ES2454243T3 - Reducción del riesgo de diarrea - Google Patents

Reducción del riesgo de diarrea Download PDF

Info

Publication number
ES2454243T3
ES2454243T3 ES08716958.7T ES08716958T ES2454243T3 ES 2454243 T3 ES2454243 T3 ES 2454243T3 ES 08716958 T ES08716958 T ES 08716958T ES 2454243 T3 ES2454243 T3 ES 2454243T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
probiotic
newborns
formula
vitamin
diarrhea
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08716958.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Florence Rochat
Karl-Josef Huber-Haag
Marie-Claire Fichot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2454243T3 publication Critical patent/ES2454243T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/747Lactobacilli, e.g. L. acidophilus or L. brevis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/135Bacteria or derivatives thereof, e.g. probiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/12Antidiarrhoeals

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

El empleo de un probiótico Lactobacillus rhamnosus y de un probiótico Bifidobacterium longum en la preparación de un medicamento o composición terapéutica nutritiva para la administración a un recién nacido durante por lo menos los primeros tres meses de vida para la profilaxis a largo plazo de la diarrea, en donde el 5 probiótico Bifidobacterium longum es el Bifidobacterium longum ATCC BAA-999.

Description

Reducción del riesgo de diarrea
5 Campo de la invención
Esta invención se refiere al empleo de una bacteria probiótica para reducir el riesgo de diarrea en recién nacidos y niños pequeños.
10 Antecedentes de la invención
Inmediatamente antes del nacimiento, el tracto gastrointestinal de un bebé se supone que es estéril. Durante el proceso normal del nacimiento, se encuentra con bacterias del tracto digestivo, de la piel y del medio ambiente de la madre y empieza a convertirse en colonizado. La microbiota fecal de los recién nacidos sanos alimentados con leche
15 materna, la cual puede considerarse como la microbiota óptima para este grupo de edad, está dominada por especies de Bífidobacteria con algunas especies de Lactobacillus y cantidades menores de Bacteroides como por ejemplo las especies de Bacteriodes fragilis, por la exclusión de potenciales patógenos por ejemplo los Clostridia. Después de completado el destete aproximadamente a la edad de 2 años, queda establecido un modelo de microbiota intestinal que se parece al modelo adulto.
20 Debe hacerse notar que en los recién nacidos sanos, alimentados con leche materna, las bifidobacterias forman la base de la microbiota, hasta un 60-90 % de las bacterias totales en el intestino del recién nacido. La alimentación con leche materna promueve el desarrollo de la barrera intestinal, la cual, juntamente con el dominio de las bifidobacterias conduce a una absorción potenciada y por lo tanto a la utilización de la nutrición ingerida.
25 La leche materna está recomendada para todos los recién nacidos. Sin embargo, en algunos casos la alimentación materna es inadecuada o no tiene éxito por razones médicas o porque la madre decide no alimentar con leche materna. Las fórmulas para recién nacidos han sido desarrolladas para estas situaciones.
30 En un pasado reciente, ciertas cepas de bacterias han atraído considerablemente la atención a causa de que se ha descubierto que presentan valiosas propiedades para el hombre si se ingieren. En particular, se ha descubierto que cepas específicas del género Lactobacilli y Bifidobacteria son capaces de colonizar la mucosa intestinal, para reducir la capacidad de que bacterias patogénicas se adhieran al epitelio intestinal, para tener efectos inmunomoduladores, y para ayudar al mantenimiento del bienestar. Dichas bacterias han sido llamadas algunas veces probióticos y ya
35 han sido propuestas para ayudar a bacterias probióticas adecuadas en las fórmulas para recién nacidos.
Se han efectuado extensos estudios para identificar nuevas cepas probióticas. Por ejemplo, las patentes EP 0 199 535, EP 0 768 375, WO 97/00078, EP 0 577 903 y WO 00/53200, describen cepas específicas de Lactobacilli y Bifidobacteria y sus efectos beneficiosos.
40 Como se ha indicado más arriba, debido a su capacidad para colonizar la mucosa intestinal y reducir la capacidad de que las bacterias patogénicas se adhieran al epitelio intestinal, ciertas cepas probióticas han sido propuestas para la prevención y tratamiento de la diarrea en los recién nacidos. Por ejemplo, la patente WO 01/53201 propone el empleo de cepas de Lactobacillus como por ejemplo el Lactobacillus paracasei CNCM I- 2116 para la prevención
45 o tratamiento de la diarrea, específicamente la diarrea inducida por el rotavinis. Se describe un estudio en el cual la cepa se administró a niños pequeños durante un período de 29 días y se descubrió que el grupo de sujetos que recibieron la cepa tuvieron un nivel del 30% inferior al nivel de aparición de episodios de diarrea durante el período de estudio.
