ES2618878A1 - Impulsor de tinta para máquina de tatuar - Google Patents

Impulsor de tinta para máquina de tatuar Download PDF

Info

Publication number
ES2618878A1
ES2618878A1 ES201500932A ES201500932A ES2618878A1 ES 2618878 A1 ES2618878 A1 ES 2618878A1 ES 201500932 A ES201500932 A ES 201500932A ES 201500932 A ES201500932 A ES 201500932A ES 2618878 A1 ES2618878 A1 ES 2618878A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
impeller
rod
motor
transmission
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201500932A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2618878B1 (es
Inventor
Ángel HERNÁNDEZ SOBRINO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201500932A priority Critical patent/ES2618878B1/es
Publication of ES2618878A1 publication Critical patent/ES2618878A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2618878B1 publication Critical patent/ES2618878B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests

Abstract

Impulsor de tinta para máquina de tatuar, que comprende al menos un conjunto dispensador, el cual, comprende a su vez un émbolo, un vástago y un cuerpo, el émbolo está conectado al vástago, el émbolo discurre dentro del cuerpo y divide el interior del cuerpo en dos porciones: una primera porción por donde discurre el vástago y una segunda porción llena de tinta, la cual sale de dicha segunda porción por un orificio de salida practicado en el cuerpo; al menos un conjunto de accionamiento que comprende un motor acoplado a una transmisión, la cual convierte un movimiento giratorio que recibe del motor en un movimiento lineal que transmite al vástago.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Impulsor de tinta para maquina de tatuar.
Objeto de la invencion
La presente invencion se refiere a un impulsor de tinta para maquina de tatuar.
El impulsor de tinta comprende un embolo conectado a un vastago que discurre dentro de un cuerpo y lo divide en una primera porcion por donde discurre el vastago y una segunda porcion llena de tinta, la cual sale de la misma por un orificio de salida, y medios de accionamiento que comprenden un motor que transmite un movimiento giratorio a una transmision, la cual, transmite un movimiento lineal al vastago.
Antecedentes de la invencion
En las maquinas de tatuar conocidas el aporte de tinta se hace mojando la punta en tinta, de manera similar a como se hacla antiguamente con las plumas de escritura. Esto hace que el proceso de tatuaje sea incomodo, puesto que son muchas veces las que la punta debe mojarse en la tinta. Ademas, la aportacion de tinta por mojado de la tinta hace que la cantidad de tinta recogida sea diferente en cada momento, con lo que el usuario debe mojar de nuevo la punta, cuanto la cantidad es insuficiente, o retirar en un pano el sobrante, cuando la cantidad es demasiada.
En definitiva, la cantidad de tinta que llega a una punta de una maquina de tatuar no esta controlada y es incomoda y cansada de aportar.
Asl, la presente invencion cubre la necesidad de que las maquinas de tatuar tengan un aporte de tinta adecuado y controlable.
Descripcion de la invencion
El objeto de la invencion es un impulsor de tinta para maquina de tatuar que aporta la tinta a la punta de la maquina de una manera automatica y controlada. El problema tecnico a resolver es configurar un impulsor de tinta de tal manera que se alcance el objeto citado.
El impulsor de tinta para maquina de tatuar se caracteriza por que comprende al menos un conjunto dispensador que comprende a su vez, un embolo conectado a un vastago. Un embolo es una pieza que se mueve alternativamente en el interior de un cuerpo para mover un fluido. El vastago se conecta por un extremo al embolo, de esta manera permite actuar sobre el embolo aun cuando este se situa dentro del cuerpo.
Tambien caracteriza al impulsor el que el embolo discurre dentro de un cuerpo y divide el interior del cuerpo en dos porciones: una primera porcion por donde discurre el vastago y una segunda porcion llena de tinta, la cual sale de dicha segunda porcion por un orificio de salida practicado en el cuerpo. Es decir, el embolo impulsa la tinta durante su movimiento.
Ademas, el impulsor comprende al menos un conjunto de accionamiento que comprende un motor que transmite un movimiento giratorio a una transmision, la cual convierte el movimiento giratorio en un movimiento lineal que se transmite al vastago, de esta manera el vastago que esta unido al embolo transmite a es te dicho movimiento lineal, con lo que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
