/g, lo mas preferible 107 a 109 cfu/g de composicion o por ml de la composicion.
Bacterias productoras de acido propionico que utilizan lactato:
Segun la invencion, las bacterias productoras de acido propionico se seleccionan del grupo de “bacterias productoras de acido propionico que utilizan lactato”. Las bacterias del intestino que utilizan lactato para producir propionato a traves de las rutas de acrilato incluyen Propionibacteria y relacionadas, Veillonella y relacionadas, Selomonas y relacionadas, Megasphaera y relacionadas, y cualesquiera otras bacterias productoras de propionato que utilizan lactato aisladas del ecosistema intestinal infantil. La ruta del acrilato es conocida y se describe en la bibliograffa, por ejemplo Hosseini et al. (Nutr. Rev. 9:245-258, 2011), particularmente la fig. 2, que se incorpora como referencia en su totalidad.
En una realizacion preferida adicional, las bacterias productoras de acido propionico se seleccionan de las 13 especies actualmente conocidas.
En una realizacion preferida adicional, las bacterias productoras de acido propionico se seleccionan del grupo de P. freudenreichii, P. acidipropionici, P. jensenii, P. thoenii, P. cyclohexanicum, y P. microaerophilum.
En consecuencia, la invencion proporciona una composicion, particularmente una composicion alimentaria o una composicion farmaceutica, que comprende (i) bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato procedentes de una o mas cepas de bacterias vivas, particularmente de cepas como se identifican aqrn; (ii) opcionalmente una fuente de protemas; (iii) opcionalmente una fuente de hidratos de carbono; (iv) opcionalmente una fuente de lfpidos; (v) opcionalmente una fuente de vitaminas y minerales; (vi) opcionalmente aditivos; (vii) opcionalmente agua.
La composicion segun la presente invencion contiene tfpicamente una fuente de protemas. Son adecuadas las cantidades no mayores que 2,0 g/100 kcal, preferiblemente 1,8 a 2,0 g/100 kcal. No se cree que el tipo de protema
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sea cntico para la presente invencion, con la condicion de que se cumplan los requisitos mmimos para el contenido de aminoacidos esenciales y se asegure el crecimiento satisfactorio, aunque se prefiere que alrededor de 50% en peso de la fuente de protemas sea suero lacteo. De este modo, se pueden usar fuentes de protemas a base de suero lacteo, casema y sus mezclas, asf como fuentes de protemas a base de soja. Por lo que respecta a las protemas de suero lacteo, la fuente de protemas se puede basar en suero lacteo acido o suero lacteo dulce, o mezclas de los mismos, y puede incluir alfa-lactoalbumina y beta-lactoglobulina en cualesquiera proporciones que se deseen.
Las composiciones segun la presente invencion contienen tipicamente una fuente de hidratos de carbono. Se puede usar cualquier fuente de hidratos de carbono encontrada convencionalmente en formulas infantiles, tal como lactosa, sacarosa, maltodextrina, almidon, y sus mezclas, aunque la fuente preferida de hidratos de carbono es lactosa. Preferiblemente, las fuentes de hidratos de carbono contribuyen entre 35 y 65% de la energfa total de la composicion.
La composicion segun la presente invencion contiene tfpicamente una fuente de lfpidos. La fuente de lfpidos puede ser cualquier lfpido o grasa que sea adecuada para uso en formulas infantiles. Las fuentes de grasas preferidas incluyen olema de palma, aceite de girasol rico en acido oleico y aceite de alazor rico en acido oleico. Tambien se pueden anadir acidos grasos esenciales como acido linoleico y acido [alfa]-linolenico, como tambien se pueden anadir pequenas cantidades de aceites que contienen cantidades elevadas de acido araquidonico y acido docosahexenoico preformados, tales como aceites de pescado o aceites microbianos. En total, el contenido de grasas es preferiblemente tal que contribuye entre 30 y 55% de la energfa total de la formula. La fuente de grasas tiene preferiblemente una relacion de acidos grasos n-6 a n-3 de alrededor de 5:1 a alrededor de 15:1, por ejemplo alrededor de 8:1 a alrededor de 10:1.