50 Sin embargo, la incidencia de episodios de diarrea infecciosa durante los primeros años de vida permanece como una de las principales preocupaciones tanto de los padres como de otros cuidadores y profesionales de la salud.
Resumen de la inversión
55 Durante un estudio diseñado primariamente para investigar el efecto sobre el crecimiento, tolerancia, y morbilidad de 3 fórmulas para recién nacidos conteniendo diferentes combinaciones de bacterias probióticas, los presentes inventores descubrieron sorprendentemente que la alimentación con una combinación específica de bacterias probióticas durante los primeros tres a cuatro meses de vida reducía la incidencia de diarrea no solamente durante el periodo en el cual se administraron las bacterias probióticas sino que también durante por lo menos 8 meses
60 después de que la administración de las bacterias probióticas se hubiera interrumpido.
La presente invención como está definida en las reivindicaciones, proporciona por lo tanto el empleo de un probiótico de Lactobacillus rhamnosus y un probiótico de Bifidobacterium longum en la fabricación de un medicamento de composición nutritiva terapéutica para la administración a un recién nacido durante por lo menos los tres primeros
65 meses de vida para la profilaxis a largo plazo de la diarrea.
Debe tenerse en cuenta que la profilaxis a largo plazo de la diarrea durante este importante periodo para el desarrollo de los recién nacidos y niños pequeños pueden tener beneficios a largo plazo para la salud del individuo por encima de la incomodidad y de la inconveniencia asociados a los propios episodios de diarrea.
5 Descripción detallada de la invención
En esta especificación, los siguientes términos tienen los siguientes significados:
"Recién nacido" significa un niño con una edad inferior a los 6 meses.
10 "Profilaxis a largo plazo de la diarrea" significa una reducción de los episodios de diarrea durante por lo menos ocho meses después de que la administración del probiótico haya finalizado.
"Probiótico" significa preparaciones celulares microbianos o componentes de células microbianas con un efecto
15 beneficioso sobre la salud o bienestar del anfitrión (Salminen S., Ouwehand A., Benno Y. et al., "Probiotics: how should they be defined" ("Probióticos: como deben ser definidos") Trends Food Sci. Technol. 1999: 10 107-10);
" Niño pequeño" significa un niño con una edad entre 6 y 36 meses.
20 Todas las referencias de porcentajes son porcentajes en peso a no ser que se diga otra cosa.
El probiótico Lactobacillus rahmnosus puede ser cualquier especie de Lactobacillus rahmnosus con las características probióticas establecidas. Las especies preferidas incluyen el Lactobacillus rahmnosus ATCC 53103 que puede obtenerse inter alia a partir de las firmas Valio Oy de Finlandia con el nombre registrado de LGG y el
25 Lactobacillus rahmnosus CGMCC 1. 3724.
El probiótico Bifidobacterium longum es el Bifidobacterium longum ATCC BAA-999 que puede obtenerse de la firma Morinaga Milk Industry Co. Ltd. de Japón con el nombre registrado de BB536.
30 Una dosis diaria adecuada de la bacteria probiótica es desde 105 hasta 1011 unidades formadoras de colonias (cfu), con más preferencia desde 107 hasta 1010 cfu.
Los probióticos Lactobacillus rahmnosus y Bífidobacterium longum se administran al recién nacido durante por lo menos los primeros tres meses de vida, con mayor preferencia durante los primeros cuatro a seis meses de vida del
35 recién nacido.
La bacteria probiótica puede administrarse directamente al recién nacido o, si la madre lo alimenta con el pecho, por medio de la madre. Si la bacteria probiótica tiene que ser administrada por medio de la madre, puede suministrarse a la madre como un suplemento en forma de comprimidos, cápsulas, pastillas, goma de mascar o un líquido, por 40 ejemplo. El suplemento puede contener además hidrocoloides protectores (como por ejemplo, gomas, proteínas, almidones modificados), aglutinantes, agentes formadores de película, agentes / materiales encapsuladores, materiales pared/cáscara, compuestos de matriz, revestimientos, emulsionantes, agentes surfactantes, agentes solubilizantes (aceites, grasas, ceras, lecitinas, etc.), adsorbentes, soportes, cargas, co-compuestos, agentes dispersantes, agentes humectantes, auxiliares de proceso (disolventes), agentes de flujo, agentes enmascaradores 45 del sabor, agentes para dar peso, agentes gelificantes, agentes formadores de gel, antioxidantes y antimicrobianos. El suplemento puede contener también aditivos y coadyuvantes farmacéuticos convencionales, excipientes y diluyentes, incluyendo, pero sin ser limitantes, agua, gelatina de cualquier origen, gomas vegetales, ligninsulfonato, talco, azúcares, almidón, goma arábiga, aceites vegetales, polialquilenglicoles, agentes saborizantes, conservantes, estabilizantes, agentes emulsionantes, tampones, lubricantes, colorantes, agentes humectantes, cargas, y similares.