al avanzar dentro del cuerpo hace mas pequena la segunda porcion del mismo e impulsa la tinta por el orificio de sal ida de dicho cuerpo.
Una opcion de realization de la transmision es que comprenda un pinon, conectado al motor, que engrana con una cremallera fijada al vastago. Asl, al girar el pinon avanza la cremallera que mueve el vastago y este al embolo, aportando tinta a la maquina de tatuar. Para mejorar el engrane, una opcion es colocar un empujador que aproxima la cremallera al pinon, de esta forma se consigue un contacto continuo entre ambos.
Otra opcion de realizacion es que la transmision comprenda un tornillo sin fin, conectado al motor, al rededor del cual discurre una tuerca fijada al vastago, la tuerca comprende al menos una lengueta que discurre dentro de una ranura practicada a lo largo de una carcasa que envuelve al tornillo sin fin, de esta forma el movimiento de rotation del tornillo sin fin se traduce en un movimiento lineal de la tuerca que mueve el vastago y este el embolo, aportando tinta a la maquina de tatuar.
Ventajosamente, cuando para desarrollar el arte del tatuaje se requiera emplear diferentes colores, el impulsor puede dotarse de una pluralidad de conjuntos dispensadores, es decir, uno por cada color de tinta a emplear.
Por ejemplo, los conjuntos dispensadores pueden disponerse alrededor de la transmision, y la fijacion de sus vastagos a la transmision es llevada a cabo de forma alternada en funcion del color de tinta que en ese momento se desea emplear. En este caso, cualquiera de los conjuntos dispensadores puede ser accionado, segun sea requerido en la elaboration del tatuaje, por un unico conjunto de accionamiento. Sin embargo, podrla emplearse un conjunto de accionamiento independiente para cada conjunto dispensador.
En ambos casos, es posible contar comodamente con la gama de colores que exige el diseno del tatuaje a realizar, sin tener que desmontar y montar los conjuntos dispensadores en el inyector cada vez que se requiera cambiar de color.
Para mejorar la activation del impulsor, es ventajoso incluir un pedal conectado al motor, o motores, de manera que el usuario no deba utilizar una de sus manos para aportar tinta a la maquina de tatuar. Todavla mas ventajoso es que dicho pedal tambien este conectado a la maquina de tatuar, de esta forma a la vez que se pincha con la aguja de la maquina se aporta tinta.
Para regular la cantidad de tinta que se aporta a la maquina, es tambien ventajoso que el inyector cuente con un controlador electronico del motor, o de los motores, de esta forma se puede configurar, segun la necesidad, en que momento y como actua el motor, o lo que es lo mismo, cuanta cantidad de tinta se aporta a la maquina de tatuar, y si se desea un movimiento lineal hacia delante o hacia atras del vastago del impulsor de tinta, segun gire el motor en un sentido u otro.
Description de las figuras
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras, ilustrativas del ejemplo preferente y nunca limitativas de la invention.
La figura 1 representa una vista de perfil de un impulsor de tinta cuyos medios de accionamiento incluyen una transmision por pinon y una cremallera.
La figura 2 representa una vista de perfil de un impulsor de tinta cuyos medios de accionamiento incluyen una transmision por tornillo sin fin y tuerca.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La figura 3 representa una vista de perfil de una maquina de tatuar a la que se ha conectado un impulsor de tinta como el de la figura 1 o 2.
La figura 4 representa una vista de perfil de una primera realization del impulsor de tinta con una pluralidad de conjuntos dispensadores de colores diferentes, dispuestos alrededor de una transmision como la de la figura 2.
La figura 5 representa una vista de perfil de una segunda realizacion del impulsor de tinta con una pluralidad de conjuntos dispensadores de colores diferentes, acoplados de forma independiente a sendos conjuntos de accionamiento como el mostrado en la figura 1 o 2.
La figura 6 representa una vista de perfil de una maquina de tatuar a la que va conectado un impulsor de tinta como el de la figura 4 o 5.
Exposition detallada de la invention
A continuation se exponen realizaciones de la invencion con apoyo en las figuras.