La composicion segun la invencion contiene tfpicamente todas las vitaminas y minerales que se entiende que son esenciales en la dieta diaria, y en cantidades nutricionalmente significativas. Se han establecido requisitos mmimos para ciertas vitaminas y minerales. Los ejemplos de minerales, vitaminas y otros nutrientes opcionalmente presentes en la formula infantil incluyen vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12, vitamina E, vitamina K, vitamina C, vitamina D, acido folico, inositol, niacina, biotina, acido pantotenico, colina, calcio, fosforo, yodo, hierro, magnesio, cobre, cinc, manganeso, cloruro, potasio, sodio, selenio, cromo, molibdeno, taurina, y L-carnitina. Los minerales se anaden habitualmente en forma de sal. La presencia y cantidades de minerales espedficos y de otras vitaminas variaran dependiendo de la poblacion infantil a la que se destina.
La composicion segun la invencion es seca. Esto asegura una composicion estable que comprende bacterias vivas como se define aqrn. Sin embargo, puede ser aceptable un bajo contenido de agua, tfpicamente por debajo de 5%, y de este modo esta comprendido en la presente invencion.
La composicion segun la invencion puede contener ademas otros componentes que pueden tener un efecto beneficioso tales como fibras, lactoferrina, nucleotidos, nucleosidos, y similares.
La composicion segun la invencion puede contener ademas emulsionantes y estabilizantes tales como lecitina de soja, esteres de acido cftrico con mono- y digliceridos, y similares. Este es especialmente el caso si la composicion se proporciona en forma lfquida.
La composicion segun la invencion puede contener ademas estabilizantes (o “agentes estabilizantes”). Esta expresion se refiere a compuestos o materiales que se anaden a la composicion para incrementar la viscosidad de la formulacion humeda, o para formar un hidrogel. Los ejemplos de un agente estabilizante adecuado incluyen, pero no se limitan a, polisacaridos, tales como acetato-ftalato de celulosa (CAP), carboximetilcelulosa, pectina, alginato de sodio, sales de acido algmico, hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), metilcelulosa, carrageenano, goma guar, goma arabiga, goma de xantana, goma de algarrobilla, quitosano y derivados de quitosano, colageno, acido poliglicolico, almidones y almidones modificados, ciclodextrinas y oligosacaridos (inulina, maltodextrinas, rafinosa, dextranos, etc.), y combinaciones de los mismos.
La composicion segun la invencion puede contener ademas agentes protectores (o “agentes de proteccion” o “protectores”). Esta expresion se refiere a compuestos o materiales que se anaden para asegurar o incrementar la estabilidad de las bacterias viables durante el proceso de secado y posterior, o para la estabilidad del almacenamiento a largo plazo del producto en polvo seco. Los protectores adecuados son generalmente muy solubles en una disolucion, y no se espesan o polimerizan al contacto con el agua. Los protectores adecuados se describen mas abajo, e incluyen, pero no se limitan a, protemas tales como seroalbumina humana y bovina, protema de suero lacteo, protema de soja, caseinato, gelatina, inmunoglobulinas, hidratos de carbono que incluyen monosacaridos (galactosa, D-manosa, sorbosa, etc.), disacaridos (lactosa, trehalosa, sacarosa, etc.), un aminoacido tal como glutamato monosodico, lisina, glicina, alanina, arginina o histidina, asf como aminoacidos hidrofobos (triptofano, tirosina, leucina, fenilalanina, etc.); una metilamina tal como betama; una sal excipiente tal como sulfato de magnesio; un poliol tal como alcoholes de azucar trihidroxilados o superiores (por ejemplo, glicerina, eritritol, glicerol, arabitol, xilitol, sorbitol, y manitol); propilenglicol; polietilenglicol; pluronics; tensioactivos; y combinaciones de los mismos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La composicion segun la invencion puede contener ademas aditivos prebioticos. Esta expresion se refiere a compuestos/materiales usados para estimular el crecimiento de microbios espedficos del intestino, tales como las bacterias viables como se definen aqm. Los prebioticos adecuados son conocidos por la persona experta en la tecnica, y son ingredientes alimentarios no digestibles que afectan beneficiosamente al hospedante al estimular selectivamente el crecimiento y/o la actividad de una o un numero limitado de bacterias en el colon. Tales ingredientes son no digestibles en el sentido de que no se rompen ni se absorben en el estomago o en el intestino delgado y de este modo pasan intactos al colon donde son fermentados selectivamente por las bacterias beneficiosas. Los ejemplos de prebioticos adecuados incluyen ciertos oligosacaridos, tales como fructooligosacaridos (FOS), goma arabiga y galactooligosacaridos (GOS). Se puede usar una combinacion de prebioticos, tal como GOS de cadena corta con FOS de cadena larga, tal como el producto vendido con la marca Immunofortis® (Arslanoglu S et al. J Nutr 2008; 138: 1091-5)
En una realizacion preferida, la invencion proporciona una composicion que comprende una combinacion de bacterias viables como se definen aqm y prebioticos como se definen aqm. Una combinacion de ambos componentes mejora significativamente los efectos terapeuticos y/o profilacticos como se describen aqm (sinergia).