50 En todos los casos dichos componentes se seleccionarán teniendo en cuenta su idoneidad para el receptor en cuestión.
Alternativamente, la bacteria probiótica puede administrarse a la madre en forma de una composición nutritiva terapéutica. La composición puede ser una forma nutritivamente completa.
55 Una fórmula nutritivamente completa para su administración a mujeres embarazadas de acuerdo con la invención, puede comprender una fuente de proteínas. Cualquier proteína dietética adecuada puede emplearse, por ejemplo, las proteínas animales (como por ejemplo las proteínas de la leche, las proteínas de la carne y las proteínas del huevo); proteínas vegetales (como por ejemplo la proteína de la soja, la proteína del trigo, la proteína del arroz, y la
60 proteína de guisantes; mezclas de ácidos aminoácidos libres; o combinaciones de los mismos. Las proteínas de la leche como por ejemplo la caseína y el suero de leche de vaca, y las proteínas de la soja son particularmente preferidas. La composición puede contener también una fuente de hidratos de carbono y una fuente de grasas.
Si la fórmula incluye una fuente de grasas además del DHA, la fuente de grasas proporciona de preferencia desde 65 un 5% hasta un 40% de la energía de la fórmula; por ejemplo desde un 20% hasta un 30% de la energía. Un perfil de grasa adecuado puede obtenerse empleando una mezcla de aceite de canola, aceite de maíz y aceite de girasol con un alto contenido de ácido oleico.
Puede añadirse a la fórmula una fuente de hidratos de carbono. Este proporciona de preferencia, desde un 40%
5 hasta un 80% de la energía de la fórmula. Puede emplearse cualquier hidrato de carbono adecuado, por ejemplo la sacarosa, la lactosa, la glucosa, la fructosa, los sólidos del jarabe de maíz, la maltodextrina, y mezclas de los mismos. Puede también añadirse fibra dietética si se desea. La fibra dietética pasa a través del intestino delgado sin digerir por las enzimas, y funciona como un agente de carga natural y laxante. La fibra dietética puede ser soluble o insoluble y en general se prefiere una mezcla de los dos tipos. Las fuentes adecuadas del fibra dietética incluyen la
10 soja, el guisante, la avena, la pectina, la goma guar, la goma arábiga, los fructooligosacáridos, los galactooligosacáridos, la sialil-lactosa y los oligosacáridos derivados de leches animales. Una mezcla de fibra preferida es una mezcla de inulina con fructo-oligosacáridos de cadena corta. De preferencia, si la fibra está presente, el contenido en fibra está entre 2 y 40 g/litro de la fórmula consumida, con mayor preferencia entre 4 y 10 g/ litro.
15 La fórmula puede contener también minerales y micronutrientes como por ejemplo trazas de elementos y vitaminas de acuerdo con las recomendaciones de los organismos gubernamentales como por ejemplo la USRDA. Por ejemplo, la fórmula puede contener por dosis diaria uno o más de los siguientes micronutrientes en los márgenes siguientes: desde 300 hasta 500 mg de calcio, desde 50 hasta 100 mg de magnesio, desde 150 hasta 250 mg de fósforo, desde 5 hasta 20 mg de hierro, desde 1 hasta 7 mg de zinc, desde 0,1 hasta 0,3 mg de cobre, desde 50
20 hasta 200 de yodo, desde 5 hasta 15 de selenio, desde 1000 hasta 3000 μg de betacaroteno, desde 10 hasta 80 mg de vitamina C, desde 1 hasta 2 mg de vitamina B1, desde 0,5 hasta 1,5 mg de vitamina B6, desde 0,5 hasta 2 mg de vitamina B2, desde 5 hasta 18 mg de niacina, desde 0,5 hasta 2,0 μg de vitamina B12, desde 100 hasta 800 μg de ácido fólico, desde 30 hasta 70 μg de biotina, desde 1 hasta 5 μg de vitamina D, desde 3 hasta 10 UI de vitamina E.