En las figuras se muestra un impulsor de tinta (1) para maquina de tatuar (2) con al menos un conjunto dispensador comprendido por un embolo (1.1) conectado a un vastago (1.2), el embolo (1.1) discurre dentro de un cuerpo (1.3), en esta realizacion el embolo (1.1) es de forma canica para adaptarse al cuerpo (1.3); dicho embolo (1.1) divide el interior del cuerpo (1.3) en dos porciones (1.31, 1.32): una primera portion (1.31) por donde discurre el vastago (1.2) y una segunda porcion (1.32) llena de tinta, la cual sale de dicha segunda porcion (1.32) por un orificio de salida (1.33) practicado en el cuerpo (1.3).
Adicionalmente, el impulsor (1) comprende al menos un conjunto de accionamiento (1.4) que comprende a su vez un motor (1.41) que transmite un movimiento giratorio a una transmision, la cual, convierte dicho movimiento giratorio que recibe del motor (1.41) en un movimiento lineal que transmite al vastago (1.2).
En la realizacion de la figura 1, la transmision es un pinon (1.42) que engrana con una cremallera (1.43) fijada al vastago (1.2). Ademas, se dispone un empujador (1.44) que aproxima la cremallera (1.43) al pinon (1.42) garantizando el engrane.
En la figura 2, se muestra una realizacion en la que la transmision es un tornillo sin fin
(1.45) alrededor del cual discurre una tuerca (1.46) fijada al vastago (1.2), la tuerca (1.46) comprende al menos una lengueta (1.47) que discurre dentro de una ranura practicada a lo largo de una carcasa (1.48) que envuelve al tornillo sin fin (1.45). En esta figura 2, se ha retirado la mitad de la carcasa (1.48) para poder ver con claridad el tornillo sin fin
(1.45) y la tuerca (1.46).
En la figura 3 se muestra una maquina de tatuar (2) a la que se conecta mediante un conducto (3) un impulsor (1) de tinta, dicho conducto (3) se extiende dentro de la boquilla (2.1) de la maquina (2) y hasta la punta (2.2) de la misma donde desemboca en el conducto por donde discurre la aguja (2.3).
Para facilitar el accionamiento del impulsor (1) y sincronizarlo con la maquina (2), es decir, con el pinchado de la aguja (2.3), se incluye un pedal (1.5) conectado al motor
(1.41) de al menos un conjunto de accionamiento (1.4) que posea el impulsor (1), preferiblemente, dicho pedal (1.5) tambien esta conectado a la maquina de tatuar (2), de esta manera al pisar el pedal (1.5) se pincha y se aporta tinta a la vez.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Para establecer que cantidad de tinta se aporta en cada activacion del motor (1.41) de al menos un conjunto de accionamiento (1.4), conectado al mismo se dispone un controlador electronico (1.6) del mismo. En la figura 3 dicho controlador (1.6) se encuentra montado en una placa electronica, PCB, de las habituales, incluyendo los componentes propios y conocidos en la tecnica necesarios para su funcionamiento: resistencias, condensadores, etc.
Por otro lado, el inyector (1) puede comprender una pluralidad de conjuntos dispensadores, los cuales, contienen tintas de diferentes colores. Entonces, los conjuntos dispensadores pueden ser accionados por un mismo conjunto de accionamiento (1.4), como es el caso de la realization vista en la figura 4, donde los mismos estan dispuestos alrededor de la transmision del unico conjunto de accionamiento (1.4) con que cuenta el impulsor (1); o pueden emplearse tantos conjuntos de accionamiento (1.4) como conjuntos dispensadores comprenda el impulsor (1), realizacion mostrada en la figura 5.
En ambos casos, se persigue el mismo fin: poder contar comodamente con la gama de colores que exige el diseno del tatuaje a realizar, sin tener que desmontar y montar los conjuntos dispensadores en el inyector (1) cada vez que se requiera cambiar de color.
Asl mismo, vease la figura 6, la boquilla (2.1) de la maquina de tatuar (2) se disenara con un numero de orificios (2.11) que gulen la tinta hacia la punta (2.2) de la misma, igual al numero de conjuntos dispensadores de tinta de diferente color empleados.
Particularmente, en la realizacion de la figura 4, la fijacion de los vastagos (1.2) de dichos conjuntos dispensadores a la transmision es llevada a cabo de forma alternada, de manera que se pueda ir activando uno u otro embolo (1.1) segun el color que se elija para realizar el tatuaje. Por ejemplo, los cuerpos (1.3) pueden quedar fijados de forma desmontable a la carcasa (1.48) del tornillo sin fin (1.45) de la misma manera que corno si fuera uno solo pero con la option de acoplar uno u otro, y asl utilizar mas de un color sin la necesidad de ir cambiando el cuerpo (1.3) cada vez que se quiera aplicar algun otro color; simplemente con la action de retroceso del tornillo sin fin (1.45), este contraera la tinta hacia dentro del tubo (3), correspondiente al conjunto dispensador empleado, y se podra de esta manera limpiar de tinta la punta de la maquina de tatuar (2) y activar el conjunto dispensador del siguiente color.