La composicion de la presente invencion comprende ademas bacterias viables productoras de acido lactico.
Preferiblemente, las bacterias productoras de acido lactico se seleccionan del grupo que consiste en bacterias de acido lactico y bifidobacterias. Preferiblemente, las bacterias productoras de acido lactico se seleccionan de las cepas que consisten en Bifidobacteria, Lactobacilli, Lactococci, Steptococci, Enterococci, Leuconostoc, Weissella. Se encontro que la combinacion de bacterias productoras de acido lactico y bacterias que utilizan lactato es particularmente beneficiosa para composiciones alimentarias como se definen aqm. Nuevamente, estas bacterias productoras de acido lactico son viables como se define aqm.
La composicion de la invencion se puede proporcionar como composicion lfquida lista para ser administrada (es decir, una “formula para lactantes”, “leche para lactantes”), o como composicion seca (es decir, un “polvo de leche para lactantes”, “suplemento”) para ser reconstituida con agua antes del uso. Para conservar la viabilidad durante el almacenamiento y hasta el consumo del producto que contiene el probiotico, el probiotico se puede suministrar solamente en una forma seca con la formula (ya sea lfquida o en polvo).
En el caso de una composicion lfquida, las bacterias viables se suministran de forma separada del producto en una forma seca (un “suplemento”), que se pueden anadir antes del uso. En esta realizacion, la invencion proporciona un kit de partes, siendo la primera parte una forma de dosificacion solida que comprende las bacterias vivas, y siendo la segunda parte un producto lfquido (tal como una leche para lactantes) libre de bacterias vivas.
En el caso de una composicion seca (tal como un polvo de leche), se prefiere que la composicion de la formula seca para lactantes que contiene las bacterias viables tenga una actividad acuosa por debajo de 0,2, preferiblemente por debajo de 0,15, para incrementar adicionalmente la estabilidad durante el almacenamiento. Una actividad acuosa baja reduce la velocidad de degradacion de los polvos, y bloquea el crecimiento y actividad de los microbios. Los valores de la actividad acuosa por debajo de 0,2, que corresponden a un contenido de agua de aprox. 5%, preferiblemente menor en el intervalo de 2,5 a 3,5%, o menores, se usan tfpicamente para bloquear la cristalizacion de la lactosa, y disminuyen considerablemente la velocidad de las reacciones qmmicas y enzimaticas en polvos de leche.
En un segundo aspecto, la invencion se refiere al uso de la composicion de la invencion como sustancias farmaceuticas, particularmente para el tratamiento de enfermedades digestivas. Las composiciones descritas aqm proporcionan un consorcio bacteriano util capaz de promover o reestablecer una colonizacion intestinal sana en seres humanos, particularmente en lactantes. Este aspecto de la invencion se explicara con mas detalle mas abajo.