25 Pueden incorporarse uno o más emulsionantes de calidad alimenticia a la fórmula, si se desea; por ejemplo, los ésteres del ácido diacetiltartárico de mono y diglicéridos, lecitina y mono- y di-glicéridos. De manera similar pueden incluirse sales y estabilizantes adecuados.
La fórmula se administra de preferencia por vía entérica; por ejemplo en forma de un polvo, el cual puede ser 30 reconstituido con leche o agua.
Alternativamente, o en el caso de recién nacidos que no son alimentados con leche materna, el probiótico puede administrarse como un suplemento, por ejemplo como una dosis diaria de 109 cfu, disuelto en agua y administrado en una cuchara.
35 Para los recién nacidos que no se alimentan con leche materna, las bacterias probióticas pueden administrarse convenientemente en una fórmula para recién nacidos.
Una fórmula para recién nacidos para emplear de acuerdo con lo presente invención puede contener una fuente de
40 proteínas en una cantidad no superior a los 2,0 g/100 kcal, de preferencia 1,8 a 2,0 g/100 kcal. El tipo de proteína empleado no se cree que sea crítico para la presente invención siempre que se satisfagan las necesidades mínimas del contenido esencial de aminoácidos y se asegure un crecimiento satisfactorio, aunque es preferible que, por encima del 50% en peso de la fuente de proteínas, sea suero de leche de vaca. Así, las fuentes de proteína a base de suero de leche de vaca, caseína, y mezclas de los mismos, pueden emplearse también como fuentes de
45 proteínas a base de soja. Por lo que se refiere a las proteínas de suero de leche de vaca, la fuente de proteínas puede ser el suero ácido de leche de vaca o el suero dulce de leche de vaca o mezclas de los mismos y puede incluir alfa-lactoalbúmina y beta-lactoglobulina en cualesquiera proporciones que se desee. Las proteínas pueden ser intactas o pueden ser hidrolizadas o pueden ser una mezcla de proteínas intactas e hidrolizadas. Puede ser deseable suministrar proteínas parcialmente hidrolizadas (grado de hidrólisis entre 2 y 20%),
50 por ejemplo, para recién nacidos, los cuales se sospecha que están en riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca. Si las proteínas hidrolizadas son necesarias, el proceso de hidrólisis puede efectuarse cuando se desee y es ya conocido en la técnica. Por ejemplo, puede prepararse un hidrolizado de proteína de suero de leche de vaca mediante la hidrólisis enzimática de la fracción de suero de leche de vaca en uno o más pasos. Si la fracción de suero de leche de vaca empleada como material de partida está substancialmente libre de lactosa, se ha
55 descubierto que la proteína sufre mucho menos el blocaje de la lisina durante el proceso de hidrólisis. Esto permite que el grado de blocaje de la lisina se reduzca desde aproximadamente un 15% en peso del total de la lisina a menos de aproximadamente un 10% en peso de la lisina, por ejemplo alrededor del 7% en peso de lisina, lo cual mejora en gran manera la calidad nutritiva de la fuente de proteínas.
60 La fórmula para recién nacidos puede contener una fuente de hidratos de carbono. Puede emplearse cualquier fuente de hidratos de carbono convencionalmente empleada en las fórmulas para recién nacidos, como la lactosa, la sacarosa, la maltodextrina, el almidón y mezclas de los mismos, aunque la fuente preferida de hidratos de carbono es la lactosa. De preferencia, las fuentes de hidratos de carbono contribuyen entre un 35 y un 65% al total de energía de la formula.
La fórmula para recién nacidos puede contener una fuente de lípidos. La fuente de lípidos puede ser cualquier lípido
o grasa que sea conveniente para emplear en las fórmulas para recién nacidos. Las fuentes preferidas de grasa incluyen la oleina de palma, el aceite de girasol rico en oleico y el aceite de cártamo rico en oleico. Los ácidos grasos esenciales como por ejemplo el ácido linoleico y el ácido a-linolénico, puede añadirse también, así como
5 también pequeñas cantidades de aceites que contienen altas cantidades de ácido araquidónico preformado y ácido docosahexaenoico como por ejemplo, los aceites de pescado o los aceites microbianos. En total, el contenido en grasa está de preferencia entre un 30 y un 55% de la energía total de la fórmula. La fuente de grasas tiene de preferencia un ratio entre los ácidos grasos n-6 y los ácidos grasos n-3, desde aproximadamente 5:1 hasta aproximadamente 15:1; por ejemplo, desde aproximadamente 8 : 1 hasta aproximadamente 10:1.