Asl mismo, se prefiere que los vastagos (1.2) comprendan una pluralidad de hendiduras diametrales (1.21) dispuestas a lo largo de su extension. Dichas hendiduras (1.21) son aptas para que engarcen los extremos opuestos de una pestana regulable (1.49) en forma de pinza, estas ultimas, dispuestas en el exterior de la tuerca (1.46).Es decir, la tuerca (1.46) contara, al menos, con tantas pestanas regulables (1.49) como conjuntos dispensadores comprenda el inyector (1).
Asl, cuando se requiera emplear un conjunto dispensador de un determinado color, los extremos opuestos de la pestana regulable (1.49) correspondiente son movidos en direccional vastago (1.2) del conjunto seleccionado, introduciendose los extremos opuestos de dicha pestana (1.49) en una de las hendiduras diametrales (1.21) del vastago (1.2), llevandose a cabo el acople de este ultimo a la transmision. En relation al resto de los conjuntos dispensadores que no seran empleados en ese momento, los extremos de las pestanas regulables (1.49) correspondientes se mantienen separados de sus vastagos (1.2), manteniendo el desacople de estos ultimos con respecto a la transmision.
Cuando se requiera cambiar de conjunto dispensador para emplear otro color, se separan los extremos de la pestana regulable (1.49) que mantiene prisionero el vastago (1.2) del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
conjunto dispensador que se venla empleando, y se mueven los extremos de la pestana regulable (1.49) correspondiente hacia el vastago (1.2) del nuevo conjunto dispensador a emplear, conformandose su acople a la transmision tal como fue descrito anteriormente.
El accionamiento de las pestanas regulables (1.47) puede ser llevado a cabo por cualquier mecanismo de accionamiento de los conocidos, por ejemplo, mecanice, electrico, hidraulico, etc.
El cambio de conjunto dispensador es realizado de forma rapida, con vistas a que no existan demoras indeseables que afecten el desarrollo normal de las labores de elaboration del tatuaje. Esto es posible gracias a que las pestanas regulables (1.49) pueden quedar fijadas al vastago (1.2) correspondiente en cualquier punto del recorrido que realiza la tuerca (1.46) a traves del tornillo sin fin (1.45), y asl, poner en funcionamiento rapidamente al inyector (1) con el conjunto dispensador seleccionado. En el caso extremo en que la tuerca (1.46) llega al final de su recorrido, se activa el controlador electronico (1.6) del motor (1.41) para que la tuerca (1.46) retroceda a una position adecuada y pueda continuarse con la elaboracion del tatuaje.
Por su parte, en la realization mostrada en la figura 5, el impulsor (1) comprende una pluralidad de conjuntos dispensadores acoplados a sendos conjuntos de accionamiento (1.4), llevandose a cabo el accionamiento de los vastagos (1.2) de forma independiente y alternada en funcion del color a emplear.
En este caso, se prefiere que el pedal (1.5) tenga conexion con el motor (1.41) de cada conjunto de accionamiento (1.4). De esta forma, por medio de sendos interruptores manuales (1.7), se logra poner en funcionamiento el motor (1.41) del conjunto de accionamiento (1.4) correspondiente al conjunto dispensador que se desea emplear, mientras se mantienen desactivados los interruptores (1.7) del resto de los motores
(1.41) .
Adicionalmente, se prefiere que el motor (1.41) de cada conjunto de accionamiento (1.4) este conectado al controlador electronico (1.6).Preferiblemente, el controlador electronico (1.6) queda dispuesto entre los interruptores manuales (1.7) y el pedal (1.5), asl, dicho sistema electronico (1.6) controla la potencia y velocidad de cada uno de los motores
(1.41) , segun van siendo activados de forma individual y alternada por el correspondiente interruptor manual (1.7).
Se prefiere que el impulsor (1) quede fijado a una muneca o brazalete ajustado al brazo con que el operario realiza el tatuaje para no entorpecer su labor, muy proximo a la maquina de tatuar (2) para poder suministrarle la tinta necesaria. Otra option serla adaptar el impulsor (1) a la maquina de tatuar(2) por medio de un sistema de sujecion de los conocidos, por ejemplo, una pinza, una sujecion metalica atornillada a la maquina de tatuar (2), etc. U otra opcion, serla integrar en una misma carcasa el impulsor (1) y la maquina de tatuar (2).