Las composiciones de la invencion tienen efectos terapeuticos y/o preventivos, y se pueden usar especialmente para el tratamiento de enfermedades digestivas en lactantes o pacientes que lo necesiten, o para reducir el riesgo de enfermedades digestivas en lactantes o pacientes que lo necesiten, o para reducir la gravedad de las enfermedades digestivas en lactantes o pacientes que lo necesiten.
En consecuencia, la invencion tambien proporciona una composicion como se describe aqm como sustancia farmaceutica.
La invencion proporciona ademas
■ el uso de una composicion como se describe aqm para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos;
■ el uso terapeutico de una composicion como se describe aqm;
■ un metodo de tratamiento de una enfermedad o trastorno digestivo, que comprende la etapa de administrar una cantidad eficaz de una composicion como se describe aqm a un sujeto que lo necesite;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
■ una composicion como se describe aqm para el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos;
■ una composicion como se describe aqm para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos.
Las composiciones de la invencion comprenden bacterias viables como se definen aqm en una cantidad suficiente para promover al menos parcialmente un beneficio de salud. Una cantidad para lograr esto se define como una “dosis terapeuticamente eficaz”. Las cantidades eficaces para este fin dependeran de un numero de factores conocidos por los expertos en la tecnica, tales como el peso y el estado de salud general del ser humano a tratar, y del efecto de la matriz alimentaria. En aplicaciones profilacticas, las composiciones de la invencion se administran a un consumidor susceptible a o de otro modo en riesgo de un trastorno, en una cantidad que es suficiente para reducir al menos parcialmente el riesgo de desarrollar un trastorno como se define aqm. Tal cantidad se define como una “dosis eficaz profilactica”. Las cantidades eficaces para este fin dependeran de un numero de factores conocidos por los expertos en la tecnica, tales como el peso y el estado de salud general del ser humano a tratar, y del efecto de la matriz alimentaria.
Sin estar atados por la teona, se cree que la razon cientffica detras de la presente invencion se puede resumir como sigue:
(1) La microflora intestinal del lactante contiene una poblacion grande y muy diversa de bacterias productoras de lactato (principalmente Bifidobacteria, Lactobacilli, Streptococci y Staphylococci). Muchas otras especies que determinan la comunidad que utiliza lactato (LUB) tambien colonizan el intestino de los lactantes en una etapa temprana, que comprenden bacterias reductoras de sulfato (SRB) y no SRB (= LUB). En lactantes, la poblacion de LUB esta dominada principalmente por E. hallii y Veillonella. Por lo tanto, se produce una competicion intensa por el lactato en el tubo digestivo que implica a E. hallii, Veillonella y SRB. SRB y E. hallii dominan la microflora intestinal del lactante durante los primeros 3 meses de vida, junto con Veillonella, cuya poblacion aumenta adicionalmente en el 4° mes.
(2) Grandes poblaciones de LUB se encuentran y se estratifican por los gritos. Las LUB son promovidas en estos lactantes, y hay una probabilidad de una gran competicion por lactato. Los gritos podnan ser una consecuencia de esta competicion bacteriana en el tubo digestivo al promover el crecimiento de ciertos microbios o la produccion de metabolitos bacterianos perjudiciales.
(3) Las bacterias productoras de propionato que utilizan lactato podnan dominar por lo tanto la comunidad en una etapa temprana, impactando sobre el equilibrio global de esta comunidad bacteriana. El objetivo sena disminuir las poblaciones de SRB y E. hallii o los metabolitos producidos. De hecho, SRB produce H2S, mientras que E. hallii produce una gran cantidad de H2, los cuales estan ambos asociados a dolor y malestar intestinal en seres humanos.
(4) Las bacterias productoras de propionato que utilizan lactato pueden convertir lactato intestinal en propionato y entonces eliminarlo del ecosistema del intestino. Este enfoque evita cualquier acumulacion de lactato, pero tambien impacta sobre el crecimiento y metabolismo de otras bacterias que utilizan lactato que producen compuestos negativos potencialmente implicados en el grito y los colicos de los lactantes.