10 La fórmula para recién nacidos puede contener también todas las vitaminas y minerales que se entiende son esenciales en la dieta diaria y en cantidades nutritivamente significativas. Se han establecido unas mínimas necesidades para ciertas vitaminas y minerales. Ejemplos de minerales, vitaminas y otros nutrientes opcionalmente presentes en la fórmula para recién nacidos incluyen la vitamina A, la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B6, la
15 vitamina B12, la vitamina E, la vitamina K, la vitamina C, la vitamina D, el ácido fólico, el inositol, la niacina, la biotina, el ácido pantoténico, la colina, el calcio, el fósforo, el yodo, el hierro, el magnesio, el cobre, el zinc, el manganeso, el cloruro, el potasio, el sodio, el selenio, el cromo, el molibdeno, la taurina y la L-carnitina. Los minerales se añaden habitualmente en forma de sal. La presencia y las cantidades de minerales específicos y otras vitaminas variarán en función de la población de recién nacidos prevista.
20 Si es necesario, la fórmula para recién nacidos puede contener emulsionantes y estabilizantes, como por ejemplo, la lecitina de soja, los ésteres del ácido cítrico de mono y diglicéridos, y similares.
La fórmula para recién nacidos puede contener opcionalmente otras substancias que pueden tener un efecto 25 beneficioso, como por ejemplo, las fibras, la lactoferrina, los nucleótidos, los nucleósidos, y similares.
Tanto la fórmula para recién nacidos así como la fórmula nutritiva descrita más arriba pueden prepararse de cualquier manera adecuada. Por ejemplo, se pueden preparar mezclando juntamente la proteína, la fuente de hidratos de carbono y la fuente de grasas en proporciones apropiadas. Si se emplean, los emulsionantes pueden ser
30 incluidos en este momento. Las vitaminas y minerales pueden añadirse en este momento pero se añaden habitualmente más tarde para evitar la degradación térmica. Cualesquiera vitaminas lipofílicas, emulsionantes y similares pueden disolverse en la fuente de grasas antes de la mezcla. El agua, de preferencia agua que ha sido sometida a la ósmosis inversa, puede mezclarse a continuación en forma de una mezcla líquida. La temperatura del agua es convenientemente aproximadamente de 50 °C a aproximadamente 80 °C para ayudar a la dispersión de los
35 ingredientes. Pueden emplearse licuefactores comercialmente asequibles para formar la mezcla líquida. La mezcla líquida se homogeneiza a continuación; por ejemplo en dos etapas.
La mezcla líquida puede a continuación, tratarse térmicamente para reducir la carga bacteriana, tratando rápidamente la mezcla líquida a una temperatura en el margen de aproximadamente 80 °C hasta aproximadamente
40 150 °C durante aproximadamente 5 segundos hasta aproximadamente 5 minutos, por ejemplo. Esto puede ser efectuado mediante inyección de vapor, en autoclave o mediante un intercambiador de calor, por ejemplo un intercambiador térmico de placa.
A continuación, la mezcla líquida puede enfriarse hasta aproximadamente 60 °C hasta aproximadamente 85 °C; por
45 ejemplo, mediante un enfriamiento flash. La mezcla líquida puede a continuación homogeneizarse de nuevo; por ejemplo en dos etapas, desde aproximadamente 10 MPa hasta aproximadamente 30 MPa, en la primera etapa y aproximadamente desde 2 MPa hasta aproximadamente 10MPa, en la segunda etapa. La mezcla homogeneizada puede a continuación, enfriarse de nuevo para añadir cualquier componente sensible al calor como por ejemplo las vitaminas y los minerales. El pH y el contenido de sólidos de la mezcla homogeneizada se ajusta convenientemente
50 en este momento.
La mezcla homogeneizada se transfiere a un aparato de secado adecuado, como por ejemplo, un secador por pulverización o un secador por congelación y es convertido en polvo. El polvo debe tener un contenido en humedad inferior a aproximadamente un 15% en peso.
55 Las bacterias probióticas pueden cultivarse de acuerdo con cualquier método adecuado y prepararse para la adición a la fórmula nutritiva o de recién nacidos mediante secado por congelación o secado por pulverización por ejemplo. Alternativamente, las preparaciones bacterianas pueden ser adquiridas en suministradores especialistas como por ejemplo en la firma Morinaga y Valio ya preparadas en una forma adecuada para ser añadidas a los productos
60 alimenticios como por ejemplo las fórmulas nutritivas y las fórmulas para recién nacidos. Las bacterias probióticas pueden añadirse a la fórmula en una cantidad entre 103 y 1012 cfu/g de polvo con mayor preferencia.