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    1. Impulsor de tinta (1) para maquina de tatuar (2) caracterizado por que comprende al menos un conjunto dispensador, que comprende a su vez un embolo (1.1), un vastago (1.2) y un cuerpo (1.3), el embolo (1.1) esta conectado al vastago (1.2), el embolo (1.1) discurre dentro del cuerpo (1.3) y divide el interior del cuerpo (1.3) en dos porciones (1.31, 1.32); una primera porcion (1.31) por donde discurre el vastago (1.2) y una segunda porcion (1.32) llena de tinta, la cual sale de dicha segunda porcion (1.32) por un orificio de salida (1.33) practicado en el cuerpo (1.3); al menos un conjunto de accionamiento (1.4) que comprende un motor (1.41) acoplado a una transmision, la cual convierte un movimiento giratorio que recibe del motor (1.41) en un movimiento lineal que transmite al vastago (1.2).
  2. 2. Impulsor de tinta (1) segun la reivindicacion 1 en el que la transmision comprende un pinon (1.42), conectado al motor (1.41), y que engrana con una cremallera (1.43) fijada al vastago (1.2).
  3. 3. Impulsor de tinta (1) segun la reivindicacion 2 en el que la transmision ademas comprende un empujador (1.44) que aproxima la cremallera (1.43) al pinon (1.42).
  4. 4. Impulsor de tinta (1) segun la reivindicacion 1 en el que la transmision comprende un tornillo sin fin (1.45), conectado al motor (1.41), alrededor del cual discurre una tuerca (1.46) fijada al vastago (1.2), la tuerca (1.46) comprende al menos una lengueta (1.47) que discurre dentro de una ranura practicada a lo largo de una carcasa (1.48) que envuelve al tornillo sin fin (1.45).
  5. 5. Impulsor de tinta (1) segun las reivindicaciones 2 o 4, en el que una pluralidad de conjuntos dispensadores, que contienen tintas de diferentes colores, estan dispuestos alrededor de la transmision, la fijacion de los vastagos (1.2) de los conjuntos dispensadores a la transmision es llevada a cabo de forma alternada en funcion del color a emplear.
  6. 6. Impulsor de tinta (1) segun las reivindicaciones 4 y 5, en el que el vastago (1.2) comprende una pluralidad de hendiduras diametrales (1.21), dispuestas a lo largo de su extension, donde engarzan los extremos de una pestana regulable (1.49) en forma de pinzas de la tuerca (1.46).
  7. 7. Impulsor de tinta (1) segun las reivindicaciones 2 o 4, que comprende una pluralidad de conjuntos dispensadores, que contienen tintas de diferentes colores, acoplados a sendos conjuntos de accionamiento (1.4), el accionamiento de los vastagos (1.2) de los conjuntos dispensadores es llevado a cabo de forma independiente y alternada en funcion del color a emplear.
  8. 8. Impulsor de tinta (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, que ademas comprende un pedal (1.5) conectado al motor (1.41).
  9. 9. Impulsor de tinta (1) segun las reivindicaciones 7 y 8, en el que el pedal (1.5) esta conectado al motor (1.41) de cada conjunto de accionamiento (1.4) mediante sendos interruptores manuales (1.7).
  10. 10. Impulsor de tinta segun las reivindicaciones 8 o 9, en el que el pedal (1.5) tambien esta conectado a la maquina de tatuar (2).
  11. 11. Impulsor de tinta (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, que ademas comprende un controlador electronico (l.6), al cual esta conectado el motor (1.41).
  12. 12. Impulsor de tinta (1) segun las reivindicaciones 7 y 11, en el que al controlador 5 electronico (1.6) esta conectado el motor (1.41) de cada conjunto de accionamiento (1.4).
ES201500932A 2015-12-21 2015-12-21 Impulsor de tinta para máquina de tatuar Expired - Fee Related ES2618878B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500932A ES2618878B1 (es) 2015-12-21 2015-12-21 Impulsor de tinta para máquina de tatuar