Los presentes inventores ahora se han dado cuenta de que las bacterias productoras de propionato que utilizan lactato podnan reducir la produccion de H2S y de H2 en recien nacidos con colicos al crear una cadena trofica mas sana y equilibrada en el primer mes de vida. En una realizacion preferida, el trastorno digestivo es por lo tanto colico infantil (tambien denominado “IC” o “colico del lactante” o “colico del recien nacido”).
En una realizacion preferida adicional, la enfermedad o trastorno digestivo se selecciona del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal.
En una realizacion preferida adicional, la enfermedad digestiva es colitis.
En una realizacion adicional, las composiciones de la invencion se usan para prevenir la acumulacion de lactato en el intestino de un paciente (particularmente del lactante). Se cree que tal mal funcionamiento puede conducir de otro modo a acidosis y/o colicos.
En una realizacion adicional, las composiciones de la invencion se usan para disminuir la produccion de H2S en un intestino del paciente (particularmente del lactante). Se cree que tal uso previene colicos y/o colitis.
En una realizacion adicional, las composiciones de la invencion se usan para imitar la cadena trofica observada en la leche materna. Se cree que esto proporciona una nutricion optima para neonatos.
En una realizacion adicional, las composiciones de la invencion se usan para controlar o para normalizar la colonizacion intestinal y la ecologfa del intestino. Se cree que esto mejora la salud intestinal.
Como se esquematiza anteriormente, un grupo relevante particular de pacientes son los neonatos. Se encontro que los lactantes nacidos por cesarea son un grupo particularmente importante de pacientes a tratar. Sin embargo, la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
invencion no esta limitada a este grupo espedfico de pacientes, sino que puede ser util para el tratamiento de (1) neonatos (tfpicamente menores de 1 mes), (2) lactantes (tfpicamente menores de 12 meses) y (iii) ninos jovenes (tfpicamente menores de 36 meses).
En un tercer aspecto, la invencion se refiere a un procedimiento para fabricar una composicion como se describe aqm. Este aspecto de la invencion se explicara con mas detalle mas abajo:
Los materiales de partida, que incluyen cepas de bacterias viables (vivas), son conocidos u obtenibles segun metodos conocidos. La fabricacion de las composiciones de la invencion depende enormemente del tipo de producto final:
producto seco, es decir, una forma solida (tal como un polvo), o producto humedo, es decir, un lfquido (tal como una bebida) o semilfquido (tal como una pulpa).
Generalmente, se pueden emplear todos los metodos conocidos para fabricar productos alimentarios que comprenden bacterias viables (vivas). Tfpicamente, el producto alimentario se produce, y se anade una formulacion de bacterias vivas.
Generalmente, las bacterias viables se pueden cultivar segun cualquier metodo adecuado, y se pueden preparar para la adicion a la composicion de la invencion mediante liofilizacion o secado por pulverizacion, por ejemplo. Los detalles se pueden encontrar en Lacroix, et al (Microbial production of food ingredients, enzymes and nutraceuticals, McNeil, Giavasis, Harvey Eds. Woodhead Publishing Ltd, Cambridge, (2012)), que se incorpora como referencia. Como alternativa, las preparaciones bacterianas se pueden obtener de una especialidad ya preparada en una forma adecuada para la adicion a las composiciones de la invencion.
En una realizacion preferida, la composicion de la invencion es un polvo de leche. La produccion de polvo de leche es una tecnologfa bien consolidada, y se describe por ejemplo en Walstra (Dairy science and technology. 2a ed., Boca Raton: Taylor & Francis, 782 p. (2006)) y Schuck (Milk Powder: Types and Manufacture. En Encyclopedia of Dairy Sciences (Segunda Edicion), Academic Press, paginas 108-116 (2011)), ambas incorporadas como referencia.
Por ejemplo, una composicion de la invencion se puede preparar mezclando juntas la fuente de protemas, la fuente de hidratos de carbono, y la fuente de grasas, en proporciones apropiadas. Si se usan, se pueden incluir emulsionantes en la mezcla. En este punto se pueden anadir vitaminas y minerales, pero habitualmente se anaden mas tarde para evitar la degradacion termica. Cualesquiera vitaminas lipofilas, emulsionantes y similares se pueden disolver en la fuente de grasas antes de la mezcla. El agua, preferiblemente agua que se ha sometido a osmosis inversa, se puede mezclar entonces para formar una mezcla lfquida.