La invención puede ahora ilustrarse más, con referencia a los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1
A continuación se facilita un ejemplo de la composición de una fórmula para recién nacidos adecuada para ser empleada en la presente invención:
Nutriente
Por 100 kcal Por litro
Energía (kcal)
100 670
Proteína (g)
1,83 12,3
Grasa (g)
5,3 35,7
Ácido linoleico (g)
0,79 5,3
Ácido a- linolénico (mg)
101 675
Lactosa (g)
11,2 74,7
Minerales (g)
0,37 2,5
Na (mg)
23 150
K (mg)
89 590
Cl (mg)
64 430
Ca (mg)
62 410
P (mg)
31 210
Mg (mg)
7 50
Mn (Ig)
8 50
Se (Ig)
2 13
Vitamina A (Ig RE)
105 700
Vitamina D (Ig)
1,5 10
Vitamina E (mg TE)
0,8 5,4
Vitamina K1 (Ig)
8 54
Vitamina C (mg)
10 67
Vitamina B1 (mg)
0,07 0,47
Vitamina B2 (mg)
0,15 1,0
Niacina (mg)
1 6,7
Vitamina B6 (mg)
0,075 0,50
Acido fólico (Ig)
9 60
Acido pantoténico (mg)
0,45 3
Vitamina B12 (Ig)
0,3 2
Biotina (Ig)
2,2 15
Colina (mg)
10 67
Fe (mg)
1,2 8
Y (Ig)
15 100
Cu (mg)
0,06 0,4
Zn (mg)
0,75 5
L. rhamnosus ATCC 53103
2.107 cfu/g de polvo, bacterias vivas
B. longum ATCC BAA-999
2.107 cfu/g de polvo, bacterias vivas
5 Ejemplo 2
284 recién nacidos sanos, de hasta 14 días de edad, cuyas madres habían elegido la alimentación no con leche materna, fueron enrolados en un total de cinco lugares de estudio en Francia y randomizados en uno de cuatro grupos de estudio en un estudio prospectivo doble ciego.
10 El primer grupo estaba formado por 70 recién nacidos que recibieron una fórmula para recién nacidos (adquirible comercialmente como Nestlé NAN ® fórmula de partida) conteniendo 2.107 cfu/g de Lactobacillus rhamnosus ATCC 53103 y 2. 107 cfu/g de Bifidobacterium longum ATCC BA-999).
15 El segundo grupo estaba formado por 70 recién nacidos que recibieron la misma fórmula para recién nacidos con los mismos probióticos y una mezcla de fibras prebióticas (10% de fructo-oligosacáridos de cadena corta, 90% de galactooligosacáridos) a 4 g por litro de fórmula preparada.
El tercer grupo estaba formado por 74 recién nacidos que recibieron la misma fórmula para recién nacidos con las
20 mismas fibras prebióticas y 2. 107 cfu/g de Lactobacillus casei CNCM I-2116 y 2. 107 cfu/g de Bifidobacterium longum ATCC BA-999) de probióticos.
El cuarto grupo (grupo de control) recibió solamente la fórmula para recién nacidos sin suplementar.
25 Todos los grupos se alimentaron exclusivamente con su fórmula asignada hasta la edad de 16 semanas. Se registró el peso a la edad de 16 semanas, la longitud en posición reclinada y la circunferencia de la cabeza. Se abrió un diario para cada recién nacido para registrar la producción de heces, la flatulencia, la producción de saliva, los vómitos, la frecuencia y duración de los cólicos, la frecuencia de los episodios de morbilidad (número de visitas de profesionales del cuidado de la salud, otras enfermedades). Se efectuó un seguimiento de los individuos hasta los 12 meses de edad. Se encontró que los recién nacidos del primer grupo habían tenido una incidencia estadísticamente menor de un año de diarrea que los recién nacidos de los grupos dos a cuatro (OR = 0,22, 95%Cl =[0,07, 0,69, p = 0,027), especialmente durante el período desde los 4 hasta los 12 meses de edad.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. El empleo de un probiótico Lactobacillus rhamnosus y de un probiótico Bifidobacterium longum en la preparación de un medicamento o composición terapéutica nutritiva para la administración a un recién nacido
    5 durante por lo menos los primeros tres meses de vida para la profilaxis a largo plazo de la diarrea, en donde el probiótico Bifidobacterium longum es el Bifidobacterium longum ATCC BAA-999.
  2. 2.