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500932A ES2618878B1 (es) 2015-12-21 2015-12-21 Impulsor de tinta para máquina de tatuar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2618878A1 true ES2618878A1 (es) 2017-06-22
ES2618878B1 ES2618878B1 (es) 2018-04-09

Family

ID=59063780

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201500932A Expired - Fee Related ES2618878B1 (es) 2015-12-21 2015-12-21 Impulsor de tinta para máquina de tatuar

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2618878B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2044879A (en) * 1979-03-29 1980-10-22 Ford J Drive mechanism for converting rotary to reciprocating motion and vice versa
DE4302096A1 (de) * 1993-01-20 1994-07-21 Artos Med Produkte Medizinisches Werkzeug
US6263762B1 (en) * 1997-02-12 2001-07-24 Markus Zeitler Process and device for identifying animals
US20010037124A1 (en) * 2000-03-15 2001-11-01 Matera James R. Surgical tattooing apparatus and method

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2044879A (en) * 1979-03-29 1980-10-22 Ford J Drive mechanism for converting rotary to reciprocating motion and vice versa
DE4302096A1 (de) * 1993-01-20 1994-07-21 Artos Med Produkte Medizinisches Werkzeug
US6263762B1 (en) * 1997-02-12 2001-07-24 Markus Zeitler Process and device for identifying animals
US20010037124A1 (en) * 2000-03-15 2001-11-01 Matera James R. Surgical tattooing apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2618878B1 (es) 2018-04-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN107809941B (zh) 内窥镜
ATE480287T1 (de) Bidirektionales griffteil mit einem doppelhebelmechanismus
US20090209980A1 (en) Suturing and knot-tying device
JP2016094006A5 (es)
CA2633245A1 (en) Articulating endoscopic instrument
EP2702923A1 (en) Endoscope
KR20090088589A (ko) 수술용 인스트루먼트의 커플링 구조
JP2007521907A5 (es)
DE602008005659D1 (de) Angetriebenes chirurgisches Instrument
CN106794048B (zh) 操作输入装置和医疗用机械手系统
EP2953521A1 (en) Manipulator
US8696663B2 (en) Electromechanical polyp snare
CN106028996A (zh) 手术用机械手操作装置和手术用机械手系统
KR20060089665A (ko) 리턴 제어되는 벤딩 다이를 갖춘 벤딩 머신
ES2618878B1 (es) Impulsor de tinta para máquina de tatuar
CN204655100U (zh) 激光手术操作装置
DE202014000037U1 (de) Endoskopievorrichtung
DE602005003039D1 (de) Tätowiergerät
JP2006192056A5 (es)
KR101759671B1 (ko) 내시경 조작장치
KR20200047137A (ko) 착용 가능한 수술용 로봇 암
CN207532414U (zh) 一种可视套扎器
WO2018142111A1 (en) Drive apparatus
JP2010098795A (ja) アクチュエータ
CN211511876U (zh) 一种驱动手柄以及具有该驱动手柄的活检装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2618878

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180409

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220426