La mezcla lfquida se puede tratar entonces termicamente para reducir las cargas bacterianas. Por ejemplo, la mezcla lfquida se puede calentar rapidamente hasta una temperatura en el intervalo de alrededor de 80°C a alrededor de 110°C durante alrededor de 5 segundos a alrededor de 5 minutos. Esto se puede llevar a cabo mediante inyeccion de vapor o mediante intercambiador de calor, por ejemplo un intercambiador de calor de platos. La mezcla lfquida se puede enfriar entonces hasta alrededor de 60°C hasta alrededor de 85°C, por ejemplo mediante enfriamiento ultrarrapido. La mezcla lfquida se puede homogeneizar entonces, por ejemplo en dos etapas, a alrededor de 7 MPa hasta alrededor de 40 MPa en la primera etapa, y alrededor de 2 MPa hasta alrededor de 14 MPa en la segunda etapa. La mezcla homogeneizada se puede enfriar entonces adicionalmente para anadir cualesquiera componentes sensibles al calor, tales como vitaminas y minerales. En este punto se estandarizan convenientemente el pH y el contenido de solidos de la mezcla homogeneizada. La mezcla homogeneizada se transfiere a un aparato de secado adecuado, tal como una secadora por pulverizacion o una liofilizadora, y se convierte en un polvo. El polvo debena tener un contenido de humedad menor que alrededor de 5% en peso.
Para ilustrar adicionalmente la invencion, se proporcionan los siguientes ejemplos. Estos ejemplos se proporcionan sin ninguna intencion de limitar el alcance de la invencion.
A continuacion se da un conjunto adaptado a la edad de composiciones nutricionales para lactantes o ninos jovenes segun la presente invencion.
Protema (g/100 kcal)
2,5 2,5 2 2,5 2
Suero lacteo/casema
40/60 40/60 50/50 40/60 50/50
CHO (g/100 kcal)
12,9 12,9 12,3 12,9 12,3
Lactosa (g/100 kcal)
9 12,9 7,7 12,9 7,7
Maltodextrina (g/100 kcal)
3,9 4,6 4,6
Grasa (g/100 kcal)
4,25 4,25 4,8 4,25 4,8
Bacterias viables (por g de peso seco de formula)
(1) 2x10° (2) Cada una: 1x10° (3) Cada una: 1x10° (4) 2x10° (5) 2x10°
Prebiotico
(6) (6) (6) (6) (6)
LC-PUFA
DHA ARA / DHA
Energfa (Kcal/100 ml)
64,°° 64,88 65 64^ 65
Las especificaciones de las bacterias incluidas son como siguen:
(1) P. freudenreichii (no segun la presente invencion); (2) P. freudenreichii y Bifidobacterium lactis BB12; (3) P. freudenreichii y Lactobacillus rhamonosus GG; (4) Megasphera elsdensii (no segun la invencion); (5) 5 Veillonella parvula (no segun la invencion); (6) opcionalmente GOS.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Una composicion alimentaria seca que comprende
    (a) bacterias viables productoras de acido lactico procedentes de una o mas cepas de bacterias vivas; y
    (b) bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato procedentes de una o mas cepas de bacterias vivas; y
    (c) opcionalmente prebioticos;
    para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal.
  2. 2. La composicion alimentaria segun la reivindicacion 1, para uso en el tratamiento de colicos infantiles.
  3. 3. La composicion alimentaria segun la reivindicacion 1 o 2, en la que dichas bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato (b) se seleccionan de Propionibacteria, Veillonella, Selomonas, y Megasphaera.
  4. 4. La composicion alimentaria segun la reivindicacion 3, en la que dichas bacterias viables productoras de acido propionico que utilizan lactato (b) se seleccionan de las cepas que consisten en P. freudenreichii, P. acidipropionici, P. jensenii, P. thoenii, P. cyclohexanicum, y P. microaerophilum.
  5. 5. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dichas bacterias viables productoras de acido lactico (a) se seleccionan del grupo de bacterias de acido lactico y bifidobacterias.