    El empleo de la reivindicación 1, en donde el probiótico Lactobacillus rhamnosus es el Lactobacillus rhamnosus ATCC 53103 ó el Lactobacillus rhamnosus CGMCC 1. 3724.
  3. 3.
    El empleo de la reivindicación 1, en donde el medicamento o composición nutritiva terapéutica se administra al recién nacido durante los primeros 4 a 6 meses de vida.
  4. 4. El empleo de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el probiótico se administra al 15 recién nacido por vía de la alimentación con leche materna.
  5. 5. El empleo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la composición nutritiva terapéutica es una fórmula para recién nacidos.
    20 6. El empleo de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el medicamento comprende un total entre 105 y 1011 cfu de bacterias probióticas por dosis diaria.
  6. 7. El empleo de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la composición nutritiva terapéutica comprende un total entre 103 y 1012 cfu de bacterias probióticas por gramo de composición (peso seco)
ES08716958.7T 2007-03-28 2008-02-20 Reducción del riesgo de diarrea Active ES2454243T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07105078A EP1974735A1 (en) 2007-03-28 2007-03-28 Reduction of risk of diarrhoea
EP07105078 2007-03-28
PCT/EP2008/052029 WO2008116708A1 (en) 2007-03-28 2008-02-20 Reduction of risk of diarrhoea

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2454243T3 true ES2454243T3 (es) 2014-04-10

Family

ID=38314131

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08716958.7T Active ES2454243T3 (es) 2007-03-28 2008-02-20 Reducción del riesgo de diarrea

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8562971B2 (es)
EP (2) EP1974735A1 (es)
CN (1) CN101641109A (es)
AU (1) AU2008231930B2 (es)
BR (1) BRPI0809630A2 (es)
CA (1) CA2678525A1 (es)
CL (1) CL2008000927A1 (es)
ES (1) ES2454243T3 (es)
MX (1) MX2009009670A (es)
MY (1) MY150657A (es)
PL (1) PL2142198T3 (es)
PT (1) PT2142198E (es)
RU (1) RU2491080C2 (es)
TW (1) TW200911278A (es)
UA (1) UA96984C2 (es)
WO (1) WO2008116708A1 (es)
ZA (1) ZA200907539B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2445361C2 (ru) * 2006-06-13 2012-03-20 Нестек С.А. Профилактика и лечение воспаления среднего уха с помощью непатогенных штаммов бактерий
EP2452574A1 (en) * 2010-11-15 2012-05-16 Nestec S.A. Age-tailored nutritional formula with particularly adapted caloric density for young infants
RU2509478C2 (ru) * 2008-12-05 2014-03-20 Нестек С.А. Пробиотическая композиция, предназначенная для младенцев с низкой массой тела при рождении
FI121952B (fi) * 2009-05-06 2011-06-30 Oriola Oy Menetelmä pisaroina annosteltavan terveystuotteen valmistamiseksi
ES2664828T3 (es) * 2009-08-25 2018-04-23 Nestec S.A. Bifidobacterium longum y trastornos GI funcionales
EP2308498A1 (en) * 2009-09-30 2011-04-13 Nestec S.A. Administration of Bifidobacterium breve during infancy to prevent inflammation later in life
US20130287874A1 (en) * 2010-11-11 2013-10-31 Nestec S.A. Spoonable yogurt preparations containing non-replicating probiotic micro-organisms
EP2452572A1 (en) * 2010-11-15 2012-05-16 Nestec S.A. Age-tailored nutritional formula with particularly adapted caloric density for infants and children
EP2452573A1 (en) * 2010-11-15 2012-05-16 Nestec S.A. Age-tailored nutritional composition with animal fats and vegetable fats
CN103442696B (zh) * 2011-02-04 2016-09-21 加利福尼亚大学董事会 预防或抑制肠病的二唾液酸乳-n-四糖(dslnt)或其变体、异构体、类似物和衍生物
EP3366143A1 (en) 2011-06-20 2018-08-29 H.J. Heinz Company Brands LLC Probiotic compositions and methods
US20140255365A1 (en) * 2013-03-11 2014-09-11 Mead Johnson Nutrition Company Oral Electrolyte Solution Containing Lactoferrin and Uses Thereof
US20150094266A1 (en) * 2013-06-11 2015-04-02 Novintethical Pharma, SA Xyloglucan and protein compositions for the treatment of intestinal disorders