  6. 6. La composicion alimentaria segun la reivindicacion 5, en la que dichas bacterias viables productoras de acido lactico (a) se seleccionan de Bifidobacteria, Lactobacilli, Lactococci, Streptococci, Enterococci, Leuconostoc, y Weissella.
  7. 7. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende ademas aditivos y/o suplementos que potencian el crecimiento y/o prebioticos.
  8. 8. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los prebioticos se seleccionan del grupo que consiste en FOS y GOS.
  9. 9. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la cantidad de dichas bacterias viables esta en el intervalo de 102 a 1012 CFU por gramo o por ml de composicion.
  10. 10. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que es un producto nutricional infantil, preferiblemente leche para lactantes o polvo de leche para lactantes.
  11. 11. La composicion alimentaria segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, (i) que se disena para ser administrada a lactantes o ninos jovenes a partir de la edad de 6 meses, y (ii) proporciona una nutricion completa al lactante o al nino.
  12. 12. Una formula para lactantes, que comprende la composicion alimentaria seca segun cualquiera de las reivindicaciones 1-9
    para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal.
  13. 13. La formula para lactantes de la reivindicacion 12 en forma de una leche para lactantes,
    para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal.
  14. 14. La formula para lactantes de la reivindicacion 12 en forma de un kit de partes, en el que una primera parte comprende una composicion alimentaria seca segun cualquiera de las reivindicaciones 1-9, y una segunda parte comprende una formula para lactantes, particularmente una leche para lactantes, libre de bacterias viables productoras de acido propionico,
    para uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos digestivos seleccionados del grupo que consiste en colicos, malestar intestinal, dolor intestinal, sensibilidad visceral y retortijon intestinal.
ES14700426.1T 2013-01-21 2014-01-14 Composición de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de ácido propiónico y bacterias viables productoras de ácido láctico Active ES2620057T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13000283 2013-01-21
EP13000283 2013-01-21
PCT/CH2014/000006 WO2014110685A1 (en) 2013-01-21 2014-01-14 Baby food composition comprising viable propionic acid-producing bacteria

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2620057T3 true ES2620057T3 (es) 2017-06-27

Family

ID=47598664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14700426.1T Active ES2620057T3 (es) 2013-01-21 2014-01-14 Composición de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de ácido propiónico y bacterias viables productoras de ácido láctico

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20150352162A1 (es)
EP (1) EP2945494B1 (es)
JP (1) JP2016505024A (es)
CN (1) CN104936464A (es)
CA (1) CA2897363C (es)
ES (1) ES2620057T3 (es)
WO (1) WO2014110685A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11179427B2 (en) 2013-01-21 2021-11-23 Eth Zurich Baby food composition comprising viable propionic acid-producing bacteria
US20180199611A1 (en) * 2015-05-13 2018-07-19 University Of Florida Research Foundation, Inc. Propionibacterium fruedenreichii as a probiotic for infants
EP3294308A4 (en) 2015-05-14 2019-03-06 University of Puerto Rico PROCESS FOR RECOVERING THE BIOZOOSE OF NEWBORN
GB201509023D0 (en) * 2015-05-27 2015-07-08 Optibiotix Ltd Compositions and methods of production thereof
US11564667B2 (en) 2015-12-28 2023-01-31 New York University Device and method of restoring microbiota of newborns
WO2017212064A1 (en) 2016-06-10 2017-12-14 N.V. Nutricia Risk of allergy and nutrition to reduce that risk
EP3388069B1 (en) 2017-04-12 2019-05-01 ETH Zurich Consortia of living bacteria useful for treatment of microbiome dysbiosis