ITMI20130960A1 (it) * 2013-06-11 2014-12-12 Novintethical Pharma Sagl Composizioni a base di xiloglucano per il trattamento di disturbi gastrointestinali
EP3348273B8 (en) * 2014-04-15 2019-09-18 Devintec, Sagl Compositions based on xyloglucan and proteins for the treatment of intestinal disorders
RU2744271C2 (ru) * 2016-12-16 2021-03-04 Компани Жервэ Данон Пробиотическая композиция, содержащая штаммы Lactobacillus rhamnosus и Lactobacillus paracasei
EP3723775A4 (en) 2017-12-15 2022-04-13 Solarea Bio, Inc. MICROBIAL COMPOSITIONS AND METHODS OF TREATMENT OF TYPE 2 DIABETES, OBESITY AND METABOLIC SYNDROME
CN110432494A (zh) * 2018-05-03 2019-11-12 广州普维君健药业有限公司 防治婴幼儿过敏性湿疹和/或腹泻的益生菌组合物和应用
CA3111795A1 (en) 2018-09-05 2020-03-12 Solarea Bio, Inc. Methods and compositions for treating musculoskeletal diseases
US11980647B2 (en) 2018-09-05 2024-05-14 Solarea Bio, Inc. Methods and compositions for treating musculoskeletal diseases, treating inflammation, and managing symptoms of menopause
WO2023092150A1 (en) 2021-11-22 2023-05-25 Solarea Bio, Inc. Methods and compositions for treating musculoskeletal diseases, treating inflammation, and managing symptoms of menopause

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4839281A (en) 1985-04-17 1989-06-13 New England Medical Center Hospitals, Inc. Lactobacillus strains and methods of selection
EP0577904B1 (fr) 1992-07-06 1997-05-14 Societe Des Produits Nestle S.A. Bactérie lactique
ATE161181T1 (de) 1992-07-06 1998-01-15 Nestle Sa Lactobacillus acidophilus enthaltende antigastritis-mittel
FI104465B (fi) 1995-06-14 2000-02-15 Valio Oy Proteiinihydrolysaatteja allergioiden hoitamiseksi tai estämiseksi, niiden valmistus ja käyttö
US5902578A (en) * 1996-03-25 1999-05-11 Abbott Laboratories Method and formula for the prevention of diarrhea
EP1034787A1 (en) * 1999-03-11 2000-09-13 Société des Produits Nestlé S.A. Lactobacillus strains preventing diarrhea caused by pathogenic bacteria
US6919036B2 (en) 2000-01-21 2005-07-19 U.S. Borax Inc. Nonaborate compositions and their preparation
PL1638414T3 (pl) * 2003-06-23 2009-12-31 Nestec Sa Mleko modyfikowane niemowlęce lub następne
BRPI0608782A2 (pt) * 2005-04-13 2010-01-26 Nestec Sa fórmula para bebê com probióticos
US20070020249A1 (en) * 2005-04-29 2007-01-25 Downs Bernard W Compositions for prevention and treatement of symptoms of gastrointestinal distress

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008116708A1 (en) 2008-10-02
AU2008231930A1 (en) 2008-10-02
CN101641109A (zh) 2010-02-03
MY150657A (en) 2014-02-14
TW200911278A (en) 2009-03-16
ZA200907539B (en) 2011-04-28
EP1974735A1 (en) 2008-10-01
EP2142198B1 (en) 2014-01-22
BRPI0809630A2 (pt) 2014-09-23
CL2008000927A1 (es) 2009-03-27
PL2142198T3 (pl) 2014-07-31
PT2142198E (pt) 2014-04-02
US8562971B2 (en) 2013-10-22
EP2142198A1 (en) 2010-01-13
MX2009009670A (es) 2009-12-14
CA2678525A1 (en) 2008-10-02
RU2009139657A (ru) 2011-05-10
US20100129335A1 (en) 2010-05-27
RU2491080C2 (ru) 2013-08-27
UA96984C2 (en) 2011-12-26
AU2008231930B2 (en) 2014-02-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2454243T3 (es) Reducción del riesgo de diarrea
ES2462747T5 (es) Probióticos para reducir el riesgo de obesidad
ES2442344T3 (es) Probióticos para incrementar la secreción de IgA en bebés nacidos por cesárea
ES2416287T3 (es) Empleo de una fórmula nutritiva para la función óptima de la barrera intestinal
ES2434566T3 (es) Prebióticos para mejorar la microflora intestinal
ES2658837T3 (es) Mezcla simbiótica
US20110064707A1 (en) Probiotics to improve gut microbiota
ES2682285T3 (es) Manejo dietético de la enfermedad celíaca y la alergia alimentaria
EP2127661A1 (en) Probiotics to improve gut microbiotica
ES2391558T3 (es) Suplemento de aminoácidos para un ecosistema microbiótico sano