EP3866821B1 (en) * 2018-10-15 2024-02-28 PharmaBiome AG Consortia of living bacteria useful for treatment of colorectal cancer
CN111280449B (zh) * 2020-02-11 2022-11-11 浙江华康药业股份有限公司 一种肠内缓释糖醇添加剂及其制备方法和应用

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI109602B (fi) * 2001-01-25 2002-09-13 Valio Oy Probioottiyhdistelmä
EP1308506A1 (en) * 2001-11-06 2003-05-07 Eidgenössische Technische Hochschule Zürich Mixtures of Propionibacterium jensenii and Lactobacillus sp. with antimicrobial activities for use as a natural preservation system
EP1374878A1 (en) 2002-06-20 2004-01-02 N.V. Nutricia Method and composition for preventing or alleviating symptoms of malabsorption from the gastrointestinal tract
NZ537242A (en) 2002-06-21 2008-10-31 Newcastle Innovation Ltd Probiotic propionibacterium jensenii 702
GB0307026D0 (en) 2003-03-27 2003-04-30 Rowett Res Inst Bacterial supplement
US20100166721A1 (en) 2006-06-09 2010-07-01 Fabiola Masri Probotic compositions and uses thereof
US9049881B2 (en) 2009-08-18 2015-06-09 Nestec S.A. Nutritional composition comprising lactococcus strains and reducing allergy symptoms, especially in infants and children
EP2449890A1 (en) 2010-11-05 2012-05-09 Nestec S.A. Powdered cereal compositions comprising non-replicating probiotic microorganisms
CN103763940B (zh) 2010-12-31 2015-10-14 雅培制药有限公司 促进有益微生物群生长的益生菌和人乳寡糖的合益素组合

Also Published As

Publication number Publication date
EP2945494B1 (en) 2017-03-08
CA2897363A1 (en) 2014-07-24
JP2016505024A (ja) 2016-02-18
CN104936464A (zh) 2015-09-23
US20150352162A1 (en) 2015-12-10
CA2897363C (en) 2016-06-21
EP2945494A1 (en) 2015-11-25
WO2014110685A1 (en) 2014-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2620057T3 (es) Composición de alimento infantil que comprende bacterias viables productoras de ácido propiónico y bacterias viables productoras de ácido láctico
ES2771176T3 (es) Composición nutricional que contiene probióticos y mejora los patrones de sueño
ES2960750T3 (es) Oligosacáridos de la leche humana para el tratamiento de infecciones agudas del aparato respiratorio
ES2621936T3 (es) Método para preparar composiciones de proteína de suero de leche
ES2454243T3 (es) Reducción del riesgo de diarrea
ES2597527T3 (es) Composición nutricional para promover un desarrollo y un crecimiento saludables
ES2359573T3 (es) Empleo de una fórmula para bebes con un reducido contenido en proteínas.
ES2345637T5 (es) Dieta cetogénica
ES2677868T3 (es) Composición nutricional frente a los efectos secundarios de la quimioterapia o de la radioterapia
US9591872B2 (en) Nutritional composition for children with reflux, colic and/or constipation
ES2416287T3 (es) Empleo de una fórmula nutritiva para la función óptima de la barrera intestinal
ES2327781T3 (es) Metodo para estimular la integridad intestinal despues de un nacimiento no natural.
ES2334943T3 (es) Uso de una formulacion nutritiva para fomentar la recuperacion del crecimiento.
ES2569241T5 (es) Una composición que comprende Lactobacillus rhamnosus HN001 y prebióticos para su uso en el tratamiento de la enfermedad pulmonar alérgica
ES2569922T3 (es) Composiciones nutritivas, que incluyen un componente de alto contenido en proteínas y nucleótidos exógenos
ES2658837T3 (es) Mezcla simbiótica
JP2016505024A5 (es)
SG172094A1 (en) Prevention and treatment of rotavirus diarrhoea
PT1638415E (pt) Fórmula para lactentes ou de transição
ES2682285T3 (es) Manejo dietético de la enfermedad celíaca y la alergia alimentaria
US20220346429A1 (en) Nutritional compositions comprising hydrolyzed protein and a modified fat system and uses thereof
JP2018504406A (ja) セリンを用いた炎症の治療又は予防
US20140308393A1 (en) Reduced calorie infant formulas containing specific whey to casein ratios
PT1638418E (pt) Suplementação de aminoácidos para um ecossistema de flora microbiana saudável
ES2857815T3 (es) Métodos de uso de preparado fermentado para lactantes